Edición impresa

Page 1

cayó una torre y generó un apagón en buena parte de la patagonia. mañana quedará reparada. el siste ma patagónico, aislado y con inestabilidad. P. 5

Hasta mañana por la tarde

concejo deliberante de trelew

La suba de tarifas se dividirá en dos semestres pero se podrá congelar

Los vecinos que adhieran al pago anual anticipado podrán beneficiarse con porcentajes debajo de la inflación proyectada. P. 7

Legislatura: Luz y fuerza envió una nota y exige discutir con los diputados el proyecto de renta Hídrica P.4

Mal festejo

la celebración por los triunfos de argentina en el mundial dejaron daños en la glorieta de la plaza independencia. el viernes habrá fuertes controles. advierten riesgos de accidentes con la electricidad. P. 6

habló la pareja de josé crettón

Rompió el silencio

exclusivo: la mujer del joven desaparecido dijo que lo asesinaron los dos hombres imputados. y aseguró haber recibido amenazas incluso de la familia de la víctima. P. 22

agenda oficiaL

Aporte al turismo

en rada tilly se firmó la ampliación de un área protegida y se anunció la incorporación de 12 guardafaunas. P. 3

El jueves, temporal de viento

Dos mujeres heridas

ruta 25 un Fiat palio chocó con un camión scania que trans portaba ganado vacuno, a la altura de bajada de mangi ni. iban dos mujeres a bordo. Fueron hospitalizadas. P. 23

La ScPL logró levantar el embargo de cammesa P. 4

La frase del día: “José me contaba muchas cosas aterradoras” marcela gonzález y su vínculo con el joven desaparecido.

CHUBUT Trelew • M ar T es 6 De DiCieMBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 491 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
P. 22

Suplementos

Que la pelota no se manche

Sabemos que el fútbol despierta pasiones irrefrenables capaces de desatar todo tipo de actos desmedidos. Es un rasgo cultural del que nos hemos acostumbrado, pero nunca es tarde para entender que todo tiene sus límites. En el clima festivo del sábado tras el triunfo de Argentina en el Mundial, un grupo reducido de personas provocó destrozos en la

Glorieta de la Plaza Independencia de Trelew, que fue epicentro de los festejos. Varios jóvenes se treparon y saltaron sobre el tejado de la estructura que no está preparada para recibir ese tipo de peso. Hubo vandalismo y roturas.

La Municipalidad tuvo que hacer reparaciones y colocarán carteles para concientizar a la población. ¿Cuántas veces se debe reiterar so-

bre el cuidado de la propiedad pública? Esto sin mencionar la integridad propia de las personas, ya que “existe riesgo eléctrico y de caída de altura” tal como señaló el coordinador de Control y Prevención Ciudadana.

Estas precauciones deben trasladarse a todos los espacios y en cualquier circunstancia, sin excusas. Este viernes, ante lo que pudiera pasar

en caso de que Argentina gane y se produzca otro festejo multitudinario, se cortarán varias calles del centro para evitar accidentes.

Disfrutemos del fútbol y festejemos enérgicamente, pero que los festejos queden en eso, en la demostración más grande de nuestra alegría, para que un exabrupto no nos arruine la fiesta. No cuesta mucho entenderlo.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

San Martín: viajarán 500 policías para celebrar su día

Mañana la Policía del Chubut celebrará sus 65 años con un acto y desfile central en José de San Martín, donde viajarán efectivos de distintos grupos para participar de las celebraciones.

El jefe de la fuerza, César Brandt, detalló que hoy “hacemos la Velada de Gala a las 19 en San Martín, y actuará la Banda de la Policía”.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mañana “comenzamos a las 9.30 con la entrega de una ofrenda floral y la misa, todo en la Capilla de José de San Martín, para que, a las 11, dar inicio con el acto central y al desfile”. Luego habrá un asado para todo el personal”.

“Se movilizarán unos 500 efectivos y aclaro que más allá de la movida que hacemos, está garantizada la seguridad en todas las localidades, porque sacamos personal, pero queda en las guardias y en todas las dependencias para que funcionen normal”.

En otro orden, Brandt remarcó que ante el partido del viernes deArgentina en el Mundial de Qatar, “ya tienen directivas todos los Jefes de Unidades Regionales de armar el operativo para evitar que se susciten hechos. El personal no permite entrar a los festejos con bebidas alco-

Bandurrias

hólicas porque es uno de los causales después de incidentes y disturbios”.

En este escenario, la Policía del Chubut concretó el egreso de 31 oficiales ayudantes.

Fueron 3 años de formación, tendrán su jerarquía institucional y prestarán servicio en las distintas Unidades Regionales. Fue una emotiva ceremonia con familiares y allegados. Además, se reconoció a

los estudiantes más destacados por sus promedios académicos. En otra actividad institucional, se realizó el cierre de un importante curso de Seguridad Bancaria.

Brandt destacó que “su formación debe ser permanente para que puedan actuar con responsabilidad y vocación de servicio para su comunidad en una realidad que cambia permanentemente”.

“Quiero agradecerles la decisión de luchar contra el delito. Esta institución exige respeto, obediencia, transparencia y honestidad. El uniforme tiene que ser honrado. Hay que respetar las instituciones, las leyes y a los ciudadanos”, afirmó.

El comisario mayor Carlos Cerda, director del área de Institutos Policiales expresó que “el objetivo principal es la profesionalización de todos ustedes para prestar servicio en una sociedad que requiere respuestas inmediatas, eficaces, innovadoras y resolutivas que tienen que llevar adelante con compromiso y empatía”, completó.

Los mejores promedios

Los mejores promedios fueron los oficiales ayudantes y técnicos superiores de Seguridad Pública Mauro García, Alexander Arias Rocha y Laura Gómez.

De esta manera, se cumplieron con los actos de egreso de los oficiales y agentes que – en total- suman 200 efectivos que se incorporarán –de manera inmediata- para prestar servicio en las distintas Unidades Regionales acorde a las necesidades operacionales.

MARTES_06/12/2022 PÁG. 2
Cada
Mensual hoy
Todos los días Cada 15 días
15 días
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
diariojornada.com.ar

Firman la ampliación de Punta Marqués, suman 12 guardafaunas y ceden un edificio histórico

El Área Natural Protegida Punta Marqués fue ampliada en 1.200 hectáreas sobre el mar para investigación y proyectos científicos. Arcioni anunció que se sumarán más guardafaunas al sistema provincial. En Comodoro, la Provincia cedió a la Cámara de Comercio su sede histórica, que estuvo embargada.

El gobernador Mariano Arcioni firmó en Rada Tilly, el decreto de promulgación de la Ley que am plía los límites del Área Natural Pro tegida (ANP) Punta Marqués en 1.200 hectáreas sobre la parte marítima. Además anunció la incorporación de 12 guardafaunas a la provincia, 2 de los cuales irán al ANP Rocas Colora das. El acto fue en el Centro Cultural.

El mandatario resaltó la puesta en valor de las Áreas Naturales Prote gidas. “Hemos comenzado con un nuevo Plan de Manejo de las 18 Áreas Naturales Protegidas y terminamos de incluir la de Rocas Coloradas de Comodoro Rivadavia, que el 16 de di ciembre se hará la presentación del Plan de Manejo” dijo Arcioni.

“Esta extensión significa: investi gación científica, conocimiento, con cientización y proyecto turísticos” precisó.

Además valoró el trabajo del pio nero radatilense Agustín Padrós y sugirió la imposición de su nombre para Punta del Marqués porque se rá “un justo reconocimiento por su generosidad y amplitud por darnos estas tierras”.

“Es la primera vez que se toma al turismo como debe ser, una verdade ra industria porque tenemos lugares maravillosos y únicos” afirmó. “Las cosas a través de la concientización se están haciendo bien”.

El gobernador remarcó la “tarea y el recurso humano de excelencia” de la Universidad Nacional de la Patago nia y Turismo. Es así que luego de un concurso de selección se incorporarán doce guardafaunas, “de los cuales dos vendrán al Área Natural Rocas Colo radas”.

El ministro de Turismo, Leonardo Gaffet manifestó que “este compro miso y dinámica nos llevó a que el Área Protegida Punta del Marqués primero sea concebido como una uni dad de investigación biológica para que con el crecimiento de la fauna marítima sea un área que permanece y se destaca en el ámbito turístico” destacó Gaffet.

Gaffet reconoció el trabajo de su antecesor en el cargo -Néstor Gar cía- quien trabajó junto a la diputa da provincial, Xenia Gabela desde la Legislatura Provincial. “Todos soña mos con tener una ruta temática que una el Bosque Petrificado, Punta del

Por su parte, el intendente de Ra da Tilly, Luis Juncos puso en valor la historia de la Reserva Punta Marqués, que se creó en 1984 por ordenanza y en el 85 pasó a formar parte de las áreas naturales protegidas. “Estamos ampliando algo que se generó hace mucho tiempo”, expresó, y destacó al propietario original de estas tie rras. “Don Agustín Padrós, un gran vecino, un trabajador por Rada Tilly, un conservacionista y un amante del medio ambiente. Es un homenaje a su esfuerzo”, expresó.

En este escenario, el gobernador Ar cioni encabezó la firma del convenio de permuta de bienes y del proyecto de Ley para donar el histórico edificio de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La permuta cede las insta laciones de Rivadavia 452.

El gobernador consideró la históri ca cesión del edificio como un “acto de justicia” destacando el significado de este espacio para todos los como dorenses. “Es una fachada que todos recordamos desde chicos, sino por lo que significa para Comodoro la Cá mara. Es un lugar emblemático para los comerciantes y los empresarios”.

Recordó que, a pesar de diferentes gestiones, a mediados de los 80 el in mueble se embargó y quedó en poder del Banco. “Cuando era vicegoberna dor comencé a interiorizarme y me propuse hacer todo lo posible para ha cer realidad este sueño. Esto requiere de muchos pasos para concretarse. Es una permuta del Ejecutivo con el Banco, se realizaron tasaciones y re uniones de directorio, búsquedas de consenso y finalmente un proyecto de Ley” explicó.

“Que los diputados que no son de Comodoro entiendan lo que significa este inmueble. Para esto se necesita

gestión y acompañamiento. Está la decisión y lo importante es que cum plimos una vez más con la palabra a pesar de todo lo que ya sabemos”.

El proyecto contempla cláusulas que resguardarán al edificio de la Cámara de Comercio de eventuales embargos. Arcioni reconoció el valor histórico de la propiedad. “Cuando no existe la grieta y tenemos los mismos objetivos podemos lograr muchísi mas cosas”, resaltó.

“Es la ciudad más pujante de nues tra provincia y siempre va para ade lante con todas las cosas que desarro lla. Una de las primeras cuestiones que me solicitó el gobernador cuando asumí fue avanzar en este proyecto, beneficioso para toda la comunidad”, resaltó Miguel Arnaudo, presidente del Banco del Chubut.

El intendente Juan Pablo Luque agradeció la decisión política. “Para lograr esto se debe conocer un poco la historia. Este edificio se había perdi

do hace veinte años y todos sabemos en las circunstancias en las que esto ocurrió, una mala decisión de los di rigentes y de un Gobierno provincial radical que decidió apropiarse. Pasa ron muchos años e incluso algunos exgobernadores pretendieron demo ler este edificio histórico que es parte de la historia”, remarcó.

Guillermo Ceriani, presidente de la Cámara, reconoció “emoción” por haber llegado a un cierre exitoso de la gestión. Y agradeció que esta ce sión por parte del Banco represente una “devolución” a la confianza ins titucional y a la historia misma de la ciudad. “Agradezco la voluntad de las autoridades. Hace veinte años es tábamos de prestado y no teníamos identidad. Así y todo, seguimos traba jando con muchas comisiones, siem pre ad honorem y usando el sentido común aún en los momentos más di fíciles. No alcanzan las palabras para explicar lo que se siente”, indicó.#

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 Pág. 3
Marqués, Rocas Coloradas y Cabo dos Bahías ya que hay toda una historia para contar”.
Agenda oficial
Aplausos. Los funcionarios destacaron la ampliación de Punta Marqués, por su importancia para el sistema de Áreas Protegidas en Chubut.

Luz y Fuerza exige discutir con los diputados provinciales el proyecto de “renta hídrica”

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia le envió ayer una nota al vicegobernador y presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre, para solicitar en “con carácter prioritario y urgente” la convocato ria a una reunión entre el gremio y los diputados provinciales, en virtud de la insistencia por tratar y aprobar un proyecto de ley denominado de “renta hídrica”, por el cual el sector gremial nunca fue consultado.

“Motiva la presente, la gravedad que supone la pretensión de san cionar una norma que implicará, de resultar aprobada, la afectación de un recurso natural de características estratégicas, vulnerando principios fundamentales de defensa de la so beranía sobre los recursos naturales que deberían ser atendidos privile giadamente”, dice la nota de Luz y Fuerza a Sastre, firmada por el secre tario general, Héctor González y el secretario general adjunto, Juan José Espinoza.

privados pero pocos encuentros insti tucionales con los que de verdad co nocen el tema. Si la aprueban así, no tiene sustento jurídico.”

“Si votan este proyecto, será impo sible ponerlo en práctica. Primero, el proyecto está basado en una posición planteada en el Artículo 2 que vulne ra la forma en que está organizado el sistema energético nacional, ya que pretende declarar de jurisdicción provincial la generación hidroeléctri ca de las cuencas hídricas de la pro vincia, cuando está establecido en la legislación nacional (Ley 15.336) que una generación que en cualquier punto del país que integre la red na cional de interconexión pertenece a la jurisdicción nacional”.

La SCPL levantó el embargo de Cammesa en sus cuentas

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivada via logró levantar el embargo que pesaba sobre sus cuentas desde hace varios años por parte de CAM MESA, en otro importante paso a par tir de su ordenamiento económico y financiero y que tuvo como corolario el acuerdo con la empresa mayorista para el pago de la deuda histórica. El dato refleja la solvencia de la institu ción para seguir consolidando su fun cionamiento, aun en el marco de la crisis económica que atraviesa el país.

El gerente general Ezequiel Suazo sostuvo que, “a partir de ese compro miso asumido por nuestra SCPL, que sólo pudo ser posible mediante un ordenamiento previo de las cuentas y el compromiso asumido para pagar puntualmente la factura de compra de energía mensual, se derivan otras acciones que hacen a la salud finan ciera de la institución, como el re ciente levantamiento del embargo de cuentas por parte de CAMMESA, que pesaba desde hace algunos años, pre cisamente por la deuda contraída”.

La novedad “significa que estamos en la dirección correcta, con mucho esfuerzo por parte de todos los como dorenses y un trabajo mancomunado de la actual administración, que prio rizó el ordenamiento basado en una gran responsabilidad para volver a fortalecer a la Cooperativa”.

Suazo puntualizó en qué “hay que demostrar en todo el país la admi nistración modelo que tiene nuestra Cooperativa, próxima a cumplir 90 años de historia y funcionamiento, a pesar de las crisis que hemos atrave sado queda evidenciado que, con cri terio y pertenencia, se puede mejorar la prestación de los servicios esencia les a todos nuestros asociados”.

La presidente del Consejo de Admi nistración, Anabella Cardillo expresó que, “estos fondos van a ser utilizados para afrontar nuestras obligaciones con la mayorista. Desde lo jurídico, el hecho que esté ordenado el libra miento de los fondos por parte del juez, implica que se presentaron los

respectivos acuerdos en los expedien tes que pone fin a los litigios”.

Cabe recordar que la SCPL acordó con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Socie dad Anónima para refinanciar una deuda de más de 11 mil millones de pe sos con un plan de pagos que incluyó una quita del 40% hasta septiembre del 2020, un plan de pagos de 96 cuo tas con 6 meses de gracia y una tasa de interés del 50% de la tasa activa. Se trató de una deuda de más de 11 años, que se generó históricamente por la diferencia entre las tarifas y la prestación del servicio de distribu ción de energía eléctrica y alumbrado público.#

“Existe, además, una íntima rela ción entre el recurso que se pretende afectar de manera irresponsable y dispendiosa, y las acciones que vie nen llevando adelante las empresas Cooperativas distribuidoras de ener gía eléctrica en la provincia, conjun tamente con los distintos poderes concedentes de Servicios Públicos y el Poder Ejecutivo Provincial, en la bús queda de una reforma sistémica del esquema de prestación de Servicios Públicos Esenciales de la Provincia del Chubut”, agrega la nota.

Extrañados

“Nos llama poderosamente la aten ción, que desde esa Legislatura no se haya realizado ningún tipo de convo catoria a los organismos y organiza ciones que tienen vínculo directo con la actividad electro energética para opinar sobre el proyecto, incluyendo entre quienes han sido ignorados en su opinión, a la organización sindi cal a la que pertenecemos”, dijo ayer González en una entrevista con Cadena Tiempo Según indicó, “la solicitud que hi cimos incluye la convocatoria a los diputados firmantes del proyecto, y a todas y todos los diputados y dipu tadas que conforman esa Legislatura para estar presentes en una reunión a la que concurriremos con los asesores de nuestro Sindicato”, agregó el líder gremial.

“Contradictorio

“Lo que queremos -dijo- es analizar el proyecto porque nosotros estamos seguros que es contradictorio. Una ley provincial no puede cambiar los dispuesto antes por una ley nacional, esto lo sabe hasta un chico de 5 años. Queremos que en esa charla estén la Federación de Cooperativas, las cáma ras empresarias, porque hasta ahora hubo muchas reuniones en quinchos

Según González, “a partir de ello to do lo que continúa no tiene sustento jurídico. No obstante, no quiero dejar de señalar una diferencia concep tual y política de fondo. Desde hace mucho tiempo distintos actores del sistema provincial de servicios pú blicos esenciales venimos bregando por construir y constituir un modelo de regulación y gestión organizado desde una lógica de integración pro vincial, porque entendemos que es la única manera de generar condiciones de sustentabilidad en el sistema. En cambio, el proyecto de renta hídrica propone exactamente lo contrario, es decir fragmentar la organización pro vincial, desagregando la regulación de una cuenca del modelo de organi zación del resto del territorio. La renta hídrica supone conceptualmente la negación de la idea de provincia”, se ñala González.

El dirigente gremial cuestiona el Artículo 63 del proyecto, que define a las localidades de Cholila, Trevelin y Esquel como “propietarias” de la fuente hidroeléctrica: “Claramente, la Constitución Nacional y la provin cial declaran a los recursos naturales que son propiedad de las provincias. Es decir, un verdadero despropósito jurídico”.

“Apelamos a la responsabilidad de las diputadas y los diputados provinciales. Hay experiencia próxima en el tiempo sobre lo erróneo de pretender afectar la gestión de recursos natura les sin participación real de la socie dad. Esperamos que esa lección haya sido aprendida”, concluyó el líder de Luz y Fuerza.#

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 Pág. 4
Nota a la Legislatura
El líder de Luz y Fuerza, Héctor gonzález, advirtió sobre el proyecto que “la renta hídrica supone conceptualmente la negación de la idea de provincia”.
Busca el debate. Héctor González, secretario general del gremio, busca un cara a cara con los diputados. Ordenamiento en Comodoro Liberados. Ahora la Cooperativa puede hacer uso de sus fondos. Daniel Feldman / Jornada

Cayó una torre de Transener y un coche la chocó

Una falla en el Interconectado nacional causó el domingo por la noche un apagón que afectó a distintas ciudades de Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Según lo infor mado, el corte se produjo por una falla en la Línea Aérea de Alta Tensión de 500 KV, que une Puerto Madryn con Choele Choel (Río Negro), producto de la caída de la estructura N° 78, que

arrastró las dos ternas de 330 KV de Futaleufú. La torre que cedió es de la firma Transener y se ubica a 40 kiló metros de la Estación Transformado ra de Puerto Madryn.

La reparación de la línea estaría lis ta este miércoles por la tarde, por lo que el sistema patagónico está aisla do y en condiciones de extrema ines tabilidad ante cualquier evento. Por

Otro corte en ruta 25

Otra vez cortaron la ruta 25 en la entrada a Rawson. Fueron trabajadores que reclaman ser incorporados al Puerto como amarra dores de los buques pesqueros. Ase guran que si no son escuchados lle varán su protesta al mismo muelle donde ya están operando con la tem porada de langostino. A las 13 levan taron la medida.

El piquete estaba entre el pórtico de ingreso y la Rotonda de los Lobos. No hubo muchoa fila de de vehículos ya que se avisaba a los automovilistas que debían tomar la Ruta 7. En Trelew también se anoticiaba de esta situa ción en el puente intercambiador.

Los manifestantes habilitaban el paso de los vehículos particulares ca da 10 a 15 minutos. Sí se impedía el cruce a los camiones.

Juan Casas, delegado Rawson de la Marina Mercante explicó que “hace

un año y medio que estamos pelean do y decidimos cortar porque no tene mos ninguna respuesta. Están todos en conocimiento, tanto los políticos como los integrantes de la pesca”.

“No pedimos fortunas, son 70 mil pesos la jornada para cada persona y a cada barco le estamos pidiendo 8.500 pesos, es muy bajo el costo. Lo único que buscamos es un puesto de trabajo porque el trabajo está y le corresponde a Marina Mercante el amarre”.

Aseguró que hoy estas tareas “lo hace la gente por unos pescaditos, armadores o serenos y ese puesto pertenece a Marina Mercante. A esa gente que está trabajando no se le va a quitar el trabajo, pero cada cosa tiene su función”.

Si hoy no hay solución, “nos hare mos presente en el muelle y todos se remos responsables de lo que ocurra entre los trabajadores”, advirtieron. #

ejemplo, si se cumple el pronóstico de vientos intensos y temperatura ele vada para hoy y mañana.

Accidente

En este escenario, ayer por la ma ñana una familia que circulaba por la zona del derrumbe de la torre de Tran sener sufrió un curioso accidente ve

hicular, al encandilarse el conductor y embestir la torre caída y los cables de alta tensión que quedaron tendidos sobre el camino.

Se trata de una familia que circula ba en una Ford Ford Ecosport, condu cida por un hombre que iba acompa ñado por su pareja, una mujer emba razada de 8 meses, que fue trasladada de forma preventiva a un Hospital

junto con sus tres hijos de 11, 8 y 3 años. Todos están bien de salud.

Por el fuerte impacto, el rodado su frió daños en el frente de la carrocería y en un espejo retrovisor. Según la Po licía, empleados de Transener indica ron que la torre cedió por un “atenta do”, pero no se descarta que se trate de una falla por falta de mantenimiento de las estructuras.#

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 Pág. 5
Conflicto en Puerto Rawson Piquete. Otro grupo de trabajadores interrumpió la ruta nacional. Fue luego de un apagón en buena parte de la Patagonia Sistema aislado. La estructura cedió y la reparación recién estaría lista mañana por la tarde. Choque. El vehículo que embistió la torre que ya estaba caída.

Maderna confirmó que hoy cobran los municipales

El intendente Adrián Maderna anunció ayer que este lunes se realizó el depósito de los haberes correspondientes al mes de noviem bre para todos los empleados munici pales, de modo de que se encuentren disponibles a partir de hoy en la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A.

“Se realizó el depósito de los suel dos para todos los empleados muni cipales, tal como lo venimos haciendo siempre en tiempo y forma y cum pliendo también con el acuerdo pa ritario al que se arribó con todos los gremios”, expresó Adrián Maderna.

Un esfuerzo importante

En este sentido, el primer manda tario de la ciudad también agregó: “Es un esfuerzo importante el que realiza el municipio para poder cumplir con lo pautado, y agradecemos mucho el compromiso de todos los contribu yentes que mantienen sus impuestos al día”.

Cumplir con paritarias

De este modo, además, se posi bilita también poder cumplir con

el aumento del 15% que se acordó en paritarias con los gremios que representan a los empleados. Y te niendo en cuenta la proximidad de las fiestas es muy importante por la inyección económica que impli ca en todo el sector comercial de la ciudad. #

La Municipalidad reparó la Glorieta por actos vandálicos

Hubo destrozos el sábado pasado tras los festejos por el triunfo argentino. Advierten sobre los riesgos de accidentes. Se colocarán carteles para concientizar a la población.

La Municipalidad de Trelew rea lizó reparaciones en la estructu ra del kiosco del Centenario en la Plaza Independencia, luego de los daños ocurridos el sábado pasado durante los festejos por el triunfo de Argentina ante Australia en el Mun dial de Fútbol. Funcionarios de dife rentes áreas pidieron a los vecinos de

la ciudad responsabilidad y respeto por uno de los sitios que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Vandalismo

El titular de Gestión Urbana, Mar tín Barrios, aseguró que “hubo vanda

lismo y roturas sobre una estructura que no está preparada para recibir mucho peso o un trato brusco”.

“Pedimos a la comunidad que sea consciente, que evite subirse a la glo rieta para evitar destrozos y posibles accidentes”, agregó.

Riesgo eléctrico y de caída

El coordinador de Control y Pre vención Ciudadana, Cristian Peña, advirtió que “existe riesgo eléctrico y de caída de altura” si las personas trepan a la estructura de la Glorieta. Además, señaló que “por la gran can tidad de personas que podría haber se dificultaría el acceso de una am bulancia”.

Festejar con tranquilidad

“Le pedimos a la población que festeje con tranquilidad. Es habitual concurrir a la Glorieta , pero le soli citamos a la gente que no trepen o suban. Una de las razones es cuidar un espacio público muy importan te, la otra es preservar la integridad física de la gente mayor y niños que concurran al lugar”, precisó.

El funcionario municipal adelantó que el viernes por la tarde se monta rá un operativo en la zona céntrica: “Puede haber una circulación muy importante, no sólo de peatones sino también de vehículos, por eso se cor tarán distintas arterias con el fin de evitar accidentes”. #

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 PÁG. 6
El intendente dijo que se abonó con el aumento del 15%
Adrián Maderna, intendente Trelew. Destrozos por el triunfo de Argentina La Municipalidad de Trelew se abocó a la reparación de la Glorieta tras actos vandálicos del sábado.

La suba de tarifas se dividirá en dos semestres y con el pago adelantado se congela el incremento

Ayer, el Concejo Deliberante de Trelew aprobó la Ordenanza Tarifaria 2023 con los votos afirmativos de los concejales Juan Aguilar, Lorena Alcalá, Virginia Co rrea, Héctor Castillo, Oscar Villarroel y Carol Williams, y las abstenciones de Claudia Iun, Olga Godoy y Leandro Espinosa. Al momento de la votación, el edil Rubén Cáceres se ausentó de su banca. Se espera en los próximos días el anuncio del Ejecutivo respecto al pago de impuestos anticipados con importantes descuentos.

El concejal del PJ Frente Patriótico Chubutense, Leandro Espinosa, expli có que “esta Tarifaria la discutimos bastante y entendemos la premura en el tratamiento; entendemos que en un proceso inflacionario la actua lización de los impuestos es impor tante, pero hay cuestiones que no han llegado a tener el acuerdo sufi ciente para poder acompañarlo. En particular la modificación del código tributario en el artículo 7”, prosiguió el concejal.

“Este proyecto de ordenanza te nía en su interior la modificación de otras 3 ordenanzas: el sistema de es tacionamiento medido, los taxis y la modificación del código tributario. Es una mala decisión modificar otras ordenanzas a traves de la ordenanza tarifaria. Los unicos que fueron re tirados para discutir posteriormente fue la del SEM y taxis, pero el planteo respecto al código no fue escuchado”.

En otro orden, sobre tablas se apro bó el proyecto de ordenanza corres pondiente a la autorización del cuer po legislativo al Intendente Adrián Maderna para la rúbrica de un Con venio Específico. El mismo garantiza la implementación de un proyecto en el marco de la línea de acción “Inte gración socio urbana de barrios popu lares Renabap”, que tiene por objeto el otorgamiento de una asistencia financiera a efectos de llevar a cabo la ejecución del Proyecto “Obras de Instalaciones Intralote de Gas” en los barrios Moreira III y IV, por un monto de $356.662.857,69.

Por otro lado, entre las propuestas que figuran en el orden del día, se des tacó el pase a comisión de Hacienda de un pedido de informe correspon diente al Transporte el 22. El proyecto remarca que “mediante la ordenanza N°13.430/19 el Concejo Deliberante autorizó una suba del valor del bole to, afirmando que el servicio volve ría a presentarse como años atrás los días domingos y feriados”.

Y denuncia que “en el último tiem po el servicio de transporte no resta bleció su recorrido algunos domingos y feriados, generando un fuerte ma lestar y reiterados reclamos por parte de los vecinos de la ciudad”.

Durante la hora de preferencia, las y los ediles criticaron fuertemente al empresario Adrián Febrero, dueño de la empresa de transporte “El 22” por la falta de servicio los días domin gos y feriados, entre otras fallas. Uno

de ellos fue el concejal Oscar Villa rroel de Chubut al Frente, quien le respondió a Adrián Febrero por sus últimas declaraciones emitidas en contra del cuerpo legislativo. “Escu ché al presidente de El 22, diciendo que los concejales habíamos mentido a la hora de votar la ordenanza de aumento del boleto. Nosotros -los edi les- solamente interpretamos lo que la gente estaba pidiendo: “colectivos funcionando de lunes a domingo y los feriados inclusive. Si él no tiene la responsabilidad o no le dan los costos para funcionar, creo que lo he dicho en reiteradas ocasiones, en marzo se termina la concesión y habría que ya estar trabajando en el proceso lici tatorio para que otros empresarios vengan a trabajar en el transporte de Trelew”, manifestó el concejal al hacer uso de la palabra.

Por su parte, el presidente del Con cejo Deliberante, Juan Aguilar al re ferirse a la ordenanza tarifaria 2023 expresó que “en primer lugar quiero aclarar que no presenta casi modifi caciones en las alicuotas que presen ta como en las cantidades de módulos en términos meramente estadísticos. Es menos de un 4% de modificación que la del año pasado”, indicó.

Aguilar destacó que “se va a man tener este año dividir el incremento tarifario en dos semestres que mu chos vecinos y vecinas, opten por el pago anticipado de los impuestos y congelen los valores del primer se mestre como consecuencia de este beneficio”.

El titular del órgano deliberativo manifestó en ese sentido que “ade más, quiero destacar que el increm dento del valor del módulo en general está por debajo de la inflación 2023 de acuerdo a los índices que se puede analizar. Se estima en niveles pareci dos a este año, ojalá no. Pero segura mente va a estar muy por debajo de esos valores”, indicó.

Aguilar pidió en tercer lugar, res pecto a la ordenanza tarifaria, se re firió al elevado costo del tratamiento y disposición de residuos, que se di vide en tres. “Además, se mantiene un beneficio importante que es que par alos comercios que tengan menor capacidad de pago tienen un 40% de descuento en recolección de residuos: son Amaya, Moreira, Tiro Federal, In ta, Planta de Gas y Constitución entre otros. Es por pertenecer a zona perifé rica de la ciudad”, dijo.

Y agregó que “por otra parte, se mantienen beneficios que caracteri zan a la Tarifaria y es decisión política mantenerlos como una reducción del 50% en impuesto inmobiliario para inmuebles en los que se desarrollen emprendimientos productivos, 50% de descuento para la construcción de viviendas de tipo economicas (menos de 50 metros cuadrados de construcción) y un descuento del 10% por débito automático, entre otros”, justificó Juan Aguilar al referirse a la aprobación.

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 Pág. 7
El Concejo Deliberante de Trelew aprobó la Ordenanza Tarifaria 2023 Los ediles de Trelew ya aprobaron la ordenanza tarifaria 2023. La aprobación fue por mayoría. Norman Evans/ Jornada

La Cooperativa entregó televisores a usuarios

Ayer por la mañana, el presi dente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Alejandro Yaniez, hizo entrega for mal de dos televisores led 43” a los be neficiarios del sorteo “La Cooperativa es Mundial”.

Se trata de Ulises Zadoff y Norber to Raúl La Torre, titular del servicio quien, al no poder asistir, se hizo pre sente su hija con la documentación, Patricia La Torre. No obstante, quien recibió el premio del titular del ser vicio La Torre, fue Jorge Pereyra, el inquilino que paga mensualmente su factura. La entrega se efectuó en la Sa la de Reuniones de la institución ante la presencia de familiares y medios de comunicación.

Visiblemente emocionado, Jorge Pereyra mostró su satisfacción al de clarar que pagar los servicios es un legado de su padre. “En mi caso, yo alquilo y me enteré por mi hermana que me contó. Me puse muy contento porque es un orgullo, un legado de mi padre. Viene de cuna. Nunca me gané algo así”, señaló. Destacó el gesto del titular del servicio que le cedió el pre mio por hacerse cargo mensualmen te del pago de la factura. “El mismo viernes fui a la casa de Norberto y le dije que tenía que estar feliz porque tenía una buena noticia para él y otra

para mí: Que tenía la cuota de la luz al día y que por ello tuve la chance de ganarlo. Me preguntó qué tenía que hacer y le dije que presentarse porque nunca realice el cambio de titularidad

y estaba a su nombre, por lo que hoy vino su hija dado que él es mayor. Seguramente este viernes veremos a la Selección en el nuevo televisor”, sonrío. En tanto que Ulises Zadoff co

mentó que se enteró por un amigo. “Pensé que era un chiste cuando me lo dijeron. Inmediatamente entré a las redes sociales de la Cooperativa y confirmé lo que me decía. Luego

vine a la sede a reconfirmarlo, es una alegría más que nada para mi hijo porque el televisor tiene algunas fun ciones que el nuestro no tiene, por lo que viene bien renovarlo en esta época de tecnología. La verdad que está muy bien que la Cooperativa pre mie a los usuarios que estamos al día. Ahora será cuestión de pelear por el control remoto”, dijo entre risas. El presidente de la Cooperativa, Alejan dro Yaniez, manifestó que “es una sa tisfacción para la Institución que de manera casi inmediata que publica mos los ganadores, se acercaron. Ver la alegría de los usuarios por tener un reconocimiento, nos hace creer que fue una buena decisión. Queda un sorteo más, así que estamos ansiosos por ver a más usuarios felices”.

El próximo sorteo

El próximo sorteo se llevará a cabo el viernes 16 de diciembre a las 10 horas y la entrega será el 19 de diciem bre en el mismo horario. El sorteo se transmitirá en vivo por las redes sociales, con un sistema automáti co que fue realizado íntegramente por personal de Comercialización y Métodos de la Cooperativa y ante la presencia de la escribana Graciela De Bernardi.#

Bomberos Voluntarios La Federación

Chubutense realizó asamblea ordinaria

Representantes de la Federación Chubutense de Bomberos Vo luntarios y de las asociaciones que la componen se dieron cita el pa sado fin de semana en la localidad de Gobernador Costa para celebrar la Asamblea Ordinaria correspondiente al año en curso.

La novedad fue la federación de las asociaciones de Carrenleufú y Ricardo Rojas, ascendiendo a 30 el número de asociaciones que inte gran la organización bomberil pro vincial. “Fue muy buena la convo catoria, se aprobaron los ejercicios y los balances. con el Congreso Pro vincial de Bomberos cerca, ayuda muchísimo al encuentro, al roce, a la comunicación, a las charlas, a la camaradería, eso fue muy muy gra tificante para todos nosotros”, des tacó el presidente de la Federación, Rubén Oliva.

Comisión Directiva

La Comisión Directiva completó la nómina de cargos que faltaban cu brir con la asunción de Miguel Avila de BBVV Sarmiento como 2° Vocal; Nelson Caminoa de BBVV Lago Pue lo como 3° Vocal; Anahi Bustos de BBVV Rawson como 1° Vocal Suplen te; Roberto Davies de BBVV Puerto Madryn como 2° Vocal Suplente; Lucía Gutierrez de BBVV Trelew co mo 3° Vocal Suplente; y Sofia Cerella de BBVV El Hoyo como Revisora de Cuentas Suplente.#

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 PÁG. 8
Ganadores del sorteo “La Cooperativa es Mundial” El presidente de la Cooperativa de Rawson, Alejandro Yaniez, hizo entrega formal de dos televisores led 43”.

Actividades por el “Día del Euskera”

Celebración en el Centro Vasco del Noreste de Chubut

Sociales

final y obtuvo el título de Licenciado en Kinesiología. El inolvidable momento lo compartió con familiares y amigos, que viajaron para la ocasión.#

En el marco de la celebración del Euskararen Eguna o Día del Euskera, se realizó el domingo el encuentro de la colectividad vasca de Trelew. Las actividades incluye ron la presentación pública del nuevo nombre de la institución en Euskera, la plantación de un retoño del árbol de Gernika, entrega de distinciones a socios destacados, una charla sobre genealogía vasca y como cierre un concierto de música vasca a cargo de la Agrupación Zutarriak.

Toda la jornada

La jornada dió comienzo con un ac to en el que se destacó la importancia del euskera, el idioma de los vascos y las vascas y las distintas iniciati vas que se llevan adelante desde las euskal etxeak o Centros Vascos para mantenerlo vivo, tras lo cual se pre sentó la nueva denominación de la institución en euskera, que será Ha raneko Euskal Etxea, que significa “la casa vasca del Valle”.

Acto seguido, se realizó la planta ción de un retoño del árbol de Ger nika, que fue donado por el Centro Vasco GureEtxea de la ciudad de Tandil, y que desciende genética mente por bellota del roble que pre side la Casa de Juntas de Gernika, sede del máximo órgano institucio nal de Bizkaia.

El Árbol de Gernika se presenta co mo símbolo vivo de las libertades del pueblo vasco.

De esta manera, la euskalextea de Trelew cuenta con el roble de Gernika plantado en el lugar más austral del planeta. Tras este emotivo momen to, en que se entonaron las estrofas del Gernikako Arbola, se entregó la distinción “Gran txapeldun 2022” a

Irún Mujica, como reconocimiento a su importante aporte en el sosteni miento de la institución.

Charla de historia familiar

Seguidamente tuvo lugar una charla sobre genealogía, también co nocida como “historia familiar”, en que Hugo Derín informó sobre las

fuentes disponibles en la búsqueda de las raíces familiares vascas. Como cierre del colorido festejo, donde se destacaron los colores de la ikurriña, verde rojo y blanco, tuvo lugar un concierto de la agrupación Zutarriak, integrada por Ignacio Esquiroz, Ma ría Victoria Wagner y Juan Barrena, quienes interpretaron un repertorio de canciones tradicionales vascas. #

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 Pág. 9
El domingo la colectividad vasca de Trelew tuvo su encuentro con variada actividad cultural típica. El viernes, Facundo Mauricio Ara neda terminó sus estudios en el Instituto “Doctor René Favaloro” de Buenos Aires, con un 8 como puntaje

Preocupación en Rawson

Más seguridad para el deporte barrial

El Gobierno del Chubut, a tra vés de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria –dependiente del Mi nisterio de Seguridad del Chubut, a cargo de Miguel Castro– mantu vo una serie de encuentros con el presidente de la Liga Amateur de Fútbol Juniors de Rawson, Ricardo Chamorro, con la Comisión especí fica, el Cuerpo de Delegados y los árbitros.

Objetivo del encuentro

El objetivo del encuentro entre los dirigentes y las autoridades provin ciales fue abordar las problemáticas de convivencia en los eventos depor tivos interbarriales de la capital pro vincial.

También participaron el jefe de la Policía Comunitaria de Rawson, Da

En la reunión, los participantes acordaron trabajo en conjunto.

En ese marco, Chamorro recordó que se coordinan estos eventos socia les en los últimos cinco años.

Además en el 2021 se logró un acuerdo con la Municipalidad, a tra vés del cual se puso a disposición un predio que está ubicado en la zona norte de la ciudad.

Trabajo en conjunto

Cabe destacar que todos los actores sociales coincidieron en mantener un trabajo en conjunto para realizar un tratamiento integral de las medidas de prevención correspondientes a es te tipo de eventos.

Con la participación de las insti tuciones presentes, se dispuso una agenda de trabajo para desarrollar la modificación del reglamento con el fin de generar espacios deportivos pacíficos.#

Vivas recorrió lo que será la futura Oficina Judicial

El Presidente del STJ visitó el in mueble adquirido para desarro llar la obra de la futura Oficina Judicial de la Circunscripción Judicial N° VII

El Dr. Mario Luis Vivas, presidente del STJ de Chubut visitó el viernes 2 de diciembre el inmueble reciente mente adquirido por el Poder Judi cial en Lago Puelo para desarrollar la obra de la futura Oficina Judicial de la Circunscripción Judicial N° VII con asiento en esa localidad cordillerana.

El Presidente del STJ, Luis Vivas visitó el lugar acompañado del Arq. Marcelo Ferretti, responsable del de partamento arquitectura en la zona

de la cordillera y evaluaron en con junto el proyecto a desarrollar en las instalaciones adquiridas, donde has ta hace tiempo funcionaba un salón de eventos.

El objetivo de la obra será dotar a la Circunscripción Lago Puelo de in fraestructura en el fuero penal, ya que, en la actualidad, la jueza penal Silvana Vélez, debe cumplir funcio nes en Esquel ante la falta de Oficina Judicial en esa localidad.

El diseño del proyecto, que aún está en etapa de desarrollo, se encuentra a cargo del arquitecto Marcelo Ferretti, de la Dirección de Arquitectura perte neciente al STJ.#

El diseño final del proyecto aún está en etapa de desarrollo.

Trelew

Se viene la 11ª edición del “AnimaTre”

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, realizará desde el 9 al 11 de diciembre, la undécima edición de la Muestra Internacional de Cine Ani mado “AnimaTre”. Se desarrollará, desde las 20.30, en las instalaciones del Espacio INCAA del Centro Cultu ral, sito en 9 de Julio 655, con entrada libre y gratuita.

“El proyecto AnimaTre es un pro puesta que surge de la Dirección de Cultura, hace ya once años. Y como todos los años culmina con la presen tación, para nuestro público, de una muestra internacional de cortome trajes animados”.

“Este año vamos a tener más de 40 cortometrajes de todas partes del mundo. Si bien tenemos produccio nes locales y de Argentina, el fuerte es la gran mayoría de producciones del extranjero. Estamos contentos con la selección que conforma la progra mación de estos tres días”, expresó Gastón Siriczman, uno de los organi zadores de la propuesta.

Además de las producciones loca les, este año se proyectarán cortos de la República Checa, Dinamarca, Bél gica, México, Brasil y Francia, con au tores destacados del mundo de la ani mación, tal es el caso de Juan Pablo Zamarella, que presentará su última producción “Pasajero”.

La gran mayoría de estas películas han recorrido los festivales más im portantes y llegan a nuestras panta llas con numerosos premios.

Por segundo año, el AnimaTre es un festival con paridad de género en su programación, ya que la mitad de las películas exhibidas fueron dirigidas por mujeres. Esta proporción en los primeros años de la muestra era de apenas el diez por ciento.#

Hoy será nombrado

Diego Rey, un nuevo embajador turístico

El Bureau de Eventos del ENTRE TUR en conjunto con la Munici palidad de Trelew, hoy a las 11 en el Museo Municipal de Artes Visuales el nombramiento de un nuevo emba jador turístico. Dentro del Programa Embajadores “Trelew Tu Ciudad”, el artista en artes visuales Diego Rey se sumará a los representantes de la ciudad que contribuyen a difundir los atractivos turísticos de Trelew y sus ventajas como sede de eventos.

Diego Rey, nacido en Trelew, estu dió en Bueno Aires, terminando la ca rrera de Licenciado en Artes Plásticas de la UNLP y el Máster en Estética y Teoría en Arte Contemporáneo por la Universitat Autónoma de Barcelona, becado por la Agencia Española de Cooperación Internacional adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España. Actualmente realiza el Doctorado en Humanidades en La Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Fue docente en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, Desde el año 2012 hasta la actualidad es coedi tor de la revista digital Nómade, arte y pensamiento. #

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 PÁG. 10
vid Curin, el jefe de Operaciones, el equipo de la Dirección de Prevención y Participación Comunitaria del Mi nisterio de Seguridad de la Provincia, el coordinador de Asociaciones Veci nales del Municipio, Martín Chavero y el Licenciado en Seguridad, Lucas Guerreño.

Semáforos en miniatura para reforzar la seguridad vial

Los equipos permitirán reforzar la tarea de capacitación que realizan en escuelas y centros de desarrollo infantil. El intendente Sastre ratificó que “la educación vial es fundamental”.

En el marco de la firme decisión política de seguir reforzando el trabajo vinculado a la edu cación vial, el intendente Gustavo Sastre recibió los equipos semafóri cos en miniaturas que desarrollo el Centro de Formación Profesional Nº 651 de Puerto Madryn. La visita del mandatario municipal contó con el acompañamiento de Martín Ebene, secretario de Gobierno, Luis D´Ange lo, director del centro, además de los responsables del área de Tránsito y Transporte de la comuna portuaria. Esos equipos permitirán profundi zar las tareas de capacitación que se lleve adelante con niñas y niños y que se refuercen durante toda la tem porada estival. Asimismo, el manda tario municipal comprometió a las autoridades del centro a desarrollar un proyecto para desarrollar en es cala los semáforos para poder ser uti lizados en las esquinas de la ciudad.

“Un trabajo muy lindo del Centro de Formación Profesional Nº 651 que nos permitió recibir los semáforos que realizaron para nuestra pista de educación vial con material recicla do, con pantallas solares. Un trabajo del que estamos muy agradecidos al Centro que colaboraron y mucho pa ra toda la comunidad” manifestó el intendente Sastre.

La visita permitió al jefe comunal pedirles a las autoridades de la ins titución que procuren desarrollar un proyecto integral a los efectos de po der desarrollar semáforos para colo car en la vía pública.

“Ese es el desafío que les he plan teado” sostuvo el mandatario mu nicipal, quien acotó que “en prin

El intendente recibió semáforos desarrollados por el CFP 651.

cipio recibimos estos pero por qué no hacerlos en el tamaño real co mo para tener un abastecimiento. Luego tendremos que certificar los trabajos pero el desafío está plan teado y la capacidad de la gente está demostrada. Por qué no pensar que en Puerto Madryn podemos contar con nodos semafóricos desarrolla dos en nuestra comunidad” vatici nó Sastre.

Los equipos en miniatura que se entregaron a las autoridades munici pales evidencian la utilización de las nuevas tecnologías como ser los pa neles solares, una herramienta válida para el cuidado del medio ambiente.

Esto fue destaco por el propio man datario portuario al señalar que “una

de las unidades tiene un panel solar que permite hacer la recarga el rea bastecimiento de la batería para que pueda funcionar durante el día. Todo ello nos pone muy felices”.

Desde el municipio se relanzó el programa de Educación Vial que se trabaja con las diferentes institucio nes de la ciudad del Golfo y que du rante el verano tendrá un rol prota gónico en cada una de las actividades que se impulsan.

Esto fue destacado por el propio Sastre al afirmar “la educación vial en una ciudad como Puerto Madryn, que crece a pasos agigantados, es fun damental máxime con la cantidad de vehículos que tenemos en la ciudad que supera la media”. #

Puerto Madryn

Gestionan una ambulancia para el centro “Ruca Calil”

La pasada semana los vecinos de los barrios Presidente Perón, San Miguel y aledaños se movilizaron para reclamar que el centro de Salud “Ruca Calil” funcione las 24 horas y que haya una ambulancia dispuesta allí para realizar los traslados al hospi tal en situaciones de emergencia.

Desde el municipio local se tomó in tervención ante los planteos realizados.

Por un lado, se diálogo con los vecinos y vecinas y, en paralelo, se entabló una comunicación con la ministra de Salud provincial para lograr que la unidad de traslados esté en ese ámbito antes de la finalización del presente año.

El intendente Sastre se refirió al tema planteando que “me reuní con las au toridades del barrio, hemos iniciado las gestiones para contar con una ambu lancia en el barrio. Estamos en tema y la estamos gestionando porque el pro blema es lo que tarde una ambulancia desde el hospital hacia dicho barrio”.

La zona de los barrios Presiden te Perón y San Miguel ha tenido un crecimiento demográfico explosivo que torna necesario poder contar con estos servicios esenciales donde es

tá en juego la vida de las personas. Manifestó que “el barrio Perón es uno de los más grandes de la ciudad y es infraestructura que se necesita, más allá que corresponda al Ministerio de Salud nosotros nos vamos a inmis cuir en el tema y ya empezamos las gestiones ante el gobierno nacional y provincial para que en dicho centro funcione una ambulancia”.

El mandatario municipal no dudó en afirmar que “el 2023 el centro va a tener la ambulancia” aunque dejó una puerta abierta para que suceda antes porque “vamos a gestionar pa ra que antes de fin de año podamos tener alguna respuesta positiva”.

En lo referido al pedido para que dicho centro de salud funcione las 24 horas, Sastre coincidió con el reclamo y se lo transmitió a la responsable provincial del área porque “Puerto Madryn es muy lindo cuándo todos se llenan la boca hablando de lo que crece pero, en forma paralela, hay que ir dotando de infraestructura a los di ferentes sectores. Este es uno de los casos así como el barrio Solanas” con cluyó el mandatario madrynense.#

SUBE: asesoran sobre cómo consultar el saldo

El área de Modernización de la Municipalidad de Rawson, in forma a los vecinos que utilizan el Sistema Único de Boleto Electróni co (SUBE) de Rawson las cinco formas de consultar el saldo de la tarjeta.

La titular del área, Marianela Bei lacher, explicó que “muchas veces los usuarios de SUBE necesitan consultar de manera rápida su saldo, por ello, es importante dar a conocer las diferen tes formas que existen”.

“Entre ellas, tenemos aquellas que van desde la aplicación de mensaje ría instantánea por WhatsApp hasta un dispositivo de conexión móvil”, indicó. La funcionaria señaló que, para hacerlo vía WhatsApp “deben agendar el número +54 9 11 6677-7823, abrir una conversación con “Subi”, el chatbot oficial, luego elegir la opción “Consultar el saldo” (la opción 4) en el menú inicial y finalmente escribir los 16 números de la tarjeta”. #

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 PÁG. 11
Puerto
Rawson
Madryn

Reclaman una casa acorde para el Hogar de Mujeres

Las trabajadoras hicieron una panfleteada para insistir con el reclamo de disponer de instalaciones acordes a la institución. Piden que el Gobierno alquile un inmueble urgente.

La delegada de ATE Esquel y tra bajadora en el Hogar, Soledad Alessio, comentó que hace dos años que reclaman la remodelación del edificio de avenida Holdich, en barrio 133 Viviendas, de donde fue ron trasladadas con el compromiso de ejecutar los trabajos en el trans curso de 75 días, y “llevamos dos años, con la obra en un abandono total”.

Luego puntualizó que requieren el alquiler de una casa urgente, que esté en condiciones adecuadas para garantizar los derechos de las 4 ado lescentes que están en la actualidad en la institución, y las trabajadoras. Funcionan en una casa particular de calle Brun 963.

En este aspecto Alessio remarcó que en el inmueble tienen un solo baño, y a veces con las preceptoras deben ir a los sanitarios de la ter minal de ómnibus que está ubicada a dos cuadras. También indicó que la obra de remodelación inconclusa corre riesgos de derrumbe, y “segui mos esperando que se mueva el ex pediente”.

Por otro lado, la delegada de ATE señaló que están pidiendo una re composición salarial para las cuatro preceptoras, que se desempeñan en el Hogar de Adolescentes Mujeres mediante una beca. Informó que “es tán cobrando $ 10.000 mensuales, y deben cumplir seis horas diarias de trabajo”.

El sábado estuvo en Esquel inte grando la comitiva del gobernador Mariano Arcioni, el ministro de De sarrollo Social, Luis Aguilera, y le hicieron llegar las inquietudes. Les manifestó que los trabajos de remo delación de la casa llevarán un tiem po, y que en principio resolverán el alquiler de un lugar más cómodo, y los salarios de las becadas.

Soledad Alessio indicó que hace más de una semana que se encuen tran en asamblea, con panfletadas, como lo hicieron ayer, y sugirió que

la respuesta sería que les entreguen la llave de un inmueble acorde, para garantizar los derechos de las ado lescentes.

Además, solicitan que la institu ción funcione con todas sus áreas en un solo lugar, dado que Dirección, Secretaría y Economato, se desem peñan en un garaje del Hogar de Adolescentes Varones. Explicó que la gestión de las instituciones de mino ridad y adolescencia en la ciudad, es conjunta entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Esquel.#

Reiteran la prohibición de la pirotecnia

La Municipalidad de Rawson re cuerda que según la Ordenanza N° 7662 está prohibido en todo el ejido municipal la tenencia, guarda, acopio, depósito, exhibición, fabrica

ción, venta y uso de pirotecnia, ya sea de venta libre o de fabricación autori zada. El secretario de Gobierno, Edu cación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Miguel Larrauri, apuntó que

“ante el incumplimiento se procede al decomiso de la pirotecnia más una multa de un valor importante. La co munidad debe respetar la ordenanza por el bien de todos”.#

Obras Públicas: siguen los reclamos en Esquel

Trabajadores de la Dirección Re gional Esquel de Obras Públicas de la Provincia ayer se manifes taron en las afueras de la repartición, rechazando la designación de Gabriel Palma como nuevo director.

Como el viernes,acompañaron di rigentes de ATE Seccional Esquel, en esta oportunidad encabezados por el secretario general Félix González, quien dijo que están en estado de

Los trabajadores se manifestaron Playa Unión

alerta porque han impuesto como nuevo responsable de la Delegación a un contratista que ha ejecutado obras por esquema de tercerización y perte nece a la Cámara de Comercio.

Mientras se llevaba adelante la protesta, en Rawson procuraban re unirse con el ministro de Infraestruc tura, Gustavo Aguilera, los delegados del gremio estatal Claudia Riquelme y César Lanizante.#

Verano: confirman fiestas

El secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación de Rawson, Gabriel García, adelan tó algunas de las actividades que se realizarán para la temporada de ve rano en Playa Unión, y que incluirán la convocante Fiesta Nacional del At lántico Sur, el 14 y 15 de enero, y la Fe ria de la Costa, con más de 40 stands.

“El 2 de enero empiezan a funcionar las ofertas que tenemos preparadas pa ra que los turistas visiten Playa Unión”, indicó García en relación con la tem porada, cuya inauguración oficial será el 17 de diciembre, tal como anunció el intendente Damián Biss.

El funcionario dijo que habrá “cua tro puntos estratégicos”. Uno será el Museo 1923, que cuenta con un deck gastronómico y donde los visitantes podrán tomar un café durante el reco

rrido. Aquavida contará con horario extendido para que la gente pueda conocer el fondo del mar y su natu raleza.

El Anfiteatro “de lunes a viernes va a tener música para los visitantes, y los sábados y domingos va a con tar con producciones especiales”. Se realizarán dos ediciones del Zumba thlón, una de las cuales será el 8 de enero, y la otra, el 19 de febrero.

De miércoles a domingo estará la Feria de la Costa, con más de 40 stands, y que esta vez se va a ubicar en el estacionamiento de la Plaza de los Inmigrantes.

La Fiesta del Atlántico Sur será el 14 y 15 de enero. Dentro de la cele bración se elegirá la embajadora de Playa Unión, para lo cual se abrirá un llamado a inscripción.#

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 PÁG. 12
Los trabajadores se manifestaron en contra del nuevo director. También mejoras salariales para las becadas Rawson Ayer hicieron una panfleteada para visibilizar el problema.

Tras la foto con referentes del PRO

La UCR Esquel convocará a Ongarato

Opinó el vicepresidente del Co mité Departamental Esquel de la UCR, Humberto “Rulo” Villi var, y sostuvo que en el marco institu cional es normal una reunión de esas características, porque cada vez que viaja por gestiones a Buenos Aires, se puede juntar con distintos actores.

El dirigente destacó la firma de la obra de toma de agua La Buitrera, que involucra a todos más allá de colo res partidarios, y recalcó que será un antes y un después para Esquel, por que hay una necesidad de disponer de más agua para el suministro a la comunidad.

Señaló con relación directa a la foto política, que conociendo la forma de ser de “Nacho” Torres y Matías Tac cetta, “ellos van a hacer su negocio para un cierre lo antes posible”. Villi var afirmó que “el intendente no nos consultó, y lo vamos a convocar a una reunión en breve”.

Recordó que Ongarato llegó a la In tendencia en el 2015 después de ganar una interna, pero con todo el radica lismo acompañándolo; se obtuvieron seis bancas de concejales y en 2019

también, todos de la UCR y “debemos seguir en la misma línea; después de 130 años de historia de nuestro parti do, no vamos decaer y entregar un po sicionamiento de tener un candidato propio el año que viene”.

“Rulo” Villivar enfatizó que “tene mos que presentar un candidato, sin desconocer que en la recta final pue de haber un acuerdo con otros parti dos”, y consideró que después de la reunión con Ongarato, habrá que re tomar las negociaciones, “la mesa de conducción de la UCR decidirá quien será el candidato, porque tenemos la obligación de responder a todos los afiliados partidarios, con actitud, se riedad y un programa”.

Agregó que el intendente tiene de recho a pretender ser candidato nue vamente. Pero advirtió que la con ducción del Comité tiene autoridad, y siempre lo han acompañado. Insistió que debe mantener reuniones ins titucionales con todos, pero dejó la sospecha de con la reunión de Buenos Aires, “seguro que alguna picardía política debe haber, porque Ongarato salió a la mañana a aclarar”.

Villivar enfatizó que “les vamos a informar a los amigos del PRO que este partido se llama Unión Cívica Ra dical, con principios éticos e ideológi

cos con 130 años de historia. Somos horizontales, y si la atropellada sigue siendo con individualismos, que se queden tranquilos que vamos a estar preparados para una interna”.

Dio que hablar

Ongarato ofreció una conferencia de prensa para reseñar las gestiones realizadas la semana pasada en Bue nos Aires, y también se refirió a la foto con el jefe del Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador nacional Ignacio Torres; los diputa dos nacionales Matías Taccetta y Ana Clara Romero, y el intendente de Gas tre, Genaro Pérez.

Admitió que “la foto dio que hablar”, y razonó que “se hace mucho política con la interpretación de una imagen”, pero la imagen no dice lo que se habló en este caso, que fue de obras necesa rias para Esquel, como la ampliación del aeropuerto, repavimentación de la Ruta 40, la falta de gas, y después se dio la reunión con quien tiene aspi raciones a ser candidato a presidente, Rodríguez Larreta.#

Esquel El Hospital no dará turnos a extranjeros

Como este diario adelantó ayer, los empleados del área de Es tadística del Hospital Zonal Esquel, con el acompañamiento y apoyo de UPCN, enviaron una nota al director del Hospital Zonal Esquel, Carlos Winter, y al responsable del servicio de Estadística, Oscar José Al varado, manifestándoles que recha zan los acuerdos comerciales celebra dos con Chile ofreciendo los servicios de salud del hospital público.

Informaron que “renunciamos a re cibir solicitudes de turnos provenien tes de organizaciones internaciona les”. Plantearon los trabajadores que la medida tiene como objetivo visi bilizar las dificultades que encuen tran vecinos de Esquel y zona para conseguir turnos para las consultas médicas en distintas especialidades y deben hacer largas filas que se extien den hasta la calle del Hospital.

Consideran que los pacientes na cionales pagan impuestos y merecen un servicio de salud acorde.

Remarcaron que hasta tanto no se mejore la oferta de servicios y se ade cúen las áreas de gestión al usuario, que garantice a la población con ple no derecho ciudadano a la salud, “no consideramos apropiado extender los colapsados servicios hacia organi zaciones extranjeras”.#

PROVINCIA_MARTES_06/12/2022 PÁG. 13
La imagen del intendente de Esquel, Sergio Ongarato, junto a los integrantes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, Ignacio Torres, Ana Clara Romero y Matías Taccetta, se puso en escena para las distintas lecturas políticas. Humberto “Rulo” Villivar.

Croacia avanza tras eliminar a Japón por penales

“Es el momento más feliz de mi carrera”

El arquero croata Dominik Li vakovic aseguró ayer que vive “el momento más feliz” de su carrera, luego de los tres penales atajados ante Japón que resultaron decisi vos para el pase a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.

“Los penales atajados son uno de los momentos favoritos en mi carrera. Y éste, el momento más feliz”, expresó Livakovic en rueda de prensa tras la victoria 3-1 por penales, luego del empate 1-1.

“Me siento genial. En primer lugar por el equipo y por todo el ambiente, que es maravilloso. Gra cias a los hinchas por venir porque no es un camino fácil llegar hasta aquí”, indicó el arquero del Dinamo Zagreb de Croacia. Y destacó las vir tudes de Japón: “Presionaron muy bien. Es un equipo muy preparado, pero nosotros también. Jugamos 120 minutos muy difíciles”.

El subcampeón mundial, Croacia, avanzó a los cuartos de final de Qatar 2022, al vencer a Japón 3-1 en una definición por penales que tuvo como gran figura a su arquero Dominik Livakovic, quien atajó tres ejecuciones.

El futbolista del Dinamo Zagreb, de 27 años, contuvo los envíos envíos Takuma Minamino, Kaouru Mitoma y Maya Yoshida, lo que le permitió a su compañero Mario Pasalic sen tenciar la historia en el estadio en el estadio Al Janoub de la localidad de Al Wakra, donde al cabo de 120 minutos terminaron empatados 1-1.

El seleccionado asiático, una de la revelaciones de la Copa del Mundo en Medio Oriente, estuvo en venta ja desde los 43 minutos del primer tiempo con un tanto de Daizen Mae da y los europeos llegaron al empate

cuando se jugaban 10 del segundo a través de Iván Perisic.

Croacia jugará con Brasil, que eli minó a Corea, el viernes próximo a las 12:00 en el estadio Education City y decidirá el semifinalista que se en frentará con Argentina o Países Bajos.

Después de ganar el Grupo E, in tegrado por dos campeones como España y Alemania, los Samuráis no pudieron continuar viaje en Qatar, pero se marcharon reconocidos por su entusiasta hinchada, de incesante aliento. Japón avisó desde el inicio que los centros desde las bandas po dían generar un problema para Croa cia. Para eso, su DT Hajime Moriyasu, el “Estratega de Hiroshima”, colocó a Junya Ito por la derecha y a Yugo Nagamoto por la izquierda.

Los dos laterales del equipo nipón cumplieron una tarea completa por

que a su capacidad de ataque la com binaron con un trabajo sin errores en el retroceso, aspecto clave para cola borar en la marca.

Por su lado, los tres centrales del seleccionado asiático fijaron a los delanteros rivales y Luka Modric, el núcleo del juego croata, se quedó con pocos receptores.

Croacia jugó incómodo, la dos chances que dispuso en la primera parte fueron aciertos desligados de la tendencia del partido. En una de ellas, Petkovic se dejó neutralizar por sus marcadores y en la restante un desvío de cabeza de Perisic se perdió por el segundo palo.

Wataru Endo, jugador de pase sim ple, se encargó de unir las piezas de la maquinaria japonesa; Kamada, Mae da y Doan aportaron peligrosidad en el juego interno. Con sus ideas claras,

Japón llegó al gol sobre el final del pri mer tiempo, en una jugada preparada de pelota detenida. Otro centro volvió a caer con violencia en el área, nadie pudo recharzarlo y Maeda quedó con el arco a disposición para facturar.

El segundo tiempo insinuaba pro fundizar el predominio japonés cuan do Perisic recibió un centro bien pisa do en el área y conectó con cabezazo dirigido al palo izquierdo de Gonda.

El 1-1 fortaleció el ánimo de Croa cia, que pudo pasar al frente con un disparo de Modric o un cabezazo im perfecto de Budimir. Sin desordenar se, Japón cambió pieza por pieza a la espera de una oportunidad, bajo la convicción de que un partido largo podía favorecerlo por su mayor resis tencia física. En ese pulseada de bus car sin descuidarse se fue consumió el juego hasta demandar el primer

tiempo extra de esta Copa del Mun do. De alguna manera, los técnicos lo convalidaron, al guardarse cambios.

Modric, de 37 años, fue uno de los reemplazados en la prórroga, lo que significó una importante baja para el subcampeón del mundo. También dejaron la cancha Perisic y Mateo Kovacic. Con las modificaciones, el encuentro se desnaturalizó, perdió ritmo y la sensación de los penales se consolidaba en cada minuto. El esta dio sólo reaccionó con una vertigino sa corrida de Mitoma acaba con un remate al cuerpo de Livakovic.

Esa intervención fue apenas un anticipo de la seguridad del arque ro, que cerró una noche perfecta con tres tapadas en la definición por pe nales para colocar a los balcánicos nuevamente entre los ocho mejores equipos.#

EL DEPORTIVO_MARTES_06/12/2022 PÁG. 14
Qatar 2022
Todos los jugadores croatas corren a abrazar a su arquero, Dominik Livakovic, héroe en la definición por penales al atajar tres de cuatro tiros.

Brasil sacó a bailar a Corea del Sur

El seleccionado de Brasil goleó ayer a Corea del Sur por 4-1 con una gran exhibición de fútbol durante el primer tiempo, y jugará los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 ante Croacia.

Vinicius Junior (7m. PT), Neymar, de tiro penal (13m. PT), Richarlison (29m. PT) y Lucas Paquetá (36m. PT) marcaron los goles del pentacam peón del mundo en el partido dispu tado en el estadio 974.

Paik Seungho descontó para Corea del Sur a los 31 minutos del segundo tiempo.

Brasil confirmó que la derrota ante Camerún (1-0) en la última fecha del grupo G fue un accidente y avanzó a los cuartos de final con una con tundente goleada que tuvo hasta el festejo del entrenador Tite, quien se sumó al baile de Richarlison en el ter cer tanto.

El técnico, que ya anunció que se va después del Mundial, aprovechó el segundo tiempo para cuidar juga dores y sacó hasta al arquero Alisson (lo relevó Weverton).

Corea del Sur, que había dejado afuera a Uruguay por tener más a goles a favor, solo pudo resistir siete minutos el poderío ofensivo de los brasileños y se despidió de la Copa del Mundo con una deslucida versión.

Neymar volvió a jugar luego de la lesión que sufrió en el estreno mun dialista contra Serbia y marcó, de pe nal, su primer gol en Qatar 2022.

De esta manera, el crack de París Saint Germain se convirtió en el ter cer brasileño en convertir goles en tres Mundiales distintos e igualó a dos leyendas brasileñas como Pelé y Ronaldo. Además, el 10 llegó a los 76 goles con la camiseta “Verdeamare la” y quedó a uno del récord de “O Rei”, que atraviesa un delicado mo

mento de salud y fue homenajeado por el plantel que desplegó una pan carta después del partido. Brasil cla sificó a cuartos de final por séptima edición consecutiva, ya que la última vez que quedó eliminado en octavos ocurrió en el Mundial de Italia 1990 cuando cayó con la Argentina.

En un partido casi sin equivalen cias, Brasil hizo la diferencia en los primeros 15 minutos y después se

divirtió ante una pobre versión del equipo liderado futbolísticamente por Son Heungmin. El “scratch” se fue arriba 4-0 y ya no había más partido.

La segunda etapa estuvo práctica mente de más porque Brasil sacó el pie del acelerador y Corea del Sur fue en busca del gol del honor, pero se topó con un sólido Alisson que recién fue superado con un fuerte remate del ingresado Paik Seungho que tuvo

un pequeño desvío. Tras las bajas por lesión de los dos laterales izquierdos Alex Sandro y Danilo, y del delantero Alex Telles, Tite no quiso sorpresas y sacó de la cancha a Vinicius, a Ney mar y hasta al propio Alisson.

Brasil avanzó a paso firme a cuar tos casi sin desgaste físico y enfrenta rá a Croacia, que jugó la prórroga ante Japón y se clasificó en la definición con tiros desde el punto penal.#

Portugal vs. Suiza

Las selecciones de Portugal y Sui za se cruzarán hoy por los octa vos de final de la Copa del Mun do Qatar 2022 en un duelo inédito en esta competencia y el ganador se cruzará con España o Marruecos.

El partido que cierra la tercera jor nada de los octavos del Mundial se jugará este martes desde las 16 (ho ra argentina) en el estadio de Lusail Iconic, con el arbitraje del mexicano César Arturo Ramos Palazuelos y con transmisión en directo en nuestro país de la TV Pública y DirecTV.

El conjunto de Cristiano Ronaldo, que está en el centro de las polémicas por sus bajos rendimientos, llegó a es ta instancia como primero del Grupo H con seis puntos, tras vencer a Ghana por 3-2, a Uruguay por 2-0 y caer ines peradamente ante Corea del Sur 0-1.

Por su parte, el equipo suizo logró el pase como segundo del grupo G detrás de Brasil -con quien perdió por la míni ma-, gracias a un triunfo ante Came rún en el debut por 1-0 y tras eliminar a Serbia en la fecha final con un sufrido 3-2. Para el equipo luso, el cruce será un partido clave en la búsqueda de poder volver a jugar en cuartos ya que no consigue acceder a esa instancia desde el Mundial del 2006, pese a estar en el primer nivel de Europa, donde fue campeón en 2016.

Por su parte, Suiza ya alcanzó los octavos de final en las tres últimas ediciones mundialistas y quiere su perar esa barrera, como lo consiguió en la última Eurocopa al eliminar a Francia, vigente campeón del mundo.

El historial entre ambos equipos no tiene antecedentes en la Copa del Mundo pero registra muchos cruces a nivel continental que dan cuenta de dos partidos recientes en la Liga de Naciones, con un 4-0 para Portugal en Lisboa y un 1-0 para Suiza en Ginebra.

España vs. Marruecos, con Rapallini

Los seleccionados de España y Marruecos se enfrentarán hoy en busca de un lugar en los cuar tos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 con el arbitraje del argen tino Fernando Rapallini.

El partido, válido por los octavos de final, se jugará desde las 12 (hora argentina) en el estadio Education City, ubicado en la ciudad de Rayán,

y será televisado por la TV Pública y DirectTV Sports.

La “Roja” accedió a la presente fase tras haber terminado en la segunda posición del Grupo E, detrás del líder Japón (6), con cuatro unidades a raíz de una victoria (7-0 ante Costa Rica), un empate (1-1 con el eliminado Alemania) y una derrota (2-1 frente a los nipones). El entrenador Luis Enrique, tras la caí

da en la última presentación, realizará varias modificaciones: en la zona de fensiva entrarán Aymeric Laporte y Jordi Alba en lugar de Pau Torres y Alex Balde, mientras que en el ataque ingre sarán Ferrán Torres y Marco Asensio en reemplazo de Nico Williams y Álvaro Morata. El mediocampo continuará de la misma manera con las presencias de Sergio Busquets, Gavi y Pedri.

Marruecos, por su parte, terminó co mo líder del Grupo F con siete unida des, a razón de una igualdad (0-0 con Croacia) y dos victorias (2-0 a Bélgica y 2-1 a Canadá). El DT Walid Regragui re petirá el mismo equipo que se impuso al representativo norteamericano en la última fecha de la fase de grupos. El ganador se medirá en cuartos con el vencedor de Portugal-Suiza.#

En el acumulado de partidos, las selecciones de Portugal y Suiza to talizan 25 enfrentamientos mano a mano que se reparten en 9 triunfos de Portugal y 11 victorias de Suiza, mien tras que empataron en 5 ocasiones.

Portugal no ganó en los últimos seis enfrentamientos ante europeos en Copas del Mundo, donde solo pudo cosechar dos empates; 0-0 ante Ingla terra, con triunfo 1-3 en los penales de cuartos de Alemania 2006, y 3-3 vs. España en el debut de Rusia 2018.

Por su parte, los suizos jugaron 23 ve ces en Mundiales contra europeos con 8 victorias, 3 empates y 12 derrotas. En las últimas experiencias lograron dos triunfos ante Serbia y derrotas 2-5 ante Francia en 2014 y 0-1 Suecia en 2018.#

EL DEPORTIVO_MARTES_06/12/2022 PÁG. 15
Qatar 2022 Qatar 2022 Qatar 2022
Brasil convirtió los cuatro goles en el primer tiempo y después se dedicó a gozar al equipo coreano.

Argentina se entrenó sin Di María ni “Papu” Gómez

El seleccionado argentino inició ayer la preparación para el partido del próximo viernes contra Países Bajos por los cuartos de final del Mun dial de Qatar 2022 sin Ángel Di María ni Alejandro “Papu” Gómez, quienes todavía arrastran sendas molestias.

Ambos futbolistas fueron los úni cos ausentes en los primeros quince minutos abiertos a la prensa en la práctica que comenzó a las 12 (18 de Doha) en la Universidad de Qatar.

En el primer día de trabajo luego de la jornada libre del domingo, tanto Di María como Gómez no se entre naron a la par de sus compañeros y realizaron trabajos en el gimnasio y kinesiología.

Di María arrastra una molestia en el cuádriceps que sufrió en el partido contra Polonia (2-0) en el cierre de la fase de grupos y lo marginó del banco de suplentes del cruce de octavos de final ante Australia (2-1).

El “Papu”, en tanto, sufrió un es guince de tobillo en el partido ante los “Socceroos” y fue reemplazado por Li sandro Martínez a los cinco minutos del segundo tiempo.

El capitán Lionel Messi y el resto de los 23 convocados salieron a realizar la práctica con normalidad.

Messi, el goleador de la Argentina con tres tantos, fue uno de los últimos

en salir del vestuario pero rápidamen te se unió al grupo que empezó la jor nada con una breve charla con Lionel Scaloni y el resto del cuerpo técnico. Luego, los arqueros Emiliano Mar tínez, Gerónimo Rulli y Franco Arma ni se fueron a un costado para traba jar con Damián Albil y Martín Tocalli y los futbolistas quedaron bajo las órdenes del preparador físico Luis

Martin para hacer ejercicios físicos y con pelota.

Luego, los futbolistas terminaron la práctica con ejercicios tácticos pe ro todavía sin indicios del probable equipo que arrancará a jugar el vier nes. El entrenador quedó conforme con la actuación del equipo con la lí nea de cinco durante la segunda eta pa del partido contra Australia pero

hasta el momento siempre consideró este esquema como una variante du rante el transcurso de los partidos, nunca desde el inicio.

En diferentes conferencias de pren sa, el entrenador santafesino remarcó que podrían cambiar los integrantes de la formación titular pero sin alte rar “nuestra idea”, referida al dibujo de 4 defensores, 3 mediocampistas y 3

delanteros. La agenda del selecciona do todavía no está confirmada pero el plantel tendrá cuatro entrenamien tos más antes de afrontar el cruce de cuartos de final ante la “Orange” de Louis Van Gaal. Después del triunfo frente a Australia y tras jugar cua tro partidos en 11 días, los futbolistas tuvieron el domingo su día de des canso y lo disfrutaron con sus seres queridos. Algunos se quedaron en la concentración en la Universidad de Qatar con familia y amigos (como el caso del capitán Lionel Messi) y otros fueron a pasear.

Por caso, el marplatense “Dibu” Martínez -luego de su atajada clave sobre el final frente a los australianossubió fotos junto a su familia en las dunas qataríes y escribió “recargando energías”. En tanto, Alexis Mac Allis ter y Julián Álvarez hicieron un paseo en barco en compañía de Gabriel Ba tistuta; mientras que Rodrigo De Paul reposteó imágenes de una cena con su novia Tini Stoessel y familia.

Ayer, los futbolistas argentinos volvieron a entrenarse de cara a lo que viene: el cruce de cuartos de final del viernes desde las 16 (22 de Qatar) en Lusail, el escenario más grande del Mundial, con capacidad para 88.966 espectadores, donde Argentina ya ju gó con Arabia Saudita y México.#

EL DEPORTIVO_MARTES_06/12/2022 Pág. 16 Qatar 2022
El seleccionado argentino que dirige Scaloni ya se prepara para el duelo del viernes contra Países Bajos.

Primera Nacional Tres refuerzos más para el Aurinegro

Deportivo Madryn sigue confor mando el plantel para la tem porada 2023 y en las últimas ho ras anunció las contrataciones de tres nuevos futbolistas. Mientras afronta la final de Liga del Valle, donde sacó la primera ventaja en el encuentro de ida al vencer 2-0 a Independiente de Trelew, la dirigencia del Depo en conjunto con el cuerpo técnico, sigue en movimiento y cerrando futbolistas para el siguiente campeonato.

El defensor Valentín Perales será una de las caras nuevas. Tiene 27 años y viene de jugar la última tempora da en Independiente Rivadavia de Mendoza, donde disputó 28 partidos y anotó 1 gol.

Por su parte, el mediocampista de 31 años, Lucas Mellado, llega al Au rinegro proveniente de Monagas de Venezuela, aunque también tu vo destacado paso por Cipolletti del 2020 a principios del 2022. Por último, el lateral Hernán Zuliani es otro de los refuerzos que se suma al equipo conducido por Ricardo Pancaldo. Se desenvuelve en el lateral izquierdo, tiene 19 años y arriba proveniente del Club Desamparados de San Juan.

Se suman a los que ya están en la ciudad, como son los casos de Javier Ferreira (delantero), Fabricio Hass (ar quero) y Diego Crego (extremo).#

Juegos Epade

Un buen inicio chubutense

Comenzó ayer en Santa Cruz la XVI edición de los Juegos Epade, organizados por el Ente Pata gónico del Deporte, en conjunto con el gobierno provincial santacruceño.

En la pista municipal de Río Galle gos inició el atletismo y Chubut sumó las primeras 5 medallas. Nimba St. Fort Laurent se llevó dos: el oro en 100 metros con vallas y la plata en 100 metros llanos. En tanto Azul Mar chak fue plata en 800 metros llanos y Maia Arbe (hija del olímpico Joaquín Arbe) fue bronce en la misma prueba. Sara Calabró completó la cosecha del lunes, con una medalla plateada en la prueba de 100 metros llanos.

El judo inició su torneo y los dos chubutenses en competencia, logra ron subir al podio. Lautaro Sajama en la categoría hasta 50kg logró la medalla de oro, mientras que Denis Campos, en 55kg, se colgó la de bron ce. Hoy habrá acción para Melina Mo rales, en la categoría hasta 57 kilos.

En los deportes por equipo la suerte fue dispar en el primer día. En Río Ga llegos, el básquet femenino debutó con un buen triunfo ante La Pampa por 78-44. En el turno tarde, las diri gidas por Lucas Núñez enfrentaron a Río Negro, pero fue derrota por 6649. Hoy tendrá doble jornada nue vamente y buscará volver al triunfo

ante Tierra del Fuego y Neuquén. El básquet masculino también inició con el pie derecho, con triunfo ante Tierra del Fuego por 80-49. Al cierre del día, el elenco de Esteban Boccia enfrentaba a Neuquén. Hoy los riva les serán Río Negro y Santa Cruz.

En Puerto Santa Cruz, el fútbol fe menino debutó con un gran triunfo por 3-0 ante La Pampa. Los tantos fue ron convertidos por Jordana Carta gena en dos oportunidades y Ariana Zwenger. Hoy será la segunda pre sentación para las dirigidas por Nuria Lamela, ante Neuquén, a las 16 horas.

En Comandante Piedrabuena, arran có el fútbol masculino, donde Chubut, al final de la jornada, se enfrentaba con La Pampa. Por la segunda fecha, los de Petronio jugarán hoy con Neuquén, a las 16. En Río Gallegos, el vóley feme nino inició su camino con caída frente a La Pampa por 3-1 y luego el equipo de Walter Balmaceda pudo recuperarse y venció a Tierra del Fuego por 3-0. Hoy vs. Neuquén (9hs) y Río Negro (16hs). Y el vóley masculino cayó en su debut 1-3 ante Río Negro y alcierre jugaban con La Pampa. Hoy la doble fecha será con Neuquén (9hs) y Santa Cruz (18hs).#

Liga Nacional de Básquet Verde contundente

Gimnasia y Esgrima de Como doro Rivadavia se recuperó de la última derrota en casa y venció a La Unión por 90 a 77 en el Socios Fundadores.

El Verde y Obras Basket no aflo jan en su persecución del líder de la Liga Nacional de Básquetbol, Insti tuto de Córdoba, y revalidaron sus condiciones de escoltas con sus res pectivas victorias sobre La Unión de Formosa y San Lorenzo.

Los chubutenses se impusieron como locales sobre los formoseños, mientras que en uno de los clásicos porteños del certamen Obras batió como visitante a San Lorenzo por 94 a 82.

En otro partido jugado este do mingo hubo victoria local en Junín, donde Argentino doblegó a Unión, de Santa Fe, por 66 a 55.

Así, Gimnasia se recuperó del juego ante Comunicaciones y vol vió a la victoria en el Socios Funda dores con una actuación destacada de Gerard De Vaughn, goleador del juego con 27 puntos, y de Yoanki Mencia (90-77).

El próximo partido del “Mens Sana” será este viernes 9 de di ciembre desde las 20 hs frente a Regatas Corrientes, en Comodoro Rivadavia.

EL DEPORTIVO_MARTES_06/12/2022 Pág. 17
El atletismo de Chubut tuvo un gran debut en los Epade de Santa Cruz.

Alberto Fernández

Piden investigar a jueces, fiscales y exfuncionarios

El presidente Alberto Fernández apuntó ayer duro contra empre sarios, exfuncionarios, jueces y fiscales que habrían viajado juntos en un vuelo privado a Lago Escondido, y anunció que solicitará que se inves tigue esa situación y su financiación.

En un mensaje en cadena nacional, el jefe de Estado subrayó que “lasti ma la democracia ver la promiscui dad antirrepublicana con la que se mueven algunos empresarios, algu nos jueces, algunos fiscales y algunos funcionarios”, y aseguró que “es hora de que empiecen a rendir cuenta por sus conductas”.

“Desde el inicio de mi gestión he advertido sobre la existencia de sóta nos que la Argentina fue sosteniendo a lo largo de los años. Me comprome tí a eliminarlos para garantizar una democracia más plena, profunda y auténtica”, aseguró en el inicio del mensaje. “Pusimos fin a los operado res y mesas judiciales. Los servicios de inteligencia dejaron de deambu lar por pasillos de los tribunales. Las escuchas de opositores al poder de turno del Estado desaparecieron por completo. Los órganos de fiscaliza ción y recaudación estatales no vol vieron a usarse en perjuicio de even tuales críticos al gobierno”, agregó.

“Todo ese esfuerzo se vuelve vano cuando los factores de poder influyen negativamente sobre las estructuras del Estado. Argentina necesita de una vez y para siempre de funcionarios honestos, jueces probos y empresa rios que obtengan sus ganancias sin corromper a otros”, expresó Fernán dez. En un mensaje de menos de 5 minutos, señaló que “algunos días atrás, un diario de alcance nacional dio a conocer detalles de un viaje que habría realizado un grupo de jueces, fiscales, ex funcionarios públicos y ex agentes de la Agencia Federal de In teligencia, en un avión privado, hasta Lago Escondido”.#

Después de tres años y medio de debate

Causa Vialidad: el Tribunal que juzga a Cristina da a conocer hoy su veredicto

Es el juicio por la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015, por el que la fiscalía pidió para la expresidenta Cristina Kirchner la pena de 12 años de prisión como jefa de una asociación ilícita. En total son 13 los imputados en esta causa.

El Tribunal Oral Federal número dos anunciará hoy el veredicto en el juicio por la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015, por el que la fiscalía pidió para la ex pre sidenta Cristina Kirchner la pena de 12 años de prisión como jefa de una asociación ilícita.

El tribunal, integrado por los jue ces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, dará a conocer sólo el veredicto (inocente o culpable, y en este último caso cuántos años de pena) más no aún los fundamentos de la sentencia.

Los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer esos fundamentos, lo cual –teniendo en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero- estira los plazos al primer trimestre del año próximo.

Los imputados

En total, son 13 los imputados por dos delitos: asociación ilícita y admi nistración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

El juicio comenzó en mayo de 2019 y celebró casi un millar de horas de audiencias, que tuvieron su etapa más resonante con los alegatos de la fiscalía y las defensas.

En caso de condenas, el delito de administración fraudulenta conlleva además la pena de “inhabilitación es pecial perpetua” para ocupar cargos públicos.

Durante la sustanciación del deba te se produjeron dos situaciones que modificaron el escenario inicial: con el cambio de gobierno, la Oficina An ticorrupción dejó de ser querellante

Hoy se sabrá el veredicto en la causa Vialidad por obras en Santa Cruz, donde la principal acusada es CFK.

y en la etapa de alegatos, la Unidad de Información Financiera desistió de pedir pena para los imputados.

Así, sólo los fiscales Diego Lucia ni y Sergio Mola mantuvieron en pie la acusación y pidieron penas que van de los dos a los 12 años de prisión, en este último caso para Cristina Kirchner y el empresario Lázaro Báez.

En el tramo final del juicio, además, trascendieron fotografías en las que el juez Giménez Uriburu y el fiscal Lu ciani aparecen integrando un equipo de fútbol amateur que disputaba tor neos en la quinta Los Abrojos, propie dad del ex presidente Mauricio Macri.

Las querellas, especialmente la de la vicepresidenta y la del ex ministro Julio De Vido, recusaron al fiscal y al juez, pero los planteos fueron deses timados.

Cristina Kirchner declaró en dos oportunidades en el juicio: al prin cipio, en indagatoria y sin respon der preguntas, y durante el alegato de su defensa, a cargo de los abo gados Alberto Beraldi y Ary Ller novoy.

Previo a esa última exposición ha bía pedido ampliar su indagatoria, pero el tribunal no se lo permitió por que ya estaba en marcha la etapa de alegatos. Entonces la vicepresidenta

optó por formular en una transmi sión en vivo de Youtube ese descargo que tenía previsto en el juicio.

El veredicto es apelable en al me nos una instancia, la Cámara Federal de Casación Penal, y eventualmente también ante la Corte Suprema por vía de un “recurso extraordinario” o, en su defecto, un “recurso de queja”.

Sólo después de la intervención de la Corte, la sentencia tendrá fuerza de cosa juzgada.

Este martes, el tribunal escuchará las últimas palabras del ex funciona rio de Vialidad Juan Carlos Villafañe y luego fijará el horario para leer la sentencia.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_06/12/2022 PÁG. 18

Cuentas en el exterior: acuerdo del Gobierno y EE.UU. para facilitar datos

la Argentina y Estados Unidos sus cribieron ayer un acuerdo para la implementación de un acuerdo de intercambio de información finan ciera y tributaria entre ambos países. El convenio fue firmado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, durante un acto que se realizó en el CCK de la Ciudad de Buenos Aires.

“Este acuerdo para la puesta en marcha de la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FACTA) es importante para los Esta dos Unidos porque habilitará el inter cambio de información relativa a las cuentas financieras cuyos titulares son personas específicas de los Esta dos Unidos o a través de ciertas enti dades en instituciones de la Argenti na”, aseguró Stanley al abrir el acto.

Además, sostuvo que “este acuerdo es recíproco y Estados Unidos tam bién brindará información de cuen tas de argentinos en instituciones financieras de los Estados Unidos”.

En la misma línea, Massa desta có que, a través de este convenio, Argentina tendrá mayor capacidad

para fiscalizar las cuentas que están en el exterior, ya que el FACTA vi gente de 2017 es a través de pedidos puntuales y a requerimiento. Según la información anticipada, la Argen

tina podrá acceder desde el 1° de ene ro de 2023 hasta el 30 de septiembre de ese año a todas las cuentas que particulares y empresas tienen en Estados Unidos.

En forma paralela el Gobierno ar gentino enviará al Congreso Nacio nal una ley de “Exteriorización de Capitales” (blanqueo) para darle la posibilidad de regularizar esa situa ción a quienes no tienen declaradas esas cuentas.

El Gobierno pretende que el Parla mento apruebe la ley antes del 30 de diciembre pero la proximidad de la fecha genera incertidumbre sobre su concreción.

Mediante este programa los ban cos argentinos también pasan a tener la obligación de estar sujetos a decla rar información a requerimiento de autoridades de EEUU.

Estuvieron presentes el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la presidenta de la Cámara de Diputa dos, Cecilia Moreau, y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, entre otros, además de funcionarios del Ministe rio de Economía y de la Embajada de Estados Unidos.

Se estima que el dinero no declara do de argentinos en el exterior suma US$ 400.000 millones no declarados y que la exteriorización podría alcan zar a los US$ 1.000 millones. #

El Gobierno recomendó volver a usar barbijos ante el aumento de los casos

la ministra de Salud, Carla Viz zotti, recomendó ayer reforzar la vacunación y los cuidados habituales, como el uso de barbijo y la ventilación cruzada, frente al aumento de casos de coronavirus, que fue de 3,8 veces más en todo el país en comparación con la semana anterior.

“Vienen aumentando”

“Los casos de Covid-19 vienen au mentando desde hace cuatro sema nas, y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces”.

“Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre”, sostuvo la ministra. Este domingo, el Ministerio de Salud reportó nueve muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la Argentina.

Fallecidos

“Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida”, informó Vizzotti. Y agregó: “La mejor manera de man tener esa protección es con una do sis de refuerzo: por eso es tan impor

tante lo que se viene observando en las últimas semanas, con el aumen to de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino”. La ministra dijo que “quienes se va cunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis”.

“El refuerzo (sea el primero, el se gundo o el tercero) es especialmente

importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condi ciones de riesgo”, advirtió.

Cuidados

“Además, aprendimos algunos cuidados que son los que siempre re comendamos y que, en contexto de aumento de casos, es bueno retomar: Ventilación cruzada de ambientes,

uso de barbijo en espacios cerrados y lavado frecuente de manos”, destacó.

“La situación actual es incompara ble con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles. Por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones, respondemos ‘no’ y seguimos traba jando con todas las provincias para dar respuesta, como siempre”, con cluyó Vizzotti.#

Aerolíneas Se agotaron los pasajes para ver a la Selección en Qatar

Aerolíneas Argentinas informó ayer que se agotaron los pa sajes del vuelo directo a Doha, Qatar, que la empresa puso a la venta el sábado pasado tras el triunfo de la Selección nacional que le permitió el pase a cuartos de final, partido que disputará el próximo viernes ante Países Bajos.

Según confirmaron fuentes de la Aerolíneas Argentinas a Télam, en menos de 48 horas se agotaron los pasajes del vuelo que despegará des de el aeropuerto internacional maña na a las 8.20 y que llegará a Doha el miércoles 7 a las 10.30, dos días antes del partido ante los dirigidos por Van Gaal, tras una escala en Roma.

Este es el noveno vuelo especial con destino a la capital de Qatar que la empresa realiza, con el avance del seleccionado argentino en la compe tencia mundial.

“Estamos felices de poder acompa ñar a nuestra selección como spon sor digital y con estos vuelos que es tamos realizando que visibilizan la marca Aerolíneas en todo el mundo”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aero líneas Argentinas.

Además del traslado de pasajeros, en los 8 vuelos realizados hasta ahora se transportaron 69.000 kilos de ce rezas de producción nacional que tie nen como destino final Hong Kong.

Las fuentes indicaron que se ana lizarán nuevos vuelos en función del desarrollo del torneo y los resultados que vaya obteniendo Argentina.

Aerolíneas Argentinas registró una ocupación promedio superior al 75 por ciento en los vuelos directos, pero no es la única vía elegida por los que decidieron ir a Doha a alentar a la Selección.

Muchos también optaron por el vuelo de Ethiopian, con escala en Ad dis Adbaba; otros lo hicieron vía San Pablo con Qatar Airways; también muchos argentinos viajaron a la ve cina Dubai en Emirates y desde allí se movilizaban a Doha.

En menor grado, algunos decidie ron viajar vía Europa, con Air France/ KLM, Iberia, British Airways o Luf thansa.#

el PAÍS y el mundo MARTES_06/12/2022 Pág. 19
El
objetivo
es blanquear dinero no declarado de argentinos
Massa y el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley durante el acto. Por la fuerte suba de contagios de coronavirus en el país

Decomiso en Las Plumas

Con una tonelada de carne de guanaco

en un procedimiento policial rea lizado en la Ruta provincial N°25, el personal de la Policía de Las Plumas incautó un cargamento de 1.000 kilogramos de carne de guana co que era trasportada en un furgón marca Citroen Jumpy.

El hecho ocurrió a la 1 del lunes, cuando los efectivos divisaron el ve hículo a un costado de la ruta, con las balizas encendidas. Al acercarse has ta ese sector, el conductor de 46 años, oriundo de Puerto Madryn, intentó alejarse, pero fue interceptado por un patrullero.

Ante esta situación, y dada las sospechas fundadas, se le pidió que abriera el compartimento de la carga, donde hallaron una enorme canti dad de bultos apilados. Al revisarlos, comprobaron que en su interior con tenían distintos cortes de carne de guanaco (paletas, cuartos y lomos), por un peso total de una tonelada.

Al carecer de un permiso para su traslado, el cargamento fue secues trado y la Dirección de Flora y Fauna de Chubut ordenó la incineración de la carne.#

VIRCh

Incautaron motos, armas y droga

en el marco de una serie de con troles que determinó la Unidad Regional Trelew, los efectivos del GRIM realizaron una serie de controles de la documentación de las motos, la existencia de pedidos de secuestro y se verificó la estructura vehicular de las motos para estable cer si los caños de escapes cumplían con los criterios de circulación acorde a las ordenanzas municipales corres pondientes.

En total, se secuestraron 8 motos por diversas infracciones. Estas ac ciones –además- tienen la finalidad de detectar y contrarrestar los posi bles delitos con el empleo de estos vehículos.

El despliegue abarcó la zona cén trica, los barrios Alberdi, La Caja, Los Olmos, San José, Villa Italia y Santa

Mónica entre otros puntos de interés para este tipo de operativos.

Finalmente, en otros procedimien tos se secuestraron 11 gramos de ma rihuana, 4 pastillas de sustancias pro hibidas y se incautaron 2 cuchillos.

Los patrullajes preventivos inclu yeron los barrios Constitución, Los Ol mos, INTA, Alberdi, Padre Juan, Illia, Etchepare, Los Aromos, sectores de la Plaza Centenario, Laguna Chiquicha no; así como la Terminal de Ómnibus, inmediaciones del Colegio N°759 “Be llas Artes”, la zona del “Skate Park”, los ingresos a la ciudad de Trelew (en ambos sentidos), y las zonas céntricas entre otros sitios identificados como relevantes para las tareas preventi vas. En total, se identificaron a 2012 personas y se controlaron 389 vehí culos.#

policiales_MARTES_06/12/2022 Pág. 20
Efectivos policiales detectaron el transporte de un cargamento ilegal. Se realizaron controles en los espacios urbanos y rurales del Valle Inferior del Río Chubut, en particular Trelew. Unas ocho motocicletas fueron secuestradas en los controles.

Robaron el carro de un “merendero móvil”

el pasado sábado autores desco nocidos robaron un carro con el cual Federico Mercado reparte meriendas y diferentes elementos a los vecinos más necesitado de los barrios INTA, Costanera y Moreira de la ciudad de Trelew. “Estaba estaciona do en mi casa, sucedió a la madruga da y tengo el video donde se ve a dos personas que se lo llevan caminando” contó agregando que “hice la denun cia pero no creo que aparezca”.

Asimismo, Mercado indicó que “es una sensacion de tristeza muy

Imputados por hurto

grande porque uno lo usa para hacer solidaridad”, agregando que última mente también lo usaban los chicos para divertirse y que era parte de la geografía del lugar.

Nuevo carro

Más allá del dolor por el robo, el titular del merendero “Lucio Sabatti” destacó que ya hay gente que está trabajando para fabricar un nuevo carro y seguir con la labor en la ba rriada.#

Fue trasladado al Hospital por la Policía

Lo hirieron en la cabeza y no había ninguna ambulancia

Desconocidos golpearon a un hombre en la calle Moreno y 9 de Julio, de Puerto Madryn en horas de la madrugada, presuntamen te con intenciones de robo. El hecho fue alertado por un vecino que refirió a la Policía que había una persona con un golpe en la cabeza y que habría su frido el accionar de delincuentes. Cuando los efectivos de la comisa ría Cuarta arribaron al lugar requirie ron la presencia de una ambulancia del hospital Isola para la atención del lesionado. A los minutos se hicieron presentes en el lugar personal de Pro tección Civil del municipio que brin dó la primera asistencia al hombre herido que, además, se encontraba en estado de ebriedad.

Ante la no presencia de los faculta tivos para que atendieran al lesiona do se reiteró el llamado al nosocomio solicitando la presencia de una am bulancia aunque desde la operadora se informó que la unidad no iría al lugar debido a que había una única médica de turno.

Dos sujetos fueron detenidos en flagrancia cuando fueron atra pados con los elementos en su poder. Se trata de dos sujetos que in gresaron a un dúplex en Playa Unión, donde se alzaron con una escalera que utilizaron para subir a un poste de alumbrado público y hurtar 16,5 metros de cable sintenax de cobre. Alertados por un vecino, llego perso nal policial al lugar y procedió a su aprehensión.

El juez Marcelo Nieto Di Biase dis puso la apertura de investigación por un hecho que fue calificado proviso riamente como “hurto simple en gra do de tentativa”. El funcionario fiscal Federico Esusy, describió los hechos durante la audiencia de control de de tención. El defensor de ambos, Omar López, no se opuso al relato fiscal, pero negó todos los hechos. Interesó al MPF para arribar a una solución alternativa del conflicto, señaló una gacetilla de la Fiscalía.#

policiales_MARTES_06/12/2022 Pág. 21
La respuesta brindada llevó a los efectivos policiales a trasladar al le sionado a bordó del móvil de la Sec cional con todos los recaudos nece sarios debido al desconocimiento del carácter de las lesiones que la persona presentaba en su cabeza. Transcurri dos 20 minutos el hombre no había recibido atención médica por parte de los facultativos del Hospital.# El individuo se encontraba en estado de ebriedad y con una herida. AgenciA Puerto MAdryn
trelew
Juez Marcelo Nieto Di Biase. El carro reparte en los merenderos de los barrios Inta y Costanera.

Caso Crettón: Marcela González afirmó que Daniel Napal y Carlos Painepil mataron al joven

Crettón,

esté con vos´. Se enojaba cuando iba a trabajar porque pensaba que alguien me tocaría la mano. Todo el tiempo con celos”.

Marcela González, quien era pareja de José Crettón, el joven de 18 añosdesaparecido en El Maitén el pasado 11 de agosto, habló por primera vez en un medio desde el inicio de la causa, y lo hizo en Cadena Tiempo. No dudó en afirmar que su expareja Daniel Napal y Carlos Painepil son los autores del crimen del chico; dijo que es “peligroso” el primero mencionado, y aseguró que tiene diferencias con los Crettón, y que José le contaba cosas del entorno familiar.

En la entrevista, la mujer manifestó que “es una etapa terrorífica, porque durante la investigación han pasado muchas cosas que hay que vivirlas en el día a día”. Al mismo tiempo afirmó que confía en que todo saldrá a la luz y todo se acomodará.

Recordó que fue quien denunció la desaparición de José, y si bien hay dos detenidos, sostuvo que falta el cuerpo del joven. Y cargó contra Hugo Cancino, el defensor de Napal y Painepil, porque actúa como cómplice más que como abogado. “Es una barbaridad que busque liberar a los asesinos. Que se ponga en el lugar como si José hubiera sido su hijo o algún familiar, y además conoce toda la vida de Napal”.

Marcela dijo que estuvo amenazada por Daniel Napal, su expareja, al tomar conocimiento de su relación con Crettón. Recalcó que “siempre estuve bajo amenazas de él; estaba sometida bajo su mando, siempre fue así, y cuando conocí a José pude salir de esa situación, porque me hizo ver más allá de lo que yo veía”.

Agregó que le contó a Napal que había conocido otra persona, y se enojó mucho. “Como tiene una forma de psicopatear, me dijo que él había hecho cosas malas, y que yo tenía derecho a ser feliz”.

La mujer de 38 años contó que “siempre me decía `El día que te alejes de mí, te voy a matar y a quien

Parecía que aceptaría su relación con José Crettón. “Pero -acotó Marcela González- a mí me decía una cosa y a mis hijos otra, y se fueron enojando conmigo sin saber por qué. Así fue separando la familia; nosotros no teníamos diálogo”.

Indicó que al estar detenido Napal, puede hablar con sus hijos y se dan cuenta de las maniobras para separarlos como familia. Preguntada de la versión que el día de la desaparición el sujeto andaba en su camioneta, contestó que no sabía si era para cometer la desaparición del joven, porque “yo estaba trabajando”. Y explicó que su hija necesitaba ir a la casa de la suegra a buscar ropa de su beba, y para que no lo hiciera caminando, le prestó el vehículo; eran horas de la tarde. “A las 21:30 salí de trabajar, fui al monoambiente donde vivía José, y ya no estaba. Mi hija fue a buscarme y comenzó la búsqueda”.

Admitió Marcela González que se especulaba con que su hija era cómplice de la desaparición de José, pero explicó que la fdel caso, Ruth Monge, trabajó muy bien en ese aspecto.

Amenazas

En cuanto a la relación con Sergio Crettón, padre del chico desaparecido, la mujer puntualizó que al comienzo tenía contacto tanto él como con la familia. “Pero después empezaron a amenazarme”.

Al respecto recalcó que ella no lo obligó a José, sino que fue una decisión mutua estar juntos, y se llamaban todo el tiempo.

“Si se quiso venir a El Maitén, es porque no quería saber nada con su familia, y tenía sus motivos. José me contaba muchas cosas que eran aterradoras”.

Siguió relatando que el joven se quería apartar de la familia, porque no coincidía en muchas cuestiones, y le manifestaba que prefería estar con

ella. Además, tenían planificado irse a otro lado.

“José era una persona muy amorosa y significó mucho en mi vida”, expresó Marcela González en la extensa conversación con la radio y entre lágrimas aseguró que “yo estaba acostumbrada a una vida mala, y con él fue diferente”.

Mensaje y desaparición

En las horas de desaparición del chico esquelense, envió un mensaje a la mujer. Pero contó que antes de abrirlo, intentó llamarlo y en el celular ya no atendió. “Corrí al lugar donde vivía él, y ya no estaba”, declaró y manifestó que José vivía en otra casa, porque ella quería que estuviera mejor.

Tramo siguiente, Marcela enfatizó que no le importaba lo que pudieran decir porque el joven era menor que

ella, porque “no era la primera que se enamoraba de alguien más joven”, y comparó con Lucas Crettón, tío de José, “que está con una piba veinte años menor que él”.

En este contexto, admitió que está enemistada con la familia Crettón, porque han inventado cosas de ella y su familia. “No sé si ellos tienen certezas de lo que hablan, pero yo sí porque José me contaba”, a la vez que les pidió que se abstengan de lo que afirman porque “son cosas muy venenosas”. Dijo no querer mezclar los tantos, por eso no habla de lo que sabe de la familia Crettón.

La sospecha

Desestimó Marcela González que haya iniciado una nueva relación amorosa. “Cómo se les ocurre, apenas han pasado tres o cuatro meses de la desaparición de José”, planteó y

acerca del convencimiento que tiene de que Daniel Napal y Carlos Painepil hicieron desaparecer y mataron a José Crettón, señaló que “sí, siempre lo sospeché, y por eso denuncié”, aseveró la mujer en otra parte de la entrevista.

Asimismo consignó que desde el primer momento ha concurrido a declarar, y siguió buscando información del caso. Estimó que Daniel Napal no hablará del crimen y se lo guardará, pero que Carlos Painepil en algún momento se va a quebrar y contar lo que sabe.

No ocultó su temor a que Daniel Napal, detenido en Esquel, pueda enviar un emisario para hacerle daño, porque tiene contactos por todos lados. Es peligroso y capaz de hacer lo que se propone. “Vivo con miedo a él y a la familia Crettón que también me amenazó, y la denuncia ya está en la Justicia”.#

POLICIALES_MARTES_06/12/2022 PÁG. 22
El Maitén: por primera vez habló la mujer La pareja de José desaparecido en El Maitén, habló por primera vez y lo hizo en Jornada y Cadena Tiempo. No dudó en afirmar que su expareja, Daniel Napal, junto con Carlos Painepil son los autores del crimen del joven y aseguró que recibió amenazas de la familia Crettón. Marcela González y José Crettón en tiempos felices. La mujer acusó a los sospechosos y habló de amenazas.

dos mujeres resultaron lesionadas

Fuerte colisión entre un auto y un camión sobre la ruta 25

Control en el fútbol barrial

la presencia policial se mantuvo en los predios de las canchas de Marquitos y Ameghino para es tablecer la seguridad necesaria para el normal desarrollo de los torneos del

Fallecimientos

Enrique Guerrero (Q.E.P.D.)

El día (05 -12-22) a las 01:00 horas falleció en Trelew. El sr. Juan Enrique Guerrero a la edad de 54 años. Sus hermanos, sobrinos, y demás fami liares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cemente rio municipal de la ciudad de Trelew ayer (05-12-2022) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Guerrero, Morales, Pacheco, Gonzá lez, Cerecero, Sardón, Núñez, Barría y otras

fútbol barrial que concentran una gran presencia de público en los sectores pe riféricos de Trelew. Las actividades de portivas se desarrollaron acorde al plan diagramado oportunamente.#

Participación

(Q.E.P.D.)

La Comunidad Educativa de la Es cuela Nº 730 “Península Valdés Pa trimonio Natural de la humanidad” participa con hondo pesar el falleci miento de la docente Billodas, Moira Cecilia acompañando a su familia y amistades en este momento de pro fundo dolor.

Dos mujeres fueron trasladadas

al Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” luego de que el vehículo Fiat Palio en que se desplaza ran impactara, en la tarde de ayer, con tra un camión Scania que trasladaba

Trelew

Contaba con pedido de captura vigente

Un individuo fue detenido por efectivos policiales de la Comisa ría Primera de Trelew, luego que se lo identificara y se comprobara que existía un pedido de captura vigente de la Justicia Penal ordinaria de Puer to Madryn. La aprehensión del sujeto se produjo en 25 de Mayo y Mitre en pleno centro de aquella ciudad cuando los uniformados realizaban un conrol e identificación de personas cuando se encontraron al hombre en el interior de un local comercial ubicado en esa esquina.

ganado vacuno. El conductor del roda do mayor de 58 años no sufrió heridas.

El siniestro vial se produjo alrede dor de las 18 horas en la ruta nacional Nº 25 a la altura de la denominada “Bajda de Mangini” cuando por razo

nes que se tratan de establecer, am bos vehículos colisionaron. A raíz del impacto, las mujeres que viajaban en el automóvil Fiat padecieron lesiones de distintas consideración y la deri varon al nosocomio trelewense. #

Por otra parte, un joven de 20 años fue demorado ayer en Trelew luego de que le robara a un adolescente de 16 años su teléfono celular en plena vía púbica. El ladrón fue atrapado en el cruce de las calles Costa Rica y Ameghino Norte y luego de que la víctima del hecho hiciera la denuncia.# El

Participación

Ana Hercznyj

Q.E.P.D.

El Consejo de Administración y personal de Servicoop participa con hondo pesar por el fallecimiento de Ana Hercznyj, acompañando a toda su familia y amigos, en momentos de tanto dolor y sufrimiento por la irreparable pérdida.

policiales_MARTES_06/12/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 6101 11 9961 2 8983 12 6844 3 8094 13 8627 4 2545 14 3233 5 1016 15 8012 6 4324 16 1942 7 6397 17 9174 8 2354 18 9931 9 4038 19 7992 10 3164 20 4497 1 7209 11 7167 2 7113 12 3876 3 4754 13 7236 4 3214 14 1931 5 8501 15 3508 6 8495 16 9291 7 6679 17 9444 8 9596 18 1803 9 7010 19 0507 10 4143 20 1716 1 4923 11 7093 2 9224 12 4108 3 3852 13 0933 4 0004 14 4287 5 7427 15 4758 6 8389 16 5645 7 2032 17 1562 8 6990 18 6109 9 3274 19 2882 10 6774 20 1465 chubut QUINIELAS
Juan Moira Cecilia Billodas hombre fue atrapado en una esquina céntrica de la ciudad de Trelew. Trelew gaiman: El vehículo Fiat Palio llevó la peor parte en el choque de ayer a la tarde. Fue en la “Bajada de Mangini”. Alberto Evans/ Jornada

Mareas (Puerto rawson)

Pleamar

Valle

Soleado

Comodoro

Nublado

Cordillera

Parcialmente

Farmacias de turno

Gaiman

Trelew

Puerto Madryn

Finde XXL: habrá más controles

Esta semana trae el último fin de semana extra largo del año siendo feriados jueves 8 y viernes 9 de diciembre. Es por eso que se estima habrá mucha gente trasladándose a distintos puntos turísticos de la provincia con el consiguiente aumento de tránsito en las rutas.

Es por eso que desde la Agencia de Seguridad Vial Provincial se está organizando un operativo de control y prevención junto a la Policía del Chubut.

El titular de la Agencia, Néstor Siri, comentó que “este fin de semana largo tenemos previsto operativos no sólo en la zona de la costa por los

días de calor que se avecinan, sino también en la zona de la Cordillera y Comodoro Rivadavia, que es una ciudad donde los fines de semana largo se mueve bastante tránsito”.

“Vamos a estar en las rutas como siempre pidiéndole a la gente que se maneje con precaución y responsabilidad. La Policía hará un aporte importante de gente para que todos estemos en mayor número sobre las rutas haciendo prevención”.

Consultado sobre la injerencia en el accionar de la Agencia sobre los cortes de ruta que se han incrementado en los últimos días en la zona, Siri aclaró que “en los cortes que hubo en

LA IMAGEN DEL DÍA

ruteros

Trelew estuvo Gendarmería y Policía. Nosotros lo que hicimos fue prestarnos durante determinadas horas a organizar el tránsito, no sólo para que circule sino en aquellos casos donde estaba complicado pueda desarrollarse un poco más normal”.

Sobre el corte que se registró este lunes sobre la Ruta 25 en el ingreso a Rawson, reconoció que generó “una sobrecarga en Ruta 7”, por lo que se enviaron móviles “para hacer prevención y que la gente sea paciente, no haga sobrepaso en lugares no permitidos. También se hace intervención en algún semáforo para hacer más ágil el flujo vehicular”. #

Ráfagas de 50 km/h

Un temporal de viento afectará toda la provincia el jueves

El portal del clima Windy.com advierte de la llegada de fuertes vientos que afectarán casi toda la provincia este jueves. Un sistema de baja presión en el Atlántico, sumado a corrientes descendentes desde la cordillera generarán fuertes masas de viento que se moverán de oeste a este. Habrá ráfagas que superarán los 50km/h. Se recomienda a los automovilistas y vehículos de gran porte evitar circular en zonas descampadas durante la tarde por la gran resistencia que provoca el viento.#

Martes 6 de diciembre de 2022
Agencia de Seguridad Vial Provincial y la Policía de Chubut Siempre Madryn. Con una temperatura que llegó a 33º a las 15, Puerto Madryn y sus playas fueron el refugio para mitigar el intenso calor.
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
nublado Viento del ONO a 15 km/h. Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 23º
Viento del O a 34 km/h. Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 22º
Viento del OSO a 25 km/h. Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 29º
El Tiempo para hoy Dólar: 176.47 EurO: 184.88
06:09 4,36 mts 18:39 4,63 mts
Bajamar 00:21 0,88 mts 12:43 1,02 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Giusto
Mariano Di

Se realizan todo tipo de trabajo en construccion techos losas contrapisos carpetas revesttiminetos ceramicos o porcelanatos fogones. Trelew 0280 154302209 (0712)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0712)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

01-12-2022 AL 07-12-2022
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_01-12-2022 AL 07-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.