3 minute read
Piden circular con precaución por Ruta 1
from Edición impresa
La Administración de Vialidad Provincial (AVP) se encuentra realizando trabajos de mantenimiento y repaso en la Ruta Provincial Nº 1 entre las ciudades de Rawson y Puerto Madryn.
Por este motivo, se les solicita a los vehículos que transitan por el tramo que disminuyan la velocidad con el objetivo de evitar accidentes.
Advertisement
Respetar los carteles
Cabe señalar que existen sectores donde la calzada se encuentra reducida y los vehículos hacen caso omiso a la cartelería preventiva ocasionando que el desprendimiento de piedras impacte contra los vidrios de las máquinas. En estos casos, se pone en riesgo la integridad física del perso- nal que se encuentra realizando las tareas. Por ello se solicita circular con responsabilidad para que se pueda concluir el repaso de todo el tramo sin inconvenientes de esta índole, cuidando tanto a los trabajadores como a los turistas y vecinos que circulan entre Rawson y Puerto Madryn. #
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), accederá a equipamiento por más de 120 mil dólares a través del programa federal “Equipar Ciencia”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, destinado a fortalecer las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La FRCh solicitó, por medio de esta línea brindada por Nación, una máquina universal de ensayos mecánicos para materiales, con un valor de 123 mil dólares.
El equipo permitirá realizar ensayos tanto en materiales metálicos resistentes como así también en plásticos y en elastómeros, y será utilizado por el Grupo de Investigación en Energías, Materiales y Sustentabilidad (GEMyS), así como en prácticas de cátedras de las carreras que se desarrollan en nuestra casa de estudios.
La vicedecana y secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de UTN Chubut, Soraya Corvalán señaló que “la adquisición de este equipamiento fortalece la labor científica y tecnológica de nuestra comunidad universitaria en su conjunto”.
Añadió que “con este equipo asignado, sumado al Microscopio Electrónico de Barrido, otorgado en la primera etapa del programa Equipar, nuestra Facultad logra acceder a equipos de alta complejidad para fortalecer los laboratorios, y realizar un aporte sustantivo al desarrollo científico y productivo de la región”.
La incorporación de una máquina de ensayos mecánicos permitirá al grupo de investigación GEMYS realizar un crecimiento significativo en la calidad de la oferta de servicios a la comunidad y en la disponibilidad de instrumentos para los proyectos de investigación en el área de materiales y en el área de las energías.
La directora del grupo GEMYS, Norma De Cristofaro, señala que la máquina permitirá “satisfacer las necesidades de una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen plásticos, materiales compuestos, metales, elastómeros, productos adhesivos, textiles, componentes y muchas más. Con cada módulo de aplicación del equipamiento se podrán realizar ensayos de tracción y comprensión, flexión, esfuerzo, relajación, fluencia, pelado, desgarramiento y fricción”.
El coordinador de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la FRCh, Fabio Lazcano dijo que “la incorporación de equipamiento para investigación permite la implementación de líneas de trabajo en los grupos de investigación y aumentar la vinculación con el medio productivo local, a mediano y largo plazo” y agregó: “Es importante porque permite generar datos con precisión y eficiencia como insumo para los distintos proyectos”. #
Sastre dialogó con vecinos
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, visitó el barrio Don Bosco, donde mantuvo un encuentro con un grupo de vecinos. En dicha oportunidad, el jefe comunal, acompañado por gran parte del Gabinete Municipal, escuchó en primera persona las inquietudes y solicitudes de los habitantes del sector norte de la ciudad.
Los diálogos estuvieron centrados en los avances de obras en el sector, haciendo hincapié en la plaza que está ubicada en la avenida Juan Muzzio, entre las calles Fontana y José Menéndez, donde, entre otras mejoras, se construirán rampas y demás labores para optimizar su accesibilidad. Cabe destacar que sobre cada uno de ítems planteados por los vecinos, hubo respuestas por parte del intendente y su equipo de trabajo, algo destacado por quienes asistieron al encuentro. Sastre dijo: “Es una constante de esta gestión estar en los barrios, caminando las calles de los diferentes sectores de Puerto Madryn y escuchando en primera persona las inquietudes que tienen nuestros vecinos. Creemos que ésta es la mejor manera de poder aportar soluciones o de brindar respuestas para nuestra comunidad y es algo que seguiremos haciendo hasta el último día de gestión”.#