Hoy saldrán a buscar más casos de tuberculosis en chacras de Treorcky rebrote El operativo seguirá el viernes. Participará personal de Salud, Bomberos, Policía Comunitaria y hasta vecinos de la zona. P. 12 La frase del día: “Me duele mucho que Fiscalía me haya ensuciado” mario barbato declaró como imputado en el juicio contra su hijo. P. 5 TrelewCHUBUT • jUeve s 8 De sep T iemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 404 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Un camino clave para Comodoro el intendente luque firmó un convenio para que nación financie por más de $ 850 millones el camino petrolero, que aliviará el tráfico en la ruta 3. P. 4 Ruta 3: ilusiónFinvolcójubiladounebriodela coPa argentina tras empatar 1-1, ma dryn fue eliminado por Quilmes por penales. Fue una histórica actua ción del aurinegro. P. 15 acuerdo para una obra de cloacas para Madryn P. 12 Lágrimas de despedida rawson Fabián puratich dejó el ministerio de salud y va a na ción. “no voy a cometer el error de otros que se olvidaron de chubut”, dijo. lo reemplaza myriám monasterolo. P. 3 estudiosmediorécordValdésPenínsulaballenasdetectórelevamiento1.420enyesensiglodeP.14



banda dedicada a la sextorsión un preso, su hermana y su pareja usaban Facebook para extorsionar, con un cuida doso trabajo previo de inteligencia. Ya había más de 40 denuncias y 10 víctimas. P. 22 no aprenden más la escuela 750 de puerto madryn no tuvo clases: un grupo de vándalos descargó ma tafuegos y robó calcu ladoras y termómetros digitales. revisó todos los armarios y causó un gran desorden. P. 7
Negocios de familia

@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar

Tenemos ballenas para rato
SuplementosTodos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia:
Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico:
Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

JUEVES_08/09/2022 PÁG. 2
Bandurrias Por Matías Cutro El trabajo de foto-identificación anual de ballenas que realiza el Instituto de Conservación de Ballenas arrojó un número histórico esta temporada. En el último conteo se logró identificar a 1.420 ejemplares en las aguas de la Península Valdés. Es el mayor número de ballenas registrado en 51 años de estudio. El dato dejó muchas sorpresas y cosas por analizar entre los especialistas. A bordo del avión Cessna que sobrevoló las costas de punta a punta, los observadores divisaron una línea continua de ballenas a lo largo de las playas al norte de Puerto Madryn, El Doradillo y Canteras, y otro gran número en Puerto Pirámides. El reporte identificó a 554 crías en las aguas del Golfo Nuevo y el Golfo San José. Se vio un buen número de ballenatos blancos y muchos grupos de cópula. Lo llamativo fue que se han observado ballenas incluso en zonas donde habitualmente no hay, como la base de Punta Buenos Aires y el sector cercano al Riacho San José. El conteo se logró con 12.500 fotografías capturadas en un censo realizado el 31 de agosto y el 2 de septiembre. Todas las imágenes serán posteriormente analizadas por el equipo científico del ICB. El registro se añadirá al catálogo que ya contiene más de 4.000 ballenas conocidas desde que comenzaron estos relevamientos en 1971. Nuestro mar de aguas calmas al pie de los acantilados es un espacio privilegiado en el mundo para el estudio de fauna marina. Por lo pronto, mientras los científicos avanzan con sus trabajos, tenemos ballenas para rato.#
San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.
El concurso gastronómico “El plato insignia de la Fiesta del Cordero 2022” ya tiene sus finalistas
Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónseimprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583,




Se llevaron a cabo las semifinales del Concurso Gastronómico “El plato insignia de la Fiesta Nacional del Cordero 2022”. El evento lo organizó la Municipalidad de Puerto Madryn con la colaboración de UTHGRA y el asesoramiento del chef Pablo Blanco. El profesional de la gastronomía encontró en diferentes chefs de la ciudad la oportunidad de mostrar un plato que se convierta en el plato especial de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Cordero, a realizarse culminando la temporada de veranoCuatro2023.fueron los platos elegidos por el jurado conformado por la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, organización de la Fiesta Nacional del Cordero y Pablo Blanco. Dos fueron nombrados como Mención de Honor y los otros dos, con mayor puntaje que accedieron a la final, cocinarán estos mismos platos en la edición número 25 de la Feria Gastronómica y Cervecera Madryn Comestible edición “Cocina Abierta”.Elevento se llevará a cabo el 17 y 18 de septiembre próximo en el Club Náutico Atlántico Sud. Los platos que mayor puntaje han recibido por parte del jurado participante fueron las “Empanadas de cordero braseado” cocinadas y presentadas por Cecilia Maciel y el “Sándwich de cordero con cerveza 8 Monos a presión, aderezo foyot en pan de Viena con algas wakame y mix verdes” de Víctor Pinacho, según informó un parte de prensa. En cuanto a las Menciones de Honor, que también recibirán su premio en la final, los dos platos distinguidos fueron: “Tacos de cordero asado adobado con merken” realizado por Florencia Cristaldo, y “Costillas de cordero en crout con almendras, flores de papa y salsa de vino patagónico y lavanda” de la mano de Eduardo Raicovich. Para la gran final PMY Marmolería montará una cocina de última generación para dirimir el plato insignia de la edición 2022 de la Fiesta Nacional del Cordero. El plato ganador obtendrá 25.000 pesos en efectivo como premio además de un stand gastronómico sin costo en la XXV Fiesta Nacional del Cordero.

La ministra recordó que “inicié en el ministerio trabajando con el equipo del doctor Corchuelo Blasco, luego des de Comodoro me ofrecieron la jefatura de programas del Área Programática, y en la gestión de Hernández, con una gran sanitarista que es Mariana Fer nández, confiaron en mí para la direc ción del Hospital Regional. Pasé hacia la división del Área Programática Sur, de allí el doctor Puratich me pidió que lo acompañara en la Dirección Provin cial de Discapacidad y desde allí me pidieron que también articulara Salud Mental y Adicciones, venía trabajando con los organismos nacionales de Dis capacidad y Salud Mental”.
El Consejo Federal de Salud se reú ne en Puerto Madryn el lunes y “me va a tocar ser la anfitriona como mi nistra”.Entre lágrimas, Puratich advirtió que “ningún cargo que me toque ocu par a partir de ahora va a ser más importante que haber sido ministro de Salud en mi Provincia”. Será sub secretario de Integración de Sistemas y Atención Primaria de la Salud de la Nación.“Todos los que trabajamos en sa lud, cuando salimos de la facultad deseamos poder poner algo para me jorar la salud de nuestra Provincia y pusimos todo”.

“Por ahora el equipo de salud que continua es el mismo, iremos anali zando con el devenir de los días los cambios necesarios”, adelantó. Sobre cómo piensa plantear la rela ción con los gremios, Monasterolo dijo
“Tenemos equipos brillantes, com prometidos, que no se guardan nada”, remarcó.“Ellegado que recibe Miryám se guramente lo va a mejorar porque la conocemos, su compromiso, lo que trabaja, su capacidad; va a avanzar contra todo lo que tengamos en fren te para lograr los objetivos. Tiene una gran escuela y hará que nuestra salud pueda seguir creciendo”. “Desde el lugar que me toca traba jar estaré a disposición. Soy chubu tense, no me voy a olvidar de Chu but, no voy a cometer el error que muchos han cometido cuando se han ido a Nación, que se olvidan de donde vienen. Tengo claro de dónde vengo, tengo claro dónde empecé en la provincia y empecé en un hos pital muy pequeño que fue nuestro bastión de lucha por la salud públi ca como es el Hospital Subzonal de El Maitén, donde con compañeros y compañeras resistimos muchos tiempos difíciles de nuestra provin
Juró como ministra de Salud Myriám Monasterolo en reempla zo de Fabián Puratich, quien pasa rá a cumplir funciones en la cartera de salud de la Nación. Monasterolo viene de la Dirección de Discapaci dad del Ministerio, fue directora del Hospital Regional de Comodoro Riva davia, y estuvo a cargo de la Dirección del Área Programática Sur. El acto fue en un colmado Salón de eventos de Seros en Playa Unión, con un video alusivo a la gestión de Puratich.Ensudiscurso, el gobernador Ma riano Arcioni indicó que “cuando las cosas se hacen con templanza, ac titud, compromiso y convicción no pueden salir mal; cuando uno encara con esos valores una actividad no hay problema que se interponga. Cuan do miramos hacia atrás, había muy pocos, pero todos ustedes acompa ñaron desde un primer momento, en los momentos difíciles, en los que no dejamos de perder de vista nuestros objetivos, y cada uno de ellos se fue ron cumpliendo y con creces”. “Queda mucho por hacer, pero se marcó un camino, cuando Fabián es taba en el hospital de El Maitén, junto con otros compañeros trabajando y luchando por la salud pública, se lo gró en el 2015, ahí se comenzó un tra bajo difícil pero con objetivos claros, que fueron alcanzados”, señaló. Según el gobernador, “que tenga este reconocimiento me llena de or gullo y de emoción, al igual que ver el acompañamiento de tus hijos. Queda mucho por cumplir y se suma Miryám que tiene una extensa trayectoria de compromiso de trabajo, idoneidad y transparencia. Tengo la garantía de que va a cumplir con cada objetivo. Pasamos por cuestiones muy difí ciles pero jamás bajamos los brazos”. El gobernador añadió que “acá no hay una sola persona que pueda enca rar un proyecto, necesitamos que todos pongan ese granito de arena. Miryám, tenes un Gabinete a disposición”. La flamante secretaria indicó que “para mi carrera es el lugar soñado y me dejaron la vara muy alta los mi nistros que me precedieron, desde el doctor Leandro González, el doctor ‘Tu ri’ Hernández, Adrián Pizzi, ahora Pura tich, tuvimos un sueño compartido, so mos un grupo que viene pensando en las políticas sanitarias de la provincia”. “Queremos un proyecto estratégi co y lo vamos a llevar a cabo para lo grar la mayor accesibilidad y equidad en la salud para todos los habitantes. Tenemos un equipo de trabajo increí ble en el Ministerio, en los hospitales y puestos Monasterolosanitarios”.aseguró que “en la continuidad habrá otra impronta, la mía va a ser de mucha territorialidad, estar cerca de los equipos de trabajo en cada lugar, estar cerca de la gente, retomar las escuchas, habilitar la pa labra y fundamentalmente marcar muy fuerte la gobernanza de lo que es el Ministerio de Salud en relación a Recambio en el Ministerio
Queda un equipo para jugar en pri mera”, valoró Puratich. “Es raro irse así, no es lo habitual y conmueve. Hay que empezar otro desa fío, ya estoy allá tratando de compren der la lógica que tienen en Nación que es totalmente distinta a la que tenemos en la Provincia”. En cuanto a la cartera que ocupa en Nación, “un eje es la informatiza ción del Sistema de Salud, por eso la semana que viene se van a entregar 153 computadoras a la Provincia para seguir informatizando al sistema”.# El exministro dijo que “no voy a cometer el error de muchos que cuando se fueron a Nación se olvidaron de Chubut”. Por su parte, la flamante responsable de la cartera aseguró que tiene el respaldo de los gremios para comenzar su trabajo.DanielFeldman
cia y que después nos tocó conducir la “Nossalud”.equivocamos un montón de veces seguramente, pero también hi cimos un montón de cosas buenas y yo me voy con ese medio vaso lleno y me voy con una mezcla de tristeza y alegría; tristeza porque esta es mi zona de confort donde están mis ami gos, amigas, donde están las grandes compañeras, mi gabinete femenino que estuvo siempre a disposición.
Emoción. Desde la izquierda, Puratich, Arcioni y Monasterolo durante la culminación del acto que cerró un ciclo y empezó otro.
Con lágrimas, Puratich se despidió del gabinete y asumió Monasterolo
las políticas sanitarias de la provincia junto con la obra social SEROS y con el sub sector privado”.

estar “muy contenta que los gremios estén acá acompañando. Tenemos to dos los gremios que están involucra dos en el Ministerio, me han llamado estos días y están presentes, van a acompañar la gestión, seguramente tendremos algunas discusiones, pero la puerta es el diálogo y seguramente encontraremos acuerdos”.
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 3
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 4

El intendente de Comodoro Ri vadavia, Juan Pablo Luque, y el administrador general de Viali dad Nacional, Gustavo Arrieta, rubri caron un convenio por $ 853 millones para la primera etapa del camino ubicado en el sector sudoeste de la ciudad, para descomprimir el tránsito en la Ruta 3. Hace tiempo se trabaja en una al ternativa que mejore la circulación vehicular en la Ruta 3. Se elaboró un proyecto de traza entre el camino Ro que González y la Ruta 26, a través del denominado “Camino Petrolero”. Lo financiará Vialidad. El secretario de Infraestructura del municipio, Maximiliano López, dijo que “la primera etapa de la circun valación sudoeste constará de 8 ki lómetros”.Laavenida de circunvalación vin culará la rotonda de avenida Polonia, en su intersección con el camino Ro que González, con la Ruta 26, a mil metros de su cruce con la Ruta 3, con conexiones con las arterias más im portantes de la zona y un ancho de calzada variable, entre 7 y 14 metros, “dado que no en todos los sectores es posible el ancho para generar una autovía”.“Esteconvenio, basado en el pre supuesto oficial efectuado a valores de junio, será ingresado al Concejo Deliberante para que se realicen los trámites administrativos y licitar en un mes. Luego se enviará a Vialidad la documentación para que se pueda dar inicio a la obra”, explicó. “La obra tiene previsto un plazo de ejecución de 18 meses, que puede reducirse si el clima acompaña. Este camino se trabajó desde el Municipio a través de los años y está consolida do en ripio, lo que facilita las tareas. Debe avanzarse con tres importantes puentes alcantarilla importantes y una rotonda, pero el plazo es suficien te para Segúnrealizarlos”.López,“vamos a dejar el des vió, que ya está consolidado en ripio, y se podrá trabajar mientras tanto en la zona de camino, pero también es tamos avanzando en las conexiones con las arterias de la zona, como la obra de Concejal Ávila y Código 748, que vincula sectores como Los Bretes, Cordón Forestal y Fracción XIV y XV”. “También tenemos muy avanzado el proyecto de la pavimentación de la 10 de Noviembre y contamos con el compromiso del ministro Gabriel Katopodis para el financiamiento. Una vez que esté terminado el pro yecto y cargado en la plataforma de Nación, comenzarán a desarrollarse losLaprocesos”.circunvalación “está diseñada para una distancia amigable, no sólo para la industria del petróleo, sino para toda la ciudad, ya que los que viven en la zona sudoeste deberán pasar obligatoriamente por el centro y agilizarán los tiempos de traslado, descomprimiendo, además, la Ruta 3, que, en el tramo entre avenida Cons tituyentes y Km. 5, se colapsa en va rios horarios”. El funcionario resaltó que “Arrieta habló de la importancia de que estos fondos estén garantizados a través del Impuesto PAIS, lo que habla de una Argentina federal, que traduce este impuesto a las riquezas en obras para toda la “Comodoro,comunidad”.queestátipificada co mo una capital alterna, hoy está con tando con obras importantes finan ciadas por Nación que nos ponen al día en infraestructura vial después de mucho tiempo”, enfatizó. “Vialidad demuestra que hay voluntad política y técnica de realizar las obras impor tantes que merece la región”. El referente de Vialidad en Chubut, Julio Otero, afirmó que “es una vin culación entre la Ruta 26 y el camino que estaba planteando por la Munici palidad, que consta de un tramo de 8 kilómetros hoy de ripio”. “Si bien se trata una circunvalación corta, representa un aporte más que importante porque mejorará el flujo de circulación de vehículos”, aseveró en el parte de prensa municipal. #

Firma. Desde la izquierda, Otero, el intendente Luque y su secretario López durante la rúbrica del acuerdo.

El intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, rubricaron un convenio por $ 853 millones para una obra que va a descomprimir el tránsito en Ruta 3. El proyecto se hará en 18 meses pero el plazo puede ser menor si hay buen clima.
Comodoro Rivadavia Acuerdo para pavimentar el Camino Petrolero
“Me duele mucho que Fiscalía me haya ensuciado”

Sigue el juicio oral y público con tra el expresidente de Lotería del Chubut, Carlos Barbato, por presunto enriquecimiento ilícito. Ayer se presentaron los testigos que le vendieron varios vehículos 0km y un departamento en Puerto Madryn. Estiman que la semana próxima ya serán los alegatos. Están imputados su padre, Mario Barbato, su esposa Erica Perrone y su exchofer Adrián Quinteros.ElfiscalOmar

Rodríguez relató que los testigos de las compras de autos “contaron el detalle de esas opera ciones, cómo se pagó. Y declaró una persona por el departamento. Lo que surge hasta ahora del debate es que todas las operaciones eran en efec tivo, prácticamente no había movi miento bancario, no estaba bancari zada la plata, tarjeta de crédito poco,, lo que significa que es mucho más difícil de detectar”. Según el informe del fiscal, Barbato “fue comprando vehículos de alta gama, como una Kuga, por eso declaró gente de Ford. Apenas asumió como presidente de Lotería compró autos 0 km y los pa gaba prácticamente al contado”. “Hay un movimiento de un flujo muy grande de dinero que, en fun ción de lo que él acreditó que aportó como plata legítima que él tenía in gresada a su patrimonio, no se condi ce con esos Inicialmentemontos”.estacausa “se inicia por una investigación administrativa de la Oficina Anticorrupción, con el fiscal Hansen y Romeo de adjunto”. Precisa mente Mario Romeo declaró en el juicio y contó “cómo había iniciado, cuáles fueron las medidas de investigación y cómo concluyeron”. Todo empezó “a partir de unos movimientos de compra y venta de vehículos y otros elementos que les llamaron la atención, esa sospecha inició una investigación administra tiva dentro de la Oficina Anticorrup ción que derivó en esta causa”. Según el parte de prensa de Fiscalía, los testigos fueron empleados de con cesionarias de autos en donde Bar bato adquirió vehículos, además de un particular que fue intermediario para la compra de un vehículo Audi. También el gerente de una concesio naria de Trelew donde compró tres automóviles o km. Quedó inconcluso el testimonio de Susana Merayo de una inmobiliaria de Madryn en donde Barbato compró un departamento. Su testimonio por video conferencia fue cuestionado en cuanto al método empleado, por el defensor Fabián Gabalachis que con sideró necesario contar con la testigo en la sala de audiencias. Estará este mediodía en Rawson. El propio Gabalachis ofreció el testimonio de Carlos Mario Barbato, padre del exfuncionario e imputado como partícipe necesario. Dijo que su nombre fue afectado por decla raciones públicas previas respecto de su responsabilidad en los hechos investigados. Destacó su “capacidad económica” como para adquirir pro piedades, entre ellas el departamento deManifestóMadryn. sentirse “angustiado” por estar imputado en el caso, ade más de circunstancias personales que le ocurrieron en los últimos meses. “Al departamento lo compré yo con mi dinero y me duele mucho que el Ministerio Público Fiscal me haya en suciado”, dijo antes de anticipar Ga balachis que esta no sería su última investigación.Restadeclarar Ariel Molina, in tendente de Corcovado. Así se con cluiría con los testigos de los fiscales para comenzar con los testigos de los intereses de los defensores Ga balachis y Omar López. Será desde hoy a las 8.30. # Fila. Desde la izquierda, Barbato, Gabalachis, Perrone, Barbato (padre), López y Quinteros en la audiencia.
Declaró el padre de Carlos Barbato
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 5
Corredores escolares Reunión de Policía, Gobierno y Cooperativa por Seguridad
A los automovilistas Piden comprobar alertas y situaciones en las rutas
subsecretario de Protección Ci vil y Gestión del Riesgo del Chu but, José Mazzei, alertó sobre las condiciones meteorológicas que afectarán a gran parte de la provincia entre este miércoles y la jornada del jueves, por lo que recomendó a los au tomovilistas chequear los sistemas de alerta y el estado de transitabili dad de las rutas.
“El viento va a continuar durante la jornada de hoy y de mañana”, reveló el funcionario e indicó que “este fren te frío que ingresó particularmente desde el Oeste -y ayer tuvo una ro tación desde el Sur- está generando precipitaciones en forma de nieve y agua nieve, y ayer lluvia en la zona deMazzeiComodoro”.precisó que la situación “se va a mantener durante la jornada de hoy (miércoles) avanzando hacia el centro de la Meseta con neviscas y durante la madrugada vamos a em pezar a tener precipitaciones en la zona del ManifestóValle”.que “todavía estamos en invierno, así que si están planifican do algún viaje que se fijen las alertas y las condiciones de las rutas, está bamos esperando esta condición en septiembre y entendemos que sería la última”. Focos de incendio Por otra parte, el subsecretario de Protección Civil se refirió a los focos de incendios registrados en la zona cordillerana. “Se está trabajando en Las Golondrinas, detrás de El Edén, ya prácticamente todo el perímetro está con línea húmeda”, indicó. En cuanto a los focos que duran te este martes fueron contenidos en “Trevelin, Carrenleufú, Cholila, El Hoyo y Lago Puelo”, el funcionario manifestó que “se estaban haciendo quemas controladas, aun cuando el Servicio Provincial de Manejo del Fue go había emitido alertas porque las condiciones meteorológicas a raíz del frente frío que ingresaba iba a provo car vientos y lo que se pedía era que no se continuara con las quemas”. Explicó que si bien “son quemas que están autorizadas, ayer se había recomendado que se suspendieran porque las condiciones de viento iban a aumentar, pero lamentablemente la gente no hace caso a este tipo de alertas y suceden estos tipos de ac cidentes”.Manifestó que “ahora está traba jando el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en conjunto con brigadis tas del Servicio Provincial y ayer estu vieron trabajando varias dotaciones de Bomberos de El Hoyo y Lago Puelo, y Epuyén sumó un camión cisterna. Colaboramos con el incendio que había en El Bolsón, como también Río Negro colaboró con nosotros con brigadistas. Hubo una vivienda y un galpón afectados en la zona de Las Golondrinas, sin víctimas”.# José Mazzei, subsecretario.
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 6


El jefe de la Unidad Regional de Trelew Cristian Cedrón informó a Jornada sobre la reunión con Cooperativa Eléctrica que se mantu vo ayer por iluminación para corre dores escolares seguros. “Venimos realizando reuniones con vecinos por inquietudes que recibimos de ellos. Respecto al trabajo en conjunto apuntó: “Se han hecho buenos traba jos en lugares donde faltaba ilumina ción y seguimos trabajando para que esto continúe. Se puso iluminación en la escuela del barrio INTA, el traba jo de la cooperativa fue impecable y el de la Policía Comunitaria fundamen tal”, finalizó Cedrón. Al día de la fecha se iluminaron entre 7 y 8 corredores.# Instancias de la reunión entre el Gobierno, Cooperativa y Policía sobre el tema seguridad en Trelew.

XIX Reunión Argentina de Ornitología
D el 20 al 23 de septiembre la ciudad de Puerto Madryn se prepara para recibir a más de 300 ornitólogos/as, investigadores/ as, becarios/as, estudiantes, obser vadores/as de aves y naturalistas, tanto de Argentina como de países limítrofes, convocados por la XIX Reunión Argentina de Ornitología. El evento es organizado por el Cen tro Científico Tecnológico CONICETCENPAT en conjunto con la Univer sidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en colaboración con AvesDuranteArgentinas.eltranscurso de la reu nión se generarán espacios para intercambiar experiencias y cono cimiento, promover el crecimiento profesional de estudiantes de grado y postgrado y favorecer la genera ción de vínculos y colaboraciones Del 20 al 23 de septiembre en Puerto Madryn tanto a nivel nacional como regio nal. De esta manera, la RAO ofrece rá un ámbito único para la difusión del avance en el conocimiento de la ornitología, así como las problemá ticas que afectan a la avifauna de la región, generando un espacio de dis cusión sobre el presente y el futuro de la ornitología de nuestro país y el Neotrópico.Elprograma científico incluye con ferencias plenarias, simposios, mesas redondas, talleres y la presentación de trabajos en formato oral o de pós ter que se desarrollarán principal mente en el CCT CONICET - CENPAT y en la UNPSJB. Así, los participantes tendrán la oportunidad de exponer resultados originales de sus inves tigaciones e interiorizarse sobre las tendencias actuales en la investiga ción en Comoornitología.complemento a las activida des científicas, los y las organizado res/as proponen actividades orien tadas a un sector relevante para la gestión y educación en el área (ob servadores/as de aves, operadores turísticos, autoridades de aplicación, educadores, estudiantes y represen tantes de ONGs), con el fin de poten ciar el intercambio de conocimientos y enriquecer la difusión de temas re lacionados con las aves y su interac ción con la sociedad. En este sentido, desde la organiza ción de la XIX RAO señalan que dichas actividades tienen cupo limitado, motivo por el cual solicitan a las y los interesados/as inscribirse previa mente en este enlace.#

l
E
Puerto Madryn Sin clases en la Escuela 750 por hechos vandálicos
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 7 Trelew. La escuela está en barrio Planta de gas Entregaron ayer la Mapuche-Tehuelchebanderaala173


Un nuevo ataque vandálico sufrió las instalaciones de la escuela Nº 750 “Leandro N. Alem” de Puerto Madryn y que motivó la suspensión de clases durante el día miércoles. Entre la tarde del martes y la madrugada de la víspera desconocidos irrumpieron en el edificio con el fin de sustraer elemen tos, revolver los armarios y, además, descargar cuatro matafuegos en dife rentes ámbitos de la escuela. El escenario fue detectado por los porteros que ingresaron a la 7 de la mañana y se encontraron con toda la descarga de los matafuegos en la ga lería, aulas, baños siendo imposible poder contar con la presencia de la comunidad educativa. Durante toda la jornada se realiza ron las tareas de limpieza con el fin de volver a acondicionar el histórico edifico escolar de la ciudad del Golfo. Janett Fernández, directora del es tablecimiento, explicó que “al ingre sar los porteros se encontraron con la escuela cubierta del polvillo de los matafuegos, es decir que sufrimos un nuevo hecho vandálico”. Los auxiliares de la educación tu vieron que realizar una tarea exhaus tiva y minuciosa para poder sacar to do el polvillo que se había generado y asegurarse que no quedase nada en ningún lugar por lo tóxico del mismo. El accionar de las personas que in gresaron abarco la planta baja y alta del edificio, afectando aulas, baños y espaciosAdemáscomunes.deldaño provocado las personas se llevaron calculadoras, termómetros digitales, además de revisar la totalidad de los armarios, pavas eléctricas y demás elementos. “El daño más grande fue la descarga de los matafuegos porque el polvillo está por todos lados” dijo la directo ra, quien estima que estos individuos ingresaron por el sector donde existe una rotura y que habría permitido su acceso al edificio.
E n el día de la Bandera Mapu che- Tehuelche, la Escuela Nº 173 “Ayelén Ruka” recibió su bandera de Pueblos Originarios con un emotivo acto. En 1991 la Bandera fue elegida como símbolo para re presentar a los Pueblos Originarios, en la primera reunión de caciques y comunidades aborígenes. La ban dera lleva los colores azul, blanco y amarillo con una punta de flecha en el centro, como símbolo de lucha y resistencia.MoisésMellinanco, dio los bue nos días y agradeció a la escuela en Mapuche y luego explico en caste llano que “nos encontramos en este día tan importante para las comu nidades originarias de la provincia del Chubut. Los saludé en Mapuche explicándoles que nuestros ancestros caminaron por un camino que hoy nos toca caminar y nos lleva a la re flexión constante. No solo para avan zar, sino en detenernos y pensar que harían los nuestros. Estar hoy aquí no es casualidad, sino causalidad de que alguien con un pensamiento antiguo sintió la necesidad de llevar a cabo esta“Agradecemosbandera”. por supuesto a quie nes se ponen al frente de estas acti vidades e impulsan a que los niños y niñas de esta comunidad educati va puedan conocer este emblema. Y quizás en un futuro no muy lejano autoreconocerse como pertenecien tes a los pueblos originarios y saber que este emblema les pertenece co mo nos pertenece a nosotros. Tal vez cuando éramos niños ignorábamos quieres éramos, pero hoy que lo sa bemos queremos dejarlo sembrado”, concluyó Mellinanco. Por su parte Paiyalaf, explicó el sig nificado de los colores de la bande ra Mapuche Tehuelche: “En primer lugar está el kallfü (azul) que repre senta el cielo y nuestra espiritualidad que tan arraigada tenemos. El color central es el color blanco que tiene que ver con el caballo sagrado blan co que utilizamos en la rogativa, el camaruco es sagrado como todos los elementos del territorio. Por último, el color choz (amarillo), como el Antú (sol) que ilumina nuestro camino, ese que recorrimos y vamos a recorrer, que nos dejaron marcado nuestros antepasados. Y en el medio, tenemos la kewpü (flecha) que es un elemento que tiene que ver con nuestra super vivencia y sobre todo la resistencia que tenemos como pueblo, recordan do cada una de nuestras fechas. Mu chas gracias a la escuela por realizar esta actividad y por su buen pensa miento también”, dijo al finalizar la entrega de la bandera.#
La escuela 750 no tuvo clases ayer por los hechos vandálicos sufridos.

“Es el daño en sí mismo. Tene mos una sensación amarga que nos pone mal porque solo perjudica la actividad escolar. Desde hace mu cho tiempo insisto en una mayor seguridad para la escuela y en todo el cierre perimetral que ya hemos pedido” comentó Fernández, quien reconoció que “nos falta seguri dad”.Asimismo, remarcó que “estas ac ciones de vandalismo nos perjudican, llevan al malestar de todos y espere mos que tomen conciencia que estas cuestiones solo perjudican a los chi cos que no tienen clases” concluyó la directora de la Escuela Nº 750.#
Sensación amarga
La bandera Mapuche-Tehuelche fue entregada ayer en un emotivo acto a la escuela 173 del Bº Planta de Gas.

E n la zona de Tecka están ins trumentando medidas contra la proliferación de la “tucura sapo”. El intendente Jorge Seitune, comentó que en los últimos días se han mantenido reuniones con el Se nasa, áreas de la Provincia y otras instituciones, para abordar la pro blemática.“Elobjetivo es organizarnos para combatir la tucura sapo, que hace tres años la tenemos en nuestra localidad y la zona rural”, sostuvo mientras se desarrollaba una reunión en el Muni cipio con técnicos del Senasa, aunan do criterios.
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 8


Instrumentan medidas en Tecka contra el sapo-tucura
Esquel. Hubo reunión de Comisión Planificación y desarrollo para el Parque Industrial La secretaria de Producción y De sarrollo de la Municipalidad de Esquel, Camila Gullino, informó que la semana pasada se reunió con integrantes de la Comisión de Admi nistración del Parque Industrial, para abordar distintos temas. Del encuentro participaron el con cejal Rubén Álvarez, y la Cámara de Comercio representada por Daniel González y Mauricio Capandegui. Trataron varios temas relacionados con el parque, como también evalua ron las obras que se deben ejecutar, principalmente de extensión de ser vicios, y evaluaron la carpeta de una empresa interesada en radicarse en el predio. Llegada de empresas “La intención es facilitar la llega da de empresas, y buscar incentivos para que la radicación sea efectiva”, puntualizó la funcionaria municipal. El futuro parque industrial está ubi cado camino al aeropuerto sobre la Ruta Nacional 40. # Reunión de los integrantes de la Comisión del Parque Industrial.

El sapo tucura daña el pasto para animales y cultivos, lo que preocupa a productores que ya toman medidas

La idea es optimizar los recursos que el año pasado envió el Gobierno Provincial, destinado a Pocitos de Qui chaura, y “ponernos a trabajar fuerte, porque a nosotros como Municipio nos preocupa este tema, teniendo en cuenta que la tucura puede afectar a la zona urbana”, indicó Seitune. Explicó que si bien la ley señala que cada productor es responsable de su establecimiento, la Municipalidad se tiene que hacer cargo y asistir a las áreas rurales de la jurisdicción, a la vez que anunció que para hoy está prevista una reunión ampliada con las demás instituciones implicadas. En la charla de ayer con el Senasa, repasaron el esquema que se imple mentará para combatir la especie, recordando el jefe comunal que se aplica un producto que la mata. Acla ró que no es tan nocivo para el ser humano y los animales, no obstan te sugerir que se debe tener mucho cuidado.Latucura sapo daña el pasto para los animales y cultivos, efecto que preocupa a los productores, como también tapa aguadas en los cam pos. El intendente manifestó que en el casco urbano cuando aparece la tu cura, causa mucha impresión.#
Daña pasto para animales y cultivos

PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 9
Carrera electoral. El senador se mostró con cuatro precandidatos que quieren conducir la Municipalidad de Trelew desde el año que viene.
E
Acto de Juntos por el Cambio Nacho, con los precandidatos de Trelew

Puerto Pirámides Funcionan todas las cámaras de seguridad El trabajo en las cámaras.


l Ministerio de Seguridad logró poner en funcionamiento todas las cámaras de seguridad en Puerto Pirámides. El personal técnico detectó que el sistema de seguridad no estaba en un funcionamiento ac tivo. De inmediato, se analizó y repa ró el disco de almacenamiento para restaurar la operatividad del sistema. Además, se acondicionaron los recur sos tecnológicos en la comisaría local. Ahora la localidad ya cuenta con un sistema actualizado para dar más seguridad a los turistas como a los re sidentes locales de cara a la próxima temporada de primavera-verano.# En un acto colmado de afiliados radicales, PRO y de otras expre siones políticas, “Nacho” Torres participó de un importante acto junto a Martín Luna, Claudia Monají, Fa bián Lozano y Gerardo Merino, pre candidatos a intendentes de Trelew. Hubo más de un centenar de mi litantes y adherentes de la coalición de JxC de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides y Gaiman. Junto al senador nacional Ignacio “Nacho” Torres, estuvo su par del Congreso Nacional, la senadora Edith Terenzi, quienes brindaron un fuerte discurso de unidad y apoyo a todo Juntos por el Cambio. Torres resaltó: “En un momento donde la Argentina está cada vez más agrietada, donde el debate es cada vez más inconducente, donde cada vez hay más egos y vanidades, tener la madurez política de despojarnos de prejuicios y estar todos juntos porque nos une la misma vocación de sacar adelante esta ciudad y la provincia, es un gesto político enorme que hay que replicar en toda la Argentina”. Y agregó: “hoy hay banderas ra dicales, banderas del PRO, y hay pe ronistas que no se sienten represen tados con el kirchnerismo, por eso tenemos que reconocer la amplitud y apertura, siempre con coherencia, que tiene nuestro espacio que es Jun tos Por El Cambio Chubut”. Finalmente, en el comunicado de prensa distribuido Torres instó a “construir todos juntos la ciudad y la provincia que nos merecemos, ha ciendo parte a cada uno de los chubu tenses que están trabajando por un cambio real en cada pueblo junto a todos los vecinos”.#


Se realiza en el marco del 30º aniversario del Consejo Portuario.María Bottini, fiscal de Esquel.
“Mintió maliciosamente”, dijo En el marco del 30º aniversario del Consejo Portuario
E
Desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, re marcó que “es muy importante para nosotros poder ser anfitriones de es te evento, ya que el Consejo Portua rio Argentino es un organismo que acompaña y fortalece la actividad portuaria de nuestro país, y lo logra mos gracias al apoyo de los gobiernos municipal y provincial, a través de sus carteras de turismo, pesca, pro ducción y Finalmentedemás”.indicó “con este even to buscamos contribuir con la ciudad sumando otro evento al calendario y nos permite mostrar los atributos que tenemos en materia de turismo de reuniones”. Resta ahora aguardar las repercusiones.
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo So cial, Familia, Mujer y Juventud, a cargo de Mirta Simone, presentó días atrás en la comuna rural de Las Plu mas el Programa Sembrar Igualdad, que busca garantizar que mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+, en contextos rurales, accedan a políticas públicas de prevención y abordaje de las violencias de género; promovien do políticas de cuidado igualitarias en organismos públicos y organiza ciones de la sociedad civil que traba jen en contextos de ruralidad. Esta presentación se desarrolla en el marco del trabajo que llevan adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la Provincia; implemen tando acciones, políticas y programas orientados a alcanzar mayores están dares de igualdad entre los géneros, para que las personas podamos de sarrollar vidas libres de violencias y vivamos en una provincia más justa. Es uno de los principales programas del Plan de Igualdad en la Diversidad 2021-2023. Parte de un diagnóstico que evidencia la falta de reconocimiento del trabajo de las mujeres y LGBTI+ rurales y los obstáculos y dificultades que encuentran para acceder a sus derechos en condiciones de igualdad. Busca visibilizar y fortalecer el rol pro tagónico que tienen en la producción de alimentos, la transmisión del cono cimiento de sus pueblos y tradiciones, entre otros.#
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 10
La fiscal María Bottini investiga a la jueza Suárez
Los principales puertos del país se reúnen en Madryn

F
ormuló declaraciones la Fiscal Je fe de Esquel, María Bottini, tras la formalización en los Tribuna les de Comodoro Rivadavia, de una investigación hacia la Jueza Mariel Suárez por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público, y omisión de acto de oficio, tras decir que se encontraba enferma cuando en realidad visitó en el Instituto Peni tenciario Provincial de Trelew a Cris tian “Mai” Bustos, preso al que un día antes habían condenado por el ho micidio del policía de Esquel Leandro “Tito” Roberts, y con quien aparece en un Bottinivideo.en Cadena Tiempo señaló que “fui designada por el Procurador General, Jorge Miquelarena, junto a la Dra. Cecilia Bagnato”, y respecto de la audiencia del pasado martes en torno a la causa, precisó que parti ciparon vía Zoom del Poder Judicial. Explicó que se investiga un delito que tiene que ver con que la magis trada, en ese momento era la Jueza de turno, la notificaron de una au diencia de control de una detención que se había efectuado; informó que estaba enferma, y después se com probó que estaba en Trelew, y que había ingresado más de una vez al Instituto Penitenciario Provincial, a visitar a “Mai” Bustos”. La Fiscal de Esquel sostuvo que Ma riel Suárez ese día que debía estar en la audiencia de control de detención en Comodoro, y “mintió maliciosa mente que estaba enferma, cuando no presentó certificado médico”. Recordó que esa situación está a consideración del. Consejo de la Ma gistratura, con un sumario admi nistrativo. Su investigación junto a Cecilia Bagnato a la Jueza, es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, en una norma específica del Código Procesal Penal. La pena –subrayó-, no es demasiado elevada, y se contempla prisión hasta de 2 años, e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. El juez interviniente en el caso, Car los Ariel Tedesco, puso un plazo de 3 meses para la investigación, acotado por pedido de la defensa, pero la Fis cal consideró que podrán cumplir en ese lapso. Bottini dijo que ser tenida en cuenta para trabajar en casos con colegas de otras jurisdicciones, es sa tisfactorio porque “hay un reconoci miento al trabajo”.#

Este importante evento reunirá en nuestra ciudad a los representantes de los principales puertos públicos de nuestro país, como así también a representantes de instituciones que forman parte del CPA como son Ar mada Argentina, Prefectura Naval Argentina, Servicio de Hidrografía Naval, Asociación Argentina de Inge nieros Portuarios y la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación.


En el marco del 30º aniversario del Consejo Portuario Argenti no (CPA), Puerto Madryn será sede del V Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino, que este año se organiza bajo la premi sa “30 años integrando a los Puertos Públicos”.Elevento se realizará el 15 de sep tiembre en el Salón Mimosa del Hotel Rayentay, a partir de las 11, y espera contar con gran presencia de autorida des locales, provinciales y nacionales. El Consejo Portuario Argentino es una organización que reúne a todos los puertos argentinos para coordi nar la actividad del sector y defender sus intereses de cada ente portuario. Cumple una función fundamental como ámbito de discusión y ayuda en la formación de nuevos funcionarios Portuarios. Además de ser reconocido como organismo de consulta perma nente de los Poderes Ejecutivos, Le gislativos, entidades gremiales y del sector en general.
Violencia de género Programa Sembrar Igualdad en Chubut
La reunión se concretará el jueves 15 de septiembre en el salón Mimosa del Hotel Rayentray y allí se debatirán diferentes ejes de la política portuaria nacional.
Sobre este encuentro, la Presidente del CPA y del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, Carla Monra bal, detalló que “tendremos análisis y debates enriquecedores que nos permitirán seguir acompañando y desarrollando iniciativas y acciones puntuales para el futuro de nuestros puertos, dentro de una cadena logís tica eficiente”.#
El curso permite actualizar conocimientos mejorar vínculos.



Exportó U$D 2.230 millones en el primer semestre Chubut está cuarta entre las provincias que más exportan

PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 PÁG. 11
#
A través de la Secretaría de Pesca provincial Capacitan a instructores de recursos naturales

El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, presidió el acto de apertura del Curso de Capacitación y Actualización para Inspectores de Recursos Naturales Renovables, que se está desarrollando en el camping “PuconPai” del Parque “Los Alerces”, hasta el viernes 9 de septiembre inclusive. Inicio de las capacitaciones En la oportunidad, el funcionario provincial destacó la importancia de organizar capacitaciones para el personal y sostuvo que desde el Gobierno “siempre pretendemos jerarquizar la función del inspector de recursos naturales”.Asuvez, recordó que el equipo de guardapescas tiene a su cargo el trabajo de control y la fiscalización de los espejos de agua, funciones muy valiosas que permiten resguardar los ambientes acuáticos y evitar las prácticasIndicófurtivas.que el curso permite no solo actualizar conocimientos sino además fortalecer los vínculos entre los participantes. “Son encuentros que habilitan la interacción y el intercambio de experiencias”, dijo.Aguilar señaló que un par de meses atrás la Dirección de Pesca Continental había solicitado una actividad de estas características y precisó que “estamos abordando diversos temas de interés” como por ejemplo el trato con el pescador al extranjero. Valoró, asimismo, que para estas jornadas en el Parque Nacional llegaron guardapescas de toda la provincia: “Arrancan con un curso básico de idioma y luego repasarán aspectos tales como auxilio, mecánica y comunicaciones”.Nodudóluego en resaltar el compromiso y la predisposición de los inspectores de recursos naturales, indicando que a lo largo del año recorren el amplio territorio chubutense con la intención de proteger los ecosistemas acuáticos.Asimismo, rescató a quienes conforman el Área Técnica. “Bajo condiciones climáticas desfavorables llevan adelante las campañas de desove y obtención de ovas de truchas que luego trasladan a la Estación de Piscicultura Baguilt para la incubación”, manifestó.#
La provincia del Chubut exportó U$D 2.230 millones de dólares en el primer semestre de 2022, -con un crecimiento de 86,6% respecto al mismo periodo de 2021- ocupando el cuarto lugar como provincia exportadora y primera en la Región Patagónica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De acuerdo a la información brindada por el organismo nacional, la Región Patagónica exportó U$D 4.308 millones de dólares durante el primer semestre de 2022, un monto 62,6% superior al registrado en igual período del año anterior, y representó el 9,7% de las exportaciones argentinas. Orden de importancia, En orden de importancia, los mayores compradores de la región fueron Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), Medio Oriente, Chile, Unión Europea, Suiza y el Mercosur.Lasexportaciones fueron realizadas desde las provincias de Chubut (51,8%); Santa Cruz (33,3%); Neuquén (5,4%); Río Negro (5,0%) y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurEste(4,5%).incremento se debió a la suba en varios de los principales productos exportados por Chubut: Petróleo crudo (cuyos despachos representaron el 67% de las exportaciones) creció 160,9%, y metales comunes y sus manufacturas (en particular Aluminio), con 17,9% de las exportaciones y una suba interanual del 80,2%. En cuanto a pescados y mariscos sin elaborar (principalmente mariscos), que participó con el 11,1% del total, se redujo 23,5%.
Asimismo, lanas elaboradas, aunque con un peso mucho menor (2,1% La Región Patagónica exportó un 62,6% más que en el año 2021. de las exportaciones provinciales) creció el 21,1%. Los principales destinos fueron USMCA (que por sí solo absorbió el 53,3% de los despachos), Medio Oriente, Unión Europea, Mercosur, Chile, China y ASEAN. Agencia de promoción La Agencia tiene como objetivo concentrar toda la actividad de Comercio Exterior de Chubut. Actualmente y con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, coordinan acciones con agencias provinciales de exportación, organismos de cooperación internacional, Embajadas y Cámaras binacionales.“Elobjetivo es posicionar a Chubut en una agenda internacional, profundizar y potenciar los vínculos comerciales, generar nuevas oportunidades de negocios para nuestras pymes, productores e industrias”, explicó el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni.Coneste fin en diciembre de 2021 se lanzó la plataforma web Oferta Exportable de Chubut, como parte de la iniciativa Chubut al Mundo, un proyecto que tiene como objetivo potenciar el desarrollo internacional de las empresas exportadoras y con potencial de exportación de la Provincia, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Las empresas chubutenses que deseen formar parte de la Oferta Exportable de Chubut podrán registrarse totalmente gratis accediendo a la Ficha Alta Exportable en mismachubutalmundo.com.ar/http://www.dentrodelaplataforma.

Buscan casos de tuberculosis en Treorcky
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió ayer con autoridades del Ente Na cional de Obras Hídricas de Sanea miento (ENOHSA), con quienes firmó el convenio marco para la ejecución del Colector Cloacal Sur y obras com plementarias correspondientes en el marco del plan “Argentina hace”. Tras esta rúbrica, encabezada por el Jefe Comunal, ya quedaron habilita dos los pasos para dar inicio al pro ceso licitatorio, es decir, llamado a licitación y posterior adjudicación de la Concretamente,obra. el proyecto prevé la construcción del Colector Cloacal Sur y las redes colectoras domicilia rias de los barrios aledaños a la zona de Punta Cuevas, ubicados en el sur de Puerto Madryn. En tanto, la obra incluye la construcción de más de 1.500 metros de cañería, sumando al colector y las redes colectoras.

E
Sastre ya firmó el convenio para el colector cloacal sur
“Hay que reconocer el esfuerzo de los efectivos de la División Canes. Los felicito y los insto a que sigan adelan te”, señaló. A continuación, valoró “la presencia de los efectivos de la Policía de Santa Cruz en esta capacitación”. “En todos los cursos, es fundamen tal tener gente que te incentive y que te da fuerzas para cumplir los objeti vos”, destacó Brandt.#
Una obra clave para Madryn. El colector cloacal sur se ejecutará.
Por el rebrote de la enfermedad en la zona. Se trata de una campaña
Eduardo Ramírez, Programática.

Policía del Chubut entregó ayer diplomas del curso de guías de canes.

El curso incluyó las especialidades de Canes en Trabajos de Seguridad, Perros de ‘patrulla antimotín’, ‘anti disturbios’, conocimientos en perros de búsqueda de personas, detección de estupefacientes, prácticas antidis turbios formaciones, Defensa Perso nal, Educación Física, Arma y Tiro y nociones básicas de veterinaria inhe rente al cuidado, higiene y atención de los animales protagonistas en esta etapa de formación. En su intervención, César Brandt expresó que “acorde a los lineamien tos del gobernador, Mariano Arcioni, y del ministro de Seguridad, Miguel Castro, uno de los ejes fundamenta les de esta Jefatura es la capacitación porque es muy importante para el personal policial”.
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 12 La capacitación duró 30 días
l subsecretario de Seguridad de la Provincia, Rubén Becerra, y el jefe de Policía del Chubut, César Brandt, encabezaron este miércoles el acto de entrega de di plomas del ‘3er Curso Básico Guía de Canes de Seguridad’, que cum plieron 16 efectivos de la División Canes de Trelew. En la ceremonia participaron, tam bién, los Directores de la Plana Mayor, jefe y subjefe de la Unidad Regional Trelew, los jefes de Áreas, personal policial en actividad y en situación de retiro, integrantes de Policía de San ta Cruz, los Bomberos Voluntarios de Trelew, integrantes de la Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía del Chubut, familiares e invitados es peciales.Entotal, 16 cursantes lograron su acreditación en el “3er Curso Básico Guía de Canes de Seguridad”, que se realizó en Trelew y Comodoro Riva davia durante 30 días. Esta instancia de formación tuvo su carácter inten sivo e instructivo, destinado a lograr los conocimientos básicos en el pro ceso de manejo, uso y trabajo con los canes.
Policía entregó diplomas del curso “Guías de canes”
Al respecto, el Intendente dijo: “Esta será una obra sumamente im portante para Puerto Madryn, ya que nos va a permitir llegar con este servicio a más sectores de la ciudad. Hace mucho tiempo que estamos de sarrollando distintas gestiones con el ENOHSA, por lo que nos alegra poder avanzar con cada uno de los proyec tos presentados”.# Se reprogramó la actividad de búsqueda de casos activos de tuberculosis en Treorcky para hoy y mañana. Es debido a un rebrote en la zona, donde se detectaron 4 casos activos. “Será en las chacras de Treorc ky entre Trelew y Gaiman, por eso par ticiparan trabajadores comunitarios, promotores y operadores de salud que pertenecen a estas dos ciudades”, co municó a Jornada Eduardo Ramírez, ti tular del área de Programática Trelew. Además, estarán presentes refe rentes de la comunidad y de la zona, Bomberos Voluntarios que partici parán con personal y Policía Comu nitaria, con el objetivo de “buscar personas sintomáticas respiratorias respecto a tuberculosis. En este caso se buscan síntomas como tos y cata rro por más de 15 días, disminución de peso, fiebre sin causa, sudoracio nes nocturnas, esos son algunos de los síntomas que presenta la enfer medad”. El procedimiento de visita contará con una entrevista y a partir de eso si hay algún síntoma entre los vecinos de ese sector, “se toma una muestra, se lleva al laboratorio y des pués se espera el resultado. Si es posi tivo se comienza con el tratamiento y si no se le avisa que dio negativo”. “Últimamente, la enfermedad dejó de nombrarse, pero siempre estuvo y va a estar. Lo que está pasando es que en todo el país y el mundo están sur giendo rebrotes de esta patología”. Es una enfermedad “totalmente cu rable y tratable, pero hay que llegar a tiempo para un tratamiento indi cado y todos los demás que estén en contacto con ese contagiado tenga la profilaxis necesaria. Se trata con an tibacterianos de acuerdo a la etapa de la tuberculosis, pero son 6 meses con tratamiento continuo”, concluyó. #
En Buenos Aires con el ENHOSA. Se incluyen las redes domiciliarias

PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 13
En tanto, el nuevo plan de inversio nes “contempla cubrir la demanda a futuro con una previsión a 20 años, para lo cual se realizará la ampliación del sistema de colectores principales y la planta de tratamiento, superan do los dos mil millones de pesos”, precisaron.Conlapresencia de la gobernado ra de Río Negro, Arabela Carreras, el intendente Bruno Pogliano firmó el convenio marco para la realización del proyecto de obra del plan direc tor de cloacas con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enri queCresto. Del encuentro también participaron el diputado nacional Agustín Domingo y el jefe comu nal de San Antonio Oeste, Adrián Casadei. Más semáforos En otro orden, Pogliano confirmó que “comenzamos la colocación de columnas en la intersección de la calle 25 de Mayo y la avenida Bel grano, así como también en la calle Azcuénaga y avenida Sarmiento, ambos sectores de gran circulación, para la instalación de nuevos se máforos en el casco urbano de El Bolsón, donde “la próxima semana comenzarán las pruebas correspon dientes”.Hastael presente, hay dos cruces se maforizados en la ciudad (San Martín y Belgrano y Sarmiento y Pueyrredón), que durante los últimos años han con trolado de tránsito de los accesos norte y sur a El Bolsón, muy intenso por el paso de camiones de gran porte (ar gentinos y chilenos) y la afluencia de turistas además de los vehículos pro pios de la Comarca Andina.# Arabela Carreras y Bruno Pogliano durante la firma del convenio para la realización de la obra.
Procuración realiza pericias contables


“Insistimos y perseveramos hasta conseguir la obra”, adelantó el intendente Bruno Pogliano Nación invertirá 2 mil millones de pesos para modernizar el sistema cloacal de El Bolsón
En la Ciudad de Buenos Aires el intendente Bruno Pogliano par ticipó ayer de la firma del con venio marco que permitirá realizar la histórica obra del Plan Director de Cloacas, esperada desde hace décadas por la comunidad de El Bolsón. En la oportunidad, reflejó que “es tamos muy contentos porque des pués de tantos años de insistir, gol pear puertas y gestionar, logramos firmar este convenio tan importante para El Bolsón y la Comarca Andina. Primero, porque este proyecto de obra nos permitirá realizar nuevos troncales de cloacas y conexiones domiciliarias, así como también am pliar la capacidad de la planta. Por otro lado, estaremos contribu yendo notoriamente al cuidado del medio ambiente, evitando contami nación en arroyos y ríos”, remarcó. Al respecto, recordó también que “veníamos gestionando esta obra desde mediados de 2017, e incluso fue incluida en el presupuesto nacional para el año 2018. Sin embargo, quedó trunca” durante el gobierno de Macri. De todas formas, “seguimos in sistiendo, independientemente de quién gobierne. Tenemos muy en claro la ciudad que queremos y mere cemos, como también las problemá ticas que existen y sus soluciones”, insistió. Cabe destacar que actual mente la planta de tratamiento de lí quidos cloacales tiene una capacidad limitada para una población cercana a los 7.800 habitantes, cuando la co munidad supera actualmente los 50 mil habitantes.

Con relación a la investigación por “presunto fraude” en la eje cución de Contratos de Ayuda Mutual entre la Asociación Mutual Aoni-Kenk (Gente del Sur), cuyo ob jeto es el servicio de ayuda mutual, y sus asociados, en perjuicio de la mis ma Mutual, de sus asociados, de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo 16 de Octubre Ltda, prestataria de servicios públicos de las ciudades de Esquel y Trevelin, y de sus asociados, se están realizando pericias contables. La Fiscal Jefe, María Bottini, que lleva el caso junto a la Fiscal Cecilia Bagnato, informó que al haber tanta documentación, solicitaron una pe ricia contable. Cabe recordar que en abril de este año, luego de una denun cia penal formulada por Luz y Fuerza, se dispusieron diversas diligencias de allanamientos en simultáneo, en la Coop. 16, en instalaciones de la Mu tual y en una inmobiliaria. Lo que se denunció con solicitud de investiga ción, es la simulación de una relación contractual entre dicha Mutual, que en la práctica no opera como tal, y sus propios asociados, con el consecuente “desvío de fondos, en detrimento del patrimonio de la Mutual y el de la Cooperativa 16 de Octubre”.# En abril, luego de una denuncia penal, se dispusieron allanamientos. Causa de la Mutual Aoni-Kenk
El plan de inversiones
Subrayaron la importancia de poder brindar esta capacitación a las distintas áreas municipales.


D
PROVINCIA_JUEVES_08/09/2022 Pág. 14 Récord de ballenas: 1.420
Con el fin de continuar brindan do espacios a los diferentes artistas locales, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew ofrece dos propuestas folclóricas.

El jueves a partir de las 16 horas el ballet folklórico “El Matrero” pre sentará en el escenario del Jardín del Museo Municipal de Artes Visuales un espectáculo con cuadros de dan zasEltradicionales.Matrerotransita su tercer año de vida, promoviendo las tradiciones a través del estudio y la recreación de las danzas folklóricas. Actualmente el grupo de bailarines y bailarinas en sayan en el Salón de Residentes Chile nos los martes y jueves de 18 a 21.00.
El viernes la Escuela de Arte Fol clórico “El Erke” dirigida por el profe sor Sebastián Mulero presentará un espectáculo folclórico en ExpresArte (Centro Cultural Municipal) a partir de las 20.30. El grupo que participó de diferentes certámenes y festivales nacionales, cosechó premios y menciones espe ciales brindará un repertorio variado de las danzas tradicionales. La escuela brinda un espacio de aprendizaje a través del disfrute, la alegría y el compromiso hacia las danzas tradicionales argentinas. Para más información o adquirir las entradas anticipadas los intere sados podrán contactarse al 280 4550693.#
Trelew
Distintas áreas de la Municipalidad tomaron parte de una capacitación que permite seguir realizando un trabajo conjunto en pos de tener un abordaje integral de la temática.
Península Valdés
La foto-identificación permitió determinar el número de ejemplares.
ExpresArte
Trelew Fortalecen equipos en la prevención del suicidio
En instalaciones del Centro de Referencia del Ministerio de De sarrollo Social de Nación, con la participación de referentes de distin tas áreas del Municipio, se realizó el Cierre del Taller de Prevención Socio Comunitaria de Suicidio en Adoles cencias. Fue dictado por integrantes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). Este trabajo conjunto permite realizar un abordaje integral de la temática. La Dra. Cecilia Vera, responsable del Área de Salud de la Municipalidad de Trelew, brindó precisiones respecto de los alcances de esta capacitación, que estuvo destinada a miembros de las áreas municipales de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Ado lescentes; Mujeres y Género, Centro Integral de la Mujer, Diversidad y Gé nero, Salud y Juventud. “Tuvimos una serie de reuniones previas con el equipo de la Senaf, or ganizando estas charlas que se vie nen realizando destinadas a las dis tintas áreas del Municipio. Estamos finalizando el tercer encuentro. El ob jetivo es la prevención socio comuni taria del suicidio en la adolescencia”. “Son diferentes estamentos mu nicipales tratando de abordar esta temática, de formarse y conformar mesas de trabajo en equipo que le dé continuidad a estas capacitaciones. Es importante poner en tema algo tan difícil como el suicidio, que se hable, tener herramientas para saber qué hacer, con quién comunicarse, cómo pedir ayuda. Han sido muy lindos encuentros para poder darle un abor daje más integral a esta temática”, aseguró Vera para finalizar. “La intención es brindar herra mientas y visibilizar la temática para los equipos técnicos que trabajan con adolescencias. Debemos entender de qué se trata este fenómeno, enten der la especificidad del suicidio en las adolescencias, que no es lo mismo que el suicidio en adultos. Es el resul tado de una acumulación de vulne raciones de derechos. En función de eso capacitar sobre las estrategias de abordaje sobre la necesidad de rea lizar promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.#
Espectáculos folclóricos
urante el relevamiento anual de foto-identificación en Pe nínsula Valdés realizado el 31 de agosto y 2 de septiembre, registra ron 1.420 ballenas francas, el máximo número de individuos observados en 51 años de estudios. Se tomaron un total de 12.500 fotografías que serán analizadas por el equipo científico, para agregar nuevos registros al catá logo que hoy contiene más de 4.000 ballenas conocidas. Las ballenas francas tienen un pa trón de callosidades sobre sus cabe zas que es único en cada individuo y que no varía con los años, como nues tras huellas dactilares. Esta particula ridad permite, a partir de fotografías aéreas, identificarlas. Este hallazgo realizado por el Dr. Roger Payne en 1970 dio inicio al programa de inves tigación que desde 1996 se realiza de manera colaborativa entre el Insti tuto de Conservación de Ballenas y OceanCadaAlliance.año,se realizan relevamien tos aéreos para foto-identificar las ballenas francas australes de Penín sula Valdés. Con esta técnica se ha creado la base de datos y el catálogo de individuos conocidos más com pleto que existe para la especie, con más de 4.000 ballenas identificadas. Cada nuevo registro de una ballena conocida agrega información rele vante para comprender su dinámica poblacional.Lasfotografías estuvieron a cargo del Dr. Mariano Sironi, director cien tífico del ICB. Las notas y registros en GPS fueron realizados por Marcos Ricciardi. El piloto Peter Domínguez aportó su gran experiencia piloteando el avión Cessna. El equipo agradece al Aeroclub de Puerto Madryn y al perso nal del aeropuerto El Tehuelche.#

En el primer tiempo Quilmes fue superior y mereció irse en ventaja. En el complemento Madryn lo emparejó y lo llevó a los penales, donde no pudo.

EL DEPORTIVO_JUEVES_08/09/2022 Pág. 15
Yair Bonnin Esteban Glellel Mauro Peinipil Matías Ruiz Díaz Cristian González Federico Tevez Gonzalo RocaniereF. Evangelista Hernández Le Pors Agustín Bindella Lucas Pruzzo S. López García L. Pérez Godoy Kevin López Gonzalo Cozzoni Iván Colman Andrés Lioi Camilo Machado Leo Marinucci Axel Batista Rodrigo Castillo Federico González DT: R. Pancaldo DT: G. Coyette goles: 36m Batista (Q), sT 46m C. González (DM). Penales: Conver tidos: Evangelista (Q), Michelena (DM), Cortave (Q), Bonetto (Q). erra dos: L. González (DM), Castillo (DM). Cambios: sT 0m Jara x Le Pors (DM), L. González x Lioi (DM), 15m Necul x P. Godoy (DM), 18m Pavone x Batista (Q), Cortave x Machado (Q), 27m Mi gone x Marinucci (DM), 30m Bonetto x González (Q), Moreno x Bindella (Q), 35m Lamberti x Colman (Q), 36m Michelena x Pruzzo (DM). amonestados: Pruzzo, C. González, Necul (DM); Batista, Pavone, Tevez (Q). árbitro: Silvio Trucco. estadio: Gimnasia (LP).
DeP. MaDryn QuilMes1(4)1(1)




Cayó por penales ante Quilmes Fin de la ilusión de Madryn en la Copa Argentina
Tras haber igualado 1-1 en los 90’ reglamentarios, Deportivo Ma dryn perdió 4-1 por penales con Quilmes y quedó eliminado de la Copa Argentina. Pese al resultado, fue una histórica actuación del Aurinegro. Lo peleó hasta el final. El ‘Depo’ no pudo frente al ‘Cervecero’ y pese a que lo empató en los minutos finales, des de los doce pasos fue eliminado de la competencia en una digna actuación. En el Juan Carmelo Zerillo de Gim nasia de La Plata. Madryn saltó a la cancha con algunas variantes con respecto al duelo que tuvieron entre si ambos equipos, el pasado fin de semana en el Abel Sastre. Además, la presencia de cientos de hinchas que hicieron lo posible para trasladarse hasta la ciudad de las diagonales y apoyar a su equipo. En el amanecer del partido, los ma drynenses arrancaron mejor y al mi nuto generaron su primera ocasión clara de peligro. Castillo combinó con Lioy que, tras un centro para el ata cante, conectó de ‘palomita’ y el de fensor Ruiz Díaz la despejó en la línea. Tras un buen arranque del ‘Depo’, Quilmes reaccionó, mejoró en su juego colectivo y de pelota parada tuvo una chance inmejorable de gol. Batista eje cutó, Federico González ganó en prime ra instancia de cabeza y López García la estrelló contra el palo. En la siguiente, una de las polémicas de la tarde: Ma chado fue derribado por Rocaniere den tro del área, pero el árbitro Silvio Trucco no cobró penal ante la protesta de los jugadores quilmeños. De un error en salida, Madryn sufrió una nueva aba tida de Quilmes. González habilitó a Batista, este la punteó ante la salida de Bonnin, pero su definición se fue a centímetros del palo. Hasta que a los 36’, esa superioridad de los ultimos mi nutos la hizo valer en el resultado. Ruiz Díaz jugó largo, López García no pudo dominar, pero la pelota le quedó a Ba tista que le ganó la posición a González y definió cruzado para el 1-0. En el complemento, el DT Pancaldo movió el banco en el comienzo y metió variantes: Estanislao Jara y Lucas Gon zález hicieron su ingreso, el equipo volvió al 4-4-2 con Jara por izquierda y González acompañando a Castillo en ataque. Tras un comienzo parejo, los conducidos por Coyette aprove charon otra otra pérdida de pelota en defensa del Aurinegro y llegaron en dos oportunidades al arco de Bonnin. Primero con un potente disparo de ‘Fe de’ González que fue intervenido por el arquero, y en la continuidad de la jugada, Machado se perdió el gol por el medio. Luego, Castillo estuvo cerca de la igualdad. El delantero le ganó en velocidad a Tevez, se fue mano a mano ante Glellel, pero en el duelo el arquero le ahogó el grito. Pancaldo agotó modificaciones, Migone apare ció por la banda derecha y más tarde Michelena se sumó al ataque. Coyette también modificó su equipo, aunque intentó sostener el resultado con un esquema más defensivo. En tiempo de descuento, de un tiro libre a favor ejecutado por Migone, el rebote le quedó a Cristian González que no falló en la definición y mandó el par tido a los penales donde Lucas González y Castillo erraron y Quilmes no falló los cuatro que ejecutó y consiguió el pase a 4tos, donde se medirá con Boca.#
Gabriel Calderón tendrá su “Biblioteca Futbolera”
Desde la Casa Salesiana Don Bosco Rawson, convocan a los interesados en participar de la inauguración en el Colegio de la Biblioteca Gabriel Calderón, una ini ciativa promovida por “Bibliotecas Futboleras”.Elacto,con la presencia de Gabriel Calderón e Ignacio Irigoyen (de Bi bliotecas Futboleras), será mañana a partir de las 10 horas en el Gimnasio delLaColegio.CasaSalesiana Don Bosco quiere compartir este emotivo momento pa ra en su Casa con toda la comunidad. Vale destacar que Gabriel donó más de 400 libros para dicha biblio teca y su idea, más allá de una sección deportiva, es fomentar la lectura en los chicos/as a través del deporte.# Calderón tendrá en el Colegio Don Bosco de Rawson su biblioteca.

S
e jugó en Trelew un Interprovin cial de Newcom femenino, donde Independientes Trelew obtuvo el 2° puesto en Libres y el 4° lugar en +50. Además de Independiente, participa ron: Amazonas, Toninas, Maléficas, Dep. Madryn, Dep. Madryn Amarillo, Sudestada, Malvinas, Choique, Nene, Team, Mun. Sierra Grande y Trelew Mi Ciudad. Independientes: Libres: Sandra Vidal, Cecilia Valderrama, Mariana Gior gini, Silvana Sosa, Bárbara Gómez, Da niela Reuque, Nazareth Zárate, Graciela Montiel, Adriana Cáceres. +50: Mariela Hughes, Stella Vivas, Mariela Olivera, Mirta Nahuelquir, Norma Weber, Alicia Gargano, Elena Marengo, Rosa Ávila.# Independientes Trelew se destacó en el Interprovincial de newcom.

Gran actuación de Independientes Trelew

EL DEPORTIVO_JUEVES_08/09/2022 Pág. 16
Juegos Integración Del 9 al 11 de septiembre se desa rrollará en Santa Rosa, la primera edición de los Juegos de Integra ción Patagónica. El contingente chubutense partirá hoy a las 8 des de el Hotel Deportivo Provincial. Del evento tomarán parte de portistas de las provincias de Neu quén, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y Río Negro, quienes competirán en las disci plinas de lucha olímpica, levanta miento olímpico, gimnasia artísti ca, tenis, taekwondo, tenis de me sa, bádminton y arquería. Chubut competirá con 70 deportistas.
Interprovincial de newcom Rawson

Este sábado en Rawson Nacional de atletismo U14

E
Gimnasia y Esgrima de Como doro Rivadavia viajará el próximo 22 de septiembre hacia la ciudad de Buenos Aires, en donde visitará primero a Ferro y luego a Platense como preparación final de cara al comienzo de la Liga Nacional de Básquet 2022/23. El conjunto Mens Sana realizará una breve gira por Buenos Aires que le servirá al equipo y al cuer po técnico para ultimar detalles previos al comienzo de la etapa regular.Elprimer juego será ante Ferro carril Oeste de Caballito, el día 23 en el Héctor Etchart, mientras que en la jornada siguiente se medirá ante Platense en el Microestadio de Vicente López. El plantel conducido por Martín Villagrán transcurre su cuarta se mana de entrenamientos en el So cios Fundadores, realizando un tra bajo intensivo en lo que respecta a la preparación física y los aspectos tácticos del juego. En las próximas semanas arri barán a Comodoro Rivadavia los extranjeros Marcos Chacón, So madina Karachi Edo y Gerard De Vaughn, que inmediatamente se pondrán a disposición del cuerpo médico y técnico del club.
l próximo 10 de septiembre se de sarrollará en la Pista de Atletismo Municipal de Rawson el Festival Nacional U14. Se realizarán pruebas individuales de 80, 150, 1200 y 1500 mts; salto en largo, alto y con garro cha; lanzamiento de bala, disco, jaba lina y martillo; y carrera de relevos. El Director General de Deportes y Recreación, Gastón Williams, sostuvo que “esperamos contar con la parti cipación de doscientos adolescentes de todo el país que tendrán el desafío en pista y campo”. El Festival Nacio nal se presenta como un espacio para generar un encuentro para jóvenes que están dando sus primeros pasos dentro del atletismo. El funcionario municipal precisó que “el desarrollo pleno será en la pista Municipal de Atletismo ubica da en el sector de Área 25”, agregando que “el Torneo Nacional de Atletismo U14 servirá para el clasificatorio na cional”.Destacó que “estamos muy conten tos que después de muchos años ten gamos la posibilidad de contar con un Torneo de tanto nivel y estamos seguros que acapara la atención de todo el país en una etapa tan forma tiva de los atletas” haciendo hincapié que “entre las disciplinas estarán las pruebas de velocidad, martillo, salto en largo, salto en alto, todo lo que tiene que ver el deporte de pista y campo”,Williamsdijo.anunció que “el Torneo Nacional comenzará a partir de las 9 horas y finalizará cuando se dé el cie rre a lo largo de la tarde con la última prueba y su ganador” invitando “a todos los interesados en el atletismo como a la comunidad en general, la entrada es libre y gratuita, será un fin de semana para disfrutar de lo mejor del atletismo en una de sus etapas formativas”, finalizó.#
E
l entrenador de Gimnasia y Es grima de Comodoro Rivadavia, Martín Villagrán, fue elegido por la Confederación Argentina de Bás quetbol (CAB) para dirigir a la catego ría U-15 de la Selección, en un proceso que iniciará en septiembre y apunta en primera instancia al Sudamerica no que se llevará a cabo a fines de octubre.Elcoach comodorense tendrá su segunda experiencia en un combina do nacional, la vez anterior lo hizo como asistente de Marcelo Richotti, con quién se consagró campeón del Sudamericano U17. En esta ocasión, tendrá su primera concentración con el plantel a partir del próximo 13, de la cual participarán 18 jugadores. “Estoy muy agradecido con la CAB por haberme elegido entre tantas opciones; es un orgullo y tendré una responsabilidad enorme con la Selección en este proceso”, sostuvo Villagrán.Conmás de siete años como en trenador de categorías formativas en Gimnasia, el entrenador se mostró expectante con esta nueva responsa bilidad: “Es un desafío hermoso para mí, yo provengo de las formativas y espero que este proceso pueda per durar; será cuestión de trabajar y ver la mayor cantidad de chicos posibles para posicionar al país en lo más al to”.El primer compromiso que deberá afrontar será el Sudamericano que se desarrollará del 23 al 28 de octubre. Este certamen clasificará a los tres mejores del continente al Pre-Mun dial U-16 que se jugará el año entran te.“Esta camada en particular fue la más perjudicada por la pandemia. Los chicos no pudieron competir en torneos U-13 debido a las restricciones que existían en aquel momento y es por ello que debo destacar el trabajo realizado por los entrenadores que colaboraron a la hora de brindar los datos correspondientes a los mejores chicos de cada club”, afirmó. Debido a la coincidencia de fechas entre el certamen internacional y el comienzo de la Liga Nacional, el técni co será reemplazado temporalmente por el primer asistente, Juan Manuel Varas. Al respecto, Villagrán agrade ció a la institución la flexibilidad para trabajar en ambos proyectos: “No se rá fácil, la idea es dirigir los primeros juegos hasta el 16 de octubre y volveré una vez que culmine el Sudamerica no”.#

Villagrán al U-15 argentino
Villagrán va al seleccionado U15. gimnasia de selección Liga Nacional Dos amistosos
EL DEPORTIVO_JUEVES_08/09/2022 Pág. 17

la defensa de Cristina Kirchner, a cargo del abogado Carlos Alberto Beraldi, presentó ayer un recurso de “queja” para que la Cámara Fede ral de Casación Penal revise el rechazo a la recusación contra el fiscal Diego Luciani y el juez Rodrigo Giménez Uri buru en la causa por la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Presentan un recurso Beraldi presentó un recurso direc to ante la Casación después de que el Tribunal Oral Federal número dos rechazara las apelaciones por la des estimación de las recusaciones que dispusieron los propios jueces. Fuentes judiciales revelaron que el recurso directo recayó en la Sala Cuar ta del máximo tribunal penal, inte grada por los jueces Mariano Borins ky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo.
La ex presidenta ya había recusado a Hornos y Borinsky para intervenir en este expediente en razón de las vi sitas que ambos realizaron al ex pre sidente Mauricio Macri, tanto en la Casa de Gobierno cuanto en la Quinta deLaOlivos.Casación deberá establecer pri mero si admite el recurso de queja y, en ese caso, si confirma la continui dad de Luciani y Gorini o hace lugar al planteo recusatorio y los aparta de lo que queda el juicio.
Etapa de alegatos
El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio anunció que no concurrirá a la sesión convocada para este jueves por el oficialismo para repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. el interbloque de senadores na cionales de Juntos por el Cambio anunció ayer que no concurrirá a la sesión convocada para hoy por el oficialismo para repudiar el inten to de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Ya cumplimos” Desde la coalición liderada por Al fredo Cornejo argumentaron que ya cumplieron con su deber democráti co cuando el jueves pasado por la no che firmaron de manera inmediata la declaración conjunta de repudio tras tomar conocimiento del atentado a la vida de la ex presidenta, por lo que una puesta en escena sería redun dante y sólo explicable por la inten ción del oficialismo de hacer “un uso político partidario del Congreso”.

Los senadores de JxC anunciaron que no irá a la sesión para repudiar el intento de magnicidio contra CFK. sidad de evitar mayores niveles de confrontación y crispación social, con miras a favorecer la paz social”. “La Justicia debe investigar para lograr el esclarecimiento del atentado contra la vicepresidenta, mientras que este Senado tiene la obligación de deba tir soluciones a los graves problemas que golpean día a día a los argenti nos”, diferenciaron. La sesión, de todas maneras, está en pie y su comienzo estipulado pa ra las 11 de la mañana. Para lograr el quórum, el Frente de Todos aspira a contar con la ayuda de los aliados Al berto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Misiones) y Clara Vega (Hay Futu ro Argentina). También aportaría al quórum la cordobesa Alejandra Vigo (Córdoba Federal).#
La Causa Obra Pública atraviesa ac tualmente la etapa de alegatos de las defensas y se reanudará el próximo viernes cuando le toque exponer al abogado de uno de los ex directores de Vialidad Nacional en el Distrito 23, que corresponde a la Provincia de Santa Cruz.#
Convocatoria que hizo el gobierno al diálogo

La oposición dijo que no recibió ningun llamado Referentes de la oposición recha zaron ayer el llamado que hizo el Gobierno para dialogar tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner y negaron haber tenido con tactos hasta este miércoles. Fuentes cercanas al jefe de Gobier no porteño, Horacio Rodríguez Larre ta, y a los presidentes de bloque de Juntos por el Cambio en Diputados y el Senado consultadas por NA señala ron que hasta el momento no habían recibido ningún llamado de parte de funcionarios nacionales. “El ministro del Interior dijo ayer que es momen to de convocar al ´diálogo político para bajar un cambio´. La propuesta todavía no nos ha sido transmitida. Creo que el primer aporte que debería hacer el ministro es retractarse por este tipo de declaraciones”, expresó el jefe del bloque de diputados na cionales de la Unión Cívica Radical, Mario Negri. En su cuenta de la red social Twitter, el cordobés recordó las palabras de De Pedro de días atrás, en la que el funcionario expresó: “No es un loco suelto ni es un hecho aislado: son tres toneladas de editoriales en diarios, televisión y radios dándole lugar a los discursos violentos. Son los que sembraron un clima de odio y revancha, y hoy cosechamos este resultado: el intento de asesinato a @ CFKargentina”. “Subestimaron todas las advertencias que hicimos, desde las bolsas mortuorias hasta el ataque con piedras al Senado. No podemos naturalizar ni permitir que estos dis cursos de odio crezcan porque lamen tablemente hoy estamos viendo las consecuencias. No hay excusas. Este sector minoritario que tiene de rehén a todos los argentinos debe pregun tarse qué sociedad quiere construir: si la del odio o la del amor; una auto ritaria o una democrática; una socie dad de privilegios para pocos o una Argentina que funcione para todos y todas”, dijo De Pedro tras el ataque, y fue recordado por Negri.#
el PAÍS y el mundo JUEVES_08/09/2022 Pág. 18 Obra pública
“La inmediata, oportuna y sincera actitud de los senadores de Juntos por el Cambio, a pocos minutos de ocurri do el atentado, donde firmó una de claración conjunta con el bloque del Frente de Todos, no sólo reflejó su to tal ausencia de especulación en torno a un hecho de tamaña magnitud, sino que además marcó el camino adecua do para transmitir certidumbre a la sociedad”, destacaron los senadores opositores en el comunicado. Politización Según explicaron, “la posterior de cisión del oficialismo de abandonar ese camino, politizar el hecho e in tentar responsabilizar a la Justicia, los medios y la oposición como ins tigadores del hecho, indica la nece
Cristina recursopresentóKirchnerayerundequeja
Recusación
Desde el cuerpo de senadores opositores dicen que ya cumplieron Juntos por el Cambio no irá hoy al Senado a repudiar el ataque a Cristina

el
cobraránfamiliares:Asignacionesquiéneslos$20.000
Gobierno estableció oficial mente el pago de un refuerzo mensual de hasta $20.000 para los beneficiarios de asignaciones fa miliares y detalló quiénes están en condiciones de recibirlo. Suma fija Se trata de una suma fija no remu nerativa equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar ese monto, que se abonará en septiembre, oc tubre y noviembre, según el decreto 578/2022 publicado en el Boletín Ofi cial. La medida había sido anticipada la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta. Según lo dispuesto, el refuerzo se abonará a trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad priva da o pública nacional. También, a los titulares de la prestación por desem pleo y a las personas que perciban las asignaciones familiares del pri mer rango fijadas por la ANSeS este año. El Gobierno puntualizó además que el beneficio se abonará a las per sonas titulares que hayan percibido en septiembre las Asignaciones por Hijo e Hija y/o Hijo o Hija con Disca pacidad correspondientes a julio, en octubre las correspondientes a agosto y en noviembre las correspondientes a septiembre; no será susceptible de descuento alguno ni computable pa ra ningún otro concepto. Inflación Para justificar el pago del refuerzo, el Poder Ejecutivo reconoció que la mejoría que presentan algunos in dicadores económicos “no tiene la misma fuerza para todos los sectores de trabajadores, y la persistencia del alto nivel general de precios causa serias dificultades a las familias de los segmentos salariales más bajos para alcanzar a cubrir la canasta bá sica”.“La implementación del Refuerzo Mensual de Asignaciones Familiares permite que las familias asalariadas registradas con niños y niñas a cargo superen, en conjunto con sus ingre sos familiares, el umbral de ingresos necesarios para adquirir los bienes y servicios de una canasta total calcula da para el grupo familiar”, enfatizó.# Se sumarán a otros US$ 1.100 millones que ya había aprobado para este año El BM confirmó un nuevo préstamo para Argentina por US$ 900 millones el Banco Mundial (BM) confirmó hoy que en los próximos seis meses la Argentina recibirá un préstamo de US$ 900 millones, que se sumarán a otros US$ 1.100 millones que ya había aprobado para este año. Los recursos fueron obtenidos en el encuentro que mantuvieron en Washington el mi nistro de Economía, Sergio Massa, y el director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg. En el encuentro, realizado en la se de del BM en Washinton, Massa pre sentó ante el organismo el programa que está implementando el Gobierno para construir reservas internacio nales y estabilizar las condiciones macroeconómicas en la Argentina, mientras que van Trotsenburg re conoció “la importancia de tales es fuerzos”, según un comunicado del Banco Mundial. “El Banco Mundial ha sido un socio estratégico de Ar gentina por muchas décadas. En los últimos años, esta alianza se ha for talecido y el Banco Mundial ha apro bado nuevos préstamos por un valor de $3.730 millones enfocados en pro gramas que promueven la inversión y el crecimiento, incluyendo apoyo para los que más lo necesitan. Este año el Banco Mundial ha aprobado $1.100 millones en nuevos proyectos y confirmó otros $900 millones para los próximos seis meses”. El Gobier no argentino estima el desembolso de unos $500 millones de dólares de proyectos financiados por el Banco Mundial durante los próximos cua tro meses. Esto incluye las obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, del apoyo al sistema universal de sa lud ydel financiamiento a la capacita ción de trabajadores.#

Se lo habían prometido a Sergio Massa
En tres días, la agroindustria liquidó divisas por US$ 1.025 millones a través del llamado “Dólar-Soja”.
n tres días, la agroindustria li quidó divisas por US$ 1.025 millones a través del llamado “Dólar-Soja”, y superó lo prometido al ministro de Economía, Sergio Mas sa, informaron aceiteros y cerealeras enrolados en la cámara CIARA-CEC. En el mes, se comprometieron a li quidar unos US$ 5.000 millones, lue go de que el Gobierno les reconozca un dólar a $200. El Banco Central sumó más de US$ 300 millones en el mercado y acu mula casi US$ 440 millones en sep tiembre.Poroperaciones con el dólar soja, se registraron ventas por US$ 464 mi llones.Elsecretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo que “el dólar soja su peró las expectativas que teníamos”. Durante el recorrido por una plan ta de semillas de Pergamino, Bahillo destacó: “El campo nos acompaña con ventas récord y el dólar soja su peró nuestras expectativas. A este ritmo, esperamos superar los 5.000 millones de dólares previstos” para esteConmes.respecto al sector semillero, el secretario de Agricultura destacó: “Argentina está a la vanguardia del desarrollo tecnológico agrícola inter nacional. La capacidad de innovación de la industria de las semillas y la vocación emprendedora de nuestros productores son características que nos destacan ante el mundo”. Según las proyecciones de la Aso ciación de Semilleros (ASA), se esti ma producir semillas para la siembra de más de 497,300 hectáreas para la campaña 2023-2024, según el siguien te detalle: 57,600 de maíz, 10,500 de sorgo, 11,200 de girasol, 297,000 de soja y 121,000 de trigo. El director eje cutivo de la Asociación de Semilleros, Alfredo Paseyro, resaltó: “Aportamos innovación, trabajo y sustentabili dad al campo argentino, nuestra in dustria semillera es federal. Agrupamos a más de 80 empre sas y empleamos a más de 115.000 trabajadores de manera directa o indirecta. Nuestro objetivo es ase gurar el derecho de propiedad inte lectual de las variedades vegetales y promover el uso de tecnología en semillas que brinden una seguridad alimentaria”.Entanto,los directivos de la Cor poración Vitivinícola Argentina (CO VIAR) se reunieron con Bahillo para acercarle algunas temáticas que afec tan a la industria vitivinícola y co menzar a trabajar conjuntamente en una agenda estratégica que beneficie a lo que hoy es una actividad presente en 18 provincias del país.#
Los agroexportadores dicen que ya liquidaron los US$ 1.000 millones

e
el PAÍS y el mundo JUEVES_08/09/2022 Pág. 19 Dan detalles
Fueron los años que recibió Manuel “Galíndez” Colón por el asesinato de Beryl Williams en Puerto Madryn. 21 PH Facebook PH Facebook

policiales_JUEVES_08/09/2022 Pág. 20
Puerto Madryn: Doris Diez, hija de la víctima Crimen de Beryl Williams: “El juicio fue duro, triste y muy difícil para todos”

Jorge David Martínez (41) fue pro cesado por el juez Ariel Quiroga, como presunto autor del delito de daños en Sarmiento. El imputado, fue detenido por la Policía, durante la madrugada del último domingo, cuando utilizó una piedra para rom per los vidrios de una vivienda ubica da sobre Avenida Estrada. Asimismo, el magistrado, autorizó el pedido de las partes para que el caso se traslade a la Oficina de Solución Alternativa deEnConflictos.laocasión el funcionario de Fis calía Ezequiel Castro Albornoz, pre sentó ante el magistrado los hechos que figuran en la pieza de apertura de la Eninvestigación.estesentido, indicó que el hecho ocurrido el domingo 04 de septiem bre, a las 06:50, en un domicilio ubi cado en Avenida Estrada entre Espa ña y Perito Moreno. En esa ocasión, el imputado, tras tomar una piedra del suelo, arrojó la misma sobre el domicilio en cuestión provocando la rotura del ventanal existente en su frente. Luego, comen zó a patear la puerta de ingreso. Toda la situación fue observada por per sonal policial que transitaba por el lugar y procedieron a su detención. En este marco, el representante de fiscalía solicito al magistrado que de clare legal la detención de Martínez. Asimismo, peticionó un plazo de … pa ra concluir la investigación. También requirió que al finalizar la audiencia de control de la detención el imputado se presente en las oficinas del área de Criminalísticas, a los fines de proceder a su identificación de forma completa. A ello agregó el pedido de una medida de prohibición de contacto del impu tado para con el domicilio en el que ocurrieron los daños. En tanto, indicó que se investigará al detenido como presunto autor del delito de daños, in formó un comunicado de la Fiscalía. A su turno, el abogado del Minis terio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano, señaló que no formularía oposición respecto a los pedidos de declaración de legalidad de la deten ción y apertura de la investigación efectuados por la Fiscalía y discrepó la prohibicón de contacto entre su asistido y la casa dañada.#
La hija de Beryl Williams analizó la sentencia y dejó las sensaciones surgidas en todo el proceso. Doris Diez comentó que la familia comenzará a transitar una nueva etapa donde buscará dejar atrás el dolor recordando toda sus enseñanzas. ahora vamos a tratar de empe zar desde otro lugar. Tratar de recomponernos un poco, de cerrar las heridas y cuando nos re unimos tratar de recordar a mamá y dejar atrás esta parte tan triste y fea para intentar volver a reírnos con las cosas que hacía. Nos dejó muchas enseñanzas, permanentemente la tenemos presente en todo lo que ha cemos” manifestó Doris Diez, hija de Beryl Williams, en el día después de conocerse la sentencia y los años de condena para el autor material del homicidio.Conlashoras pasadas y con la cer teza de la resolución de la justicia Diez sostuvo que el fallo “nos dejó más tranquilos porque es una etapa que se va cerrando. Todavía falta un poquito pero nuestra participación activa ya está terminando. Eso nos da un poco de tranquilidad porque cree mos que hicimos todo lo posible para que las cosas salgan lo mejor posible”. El tribunal dispuso 21 años de pri sión para Manuel “Galindez” Colón, decisión que llevó una poco de sosie go a la familia. “Hubiera preferido que sea la máxima pero los jueces habrán tenido sus razones para to mar esa decisión” expresó la hija de Beryl Williams. Quien reflexionó “es una buena cantidad de años porque se habían pedido 25 años y el otor gamiento de 21 años es una condena importante. Creo que ha sido un buen fallo”.Con referencia a todo el proceso transitado y los pedidos realizados por las defensas, la mujer referenció a que el momento más complicado fue cuando los abogados defensores intentaron dejar fuera del proceso las pruebas de las cámaras de seguridad. “Ese momento fue muy angustian te. Realmente la pasamos muy mal” expresó Diez, quien remarcó “en todo momento hemos tenido mucha con fianza en la Justicia porque uno tiene que poner el destino en el buen saber y entender de ellos. Creo que las cosas salieronDurantebien”.elproceso de investiga ción se relevaron más de 50 cámaras, en su mayor de carácter privado que se sumaron a las existentes en la ciu dad.” Fue importantísimo el aporte de la comunidad y gracias a ello se pudieron llegar a conclusiones claras y certeras” sentenció la hija de Beryl Williams. Desde allí planteó que todo el proceso vivido pone en evidencia la necesidad de contar con “más cen tros de monitoreo distribuidos en la ciudad para que funcionen y tengan el mantenimiento adecuado porque es imprescindible. Esto se pone de evidencia cuando pasan estos hechos tan graves”. Cámaras de seguridad
Doris Diez. Analizó la sentencia.Beryl Williams. La víctima.

Doris Diez agradeció el acompaña miento recibido por toda la sociedad durante estos años y que permitió ir acomodándose tras la triste noticia del homicidio. “Ante un hecho como este hay un momento donde no sabes qué pasa ni donde estas parado. No sabíamos por dónde empezar” ma nifestó la mujer. Desde allí que re marcó que “el acompañamiento de la Asociación Victimas fue muy impor tante porla contención que brindan y el acompañamiento. Cuando pasan estas cosas uno queda desubicado porque te sacan de la rutina y de las convicciones que tenés porque la vi da te demuestra que en un minuto se da todo vuelta. Es muy difícil pero es importante el acompañamiento de toda la gente, de la familia, de Fiscalía y de la Asociación Víctimas porque uno siente que no está solo. Hay que transitar el camino para poco a poco encontrar quien te va tendiendo las manos”.Durante todo el proceso la familia no tomó contacto con el expediente y desde allí que las sensaciones de angustia y de dolor se acrecentaron en cada audiencia realizada en Tri bunales.“Nosotros no quisimos ver el ex pediente porque estábamos muy lastimado y heridos” recordó la hija de Beryl Williams, quien reconoció que “el juicio fue muy duro, tris te y muy difícil para todos porque fue enfrentar la cara más dura de la vida. Mamá era una persona muy importante y querida en nuestra familia. El tomar conciencia que la golpearon, la lastimaron, del susto que paso fue muy difícil para todos nosotros”.Conesta etapa cerrada la familia se apresta a tratar de arrancar una nueva instancia donde se vaya sa nando la herida que la tragedia gene ró. “Ahora vamos a tratar de empezar desde otro lugar. Tratar de recompo nernos un poco, de cerrar las heri das... y cuando nos reunimos tratar de recordar a mamá y dejar atrás esta parte tan triste y fea. Vamos a inten tar volver a reírnos con las cosas que ella hacía porque nos dejó muchas enseñanzas... permanentemente la tenemos presente en todo lo que ha cemos” concluyó Doris Diez. #
AgenciA Puerto MADryn

Sarmiento Lo investigarán por dañar una vivienda

Comodoro Rivadavia
El hecho sucedió en el espacio que tiene el MTE en calle Urquiza al 500 de esa urbe petrolera chubutense, donde, según confirmaron las auto ridades, las llamas no pasaron a ma yores y pudieron ser controladas y apagadas rápidamente por una sola dotación de los Bomberos Volunta rios.#
Le robaron y se lo vendían en horas de la tarde del lunes, un vecino de Comodoro Rivadavia resultó víctima de un robo de cuatro ventanas de aluminio, aber turas amuradas, una cocina, un cale factor, un termotanque, un inodoro con mochila y un panel de ducha de su casa en construcción. Grande fue su sorpresa cuando encontró parte en una ferretería de la Avenida José Ingenieros al 600, y vio un calefactor y una cocina sobre la vidriera de un local comercial y la venta. La Policía, que horas de la tarde del martes en cabezó un allanamiento en el lugar y secuestraron ambos elementos sin oposición del comerciante.#
Todo el material que espera su proceso de reciclaje quedó en cenizas.

Comodoro Rivadavia
Un menor detenido en horas de la madrugada de ayer, un joven de 16 años fue detenido en la jurisdicción de la Seccional Sexta de Comodoro Rivadavia luego de intentar darse a la fuga al encon trarse con un control policial. Ante esta situación, los agentes lo persiguieron y detuvieron a los pocos metros, donde constataron que éste porta un sable de mando de oficial de la Policía y un bolso con varios ele mentos que el mismo no supo acre ditar su propiedad. Tras detenerlo, observaron con detenimiento y cons tataron que el mismo pertenece a un comisario. Al contactarse con él, con firmaron que su domicilio fue blanco de un hecho delictual, donde las cosas que portaba el masculino aprehendi do coinciden con las sustraídas del lugar. El menor de edad continuará alojado en la dependencia policial hasta desarrollarse la audiencia de control de detención, que se realizará en fecha y horario a confirmar.#

Balearon una vivienda
Fue trasladado al Hospital de Trelew Volcó jubilado que manejaba en estado de ebriedad
Una vivivienda del barrio Comer cio I de Puerto Madryn fue obje to, en la madrugada de ayer, de varios impactos de un arma de fuego, por lo que provocó la intervención de la comisaría Segunda de esa ciudad. El episodio se rpodujo en los prime ros minutos de este miércoles, cuan do a dueña de la casa llamó a la Poliía al escuchar detonaciones y observar los impactos de bala en su domicilio. Se buscan al o los autores.#
Un hombre resultó herido ayer a la madrugada en la autovía Trelew-Madryn, cuando el au to que conducía cayó en la banquina y volcó tras impactar contra un tam bor con áridos. El siniestro vial suce dió alrededor de la 1, en el kilómetro 1.830 de la ruta N°3. El protagonista fue un jubilado que conducía bajo los efectos del alcohol. Así lo informó el jefe de la Unidad Regional de Trelew, Cristian Cedrón. “El conductor del rodado marca VW Gol, se dirigía hacia Puerto Madryn y por causas que se investigan, al perder el control del vehículo, salió del camino y chocó contra un tambor con áridos ubicado en la banquina. Con el impacto, el vehículo salió despedido hasta volcar en un bajo desnivel fuera de la banqui na”, explicó Cedrón. Una ambulancia lo trasladó con heridas leves al nosocomio local donde el test de alcoholemia arro jó: 1,32 g/l. Por tal razón, el vehículo fue secuestrado y el hombre multado.# El vehículo VW Gol sufrió severos daños. Su conductor, con lesiones.
Los materiales robados, como el inodoro, se encontraban a la venta.
Un hombre resultó herido el miércoles por la madrugada en la autovía Trelew-Madryn cuando el auto que conducía cayó en la banquina y volcó tras impactar contra un tambor .

Puerto Madryn
Comodoro Rivadavia

Se prendió fuego un depósito de los cartoneros el martes último en horas de la tarde, hubo en Comodoro Riva davia hubo un foco de incendio en el depósito del Movimiento de Tra bajadores Excluidos, que hizo cenizas todo el cartón y bolsas con papeles y plásticos que guardaban tras iniciar el proceso de reciclaje, según lo que se informó.
policiales_JUEVES_08/09/2022 Pág. 21

el Equipo de Cibercrimen de Es quel desbarató ayer una orga nización cibercriminal que rea lizaba sextorsiones a hombres de Chubut, Santa Cruz y Río Negro. Fue tras desplegarse un gran operativo con múltiples allanamientos, en el Instituto Penitenciario Provincial y en domicilios de Rawson, Trelew y Gaiman. Allí se logró desmontar el taller donde operaban, en donde se les secuestró más de 30 celulares, 3 notebooks, entre otros dispositivos. También se incautaron más de 10 tarjetas SIM y tarjetas de prepago, en tre otros recursos. Llamó la atención el registro que tenían de la ingeniería social e inteligencia realizada a sus víctimas, cómo así también registro de los llamados y observaciones de cada objetivo que tenían. La banda estaba conformada por una mujer que seleccionaba y con tactaba a las víctimas (era pareja de un detenido del IPP), un sujeto que realizaba directamente las extorsio nes (el preso), y otra que recaudaba y distribuía el dinero obtenido (herma na del detenido). Los sextorsionadores operaban desde un taller con dos mujeres, quienes realizaban inteligencia so bre potenciales víctimas: los elegían, desarrollaban un perfil falso de Facebook, con fotos e historias inventa das. Desde el perfil falso contactaban a sus objetivos y comenzaban con versaciones casuales, con inclinación a una relación sentimental hasta que proponían practicar ‘sexting’ con ello. Primero enviaban una foto falsa y luego le exigían al objetivo una don de se les viera el rostro y los genitales. Una vez que recibían la foto, le avisa ban al miembro masculino de la ban da y le facilitaban datos de contacto e información del perfil falso. A partir de ese momento, al obje tivo lo llamaba un hombre y le de cía: ‘“Soy el papá de XX, ella tiene 14 años!!’ y luego agregaba: “Se puso como loca y rompió varias cosas, pá game lo que rompió y quedamos así’. Dependiendo de la víctima, el agresor continuaba y decía: “A la nena la in ternaron, se quiso suicidar! es tu cul pa!!’ y seguía: “Te voy a escrachar! te voy a denunciar!!’. El siguiente paso, era que se hacían pasar por abogados, o fiscales y amenazaban con allana mientos y detención si no pagaba con la excusa de una mediación.
Comodoro Rivadavia Apuñaló a su pareja y estará presa 2 meses
Se confundió de hombre
policiales_JUEVES_08/09/2022 Pág. 22
Un individuo quedó detenido ayer en Puerto Madryn por amenazas agravadas por el uso de arma de fuego y violación de domi cilio luego de irrumpir en la vivienda de su expareja y amenazarla al creer que estaba durmiendo con otro hom bre cuando en realidad se encontraba con el hijo de ambos. La aprehensión del sujeto fue en un allanamiento.# Puerto Madryn

Extorsionaban a hombres en Chubut, Santa Cruz y Río Negro. Uno de sus miembros estaba preso en el IPP, y cometía las extorsiones con su mujer y una hermana.

Estafas amorosas en Chubut Una familia dedicada a las sextorsiones desde la cárcel

Puerto Madryn Llevaba un arma tumbera en una de sus mochilas
los efectivos policiales de la sec ción Operaciones y de la comi saría Primera de Puerto Madryn detuvieron ayer a un individuo que tenía una mochila con un arma de fuego casera, conocida como tumbe ra, y otros elementos en su poder. El sujeto limpiaba los vidrios de los vehículos en la intersección de las avenidas Gales y Almirante Marcos A. Zar de esa ciudad. La División Dro gas secuestró también envoltorios con marihuana que estaban dentro de las pertenencias. La Policía Cientí fica realizó actuaciones en el caso. La Fiscalia local dispuso que el hombre permanezca detenido hasta la au diencia..# El arma de fuego de fabricación casera fue secuestrada por la Policía.

Otra miembro de la banda contro laba las transferencias y las oculta ba mediante un laberinto de cuen tas para dificultar la investigación y asegurar la impunidad. También se encargaba de retirar el dinero de las cuentas o realizar compras. El Equipo de Cibercrimen cordille rano registró más de 40 denuncias en los últimos 90 días, en las que surgen 10 víctimas que en total transfirieron más de $ 200.000. Todo el material secuestrado será peritado, ya que se cree que dentro de los celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos se encontra rá evidencia digital que sirva de prue ba en un futuro juicio. Así se podrá obtener datos de la creación de los perfiles falsos, chats con las víctimas. y transacciones financieras.#

Ayer hubo allanamientos en el IPP y en varios domicilios particulares.
Una mujer apuñaló a su pareja en el cuello con un arma blanca en una pelea intrafamiliar en Co modoro Rivadavia y dejó a la víctima en estado reservado e internado en el Hospital Regional de esa ciudad, ya que fue intervenido quirúrgicamente. El sangriento hecho sucedió duran te el pasado fin de semana en un con texto de violencia familiar y luego de que ambos se agredieran físicamen te. En la gresca fueron testigos un par de hijos del matrimonio. A raíz de la agresión, la mujer deberá estar dete nida preventivamente por dos meses luego de la audiencia de control de detenidos.#
Sala velatoria 28 de Julio 1.360 sala “C” de Trelew a partir de las 9 de hoy. Paso Futaleufú Se llevaron de una joyería más de $ 30 millones
Fallecimientos Faustino(Q.E.P.D.)Zúñiga
policiales_JUEVES_08/09/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9046 11 6093 2 3182 12 5149 3 9507 13 9498 4 7926 14 3623 5 7972 15 5568 6 5882 16 8493 7 5448 17 3495 8 2353 18 8392 9 1698 19 6948 10 3712 20 8801 1 8713 11 0319 2 7192 12 2485 3 3134 13 9588 4 5361 14 2358 5 6142 15 4538 6 7362 16 4911 7 8832 17 5039 8 7675 18 9408 9 0620 19 1571 10 2061 20 3927 1 7053 11 3838 2 2927 12 1632 3 7790 13 8512 4 3416 14 4273 5 2756 15 6004 6 4743 16 3363 7 0710 17 4468 8 9164 18 6808 9 3621 19 4487 10 6657 20 8115 chubut QUINIELAS

Rubén Darío (Q.E.P.D.)Castaño Ayer (07-09-22) a las 10.00 horas falleció en Trelew el señor Rubén Darío Castaño a la edad de 58 años. Su pareja, sus hijos, hijos políticos, nieto, hermanos, sobrinos, cuñados, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultu ra en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (08-09-22) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Castaño, Saavedra y otras.







Caleta Olivia En el
Sala velatoria 25 de Mayo 1.035 sala “A” de Trelew a partir de las 8 de hoy.
Ayer a las 9.45 horas falleció en Tre lew el señor Faustino Zúñiga a la edad de 79 años. Sus hijas, hijo político, sus nietos, bisnietos, hermanos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (08-09-22) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Zúñiga, Sánchez, Osuna, Leiva, Herrera, Ñanco y otras.




Incautaron comida y ropa en la frontera

El robo de película se produjo en la joyeria “Iñiguez” de Caleta Olivia.
Los delincuentes sabotearon la fibra óptica de la ciudad, ingresaron por la parte trasera y se alzaron con el cuantioso botín. No se descarta participantes de Comodoro Rivadavia. Un grupo comando cometió un cuantioso robo en una joyería de Caleta Olivia, en Santa Cruz. Si bien el hecho ocurrió el fin de sema na pasado, trascendió en las últimas horas. Los delincuentes sabotearon la fibra óptica de la ciudad para burlar el sistema de seguridad, ingresaron por la parte trasera, forzaron la cerradura para acceder a un depósito, y allí re colectaron joyas y dinero en efectivo. Según fuentes oficiales se estima que el botín rondaría los 30 millones de pesos.Elllamativo episodio delictivo ocu rrió en la joyería “Iñiguez”. Si bien se investiga la posibilidad de que el golpe se haya planificado entre delin cuentes caletenses y de Comodoro Ri vadavia, el jefe de la Brigada de Inves tigaciones de la ciudad chubutense, Pablo Lobos, sostuvo a Jornada que “no hay indicios” de que así fuera.# en un operativo que llevó a cabo Gendarmería Nacional con el apo yo de la AFIP, en el paso Interna cional Futaleufú incautaron alimentos y prendas que diferentes vehículos in tentaron cruzar por la frontera. En la oportunidad, se realizó un exhaustivo control de más de 400 vehículos de entrada y de salida del país. En el mismo se detectaron varias licencias de conducir vencidas, vehí culos sin seguro y autos de alquiler que no cumplen requisitos para tras poner la frontera, todo ello en con junto con el personal de Gendarmería Nacional Argentina. Auto secuestrado Un vehículo renult Fluence fue in cautado por personal de la Comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia, lue go de que el conductor se negara al test de alcoholemia tras protagonizar una colisión con un colectivo urbano.#
Farmacias de turno FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias

Censo ballenero. Se contabilizaron 1.420 ballenas francas, el máximo número de individuos observados en 51 años de estudios en Chubut.

Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca ParcialmenteCordillera nublado Viento del O a 11 km/h. Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 8º VientoNubladoComodorodelOa16 km/h. Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 14º VientoNValleubladodel S a 13 km/h. Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 9º El Tiempo para hoy Dólar: 147.67 EurO: 147.71 18:0404:50Pleamar4,25mts4,42mts 11:53Bajamar1,00 mts 00:11 1,24 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson)
Jueves 8 de septiembre de 2022
Una jueza de Familia admitió la triple filiación de la menor Rosario: una niña de 3 años tiene una mamá y dos papás Una niña de 3 años de la ciudad santafesina de Rosario se convirtió en la persona de menor edad a la que se le reconoce en la Argentina la triple filiación con dos padres, uno biológico y otro socioafectivo, y una madre, informaron ayer fuentes judiciales locales. Una jueza de Familia de Rosario admitió judicialmente la triple filiación de la niña de 3 años y ordenó al Registro Civil de la provincia de Santa Fe confeccionar una nueva acta de nacimiento con los apellidos de sus padres socioafectivo y biológico, quienes prestaron su consentimiento. El informe de la psicopedagoga que entrevistó a la niña da cuenta de que a pesar de su corta edad reconoce a ambos hombres como padres, identificando a uno como “Papito” y a otro como “Papino”, y que disfruta de las dos relaciones. Si bien existen otros antecedentes de triple filiación, el de H. -como es identificada la niña de Rosario- constituye el de la persona de menor edad. En 2015 la provincia de Buenos Aires otorgó la triple filiación a un bebé, pero en ese caso fue de dos madres -unidas en matrimonio igualitario- y el hombre que ofició de donante para la fertilización de una de las mujeres. En julio de este año una jueza de la ciudad de Buenos Aires falló en el mismo sentido, pero un caso de dos varones que eran pareja y una mujer que decidieron eludir el método de la gestación por subrogación de vientre y optaron por modelo deEn“copaternidad”.mayopasado un fallo judicial firmado en la provincia de Córdoba también otorgó la doble filiación paternal a dos hombres -en un caso similar al de Rosario- pero se trató de una adolescente. Y en agosto, en la provincia de Salta, una jueza resolvió la “multipaternalidad” de un niño con dos padres -legal y biológico- cuya madre había fallecido el año anterior. La resolución de la jueza Valeria Vittori, del Tribunal Colegiado de Familia Nº7 de Rosario, “soslaya” la aplicación del último párrafo del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece que “ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales, cualquiera sea la naturaleza de la filiación”. La magistrada abordó el planteo del padre biológico de la niña, quien demandó la “impugnación de reconocimiento” respecto de su hija por parte del hombre que le había dado el apellido, “por fuera del binarismo” establecido en el Código, señala el fallo al que accedió Télam. #
LA IMAGEN DEL DÍA

Alquilo en Trelew depto 1 dorm baño cocina buena ubicacion. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1409) Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486 (1409) Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486 (1409) Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409) Se ofrece para cuidados de abuelos ,niños pequeños ( disponible sabados domingos y feriados). Cel. Trelew 03413054445. (1409) Se ofrece persona responsable secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderi limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0709) Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108) Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Se ofrece Oficial albañil realizo techos losas manposteria coclocacion de aberturas ceramicas construccion en general. Trelew. Cel. 0280 154302209 (1409) Se realizan Trabajos metalurgicos herreria, rejas, portonescorredizos, doble hojas techos tinglados trabajos por peddos diseños esclusivos. Trelew. Cel. 0280 154551648 (1409) Se ofrecen Joven para trabajos de mantenimineto albañuleria iggam membranas durlock colocacion de aberturas cerámicos. Trelew. Cel. 0280 154715658 (0709) 08-09-2022 AL 14-09-2022












CLASIFICADOS_08-09-2022 AL 14-09-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva








CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-09-2022 AL 14-09-2022_Pág. 4





CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419




