Edición impresa

Page 1

● El candidato a gobernador de Arriba Chubut quiere convertir a la ciudad en un hub logístico para que sea el centro de la distribución comercial. P.

Luque, con la mira en Trelew

QUIERE CINCO AÑOS PARA EL MIEMBRO DE ATECH

Incendio en Legislatura: la Fiscalía pedirá cárcel efectiva para Schierloh

● El juez Monti consideró probado que el docente tiró cubiertas al fuego. Y advirtió que el derecho a protesta “tiene límites”. P.

Esquel: ya se investiga una compra directa de materiales del municipio por al menos $ 44 millones

Atendió el ladrón

● Vecinos de un loteo de El Hoyo llamaron a la Policía al ver a un joven entrando a robar a las casas. Cuando los agentes golpearon en una de las viviendas esperando al dueño, los atendió el propio delincuente. P. 20

Todos por Valentina

ALLANAMIENTOS EN PUERTO MADRYN

$ 1,6

millones en droga

● La Policía Federal secuestró cocaína y marihuana valuadas en esa cifra en dos casas donde se vendía al menudeo. También hallaron celulares y mucho efectivo. P. 20

Tradición en la calle

La frase del día: “Gracias a Dios esas balas no salieron”

Falleció el intendente Avendaño

● Tiene 26 años, es de Trelew y está internada con leucemia en Capital Federal. Necesita donantes de sangre. P. 7 La

DANA PONTORIERO, LA ESQUELENSE BALEADA EN CAPITAL FEDERAL. P. 21 CHUBUT TRELEW • SÁBADO 8 DE JULIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 702 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
5
3
SOLIDARIDAD
oposición
en
elecciones en
SUPA P. 7
triunfó
las
el
● Los alumnos de la Escuela 199 festejaron
típicos,
Mitre . P. 8
TRELEW
el 9 de Julio por anticipado con bailes
tortas fritas y chocolate caliente. La movida callejera fue sobre

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Valentina

Valentina Rolón tiene 26 años y es de Trelew. Hace un mes le diagnosticaron leucemia y está internada en el Hospital Durand de Buenos Aires en el barrio de Caballito, con quimioterapia. Ahora su familia apela a la solidaridad de toda persona que pueda acercarse a la clínica porteña a donar sangre de cualquier grupo y factor, para

ayudarla a transitar esa delicada enfermedad. Hoy Valentina se encuentra en Capital Federal junto con su mamá, mientras que sus dos hermanas y su papá, que fue operado hace unos meses, están en Trelew acompañando en la distancia y buscando donantes. Es de esas historias que aunque se repitan nunca dejan de sensibilizar.

Los golpes de la vida que obligan a una familia cualquiera a ponerse en guardia y darle para adelante, porque otra no queda y está en juego nada menos que la vida. Nunca estará de más la importancia de concientizar sobre la donación de sangre. Porque aunque hay mucha gente muy solidaria, los bancos suelen no ser suficientes ante urgencias

o tratamientos de largo aliento. Y quizás suceda que no se le asigna el valor que merece hasta que no se transita un momento similar. No es cuestión de reprochar; sí de instalar el tema definitivamente en la comunidad. Hoy la que necesita una mano es Valentina. Que ya recibió la peor noticia pero que con ayuda de todos, puede recibir la mejor. Así sea. #

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, acompañado por el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, encabezó el acto que se llevó a cabo en la Escuela Nº222 del barrio Presidente Perón, donde se anunciaron los detalles de las obras que se ejecutarán en el sector oeste de la ciudad y que le mejorarán la calidad de vida a 1.500 familias. Las mismas se enmarcan en el programa de integración socio urbana de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación (SISU).

Ante un exponencial marco de público, los vecinos del sector tomaron conocimiento de los alcances de este programa, que mejorará sustancialmente al barrio Presidente Perón.

En una primera instancia, en la que se invertirán más de 2.000 millones de pesos, se realizará el completamiento de las redes de agua potable y energía eléctrica con nexos de gran importancia; enripiado; cordones cuneta; veredas; contención del cañadón, obra que evitará inundaciones, y la construcción de dos viviendas para dos familias que sufrieron la pérdida de sus hogares por incendios.

Al respecto, el Intendente dijo: “Esta no es una obra más, ni un proyecto cualquiera, es un programa integra-

dor con el que le vamos a cambiar radicalmente la vida a 1.500 familias de Puerto Madryn. Nos llena de alegría y satisfacción hoy poder presentar los detalles de esta propuesta ante miles de vecinos de nuestra ciudad”.

“Desde el primer día de gestión nos propusimos desarrollar acciones e implementar políticas que le mejoren la calidad de vida a la comunidad madrynense. Todos los días trabajamos para ello y es por eso que nos pone muy contentos presentar estas obras millonarias, con las que vamos a urbanizar completamente, organizar y mejorar la situación de los

vecinos del barrio Presidente Perón”, manifestó el Jefe Comunal.

Un antes y un después

Por su parte, el vicegobernador remarcó: “La realidad es que así como lo expresó el intendente de la ciudad, estamos hablando de un antes y un después para la zona oeste, precisamente para el barrio Presidente Perón, uno de los más populosos de la ciudad. Son acciones similares a las que se llevaban adelante con los ProMeBa, que contabilizan diez ya hechos en Puerto Madryn entre la

gestión actual y las que me tocó conducir a mi entre 2011 y 2019”.

“Son obras que celebramos en cada rincón de Chubut, en este caso nos tocan de cerca porque es en la ciudad donde vivimos. Saber que esto traerá cambios para más de 1.500 familias y que contará con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, es una gran satisfacción. Es una obra que se gestionó durante meses y que finalmente llegará para modificar la realidad de la zona oeste”, admitió Sastre.

“En 2019 estaba con nuestro equipo de trabajo terminando una obra significativa de energía eléctrica para el barrio Presidente Perón. Quedaba iluminado el sector completo. La obra quedó casi lista cuando terminó esa gestión y la inauguró Gustavo en el inicio del nuevo período. Hoy hay muchas manzanas que ya están solicitando la llegada de los servicios. La firma con SISU también sirve para acompañar ese crecimiento demográfico que tiene Madryn”.

En el acto de presentación, el Vicegobernador y el Intendente estuvieron acompañados por un gran marco de público, integrado por miles de vecinos del sector oeste de Puerto Madryn.

Bandurrias Por Matías Cutro

SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Sastre presentó las obras en barrio presidente Perón que mejorarán la vida de 1.500 familias de Madryn

“Cuando sea gobernador me instalaré en Trelew y trabajaré codo a codo con el intendente”

El candidato de Arriba Chubut quiere convertir a la localidad en un Hub logístico, desde donde se distribuyan productos a toda la Patagonia. E instalar un gran centro universitario para que sea la ciudad del conocimiento. Criticó al Superior Tribunal por “ser permeable a los aprietes de Ignacio Torres”.

En el final de su visita de 4 días al Valle Inferior del Río Chubut, el candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, valoró el potencial de Trelew para recuperar el protagonismo que supo tener en otras etapas de la historia.

“Cuando sea gobernador me instalaré en Trelew y trabajaré codo a codo con el intendente para resolver los problemas más acuciantes”, dijo. “Es una vergüenza que por la falta de relación entre el intendente y el gobernador se perjudique a toda una ciudad”.

El candidato peronista afirmó que hará las gestiones que necesita Trelew para salir de la actual situación como lo hizo desde Comodoro Rivadavia con otras ciudades que no son gobernadas por dirigentes del mismo signo político.

En “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Luque sostuvo que tiene un plan para generar empleo en el Valle: “Tengo pensado convertir a Trelew en un Hub logístico, que generará 500 empleos y funcionará como un centro de distribución que se encargue de redistribuir los productos al resto de la Patagonia”.

Dijo también que “tenemos que tener un Mercado Concentrador que se llene con productos de nuestro Valle, no de Mendoza”. Y propuso crear un gran centro universitario para que “Trelew sea una ciudad del conocimiento que apunte a la innovación tecnológica, para que deje de ser solo una ciudad administrativa y sea una ciudad productiva generadora de recursos”.

En otro orden, el intendente de Comodoro Rivadavia criticó a algunos miembros del Superior Tribunal de Justicia, a quienes acusó de ser permeables a los pedidos de su contrincante, Ignacio “Nacho” Torres. “Los aprietes realizados a través de videos y conferencias de prensa lograron su cometido, porque días después de rechazar las boletas de adhesión que se habían presentado, cambiaron de criterio” y agregó que “no me parece bien que se le dé el gusto a alguien, sin cumplir con la legislación vigente”.

Sobre la problemática educativa, Luque puntualizó que “lo primero es lograr que las escuelas estén en condiciones todo el tiempo porque no puede ser que los chicos se queden sin clases por problemas en una caldera”.

Definiciones. El postulante peronista pasó por Cadena Tiempo e hizo una síntesis de sus propuestas en caso de acceder a Fontana 50 en diciembre.

Añadió que “la relación con los gremios se construye todos los días, no solamente cuando se los convoca a paritarias” y remarcó que “se necesitan generar recursos económicos para mejorar la situación salarial de los docentes porque los reclamos son justos”.

Se comprometió a refinanciar las deudas que los empleados tienen con el Banco del Chubut “para quitarle al trabajador la espada de Damocles que tienen sobre su cabeza”.

Sobre los dichos del senador Torres que lo vincula permanentemente con la gestión del gobernador Mariano Arcioni, Luque indicó que “soy intendente de Comodoro y no soy parte de este gobierno; el ministro de Educación no me atiende el teléfono, en cambio, Torres habla seguido con él, incluso en la propia oficina del funcionario”.

El candidato peronista adelantó que la semana que viene el ministro De Mendiguen estará en Comodoro y hará importantes anuncios para las empresas de Chubut y que también está prevista una visita del candidato presidencial Sergio Massa. “Le voy a pedir a Sergio que se ponga la camiseta de la Patagonia y nos ayude a resolver los problemas que tenemos

en forma urgente” aseveró. Luque señaló que, si accede a la gobernación, su gabinete estará integrado por funcionarios de Chubut, porque “en la provincia hay gente súper preparada” y criticó al candidato de Juntos por el Cambio al señalar que “cuando no tenés equipo, salís a pedir prestado a otros distritos”.

En la misma dirección manifestó que “el plan de obras públicas de mi contrincante lo presenta alguien que fue Secretario de Obras Públicas de Macri, y yo me pregunto ¿qué obra hizo el gobierno de Macri en Chubut?”.

Por último, subrayó que “cuando Torres manejaba el PAMI fue a Comodoro con un papel que decía: Vale por un tomógrafo para el hospital Alvear, pero el equipamiento nunca llegó y se tuvieron que hacer cargo el municipio y empresas privadas”.

En su campaña, Luque visitó a comerciantes de Trelew y les comentó su plan para mejorar el consumo, generar puestos de trabajo y mejorar la seguridad. Estuvo en supermercados y comercios el centro, y dialogó sobre las dificultades que están atravesando.

Los ejes fueron economía, inseguridad y trabajo. “Es el sector que tiene el

termómetro principal de cómo está la economía. El sector comercial es donde repercute cómo está la sociedad, si consume, si hay poder adquisitivo.

Uno se lleva la realidad de una ciudad que necesita seguir generando mayor circulante de recursos económicos para generar trabajo”, expresó.

Luque explicó su plan para potenciar el Parque Industrial de Trelew y que eso se refleje en una cascada positiva para todo el sector comercial. “Hay que llevar adelante una logística que permita aprovechar algo que no es está aprovechando. Por acá pasan más de 1800 camiones por día porque Trelew que es el centro de la Patagonia austral por la RN3”.

Ejecutar un “Hub logístico”, un centro de distribución de cargas, “nos permitiría generar un desarrollo de logística de distribución de cada uno de los productos que llegan a la Patagonia, y en donde Trelew con su Parque tiene un potencial muy grande”. Con un “Hub logístico” podrían establecerse más estaciones de servicio y más hoteles. “Tenemos que ir a buscar inversores que vean que hay un Estado que está pensando en esa planificación”.

Luque reconoció que una de las principales dificultades de Trelew es el delito. “El sector comercial es uno de los sectores que más reclama. Sufren muchos robos y el nivel de violencia en los barrios es alarmante. Vamos a jerarquizar a la policía, desde invertir en patrulleros, indumentaria, tecnología y también en formación para poder protegerlos”.

De todas maneras, “la única manera de poder solucionar de fondo los problemas que tenemos en Trelew son a través de políticas públicas, no solo el accionar policial que es lo inmediato, sino la necesidad de generar trabajo, políticas deportivas, educativas y culturales que son las que luego nos permiten tener paz social.

Luque puso el ejemplo de Comodoro: “Con una fuerte inversión en este tipo de políticas, pasamos de tener, en 2012, la tasa de homicidios más alta del país por cantidad de habitantes, con 35 crímenes, a reducir la violencia un 70%, y eso no es casualidad. Los clubes de Comodoro quintuplicaron la cantidad de gente haciendo deporte, hay más espacios públicos de esparcimiento y disfrute; y un Estado que invierte en lo que más se necesita”.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 3
Norman Evans/ Jornada

“Nacho” Torres presentó su Plan de Salud

El candidato a gobernador Ignacio “Nacho” Torres, presentó en Esquel su Plan de Salud enmarcado en su plataforma de gobierno, acompañado por el médico Sergio Wisky, y la participación del ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós.

Torres trazó un análisis de la estructura actual del sistema de salud pública provincial: “La realidad es muy crítica. Quien diga que va a resolver los problemas de infraestructura en los hospitales de un día para el otro es un chanta. La austeridad no es gastar menos, sino gastar bien. Chubut tiene un presupuesto per cápita de los primeros de la Argentina”.

“Hay vecinos del interior que cuentan que les duele una muela o una pierna, van a la Guardia y les dan Paracetamol. Imaginemos lo revolucionario para una persona que trabajó toda su vida para tener una jubilación digna que vaya a un centro de salud y pueda hablar con un cardiólogo, con un psiquiatra y otros profesionales, algo que no ocurre y para eso necesitamos conectividad”.

“Nuestros diputados firmaron un compromiso de desistir de los viáticos extraordinarios, alquileres absurdos de casas en Rawson y demás, si sumamos es una cifra más que representa-

Insistencia

tiva. Imaginemos un trabajador de la salud que gana un salario bajísimo y que ve en el Boletín Oficial que hay ingresos de amigos de funcionarios, parientes en algunos sectores del gobierno que ganan tres veces más que ellos, sin ir a trabajar. Eso está mal, punto”.

Por su parte, Wisky anticipó: “Vamos a priorizar las líneas críticas del nivel de atención; la Guardia, el quirófano, la Terapia Intensiva, los internados, y vamos a resolverlo con los colegas y directivos de cada hospital para no tener que seguir colocando ‘parches’”.

Tomó como ejemplo el nuevo hospital de Trelew: “Hace un año que hay una cáscara de un hospital nuevo, que iba a ser de altísima complejidad y todavía no tiene siquiera sillas. Hoy no habilitaríamos ninguna clínica que no vaya a tener los tubos de oxígeno dentro del quirófano, como ocurre con hospitales como el de El Maitén”.

A su turno, Quirós manifestó: “Nacho es una persona de mucho valor. Una cosa es un político y otra un funcionario; cuando al primero lo votan se convierte en el segundo, por ende es un servidor público, un profesional al servicio de todos. Es muy difícil encontrar un buen profesional que no se apoye en ser una buena persona”.#

Bomberos le pidieron a Arcioni por su ley

Los

La Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios fue recibida ayer por la mañana por el gobernador Mariano Arcioni. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Federación, Rubén Oliva, a quien acompañaban Débora Díaz y Sofía Cerella, secretaria y auditora de la entidad, respectivamente.

Detalles

El pedido de una entrevista con el primer mandatario provincial surgió durante el jueves, durante la reunión mantenida por la Regional l de Bomberos Voluntarios.

En la misma, la Federación asumió el compromiso de insistir ante

las autoridades provinciales sobre el tratamiento de la Ley de Bomberos Voluntarios que se encuentra demorada en la Legislatura desde hace largo tiempo.

En tal sentido, el gobernador Arcioni ratificó ante los representantes de la Federación su compromiso con el Sistema de Bomberos Voluntarios y en particular con la sanción de la Ley. La Comisión acordó con el mandatario una nueva reunión de trabajo sobre el tema, a concretarse en los próximos días.

Cabe recordar que en varios actos oficiales, el propio Arcioni apuntó públicamente la necesidad de que esa legislación se apruebe en la casa de las leyes.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 4
PLan. “Nacho” Torres desde Esquel explicó las bases de su programa para una política sanitaria en Chubut. Recepción. El primer mandatario estuvo con los servidores públicos.

Era un edificio en desuso

Centro de Día para adultos en el exhospital de Dolavon

El gobernador Mariano Arcioni encabezó la firma del de comodato entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Socialmediante el cual el primer organismo cederá un inmueble para que Desarrollo Social pueda ejecutar programas de promoción de la Salud.

El ministro de Desarrollo Social, Luis Aguilera, indicó que el espacio será un Centro de Día orientado a la tercera edad. “Habrá actividades con adultos mayores con talleres y dando contención. En un futuro la idea es trabajar temas sociales con la juventud”.

El edificio “hace años que está en desuso, se deterioró y surgió la posibilidad de que Salud ceda el espacio para poder avanzar. Le vamos a dar utilidad, sabiendo las necesidades que aborda el Valle Inferior”.

Se hará un relevamiento de la situación actual del edificio. “Si todo va bien, para el mes de noviembre o diciembre ya tendremos el edificio en marcha”.

La ministra de Salud, Myriám Monasterolo, indicó que la firma permitirá “que se pueda llevar adelante los programas sociales en Dolavon, y que

sea un lugar donde puedan funcionar programas específicos vinculados con los adultos mayores, que era una demanda tanto del Consejo de Adultos Mayores como del municipio”. “Es una política sanitaria de transferencia de los bienes que no están siendo usados, para que tengan una vida útil, que puedan dar respuestas a la necesidad de la comunidad”.

Fiscalía pedirá 5 años de prisión Matías

Schierloh, culpable

Conforme la teoría del caso de la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, sumado a las pruebas y los testimonios aportados en el juicio, el juez Fabio Monti halló culpable al docente Matías Schierloh de “incendio en carácter de coautor y partícipe necesario”.

Ayer dio a conocer el veredicto contra el miembro de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut por los incendios en Legislatura en septiembre de 2019, que pusieron en riesgo la salud de policías que intentaron evitar los desmanes. Los daños provocados fueron superiores a los $ 12 millones, según el parte de prensa de Fiscalía. El martes 11 a las 9 se realizará la audiencia de cesura de pena en la que la fiscal Gómez pedirá la pena de cinco años de prisión.

Se hará lo mismo con el viejo hospital de Tecka y de El Maitén. “Se lo vamos a transferir a los municipios para dar respuesta a adultos mayores”.

La directora del Hospital de Dolavon, Lorena Garay, manifestó que “nos parecía prudente cederlo; era ilógico sostener un lugar que no tiene sentido para que se eche a perder, sabiendo que puede ser usado por los adultos mayores”.#

En su fallo, el juez Monti se basó en numerosos testimonios, fotos y filmaciones policiales y de medios que muestran al licenciado en Ciencias Políticas arrojar una cubierta a uno de los focos incendiarios iniciados horas antes frente a la casa de las leyes.

Para Monti, “no se pudo probar que el imputado haya iniciado el fuego, pero sí que colaboró en que se tornara más peligroso, tuvo un dominio del hecho de manera sucesiva, en lo que se denomina coautoría sucesiva”.

Agregó que Schierloh “conocía la po-

sibilidad de expansión y las consecuencias del fuego”.

Respecto del contexto social expuesto por el defensor Javier Romero, el juezindicó que los estallidos sociales y la crisis, “no justifican avivar el fuego” como hizo Schierloh en la Legislatura. “Todos los derechos, como el de manifestarse, tienen límites, en este caso la preservación de los bienes y la integridad de las personas”.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 5
El docente espera ahora su pena. Acuerdo. Una postal de la rúbrica para usar el edificio abandonado. Daniel Feldman / Jornada

Alerta en Trelew

Altos índices de peligro de incendio de pastizales

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Trelew informó que el índice de peligro de incendio de pastizales se encuentra en nivel alto y, en ese marco, recordó las medidas de prevención para evitar siniestros, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal en vigencia.

El Sistema de Alerta Temprana de Incendio de Pastizales, del que forman parte todos los municipios, el INTA y otros organismos, está cargo del desarrollo e implementación del Índice de Peligro de lncendio de Pastizales

Naturales, proveniente del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Dicho índice cuenta con cinco grados de peligro (Bajo, Moderado, Alto, Muy Alto y Extremo), de acuerdo a variables como la temperatura, la humedad, las precipitaciones y el viento.

En el caso de Trelew, la Ordenanza Municipal N°133373 establece que ante el riesgo alto de incendios de pastizales naturales, la quema de residuos de poda o cualquier tipo de

Se realizará mañana en Trelew

Índices altos. Recordaron las medidas de prevención de siniestros.

vegetación sólo puede realizarse con autorización previa de la autoridad de aplicación, fuera del área urbana; y se encuentra prohibida la realización de fuego en espacios abiertos no habilitados. Asimismo, la normativa establece la disposición de residuos

sólo en lugares determinados para tal fin y recomienda: no estacionar en lugares con vegetación o banquinas, no arrojar colillas de cigarrillos u otro material inflamable, y regresar de salidas y paseos con los residuos que se generen.#

La Feria Patria ya tiene más de 60 stands

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, auspicia la organización, este domingo, de una Feria Patria por el Día de la Independencia. Se realizará en el Predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, en el horario de 12 a 18. Ya se han confirmado más de 60 stands con variedad de productos de

artesanos, emprendedores y productores. Zona Emprendedora, el Arte de Emprender y Expo Plantas son algunos de los grupos que tendrán a cargo la organización del evento. La entrada al evento será libre y gratuita aunque los vecinos tendrán la posibilidad de colaborar con un alimento no perecedero que será destinado a comedores y/o instituciones de nuestra ciudad.

Hoy comienza la temporada alta

La Cooperadora de la Escuela N°164 estará a cargo de buffet, y todo lo recaudado será destinado a la compra de las camperas de egresados de los alumnos de 6to año.

Allí se podrán adquirir empanadas, locro, torta fritas, agua para el mate, algunas cosas dulces. También habrá exposición de plantas, según el parte de prensa.#

La Hoya lanzó sus tarifas para esquiar

Las grandes nevadas ya comenzaron en la Cordillera y a partir de hoy inicia la temporada alta de esquí en el Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”. Acercamos las tarifas actualizadas que regirán hasta el 30 de julio.

Según la página oficial del sitio, el pase diario tiene un valor de $13.100 para adultos, $11.300 para menores y $7.900 para mayores de 70 años.

Se puede acceder a cuatro tipos de Flexi Pass. Para los adultos, el Flexi Pass de 2 días cuesta $24.100, 3 días $34.500, 5 días $55.400 y una semana $73.600.

El ascenso para peatones adultos cuesta $3.000. El esquí de travesía y la caminata con raquetas tienen un precio de $4.000.

Y para los más expertos en el esquí o el snowboard, el pase de temporada

Convenio Colectivo de Trabajo

Un sistema de premios y castigos para la ex 1987

Los gremios representantes de los empleados de la Administración Pública Provincial incluidos en lo que se conoce como ex 1987 y del Ministerio de Familia, esperan que desde el Ejecutivo los convoquen a firmar el tan anunciado Convenio Colectivo de Trabajo para ese sector y que, después de unos dos años de elaboración, ya fue entregado a los representantes gubernamentales.

Cristian Salazar, secretario general de UPCN detalló que ese gremio junto a ATE hizo entrega de una devolución “con observaciones que efectuamos en conjunto, sobre el proyecto del nuevo convenio unificado para la Administración Pública Provincial”.

“Esa devolución consta de la letra del convenio y de una propuesta salarial que contiene, porque entendemos que un convenio tiene que traer mejoras salariales para el sector”.

El CCT incluye a todo el personal de “la Administración Pública Central, lo que es la ex 1987 y con la idea también que confluya con el Ministerio de Familia y los trabajadores de la ex 1987 y la I-114, que es una ley que está dentro de ese ministerio. Estamos hablando de más de 3300 personas en lo que es la ex 1987 y más 1200 de la cartera de Familia”, especificó Salazar.

“Estamos muy cerca, a días de poder concretar la firma, estamos ultimando detalles. Ya hicimos una propuesta de la visión que tenemos de lo que debe contener el convenio colec-

Temporada de invierno

tivo. Este es un trabajo de un montón de compañeros de hace más de dos años, tiene que ver con una deuda con el sector que fue postergado, olvidado en la Administración Pública y creemos que estamos más cerca que nunca”, expresó.

El representante gremial consideró que el trabajo realizado “fue serio, amplio, donde se han invitado a compañeros de diferentes sectores, representantes de nuestra organización y de organizaciones hermanas, se han escuchado todas las voces y se confluyó en un único documento que satisfaga todas las expectativas que se tienen”.

Salazar reconoció que “siempre reclama el trabajador la existencia de una carrera administrativa para que le dé un parámetro de crecimiento dentro de su vida en la Administración Pública”.

“Entendemos que para que la Administración Pública funcione como lo requiere la comunidad, debe existir un sistema de premios y castigos, actualizar la normativa, hay nuevos Derechos que no están incorporados como la licencia por violencia de género. Hay un montón de cuestiones donde se ha ganado en cuestión de Derechos para los trabajadores que no están incluidos en este régimen. Es una mejora en cuanto a las condiciones, la carrera, los concursos e ingresos, todas materias pendientes que venimos hablando hace un montón de tiempo”.#

Playa Unión se convierte en un punto gastronómico

completa tiene un valor de $393.000 para adultos, $339.000 para menores y $237.000 para los mayores de 70. También se ofrece el servicio de la Escuela de Esquí y Snowboard. El precio de las clases individuales depende de la carga horaria. Sólo una hora para adultos equivale a $18.360, en tanto que las clases grupales (hasta 10 personas) tienen una duración de dos horas y un valor de $11.340.#

Playa Unión se suma durante el invierno, que es su temporada baja, al circuito de turistas que llegan a la zona, principalmente atraídos por el avistaje de ballenas con su oferta gastronómica.

Así lo consideró el presidente del Ente Mixto de Turismo de Rawson, Gustavo Zorrilla. “Estamos en temporada baja, lo que tenemos de turismo actualmente tiene relación con lo que es la fauna que nos visita en esta época en la zona. Así que, el turismo que viene, es el que está recorriendo toda la zona atrás de las ballenas pun-

tualmente, recorriendo todo lo que es el Valle, estamos asociados puntualmente a eso y lo que ofrecemos es gastronomía”.

Aclaró igual que “hay pasajeros que se alojan en Playa, pero muchos pasan y consumen actividades como gastronomía y hemos visto una gran evolución en el sector”.

“Propiciamos cambios en la ordenanza desde el Ente para que las unidades fiscales que todos pasamos y vemos que están cerradas, tengan otra alternativa de negocios y que puedan estar abiertas todo el año”. #

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 6

La familia apela a la solidaridad de los chubutenses

Valentina tiene leucemia y necesita donantes de sangre

La joven de Trelew se encuentra internada en el Hospital Durand, donde lleva adelante el tratamiento con quimioterapia. Necesita dadores de sangre que residan en Buenos Aires.

Valentina Rolón, una joven de Trelew de 26 años, hace un mes que fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda y está internada en el Hospital Durand de Buenos Aires en el barrio de Caballito, llevando adelante el tratamiento con quimioterapia.

La familia de Valentina apela a la solidaridad de todas aquellas personas que tengan posibilidades de acercarse a la clínica porteña a donar sangre de cualquier grupo y factor, para ayudarla a transitar esa delicada enfermedad.

Buscan donantes

En este momento, Valentina se encuentra en Capital Federal junto con su mamá, mientras que sus dos hermanas y su papá, que fue operado hace unos meses, están en Trelew acompañando en la distancia y llevando adelante la búsqueda de donantes.

Jimena, la hermana, contó a Jornada que Valentina comenzó con ataques de pánico, con dificultades para respirar, hasta que un lunes a la noche, cuando ambas regresaban en auto de la iglesia, se desmayó y se golpeó la cabeza contra el cordón de la vereda.

Esa misma noche de junio, los médicos descubrieron que tenía leucemia y el sábado fue trasladada en el avión sanitario a Buenos Aires, donde comenzó con el tratamiento. El destino quiso que fuera diagnosticada el mismo día en que la habían llamado para empezar a

Falleció en Comodoro Rivadavia

trabajar en una pesquera de Trelew.

En recuperación

Jimena comentó que su hermana se encuentra bien transitando la recuperación y la familia está haciendo fuerza por ella. Los primeros días de internación, en el Hospital de Trelew, la joven recibió la ayuda solidaria de decenas de vecinos que se acercaron a donar sangre.

En Buenos Aires la familia no tiene conocidos que los ayuden con las plaquetas de Valentina necesita para reponerse. Por esta razón, hicieron extensivo el llamado a la solidaridad a todos aquellos chubutenses que tienen posibilidades de acercarse al barrio de Caballito.

La hermana contó que los médicos están haciéndole estudios de médula para evaluar la posibilidad de someterla a un trasplante, en caso de que no resultare la quimioterapia.

Lo importante es que Valentina se encuentra recuperándose, y necesita cuanto antes de la solidaridad de todos. Las personas que vayan a donar sangre deben llevar anotados los datos de la paciente.#

Pesar por el fallecimiento de Avendaño

Alejandro Avendaño, intendente de Río Mayo, falleció en la madrugada del viernes tras permanecer dos meses internado con un grave cuadro en una clínica privada de Comodoro Rivadavia.

La información fue confirmada por fuentes del municipio quienes indicaron que se estableció un asueto administrativo para el personal del municipio para este viernes 7 de julio. Además, se decidió suspender todas las actividades deportivas, culturales y recreativas durante los días 7, 8 y 9 en la localidad.

Será sepultado hoy a las 15 en el Cementerio Municipal de Río Mayo.# Alejandro

Rawson

Acondicionan un nuevo espacio verde en la ciudad

El secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri, estuvo este viernes en un sector del loteo Tierra para Todos donde se acondiciona un nuevo espacio verde. “Nace un nuevo espacio verde en la ciudad de Rawson y en este sector, que es tan populoso y es un barrio nuevo”, valoró Larrauri. El funcionario dijo que el trabajo es resultado de “lo que nos indica el intendente Damian Biss: apoyar a todos los barrios. Hoy le toca al Tierra para Todos, donde también hace poquitas semanas estuvimos con diferentes cuadrillas limpiando el sector”.

Larrauri puso en valor el trabajo conjunto con la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, y con la vecina Elena Calileo, impulsora del espacio verde. “Los vecinos han plantado algunas especies de árboles. Nosotros vamos a colaborar con eso también, vamos a poner cestos de basura y algún tipo de cartelería para que los chicos lo sepan cuidar”, adelantó.

“Es un barrio nuevo de la ciudad. Le faltan muchísimas cosas, lógicamente, pero creo que el espacio verde viene a sumar. Será un espacio para la familia y, sobre todo, para los chicos”, finalizó.#

Sindicato Unidos Portuarios Argentinos

La Celeste y Blanca ganó las elecciones del SUPA

Los trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos eligieron nuevas autoridades ayer. La lista Celeste y Blanca, liderada por Alexis Gutiérrez, se impuso por 312 a 168 votos. En el marco de las elecciones, el viernes no hubo estiba en los puertos de Chubut.

La Celeste y Blanca ganó frente a la lista Roja, que impulsaba a Ricardo Franco para su cuarto mandato, y la Verde, que postulaba a Pablo Ingino.

En toda la provincia hubo 538 estibadores en condiciones de votar. El padrón lo había determinado la junta electoral elegida en abril, pero a último momento se incorporaron 60 personas que no serían afiliados al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, lo cual generó un clima tenso. La decisión de la cartera laboral nacional dejó sorprendida a la Junta Electoral que venía cumpliendo los plazos previstos sin ninguna objeción.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 7
El nuevo espacio verde está ubicado en el loteo Tierra para Todos. Valentina Rolón tiene 26 años. Avendaño estaba internado en Comodoro Rivadavia.

La Escuela 199 festejó el Día de la Independencia

La Escuela Primaria Nº 199 realizó anticipadamente el acto por el 9 de julio con la particularidad de que cortaron la calle Mitre entre

Avenida Rawson y Gales para desarrollarlo ahí. Sillas para los padres en la subida de la calle, una extensa bandera argentina para el exterior

del edificio, tortas fritas y chocolatada caliente para quienes asistieron, diversos bailes típicos interpretados por los alumnos y las payadas, no fal-

taron en el acto que agrupó a toda la comunidad educativa.

Olga Ocaranza, la directora de la institución educativa dijo a Jornada

que es una propuesta que nace institucionalmente. Desde los docentes “trabajamos en unir nuestra comunidad y compartir actividades en conjunto en las cuales nos propusieron un gran pericón junto a padres y en el interior no teníamos lugar para hacerlo. Por eso nos pareció interesante hacerlo en la calle, convocamos a la Escuela 714 también que bailaron algunos numeritos también”.

De la actividad participó la escuela en su totalidad, excepto 6º grado que por la tarde realizó una representación de una obra de teatro de Adela Basch. “Agradezco a los padres por la predisposición, por venir a ensayar fuera de horario, por pedir permiso en sus trabajos para estar presentes y por sus vestimentas, todo para que salga lo mejor posible”, finalizó la directora Ocaranza.#

Robo de cables Bomberos quedaron sin línea directa

Cristian Otero, jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trelew, comunicó a Cadena Tiempo que hubo una falla en el sector donde se encuentra ubicado el cuartel. Debido a que aparentemente sujetos desconocidos quisieron robar los cables de telefonía. Es por eso que el cuartel se encuentra sin línea de emergencia disponible, por lo que los vecinos pueden comunicarse al 101 para que Policía derive la emergencia.

Otro número disponible es el 107 “porque tanto Hospital como Policía fueron avisados en caso de emergencias, para que nos deriven a través de otros equipos que tenemos de comunicación directa con ellos. Hay un gran sector de barrio Democracia y Progreso que se vieron afectados por este hecho”, dijo Otero.

También se pueden comunicar al 2804-513821, hasta que la empresa de telefonía solucione lo ocurrido.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 8
Trelew: un acto multitudinario en la calle Bailes y payadas por la patria. Muchas familias, alumnos y también docentes formaron parte del acto que tuvo lugar en la calle Mitre, junto a la Escuela Primaria N° 199 de Trelew.
norman evans

Trelew: los encuentros son en los CAPS todo julio

Charlas itinerantes para personas gestantes

El equipo de Obstetricia del Centro Materno Infantil y Área Externa del Hospital Zonal de Trelew invita a participar de charlas itinerantes destinada a personas gestantes en diferentes Centros de Salud de Atención Primaria y puntos de encuentro de la ciudad. Pueden ir acompañadas y se recomienda concurrir desde la semana 32 de gestación. El objetivo es lograr una buena preparación física y psicológica para recibir al bebé.

Los temas a tratar son: pautas de alarma, pre parto, parto y/o cesárea, puerperio, lactancia materna y anticoncepción. Ayer, se realizó el segundo encuentro de charlas itinerantes

sobre pre parto en barrio Planta de Gas, en la Biblioteca Kim Hue, estuvo a cargo de la licenciada en obstetricia Evangelina Hughes. Luego de la charla que se desarrolló por dos horas y media, Hughes se comunicó con Jornada para informar que “vino una embarazada con su pareja y pudo quitarse todas sus dudas, no importa que se una o 10, las charlas se dan igual con esta intención. Quiero agradecer a la biblioteca Kim Hue por prestarnos el espacio porque en nuestro Caps no tenemos el lugar suficiente”.

La licenciada en obstetricia Carol Ramos (MP 0050) dijo que estas charlas buscan “la comodidad de las emba-

razadas, para que concurran con quienes quieran al lugar que más cerca les quede. Recomendamos que vengan embarazadas desde las 32 semanas de

gestación, pero si están atravesando un embarazo más temprano no hay problema en que asistan. La idea es evacuar todas las dudas para que va-

yan preparadas al parto”. El próximo encuentro será el 12 de julio en el CAPS de Tiro Federal, en Saavedra y Lezana a partir de las 10.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 9
Comenzaron las charlas itinerantes del Hospital Zonal de Trelew. Norman Evans/ Jornada

Inscripciones para el baile comercial y karaoke

Aniversario de la Biblioteca Sarmiento

Hoy desde las 17:30 horas, la Biblioteca Pública “Domingo F. Sarmiento”, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, celebrará su 88º aniversario e invita a toda la comunidad a participar, reunirse y reflexionar sobre la importancia de la lectura y el acceso al conocimiento en nuestra sociedad.

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Juventud, invita a los vecinos de la ciudad a participar del segundo certamen municipal de baile comercial y karaoke. Los interesados pueden inscribirse a través del link https://forms.gle/v8GJsRa8AoLETYfM9. La actividad se realizará el viernes 15 de julio en el Gimnasio de la Escuela N° 47.

En este sentido, el coordinador del área de Juventud, Jonathan Biss, comentó que “nuevamente estaremos realizando el concurso de baile comercial y karaoke para los vecinos de la ciudad. Aquellos interesados en participar en la instancia de baile deben ser aficionados y bailarán tres

ritmos variados dentro del género comercial. Para el karaoke sólo se permiten dos canciones a elección, que tendrán que ser enviadas al correo de arribalajuventud@gmail.com”, informó el funcionario.

Asimismo, detalló que “en ambos casos se evaluará con jurados capacitados e informamos que quienes participen en una instancia no podrán inscribirse en la otra. Además solicitamos puntualidad a los inscriptos”.

“Estamos muy contentos de realizar esta segunda instancia y esperamos que los vecinos interesados en la temática se animen a participar y se inscriban para pasar una gran tarde con música y premios”, cerró el Coordinador de Juventud.#

Durante la jornada, que será en Roque Sáenz Peña 352, se llevarán a cabo una serie de actividades que reflejan la diversidad de intereses y pasiones de la comunidad, incluirá música en vivo, pintura y se presentará la muestra de talleres de trompeta y literatura que se brindan en la biblioteca, entre otras cosas. Además, participarán invitados especiales que compartirán sus experiencias y conocimientos con los asistentes. Desde su fundación, la Biblioteca Municipal ha sido un lugar de

Dolavon

La biblioteca “Domingo F. Sarmiento” celebra su 88° aniversario.

encuentro para los amantes de la lectura, un refugio para el conocimiento y un espacio de aprendizaje para personas de todas las edades. Durante estos 88 años, la biblio -

Arranca hoy la Fiesta del Chamamé y la Torta Frita

Este fin de semana se realizará la primera edición de la Fiesta del Chamamé y la Torta Frita en Dolavon. Hoy desde desde las 12 horas, las familias volverán a elegir el Corazón del Valle para disfrutar de las actividades que organiza la municipalidad de Dolavon que conduce Dante Bowen. La reconocida cantante Sele Vera y Los Pampas se presentará en el escenario principal “Delfor Orlando Ap Iwan”. Entre las competencias se encuentran “La torta frita más rica” y “Dúo Chamamecero”

Las propuestas incluirán tres escenarios con la mejor música de la región, la tradicional Feria Artesanal y los más divertidos concursos con actividades para toda la familia. Habrá opciones gastronómicas con las exquisiteces que se ofrecen en las Fiestas Dolavenses. Las entradas costarán 1000 pesos por persona. Para quienes acrediten domicilio en Dolavon y jubilados tendrán un descuento del 50 por ciento. Menores de 12 años y personas con discapacidad ingresarán libremente al predio.#

teca ha sido testigo de numerosas historias y ha dejado una huella significativa en la vida de vecinos que han encontrado en ella un lugar especial. #

Cronograma sábado 8 de julio

Escenario “Delfor Orlando Ap Iwan”

13 horas – Apertura del predio

15:30 horas – Concurso “La torta frita más rica”

16:30 horas – La Nueva Yunta del Chamamé

17:15 horas – Concurso “Dúo Chamamecero”

18:30 horas – Dolavon Canta

19:30 horas – Punta y Taco

21:30 horas – Sele Vera y Los Pampas

23 horas – Grupo Secuencia

Escenario “Patio Chamamecero”

15 horas – Cumpaled

16:30 horas – Estampa Chamamecera

17: 30 horas – Bartolo y su conjunto

19 horas – Fierro a Fierro

Escenario “Carpa”

16 horas – Iván Nauto

16:30 horas – Fede Quilodrán

19 horas – Agustín y su teclado

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 10
Municipalidad de Rawson Jonathan Biss dijo que haytiempo para anotarse en el certamen municipal. Puerto Madryn

Comodoro Rivadavia

Inauguró una nueva Feria Internacional del Libro

Ayer, el viceintendente a cargo del Ejecutivo, Othar Macharashvili, inauguró oficialmente la 10° edición de la Feria Internacional del Libro que se hace con gran ímpetu cada año en Comodoro Rivadavia y que ya es un sello de identidad de la región Patagónica. Se desarrollará hasta el 16 de julio en 9 sedes y con más de 300 propuestas.

Los presentes

En la ocasión estuvieron presentes, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; concejales; el senador nacional, Carlos Linares; miembros del Gabinete Municipal; el gerente de relaciones institucionales de la empresa PAE (Pan American Energy), Horacio García; el vicerrector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Carrizo y su equipo de trabajo; Hugo Muleiro y Sebastián Novomisky de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual; la Magister Silvia Bacher de UNESCO; la Dra. María Isolina Dabove y Dra. Carina Kaplan del CONICET; autoridades de la Fundación Visibilia; referentes del Hospital Regional; directivos del Colegio Profesional de Psicólogos de Comodoro Rivadavia; expositores; conferencistas; artistas; comunidad en general; y por

Presentadas por Provincia

supuesto los escritores y escritoras del país y la región.

La Feria Internacional del Libro es uno de los eventos más esperados en la ciudad y la más importante, en magnitud, del interior del país. En esta edición, lleva el nombre de “40 años de Democracia. No pudieron con los lectores” y presenta en su grilla de programación a más de 300 actividades, libres y gratuitas, para personas de todas las edades.

La Feria es un evento que nos garantiza la igualdad de oportunidades en materia de acceso a la información, a la capacitación y a la experiencia colectiva de la lectura y la escritura. Además, es una herramienta y recurso para la educación y la cultura en base a la pluralidad de ideas.

En este sentido, el viceintendente Othar Macharashvili, expresó que “estoy orgulloso de ser parte de este proyecto cultural y de esta gestión, en una ciudad que se apropió de la feria del libro hace diez años. Esta feria no sale de un acto espontáneo, sale de un proyecto planificado con todos los actores culturales de la ciudad, que se juntaron, que la solicitaron y la trabajamos en conjunto”.

“Y así, con decisión política la llevamos adelante hace diez años interrumpidos, haciendo que esta feria del libro tome la jerarquía y el vuelo

que los comodorenses quisimos. Por eso, en este evento participan todos los actores, la universidad, las empresas, escuelas, las fuerzas”, acotó. Asimismo –agregó- “esto se hace por todos ustedes y por un grupo de servidores públicos municipales que lo toman como un desafío, año a año pasan horas armándola, diseñándola, conducida hoy por Liliana Peralta”. Por otro lado, destacó la cantidad de actividades abarcativas para todas las edades.

“Esta Feria del Libro es para todos, los chicos van a venir a disfrutarla como todos los años para luego seguir

trabajando en cada colegio e institución”.

“La lectura, la palabra, la formación de conocimiento es prioritario para una sociedad como la que queremos donde se debe transmitir igualitariamente y se van a sentir con igualdad de derechos y oportunidades. Gracias a los que la hacen posible, la consolidan y vamos a hacer juntos en los próximos años a fin de esforzarnos por una sociedad justa, igualitaria y participativa”, anheló el viceintendente.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, agradeció el

acompañamiento en estos diez años de feria. “Es la número diez de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia y se siguen sumando jóvenes con mucho futuro, van a ser quienes lleven adelante las políticas públicas y serán nuevos profesionales, recorriendo un camino importante, el de acompañar a los niños y jóvenes con acciones para despertar la creatividad y la inteligencia”.

Agradecimientos

En otro tenor, agradeció “la confianza que pusieron en mi, este año tenemos nueve sedes en distintos puntos de nuestra ciudad con más de 300 actividades, 250 editoriales en el espacio Cultural, Centro de Información Pública con UPA -primeras infancias- y usina joven para todos los adolescentes, más conferencias, presentaciones de libro, talleres para docentes y bibliotecarios que trabajan en cada uno de los espacios”, puntualizó Peralta.

El cronograma

Se puede consultar el cronograma diario en https://cultura.vivamoscomodoro.gob.ar/index.php/feria-libro-programa o a través de las redes sociales de Feria del Libro Comodoro.#

Propuestas para el manejo del bosque nativo

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, y en el ámbito del Consejo Consultivo del Programa del Fondo Verde del Clima (pagos basados en resultados REDD+), aprobó siete propuestas.

Las propuestas están dirigidas al manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques nativos, dentro de la línea manejo de bosque con ganadería integrada, como así también a iniciativas vinculadas a comunidades en relación con estos tipos ambientes.

Días atrás tuvo lugar en el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica de la ciudad de Esquel una nueva reunión del mencionado Consejo encuadrado dentro del Fondo Verde del Clima.

El encuentro fue presidido por el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta y el director nacional de Bosques, Martín Mónaco. Participaron también el intendente del Parque “Los Alerces”, Hernán Colomb, José Bava en representación del CIEFAP; Sebastián Li, director de INTA Esquel, Guillermo Deffosé, Director del CIEMEP; Gabriel Pérez, Delegado Regional de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; Carolina Martín de la Universidad Nacional de la Patagonia; Damián Soto, delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; y el titular de Asociación de Ingenieros Forestales de Chubut, Víctor Mondino. El orden del día del encuentro incluyó la presentación de

las diferentes ideas proyectos consensuadas en las comisiones de trabajo para el manejo de bosque con ganadería integrada (6 proyectos, con representación en las zonas de Aldea Beleiro, Río Pico, Corcovado, Trevelin, y Cholila), y una idea proyecto en la línea Plan Integral Comunitario que involucra a la comunidad de Lago Rosario y Sierra Colorada. También en

la oportunidad, por parte del equipo técnico de la Dirección Nacional de Bosques, se presentaron avances en la formulación de un proyecto vinculado al subprograma Mujeres Productoras en Bosques Nativos, que se desarrollará en la zona de Aldea Las Pampas. En total fueron siete iniciativas impulsadas por la cartera de bosques

chubutense que fueron aprobadas en el marco de la reunión del Consejo Consultivo Local (CCL) realizada en la localidad de Esquel con amplia asistencia de instituciones. Es preciso recordar que el Consejo Provincial tiene a su cargo el análisis de proyectos de financiamiento del Fondo Verde del Clima asignados a Chubut, como parte del mecanismo para asis-

tir económicamente a los países en el desarrollo de prácticas de adaptación al cambio climático. Chubut será beneficiado con un presupuesto de 1,6 millones de dólares destinados a las líneas mencionadas anteriormente, y acciones de prevención de incendios forestales, como así también al fortalecimiento institucional. #

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 11
La Feria Internacional del Libro de Comodoro es un gran acontecimiento.

Invierno en Esquel

Valle Chico: comprarán materiales para el gas

El intendente Ongarato explicó que ampliar la red hasta ese sector cuesta $ 800 millones y Nación aporta la mitad. La idea es intentar congelar el precio usando el anticipo y licitar solamente la mano de obra. El lunes ya inscriben para la Tarifa Social de luz y estiman que habrá 400 vecinos beneficiados.

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, explicó en Cadena Tiempo el esquema con el que prevé realizar la obra de gas para abastecer a Valle Chico. Recordó que el convenio firmado con la Secretaría de Energía es de $ 421 millones, a valores de hace un año. “Energía dice que no pone más plata que esa, y la obra ronda los $ 800 millones actualmente, a medida que pasa el tiempo aumenta”.

El convenio está ratificado por el Concejo Deliberante. “Pero -acotó- todavía no entró un peso a la Municipalidad”, endilgando a la inflación los mayores costos.

Entonces, indicó que licitar implicaría varios meses de demora. Se decidió que cuando reciban el importe del anticipo para la obra, el municipio comprará materiales, y licitar con una empresa la mano de obra, para que los trabajos se realicen más rápido, aunque hasta que no dispongan del dinero que envíe Nación, no podrán hacer nada.

Afirmó que el objetivo es ampliar la red hacia Valle Chico, hasta que asuma la nueva gestión municipal. “No es que

no estamos haciendo nada como dicen por ahí (por el diputado Santiago Igón), y están haciendo maniobras políticas de cuarta, porque le mienten a la gente que está pasando frío, que el intendente o el Gobierno Municipal no hace nada, cuando hacemos malabares para concretar la obra. Hubiera esperado un acompañamiento con gestiones para que ingresen los fondos”.

El convenio firmado debía ser protocolizado, y pasó más de un mes hasta que lo enviaron, pero hubo un error y se debió firmar nuevamente. Lo firmó y lo mandó a Buenos Aires, de donde regresó y el Concejo lo aprobó en la última sesión previa al receso. Insistió con que por la inflación la obra tiene un costo mayor al previsto en el convenio. Aclaró que lo firmado, no especifica una determinada manera para concretar la obra. “Si quisiéramos, hasta con personal municipal podríamos ejecutar los trabajos”. Con este panorama, los vecinos de Valle Chico este invierno no dispondrán del gas natural, y tampoco hará entrega de cilindros el Municipio. Ongarato manifestó que ya se habló y el

barrio si está comprendido en el Plan Calor para recibir leña.

En otro orden adelantó que en los próximos días comenzarán las paritarias con SOEME y ATE. “Será una complicación más, porque con la alta inflación se deducen los sueldos y es lógico que reclamen un incremento, para no perder poder adquisitivo. Pero en la Municipalidad ocurre lo mismo. No pedimos plata prestada para pagar los aumentos porque sería hipotecar las próximas gestiones, ni tenemos la maquinita de imprimir billetes como Nación”.

En otro orden, inscribirán a vecinos para acceder a la Tarifa Social. Será desde el lunes 10 en la Secretaría de Desarrollo Social de Perito Moreno y Rivadavia, de 13 a 16. Los requisitos son: ser titular de un único suministro del servicio de la Cooperativa 16 de Octubre; ser usuario residencial exclusivamente del segmento N2; no poseer más de un inmueble; no estar registrado como empleador o titular de acciones. Y percibir un ingreso mensual bruto total, igual o menor a un salario mínimo vital y móvil al momento de la solicitud, teniéndose en cuenta todo tipo de ingresos, incluyendo jubilación, pensiones contributivas, retiros especiales o jubilaciones de leyes especiales y rentas.

Los solicitantes deberán presentar la factura del servicio a su nombre, a partir de lo cual Desarrollo Social podrá emitir la certificación negativa. De no contar con todos los requisitos para la certificación, se le solicitará una DDJJ de ingresos en el Juzgado de Paz de Esquel. Los usuarios contemplados en la ordenanza 200/2021, no deberán volver a inscribirse.

Ongarato explicó que el municipio aportará el 50% del subsidio, y el resto la Cooperativa. Subrayó que Esquel es la única ciudad del país que decidió tener una tarifa social.

Apuntó a Nación por la situación que sufren muchos vecinos por no poder abonar “pero el frío apremia y decidimos continuar con esta ayuda”.

Se estima que se beneficiará a 400 vecinos. Pero, abogó por que sean menos, que implicaría que no es mucha la gente que la está pasando mal. Para disponer de los fondos, el jefe comunal indicó que la ordenanza prevé compensación presupuestaria de partidas, de manera que se puedan afectar recursos de otros ítems.

Ongarato dijo tener preocupación por las partidas para cumplir con el subsidio, y sostuvo que hubiera preferido esperar una certeza económica, aunque en la zona se debe resolver el problema ahora en pleno invierno.

Advirtió que los ingresos municipales están cayendo de manera importante, como las regalías hidrocarburíferas e Ingresos Brutos, que significa que disminuye la actividad comercial, y a la vez se ponen empleos en riesgo. Y al derivar recursos a la tarifa social, “algo vamos a dejar de hacer en la ciudad”.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 12
Definiciones. Ongarato habló de temas muy sensibles para Esquel.

Materiales para la Planta de Residuos

Esquel: investigan una contratación directa de la Municipalidad por $ 44 millones

El abogado Daniel Sandoval, dio cuenta de una nueva instancia en el marco del Amparo que impulsó en 2019 por la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos porque observó que “se estaba transformando en un basurero una planta que había sido modelo”.

En ese entonces, la jueza Alicia Arbilla ordenó al municipio limpiar el predio retirando residuos y construir un segundo módulo de enterramiento de desechos, además de pedir la correcta separación y recuperación de residuos, para reducir los materiales que van al módulo.

El plazo para instalar el segundo módulo era hasta el 31 de enero de este año. La Municipalidad pidió una prórroga hasta el 31 de mayo. Luego solicitó un nuevo plazo informando a la Jueza que habían adquirido materiales para el módulo. “Pero -recalcó Sandoval-, advertí un procedimiento extra a lo especificado, una compra directa de membrana, arcilla y mano de obra”. La operación era por 219.000 dólares, obviando el régimen de contrataciones de la ley de obras públicas

y otra norma. La legislación exige un llamado a licitación para la compra, intervenir el Concejo Deliberante, y aprobarlo el Tribunal de Cuentas. Pero este procedimiento se realizó por Resolución, con la erogación de más de $ 44 millones.

La jueza Arbilla dispuso que con Sandoval el 11 de agosto a las 10:30 irán al lugar, y se solicitó a la Fiscalía investigue “una posible administración fraudulenta, toda vez que los 44 millones podrían estar direccionados hacia una determinada empresa”.

El amparista mencionó el daño de contaminación que provocó la planta de residuos a campos linderos de la comunidad mapuche Nahuelpan, situación que tiene estado judicial. “Habría nuevos responsables por estas condiciones, ya que se cometieron hechos que deberán ser perseguidos”.

En 2018, cuando comenzó el reclamo, el secretario de Ambiente era Daniel Hollmann; el secretario de Hacienda Matías Taccetta, y el intendente, Sergio Ongarato. Surge “un incumplimiento de los deberes de funcionario público”.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 13
Basura. Un abogado dice que se gastó una fortuna en una compra directa sin hacer la debida licitación.

Esta mañana es el Cenpat Abierto

Alas 10 de la mañana se abrirán las puertas para que las vecinas y los vecinos puedan disfrutar de una nueva edición del “Cenpat Abierto”. Se trata de una propuesta pensada para toda la comunidad de Puerto Madryn y de la comarca y que contará con la participación de todos los integrantes del centro investigador. La propuesta finalizará a las 18

La iniciativa, que se detuvo en su realización por la pandemia, está pensada con el propósito de difundir el trabajo que la comunidad científica realizada.

El evento se realiza cada año en consonancia con el aniversario del Centro Nacional Patagónico. Su organización responde a la demanda creciente y constante de las escuelas, organismos gubernamentales, empresas de Puerto Madryn y alrededores (Península Valdés, Trelew, Rawson y Gaiman) y de la ciudadanía en general de vincularse con el CENPAT.

Durante un día se abren las puertas a la comunidad para que los ciudadanos y niños conozcan el instituto, hablen con los investigadores y comprendan las actividades que realizan diariamente.

Durante la jornada, los científicos de la institución abren las puertas de sus laboratorios y oficinas con la intención de mostrarle a la comunidad qué es lo que se hace en el CENPAT. Así es cómo se podrán vivenciar experiencias que integran todas las ciencias presentes en un centro de investigaciones que por definición es multidisciplinario. Estarán presentes las actividades con las biologías, las del mar y las terrestres; habrá muestras de paleontología y geología; no faltarán las exposiciones sobre meteorología, historia, sociología y ciencias ambientales. La gran mayoría orientadas a demostrar cómo repercute e impacta la investigación científica en la comunidad y su entorno.

Asimismo, los diferentes institutos oficializados por el CONICET estarán participando de la propuesta que permitirá conocer los ejes de eficiente su trabajo de investigación, vinculación tecnológica y formación de científicos, impactando positivamente en la calidad de vida de la sociedad patagónica, a través de la asimilación del conocimiento y la innovación tecnológica producidos por el conjunto de investigadores, profesionales, técnicos y administrativos que aquí trabajan.#

Inseguridad

Madryn: 8 cámaras y cuatro vehículos

En los últimos meses recibimos 18 vehículos y no hay precedente de tal inversión. Sumadas las cámaras para la Terminal de Ómnibus que permiten el monitoreo dentro y en la parte externa para poder atacar los hechos delictivos”.

Lo dijo el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre sobre el aporte de Provincia de ayer. Se entregaron tres vehículos para Policía Comunitaria, Comisaría de la Mujer y Servicio

Casa Toschke en Madryn

Hoy a las 18 se presentarán en Casa Toschke el Ensamble “Ty toschke” y el Ensamble de Flautas del I.S.D.F.A. 805. Organizan un encuentro musical a fin de mostrar el repertorio trabajado en esta primera mitad del año.

La actividad es coordinada por Sebastián Pérez Parry (Ensamble Ty Toschke) y Agustín Ardito (Director de la comunidad de flautistas del Instituto de Formación Docente Artística 805).

En el caso del Ensamble de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn, presentarán danzas galesas acompañando al grupo de danzas

Social y uno a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que tendrá una oficina en la terminal.

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, destacó que “en la instalación de las cámaras intervino el consorcio de la Terminal, la Municipalidad y la Provincia pudiendo poner rápidamente en funciones un sistema de videovigilancia interna y externa”.

Las 8 cámaras se encuentran dentro de la Terminal, en la plataforma,

en los accesos y laterales del edificio. Se incorporaron al Sistema de Videovigilancia, a través del Centro de Monitoreo y Comando Radioeléctrico de Madryn. Sastre resaltó “cuando las cuestiones estratégicas de la política van acompañadas del compromiso y el trabajo en equipo. Cuando nos entendemos hacia dónde queremos ir suceden estas cosas”. El jefe comunal reconoció que “falta muchísimo para

seguir trabajando en seguridad” aunque aclaró que “cuando tenemos estas acciones, nos da una perspectiva de que vamos por un buen camino”. El intendente agradeció la inversión: “Al ser la segunda ciudad de mayor crecimiento demográfico de Argentina siempre nos falta infraestructura; hay que seguir trabajando articuladamente con la justicia, con la fuerza y con el Ministerio para poder tener la ciudad que queremos”. #

“Her siriol”, además interpretarán un adelanto de melodías medievales con una fuerte impronta celta.

La comunidad de flautistas del ISFDA 805 desarrollará un repertorio variado, que va desde la música clásica a la popular y un recorrido a través del tiempo y el espacio guiados por las sonoridades de la flauta traversa.

Las presentaciones permiten desarrollar agendas de trabajo, definir repertorio, divulgar las propuestas y, en este caso, colaborar ya que lo recaudado con un bono contribución de mil pesos destinarlo a la compra de atriles para los talleres de música de la Asociación Galesa de Madryn.#

En el marco de un trabajo de estudiantes de 5º año de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el equipo de trabajo de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn recibió a estudiantes de la cátedra Práctica Profesional IV para una charla informativa sobre la gestión pública vinculada a la actividad turística.

Estuvieron los responsables de todas las direcciones: Conservación, Atención al Visitante, Promoción, Comunicación y Eventos y Planificación y Desarrollo de la Oferta, además de

la secretaria Cecilia Pavia. El grupo conoció cómo son los procedimientos, las organizaciones de los eventos, el relevamiento de estadística, la resolución de conflictos, vinculación entre municipal y la comunidad y especialmente la gestión del Área Natural Protegida Municipal El Doradillo cuyo acceso principal se encuentra en plena obra de pavimentación.

Conoció detalles del trabajo que a diario se realiza, aquellos especiales de temporadas puntuales y los proyectos en los que trabaja el Estado para controlar, ampliar y fomentar la inversión turística en la ciudad.#

PROVINCIA_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 14
Coches. Una postal del acto en el cual Madryn recibió cámaras y vehículos para reforzar la prevención del delito en la ciudad del Golfo.
Hoy hay ensamble musical
Secretaría de Turismo Charla con estudiantes
Avanzados. Los jóvenes sumaron más información para su carrera.

Federal A

Germinal busca dejar atrás la mala racha en Otamendi

Germinal de Rawson jugará hoy un partido ante un rival directo en la lucha por mantener la categoría en el Federal A.

Por la fecha 20 de la Zona 1, el “Verde”, anteúltimo en la tabla de posiciones con 16 unidades, visitará a Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, el colista, con 14 unidades.

El partido empezará a las 15 y será dirigido por César Ceballo, de la Liga Cordobesa.

Será el debut de Christian Corrales como entrenador del equipo capitalino, quien reemplaza en el puesto al viedmense Mario Martínez.

La misión para el “Verde” es dar por finalizada la mala racha que atraviesa. Las cinco derrotas consecutivas provocaron que Germinal bajase del cuarto puesto al octavo.

Clasicatorio Patagónico

Eso motivó además el cambio de entrenador. Tras la cuarta caída al hilo, ante Sol de Mayo de Viedma, Martínez dejó de ser el técnico del equipo germinalista.

Respecto del equipo titular, debe decirse que la lista de concentrados es la misma del partido ante Olimpo de Bahía Blanca. Resta entonces aguardar cómo será el cotejo. #

Se han enfrentado en dos ocasiones en la presente temporada Germinal de Rawson y Círculo Deportivo. En Comandante Nicanor Otamendi, hubo triunfo del “Verde” por 1-0, con gol de Terán, de penal.

Independiente viaja hoy a Comodoro Rivadavia

Independiente de Trelew, líder de la Zona 1 del Clasificatorio Patagónico de Chubut, se prepara para jugar el último partido de la primera fase.

Con arbitraje de Pablo Colinecul, de la Liga del Oeste, visitará mañana a las 14 a la CAI de Comodoro en un duelo directo por la clasificación a la final.

Duelo directo

Es un duelo directo ya que el “Rojinegro” suma seis puntos, contra cuatro del “Azzurro”.

Esto ocurre porque el Tribunal de la Federación Patagónica le quitó los tres puntos de la victoria ante Independiente en Esquel, por mala inclusión de tres futbolistas. Si bien hay una apelación en trámite, en Inde-

pendiente de Trelew no quieren especular. “Estamos muy metidos en el partido, es una final, estamos concentrados y metidos”, dijo Ansel Evans, arquero titular del equipo conducido por Walter Dencor.

“Fue medio complicado lo que pasó con el fallo, pero son cosas que puedan pasar, seguimos por el mismo camino nosotros, tenemos que dar vuelta la página y pensar en el domingo”, agregó.

“La CAI tiene jugadores muy rápidos, lo vimos acá; la idea es cortar el circuito de juego y estar concentrados para no cometer errores”, expresó el arquero. “Si hacemos las cosas bien, nos irá bien; tenemos que estar bien compactos y tener y aprovechar buenas posibilidades”, indicó.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 15
Christian Corrales asumió el martes como DT y hoy dirigirá su primer partido en Germinal de Rawson. Independiente de Trelew busca mañana el pase a la final del Clasificatorio Patagónico ante Petroquímica.
El Dato
alberto evans alberto evans

Básquet Femenino

Ferro dio el primer golpe ante el “Depo”

44 86

FERROCARRIL P. DEP. MADRYN

L.Juarez 24 F.Bona 4

E.Antoniuk 7 N.Chazarreta 6

L.Lencina 15 A.Fernández 3

D.Coli 8 C.Cortajerena 7

I.González 13 K.Riquelme 3

Torres Bermejo 11 Mereles Tordo 9

C.Muñiz 6 M.Barragán 2

C.Re 0 Pino Fernández 0

C.Pagano 2 C.Nicosia 0

V.Merlo 0 B.Ibarra 10

DT: S.Aguilo. DT: Curbelo La Via.

Parciales: 27-12; 23-6; 13-13; 23-13.

Progresivo: 27-12; 50-18; 63-31; 86-44.

Estadio: Mariano Riquelme.

En el Mariano Riquelme, el equipo femenino de Ferrocarril Patagónico se impuso con autoridad 86-44 ante Deportivo Madryn en el juego 1 de la final.

Ante un buen marco de público, la final femenina entre la Maquinita y las Aurinegras, tuvo su primer enfrentamiento y fueron las anfitrionas quienes se quedaron con una amplia victoria y dieron el primer paso.

La “Maquinita” se quedó con el primer juego y hoy va por el título.

Con parciales 27-12; 23-6 (50-18); 13-13 (63-31); 23-13 (86-44), Ferro obtuvo un contundente triunfo que le permite ilusionarse con el tricampeonato.

Lucia Juárez, una de las incorporaciones para este torneo, fue la más destacada en el elenco local con 24 puntos. Lara Lencina la secundo con 15 mientras que Ivana González aportó 13 a la causa.

Primera Nacional Madryn va por otro triunfo que lo meta en el Reducido

Este sábado, Deportivo Madryn recibirá a Racing de Córdoba por la fecha 21 de la Zona B de la Primera Nacional. El encuentro se disputará desde las 15 en el estadio Abel Sastre con arbitraje de Emanuel Ejarque.

El “Aurinegro” llega de igualar 1-1 como visitante ante Atlanta, donde Enzo Arreguín marcó su primer gol, y en el anterior partido como local le ganó 1-0 a Tristán Suárez, con tanto de penal de Lucas González, goleador del equipo con 13.

La visita

En las dirigidas por Carlos Curbelo La Via, Belén Ibarra fue la jugadora de mayor aporte anotando 10 unidades.

Ahora, el juego 2 de la final se disputará en el Lujan Barrientos, el día sábado a las 21 horas. Madryn deberá ganar para forzar la llave a un tercer encuentro y una hipotética victoria de Ferro, hará que levante el trofeo por tercer torneo consecutivo.#

Racing de Córdoba llega de igualar 3-3 un partidazo con Rafaela y anteriormente de visitante también empató 1-1 con Estudiantes, en Caseros. El elenco cordobés llega con una racha de 12 partidos sin triunfos y el conjunto dirigido por Andrés Yllana intentará aprovecharse de ese mal momento para sumar los tres puntos y meterse en puestos de Reducido. En el actual torneo, Ejarque ha dirigido en dos oportunidades al “Depo”, ante Ferro por la fecha 6 (0-0) y contra Deportivo Maipú (derrota 2-3) en la 14.

DEP. MADRYN RACING

(C)

Nicolás Temperini Joaquín Mattalia

Facundo Ardiles Santiago Rinaudo

Valentín Perales Francisco Mattia

Mauricio Mansilla Elías Calderón

Godoy o Zuliani Juan Cruz Arguello

Núñez o Arreguín

Nicolás Femia

Federico Recalde Emmanuel Giménez

Matías Villarreal Mendez o Pomba

Nicolás Sánchez Leandro Fernández

Leo Marinucci Franco Coronel

Lucas González Bruno Nasta

DT: D. Pozo

DT: A. Yllana

Hora: 15.00.

Árbitro: Emanuel Ejarque.

Estadio: Abel Sastre.

TV: TyC Sports Play.

El historial entre estos dos equipos es de solo dos partidos. El primero, y el más recordado por los hinchas de Madryn, fue el 4/11/21 en la final por el ascenso, donde Madryn ganó 1-0 con gol de Sebastián Jeldres en cancha de Arsenal de Sarandí. Y en este torneo jugaron por la fecha 4, cuando Racing le ganó 3-1 en Córdoba.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 16
Mariano Di Giusto

Mundial de Velocidad de Canotaje

Candela a semis en single

Hockey

Un fin de semana de finales

la Asociación de Hockey del Valle del Chubut continúa con las definiciones del torneo Apertura 2023. Hoy, se jugarán los partidos del 3er/4to puesto y finales de las categorías Juveniles “Línea B” en cancha de Draig Goch. En 7ma, la final será entre CEC-Patoruzú y en 6ta CEC-Puerto Madryn. Mañana, en tanto, también habrá campeones. En Primera Caballeros, en cancha de Trelew RC, se medirán por el 3er/4to el local y CEC y luego, en la final, Bigornia se medirá con Puerto Madryn. En Veteranas se jugará el clásico Trelew-Pato por el 3er/4to puesto y la final tendrá a Puerto Madryn y Draig Goch buscando el título.#

Pádel

en la continuidad del Mundial de Canotaje de Velocidad Junior y Sub 23 de Auronzo, Italia, la palista chubutense Candela Velázquez tuvo ayer un buen debut en el k1 single.

En la distancia olímpica de 500 metros, la deportista trelewense tuvo una gran carrera manteniéndose en la línea de punta hasta quedar en el tercer puesto en la serie eliminatoria donde solo clasificaban cinco atletas

a las semifinales. Hoy, a las 8 (hora Argentina) Candela tendrá la final del k2 Junior 500 metros junto a su compañera del seleccionado argentino Martina Catalano, de Río Negro. Tres horas después, competirá en la semifinal de k1 que será muy exigente para Candela por estar las dos competidoras más rápidas del evento, de Alemania y Australia, y necesita al menos un tercer puesto para ser finalista.#

Programación Hoy

Juveniles Línea B - Cancha Draig goch

Inicia torneo de menores en Efecto 360°

el club Efecto 360° de la ciudad de Trelew, perteneciente a la A.Pa. VI.Ch. (Asociación de Pádel del Valle Inferior de Chubut), llevará a cabo este fin de semana un torneo de menores.

Este será el cuarto torneo de menores tras los realizados en Germinal de Rawson, Sportmann de Trelew y Punto de Oro de Puerto Madryn.

Jóvenes entre 12 y 18 años participarán en las categorías Caballeros “A” (4ta y 5ta), Caballeros “B” (6ta y 7ma), Caballeros “C” (8va e Iniciados) y Damas (categoría única). Hay 36 parejas

inscriptas y se esperan partidos de gran nivel.

Además, tendrá lugar también un encuentro lúdico para kids, de 6 a 12 años, de 11 a 13.30 hs.#

el deportivo_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 17
3er/4to puesto Puerto Madryn vs. Patoruzú “C” 10:30 7ma Rebasti C. - Dlucas I. Patoruzú “B” vs. Bigornia Club “B” 12:00 6ta Pagani A. - Delgado J. Finales CEC vs. Patoruzú “B” 13:30 7ma Delgado J. - Dlucas I. CEC vs. Puerto Madryn “B” 15:00 6ta Crespo M. - Pagani A. Mañana Caballeros - Cancha Trelew RC 3er/4to puesto Trelew RC vs. CEC 13:45 1ra Cab. Ramírez M. - Besson M. E. Final Bigornia Club vs. Puerto Madryn RC 15:45 1ra Cab. Martínez Laranga - Crespo M. Veteranas 3/4 puesto Patoruzú vs. Trelew RC 11:00 Vet. Rebasti C. - Romero C. Final Puerto Madryn RC vs. Draig goch 12:15 Vet. Pagani A. - Giménez V.
Candela Velázquez fue tercera en la serie y pasó a semifinales.

El ministro trató de “parásitos del Estado” a algunos empresarios

Colectivos: se levantó el paro y Massa dijo que el lunes retomarán el diálogo

El ministro de Economía acusó a algunos empresarios del autotransporte de pasajeros de ser “parásitos del Estado”, aseguró que “no” les tiene “miedo” y garantizó que los va “a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar”.

el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer a la tarde que a las 17:30 se levantó el paro de colectivos y que desde el lunes próximo se abrirá una mesa de negociación para resolver todos los problemas pendientes.

Con un tono mesurado, Massa pidió que “nunca más la gente quede de rehén”, en el marco de un encuentro en donde estaban sentados a la mesa empresarios del transporte y el titular de la UTA, Roberto Fernández.

El paro de colectivos provocó severos trastornos durante la jornada y duros cruces entre empresarios, sindicalistas y el Gobierno.

Massa también pidió que en la mesa de diálogo que se está armando también participe la Ciudad de Buenos Aires.

“Parásitos del Estado”

Más temprano, el ministro de Economía acusó a algunos empresarios del autotransporte de pasajeros de ser “parásitos del Estado”, aseguró que “no” les tiene “miedo” y garan-

tizó que los va “a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar”.

El funcionario cuestionó duramente el paro que llevaba a adelante por esas horas las empresas de colectivos, al que calificó de “extraño”, porque “lo forzaron empresarios a los cuales el Estado les transfirió la plata de los sueldos y algunos de ellos la retuvieron para forzar a los trabajadores a salir a la calle”.

El amarillo

“¿Qué están defendiendo? ¿Qué piden? Acá hay dos grupos empresarios, a uno de los cuales le dicen el amarillo , que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocerías, porque fabrican carrocerías; pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad”, sostuvo Massa.

Y lanzó: “A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar, no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar para ir a trabajar”. El jefe del Palacio de Hacienda y precan-

Es precandidato de Jorge Macri

La UCR pide la salida de Rinaldi por “homofobia”

el radicalismo pedirá a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio de la Ciudad que el postulante a jefe de Gobierno Jorge Macri elimine de su lista al primer precandidato a legislador porteño, Franco Rinaldi, por “homofobia y discriminación”.

El pedido sería realizado este viernes por la titular de la Unión Cívica Radical de CABA, Mariela Coletta, luego de que circularan por las redes sociales videos de Rinaldi en donde tiene expresiones discriminatorias y en contra la comunidad gay. Se trata de un compilado de distintos momentos de sus transmisiones en vivo en Twitter de los últimos tiempos.

“¿O los matamos a los morochos o dejamos que hagan lo que quieran?”, es una de las frases, a lo que se suman otras declaraciones sobre la Villa 31?: “Es un problema complicado.

“Mañana voy a presentar ante la Junta electoral de Juntos por el Cambio un pedido para que la lista encabezada por Jorge Macri le pida la renuncia a Franco Rinaldi como su precandidato”, resaltó Coletta. En su cuenta de la red social Twitter, la precandidata a diputada nacional sostuvo: “No podemos compartir el mismo espacio con alguien que hace apología de la homofobia, el machismo y la discriminación contra las personas que viven en barrios de emergencia”.

“Llamamos al resto de los integrantes de los miembros a pronunciarse en el mismo sentido. Juntos por el Cambio nació y tiene su razón de ser en la defensa de las libertades individuales y colectivas. No puede haber lugar para violentos y discriminadores”.#

didato presidencial del oficialismo se expresó así al inaugurar la ampliación de una planta depuradora de AySA en la localidad bonaerense de San Fernando.

En ese marco, Massa enfatizó que esos empresarios “no están discutiendo los salarios, porque estaban acordados en paritarias y se depositaron”, a la vez que indicó: “Tampoco discuten tarifa, porque no les importa. No pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores con mejores salarios, es más, algunos ni siquiera fueron a firmar el acta paritaria”.

“Tampoco quieren mejorar el funcionamiento de la tarjeta SUBE, porque nosotros lo que pretendemos es que cada argentino tenga esa tarjeta y la plata vaya derecho al trabajador, no que la intermedie el empresario”, resaltó.

Según el ministro: “Nosotros soñamos empresarios exitosos, pero también soñamos con que aquellos que se acostumbraron a ganar plata parasitando, empiecen a rendir examen a la hora de mostrar sus resultados y no usen la plata del Estado para la timba financiera”.#

grupos afines al gobierno

la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, deslizó que el Gobierno podría denunciar a empresas de colectivos por la “retención indebida de subsidios que le corresponden a los trabajadores” y afirmó que el paro en el sector en realidad es “un lockout patronal”. “Es un lockout patronal, en la medida en que se agotó la etapa de la paritaria y definimos un incremento salarial”, sostuvo la funcionaria nacional.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, la titular de la cartera laboral señaló que luego de que se establecieran los aumentos a los sueldos de los choferes de colectivos el Ministerio de Transporte “transfirió la plata y las empresas no han liquidado esos incrementos, aduciendo que tienen mayores costos en otros rubros y en función de eso tienen de rehén a los trabajadores, que decidieron hacer una retención de tareas”.

Al ser consultada sobre cómo puede actuar el Estado ante esta situación, Olmos indicó que podría avanzarse con “una denuncia de Transporte, que es quien transfiere el dinero, ante la retención indebida de los subsidios que le corresponden a los trabajadores”.#

Los movimientos sociales apoyan a “Massa candidato”

el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, recibió ayer el apoyo de los movimientos sociales oficialistas, entre ellos el Movimiento Evita y Barrios de pie, quienes consideraron que se trata de “una fórmula competitiva que puede impedir que vuelva la derecha”.

“Los movimientos sociales, que hasta ahora no se habían pronunciado públicamente en conjunto, van a trabajar por la candidatura van a salir a militar la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi”, subrayaron a Noticias Argentinas fuentes del espacio. Durante un encuentro de dos horas que se realizó en el despacho de Massa en el Ministerio de Economía, le

brindaron su respaldo los dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro; los referentes de Barrios de Pie, Daniel “Chucky” Menéndez y la diputada nacional Natalia Souto; además del diputado Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

“La reunión estaba prevista desde hace varias semanas por temas de gestión, para discutir temas de la agenda de la economía popular que nunca se termina de concretar. Finalmente, el escenario cambio y era obvio que les iban a preguntar si apoyaban la fórmula y decidieron que sí”, resumieron a NA fuentes al tanto del encuentro. En ese marco, precisaron que los dirigentes sociales

“tuvieron muchos plenarios con las bases y la reflexión que encontraron es que, más allá de algunos dirigentes puntuales, la gente cree que de repente tiene una fórmula competitiva que puede impedir que vuelva la derecha”. En diálogo con NA, Fernando “Chino” Navarro precisó: “Lo que escuché de los militantes es que la gente tiene la sensación de que esta es una fórmula competitiva que puede impedir que llegue el macrismo al gobierno”. Fuentes cercanas a los dirigentes sociales detallaron: “A ellos les parece sano que una persona joven como Juan Grabois se postule como candidato en la interna oficialista, pero a la hora de juntar votos van a juntarlos por Massa”.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_08/07/2023 Pág. 18
Ministro Sergio Massa.
“Lockout patronal”
El Gobierno podría denunciar a las empresas de micros

Explotó una Traffic y un hombre se salvó de milagro

Por prender la calefacción se incendió su comercio

Un hombre estaba acondicionando su vehíclulo Renault “Traffic” para convertirla en motorhome en Rawson cuando se produjo una falla en el sistema de calefacción y el vehículo estalló por los aires.

Víctima hospitalizada

El terrible hecho sucedió este jueves cerca de las 19.50 horas, en el barrio Hunt de Rawson, sobre la calle Leonardo Rosales, casi colectora avenida Libertad, y la víctima fue hospitalizada.

Al parecer, el dueño del vehículo estaba trabajando con herramientas

en la Traffic, cuando se produjo la explosión que dejó complentamente destruido el vehículo y también dañó a las viviendas lindantes.

“Acumuló gas”

Según las fuentes, el sistema de calefacción acumuló gas en el vehículo y se produjo una explosión total que no solo destruyó la Traffic sino que también impactó en las casas en un radio de 50 metros alrededor.

El estallido fue tal que los vecinos lo escucharon en un radio de 2 kilómetros, dijeron fuentes de Bomberos

Voluntarios que recibieron los llamados de diversos puntos de la ciudad.

Trabajo de Bomberos

Los Bomberos Voluntarios trabajaron en el lugar hasta altas horas de la noche.

Es de destacar, que el damnificado sufrió heridas leves .

Fuera de peligro

Según se informaron fuentes del Hospital Zonal, se encuentra internado fuera de peligro y se espera ba que le den el alta en las últimas horas.#

El dueño de un almacén de Comodoro Rivadavia quiso prender una pantalla a gas para calefaccionar el comercio, pero terminó en una explosión de la garrafa. La situación se dio en un comercio ubicado en el barrio Comipa y asustó a los vecinos del lugar. El terrible hecho sucedió cuando el comerciante intentó prender una pantalla a gas para calefaccionar el local. Al observar que la garrafa se estaba prendiendo fuego la sacó a la vereda en forma inmediata a fin de evitar males mayores pero de todas maneras las llamas no pudieron ser contenidas.

Una vez que salió del almacén, el dueño dejó la bombona de butano y segundos después se escuchó una

fuerte explosión. Dicha situación por fortuno sólo causo daños en la estructura y los vidrios del local.Personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y del Servicio Médico se acercaron rápidamente hasta el lugar y, para su alivio, la explosión de la garrafa milagrosamente no dejó personas lesionadas. La única persona que debió ser atendida fue el propio almacenero, a quien los médicos debieron brindarle contención psicológica debido a lo ocurrido.

Una vez superado el susto, el comerciante declaró ante la Policía que la garrafa era nueva y estaba en buen estado, por lo que desconocía qué fallo hubo para que se produjera la explosión.#

POLICIALES_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 19
Comodoro Rivadavia. Explotó la garrafa
El dueño de un almacén quiso prender una garrafa y explotó. Rawson Un hombre se salvó de milagro tras incendiarse una Traffic que quería transformar en motorhome.

Ocurrió en El Hoyo

La Policía golpeó en una casa robada y atendió el ladrón

Se resolvió ayer en los tribunales de Trelew Prisión en

suspenso por abusar de su hija de 3 años

este viernes (ayer) se realizó la última audiencia del juicio por un caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad, donde el único imputado es el padre de la víctima y fue hallado culpable.

Abuso agravado

La tipificación judicial presentada por la fiscal general, Claudia Ibáñez y la procuradora de fiscalía Guadalupe Serafini, fue por el delito de abuso y abuso sexual simple agravado por la calidad de ascendiente del autor.

Las diligencias se realizaron de acuerdo a lo previsto en el artículo 119 última parte inciso b en relación al primer párrafo del Código Penal.

Marzo y agosto de 2018

Según lo detallado, la parte acusadora pudo acreditar al menos un hecho ocurrido entre los meses de marzo y agosto del año 2018, cuando el condenado sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de satisfacer sus deseos sexuales, abusaba de su hija de tres años.

Condenado a tres años

Luego de que ambas partes dieran a conocer la pretensión punitiva, el juez Javier Allende resolvió condenar al imputado a tres años de prisión en suspenso con requisitos de conducta acordes a la condena, según el parte de prensa de Fiscalía.#

En un allanamiento realizado en Puerto Madryn

Secuestran droga

valuada

en 1,6 millones de pesos

Tiene apenas 17 años y luego de su raid delictivo en plena madrugada escondió su botín entre los árboles, donde la policía encontró desde televisores, garrafas, electrodomésticos, rollos de alambre y varias ventanas.

Todo comenzó a las 5.10 del jueves, cuando un vecino del Loteo Pizarro (un nuevo desarrollo urbanístico a pocos metros de la ruta nacional 40, El Hoyo), llamó a la comisaría dando cuenta que “mientras dormía, alguien estaba intentando ingresar a su vivienda a las patadas”, según graficó el comisario Paulino Andrade.

Agregó que “el personal policial acudió al sector e inmediatamente también llama otro vecino, notificando que una persona había entrado a su casa y que cuando se dio cuenta de que había gente salió corriendo raudamente y dejó tirado un perfume”.

Mientras tanto, “un tercer propietario se dio cuenta de que alguien había dañado su cámara de seguridad y que faltaban algunos elementos que estaban en el exterior de su casa”. En consecuencia, “se hizo un operativo

cerrojo y a medida que se iba haciendo el rastrillaje, nos íbamos dando cuenta de que algunas viviendas sin moradores estaban abiertas. En forma paralela, se iba dando aviso a cada encargado. Ya para esto estaba trabajando la Policía Científica en el lugar ante la hipótesis de un despliegue criminal en un mismo ámbito geográfico de 200 metros cuadrados a la redonda, con un mismo modus operandi y en un tiempo determinado”, precisó Andrade.

En simultáneo, “también teníamos un análisis y un perfil del presunto autor. En función de lo que nos decían los mismos vecinos y el relevamiento de las cámaras de seguridad, se logró detectar a un joven de corta edad”.

“Para sorpresa nuestra –remarcó-, cuando fuimos a tocar la puerta de uno de los vecinos, justamente de una de las casas damnificadas, nos encontramos con que la persona que nos atendió tenía características muy parecidas a las reveladas por las cámaras”.

“Fue entonces que se dio competencia al fiscal de turno, Ismael Cerda, a quien cursamos todos los elemen-

tos de prueba, quien más tarde dispuso un allanamiento para identificar debidamente al sospechoso. Además, se encontraron algunos indicios de interés para la causa, como vestimenta y el teléfono celular”, amplió.

Fue así que los investigadores decidieron ampliar la búsqueda por los alrededores, donde disimulados entre la vegetación “estaban todos los elementos sustraídos a los damnificados: televisores, grill, garrafa, herramientas”, señaló el comisario Andrade.

Conforme lo reconstruido hasta el momento, se estima que el autor de los robos “puede haber comenzado a partir de las cinco de la mañana, siempre sobre casas deshabitadas. Se presume que conocía el sector y en algunas forzó puertas y en otras ventanas”.

Ayer, por orden judicial, fueron devueltos la totalidad de los elementos a sus dueños. Por otra parte, el joven no quedó detenido y solamente fue notificado de los hechos en su contra. Asimismo, se corroboró que no tiene antecedentes delictivos.#

la Policía Federal Argentina, a través de su área específica en la Lucha contra las Drogas realizó dos allanamientos en los barrios Unión Obrera y San por comercialización de estupefacientes en la modalidad narcomenudeo. Las diligencias procesales dieron resultados positivos porque se incautó una importante cantidad de marihuana y cocaína que colocada en el mercado equivaldría a 1,6 millones de pesos. Tras una ardua Investigación llevada adelante por el

personal de la División Antidrogas Puerto Madryn se logró determinar que en ambos domicilios se dedicaban a la venta de cocaína y marihuana, donde concurrían potenciales clientes para comprar la sustancias ilícitas.

Todas las pruebas colectadas fueron puestas en conocimiento al Juzgado Federal N° 2 de Rawson que libro las correspondientes órdenes de allanamientos, según se informó oficialmente. #

policiales_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 20
La Polícia Federal a través de su área realizó dos allanamientos. Un delincuente de 17 años fue protagonista de un raid delictivo en plena madrugada . No quedó detenido.

Estremecedor relato

Habló la joven de Chubut atacada por su ex en CABA

Madryn. Secuestraron un bidón con combustible

Un incendio destruyó una camioneta Renault Kangoo

la joven oriunda de Esquel, Chubut, que este jueves fue víctima de un ataque en plena calle en el barrio de Parque Saavedra, en el zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, habló ayer con la emisora Radio Continental.

Dana Pontoriero contó con detalles el ataque de su expareja, Julián Reina, que no logró lastimarla.

En cambio, el agresor resultó baleado por la Policía de la Ciudad.

“Siento que me gatillan”

Recordó y relató ese momento que en desgracia le tocó vivir: “Siento que me gatillan en la cabeza. Recuerdo lo que pasa delante de mío, él estaba intentando hacer funcionar el arma y la bala no salía”, remarcó.

Y agregó al respecto que “yo creí que era un arma de juguete, creo que en el momento le digo ‘Qué estás haciendo’ y cuando me doy cuenta de que su intención era gatillar, veo que viene el patrullero” manifestó la joven, haciendo saber el miedo que sintió en ese instante.

“Estaba la Policía”

En ese sentido, aseguró que “gracias a Dios estaba la Policía. Gracias a Dios esas balas no salieron”, relató Dana en Radio Continental.

“Me estaba esperando”

El hostigamiento de su expareja no terminó ahí. Según relató Dana, “el lunes me estuvo esperando en la esquina de mi casa unas cuantas horas porque quería hablar conmigo”.

“Le dije que no”

Al respecto continuó relatando en la entrevista con la emisora nacional que “yo le dije que no tenía más nada que hablar con él”.

A esta frase, indicó que como consecuencia ese día hubo un pequeño forcejeo.

“Fue su primera actitud violenta, y por suerte, un patrullero pidió que lo demoren pero yo no hice la denuncia”.#

en horas de la madrugada del viernes, una dotación de bomberos voluntarios y un móvil policial intervinieron en un incendio de un vehículo, ocurrido en Alemania y Simón de Alcazaba.

El hecho sucedió a las 3:50 del viernes y fue detectado por un móvil de la fuerza de seguridad que se dio cuenta de una gran cortina de humo negro

por lo que se acerca hacia el lugar en donde observa un vehículo Renault Kangoo incendiándose.

Bomberos Voluntarios

En forma inmediata se convocó al convoca personal de bomberos para sofocar el mismo en esa zona de Puerto Madryn.

En dos allanamientos en Madryn

Secuestran armas y celular

el personal de la DPI Puerto Madryn concretó dos allanamientos donde se secuestró un arma de fuego y municiones y que tendrían vinculación con disputas entre grupos antagónicos de la ciudad del Golfo.

Arma y un teléfono

El primero de los procedimientos se concretó en el barrio 60 Viviendas y, el restante, en una finca localizada en la calle Güemes, en el barrio Malvinas. Allí el personal policial secuestró 1 arma de fuego, tipo revólver calibre 22 color plateado, con 8 municiones en su interior y un teléfono Samsung, propiedad del imputado.

Cabe destacar que el sujeto se encontraba gozando del beneficio de la libertad condicional. Los allanamientos fueron autorizados por el juez Marcelo Orlando y dirigidas por el fiscal De la Vega.

Detenido

Cabe destacar que uno de los investigados ya poseía antecedentes por infracción a la Ley 23.737.

Este sujeto quedó detenido a disposición del Juzgado interventor, mientras el restante una vez realizadas las diligencias judiciales de rigor recupero la libertad desde la dependencia policial.#

Tras finalizar la tarea se logra hallar entre los restos la chapa patente del rodado, además de encontrarse desde el costado del vehículo hacia el interior del descampado un camino de hollín. Cuando los efectivos recorrieron el camino se encontraron con un bidón plástico que contenía un resto de líquido inflamable en su interior.#

policiales_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 21
Dana Pontoriero es de Chubut y pudo salvarse de la agresión de su ex.
“Sentí cómo me gatillaban en la cabeza, creí que era un arma de juguete”, dijo Dana Pontoriero, la víctima.
Una camioneta se incendió ayer en Puerto Madryn. Tras el hecho se encontraron elementos combustibles.
POLICIALES_SÁBADO_08/07/2023 PÁG. 22

Fallecimientos

Ayer (07-07-23) a las 01,00 horas falleció en Trelew. El sr. Eduardo Raúl Chiaro a la edad de 64 años. Su esposa, hijos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (07/07/23) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Chiaro, Millaguala y otras.

Ayer (07-07-23) a las 11.00 horas falleció en Trelew. La sra. Eva Otilia Hueychicoy a la edad de 85 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (08/07/23) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Hueychicoy, Cárdenas, Ruiz y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 Sala “C” de Trelew a partir de las 09 horas de hoy.

El día (06-07-23) a las 18:30 horas falleció en Trelew. El sr. Gabriel Dos Santos Pereira a la edad de 49 años. Su esposa, hijos, hermanas, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (07/07/23) a las 10,00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Dos Santos Pereira, Santos, Calvo, Morales Cabezas, Carrizo, Kolalski, Ramírez, Bejares, Morris, López y otras.

CHUBUT QUINIELAS

policiales_SÁBADO_08/07/2023 Pág. 23

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Llovizna Viento del ESE a 12 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 8º

Comodoro

Nublado Viento del SSE a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 5º

Cordillera

Llovizna Viento del ONO a 4 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Viva la Patria.

La Policía Federal le presentó proyectos a Damián Biss

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió este viernes a las autoridades de la Filial 35 del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina que le presentaron sus proyectos para generar actividades en la capital provincial.

La reunión se realizó en el despacho municipal, donde Biss conversó con José Carballo, presidente de la Filial, y con Víctor Chingoleo, el secretario general, a cargo de la vicepresidencia.

“El motivo del encuentro fue saludar al intendente; y estamos gestionando, a través de la Filial y la sede central de Buenos Aires, un lote para tener un lugar físico para nuestra se-

de y desarrollar las actividades que hacemos en la zona, que son variadas”, expresó Chingoleo.

En este contexto agradeció la predisposición de Biss y explicó que las actividades consisten, en una alta proporción, en capacitaciones para el personal.

Así, el objetivo de la sede propia está vinculada a que “viene gente de otros lados a capacitar a compañeros”, por lo que se espera “tener un lugar para alojarlos, contenerlos, un lugar físico para que puedan desenvolverse”.

Además se realizan “actividades para la familia”, finalizó.#

Sábado 8 de julio de 2023
La Filial Rawson del Círculo de Suboficiales busca un espacio físico para actividades Carballo, presidente de la Filial 35, y Víctor Chingoleo junto a Biss. Alumnos de la Escuela 199 de Trelew festejaron por anticipado junto a docentes y padres un nuevo aniversario del 9 de Julio.
DÓLAR: 273.59 EURO: 297.91 Pleamar 11:02 4,78 mts 00:01 4,97 mts Bajamar 05:21 0,88 mts 17:59 0,29 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Norman Evans/ Jornada

Vendo casa en Playa Unión living grande cochera cerrada p/vehículos patios quincho de 40m2 c/baño cocina industrial y alacena papeles al dia. acepto Dúplex. Trelew. Cel. 0280 154192186 4621360. (1207)

Vendo casa en Trelew frente Colegio Padre Juan 3 dormitorios 2 baños tiene anexado un depto al fondo entrada p/ vehículo excelente estado. Trelew. Cel. 0280 154851603. (1207)

Vendo en Trelew 3 locales comerciales por separado o en bloque con plano aprobado para deptos. arriba, exelente zona transitada barrio Los Olmos. Trelew. Cel. 2804851603. (1207)

Vendo propiedad en Barrio Presidente Perón zona alta comedor cocina baño y 1 habitación todos los papales listo p transferir solo llamadas. Trelew. Cel. 0280 154677164. (1207)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limpieza oficinas locales sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 15439776. (1207)

Se ofrece persona responsable como ayudante de cocina limpieza de depto oficina locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1207)

Todo tipo de trabajo albañilería electricidad agua gas pintura soldadura dulock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (1207)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo en construcción plateas techos mamposterías colocación de aberturas cerámicas ampliaciones térmicas. Trelew. Cel. 0280 15302209. (1207)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1207)

Se realizan trabajos metalúrgicos portones corredizos automáticos frente de

rejas tinglados techos muebles. Trelew. Cel. 0280 154382470. (1207)

Se ofrece chofer para camion colectivo y/o maquinas. Trelew. Cel. 0280 154030263. (0507)

Se ofrece. Señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores c referencias y experiencias. Trelew. Cel. 0280 154038311. (0507)

Se ofrece domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0507)

06-07-2023 AL 12-07-2023
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 4

Construccion. Todo tipo de trabajo en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (0507)

Se realizan trabajos en construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154384677. (0507)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (0507)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.