![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/c8f7bf5ad09ec8f8414b2eaa587e5aff.jpg?width=720&quality=85%2C50)
25 minute read
figura del partido
from Edición impresa
En el marco de la segunda jornada de la 7ª Expo Industrial de Comodoro Rivadavia Luque junto al ministro Salvarezza destacaron el desarrollo científico y tecnológico de la región
El intendente municipal Juan Pablo Luque abrió la segunda jornada de la 7° Expo Industrial que se desarrolló en forma íntegramente virtual a través de la plataforma YouTube, reuniendo a las empresas e instituciones más importantes de la Cuenca del Golfo San Jorge; oportunidad en la que participó el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza para profundizar en el desarrollo científico y tecnológico frente al contexto extraordinario que atraviesa el país y el mundo por la pandemia del COVID-19 y, a su vez, analizar los escenarios, aprendizajes y desafíos a futuro.
Advertisement
En un año atípico por los cambios sociales que provocó el Coronavirus, el gobierno municipal afrontó el desafío de realizar en modalidad virtual la Expo Industria para seguir consolidando este espacio de interacción entre los sectores vinculados con las áreas comerciales, industriales y de innovación tecnológica de Comodoro Rivadavia y la región.
En su séptima edición, el evento abrió paso a la participación de especialistas, referentes y figuras destacadas en la materia para que la comunidad pueda acceder gratuitamente al ciclo de conferencias especializadas durante dos jornadas intensas.
Cada año la cifra de visitantes es superadora, y esta vez no fue la excepción ya que la agenda contempló actividades virtuales para todas las edades y disertaciones sobre economía, producción y desarrollo, ciencia, tecnología e innovación, además de un conversatorio convocado por el propio intendente Luque con autoridades provinciales y nacionales para fortalecer la línea de trabajo conjunto hacia una estrategia de crecimiento regional en base a la diversificación económica, la innovación productiva y el desarrollo sustentable.
El evento es organizado por la Municipalidad a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), y la Cámara de Servicios Petroleros, entre otras organizaciones auspiciantes.
Participaron en la segunda jornada virtual de este viernes, entre otros: el intendente Juan Pablo Luque junto al Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; la gerenta Ejecutiva, Maite Luque; el secretario de Ciencia y Técnica, Fabián Scholz en representación de la Casa Universitaria local; el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de Chubut, Mauro Carrasco y el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza. Respaldo nacional
En su discurso, el mandatario comunal dio la bienvenida a todos los actores sociales que se sumaron a la propuesta de la Expo Industrial virtual y agradeció especialmente la participación de los ministros nacionales en la figura de Roberto Sal-
Luque y Salvarezza ayer, en comunicación vía teleconferencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/234b852f9aae2166c45c65f150878fc0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
varezza y Matías Kulfas, que estuvo presente en la primera jornada.
“Luque anticipó que “hemos asignado al presupuesto municipal 2021, una partida para comenzar con la obra del edificio y es una enorme alegría que podamos contar con el apoyo de nuestro presidente Alberto Fernández después de haber vivido en la gestión de Mauricio Macri la desaparición de este ministerio y que hoy podamos entre todos recuperar a la ciencia como una política de Estado”.
Cabe recordar que, el proyecto impulsado por la gestión municipal del Parque Tecnológico apunta a la diversificación productiva de la región a través de proyectos de diferentes líneas como salud, energía o recursos marítimos; tres áreas estratégicas que posee Comodoro Rivadavia y que, a través de la construcción de un edificio lindante a la Agencia Comodoro Conocimiento en Km 4, se sumarán distintos actores del ámbito público como la Universidad local, el CONICET y el INTI, y del sector privado.
Al mismo tiempo que reconoció que “este trabajo coordinado con las instituciones, el gobierno nacional, provincial, el INTI, CONICET
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/697cb9559e822808db05b653a8eb6a1c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
y Universidad no solo nos permite avanzar en este desafío impulsado por Juan Pablo Luque del polo tecnológico, sino también, nos permite darles soluciones a las empresas de tecnología y que eso redunde en beneficios económicos para la cadena productiva”. Municipio con compromiso
En la previa a su disertación en la Expo Industrial 2020, el ministro de Ciencia y Tecnología de Nación, Roberto Salvarezza, destacó la figura del intendente municipal y del equipo de Comodoro Conocimiento por la realización de una nueva edición del evento pese a las circunstancias de la emergencia sanitaria y expresó que “Es un reflejo de todo el potencial y capacidad que tiene un área de nuestro país y que en esta etapa que vamos a vivir, el relanzamiento de la actividad económica por un año complicado de pandemia, ver lo que están planteando revela el interés de la ciudad de vincular ese conocimiento a la sociedad”, afirmó.#
Sigue siendo de “Alerta” Covid 19: informaron sobre la situación en Esquel
Autoridades municipales, de Salud y de Seguridad, ayer hicieron un informe sobre los primeros días de cumplimiento en Esquel de las nuevas medidas preventivas por el Covid-19, el número de casos positivos y la marcha del Plan Detectar.
El encuentro con la prensa fue en el Centro Cultural Melipal, con presencia del intendente Sergio Ongarato; el director del Area Programática Esquel, Dr. Roberto Alonso; el epidemiólogo Emiliano Biondo, y el Jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, comisario mayor Vicente Avilés.
Previamente compartieron una reunión evaluativa, y como resumen Ongarato afirmó que por el momento el resultado es bueno, observando que hay menos vecinos circulando en las calles, y quienes lo hacen tienen una razón justificada, destacando también que cumplen con el trámite y regresan a sus domicilios.
Asimismo señaló que por los lugares públicos de esparcimiento circulas menos personas, porque son locales que colaboran en que se cumplan las medidas, a pesar que les afecta económicamente. Es optimista el intendente en cuanto a que una vez finalizado el lapso fijado para las restricciones dentro de una semana, se pueda volver al estado anterior, con mayor libertad para circular, apelando a la responsabilidad de cada uno.
Puntualizó que los contagios se corresponden con casos anteriores, lo que significa que no se presentan nuevos focos, y que se están haciendo bien las cosas. Incluso Sergio Ongarato llamó a más voluntarios para el Plan Detectar, ya que a través de esta organización se pudieron detectar algunos casos de Covid-19, evitando la propagación de un nuevo foco de contagios. Estadística
Luego el parte epidemiológico lo dio el Dr. Roberto Alonso del Area Programática. Hasta ayer eran 33 los casos positivos en Esquel, relacionados con el brote hospitalario, siendo 10 trabajadores de salud entre médicos y enfermeros; con 1 en investigación.
Son 327 los contactos estrechos en toda el APE, de los cuales 257 se dan en esta ciudad, y de esa cantidad 70 corresponden a personal de salud. El funcionario también consignó que hay 5 personas internadas con Covid-19 positivo, y el resto cursa internacional domiciliaria con seguimiento del Area Programática. Plan Detectar
Por su parte el médico epidemiólogo, Emiliano Biondo, expuso que el brote intra-hospitalario está activo, con generación de contactos estrechos hacia pacientes y personal de salud que se contagiaron. Agregó que el jueves apareció 1 caso que no Autoridades Municipales y de Salud brindaron un detallado informe.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/01e69c6976a8d825ea2fe1144a55f610.jpg?width=720&quality=85%2C50)
tiene vinculación epidemiológica, y se tiene que se trata de un contagio autóctono, sumándose a dos casos anteriores que siguen en investigación, y se ubicarían en un tercer grupo de contagios, mientras se trabaja en identificación de sus contactos, que pasan a aislamiento.
Biondo comunicó que el Plan Detectar encontró 4 casos, todos relacionados con el brote del hospital zonal, y no se presenta circulación comunitaria. Con este plan nacional, desde el martes hasta ayer, se visitaron 1.500 viviendas, un número importante considerando que en Esquel hay entre 10.000 y 12.000 hogares. Se identificaron 10 personas con síntomas.
A partir del lunes el Detectar tendrá su centro de operaciones la Escuela Nº 112, para organizar la visita a familias de los barrios Matadero, Ceferino, zona centro y otros sectores de la ciudad. Pidió el médico que aquellos vecinos que tengan dos de los síntomas vinculados a la enfermedad, que se acerquen a hacer la consulta. Mencionó indicios como fiebre, malestar general, dolor de garganta, tos, cansancio, efectos gastro-intestinales, entre otros como falta de gusto y olfato.
El epidemiólogo del Area Programática subrayó que “en la ciudad la situación sigue siendo de alerta, y no se levantan las medidas restrictivas de circulación, que deben ir de la mano con la detección por parte del sistema de salud. Pedimos el esfuerzo, porque continúa siendo delicada la situación”. Intensifican controles
Respecto de los controles, el Jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Avilés, dijo que “tenemos muy buena respuesta de los vecinos, y esperamos que siga de la misma manera”.
Explicó que la Policía no implementa retenes estrictos, sino que trabaja con la modalidad satelital, con el personal moviéndose constantemente por la ciudad, también inspeccionando las filas en los comercios, con ingreso a su interior en algunos casos, para constatar cómo están funcionando, habida cuenta la medida de circulación de acuerdo a la terminación del DNI. Vicente Avilés añadió que se dan casos de personas que hacen caso omiso a la modalidad de circulación, y por ende se labran actas que son alrededor de 40 desde el comienzo de las medidas de restricción, las que son elevadas al Tribunal de Faltas Municipal.
Recalcó el titular de la URE que durante los 15 días de las medidas, previstas hasta el 17 de noviembre, se harán controles en la ciudad, intensificándolos este fin de semana, incluso con la implementación de operativos fijos, sobre la circulación vehicular. Se prestará atención a locales gastronómicos en general, entre ellos las cervecerías.
Respecto de la recomendación para las salidas a espacios abiertos como la reserva natural urbana La Zeta, La Cascada, plazas, Emiliano Biondo solicitó que se desplacen al esparcimiento núcleos familiares, sin mezclarse con otros grupos, dado que tienen un contacto estrecho cotidianamente.#
Concejo Deliberante Piden por recursos de Enfermería
El Concejo Deliberante de Esquel aprobó una Declaración, mediante la cual se insta al intendente Sergio Ongarato, a solicitar de manera urgente al Gobierno Provincial, los fondos necesarios para garantizar el recurso de enfermeros en el Hospital Zonal Esquel.
Dicha Declaración tuvo en cuenta que la actual pandemia ha tenido un significativo avance en los últimos días en la comunidad de ciudad, y el personal de enfermería insuficiente para cubrir el funcionamiento habitual del nosocomio, suma a su labor los casos de Covid-19 en el sector de internación.
Se enviará copia de la iniciativa a los Concejos Deliberantes, la Legislatura Provincial, el Ministro de Salud y al gobernador Mariano Arcioni. Sergio Ongarato habló del panorama complejo La pandemia impacta en las finanzas municipales
El intendente de Esquel, Sergio Sergio Ongarato se refirió al presuOngarato, viene cumpliendo puesto municipal para el año que vieuna agenda apretada, con mu- ne, y manifestó que tienen algunas cho énfasis en las medidas preven- incertidumbres para cerrar el proyectivas que se implementaron, ante la to, porque si bien los gastos están deaparición de casos de Covid-19. terminados, falta el correlato con los
No obstante atiende cuestiones ingresos que se prevén. Dijo en este propias del Municipio, como las obras aspecto que hay un marco nacional a ejecutar para habilitar terrenos so- complejo, y un marco provincial más ciales con servicios en distintos pun- complicado aún. tos de la ciudad, incluyen el área de Analizó que la Secretaría de DesaValle Chico. rrollo Social este año ha tenido un
Puntualmente sobre las medidas gasto adicional por las distintas cirrestrictivas de circulación, que regi- cunstancias que se debieron afrontar, rán hasta el 17 de noviembre, el jefe y graficó puntualizando que en febrecomunal en FM Tiempo Esquel co- ro ayudaban a 400 familias con un rementó que se encargó de hacer re- fuerzo alimentario para quince días, corridas, y observó que hay menos y en los dos meses subsiguientes se circulación de vecinos, que es señal de pasó a asistir a 4.000 familias, con un que han tomado conciencia de que el bolsón calculado para un mes, con un virus está entre nosotros, y se deben esfuerzo muy grande de la Secretaaplicarmedidas y cumplirlas, para el ría de Hacienda a cargo del contador cuidado de todos y así contener los Matías Taccetta, ya que no estaban focos de contagio, y no se presenten presupuestadas esas erogaciones. nuevos casos sin nexo. Los fondos salieron de ejecuciones Sin cierres presupuestarias en otras acciones que se postergaron, para atender la
Aseveró el intendente que buscan decidieron ayudas económicas al secde todas las formas, de cuidar a los ve- tor comercial y turístico, para evitar cinos y no cerrar actividades, porque cierres de actividades y pérdida de repercutiría fuerte en la economía fuentes de trabajo. de la ciudad. En este contexto señaló En este marco recordó que en abril que en marzo la situación del Muni- pusieron a disposición de comerciancipio era complejo por la inflación, y tes una asistencia de préstamos con $ agravado por los atrasos en el pago 5 millones, y el jueves el Concejo Dede sueldos por parte de la Provincia, liberante aprobó la ayuda con el pago factores que redujeron el consumo, y de sueldos a empleados del sector hopor ende la circulación de dinero. telero del turismo, con la afectación
En consecuencia opinó que las res- de $ 2 millones. Estimó Ongarato que tricciones desde lo sanitario es bueno, tal vez el año que viene el Municipio pero en lo económico no, y es opti- tenga que hacer nuevos esfuerzos, mista en que con las medidas imple- para paliar la situación en distintos mentadas se podrá contener el foco sectores, ante lo impredecible del infeccioso. comportamiento del coronavirus.#
Tramo Esquel y Trevelin Ruta 259 sin retricciones
El intendente de Trevelin, Héctor poran obras cuyos proyectos han sido Ingram, remarcó las medidas elevados al Gobierno Nacional. de prevención del Covid-19 que El jefe comunal sostuvo que su Murigen en su ciudad, con recomenda- nicipio no escapa a la situación de ciones a los vecinos respecto de los otros, y dijo que “estamos complicacuidados, en una tarea conjunta con dos; tratamos de optimizar el dinero Salud y Seguridad. que ingresa, utilizándolo lo mejor po-
Asimismo dijo que la comunica- sible, pagando sueldos, pero también ción con Esquel por la Ruta Nacional atendiendo el gasto operativo”. Nº 259, seguirá abierta sin modifica- Acerca del préstamo del fondo ficiones, ya que no está prevista ningu- duciario que firmó la Provincia con na restricción y si –insistió- hacer hin- Nación, que será coparticipado en un capié en las medidas de prevención. 7% con los Municipios, HéctorIngram Recordó que con el intendente de si bien señaló que estudiarán los núEsquel, Sergio Ongarato, acordaron meros, afirmó que seguramente lo tomantener abierta la ruta, y “volver marán “porque lo necesitamos, más atrás sería un sinsentido, y debemos allá de la cantidad de cuotas y los inacentuar el cuidado entre todos”. tereses con que haya que devolverlo”. El Presupuesto A Trevelin le corresponderían alrededor de $ 6,4 millones, y será analizado
Ingram en otro orden comentó que presentó al Concejo Deliberante el El Dato proyecto de Presupuesto Municipal para el año 2021 y la tarifaria, estiman- El intendente de Trevelin, Héctor do que el lunes los ediles empezarán a Ingram y el intendente de Esquel, analizarlos. El cálculo de gastos y re- Sergio Ongarato, acordaron mancursos es superior a los $ 400 millones. tener abierta la ruta entre ambas La cifra se incrementa con relación al ciudades. ejercicio de este año, porque se incoremergencia, incluso remarcó que se por el Concejo Deliberante.#
Pablo Lencina, arquero de Deportivo Madryn “Fue importante volver a la cancha”
MARIANO DI GISUTO
Liga Nacional de Básquetbol Ganó Gimnasia en el debut
El arquero del “Aurinegro”, Pablo Lencina, es una de las figuras que tiene el equipo del “Chopi” Izquierdo.
el arquero de Deportivo Madryn, (Izquierdo) bastante bien, nos falta tegoría u otro club se iba a analizar, Pablo Lencina, pasó por los mi- rodaje, nos falta fútbol, más entre- siempre y cuando salga beneficiado crófonos de Tiempo Deportivo namientos así que calculo cuando se tanto futbolísticamente como econóy se refirió al amistoso del pasado sá- estipule una fecha llegaremos de la micamente. Vinimos con mi familia bado ante Guillermo Brown. Además, mejor manera”. y encontramos un club ordenado contó los motivos que lo hicieron que- Lencina lleva tres temporadas de- que pregunta todos los días si te falta darse en el club, como así también, la fendiendo los colores de Madryn y algo, ahora tenemos indumentaria ilusión de ascender de categoría. aún le resta un año más de contrato. nueva que es espectacular, tenemos
El Aurinegro continúa sumando Sobre los motivos que lo llevaron a pelota, la cancha que es de otro nivel. días de entrenamiento y aguarda por quedarse en la institución, el arque- La institución está creciendo y el club una decisión del Consejo Federal pa- ro comentó: “Tengo contrato por dos siempre tiene algo nuevo año a año ra definir el formato de disputa del años con el club, el año que viene entonces esas cosas te dan ganas de torneo que en principio, comienza el estaría terminando y la prioridad quedarte en el club. En su momento próximo 21 de noviembre. siempre fue Deportivo Madryn. Es- también tuve la oportunidad de en-
Mientras, el equipo conducido por taba hablado con los dirigentes que trenar a los chicos de inferiores y es Jorge Izquierdo disputó un amistoso tenemos muy buena relación que si algo lindo que confíen en uno para el pasado sábado frente a Guillermo surgía un sondeo puntual de otra ca- enseñar lo que uno sabe o lo que vas Brown en el Estadio Abel Sastre. Acer- aprendiendo a los más chicos”. ca de las sensaciones que dejaron los primeros minutos de fútbol, el golero Nuevo amistoso Sobre las expectativas para esta temporada, el oriundo de Aguilares, aurinegro sostuvo: “Tuvo un resulta- Tucumán, se mostró confiado en ludo positivo, si bien uno salió 0-0 y el Guillermo Brown y Deportivo char por el ascenso y cerró: “Desde que otro fue para Brown 3-1 fue positivo Madryn se medirán nuevamente estoy en el club siempre se armó para porque volvió a rodar la pelota des- este sábado desde las 9:30 horas de estar peleando los primeros puestos, pués de mucho tiempo. Fue impor- la mañana en su segundo amistoso por una cosa u otra el ascenso no se dio. tante volver a la cancha, encontrar- de pretemporada. En esta ocasión, Por ahí nos tocó siempre equipos más nos con los compañeros nuevos y con el encuentro se llevará a cabo en el ensamblados tanto defensivamente los que nos quedamos también”. estadio “Raúl Conti” de “La Banda”, como ofensivamente, así es el fútbol,
En cuanto a los nuevos refuerzos y será a puertas cerradas, tanto pa- a veces es una pelota, errores arbitray como se han acoplado al grupo, el ra el público como para la prensa. les o malas decisiones pueden modiguardametas señaló: “Hablando un La idea de los técnicos es volver ficar un resultado. Este torneo no es la poco de estos nuevos integrantes que a jugar en dos tiempos de 35 mi- excepción, ojalá sea un trampolín las tiene el plantel se van amoldando a nutos. incorporaciones y los chicos que nos la idea futbolística que tiene Chopi quedamos para lograr el ascenso”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/4408d55086ed27a51478563604cfdd26.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/0b35faa57e019cc0745fe92b4e59387c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Diego Romero fue la figura del encuentro, anotando 25 puntos.
por la 1° fecha de la Zona Sur de En Peñarol se destacaron el expela Liga Nacional de Básquetbol, rimentado base Diego Gerbaudo (27 Gimnasia de Comodoro Rivada- puntos y 5 asistencias) y el interno via superó a Argentino de junín, por Franco Pennacchiotti (20 tantos y 12 82 a 71, en “El Templo del Rock”. rebotes), al tiempo que en Platense
La figura del partido fue el capitán la figura fue el ala Federico Mansilla, Diego Romero con 25 puntos y 11 re- que completó su planilla con 18 anobotes. taciones y 6 recobres.
Hoy, el “Mens Sana” volverá a pre- La Liga Nacional no tuvo campeón sentarse contra Hispano Básquet de en la edición pasada, por lo que el acSanta Cruz, desde las 21:30 hs. tual tetracampeón continúa siendo Peñarol venció a Platense San Lorenzo, que a las 21.30 se enfrentará a Obras Basket, sin público por el Por su parte, Peñarol de Mar del Plata superó ayer a Platense por 96 a 90 Encuentros de hoy en el estadio Obras Sanitarias, en el inicio de la Conferencia Sur de la Liga A las 11 horas, Platense-Boca; A Nacional de Básquetbol (LNB). las 14.30, Bahía Basket-Ferro; A las
El encuentro jugado en la burbuja 16.45, Argentino-San Lorenzo; A las del barrio porteño de Núñez tuvo los 19, Obras-Peñarol; A las 21.30, Hispasiguientes parciales: Peñarol 26-33, no-Gimnasia de Comodoro Rivada29-21, 24-17 y 17-19. via.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/83112831b32a6800a1c277f5e161dfe0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
No podrán salir a girar
Desde la Asociación Mar y Valle de Trelew informaron el pasado miércoles que hoy se procedería a realizar una prueba automovilistica a fin de accionar el protocolo junto a todo lo que rodea esta actividad.
Pero ayer, en una nota dirigida a la Federación Chubutense de Automovilismo, presidida por Ricardo Lagos, el Ministro de Salud de la Provincia del Chubut, Fabián Puratich, exprecoronavirus. só que dichas pruebas no se podrán llevar a cabo debido a que todavía rige el decreto que prohíbe la actividad. La nota expresa lo siguiente:
“Por medio de la presente me dirijo a uds. a los efectos de informar que las actividades se encuentran suspendidas mediante Decreto Provincial N° 1036/2020 vigente hasta el día 10 de noviembre inclusive del corriente”.
Cuidado ambiental Rolo, el vecino que limpió la playa de Isla Escondida e inspiró a toda la comunidad
La gesta voluntaria de Rolo Rodríguez, el vecino de Trelew que limpió la playa de Isla Escondida, tuvo una enorme repercusión en el ámbito del Valle. Su hazaña se viralizó instantáneamente en redes sociales y dejó impregnada una huella de conciencia y conservación del medio ambiente digna de imitar.
Rolo Rodríguez es un vecino más de Trelew, como vos y como yo. Tiene 46 años y hace más de 30 que recorre las playas de nuestra provincia con su fanatismo por la pesca y su afecto por el mar. “Soy un simple ciudadano”, dice Rolo a Jornada. “Amo el mar, amo la playa y amo pescar”.
Su iniciativa de limpiar la playa surgió el pasado domingo cuando una persona publicó un video en Facebook mostrando la cantidad de basura que había dejado la gente aquel caluroso fin de semana. La escena era terrible: aquel paraje apacible junto al mar estaba contaminado por los desperdicios de un montón de irresponsables.
La espeluznante imagen sensibilizó a Rolo, un hombre al que la pesca le ha enseñado a recoger sus propios deshechos cada vez que visita una playa. Al día siguiente subió a su camioneta y manejó hasta Isla Escondida con la única misión de limpiar la costa. Ese lunes llenó 25 bolsas de consorcio. Lo hizo rápido, porque se encontró con demasiada basura, hasta ocupar por completo la caja de su camioneta, y se marchó con la determinación de volver.
Dos días después, volvió a Isla Escondida para continuar su trabajo. “Cuando volví el miércoles, me encontré con que había basura donde ya había limpiado”, dice Rolo. Esta actiRolo Rodríguez se fotografió con su camioneta llena de bolsas de basura que él mismo recigió de la playa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/b3267b92882892b89adf4959cb3c5a33.jpg?width=720&quality=85%2C50)
tud reprochable lo incentivó a filmar el famoso video que luego se haría viral por las redes sociales.
“Decidí hacer un video, un poco con humor, para que la gente tome con-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/6e14e2a1fbebfcb1afa68273d4fc660a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ciencia”, dice. “No hay que caer en el facilismo de decir ‘como no es mío no lo hago’”. ¿Con qué tipo de basura se encontró? De todo: botellas de bebidas, latas de cerveza, bolsas con materia fecal, pañales, envoltorios plásticos, y también, increíblemente, con basura embolsada. “Dejar las bolsas con basura allá es un error, porque no hay un
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/c312a79b99ddac534a0ee52c4f698e94.jpg?width=720&quality=85%2C50)
servicio de recolección de residuos. Los tachos están llenos y pasan meses hasta que alguien lo junta”.
Enorme fue su sorpresa al descubrir que algunas de las personas que reaccionaban a su video, en lugar de indignarse por la mala educación de la gente, quedaban atónitos ante el trabajo solidario y desinteresado de un vecino anónimo. “Me llama la atención que se sorprendan por mi actitud y no cuando ven semejante cantidad de basura. Hay algo que está al revés”.
El apoyo por el cuidado ambiental entre los habitantes del Valle fue general, y su video inspiró a otros. “Me llamó muchísima gente con ganas de ayudar para hacer una limpieza general el día de mañana. Sirvió el video para aportar un granito de arena para que las playas estén más limpias”.
Los voluntarios enarbolaron un plan futuro que se propone dar limpieza a las playas de Bahía Cracker, El Sombrerito y Bajo Los Huesos. “Me pone contento saber que hay mucha gente que hace las cosas bien. Lamentablemente la minoría que las hace mal ensucia mucho. Siempre hay que hacerlo, no hay que dejar que se ensucie tanto”.
Esta historia de héroes anónimos es tan solo un pequeño eslabón de una larga cadena de hechos que surgen a partir de la prohibición a vecinos de Trelew de visitar Playa Unión para refrescarse un fin de semana de calor, y acaba con la desesperada idea colectiva de acudir en tropel a una playa recóndita que pertenece más a la madre naturaleza que a la indigna presencia del “Hombre civilizado”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/70158c581f366b78580a0b1a130ecaa5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Comarca Andina Dos horas de tensión en El Bolsón, cuando un grupo mapuche tomó el templo católico
Para sorpresa de todos, el cura párroco Ricardo Cittadini se cruzó ayer hasta el anfiteatro de la plaza Pagano, donde se estaba realizando un acto por los 200 años del izamiento del pabellón nacional en las Islas Malvinas, para avisar que un grupo mapuche había tomado la parroquia Nuestra Señora de Luján.
De inmediato, tanto los jefes policiales como los funcionarios municipales, concejales y periodistas que participaban de la ceremonia lo acompañaron hasta el templo donde los manifestantes se habían atrincherado en la nave principal y gritaban sus consignas en medio del sonido de instrumentos musicales ancestrales.
Con el correr de los minutos, también trascendió que mantenían como rehén a un sacerdote franciscano de nombre Ariel, quien salió luego por la puerta del frente y aclaró que, en realidad, él mismo había aceptado quedarse con los militantes de la causa mapuche para intentar dialogar y evitar que se produzcan daños.
En tanto, llegó también el fiscal Francisco Arrien quien, barricada de muebles de por medio, desde otras dependencias parroquiales comenzó una etapa de negociación para conocer las demandas y procurar una salida al conflicto.
En coincidencia, la noticia ya se había difundido y centenares de vecinos se congregaron sobre la calle peatonal San Francisco de Asís para seguir las instancias de la ocupación y repudiar los hechos. No obstante, con la presencia de algunos adherentes a la causa mapuche, comenzaron varios cruces verbales que incluyeron las viejas discusiones acerca de la pertenencia o no del pueblo originario al suelo argentino y sus derechos sobre la tierra.
Finalmente, tras dos horas de encierro, el grupo integrado por una decena personas dejó el lugar a la carrera, alejándose hacia la avenida Sarmiento sin ser molestado y saludado por sus partidarios con los gritos de “marichiweu” (10 veces volveremos).
Enseguida, el sacerdote Jorge Peixoto confirmó que “el padre Cittadini fue golpeado cuando abrió la puerta de una oficina lateral a dos mujeres que le pidieron pasar al baño y detrás ingresó el resto de manifestantes por la fuerza”.
“Esta gente pidió dialogar con el obispo de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, por el tema de la toma de tierras de Villa Mascardi, pero monseñor Ojeda decidió no hablar con ellos en esas condiciones, pidiendo que antes desalojaran el templo. También les dijo que iba a detener la orden de desalojar aquel predio para evitar hechos de violencia. De todas maneras, nosotros somos de una orden franciscana y no tenemos nada que ver con ese arzobispado, simplemente tenemos la responsabilidad de la iglesia local”, aclaró.
Asimismo, “hablamos con el obispo de Bariloche, Juan José Chaparro, quien reiteró que quería diálogo y El interior refleja los daños ocasionados por los manifestantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/aa029905863fb403caadc49d491361eb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
marcó su intención de no hacer denuncias”. Con todo reconoció que “fuimos sorprendidos por esta actitud violenta de ingresar a la parroquia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107003223-d8ecfd60cfb6c93fe436fc89a65cc303/v1/62964b3ed52cc2b520974acc71eb1f57.jpg?width=720&quality=85%2C50)
con la excusa de banalidades, que derivó en un cruce un poco áspero y la irrupción generalizada. Por último, se fueron sin decirnos nada”, señaló.
De igual modo, reflejó que “más allá del shock emocional, estamos todos bien y ahora vamos a ver cómo quedó el templo por dentro”. Una vez que el fiscal los autorizar, los curas comprobaron que los manifestantes habían arrojado pintura sobre varios símbolos religiosos y las paredes.
Mientras permanecían el interior de la iglesia, un par de hombres subió hasta el campanario, desde donde arrojaron panfletos con el título “7 pecados capitales” y con críticas hacia la iglesia católica, el poder judicial y político, el capitalismo y reivindicando “la preexistencia de la nación mapuche antes de que exista el Estado argentino”. Repudio
Por su parte, el intendente Bruno Pogliano y el Concejo Deliberante de El Bolsón indicaron en un comunicado que “repudiamos enérgicamente los hechos violentos que tuvieron lugar esta mañana cuando un grupo de encapuchados pseudos mapuches, tomó la parroquia Nuestra Señora de Luján, generando destrozos, teniendo cautivo al sacerdote Ariel y golpeando al fray Ricardo Cittadini”.
“El planteo de quienes ocuparon la iglesia y agredieron a los sacerdotes está vinculado al conflicto en Villa Mascardi, ubicado a más de 90 kilómetros de El Bolsón. Apelamos a que la justicia actúe con celeridad y responsabilidad para esclarecer este violento y lamentable accionar”, agregaron.#