●●Grupos de autoconvo-
cados ocuparon las municipalidades de Esquel y de Trevelin. Exigen que se revea el rechazo a la Iniciativa Popular. Ps. 5 y 6
Dos municipios fueron tomados
CHUBUT Trelew • viernes 7 DE mayo de 2021 Año LXVI • Número 20.113 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
sesión virtual
En votación ajustada, la Legislatura rechazó ayer la Iniciativa Popular
●●Hubo 13 diputados que votaron en contra del proyecto y 12 a favor. Los dos legisladores radicales, en cambio, se abstuvieron. P. 3 Daniel Feldman/jornada
En Chubut ya hubo 999 muertos por Covid-19 en 330 días, según datos oficiales
puerto madryn
P. 2
Familia grave ●●El director del Hospi-
Sin calefacción ●●Por una caldera rota,
los trabajadores coparon la Dirección. Mariela González prometió una respuesta para hoy en el Hospital de Trelew. P. 11
enfrentamiento entre militantes
ATE, a las trompadas ●●Mientras la cúpula se reunía con el Gobierno, la interna del gremio estatal generó
incidentes en Fontana 50. Los líderes gremiales iniciaron una huelga de hambre. P. 9 entre trelew y madryn
Cortaron la ruta 3 ●●Anoche y desde las 13, manifestantes antimineros
seguían sobre el camino para impedir el tránsito normal. Protestan por el rechazo de la Iniciativa Popular. P. 5
tal, Ariel Urbano, confirmó que una mamá y sus 2 hijos de Sierra Grande están con respirador.P. 12
Currilén pide exploración petrolera en El Maitén Intentaron escapar de la Policía ebrios y a toda velocidad P. 22
La frase del día: “Hay diputados que en las redes dicen una cosa y en la banca, otra” vicegobernador ricardo sastre tras la sesión. P. 4
VIERNES_07/05/2021_Pág. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
¿Tanto cuesta?
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
¿
Tanto cuesta? ¿Tanto tiempo hace falta?. Esas preguntas parecen, hoy por hoy, no tener respuestas. Pero la situación en el Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” no da para más. No tiene calefacción. La rotura de la caldera generó un problema que no es menor. Muy por el contrario. Y si sobre llovido aparece mojado, la realidad del nosocomio
trelewense, uno de los de más alta complejidad en la provincia, parece ser insostenible. A la demanda cotidiana, las derivaciones que reciben de otros puntos, el abordaje de la pandemia del Covid-19 y a las patologías que aparecen en invierno, se le suma la ausencia de calefacción. Justo cuando comienzan a aparecer las bajas temperaturas. La adquisición de un nuevo
equipo de calefacción es una obviedad, pero mientras tanto, ¿qué? ¿Ser derrotado por el tiempo y una burocracia enamorada de la ineficacia? No obstante ello, este tema, que, se insiste no es menor no es nada nuevo. Y lo más cercano está en el mes de enero con una licitación terminada y con un ganador de Buenos Aires. Sin embargo, algo pasa para
que la solución no llegue. La definitiva. Mientras tanto, no sólo los empleados de un servicio de salud que no se detuvo un segundo y los pacientes, esperan –no tan pacientemente- que al menos un paliativo aparezca. Aunque, por ahora, nada de ello sucede. Ni con una burocracia demoledora. Ni con la empatía, que está ausente. #
El balance sanitario de la pandemia: en Chubut ya murieron 999 personas por Covid-19 en 330 días El Ministerio de Salud de Chubut reportó ayer 8 nuevas muertes como consecuencia del Covid y la cifra se elevó a un umbral matemático que impacta: 999 fallecidos. A esa cantidad de víctimas fatales se llegó desde el 10 de junio del año pasado, fecha en la que se reportó el primer fallecido en Chubut, que fue un colectivero de la ciudad de Trelew. Desde entonces, hace 330 días, la tasa de mortalidad se ubicó en algo más de tres personas muertas por día en todo el territorio provincial.
Último informe Ayer, la cartera sanitaria informó 8 nuevos fallecimientos: 6 en Comodoro Rivadavia (una mujer de 88 años, y cinco varones de 59,79, 88 años, y otros dos sin datos de edad al cierre del reporte); una mujer de 86 años en Río Pico; y un varón de 87 en Gobernador Costa.
Más contagios Asimismo, el reporte oficial indicó que se confirmaron otros 228 conta-
Bandurrias
las jurisdicciones del país la nueva partida de 786.600 dosis de la vacuna china Sinopharm. Estas vacunas forman parte las 2 millones que arribaron al país en las últimas semanas para completar el esquema de vacunación a aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.
La distribución
gios de Covid en todo el ámbito provincial: 111 en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly; 29 en Puerto Madryn; 18 en Esquel; 14 en Sarmiento; 10 en Trelew; 9 en Río Senguer; 9 en Cholila; 7 en Rawson; 7 en Río Mayo; 5 en Río Pico; 2 en Trevelin; 2 en Lago Puelo; 2 en El Maitén; uno en Gaiman; uno en Gualjaina; y uno en José de San Martín. Desde el comienzo de la pandemia, ya se acumularon 60.312 contagios y 57.395 se reportaron como “recuperados”.
Vacunas El reporte del Ministerio de Salud de Chubut también incluye desde el inicio del Plan de Vacunación la cantidad e dosis distribuidas y aplicadas. En este sentido, se informó que ya suman 157.956 vacunas distribuidas y 106.092 aplicadas. En relación a las vacunas, ayer el Ministerio de Salud de la Nación informó que entre el jueves y hoy se terminarán de distribuir en todas
A Chubut le correspondieron de esta tanda unas 11.700 dosis, que se distribuyen en base a la cantidad de población de cada distrito. Así, por ejemplo, la mayor cantidad es para la Provincia de Buenos Aires, que recibe 286.200 dosis; mientras a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llegarán 43.200; a Catamarca 8.100; a Chaco 23.400; a Córdoba 62.100; a Corrientes 21.600; a Entre Ríos 30.600; a Formosa 12.600; a Jujuy 13.500; a La Pampa 9.000; a La Rioja 9.000; a Mendoza 29.700; a Misiones 25.200; a Neuquén 19.800; a Río Negro 18.000; a Salta 22.500; a San Juan 13.500; a San Luis 11.700; a Santa Cruz 7.200; a Santa Fe 60.300; a Santiago del Estero 18.900; a Tierra del Fuego 3.600; y a Tucumán 25.200.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Hubo tratamiento
En una votación ajustada, Legislatura rechazó el proyecto de Iniciativa Popular contra la minería Con una nueva sesión virtual, hubo 13 diputados provinciales que votaron por el rechazo de la IP y hubo 12 en contra, mientras que los integrantes del bloque radical se abstuvieron. De esta forma, al menos por este año se cierra la puerta al proyecto que buscaba prohibir la actividad extractiva.
C
on el voto a favor de 13 diputados provinciales, 12 en contra y dos abstenciones, la Legislatura de Chubut aprobó este jueves el dictamen de rechazo de la Iniciativa Popular contra la minería, que había sido puesto a consideración luego de que el miércoles la Comisión de Desarrollo Económico y Recursos Naturales emitiera un dictamen de mayoría en contra de ese proyecto. La aprobación del rechazo le cierra la puerta a la Iniciativa Popular, al menos por este año legislativo. El proyecto en cuestión (el 129/20), que había reunido el apoyo de más de 30 mil firmas de ciudadanos chubutenses, tenía estado parlamentario desde noviembre de 2020 y debía ser tratado antes del 23 de mayo para no perder el estado parlamentario. Los diputados que apoyaron el rechazo argumentaron que proyecto, además de estar en contra de la actividad minera, ponía en riesgo la continuidad de otras actividades económicas que hoy generan trabajo y tienen licencia social, como la producciòn de aluminio y la industria petrolera. Si bien en la Legislatura hay desde hace un tiempo varios diputados de distintos bloques que se han expresado en contra de la minería, no lograron la cantidad de votos suficientes para evitar que la Iniciativa Popular sea aprobada. El rechazo fue apoyado por los diputados Xenia Gabella, Emiliano Mongilardi, Roddy Ingram, Graciela Cigudosa, María Cativa, Mariela Williams, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía, Juan Horacio Pais, Sebastián López, Pablo Nouveau, Carlos Eliceche y Miguel Antin. En tanto, en contra del rechazo votaron los legisladores José Giménez, Leyla Lloyd Jones, Rossana Artero, Ángel Tirso Chiquichano, Zulema Andén, Carlos Mantegna, Mario Mansilla, Belén Baskovc, Mónica Saso, Adrian Casanovas, Tatiana Goic y Rafael Williams. Mientras que los legisladores Manuel Pagliaroni y Andrea Aguilera se abstuvieron. Previo a esa votación, se puso a consideración una moción de la diputada Lloyd Jones, que pedía que el dictamen de mayoría vuelva a comisión, que también fue rechazada con 15 vo-
Durante la sesión virtual los diputados expusieron su punto de vista sobre el proyecto de Iniciativa Popular. tos a favor, 10 en contra y las mismas dos abstenciones.
Exposiciones A la hora de las exposiciones, la presidente del bloque de Chubut Unido, Lloyd Jones, hizo una moción para que el proyecto vuelva a Comisión: “No se convocó a los autores del proyecto, que son las Asambleas, para hacer consultas o modificaciones. No se trató como corresponde. Abrieron el expediente y lo pusieron a tratamiento. Los vecinos deben ser escuchados como con otros proyectos que tanto show armaron hasta con debates”. Carlos Eliceche, desde el unibloque, marcó que “el proyecto de IP ingresó el 23 de noviembre y, según la Constitución, tenemos seis meses para tratarlo, que se cumplen el 23 de mayo. Quiero dejar en claro a la diputada Leyla Lloyd Jones que en ningún momento los autores del proyecto han pedido venir a la comisión a explicar el proyecto”. El presidente de la bancada oficialista, Juan País, aseguró que “tenemos
uranio en nuestra provincia, pero hoy se importa ese recurso, que podría explotarse, generar puestos de trabajo y riquezas porque en esta provincia hay que discutir cómo creamos puestos de trabajo y traer inversiones. Analizando la IP advierto contradicciones con la Constitución Provincial. Por más que esta IP sea firmada por 500 mil personas, no pasa el test de constitucionalidad, lo mínimo que deben evaluar los diputados al votar una norma”. “Lo que se busca prohibir con la IP se utiliza diariamente en la actividad petrolera, que da de comer diariamente a los chubutenses. Pero ya no alcanza con el petróleo, y no hay más lugar para empleos públicos ,hay que generar riqueza, hay que crear empleos nuevos, y eso sólo se genera atrayendo inversiones, dictando un marco regulatorio y a través de un trabajo digno”. Desde la abstención, el radical Manuel Pagliaroni, planteó que “esta Legislatura tiene 24 diputados justicialistas, 3 somos de otra extracción y lo que escuchamos acá, a favor y en
contra, es una interna del peronismo, y lo expresamos desde el primer día que ingresó el proyecto a la Legislatura. Dónde está la coherencia de estos 24 diputados que un día dicen una cosa y al otro otra. Lo que muchos dicen por lo bajo aquí, es que el proyecto de zonificación minera hay que tratarlo pero después de las elecciones, porque puede tener consecuencia electoral contra el justicialismo. No se dejen engañar, los que hoy dicen que están a favor de la IP están dispuestos a votar la zonificación después de las elecciones”. Tatiana Goic marcó que “es muy llamativo que el miércoles nadie haya pedido un dictamen favorable para la IP y es inentendible el pedido de que vuelva a comisión. Que nos pidan que se trate la Iniciativa y después no tratan el rechazo ni sacan dictamen. Este no es tiempo de especulación, porque hablan de que no se convocó y ustedes tienen representatividad en la comisión y nunca pidieron que se convoque a nadie”. “Yo no acompaño el rechazo y me abstuve de votarlo en comisión, por
la misma razón, porque me parece injusto que la IP no llegue al recinto con ningún dictamen en minoría. Tiene que llegar al recinto y ser escuchada y debatida acá. Adelanto que voy a votar en contra de la IP pero debe llegar al recinto. En comisión el único diputado que pidió que se trate es uno que está en contra y obtuvo la mayoría, y lo llamativo es que los que pidieron que se trate nunca pidieron un dictamen favorable. Hoy la única opción que tenemos, sin un dictamen favorable es rechazarla. Nadie votó a favor de la IP, que todos lo sepan”. Otro de los que habló fue el diputado Sebastián López: “Hubo tiempo para tratar la IP. No son válidas las consideraciones de los diputados que dicen que no se trató porque todos sabemos lo que trata. Tiene que ver con la visión que tenemos de la provincia y no con ser demagogos y estirar la agonía de un sector que está esperando trabajo y que se apruebe la minería. La IP prohíbe cosas de la Constitución, va en contra del Código de Minería de la Nación. Debemos discutir si la IP le hace bien o mal a la provincia del Chubut. Por último coincido con mis pares en que la palabra de los diputados esta devaluada, porque algunos entraron por una lista y hoy están enfrente”. Por el bloque del PJ, Belén Baskocv dijo que “queremos hacer observaciones a ese dictamen porque nos llegó el fundamento por el cual se rechaza y nos deja más dudas que certezas. El debate en comisión duró una o dos horas, esa es la seriedad con que toman este tema y Arcioni gobierna de espaldas al pueblo”. Mario Mansilla, otro de los que dio su voto a favor de la IP en la Comisión, indicó que “estuve en contra del despacho porque la IP estuvo seis meses durmiendo en la comisión, nunca se discutió el proyecto y de la noche a la mañana aparece como prioridad en el Orden del Día. Estamos en contra de ese despacho y para que se queden tranquilos algunos diputados, también vamos a votar en contra de la zonificación minera. En la comisión no hubo discusión seria, nunca se nos notificó que ingresaron notas de pedidos de participación de vecinos para discutir el proyecto”. #
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
4
La postura del presidente de Legislatura
Sastre tras la sesión: “Necesitamos dirigentes con más política y menos demagogia” L a Iniciativa Popular que se encontraba en la Comisión de Recursos Naturales, contaba entre sus argumentos, con delimitaciones varias para actividades que hoy no sólo se llevan adelante en muchas ciudades de Chubut, sino que además brindan miles de puestos de trabajo. Sobre esto, y la llegada de su tratamiento al recinto, se expresó el vicegobernador Ricardo Sastre, quien admitió que “lo que necesitamos son hombres y mujeres que hagan más política y menos demagogia”, apuntando a los dichos “de varios que como hoy dicen estar en contra de la minería, declaran para la tribuna pidiendo por la Iniciativa Popular. Qué pasaría si cerramos la actividad del petróleo en Comodoro, quién va a dar soluciones concretas a todos los empleados que quedan en la calle. Lo mismo si avanza la IP y Aluar baja su producción en Madryn”. “Estamos hablando de una empresa que brinda, en forma directa e indirecta, trabajo para casi 4 mil personas. Entonces, podemos dar debate, dialogar, y hasta fijar posición de un
Sastre afirmó que la aprobación de la Iniciativa Popular hubiera generado mucho más desempleo. lado y del otro, pero si cierran esas empresas, entre otras que se ven afectadas por la Iniciativa Popular como PAE o la industria del pórfido, vamos a tener miles de desempleados en las calles”, expresó.
En otro orden, el vicegobernador señaló que “debemos avalar la diversidad de pensamientos, ser respetuosos y no esconderse. Estamos hablando de miles de puestos de trabajo que corren peligro en cada punto
de Chubut, porque absolutamente en todas las localidades grandes, existen actividades de alguna industria que se ve afectada por esta iniciativa”. Para Sastre, evidentemente “debe ser más fácil lanzar declaraciones pa-
ra la tribuna o ganar centímetros en algún diario, que pensar realmente en lo que puede suceder si se avanza con diversos proyectos”. “La realidad es que el 129 delimitaba muchísimas actividades que hoy son principales industrias de las grandes ciudades de Chubut. Hay que ser más serios al plantear estas cuestiones. No es momento de lanzar declaraciones al aire”. “En definitiva, la IP salió con un dictamen de rechazo desde la comisión de Recursos Naturales, pero hay diputados en esa misma comisión, que plantean estar a favor de la IP en los medios, o en las redes pero con sólo una firma de alguno de ellos en la comisión alcanzaba para que pueda tratarse en el recinto con un despacho favorable. ¿Saben cuántos diputados que dicen en los medios y en las redes estar a favor de la Iniciativa Popular, firmaron el dictamen en forma favorable para llevarlo al recinto al menos con despacho en minoría? Ninguno. Entonces evidentemente en la calle y en los medios dicen una cosa, y en sus bancas, hacen otra” cerró Sastre.#
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
Intervenía Gendarmería
Anoche mantenían el corte parcial sobre la ruta 3
5
Manifestación en el municipio
Ocupación en Trevelin
FABIO DURANDO
SERGIO ESPARZA
Los autoconvocados en el salón de ingreso a la Municipalidad.
E
Una larga fila de camiones se acumuló en la Ruta 3, en la salida hacia la ciudad de Puerto Madryn.
I
ntegrantes de diversos movimientos sociales cortaron ayer la ruta nacional Nº3 desde las 13. Al cierre de esta edición seguía el corte, aunque con la decisión de dar paso a los automovilistas de forma intermitente. El motivo fue la decisión de los diputados de rechazar el tratamiento de la Iniciativa Popular. Sobre los hechos, habló con Diario Jornada el jefe de Policía, general Miguel Gómez. Aclaró que, si bien no tienen injerencia jurisdiccional, debido a que intervienen las fuerzas federales, sostuvo que hay presencia de sus subordinados para colaborar con Gendarmería Nacional por cues-
tiones logísticas. Aunque descartó que hayan recibido órdenes –hasta el cierre de esta edición- de despejar la ruta. “Los ánimos están muy caldeados, tenemos más de siete kilómetros de cola hacia Trelew. Es una situación muy tensa”, explicó en referencia al clima entre los manifestantes y las persona privadas de la circular. Luego de trascender la voluntad de los asambleístas de mantenerse sobre la ruta y de liberar intermitentemente el paso de algunos rodados, el jefe de la Policía lamentó que se haya extendido la situación desde las 13. “Esto se ha extendido bastante”, explicó. #
n la protesta por el rechazo de la Legislatura a la Iniciativa Popular, auto-convocados también ocuparon el salón de ingreso a la Municipalidad de Trevelin por algunas horas y pacíficamente. Algunos se trasladaron a Esquel, para participar de la marcha de la tarde. La presidenta del bloque de concejales del justicialismo de Trevelin, Emilia Méndez, en Hora de Preferencia de la sesión del Concejo Deliberante pidió que la IP “tenga un tratamiento serio y responsable”, coincidiendo con dichos del intendente Héctor Ingram. El jefe comunal, en
una nota a Presidencia de la Legislatura, manifestó su “más profundo descontento por el tratamiento dado al proyecto de Iniciativa Popular”. “Su rechazo luego de un análisis de menos de dos horas, demuestra una falta de respeto hacia los más de 30 mil vecinos que acompañaron un texto que representa una decisión comunitaria. Muchos de esos firmantes son vecinas de Trevelin y de sus Parajes”. El intendente de Alto Rio Senguer, Miguel López Gutiérrez, lamentó que “no se respete la voluntad del pueblo chubutense en la Legislatura. Se trató en dos horas una Iniciativa Popular”.#
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
6
Tras el rechazo de la Iniciativa Popular
AntiminerostomaronlaMunicipalidaddeEsquel Algunos ya se habían concentrado desde el miércoles a la noche en las afueras del Palacio municipal. Hubo presencia policial tanto adentro como fuera del edificio para realizar la custodia. Más temprano fue el propio intendente Ongarato el que se había acercado para mediar con los autoconvocados.
Pusieron las fotos de los diputados frente a uno de los edificios.
Más temprano, el intendente de Esquel se acercó hasta la toma para mediar con los autoconvocados.
ras el rechazo a la Iniciativa Popular, vecinos auto-convocados por el “No a la mina” ingresaron a la Municipalidad para una toma. Algunos se habían concentrado el miércoles por la noche afuera del edificio, cuando ya se conocía el dictamen de la Comisión de Desarrollo Económico y Recursos Naturales de la Casa de las Leyes, en rechazo al proyecto de las asambleas de vecinos que se oponen
Temprano el intendente había dialogado con los vecinos que lo abordaron al llegar a la Municipalidad, y habían acordado que se comunicaría con el presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre, para transmitirle el mensaje. A la tarde se realizó una asamblea y concentración en plaza San Martín, para marchar. En otro orden, con un comunicado, la Agrupación Minera 7 de mayo
T
a la actividad minera en la provincia. Algunos hicieron una vigilia y por la mañana se sumó gente Varias personas se instalaron en el sector de mesa de entradas, y otro grupo permanecían en la vereda, con presencia policial dentro y afuera. Advirtieron que no abandonarían el lugar hasta que se revierta lo ocurrido en la Legislatura, actitud que el intendente Sergio Ongarato no compartió.
afirmó que “no hay dudas que la actividad minera está muy fuertemente ligada a la historia de Chubut, y de hecho, la Constitución declara en su Artículo 102 que “el Estado promueve la explotación y aprovechamiento de los recursos minerales, incluidos los hidrocarburos sólidos existentes en su territorio, ejerciendo su fiscalización y percibiendo el canon y regalías correspondientes”.
Remarcó que la actividad “promueve la industrialización en su lugar de origen, y en concordancia con este mandato constitucional, el Gobierno de Mariano Arcioni, se ha puesto como objetivo habilitar el desarrollo minero en la meseta central, construyendo para tal fin un escenario productivo a largo plazo, garantizando el desarrollo en una de las regiones más postergadas de toda la provincia”. #
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
Unidad Anticorrupción
Falso testimonio: denuncian a empleadas de Educación
Salida. Tras su presentación en Fiscalía, el investigador explicó de qué se trató su denuncia a dos personas.
E
l jefe de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez presentó una denuncia contra las dos testigos que aseguraron haberlo visto interrogar a uno de los imputados por defraudación en Educación, Raúl Care, aunque después en la audiencia correspondiente a la recusación, quedó desestimada esta acción. Se trata de Cinthia Evans y Luciana Di Rico. Cuando se debía iniciar el juicio contra Graciela Cigudosa y otras personas relacionadas a empresas de construcción y funcionarios de la cartera de Educación, los defensores recusaron a los fiscales Rodríguez y Alex Williams. Según detalló Rodríguez, “con motivo de la recusación que plantearon las defensas contra mi persona y la del fiscal Williams, se hizo la correspondiente audiencia encabezada por el Procurador General, y en ese marco las defensas ofrecieron testimonios. Dos de ellos fueron los de Cinthia Evans y Luciana Di Rico, que tienen relación cercana a los imputados, incluso Evans trabaja como asesora en la Legislatura de la diputada Graciela Cigudosa, y la restante tiene una relación de amistad con Raúl Care”. “Concretamente lo que hicieron fue venir a reforzar los dichos del imputado Care que dice que el día del allanamiento en el Ministerio de Educación yo estuve con él en esa diligencia y lo interrogué sobre los aspectos de las contrataciones. Estas dos testigos intentaron reforzar los dichos del imputado, que yo había estado cuando yo no estuve y que lo había interrogado, cuando no se puede”. Según Rodríguez, “surge claramente por elementos de la causa como actas confeccionadas por el personal policial y también los testimonios de los policías que declararon en la audiencia que no me vieron. Yo estuve
en las cercanías del edificio y ofrezco una fotografía de donde entiendo pudieron hacer una descripción de cómo estaba vestido ese día, pero no estuve dentro de la oficina de Care ni de Cigudosa”, reconoce. Aclara que estuvo junto al fiscal Williams “chequeando cómo estaban los allanamientos y en el transcurso de media mañana nos tuvimos que ir a una de las empresas de otros de
los imputados, el señor Schmitd, que me tocó intervenir porque había destruido un documento y se ordenó su detención”. La denuncia es por falso testimonio y la pena comprende de un mes a cuatro años de prisión. La misma se radicó en la Fiscalía de Rawson “por haber afirmado situaciones falsas como verdaderas, cuando ellas sabían que eso era falso”, informó Rodríguez.#
7
Advertencia en Rawson
Alerta por chacinados con rótulos adulterados
L
a Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto del municipio de Rawson, recomienda a los comerciantes y a la población abstenerse de comprar y consumir chacinados (chorizos) de la marca “Embutidos del Valle”, ya que se detectó circulación en la zona de dichos productos con los rótulos adulterados que pertenecen a los números de registros de otra empresa que si está habilitada. Si bien el equipo de Veterinaria ya está llevando adelante una investigación exhaustiva para constatar si en la capital provincial están circulando estos productos -situación que si se dio en otras localidades del valle-, se recomienda a los comerciantes y a la comunidad no adquirirlos debido a que no están debidamente autorizados. El titular de Veterinaria municipal, Hugo Ibáñez, dijo que “hay un alerta sobre una rotulación apócrifa. Se detectó en la zona chacinados, pun-
tualmente chorizos frescos (común) cuyos números de registros corresponden a otra empresa que no está autorizada, causándole un perjuicio al establecimiento que sí está autorizado, pero además no sabemos dónde, ni las condiciones en las que se elaboró”.
INvestigación “Estamos investigando, a través de recorridas por los comercios, almacenes y carnicerías, alertándolos y viendo si tenemos estos productos adulterados en nuestra ciudad. Recomiendo que tanto los comerciantes como los consumidores se abstengan de consumirlo”, dijo el funcionario municipal. Por último, solicitó a los vecinos que ante cualquier duda se comuniquen al 4483628. Resta ahora aguardar saber cuál será el resultado del relevamiento que está efectuando la Municipalidad. #
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
8
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
9
Dentro de Casa de Gobierno
La interna de ATE terminó a las trompadas L a jornada de protesta que comenzó el miércoles con un paro en toda la provincia, continuó ayer con una nutrida facción de la Asociación Trabajadores del Estado que llegó hasta Casa de Gobierno para pedir, entre otras cosas, el cumplimiento de los sueldos atrasados. Lograron reunirse con el ministro de Gobierno, José María Grazzini. Como el encuentro se extendía con el correr de las horas, la espera frente al edificio provincial comenzó a generar un ambiente de tensión y explotó en un enfrentamiento de magnitud entre dos facciones de ATE, que animó la intervención de la Policía. Los manifestantes venidos de otras ciudades vulneraron las vallas de contención ante la Puerta 2 y algunos lograron ingresar al edificio tras un enfrentamiento con la custodia policial. Había militancia de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel y Sarmiento. Finalmente se pudo contener la situación con la intervención de los mismos dirigentes gremiales. Al cierre de esta edición seguían en el lugar los representantes gremiales que comenzaron con una huelga de hambre. Afuera mientras tanto se comenzaron a quemar cubiertas. Antes de los violentos acontecimientos y de reunirse con represen-
Empujones. La Policía debió intervenir cuando hubo incidentes entre la militancia de ATE en Rawson.
Rawson
Energía para el 3 de Abril
L
a Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson inició los trabajos para dotar a un sector de los 700 lotes en el barrio 3 de Abril de una línea provisoria de 100 kva que permitirá a alrededor de 8 manzanas contar con el servicio de electricidad. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky, señaló que: “Es una primera etapa para los vecinos que ya están viviendo y construyendo”.
“Estamos dando respuestas a la gente acercándole recursos, en este caso con el comienzo de lo que será la instalación completa del servicio”, indicó el funcionario. El presidente de la Cooperativa, Marcelo Griffiths, dijo que “es una obra cuyo proyecto de factibilidad lo hizo nuestra entidad, consta de cuatro sub estaciones de 630 kva para albergar a estas 700 familias adjudicatarias de los terrenos”. #
tantes de Ejecutivo provincial, el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga, exigió una respuesta a los pedidos de los trabajadores: “Estamos acá por el reclamo de todos los sectores estatales: sueldos adeudados, incremento salarial, convenios colectivos de Economía, Obras Públicas y Pesca” “El Gobierno nos mintió”, agregó el dirigente. “Ellos hablaban de ocho cuotas de pago de haberes atrasados. Acá estamos hablando de sueldos de 200 mil pesos, donde una masa salarial la dividen en dos partes, pero la primera parte la están pagando hoy. Eso genera bronca y por eso estamos aquí. Si a mí me ofrecen en dos cuotas la masa salarial, se lo vamos a firmar. Eso venimos a buscar”. Se sumaron al paro los trabajadores del área de Economía, aunque en este caso aseguraron que su paralización no afecta el normal pago de los salarios de los empleados públicos. Cristian Zabala, representante de ATE en el sector, aclaró que si bien están con medidas de fuerza, no se afectó la liquidación. “El paro es hasta este viernes (por hoy), no hay ninguna oficina trabajando, porque esperamos una respuesta. Esperamos lo mismo que acordaron con APOC en Contaduría General”, afirmó. #
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
10
Hubo muchos reclamos de familias adjudicatarias
El Concejo reclamó por las altas cuotas del IPV C alberto evans
on un proyecto de comunicación unánime, el Concejo Deliberante reclamó gestiones por el reclamo de vecinos de varios barrios por el aumento de más de un 40% de las cuotas del Instituto Provincial de la Vivienda. Reclaman las familias damnificadas por los incrementos establecidos a través del sistema de cálculo UVI: pagando entre 12.000 y 19.000 pesos.
Pedido a diputados Lorena Alcalá, presidenta del bloque Chubut al Frente, explicó que esta semana se reunieron con diputados por este tema. “Queremos que arbitren los medios para dar respuestas a los reclamos y esperando una respuesta favorable para vecinos que tanto lo necesitan”, enfatizó.
Hora de Preferencia En Hora de Preferencia, el edil del Frente Patriótico, Leandro Espinosa, expresó: “Cuatro años sin educación es el daño más grande del Gobierno de Arcioni a los trelewenses, donde sólo tiene educación aquel que puede pagar una cuota y eso es nefasto”. Ezequiel Perrone, de Chubut al Frente,comentó que “acompañoa los empleados públicos que hacen paro
Lorena Alcalá, presidenta del bloque Chubut al Frente, dijo que esperan la respuesta de los diputados. por los sueldos atrasados; nos quieran hacer creer que los sueldos se están pagando en fecha pero hay un retraso de 2 meses en determinados rangos”. Carol Williams, del Frente Patriótico, dijo por su parte que el rechazo en Legislatura de la Iniciativa Popular “es una falta de respeto porque hacen oídos sordos a los vecinos que militaron el proyecto durante meses en plena pandemia”.
De Interés Municipal Pasó a la Comisión de Cultura y Acción Social el proyecto para declarar de Interés municipal el Proyecto “Asociaciones vecinales en Chubut: herramienta de participación ciudadana en contextos sociopolíticos plurales” que desarrolla el Grupo de Investigación Interdisciplinario de Sociología Política bajo la dirección
de la doctora Pía V Ruis, Docente e Investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El mismo destino tuvo el proyecto que declara de Interés Municipal, Comunitarioy Social la labor de la Red de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable, brin-
dada a través de la Línea Nacional 08003331148 en Trelew. Sobre tablas se aprobaron varios expedientes: el que declara de Interés Municipal el primer martes de mayo del 2021 como “Día del Asma”, en Trelew; el que declara de Interés Municipal el Primer Festival Federal del “MOMUSI Movimiento de Música para Niños y Niñas” a realizarse el 18 de abril al 6 de junio de 2021, en forma virtual; el que declara de Interés Cultural y Educacional Municipal la obra literaria “Tiempo de Mariposa”, de autoría de Nadia Jazmín del Rosario ZúñigaSánchez, así como también su presentación el viernes 14 de mayo en el Centro Cultural por la Memoria, a las 17:30. El Concejo aprobó la adhesión a la Ley Provincial XV N° 26 de Protección Integral e Igualdad de oportunidades y Equidad de Género de Chubut, y la creación del Registro Municipal de aspirantes a conformar Cooperativas y Mutuales Escolares, exclusivo de Trelew. También se declaró de Interés Municipalel Proyecto de Ley Nacional para prorrogar el régimen de ”Recuperación de la Ganadería Ovina” y la “Nueva Línea de Créditos y Microcréditos con “Perspectiva de Género” impulsada por la Municipalidad de Trelew y la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut.#
Después de tres décadas de espera
Más redes de agua llegarán a las chacras
E
l intendente Adrián Maderna presentó varios proyectos de obras hídricas ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, que conduce Enrique Cresto. Y acordó junto al coordinador de Obras de Expansión Territorial de la entidad, Luciano Almirón, avanzar en los convenios para la extensión de la Red de Agua para la zona de Chacras y Renovación de Colectores
Cloacales domiciliarios. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Sebastián de la Vallina, explicó que “se presentaron tres proyectos y se acordó avanzar en la aprobación técnica y la confección de los convenios para la extensión de la red de agua potable para la zona de chacras, así como la renovación de colectores domiciliarios del sistema cloacal”.
En la primera gestión del intendente Maderna se concretó, después de tres décadas de espera, llegar con la red de agua a 3.500 hectáreas de la zona de chacras, dando respuestas concretas a las demandas de los vecinos del sector productivo de la ciudad. Y en el marco de un proyecto global de planificación del sector, con una proyección de 20 años, se logra este acuerdo.#
Maderna y de la Vallina, reunidos con Luciano Almirón en Capital.
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
Queja de los empleados
El Hospital, sin calefacción
11
Está internado en el HZT
Una madre reclama un diagnóstico para su beba
La beba permanece internada actualmente en Pediatría del Hospital. Los trabajadores ocuparon la Dirección y exigieron respuestas. Los atendió la directora Mariela González.
L
a situación en el Hospital Zonal de Trelew parece ser insostenible. Sus trabajadores se concentraron en la puerta de Dirección y reclamaron una respuesta de Mariela González por la falta de calefacción, servicio que se interrumpió hace varios días por la rotura de una caldera. Tras una hora de espera, la médica dialogó con el Sindicato de la Salud Pública y con los empleados ye comprometió una respuesta este mediodía. El Ministerio de Salud le confirmarían la adquisición de un nuevo equipo de calefacción en Trelew u otra solución. González salió hacia el hall de Dirección y explicó: “Cuando la caldera se rompió, salimos a hacer gestiones para arreglarla. En ese momento no era prioridad, pero se presupuestó. El trámite administrativo se frenó, se reactivó en enero. Se licitó y se presentaron tres empresas: la que gana la licitación es de Buenos Aires. Fue en enero. Es la que estamos esperando que se terminen los papeles y llegue. Hay un sector del Hospital que no sólo depende de esa caldera, sino que se rompen además dos radiadores viejísimos que cubren Guardia, Terapia y quirófano. Se pincharon varias veces. Los venimos arreglando y soldando. No fue fácil arreglarlos. Pedimos nuevos. En estos 10 días se mandaron a soldar y los colocaron ahora. La terapia, guardia y un sector del quirófano estarían volviendo a la normalidad”. El quirófano “tiene el problema de los radiadores y un sistema de frío calor en los dos quirófanos. No alcanza. De 3 mil de potencia que no alcanza, es comprar de 5.400 o 6.000 para mantener operativos los dos quirófanos. Los radiadores están instalándolos ahora, deberíamos tener una mejora”. Puede que hoy se coloquen los equipos de frío-calor. Reveló González que “llamamos a una ingeniera para que nos asesoren porque nos informaron que en Trelew existe una caldera. No es la misma que se adjudicó. Seguro es más cara. Vamos a frenar el que se mandó hacia Buenos Aires y darle la chance la caldera que está en Trelew. Tal vez sea más cara, pero ahorraríamos tiempo. Pero necesitamos la autoriza-
ción. Hicimos todos los papeles para que Salud nos dé el visto bueno”. Hoy la directora intentará solucionar el problema. Si se logra “el resto de los servicios empiezan a tener caldera como corresponde”. En cuanto al instrumental, “se viene perdiendo desde hace muchos años. Tenemos lo básico, pero hay que reforzar y no tener que reprogramar una cirugía por ese motivo”. La directora del Hospital reiteró que “me sentaré con el área Programática y con el Ministerio para dar respuestas a lo más básico. También tengo frío y si estoy de guardia me va
a pasar lo mismo. Deberíamos achicar los horarios de trabajo. No por no querer dar respuesta a la demanda sino porque necesitamos estar en condiciones. Si no voy a estar en condiciones en lugar de 6 horas podemos estar 2 horas. Terminamos poniendo mucho de nuestro lado para garantizar la atención, pero somos trabajadores y tenemos que estar bien. Necesito tiempo para confirmar si podemos comprar la caldera o si reducimos el horario. No quiero decidir cosas de las que no soy responsable”. Hoy habrá otro encuentro con los trabajadores.#
A
driana Millaguala, conocida atleta de Gaiman, tiene a su beba de 6 meses internada en Pediatría del Hospital Zonal de Trelew desde el 17 de abril por un síndrome convulsivo. A principios de mayo lograron estabilizarla y ya no presenta episodios, sin embargo la madre reclama el diagnóstico médico. “La debería ver un neurólogo, cosa que acá en Trelew no hay”, dijo la madre en diálogo con Jornada. “Ante la falta de ese profesional, nosotros nos iríamos sin lo más importante: el diagnóstico”. Adriana regularizó un inconveniente con su obra social ADOS y desde entonces presentó los pedidos que no se podían hacer en el Hospital.
“Necesitamos una resonancia, que en el Hospital de Trelew no están haciendo. Presenté el pedido el 26 de abril y hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta. El 2 de mayo se hizo un pedido de derivación a una institución con neurólogo infantil para evaluación y diagnóstico, y tampoco tuvimos respuesta. Me he acercado personalmente a ADOS y me han dicho que el médico auditor está al tanto de la situación, que tenga paciencia y espere”. “El fin de semana posiblemente se le dé de alta a mi bebé. Mi miedo es que pase a ser una paciente ambulatoria. Si estando internada no me dan bolilla con los pedidos, ¿qué queda para un paciente ambulatorio?”. #
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
En Terapia Intensiva
Unamadreysushijos,conrespirador Se trata de tres personas de Sierra Grande que debieron ser internadas en el Hospital Isola de Puerto Madryn. Su director, Ariel Urbano, explicó las medidas adoptadas ante la suba de casos positivos de coronavirus. Insistió con los cuidados.
E
l Hospital “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn incrementa su ocupación de camas, en particular tras el fin de semana, y obligó a liberar Clínica Médica para la atención de pacientes COVID-19. En Terapia Intensiva hay cuatro personas ventiladas, tres de ellas oriundas de Sierra Grande y la restante, de la ciudad del Golfo. Los especialistas insistieron con pedir a los vecinos evitar las reuniones sociales y la aglomeración ya que son los focos de transmisión del virus. Ariel Urbano, director del centro asistencial, reconoció que “en los últimos 15 días vemos un aumento de las consultas en el Detectar, en la guardia del hospital y llevó en la última semana, a aumentar las internaciones en clínica médica. El lunes tuvimos que internar a 7 pacientes y llegamos a tener 14 internados, pero hoy –por el jueves– hay 10 internados en Clínica Médica. En Terapia tenemos 4 pacientes COVID y 1 no”. En cuanto a los internados de Sierra Grande, “son una madre y sus dos
guen siendo las reuniones sociales. Aumentó la internación en Clínica Médica, aunque tener un solo paciente de Madryn internado en Terapia nos da una buena perspectiva para que con la vacuna y los pacientes ya contagiados no se vuelvan a contagiar para tener una menor ocupación de camas que el año pasado”. Se observa una meseta alta de contagios en la ciudad: “La semana pasada llegamos a tener 160 consultas en el Detectar y más de 50 positivos. La positividad aumentó porque veníamos con un 10% y ahora es del 30%”.
Un día más
Ariel Urbano, director del Hospital Isola de Puerto Madryn. hijos, que están en un estado complicado”, comentó Urbano. “Los trajeron sin derivación y ante el cuadro crítico que traían lo recibimos y la dimos atención”.
Los informes epidemiológicos muestran una suba de casos en abril y una meseta alta diaria. Urbano volvió a pedir responsabilidad social. “El principal foco y vía de contagio si-
El plan Detectar seguirá con tres días a la semana, aunque se podría incorporar el viernes que se sumaría al lunes y miércoles para que la comunidad no deba esperar tres días para hisoparse. “Es fundamental extremar los cuidados porque las clases y la actividad en los comercios no generaron casos, pero sí en las reuniones sociales que es donde la gente se relaja y no se cuida”.#
12
Vacuna contra Covid
Dosis para bomberos
E
sta tarde, los bomberos voluntarios de Puerto Madryn recibirán en el cuartel central la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. La primera dosis la habían recibido en marzo. En este escenario, Bomberos Madryn se solidarizaron con el Estado de Alerta y Movilización declarado por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios ante la escasez de vacunas para inmunizar a miles de bomberos de todo el país que aún no la han recibido. “Aunque no es nuestro caso y tampoco el de Chubut, donde la Federación y el Ministerio de Salud trabajan en la vacunación del personal de todos los cuarteles, no es la norma en la gran mayoría de las provincias. El porcentaje de integrantes de Asociaciones de Bomberos Voluntarios vacunados es bajísimo y la preocupación crece ante esta segunda ola, en la cual el aumento de casos es notable y expone con mayor peligro de contagio”, relataron con preocupación. Desde el Consejo Nacional de Bomberos esgrimen que “la labor de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios está considerada dentro de los parámetros que le asignan la categoría de trabajadores esenciales en todo el país, pero no ocurre lo mismo en la incorporación a los listados de prioridad para la vacunación”.#
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
Oficina de Defensa de la Tercera Edad
“No quiero ser un ñoqui”
Daniel Feldman
Oficina. El espacio para González, defensor de adultos mayores.
D
avid González, designado titular de la Oficina de Defensa de la Tercera Edad, aseguró que “no quiero ser un ñoqui” y explicó que la ley de Defensoría de Adultos Mayores es de 2008 pero hasta 2019 nunca se ocupó el cargo. “Como diputado presidí tres años la comisión de Salud; encontré muchos reclamos de adultos mayores y me aboqué a solucionarlos. No entendía por qué el rol no era ocupado y era llamativo el vacío”. Fue designado en 2019 a instancias del Frente para la Victoria “con consenso y sin oposición”. “Pedí el espacio físico en Legislatura designé asistentes administrativos y asesor legal. No me dieron el lugar. Reclamé en 2020 y me pidieron que espere marzo”. Sus pedidos fueron reiterados. “En mayo me contestaron que no pueden nombrar a nadie porque no había presupuesto, en realidad nunca se mandó siquiera para crear mi área”. Aseguró que la Oficina es prioritaria ante las demandas de los adultos mayores en pandemia. “Cobro mi sueldo, pero no puedo trabajar. Voy a Rawson dos veces por mes, dos semanas completas”. Recién tuvo oficina en marzo. Le facilitaron un escritorio y cuatro sillas. “Se nombró administrativo, pero no asesor legal. Muchos reclamos son
cuestiones judiciales, se necesita un abogado y no puede ser cualquiera ya que debe designarlo Legislatura”. “Acá hay una cuestión personal y contra Comodoro. El valle defiende lo suyo y hay tantas diferencias políticas que el que tiene más representantes es el que decide. Hay ensañamiento contra mí o por ser de Comodoro. Y me gustaría que me lo digan”, dijo en Cadena Tiempo Comodoro. “Yo no pedí trabajo porque lo tengo en la Municipalidad. Hubiera estado mejor si volviera a mi función. Cobro $250.000 por mes y pago mi estadía en Rawson; el combustible y los demás gastos. No tengo casa ni vehículo oficial. También pagué a mi asistente al que nunca nombraron. No voy a renunciar porque enseguida pondrían a alguien del Valle y seguro le dan todo lo que me negaron a mí”. Dijo no cobrar ni como personal jerárquico municipal ni como gremialista. “Mi único haber es Legislatura. La mitad de sueldo lo gastó en todo lo que mencioné. Siempre voy a cumplir mi función y fui más veces que cualquier otro que hoy es diputado y me critica. Se puede corroborar con informática o seguridad. Todos los días atiendo y no puedo dar respuesta porque se requiere asesoramiento jurídico”.#
13
Concejo Deliberante de Puerto Madryn
Una sesión sin urgencias L a sesión del Concejo Deliberante de Puerto Madryn se caracterizó por la intrascendencia y el retiro de despachos del Orden del Día para un tratamiento mucho más profundo en la comisión. La Hora de Preferencia fue acotada, comparada con anteriores: se buscó reducir las exposiciones ante la pandemia. Se aprobó la incorporación en el calendario municipal el «Día Nacional de la Lucha contra el Grooming”. Este avance se contrapone con la decisión de retirar dos despachos para actualizar una ordenanza que aún prevé máquinas expendedoras de preservativos en los baños de damas y caballeros en cabarets, salones de juegos de azar, boites, whiskerías, night clubs, confiterías bailables y similares, hoteles alojamiento, hoteles, apart hoteles, residenciales, alojamientos, camping u hospedajes que operen con turismo estudiantil. La idea es derogar esa norma y aprobar otra para la obligación de instalar recipientes y/o dispositivos tipo dispenser gratis con preservativos en baños y lugares de fácil accesibilidad de los establecimientos habilitados para alojamiento y esparcimiento. Esto fue retirado porque algunas voces de la sociedad se opusieron, razón que ameritará una reunión para ex-
MARIANO IZQUIERDO
Manos. La sesión en el Concejo Deliberante, sin temas candentes. plicar la propuesta que busca actualizar una norma en pleno desuso. El segundo tema retirado del Orden del Día apunta a la instalación de Espacios Amigos de la Lactancia
Materna en la administración pública municipal. No existen pese a la invitación que la norma, aprobada hace un tiempo, realizó para su concreción.#
PROVINCIA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
“Sería como sacar la lotería”, dijo
El Maitén: Oscar Currilén, interesado en que se explore petróleo en su región
E
l intendente de El Maitén se mostró muy interesado en hacerse de información, relacionada con la factibilidad de encontrar petróleo en esa zona. Oscar Currilén recordó que cuando se hizo un primer estudio, los técnicos manifestaron que había que esperar más de treinta años y ya habrían transcurrido. Recalcó que si la posibilidad de explorar el área existe, “sería muy importante, como sacar la lotería, porque el petróleo genera derivados y mueve las economías regionales, además de fuentes de trabajo”. Será un tema de su agenda cuando viaje a gestionar a Rawson, para conversarlo con el gobernador Mariano Arcioni y autoridades del Ministerio de Hidrocarburos. Además, en su momento se abrieron expectativas de poder explorar El Maitén, Ñorquinco y Cushamen, para tener certezas de una explotación de petróleo a futuro. Currilén repasó sus gestiones en Rawson en la semana, y mencionó una reunión con el ministro de In-
Currilén, optimista al respecto. fraestructura, Gustavo Aguilera, con quien firmó un convenio para la obra de cloacas , por $ 17 millones.
También visitó al gobernador Arcioni y conversó con el ministro de Salud, Fabián Puratichdel edificio del viejo Hospital. Acordaron un trabajo conjunto del municipio, los ministerios de Salud y de Familia y Desarrollo Social, para refaccionar la estructura -más allá de que hoy se usa-, destinada a una residencia de adultos mayores, iniciativa que Arcioni avaló. El intendente remarcó la idea como muy importante, que tendrá una proyección a nivel regional. Otro proyecto es la construcción de baños y sala de estar en Bruno Thomae, estación de La Trochita en sus viajes turísticos, lo que tiene el visto bueno del ministro de la Producción, Leandro Cavaco. Con el secretario de Trabajo, Cristian Ayala, acordó cursos de capacitación en el ámbito del ferrocarril. “Estos proyectos son importantes también para generar trabajo, porque hacemos todo por administración municipal”, afirmó. En lo sanitario, Currilén dijo que su comunidad está contenida.#
De parte de la Municipalidad de Esquel
Plan Calor 2021: asistencia a Nahuelpán
E
l municipio de Esquel ayer llevó a los vecinos del paraje Nahuelpan bolsones de alimentos y leña, en el marco del Plan Calor 2021, de cara al invierno y las bajas temperaturas reinantes.
La acción La secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez, junto al director de Discapacidad, Juan Margara, y Néstor Tejeda, integrante de la Secretaría de Cultura y Educación, se acercó a la zona de la Estación de Nahuelpán, donde pudo también entrevistarse con Patricia Lauquen, trabajadora sa-
nitaria en terreno, y la doctora que se encontraba visitando a la comunidad en cuestión. Vázquez destacó la reunión con los profesionales de la Salud, con quienes acordaron nuevos encuentros, para conocer la situación de salud de las familias del lugar.
Las declaraciones “Este año pudimos traer la leña y los alimentos con anticipación a años anteriores, y de esa manera acceder a todas las viviendas antes del invierno. Además también trabajamos con gente del lugar para paliar la situa-
ción”, señaló la secretaria de Desarrollo Social de Esquel, aclarando que los repartidores son del lugar, y conocen todos los accesos a las viviendas para llegar con la distribución de leña a la población. Indicó que en el caso de Nahuelpan, son 30 familias a las que asistieron con leña y alimentos. Además, los funcionarios se mantendrán en contacto de manera permanente.
14
A Gualjaina
Visita de Elba Willhuber
Elba Willhuber es la directora provincial de Mujer y Género.
E
l intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, recibió en su despacho a la directora provincial de la Mujer y Género, Elba Willhuber, y al director de Diversidad, Richard Alvarenga. La funcionaria comentó las iniciativas que se están llevando adelante desde su área, y las propuestas a concretar, lo que fue tomado como muy importante por Limarieri, quien este año tomó la decisión política de abrir la Oficina de Género en el ámbito municipal, a cargo de Daiana Crettón. Esta área está trabajando con la Dirección de la Mujer y Género de la Provincia, y con el Ministerio de la Mujer a nivel nacional, en el marco
del programa “Proteger”, que asiste a mujeres víctimas de violencia. En la reunión estuvieron presentes también la directora de la Niñez, Adolescencia, Género y Familia Municipal, Daiana Crettón, y Juan Trejo, a cargo del área Social. La comitiva provincial saludó al grupo de mujeres del colectivo “Ni Una Menos Gualjaina” Nina Hube, y al grupo Socore (mujeres organizadas) Natalia. Willhuber acompañó la realización de una intervención artística en la plaza, con zapatos rojos, donde también está el banco rojo que reza: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. #
Entre la Municipalidad de Tecka y ATE
AvanzaConvenioColectivo
S
e reunieron dirigentes de la Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y representantes de la Municipalidad de Tecka, para dar inicio a la redacción del Convenio colectivo de trabajo.
A Río Percy
El debate
Asimismo se trasladarían al paraje Alto Río Percy.#
Discutieron la aplicación del CCT, objetivos comunes y principios básicos, igualdad de oportunidades y de trato, promoción de la mujer trabajadora, promoción para la inserción de personas con discapacidad, erradicación de la violencia laboral, ingreso, vacantes y concursos, derechos y
obligaciones, entre otros aspectos inherentes a la redacción del Convenio. Los dirigentes destacaron la predisposición del Ejecutivo para avanzar en esta paritaria y valoraron la expectativa de los trabajadores, ante la posibilidad de contar próximamente con su CCT. El secretario general de ATE Esquel, Félix González, aseguró que “es un orgullo estar trabajando en este sexto Convenio para discutir y consensuar las condiciones que deberán regir las relaciones laborales, tanto en la relación individual de trabajo como a las relaciones colectivas en este municipio”.#
el deportivo_VIERNES_07/05/2021_Pág.
15
La palabra de Agustín Giovanoli, entrenador
Básquet en Brown: “Se nota el entusiasmo en los chicos” P rofesor de básquet en Guillermo Brown, Agustín Giovanoli contó en Tiempo Deportivo sobre la actualidad del club y cómo llevan los entrenamientos en todas sus categorías. Además, será el nuevo entrenador de la categoría mayores tras la partida de Heraldo Oviedo. “Al principio de año había más ilusiones de volver a jugar, ahora sabiendo que de a poco se está complicando todo el panorama se empieza más a cerrar que abrir. Estamos tranquilos, trabajando muy bien, los chicos están muy entusiasmados con la actividad misma” expresó Giovanoli sobre las prácticas que se llevan a cabo en el Estadio Benito García.
En esta misma línea y acerca del regreso de la competencia oficial, el profesor de ´La Banda´ agregó: “Ya avisaron que hasta mitad de año no se va a volver a jugar y ellos siguen motivados igual por una cuestión de ir entrenar y hacer lo que les gusta. Más allá de que no hay competencia, la pasan bien entrenando y eso es muy importante”.
Su función Sobre su nueva función como entrenador principal de la categoría mayores tras la partida de Heraldo Oviedo, Giovanoli sostuvo: “No sigue más Heraldo, desde principio de año
que no está más y los otros profes me están dando una mano. Se ha acercado gente también a ayudarme así que estamos entre todos empujando para que todo vaya bien.
El análisis En cuanto a la cantidad de chicos y chicas que se encuentran entrenando en el club, el ahora DT de Brown contó: “Estamos bien, mucha cantidad de chicos entonces nos entusiasma a nosotros también para seguir metiéndole. En total más o menos hay una cantidad de entre 140 y 150 chicos y chicas que obviamente están subdivididos en las categorías, con esto
Tenis en Trelew
Se juegan las semifinales del Otoño
H
oy desde las 20 en el Trelew Tenis Club se juegan las semis de la primera categoría en la que se medirán Fernado Nogueira vs Aldo Babino y Martin Real con el ganador del partido entre Bruno Stretti y Nacho Arbeletche. Ademas se jugaran partidos de dobles 4ta varones. El torneo sigue el sábado desde las 10. Se jugarán las finales singles de 3ra damas a las 15.30 hs entre Roxana Sandler vs Guadalupe Marina. Luego, definirán el título de dobles de 3ra varones Walter Laza -Gustabo Amancio y el vencedor del partido de Alvarez-Eckhardt y Vulcano –Diaz. Luego a las 18, se jugará la final de 2da varones; estarán en cancha Nicolas Fink y Pablo Albornoz . En 3ra Varones, desde las 13, se enfrentaran Lucas Atucha vs Gaston Santillan y a continuación Gustabo Amancio vs Pablo Bastida más las semis de 1ra damas. El torneo
Francisco Figueroa y Aldo Babino, dos de los tenistas destacados. continúa el domingo desde las 10. Se jugarán las finales de Sub 10 y12 varones Sub 12 Damas, Damas 4ta ,Dobles de Damas 3ra,4ta varones,3ra varo-
nes, 5ta varones ,1ra Damas y la de 1ra varones. Está programada a partir de las 17.45. La organización agradece el apoyo de Maoz/Goodyear.#
Giovanoli, a la derecha de la foto, el nuevo técnico de Brown. de los protocolos tuvimos que dividir aun más a las categorías para que no sean muchos en una misma clase. Estamos desde muy temprano y hasta la noche dando clases”. Por último, con respecto a los pro y contra que tiene solamente entrenar sin competir de forma oficial, Giovanoli soltó: “Podes trabajar mucho mejor lo físico, mucho más planificado todo desde lo técnico y lo táctico, sabiendo que no
te apura el fin de semana y no hay un resultado que necesites. Lo mismo pasa con las lesiones, a veces está esa ansiedad de recuperarse rápido entonces transitan la lesión mucho mejor y están mucho mejor después. Tiene sus pro y sus contra, competir te mejora y los chicos están motivados pero bueno por suerte las cosas se están dando, es distinta, nos acomodamos y está todo más que bien”.#
A DT de fútbol femenino
Germinal
Denuncia por acoso
U
n grupo de jugadoras argentinas denunciaron ante la FIFA a un entrenador de la Asociación del Fútbol Argentino por acoso sexual. El hecho ocurrió hace siete años, en un club. La demanda fue presentada y difundida por la organización internacional FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) ante la Comisión de Ética de la FIFA. La AFA emitió un comunicado al respecto. “Ante el comunicado emitido por FIFPRO (...) por el cual se pone en conocimiento que un colectivo de jugadoras argentinas habría efectuado una denuncia ante la Comisión de Ética de la FIFA contra un entrenador de fútbol femenino de la AFA, esta Asociación aclara ante la opinión pública que (...) no somos parte dentro del proceso señalado y desconocemos tanto la identidad de la persona denunciada como la de sus denunciantes”.#
Presentan micro
H
oy a las 16:30, Germinal presentará en sociedad el nuevo micro de la institución. La anterior unidad había sido destrozada en un episodio vándalico, ocurrido en julio pasado. El comunicado textual del club al respecto: “Luego de un gran esfuerzo de la Comisión Directiva y un importante aporte de la familia Marini de Rawson, se pudo lograr la compra de un nuevo colectivo, de la empresa ANGELO BUS, para brindar movilidad a nuestros deportistas. De esta forma, luego de ponerlo en óptimas condiciones a nivel mecánico y estético, de la mano de “Charly Arte Digital”, ESTE VIERNES 7 DE MAYO se realizará la presentación oficial en las afueras del Gimnasio “Don Luis González”. Se trata de un colectivo para transporte de pasajeros interurbano, marca Mercedes Benz 1418, modelo 2005 , con 42 asientos reclinables, calefacción y aire acondicionado.#
el deportivo_VIERNES_07/05/2021_Pág.
16
Una de las instituciones
Deportivo Madryn cumple hoy 97 años de vida D eportivo Madryn está de festejo. Hoy cumple un nuevo aniversario desde su fundación y en Jornada repasamos un poco de su historia.
La historia
El estadio Abel Sastre, uno de las piezas de la vasta infraestructura deportiva que posee el “Aurinegro”.
Por el DNU provincial anti Covid-19
El hockey, suspendido
L
a Asociación de Hockey sobre Césped y Pista del Valle emitió un comunicado donde anunció la suspensión del inicio del torneo, previsto para este fin de semana. “Atendiendo el dificil momento por el cual está pasando nuestra provincia, nos vemos en la necesidad de suspender el inicio de la actividad en nuestra zona. Creemos firmemente (...) que debemos acompañar a las autorizades de salud en la lucha contra la enfermedad”, indica el texto “La asociación ya dispone del organigrama del torneo armado y listo para comenzarlo en cuanto las condiciones lo permitan”, concluye.
En cuanto al rugby, al cierre de esta edición se reunían vía zoom los presidentes de los seis clubes de la Unión de Rugby del Valle junto al titular de la entidad Adrián Febrero. En principio, la actividad del torneo Preparación también se suspendería hasta nuevo aviso. Este fin de semana debía jugarse la segunda fecha con los encuentros entre Puerto Madryn RC vs Trelew RC, en el Golfo; Bigornia vs Patotuzú, en RAwson; y Draig Goch vs La Española. El sábado pasado, se jugó la primera fecha donde las “Cebras” le ganaron al “Yunque”, el “Indio” superó al “Dragón Rojo” y el “Lobo Marino” hizo lo propia ante “Los Toros”.#
El origen del Deportivo Madryn se remonta a 1916, cuando un grupo de jóvenes entusiastas integrado por Valentín Simpson (capitán del equipo), Pablo Caminoa, Atilio Giménez, Isaac Helmann entre otros, fundaron el Madryn Football Club. Un 7 de mayo de 1924, con el objetivo de reorganizar el club, los socios se reunieron en asamblea y decidieron refundar la entidad e iniciar un nuevo proceso. Los primeros lauros llegaron en 1930, aunque sí de época dorada hay que hablar, a partir de 1959 El Aurinegro obtuvo varios títulos de forma consecutiva. Luego, con el correr de los años, Madryn perdió protagonismo en el fútbol valletano y lo recuperó en 1981 con la obtención de un nuevo campeonato tras 18 años. El básquet fue
otra de la disciplinas que tuvo su mayor auge. En 2004, la empresa Conarpesa consiguió una plaza en la Liga Nacional y el club tuvo la posibilidad de competir en la máxima categoría del básquet nacional.
Las disciplinas Madryn cuenta con diez disciplinas y va encaminado a tener una de las infraestructuras más grande del sur argentino . En lo que respecta al fútbol profesional, peleó dos ascensos a la Primera Nacional en la temporada 20/21 con un nutrido grupo de jugadores que han sido formados en el club.#
El Número
10
Los deportes que Deportivo Madryn posee en la actualidad. Es uno de los clubes que mayor variedad posee.
En el barrio Etchepare de Trelew
Funcionarios visitaron taller de boxeo
F
uncionarios municipales visitaron esta semana el Taller de Boxeo que funciona en la sede vecinal del Barrio Etchepare, a cargo de Carlos “el zurdo” Vázquez. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, el coordinador de Deportes, Juan Neihual y el director de Deportes, Mario González. Los funcionarios entregaron artículos para el desarrollo de los entrenamientos como guantines, manoplas y bolsas. Luis Treuquil, encargado de la Asociación Vecinal, contó que este taller en particular empezó a funcionar a mediados del mes de abril.#
Funcionarios muncipales brindaron elementos deportivos.
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_VIERNES_07/05/2021_Pág.
17
Se inauguró la obra
El Bolsón: luz para más de 70 familias de zona sur E l intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezó el acto de inauguración de una nueva obra del Plan de Infraestructura Municipal “Mario Marqués”. Dejó habilitada la red eléctrica para el barrio Ex Promeba, beneficiando de forma directa a más de 70 familias. Recordó que el 5 de mayo “se cumplieron dos años del contundente respaldo popular que nos permitió ganar las elecciones municipales con el 70%. Entonces, en la plataforma electoral propusimos realizar obras en los barrios. Y hoy, con el avance de este plan de infraestructura propio, estamos dando un paso importantísimo y cumpliendo con el compromiso que asumimos”. “En un contexto sumamente difícil y complejo –agregó-, estamos ejecutando este programa con recursos propios, que brinda servicios básicos en los barrios postergados. Antes no estaban, y esto significa dignificar y generar inclusión social, mejorando notablemente la calidad de vida de los vecinos y nos llena de orgullo”. El jefe comunal agradeció “a los concejales, por haber entendido y aprobado en su momento la venta del terreno céntrico (donde funciona el Banco Patagonia), que nos permitió obtener los fondos para financiar estos 30 proyectos. En la fecha, estamos inaugurando la decimosegunda obra”, señaló. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Enrique Ibarra, brindó detalles de los trabajos en la zona sur de la ciudad: “Consistió en un tendido de 2.500 metros de cableado, beneficiando de forma directa a 70 familias del barrio, con una inversión de 5 millones”. “Colocamos un transformador capaz de abastecer a 300 familias, lo
Bruno Pogliano, el intendente de la localidad, junto a vecinos de la zona sur de El Bolsón, los beneficiarios. cual fue una decisión del intendente, porque generamos obras para solucionar problemáticas históricas”. En el acto estuvieron el secretario de Gobierno, Agustín Guasco; la legisladora Adriana del Agua; los con-
cejales José Caliva y Silvana Garach; funcionarios del gabinete municipal y numerosos vecinos. En otro orden, Pogliano firmó ayer el convenio para la primera regularización de tomas de tierras privadas,
“brindando herramientas y generando los mecanismos legales pertinentes para que más de 60 familias puedan regularizar su situación catastral y obtener la titularización”, se indicó. El acuerdo “es producto del trabajo
conjunto y articulado entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, con el antecedente de que en 2016 fue aprobado por la Legislatura el proyecto para la expropiación de las tierras del ‘Triángulo del barrio San José’, donde se asentaron más de 60 familias desde 2006 a la fecha”. El jefe comunal y el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rudolph, rubricaron el acuerdo con el propietario del lote. Esta herramienta “permite la finalización del proceso de expropiación de las tierras privadas en el San José, permitiendo que las familias asentadas puedan comenzar a regularizar su situación y acceder de manera definitiva a los servicios básicos de energía, gas y agua, con instalaciones adecuadas y sujetas a cada necesidad, proceso superador que deja atrás las conexiones comunitarias con cargo hoy al estado municipal”. En la semana, también quedó habilitada la segunda etapa de la obra de gas en el barrio Primavera, en beneficio de 17 familias que se suman a los 34 hogares de la primera etapa. “Cuando asumí al frente del municipio, el barrio Primavera estaba olvidado. Con el tiempo, logramos concretar notables mejoras, brindando servicios básicos y poniendo en valor diversos espacios públicos”. “No sólo trabajamos para el centro, como dicen algunos, sino que los hacemos por y para los barrios, dignificando y mejorando la calidad de vida de los vecinos”, dijo Pogliano en la ocasión. Asimismo, con recursos municipales, se inauguró una senda peatonal de 550 metros en el barrio Esperanza, que se complementa con la colocación de luminarias.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_07/05/2021_Pág.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Récord en la cantidad de población alcanzada por la asistencia social
El primero en dos años
El nivel de pobreza en la Argentina habría alcanzado el 52% y la indigencia el 25% durante el año pasado, si no hubiera
E
Sin la asistencia del Estado, la pobreza habría llegado al 52 % durante 2020 mediado la asistencia social del Estado Nacional para mitigar el impacto de la pandemia, según datos del la UCA.
E
l nivel de pobreza en la Argentina habría alcanzado el 52% y la indigencia el 25% durante el año pasado, si no hubiera mediado la asistencia social del Estado Nacional para mitigar el impacto de la pandemia, según datos del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). El trabajo académico sostiene que la pobreza por ingresos subió por tercer año consecutivo: de 33,6% en 2018 a 39,8% en 2019 y a 44,7% en 2020. Los datos de la UCA son a octubre del año pasado y se diferencian del 42% de pobreza que informó el INDEC como dato final de 2020. El informe señala además que en 2020 se registró un récord en la cantidad de población alcanzada por la asistencia social del Estado, que llegó al 55,4% en términos generales, cifra que es aún más abrumadora para la población en situación de pobreza, ya que impactó sobre el 79,7% de ese segmento de la población.
Según la UCA, si no hubiera existido esta asistencia estatal, en 2020 la pobreza por ingresos habría llegado al 52% de la población, mientras que la indigencia, al 25%. El documento señala que se configura una coyuntura crítica a nivel social, apuntalada por las vicisitudes de casi una década de estancamiento seguido por recesión, previos al advenimiento de la pandemia y el retroceso abrupto de los ingresos de los hogares, en el marco de la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento social preventivo dispuesta. “La situación económica de los últimos años llevó los niveles de pobreza multidimensional a los puntos más altos de la década en 2018 y posteriormente en 2019. En 2020, como consecuencia de la crisis producto de la pandemia esta tendencia se profundizó alcanzando al 42% de la población”, consideró la Universidad. Y añadió que esta evolución “se explica por el fuerte impacto que
tuvieron las medidas restrictivas sobre una economía con la trayectoria estancada y recesiva de los últimos años. Los efectos sobre el mercado de trabajo impactaron fuertemente en el ingreso de los hogares, particularmente de los más vulnerables en términos de sus inserciones laborales, llevando al incremento de la inseguridad alimentaria severa respecto a 2019”. Para la UCA, “hogares de estratos mejor posicionados también perdieron empleos registrados, vieron suspendidas o finalizadas sus actividades por cuenta propia perdiendo vínculo con la seguridad social”. “Por otra parte, las medidas de aislamiento también impactaron sobre los niveles de asistencia escolar, interrumpiendo la tendencia descendente del déficit de asistencia escolar en niños y adolescentes al incrementar el porcentaje de hogares que contaban con un al menos un niño o
adolescente sin vínculo alguno con instituciones educativas formales”, agregó. El nuevo trabajo de la UCA será presentado formalmente este jueves durante el seminario académico “Pobreza Multidimensional y desigualdades sociales en la Argentina urbana 2010-2020. Desafíos teórico-metodológicos para su medición bajo el escenario Covid-19”.#
Los datos de la UCA son a octubre del año pasado y se diferencian del 42% de pobreza que informó el INDEC como dato final de 2020.
Gas: las tarifas aumentarían hasta 7% desde este mes
l Gobierno tiene previsto anunciar, en los próximos días, un aumento de las tarifas de gas de entre 6% y 7% para usuarios residenciales y de 4% para pymes. El ajuste comenzaría a regir desde mediados de este mes y será el primero tras dos años de congelamiento: se sumará al incremento del 9% en las tarifas de electricidad, aplicado desde el sábado último, para los usuarios del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Recientemente, el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) Federico Bernal, adelantó que el ajuste incluirá una mejora en los ingresos brutos de las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Camuzzi, EcoGas, Litoral Gas, Gasnor y Gas Nea de entre 20% y 25%, combinado con un congelamiento del margen bruto de las transportistas (TGN y TGS). “Ya está el OK de las distribuidoras, ahora falta el proceso de trámites internos dentro del Poder Ejecutivo Nacional. En las tarifas de gas, estoy cumpliendo a rajatabla el Decreto de Necesidad y Urgencia 1020 y el marco regulatorio”, señaló Bernal, en declaraciones al matutino El Cronista.#
Proyecto demócrata presentado en el Capitolio
Legisladores de EE.UU. piden que el FMI suspenda cobros a Argentina
L
egisladores demócratas estadounidenses le pidieron al gobierno de Joseph Biden obligar al FMI a suspender el cobro de la deuda a la Argentina y otros países, ante la crisis por la pandemia. Fue a través de un proyecto presentado en el Capitolio que estipula la suspensión del cobro tanto de capital como de intereses. La iniciativa también impulsa la emisión de al menos
US$ 3.000 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG), con el fin de que las naciones más vulnerables cuenten con ese recurso para enfrentar en mejores condiciones los efectos del Covid 19, e impulsar la recuperación mundial. El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros.
Se basa en una cesta de cinco monedas principales: el dólar, el euro, el renminbi chino (RMB), el yen japonés y la libra esterlina. Anteriormente, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Gregory Meeks, consideró que su país “debería hacer más para encontrar una solución a largo plazo para la Argentina, en las
conversaciones de reestructuración de deuda” con el FMI. El diputado norteamericano planteó que los Estados Unidos deben asegurarse de que cualquier acuerdo con el FMI “no prolongará los desafíos económicos que también enfrenta la Argentina” durante la pandemia. Meeks mantiene buena relación con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con quien
mantuvo una videoconferencia el mes pasado. “La participación de Estados Unidos en la negociación de la Argentina con el FMI debe consistir en que todos se sienten a la mesa para encontrar una solución a largo plazo para la reestructuración de la deuda de Argentina”, enfatizó el legislador demócrata, que responde al presidente Biden.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_07/05/2021_Pág.
El Presidente se lo informó a la cúpula de la CGT
Unhombrede“confianza”deAlberto seránuevosuperintendentedeSalud E l presidente Alberto Fernández informó ayer a la cúpula de la CGT que un dirigente de su confianza será el próximo superintendente de Salud, tras la muerte de Eugenio Zanarini, pero no reveló el nombre. El mandatario y parte de su Gabinete compartieron un almuerzo en la Quinta Presidencial de Olivos con los referentes cegetistas, quienes estaban en alerta sobre el nombramiento del funcionario que ocupará la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS), un organismo clave para la central obrera porque es el encargado de controlar las obras sociales y de realizar los giros de los millonarios fondos que el Estado les adeuda.
Este tema cobró aún más importancia el año pasado con el inicio de la pandemia, lo cual desfinanció aún más a las obras sociales que manejan los gremios. En el encuentro, Fernández les dijo a los popes de la CGT que tiene ya decidido el nombre para la SSS, pero no lo dio a conocer, aunque les adelantó que es una persona de su confianza que ya viene trabajando en el tema y puesto por su espacio político, supo Noticias Argentinas. En la central obrera había cierta intranquilidad y buscaba evitar que sea colocado en cargo un dirigente que responda al kirchnerismo, luego de que meses atrás surgieran versio-
El nivel más alto en siete años
Récord: la soja al borde de los US$ 590 en Chicago
L
a cotización de los futuros de la soja en el mercado de Chicago quedó ayer al filo de los US$ 590 la tonelada, lo que continúa favoreciendo el ingreso de divisas para la Argentina. La suba de US$ 8,60 respecto de la jornada anterior se produjo en un contexto de reducidos stocks globales y demanda firme liderada por China. El gigante asiático viene marcando el ritmo de los mercados desde fines del 2020. El nuevo avance de la oleaginosa, al nivel más alto en más de siete años,
se atribuye a pronósticos de temperaturas por debajo de lo normal en el medio oeste de EE.UU., donde avanza la siembra de la nueva campaña. En paralelo suben los subproductos de la soja, tanto de aceite como de harina derivada. La harina de soja, clave en las exportaciones argentinas, subía a US$472,88 por tonelada. En este contexto alentado por los precios, las exportaciones de granos siguen a buen ritmo, luego de los niveles récord que alcanzaron en el primer cuatrimestre de este año.#
nes de que ese sector político buscaría avanzar sobre las cajas de las obras sociales gremiales y promover alguna reforma en ese ámbito. En la previa había trascendido que la CGT promovía para el cargo a David Aruachán, un médico cirujano, ex presidente de la obra social de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y actual gerente general de la SSS; mientras que también barajaba el nombre de José Bustos, un abogado especializado en temas de salud que fue colaborador de Héctor Capaccioli en el organismo durante la gestión de Néstor Kirchner y quien hoy se desempeña como gerente de Gestión Estratégica de la Superintendencia.
“Muy especial interés tuvo el tema de la atención de la salud de los trabajadores a través de sus obras sociales. En este punto los egresos por las prestaciones en discapacidad y libre elección de obra social fueron puntos que el propio Presidente tomó nota para darle una solución a la problemática expuesta”, informó por su parte la CGT en un comunicado. Participaron los secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, y los líderes de la UOCRA, Gerardo Martínez; de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri; de UPCN, Andrés Rodríguez; de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri; de la UOM, Antonio Caló; de la UTA, Roberto Fernández; de UDA. #
19
Alquileres
Grupo de inquilinos advierten por un “gran aumento”
E
l presidente de la Federación Nacional de Inquilinos, Gervasio Muñoz, advirtió ayer que existe “un gran aumento” de los precios de los alquileres, por lo cual reclamó al Gobierno que tenga un “rol activo en la protección del derecho a la vivienda”. Según el dirigente, “hay un gran aumento de los precios del alquiler, algo que va en contra de la normativa vigente. Hay una intención de golpear a los inquilinos y desprestigiar la ley”. “La nueva ley equilibra algunos derechos e intenta transitar un camino donde haya más tranquilidad para el inquilino. Nosotros podemos discutir el precio del alquiler”, señaló Muñoz, en declaraciones radiales.#
El avance de la segunda ola en Argentina
Coronavirus: 24.086 nuevos contagios y 399 decesos en las últimas 24 horas
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que en las últimas 24 horas fueron reportados en el país 24.086 nuevos contagios y 399 decesos. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios es de 3.095.582 y el de víctimas fatales de 66.263. La cantidad de pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país sigue siendo elevada, 5.299, aunque muestra una leve baja respecto del día anterior. La
ocupación total de camas en las UTI adulto es del 68,8% a nivel nacional y de 76,5% en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 permanecen activos. Tras el fuerte incremento en sus cifras de la víspera, Santa Fe reportó hoy 1.996 nuevos casos (acumula 284.503), por lo que la Ciudad de Buenos Aires, con 2.800 (356.170), volvió a ubicarse como segundo distrito con más contagios, sólo superado por la Provincia de Buenos Aires, con 10.739
infectados (1.353.376). Catamarca reportó 146 nuevos casos (acumula 15.697); Chaco, 293 (46.287); Chubut, 192 (55.844); Corrientes, 225 (38.582); Córdoba, 1.866 (236.247); Entre Ríos, 726 (65.999); Formosa, 353 (5.439); Jujuy, 91 (25.381); La Pampa, 392 (29.036); La Rioja, 78 (13.999); Mendoza, 767 (100.693); Misiones, 157 (16.355); Neuquén, 484 (73.441); Río Negro, 364 (63.117); Salta, 262 (35.889); San Juan, 431 (25.482); San Luis, 379 (39.986); Santa Cruz, 335 (45.983); y Santa Fe, 1.996 (284.503). #
POLICIALES_VIERNES_07/05/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
Operativo
Madryn: viajaba con cuatro chanchas sin autorización
Rawson
Choque y fuga en ruta 25: un motociclista hospitalizado
El siniestro vial sucedió el miércoles en horas de la noche cerca del pórtico de acceso a la capital provincial. Uno de los protagonistas escapó y ahora es buscado por la Policía.
L
Los porcinos fueron detectados por la División Rural en un operativo.
U
n operativo de la División de Seguridad Rural posibilitó la detección del transporte ilegal de cuatro ejemplares porcinos y dos equinos. Por los hechos fueron responsabilizados tres hombres. La intervención se produjo en la zona rural de Puerto Madryn entre la tarde del miércoles y las primeras horas de ayer. El personal policial hizo un exhaustivo control de un vehículo al que había indicado interrumpir su marcha. La camioneta 4x4 era conducida por una persona que, al ser consultada sobre la carga, manifestó que transportaba cuatro chanchas sin contar con la guía correspondiente. En la misma jornada fue interceptado un vehículo marca Chevrolet
modelo S10 que trasladaba en un carro a un equino macho de pelaje alazán mala cara, sin marca, orejano. El mismo carecía de guía de transporte y libreta sanitaria. En tanto que ayer a las 9 en el Puesto Policial 212, emplazado en el acceso Norte a la ciudad portuaria, los agentes detuvieron la marcha de un vehículo marca Chevrolet modelo S10 que transportaba un equino macho de pelaje zaino, en un carro. El hombre no pudo justificar la situación. No poseía la guía de transporte ni la libreta sanitaria para efectuar el traslado. Tanto los equinos como los ejemplares porcinos fueron trasladados hacia la base de la División Rural para su resguardo.#
a Policía busca al conductor del auto que atropelló y abandonó a un motociclista en el ingreso a la ciudad de Rawson. El impacto fue violento y el hombre fue derivado al Hospital con múltiples lesiones luego de ser arrollado accidentalmente por otro vehículo que circulaba por la ruta. El hecho sucedió las últimas horas del miércoles a 500 metros del ingreso por Ruta Nº 25 a la ciudad de Rawson. Según indicaron fuentes policiales, de acuerdo a las declaraciones de testigos oculares, la moto fue impactada en la parte trasera por un vehículo de color blanco que no pudo ser identificado, desequilibrando al conductor que involuntariamente se direccionó hacia el carril contrario, cayendo al suelo. En ese momento la moto fue impactada por un rodado marca Fiat Siena que se dirigía en dirección a la ciudad capital. Tras el impacto, el vehículo blanco se dio a la fuga, en dirección a Trelew, dejando al motociclista herido en el asfalto. El hombre fue derivado al Hospital Zonal con lesiones graves: fractura de tobillo y peroné izquierdos, además de una luxación, indicó la Policía. En tanto, el conductor y los ocupantes del Fiat Siena no sufrieron lesiones. El resultado del test de alcoholemia resulto negativo. El rodado manifestó daños en todo el paragolpes.#
El automóvil Fiat Siena con daños en su paragolpes tras el accidente.
Trelew
Estafada en 70 mil pesos
U
na mujer fue víctima de una estafa en Trelew y lograron arrebatarle, mediante un engaño 70 mil pesos en efectivo. El hecho delictivo se produjo luego de que la damnificada recibió una llamada telefónica en su vivienda del barrio Corradi de esa ciudad por parte
de otra mujer, que haciéndose pasar por su hija, recibió el pedido que debía cambiar los billetes que tenía en poder por un cambio en la circulación de los mismos y que un hombre “robusto” iba pasar por la casa para retirarlo, acción que se produjo ante la desatención de la estafada.#
policiales_VIERNES_07/05/2021_Pág.
Trelew
Un utilitario en llamas
Trelew
Demoraron a un menor y otro se dio a la fuga tras robar en un supermercado
U El vehículo fue hallado ayer en la avenida Eva Perón sin ocupantes.
E
n la madrugada de ayer un utilitario estacionado en la Avenida Eva Peron sufrió las llamas de un incendio que hasta el momento es un misterio. Presumen que fue intencional. Una dotación de bomberos trabajó este jueves, pasadas las 5 de la mañana, para contener un incendio que afectó un vehículo marca Renault Traffic, tipo furgón.
Las causas del foco ígneo se desconocen. Aunque las primeras conclusiones de los Bomberos señalan que habría sido ocasionado de manera intencional. Según explicaron fuentes policiales, al momento del episodio no pudieron hallar al propietario del rodado que a causa de las llamas presentó daños totales.#
n menor fue demorado y otro se dio la fuga tras robar ayer en un supermercado de Trelew.El hecho ocurrió en un autoservicio de 25 de Mayo. Son dos jóvenes de 16 años, uno de ellos con prontuario, que intentaron retirarse sin pagar la mercadería que llevaban oculta entre la ropa. El episodio delictivo caratulado como “tentativa de hurto”, sucedió pasadas las 11:45 en el supermercado La Anónima. Personal policial tomó conocimiento del hecho por el llamado de los empleados del sector de cajas al Comando Radioeléctrico sobre la presencia de dos personas que intentando retirarse del establecimiento con elementos ocultos entre sus ropas. La rápida intervención permitió detener a un joven 16 años en la parte exterior del autoservicio. Tras un palpado se pudo constatar que llevaba mercadería escondida a la altura de la cintura. El segundo responsable que logró huir ya fue identificado.#
Uno de los precoces delincuentes fue aprehendido por la Policía.
21
policiales_VIERNES_07/05/2021_Pág.
Puerto Madryn
Secuestran un arma y droga Fue en un operativo realizado ayer por efectivos policiales en plena vía pública. Se
22
Trelew
Lo detuvieron cuando quería robar un vehículo
identificó a un grupo de jóvenes y les encontraron marihuana y un arma de fuego tumbera.
P
Agencia Puerto Madryn
ersonal policial de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn secuestró ayer un arma de fuego casera, calibre 22, y 14 gramos de marihuana. La incautación se concretó cuando los uniformados procedieron a la identificación de un grupo de individuos que estaban ubicados en la intersección de las calles José Alberdi y Estivariz, saliendo de una vivienda presuntamente usurpada.
Una tumbera Entre las pertenencias de los jóvenes se detectó un arma, presuntamente calibre 22, de fabricación casera denominada tumbera de 14 centimetros de largo. Asimismo, se apreció la presencia de un envoltorio negro conteniendo una sustancia pardo verduzca. En forma inmediata se dio intervención a personal de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales que al pesarlo confirmaron que se trataba de 14 gramos de marihuana. Se dio intervecnión al Secretario Federal de turno así
El ladrón fue detenido luego de ser interceptado por las víctimas.
El procedimiento policial se llevó a cabo en José Alberdi y Estivariz. como al Juez Federal Lleral Gustavo y fiscal de turno Dr. Gelvez. Junto a ello, se procedió al secuestro de la sustancia que dio positivo para cannabis. Por otra parte uno de los sujetos, portaba entre sus pertenencias 1
Trelew
arma de gas carbónico, replica de 9mm marca “WR” que fue secuestrada. Las personas fueron detenidas según la disposición brindada por el fiscal de turno, Mauricio Baigorria.#
U
n sujeto fue aprehendido por tentativa de hurto automotor por efectivos policiales de Trelew, luego de ser interceptado por los propios damnificados en calles Cangallo y Bolivia de esa ciudad y dar aviso a los uniformados que se hicieron presentes en el lugar.
Además, empleados de una firma de productos alimenticios lograron detener a un sujeto que les había sustraído un camión de reparto en la avenida Yrigoyen. También, la Policía encontró un vehículo que había sido sustraído a un panadero y repartidor afuera de un local comercial.#
Ebrios, eludieron un control
Triple choque con heridos Persecución en Gaiman con 4 demorados
A
Los conductores de los autos tuvieron lesiones consideradas leves.
S
obre la tarde de ayer ocurrió un accidente en la intersección de Maipú y Muster de Trelew. Allí, por circunstancias que son materia
de investigación, se produjo un triple choque que terminó con los conductores lesionados y fueron trasladados al Hospital Zonal.#
lrededor de las 15 de ayer, la Policía de Gaiman detuvo a cuatro sujetos de 30, 26, 41, 32 años, quienes intentaron eludir un control policial en el acceso a esa ciudad. El comisario Lucas Lencina indicó que los tripulantes de un Peugeot 505, al ver a lo lejos el operativo, se dieron a la fuga. Retomaron la ruta 25 y se dirigieron con dirección a Trelew. De inmediato un móvil de la dependencia se lanzó a su persecución. Mientras el móvil R1 928 se dirigía a toda velocidad, dio aviso a la Comisaría Tercera de Trelew para que bloquease el paso de los sospechosos. En la persecución, los sospechosos efectuaron maniobras peligrosas. Ya en jurisdicción de Trelew, el patrullero que iba a su siga, terminó dañado y ahora está fuera de servicio. Sin embargo, los cuatro sujetos fueron detenidos. Previo a ser reducidos,
Ants de ser detenidos, los individuos fueron violentos con la Policía. se tornaron violentos con los efectivos. El conductor no tenía documentación y fue demorado por poseer alcohol en sangre. El procedimiento
sucedió en la esquina de Cholila y Viedma. El conductor arrojó 1.13 de alcoholemia y los sujetos poseen antecedentes.#
policiales_VIERNES_07/05/2021_Pág.
Prefectura de Puerto Madryn
Realizaron un simulacro de incendio en el muelle Storni L a Estación de Salvamento e Incendio y Protección Ambiental de la Prefectura Puerto Madryn, realizó un simulacro de incendio en la plazoleta Fiscal de la Administración Portuaria de Puerto Madryn del Muelle Almirante Storni de esta ciudad, donde se efectuó un ejercicio de un principio incendio en un container, con producto químico y posterior contención del mismo con equipamiento especifico.
El simulacro se efectuó en horas de la mañana del jueves en la plazoleta fiscal sur de Muelle Almirante Storni, donde participaron en conjunto con personal de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, y personal de guardia de la Estación de Bomberos y Control de Derrames, quienes activaron el protocolo de incendio, donde el personal y movilidad de la ESPM se trasladó al lugar y actuó según procedimiento del caso. Encon-
Trelew
Puerto Madryn
Gabriel Pérez fue echado de la Policía
G
abriel Pérez, el expolicía capturado por el robo a un Rapipago en Santa Cruz y sospechoso de haber cometido otros delitos en la provincia, fue destuído de la Policía del Chubut. La decisión sobrevino luego de un sumario iniciado por el área de Asuntos Internos de la fuerza y luego de los sucesos que se hicieron dominio público y que derivó en un enfrentamiento entre el ministro de Seguridad, Federico Massoni y uno de sus antecesores, César Gustavo Mac Karthy. Pérez fue detenido en Trelew en el marco de varios allanamientos donde se secuestraron elementos que lo vinculaban a la actividad ilícita, relacionados a un robo agravado en Río Mayo, elementos de roturas de cajas fuertes que podría tener relación con lo acontecido en el cajero de Río Mayo, y un handy.#
trando un container desde donde emanaba humo de su interior, dónde luego de enfriarlo, lo abrieron con personal mundo con trajes anti exposición de control de derrame. La maniobra realizada fue contener el incendio e ingresar al container para verificar y controlar la situación. Dentro encontraron un tambor de chapa prendido fuego, luego de controlar las llamas verificaron si existían productos químicos derramados.#
Hermanos aprehendidos
D
os hermanos fueron detenidos por personal policial de Puerto Madryn, luego de robar dos amoladoras en un supermercado de esa ciudad portuaria.
Los dos jóvenes, un hombre y una mujer identificados como A.G. y A.G. son oriundos de Trelew y fueron capturados cuando dejaban los elementos en un baldío cercano.#
Epigrafe
chubut LA PRIMERA
1 8116 11 2 1416 12 3 060813 4 9823 14 5 2376 15 6 9460 16 7 8240 17 8 8819 18 9 1681 19 10 6121 20
0996 0588 5839 8121 8940 1346 5210 9717 7700 2134
QUINIELAS MATUTINA
1 3730 11 2 0307 12 3 4369 13 4 9411 14 5 3530 15 6 6514 16 7 2398 17 8 0528 18 9 4732 19 10 4491 20
3331 1964 6944 5318 4817 7904 4551 9628 8255 6747
VESPERTINA
1 9936 11 2 888912 3 2159 13 4 2708 14 5 0017 15 6 5944 16 7 3741 17 8 3377 18 9 8616 19 10 7912 20
8213 0179 8278 6765 1286 4968 7061 4645 7874 8158
NOCTURNA
1 6142 11 2 8458 12 3 6082 13 4 7993 14 5 4103 15 6 9791 16 7 4314 17 8 3692 18 9 4361 19 10 7422 20
5118 0834 0053 6966 2331 4833 6082 9540 2302 5373
Fallecimientos
Oscar Suárez (Q.E.P.D.) Anteayer (05-05-21) a las 10.20 horas falleció en Trelew el señor Oscar Suárez a la edad de 70 años. Su esposa, sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñadas, sobrinos amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos fueron sepultados en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Suárez, Casal, Curiqueo, Ríos, Fuertes, Yuful, Lucero, Montero, Perdomo, Álvarez, Davies y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
23
Viernes 7 de mayo de 2021
Mareas (Puerto rawson)
Daniel Feldman
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
04:39 4,17 mts 16:39 3,99 mts
10:54 1.55 mts 23:37 1,18 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 99,15 Euro: 116,52
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del NNE a 32 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 19º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del NNE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 16º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del SE a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
-1º/ Máx.: 14º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
A la espera. Movimientos antimineros aguardaban sobre la explanada de la Legislatura Provincial las novedades sobre la votación virtual. El intendente de Esquel envió una nota al gobernador Mariano Arcioni
Ongarato pidió retirar la zonificación
E
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, envió ayer una nota al gobernador Mariano Arcioni, y al vicegobernador y presidente de la Legislatura Provincial, Ricardo Sastre, solicitándoles que retiren el proyecto de zonificación minera. A las 17 horas Ongarato se acercó al municipio para reunirse con los vecinos autoconvocados por el No a la Mina, para informar sobre la nota enviada al gobernador y al vicegobernador y presidente de la Legislatura, donde señala el pedido de retiro definitivo del proyecto de zonificación minera. Lo acompañaron integrantes del Gabinete Municipal.
En la nota el jefe comunal les expresa que “no habiendo aprobado la Legislatura de la Provincia de Chubut el proyecto de Iniciativa Popular, y conociendo del rechazo generalizado a la megaminería en Esquel y varios puntos más de la provincia, las manifestaciones de la gente y la emergencia sanitaria que estamos viviendo, exijo como intendente de Esquel, que a la brevedad sea retirado el proyecto de zonificación minera enviado oportunamente a la Legislatura para su tratamiento”. Agrega que “está en manos de las autoridades provinciales detener a tiempo la creciente tensión social
reflejada en las protestas y manifestaciones que están ocurriendo en varias ciudades chubutenses, por las consecuencias que pudieran tener en sí mismas, y porque estamos en plena crisis de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, que ha llevado al límite de su capacidad al Hospital de Esquel”. “Unos de los peores escenarios posibles es tener las manifestaciones de gente en las calles que están ocurriendo, debido a la tensión por la iniciativa de impulsar la actividad minera en la meseta”. Resta ahora aguardar si habrá alguna respuesta oficial al respecto. #
Trelew
Hoy, corte de energía
L
a Cooperativa Eléctrica de Trelew informó a sus usuarios que hoy entre las 14.30 y las 18 se efectuará un corte de energía en un tramo del Distribuidor N°3 de 13.2Kv, sobre Soberanía Nacional. El corte afectará las subestaciones de planta urbana de las calles: Cangallo entre A. P. Bell y Edison, Comahue desde Edison a Montevideo, Isla Soledad de Montevideo a Las Margaritas, abarcando barrios Los Sauces y Los Tilos. Durante el mismo se realizará reacondicionamiento de soportes para cables y estructuras en la línea de media tensión. El corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor.#
06-05-2021 AL 12-05-2021
Se alquila. Depto de 1 dormitorio y lavadero en zona sur. Trelew. Cel. 2966601423. (1205)
Alquilo depto 1 dormitorio. p/persona sola idela para pareja s/chicos ni mascotas con servicios gas y luz .c/contrato y recibo de sueldo y garantia. Belgrano Norte 256. Trelew. (1205) Alquilo. depto de 2 dormitorios amoblados se acepta hasta 2 niños cervicios luz y gas $25000 c/ contrato recibo de sueldo y grantia. Belgrano Norte 256. Cel. 0280 4437605 154681118. (1205)
Alquilo en Trelew depto 2 dormitorios baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre al 1900. Trelew. Cel. 0280 15469083117. vehiculos. (1205)
Vendo casa con local comecial sobre calle Pellegrini, casa con galpon grande sobre calle Primera Junta casi Ameghino. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205)
Vendo. Lote en esquina Piedra Buena y Condarco impuestos y asfalto al dia. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205)
periencia. Trelew. Cel. 0280 154371547. (1205)
Se ofrece señora para cuidado de adultos. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1205) Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205)
Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos en domicilios clinicas u hospitales con referncia y ex-
Se realizan. Trabajos de albañileria en general red de cloacas revestimineto en ceramicos durlock texturado pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154826605. (1205) Se pintan casa particulares presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154370956. (1205)
Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205) Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205)
93 hs de uso serice oficicilaes con susu comprobnates con bomba de achique, radio ecosonda etc. Cel. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205)
Se ofrece señor para trabajos de pintura y electricidad. Trelew. Cel. 0280 154264901. (1205) Vendo Semirrigido. Caligari boston 43 con motor Yamaha 40 hp 4 tiempos con
Se ofrece oficial albañil soldador dispinibilidad y movilidad para el campo cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1205) Se ofrece oficila albañil sereno y pintura o toda clase de oficio. Trelew. Cel. 0297 4241745. (1205)
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_06-05 AL 12-05-2021_Pág. 6
OPORTUNIDAD
VENDO
Ford Focus Ghia V. 08-05-21
Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419