Edición impresa

Page 1

●●Familiares y amigos de

Daniel Pérez de la Rosa, asesinado de una puñalada en Trelew, pidieron justicia y dijeron ser discriminados por su nacionalidad. P. 23

Reclamo de dominicanos

CHUBUT Trelew • Martes 8 DE marzo de 2022 Año LXVIII • Número 20.223 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

intensa negociación en rawson

La Policía aceptó una suba salarial del 21% a abonar en tres tramos

●●Se pagará con los sueldos de marzo, abril y mayo. El Gobierno prometió seguir discutiendo los 2 puntos de antigüedad. P. 3 Elena Moreira

Asuetos, paro y variadas actividades en todo el país para conmemorar el Día de la Mujer

video viral

Pelea en el pub

Ps. 4 y 18

Cierra el Puente ●●El lunes 14 se inicia la

reparación del Puente de Gaiman. Tiene 90 años y está al borde del colapso. Primero serán cortes parciales de tránsito pero luego será necesario cerrarlo por completo. P.10

una historia en el día internacional de la mujer

Marcia le ganó a todo ●●Marcia Almeira Sanhueza es defensora de Río Mayo. Sufrió un bullying salvaje.

No bajó los brazos: el fútbol fue su cable a tierra y fue campeona de fútbol femenino. P. 15 trelew

Reclamo en la 805 ●●Docentes y estudiantes del ISFDA N° 805 rechazaron

el cierre de un turno de los Profesorados de Música y de Artes Visuales. Tampoco abrirá una Tecnicatura. P. 7

●●Un grupo de mujeres

dijeron que las golpeó un presunto violador en Trelew. La Policía ya investiga el hecho. P. 22

Brigadistas con suba salarial P. 13

Maratón de Papanicolao en el Materno de Trelew

La frase del día: “El título fue una revancha por todo lo que sufrí” marcia almeira sanhueza, defensora de río mayo. P. 15

P.8


MARTES_08/03/2022_Pág. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

8M: reclamos que continúan

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

P

asaron 114 años del reclamo que dio origen a esta fecha, el Día Internacional de la Mujer. Más de un siglo pasó, y sin embargo algunos de los reclamos siguen vigentes. La cita feminista vuelve a todas las plazas y calles del país y del mundo para poner el puño en alto y repetir el mensaje. El reciente caso de violación de seis hombres a una joven en pleno Palermo habla del estado de violen-

cia machista continua que se palpa en nuestra sociedad y que hiere una y otra vez la dignidad de las mujeres, a veces hasta el extremo de arrebatarles la vida. En 2021 se registraron más de 220 femicidios en suelo argentino. En los primeros meses de 2022 se contabilizaron 54 femicidios, entre ellos 2 trans-travesticidios. La tasa es a razón de un femicidio cada 26 horas. Las cifras transparentan el calvario en el que viven.

El sesgo machista crece incluso en las pequeñas cosas cotidianas que carcomen la salud mental, desde la violencia verbal hasta el desprestigio laboral. A fines de 2020, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobada y allí se consiguió uno de los anhelados objetivos del movimiento feminista en el país. Sin embargo no hay festejo: son más los hechos que se lamentan que los que se celebran.

Cuidarlas y respetarlas es la cuenta pendiente a nivel cultural. Por eso su causa no tiene tregua y se mantiene vigente después de un siglo. La lucha feminista en Argentina nos ha dejado muchas lecciones positivas que nutren nuestra sociedad y nos fortalecen como seres humanos. Son enseñanzas que deberíamos empezar a aplicar. Por eso hoy no es día de festejo sino de reflexión profunda sobre la sociedad que nos debemos construir.#

El municipio de Trelew y el Ejército de Salvación acordaron brindar talleres gratis de música y arte El intendente Adrián Maderna firmó con la Sede del Ejército de Salvación “Centro Abierto El Alba” un convenio para brindar capacitaciones a la comunidad. Las mismas serán gratuitas y los interesados podrán inscribirse en la Sede del Ejército de Salvación en San Martín 964 todos los días de 15 a 18. El municipio, a través de la Agencia de Desarrollo Territorial, otorgará horas cátedras para dos maestros de la Escuela de Música y becas para tres profesores de arte. Además, hará uso de las instalaciones de la institución para el dictado de cursos y talleres, y se encargará de la limpieza de los espacios utilizados. En tanto, la institución brindará capacitaciones en diferentes disciplinas.

“Esfuerzo mancomunado” Betina Martínez, en representación de la Sede del Ejército de Salvación, destacó la firma del convenio ya que “este esfuerzo mancomunado entre el municipio y la institución permitirá que más personas puedan

Bandurrias

participar de los diferentes talleres”, y explicó que “en la escuela de música participan alrededor de 70 alumnos en los talleres de percusión, saxo,

bronce, teclado y guitarra”. Asimismo, indicó que “se incorporarán talleres de folclore, costura y flamenco, entre otros”. También remarcó que

“junto al municipio también se realiza un trabajo social de asistencia y acompañamiento en los barrios Moreira, Inta y Costanera”. #

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

3

Cumbre en Rawson

Tras una intensa negociación, la Policía aceptó un aumento salarial del 21% en tres tramos El Gobierno y el Consejo de Bienestar Policial se reunieron en la Escuela de Personal Subalterno. La oferta fue del 8% en los haberes de marzo, 7% en los haberes de abril y 6% en los haberes de mayo. Tras una hora de cuarto intermedio, los efectivos admitieron la propuesta. Seguirán negociando.

E

l Consejo de Bienestar Policial aceptó la propuesta del Gobierno provincial para la fuerza de seguridad, que de este modo tendrá un aumento escalonado de 8 % en los haberes de marzo respecto de los haberes de febrero, un incremento acumulativo de un 7 % en los haberes de abril respecto de los haberes de marzo y una suba acumulativo de un 6% con los haberes de mayo respecto de los de abril. Además se ratifica el tratamiento de los dos puntos de antigüedad. El Consejo solicitó la posibilidad de que junto con el tratamiento de los puntos de antigüedad, se trate la equidad en los sueldos básicos de Policía respecto al resto de la administración pública. La cumbre comenzó a las 13.30 en la Escuela de Personal Subalterno de Policía en Rawson. En el tramo final de la negociación de ayer, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, expresó que comparte la idea de que en mayo se desarrolle una reunión sectorial para el tratamiento de dicho tema. El Consejo entregó al ministro copia del acta labrada ayer en el Instituto de Seguridad Social y Seguros, donde se solicita la posibilidad de que se acorte el tiempo para destinar los fondos para el pago del sector pasivo. Ayala, según el acta, expresó que “le dará el curso correspondiente”. El inicio del encuentro no fue fácil. Es que los referentes del Consejo hicieron saber “la preocupación que se tiene por la falta del pago del 20% otorgado en septiembre de 2021 mediante decreto 863/2021”. Y reclamaron “el cumplimiento de lo pactado mediante acta del 20 de noviembre” Le recordaron al ministro Ayala que “desde inicios de 2021 es menester del Consejo lograr que el agente recién ingresado a la institución perciba un haber mensual de $ 100.000”. Seguidamente el ministro dio los argumentos técnicos por el cual el Gobierno insiste con que el acta firmada por el gobernador Mariano Arcioni en noviembre “tiene base legal, razón por la cual considera que el 20% reclamado se encuentra subsumido en el incremento otorgado al personal policial con los haberes de diciembre de 2021”. Luego de la reunión, el ministro Ayala aseguró que “informamos

Daniel Feldman / Jornada

Negociar en círculo. Los funcionarios provinciales y los referentes policiales tuvieron cuatro horas de reunión y una pausa antes del acuerdo. respecto a la política en materia del trabajo público para terminar con muchas inequidades e injusticias que hay dentro del empleo público. Considero un logro que hayamos podido alcanzar un acuerdo”. En cuanto a la propuesta aceptada, “sería un aumento acumulado que se suma a los incrementos que ya se otorgaron por el decreto 863 del 2021, más el acuerdo de fines del año pasado. Nos volvemos a reunir a mediados de abril para hablar sobre cuestiones sectoriales del personal policial”, finalizó Ayala. El ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, afirmó que “logramos un importante avance para la familia policial porque lo venimos peleando con el gobernador que tanto nos encomendó este tema, con la cúpula policial para dejar contento al Consejo en el tema salarial pero también venimos trabajando en otras áreas”. “Tenemos en agenda los temas del Instituto de Seguridad Social y Segu-

ros, la antigüedad junto con otras situaciones. Por tales motivos, vamos a seguir en contacto permanente. Estamos al servicio de todas las inquietudes de la Policía del Chubut porque lo pidió el gobernador y trabajamos en esa dirección”, completó. El comisario mayor (RE) Ariel Chavero (en representación de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia) agregó que “vemos con agrado estas plenarias en las que el Poder Ejecutivo vino a proponer ciertas posibilidades. Surgió este porcentaje que se dio en 3 partes”. “Se dio pie a avanzar en la negociación de estos porcentajes para llevar tranquilidad porque se dejó pactado tratar en la plenaria dentro de 2 semanas los puntos de la antigüedad y que el porcentaje sea equitativo para el personal policial porque no tenemos ningún convenio colectivo de trabajo”, señaló. La reunión entre las partes comenzó con casi una hora de demora, dis-

parado por el reclamo de incremento del 20% para el personal de la fuerza que, según afirmaban, corresponde pagarlo como al resto de la Administración Pública. Luis Bidera, comisario mayor Retirado e integrante del Consejo, aclaró antes del encuentro que el Decreto Nº 866 de setiembre del año pasado, “establecía para toda la administración pública central y entes descentralizados el incremento de un 30%, del cual Policía ya percibimos un 10% y quedaba un 20% restante a percibir en el mes de febrero y marzo”. “En el acuerdo que se hizo en noviembre, donde se logró la equiparación de la zona y el incremento de 5 mil pesos al básico del agente, lo cual aplicando la escala índice el aumento iba a ser para toda la jerarquía de la institución, estaba plasmado en el acta acuerdo que estos 10% de febrero y marzo quedaban fijos, se tenían que pagar en fecha de acuerdo a lo que establecía el Decreto”. Es decir que

no estaban incluidos en ese aumento “y tampoco nunca pedimos nosotros que se adelante ese 20%. El acta está bien clarita”. Bidera informó que es una discusión “que llevamos hace veinte días; en el primer momento nos plantean que no nos correspondían porque el Decreto habla de paritarias y nosotros no conformamos paritarias, sino reuniones plenarias. Pero, nos decían que el Gobernador tenía el deseo de dar una solución rápida y el ministro de Seguridad nos dijo en una reunión que se iba a ser efectivo el pago de este 20%”. “Al cabo de una semana nos enteramos por versiones del mismo ministro de Seguridad que tras una reunión que tuvo con el Ministro de Gobierno y el de Economía, no nos correspondía ni se nos iba a abonar. Nos llama poderosamente la atención el no cumplimiento”, señalaba Bidera antes de lo que sería la oferta aceptada en Rawson. #


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

Día de la Mujer

4

A personal administrativo

Poder Judicial: las mujeres podrán faltar Trelew: asueto por el Día Internacional de la Mujer L as mujeres que se desempeñan en el Poder Judicial quedaron eximidas de asistir a trabajar, para facilitar su participación en las actividades por el Día Internacional de la Mujer y la defensa de sus derechos en forma colectiva. Lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia.

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut dispuso que en vista de las diferentes actividades que se desarrollarán en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” durante el martes 8 de marzo, facilitará la participación de aquellas magistradas, funcionarios y

empleadas, permitiendo ausentarse al trabajo. El escrito emitido por la entidad judicial garantiza a las trabajadoras “la posibilidad de adherir a las actividades previstas para el 8 de marzo”, y también detalla que “no será una jornada sujeta a descuento”.#

Día de la Mujer

Asueto administrativo en Rawson

E

l Municipio capitalino, mediante resolución, dictó asueto administrativo al personal femenino municipal en el marco del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo. De cara a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este martes 8 de marzo, la Municipalidad

de Rawson resolvió asueto administrativo para las agentes que se desenvuelven laboralmente en la Municipalidad de Rawson. La resolución reivindica la lucha de la mujer por la igualdad, adhiere a una sociedad libre de violencia en todos los ámbitos y visibiliza la situa-

ción de las mujeres en nuestro país y el mundo. El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, donde muchos países adhieren a la convocatoria de paro y movilización que tiene como objetivo protestar contra los femicidios, el acoso y la violencia machista.#

Día de la Mujer

Adhesión al paro por el 8M en Esquel

A

utoridades del Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel firmaron una Resolución en adhesión al Paro Internacional por el Día de la Mujer, y por lo tanto serán las trabajadoras de cada sector

quienes definirán adherir al mismo o no, sin que ello impacte en su presentismo. La información sobre el funcionamiento de los distintos sectores mencionaba a empleadas de distintos

sectores de Gobierno como Tránsito, Tierras Fiscales, Educación Vial, Defensa al Consumidor, Terminal; las áreas de Desarrollo Social y la Escuela Deportiva que no funcionará es gimnasia artística.#

L

a Municipalidad de Trelew decidió declarar asueto administrativo para todo el personal que cumple tareas en el municipio para hoy martes 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Tal cual lo establece la Ordenanza Municipal N° 12208/15, y su modificación N° 12733/18, la finalidad es poder brindar momentos de reflexión mediante actividades que pongan foco en las diferentes situaciones de conflicto que viven las mujeres en el día a día. Por tal motivo es que se considera apropiado y necesario un fuerte reconocimiento a la mujer en todos los ámbitos del quehacer político, económico y social, como así también en el área protagónica de su vida cotidiana en el hogar y en el seno de la familia, y así visibilizar la problemática referida a los diferentes tipos de discriminaciones y violencia de los que son víctimas. En ese marco, desde el Municipio se continúa apostando por brindar apoyo institucional y proseguir con las acciones en distintos ámbitos para proteger y preservar a la mujer de toda forma de violencia.

Así también se entiende necesario incluir a todo el personal municipal atento que siendo un día para la reflexión, el personal masculino también debe reflexionar sobre los alcances de los derechos y la igualdad de la mujer en todos los ámbitos. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 1975 que el 8 de marzo se conmemoraría el Día Internacional de la Mujer en tanto que igual Asamblea, pero del año 1977, dispuso la celebración del Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.#

Para brindar momentos de reflexión sobre la problemática vinculada con violencia de género y discriminación, el municipio de Trelew adopta esta medida.


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

Ya se puso en funcionamiento el tomógrafo

Con un aporte de PAE, Arcioni entregó moderno equipamiento al Hospital Alvear en Comodoro E l gobernador Mariano Arcioni entregó equipamiento al Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia y el traspaso a la Fundación Marcelino Reyes del tomógrafo instalado en enero pasado y ya en funcionamiento tras cumplir su periodo de prueba. El moderno equipamiento ya efectuó más de 150 estudios específicos y forma parte del proceso de fortalecimiento de este espacio de salud para la zona norte de la ciudad. Junto al ministro de Salud, Fabián Puratich, el secretario de Salud municipal, Carlos Catalá, representantes de PAE y de la Fundación “Marcelino Reyes” formalizó el traspaso del tomógrafo, que se adquirió en conjunto entre el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad y Pan American Energy (PAE), a la Fundación Marcelino Reyes. En este caso la entrega consistió en un tomógrafo helicoidal de 16 filas de detectores y 32 corte marca Canon modelo Aquilion Lightning; un contador hematológico automatizado de 22 parámetros marca Mythic Autosampler y un analizador de electrolitos automático Horron que incluye una impresora térmica. Durante el 2021 PAE también aportó para el hospital de Km 3, 14 camas eléctricas, con sus respectivas mesas de luz y mesas de comer. El gobernador repasó las distintas etapas para adquirir el tomógrafo. “Agradezco a la Fundación que hizo posible que todos aportamos para que esto sea una realidad”, resumió. “En el Hospital hay muchas cosas por hacer, pero pensamos en avanzar. Tener un servicio de salud se logra únicamente con el aporte de todos.

PAE está para brindarnos una mano y es una de las operadoras que más aporta a la comunidad a través de la Responsabilidad Social Empresaria”. Participaron también la diputada provincial María Magdalena Cativa; el gerente de Relaciones Institucionales GSJ, Horacio García y la directora asociada médica a cargo de la dirección del Hospital Regional, Verónica Álvarez. El ministro de Salud, Fabián Puratich, agradeció la concreción del aporte y el trabajo integrado a partir de la Fundación y los estados municipal y provincial. “Muchos vinieron y prometieron, pero nunca cumplieron. Está demostrado que si trabajamos espalda con espalda todo se puede concretar. Vamos a potenciar al hospital para que deje de ser el ‘hospital de PAMI’ y sea un centro de referencia para toda la zona norte”. Desde PAE, Horacio García remarcó la línea de trabajo que se impulsa desde la compañía. “Buscamos que tanto los aportes como los programas de salud que se promueven desde la compañía se adapten a la realidad que vive cada institución”. Y destacó el trabajo “articulado, sostenido y en red” que permite “dar continuidad a las iniciativas y fortalecer a los trabajadores de la salud”. Gustavo Blanco, director del hospital Alvear resaltó el apoyo recibido en materia de equipamiento. “Pan American Energy apoya permanentemente la gestión del Hospital y hoy concreta junto a la Provincia, aportes muy significativos para esta institución que permitirán mejorar notablemente la atención de todos nuestros pacientes”, finalizó.#

A familias de Dolavon

Entregan kits escolares

Una ayuda. Los chicos tendrán elementos para afrontar las clases.

E

n las instalaciones de la Municipalidad de Dolavon, el intendente Dante Bowen, junto al presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Reuque, entregaron kits escolares gratuitos para alumnos y alumnas de los niveles Inicial, Primario y Secundario. Con una inversión superior a las 700.000 pesos realizada con fondos propios a través de la

Secretaría de Desarrollo Social se adquirieron los útiles necesarios para el comienzo del ciclo lectivo 2022. Las familias con niños y niñas en edad escolar se hicieron presentes sin turno previo, a las que se les entregaron los siguientes productos: carpetas, cartucheras, hojas, lapiceras, correctores, gomas, marcadores, reglas, lápiz negro y de colores.#

Todo listo. El tomógrafo ya funciona en la ciudad petrolera con el aporte de la principal operadora.

5


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

Congreso del SEC

“La economía se recupera pero no hay crecimiento” E l secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Beliz, inauguró el 1er Congreso de Delegados Sindicales y Colaboradores del Gremio de Comercio, con delegados y colaboradores de más de 2000 trabajadores del sector en la zona. Hizo una exposición e informe de la situación económica y política de cada ciudad representada. Según el parte de prensa, los discursos en todos los parlamentos del país mostraron una mejor recaudación y ordenamiento de las cuentas públicas. “La recaudación crece en términos reales, febrero fue el mejor nivel de recaudación y estamos terminando los años de crisis 2018/20”. Si bien la pandemia no finalizó “podemos observar en nuestros registros mayor flujo de circulantes, mayores ventas en comestibles, gastos recreativos y ventas en comercios tradicionales”. “Un buen veranito con estadísticas que fomentan el consumo general en las pequeñas y medianas empresas con un repunte de ventas, agregado a las facilidades y programas de Nación para promover el consumo y el período estacional” Pero “también se ve un desequilibrio de ciudades con crecimiento, mayor empleo, mayor consumo y más personas que ingresan al circuito formal y empleo estable”. “Pero esto no es suficiente –advirtió-, debemos entender que si queremos un progreso real, el derrame de las buenas economías deben ser duraderas y que satisfagan al esfuerzo del trabajo”. Béliz hizo referencia a que el 80% de los trabajadores sufren aumentos en todos los servicios públicos. “El 90 % de los trabajadores no puede acceder a planes de viviendas. Sólo cinco gremios en la zona, de más de 40, superan sus escalas salariales con respecto al costo de vida de diciembre en nuestra zona”. Además, el 50 % de los trabajadores con familia tipo no llega a fin de mes. Y el 80 % que alquila, gasta sus ahorros en tarjetas de crédito y otras

6

Sistema colapsado en Rawson

Buscan fondos para una obra cloacal clave

Obra urgente. Una postal de una zona neurálgica de la capital.

Crítico. Béliz habló de disparidad económica en la provincia. deudas. “Los servicios de aumentos en cable, internet, celulares y esparcimiento representan un 20% del salario promedio. Y el 52,7 % de aumento del Salario Mínimo Vital sólo llega a $ 33.000 frente a una Canasta Básica de 85.00. El 80% de los jubilados tiene salarios de pobreza. Y los medicamentos aumentaron 5 veces más que el promedio de aumento a jubilados en el último año”. En cuanto a la cobertura médica, “se registran costos de plus y aranceles significativos que inciden en el salario. El desempleo sigue siendo el más alto del país, el trabajo no registrado y el subempleo dañan la capacidad de ingresos y pulverizan el sistema previsional”. Béliz advirtió sobre “el contraste de una provincia rica: Comodoro Rivadavia y zona tienen el índice más bajo de desempleo y el salario promedio más alto que en el Valle Inferior y zonas aledañas”. “Un empleado de supermercado gasta desde su propio trabajo, sólo para la familia tipo, $ 12.000 por semana en alimentos, dejando para el cobro de aguinaldos algún faltante de

electrodomésticos de primera necesidad o vestimentas”. Se advierte en localidades del interior y en Trelew en particular “se están acostumbrando a vivir en ciudades empobrecidas, con ausencias de proyectos creativos y desafíos urbanísticos. Es necesario abrir proyectos para el sector privado. ciudades modernas con Estados ágiles y creativos”. “No necesariamente con plata se crece. Cuántos horizontes se abrirían si las gestiones locales impulsarían concurso de Ideas y alentarían a sus emprendedores. Estos dos últimos años se ha creado ciudades impotentes, resignadas a una atmósfera que no propicia el desarrollo. Se achicaron las oportunidades y se deterioró la calidad de vida. La actividad privada no invierte, y menos aún se vislumbran nuevos emprendimientos de las medianas empresas. Recuperar la economía es sólo eso, recuperación de los efectos post-pandemia. No hay crecimiento”, apuntó. En la reunión se aprobó tener reuniones con los intendentes y el Gobierno provincial con las consignas de buscar soluciones.#

L

a Cooperativa Eléctrica y la Municipalidad de Rawson gestionan financiamiento para la obra troncal de cloacas. Es la colectora de Vucetich, sector donde se debe renovar el conducto entre Canito y la estación de bombeo. La rotura en la colectora principal, obsoleta, afecta el funcionamiento del 80% del sistema de redes cloacales de la ciudad. Esta colectora troncal es de vital importancia para el sistema cloacal, y su recambio muy costoso, sumado a la ubicación clave en la ciudad por su alto tránsito. Rawson tiene todas colectoras principales de asbesto cemento con más de 25 años de antigüedad. Ya cumplieron su vida útil y se van generando roturas que implican el colapso del funcionamiento del sistema en diferentes sectores. “La colectora a renovar es una obra de alta complejidad dado que la intervención es a 5 metros de profundidad, con interferencias con caños de gas, agua, fibra óptica y napas freáticas que requiere la instalación de equipos para deprimir. La complicación ocasiona que los costos sean muy elevados y sea totalmente necesario buscar financiamiento en el Enohsa y a través del programa ´Argentina Hace´”, expresó el jefe del Servicio Sanitario, Axel Roberts, en un comunicado de prensa.

La Cooperativa y la Municipalidad gestionan los fondos para la obra que dé solución definitiva a la problemática cloacal. Hay sectores donde se efectuó por administración de Cooperativa, pero hay otras problemáticas que, por la magnitud de las obras, no están al alcance de la prestataria, por lo que se debe buscar financiamiento para su reconstrucción. Ya se ejecutó el proyecto de obra con un presupuesto que excede los $10 millones. “Más allá de las cañerías bypass para sostener el sistema, sabemos las incomodidades que genera la obra porque está en una zona neurálgica. Pedimos disculpas al vecino por los inconvenientes, pero estamos analizando nuevas tecnologías para su reemplazo, como por ejemplo el envainado. Se busca financiamiento nacional”, señaló Roberts.#

Rawson tiene todas colectoras principales de asbesto cemento con más de 25 años de antigüedad. Ya cumplieron su vida útil y se generan roturas.


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

Educación en Trelew

Rawson

ocentes y estudiantes del ISFDA N° 805 de Trelew se convocaron ayer en reclamo por las recientes medidas ejecutadas por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut mediante las cuales se eliminó del turno mañana los Profesorados de Música y de Artes Visuales. Eso se sumó a la no autorización de la apertura de la Tecnicatura en Gestión Cultural ocurrido en diciembre de 2021. Los convocados mostraron su rechazo a estas medidas porque perjudican el derecho de los estudiantes al acceso a la educación superior dejando afuera a más de 100 estudiantes preinscriptos y perjudica la fuente laboral de quienes se desempeñan como trabajadores de la educación. El vicedirector Ariel Aschemacher en diálogo con Jornada explicó: “Hay razones presupuestarias que no nos dicen claramente. Nos dijeron que no tenemos espacio porque estamos compartiendo con otra escuela, pero nosotros nos arreglamos. Los docentes y los estudiantes se enojaron mucho con esta situación. Teníamos una matrícula grande y esto nos obliga a

l personal de Salud del Hospital Santa Teresita de Rawson continua con la vacunación por Covid y de calendario tanto en el Vacunatorio Central como en todos los centros de salud de la ciudad. Ahora que no funciona más en el Club Germinal, montará operativos particulares en el Puerto Rawson y la Municipalidad para adultos y niños. Inés Ibáñez, jefa del Área Externa, recordó que con el inicio del mes de marzo se inició la vacunación en el Vacunatorio del Santa Teresita “de 8:30 a 16 horas, y en todos los centros de salud donde se hace vacunación de Covid y de calendario para adultos y niños. También comenzamos con la vacunación en los barrios, arrancamos en 490 Viviendas, Área 12 y en Playa. Esta semana arrancamos con vacunación por la tarde de 13 a 16 horas en Puerto Rawson, en instalaciones ubicadas frente al muelle. Ahí vamos a estar haciendo vacunación de Covid y de calendario”. A partir del 14 de marzo y por el lapso dos semanas “vamos a hacer vacunación en el municipio. Lunes, miércoles y viernes vamos a ir directamente al Palacio Municipal a vacunar al personal, porque también se incorporó la Doble Viral por el brote de sarampión en países limítrofes”.#

La comunidad del ISFDA 805 rechaza el recorte educativo E D

7

Rawson

Siguen vacunando en TEG: dos puntos para los centros de salud cargar el voucher

SERGIO ESPARZA

Asamblea. La reunión tuvo lugar en el buffet del Instituto. reducir a la mitad, quedando afuera muchos estudiantes que tenían ganas de hacer la carrera”. La asamblea queda en manos de los docentes, quienes alegan que el

recorte en el ámbito de la educación superior perjudica a toda la sociedad. “Lo que ellos consideren necesario lo vamos a llevar adelante”, finalizó el vicedirector.#

L

a Municipalidad de Rawson dispone de dos lugares donde se puede concurrir con los voucher del Transporte Educativo Gratuito para cargar las tarjetas correspondientes. Uno es en la terminal de ómnibus y otro dentro del Palacio Municipal, donde se mudó la oficina que funcionaba en la Plaza, ahora en obra. Gastón Barroso, encargado de la tarjeta SUBE en la capital, comentó que desde los primeros días de marzo se inició con la carga de los voucher a los estudiantes, auxiliares y docentes. “El primer día ya comenzó a venir mucha gente”, dijo. Previo a eso los beneficiarios deben completar el formulario en la página del TEG y “una vez que les llegue el voucher, vienen acá con la SUBE, su DNI y le pasamos los bonos a la tarjeta”. Además “acá la pueden poner a su nombre por si tienen algún beneficio de ANSES”. Hay un segundo punto donde se puede realizar este trámite y es en la terminal de ómnibus local. El horario establecido es de 8 a 14 horas. En relación a los plásticos aclaró que “las tarjetas se consiguen en los kioscos, acá tenemos un plano con los lugares más cercanos donde la puede comprar y cargar”. #


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

8

Centro de Salud La Loma de Trelew

Mucha concurrencia a “Visualizando Derechos” S Norman Evans/ Jornada

Acceso. Una postal de la jornada que se realizó en Trelew en el marco del Día Internacional de la Mujer.

e realizó en el Centro de Salud La Loma, Ramón y Cajal y Ecuador de Trelew, una actividad enmarcada en el Día Internacional de la Mujer. Se trató del Acceso a la Salud y Equidad Social en donde se ubicaron stands de consultas de distinto tipos e información de entes nacionales como PAMI, ANSES, CDR, etcétera. Así lo confirmaron la ginecóloga Stella Manzano y la coordinadora del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de Nación, Tamara Lenhart. En el lugar se habló de derechos, acceso a la salud y se realizaron controles como PAP, actualización de vacunación, testeos de VIH y sífilis. Acompañaron PAMI, ANSES, CENA, CDR para que las mujeres puedan hacer sus consultas en el momento y tener acceso a los beneficios que brindan. “Es muy importante acercar las instituciones y ministerios de Nación. Nos alegra mucho y estamos entusiasmadas en esta actividad. Habrá

feriantes y artistas, y stands para testeos. También se incorporarán juegos e información de anticoncepción” explicó Manzano. “La idea es que las mujeres conozcan los derechos que tienen y acercarlos a ella. En el interior hay una médica que toma muestras para Papanicocalu. Se hacen testeos para sífilis y HIV, una enfermera pone al día el calendario de adultos. También, está el stand de Salud Municipal contando todo lo que realizan. La concurrencia es muy buena. Muchas están esperando en los consultorios adentro”, reveló. Lenhart se refirió a la intervención que se tendrá desde su área. “Estamos en una provincia donde la falta de trabajo hacia las mujeres y diversidades es muy complejo. Lo tenemos que atender desde los municipios y Nación. Presentaremos el programa Acercar Derechos”. Lenhart dijo que “tenemos trabajadores sociales, abogadas y psicólogas. El equipo está en Trelew. Hacemos acompañamiento”.#

Esta semana de 13 a 17

Maratón de Papanicolao en el Materno Infantil Norman Evans/ Jornada

Anuncio. El Materno realizará una Maratón útil para las mujeres.

T

oda esta semana se realizará en el Hospital Materno Infantil la “Maratón de Papanicolao”. Es un estudio precoz de cáncer de cuello de útero de 13 a 17. No es una campaña sino de una actividad que se suma a lo que se hace diariamente. Comprende a toda mujer en edad fértil. Se replicará el viernes en Gaiman y Dolavon en horario a confirmar. Lo confirmó el director del Hospital Materno Infantil, Matías Mendelevich. “Es en forma espontánea. Sin turno y al margen de toda obra social. Las cifras de cáncer de cuello de útero se mantienen estables. Ante la situación de diagnóstico precoz se mejora la situación terapéutica. Se realiza cotidianamente”. “El año pasado llegamos a tener 500 PAP en esta misma actividad de los que 2 se informaron patológicos”, remarco. La médica Melina Carmona

sostuvo que “el año pasado la estadística a nivel nacional fue de 3.000 casos anuales en todo el territorio. Queremos destacar la importancia de que las mujeres se acerquen. Es un estudio sencillo que dura pocos minutos, no es doloroso y herramienta fundamental de lesiones precoces que podrían prevenir el cáncer de cuello de útero”. Hizo hincapié sobre la vacunación contra el HPV. “Son las dos herramientas fundamentales para la prevención. Las vacunas son por calendario. La idea es concientizar a las mujeres que es muy importante el examen ginecológico y realizar la toma del Papanicolao y ver cómo resultó el estudio para determinar cómo se tiene que seguir. Los estudios que dan alteraciones malignas se les hace un seguimiento para contactar sobre el resultado y adoptar la conducta que se necesita”. #


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

Sarmiento

Balochi y los pueblos originarios avanzan en la restitución de restos óseos junto con el INAI E n el Complejo Cultural y Microcine “Deborah Jones de Williams” el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, encabezó una reunión con Fernando Miguel Pepe (Coordinador del Programa Nacional de Identificación y Restitución del INAI); y las comunidades Otron Lafquen; Kankel; Ayllu Ñuque Mapu; Yanquenao; la Agrupación Weney; la comunidad Gabriel Mañaqueque (Facundo); Lof Ñancu Lawen (Comodoro Rivadavia); comunidad Jacinto Antileu (Buen Pasto) y la organización territorial Nor Feleal (que reúne 40 comunidades tehuelche-mapuche de Neuquén, Río Negro y Chubut).

Estuvieron el secretario de Cultura, Nicolás Alonso, y de Planificación Estratégica, Julia Giacoboni Galizzi. Tras la histórica apertura del Museo Regional Desiderio Torres a las comunidades mapuche tehuelche de la localidad en 2020 se avanzó de manera constante y comprometida con los pueblos originarios respecto al acceso al patrimonio y el reconocimiento de las piezas y los restos óseos resguardados en el Museo. La identificación de los restos de 2021, implicó el trabajo colectivo del municipio, los pueblos originarios y la comunidad científica. Con una clara política de reconocimiento y respeto, Balochi decidió

acompañar a las comunidades originarias en el proceso de restituir los restos de sus antepasados y resguardar su patrimonio, que forma parte de nuestra historia y nuestro presente. En la cita se expresaron las visiones de las comunidades y se acordó avanzar en los actos administrativos para que el municipio, junto con el Concejo Deliberante, sancionen una ordenanza que establezca la restitución de los restos de sus antepasados a las comunidades. Y se trabajará en la solicitud conjunta de tierras a Provincia para el enterratorio y continuar trabajando en sintonía con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.#

Reunión. Todas las partes involucradas discuten un tema sensible.

9


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

La SCPL premió con más internet gratis a sus socios

Usuarios del servico de internet recibieron sus respectivos premios.

L

a Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia entregó premios de la promoción “Un año de internet gratis” lanzada para celebrar la llegada a más de diez mil abonados al servicio. En esta oportunidad, los beneficiados de febrero fueron Luis Siles y Daniel Zacharko. La SCPL cuenta con más de 12 mil socios adheridos al Servicio de Internet. La presidente del Consejo de Administración, Anabella Cardillo, agradeció “la confianza que depositaron los socios y los nuevos abonados por elegir un servicio que está funcionando muy bien”. Cardillo aseguró que “trabajamos y apostamos para brindar internet de calidad, en este caso fibra óptica, y continuamos poniendo todo nuestro esfuerzo para enfibrar toda la ciudad y llegar a cada vecino”. El coordinador del Servicio de Telefonía e Internet, Fabián Donato, expresó que “estamos muy contentos con la calidad de servicio que estamos brindando a nuestros abonados. Con esta promo regalamos diez planes anuales”. En relación al avance del tendido de fibra óptica en los barrios

de Comodoro, aseguró que “estamos poniendo en marcha toda la zona centro, desde Alsina hacia el mar. “Tenemos gran afluencia de abonados y hay muchos clientes que viven en edificios, por lo tanto, pedimos a estos socios que se pongan en contacto con nosotros, para visitarlos y relevar el edificio para poder instalar la fibra”. Respecto a la obra de fibra óptica en zona norte, “en 15 días estaremos realizando el alta de los primeros abonados en Km.3”. “Los interesados ya pueden preinscribirse en Fibra.scpl.coop y solicitar el plan que desean. También estamos lanzando la obra de zona norte en los Kilómetros, Ciudadela, Próspero Palazzo, Km.8 y Standard”. Luis Siles, estudiante de Ingeniería Química de la Universidad, es uno de los ganadores que este mes contrató el servicio. “Al comienzo, cuando me llegó la noticia, pensé que era un intento de estafa, después investigué y concluí que es cierto. Me viene bastante bien ya que llegué desde Caleta Olivia con motivos estudiantiles, y todo un año de internet gratis me viene muy bien”, señaló.#

10

Lo confirmó el intendente Darío James

Gaiman: el lunes 14 se inicia la reparación del puente E l intendente Darío James confirmó que el lunes 14 de marzo comenzará la reparación estructural del Puente de Gaiman. Será con un corte parcial, con tránsito habilitado de una sola mano. Lo dijo tras una reunión con la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; y el responsable de la División Puentes del organismo, Fabián Pérez, para ultimar detalles de la obra. Ese lunes la empresa IPE, adjudicataria, comenzará el descuelgue de las cañerías del servicio de gas para garantizar su continuidad durante los trabajos. Se harán sondeos y excavaciones, el tendido de bypass en ambas márgenes y el desmontaje de las cañerías. La Municipalidad gestionó la limpieza y poda de las cunetas de la Ruta 7 en la zona rural, y se iniciarán los convenios para la compra de adoquines para mejorar el tránsito en Gaiman Nuevo y calle Güemes. Daniel Momo, director de Obras Públicas municipal, explicó que “es una recomposición de la armadura de las vigas que se perdió por oxidación y una reparación de los desagües”.

Los cortes Las primeras semanas habrá cortes parciales. Luego, con el comienzo del trabajo sobre las vigas, habrá un corte total dos semanas. Y, en última instancia, habrá cortes parciales durante la reparación de los desagües del puente y la reconexión de los servicios. El puente se inauguró el 30 de octubre de 1931 y que por su antigüedad de 90 años existen “problemas estructurales en el hormigón, se ven los hierros y los estribos están corta-

Los trabajos en el puente solucionarán problemas estructurales. dos”, dijo James.“Es muy compleja la situación porque es muy viejo. En sus inicios pasaban camiones de no más de 2.000 kilos. Hoy pasan bateas con 30.000 kilos. Cuando pasa un camión vibra todo. Es un verdadero peligro”, manifestó. “Si se llega a caer el puente, sí vamos a tener muchos problemas, y mucho tiempo sin el camino”, agregó. La obra se retrasó debido a arduas gestiones y la pandemia. “En el medio hubo cambio de autoridades en Vialidad Provincial, y tuvimos que hacer gestiones ante Camuzzi; pasa por el Puente un caño de gas que hay que desprender porque está pegado. Entonces hay que hacer el bypass”.

Inversión El municipio invertirá $ 4 millones. “No podemos perder la oportunidad de hacer algo. Nunca me voy a perdonar si no hacemos nada y llega a pasar algo grave”, manifestó el intendente. “No es algo amigable, porque estamos dividiendo al pueblo en dos,

pero hay que hacerlo. Ahora están dadas todas las condiciones. Pedimos paciencia a los vecinos porque al final de cuentas esto va a ser para el beneficio de todos, y para que mejore también la salida de la producción de todo el Valle”, añadió. Cuando se realice el corte total del Puente “tenemos todo organizado para garantizar los transportes por otras vías. Se va a poder pasar de manera peatonal por la pasarela”. El resto del tránsito se tendrá que trasladar a la entrada por Treorcky, por el puente San Cristóbal.#

El Dato En las primeras semanas habrá cortes parciales. Luego, con el comienzo del trabajo sobre las vigas, habrá un corte total dos semanas. Y, en última instancia, habrá cortes parciales durante la reparación de los desagües del puente y la reconexión de los servicios.


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

De 8 a 18 en la terminal de ómnibus de Trelew

Desde hoy reparten tarjetas SUBE para obtener el TEG D esde hoy se repartirán en la Terminal de Trelew unas 5 mil tarjetas SUBE para obtener el Transporte Escolar Gratuito para alumnos y personal de establecimientos escolares. La entrega será gratis y con un saldo negativo de $ 90 cuyos usuarios deberán cargar en un comercio para usar el beneficio. El referente del sistema, Oscar Aguilar, dijo que “todas las personas que hayan perdido la tarjeta o no la tengan se deben acercar con el DNI, de 8 a 18 para distribuirla. Nos dieron un plazo de 6 meses para repartir. Si faltan, Nación nos da la opción de repartir más”. “Estimamos que serán unos 11 mil beneficiarios del TEG. Para quienes no tengan computadora o teléfono vamos a usar una oficina de atención al usuario en la Terminal con chicos de Juventud que nos ayudarán a inscribirlos y ayudarlos. Deben tener foto de perfil y de frente, DNI y certi-

nporman evans

Oscar Aguilar estimó en 11 mil las personas beneficiarias del TEG. ficado de alumno regular. Luego, en el correo con el que se inscriben reciben el mail con el voucher con el que se cambia por los pasajes”. Los beneficiarios son “primarios, secundarios,

terciarios, universitarios, docentes y auxiliares. En la plataforma se puede cargar interurbano. Les permite elegir por ejemplo si tienen que viajar a Rawson o Puerto Madryn”. #

Reunión con el intendente de Trelew

La CICECh quiere más cámaras

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió con el titular de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, Rubén Villagra, para repasar las prioridades de este año para el sector, incluyendo la seguridad en la ciudad y la coordinación de actividades conjuntas. Villagra dijo que “estamos trabajando por lo que queremos que es la seguridad. Seguimos buscando la manera de mejorar el sistema”. También se dialogó sobre posibles actividades conjuntas entre el Municipio, el EnTreTur, la Federación de Entidades Culturales y la CICECh.#

Adrián MAderna y Rubén Villagra, durante la reunión mantenida ayer.

11

Educativas

Escuela Nº 7731 - Telsen La dirección de la Escuela Secundaria Nro. 7731 de la localidad de Telsen por intermedio de la STES, realiza el llamado a los interesados inscriptos en JCDES a cubrir el siguiente espacio: PROYECTO VOCACIONAL (6to año, 6 (seis horas) para el turno mañana. Los postulantes deberán presentar proyecto a implementar en un sobre cerrado con seudónimo y en un sobre adjunto de color blanco los datos personales del seudónimo: CV, fotocopia del título, domicilio y teléfono de contacto. El mismo debe ser entregado dentro de los cinco días hábiles de finalizado el llamado en un sobre cerrado firmado con un pseudónimo. Dicho proyecto será evaluado por una comisión evaluadora. Consultas de 10 a 12 hs al teléfono 280399396, correo electrónico de la escuela: escuela7731telsen@gmail.com. El presente llamado cierra a las 48 hs de su publicación.

Cobertura de horas El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del 09/03/2022.ESCUELA 712 (TRELEW) Lengua Y Literatura 1º5 Y 1º6º - 10 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde Inglés 1º5 Y 1º6º - 06 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde Matemática 1º5 Y 1º6º - 10 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde. Educación Tecnológica 1º5 Y 1º6º - 06 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde

CS. NAT: Físico-Química 1º5 Y 1º6º - 10 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde CS. NAT: Biología 1º5 Y 1º6º - 10 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde CS. SOC: Historia 1º5 Y 1º6º - 10 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde CS. SOC: Geografía 1º5 Y 1º6º - 10 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde Const. De Ciudadanía 1º5 Y 1º6º 06 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde Artes Visuales - Plástica 1º5 Y 1º6º - 04 HS Interino – Turno Mañana Y Tarde Teatro 1º6º - 02 HS Interino – Turno Mañana MUSICA 1º5 - 02 HS Interino – Turno Tarde ESCUELA 714 (TRELEW) Lengua Y Literatura 3º1º Y 3º2º - 10 HS Suplente – Turno Mañana Lengua Y Literatura 6º1º E Y 6º3º E – 08 HS Suplente – Turno Mañana Lengua Y Literatura 3º3º - 05 HS Suplente – Turno Tarde ESCUELA 720 (TRELEW) Historia 2º1º - 03 HS Suplente – Turno Mañana Biología 5º1º - 02 HS Suplente – Turno Mañana ESCUELA 730 (TRELEW) Inglés 4º1º CN – 03 HS Suplente – Turno Mañana ESCUELA 744 (TRELEW) CARGO: PRECEPTOR (VARON) – SUPLENTE – TURNO TARDE ESCUELA 747 (TRELEW) Ingles 4º1º CN – 03 HS Suplente – Turno Mañana Matemática 2º2º - 05 HS Suplente – Turno Tarde Química 4º3º H – 03 HS Suplente – Turno Tarde ESCUELA 759 (TRELEW) ED. Tecnológica 2º1º A.V – 03 HS Suplente – Turno Mañana Ingles 1º2º - 03 HS Suplente – Turno Mañana.


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

Luque en Comodoro Rivadavia

“Tenemos el compromiso de finalizar las obras” E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, aseguró que “tenemos el compromiso de finalizar cada obra que iniciamos”. Supervisó los trabajos de ampliación de la sede del Centro de Jubilados y Pensionados de barrio Roca y Zona Sur, que contará con consultorios médicos y espacio para actividades culturales y recreativas.

El jefe comunal señaló que “se trata de una obra financiada al 100% por el Municipio, como parte de nuestras acciones de fortalecimiento de los centros de jubilados de toda la ciudad. Resta aproximadamente un mes para la finalización de esta primera etapa y estamos muy contentos por su avance”. Detalló que “ya llegó el ascensor para facilitar el acceso a

la planta superior, que contará con consultorios y, además, un espacio adecuado para distintas actividades y talleres, aumentando la cantidad de servicios que podrán ofrecer a los adultos mayores de la zona sur”. Luque recalcó que “vamos a seguir trabajando de esta manera, con acciones que mejoran la calidad de vida de todos los comodorenses”.#

El intendente de Comodoro visitó y supervisó Centro de Jubilados.

12


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

13

Gobierno del Chubut

Se acordó una suba salarial para los brigadistas E Daniel Feldman

Los brigadistas chubutenses tendrán un aumento salarial.

l Gobierno acordó un aumento salarial con Brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. El incremento será acumulativo y distribuido de la siguiente manera: un 8% con los haberes de marzo; un 7% con los haberes de abril y un 6% en mayo. El encuentro paritario contó con la presencia del ministro de Gobierno y

Justicia, Cristian Ayala, y el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta. Por ATE Chubut estuvieron presentes Jorge Ávila; Soledad Ayail y Alan Rosas; por ATE Comarca Andina Diego Rocha; por ATE Esquel, Marcelo Herbas y por ATE Sarmiento, Alejandra Wright y Claudia Loncopan. El acuerdo incluye el compromiso de reunirse nuevamente en junio.

Roveta señaló que “estamos contentos y satisfechos porque logramos un acuerdo con el sector del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. Tras una conciliación obligatoria, logramos establecer una mesa de trabajo para poder mejoras las condiciones de los trabajadores. Se seguirá trabajando en cuestiones más específicas en próximos encuentros”.#


PROVINCIA_MARTES_08/03/2022_Pág.

14

Ongarato, sobre los diputados de Cambiemos en el Congreso

“Tendrían que haberse quedado” E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, opinó en Cadena Tiempo Esquel sobre la retirada del bloque del PRO durante el discurso del presidente Alberto Fernández en el Congreso. Recordó que Matías Taccetta , declaró que en lo personal se hubiera quedado a escuchar al mandatario “pero quienes conducen el bloque decidieron levantarse y él también se fue”. Para Ongarato aún cuando algunos legisladores se sintieron agraviados por el presidente “tendrían que haberse quedado; yo hubiera tomado esa postura”, remarcando que legisladores radicales hayan decidido quedarse. “Si uno se queda, después tiene los argumentos para decir luego lo que se piensa”. En su lectura, la foto hubiera sido la ausencia de Máximo Kirchner, el hijo de Cristina. “Pero la foto terminó siendo la retirada de Cambiemos”. Sobre la posibilidad

que ante pedidos de actuales jefes comunales de habilitarles un nuevo mandato en los municipios, la Legislatura apruebe una presentación por la reelección, Ongarato opinó que “es una posibilidad, es una idea que viene de hace más de un año. En mi gestión muchas cosas no se pudieron concretar por la pandemia, y uno espera que vengan tiempos mejores”. Insistió en que es una posibilidad que no evaluó porque tiene la cabeza puesta en la actual gestión. El arquitecto indicó que el ánimo está, pero que hay que esperar el momento electoral para ver cómo se dan las situaciones. “Lo voy a evaluar si sale la ley”. Hoy sin posibilidad de reelección, la lista de eventuales candidatos a intendente es extensa, pero se debe esperar el panorama de más adelante. Coincidir con lo hablado oportuna-

mente con Patricia Bullrich en cuanto a que 2022 será de mucha gestión, para mostrar si se quieren retener los gobiernos para Cambiemos. Consultado si tiene afinidad con Mauricio Macri y Bullrich, respondió que son parte de una coalición, y acompañó la postulación de Nacho Torres, y fue en esas circunstancias que habló con los dirigentes. Sobre la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, y el cambio de la Presidencia del cuerpo, que recayó en Diego Austin en lugar de Gerardo Filippini, señaló que es un cambio de estilo porque son personas distintas. Ongarato se reunió con el bloque de concejales de Cambiemos y describió que a veces hay unanimidad en los temas que tratan, y en ocasiones se presentan objeciones de alguien, que a su criterio en definitiva son aportes. Pregun-

tado si nota que en el bloque se dan afinidades con el PRO o con la UCR, según el concejal, Ongarato afirmó que tal vez Karina Otero tiene más acercamiento al PRO, y “no sé Austin en este momento. Pero en democracia todo es válido, y además somos una coalición”. Sobre la gestión municipal, dijo que hay mucho trabajo, aunque no se alcanza a realizar todo lo que piden los vecinos. Tenía prevista una reunión con la secretaria de Hacienda, María Paula Neuwrith, para un repaso de cómo resultó el cobro anual de impuestos, y las proyecciones. Sobre el transporte urbano en Esquel, Ongarato indicó que necesitan al menos dos meses con la actividad escolar, para conocer con más precisión el funcionamiento. La prestación se viene dando con pocos pasajeros por la falta de clases en vacaciones.

Esquel

En Esquel también están elaborando un proyecto para el año que viene. “Hay compañeros con ganas de trabajar para recuperar el municipio, porque tenemos una gran deuda con nuestra sociedad. Queremos ser gobierno municipal, para hacer cosas que no se concretaron en los últimos seis años”. Esa deuda dijo que es con mucha gente desocupada, porque la gestión actual (de Sergio Ongarato), “no ha sido capaz de generar empleo”. Pineda analizó que los empleados públicos, que son la mayoría en la ciudad, tienen sueldos muy bajos y no pueden invertir en mano de obra particular. Añadió que en el PJ tienen gente con voluntad de encabezar el proyecto municipal. Un nombre es el contador Martín Sandoval, ya ha hecho público su intención, y el restante

es un funcionario joven (sería Juan Peralta). Indicó que con el escribano Rafael De Bernardi tienen que charlar un poco más, porque les transmitió que acompañará pero que aún no están las condiciones para encabezar una lista. En lo personal, Pineda está abocada a conformar grupos de trabajo en toda la provincia, “pensando estar en una lista en el 2023”. Recordó que la Carta Orgánica partidaria promueve la conformación de frentes electorales, y es a lo que se abocarán. “Tenemos que estar todos, porque de lo contrario no nos dan los números”. Afirmó que las PASO son una buena herramienta para que participen todos los que tengan aspiraciones. A nivel provincial, admitió que el Justicialismo necesita levantar la puntería, y mencionó que el presidente

En cuanto a los subsidios para la empresa Jacobsen, el aporte municipal está asegurado y el resto baja de Provincia y Nación. #

Esquel

El PJ no quiere imposiciones E l fin de semana se realizó una reunión del justicialismo en El Hoyo, organizada por el presidente del Congreso Provincial partidario, José Arrechea, y la mesa de conducción del Departamento Cushamen. Erica Pineda es una dirigente de Esquel que participó como consejera provincial. Con representación de distintas localidades de la región, abordaron un temario abierto y hubo un debate que calificó como “muy bueno”. El objetivo es “armar un proyecto para ofrecer como militantes a los candidatos del justicialismo, para que no vengan a imponernos de otra región, con otra idiosincrasia”. Se apunta a 2023. Pineda sostuvo que “ya tenemos encima el 2023, y el Partido ya comenzó a trabajar a nivel provincial”.

Ongarato y sus definiciones.

Salidas de La Trochita

E

Pineda, dirigente del PJ de Esquel. Alberto Fernández les pidió que deben ser los propios militantes y dirigentes quienes generen proyecto y propongan los candidatos. “Hace mucho tiempo tenemos nombres, pero no proyectos”, amplió. Pineda recalcó que no es momento de cambiar nombres ni excluir a nadie de la cúpula del PJ.#

l Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Comercio e Industria de la Provincia que conduce Leandro Cavaco, programó una salida adicional para mañana. El emblemático tren cordillerano, administrado por el Estado provincial, sigue siendo uno de los atractivos turísticos, históricos y culturales más requeridos por los visitantes que de distintos puntos del país llegan hasta la región. Ante la demanda de tickets y el nivel de consultas, la gerencia de “La Trochita” planificó una salida adicional para el miércoles 9 de marzo en el tramo que conecta a la Estación Esquel y la Comunidad Nahuelpan. Se informó, asimismo, que la formación ferroviaria partirá a las 10 horas, regresando alrededor de las 13. En el trayecto los pasajeros podrán disfrutar de un paisaje inigualable y conocer más sobre la cultura de pueblos originarios en la Estación Nahuelpan. Los interesados en hacer el recorrido en el Viejo Expreso Patagónico pueden contactarse con la boletería de la Estación Esquel.#


EL DEPORTIVO_MARTES_08/03/2022_Pág.

15

La historia de Marcia Almeira Sanhueza en el Día Internacional de la Mujer

Le ganó a un bullying feroz y salió campeona Elena Moreira

E

l bullying es un infierno para quien lo padece. Es un auténtico martirio. Y en determinadas ocasiones, puede haber desenlaces nada felices. Marcia Almeira Sanhueza, defensora de Río Mayo, lo padeció. “Llegué a odiarme a mí misma”, sentenció. Pero la vida supo recompensar su resiliencia. Encontró en el fútbol un soporte clave para lidiar con la situación. Los hechos fueron encadenándose. Y el año pasado, concretó una bella satisfacción personal. En su primera experiencia oficial, se proclamó campeona de la Liga Norte de Santa Cruz con “Las Leonas” riomayenses. “El título fue una revancha por todo lo que sufrí; en parte es así”, describió.

Su historia Marcia, de 23 años, es oriunda de Ricardo Rojas, localidad rural cercana a Río Mayo. Allí empezó el maltrato. “Sufrí bullying cuando era chica y adolescente en la escuela. Era una chica que engordaba y adelgazaba, no tenía un punto. Me molestaban con eso”, le indicó a Jornada. “Fue muy difícil la verdad”, narró. El fútbol se convirtió en uno de sus cables a tierra. Lo empezó a jugar con su abuelo materno. “Mi pasión por el futbol empezó de muy chica. Empecé a jugar con mi abuelo José. Y a los 8, 9 años, comencé a entrenar con Alberto Correa, un gran maestro”, expresó la defensora.“Jugábamos con los varones porque no éramos muchas niñas. Solíamos viajar a Río Senguer para

Marcia Almeira Sanhueza, zaguera central de Río Mayo, campeón femenino de la Liga Norte de Santa Cruz. jugar partidos. Así empezó mi amor por el fútbol”, narró. “Después de un tiempo armamos un equipito para jugar en salón con chicas de mi pueblo para salir a jugar a los pueblos cercanos”, describió. “El fútbol es espectacular. No hay día que no lo juegue, sea con varones o mujeres. Cuando juego se me olvidan todos los problemas y los miedos”, explicó. “Al jugar, me concentro en jugar y en disfrutar”, añadió. “Algún que otro episodio de machismo tuve que soportar. Pero defiendo que las mujeres tenemos el mismo derecho de jugar al fútbol

que los hombres”, disparó. El fútbol, además de darle bienestar físico y mental, le dio una amistad crucial a Marcia. Esas amistades le permitieron combatir el bullying “Me hice amiga de Tamara Pavez en la escuela primero. Cuando se fue, sufrí mucho”, puntualizó. Pero luego nos hicimos amigas de Belén, la hija de mi primer DT y compañera de fútbol. Somos como hermanas”, comentó. “Con Tami (sic) pese a la distancia, seguimos en contacto”, narró Por problemas familiares, en 2018, partió a Río Mayo. “Ya viviendo en el pueblo. Me convocaron para in-

tegrar un equipo de futsal, llamado Las Sureñas. Ahí estuve por dos años. Después jugué en otros equipos. Además de fútbol, siempre jugué futsal”, enumeró. El fútbol 11 oficial era una deuda pendiente que Marcia tenía. Pero había un problema: la ausencia de Río Mayo a una liga afiliada a la AFA. Como se ha contado en este espacio, la petición del “León” no era aceptado en las ligas oficiales de Chubut con el pretexto de las largas distancias. Tras una lucha de 77 años, el “León” pudo incorporarse al fútbol formal en 2021. Lo hizo en la Liga Norte de Santa

Cruz. Allí compite en la Subsede Noroeste, con equipos de Los Antiguos y Perito Moreno. Con el respaldo de Pablo Toviggino, presidente del Consejo Federal, y de Javier Treuque, secretario general del CF, el pueblo pudo cumplir su sueño. Consumada la afiliación, se abrieron las pruebas para integrar los planteles del club. “Cuando empezó la inscripción, no lo dudé. Fui a anotarme”, resaltó la zaguera. “Este grupo de mujeres es lo mejor que me ha tocado. Gracias a ellas se me fue esa timidez que tenía. Son buenísimas conmigo”, sentenció. “Con 2 de ellas forme un vínculo amistoso enorme: Marianela Zarate y Sabrina Britez”, indicó. Tuvo que hacer un sacrificio, dado que ella hace poda de yuyos de 8 de la mañana a 14 de la tarde. Trabajar antes de entrenar provoca un desgaste físico indudable. Pero Marcia, quien vive con su madre Gladys y su hermano Tiago, logró compatibilizar todo. Tras la pretemporada, comenzó el torneo oficial. Marcia estuvo presente en el triunfo por 3-1 ante Estrellas Unidas en Los Antiguos el domingo 10 de octubre de 2021. Fue el puntapié inicial para el título logrado el 11 de diciembre. “La verdad es que se vivió el título con mucha emoción, con mucha alegría y con muchos llantos; nunca había jugado en un club y haber salido campeonas el primer año es algo único la verdad”, enfatizó. “Con el equipo de Primera de varones, está todo más que bien”, enfatizó. Río Mayo comenzó a prepararse para su segundo torneo oficial. Y el futuro es promisorio para Marcia y el club. “Me permito disfrutar el momento. Es muy lindo todo esto. Me lo merezco”, concluyó.#


EL DEPORTIVO_MARTES_08/03/2022_Pág.

Ciclismo

Se viene una carrera de Mountain Infanto Juvenil

L

a “Escuela XC Trelew” está llevando a cabo la organización de una carrera de MTB “XC Kids Trelew”, para el domingo 10 de abril, que se llevará a cabo en las bardas del Autódromo Mar y Valle. La inscripción tiene un valor de $ 1.000 y las categorías serán Infanto Juvenil, que oscilan entre los 2 y los 21 años. Además, se suma la divisional ‘Promo’, que es para aquellos que nunca participaron de una carrera y quieren hacerlo por primera vez. Todas las categorías que participan son: Sub 21, Juveniles A y B, Cadetes, Infantiles A y B, Moscas-Mosquitos, Pata pata-rueditas, Promo A (de 6 a 9), Promo B (de 10 a 13). Para cualquier consulta, comunicarse al 2804405204.

Orígenes La “Escuela XC Trelew” de Mountain Bike nació en el año 2021, a partir de la necesidad de enseñarle técnicas a chicos y chicas sobre el manejo de la bicicleta en distintos terrenos (modalidad XC y MTB). En la escuela hay grupos de edades comprendidas entre los 7 y los 15 años. Muchos de ellos ya pedaleaban junto a sus familias, y lo quisieron hacer en un nivel más deportivo y se fueron incorporando. Actualmente la escuela consta de 2 profesores y en ocasiones son 3, porque el padre de una de las nenas se encarga de enseñar entrenamiento funcional.#

16

Atletismo

Pasó la “Corrida Aniversario 28 de Julio”

E

l pasado fin de semana, en conmemoración del 87° Aniversario de 28 de Julio, se vivieron dos días cargados de actividades deportivas, sociales, culturales y recreativas. Además de ciclismo y vóley, se realizó la tradicional corrida de atletismo, con la participación de 60 corredores, donde los vencedores en la distancia general de 10 kilómetros, fueron los trelewenses Claudio Cid y Evangelina Thomas. Cid marcó un tiempo de 32 minutos 14 segundos, y fue escoltado por Leo Felice, a cinco segundos, y Sebastián Arrative, a 29 segundos. En tanto que, en damas, “Vanshi” registró un tiempo de 36 minutos 56 segundos para quedarse con el triunfo por delante de Valeria Coronel, que frenó el reloj en 40’ 07’’, y el tercer lugar lo ocupó Melani Ibarra, con 40’ 24’’.#

En Caballeros ganó Claudio Cid, segundo fue Felice y tercero Arrative. Clasificación General 10km Damas

15

Orihuela José Carlos

38´40”

Trelew

16

Rodríguez Martín

39´44”

Trelew

17

Sepulveda Omar

39´46”

Rawson

Pos. Nombre

Tiempo Ciudad

18

Llanquimán Julio

39´54”

Trelew

1

Evangelina Thomas

36´56”

Trelew

19

Ruiz Orge Fabián

40´03”

Trelew

2

Coronel Valeria

40´07”

Trelew

20 Herrera Vicente

40´12”

Gaiman

3

Ibarra Melani

40´24”

Rawson

21

40´14”

Trelew

4

Millahuala Adriana

40´26”

Gaiman

22 Rivero Jorge

41´08”

Trelew

5

Schiel Laura

41´29”

Trelew

23 NN

41´13”

6

Calfu Yamila

42´04”

Gaiman

24 Barría Luis Alejandro

41´27”

Trelew

7

Valiente Rufina

42´23”

Trelew

25 Valle Jesús

41´29”

Trelew

8

Valenzuela Rosa

49´05”

Trelew

26 NN

41´46”

9

Delgado Silvia

51´56”

Rawson

27 Restucha Cesar Daniel 42´00”

10

Tamargo Agostina

52´26”

Trelew

28 NN

42´04”

11

Vulcano María

53´28”

Trelew

29 NN

42´05”

12

Vázquez Cristina

54´20”

Trelew

30 Coñuecar Miguel

42´06”

Trelew

13

Didolich Jordana

57´43”

Trelew

31

42´17”

Trelew

32 Benítez Rudy

43´23”

Trelew

33

43´58”

Trelew

44´01”

Trelew

Nahuelquir Luis Elvio 44´12”

Trelew

10km Caballeros

Nahuelquir Luis

Rowlands Mauricio Pallavecini Awstin D.

Gaiman

Pos. Nombre

Tiempo Ciudad

34 Nancuante Atilio

1

Cid Claudio

32´14”

Trelew

35

2

Felice Leo

32´19”

Trelew

36 Hernández Carlos A

3

Arrative Sebastián

32´43”

Playa Unión

37

4

León Martín

33´05”

P. De Indios

38 Chingoleo Ceferino

45´54”

Trelew

5

Rehl Alan Iván

34´12”

Trelew

39 Coñuecar Patricio

45´54”

Trelew

6

Pires Tony

34´25”

Gaiman

40 James Cristian

46´45”

Dolavon

7

Liguole Fabricio

34´28”

Rawson

41

46´58”

Trelew

8

Hueichan Gustavo

34´35”

Trelew

42 Jaramillo Alberto

47´11”

Trelew

9

Herrera Matías

35´05”

Pto. Madryn

43 Opaso Walter

48´37”

Trelew

10

Lavigna Rodolfo

35´59”

Trelew

44 Velázquez Josué

50´12”

Trelew

11

Salaberry Sebastián

36´14”

Trelew

45 Merea Julio

50´57”

Trelew

12

Arancibia Néstor

36´28”

Trelew

46 NN

54´20”

13

Hermosilla Andrés

37´58”

Trelew

47 Álvarez Ricardo

57´43”

14

Valenzuela Juan

38´19”

Trelew

45´05”

Lucio Marcelo Osvaldo 45´20”

Leblicq Ernesto

Pto. Madryn Trelew

Trelew


EL DEPORTIVO_MARTES_08/03/2022_Pág.

Liga Nacional de Básquetbol

17

Rada Tilly

Triunfazo “verde” en extra Con 13 años debutó en Primera y convirtió

E

Gimnasia de Comodoro le ganó a Boca y mañana recibirá a instituto.

E

l Socios Fundadores fue escenario de un partidazo, con la victoria en tiempo extra del “Verde” comodorense, 89 a 86, ante Boca Juniors. El máximo anotador del encuentro fue Marcus Elliott con 21 tantos, seguido por Eloy Camacho Vargas de Boca con 19. Gimnasia y Esgrima obtuvo una apretada victoria como local en su estadio Socios Fundadores, por un triple, en un partido en que estaba en juego la ocupación del tercer escalón de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Dentro de un partido de gran paridad, el desequilibrio volvió a señalarlo para el conjunto chubutense su goleador, Marcus Elliott, siendo el máximo anotador del juego con 21 puntos. Un juego que prometía desde la previa ser el más relevante de la jornada, teniendo en cuenta el gran presente de ambos en lo alto de la competencia de la Liga Nacional, y finalmente lo fue. El partido comenzó siendo muy apasionante como era de esperarse, con un juego muy igualado entre ambos donde el local encontró la forma de imponerse desde la mitad del cuarto a partir de un gran trabajo del extranjero Marcus Elliott. Sobre el cierre, Boca logró acercarse a tan solo cuatro puntos (26-22).

Durante el segundo cuarto, el partido se emparejó aún más y la figura de Manuel Buendia en Boca comenzó a ser más relevante. En Gimnasia ingresó bien Núñez de Carvalho y Elliott continuó siendo la pieza clave con 17 puntos. La primera mitad culminó a favor del local por 45 a 42. En el tercer cuarto los errores ofensivos predominaron en ambos lados y los tiros libres comenzaron a ser una pieza clave para anotar debido a la dificultad que tuvieron los dos durante este cuarto (59-57). En el cuarto final, las acciones continuaron igual, Gimnasia pareció comprender cómo jugar ante el planteo de Gonzalo García, pero el Xeneize igualó las acciones a partir de tiros de larga distancia. El juego siguió en igualdad hasta el cierre en donde el tiempo regular culminó igualado en 78. El suplementario fue más de lo mismo, con un Socios Fundadores hecho una caldera se llevaron a cabo estos cinco minutos finales en donde ambos conjuntos se repartieron la ventaja y que sobre el final el local aprovechó un envión anímico para poder colocarse en ventaja y así llevarse este duro juego. Ahora, el Verde recibirá mañana en el Socios Fundadores a Instituto de Córdoba, desde las 21 horas.#

nzo Ortiz juega en la novena división del Club Atlético Rada Tilly y tuvo su debut soñado en la primera. El domingo se enfrentaron en cancha de Rada Tilly el equipo que más al sur está ubicado y el más norteño de la Liga de Fútbol de Comodoro. El ‘Aurinegro’ recibió a Caleta Córdova, que venía al borde del descenso y sólo le faltaba un empujón para caer. En este escenario le tocó debutar a Enzo Ortiz, de tan solo 13 años. Justamente con la 13 en la espalda, el joven ingresó y aprovechó su oportunidad al máximo anotando el segundo gol de su equipo para decretar el 2-1 final. Tras el encuentro, Enzo protagonizó la imagen más conmovedora uniéndose en un fuerte abrazo con su padre, quien no pudo contener las lágrimas ante semejante logro. Enzo juega desde escuelita en el CART y es una de las grandes promesas.#

prensa rada tilly

Enzo Ortiz debutó en la primera de Rada Tillyy marcó el gol del triunfo.


el PAÍS y EL mundo_MARTES_08/03/2022_Pág.

Con un camino aún por recorrer para obtener la igualdad y frenar la violencia de género

Esperan marchas masivas en el país por el Día Internacional de la Mujer Con una marcha en cada ciudad del país, que se esperan multitudinarias y un camino largo aún por recorrer para obtener la igualdad y frenar la violencia de género, se conmemorará este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.

C

on una marcha que se espera multitudinaria y un camino largo aún por recorrer para obtener la igualdad y frenar la violencia de género, se conmemorará hoy el Día Internacional de la Mujer. El movimiento Ni Una Menos convoca a concentrar este martes a partir de las 16:00 en Avenida 9 de Julio, para marchar hasta el Congreso de la Nación. La organización se plantea “ganar la calle” luego de la pandemia y en momentos de conmoción por la reciente violación grupal perpetrada por seis jóvenes contra una chica en el barrio porteño de Palermo.

Origen trágico El Día Internacional de la Mujer se conmemora por el 114° aniversario de aquel 8 de marzo de 1908 en el que luego de declararse en huelga en demanda de mejoras salariales, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica textil Cotton, en la ciudad de Nueva York. Si bien recorrieron un largo trecho en sus reivindicaciones para obtener la igualdad con los hombres, las mu-

“8M”: Se esperan multitudinarias marchas para hoy en todo el país.

Esa situación se da en un contexto en el que pese a que nacen más varones que mujeres, en 2010 se registraron 145,2 mujeres cada cien varones mayores de 65 años. Los problemas de acceso laboral se dan aún a pesar de que las mujeres muestran un mayor progreso en los estudios superiores o universitarios, con un 36,5 por ciento sobre un 27,9 de los hombres. A pesar de esa condición, sólo el 63,1 por ciento de las mujeres de entre 30 y 64 años se encuentra empleada, frente a un 86,7 de los hombres. La brecha laboral entre mujeres y hombres se profundiza especialmente en hogares con niños.#

jeres saben que aún tienen por delante un largo trecho de lucha. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), la brecha se mantiene con los varones, en un contexto en el que las mujeres experimentan un descenso sostenido de la fecundidad, mayor sobrevida respecto a los hombres y una creciente presencia relativa entre los grupos de edad más avanzada. Además, se señala que “a pesar de contar con niveles más altos de edu-

El movimiento Ni Una Menos convoca a concentrar este martes a partir de las 16 en la Avenida 9 de Julio para marchar hasta el Congreso de la Nación.

cación formal, las mujeres participan en menor medida en el mercado laboral y, cuando lo hacen, son más propensas a situaciones de subocupación horaria y desocupación”. También se puntualiza que la situación en el mercado laboral se refleja en la etapa de retiro: las mujeres en edad de jubilarse cuentan con menos años de aportes que sus pares varones y recurren a una moratoria en mayor proporción, lo que redunda en menores haberes jubilatorios.

18

Desaparición de Tehuel

Piden que el caso sea caratulado como trata de personas

A

pocos días de cumplirse un año de la desaparición de Tehuel, el joven trans de 22 años que fue visto por última vez en Alejandro Korn cuando iba a encontrarse con un hombre que le ofrecía trabajo, su padre solicitó que la causa judicial sea llevada adelante como un caso de trata de personas. Tras 12 meses sin noticias sobre el paradero de Tehuel, en la causa hay dos sospechosos imputados por “homicidio agravado por odio a la orientación sexual”. La desaparición se volvió una noticia de conmoción a nivel nacional y todos los meses se realizan marchas en pedido de la aparición con vida de Tehuel y en reclamo de que la causa avance. El padre del joven se encuentra muy angustiado por la situación y decepcionado porque la justicia no tiene nuevas pistas acerca del paradero y la familia se encuentra “sola encarando la búsqueda”. El papá discrepa con que la justicia busca a Tehuel muerto desde un principio y por eso solicita que intervenga una fiscalía federal. La causa ya fue elevada a juicio oral, pero que al no haber indicios nuevos sobre Tehuel no se dispusieron más rastrillajes. Aquel 11 de marzo de 2021 Tehuel fue a encontrarse con Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes en la casa de Ramos del barrio La Esperanza por un supuesto nuevo trabajo que le ofrecían al joven.#

Ministerio de Salud de la Nación

Coronavirus: 6.286 contagios y 75 muertes en las últimas 24 horas

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones de todo el país confirmaron 75 muertes y 6.286 contagios de Covid-19.

De acuerdo con el último parte oficial, el total de casos de coronavirus registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.942.888, mientras que

el de víctimas fatales suma ahora 126.842. Al día de hoy se encuentran cursando la enfermedad 71.304 infectados, en tanto el número de recuperados

asciende a 8.744.742, según lo que se informó. En las últimas 24 horas se realizaron 42.042 testeos, con una tasa de positividad del 14,96%, por lo que ya

totalizan 34.536.410 desde principios de 2020. La cantidad de personas internadas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) era hoy de 966.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_08/03/2022_Pág.

19

Exposición del ministro de Economía y Finanzas

Superó los 2.000 puntos

l ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, explicó ayer al exponer en la Cámara de Diputados que en el acuerdo de facilidades extendidas alcanzado por el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional “no hay ninguna reforma que implique quita de derechos”, y reveló que “el primer objetivo” del programa económico comprometido con el organismo multilateral de crédito es “la acumulación de reservas internacionales”. “Aquí en este acuerdo no hay ninguna reforma que implique quita de derechos. No hay una reforma previsional, la actualización de haberes se seguirá rigiendo en base a la ley vigente y no hay ninguna reforma laboral”, destacó al tomar la palabra en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas, en la primera jornada del tratamiento del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo a fin de convalidar el entendimiento con el FMI. A Guzmán le tocó hablar luego de que el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, inaugurara el debate con un mensaje introductorio, seguido del

l índice riesgo país de la Argentina está cerca de superar los 2.000 puntos básicos por primera vez desde que se reestructuró la deuda con los acreedores privados en septiembre 2020. Ese indicador, medido por JP Morgan, sube 63 unidades y se ubica este lunes en 1.991 puntos, ya que los inversores se alejan del riesgo de los países emergentes en el marco de la guerra en Ucrania. El riesgo país alcanza así un nuevo máximo desde los 2.147 puntos del 9 de septiembre de 2020. En tanto, los bonos de la deuda pública emitidos en dólares registran bajas promedio del 3%: por caso, títulos como los Globales 2035 y 2046 (GD35 y GD46), emitidos bajo ley extranjera, cotizan debajo de los U$S28. Las tasas de retorno del Global 30 (GD30) y del Bonar 30 (AL30, bajo ley argentina) llegan al 28% anual en dólares. Durante la semana pasada, los bonos globales cayeron 5% promedio. Por su parte, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires operan con una suba de 0,40%, con el indicador S&P MerVal a 89.874,76 puntos.#

Guzmán en Diputados: “El acuerdo con el FMI no implica quita de derechos” E E

El riesgo país anota nuevo récord desde el canje de deuda

Martín Guzmán al exponer ayer en la Cámara de Diputados. discurso del jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien desarrolló el cuadro de situación y el contexto en el que se produjo el acuerdo del Gobierno para refinanciar la deuda por 44.500 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri entre 2018 y 2019. . “Este es el mejor acuerdo posible”, afirmó Manzur, citando el argumento que el Gobierno y sus referentes

legislativos vienen repitiendo hasta el cansancio para intentar captar más voluntades a favor de la ley. . Minutos más tarde, Guzmán recordó que “es la primera vez en la historia argentina que un acuerdo entre un gobierno nacional el staff del FMI será puesto a consideración del Congreso nacional de acuerdo la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública” sancionada en 2021. El minis-

tro advirtió que en la actualidad el país enfrenta una situación de gran potencial desestabilizador que es el problema de la deuda con el FMI”, y alertó que “Argentina no cuenta con los recursos para hacer frente a los vencimientos programados en el programa stand by del 2018, lo cual pone en un clarísimo riesgo la estabilidad de la balanza de pagos en tiempos muy próximos”. “Estamos hablando de este mismo mes”, acotó, en alusión al vencimiento del 22 de marzo por más de 2.800 millones de dólares. “Si no se pudiese resolver el problema de balanza de pagos que Argentina tiene debido los problemas de pagos con el MI, se enfrentaría a una situación significativa más difícil y dañina en el frente cambiario, de la inflación, del empleo, de la actividad y en todo el frente social”, dijo al alertar sobre las presuntas consecuencias de un escenario de default. Guzmán detalló que de acuerdo al cronograma original del programa stand by firmado por Macri, este año el país debería desembolsar entre capital e intereses unos US$ 19.000 millones y el año que viene otros US$ 20.000 millones.#

Tercera ronda de negociaciones

Corredoreshumanitarios:UcraniayRusialogran“pequeños”avances

D

elegados de Ucrania y de Rusia lograron ayer “pequeños” avances sobre la creación de corredores humanitarios seguros en medio del conflicto bélico entre ambos países, en una tercera ronda de negociaciones celebradas en Bielorrusia. En esos términos se expresó el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podoliak, que la red social Twitter agregó que “se harán cambios y se prestará una ayuda más eficaz a quienes sufren la agresión de la Federación Rusa”. Las conversaciones entre representantes de ambas naciones se produjeron horas después de que nuevas imágenes de civiles muertos en Ucrania por ataques rusos conmovieran al mundo, como sucedió con los integrantes de una familia que, con sus valijas en las manos, intentaban es-

capar de la ciudad de Irpín, a unos 26 kilómetros al noroeste de Kiev. Por su parte, el negociador ruso Vladimir Medinsky dijo que la tercera ronda de negociaciones con Ucrania

no estuvo “a la altura de las expectativas de Moscú” y que esperaba resultados “más significativos” en el futuro. “Esperamos que la próxima vez podamos lograr un avance más

significativo”, añadió en una rueda de prensa emitida por el canal público de televisión ruso Rossia 24. El líder del Kremlin, Vladimir Putin, puso como condición preliminar para

la resolución del conflicto que Kiev acepte todas las exigencias de Moscú, especialmente la desmilitarización de Ucrania y un estatuto neutral para ese país.#


policiales_MARTES_08/03/2022_Pág.

20

Trelew

Trelew

L

Los dos sujetos pretendían robar cables, herramientas y radiadores de aluminio y un aire

Crimen en el Hipódromo: confirmaron la condena a Cámara Penal de Trelew, emitió la resolución donde rechazó la impugnación presentada por el condenado Federico Ariel Rebolledo, a través de su defensor Fabián Gabalachis, y de tal manera confirmaron la sentencia de 10 años y 8 meses de prisión, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego. La mencionada sentencia fue determinada por el tribunal de enjuiciamiento conformado por Marcelo Nieto Di Biasse, María Tolomei y Mirta Moreno. En oportunidad, el fiscal general Arnaldo Maza, pudo acreditar lo sucedido el 2 de agosto de 2019 cerca de las 16, cuando Rebolledo previo munirse de un arma de fuego calibre 38, sabiendo lo que hacía y con inequívoca intención de provocar la muerte, se dirigió al hipódromo de Trelew, situado en chacra 75 frente al autódromo Mar y Valle. Se encaminó al sector de boxes donde se encontraba Ulises Marcelo Iparraguirre, a quien le expresó: “yo a vos te voy a enseñar a respetar”, tras lo que extrayendo el arma descerraja al menos cuatro disparos que impactaron en el cuerpo de la víctima, provocando lesiones que ocasionan la muerte en pocos minutos. Cumplido su propósito, volvió sobre sus pasos y se subió al vehículo en el que había llegado para marcharse del lugar. La Cámara confirmó lo evaluado por los magistrados, en cuanto que manifestaron que la materialidad y autoría del hecho no fueron objeto de objeciones, estableciéndose que la causa de muerte fue un disparo que generó una lesión cardíaca. Queda por establecer los motivos que llevaron a esta acción del acusado, quien durante el juicio adujo que había sido increpado en episodios anteriores por Iparraguirre y en aquel

Detenidos al intentar robar en la central de Movistar acondicionado cuando fueron atrapados por efectivos policiales de la Comisaría Cuarta.

E

Ulises Iparraguirre. La víctima. momento disparó ante el ademán de la víctima para extraer un cuchillo. La estrategia defensiva que pretendía un exceso en legítima defensa quedó desterrada ante la decisión de hacerse de un arma y no buscar ayuda, cuando había otras personas en los alrededores. Se reafirma con las pericias, al observarse que el disparo mortal se realiza cuando Iparraguirre estaba en el piso, encontrándose el proyectil bajo su cuerpo. De la mecánica del hecho, la cantidad de disparos y las circunstancias que rodearon al disparo final, no existen posibilidad de tratarse de una legítima defensa y por ende un exceso, dijo un parte fiscal. De tal manera, los doctores Defranco, Barrios y Zaratiegui dieron a conocer lo resuelto tras la audiencia de impugnación desarrollada el 16 de febrero pasado y confirmaron los 10 años y 8 meses de prisión para Federico Ariel Rebolledo.#

n el acceso a la ciudad de Trelew, sobre la avenida Irigoyen, el personal de la comisaría Cuarta aprehendió ayer a dos hombres de 24 y 34 años que intentaban sustraer cables, herramientas y radiadores de aluminio de un predio del sector. Se comprobó que -en el patio trasero- había un aire acondicionado industrial que también fue desarmado para ser sustraído. Se verificaron lo daños. Policía Científica realizó actuaciones en el lugar. Inmediatamente se efectuó la audiencia de control en la que el juez Gustavo Castro dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria por el delito de robo en grado de tentativa y que tiene como acusados a Cristian Curiqueo y César Opazo. De acuerdo al relato de la representante del Ministerio Público Fiscal, Julieta Gamarra, el hecho se produjo ayer domingo 6 de marzo por la tarde en la central de Movistar, que está ubicada sobre la avenida Irigoyen, en la zona sur de Trelew. Allí, los imputados forzaron el candado de la puerta frontal del lugar para ingresar y sustraer 5 radiadores de refrigeración. El delito no pudo ser consumado ya que el personal policial de la comisaría mencionada. concurrió al lugar, previo aviso del centro de monitoreo. Para el MPF la calificación legal del delito escogida es robo en grado de tentativa en calidad de coautores. Igualmente, la representante fiscal no solicitó ninguna medida de coerción. Por su parte la defensora publica, Zulma Manllahuix, no se apuso a la apertura de la investigación so-

Uno de los dos delincuentes en el momento de su aprehensión. licitada, pero adelantó l posibilidad del cambio de la calificación por el delito de hurto tentado. Además de ello, también solicitó la aplicación de una salida alternativa al conflicto, informó una gacetilla de la Fiscalía de Trelew. Finalmente, el magistrado resolvió tener por abierta la investigación preparatoria dispuesta por el Ministerio Público Fiscal en orden al delito indicado y por el plazo legal previsto.#

Trelew

Búsqueda de persona

L

a División Búsqueda de Personas de la ciudad de Trelew, solicita la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de Carlos Omar Soto. Ante cualquier información, comunicarse al número 2804-688390 de esa unidad especial o a la comisaría más cercana a su domicilio.#


policiales_MARTES_08/03/2022_Pág.

Alerta en la cordillera chubutense

Esquel: las estafas por la suplantación de identidad llegaron a $ 2 millones Agencia Esquel

L

a Fiscalía del Cibercrimen de Esquel lanzó nuevas alertas por estafas a través de la suplantación de identidad, y se intentaría reincidir en nombre del escribano Juan Cruz Lagos, al emitir ofertas de dólares cuyas operaciones se concretarían luego de un depósito de dinero en cuentas bancarias. Apenas conocidas las maniobras de los delincuentes, el fiscal Carlos Richeri avisó a los medios y en Cadena Tiempo Esquel sostuvo que así como se concretaron estafas la semana pasada, mucha gente se mantuvo en alerta por la información vertida en esta radio. Con relación a los nuevos casos, comentó que estaban ante un caso similar al del escribano Lagos, con un sujeto que se estaba haciendo pasar por un vecino de Esquel, con la misma estrategia de ofrecimiento de venta de dólares, y tenían datos que reincidirían con una nueva suplantación de identidad con el escribano. Explicó que los estafadores utilizan diferentes chips, la mayoría con prefijo de Buenos Aires, que son los que más se consiguen, y operan hasta que se logra bloquear el número. Pero una vez bloqueado usan otro, lamentó. En la investigación iniciada ayer apenas detectada la maniobra, el fiscal pedía información de dónde se comunicaban con tal chip a determinada cuenta de WhatsApp, para obtener datos y operar con estafas. No descartó Richeri que los contactos con suplantación de identidad provengan de alguna cárcel de la provincia, que de ser así sería un gran avance en la pesquisa de la estrategia. Como recomendación para los vecinos, el funcionario del Cibercrimen acentuó que “si alguien te contacta haciéndose pasar por un amigo, ofreciéndote algo, desconfiá”. Agregó que con lo ocurrido con Juan Cruz Lagos la semana pasada, la cifra de las estafas ascendió a $ 2 millones. Advirtió el fiscal que los delincuentes son muy hábiles, y disponen de herramientas para lograr la suplantación de identidad, como en estas circunstancias con vecinos de Esquel. Por su parte, el escribano Juan Cruz Lagos también en Cadena Tiempo

Comodoro Rivadavia

Robaba amoladora

U

n sujeto fue detenido ayer a la mañana por efectivos de la Comisaría Primera Comodoro Rivadavia, luego que se le descubriera que se llevaba una amoladora entre sus prendas y sin pagar de un comercio ubicado en Avenida Ducós al 1.300 de esa urbe petrolera chubutense. Se comprobó que el ladrón había dañado el alambre de seguridad para poder sustraerla. El hombre quedó preso bajo el cargo de robo en grado de tentativa.#

Juan Cruz Lagos. Damnificado. Esquel contó su caso y dijo que “no se de dónde obtienen los datos; hoy volvieron a lo mismo con una nueva foto mía”. Señaló que se comunicó con todos los contactos personales, pero “la gente es traicionada en su buena fe”. En el mismo sentido contó que un amigo de Buenos Aires le llamó para informarle que le había hecho del depósito para la supuesta operación con dólares, y “la verdad es que a mí no me depositó nada”. Lagos sugirió difundir estas maniobras lo más posible, y pidió “tener la mayor desconfianza y prudencia”, para evitar caer en estas estafas.#

Comodoro Rivadavia

21

Peleó con un amigo y le clavó un cuchillo en el ombligo U na noche de excesos terminó con un hombre apuñalado en el abdomen durante una riña callejera en el Pasaje 30 de Octubre al 1.100 de Comodoro Rivadavia sucedida en la madrugada de ayer. Una discusión desató la furia de dos amigos que impulsados por la ingesta alcohólica libraron una violenta pelea en la que uno de ellos tomó un cuchillo y lo acertó a la altura del ombligo de su oponente. Ante la consulta de la Policía, el herido dijo desconocer al autor del hecho. En el lugar se encontraba su hijo menor de 9 años, el cual manifestó que minutos antes su padre había peleado con un amigo, de quien no recordó el nombre, y una vez que lo lesionó huyó corriendo, señalaron fuentes policiales. También mencionó que el herido se quitó el arma blanca tipo Tramontina, la limpió con una camiseta que llevaba puesta, dejándola sobre mesada de su domicilio. Tomó intervención en el caso la División de Investigaciones de la Policía, aunque no es mucho lo que aportó el herido que, de acuerdo a lo informado, se encentraba en estado de ebriedad, por lo que resultó siendo imposible recabar datos del hecho sangriento.

Asalto Por otra parte, la Policía de esa ciudad detuvo a un individuo de 32 años que pretendió robar en un comercio céntrico.#

El herido se quitó por sí mismo el arma blanca y la dejó en la mesada.


policiales_MARTES_08/03/2022_Pág.

En un pub de Trelew

Violentos incidentes entre un grupo de mujeres y un presunto violador

22

En el marco de una cena

Un joven en grave estado tras ser apuñalado en Esquel La víctima tiene 19 años y fue operado en el Hospital Zonal. El sospechoso del ataque quedó detenido preventivamente por 15 días. La agresión dio inicio con una discusión.

U

Los incidentes se registraron el domingo pasado cerca de la exruta 7.

E

n las últimas horas se viralizó en redes sociales un video donde se ve a un grupo de personas agrediéndose en Trelew. En la filmación se escucha una mujer diciendo que se trata de un presunto violador. La Policía no intervino en el hecho. El hecho ocurrió el domingo pasado por la madrugada en un reconocido local de la calle Josiah Williams (exruta 7) e involucró a un grupo de hombres y mujeres. Aunque no quedan claras las circunstancias, las imágenes muestran las agresiones y se escucha de fondo el relato de una mujer diciendo que es un hombre que está acusado de violar a su hija de 5 años. Jornada se comunicó con la seccional Cuarta para conocer los detalles del hecho, pero desde la dependencia aclararon que la fuerza no tomó intervención ni recibieron denuncia alguna por lo ocurrido en el lugar. De igual manera, aclararon que citarán a los propietarios del lugar y a los responsables del área de Inspecciones Generales del municipio para saber cómo se dio el incidente. También se identificó a los involucrados.#

Agencia Esquel

n joven de 19 años edad se encuentra con pronóstico reservado luego de ser herido de una puñalada el último domingo en el Pasaje Roberts de barrio 150 Viviendas de Esquel. De las pesquisas realizadas, se logró dar con el lugar del incidente, a pocos metros de donde se encontrada tirado el herido. Se dejó una consigna para efectuar un allanamiento, y el presunto autor, de 28 años de edad, se entregó voluntariamente a la Policías, en tanto en el allanamiento incautaron un cuchillo de 25 centímetros y elementos varios con presuntas manchas hemáticas. El hecho se produjo luego de que se reunieron a cenar un grupo de jóvenes en una vivienda del barrio 150 Viviendas de Esquel. Luego de la cena, se desencadenó una discusión, hubo forcejeos e intentaron iniciar una pelea entre el imputado y la víctima. Aproximadamente a las 10 del domingo, la víctima intentó huir por la puerta principal, pero la encontró cerrada con llave. Se dirigió a la cocina y tampoco pudo salir. Desesperado, rompió los vidrios de la ventana, abrió y salió al patio delantero. El imputado tomó un cuchillo que estaba sobre la heladera, corrió hasta donde se encontraba el joven víctima y, cuando éste se disponía a abrir el portón del cerco perimetral, lo tomó, lo dio vuelta y le dio una puñalada de 20 centímetros de profundidad en la zona del abdomen dejándolo malherido, con riesgo cierto para su vida. Los representantes del Ministerio Público Fiscal, fundamentaron el pedido de prisión preventiva en las características del hecho, la conducta posterior del imputado y la necesidad de asegurar su sometimiento al proceso y evitar que adopte conductas de entorpecimiento. La defensora, Carolina García, rechazó el pedido de prisión preventiva, señalando que no hay riesgo de fuga, ni existen evidencias claras de que fuera su intención entorpecer el

Momento del allanamiento y la detención de un sujeto de 28 años.

En la audiencia de ayer el presunto agresor quedó preso por 15 días. proceso. Sostuvo que para evitar que influencie a testigos es suficiente un arresto domiciliario y prohibición de contacto, señaló la Fiscalía. La jueza Fernanda Révori hizo lugar a la apertura formal de la investigación y dispuso la prisión preventiva,

aunque por un plazo acotado de 15 días. Indicó la magistrada que en ese tiempo la Fiscalía podrá avanzar con las medidas iniciales de la investigación y luego se podrá analizar si es factible reemplazar esa medida por una menos gravosa.#


policiales_MARTES_08/03/2022_Pág.

23

Daniel Feldman

Trelew

Reclamo por el asesinato de un joven dominicano E n la tarde de ayer vecinos de Trelew junto a integrantes de la comunidad dominicana local se movilizaron por el centro de la ciudad en repudio a la atención que la Justicia le brindó al caso relacionado al crimen de un joven de esa nacionalidad. Pidieron que los dos autores que fueron detenidos por la Policía no estén en sus domicilios con tobillera. Acusan que las autoridades los discriminan por su condición de inmigrantes. “Es terrible lo que le hicieron a mi hijo. Lo mataron como a un perro”, exclamó la madre de Daniel Pérez de La Rosa. Al joven de 19 años lo mataron de una puñalada al corazón el último 23 de febrero por la noche. “He-

El fiscal Fabián Moyano confirmó en tanto que Fernando Bustos y a Miguel Epuléf no están en su casa y que permanecen presos tal como él pidió en la audiencia. En la misma argumentó sobre la probabilidad de autoría, mostró pruebas y requirió la prisión por peligrar la investigación y el temor de que se fuguen. “Están presos, así resolvió la jueza a pedido de la Fiscalía. Preventivamente por seis meses”, subrayó. Ambos quedaron acusados de haber cometido el crimen el 23 de febrero. La Fiscalía sostuvo que llegaron hasta donde estaba la víctima, en Cacique Nahuelquir al 1.400, lo atacaron violentamente y lo asesinaron. #

mos sido discriminados, ni siquiera pudimos enterrarlo dignamente. Nuestros hijos son argentinos, nos sentimos argentinos, pagamos los impuestos desde el primer día y por ser dominicanos a estos asesinos los largan como si la muerte de Daniel no valiera acá”, reprochó uno de los familiares. Al hablar con Jornada, la mejor amiga de Daniel reveló que “yo fui testigo de cómo esta gente un montón de veces me lo han querido lastimar. Un montón de veces se los saqué”. Describió que el fallecido “era una persona tranquila, no molestaba a nadie y trabajaba para ayudar a su mamá”.

Rawson

Fallecimientos

Motociclista herido

A

causa de un siniestro vial ocurrido a las 22.36 del domingo en San Martin y Conesa, un hombre de 31 años tuvo que ser internado en el Hospital Santa Teresita de Rawson con heridas de gravedad, señalaron fuentes policiales. En el cruce de aquellas dos calles, la moto que conducía se encontró con un rodado Fiat Palio conducido por un hombre de 49 años. Sobre lo ocurrido, explicaron que el motorodado impactó contra la puerta trasera derecha del otro vehículo. El conductor de 31 años fue asistido en el lugar por una ambulancia y debido a la gravedad de las heridas los médicos intervinientes decidieron internarlo en el Hospital Santa Teresita de Rawson. #

Garipe Huentecoy (Q.E.P.D.) Ayer (07-03-22) a las 09:55 horas falleció en Trelew. El Sr: Garipe Huentecoy a la edad de 74 años, su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew hoy (08-03-2022) a las 11.00 hs. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Huentecoy, Ñancurupay, Palacios, James, Bustamante, Payahuaca, Arancibia, Agustín y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “c” Trelew.

A raíz del fuerte golpe, el motociclista tuvo una fractura en el fémur. norman evans

Colisión en Trelew

E

El accidente sucedió en la esquina de Belgrano y Remedios de Escalada.

Esquel

Manejaba borracho

E

l domingo personal de la Comisaría Segunda de Esquel interceptó en la avenida Perón y la calle Alsina, un vehículo marca Renault 19 color negro. Los efectivos detectaron que el conductor se encontraba en aparente estado de ebriedad, y se encontraba con dos ocupantes más, todos mayores de edad. En la intervención se procedió a la demora de los mismos, arrojando el conductor en el control de alcoholemia 2,62 g/l.#

Hilda Irene Díaz (Q.E.P.D.) Ayer (07-03-22) a las 12:05 horas falleció en Trelew, la Sra Hilda Irene Díaz a la edad de 62 años, su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew hoy (08-03-2022) a las 10.00 hs su sentida desaparición enluta a las Familias de: Díaz, Ríos, Sepulbeda, Antipan, Pacheco, Santibañes y otras Sala velatoria 25 de mayo 1035 sala “a” Trelew. a partir de las 08:00 horas

a partir de las 09:00 horas

Sin lesionados

n la tarde de ayer, se produjo una colisión en el barrio Los Olmos de Trelew. Ocurrió en la intersección de Belgrano y Remedios de Escalada. En esa intersección chocaron un automóvil Chevrolet Celta a cuyo bordo se dirigía una mujer de 35 años. El otro rodado protagonista de la colisión fue un Peugeot 408 manejado por un hombre de 33 años. Ninguno de los conductores sufrió lesiones, por lo que no se requirió asistencia médica, indicó la Policía.#

Familiares y allegados de Daniel marcharon por las calles de Trelew.

chubut LA PRIMERA

1 8888 11 4394 2 1770 12 8455 3 7477 13 7750 4 9813 14 6412 5 6953 15 2962 6 7218 16 3192 7 7477 17 6190 8 6513 18 1732 9 9897 19 7371 10 0900 20 0311

QUINIELAS MATUTINA

1 6687 11 2 1748 12 3 7502 13 4 0312 14 5 8095 15 6 1698 16 7 628617 8 2733 18 9 7808 19 10 9111 20

0620 3983 8162 4811 7593 2865 1343 9516 9079 1173

VESPERTINA

1 2823 11 2 5417 12 3 3864 13 4 3523 14 5 9673 15 6 0917 16 7 7690 17 8 2642 18 9 6934 19 10 8917 20

4688 6785 7008 9895 3879 4865 9764 4168 7445 0281

Mario Rodríguez (Q.E.P.D.) El día (05-03-22) a las 21.50 horas falleció en Trelew. El Sr. Mario Rodríguez a la edad de 82 años, su esposa, hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew, el día 06-03-2022 a las 11.00 hs su sentida desaparición enluta a las Familias de: Rodríguez, Crigna, Ovalle, Lincopan, Soto, Castro, Collinao, Moraga, Méndez, Petrakosky, Bovcon, Rubilar, Cayuñanco, Uribe.

Norma Celia Niembro (Q.E.P.D.) El día (07-03-22) a las 01.10 horas falleció en Trelew. La Sra. Norma Celia Niembro a la edad de 76 años, sus hijos, nietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día 07-03-2022 a las 15.00 hs su sentida desaparición enluta a las familias de: Niembro, Domínguez, Gil, Ingrabalo, González, Bachilleri, Vázquez, Perazo, Alvarado Muhleman, Pereira, Puga, Morejón, Nieto, Navarro y otras.


Martes 8 de marzo de 2022 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

11:33 4,73 mts 23:50 4,53 mts

05:43 0,75 mts 18:05 0,80 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 114.06 EurO: 125.36

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NNO a 54 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 21º

Comodoro Inestable Viento del NNO a 50 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 22º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 19º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

A volar. Personal directivo del Aeroclub de Trelew posa junto a la nueva avioneta-escuela que servirá para el entrenamiento de los pilotos civiles. Epuyén

Secuestraron un arma y frascos con cogollos

P

ersonal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina chubutense conjuntamente con efectivos convencionales de la Comisaría de Epuyén, realizaron, ayer, un allanamiento y una requisa personal y vehicular en una finca ubicada en la calle Cóndores S/N de esa localidad y relacionada a una causa de amenazas con arma de fuego. En la diligencia, los uniformados incautaron un arma de fuego calibre 32 corto y dos frascos con cogollo. Se dio intervención a personal de DDPyLE quienes estuvie-

ron en el lugar. Intervino el Ministerio Público Fiscal de El Hoyo.#

En la diligencia los uniformados incautaron un arma de fuego calibre 32 corto y dos frascos con cogollos.

Policías se hicieron presente en un domicilio de la calle Cóndores.


03-03-2022 AL 09-03-2022

idad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903) Dale color a tu hogar pinturas en general picsina casas deptos etc. Trelew. 0280 154826268. (0203) Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblil-

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203) Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changas. Trelew. 0280 154978213 (0203)

Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)

Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)

Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)

Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201)

Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602) Instituto busca profesor/a de electricidad de obra y electricidad industrial enviar CV . institutopmy@gmail.com. (0202) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903) SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202) Se ofrece lavado de auto a domicilio ,tanques de agua trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155034812. (0202)


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_03-03-2022 AL 09-03-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.