8 minute read
Minería: marcha e incidentes
from Edición impresa
La Cooperativa de Trelew implementó un sistema para socios Covid: aclaran sobre el sepelio de los fallecidos
El Consejo de Administración de hará los traslados (pues no debe ser la Cooperativa Eléctrica de Tre- el mismo con el que se los realiza aclew informa que decidió comen- tualmente) y, además, el personal tozar a transportar los cuerpos de per- mará una segunda capacitación con sonas fallecidas con Covid positivo, Infectología del Hospital, trabajando en los casos asociados a la entidad. con sus directivos y con la jefa de epiPersonal y directivos trabajan con el demiología. También estará Policía Hospital Zonal de Trelew para elabo- Científica, llegando en primera insrar los protocolos. tancia al lugar del suceso.
Advertisement
Según el parte de prensa, la mo- Se comenzará a trabajar con este dalidad a implementar tendrá defi- protocolo una vez que esté acondicionidos parámetros que deberán res- nada la unidad adquirida y se termipetarse: el ingreso del personal de ne de capacitar al personal. Se hará un salud al lugar donde esté el cuerpo simulacro en la Cooperativa. para elaborar la partida de defun- La Cooperativa advierte que esta ción y su aislamiento en primera prestación es exclusiva para socios instancia y luego la tarea de los tra- adheridos al Servicio Solidario de Sebajadores de Cooperativa, que no pelios. En paralelo se lanzará un plan tomarán contacto con el fallecido y de difusión masivo para que la gente usarán una segunda bolsa de aisla- se empiece a adherir, completando miento. Se introducirá en el féretro la declaración jurada disponible en y se hará el traslado hacia el cemen- ls instalaciones, tarea que se puede terio, trabajo que ahora realiza per- realizar todos los días en horario de sonal de Defensa Civil. atención al público en la administra-
El Consejo solicitó, para los casos de ción de la calle 9 de Julio. fallecidos en domicilio, la presencia Es una situación dolorosa pero que policial como primera medida y en no puede obviarse pues sin la adhesegundo término de personal de Sa- sión del grupo familiar, que se realiza lud. Cumplido, ingresarán los traba- presentando los documentos de cada jadores de Cooperativa y se realizará miembro y firmando una declaración el traslado al cementerio, que deberá jurada por parte del titular del meestar abierto en ese horario. didor, no se harán los traslados. Este
Para implementar este servicio, trámite es condición indispensable Cooperativa adquirió un móvil que Sala velatoria. Los socios de la empresa de Trelew podrán hacer uso de este sistema ante la pandemia. para habilitar el servicio.# Murió una mujer de 46 años Otro récord en Trelew: hubo 207 casos en un día
Panorama. Castiñeira explicó las últimas cofras oficiales en Trelew.
El director asociado del Hospital 154 se detectaron en el Hospital (65 “Adolfo Margara” de Trelew, Ma- con nexo y 89 sin nexo), y 53 por el tías Castiñeira, informó 207 nue- Plan Detectar. vos contagios por Covid-19 en Trelew, Respecto a la mujer fallecida, dijo una cifra que supera las marcas ante- Castiñeira que “ingresó en el día de riores de casos positivos en un mismo hoy (por ayer) en la guardia y entró día, constituyéndose en un nuevo ré- en paro respiratorio No sabemos si la cord de personas contagiadas ya que causa del fallecimiento es por Covid el jueves se habían reportado 195. El o por otra razón”. Se refirió al incremédico confirmó el fallecimiento de mento de los casos día a día. “Contiuna mujer de 46 años con test positivo. nuamos en ascenso y no hay casos El último parte sanitario reportó que de personas que se hayan vuelto a de los 207 nuevos casos de Covid-19, contagiar”.#
Oscar Antonena, ministro de Economía “Se trabaja para no volver al pago escalonado y para poder darle previsiones a la gente” En diálogo con Cadena Tiempo, el ministro de Economía, Oscar Antonena, habló de diversos temas Daniel Feldman producir no sólo para pagar sueldos, sino para mejorarle la calidad de vida a todos sus ciudadanos”. vinculados con la cartera que condu- En relación a la modalidad escalonace. En primera instancia puso sobre da de pago que se venía ejerciendo desla mesa el tema del pago de sueldos de hace varios meses, Antonena consia los empleados públicos, pero tam- deró que “el objetivo es no volver al pago bién abrió el juego hacia la situación escalonado, pero es un trabajo de todos. general por al que está atrevasando Es momento de pensar que vamos a esla provincia. tar mejor y hacia ese lugar vamos”.
“Vamos a encontrar las herramien- En tal sentido, prosiguió: “Ententas de cara al futuro para poder darle demos, desde el equipo de Gobierno, previsiones a la gente. De la misma que se están tomando medidas, a nimanera, de cara a los próximos me- vel nacional y provincial, y se prevé ses, vamos a ir resolviendo las deudas un incremento de coparticipación el que tiene el Estado provincial con los próximo año; además estamos suagentes públicos”, vaticinó el funcio- perando la crisis del precio del barril nario provincial. de petróleo, con lo cual, las variables
Y agregó: “Hemos planificado dis- tienden hacia una mejora”. tintas herramientas a través de Na- En última instancia, el ministroción, y de los recursos propios, para brindó su opinión sobre la difícil tapoder afrontar el pago de los salarios. rea que se deberá llevar a cabo: “Si Estamos trabajando para tener regu- no pensamos en un Chubut que prolarizado todo el tema salarial de los duzca y que genere trabajo nada va a agentes públicos. Este tema es muy mejorar, ninguna economía funciona importante, pero también hay que si cada uno no cumple su rol dentro atender a todos los habitantes de la de la sociedad. Tenemos que empezar provincia porque, por ejemplo, el sec- a desarrollar el motor productivo que tor privado también la está pasando tiene la provincia para poder pensar muy mal. Tenemos que empezar a Optimista. El ministro aseguró que en 2021 habrá suba de la coparticipación y buen precio del petróleo. en un futuro mejor”.#
Tras la postura expresada por el gobernador Se realizó una marcha en contra de la minería en el centro de Trelew con varios incidentes
Un grupo de 200 personas indentificadas con expresiones que se oponen a la actividad extractiva reclamaron con las consignas “No es No” y “El agua no se toca”. Se produjeron incidentes cuando se prendió fuego frente a uno de los accesos al municipio y se realizaron pintadas en el edificio. NORMAN EVANS
Daños. Así quedó el ingreso principal al municipio tras el reclamo.
Un grupo de unas 200 personas Plan Estratégico Minero Argentino, identificadas con grupos que donde habló de la “oportunidad hisse oponen a la minería se ma- tórica” que tiene el país y Chubut en nifestaron este viernes a las puertas particular “de salir del sí o el no” para de la Municipalidad de Trelew. discutir “cómo hacer minería”.
La movilización está vinculada a Los antimineros reclamaron con las declaraciones realizadas ayer por sus habituales consignas de “No es el gobernador Mariano Arcioni, luego no” y “El agua no se toca”. La manifesde participar de la presentación del tación se realizó de manera pacífica
Desde el municipio repudiaron los actos de violencia que se dieron en el marco de la manifestación.
hasta que un pequeño grupo prendió fuego en un tacho ubicado en uno de los accesos al Palacio Municipal sobre San Martin. Luego organizaron una “olla popular” justo frente a la puerta principal de acceso al municipio sobre la calle Rivadavia.
Roxana Pinchulef, vocera de una de las organizaciones explicó que “trabajamos con merenderos y talleres en Tiro Federal. Nos manifestamos también en Tribunales pidiendo justicia por Rosa Acuña. La justicia para barrios periféricos es desigual. Con la olla popular en el municipio visibilizamos que no queremos megaminería, no queremos falsos desarrollos, falsas promesas para los pueblos de la meseta”, reveló
Y agregó: “Decimos también basta de invasiones y atropello a las comunidades y a los pueblos tehuelches, mapuches, exigimos libertad y autonomía. Por eso, nos organizamos. Por eso, creemos que una olla popular es una forma de demostrar resistencia a estos funcionarios. El pueblo está unido, en la calle y consciente. No nos vamos a quedar mirando cómo con invaden. No vamos a caer el provocaciones”, concluyó. La palabra del municipio
El funcionario de la Municipalidad de Trelew, César Ayala, se refirió a los violentos episodios que se vivieron en los accesos al Palacio Municipal cuando un grupo de personas se manifestó en contra de la megaminería. “De ninguna manera podemos avalar estos hechos de violencia”, afirmó.
El secretario de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, César Ayala, expresó su opinión sobre las protestas y hechos de violencia que se registraron en los ingresos al Palacio Municipal, cuando un grupo de manifestantes en contra de la megaminería cortaron las calles, prendieron fuego uno de los accesos y pintaron las escalinatas y la puerta principal del edificio público.
“Podemos entender el reclamo, pero de ninguna manera avalar que se incendie un edificio público”, subrayó Ayala: “Creemos que no son las formas de llevar adelante un reclamo. Estos métodos lo único que generan es distorsionar el reclamo. De ninguna podemos avalar estos hechos de violencia”.
Por último, el funcionario agregó que “los gastos para reparar todos los daños provocados debe realizarlos el propio Estado municipal, que recordemos, se encuentra en una situación financiera crítica por la pandemia que estamos atravesando”.#