2 minute read

Agua con restricciones

La Gerencia de Agua y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew informó que debido a las altas temperaturas que se registran en los últimos días y a problemas mecánicos del sistema de abastecimiento de agua potable, el sector norte de la ciudad se ver á afectado por una restricción en la provisión, razón por la cual recomienda a los vecinos que cuiden las reservas domiciliarias, utilizando racionalmente el agua.

La información da cuenta de que el servicio se restringirá diariamente desde las 12 hasta las 22 en los próximos días, hasta tanto se normalice la demanda y se cuente con el repuesto necesario para solucionar el problema mecánico del sistema, actualmente demorado en la aduana.

Advertisement

La restricción afectará a los barrios: Don Bosco, Presidente Perón, San Martín, Oeste, Tiro Federal, 295 Viviendas, 290 Viviendas, Luz y Fuerza, Vepan, 8 de Diciembre, 12 de Octubre y Planta de Gas.# del año, contemplando los tiempos de cosecha de toda la producción regional, sumando desde las cerezas a las frambuesas, las etapas de los hongos de ciprés y de pino, hasta las verduras del otoño y la rosa mosqueta”.

“La idea es que el proyecto quede en marcha este año”, detalló. Acerca de la posibilidad de sumar a otras localidades al emprendimiento, el jefe comunal remarcó que “en realidad, va a necesitar insumos de toda la comarca, por la premisa es atender el mercado argentino, donde hay una alta demanda de productos liofilizados, además de la exportación de los excedentes”.

“Si encuentras maqui, no dudes en comerlo”, aseguran los cordilleranos en referencia a esta planta de fruto negro y sabor dulce, descubierta como “un poderoso antioxidante, pues contiene altas concentraciones de polifenoles, antocianinas y vitamina C, lo que ayuda a prevenir el cáncer y retardar el envejecimiento prematuro de las células”.

De igual modo, “ayuda a proteger las neuronas, prevenir y tratar problemas neurodegenerativos, como el Alzheimer. También es un excelente antiinflamatorio y analgésico natural”.

“Gracias a que ayuda a regular el metabolismo del azúcar en la sangre, es muy recomendable para diabéticos. Además es un excelente antiinflamatorio y analgésico natural”, confirman estudios a cargo de distintas universidades de EE.UU.

Entre otras, agregan que el maqui “posee propiedades termogénicas, es decir, aumenta la temperatura corporal, permitiendo quemar grasas. Su fruta es depuradora del intestino, ya que contiene mucha fibra. Limpia los riñones y las vías urinarias”.

De igual modo, la cultura ancestral de Sudamérica siempre utilizó las hojas del maqui para tratar quemaduras y una infusión de hojas sirve para tumores, heridas, garganta inflamada, fiebre y diarrea.

En la zona andina es una arbustiva nativa que madura en enero y los lugareños cosechan los frutos para diversos usos, aunque la mayoría los come directamente de la planta. En el sur de Chile (y también el INTA Bariloche) han desarrollado cultivos de maqui con excelente resultado, calificandolo como un “súper berry”.#

This article is from: