3 minute read

Concejales piden informes por la Planta de Residuos

Los concejales no oficialistas Martín Escalona (PJ), Valeria Saunders (Chubut al Frente), y Osvaldo González Salinas (Frente Vecinal), hicieron un pedido de informes al intendente.

El 31 de enero venció el plazo estipulado por la Justicia para que se dé cumplimiento a las acciones que se detallaran en el fallo sobre el Expediente N° 132 del año 2019 caratulado: “Sandoval, Daniel Adrián c/ Municipalidad de Esquel y otros s/ Acción de Ampar”, que con fecha 31 de mayo de 2021 el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en la ciudad de Esquel, a cargo de Norma Arbilla.

Advertisement

En un emotivo acto realizado en la sede de la Seccional Madryn del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, se entregaron los primeros 17 títulos de egresados a alumnos y alumnas que finalizaron con sus estudios de nivel Secundario.

Roberto Fuentealba, secretario general de la Seccional, se dirigió a los flamantes egresados: “Nosotros como Sindicato estamos muy orgullosos del paso que acaban de dar, terminar el secundario es muy importante, tanto en lo personal como en lo educativo, ahora se les abre un nuevo camino para continuar por el camino del aprendizaje. Desde el Sindicato queremos felicitar a todos los egresados y a las compañeras y compañeros integrantes de la Comisión Directiva que llevaron adelante el convenio con el Instituto educativo que permitió que más de 80 compañeros y compañeras se inscriban para terminar sus estudios”.

Martín Rosas, flamante egresado, manifestó que “en mi caso personal, me habían quedado materias del último año y no podía amoldarme a las ofertas que habían en la ciudad, ya sea por cuestiones de organización familiar como laborales y está oportunidad me permitió finalizar mis estudios secundarios. Quiero agradecer al grupo de compañeras que llevó adelante este proyecto y alentar a todos los compañeros y compañeras que aún no han terminado, para que completen sus estudios”.

Jorge Bernárdez, otro egresado, expresó su agradecimiento “por la oportunidad que se me dio; yo adeudaba cuatro materias de un plan que ya no estaba vigente, recorrí varias instituciones y ninguna pudo brindarme una posibilidad, de no haber sido por este plan de estudio, no hubiera podido finalizar el secundario”.

La egresada Romina Fernández, destacó que “estoy muy feliz de haber terminado el secundario, es muy importante para todos los compañeros y compañeras que comenzamos y hoy nos egresamos, pero también estamos muy felices porque hay un grupo muy grande que sigue estudiando y que seguramente este año podrá también terminar con sus estudios”.

Gisel Fuentealba tuvo palabras de aliento y agradecimiento para los egresados y egresadas presentes “En primer lugar queremos felicitar a todos los presentes por haber cumplido con las metas y finalizar sus estudios secundarios, sabemos que es un esfuerzo muy grande el que han realizado, pero acá están los frutos. También queremos darle aliento para que continúen por el camino de la enseñanza y cada uno pueda seguir aprendiendo y capacitándose. Y también aprovechar la oportunidad para contarles que esto fue posible gracias a todo el trabajo que hemos realizado en conjunto con las compañeras Claudia Marinho, Soledad Flores y Andrea Chacón”.

“Quiero poner en valor el apoyo brindado por la Seccional, que cuando presentamos esta iniciativa, sin dudarlo un segundo se puso a disposición para que podamos llevar adelante este proyecto”, destacó Marinho.#

Los ediles solicitan informe de plazos previstos para la apertura del módulo II en la planta, que dé cumplimiento de la decisión judicial. Le recuerdan al jefe comunal que en visita que realizaron el jueves 2 de febrero, pudieron observar “diversas situaciones que llaman a nuestra reflexión y preocupación”, motivando la solicitud de la siguiente información:

-Describa la situación actual de los vestuarios, lugar de refrigerio y sanitarios para uso del personal.

- ¿Cuál es el volumen diario de generación de residuos?; ¿cómo es la composición de los residuos que hoy se generan?; ¿cuánto se recupera mensualmente en cada fracción?

- Cuántos camiones ingresan diariamente a la PTRSU? (con detalle de horarios, proceso y especificación sobre cantidad de camiones que vuelcan su contenido, ingresando directamente al Anexo I).

- ¿Qué costo operativo tuvo la PTRSU en el año 2022?

- Informe el total recaudado en concepto de Tasa de Conservación Ambiental en ese período.

- Avances de las gestiones tendientes a la firma del convenio con la Municipalidad de Trevelin, acompañado de los actos administrativos que se hayan realizado.

Mientras, el Dr. Daniel Sandoval, impulsor del Amparo, informó ayer que la Municipalidad pidió una prórroga de 6 meses para terminar el módulo 2 de enterramiento, y la Jueza que entiende en la causa sólo le dio 3 meses.#

This article is from: