![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208003951-73354742ccaf2c6908f6c8a60e0fd7a0/v1/1a2227c18e36a0f081dfe8cc0b64a3cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Seguridad Vial: entregaron cinco vehículos para reforzar las tareas preventivas en las rutas
from Edición impresa
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, entregó este martes por la tarde una camioneta Pick Up, dos vehículos 0km y dos motos al personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial (APSV), para reforzar las tareas preventivas que llevan adelante a lo largo y ancho de todo el territorio provincial. La inversión supera los 30 millones de pesos.
El acto se desarrolló en la sede de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en Rawson, y también participaron los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los secretarios de Trabajo, Tobías Gaud y de Gestión Pública y Modernización, Sergio De Cicco; los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; de Seguridad Vial, Néstor Siri; y las subsecretarias de Gestión y Control, Alejandra Paz, de Prevención y Participación Comunitaria Sandra Muñoz.
Advertisement
También acompañaron la entrega funcionarios, directores y personal operativo de la APSV y Cuerpo de Pre- ventores. Cabe señalar que engalanó el acto la presencia de la Banda de Música de la Policía de Chubut.
Al dirigirse a los presentes, el gobernador Mariano Arcioni comentó que “los números marcan tendencia y un camino recorrido, estamos entregando estos vehículos pero próximamente además de utilitarios, vamos a entregar diez vehículos más”.
Arcioni explicó que “esto es parte de una gran inversión que estamos haciendo en la renovación total del parque automotor de la provincia en la Policía”, y detalló: “Es así, sesenta vehículos 4X4; 100 patrulleros con una inversión de más de mil millones de pesos, y la semana que viene quizás entreguemos las primeras 14 camionetas y así sucesivamente los próximos días”.
El gobernador aseguró que se trata de “una inversión como nunca se había hecho”, y agregó que “también estaba escuchando el trabajo que vienen realizando los preventores en las rutas de toda la provincia más allá de las alcoholemias y los controles en cada una de las rutas provinciales, también colaborando en las naciona- les, hay algo que abruma o aburren como son los números, pero son interesantes”.
Arcioni afirmó que “se habló de bajar la siniestralidad, y en enero de tener un promedio de diez siniestros, (este año) tuvimos dos siniestros, incluso con el aumento que hubo del parque automotor. Esto se debe al trabajo de prevención, del control que realiza cada uno de ustedes (refiriéndose a los preventores) bajo las directivas de Néstor (Siri) y el ministro de Seguridad, Miguel Castro y de todos los que componen la APSV”.
Finalmente, el mandatario felicitó a todos “por el excelente trabajo que vienen realizando, mucho más hoy cuando el turismo en Chubut es un factor fundamental y está siendo visitada (la provincia) por gran parte de Argentina y Chile con un tránsito nunca antes visto”. De esta manera destacó el trabajo realizado por el per- sonal y los funcionarios en materia de seguridad vial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208003951-73354742ccaf2c6908f6c8a60e0fd7a0/v1/b8e7f157ca080ee78a1bc94afaee6147.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con esta adquisición, el Estado provincial brinda una rápida respuesta a un área que por el trabajo cotidiano que desarrolla en las rutas de la provincia necesita una renovación del parque automotor.
El subsecretario Siri manifestó que “desde la Agencia somos más de cien preventores trabajando en ocho bases operativas, con 100 mil test de alcoholemia y 450 mil vehículos controlados por año. En este marco, somos gestores de la licencia de conducir y tomamos el compromiso de actuar día a día para que las 20 comunas rurales de Chubut puedan expedir la Licencia de conducir”.
“Necesitábamos medios y recursos, y la llegada de las camionetas nos va a permitir llegar a cada punto de la Provincia, en invierno o verano, sin excusas. Los vehículos van a integrar la flota de los operativos, y trabajos preventivos, para bajar la siniestralidad, que es nuestro desafío día a día”, y adelantó, además, que en los próximos días se sumará un vehículo utilitario para el traslado de la Escuela Vial Lorenzo Rossi.
Los automóviles serán destinados al trabajo diario de más de 100 preventores distribuidos en ocho bases operativas ubicadas en todo el territorio provincial quienes realizan aproximadamente 12 mil alcoholemias por mes. Mientras que las motos serán para los operativos en Rawson y Trelew y la camioneta estará destinada para la coordinación provincial de trámites de licencias nacionales.
En los próximos días llegará un utilitario destinado a la proyección del Parque Temático Vial que recorre cerca de 80 mil kilómetros dentro de la provincia, concientizando a los futuros conductores.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208003951-73354742ccaf2c6908f6c8a60e0fd7a0/v1/9bf5fccde4da0a66011453e9b57b5542.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
de Certificados
El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral a las Personas con Discapacidad, informó que se estableció una nueva prórroga en los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208003951-73354742ccaf2c6908f6c8a60e0fd7a0/v1/f970e1f74e55dc1eabbd765850bff745.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La medida se toma por Resolución 186/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), según la cual se extiende el vencimiento de los CUD hasta el 31 de diciembre de 2023.
Esta iniciativa se enmarca, asimismo, dentro de la Resolución 113/2023, publicada por la propia ANDIS con el objetivo de aprobar un “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad”, que establece un conjunto de medidas tendientes a optimizar, a corto, mediano y largo plazo, la calidad de atención de las Juntas Evaluadoras de Discapacidad en lo que se refiere a la asignación de los CUD.
La directora provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, María Paula Baudés, explicó que “con esta nueva prórroga lo que se pretende es asegurar el cumplimiento del Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento en todo el territorio nacional, garantizando la adopción de las distintas medidas que son necesarias para tal fin, y posibilitándoles a las Juntas Evaluadoras la implementación de los diversos ajustes que se vayan coordinando entre los organismos de aplicación”.
Con motivo de la información que circuló en distintos medios según la cual se anunciaba la eliminación definitiva de los vencimientos de los CUD, María Paula Baudés aseguró que “todavía no hay certezas al respecto”, y agregó que “desde la ANDIS anunciaron que podrían llegar a flexibilizarse las evaluaciones y los vencimientos de los CUD, pero todavía no se ha emitido ninguna resolución oficial, por lo que cuando se hagan los anuncios correspondientes los estaremos informando de forma oportuna a la población provincial”.
“Nuestro objetivo principal es que la información que llegue a las Juntas Evaluadoras y a la comunidad en general sea siempre precisa y relevante, de forma tal que todas las novedades generadas desde el ANDIS serán comunicadas por el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad”, sostuvo.
La referente provincial recordó a la población que “el CUD Digital se encuentra cargado en la aplicación Mi Argentina, y tiene la misma validez que el CUD impreso en papel”.
Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse con ANDIS, gratis al 0800-555-3475, enviando un WhatsApp al 1124784746, o completando el formulario de contacto en la página web de ANDIS (https://www. argentina.gob.ar/andis), desde donde puede descargarse el símbolo de acceso que garantiza el libre tránsito y estacionamiento.#
Inquietud de la FECh