Edición impresa

Page 1

● Finalizó la cuarta fecha del Torneo Austral de rugby, con otra victoria de Bigornia sobre Portugués por 16-8. “Pato”venció 3129 a Comodoro. DEPORTES

Bigornia, firme en la punta

CRIMEN EN TRELEW

Una pelea entre familias terminó con un joven asesinado en barrio Moreira

● Se llamaba Luciano Sandoval y tenía 25 años. Hay dos hombres detenidos. La víctima recibió un balazo en el abdomen. P. 23

Gripe: por la llegada del frío, piden que los grupos de riesgo se vacunen para evitar las internaciones

Cada 32 horas

● Según un relevamiento de la Defensa Pública, en el bienio 2021/22 se registraron 540 episodios de violencia policial. Preocupan mucho los hechos que ocurren dentro de los domicilios particulares. P. 11

PRIMERA NACIONAL

Goleó ante su gente

● Por la fecha 15 de la Zona A, Guillermo Brown venció 3-0 a Defensores Unidos de Zárate en Madryn y se acercó a la zona de reducido. González y Pino, los goles. DEPORTES

Doble fecha

● En Comodoro ganaron Lara en TP 1.100, Oliver en TCP, Abdala en Gol 1.6, Rodríguez en R12 y Verde en TCA. DEPORTES

Otra estafa virtual en Madryn

P. 21

Se quedó con todo

SUPERCLÁSICO ● River dominó y venció 1-0 a Boca con un penal de Borja en el descuento, que incluyó varios expulsados por una pelea campal. El Millonario se afirmó en la punta. P. 13

Rawson tiene un teléfono de denuncias ambientales P. 12

La frase del día: “Hace años que no había una mora tan importante” FRANCISCO GONZÁLEZ, TITULAR DE RENTAS DE TRELEW, Y LOS IMPUESTOS. P.

6 CHUBUT TRELEW • LUNES 8 DE MAYO DE 20 23 Año LX X • Número 20 641 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
AUTOMOVILISMO
DANIEL FELDMAN/JORNADA

Como las elecciones de Chubut el próximo 30 de julio quedan a dos semanas de las PASO nacionales, desde el Tribunal Electoral Provincial plantean que las autoridades de mesa que participen sean las mismas en los tres comicios, es decir el 30 de julio, el 13 de agosto y 22 de octubre, y si hay segunda vuelta el 19 de noviembre.

Aún no está fijado el monto económico que se pagará pero la idea es buscar un promedio tomando en cuenta lo que se abona en otras provincias donde ya se han hecho elecciones. Allí los montos varían entre 8 mil pesos y 22 mil pesos por elección.

También se le suma al dinero establecido una cantidad más si se realiza la capacitación previa y si la autoridad de mesa es docente se le asigna puntaje.

Ni un día

El jueves por la tarde todo era alegría en la ciudad de Rawson ya que después de varios y largos meses, finalmente se inauguraba la plaza central de la ciudad, obra de remodelación completa que insumió cerca de 70 millones de pesos

Pero a primera hora del viernes se encontraron con que manos anónimas (y no tanto porque dejaron nombre y apellido) habían vandalizado los flamantes bancos de la plaza. No aprenden más.

Un mimo

Llamó la atención una nota que recibieron los empleados de la Dirección General de Rentas de la Provincia. Es que la firmó nada más y nada menos que el procurador general Jorge Miquelarena. En la misiva, el jefe de fiscales les agradece “el compromiso con la legalidad y la institucionalidad que evidencia su presentación”, en referencia a la denuncia pública de los trabajadores del organismo ante la multimillonaria licitación pública para contratar un servicio que mejore la recaudación en Chubut. La idea era concretar una contratación por $ 15 mil millones para lograr más eficacia en el cobro de los impuestos.

En su nota, Miquelarena advirtió que para que una licitación sea transparente “la publicidad no se agota con la publicación del llamado sino que implica un amplio acceso al procedimiento, a las condiciones que permitan a los interesados conocer en detalle qué se pretende y cuál es la mejor manera de cumplir con el objeto a satisfacer”.

El procurador insistió que aunque el trámite quedó sin efecto tras un dictamen negativo del Contador General sobre la “inconveniencia” de la prosecución del trámite, “insisto en lo valioso del gesto seguido”.

No pega una

Nuevo revés para la jueza de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez, a

punto de enfrentar un jury de enjuciamiento por haber viajado a Trelew para un encuentro con un condenado a quien además besó. Ahora, el Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso de apelación con el cual la magistrada suspendida intentó hacer caer el proceso en su contra. Suárez ya había fracaso con un amparo, pero insistió.

Sucede que el primer sumario contra ella lo abrió el Superior. Pero luego también la denunciaron el senador Ignacio Torres y el intendente Juan Pablo Luque ante el Consejo de la Magistratura. Ambas carpetas se unificaron en este último organismo. El argumento de Suárez es que está siendo sometida a un doble juzgamiento por un mismo hecho en dos ámbitos distintos. Y con un amparo pidió la nulidad de ambos procesos.

“Se observa que los agravios de la apelante no atacan los fundamentos del pronunciamiento sino que constituyen una expresión desprolija, reiterativa y hasta confusa de los agravios que achaca al fallo que recurre”, escribieron en su respuesta los subrogantes Julián Jalil, Günther Flass y María Fernanda Zanatta.

Dolor

Cumpliendo actividades en Comodoro Rivadavia, el gobernador Mariano Arcioni hizo referencia al fallecimiento del efectivo policial Gonzalo Errea y en especial, al de la reconocida periodista comodorense Virginia Navarro. “Es un momento muy difícil, todos los que apreciamos y conocimos a Virginia sabemos que fue una gran periodista. Imagino el sentimiento de todos los periodistas porque uno no puede salir del asombro. Mis sinceras condolencias para toda la familia, seres queridos y para toda la gran familia de prensa”, remarcó.

“Fue una excelente y con mayúscula, analista política, con mucha ob-

jetividad por sobre todas las cosas, siempre mostrando el querer comunicar como corresponde, siempre se ha caracterizado por eso”, exaltó.

Cabe acotar que el deceso de Navarro, a sus 44 años, generó gran conmoción en los círculos periodísticos, sociales y políticos de toda la provincia.

Paz social

El miércoles 31 de mayo expira el acuerdo del convenio colectivo vigente entre la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- y el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación –STIA-.

Las partes han mantenido diferentes reuniones para comenzar para analizar el pedido de actualización salarial pretendida por la entidad gremial y lo propuesto desde las empresas.

Agustín De la Fuente, presidente de CAPIP, expresó que “tenemos que ponernos de acuerdo de lo que nos

No pasó un día de su inauguración y ya vandalizaron la nueva Plaza de Rawson. Miquelarena elogió una denuncia de los empleados de Rentas. Otro revés para la jueza Mariel Suárez. La interna radical en Esquel, complicada. Y más.

está pasando internamente” porque “no hay que detenerse en posibles desacuerdos que no nos lleven a trabajar”.

La postura empresarial es evitar la ruptura de la paz social que el sector afronta. Los números pretendidos no se han conocido aunque desde la patronal se reafirmó que “podemos tener diferencias pero vamos a tratar de salvarlas trabajando y no con ningún tipo de conflicto porque no podemos perder ningún momento de trabajo porque es lo que necesitamos todos los que estamos en el sector”.

Radicales complicados

En Esquel algunos partidos aceleran las discusiones internas finales, para trabajar en lo inmediato en el armado de listas para las elecciones del 30 de julio, luego de que el Concejo Deliberante aprobara por mayoría la adhesión al decreto provincial de adelantamiento de los comicios con relación a los nacionales.

La Unión Cívica Radical a pesar de las constantes reuniones, en pos de unificar criterios entre los cuatro aspirantes a encabezar el proyecto municipal -Fabiana Vázquez, Herman Torres, María Eugenia Estefanía y Diego Austin-, todo se encamina a una interna cerrada, que ya está pedida en una nota enviada al Comité Provincia partidario. “Nadie cede terreno y todo va a una interna”, trasciende de la mesa de conducción del Comité esquelense.

Además, no hay muchas coincidencias entre algunos dirigentes, caso de Diego Austin con Estefanía, a quien le achacó no entender la política luego de que se abstuvo a votar el proyecto del intendente Sergio Ongarato, de adhesión a la compulsa electoral del 30 de julio.

Dicen además que los cuatro precandidatos no alcanzan una medición aceptable entre partidarios y vecinos en general, y se les acota la chance de encabezar la boleta de la alianza Juntos por el Cambio, en una eventual definición con Matías Taccetta, ya instalado como precandidato por el PRO, hasta con el apoyo del mismo Ongarato, y que espera se resuelva la interna de los radicales para invitarlos a dialogar y armar una lista única, obvio con él como postulante a la Intendencia, valiéndose del mejor posicionamiento que goza, por demostración de los vecinos.

Transporte gratis

Mediante una iniciativa del concejal Omar Lattanzio se avanzó con una ordenanza que contempla la gratuidad del pasaje en el transporte público de pasajeros de los pacientes oncológicos en Comodoro Rivadavia. “Realmente conozco bastante sobre el tema y sobre todo, las necesidades, mucha gente nos pidió ayuda con el tema del transporte de pasajeros. Sabemos que aquellos que afrontan un tratamiento están imposibilitados de

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 2
Agradecido. Miquelarena y una curiosa nota a empleados de Rentas. Paz social. De la Fuente pidió una negociación que no se tense. Revés. El Superior rechazó una apelación de la jueza Mariel Suárez. Daniel Feldman Daniel Feldman

trabajar y es grato que se haya aprobado y que Transporte haya tomado la propuesta”.

Aclaró que la única modificación realizada al proyecto de ordenanza original es que en lugar de una credencial, directamente se cargarán los datos a través de la tarjeta SUBE tanto para el paciente como su acompañante.

“Inicialmente pensábamos que lo del acompañante podría tener alguna objeción. Pero lo que fundamente es que en el caso de los niños, no pueden viajar solos en el colectivo y requieren asistencia” dijo el concejal del bloque unipersonal “Raúl Ricardo Alfonsín” quien trabajó activamente en refacciones y obras edilicias en el hospital Regional como también con el área de Oncología Pediátrica recientemente conformado. “La necesidad de la

gente que está en tratamiento lo requiere. Es algo beneficioso y mucho más con el costo que tiene el boleto de transporte”.

Lattanzio, quien aspira a postularse como candidato a la intendencia a partir de una propuesta del Partido Independiente del Chubut sostuvo que se mantiene “firme” su decisión de participar en las próximas elecciones municipales. “Ellos quieren que sea su candidato y yo no tengo inconvenientes. Hay muchísimas cosas para cambiar en la ciudad. No puedo ver el Hospital Regional en la situación que se encuentra; no hay clases por los problemas en las Escuelas y en lo personal vengo peleando por la instalación del Astillero. El sueño es que la Ruta 3 no pase más por el centro de la ciudad, que haya una ruta alternativa para que no se destruyan las calles”.#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 3
Desdeel
Se despega. Según los sondeos, en JxC el que puntea es Taccetta.

Auditar a las Cooperativas

El senador Ignacio “Nacho” Torres adelantó que en un eventual gobierno pedirá una auditoría integral de las cooperativas de servicios públicos para optimizar las prestaciones y cuidar el bolsillo de los chubutenses.

“Hay cooperativas que funcionan muy bien, otras mal, y es necesario garantizar que las cosas se hagan bien, que se ponga énfasis en brindar un buen servicio”, dijo Torres al referirse a las políticas de servicios públicos del próximo gobierno de JxC.

En un contexto de inflación permanente, que castiga el bolsillo de los trabajadores, Torres planteó que algunas cooperativas se tienen que ordenar para prestar servicios con mayor eficiencia evitando gastos innecesarios que, a la larga, terminan trasladándose a los usuarios.

“El Estado provincial tiene las herramientas para capacitar, para acompañar y hacer más eficiente el manejo de las cooperativas, pero también para controlar y ordenar en el caso de que sea necesario”, aseguró. Las cooperativas chubutenses arrastran una deuda millonaria con CAMMESA, producto de los desequilibrios en los costos. Esto condujo a una fuerte desinversión en materia de servicios básicos de luz, agua y cloacas, que terminaron pagando los ciudadanos. Incluso puso en riesgo las prestaciones en algunas localidades. De ahí que surge la necesidad de auditar a las prestatarias para terminar con estos desbarajustes que hacen que la ciudadanía y los organismos del Estado queden cautivos de malas administraciones, que redundan en una mala calidad de los servicios.#

Un muro para proteger un Hospital de las olas

El Gobierno Provincial avanza en la obra de protección costera frente al Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia. La reconstrucción del muro presenta un avance de obra del 55%.

El Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, está trabajando desde enero en la construcción del muro costero en la zona del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, y el avance actual de la obra es del 55%.

Durante años, los temporales y sudestadas han causado un importante deterioro en el muro, afectado notablemente las cercanías del nosocomio, generando incluso afecciones en la calle.

El objetivo de la obra es reconstruir el muro existente en las zonas donde se presentan colapsos o fracturas importantes, recubriendo las superficies restantes, según el comunicado de prensa.#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 4
La propuesta de “Nacho” Torres En marcha. Así avanza la estructura que protege al Hospital Regional. Torres y su política de revisión.

Pesca: destacaron el beneficio para Chubut de que Brasil prorrogue la entrada de la merluza

El representante de Chubut en el Consejo Federal Pesquero Adrián Awstin se refirió a los beneficios para la pesca de Chubut de la prórroga para la entrada de merluza con criterio favorable de las exportaciones a Brasil.

“Esta prórroga hace que para todo el año sigamos teniendo la misma demanda de un mercado muy demandante y que paga bien la merluza como Brasil”. El volumen capturado entre fresco y congelado es de 23 mil toneladas. “Mucho va a mercado interno también, en Comodoro Rivadavia hay dos plantas pesqueras muy tradicionales de muchos años, que se dedican a la merluza y otras que trabajan merluza y langostino” dijo reconociendo a Comodoro como punto de referencia para el sector merlucero.

Awstin destacó los alcances de las políticas implementadas por la Provincia como la interacción con el sector empresario. “Hace muchísimos años seguimos rompiendo récords de captura y la especie langostino se encuentra en su mejor momento, con

una salud que a veces me sorprende. Cuando la pesca total de todo el país era de 40 mil toneladas solamente dentro de aguas provinciales pescamos casi 93 toneladas. Es un número impresionantemente bueno y muestra la sanidad del recurso del langostino como las condiciones climáticas como ambientales”, resaltó en LU4.

“Los precios internacionales siguen sosteniéndose, tuvimos un momento que había bajado el año pasado, aunque en la última feria de Barcelona mostró un repunte de dos dólares, pasando de cinco a siete treinta, lo cual nos hace esperanzar que este año va a ser más que bueno para Chubut”.

“Si el valor –dijo Awstin- de venta no es bueno, empieza la cadena a achatarse y el que la produce, la factura; tiene 300 personas en una planta pesquera y si el valor de costo de producción se asemeja al costo de venta y producción, se complica. Ahí el empresario deja de tener interés como sucedió hace cuatro y cinco años en Chubut con la merluza”.

Por ser un commoditie el precio se establece por competencia mundial y

que a diferencia de entonces cuando la cadena comercial estaba resentida, la apertura del mercado brasileño representa un repunte en niveles óptimos.

“El precio superó la media histórica, se acercaron a 4.009 dólares la tonelada, un precio muy bueno para la merluza que movió la cadena y se ha mantenido por toda la temporada” dijo.

“Por la fecha que se hace la feria de Barcelona, es el momento ideal para que empresarios de la Argentina ofrezcan su producto y fijen precios para la captura de aguas nacionales que va a comenzar seguramente en la segunda quincena de mayo, con lo cual esas capturas que se extienden hasta fines de septiembre o principios de octubre ya tienen una alta demanda”, expresó Awstin sobre el interés de compradores y la perspectiva de una excelente temporada para la pesca chubutense.

“Siempre está la posibilidad de sumar nuevos mercados. Hubo contactos con Turquía y hablamos con compradores de Noruega y Polonia. El langostino tiene una alta demanda que arrancó por los ‘80, el único cliente de alta demanda era España que le abría la puerta al resto de Europa. De a poco se fueron abriendo nuevos

mercados como Japón que empezó a demandar langostino entero; luego se abrió mercado como EE.UU. que en vez de comprar entero, pide desvenado y pelado, que implica más mano de obra”, expresó.

“El nuestro no es el único langostino que se vende en el mundo, hay muchos y competimos con otros más caros o más baratos, pero la mayor competencia es el que se produce en cautiverio a través de la apicultura. Este langostino se produce en gran cantidad en Brasil aunque Ecuador es el máximo productor mundial y como tiene la posibilidad de saber qué día y a qué hora van a tener un langostino comercial que va a ser ofrecido al mundo, tiene previsibilidad en el mercado. Nosotros no podríamos asegurarnos que vamos a capturar este invierno la misma cantidad que capturamos el invierno pasado, sería improbable que suceda”. Destacó la iniciativa del gobierno provincial de acompañar a los sectores empresarios para participar de estas ferias, que resultan el “mostrador” para ofrecer los producto. #

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 5
Adrián Awstin, representante en el Consejo Federal Pesquero Awstin hizo su diagnóstico.

Videoconferencia con representantes del Banco Argentino de Desarrollo

Reunión y gestiones por el financiamiento para hoteles

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Satre, participó de una videoconferencia con representantes del Banco Argentino de Desarrollo y referentes de hoteles y alojamiento de la ciudad y de distintas localidades de la zona, en el marco de las gestiones para que las PyMEs y comercios locales puedan acceder a líneas de financiamiento. Estuvieron por videoconferencia Julián Maggio, director del Banco BICE, y Martín Mendieta, oficial de la banca a nivel Patagonia. Se dialogó sobre créditos para proyectos de generación distribuida de energía renovable, ampliación y mejora de la infraestructura hotelera. Serían para que puedan acceder a la compra de paneles solares, inversiones, equipos y las obras para su instalación, con una tasa bonificada por el Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables. Según el intendente, “es un claro ejemplo de todas las políticas y gestiones fortalecer y acompañar al sector privado de nuestra ciudad. Si trabajamos juntos siempre vamos a obtener mejores resultados”.# El intendente Gustavo Sastre con referentes de hoteles y alojamiento.

Desde los primeros días de abril, se estableció un régimen especial y transitorio para que los ciudadanos de Trelew puedan regularizar sus deudas con un descuento del 80% sobre los intereses por mora en impuestos municipales. Este descuento es por el pago en efectivo, débito o crédito en un pago.

También, las tarjetas del Banco

Chubut Patagonia 365, Cabal de Banco Credicoop y Visa de Banco Hipotecario, se puede hacer el pagoen 12 cuotas sin interés.

Importantes retrasos

El coordinador de Rentas de Trelew, Francisco González, habló en Cadena Tiempo sobre el retraso en el pago de los contribuyentes en los últimos años a diferencia de años anteriores.

“Sin importar quien gobierne la ciudad, antes el vecino tenía un cumplimento muy importante con el tema pago de impuestos. Pero con el tema de la pandemia y la crisis económica, la inflación que nos viene castigando, llevó a que los vecinos, cosa que hacía años que no pasaba, que haya una mora importante en los impuestos”, sentenció González. En cuanto a los

impuestos inmobiliarios, alrededor del 50% de los ciudadanos están al día, otro 40% llevan entre uno y cinco años de atraso, “a ellos apuntamos con estos descuentos”, dijo el Coordinador de Rentas.

Instancias de cobro

“Desde el Municipio siempre intentamos con una intimación, una segunda intimación en aquellos vecinos que consideramos que tienen una capacidad de pagar aunque sea en cuotas. Si luego de tres intentos, los vecinos no se acercan a plantear su situación, se inician acciones legales. Esto lo que genera es un mayor gasto al vecino moroso, que debe pagar la deuda y los abogados y en casos de terrenos baldíos podría incluso llegar a rematarse el inmueble”, finalizó.

Operatoria vigente

El régimen de pago estará vigente hasta el 30 de junio, en la Municipalidad de Trelew, el horario de atención es de 8:15 a 13:45. Esta operatoria está disponible de manera online, en el sitio oficial: Trelew.gov.ar.#

Expo Rural Ganadera El Gobierno convoca a productores

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, convoca a productores chubutenses a ser parte del stand provincial en la 135° Expo Rural Ganadera 2023, que se realizará del 20 al 30 de julio en el Predio Ferial de la Rural, sito en Avenida Sarmiento 2704 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí, emprendedores de Chubut podrán generar espacios de comercialización, y promocionar sus productos.

Cabe mencionar que tendrán prioridad aquellos emprendimientos que cuenten con el sello de distinción Origen Chubut, cuyo objetivo es posicionar la oferta productiva de la provincia distinguiéndose con un sello único.

Exposición Rural

Se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.

Inscripciones

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 17 de mayo en https://bit.ly/3LqAFxh. Para mayor información, se puede solicitar al e-mail info@origenchubut.gob.ar o al teléfono 0280 4482603/607 (interno 296).#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 6
“Hace años que no había una mora tan importante”

Municipalidad de

Rawson

Se realizó la primera Kermés Inclusiva en el Centro Comunitario del barrio General Valle

La Municipalidad de Rawson realizó el sábado por la tarde, la primera edición de la Kermés Inclusiva en inmediaciones del Centro Comunitario del barrio General Valle.

En esta línea, la titular del área, Rocío Duarte, expresó que “la actividad busca difundir sobre la temática de discapacidad, concientizar y derribar barreras para que la sociedad en general no vea a las personas con discapacidad con estigma y de esta forma, empezar a hablar de inclusión”.

“Dentro de las propuestas de la actividad -agregó- contamos con un túnel sensorial llamado En tus zapatos, que tiene el objetivo de ponerse en el lugar de aquellas personas que tienen alguna disminución visual y/o motriz”, y mencionó que “estamos trabajando para llevar el túnel sensorial a La Muni en tu Barrio, como una muestra de lo que puede ser este proyecto que se llama Sembrando la Inclusión”. La funcionaria remarcó que “además de trabajar sobre la inclusión, ponemos en vista la temática del medioambiente. En esta oportunidad, hicimos entrega de paredones verdes al Centro Comunitario de ba-

Educativas

La Supervisión Seccional Región IV, Área Designaciones Nivel Primario, sito en calle Corrientes y Soberanía

Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario, Cabecera 2 Trelew que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el ciclo lectivo 2023, se ofrecerán los siguientes Cargos:

• Maestro de Grado - Jornada

Extendida – Turno Tarde

Escuela N° 16– 5° grado por áreas -Camarones. A partir del día 02/05/2023 y continúa. Presentarse el día 08/05/2023 a las 13.05hs.

• Maestro de Grado - Jornada

Extendida – Turno Tarde

Escuela N° 16 – 2° grado - Camarones. A partir del día 02/05/2023 y continúa. Presentarse el día 08/05/2023 a las 13.05 hs.

• Maestro de Grado– Jornada

Completa

Escuela N°175– 5° grado por áreasTrelew – A partir del día 04/052023 y continúa. Presentarse el día 08//05/2023 a las 8.05 hs.

• Maestro Bibliotecario- Turno Mañana y Tarde

Escuela N°216 - Trelew – A partir del día 03/05/2023 y hasta el 28/10/2023. Presentarse el día 08/05/2023 a las 8.05 hs.

Maestro de Grado - Turno Tarde

Escuela N° 122–2° grado- Trelew – A partir del día 04/05/2023 y continúa. Presentarse el día 08/05/2023 a las 13.05 hs.

• Maestro Bibliotecario- Jornada Completa

Escuela N°64 – Trelew – A partir del día 04/05/2023 y continúa. Presentarse el día 08/05/2023 a las 8.05 hs.#

rrio, que fueron confeccionados por las personas que asisten al Taller de Escucha Activa”. Asimismo, destacó que “uno de nuestros objetivos, desde el área de Discapacidad, es acercarnos más a los vecinos de cada sector, derribando barreras y generando concientización. Ya estamos proyectando llevar la actividad al Área 12 y Área 16”. Finalmente destacó el trabajo en conjunto “con el Centro Comunitario del General Valle y su presidente, Javier Valenzuela, que nos permitió traer y formar parte de una actividad tan importante como la Kermés Inclusiva”. Por su parte, el presidente barrial, Javier Valenzuela, destacó la iniciativa “como sociedad nos permite establecer un contacto más cercano con los vecinos y tener un rol más participativo con respecto a la temática, entendiendo y acompañando a cada uno de ellos”. Además, se refirió a la donación de los paredones verdes, y dijo que “una de las premisas era que quede identificado de alguna forma que se desarrolló la actividad en el barrio, demostrando la inclusión”.# La

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 7
actividad busca difundir y concientizar sobre la temática de discapacidad en los barrios de Rawson.

La Asociación Civil Manos Unidas brinda un taller de construcción para más de 30 vecinos de Rawson

Manos Unidas capacitó a los vecinos con apoyo del Gobierno provincial

La Asociación Civil Manos Unidas brinda un taller de capacitación a más de 30 vecinos en su mayoría mujeres de la ciudad de Rawson Capital de Chubut. Esta herramienta formativa de capital humano en un trabajo social y comunitario es gracias al acompañamiento de la directiva del gobernador Mariano Arcioni a través de la secretaria de Trabajo. Así lo informó la titular del IPVyDU Ivana Papaianni quien en la mañana del sábado visito en la vecinal de las490 Norte al taller. “Fui invitada a conocer este trabajo y sorprendida por el interés masivo de participación nos hemos comprometido en seguir acompañando este tipo de iniciativas que realmente son ejemplo para tantos vecinos que construyen su vivienda o la mejoran”. Graciela, una de las participantes, agradeció la posibilidad de capacitarse con el acompañamiento del gobierno provincial que permite hacer posible aplicar lo que aquí aprende a su ilusión de ampliar su casita. En el área vecinal se realizarán todas las prácticas que también permiten mejorar el lugar.# Muchas

Nuevo curso Manipulación de alimentos

Organizado por la Municipalidad a través del área de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, se desarrollará el martes y el jueves en el Centro Cultural “José Hernández”. Las inscripciones se reciben en la oficina del organismo, en Avenida Libertad y Morel.

La directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson, Noelia Sánchez, confirmó la realziación del nuevo curso de manipulación de alimentos, destinado a todas aquellas personas relacionadas con el transporte, elaboración y comercialización de productos alimenticios y gastronómicos.

Sánchez indicó que el curso se llevará adelante en la sala del Centro Cultural “José Hernández”, ambos días desde las 15 y hasta las 18,30 horas. El examen para obtener el carnet se llevará adelante el viernes, 12 de mayo, a las 15 horas.

“Para inscribirse, las personas interesadas se pueden acercar a la oficina, en Avenida Libertad esquina Morel, que se encuentra abierta desde las 7 hasta las 19 horas en horario corrido, de lunes a viernes”, precisó Sánchez.

“Los invitamos a que se puedan inscribir. Recordamos que se abona con tarjeta de débito o crédito y el valor es de 3.500 pesos”, añadió.#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 8
mujeres participan del taller de construcción, herramienta de trabajo social y comunitario.

Pidieron vacunarse para evitar las internaciones

Ante la llegada del frío intensos y el incremento estacional de casos del virus influenza que se espera para las próximas semanas, el Ministerio de Salud insta a vacunarse contra la Gripe a todos los menores de 2 años, gestantes, adultos mayores y con enfermedades crónicas, a fin de disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.

Las vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios de la provincia, gratis para grupos de riesgo.

La vacuna antigripal está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

La vacunación antigripal se inició el 17 de marzpara lograr las mayores coberturas en cada grupo incluidos en la estrategia, antes de la llegada del frío y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves.

Virus influenza

En relación al virus influenza es probable que, como en años anterio-

res, para las próximas semanas se observe un incremento en el número de casos. Es muy importante recordar a las personas que presentan condiciones de riesgo que reciban lo más pronto posible la vacunación antigripal para estar protegidos ante una mayor circulación del virus.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, en las primeras 15 semanas del año, las notificaciones de Enfermedad de Tipo Influenza, bronquiolitis en menores de 2 años y neumonía se encuentran en valores inferiores en comparación con años históricos, aunque los valores son superiores a los registros de 2020 y 2021. Sin embargo, en las próximas semanas también se prevé un ascenso estacional en el número de casos.

Asimismo, y frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, el Ministerio de Salud del Chubut insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra Gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.#

Municipalidad de Trelew

Sectores vulnerables reciben 14 toneladas de verduras

La Municipalidad de Trelew entregó 14 toneladas de alimentos a instituciones en concepto de aporte social del Programa de Fortalecimiento de la Producción Hortícola Bajo Cubierta, de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, en conjunto con productores del valle.  La entrega fue implementada a través del área de Desarrollo Social del Municipio que estableció las prioridades. Entre los beneficiados se encuentran comedores comunitarios, hogares para personas mayores y el Hospital Zonal de Trelew que recibieron lechuga, espinacas, acelga, zapallo, cebolla, tomate, morrón, berenjenas, zapallito, pepino, papa, zanahoria y toda clase de especies.

El titular de la Agencia, Yamil Balul, explicó que “es la contribución solidaria a la que se comprometieron los 14 productores locales que recibieron infraestructura productiva (invernáculos) y asistencia del Programa de Fortalecimiento de la Producción Hortícola, con fondos que fueron gestionados por el Municipio ante Nación en forma de Aporte No Reintegrable”.

“Se estableció un porcentaje de la producción anual que tienen que ir entregando para la asistencia, especialmente, de familias en situación vulnerabilidad, a través del área de Desarrollo Social que es la que releva la demanda y coordina la entrega. Es una excelente manera de que la inversión hecha por el Estado, vuelva en beneficios para la comunidad”, precisó.

La temporada hortícola de Trelew 2022-2023 cerró con una producción récord, debido en gran manera a la inversión tecnológica que mejoró la infraestructura productiva e incorporar maquinaria agrícola.  Balul aseguró que los buenos resultados se deben a “la ejecución de políticas de promoción y desarrollo para el sector productivo local que viene sosteniendo el municipio”. #

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 9
Producción. Los emprendedores cumplieron con su compromiso.

Mucha concurrencia en festejo de Luz y Fuerza

La Seccional Puerto Madryn del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia celebró el Día del Trabajador y de la Trabajadora el viernes con 400 compañeros y compañeras que prestan servicio en Servicoop, Transpa, Transener, Vestas, Genneia, Goldwin, Nordex, Centrales Térmicas y CGS. Degustaron el tradicional asado.

A la hora de los discursos, el secretario general de la Seccional, Roberto Fuentealba, expresó que “esta fecha es de suma importancia para los trabajadores ya que tenemos como hito de celebración el 1 de mayo, pero las luchas por dignificar a la clase obrera se disputan diariamente y más aún en el mundo que vivimos. Hoy algunas expresiones pretenden seducir al electorado con promesas vacías y confusas de prosperidad, pero tienen un transfondo de concreta flexibilización laboral. Atravesamos una situación difícil y posiblemente enfrentaremos un futuro aún más complejo y debemos estar preparados. La derecha hoy expresa de forma clara, cual es el rol que le quiere asignar a la clase obrera y lo intentará yendo contra los Convenios Colectivos de Trabajo. La mejor opción que tenemos los trabajadores, es hacer prevalecer la unión”.

Fuentealba hizo un párrafo aparte para honrar la memoria del compañero jubilado José Armando “El Tucu”

Suárez: “Hace algunos días nos dejó el compañero El Tucu, quien presidía la Comisión de Jubilados de la Seccional y que, además, forma parte de la historia de nuestro Sindicato. Fue un

Celebración. Además de conmemorar el Día del Trabajador, los referentes de Luz y Fuerza pidieron unirse para un futuro que será muy complejo. compañero con un corazón invaluable, solidario, amigo y consejero. No quiero pedir un minuto de silencio porque el Tucu siempre fue alegría, fue cantor de interminables madrugadas y sobre todo, fue un compañero que lo brindo todo y más. Démosle un fuerte aplauso en su memoria”

En tanto, el Secretario Gremial, Julio Carbone, destacó: “Quiero transmitirles a los más jóvenes que esta gente que se dice revolucionaria, lo que propone es ajuste y desde que yo tengo uso de razón el ajuste siempre lo pagamos los trabajadores. Las conquistas sociales hay que defenderlas con firmeza y unión”.

Luego fue el turno del secretario gremial Coordinador, Walter Villavicencio: “Hay que tener más presente que nunca la conciencia de clase trabajadora, porque esa conciencia es la que nos mantiene unidos. Somos Luz y Fuerza y hemos atravesado muchas situación y de diversas índoles, pero siempre nos sobrepusimos gracias a la unión de los compañeros”.

Luego fue el turno de Alejandro Álvarez, Secretario de Vivienda y Obras, quien en representación de la Comisión Directiva Regional manifestó que “quiero hacerles llegar el saludo fraterno de nuestro Secretario General Héctor González, quien no pudo

asistir por estar presente en Esquel en el segundo seminario regional para la transición energética”. Álvarez también destacó que “transcurrimos tiempos turbulentos, en lo social, como en lo político y económico, por lo que a la hora de que cada uno vaya a votar compañeros, lo hagamos con mucho criterio y en defensa propia”.

Para finalizar Fuentealba dedicó palabras a las últimas novedades: “Tras más de 30 años de lucha, pudimos hacer que los compañeros que prestan servicio en la represa Hidroeléctrica Futaleufú sean encuadrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. Es un logro para todos los trabajadores

de la Patagonia, ya que se tuvo que enfrentar a uno de los poderes económicos más influyentes de nuestra región, incluso del país y aún así los trabajadores organizados pudimos lograrlo. Seguimos por el mismo camino con Transener, ya que no cumple con la normativa. Transener tiene que saber, como cualquier empresa que se quiera instalar en la Patagonia, es que debe aplicar nuestro Convenio y entender que el costo de vida de la Patagonia es muy diferente al del Obelisco y vamos a luchar hasta las ultimas consecuencias”. Para cerrar la noche, hubo shows de banda locales, con un espectáculo a puro calor.#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 10
Puerto

En el bienio 2021/22 se registró un episodio de violencia policial cada 32 horas en Chubut

Surge del último Informe de Banco de Datos de Casos de Tortura, que cubre en su mayor parte las gestiones de Federico Massoni y Leonardo Das Neves al frente del Ministerio de Seguridad. Se relevaron 540 episodios de violencia institucional. Preocupan los incidentes dentro de domicilios particulares.

ciones, quebraduras, pérdidas de piezas dentales, quemaduras y mordedura de perro.

En Chubut se relevaron 540 hechos de violencia institucional durante 2021 y 2022. Implica que se produjo un hecho cada 32 horas.

La víctima promedio es un hombre de 18 a 39 años que no finalizó la secundaria, tiene un oficio, una ocupación laboral y no está privado de su libertad.

Son datos del Informe bianual del Banco de Datos de Casos de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes que releva el Ministerio de la Defensa Pública. Buena parte del lapso revisado fue bajo las gestiones de Federico Massoni y Leonardo Das Neves como ministros de Seguridad.

La mayoría de los hechos se produjo en la vía pública sin existir un operativo policial, dentro de las comisarías o al momento de la detención en flagrancia. La franja horaria con mayor cantidad de hechos violentos es la que va de las 0 a las 6.

Dos de cada tres tipos de violencia en los hechos registrados están enmarcadas como violencia típica: golpes de puño, patadas, insultos, amenazas empujones, pisotones y cachetadas.

La Circunscripción Judicial que presenta el mayor porcentaje de violencia atípica es Comodoro Rivadavia.

De acuerdo a la estadística el 85% de las victimas sufrieron algún tipo de lesión, siendo las más comunes: hematomas y escoriaciones. Las más graves registradas son: cortes, luxa-

En el 70,7% de los casos las lesiones son observables a simple vista. Y en el 28,6% no pero incluyen dolores corporales, dificultades para caminar o tuvieron pérdida de conocimiento.

Fallecieron tres víctimas. Una por disparos con bala de plomo, una por incendio en un lugar de detención y otra por heridas producidas por otros detenidos en un Iugar de detención.

En el 99% de los hechos los autores pertenecen a la Policía del Chubut y el personal de las comisarías es el que tiene mayor participación. En seis de cada diez casos los autores eran dos o más personas.

Un tercio de las víctimas no realizó la denuncia ni la realizará por miedo a represalias, porque no le interesa, descree de la Justicia, no tiene tiempo o no tiene pruebas.

Además se registró la primera víctima con género no binario.

Los meses con mayor incidencia de episodios fueron marzo, febrero y mayo. Pero los dos meses que tienen un promedio de un caso por día son febrero y marzo.

En relación a las dependencias policiales en las que se produjeron hechos, en la Circunscripción Judicial Trelew se observa que la Alcaidía policial es la que tiene mayor incidencia con 22% de los hechos relevados. En Comodoro Rivadavia la mayor incidencia la tiene la Comisaría Séptima con el 16%; en Puerto Madryn la mayoría de los casos se producen en la Comisaría Primera; en Rawson los casos se producen en la Comisa-

ría del centro; en Esquel los casos se producen en la Comisaría Segunda y en las comisarías de los pueblos de la Comarca y en Sarmiento, en la Comisaría de la ciudad.

En este relevamiento surgió una tipología novedosa que según la Defensa Pública hay que seguir con atención: la violencia en domicilios particulares en allanamientos o sin orden judicial. El 13% de los hechos se produjeron en estos contextos.

Según explica el Informe, “fue una tradición en la historia de la Defensa que los informes sean anuales. En esta oportunidad hemos variado a fin de medir más extendidamente en el tiempo la violencia policial y por ello la elección de este formato bianual”.

Son parte del relevamiento los presuntos episodios de violencia institucional ocurridos durante los operativos de la Policía luego de la aprobación del proyecto de Iey de

Zonificación Minera ocurridos en diciembre de 2021.

“Tuvieron como epicentro Rawson durante tres largas noches. Si bien el panorama de violencia comprendió hechos de diverso tipo, la característica saliente se vinculó a la utilización irrazonable, desproporcionada y por ende ilegal de armas no letales, pero que ocasionaron numerosas lesiones en la ciudadanía que se encontraba movilizada”.

El Informe describe que el trabajo de la Defensoría Penal y el Servicio Social de la capital tuvo dos grandes etapas. La primera, mientras acontecían los hechos, recorriendo las comisarías de la ciudad a fin de tomar un primer contacto de tipo preventivo e informativo hacía las personas detenidas y sus familiares. Luego, buscando y asesorando a las víctimas en torno a una posible representación judicial que impulse los procesos de denuncia e investigación.

Parte de los tipos de violencia institucional que surgen del Informe “son el resultado de una problemática endémica en nuestra provincia. Pero también han repercutido aquí una larga de serie de retrocesos en materia de derechos humanos en los últimos años”.

“Lineamientos políticos contradictorios y violatorios de estándares de derechos humanos, en formato de Protocolos o regulaciones del uso de la fuerza, han sido caldo de cultivo de estas prácticas”, afirma Defensoría.

Al documento lo firmaron el defensor general Sebastián Daroca y el secretario Coordínador y de Política Instítucional, Germán Kexel.#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 11
Protagonista. Daroca, defensor general que firmó el Informe Bianual.

Para buscar empleo

La Municipalidad de Rawson brindará un nuevo ciclo de los talleres de Orientación Laboral y Apoyo a la búsqueda de empleo. Será los días 16 y 17 de mayo y el de Apoyo a la búsqueda de empleo, será el 23 y 24 del mismo mes. Rocío Duarte, directora del área de Discapacidad, indicó que “con la realización del primer encuentro mucha gente se ha informado y se ha acercado para participar, contando hasta este entonces con 15 inscriptos”.

“El Taller de Orientación será en el Punto Digital de Rawson, Ernesto Echave 607, de 9 a 12, finalizando la semana siguiente, con Apoyo a la búsqueda de empleo”, informó.

Funciona las 24 horas

Al finalizar los talleres “seguimos un proceso que consiste en llevar a cabo los nuevos lugares de trabajo junto a Nación y la Oficina de Empleo local”.

Duarte advirtió que “a jóvenes y adultos les cuesta conseguir empleo y más si la persona tiene discapacidad, Buscamos resolver estas cuestiones, a través de estas propuestas”.

“Trabajamos el perfil de los participantes, fortalezas y debilidades que son trabajadas para tener un mejor desempeño laboral. También realizan cartas de presentación, currículum vitae, juego de roles para que puedan ponerse en situación de entrevistados, y otros trabajos”, cerró.#

Rawson habilitó un celular para denuncias ambientales

Rawson habilitó un teléfono celular para hacer denuncias y reclamos ambientales. Lo confirmó el secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad capitalina, Miguel Larrauri. El número 154876347 está habilitado las 24 horas, todos los días. Larrauri dio a conocer que el área a su cargo habilitó el número de teléfono celular para que los vecinos puedan realizar denuncias y reclamos relacionados con la limpieza y aspectos ambientales de la ciudad.

“Recibimos fotos, videos, llamadas y está las 24 horas del día, de lunes a domingo”, informó Larrauri.

“La idea es tener un mayor acercamiento con el vecino. Cuando vamos a algún barrio, ese es el planteo que hacemos: involucrar al vecino en la cuestión ambiental”, agregó el funcionario.

La intención, insistió, es que, “además de las cuadrillas que trabajan, una vez que terminan el trabajo, los vecinos puedan colaborar con el cuidado de los espacios verdes, bulevares, y demás”.

“Es una forma de que el vecino se involucre. Y si ve a alguien que pasa por algún contenedor, por algún boulevard o espacio verde y descarga escombros, colchones, lavarropas viejos, lo que sea, pueda hacérnoslo saber. Nosotros, identificando el dominio, podemos hacer un acta de infracción para enviar al Tribunal de Faltas”, explicó.

Además, dijo, “estamos con charlas ambientales en colegios, con un programa de radio, tratando de hacer mucha conciencia en la ciudadanía”. “Este teléfono viene a colaborar muchísimo y de esta manera podemos actuar con los que no cumplen las ordenanzas y echan a perder el gran trabajo del empleado municipal del área de Ambiente”.#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 12
Novedad. Larrauri explicó la nueva forma de comunicación en Rawson.

River ganó el Superclásico en el descuento

River fue superior a Boca y lo venció en un final caliente por 1 a 0 en un atractivo Superclásico que disputaron en el Monumental, en el marco de la décimo quinta jornada de la Liga Profesional. Miguel Borja de penal, a los 47 minutos del segundo tiempo, le dio el triunfo al “Millonario”. River finalizó el encuentro con diez futbolistas por la expulsión de Agustín Palavecino, por agresión física al igual que sus compañeros Elías Gómez y Ezequiel Centurión, quienes se encontraban entre los suplentes.

Además, Boca terminó con ocho jugadores en campo, ya que vieron la roja Ezequiel Fernández, Miguel Merentiel y Nicolás Valentini, a los 58 minutos del complemento, por agresión física en el tumulto final. Con este resultado, el conjunto local sigue en lo más alto del certamen con 37 unidades, y le lleva 9 puntos a su inmediato perseguidor San Lorenzo -que jugará hoy-, mientras que el “Xeneize” quedó en la décimo tercera posición con 18.

El encuentro comenzó disputado, y esta temática de fricción se extendió a lo largo de la primera etapa: el árbitro Darío Herrera amonestó a un total de siete futbolistas, algo que dejó condicionados a Leandro González Pirez, Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Enzo Díaz, Alan Varela, Nicolás Figal y Guillermo “Pol” Fernández.

En cuando al poco fútbol que hubo en el estadio Monumental, fue River el encargado de manejar los hilos del encuentro y ser el protagonista del mismo con un claro dominio y generando las acciones de peligro.

Ignacio Fernández en dos oportunidades, primero con un remate cruzado al borde del área grande y luego con un tiro libre, no pudo ganarle el duelo al arquero de Boca Sergio “Chiquito Romero”, quien en la única acción que no pudo responder, observó como el cabezazo de Lucas Beltrán pa-

só a centímetros de su palo más lejano. El cuadro de Jorge Almirón estuvo lejos de tener una buena primera etapa: se vio desbordado constantemente cuando su rival decidió presionar y jamás logró acechar con riesgo al arco custodiado por Franco Armani. Ya en el complemento, Boca fue el que tomó la iniciativa, sorprendió con una fuerte presión y Sebastián Villa se escapó para quedar mano a mano frente a Franco Armani, pero Milton Casco evitó de forma notable la definición del colombiano, mientras que en la acción siguiente fue Nicolás Valentini el que salvó al “Xeneize” de que Fernández, convirtiera el tanto para River.

Con el correr de los minutos, el encuentro se tornó de ida y vuelta, y ambos conjuntos exhibieron sus armas para intentar abrir el marcador:Romero le ahogó el grito de gol a Nicolás de La Cruz, quien sacó un violento remate de media distancia, y luego el palo le negó la apertura al ingresado Pablo Solari, mientras que Villa con un tiro libre generó expectativas, pero Armani sacó el balón al tiro de esquina. Tanto River como Boca sintieron el cansancio que demandó el partido y las ideas fueron escaseando, sin embargo, cuando el encuentro se iba camino al empate, Agustín Sandez se llevó por delante a Solari y el árbitro Herrera sancionó el penal: Miguel Borja, con un sutil remate, engañó a Romero y firmó el 1 a 0.

En pleno festejo, en el medio del campo de juego se dio tumulto general en el que futbolistas y asistentes de ambos equipos se pelearon, con golpes de puño, para bajarle la persiana a un Superclásico cargado de condimentos que tuvo un total de seis expulsados, tres de cada lado: Palavecino, Gómez y Centurión en el “Millonario” y Fernández, Merentiel y Valentini en el “Xeneize”.#

PROVINCIA_LUNES_08/05/2023 PÁG. 13
Final caliente
Colibrí agónico. Miguel Borja convirtió de penal, en tiempo de descuento, el único gol del Superclásico.

Bigornia sumó otra victoria y es cómodo puntero

Bigornia le ganó un duelo cerrado a Portugués para continuar en lo más alto de la tabla del Austral.

Finalizó la cuarta fecha del torneo Austral de rugby, con una nueva victoria del líder del certamen, Bigornia Club de Rawson. Esta vez, con localía en cancha de Draig Goch de Gaiman, el “Yunque” se impuso contra Deportivo Portugués de Comodoro Rivadavia, por 16 a 8, revirtiendo un resultado adverso ya que la visita estaba arriba 8-0.

Con esta nueva victoria, el conjunto capitalino sumó su cuarta victoria y es el único puntero, cinco puntos por encima de Puerto Madryn, que está segundo. Ayer también, Patoruzú ganó su primer partido en el torneo, tras vencer como local a Comodoro RC, por 31 a 29, en un entretenido y parejo partido, donde los penales fueron protagonistas del cotejo.

El sábado, el “Lobo Marino” venció a Draig Goch, por 34 a 16, y como visitante en Caleta Olivia, Calafate RC se hizo fuerte y derrotó al último campeón, San Jorge, por 24 a 22. Chenque sumó los cinco puntos por la ausencia de Trelew RC. En la próxima fecha, el líder capitalino jugará en Santa Cruz y Madryn sumará los puntos ante Trelew.#

Como local, “Pato” ganó su primer partido ante Comodoro RC.

Torneo Austral 2023

Resultados

4ta fecha

Sábado

Draig Goch 16 - Puerto Madryn RC 34

San Jorge 22 - Calafate RC 24

Trelew RC 0 – Chenque 21

Ayer

Patoruzú 31 - Comodoro RC 29

Bigornia Club 16 – Dep. Portugués 8

5ta fecha (13 o 14/05)

San Jorge vs. Bigornia

Trelew RC vs. Puerto Madryn RC

Hockey

Calafate RC vs. Comodoro RC

Patoruzú vs. Dep. Portugués Draig Goch vs. Chenque

Las mayores están al día

Por la 6ta fecha del Torneo 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, jugaron ayer las divisiones mayores.

En Caballeros, Trelew le ganó por 2 a 1 a Germinal, Bigornia goleó 5 a 0 a CEC y Puerto Madryn RC superó por 3 a 1 a Draig Goch.

En Damas, se disputó el recupero de la 3ra fecha.

En Intermedia, Bigornia goleó 5 a 1 a Draig Goch y fue empate en cero Germinal contra Trelew.

En Primera, Bigornia también ganó por goleada a Draig Goch, por 4 a 1, mientras que Trelew RC superó a Germinal, por 3 a 2.#

EL DEPORTIVO_LUNES_08/05/2023 PÁG. 14
Torneo Austral de Rugby
Posiciones Equipo PJ PG PE PP Bns Pts Bigornia 4 4 0 0 2 18 Puerto Madryn 4 3 0 1 1 13 Calafate 4 3 0 1 0 12 San Jorge 4 2 0 2 4 12 Chenque 4 2 0 2 4 12 Portugués 4 2 0 2 3 11 Draig Goch 4 2 0 2 1 9 Comodoro 4 1 0 3 1 5 Patoruzú 4 1 0 3 1 5 Trelew 4 0 0 4 0 0
Resultados – 6ta fecha Caballeros Trelew RC 2 – Germinal 1 CEC 0 – Bigornia 5 Pto. Madryn RC 3 - Draig Goch 1 Veteranas Trelew RC 2 – Germinal 0 Bigornia 0 – Patoruzú 2 Recupero - 3ra fecha Intermedia Bigornia 5 - Draig Goch 1 Germinal 0 - Trelew RC 0 Primera Damas Bigornia 4 - Draig Goch 1 Germinal 2 - Trelew RC 3
alberto evans norman evans
Trelew y Germinal jugaron el caballeros. El “Verdiblanco” levantó notablemente su nivel y cayó solo 2-1.

Culminó la doble fecha en Comodoro

Clase 2: Iansa ganó en Concordia

y Blotta fue 15°

Se llevó a cabo el Gran Premio “Todos por el Hospital Regional” en Comodoro Rivadavia, donde se corrieron la tercera y cuarta fecha del calendario del automovilismo de pista provincial en el autódromo “General San Martín”.

En las finales del sábado, por la tercera jornada, Cristian Almendra se quedó con el triunfo en el TP 1.100. El piloto de Trelew logró su primera victoria de la categoría espectáculo, escoltado por Damián Lara y Arian Gómez.

Luego, el comodorense Christian Abdala cosechó su tercera victoria consecutiva en la divisional TP Gol

1.6., segundo fue Sandro Abdala y tercero Pablo Pires. Enrique Verde se impuso en una entretenida y vibrante final del TC Austral, y el podio lo completaron Sergio Larreguy y Miguel Otero. Jonathan Montenegro resultó vencedor en la final de la Monomarca R12. Ahora se prende en la lucha por el campeonato. Segundo cruzó la meta Lucas Nicolia y tercero Julio Varone.

Por último, el piloto de Rawson, Amilcar Oliver, se quedó con la tercera fecha del TC Patagónico. Segundo puesto para Axel Oliver y tercero Francisco Rodríguez.

Cuarta fecha

Ayer se corrieron las finales correspondientes a la cuarta fecha. Diego Lara ganó en el TP 1.100, su primera victoria, seguido por Walter Jones y Daniel Galleguillo.

Amilcar Oliver se impuso en la ginal del TC Patagónico y el podio lo completaron Julio Bona y Paco Rodríguez. Después, Sandro Abdala, segundo el sábado, ganó la segunda final del Gol 1.6. En R12, hubo primera victoria de Nicolás Rodríguez. Y en el TC Austral, ganó Enrique Verde y se escapa en el campeonato. Completaron el podio Sergio Larreguy y Javier Figueroa.#

Con el Toyota Etios que corría su fallecido amigo Alex Conci, el “Misil” Gastón Iansa logró un emotivo triunfo en la 4ª fecha de la división menor del Turismo Nacional, que se disputó en Concordia. El chubutense Renzo Blotta fue 15°.

Tras la muerte de Alex Conci el pasado 24 de abril, Gastón Iansa (Toyota Etios) se propuso lograr con el Toyota Etios que corría el cordobés la victoria que la vida no le había dado tiempo de conseguir a su amigo. Y ese deseo que tomó forma de sentido y emotivo homenaje durante todo el fin de semana tuvo un conmovedor desenlace con el triunfo del “Misil” en la 4ª fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputó en Concordia.

El piloto de San Vicente, que largó 2º en la 30ª Final de la historia para la división menor en el autódromo entrerriano, superó con una gran maniobra al “poleman” Thiago Martínez (Ford Fiesta Kinetic) en la 1ª vuelta, en el frenaje previo a la chicana. A partir de allí se mantuvo al frente, aunque sin poder distanciarse mucho de Juan Pablo Pastori (Toyota Yaris), quien terminó 2º a 1s138.

Pablo Ortega (VW Gol Trend) completó el podio luego de largar desde la 4ª posición y obtuvo su primer “top 3” de la temporada en su 2ª carrera con el auto del Procacitto Racing. Thiago Martínez (Ford Fiesta Kinetic), que había caído al 6º lugar en la 1ª vuelta, y Alejandro Torrisi (Nissan March) cerraron el lote de los 5 primeros.

Por su parte, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic), líder del campeonato, llegó 6º, la primera posición que permite no sumar lastre. De esta manera, el piloto del Ale Bucci Racing seguirá con 30 kilos de lastre.

El chubutense Renzo Blotta, piloto Jornada con un Toyota Elios, terminó en la posición 15° y se ubica en la cuarta posición en el campeonato de la Clase 2.

Lo que viene

La próxima fecha del Turismo Nacional se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo. Si bien el escenario no está confirmado oficialmente, será en el autódromo de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, un escenario que la categoría no visita desde el 24 de octubre de 2004.#

EL DEPORTIVO_LUNES_08/05/2023 PÁG. 15
Más de 150 pilotos, dijeron presente en Comodoro, en la doble fecha que fue para colaborar con el hospital. Automovilismo
Provincial
Turismo Nacional
Renzo Blotta junto a su Toyota Etios, con el auspicio de Diario Jornada. Durante sábado y domingo, se realizaron la tercera y cuarta fecha del automovilismo de pista provincial. diario cronica diario cronica

Guillermo Brown hizo los deberes como local

0 3

GMO. BROWN CADU

Roberto Ramírez Fabricio Henricot

Rodrigo González J. P. de León

Jonatan Fleita F. Laumann

Nahuel Tecilla Damián Zadel

S. Velásquez L. S. Costa

Emiliano Romero M. Ortigoza

A. González R. Priori

Valentino Werro B. García

Mauro Fernández L. Disanto

Julio C. Rodríguez M. Giménez

Martín Pino Nicolás Tolosa

DT: G. Esmerado DT: S. Davio

Goles: PT 14m Arnaldo González (GB), 25m Martin Pino (GB). ST 26m Arnaldo

González (GB).

Cambios: ST 13m Braian Gómez x Disanto (CADU), Tomas Bellido x Ortigoza (CADU), 16m Tobías Torrielli x M. Fernández (GB), 30m Martín Rolle x Pino (GB), Felipe Fernández x Priori (CADU), 34m Ariel Morales x Bahiano García (CADU), Eric Barrios x González (GB), Bruno Baez x Julio Cesar Rodríguez (GB), Amonestados: Ponce De Leon (CADU), Romero (GB), Velásquez (GB), Toloza (CADU). Árbitro: Emanuel Ejarque.

Estadio: Raúl Conti.

Por la fecha 15 de la Zona A, Guillermo Brown goleó 3-0 a Defensores Unidos de Zárate y se acercó a la zona de reducido. Arnaldo González por duplicado y Martín Pino convirtieron los goles de la victoria.

En el Raúl Conti, La Banda tuvo una gran presentación ante su gente y se quedó con tres puntos que le permite entrar dentro de las primeras 10 posiciones de la tabla.

El inicio del encuentro fue parejo y equilibrado. Martín Giménez remató de zurda pero el arquero Roberto Ramírez controló sin problemas, en el primer intento de la visita.

Antes del cuarto de hora, de pelota parada llegó el primero de los madrynenses. Arnaldo González sacó a relucir su buena pegada, ejecutó un tiro libre cerca del área y estableció el 1-0.

Con la ventaja a su favor, los dirigidos por Gastón Esmerado empezaron a dominar el partido y a generar situaciones para aumentar el marcador. Julio Rodríguez desbordó por izquierda, asistió a Mauro Fernández que desperdició una clara chance de gol.

Con un gran tiro libre, Arnaldo González abrió el marcador ayer en la jornada de fútbol del Raúl Conti.

Brown volvió a llegar, pero esta vez, lastimó y estiró diferencias. El ‘Rayo’ superó a su marcador por la banda izquierda, saco un centro para Pino y convirtió el 2-0 en 25’ de juego.

EL DEPORTIVO_LUNES_08/05/2023 PÁG. 16
Nacional
Primera
Brown derrotó a uno de los equipos del lote principal. Daniel Feldman Daniel Feldman

En el complemento, Brown pudo sostener la ventaja obtenida en la primera etapa y mantener el nivel de juego durante el primer lapso del segundo tiempo. Luego de varios minu-

tos sin ocasiones de peligro, promediando los 26 minutos, ‘Pitu’ González volvió a hacerse cargo de un tiro libre, y tras un gran remate anotó el 3-0 que desató el festejo de todo el Raúl

Los líderes siguen firmes

Conti. A partir de ahí, el CADU no tuvo reacción y pese a que intentó llegar al descuento, los chubutenses también tuvieron chances para anotar el cuarto. De esta manera, el elenco portuario volvió a ganar como local y con este resultado alcanzó los 18 puntos para quedar en la 9na posición. En la siguiente fecha, Brown irá hasta San Juan para enfrentar el día lunes 15 de mayo a San Martín. #

Se disputó la sexta fecha del Apertura 2023 femenino de la Liga del Valle. Los líderes de ambos grupos lograron sendas victorias que ratificaron su presente.

En la Zona A, Deportivo Madryn venció por 3-1 a Deportivo Roca, en condición de visitante.

En la Zona B, en la Villa Deportiva, Independiente goleó 7-1 a Gaiman FC, con tantos de Nicol Jones (4), Eva Sch-

mid, Agustina Tagliaferro y Carolina Bode. En ambos casos, el “Depo” y el “Rojinegro” posee marca perfecta de puntos: 18.

Otros resultados: Zona A: CEC 0-Alianza Fontana Oeste 0. Zona B: Atlas 0-Guillermo Brown 4 y Racing Club 3-J.J. Moreno 2. El viernes pasado, en un partido postergado de la quinta fecha, Germinal derrotó a CEC por 1-0.#

EL DEPORTIVO_LUNES_08/05/2023 PÁG. 17
Independiente goleó 7-1 a Gaiman en la VIlla Deportiva, por la Zona B. Apertura femenino González celebra su segundo gol personal, el tercero de Guillermo Brown ayer. En la próxima fecha, Brown viaja a San Juan para visitar a San Martín. Daniel Feldman Daniel Feldman alberto evans

Las formativas y un crecimiento notable

Por la octava fecha del torneo Apertura 2023 de la Asociación de Básquet del Este del Chubut, se jugaron los encuentros de las categorías inferiores, en varones y mujeres, durante sábado y domingo.

En la división U15, Independiente de Trelew se llevó una gran victoria como visitante del gimnasio “Mariano Riquelme” de Ferrocarril Patagónico, por 66 a 60.

En otro partido jugado en la ciudad de Puerto Madryn, Germinal le ganó a Brown, por 59 a 44.

Mientras que Huracán se quedó con el duelo trelewense sobre Racing, por un amplio tanteador de 66 a 29.

En U17 Racing superó a Huracán, por 84-67, Ferro vapuleó a Independiente por 102-45 y Brown le ganó a Germinal, por 69 a 63.

En U13, cayeron todos los locales. Brown 58-69 con Germinal, Huracán perdió 39-79 ante Racing, y Ferro 6277 con independiente.

Las chicas

En los juegos de las formativas femeninas, también se jugaron varios encuentros. En U13, Germinal le ganó a Brown 52-22. En U15, Brown 37-38 con Germinal, Huracán 22-42 con Racing y Ferro 54-27 a Independiente.

“Un crecimiento notorio”

Ricardo Sales, presidente de Ferrocarril Patagónico, dialogó en “Tiempo Deportivo” sobre la actualidad del club y el crecimiento de las categorías formativas de básquet.

“Estamos muy contentos con las categorías formativas del club, no tenemos cupo en ninguna división, todos entrenan con número completo. El básquet ha crecido notablemente en la ciudad y en nuestro club es muy notorio, tenemos cientos de chicos entrenando durante la semana y jugando los fines de semana”.

Sobre las divisiones mayores, expresó: “Hemos tomado la decisión de acompañar a las categorías mayores por igual, tanto en varones como en mujeres, por eso decidimos también traer refuerzos para la próxima Liga Federal Femenina. Queremos hacer

un buen papel. En la Liga Masculina sabíamos con lo que nos íbamos a encontrar, los equipos neuquinos mostraron ser los más fuertes, pero nosotros le hemos ganado a todos los que están peleando arriba. Trajimos refuerzos, pero tampoco queríamos hacer una locura, sabemos el presupuesto corto que tenemos y tratamos de aprovecharlo de la mejor manera.

Independiente se llevó la victoria ante Ferro en U15, por 66 a 60.

Ferro le ganó a Independiente en U15 femenino, por 54 a 27.

Ahora se viene la segunda etapa del torneo y esperemos seguir a la altura y pelear los primeros puestos”. Y agregó: “Tenemos un plantel corto, tenemos muchos lesionados, hay chicos que no están al cien por ciento y tienen que jugar igual, porque además estamos compitiendo en la ABECh paralelamente con casi el mismo plantel”. Sobre las otras disciplinas del club, el titular contó: “El club está muy bien en todas las disciplinas. En natación tenemos 900 socios. Nos va muy bien en patín, gimnasia, y el básquet obviamente, que es lo que más se ve en los medios”. #

Ferro jugó un torneo amistoso de cara a la Liga Federal Femenina.

Torneo Femenino

Se jugó un Torneo Preparatorio de la Liga Federal Femenina 2023. Los equipos más destacados de la provincia, jugaron un torneo amistoso como parte de su preparación. La cita fue en el estadio Diego Simón y el evento contó con la participación del actual campeón comodorense Federación Deportiva, Gimnasia de Comodoro, las campeonas del valle Ferrocarril Patagónico junto a Deportivo Madryn, quien también como Ferro confirmó su presencia en la Liga Federal.

EL DEPORTIVO_LUNES_08/05/2023 PÁG. 18
ABECh
Ferro realiza un buen papel en Liga Federal mayores. Venció a Racing 94-75. En la U15, Germinal venció a Brown como visitante por 59 a 44. Mariano Di Giusto Mariano Di Giusto Mariano Di Giusto Mariano Di Giusto

Según la CAME

Ventas minoristas de abril subieron 0,7% mensual

Las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en abril un alza de 0,7% respecto al mes anterior que no alcanzaron para revertir una baja de 0,1% interanual a precios constantes, por lo que acumularon una caída de 0,7% en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Con ese resultado, acumulan una retracción de 0,7% en el primer cuatrimestre del año comparado con igual periodo de 2022, si bien en la relación mensual, los comercios vendieron 0,7% más que en marzo”, señalaron desde CAME.

Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.228 comercios minoristas del país, realizado del 2 al 5 de mayo.

Desde la entidad empresaria afirmaron que “si bien el declive es muy

En el primer cuatrimestre

suave, 5 de los 7 rubros medidos crecieron en la comparación anual y solo 2 retrocedieron, y pesó en ese discreto resultado el ramo de los alimentos y bebidas, que bajó 1,6% anual, y es el que más pondera en el indicador, mientras que en cambio, sectores como Farmacias y Calzados, subieron 4,2% y 7% respectivamente”.

Por sectores, de los siete relevados, las ventas subieron interanualmente en abril en cinco, y registraron la mayor suba en calzados (+7%), seguido de farmacia (4,2%), mientras que la mayor baja tuvo lugar en indumentaria y textil (-6,1%), seguido de Alimentos y bebidas (-1,6%), concluyó el informe.

En particular en el segmento de Alimentos y bebidas, el trabajo destacó que si bien las ventas se retrajeron 1,6% anual en abril, a precios reales, acumulan un alza de 0,5% en el primer cuatrimestre del año, mientras que en la comparación mensual, bajaron 0,9%. El sector bebidas fue el más afectado, notándose un ajuste importante en la demanda.#

Desde este mes

Aumentó a $ 506.230 monto límite para pagar Ganancias

La medida beneficia a más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia, lo que implicó una mejora salarial de bolsillo, según los rubros, en torno del 16 por ciento.

El Ministerio de Economía anunció ayer que desde este mes solo pagarán el impuesto a las Ganancias las remuneraciones de los trabajadores superiores a los 506.230 pesos.

“En el marco de las iniciativas para generar mayor alivio fiscal impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir de mayo sólo pagarán impuesto a las Ganancias las remuneraciones que superen los 506.230 mil pesos”, destacó el Palacio de Hacienda.

En un comunicado, Economía señaló que “no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los 506.230 pesos, inclusive”.

“Asimismo, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los 506.230 pesos y resulte inferior o igual a 583.851 pesos, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada”, señala el texto.

empleados en relación de dependencia”.

Los principales subsidios económicos destinados a los sectores de Agua, Energía y Transporte acumularon en abril un crecimiento anual del 64,3% nominal respecto de igual periodo del año anterior, pero registraron una baja en términos reales de 19,8% a.a. en el período.

De acuerdo al informe de Tarifas y Subsidios del Observatorio de tarifas y subsidios IIEP (UBA-CONICET), en el primer cuatrimestre de 2023, los subsidios reales cayeron 19,8% a.a. “explicados por una reducción real en energía del 25% a.a. y en agua del 26,9% a.a.”, mientras que “el rubro transporte aumentó los subsidios reales en 1,9% a.a.”, señalaron.

En cuanto al crecimiento nominal de los principales rubros, el mismo fue “liderado por el Transporte que ocupa el 24% de los subsidios y crece 108,6% a.a. mientras aumenta 1,9% a.a. real y dentro del mismo, la partida con mayor crecimiento es el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) que tiene como finalidad el financiamiento de la cobertura de los subsidios al autotransporte de pasajeros y crece 219,9% a.a. en términos nominales y 56,9% a.a. real”.

Crecimiento nominal

Además, el rubro energético ocupa el 75% de los subsidios seleccionados y crece 53,8% a.a. mientras en términos reales presenta una disminución del 25% a.a. en el primer cuatrimestre del año; y en términos absolutos “es el rubro con mayor incremento nominal ($222.818 millones)”, aseguraron.

En tanto, en relación a la evolución de la demanda eléctrica, “lo atípico del mes de marzo, con temperaturas muy por encima del promedio histórico, podrían estar condicionando la relación entre la demanda eléctrica industrial y comercial y la actividad económica”, comentaron.

Asimismo, el precio promedio del gas en la factura final en el caso del nivel 1 de altos ingresos fue de $27,4 por m3 mientras que para el Nivel 2, de bajos ingresos, y 3 de ingresos medios es de $8 y $10,3 por m3.

Por otro lado, la factura promedio del servicio de gas natural por redes para un usuario N1 del AMBA ocupó el 1,1% del salario promedio en marzo, mientras que para los niveles N2 y N3 ocupó el 0,54% y 0,61% respectivamente, de acuerdo al reporte informado ayer.#

El comunicado señala que “la modificación propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias” y que “a través de la medida, se beneficiarán aproximadamente 250.000

“Estas disposiciones resultarán de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023, inclusive, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que surtirá efectos conforme a lo allí previsto”, indica la nota.

Desde enero de 2023, no pagaban el impuesto a las Ganancias las re-

muneraciones brutas mensuales que no superen los 404.062 pesos, inclusive, por lo que el aumento del monto exento es de 25,3 por ciento. En abril pasado, el Ministerio de Economías acordó con la Confederación General del Trabajo (CGT) un alivio del Impuesto a las Ganancias. Esa medida permitió eximir de ese tributo a una serie de adicionales de convenio y buscó beneficiar a más de 600.000 trabajadores.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_08/05/2023 PÁG. 19
Los principales subsidios en el país bajaron un 19,8%
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció ayer la resolución.

la venta de vehículos de producción nacional

En el Día de la actividad

Minería: aseguraron que se duplicarán las inversiones

Así lo manifestó el titular de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco. Los montos pueden llegar a más de US$3.000 millones. El litio es clave.

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, destacó en ocasión de celebrarse ayer el Día de la Minería Argentina que la actividad en el país puede duplicar sus inversiones a más de US$ 3.000 millones al año teniendo en cuenta principalmente los proyectos de litio y cobre más avanzados que se encuentran en distintos estados de exploración y desarrollo.

años de sequías”, agregó Mignacco también al señalar que “el sector genera progreso en regiones del país donde no llegan otras industrias brindando empleo para casi 100.000 personas”.

La venta de vehículos 0 kilómetro en el primer cuatrimestre del año alcanzó un 63,9% de unidades de producción nacional, el más alto de la serie histórica, lo que se reflejó en que en el último mes once de los quince automóviles más vendidos hayan sido fabricados en algunas de las terminales radicadas en el país, según se desprende de cifras oficiales y de la industria.

La actual coyuntura macroeconómica y las particularidades del sector en el acceso a vehículos importados generó en los últimos dos años una creciente participación de modelos nacionales en el total de ventas de automóviles y comerciales livianos.

En ese sentido, ese fenómeno en el primer cuatrimestre del año se reflejó con una participación de 63,9% de vehículos nacionales sobre el total patentado, frente al promedio del 56,5% de 2022 y del 49% de 2021, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Secretaría de Industria.

Este actual desempeño es el mayor en la serie histórica, ya que resulta ampliamente superior al piso de 28,7% registrado en 2019 cuando la apertura de las importaciones redujo

sensiblemente la oferta local en el line up de las marcas. No obstante, el mix histórico de modelos es un promedio en torno al 40’%, margen en el cual se inscribe el 45,5% de 2015 o el 37,2% de 2011.

Esta composición del mercado actual se refleja en que de los 15 modelos de autos y camionetas más vendidos en abril, 11 fueron de producción nacional, encabezados por el Fiat Cronos que desde el año pasado es el modelo más vendido del país con el 10,7% del mercado pero además con la mayor integración de autopartes locales, ya que alcanza el 50% del vehículo.

A este sedán fabricado en la planta de Stellantis en Córdoba le sigue como el más vendido el Peugeot 208, que se produce en la terminal del mismo grupo en la localidad bonaerense de El Palomar que logró una participación de mercado de 10,5% y de la misma manera supera la integración de autopartes por sobre el 45% de su composición.

Así, entre los cinco más vendidos y que son de origen nacional se suman tres pick ups: la Toyota Hilux que sale de la planta de Zárate ; la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, ambas de la planta de General Pacheco.#

Todos los 7 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Industria Minera, como homenaje a la primera “Ley de Fomento Minero”, que fue sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.

“Compartiendo la misma cordillera, lo que significa similares recursos, Chile exportó en minería más de US$ 60.000 millones, quince veces más que Argentina. Estos son valores similares a los que exporta la industria agropecuaria en nuestro país”, destacó el empresario.

Divisas

En ese sentido, comentó la actualidad del sector, que se destaca por su rol generando divisas para el país, siendo el sexto complejo exportador nacional, y que según las estimaciones por las empresas del sector, teniendo en cuenta principalmente los proyectos de litio y cobre más avan-

A

zados, el país llegaría a duplicar sus inversiones y a triplicar sus exportaciones para el 2032.

De esta manera, la previsión es que las inversiones pueden promediar en la próxima década desembolsos de la industria por más de US$ 3.000 millones al año, y alcanzar exportaciones por unos US$ 12.000 millones hacia el 2032.

“Esto significa que sumar la minería a la matriz productiva nacional permitiría contar con un reaseguro anticíclico, que complemente al sector agropecuario, especialmente en

Esa cifra se desprende de la mano de obra directa, la indirecta y la que emplean las industrias de base minera, por lo que para los próximos diez años también se proyecta posible un incremento en torno al 30% de la generación de puestos laborales en distintas regiones del país

Proyectos

El presidente de CAEM adelantó que la cámara está elaborando junto a la consultora Abece un Índice de Costos de la Minería, que comprenderá los costos de los proyectos metalíferos y los de litio. Su objetivo será monitorear la tendencia del costo de operación a partir del seguimiento de variables relacionadas con los principales insumos productivos.

El sector exportó durante 2022 por un total de US$ 3.860 millones principalmente por el desempeño de sus complejos de oro, plata y litio.

El empleo en la actividad minera alcanzó en diciembre de 2022 a 37.780 trabajadores, con un incremento interanual del 9,2% que en el caso de la mano de obra femenina ascendió al 28,1%, de acuerdo con datos difundidos hoy por la Secretaría de Minería.#

Dirigentes del FdT recordaron a Evita M

inistros, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) reivindicaron ayer el “legado” de María Eva Duarte de Perón y destacaron que sigue siendo

“ejemplo y faro” de quienes luchan por la “justicia social”, al cumplirse el 104° aniversario del nacimiento de la “Abanderada de los Humildes”. El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la minis-

tra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, El ministro de Justicia, Martín Soria y los gobernadores de Chaco, La Rioja, La Pampa, Buenos Aires y Catamarca, expresaron sus opiniones.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_08/05/2023 PÁG. 20
El incremento es el más alto a nivel histórico Subió
Franco Mignacco. De la CAEM. 104 años del aniversario de su nacimiento Un 63,9% de unidades de producción nacional de venta es un récord.

Formalizan investigación por lesiones y amenazas

La fiscal de Sarmiento, Rita Barrionuevo solicitó el procesamiento de Mariano Muñoz (28) y Víctor Hugo Lara (32), imputados como presuntos autores de los delitos de lesiones graves y amenazas agravadas, respectivamente. Los sospechosos fueron detenidos por la policía, el último sábado, luego de apuñalar a un joven, en cercanías del bar “Las Misioneras”, ubicado en el barrio “Pioneros”. La víctima tuvo que ser trasladada al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde fue intervenida quirúrgicamente.

Asimismo, durante la audiencia de control de la detención, se informó que, previamente a la pelea contra Muñoz y Lara, la víctima, apuñaló a un amigo de los imputados. Así las cosas, ambos se encuentran internados en terapia intermedia. En tanto, el juez Ariel Quiroga, procesó a Lara y Muñoz, por los hechos presentados y la calificación legal propuesta por el Ministerio Público Fiscal, indicó una gacetilla de la Fiscalía.

En la audiencia de control de la detención, la Fiscalía relató los hechos que figuran en la pieza de pedido de apertura de la investigación. En este sentido, indicó que el hecho ocurrió el sábado 29 de abril a las 03:20, en inmediaciones del bar “Las misioneras”. El local comercial está ubicado sobre la calle Iván Armas del barrio “Pioneros”. Luego, refirió que el personal policial recibió una llamada telefónica con pedido de acercarse a ese lugar, porque estaba ocurriendo una pelea.

Al llegar, encontraron a una persona lesionada, que estaba sentada en posición fetal. Asimismo, los testigos de la reyerta, les indicaron a los policías

Denunció que cayó en una estafa virtual

Un hombre denunció ser víctima de una estafa virtual en Puerto Madryn El damnificado, bajo el ardid de los delincuentes, concretó una transferencia de 150 mil pesos a los efectos de poder ayudar a su sobrino que presuntamente había sufrido un accidente de tránsito y requería la presencia de una grúa para el traslado del vehículo.

La víctima es un hombre de 52 años que recibió un llamado a su teléfono fijo donde una voz masculina, que dijo ser su sobrino, le manifestaba que había sufrido un accidente en la ruta en circunstancias que iba a una entrevista a la empresa Aluar. En el relato

el presunto sobrino hizo referencia a que el choque había sido contra un guanaco. Ante esto la víctima le comunica que lo iba a buscar al lugar donde se había producido el accidente aunque desde el otro lado de la línea le manifestaron que no porque que necesitando que le mandara una grúa para poder trasladar el automóvil que había sufrido daños en el tren delantero.

En ese momento le pasó un número de teléfono donde debía llamar para pedir la grúa y que correspondía, presuntamente, a la compañía Sancor Seguros. Junto a ello, el supuesto sobrino le brinda los datos de la pa-

tente de un Toyota Corollaen el que se movilizaba, así como el número dela póliza del seguro.

El damnificado se comunicó a la presunta compañía de seguro donde lo atendió un hombre que le manifestó que lo tenían a su sobrino localizados vía satélite y que debía depositar 150 mil pesos para poder mandar la grúa para trasladar al vehículo.

Ante el requerimiento el hombre transfirió el dinero a nombre de Yamile Karen Méndez. Cuando la víctima intenta restablecer el diálogo con su sobrino, no es atendido al igual que la compañía de Seguro y se entera que su sobrino estaba en Mendoza.#

en qué dirección se habían marchado los agresores. También describieron las características físicas y las vestimentas de los agresores.

En ese marco, a tres cuadras del lugar, los policías procedieron a la detención de los dos sospechosos. Con estos argumentos, Barrionuevo, peticionó la declaración de legalidad de la detención.

El juez Quiroga, explicó que toda la información proporcionada por los relatos de los imputados, debe ser tenida en cuenta, pero no permite que, en esta etapa, se pueda disponer el sobreseimiento de los sospechosos.

En consecuencia, consideró que hay elementos de convicción suficientes para abrir la investigación contra Muñoz y Lara, en orden a los hechos presentados por la Fiscalía. También hizo lugar a las calificaciones legales provisorias, al plazo de investigación y a la aplicación de medidas sustitutivas de la prisión preventiva. #

POLICIALES_LUNES_08/05/2023 PÁG. 21
Sarmiento Rita Barrionuevo. De la Fiscalía. Puerto Madryn

En Córdoba

Encuentran sin vida a un chubutense desaparecido

Pablo Javier Moncalieri, un hombre oriundo de Chubut que estaba desaparecido en Córdoba, apareció sin vida en cercanías del Puente José Manuel De la Sota, en Carlos Paz. Su familia, asentada en Comodoro Rivadavia, dio a conocer la noticia a través de las redes sociales. Luego de que se llevaran adelante distintos operativos de búsqueda, específicamente en la zona del paredón del Dique y en el sector conocido como el completo “El Pato”, el hombre fue hallado sin vida en las inmediaciones del Puente José Manuel De la Sota. La Policía cordobesa se encontraba rastrillando esa zona ya que las antenas de celular indicaban como últimas ubicaciones en esos perímetros. Una persona dio aviso a las autoridades sobre la existencia de un cuerpo en el área mencionada. La Justicia catalogó al caso como “muerte de etiología dudosa”.#

Rawson

Los atraparon robando

Una pareja de Trelew fue sorprendida robando en un supermercado de Rawson. Se trata de un hecho de robo tentado, que se produjo el pasado jueves, alrededor de las 1930 hs cuando dos personas identificadas como Rene Medrano y Karina Ibañez, ingresaron al local comercial denominado “La Super Feria” de Rawson ubicado entre San Martin y Conesa, observados por un empleado de la firma, se pudo constatar que Medrano se dirigió a la góndola donde se exhibe ropa, tomo un buzo se lo colgó en la cintura, le rompió la etiqueta, luego cargo alimentos en la campera de su acompañante, ocultando todo en el forro interior de su campera, por un lado, y por otro cargo en una mochila más alimentos, al pasar ambos por la línea de cajas, fueron interceptados por personal policial, quien tras palpar a uno de ellos pudo constatar que llevaban varios alimentos ocultos, al ser descubiertos, entregaron parte del botín voluntariamente, luego fueron detenidos.

Tras una audiencia de control de detenidos, la jueza de garantías, Karina Breckle, resolvió la apertura de investigación por un robo tentado. También dispuso la requisa de la mochila y que se devuelvan los elementos sustraídos en el comercio. Luego otorgó la libertad de ambos.

Ahora, la fiscalía tiene un plazo de investigación de seis meses conforme los hechos descriptos por la funcionaria de fiscalía, Patricia Carcamo, quien además solicitó como medida de coerción, la prohibición de acercamiento de ambos imputados a los locales comerciales de La Super Feria, ubicados en Rawson y Playa Unión por el plazo de seis meses, informó un comunicado de la Fiscalía.

Por su parte, el defensor Pablo Sánchez, no se opuso al pedido de la fiscalía, pidió la libertad de sus asistidos y adelanto que solicitará, conforme lo prevé la ley en estos casos, la posibilidad de alcanzar una salida alternativa al conflicto, ofreciendo una reparación o conciliación. #

Utiizada en golpes comando en Chubut

La “Toro blanca” finalmente fue encontrada en Mendoza

El vehículo con el que un grupo de personas no identificadas causó estragos en Chubut, precisamente en Comodoro Rivadavia y Trelew, fue hallado en San Rafael, Mendoza.

La banda de la “Toro blanca”, se deshizo de este vehículo con el que cometieron diferentes hechos delictivos en Chubut. Principalmente en Comodoro Rivadavia y en Trelew. La famoso Toro blanca fue hallada en San Rafael Mendoza, desde allí se comunicaron con la Unidad Regional de Trelew para informarlo.

“Ayer a las 20 horas nos contactaron para informarnos que había una Toro blanca con pedido de secuestro en San Rafael Mendoza. Desde acá se les informa que tenía un pedido de secuestro activo, es por eso que personal policial de esa dependencia, procede al secuestro”, explicó a Jornada el Jefe Comisario Inspector, Gabriel Araujo. Respecto al conductor del rodado, se encuentra detenido por encubrimiento. En Trelew, cobraron notoriedad cuando incrustaron una Berlingo en el Shopping y días después se llevaron una caja fuerte de una empresa de insumos médicos. Uno de los últimos golpes que dieron en esta ciudad fue en una concesionaria donde se llevaron una caja fuerte. Robo que fue frustrado por personal policial. Asimismo, en Comodoro Rivadavia uno de los robos fue a una distribuidora, tras un corte de fibra óptica, de donde se llevaron una caja fuerte con unos 4 millones de pesos. El otro es el golpe a Casa Ostoich, de donde se llevaron alrededor de un millón de pesos.#

Comodoro Rivadavia

Nueva profesional del SAVD de Fiscalía

El fiscal Jefe de Comodoro Rivadavia, Marcelo Cretton junto a la Dra. Vanesa Luca tomaron formal juramento a la flamante profesional del Servicio de Asistencia a la

Víctima del Delito (SAVD), Licenciada María Belén Fernández Muñoz en sede del Ministerio Público Fiscal. En el primer piso del edificio Pérez Companc, se llevó a cabo la ceremonia en

la cual el fiscal Jefe y la responsable del SAVD en Comodoro, tomaron juramento de ley a la nueva profesional que se desempeñará como psicóloga de ese área de la Procuración Fiscal.#

POLICIALES_LUNES_08/05/2023 PÁG. 22
La camioneta Fiat Toro blanca fue secuestrada en la región cuyana. Pablo Moncalieri. Fallecido.

Comodoro Rivadavia

Apertura de investigación por tentativa de robo y hurto

Es contra los acusados Rubén Pieretto y Enzo Gómez, que robaron una rueda de una camioneta y que fueron detenidos cuando intentaban sustraer una más de otro rodado.

Se concretó en los tribunales de Comodoro Rivadavia la audiencia de control y apertura de la investigación que tiene como imputados a Rubén Pieretto y Enzo Gómez. El representante de fiscalía solicitó se declare legal la detención de ambos, se les formalice los hechos en base a la calificación legal provisoria de tentativa de robo y hurto en grado de tentativa.

El defensor no cuestionó la legalidad de la detención y no se opuso a la apertura de investigación. FinalmenLa jueza penal resolvió declarar legal la detención y formalizar el hecho en contra de ambos imputados bajo la calificación escogida por la fiscalía.

Presidió la audiencia María Laura Martini, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Ariel Corredera, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de los imputados fue ejercida por Ivo Di taranto, abogado de la Defensa Pública.

El hecho

En un primer momento el funcionario se refirió al hecho a investigar cuando el 2 de mayo, siendo las 15:10, ambos imputados Rubén Pieretto y Enzo Gómez son divisados por la primera damnificada en el suelo debajo de la caja de una Toyota SW4 en la intersección de las calles Mitre y San Martín.

La damnificada ve que suben la rueda de su camioneta a un auto y se dan a la fuga en un Fiat Siena, color gris.

Personal policial toma conocimiento del hecho y de la descripción del auto. Los imputados son localizados y

Misiones

detenidos a las pocas cuadras cuando intentaban sustraer otra rueda de auxilio de otro rodado.

La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como “robo en grado de tentativa en concurso real con hurto en grado de tentativa” en calidad de coautores para Rubén Pieretto y Enzo Gómez y no solicitó medida de coerción y el plazo de seis meses para concluir con la investigación. A su vez, requirió que se declare legal su detención ya que la misma se realizó en flagrancia.

Por su parte el defensor no cuestionó la legalidad de la detención, ni se opuso al pedido de apertura de la investigación ya que existen elementos para acreditar con probabilidad el hecho.

Trelew

Una pelea entre familias terminó con un asesinato

Un joven de 25 años perdió la vida luego de una riña entre dos familias en barrio Moreira.

Sucedió este sábado a las 23 horas en la calle Constitución, entre Cholila y Costanera. “Las familias habitan casa de por medio”, dijo a Jornada el jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario inspector Gabriel Araujo.

El resultado de esta pelea fue “una persona herida de arma de fuego, de 25 años de edad de nombre Luciano Sandoval. Quien fue trasladado al Hospital y a la 1 de la madrugada fallece”, prosiguió Araujo.

Sarmiento

Hay dos detenidos

Por el homicidio, “hay dos personas mayores de edad detenidas en relación al hecho y en las próximas horas se haría la autopsia de quien en vida fuera Luciano Sandoval. Hay una sola herida de fuego, en el sector abdominal”, finalizó.

En el lugar trabajo el fiscal de turno, con personal de la división Criminalística y la Brigada de de Investigaciones. A partir de ahora, continua su curso la causa judicial con la audiencia de control.#

Dos años de prisión por un homicidio culposo

Apertura

La jueza María Laura Martini resolvió declarar legal la detención de los imputados ya que la Defensa no planteó objeción alguna y la misma fue realizada en flagrancia en las calles Sarmiento e Italia.

Con uno de los imputados debajo de un rodado intentando sustraer una rueda.

Autorizó la apertura de la investigación preparatoria en contra de los mismos, dándolos por anoticiados del hecho que se investiga en su contra y por asegurada su defensa técnica. El relato del hecho por parte de la fiscalía fue “claro, preciso y circunstanciado” concluyó la jueza, consignó una gacetilla de la Fiscalía.#

Incautan un cargamento de marihuana

Casi una tonelada y media de marihuana valuada en más de 670.000.000 de pesos fue secuestrada ayer en Misiones por efectivos de Prefectura Naval Argentina. El

Aprehendidos en Buenos Aires

procedimiento fue realizado en la ciudad de Puerto Rico, donde personal de PNA que se encontraba en un puesto de vigilancia fronterizo observó el cruce de un bote que provenía desde

la costa paraguaya hacia la argentina con varios paquetes y tripulantes a bordo y hallaron 43 paquetes que en su interior contenían 1.987 panes de marihuana.#

Ciberestafas al Banco

Siete personas fueron detenidas acusadas de realizar ciberestafas a través de una página web apócrifa del Banco Provincia, en una causa en la que también hubo 32 aprehendidos y otros 14 imputados, informaron ayer fuentes judiciales.

Las detenciones se llevaron a cabo luego de varios allanamientos y procedimientos realizados el último jueves por distintas Fiscalías de la provincia de Buenos Aires, como resultado de investigaciones que fue-

ron “dando puntos de contacto entre bandas de que se dedicaban al ciberdelito que confluyeron en una misma investigación que fue creciendo”.

En los procedimientos mencionados se secuestraron 137 teléfonos celulares, 20 tarjetas SIM, 34 notebook, 6 PC, 7 pendrives, 2 armas de fuego y municiones, 250 gramos de marihuana, elementos de corte, peso y distribución de estupefacientes, 2 billeteras de criptomonedas (hardware wallet) y dinero en efectivo.#

En la sala de audiencias, el juez de Sarmiento Ariel Quiroga, realizó la lectura del veredicto en el marco de la causa contra Magdalena Luján López (38), condenada cpor homicidio culposo por la conducción imprudente de vehículo automotor. En este marco, el magistrado resolvió imponer a la condenada la pena de dos años de prisión de cumplimiento condicional.

En el veredicto, dispuso una inhabilitación especial para conducir vehículos, por el plazo de cinco años. También deberá cumplir reglas de conducta y realizar un curso de manejo defensivo.

Durante la audiencia de cesura, la fiscal Laura Castagno y el abogado Alexis Ubilla, habían solicitado al tribunal, que imponga a Madgalena López la pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo. Asimismo, habían requerido seis años de inhabilitación especial para conducir.

En tanto, el abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano, había peticionado que su defendida reciba una pena de dos años de prisión de cumplimiento condicional.

El caso que la fiscalía llevó a juicio, ocurrió el lunes 22 de marzo de 2021, a las 19:00.

En esa ocasión, Clementino Thorp (71), cruzaba en forma transversal por Avenida Estrada y calle España, cuando fue embestido por el automóvil

que conducía Lujan López. Thorp fue hospitalizado y finalmente falleció el domingo 28 de marzo.

En la audiencia de lectura del veredicto, el juez Ariel Quiroga explicó que realizaría un resumen de los planteos efectuados por las partes en la audiencia de debate de la pena.

Adelantó que daría lectura a una síntesis de los argumentos de la sentencia. Se refirió a la escala penal prevista respecto del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un automóvil, señaló un parte de la Fiscalía.

Manifestó que los agravantes presentados por los representantes del Ministerio Público Fiscal, no le permitían agravar la dosificación de la sanción. Asimismo, coincidió con las partes respecto del atenuante por la falta de antecedentes penales computables de López.

Señaló que la imposición de una pena tiene como objetivo generar herramientas en la persona condenada, a los fines de que una vez cumplida la pena, se encuentre en mejores condiciones de comprender el alcance de la ley y cumplir con ella.

Por último, respecto a las reglas de conducta dispuso que, por el plazo de dos años, Madgalena López debe presentarse cada seis meses ante la agencia de control de la oficina judicial. También debe realizar un curso de manejo defensivo y no cometer nuevos delitos.#

POLICIALES_LUNES_08/05/2023 PÁG. 23
Rubén Pieretto y Enzo Gómez serán investigados por robo y hurto.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del NO a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 19º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del NO a 23 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 18º

Cordillera

Soleado Viento del O a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 18º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Llegando a casa.

Hoy y mañana habrá actividades en diferentes pabellones de la Feria

Autores de Chubut en la Feria Internacional del Libro

En el marco de la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, siete escritores de la provincia fueron convocados para difundir y reflexionar sobre la literatura patagónica.

El evento, que es el más importante de Latinoamérica, contará con la presencia de autores chubutenses que realizarán charlas sobre el rol de la literatura en Patagonia.

Los encuentros se desarrollarán hoy y mañana, en diferentes pabellones de la Feria. En este contexto, la secretaria de Cultura de Comodoro, Liliana Peralta remarcó que “los escritores patagónicos cada vez cuentan

con más presentaciones en diferentes propuestas de índole nacional”.

Actividades

Hoy, a las 17:30 horas en la sala Ernesto Sábato del Pabellón Azul, se realizará la charla “Reflexiones de escritores/as de Chubut en torno a la federalización de la industria del libro”. Entre los convocados se encuentran, Julia Chaktoura (Trelew), Nelvy Bustamante (Trelew), Juan Ignacio Revestido (Esquel), Raúl Muriete (Comodoro Rivadavia) y Lucía Ortiz (Lago Puelo). Modera: Saúl Gherscovici. Esta primera charla, que será moderada

por Saúl Gherscovici, trasmitirá al público las vivencias de cada escritor, como así también se plantearán interrogantes que pondrán el foco en lo que sucede con la literatura en diferentes localidades de la región. Además, se abordará la importancia de la creación del Fondo Editorial Municipal de Comodoro Rivadavia.

En tanto, mañana a las 20:30 horas en la sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo, tendrá lugar la conferencia «Comodoro Rivadavia: Del Borrador a la realidad del libro impreso” a cargo de Saúl Gherscovici, Raúl Muriete y José Luis Tuñón. Allí, se tratará todo lo vinculado a las he-

rramientas literarias y posibilidades que el FEMU (Fondo Editorial Municipal) ofrece a los escritores, teniendo en cuenta que es una herramienta cultural para poder mostrar lo que producen en Patagonia. La secretaria de Cultura de Comodoro, Liliana Peralta subrayó que “es fundamental que nuestros escritores puedan trasmitir este conocimiento a otros autores del país en un evento de tal magnitud, el cual es considerado uno de los más importantes de Latinoamérica por la cantidad de visitantes y la variedad de actividades y presencia de figuras literarias de distintos lugares”.#

Lunes 8 de mayo de 2023
En los últimos días en la zona de El Doradillo se pudieron avistar cuatro ejemplares de ballena franca austral.
DÓLAR: 234.60 EURO: 258.02 Pleamar 09:09 4,78 mts 21:49 4,66 mts Bajamar 03:24 0,85 mts 15:58 0,68 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
maxi jonas

Vendo Tereno en zona de chacras a 4 km de Trelew con mejora y galpon 1 hectarea 3/4 .papeles al dia listo para transferir. No sms. Trelew. Cel. 0280 4695237 (1005)

Particular Vende Terreno en B° Guemes propiedad de 10 x40 mtrs y 420m2 relleno inicial compactado oprtunidad. Trelew. Cel. 0280 154366244 (1005)

Vendo en el centro de Puerto Madryn fondo de comercio rubro panaderia. Trelew. Cel. 0280 154026823 (1005)

04-05-2023

Vendo Kangoo 2009 titular al dia semi vidriada ,vendo o permuto Chevrolet S-10 MOS 2005 4X4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)

Vendo o permuto Chevrolet Prisma LT. 1.4 mod 2013. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Vendo permuto Toyota Corola mod 2008 ,1.8 cuero manual. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)

Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)

Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de trabajos techos precon mamposteria colocacion de ceramicos pocelanatos aberturas ampliaciones y terminaciones. Trelew. Cel. 0280 154302209. (1005)

Electriciasta obras refacciones comercios industrias. Trelew. Cel. 0280 154366244. (1005)

Realizo trabajos de Albañileria ampliaciones paredones revestimineto. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1005)

AL 10-05-2023
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.