Edición impresa

Page 1

● En el Gimnasio de Racing

de Trelew, el intendente Maderna relanzó su proyecto político, no habló de candidatos y dijo que su gestión es “ninguneada”.P. 3

Una multitud de militantes

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 7 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.281 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

LA VÍCTIMA FUE UN JUBILADO DE PUERTO MADRYN

Lo hackearon y usaron su plata para helados y comida de Mc Donald´s ● Denunció que le vaciaron la cuenta bancaria. Los insólitos gastos incluyen videos de Only Fans y pagos al Reino Unido. P. 3

Asalto al ACA: los imputados estarán 15 días presos y los policías que actuaron quedaron bajo sospecha

BARRIO ABEL AMAYA

Piedras y amenazas

P. 22

Proyecto inédito ● El Grupo Spadone

presentó en la Municipalidad de Puerto Madryn una iniciativa eco-inmobiliaria frente a la costa: casas ecológicas y un Centro de Interpretación de la Ballena Franca. P. 8

● Operarios de la Coope-

ALARMA EN TRELEW

Un coche en llamas ● Un Ford Fiesta se incendió por completo a metros de la Plaza Alfredo García. Había

parado en un semáforo de Pellegrini y un desperfecto eléctrico causó las llamas. P. 21 TRELEW

Acción en el Mar y Valle ● Arrancó el Gran Premio “57° Aniversario de la Asocia-

ción Mar y Valle”, del automovilismo de pista provincial. Será hasta mañana con las cinco categorías. P. 17

rativa de Trelew fueron salvajemente atacados. Hacían una desconexión por falta de pago. P. 20

Condenan a policía por un crimen El avistaje de ballenas costará hasta $ 12.600

La frase del día: “Mi único acuerdo es con la gente” INTENDENTE ADRIÁN MADERNA Y SU DISCURSO EN EL RACING CLUB DE TRELEW. P. 3

P.8


SÁBADO_07/05/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Compromiso joven por el ambiente

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

n una loable iniciativa de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut , que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Rawson, luego de un acuerdo con la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 733 de Bryn Gwyn se comenzaron a plantar árboles en un espacio verde del Puerto de Rawson. El propósito del proyecto de la Cámara es mitigar la huella de carbono que la acción de la industria pesquera produce.

La huella de carbono es una de las formas más simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmósfera debido a las actividades cotidianas o a la producción comercialización de un producto. La huella de carbono es la medida del impacto que provocan las acti-

vidades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero producidos, medidos en unidades de dióxido de carbono equivalente. Por ello, la huella de carbono corporativa es calculada con el fin de de realizar gestión de seguimiento, monitoreo y mejoramiento de la situación. El municipio desde la Secretaría de Ambiente de Rawson ha sumado

su apoyo, incrementando la importancia de la acción. Y la participación de los alumnos de la Escuela Agrotécnica es muy destacada, ya que es una muestra del interés de las nuevas generaciones por el mejoramiento del medio ambiente. El objetivo que se han planteado es sembrar 2.000 árboles en la zona aledaña al Puerto de Rawson para crear un cordón forestal. Excelente iniciativa. #

La Guardia de Infantería de la Policía de la provincia del Chubut realizó el acto por su medio siglo de vida El jefe de la Policía del Chubut comisario general Víctor Acosta, encabezó ayer el acto del aniversario N° 50 de la Guardia de Infantería de Rawson en la sede de la dependencia. Participaron los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; y de Prevención y Participación Comunitaria, comisario general, Sandra Muñoz Sandra Muñoz; los Directores que integran la Plana Mayor de la Policía, la Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía del Chubut, el personal policial en actividad y en situación de retiro, familiares e invitados especiales.

Reconocimientos Uno de los momentos más emotivos del acto fue la entrega de reconocimientos al comisario mayor (RE) Alun Jones y a los suboficiales mayor (RE) José Manríquez y Julio Oscar Moraga. También, el jefe de Policía otorgó una distinción al comisario Javier Lefipán (jefe de Infantería de Rawson) por el desempeño de la unidad a su cargo en los incidentes en

Bandurrias

los organismos públicos ocurridos en el casco céntrico de Rawson en diciembre de 2021.

Aproximación al ciudadano En su intervención en la ceremonia, el jefe de Policía Víctor Acosta expresó que “estos 50 años de la historia de Infantería están colmados de sacrificios, capacitación y entrega que demostraron en cada una de las misiones con abnegación y valor pa-

ra dejar en lo más alto el prestigio de la dependencia y de la Policía”. “Para que la ciudadanía respete a la Policía, hay que lograr que se profesionalice la función. La sociedad exige servicios óptimos de seguridad que garanticen un clima de paz y tranquilidad, tareas que fortalecen la imagen y credibilidad institucional. Para que la ciudadanía revalorice a la Policía, hay que lograr que se prestigie la profesión policial”, afirmó.

“El policía de hoy se concibe con una aproximación directa a los problemas del ciudadano y un contacto directo con una alta sensibilidad humana que genera confianza y que su sola presencia evita la acción antisocial”, explicó. “Todos ustedes son héroes, héroes anónimos que -en el lecho de muerte- se marcharán con el orgullo de haber ayudado a la gente que más los necesitó. Me siento orgulloso de contar con hombres y mujeres de honor como ustedes”, aseguró. A su turno, el comisario Javier Lefipán (jefe de la Guardia de Infantería de Rawson) destacó que “me siento muy orgulloso de contar con 3 Infantes de la historia de la gloriosa Infantería porque forjaron el espíritu de cuerpo, la camaradería y el temple del infante”. “En diciembre, me demostraron la clase de persona que son porque hubo compañeros que estaban de licencia que se presentaron al servicio cuando veían que sus compañeros estaban muy lastimados. Hubo gente que se presentó en la formación”, recordó, según el parte de prensa de Provincia.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

3

Multitudinario acto en el Racing de Trelew

Maderna: “Nosotros no hacemos política tres meses antes de las elecciones sino todo el año” El intendente definió la convocatoria como un “relanzamiento” de su proyecto político y no habló de candidaturas: “Vamos a empezar a armar el 2003”. Dijo que su gestión es “ninguneada” y que su único acuerdo “es con la gente”. En el escenario lo respaldó el senador y presidente del PJ, Carlos Linares. SERGIO ESPARZA

Conducción. Una postal del discurso del intendente de Trelew, que aseguró que ya comienza el armado de su espacio político pensando en las elecciones del año que viene.

E

n un multitudinario acto en el Club Racing de Trelew, el intendente Adrián Maderna reunió a su militancia y destacó el “poder reunirse luego de tanto tiempo en que la pandemia no lo permitió”. En el escenario lo acompañó, entre otros, el senador y presidente del Partido Justicialista, Carlos Linares. “Vamos a empezar a armar el 2023. Nosotros no hacemos política tres meses antes de las elecciones sino todo el año”. Sin embargo, según el parte de prensa que se difundió, no pronunció ninguna candidatura específica del espacio de cara a las elecciones del año próximo. El jefe comunal convocó a amplios sectores sociales, sindicales, cooperativistas, deportivos y del trabajo. Bajó un mensaje de unidad y dijo: “Estimamos más de 10 mil personas y quiero agradecer enormemente el

apoyo. Pero no es tiempo de candidaturas. Simplemente es un acto de la militancia. Estuvimos casi dos años sin poder reunirnos”. Más adelante Maderna siguió destacando el acompañamiento y señaló que “el único acuerdo que hace su espacio político es con la gente, no es en una mesa de 4 o 5”.

Paciencia “Hay que tener paciencia y tranquilidad, me emociona ver a la gente aquí. En algún momento pensamos en bajar los brazos, por el desgaste que padecemos, por la ninguneada continua. A partir de ahí volvimos a reunirnos. Hicimos un acto de militantes hace algunos días y hoy tenemos más fuerzas que nunca. Es el relanzamiento de un proyecto político que es un ejemplo de estar con

la gente. De seguir. Por todos los que somos y estamos hoy acá. Vamos a demostrarles que el peronismo está más unido que nunca. Este acto no es contra nadie es para la militancia y para la gente”, remató Maderna. Más temprano, en diálogo con la prensa, recordó que “cuando llegó el peronismo en 2003, las calles no eran pozos, eran surcos, cráteres. El servicio de remises truchos, no había tarifa de taxis. Nosotros tratamos de no caer en eso y tenemos obras para mostrar”. Lo disparó ante las críticas de la oposición hacia su gestión. El intendente de Trelew dijo además que lo que distintos partidos expresan públicamente está también enmarcado en el año electoral que se acerca. “Se empiezan a jugar otros roles y otras expectativas. Hace mucho que no gobiernan la ciudad”, aseveró.

El jefe comunal advirtió además que “se expresan porque pasamos por un contexto donde con Mauricio Macri se destruyeron miles de puestos de empleo en la ciudad de Trelew, la pandemia que nos viene afectado, así y todo, podemos seguir avanzando con la gestión”, sentenció.

Temas calientes Y agregó: “Nos estamos ocupando en el estado de las calles con máquinas trabajando todos los días en diferentes sectores y eso es algo que se puede percibir claramente. Con respecto a la seguridad voy a ser sincero: nosotros no tenemos competencia especifica. Sí podemos colaborar, de hecho, tengo comunicación con el jefe de la Policía y una reunión pendiente con el ministro de Seguridad”, adelantó.

Remarcó Maderna que “queremos pedir apoyo al Gobierno provincial, principalmente porque el jefe de la Unidad Regional nos manifestó que no tiene vehículo ni recurso humano suficiente, hay falta de combustible, inclusive a veces tiene que usar su propio vehículo para poder desenvolverse. Esa realidad nos preocupa mucho. Es un tema muy delicado que nos afecta a todos”, dijo. Para finalizar, aseguró que “tenemos gestiones muy avanzadas en el Ministerio de Seguridad de la Nación en la cual vamos a poner a disposición todas las cámaras de vigilancia que pueda conseguir el municipio para trabajar en conjunto. Se necesita refuerzo policial, recurso humano”, concluyó. Resta aguardar ahora el efecto político que tendrá en la dirigencia su multitudinaria convocatoria.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

4

Comodoro Rivadavia

Actualizan descuentos en las tarifas a jubilados S e acordó la implementación de la escala de descuentos en las tarifas de los servicios prestados por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia para los asociados jubilados y pensionados incluidos en los Centros de Jubilados firmantes, y los restantes de la ciudad que luego se suscriban. En las instalaciones de la SCPL se firmó el acuerdo con la presidente de Consejo de Administración , Anabella Cardillo, el representante municipal del Consejo de Administración y de los jubilados, Mario Quinteros; y los referentes Ángela Quinteros del Centro de Jubilados de barrio Roca, Gerónimo Caro del Centro de Centro Oeste y Nelly García de AJURPE. Se establecieron los valores económicos para cada segmento de usuarios, estableciendo 280 Kwh/mensual, como límite para el consumo eléctrico asociado al beneficio. Los descuentos en las tarifas de energía, agua y cloacas relacionados con los ingresos de los jubilados y pensionados serán: con un haber jubilatorio/pensión de hasta $ 65.260,80 se aplicará un descuento del 50%, de $ 68.312,96 un descuento del 40%, de $ 91.365,12 7 un descuento del 30% y de $ 104.417,28 un descuento del 10%.

Beneficiados. Una postal de los referentes de los jubilados que tendrán descuento en servicios públicos. Cardillo manifestó la importancia del trabajo mancomunado que se realiza con los diferentes estamentos del Estado y las asociaciones, “porque es la única manera que tenemos de brindar un buen servicio a nuestros asociados”. Aclaró que “los valores asignados se actualizan automáticamente de idéntica manera al aumento trimes-

tral asignado a jubilados y pensionados. Si bien se venía implementando hace tiempo, teníamos los valores desactualizados. Todos sabemos que los haberes se han modificado y la inflación ha sido notoria. En ese marco, hacemos un reconocimiento al gran trabajo que hace Mario Quinteros por los jubilados. Estamos orgullosos de aportar nuestro granito de arena”.

Quinteros destacó la comprensión con la situación de los jubilados con el nuevo esquema de descuentos que se aplicará según el monto de los haberes. En ese punto, hizo hincapié en “la condición que se contempló con los/ as viudos/as jubilados que, necesiten traspasar a su nombre el número de usuario ante la SCPL, tendrán bonificado en un 100% el trámite”.

En ese contexto, Ángela Quinteros sostuvo que, “al tener un sueldo tan bajo es un beneficio importantísimo para nosotros porque se trata de servicios públicos. Estamos súper agradecidos con la Cooperativa por habernos incrementado el tope de energía mensual, van a ser muchos los abuelos beneficiados”. Las instituciones beneficiadas fueron las siguientes: Centro de Jubilados y Pensionados “Capital del Petróleo”, Centro de Jubilados retirados y Pensionados de YPF, Centro de Jubilados y Pensionados barrio Roca, Centro de Jubilados de la zona Oeste, Centro de Jubilados y Pensionados barrio Don Bosco y zona de influencia; Centro de Jubilados y Pensionados de Próspero Palazzo y zona de influencia, Centro de Jubilados AJURPE, Centro de Jubilados y Pensionados Petroleros y Gas Privados, Centro de Jubilado del barrio Gobernador Fontana, Centro de Jubilados barrio Laprida, Centro de Retirados y Pensionados de la Policía del Chubut, Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly, Centro de Jubilados Unión Ex Combatientes barrio Ciudadela, Centro de Jubilados AJEPROC, Centro de Jubilados y Pensionados “Luchemos Juntos” y Centro de Jubilados y Pensionados Jerárquicos del Petróleo, entre otros.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

5

Se invertirán casi $ 60 millones

Ofertas para comprar 15 móviles para la Policía S e abrieron las ofertas para comprar 15 móviles para la Policía con una inversión de $ 58.500.000. Según el gobernador Mariano Arcioni “es un paso necesario en cuanto a equipamiento de toda la fuerza, y ya estamos próximos a recibir más vehículos, la semana que viene ingresan 4 más”. Remarcó que “tenemos como prioridad contar con camionetas para el interior y hay que equipar a las grandes ciudades, como Trelew, con la cual ya nos hemos comprometido públicamente; además, se avanza en la adquisición de cámaras de seguridad”. En concordancia con esto, Arcioni felicitó “tanto al ministro de Seguridad, Miguel Castro, como a la plana mayor de la Policía, por la impronta que están dando con equipamientos, se compraron la semana pasada 500 chalecos más y se está trabajando con la sastrería en nuevos uniformes, porque es una parte importante para la fuerza, como así también el tema de capacitaciones, tomando siempre a la institución policial como prioritaria y en ese camino vamos”. El ministro de Seguridad, Miguel Castro, manifestó que se trata de “un paso importante para poder lograr el equipamiento que tanto necesita la

Daniel Feldman / Jornada

Acto. El gobernador durante la apertura de las ofertas para que la Policía tenga móviles en condiciones.

fuerza, una decisión fuerte de poner los recursos que hay que poner para ir resolviendo esta situación”. A su vez, el funcionario provincial señaló que “hubo inconvenientes en la entrega de algunos vehículos, pero le buscamos la vuelta, hemos buscado tres camionetas en un lado, cinco en otro, haciendo compras donde aparece la oferta”. El ministro aprovechó la ocasión para indicar que “es difícil reparar los vehículos de la Policía porque andan las 24 horas, tienen rápidamente 300 mil kilómetros. Reparar implica una inversión que no se justifica”. Los vehículos “van a estar destinados donde la Jefatura considere en virtud de su necesidad operativa”. Autos del Sur S.A propuso un vehículo Toyota Etios X 5 puertas (8 unidades), por un monto unitario de $3.521.300,00, en total $28.170.400,00, solicitando una prórroga de 30 días para la entrega; y 7 vehículos a un valor de $3.993.695,00 y un total de $27.955.865,00, haciendo esto el total de la oferta de $56.126.265,00. La empresa Fiorasi S.A proponiendo un vehículo Fiat Cronos 1.3 que ofertó por precio unitario $4.298.000,00 y el total es de $64.470.000,00. Resta aguardar la adjudicación.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

6

Parlamento Patagónico

Provincias patagónicas piden diferencial de combustible

L

a diputada provincial Xenia Gabella fue una de las representantes en el desarrollo del Parlamento Patagónico en La Pampa. Destacó el “empuje regional” para gestionar ante Nación, y la importancia de los proyectos presentados, entre ellos el de la tarifa diferencial de combustible, que presentó la propia legisladora tiempo atrás. En agosto el Parlamento podría realizarse en nuestra provincia, más precisamente en Puerto Madryn. “Es importante el nivel de compromiso que se ha logrado tener entre los diputados provinciales de toda la Patagonia, y también el diálogo permanente que existe entre los vicegobernadores, en nuestro caso con Ricardo Sastre, que ha participado de encuentros virtuales y también ha tenido reuniones presenciales con sus pares de otras provincias. Necesitamos crecer como región, impulsar una serie de proyectos que nos devuelvan algunos de los beneficios que teníamos como patagónicos, y que hoy ya no tenemos”, explicó la legisladora provincial.

El Parlamento Patagónico tuvo lugar en la provincia de La Pampa. Gabella destacó la importancia de los proyectos que están presentados en el Congreso Nacional, y otros que serán elevados en pocos días. Se apunta al restablecimiento de la Comisión Nacional para Región Patagónica (CONADEPA), que será integrada por los presidentes y presidentas de los Parlamentos Patagónicos y por titulares de las carteras

de Producción, como instrumento ordenador de proyectos vinculados a la Región, buscando materializar las mejoras que cada provincia necesita, combatir el estancamiento económico y establecer un mayor grado de conexión entre provincias, además de la optimización de nuestros recursos naturales, según reza el documento final elaborado en el Parlamento. “Son muchísimos los beneficios que podemos obtener gestionando en conjunto con los diputados de todas las provincias de la región. Hay temas que son inherentes a varios puntos de la Patagonia, como así también la posibilidad de poder intercambiar criterios sobre diversas leyes que quizás se implementan en más de una provincia, pero de forma o manera diferente. El desarrollo del parlamento también nos da ese plus de poder avanzar en la uniformidad de muchas leyes”, explicó. El Parlamento también planteó “reiterar la necesidad de contar con tarifas diferenciales para combustibles líquidos en la Región, atento a que nuestras provincias aportan con su industria hidrocarburífera a todo el país, un recurso que no es renovable y por el que necesitamos contar con beneficios que disminuyan las asimetrías de nuestro territorio con los grandes centros productivos”. “El original de este proyecto fue presentado por mí hace tiempo, pero la realidad es que resulta clave que forme parte del documento final, ya que cuenta con el apoyo de todas las provincias que integran el Parlamento Patagónico. Confiamos mucho en poder recuperar esos beneficios, que nos fueron quitados hace años, y que nos pertenecen”, manifestó. También se insta a la creación de un Régimen de Promoción de Empleo Patagónico, como el que ya cuenta el norte del país, otorgando beneficios Impositivos a empleadores que generen nuevos puestos de trabajo. Se avanza en gestiones para conformar una Mesa Integral de Hidrógeno que permita definir una agenda de trabajo para debatir y formular políticas que promuevan el desarrollo de energías renovables.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Trelew

Talleres de sensibilización en Género en Vialidad E l Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, informó que en instalaciones del 13° Distrito Chubut se realizó una reunión junto a representantes del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con el objetivo de generar talleres de prevención y sensibilización en materia de género destinados a las personas que trabajan en el organismo vial nacional. Del encuentro participaron María Mastrostéfano del Ministerio de Desarrollo Social; Tamara Lenhart del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Micaela San Juan, una de las referentes en Chubut de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de Vialidad Nacional; y el abogado Ezequiel Bovcon, jefe de administración del 13° Distrito Chubut. Se trató la articulación entre organismos nacionales y la necesidad de generar talleres de prevención y sensibilización en materia de género para quienes se desempeñan en la administración pública. Las temáti-

7

Reclamo en Puerto Madryn

Escuela 750: ya funcionan los aires acondicionados

Fueron 11 los equipos se aire frío/calor instalados en la escuela.

La reunión con referentes se realizó en 13° Distrito Chubut. cas abordadas estuvieron vinculadas a las tareas de cuidado y la implementación del nuevo proyecto de ley denominado “Cuidar en Igualdad”, impulsado por el Gobierno nacional y enviado al Congreso de la Nación. El proyecto extiende las licencias por maternidad, paternidad y por adopción, modificaciones cuyos costos estarán a cargo de la seguridad social.

“Cuidar en Igualdad” propone la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina. Se busca reconocer el derecho de todas las personas a recibir y brindar cuidados, así como también al autocuidado, para lo cual se estipula un conjunto de políticas y servicios que modifican, además, el régimen de licencias en el ámbito público y privado.#

D

e acuerdo a lo anunciado por el Gobierno del Chubut, ayer fueron instalados y puestos en marcha los once equipos de aire acondicionado frío/calor que fueron entregados hace una semana por el Instituto de Asistencia Social (IAS). El Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación efectuó la instalación de los aires acondicionados en los espacios que fueron indicados por el equipo directivo del establecimiento. Ttodos los espacios áulicos de la escuela ya cuentan con calefacción.

A 103 AÑOS DEL NACIMIENTO DE EVITA

La cartera de Infraestructura trabaja de forma coordinada con la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda (Servicoop) para la finalización del nuevo abastecimiento eléctrico. Por otro lado, informaron que se realizó la apertura de sobres de la contratación directa correspondiente a las obras de renovación y ampliación, en las que se instalarán dos nuevas calderas, ya que las actuales se hallan en el sector que deberá ser demolido.#

SOLICITADA

1919 - 7 de mayo - 2022

“YO SÉ QUE USTEDES RECOGERÁN MI NOMBRE Y LO LLEVARÁN COMO BANDERA A LA VICTORIA” Eva Duarte de Perón, al que su pueblo la llamó simple y amorosamente “Evita”, es un símbolo para todos los trabajadores argentinos. Por eso, los compañeros de Luz y Fuerza de la Patagonia queremos recordar hoy a una protagonista fundamental del momento histórico que le tocó vivir. Esposa y compañera fiel del General Juan Domingo Perón, no se conformó con el rol de Primera Dama y con su palabra apasionada acompañó la lucha de su esposo sin descanso, con total y entera dedicación. Recordar a Evita es tratar de entender su lucha y su compromiso con el Pueblo. Ya en pleno conocimiento de su enfermedad, el 17 de octubre de 1951, se despidió del pueblo en cadena Nacional en un discurso que hoy sigue emocionando a millones. En este día en que recordamos y celebramos su nacimiento, es imposible no destacar su lucha por el amor, la igualdad y la justicia social, cimientos fundamentales para la construcción de un destino de felicidad para todos los argentinos. POR COMISIÓN DIRECTIVA REGIONAL CLAUDIA VERÓNICA LORENZO

DOMINGO JUAN ESPINOZA

HÉCTOR RUBÉN GONZÁLEZ

Secretaria de Prensa y Relaciones Institucionales

Secretario General Adjunto

Secretario General

SINDICATO REGIONAL DE LUZ Y FUERZA DE LA PATAGONIA Fundado el 21 de Enero de 1961 - Personería Gremial Nº 1.185

“Por los Derechos del Trabajador y su Familia” CHUBUT - SANTA CRUZ - TIERRA DEL FUEGO - ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Península Valdés

Losavistajesdeballenas costarán$8.400y$12.600

La temporada de ballenas en Península Valdés comienza el 1º de junio.

L

as agencias de turismo que realizan avistajes embarcados de ballenas en el Golfo Nuevo ajustaron sus precios para este 2022. El valor de la temporada baja, entre el 1 de junio y el 31 de agosto, rondará los $ 8.400, y la temporada alta, entre 1 de septiembre y el 15 de diciembre, tendrá un valor de $ 12.600. Esos son los precios para las personas adultas. Los menores de 12 años pagarán $ 4.200 en temporada baja y $ 6.300 en temporada alta. Los niños

menores de 3 años podrán embarcarse gratis. Algunas empresas ofrecen avistajes durante el atardecer. Esta inigualable aventura tendrá un valor de $ 20.000 para los adultos, $ 10.000 para los menores de 12 años y será gratis para los niños menores de 3 años. Las excursiones parten desde la playa de Puerto Pirámides con turnos por la mañana y por la tarde. Además de ballenas, hay servicios que ofrecen un paseo por las loberías cercanas.#

8

Iniciativa eco-inmobiliaria del Grupo Spadone

UnproyectoparaElDoradillo E l empresario Carlos Spadone, titular del Grupo Spadone, presentó en la Municipalidad de Puerto Madryn un anteproyecto eco-inmobiliario a desarrollar en terrenos de su propiedad a 15 km de Madryn frente a la costa del Golfo Nuevo. El desarrollo “Ballenas El Doradillo” fue presentado para ser evaluado por el municipio. “Se tuvo especial consideración para establecer criterios de subdivisión de tierras, accesos y ocupación del lugar, en función del paisaje circundante y las características ambientales del lugar”, dijo el empresario, responsable del proyecto y dueño desde hace más de 20 años de las tierras en la que se proyectó el ambicioso complejo de viviendas ecológicas. Carlos Sanabra, líder del equipo de diseñadores del proyecto, expresó que “la principal estrategia de ocupación del área surge a partir de la decisión de mantener la situación de terraza natural que ofrece el sitio seleccionado, respetando la traza de los cañadones y disponer las calles principales siguiendo las curvas de nivel de la topografía natural, lo cual genera una fisonomía general del trazado semejante al perfil de una ballena”. La terraza se encuentra libre de aportes significativos de agua aluvional de las cuencas del nivel supe-

La fisonomía del trazado es semejante al perfil de una ballena. rior de la Meseta. El proyecto brinda soporte ambiental para construcciones autosustentables, de muy baja densidad, de carácter suburbano o rural, ajustados a normas de diseño conforme al paisaje patagónico, mejorando la calidad ambiental al incorporar cortinas forestales y mayor protección ante eventos de incendios de campos incorporando cortafuegos, reservas de agua para incendios, una red interna de hidrantes e instalaciones para una presencia de bomberos. Se tuvo un especial cuidado para la selección del lugar de implantación de las edificaciones, de manera tal que la altura no supere la línea de barda, tan importante para preservar el paisaje panorámico. Prevé reservas de tierra apropiadas para instalaciones de servicios para

visitantes, contemplando información turística, estacionamiento, áreas recreativas, servicios sanitarios, salud, seguridad y comerciales. Una parte importante de esta reserva está destinada a la creación de un Centro de Interpretación de la ballena Franca Austral, incluyendo instalaciones de investigación y tareas de difusión sobre la importancia de su cuidado y preservación, lo cual va a significar sumar un atractivo de calidad y elevar la puesta en valor del avistaje de ballenas. El camino para llegar desde Madryn es de ripio y está a unos 15 km. Es camino a Puerto Pirámides por la ruta 42, es un camino alternativo al asfalto de las rutas 1 y 2 que es la única alternativa, una vez que se entra a la Península Valdés.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Avanza el proceso de internacionalización

Germán Issa Pfister y Maximiliano Sampaoli en conferencia de prensa.

L

os secretarios de Economía, Germán Issa Pfister y de Gobierno, Maximiliano Sampaoli detallaron aspectos del programa de Internacionalización en el que avanza la gestión municipal. Y junto a la gerente ejecutiva de la Agencia Comodoro Conocimiento, Maite Luque y el coordinador de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Leandro Calvo destacaron la potencialidad de la ciudad en el marco de la gira por Francia del intendente Juan Pablo Luque. Aclararon que los costos que demanda el viaje y la estadía son costeados por el propio intendente municipal. “El pasaje, la estadía, los traslados y la comida es solventado por el intendente. El único gasto que se paga con gastos públicos es el de la traductora por una cuestión obvia. En la agenda de Burdeos y París se pagó 2.700 euros. Nunca está de más aclararlo”, remarcó Issa. El mismo secretario consideró que se acciona de manera concreta en la idea de mostrar la ciudad hacia el mundo. “Siempre se habló mucho de diversificación productiva pero se hizo poco. Se espera que lleguen las inversiones aunque en éste caso lo que se hace, es ir a buscarlas”. Valorizó el eje turístico y el intercambio de tecnología y conocimiento. Sampaoli puso en valor el futuro Polo Tecnológico y los desarrollos que en materia de energías limpias se potencian en la mayoría de los países del mundo. “El intendente estuvo reunido con autoridades portuarias de la región Burdeos Metropol, que incluye a 62 municipios de la zona. Uno de los intereses mayores es la infraestructura portuaria en la búsqueda de un vínculo comercial y la salida hacia el Atlántico de energías renovables, esencialmente el hidrógeno”, explicó el secretario de Gobierno. Indicó que el intendente se reunió con el Consejo de Comercio Exterior de Francia que nuclea a más de 4.500 empresas de distintos sectores. La agenda se cerrará el lunes en París donde habrá encuentros con dos empresas líderes en el mercado de tratamiento de efluentes y desalinización de agua. “Con este programa de internacionalización estamos comenzando a vincularnos no solamente con Francia sino con otros países de Europa y

Latinoamérica. La intención es poder mostrar la potencialidad que tiene Comodoro y la región, hay que hacer un trabajo conjunto”, agregó. La referente de Comodoro Conocimiento, Maite Luque explicó que en este viaje están involucrados la Embajada de Francia en Argentina y la Embajada Argentina en Francia y las autoridades de Burdeos. “El intendente siempre estuvo acompañado durante su estadía por personal diplomático de la Embajada que se dispuso para la ocasión”. Leandro Calvo resaltó la intención de avanzar hacia “una ciudad y una región sostenible, residente, inclusiva y diversa” que garantice una mejor calidad de vida.#

9

Gestiones en Francia

Luque reunido con expertos en planificación urbana E n su último día en Burdeos, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, dialogó con funcionarios de la ciudad francesa sobre el proceso de transformación urbana en las últimas décadas, siendo hoy una de las regiones más pujantes de Europa. El objetivo es gestar convenios que potencien un proceso similar en la ciudad petrolera. Luque se encuentra desde hace varios días en Burdeos, en donde mantiene reuniones con representantes de instituciones y organismos que son parte de la toma de decisiones al momento de gestar convenios de colaboración internacional. Lograr estos convenios es uno de los objetivos del mandatario comodorense para fortalecer las potencialidades de la región. “Mantuve un encuentro de trabajo con el director y la jefa de gabinete en el despacho del Alcalde de Burdeos. Estuvimos trabajando en relación a la planificación urbana de Burdeaux en los últimos 30 años y la posibilidad de replicarlo en nuestra ciudad y región”, explicó Luque. El intendente comentó las similitudes entre el proceso de transformación de vivió Burdeos con el que intenta llevar adelante en Comodoro. “Burdeos hace 30 años era una ciudad sucia, sin parques, sin desarrollo

El intendente Luque en Burdeos junto a funcionarios locales. urbanístico ni turístico. Hoy le da mucha importancia a la conservación de su patrimonio histórico”. Sostuvo que “se avanzó en el interés mutuo de generar convenios de planificación urbana y la conservación del patrimonio en función del turismo, como así también en el embellecimiento de la ciudad que ellos hicieron poniendo a Bourdeaux de cara al río Girona, que es el que les

permite hoy tener una costanera hermosa, como lo que apuntamos nosotros en Comodoro”. Luque luego se reunió con autoridades del Consejo Exterior de Comercio de Francia, del cual participaron los dueños de las empresas más importantes del país. Este organismo agrupa a 4.500 compañías de todo el país, de las cuales 125 son de la región de Burdeos.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Vacunación

Piden aplicarse la cuarta dosis

S

igue la vacunación antigripal aunque las dosis existentes están por debajo de las deseadas y complica cubrir la demanda de la población objetivo que se acerca a los centros para intentar recibir la vacuna. María Isabel Fuenzalida, Jefa Zonal de Enfermería del Área Programática Norte, destacó que pese a estos vaivenes el personal lleva adelante un intenso trabajo. Confirmó que toda aquella persona mayor de 18 años, con o sin factores de riesgo puede recibir ya la 4ª dosis de vacuna contra el Covid transcurridos cuatro meses después de la tercera dosis. “Estamos aplicando la cantidad de dosis que nos van llegando; a veces no llegamos a completar las semanas porque la demanda es muy grande tanto factores de riesgo, como adultos mayores y pediátricos”. Instó a la ciudadanía a aplicarse la primera dosis de refuerzo, es decir la tercera dosis contra el Covid. “Hay vacunas disponibles, es necesario que más allá de la relajación que vemos la comunidad complete su esquema y se dé la tercera dosis que sería el primer refuerzo de la vacunación para luego completar con la cuarta dosis”. Esto metodología de trabajo apunta a tener una mayor cobertura en toda la comunidad ante un potencial rebrote del virus o la aparición de una nueva variante. Toda persona mayor de 18 años independientemente de ser de los grupos de factores de riesgo o no, deben reforzar con la segunda dosis refuerzo, es decir la 4ª dosis contra Covid. “Para menores de 18 años sólo se está aplicando el refuerzo a pacientes inmunocomprometidos”, remarcó.#

Puerto Madryn

Completa el corredor comercial

Finalmente. El intendente Gustavo Sastre inauguró la pavimentación.

La Agencia 5015 está ubicada en España 2850 del barrio San Miguel.

10

La calle Fragata Hércules Inauguró nueva agencia de con pavimento habilitado Lotería en Puerto Madryn

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguró la pavimentación de Fragata Hércules, entre Pedro Derbes y Felman. En el acto destacó la gran cantidad de obras que se ejecutancon fondos municipales. La calle tiene un tránsito constante por ser uno de los ingresos a los barrios Aluar y Comercio I, además de contarse con el club Alumni allí. La obra fue demandada por los vecinos ya que la arteria estaba destruida. Se decidió recuperarla desde cero. “Son compromisos que asumimos y que hay que cumplir porque es una calle de muchísima circulación y estaba destruida. Estamos trabajando arduamente en prácticamente todos los barrios con mejoramientos de

infraestructura”, dijo.“Más allá de la difícil situación, con un ordenamiento muy importante económico, venimos realizando obras con fondos propios que son impuestos que vuelven en obras”. El intendente sostuvo que “son muchas las obras de pavimentación en ejecución. Estivariz avanza a buen ritmo, hicimos varias otras cuadras, estamos iniciando el pavimento en zona sur y estamos terminando los proyectos para los barrios Covitre, Covimar y Don Bosco”. Con referencia a los proyectos de pavimento presentados para la ejecución con fondos nacionales y provinciales, el jefe comunal reflexionó que “estamos pendiente de cada proyecto con un seguimiento constante”.#

E

l Instituto de Asistencia Social inauguró una nueva agencia en Puerto Madryn. En el barrio San Miguel se ubicará la Agencia 5015, en España 2850 casi Periodistas Chubutenses el corazón del barrio San Miguel, a metros del cajero y de la parada de Taxi, completando el corredor comercial de esa zona. La coordinadora zonal, Malena Meisen, acompañó a los nuevos permisionarios en su emprendimiento con el tradicional corte de cinta inaugural y puso de manifiesto la importancia de contar con una nueva Agencia en la ciudad ya que en el último tiempo se han abierto dos más. Lotería del Chubut acercó la oferta de juegos a los vecinos de los sectores y barrios que habían quedado un

poco distanciados de las agencias oficiales, producto del gran crecimiento demográfico que ha tenido la ciudad. En cuanto a los sorteos de este mes, se continúa con dos sorteos mensuales del Telebingo: el domingo 8 es el primero y otro el 22 de mayo, con muchos premios en efectivo al 100% y también vehículos y camionetas.

Juega mañana El domingo 8 de mayo habrá un premio de $5.000.000 en la Cuarta Ronda a Bingo. Sin dudas, ess una muy buena oportunidad de ganar un premio importante, por lo que la expectativa de que la gente participe comprando el cartón para participar del juego es muy grande.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Esquel

Hoy, Taller de Agenda Chubut sobre empleo

E

l grupo de pensamiento y propuestas AGENDA CHUBUT realizará hoy un taller participativo a realizarse en la ciudad de Esquel. El encuentro será en el SUM de la Cooperativa Eléctrica de Esquel, en Alvear 775, desde las 14:30.

La consigna La consigna de la convocatoria abierta es “Trabajo digno: diseño de políticas de Estado para la generación de empleo” y “todo habitante de la región que quiera sumarse puede hacerlo con la única premisa de coincidir en los principios de formular un debate a partir de datos de la realidad y el objetivo de establecer principios de acción y gestión política”, indicaron los organizadores a través de un comunicado.

Talleres participativos Los principios enunciados en el párrafo anterior son los que respaldan la decisión de AGENDA CHUBUT de iniciar sus talleres participativos en la ciudad de Esquel. El trabajo de análisis previo, realizado por los integrantes de este grupo de pensamiento, concluyó en datos concretos respecto de la movilidad poblacional desde la zona oeste de Chubut hacia las ciudades ubicadas en la franja costera provincial, principalmente en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. El aumento poblacional tuvo consecuencias urbanas y laborales, entre ellas, un impacto socioeconómico regresivo, dicen desde AGENDA CHUBUT. Resta entonces aguardar el debate que se dará sobre este tema tan sensible.#

Presentación de proyectos de integración educativa y deportiva

11

Corcovado

La Fundación IARA convoca E L a Fundación IARA lanzó una nueva convocatoria para instituciones educativas y deportivas del Chubut, que tengan la intención de presentar proyectos de integración para llevar a cabo en la provincia. Para ello, las instituciones interesadas deberán enviar por correo electrónico a info@iara.org.ar o de forma presencial en calle Tierra del Fuego 370 de la ciudad de Trelew (CP 9100), la siguiente documentación: Nombre del establecimiento, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico Denominación del proyecto Fundamentación del proyecto Descripción de la necesidad a resolver. Objetivos específicos Beneficiarios del proyecto Presupuestos (1 o más) Contrapartidas: aportes de la institución u otras fuentes A partir de la recepción de las propuestas, los responsables de la Fundación evaluarán los proyectos y su viabilidad. Una vez seleccionado, los autores del mismo serán convocados para completar el desarrollo de la propuesta con la asistencia de referentes de la institución benéfica. Para mayor información y consultas, los interesados podrán contactarse por correo electrónico a: info@iara. org.ar, a través de las redes sociales de Instagram, Facebook o Twitter como: iarafundacion o, visitar el sitio: www. iara.org.ar. La Fundación IARA, fundada hace más de 20 años, recibe todos los años solicitudes de instituciones que presentan sus pedidos de donaciones o apoyo a proyectos educativos y deportivos para desarrollar en la provincia, sobre todo en el interior.#

Retención de servicios

l Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia lanzó una retención de servicios de todos los trabajadores de la Cooperativa Eléctrica de Corcovado, ante la falta de pago de sueldos. En una nota al presidente de la entidad, Mario Torres, el gremio le informó a él y al resto del Consejo de Administración que “debido a la falta de pago en tiempo y forma de los haberes de abril 2022, los trabajadores de la Cooperativa, afiliados al Sindicato Regional de Luz y Fuerza de La Patagonia comenzamos con una retención de servicios con asistencia en los lugares de trabajo con quite total de colaboraciones”, dice la nota firmada por el ecretario de la Seccional local, Ariel Utrera.#

Puerto Madryn

Corte de energía

S

ervicoop informó que hoy realizará un corte de energía desde la Subestación N° 13, en María Humphreys y Abraham Mathews. Será de 8 a 11. Será para energizar un nuevo Centro de Distribución para su posterior habilitación. La falta de servicio afecta al polígono formado por Boulevard Brown, Tehuelches, Morgan, Sayhueque, avenida Roca, Vesta, Mathews y Fogel.Se recomienda desconectar aparatos eléctricos.#


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

12

Representarán al “Pueblo de Luis” en el país y el mundo

Trelew tiene nuevos embajadores turísticos E n el marco del Programa de Embajadores que lleva adelanta el Buró de Eventos del Ente Trelew Turístico, el intendente Adrián Maderna encabezó el nombramiento de nuevos emisarios de la ciudad, encargados de representarla y promoverla en el país y el mundo.

Los nombramientos En el auditorio Germán Sopeña del Museo Egidio Feruglio fueron nombrados como nuevos embajadores Aylen Lloyd, deportista; Guillermo Zamora, académico; Fabián Nesprias y Marcos Filgueira Risso, músicos, y el ingeniero Sebastián Iglesias, profesional radicado en los Países Bajos. Según Maderna, “es un honor tener la cantidad tan importante de diferentes personas que a través de sus trayectorias puedan transmitir lo que

significa Trelew hacia todo el mundo. Esta iniciativa permite generar nexos, acuerdos, y posicionar la ciudad a través de sus atractivos. Y también por contar con una mirada comarcal, por nuestra ubicación geográfica, por el aeropuerto, y el MEF, entre otros sitios”. El Programa tiene como objetivo promocionar a Trelew como destino turístico y sede de eventos, gracias a la colaboración de personas nacidas o radicadas hace muchos años en nuestra ciudad. Pueden ser embajadores artistas, profesionales de diferentes disciplinas: música, ciencias, medicina, deporte, arte, sector empresarial, periodismo, académicos; y personas interesadas en formar parte de una red de embajadores con el compromiso colectivo a largo plazo de ser promotores orgullosos de la ciudad e incitar a su entorno a visitarnos.#

Norman Evans/ Jornada

La madre del ingeniero trelewense Sebastián Iglesias, actualmente en Holanda, recibe el nombramiento.

Convenio con la Escuela Agrotécnica de Gaiman y la Cámara de la Flota Amarilla

Plantarán 2 mil árboles para un cordón forestal en Playa Unión

L

a Municipalidad de Rawson comenzó a implementar un convenio con la Escuela Agrotécnica de Gaiman y la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut que incluye un ambicioso plan de forestación por el cual se plantarán unos 2.000 árboles en la zona del Puerto Rawson, para mitigar la huella de carbono que genera la industria pesquera. Es un cordón forestal.

Inicio de la plantación El intendente Damián Biss estuvo en la plantación de árboles en una plaza de Playa Unión, que se sumó a una acción similar en el playón deportivo del Puerto. Estuvieron el director de la Escuela Agrotécnica, Marcelo Álvarez, y de estudiantes. La secretaria de Ambiente de la Municipalidad, Paola Ciccarone, explicó

que la Cámara“había trabajado en la terminación de su huella de carbono corporativa, y buscó alternativas para su compensación”. La entidad tomó contacto con la Agrotécnica. “Estas acciones de forestación son el punto de partida de un proyecto más ambicioso de dos años. Es una amortiguación entre la zona residencial del Puerto y el área industrial, y que implica la plantación de mucha cantidad de especies forestales”. El equipo de trabajo de la Agrotécnica, a través de sus alumnos de cuarto y quinto año, participa de la plantación. #

El Dato

El plan de forestación incluye la plantación de 2.000 árboles en la zona del Puerto Rawson, para mitigar la huella de carbono que genera la industria pesquera.

El intendente de Rawson, Damián Biss, estuvo presente en la plantación de árboles en la plaza del balneario.


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

13

Esquel

Vecinos piden sacar ítems de la boleta de la luz V ecinos en emergencia de Esquel que integran la Mesa de Tierra, Planeamiento y Vivienda, desde la Banca del Vecino en la sesión del Concejo Deliberante hicieron un fuerte reclamo a la Municipalidad y a la Cooperativa 16 de Octubre, y pidieron una factura diferencial de los servicios de otros ítems. Sostuvieron que Esquel es escenario hace un tiempo “de la lucha de vecinos en vulnerabilidad económica, sin ser escuchados para encontrar una solución, y así poder afrontar los altos costos de las tarifas del gas, energía, cloacas y agua. Lo pudimos visibilizar, fuimos escuchados. Pero la solución fue siempre una especie de laberinto lleno de callejones sin salida, que lejos de resolver la cuestión ha ido dejando víctimas sin que lleguen los beneficios a quienes los necesitan”.

Advirtieron que tanto la Municipalidad como la Cooperativa “no fueran honestos en las negociaciones; nos escondieron información, no difundieron adecuadamente los acuerdos, y no gestionaron en forma eficiente para llevarlos adelante”.

Reproche Los vecinos reprocharon que estuvieron un año negociando una solución al problema tarifario. “Tanto los funcionarios municipales como nuestra cooperativa, lejos de ponerse en el lugar de los carenciados, nos utilizaron para dirimir cuestiones mezquinas de poder, a costilla nuestra”. Nadie les advirtió que no era obligatorio abonar a través de la Cooperativa la tasa de recolección de residuos, y que los usuarios podían solicitar que les retiren esa tasa de la factu-

ra, y pagarla directamente en la Municipalidad, “mientras buscábamos seguir siendo solidarios con nuestro hospital y nuestros bomberos”. Añadieron que los recursos para resolver los problemas de los pobres no aparecen y “sí para canchas de fútbol, fuentes, alquileres dudosos, nombramiento de parientes, negocios con mutuales. Nunca para los desocupados y los que menos tienen”. Los vecinos recordaron que pidieron durante un año que se revea lo de la sala velatoria y el cementerio que engrosan las facturas de los servicios de la Coop. 16. “Pero nuestros funcionarios y la cooperativa siguieron con cuestiones mezquinas, y el proyecto duerme en un cajón de este Concejo”. Presentaron un proyecto de ordenanza que “no pide plata ni nada que rompa las arcas municipales, o ponga en déficit a la cooperativa. Pedimos

Habitantes de Esquel hicieron el reclamo durante la sesión. que piensen en las muchas familias que no podemos pagar. Desempolven la ordenanza de municipalización del cementerio y la sala velatoria, y retiren todos los ítems que engrosan

las deudas de los usuarios, y que no son servicios. Nadie debería quedarse sin luz porque debe un aporte a bomberos, al cementerio, o al hospital de la ciudad”. #

El Concejo le reclama rendir cuentas

San Martín: no descartan investigar al intendente Rubén Calpanchay

E

l Concejo Deliberante de José de San Martín espera la presencia en el recinto del intendente Rubén Calpanchay, para que explique una deuda con un corralón de materiales de Gobernador Costa, heredada de la gestión de Vicente Duñabeitía, que ascendería a los $ 15 millones.

Más exigencias Además, los ediles advierten sobre la falta de rendición por parte de Calpanchay y colaboradores del resultado económico de la Fiesta del Bagual y la Potranca, y también quieren detalles de las cuentas en general de la Comuna. El presidente del Concejo, Jairo Painefilo, dijo en Cadena Tiempo Esquel, que “hace tiempo que venimos haciendo pedidos de informes al Eje-

cutivo Municipal porque no estamos recibiendo las rendiciones de cuenta que nos deben enviar”. Invitaron al intendente al Concejo, para que haga las rendiciones, y “explique algunas situaciones que no están claras, de las que no tenemos conocimiento”. Sostuvo que la situación es bastante complicada porque “hay una negación del intendente a informar lo que corresponde. Es algo que necesitamos”. Painefilo remarcó que “nuestra tarea es fiscalizar lo que realiza el Ejecutivo”, y agregó que en el HCD tienen sospechas de que algunas cosas no están bien, por la negativa a la rendición de cuentas. “Si no hubiera nada que ocultar, la información nos llegaría en tiempo y forma. Las carpetas que presentan al Tribunal de Cuentas, nunca pasan por el Concejo”. Molesto, el presidente del cuerpo

Complicado. Rubén Calpanchay, el intendente de José de San Martín. deliberativo afirmó que “pareciera que molestamos y no permitimos que el Municipio haga su trabajo”. Le pusieron un plazo a Calpanchay

para la rendición, como también han designado un asesor legal, y si no reciben el informe de las cuentas no descartan conformar una comi-

sión investigadora porque “no nos quedan otras alternativas”. La visita al Concejo del jefe comunal y la tesorera municipal será el martes, tal lo manifestó por escrito Calpanchay, quien estuvo en Buenos Aires integrando una comitiva de intendentes de la región. En el caso del corralón de Gobernador Costa, le ganó el juicio al Municipio por la abultada deuda. “Para nuestra localidad es muchísima plata”. Lamentó lo que está sucediendo con las finanzas de la Municipalidad, que “ponen en riesgo los sueldos de los empleados”. Y afirmó que aún siendo del mismo partido que Calpanchay -de Chubut al Frente-, no pueden tener las cosas en orden. “Si quiere hacer las cosas como corresponde, no tiene por qué poner palos en la rueda. Estamos chocando contra la pared con esta situación”, remató. #


PROVINCIA_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Reunión entre ambos mandatarios

Esquel: Ongarato y Arcioni gestionarán más vuelos El intendente esquelense mostró optimismo. Además se dialogó sobre los servicios públicos más complejos.

E

l intendente Sergio Ongarato se reunió con el gobernador Mariano Arcioni y un asunto principal fue la necesidad de Esquel de tener conectividad aérea con Córdoba. El jefe comunal informó que “el gobernador estaba al tanto de la nota que le había enviado y acordamos encaminar en conjunto las gestiones para ver si puede llegar a la ciudad otra línea aérea, que realice la ruta hacia Córdoba, y quizás pueda tener otras frecuencias con el resto del país; es probable que en los próximos días iniciemos las conversaciones con líneas aéreas alternativas”. Por otra parte Ongarato y Arcioni plantearon la posibilidad de firmar en el corto plazo el convenio ejecutivo

de la obra de electricidad para Valle Chico. El transporte público también fue uno de los puntos abordados. “Transmití al gobernador el alto costo que es para la Municipalidad, afrontar el subsidio del transporte público de pasajeros”. Actualmente es una erogación de más de $ 2 millones por mes, para cubrir el subsidio que permita mantener el servicio. El intendente indicó que el aporte de subsidios más grande que hace el Gobierno Nacional al transporte público, está en la provincia de Buenos Aires, situación que obliga a las localidades del resto del país a afrontar costos muy elevados para mantener el servicio.#

Ongarato y Arcioni, juntos.

14

Trevelin

Piden reelección de Ingram

E

l secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trevelin, Alberto Cleri, alienta la posibilidad de que el intendente Héctor Ingram en 2023 vaya por la reelección. “Para quienes trabajamos en la gestión y los que lo hacen en el justicialismo, ´Cano´ es nuestro conductor, y gestionó bastante en Nación para traer muchas obras a Trevelin, reflejadas en viviendas, adoquinado, se espera la pavimentación de la Ruta 259 (hacia la frontera con Futaleufú), y planes de empleo”, sostuvo. “Tenemos la Municipalidad saneada, con una planta de vehículos nueva, y mejoraron los sueldos de los empleados municipales, mientras evaluamos pasar a los jornalizados a ser contratados, para que tengan una mejor calidad de vida”. “Hay muchas cosas que son un aliciente para que esto deba continuar, con un proyecto nuevo que la ciudadanía ve con buenos ojos”, dijo no obstante señalar que en este momento el intendente y su gabinete no están pensando en política, sino en llegar a los vecinos lo mejor posible. Cleri se reunió con el área de Servicios Públicos del Municipio para los

Cleri inició el operativo clamor. trabajos previstos en el casco urbano y en los parajes. Remarcó que la localidad tuvo un importante crecimiento, y hay construcciones de viviendas en sectores apartados que “nos provocan perjuicios”.#

Esquel

Trató de “golpista” al kirchnerismo y le respondieron con todo

L

a concejala de Cambiemos, María Eugenia Estefanía, en la sesión de ayer del Concejo Deliberante de Esquel, en Hora de Preferencia criticó duro al Gobierno Nacional.

Los discursos enunciados: la voz de la concejala Estefania y la réplica de María Martínez, del Frente Vecinal Esquel.

2

“Argentina no sólo tiene que superar una crisis económica sino que debemos padecer la interna del peronismo”.

“Preocupante” “Es realmente preocupante cuando los que nos gobiernan no se ponen de acuerdo, y ponen en vilo nuestra democracia; digo esto luego de escuchar a uno de los pseudos dirigentes (por Andrés “Cuervo” Larroque) del ejército de militantes rentados, decir que el gobierno es de ellos. Y no se lo decía a la oposición, sino a nuestro presidente Alberto Fernández”.

La presidenta del Comité Departamental Esquel de la UCR sorprendió con un mensaje subido de tono. “Siempre pensé que el kirchnerismo es golpista. Lo pensaba cuando iban en contra de la Corte Suprema, o cuando marchaban con piedras al gobierno del ex presidente Macri. Pero ahora lo dicen sin ponerse colorados hacia su propio gobierno”. Estefanía enfatizó: “Son golpistas, son peligrosos, y su única herramienta es el apriete; así lo hacen con su propio presidente y no se ponen colorados; al presidente lo sostiene la oposición que quiere que finalice su mandato, no los propios”.

A pesar que el justicialismo tiene representación en el Concejo, quien replicó fue María Martínez del Frente Vecinal Esquel.

Réplica “La concejal oficialista sostuvo que queremos políticos que piensen en los intereses de la Argentina; y digo, todo esto con vecinos de Esquel sentados en este recinto, reclamando que que no pueden pagar los servicios, que no tienen trabajo, que tienen hambre y cuando llueve les llevan nylon y no resuelven el problema de sus techos”.

Martínez recalcó que “si el Concejo se va a dedicar a decir lo que deben hacer los otros, no tenemos autoridad moral, porque no sabemos lo que tenemos que hacer nosotros con los problemas de nuestros vecinos”. La vecinalista preguntó: “¿Cómo nos vamos a arrogar el derecho de decir cómo podemos mirar todo el tiempo para afuera? Es realmente terrible, y pido disculpas a los vecinos porque me da vergüenza que vengan con problemas permanentemente. Se escucha que venimos a la banca a hacer política, y si señores, acá estamos para hacer política, pero para una mejor calidad de vida a nuestros vecinos”.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Rugby

Se juega la segunda

E

ste sábado se llevará a cabo la segunda fecha del torneo Oficial 2022 “Carlos Hughes”, de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. En Puerto Madryn, el “Lobo Marino”, que en la primera fecha le ganó de visitante a Draig Goch, recibirá a Bigornia, que tuvo fecha libre en la primera jornada. En primera jugarán desde las 16 con arbitraje de Nicolás Jiménez. Antes se medirán en M15, M16 y M18. En Gaiman, el “Dragón Rojo” será local de Patoruzú, que llega de caer en el clásico ante Trelew RC, que hoy tiene jornada de descanso. También comienza a las 16, con Javier Celan como juez principal. Estos equipos también se medirán en las divisiones M16 y M18. Y en el torneo de Intermedias, Española RC será anfitrión de Cazones de Puerto Madryn a partir de las 15, con arbitraje designado por el club local.#

Hockey

Programación

Nueva fecha del stick

Hoy

E

Puerto Madryn RC vs Bigornia Club Cat.

Hora

Árbitro

PS

16:00

Jiménez

M18

14:30

Designa local

M16

13:00

Soria

M15

11:30

Designa local

Draig Goch vs Patoruzú PS

16:00

Celan

M18

14:30

Faimali

M16

13:00

Designa local

Libre: Trelew RC Torneo de Intermedias Española RC Cazones RC Inter

15:00

Designa local

Posiciones Equipos

PJ PG PE PP Bns Pts

P. Madryn RC

1

1

0

0

1

5

Trelew RC

1

1

0

0

0

4

Programación – Hoy

Patoruzú

1

0

0

1

1

1

Draig Goch RC vs Pto. Madryn RC “A”

Draig Goch

1

0

0

1

0

0

10:00

10ma/9na Clubes

Bigornia

-

-

-

-

-

-

11:00

8va

Clubes

12:15

7ma

Rey V. - Trinidad A.

14:00

6ta

Triviño M. - Delgado J.

16:00

5ta

Triviño M. - Delgado J.

3ra fecha del Regional

Mountain Bike en Madryn

E

ste domingo por la mañana, la tercera jornada del Regional Rally de Mountain Bike, se llevará a cabo este domingo por la mañana en Puerto Madryn. Luego de haberse disputado las primeras fechas en Gaimán y Comodoro Rivadavia, el Regional Rally de Mountain Bike llega a la ciudad portuaria este domingo a partir de las 11 horas, con una gran cantidad

ste fin de semana se jugará la séptima fecha del Torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey del Valle. Hoy habrá actividad de las divisiones infantiles y juveniles, donde jugarán Draig Goch RC vs Puerto Madryn RC “A”, en todas las categoriás; Trelew RC “B” vs Germinal, en 6ta; Trelew RC “A” vs CEC; en 6ta y 5ta; Puerto Madryn RC “B” vs Patoruzú “B”, en 7ma y 6ta; Patoruzú “A” vs Deportivo Madryn, en 5ta; y Patoruzú “A” vs Bigornia “B”, en 8va, 7ma y 5ta. Mañana sólo habrá un partido de Primera Caballeros entre Trelew RC y Puerto Madryn RC, desde las 11. En Intermedia y Primera Damas no se jugará ya que hay fecha de recupero, según lo establecido en el fixture inicial.#

de inscriptos. Más de 110 corredores provenientes de distintos puntos de la provincia, se harán presente en la competencia. La salida será desde el sector del viejo matadero, ubicado en la calle Avenida Roca al fondo, pasando el Barrio Procrear. La distancia será de 10 kilómetros con un circuito señalizado que pasará por distintos terrenos.#

Trelew RC “B” vs Germinal 12:15

6ta

Romero C. - Rebasti C.

Trelew RC “A” vs CEC 14:00

6ta

Muñoz D. - Giménez V.

16:00

5ta

Giménez V. - Muñoz D.

Pto. Madryn RC “B” vs Patoruzú “B” 12:30

7ma

Besson M. E. - Fuentes C.

14:00

6ta

Besson M. E. - Borchuk M.

Patoruzú “A” vs Depo. Madryn 16:00

5ta

Ortiz M. - Bobadilla S.

Patoruzú “A” vs Bigornia “B” 11:00

8va

12:15

7ma

Clubes Bobadilla S. - Pagani A.

14:00

6ta

Pagani A. - Ortiz M.

Juegos Suramericanos de la Juventud

15

Viernes de buenas noticias

Elciclismo, con el madrynense Fabrizio Crozzolo, ganó la dorada.

E

n la continuidad de los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, ayer hubo gratas noticias para los seleccionados argentinos y, sobre todos, para los chubutenses. En ciclismo, la dupla integrada por Juliana Benedetti y el madrynense Fabrizio Crozzolo se adjudicó la medalla de oro en relevos mixtos, mientras que las parejas Cano-Tocha y Cambareri-Capdevila completaron el podio, en un hecho histórico. Las Leoncitas, que el jueves le habían ganado 4-2 a Uruguay y 4-0 a Chile, cerraron la fase de grupos con goleada sobre Paraguay, 14-0, con 3 goles de la trelewense Ámbar Caucigh. En semifinales, volvieron a golear a las guaraníes, 13-1, y hoy jugarán por el oro ante Uruguay, vencedor 2-0 de Chile. Caucigh anotó 2 goles más y es la goleadora del equipo con 9 en 4 juegos.#

Ámbar Caucigh, goleadora.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

16

Primera Nacional

Madryn y un festejo de cumpleaños agridulce D

Madryn tuvo varias claras que desaprovechó y perdió con San Telmo.

eportivo Madryn no pudo en su visita a San Telmo y fue derrotado 2-1. Mauro Peinipil anotó el único gol de los madrynenses. A un día de cumplir su aniversario N° 98 de vida, el ‘Aurinegro’ no logró sumar en condición de visitante y perdió frente al Candombero en el inicio de la fecha 14. El entrenador Ricardo Pancaldo apostó por el ingreso de Julio Zúñiga desde el arranque en lugar de Molina, en la única variante que realizó en su formación titular. Durante la etapa inicial, tras un comienzo parejo y disputado, Madryn generó la primera ocasión clara de gol. Rodrigo Castillo quedo mano a mano ante el arquero Luis Ardente, definió, pero el golero se impuso y le ganó el duelo. En la réplica a esa jugada, San Telmo llegó a la apertura

del marcador. Tras una buena salida defensiva, Medina asistió a Graneros que sacó un potente remate y puso el 1-0 para el dueño de casa. Con el correr de los minutos, Madryn se asentó mejor en cancha, presionó la salida y al obligó al local a forjar el pelotazo. En una de las últimas, el local estuvo cerca del segundo: López asistió a Graneros que definió ante la salida de Ojeda pero el ‘1’ aurinegro se quedó con el duelo. En el tiempo de descuento, llegó la gran polémica en el Osvaldo Baletto. Romat le cometió un claro empujón a Castillo dentro del área, pero el árbitro Franco Ácita, quien estaba bien ubicado, no cobró penal para Madryn. En el complemento, de entrada Pancaldo movió y Sebastián Jeldres hizo su aparición. En otra llegada de los chubutenses, Castillo quedó so-

lo frente a Ardente, definió de zurda pero no fue preciso y la pelota se fue cerca del palo. Hasta que, a los 28’, cuando Madryn estaba posicionado en ataque, de un contraataque el anfitrión estiró el marcador. Ramiro Luna, uno de los ingresados en el segundo tiempo, llegó a posición de gol por izquierda, metió un remate cruzado que fue imposible para Ojeda y convirtió el 2-0. Los chubutenses fueron a buscarlo y en otra oportunidad, Marinucci recibió de Jeldres, le pegó con la derecha y la pelota pasó a centímetros del palo. En el tiempo de adición, Madryn achicó distancias. Michelena asistió a Peinipil que llegó solo por el segundo palo y tras un preciso remate convirtió el descuento final. Madryn se volvió con las manos vacías y en la próxima recibirá a Gimnasia de Mendoza.#

2

1

SAN TELMO DEP.MADRYN Luis Ardente Marcelo Ojeda Juan Tomicich Mauro Peinipil Nicolás Romat Gonzalo Rocaniere Leandro Hertel Mauricio Mansilla J. Sasha Marcich Lucas Pruzzo Jonathan Cañete Leonardo Marinucci Cristian Medina Federico Recalde Carlos Naguel Gonzalo Cozzoni Ramiro López Julio Zúñiga Gianluca PuglieseNicolás Sánchez Miguel Graneros Rodrigo Castillo DT: A. Clazón DT: R. Pancaldo Goles: PT 10m Agustín Graneros (ST), ST 28m Ramiro Luna (ST), 48m Mauro Peinipil. Cambios: ST 0m Sebastián Jeldres x Pruzzo (DM), 7m Cañete x Ramiro Luna (ST), 18m Andrés Lioi x Recalde (DM), Rodrigo Migone x Sánchez (DM), 21m Alexander Zurita x Ramiro López (ST), 24m José Michelena x Castillo (DM), 29m Fabio Giménez x Cozzoni (DM), 36m Damián Toledo x Romat (ST), Lionel Laborda x Naguel (ST), Horacio Martínez x Graneros (ST). Amonestados: Damián Toledo (ST). Árbitro: Franco Ácita. Estadio: Osvaldo Baletto.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Automovilismo provincial

Comenzó la acción de las 5 categorías en el Mar y Valle Alberto Evans/ Jornada

CategoríaGol 1.6 en acción en el trazado de Trelew, con un buen parque. Organigrama Hoy Verificación técnica y Administrativa de 8 a 9hs. Entrenamientos (Orden Clasificatorio) TP 1100

9.00 a 9.10

TCP

9.15 a 9.25

TP Gol

9.30 A 9.40

R12

9.45 a 9.55

TCA

10.00 a 10.10

Reunión de pilotos 10:30 Clasifica. Grupo A

Grupo B

TP 1100 11 a 11.10

11:15 a 11.25 11.30 a 11.40

Grupo C

TCP

11.45 a 11.55

TP Gol

12 a 12.10

R12

12.45 a 12.55 13:00 a 13:10 13:15 a 13:25

12:15 a 12:25 12:30 a 12.40

TCA

13:30 a 13:4013:45 a 13:55

Series

1°serie

2° serie

3° serie

TP 1100 14.10 a 14.25 14.30 a 14.45 14.50 a 15.05 R12

15.10 a 15.25 15.30 a 15.45 15.50 a 16.05

TCA

16.10 a 16.25 16.30 a 16.45

Mañana Tanques Llenos TP Gol

9.00 a 9.10

TCP

9.15 a 9.25

TP 1100

9.30 a 9.40

R12

9.45 a 9.55

TCA

10.00 a 10.10

Series

1° Serie

2° Serie 3° Serie

TP Gol

11 a 11.15

11.20 a 11.35 11.40 a 11.55

TCP

12 a 12.15

Finales TP 1100 13.45 a 14.15

14 vueltas

R12

14.20 a 14.50

14 vueltas

TCA

14.55 a 15.30

18 vueltas

TCP

15.35 a 16.05

14 vueltas

TP Gol

16.10 a 16.40

14 vueltas

Podios: 17.00.

A

yer se puso en marcha el Gran Premio “57° Aniversario de la Asociación Mar y Valle”, del automovilismo de pista provincial, que se desarrollará hasta mañana en el circuito trelewense. La actividad en pista inició con las pruebas libres oficiales desde y posteriormente hubo tandas de entrenamientos, tres por categoría de 10 minutos cada una.

Alberto Evans/ Jornada

El TC Austral hoy tendrá sus series al igual que el TP 1.100 y los R12. Hoy se realizarán nuevos entrenamientos y luego todas las clasificaciones. Además, el Turismo Pista 1.100, la Monomarca R12 y el TC Austral tendrá sus series. Mañana la actividad comenzará con tanques llenos para todas las categorías y luego será el turno de las series de los Gol .6 y el TC Patagónico. Posteriormente, empezarán

las finales. Los primeros en competir serán los pilotos del T.P. 1.100 de 13.45 a 14.15 (14 vueltas); luego la R12, de 14.20 a 14.50 (14 vueltas); seguirá el TC Austral, de 14.55 a 15.30 (18 vueltas); continuará el TC Patagónico, de 15.35 a 16.05 (14 vueltas); y cerrarán los Gol 1.6, de 16.10 a 16.40 (14 vueltas). Los podios están previstos para las 17 horas.#

17

Rawson

Larrauri en El Parque

E

l secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, junto al director de Deportes y Recreación, Gastón Williams, recorrieron el Club capitalino. En este marco, el funcionario sostuvo que “el presidente Fernando Velásquez nos invitó a visitar su predio, que obtuvieron a través de una donación y por gestiones de nuestro intendente, Damián Biss”. Explicó que “fue una visita protocolar, en donde conocimos las instalaciones y las proyecciones del Club”, agregando que “es un club de barrio, que tiene mucho futuro. La verdad que sus dirigentes hicieron un gran esfuerzo para poder lograr sus objetivos”. “Están trabajando muchísimo, con el apoyo también de la Municipalidad”, dijo. “Nos hemos comprometido con el Director de Deportes, a seguir con las gestiones y apoyarlos en lo que esté a nuestro alcance. Queremos que la juventud de Rawson, tenga un espacio en dónde poder ir a disfrutar y desarrollarse en un deporte tan importante, como lo es el fútbol”, remarcó y expresó “creo que el club tiene mucho futuro”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Afirmaciones del presidente de la Unión Industrial Argentina

La UIA apoya a Martín Guzmán: “El programa del ministro es consistente” Daniel Funes de Rioja respaldó al titular del Palacio de Hacienda ante las críticas en el frente interno del Gobierno. “El programa del ministro es consistente”, dijo y consideró que “hace un planteo económico técnicamente sólido”.

E

l presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, respaldó al titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, ante las críticas que recibe en el frente interno del Gobierno, y aseguró que “el programa del ministro es consistente”, mientras que consideró que “hace un planteo económico que técnicamente parece sólido”.

Claro y lo transparenta El dirigente industrial expresó en declaraciones radiales que desde el sector coinciden en los diagnósticos de Guzmán, al señalar que “tiene un enfoque claro y lo transparenta”.

Al respecto, Funes de Rioja aclaró que “claramente” nunca hizo “política partidista desde la función gremial-empresaria”, sino que respetó “el orden institucional y la autoridad del poder ejecutivo”. En ese sentido indicó que es el Presidente quien designó al ministro y quien decide su futuro.

FMI En relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la UIA respaldó el entendimiento “porque la Argentina necesita el crédito externo, y si no lo tiene no puede contar con el nivel de inversión que necesita para producir con mayor tec-

nología, tener mejor competitividad y exportar”.

Salir adelante Además, agregó que “Argentina tiene que salir adelante y eso significa generar las divisas no solo para pagar la deuda, sino también para superar los altibajos de que un año nos va bien y al otro nos va mal”. En cuanto a lo que esperan desde el sector, puntualizó que “nosotros queremos un modelo de desarrollo federal, integrado productivamente, que sea sustentable en el tiempo y que sea inclusivo en la dimensión de empresas, es decir con las pymes adentro”. A su vez, considero que “no hay preocupación, sino que hay ocupación sobre los temas de la industria” ya que “es importantísima para el crecimiento de Argentina”.

En tanto que manifestó que “el rol del sector privado tiene que ser mayor, deberíamos tener una tasa de inversión no solo de dos dígitos, sino del 25/30%”.

Relaciones Respecto de la relación que tienen desde la UIA con el Ejecutivo nacional y si se llevan mejor con gobiernos peronistas que con kirchneristas, señaló que “hay etapas en todo gobierno, sería muy injusto catalogarlos y justificar si tenemos mayor relación con uno que con otro”. Por último, en referencia a la renta inesperada indicó: “Nuestra postura es clara, no queremos que haya más impuestos de los que ya tenemos”. Y en ese sentido dijo que “siempre” van a ser “transparentes” como lo vienen siendo, y apuntó a que “hay que generar mayor empleo en el sector privado, registrado”.#

18

Refuerzo de ingresos

Bono de $ 18 mil: hoy atiende la ANSeS para inscribirse

L

a inscripción para gestionar el refuerzo de ingresos de $18.000 que lanzó el Gobierno cierra hoy y la ANSeS dispuso que sus oficinas permanezcan abiertas este sábado, en todo el país. El beneficio puede tramitarse en la página web de ese organismo desde el 28 de abril y alcanza a trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas y personal doméstico. El bono se abonará en dos cuotas iguales y consecutivas de $9.000, en mayo y junio. Desde este jueves, mientras tanto, quienes ya tramitaron su solicitud están además en condiciones de consultar si finalmente calificaron para percibir la ayuda económica. Como este sábado es la fecha prevista para el cierre de inscripción, la ANSeS dispuso que sus oficinas atenderán al público entre las 8 y las 14, con el fin de recibir a aquellas personas que no hayan podido realizar el trámite a través de internet. El organismo recordó que para comenzar la inscripción al refuerzo de ingresos, se debe ingresar a su página web con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez ingresado en “Mi ANSeS”, el interesado debe elegir la opción “Refuerzo de Ingresos” y seguir los pasos para completar o actualizar datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico). Luego se debe completar una declaración jurada y validar una CBU, donde se va a recibir el pago. Según lo dispuesto, el cobro del beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hija y/o Hijo (AUH), Asignación por Embarazo para Protección Social, Plan Progresar, Prestación por Desempleo, Plan Potenciar Trabajo, Inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP) y Planes alimentarios provinciales y municipales.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

19

Cristina Kirchner se refirió a su disputa con Alberto Fernández

“Elegí a una persona que hoy es presidente y que no representaba a ninguna fuerza política” La vicepresidente dijo que sólo podría tener “una disputa de poder” con Sergio Massa, que lidera el Frente Renovador; Héctor Daer, de la CGT, o Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. En su reaparición pública cargó contra el rumbo de la economía. En Chaco recibió un título de Doctora Honoris Causa.

C

ristina Kirchner rompió el silencio en Chaco luego de su última alocución en EuroLat y realizó un encendido discurso para repasar la actualidad económica, social y política de la Argentina, que incluyó la interna que vive el Frente de Todos. Desde el escenario de la Universidad Nacional de Chaco, la vicepresidenta volvió a embestir contra Alberto Fernández, con quien consideró que no puede tener una “disputa de poder” porque “no representa ninguna fuerza política”. Sin embargo, haciendo alusión a la etimología de las palabras, la vicepresidenta intentó desestimar los análisis que marcan que la cúpula del Ejecutivo está enfrentada: “Es obvio que la Vice es parte del Ejecutivo. Frente a eso, los medios de comunicación lo presentan como una pelea. Me gusta mucho la etimología de las palabras porque cada palabra tiene un simbolismo. Pelea: gente que se agrede físicamente o practica deporte bajo ese término. ¿Qué es pelea? Se están pegando, golpeando o hay posibilidad de que haya algo bueno en una pelea. Yo no le pegue a nadie y nadie me pegó. Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo pelea no es”.

Femenino y masculino Y continuó: “¿Qué otra cosa podemos estar haciendo? Vamos por debate: me faltan los anteojos y todo para un programa. Pelea es nombre femenino, debate es masculino. No creo en las casualidades y menos con cierta gente y cierta prensa. ¿Qué dice el debate? Discusión en el que dos o más personas opinan sobre uno y más temas donde cada uno expresa su idea y defiende sus intereses. Debate político. Bingo. Es esto”.

“Cuando dicen que está enojada, no habla, no hace esto, es mala. La verdad es que tengo muchos defectos, pero nunca decido las cosas a través de mis hormonas, sino a través de mis neuronas. Muchos dirigentes de todos los colores y partidos dicen que las mujeres somos histéricas y hormonales, ellos son los que se pelean para ver quién se sienta adelante o atrás. No, yo siempre he decidido de esa manera”, sentenció ante el aplauso de la militancia que la escuchaba.

ingresos, distintos métodos de apropiaciones de rentabilidades y una política de salarios bajos”. Y agregó: “Hay un modelo en Latinoamérica exportador de producción con bajos salarios. Todos sabemos qué hay economías de esta naturaleza. Si uno tiene y ha decidido ser un modelo de producción y exportación con bajos salarios, tenemos que tener dólares en el Banco Central. Si soy de exportación y producción, y además tengo bajos salarios y me faltan dólares, hay que revisar algunas cosas porque alguien o algunos están fallando”.

Alberto Fernández Luego, CFK se refirió puntualmente a la figura de Alberto Fernández: “Dije que el poder es eso que, cuando una persona toma una decisión, esa decisión es acatada por el conjunto. En unos días más, el día del Censo se cumplen tres años de aquel video en el cual le comuniqué a todos la decisión que había adoptado. Si fuera una disputa de poder, no sé, hubiera elegido al presidente del Frente Renovador (Sergio Massa), que venía de un partido político y de haber sido candidato a presidente, con legisladores, gobernadores… Elegí a una persona que hoy es Presidente que no representaba a ninguna fuerza política que conformaba el frente, pero que además me había criticado duramente desde el año 2008. ¿Alguien piensa que puedo decidir las cosas por enojo o poder?”. Al respecto, añadió: “Además, esa decisión política, a la que no considero como dicen algunos compañeros erróneamente “generosa”, fue un acto inteligente. Sí fue una acción generosa, creo, que quien resultó electo presidente con el voto de la ciudadanía pudiera elegir quién era su gabinete económico”. Para seguir con ejemplos de que no hay disputa de poder en el Gobier-

Corte Suprema

Cristina Kirchner volvió ayer a embestir contra Alberto Fernández. no, la titular del Senado contó dos infidencias que no eran conocidas. La primera tuvo que ver con Eduardo “Wado” De Pedro y la segunda con Máximo Kirchner y Andres “Cuervo” Larroque. “El Presidente quería llevar como jefe de Gabinete a “Wado” de Pedro y yo le dije que no. Él fue un excelente funcionario mío, fue Secretario General, creía que le faltaba. Tal vez en el Ministerio del Interior puede ayudar más. ¿En serio me hablan de disputas de poder?”, detalló sobre el primer recuerdo.

Llamado a Máximo Y continuó con el segundo: “Nuestro Presidente lo llama al presidente de nuestro bloque, a Máximo Kirchner, y le dice que quería que el ministerio de Desarrollo Social luego de la salida de Daniel Arroyo lo ocupara Larroque. Ministerio de Desarrollo So-

cial: planes, tarjeta social, un millón de planes. ¿Qué le dijo el diputado Kirchner? Al Cuervo lo voy a dejar con Axel… ponelo a Juanchi Zabaleta. Me parece que algunos y algunas debería revisar editoriales. Cuánta mediocridad y chatura hay”.

Martín Guzmán Previo a esto, la ex presidenta repasó la situación económica y social del país y dejó duros comentarios dirigidos a Martín Guzmán, aunque sin nombrarlo: “Hoy hay una insatisfacción democrática grande, la plata no alcanza, no llega a fin de mes y se produce un fenómeno que no habíamos conocido que es el de los trabajadores en relación de dependencia pobres. Esto nunca había pasado. La pobreza siempre la ubicabamos por fuera del trabajo formal, en los sectores precarizados. ¿Por qué es esto? Producto de dos políticas: la concentración de los

Cristina Kirchner también apuntó contra la Corte Suprema por lo ocurrido con el Consejo de la Magistratura: “Este nuevo Consejo tiene 20 miembros, el que había reformado tenía 13. Cuando alguien propone ampliar una Corte para hacerla plural, preguntan para qué quieren más números. ¿No será que al poder la convenien poquitos para poder apretar y mandarle tapitas de diario?”. ”¿Qué es el poder ? El poder económico concentrado y mediático para crear sentido común y hacerle creer a la gente cosas que no son. Cuando se habla de poder se habla de un poder económico, mediático, donde dicen que Cristina quiere imponer los números de la Corte. Presentan como lo que es malo lo que en realidad es bueno y presentan como muy bueno que 4 personas decidan sobre la vida de nosotros”, siguió. Y completó: “Cuando alguien propone ampliar una Corte para hacerla federal y que haya más gente que pueda decidir y la Corte que decide sobre la vida y el patrimonio y la libertad de 45 millones de personas lo integran 4 personas”.#


POLICIALES_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Dos trabajadores heridos y vidrios destrozados

Violento ataque y amenazas a operarios de la Cooperativa

20

Allanamientos en Madryn

Recuperan varios botines

A

tacaron a piedrazos y amenazaron de muerte a un equipo de operarios de Energía de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, sector Corte y Conexiones. Ocurrió cuando trabajaban en Lago Puelo al 200 del barrio Abel Amaya. Hubo dos operarios con heridas: uno debió ser hospitalizado y dos vehículos con los parabrisas y vidrios laterales destruidos. Alfredo Montes, Gerente de Energía, señaló que fue “un ataque furibundo con piedras y armas, con un nivel realmente escalofriante, que deja en evidencia el riesgo altísimo al que estamos sometiendo a nuestro personal”. Ocurrió a plena luz del día cuando realizaban desconexiones por falta de pago. “Se produjo la reacción violenta de tres vecinos que atacaron, ocasionando daños a los vehículos y heridas a los trabajadores, que reaccionaron rápido y se alejaron del lugar”. La denuncia está hecha. Sostuvo que se trata de una actividad reiterada. “Es permanente el trabajo porque siempre hay gente conectada en forma irregular y tenemos que desengancharla. Pero el nivel de agresión es intolerable. Un operario recibió en la cara una pedrada de magnitud”. “Además de destruir los vidrios de un hidroelevador y de otro vehículo, una de las mujeres que hemos incorporado y estaba con el equipo

Vigilancia. Una de las casas que fue allanada por la Policía en Madryn.

Piedrazos. Así quedó el parabrisas de la camioneta atacada. también fue agredida. Por suerte se tiró debajo del torpedo del vehículo y pudo evitar las piedras”, enfatizó. Montes apeló “a la responsabilidad de los vecinos, para que no acepten

ni toleren a este tipo de individuos, porque no se trata de todo el barrio sino de algunos delincuentes”, dijo en Radio Chubut según una gacetilla de la empresa de servicios.#

P

olicía de Puerto Madryn realizó dos allanamientos por un robo agravado del sábado 30 de abril donde el denunciante sufrió lesiones en su cabeza y la desfiguración del rostro. Estaba en su casa de Alberdi al 1000: ingresaron dos hombres que identificó, y lo golpearon para sacarle una gorra, un teléfono y zapatillas. El primer allanamiento fue a metros de donde vive la víctima, y donde

reside una de las personas. Se secuestró una bicicleta Fire Bird robada y marihuana. Y en Soldado Desconocido al 700 se secuestró una gorra visera del denunciante. Además, por el robo de dos ruedas y una batería hubo un allanamiento en el barrio 112 Viviendas, sobre Julián de Castro entre España y Gales. Todo fue recuperado. Y se incautó una campera de la Policía y una moto robada. #


POLICIALES_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

Conductor desobediente

Alarma en Trelew

U

S

Tres policías lesionados

n hombre (35) fue detenido por desobediencia, atentado y resistencia, y lesiones agravadas al personal policial. Ocurrió en Estivariz, entre La Pampa y La Plata, en un control preventivo. Tres policías sufrieron lesiones. Se realizaba un control vehicular con identificación de personas en Tierra del Fuego y España. Un Chevrolet Aveo que circulaba por avenida Tierra del Fuego al observar el control puso reversa para retomar Albarracín. La Sección Canes inició una persecución con sirenas y balizas. Pero el conductor que continuó a gran velocidad por La Plata y Estivariz. En esa maniobra lo alcanzaron. Cuando el personal policial descendió del móvil el conductor intentó una maniobra evasiva con el auto donde impacto con el guardabarros delantero izquierdo en la zona de rodilla de uno de los empleados. Abrieron la puerta del vehículo pero el policía se encontró con una férrea resistencia del conductor y con negativas de descender. Se generó un forcejeo entre el agente y el conductor que requirió la presencia de otros efectivos que lograron reducir al sujeto. El conductor no pudo presentar ninguna documentación. Hoy es la audiencia de control de detención. #

Un coche se incendió en el semáforo

e incendió un auto en plena calle y causó alarma en Trelew. Ocurrió en la esquina de Pellegrini y Centenario, a pocos metros de la Plaza “Alfredo García”, que estaba colmada de gente disfrutando la tarde. Los daños fueron totales. Se trata de un Ford Fiesta que circulaba por Pellegrini de Trelew, casi en la esquina Centenario. Se detuvo en el semáforo y sufrió daños totales luego de que un desperfecto causara un incendio que rápidamente tomó el vehículo por completo. A pesar de la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios, no se pudo impedir que las llamas afectaran todo el habitáculo. Se pudo observar el coche totalmente tomado por las llamas y a varios curiosos observando el incidente. El incendio ocurrió este viernes por la tarde a pocos metros de la Plaza “Alfredo García”, que a esa hora lucía llena de gente que se había acercado a disfrutar la buena temperatura que hay en la zona del Valle. Seguramente ahora habrá pericias de los servidores públicos para saber el motivo del fallo que generó el fuego. Cabe advertir que pese a lo espectacular de las imágenes, afortunadamente no hubo que lamentar heridos. #

Fuego. El Ford Fiesta tomado por las llamas tras detenerse en un semáforo de Trelew.

21


POLICIALES_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

22

Audiencia en Trelew

Asalto al ACA: 15 días de preventiva a los imputados La jueza ordenó que la Comisaria 1ª no participe del proceso por la sospecha de una mala actuación policial ya que los acusados aseguraron que no dispararon para escapar.

L

a jueza Ivana González dictó 15 días de prisión preventiva para Matías Daniel Reynoso y Agustín Gonzalo Bustos, imputados por el robo en la estación de servicio del Automóvil Club Argentino en Trelew. Según relató la funcionaria de Fiscalía Viviana Díaz, el jueves a las 10.30 en la estación de Fontana y San Martín dos sujetos entraron a las oficinas administrativas, uno con uniforme de YPF, y ordenaron a dos empleados que se tiren al suelo y entreguen la llave de la caja fuerte. Una víctima la abrió mientras los intrusos se apropiaban del dinero dentro de sobres y fajos, y lo metían en una mochila de uno de los empleados. Huyeron en un Fiat Punto estacionado en Pasaje Salta, donde otra persona los esperaba, y dejan abandonada en el lugar la campera con el logo de YPF. Todo lo observa una policía que trabajaba en el sector y da aviso. Son ubicados en Colón y Eva Perón. Se inicia una persecución en moto y los imputados se desprenden de una mochila negra que cae en el patio de una vivienda en José Mármol. Uno baja del vehículo, ingresa a un patio y se despoja de la ropa y un

equipo de comunicación en otra casa en calle Berwin. En este interín los policías dicen escuchar balazos en el interior del autol y en algún momento, quedan enfrentados y avanzan intentando embestir a un motociclista, quien evita la colisión. Abandonan el vehículo sobre Las Heras, entre Mario Amaya y Ramón Molina, y es en la primera de las arterias donde es aprehendido Bustos, mientras que Reynoso es detenido sobre William Davies. Según el parte de Fiscalía, si bien se encontró una mochila con dinero que sería la robada, hasta tanto no se brinde información precisa con relación a lo realmente sustraído y sumado que uno de los autores pudo fugarse, se está ante un delito consumado. Quedará a cargo de la investigación el fiscal general Enrique Kaltenmeier. Las evidencias incluyen numerosos testimonios y el secuestro de prendas y la mochila. Restan ruedas de reconocimiento y la requisa del automóvil. Díaz además argumentó peligros de fuga y entorpecimiento. La defensora Zulma Manyauik adelantó que efectuarían una denuncia

ante el área de Violencia Institucional de la Defensa Pública ya que según su versión Reynoso tenía heridas en la cabeza y el abdomen por los disparos de los policías. El imputado declaró que aunque es cierto que se fugó, no usaron armas pero fueron objeto de los disparos policiales. La defensa solicitó que sean revisados por el Cuerpo Médico Forense y se ponga especial énfasis en la requisa del automóvil en cuanto a los orificios de bala que puedan encontrarse, a la vez que negó que existan vainas servidas en el vehículo. La jueza González autorizó la revisación de los imputados pero valoró la cantidad de evidencia sobre una probable autoría. También afirmó que hay peligro de fuga ya que fue un hecho grave en pleno centro con mucha gente circulando. Y agregó el riesgo de entorpecimiento, al mencionar que hay testigos que participarán de las próximas medidas programadas. Dispuso la apertura de investigación y ordenó que en la requisa del automóvil no participe personal de la Seccional 1ª ya que efectivos de esa dependencia serán denunciados por su accionar en el procedimiento.#

El crimen de Brian Gómez en Comodoro

Un policía condenado por un asesinato

L

os jueces Mónica García, Jorge Odorisio y Mariel Suárez declararon responsable al policía Ángel Luis Hernández por el homicidio de Brian Gómez, el 15 de septiembre de 2018 en Comodoro Rivadavia. La imputación por mayoría es homicidio con dolo eventual y el 11 de mayo a las 9 será la audiencia de cesura de pena. Según planteó la Fiscalía, el condenado por el crimen intervino en una pelea afuera de un pub céntrico, donde sin mediar palabras, golpeó al joven en la cabeza con su bastón tonfa en la zona tempo parietal derecha, en un excesivo abuso de sus funciones Según el parte de prensa de Fiscalía, respecto de la calificación legal los jueces Suárez y Odorisio entendieron que el acusado con un objeto contundente golpeó la cabeza de Gómez con “dolo eventual”, aplicable al caso ya que debió representarse como posibilidad la muerte de la víctima al golpear una zona vital. Hernández optó por aplicar la fuerza y que funcionarios encargados de aplicar la ley deben hacer un uso racional de la fuerza. En cambio, en voto minoritario la jueza García entendió que Hernández se excedió en su actuación, lo cual lo exime de causa de justificación, es decir que actuó de manera excesiva.

Víctima. Gómez, el joven muerto por el golpe de un bastón tonfa. Calificando el hecho como “homicidio con exceso intensivo de una causa de justificación”. Seguidamente la fiscal Cecilia Codina solicitó la prisión preventiva hasta que el fallo quede firme de Hernández en base a la declaración de responsabilidad penal y la existencia del peligro de fuga. La querella solicitó medidas sustitutivas para Hernández. El defensor Daniel Fuentes se opuso ya

que impugnará el fallo ante la Cámara Penal argumentando que su defendido siempre estuvo sospechado y nunca se fugó. El fallo se puede revertir y su defendido tiene arraigo y trabajo estable, agregó. Los jueces rechazaron el pedido de prisión preventiva y dictaron la medida sustitutiva de prohibición de salir de la ciudad y de presentarse a la audiencia de cesura.#


POLICIALES_SÁBADO_07/05/2022_PÁG.

23

Comodoro Rivadavia

La ambulancia llegó tarde a un crimen por un pinchazo

Fallecimientos Rufina Montenegro vda. de Jaime (Q.E.P.D.) El día 05-05-22 a las 13.00horas falleció en Trelew la señora Rufina Montenegro viudada de Jaime a los 76 años. Sus hijos, hermanos, nietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew, ayer (06-05-2022) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Montenegro, Jaime, Quilaleo, Pacheco y otras. A pedido de la familia sus restos no serán velados,

Preso. Pablo Loaiza fue detenido por la Policía de Comodoro, sospechoso de asesinar a Javier Jara.

F

ue intensa la actividad policial y judicial que comenzó tras el asesinato de Javier Marcelo Jara la noche del jueves, que murió producto de una puñalada en su pierna derecha. El hecho sucedió en calle Los Plátanos al 4.500, del barrio Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia. El fiscal general Juan Carlos Caperochipi conversó con La Cien Punto

Uno y remarcó que se pudo dar inicio a la investigación rápidamente y ubicar donde había sucedido el hecho. Y confirmó que la ambulancia tardó más tiempo del esperado debido a que, según confirmó la Policía en el lugar del hecho, había sufrido la pinchadura de un neumático. “Cuánto tiempo más de lo normal, no lo sé”, aseguró el jefe de fiscales.

En tanto, el Ministerio Público Fiscal informó que hay una persona detenida, Pablo Loaiza, como probable autor del hecho. Intervino la guardia del MPF, junto a personal de Brigada y Criminalística. Próximamente se realizará la correspondiente audiencia de control de detención para saber las pruebas en su contra.#

Jubilado de Puerto Madryn

Lo hackearon y gastaron todo en Only Fans y en McDonald´s

U

n jubilado de Puerto Madryn denunció un fraude en su cuenta de bancaria: su home banking fue hackeado, su caja de ahorros vaciada y el dinero gastado en hamburguesas de McDonald’s, helados y en suscripciones para videos de Only fans. El hombre se percató de que fue víctima del hackeo cuando revisó su cuenta bancaria y descubrió que no tenía saldo. En el resumen vio que el dinero fue utilizado para comprar

hamburguesas de McDonald’s, en una heladería y en suscripción a videos de Onlyfans. “Tengo una caja de ahorros en el Banco Nación, sueldo de jubilación, en la cual me aparecen débitos de distintos lugares, pagos al extranjero, como Reino Unido, por ejemplo; los Onlyfans; después aparece una heladería de La Plata, y un Mac Donald´s que no sé de dónde es, y me cobran por operación por moneda extranjeras, operaciones y transacciones que

CHUBUT LA PRIMERA

1 3570 11 2 2897 12 3 6751 13 4 8270 14 5 468815 6 9627 16 7 1268 17 8 266318 9 3614 19 108430 20

7111 6466 5294 0683 8086 8953 2867 9492 5666 8516

nunca hice”, indicó en su denuncia realizada en el Ministerio Público Fiscal. Para estar atento a posibles robos o hackeos, desde la Fiscalía alertaron que “ninguna identidad bancaria le va a solicitar telefónicamente un cambio de clave. Y si está por realizar una operación que le genera alguna duda, consulte antes con el teléfono de atención al cliente del banco”. Resta aguardar cómo marchará la investigación.#

QUINIELAS MATUTINA

1 7552 11 2 3144 12 3 634813 4 708614 5 7232 15 6 6746 16 7 2502 17 8 9138 18 9 4076 19 10602220

8951 9525 2539 3031 9030 5459 1725 4802 8112 8535

VESPERTINA

1 6330 11 2 0157 12 3 6712 13 4 3577 14 5 2057 15 6 0299 16 7 4619 17 8 2937 18 9 388519 107822 20

0568 3262 9704 4349 2747 2767 4572 9759 9739 8064

Participaciones César Pauli (Q.E.P.D.) La comunidad educativa de la Escuela 712 “Don Santiago Estrada” participa con profundo dolor el fallecimiento de quien en vida fuera padre de nuestro compañero Diego César, acompañando a él y a sus seres queridos en tan doloroso momento que les toca vivir.


Sábado 7 de mayo de 2022

Mareas (Puerto Rawson)

Alberto Evans

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

11:28 4,39 mts 00:27 4,13 mts

05:40 1,32 mts 18:22 1,10 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 121.92 EURO: 129,11

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

18º/ Máx.: 27º

Comodoro Nublado Viento del ONO a 43 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 22º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 17º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Inseguridad. Luego del violento asalto en el ACA, la cúpula de la Cámara de Comercio de Trelew volvió a reunirse por la inseguridad. El sujeto de 28 años pedia $ 60.000 de adelanto

Un hombre intentó vender a su beba en Facebook

U

n hombre de 28 años fue detenido por efectivos de la Policía Federal de Rosario tras detectarse que intentó vender a su beba de dos meses a través de la red social Facebook y se investiga si la maniobra tuvo que ver con un intento de estafa. La investigación se inició luego de que apareció un mensaje en una publicación de la mencionada red social que decía “Doy bebé en adopción”, el cual estaba escrito varias veces en la plataforma digital, por lo cual un organismo dedicado a la protección de los derechos de la niñez dio aviso a las autoridades federales, según se informó.

A medida que avanzó la pesquisa, se abrió una segunda hipótesis sobre el caso y al principio se pensó que podía tratarse de un intento de supresión de identidad, pero luego la sospecha era que podría ser una maniobra para estafar a quienes se contactaran con los padres. Según informaron los medios rosarinos, a la hora de rastrear los mensajes privados de la cuenta de Facebook, los investigadores descubrieron que la oferta del bebé en adopción no era tal, ya que, después de la primera consulta, pedían un adelanto de 60.000 pesos por la entrega de la niña.

Las fuerzas federales recabaron “información abundante” contra el acusado y el juez Marcelo Bailaque ordenó dos allanamientos, uno en Valparaíso al 2.500 y otro en Luzuriaga y Baigorria y, ante la consulta de Canal 3, el comisario Salvador Alegre apuntó que el sospechoso intentó escapar cuando lo encontraron, a la vez que indicó que tiene antecedentes por estafa en el fuero provincial. Por su parte, el comisario mayor de la Policía Federal en Rosario, Víctor Chanenko, manifestó: “Estamos en la duda de que esto no haya sido una especie de pescador para gente desesperada por ser padre”.

“Recibimos un alerta de la Fiscalía Federal de la doctora Adriana Saconne por un organismo de protección de derechos del niños que tenía información sobre una publicación en redes sociales donde se ofrecía en adopción irregular a una criatura recién nacida”, detalló en diálogo con El Tres. Ante esta situación, los agentes comenzaron a hacer trabajos de campo para identificar quién era la persona que estaba haciendo esta publicación y, según reveló Chanenko el responsable de las publicaciones “tenía un perfil de Facebook bastante extraño donde se presentaba como manosanta o brujo”.#


05-05-2022 AL 11-05-2022

Vendo en Trelew . Casa en barrio Padre Juan .4 dormitorios 3 baños uno con antebaño,lavadero,despensa,living comedor,comedor diario,cocina, garage. calefaccion por radiadores . 200

metros cubiertos. Quincho a terminar Vendo o permuto por departamentoa estrenar a Puerto Madryn como minimo dos dormitorios .280154663951 Puerto madryn (1105)

bajos de mantenimiento. Trelew 0280 154024049 (1105) Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew 0280 1550333130 (1105) Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)

Vendo Permuto Ford Ranger mod 2013 mod 2008 3.0 XL Plus Trelew 0280 154817556 (1105) Vendo Fiat Fiorino mod 2011 motor 1.3 naftero Trelew 0280 154817556 (1105)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1105) Se ofrece Sra para cuidado de ancianos con referencias Trelew 0280 5022921 (1105)

Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia Trelew 0280 154545136 (1105) Se ofrece joven con titulo secundario completo y titulo de operador de pc tra-

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405)


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_05-05-2022 AL 11-05-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_05-05-2022 AL 11-05-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.