Un hombre de Comodoro es el primer caso de viruela del mono en Chubut



Sastre de recorrida

El vicegobernador visi
pasó de indios, tecka
Esquel para gestionar

Tren
cannabis sin prejuicios
dueños de un Growshop
charla

motores
Está claro: la comercialización de productos cannábicos crece año tras año. En Trelew son tres los locales de GrowShop que venden sus mercaderías abiertamente al pú blico. En Puerto Madryn, Comodo ro Rivadavia y Cordillera hay otros tantos. Pero ¿cuál es la situación que atraviesa este comercio en nues tra región? Los propietarios de un GrowShop de Trelew y fundadores
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.



Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857
Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com


Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cannabis, tabú y estigmatización
de la Asociación Civil “Cannabicul tores del Este Patagónico” pusieron el tema sobre la mesa y desmenuza ron los grises del marco legal como el problema de la estigmatización social.
La ley en Argentina permitió la proliferación de este negocio que satisface una necesidad de la gente en cuanto al consumo del cannabis. Y en este punto se intenta derribar
la distinción que separa “lo recrea cional” de “lo medicinal”, así como lo que discrimina “la droga” de “la medicina”.
En grandes metrópolis los comer cios de venta de productos cannábi cos no sólo son socialmente acepta dos sino que también son tomados como un atractivo turístico más. En Uruguay nunca se discutió la dis tinción entre medicinal y recreativo,
sino que se abordó directamente la producción y la comercialización. En Chile, la ley está más atrasada pero está más aceptado el consumo. Argentina atraviesa un lento pro ceso mientras el comercio del canna bis avanza a codazos en un terreno irregular que genera fricciones en lo legal y en lo social al tiempo que se instala en el cotidiano para que darse.#
Gustavo Sastre visitó el astillero donde Red Chamber construye un buque para la flota de Puerto Madryn

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo ayer en la localidad española de Navia, reco rriendo el astillero Armon. Junto a los propietarios de la empresa Red Chamber visitó el nuevo buque que están construyendo, el cual se suma rá a la flota de nuestra ciudad en fe brero del año próximo.
Concretamente, la embarcación, que llevará el nombre de “Patagonia Queen”, es un congelador tangonero de 40 metros. El mismo servirá pa ra fortalecer el funcionamiento de esta firma en Puerto Madryn, don de actualmente emplea a unas 570 personas.
El intendente dijo: “Acompaña mos a los propietarios de la empresa Red Chamber a recorrer el astillero Armon, en la localidad de Navia. Vi mos el nuevo buque que están cons truyendo para luego llevar a Puerto Madryn, incorporándose a la flota de la firma en el mes de febrero. Esta es una excelente noticia en el marco de nuestra búsqueda constante para fortalecer a esta industria, que es uno de los pilares económicos de nuestra ciudad”. Además, el jefe comunal remarcó: “Esta es la clara muestra
Bandurrias
del acompañamiento y respaldo de esta gestión hacia los empresarios que invierten en nuestra ciudad y que generan mano de obra. Tenemos que continuar articulando acciones entre el sector público y el privado, avanzando de la mano para lograr todos los objetivos que nos hemos planteado”.
Por su parte, el CEO de Red Cham ber, Ming Bin Kou, y el presidente de Red Chamber Argentina, Marce lo Mou, agradecieron la visita del intendente y destacaron el apo yo histórico y permanente que la Municipalidad de Puerto Madryn brinda a la empresa. Mou expre só: “Nuestro objetivo es seguir cre
ciendo, invirtiendo y produciendo en Argentina con un plan a largo plazo. Desde que iniciamos nues tras operaciones en Puerto Madryn conseguimos poner la fábrica en marcha y recuperar los barcos. Hoy además estamos ampliando la planta de procesamiento y damos trabajo a 570 personas”.
Por Matías CutroInversión petrolera Proponen bajar las regalías para los yacimientos “marginales”
El gerente de Petrominera, Héc tor Millar, destacó la continuidad de los planes de inversiones pre vistos por las principales opera doras de la Cuenca del Golfo San Jorge. Y se expresó optimista ante la posibilidad de avanzar sobre estrategias que permitan una me jora continua para la industria co mo también la continuidad de la paz social y la posibilidad de que se restablezca la tarea en los ya cimientos.
“Estamos con un pliego próxi mo a circular para el desarrollo de la actividad petrolera, se trabajó junto con el ministerio de Hidro carburos Martín Cerdá y con el gobernador Mariano Arcioni para bajar las regalías en los yacimien tos marginales, lo que lo haría más atractivo, teniendo en cuenta las distancias y los costos que impli ca”, dijo Millar quien anticipó en 2023 nuevos yacimientos en ex ploración con lo que esto represen ta en trabajo garantizado para el personal como para las pequeñas y medianas empresas.
Millar precisó que se está eva luando un bosquejo para proyec tar el próximo año petrolero. “Es tamos trabajando en el borrador del presupuesto y ya hablamos de la perforación entre seis y ocho po zos; este tipo de medidas nos hace bien a la provincia”.
Millar hizo referencia al interés que se ha generado en materia de seguridad por parte de las empre sas relacionadas con la Cuenca. Y anticipó una serie de capacitacio nes destinadas a garantizar mejo res condiciones laborales que a su vez, minimicen el riesgo de even tuales accidentes pese a reconocer que el trabajo petrolero es de “alto riesgo” en éste sentido.
“Se va a trabajar en conjunto en materia de prevención con PAE y una universidad de Buenos Aires para el gremio. Vamos a arrancar la semana que viene; estaremos en contacto con los profesionales para disponer de los tiempos del desembarco en Comodoro Rivada via. Luego será diagramar con la gente que va a participar acorde a la jornada que tengan y en al gunos casos se paralizará la acti vidad para que puedan asistir a estos cursos”, indicó el titular de Petrominera y a la vez tesorero del Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado.
El proyecto para una Ley de Bomberos incluye un plan para su financiamiento
En su redacción colaboró la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios. La Provincia deberá establecer un plan anual de financiamiento para equipamiento, unidades, infraestructura y capacitación. Los detalles de la iniciativa.
Bajo las firmas de Xenia Gabella y Mariano García Aranibar, in gresó en Legislatura el proyec to regulatorio de la actividad de los bomberos en Chubut. Su contenido fue elaborado por la Federación Chu butense de Bomberos Voluntarios junto a representantes del Poder Eje cutivo y Legislativo.
Su articulado expresa que son in embargables los patrimonios de cada Asociación de Bomberos Voluntarios, atento a que los mismos son indis pensables para dar respuesta a su obligación principal de atención.
Con respecto al dinero que la enti dad posea y reciba de las fuentes de sostenimiento, tampoco podrán tra barse embargos judiciales.
El Estado Provincial deberá estable cer un plan anual de financiamien to para la compra de equipamiento, unidades específicas, infraestructura edilicia específica y capacitación, el cual deberá estar contemplado en el presupuesto provincial para Seguri dad, para cada Asociación de Bombe ros en coordinación con la Federación Provincial que las agrupa.
En función de que cada municipio es responsable en su ejido por los eventos y emergencias por temas de la defensa civil, deberán implemen
tar el marco legal de recaudación mensual, a fin de garantizar la cober tura de los gastos de funcionamiento y operativos del servicio de bomberos.
En las comunas rurales cuyo fun cionamiento es financiado por el Go bierno Provincial, se establecerá el mecanismo de coparticipación o de recaudación mensual en cada comu na para financiar los gastos operati vos y de funcionamiento de la Asocia ción de Bomberos Voluntarios.
Los integrantes de los cuerpos ac tivos tienen el derecho a afiliarse a la obra social del Instituto de Seguridad Social y Seguros –SEROS- sin perjuicio a los beneficios asistenciales que por otra índole de sus actividades parti culares le corresponden. Los aportes y contribuciones serán abonados por el Poder Ejecutivo a través de Rentas Generales. También tendrán un segu ro específico de la actividad que será cubierto por el Ejecutivo Provincial, sin cargo para el bombero voluntario.
Gozarán del derecho a una pensión, financiada con Rentas Generales, cu yo monto será igual al haber jubilato rio que abone a sus beneficiarios de la Policía en caso de incapacidad total o parcial.
También accederán a una pensión los bomberos que registren una anti
güedad de 25 años de servicios, com putables a partir de los 18 años de edad, y que hubiesen participado en el 70% de las intervenciones registra das en ese período.
La condición de bombero volunta rio no será considerada incompatible con cualquier otra actividad. Su em pleador, tanto público como privado, debe considerarla como una carga pública, eximiéndolo de todo perjui cio económico, laboral o conceptual que se deriven de sus inasistencias o llegadas tarde en cumplimiento de su misión.
El Estado Provincial privilegiará a los bomberos voluntarios con un puntaje especial con parte de los re quisitos del IPV para acceder a un plan de vivienda.


En la prestación que realice bombe ros ante siniestros que involucren ma teriales peligrosos de toda índole, los propietarios, transportistas, compa ñías aseguradoras o responsables de los elementos causantes del siniestro, están obligados a resarcir los gastos, deterioro y pérdida de vestuario, ele mentos y vehículos afectados, además de sustancias aplicadas para neutrali zar los materiales derramados.
En eventos deportivos y espectá culos públicos, privados con fines de
lucro, la presencia de los Cuerpos de Bomberos será arancelada.
Las Asociaciones de Bomberos es tarán exentas de toda clase de im puestos, tasas y sellados provinciales. Además, las municipalidades adop tarán disposiciones para la exención de impuestos, tasas, contribuciones, sellados y derechos municipales.
El personal de bomberos volunta rios, las unidades operativas y mate riales propiedad de las Asociaciones, no podrán ser empleados en acciones de carácter represivo o disuasivo en protestas sociales.
Se deberá conformar una comi sión especial integrada por el Poder Ejecutivo, el Legislativo y la Federa ción Chubutense de Bomberos con la misión de establecer fuentes y me canismos de recaudación específicas para la creación del Fondo de Sosteni miento de la Operatividad a las Aso ciaciones de Bomberos Voluntarios y la Federación Chubutense, con el ob jeto de precisar los aportes del Estado Provincial a los mismos.
El Ejecutivo incluirá en el presu puesto general de la Provincia una partida para subsidios que garanti cen la operatividad que se distribuirá anualmente en las Asociaciones de Bomberos Voluntarios.#
Sastre recorrió Paso de Indios, Tecka y Esquel

Ricardo Sastre, vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial, fue recibido por el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, y de Tecka, Jorge Seitune. Por la noche cerraba agenda en Esquel
“Aprovechamos a cumplir la agen da prevista ante la misión comercial que el gobernador Mariano Arcioni realiza en España con empresarios de la pesca”, dijo el vicegobernador Sastre.
En el arranque de la recorrida, se dirigió directamente a Paso de Indios, donde había pactado un almuerzo de trabajo con el intendente Mario Pi chiñán y colaboradores del edificio comunal.
“Hacia unos días habíamos hablado con el intendente para diagramar esta visita, y poder dialogar sobre varias de las gestiones de la comuna con apo yo de Provincia. De hecho habíamos estado con Pichiñán y también con el intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay, en la licitación pú blica para el abastecimiento de agua en la subcuenta del Arroyo Genoa y El Molle” recordó el Vicegobernador.
En Paso de Indios y previo al al muerzo con el jefe comunal, Sastre visitó el Hogar Diurno de Ancianos para charlar con la gente que allí de sarrolla sus tareas.
También estuvo en el Gimnasio Municipal en una velada boxística con púgiles de la localidad y alrede dores, con los que estuvo dialogando en medio de las preparaciones para la velada. Y compartió el almuerzo de trabajo para unificar gestiones que tienen que ver con la localidad.
La agenda siguió en Tecka, donde Sastre se reunió con el intendente Jor ge Seitune en el municipio.
Estuvieron reunidos en el despacho principal del edificio comunal, dialo gando sobre la actualidad de Tecka y los proyectos que se visualizan para los vecinos y que han sido presenta dos ante el Estado Provincial.
“Con Jorge nos une una buena re lación de varios años, habíamos que dado en charlar sobre lo que se está haciendo y lo que se proyecta para el futuro de la localidad” admitió Sastre, agregando que “pudimos asistir jun tos al campeonato de Newcom que se estaba realizando en el Gimnasio Municipal de la comuna, con presen cia de equipos representantes de Paso del Sapo, Trevelin, Gobernador Costa y Alto Río Senguer; entre otras locali dades” comentó.
La agenda del día viernes culmina ba en horas de la noche con una cena junto a varios dirigentes de la cordi llera, en la ciudad de Esquel.#
Dura una semana
Trelew: taller sobre construcción natural

D
el 5 al 11 de noviembre se reali zará en la finca “la Casa Hongo” en Trelew, un taller de capaci tación sobre bio-construcción o cons trucción con materiales naturales de viviendas. Serán tres expertos que viajarán a la zona, donde ya hay vi viendas construidas con este sistema.
Según Martín Bullón, organizador, el curso se realizará en la chacra 101, en Ruta 7 entre Trelew y Rawson y dura una semana.
El taller será dictado por Jorge Be lanko, “constructor de reconocida tra yectoria a nivel nacional e internacio nal que viaja desde El Bolsón, Eugenio Sosa, de Córdoba y Raúl Macedo de Uruguay”.
“Enseñarán cerramientos de cons trucción de una vivienda con sistema de quincha, adobe, técnicas mixtas. Se construyen viviendas con made ra, fibra vegetal, ramas, cañas. Tam bién se puede hacer la estructura de hormigón, de madera, metálica. La estructura puede ser en sistema tra dicional y el cerramiento con mate riales naturales”.
El taller “enseña técnicas para co menzar su vivienda con estos mate riales. No se necesitan conocimientos previos, ni hay límite de edad. El taller es 80% práctico y 20% teórico”.
Hay cupos limitados. Tiene un cos to de $ 60 mil por los 7 días e incluye el lugar para acampar. El taller es in tensivo todo el día, las cuatro comidas y materiales. Hay que llamar a los números 2804 551816 o 2804 387490. Habrá certificados de asistencia y co pias del material didáctico.#

Caso Goodman: la defensa dijo que la causa es nula porque se utilizó inteligencia ilegal
La defensa de Santiago Goodman, exsecretario general de la Aso ciación Trabajadores de la Edu cación del Chubut, impugnó la con dena ante los camaristas de Trelew Alejandro Defranco, César Zaratiegui y Adrián Barrios. Fue sentenciado a 3 años de prisión en suspenso por el incendio en Legislatura.
Los defensores Juan Salgado y Ser gio Miranda pidieron su absolución y plantearon un supuesto espiona je ilegal para solicitar la nulidad del proceso.

La fiscal Florencia Gómez, en res puesta a la impugnación, indicó que “la defensa no acreditó haber realiza do denuncia penal alguna en relación con la existencia de espionaje ilegal”. Sin embargo, al igual que durante todo el proceso, la defensa centró su argumentación en una supuesta criminalización de la protesta social, indicando un supuesto espionaje ile gal que no fue tal, según el parte de prensa de Fiscalía.
Gómez, además, refirió que “no se ha acreditado en parte alguna del proceso, ni se han agregado u ofrecido
como prueba espionaje ilegal alguno por parte de la policía, y se suma a esto, que incluso si como sostuvo la jueza María Tolomei, el proceder de inteligencia policial previo no fuera pertinente, jamás la acusación fiscal, ni la investigación previa realizada se basó en los videos previos al delito”
La investigación y la acusación “contaron con muchas pruebas, co mo las filmaciones y testimonios de periodistas que filmaron y presencia ron la comisión del delito, las cuales eran independientes de la filmación del agente policial Barreda”.
Se sumaron las filmaciones de los policías del momento en que se co metió el delito “no son cuestionables, ya que es un proceder legítimo de la Policía”.
De acuerdo al parte de prensa, la defensa no puede pretender justificar la comisión de un delito por el hecho de tener lugar en el marco de una pro testa social o sindical.
“Nuestro organismo y todo el orde namiento jurídico respeta cualquier protesta social, pero eso jamás podría implicar que puedan cometerse deli
tos en las mismas o que los mismos queden justificados”, dijo la fiscal.

“Permitir que por una causa váli da puedan cometerse delitos impli caría necesariamente caer en una anarquía y daría vía libre para que no haya límite alguno al proceder de un manifestante”, acotó. “Nadie ha sancionado una protesta social, sino que la jueza ha condenado un delito, realizado y debidamente acreditado en un juicio oral y público con todas las garantías constitucionales”.
Gómez recalcó que Goodman “siempre contó con todas las ga rantías constitucionales. Él mismo pidió declarar con la aceptación de su defensa. Fue la misma defensa la que consideró pertinente la declara ción de Goodman, en la cual libre y con todas las garantías procesales, así como el asesoramiento técnico de su defensa, se declaró como au tor del hecho e incluso confesó que sabía lo que hacía, al margen de la justificación que pretendió darle”.
La Cámara Penal dará a conocer su resolución por escrito el lunes 24 de octubre.#
Mortandad de ballenas: la intoxicación por la marea roja sigue siendo la hipótesis más firme
Investigadores del PMSBFA continúan tomando muestras de las ballenas muertas en Península Valdés. Trabajan sobre la hipótesis que relaciona estas muertes con la intoxicación por floraciones algales nocivas, ya que las muestras de plancton y bivalvos presentan niveles muy altos de biotoxinas.

La primera ballena adulta muerta de esta temporada fue encontra da el sábado 24 de septiembre en proximidades de Punta Pardelas. Mariano Sironi, director científi co del Instituto de Conservación de Ballenas y co-director del PMSBFA informó: “Desde entonces hemos continuado el trabajo en el campo, colectando muestras de más ejem plares, y hemos recibido nuevos re portes de ballenas adultas y juveniles muertas, todas en el Golfo Nuevo y en condiciones similares. Hasta el 7 de octubre hay confirmación de 15 casos en total”.
Análisis de las muestras
Marcela Uhart, co-directora del PMSBFA y Directora del Programa Latinoamericano, detalló: “Hemos recolectado muestras de órganos, te jidos y fluidos de las ballenas que son primordiales para detectar biotoxi nas, que investigamos como posible causa de muerte de estas ballenas, a consecuencia de la intensa floración algal y elevados niveles de biotoxinas detectadas en plancton y bivalvos de la zona. Las muestras de las ballenas ya han sido pre-procesadas en insta laciones del CESIMAR, CCT CENPAT, CONICET. Una vez analizadas comu nicaremos los resultados, en un plazo estimado de un par de semanas”.
Se analizaron muestras de planc ton colectadas en dos sitios del Golfo Nuevo el 27 y 28 de septiembre. Fue examinado e identificado por el Ins tituto de Investigación de Hidrobio logía de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
También se analizaron muestras de cholgas recolectadas el 28 de sep tiembre en Punta Pardelas y Puerto Pirámides. Las muestras de bivalvos fueron analizadas en el laboratorio de la Dirección Provincial de Salud Ambiental de Chubut.

Marea roja
El fitoplancton está compuesto por microalgas que son los principales productores primarios del océano.
Algunas generan biotoxinas natu rales. En condiciones ambientales apropiadas, que incluyen temperatu ra adecuada, horas de luz en aumen to (como sucede en primavera), y la presencia de nutrientes en el agua, las algas pueden reproducirse veloz mente y cuando son tóxicas generan las llamadas “mareas rojas”.
Uhart describió: “Estas floracio nes afectan a algunos organismos y a otros no. Por ejemplo, los bivalvos como mejillones y cholgas no se ven

afectados y actúan como concentra dores y vectores, facilitando que las toxinas pasen a otros organismos de niveles superiores de la cadena alimentaria, como los mamíferos y aves”.
En estos organismos las biotoxinas concentradas pueden provocar dis tintos daños en la salud, e incluso la muerte. “Algunas toxinas tienen pro piedades paralizantes y afectan el sis tema respiratorio, pudiendo causar la muerte por asfixia. Otras afectan el
sistema gastrointestinal y nervioso. En las personas, algunas toxinas que afectan el sistema nervioso pueden causar pérdida de la memoria”.
Sironi explicó: “Las actividades humanas tienen un efecto directo en la ocurrencia de las floraciones al gales nocivas costeras. Las algas se ven favorecidas por el aumento de la temperatura del mar por el calen tamiento global, sumado al exceso de nutrientes (eutrofización) que llegan a los cuerpos de agua, entre otras vías, por el vertido de efluentes cloacales e industriales mal tratados, y por los fertilizantes que filtran des de los campos hacia los ríos y el mar, aportando nitrógeno, fósforo y otros elementos que las algas utilizan. Es un fenómeno que se está acentuando a nivel mundial.”
A nivel global, las floraciones al gales nocivas producen la muerte de muchas especies, incluyendo perso nas. Los eventos de mortalidad de fauna marina por floraciones algales nocivas se han documentado mayor mente en aves y tortugas marinas. Los eventos en grandes ballenas son raros o poco documentados. El mayor evento registrado hasta la fecha afec tó a más de 300 ballenas sei en el sur de Chile en 2015.
Antecedentes
Un trabajo reciente reportó que el registro de toxinas producidas por al gas en la plataforma patagónica se incrementó abruptamente en los úl timos 40 años, siendo 5 veces mayor en la última década (2006-2018, con 638 reportes) que en la del 80 (19801992, con 124 reportes). También au mentó la diversidad.
Las ballenas francas de Península Valdés se ven expuestas regularmen te a estas toxinas. Lo demuestran estudios en colaboración por inves tigadores de varias universidades y organizaciones del ámbito guberna mental y civil.
Se han documentado evidencias de toxinas paralizantes y de ácido do moico (toxina amnésica) en tejidos de ballenas muertas recolectados por el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral en Península Valdés entre 2004 y 2012.
Han demostrado que las neuro toxinas como el ácido domóico pro ducido por las floraciones algales y detectadas en muestras de ballenas colectadas entre 2013 y 2018 en los golfos de la Península afectan la fun ción adrenal, con efectos negativos sobre el metabolismo de las ballenas.
Indicadoras de salud
Si bien las aguas de Península Val dés son una zona de cría y reproduc ción de ballenas francas, también
Ballena adulta muerta en Playa Colombo. En total se hallaron 15.
utilizan esta zona para alimentar se, principalmente de copépodos, cuando comienza la primavera. Las primeras observaciones durante las necropsias concluyeron que los indi viduos se habían alimentado previo a su muerte.
La hipótesis que continúa vigente y aún en análisis, es que al alimentar se del zooplancton ingirieron estas biotoxinas y murieron intoxicadas. Es importante aguardar los resultados de laboratorio para confirmar esta hipótesis.
La población de ballenas francas de Península Valdés se encuentra en buen estado de conservación, au menta cada año y es considerada “de preocupación menor” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Es probable que su dinámica a gran escala no se vea afectada por un even to como el actual, si se mantiene aco tado y no recurrente cada año.
Sin embargo, la muerte de cada ba llena adulta representa una pérdida importante considerando su bagaje genético y su conocimiento ancestral
de los procesos y rincones del océano que habitan. Además, en nuestro caso conocemos más de 4.000 ballenas de esta población de manera individual, por lo que cada muerte se siente de manera especial. Nuestro compromi so es investigar en profundidad para continuar protegiéndolas hoy y a sus generaciones futuras.
Sironi concluyó diciendo: “Esta la mentable situación, con la muerte de ballenas adultas reproductoras, sa nas y en buen estado, confirma que las ballenas son verdaderas centine las de la salud del mar”.

“En este evento las ballenas aler taron sobre un problema inminente que estaba pasando desapercibido. En casos como este, la rápida acción en respuesta a las muertes de fauna seguida de la veda de consumo de bi valvos son claves para evitar mayores impactos en la salud de las personas. Debemos tener un compromiso más activo y más responsable ante nues tra relación con el mar y con las es pecies que lo habitan. Las ballenas y nosotros merecemos un océano más sano y libre de amenazas”.#
Romero: “La secretaria de Energía atiende de los dos lados del mostrador”
La diputada nacional Ana Clara Romero cuestionó que el presu puesto nacional no contempla obras eléctricas para la provincia del Chubut y luego de participar en la Comisión de Energía de la Comisión de Presupuesto 2023 observó con preocupación que no se consideren políticas energéticas claras a nivel nacional. Sostuvo que la intención de avanzar con el artículo 90, convierte en “garante” de las deudas municipa les a la provincia.
“Es inconstitucional. No podemos condicionar los recursos coparticipa bles de las provincias que les perte necen. Es hacer demagogia con los recursos de los municipios y las pro vincias eventualmente; se condona deudas y se bajan intereses preten diendo que todos seamos garantes de esta deuda”, cuestionó la legisladora de JxC.
Este polémico artículo del Presu puesto Nacional contempla que las provincias y los municipios deberán controlar y garantizar el cumpli miento del pago de las transacciones por consumos de energías, potencia y sus conceptos asociados, por parte de los prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica
de cada jurisdicción. Y se autoriza al Ministerio de Economía a retener fondos comprometidos en caso ne cesario para saldar las deudas con la compañía distribuidora eléctrica.

“Todas las provincias –dijo Rome ro- van a empezar a abrir el paraguas y habrá que ver cuál es el rol que to marán los municipios: la firma del intendente con la SCPL no incluyó ningún compromiso de recursos. So lo se garantizó la regulación que la SCPL generará los recursos para hacer frente a la deuda”.
Romero observó que la propia se cretaria de Energía reconoció que no existen obras energéticas en Chubut y que la propia Flavia Royón indicó que esto se debe a que la provincia “es deudora de CAMMESA. Y sí para las diecisiete provincias que están al día”.
Y por el contrario hizo hincapié en que la provincia “subvenciona el va lor de la nafta de toda la Argentina; es la cuarta provincia exportadora, ge neramos divisas y mantenemos una balanza comercial muy complicada”.
La diputada nacional hizo refe rencia a la posición adoptada por el oficialismo. “Los que están haciendo circo y fiesta con esto, tienen que ex
plicarle a la gente cuál es el impacto que esto va a tener. Y hay que buscar la manera más equitativa de hacer le frente. Yo no puedo invisibilizar una situación que no será ni gratis, ni barata”.
“Hay muy poco espacio para de batir. Lo del artículo 90 es inamovi ble y las expresiones de la secretaria amenazando con “cortar la luz a las provincias” es propia de alguien que próximamente asumirá el máximo cargo en CAMMESA. Es decir, atiende de los dos lados del mostrador. Ella se asegura que la deuda se pague y luego verán los municipios que hacen con esto. No hay ninguna revisión de porqué se llegó a éste punto”, sostuvo en diálogo con La Cien Punto Uno.
“Es indignante escuchar a los fun cionarios nacionales, provinciales y municipales del Frente de Todos refe rirse, una y otra vez, a nuestra poten cialidad sin que hagan nada concreto de todo lo que está a su alcance pa ra hacer realidad esa posibilidad de despegue que tenemos. Ya van tres años de mandato en todos los niveles y seguimos hablando de promesas o expectativas, pero no de resultados o transformaciones reales, en lo ener gético, en obras o en economía”.#
Ganadores del 2° Certamen Literario
La 2da edición del Certamen Litera rio de Relatos online de la Biblio teca Popular “Agustín Álvarez” de Trelew llegó a su fin y se anunciaron los títulos de las obras ganadoras que obtuvieron premios y menciones.
Son doce relatos que pasarán a formar parte de una antología a edi tarse por la Biblioteca. El proceso de selección implicó la evaluación de 59 relatos por parte del jurado compues
to por Cecilia Glaznmann, Sonia Ema Jones y Sandra Gómez.
Primer Premio: La casa de los abue los - Autor: Walter David Lezcano. Se gundo Premio: El paso del armenio - Autor: Rolando Ariel Hompanera.
Tercer Premio: Ein teil von mir ist immer Dort…- Autor: Iñaki Santiago Urtizberea.
Menciones: La luz - Autor: Gonzalo Hidalgo. La vía - Autor: Jorge Horacio
Sánchez. Los sueños de Siverio - Au tor: Ernesto Julián Álvarez. José - Au tora: Mónica Celia Díaz. La partera - Autora: Valeria Haberkorn Caria. La visita de doña Erminda - Autora: Alba Viviana Magariños. Navidad de “El grillo” - Autor: Pedro Renulfo Ceba llos. Las tardes con mi abuela Filome na - Seudónimo: Crisálida – Autora: Alba Viviana Magariños. Mi tía abue la - Autora: Evelyn Joan Davies.#
Cannabis en Trelew: entre los grises de la legalidad, el estigma social y el tabú

Cada vez son más los GrowShop que venden sus productos cannábicos abiertamente al público. Es común verlos en Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y localidades de la Cordillera. Nicolás Evrard Chiaro y Alan Gwyn Denholm, socios propietarios de un Growshop de Trelew, cumplirán en diciembre 4 años al frente de la Asociación Civil “Cannabicultores del Este Patagónico” (CEPa).

Usan el cannabis de manera recreativa y por cuestiones medicinales.
Nicolás para tratar la ansiedad y los desórdenes gastrointestinales. Alan para las cefaleas y dolor crónico en la zona lumbar. “El uso del cannabis es global, nos parece un atraso entrar en la discusión de distinciones”, dicen.
Allá por 2018, cuando comenzaron, eran frecuentes los “allanamientos arbitrarios y atropellos”, dicen. No existía ley de regulación y no estaba estipulado el programa de cultivo y consumo de cannabis. “Queríamos saber dónde estábamos parados con la ley y tejer una red de abogados y médicos para asegurarnos entre nosotros, saber qué hacer y conocer los protocolos ante una detención o allanamiento”, dicen.
Tras fundar CEPa hicieron talleres de cultivo, capacitaciones con especialistas, organizaron marchas y participaron en eventos. “Empezó para protegernos y hoy lo hacemos para congregarnos”, apuntan.

Sin embargo “sigue habiendo miedos por la detención ilegal y que nos tilden de narcotraficantes”. Hoy por hoy, ya especializados en la materia, atienden su propio local y brindan asesoría de cultivo e inscripción al Reprocann.
Ley y Reprocann
La ley 27.350 que establece el marco regulatorio del cannabis con fines medicinales y terapéuticos se aprobó en 2021 y tiene más de un año en funcionamiento con el Reprocann (Registro del Programa Cannabis), que permite cultivar nueve plantas y transportar hasta 40 gramos de flores o 6 unidades de goteros de 30ml. El permiso lo expende el Ministerio de Salud de Nación mediante un registro gratuito online con la app Mi Argentina y es posible aplicar a uno de cuatro perfiles: cultivador solidario (sin transporte), paciente que autocultiva, médicos y ONG/Asociaciones.
Su asesoría en Reprocann consiste en un ABC básico de inscripción y facilitan el contacto con médicos especialistas. Confiesan que “es un avance el poder cultivar nueve plantas hembra, pero aún no termina de cubrir toda la necesidad que hay”.
Atienden hasta 3 personas por semana por temas de Reprocann. Sus clientes van desde los 18 años hasta los 70. “Hay gente grande que cultiva hace años y señoras del barrio se acercan preguntando por aceites y asesoramiento médico”.
A pesar de la legalidad, aún muchas personas tienen problemas con la policía al momento de transportar cannabis. “Hay muchos integrantes
de las fuerzas policiales que no conocen el Reprocann. Falta información y capacitación”, sostienen.
Ante un altercado con la Policía, recomiendan ceder y no luchar. “Cuando no saben tienden a secuestrar la materia vegetal y detenerte. Nuestra recomendación es dejar que eso pase, no vas a ir en cana, y si tenés Reprocann vas a Fiscalía y recuperás todo”.
La figura de “GrowShop” no existe como habilitación comercial. Su GrowShop está dentro de “tabaquería y viveros”, porque venden fertilizantes e insumos para consumo de tabaco. Trevelin fue la primera localidad del país que logró habilitar una ordenanza municipal bajo el nombre de GrowShop. “Está todo dentro de los grises. El Reprocann es un parche dentro de una necesidad que tenía la sociedad. Falta regular lo comercial, la industrialización y qué se pueda vender”, dicen.
Tabú y estigmatización
Tanto por la discriminación como por la vergüenza que supone atravesar un proceso penal, el estigma social sigue dañando la integridad de las personas que consumen productos cannábicos.
“Hay ideas viejas que venimos arrastrando de nuestros abuelos por el prohibicionismo que pone a la marihuana como una droga nociva –dicen–. Ahora estamos sacándonos ese peso social. Los que fuman o cultivan son personas normales, puede ser desde un presidente hasta un verdulero, no hay distinción”.
“Una hoja de marihuana todavía resulta ofensivo para mucha gente. El prohibicionismo del cannabis fue algo racial, cultural y económico, nada tenía que ver con la salud ni con la seguridad pública. Hay casos donde uno se siente desvalorizado”.
¿Cómo luchar contra este flagelo? “El tabú se combate exponiéndose –dicen–. Nos dimos cuenta que cuando empezamos teníamos que ser punta de lanza, había tanta demanda y consumo que era necesario mostrar esa cantidad de gente”.
Son muchas las enfermedades o padecimientos que pueden tratarse con cannabis medicinal: Alzheimer, cáncer, epilepsia, glaucoma, esclerosis múltiple, dolores crónicos, entre otros. También ayuda a combatir la ansiedad, el insomnio y los problemas gastrointestinales.
Existen diferentes formas de administración: vaporizado, inhalado, oral, aceites y aplicaciones tópicas. Dependen de cada persona. “La vaporización es sin combustión y una forma más sana que fumar un cigarrillo de marihuana, necesario para personas que necesitan un efecto inmediato. Una persona con Parkinson no puede esperar dos horas a que le haga efecto un aceite, necesita vaporizar en el momento”. Y distinguen: “No es que el aceite es medicina y el porro es droga, es la misma sustancia”.
El reconocimiento les permite hoy atender las dudas de sus clientes y ser el nexo con la legalidad. “Nos transformamos en un punto de encuentro necesario donde la gente puede venir sin miedo a ser juzgados”.#

Proyecto compartido entre EDDIM y estudiantes
Estudiantes de la Escuela 7726 desarrollan el proyecto social
“Compartir Nuestras Vidas” junto a asistentes y comunidad de la Asociación para la Educación y el Desarrollo de Personas Déficit Inte lectual y/o Motor (EDDIM). Es una asociación civil que lucha por la in clusión y la igualdad social para per sonas con discapacidad a través de talleres socio-recreativos. Tiene un edificio propio que funciona como un centro de día y un espacio específico para rehabilitación y actividades.
Actividades compartidas
Los alumnos de 5º año 2ª división del turno tarde de esa escuela visitan cada miércoles el centro de día. Se alternan en dos grupos para ayudar en el diseño del futuro Jardín Japo nés y huerta comunitaria que estará en la institución, y compartir otras acciones recreativas, artísticas y cul turales.
Los estudiantes trabajan con las personas asistidas en un trabajo guiado por profesionales y personal
de la institución con macetas, tierra y semillas en salón; ayudan a reponer los insumos; a elaborar macetas eco lógicas y harán trabajos en espacios en patio exterior de EDDIM.
Característica del Proyecto
“Este Proyecto tiene por objeto ge nerar vínculo entre los alumnos de nuestra escuela y personas de la ins titución. Busca potenciar los talentos de los estudiantes, por ejemplo hay una alumna que dibuja y se animó a proponer un taller de dibujo a los pacientes y así generar otros espa cios con otros estudiantes que quie ran ofrecer.
Se busca estimular el talento o gustos de los estudiantes al servicio de este proyecto socio comunitario”, remarcó Carlos Pascuariello, docente de la materia Proyecto Solidario del curso que realiza el proyecto.
Conceptos y preconceptos
Nelida Taira, fundadora y presi denta de EDDIM, expresó que “el

Los alumnos de 5º año 2ª división del turno tarde de esa escuela visitan cada miércoles el Centro de Día.

grupo lo constituyen personas con particularidades que las hacen sin gulares. Intentamos alejarnos de los preconceptos de diferencias que sólo logran marginar a los seres
La graduación alcohólica definirá la multa
El Concejo Deliberante avanza para implementar la “Toleran cia Cero” al volante.
Se reunieron ediles, el secretario de Gobierno Martín Ebene y represen tantes de familias víctimas de acci dentes viales.
Segmento de sanciones
La idea es establecer segmentos pa ra aplicar las sanciones.
Esto marcaría una diferencia res pecto a ley provincial y busca reducir la probabilidad de siniestros viales por consumo de alcohol y estupe facientes. Ebene recordó que en un primer momento Puerto Madryn no adhirió a la ley provincial.
“Era una buena oportunidad para avanzar con prudencia mirando qué pasaba en otros distritos. Esta situa ción afectaría a parte de la economía
de la ciudad pero no sería lo más im portante, incluso personal técnico consideraba que podía generarse un clima de transgresión especialmente en el segmento etario de más jóvenes: daría lo mismo una copa a cincuenta como hoy que está permitido el 0.50”.
El proyecto en definición
Los equipos técnicos siguen traba jando en el proyecto que remitirán al Concejo y que tendrá la particulari dad de ser gradual.
“Quizás no es de la misma manera que la Ley Provincial pero sí esta blecer una tabla donde el valor y la pena por la infracción sea acuerdo a la graduación alcohólica detectada al momento del control del conduc tor”.
Intervienen la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Estrella Amarilla,

el municipio y el sector gastronómi co y turístico. “Estamos esperando la devolución de la APSV; se espera avanzar en los controles más estric tos y que la graduación alcohólica del conductor vaya bajando a partir de la educación y la prevención, además de la infracción en sí”.
Ebene destacó que “tenemos que seguir reforzando el trabajo desde la educación como lo fue la prohibición de fumar en un lugar público cerrado. Hay que apuntar allí.
Este proyecto se llevó a cabo en otras jurisdicciones y hemos estudia do la normativa de otras ciudades y sus resultados y esto se plasmó en el proyecto.
Para que funcione hay que hacerlo bien. Hay muchas acciones para que el mensaje llegue correctamente sin afectar la economía de la gastrono mía”.#
humanos. Pertenecer a la sociedad con valores, respetando las indi vidualidades, comunicarnos desde el lugar más simple y cómodo es lo que buscamos. El concepto ac
Fin de semana largo
tual de discapacidad es dinámico y habla del entorno que puede ser amigable facilitador o no para la vida de las personas con discapa cidad”. #
Madryn, la más visitada
Con una antelación importante la ciudad estaba completa y con derivaciones de pasajeros a otros destinos. Es muy importan te que siga sucediendo porque está vestida de turistas. Esperemos que la gente pueda disfrutar a pleno y la co marca con todo lo que hay para poder hacer” afirmó Marcos Grosso, secre tario de Turismo de Puerto Madryn evaluando el fin de semana XXL.
El transitar por las calles permite detectar la afluencia de los visitantes: los locales gastronómicos y confite rías están colmados.
Grosso destacó el crecimiento del destino en el contexto nacional.
“Nos pone muy contentos ver que la actividad sigue creciendo porque el pedido del intendente Gustavo Sastre fue que el turismo sea la principal actividad económica. Cada punto de crecimiento significa más empleo
A cargo de personal del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”
y más desarrollo para la comarca”, acotó.
La masividad de visitantes es un denominador común a lo largo de la temporada de ballenas y se potenció con eventos y competencias deporti vas que permitió a centenares de per sonas arribar a la ciudad portuaria.
“En septiembre tuvimos un creci miento exponencial que marca la re levancia de Madryn tiene a nivel na cional por ser uno de los destinos más elegidos en el país”, dijo Grosso. “Es un destino turístico que se elije por la naturaleza, por la posibilidad de ir a disfrutar de un contacto muy cercano y estrecho con la fauna y la flora. Las actividades culturales y deportivas son un complemento ideal porque mucha gente que no nos conocía le gustó la ciudad y piensa en volver. Turismo, cultura y deporte significan crecimiento para la ciudad”.#
Maratón mamográfico en Puerto Madryn
El Hospital Zonal “Dr. Andrés Íso la, a través del Servicio de Imá genes, realizará una Maratón Mamográfica.
Será hoy de 8 a 17:30 con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección y el diagnóstico precoz del Cáncer de Mama.
La propuesta se enmarca en las ac ciones de concientización y preven ción que se llevan adelante en el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Es para pacientes a partir de los 40 años, que nunca se hayan realizado una mamografía, estudio a través del cual se puede detectar un cáncer y de esta manera actuar con el tratamien to adecuado.#
Dolavon Yhosva Montoya hoy cantará en el Mundial del Sanguchito
La Municipalidad de Dolavon con la Federación de Entidades Cul turales de Chubut, productores y emprendedores locales organizan la primera edición del “Mundial del Sanguchito” hoy y mañana desde las 11 en el Corazón del Valle.
Fiesta Popular
La consigna para esta esperada Fiesta Popular es “Vení a Catar san guchitos” con propuestas gastronó micas para todos los gustos.
Quienes visiten la localidad de las norias podrán degustar exquisiteces de los países que competirán por ser el ganador del Mundial que será se leccionado por un jurado de especia listas en gastronomía quienes eva luarán la presentación, originalidad, creatividad, sabor e historia.
Participantes
Participarán del “Mundial del San guchito”: Italia, País Vasco, Gales, Es paña, Portugal, Arabia, Rumanía, Ale mania, México, Japón, Estados Uni dos, Bolivia, Uruguay y el infaltable sanguchito de Los Altares. Además de los puestos criollos ubicados en el Patio “Sabores Argentinos”.
Actividades para todos

La entrada será de 300 pesos por persona. Dos escenarios con shows en vivo las dos jornadas, juegos para toda la familia, sector de inflables y muchas sorpresas más para dis frutar.
Se encontrarán el clásico juego “Preguntados” con 4 integrantes por equipo, “Adiviná el ingrediente”, “La mordida imposible” y “La mordida más grande” con premios.
El cierre con Yhosva
Para el cierre de hoy desde las 22:30 horas, en el escenario principal “Del for Orlando ApIwan” ubicado en el Gimnasio Municipal se presentará el ganador del programa “La Voz Argen tina”, Yhosva Montoya.#
Propuesta en Trelew La Escuela 506 en el Paseo Temático
P
or primera vez, la Escuela Se cundaria Integral 506 realizó un paseo temático por los edifi cios históricos de Trelew organizado por Turismo municipal. Ya son tres las escuelas integrales que recorren la ciudad con esta propuesta turística que pasa por el Hotel Touring, Museo Pueblo de Luis, Banco Nación, Capilla Tabernacl, San David, Plaza Indepen dencia, Parroquia María Auxiliadora y Museo Municipal de Artes Visuales. Nadin Vidal, docente, comentó que “es un proyecto institucional donde se articulan Ciencias Sociales a cargo de la docente Gabriela Reyes y Cien cias Naturales a mi cargo”.
“Comenzamos con un desayuno en el Touring, con un recorrido por el lugar, luego al museo Pueblo de Luis donde muy amablemente nos contaron la historia, nos mostraron videos.Pasamos al Banco Nación y a la capilla donde nos recibió una guía del lugar y nos contó cuando se creó, como se hacen los cultos y su histo ria. También recorrimos el Salón San David, la icónica Plaza Independencia y finalizamos en la Parroquia María
Por primera vez, alumnos de la Escuela Secundaria Integral 506 visitaron los edificios históricos de Trelew.
Auxiliadora, porque en el MMAV, estaban preparando una exposición artística para este fin de semana”.
Por su parte la profesora Reyes di jo que la salida “se enmarca dentro
del aniversario de Trelew y tratamos de hacer este recorrido para que los chicos de primer año puedan cono cer el lugar donde viven”. El docente JonathanEpulefinformó que para los
Luces led en la rotonda norte de Trelew

La rotonda del acceso norte de Trelew mejoró su aspecto y brin da mayor seguridad con las nue vas luminarias led, instaladas como parte de la obra de la Doble Vía Tre lew-Puerto Madryn, que está próxi ma a finalizar.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Ricardo Quiroga, ex plicó que “la rotonda tenía una gran peligrosidad debido a la falta de ilu minación.
Se logró esta obra que es parte de las luminarias que se colocarán sobre Ruta 3 hasta el Mega Dinosaurio, qué haremos próximamente, así como los puntos que restan iluminar en la Ave nida Eva Perón”.
Con este cambio en la rotonda, la ciudad gana más seguridad, lim pieza y mejora la visual en la puer ta de entrada, donde se encuentran el dinosaurio más grande del mun
do, el aeropuerto y una playa de es tacionamiento para los camiones.
Se colocaron 35 palmas de luz y aún restan por colocar otras 13 columnas,
cuya instalación será finalizada una vez que avance la obra de ensancha miento de calzada, según el parte de prensa municipal.
alumnos que egresan este año, están organizando un mate bingo para el 15 de octubre a partir de las 15 horas. La cita es en la Escuela 506, Perito More no 2341, con show en vivo y bufete.#
Debaten urgencias
Funcionarios municipales par ticiparon de una reunión con la jefatura de la Unidad Regional Trelew de la Policía del Chubut, del cuartel de Bomberos Voluntarios y con autoridades del Hospital Zonal, para dialogar sobre la respuesta ante emergencias, dentro del caso urbano y en rutas.
Los presentes

Estuvieron presentes por el Muni cipio el titular de Defensa Civil, Se bastián Bustos y la Coordinadora de Salud, Cecilia Vera.
El encuentro se realizó en la sede policial, con la participación del je fe de la Unidad Regional, Comisario Inspector, Cristián Cedrón; y del se gundo jefe, Comisario Gabriel Araujo. También estuvo el jefe de Bomberos Voluntarios, Cristian Otero, según el parte de prensa municipal.#
La Trochita cumplió 100 años y tuvo su homenaje
Durante el acto, el intendente de El Maitén, Oscar Currilén lamentó que debido al conflicto con grupos mapuches no pudo realizarse el gran festejo que estaba programado. Puso en valor el rol del personal y quiso recordar “a aquellos que ya no están entre nosotros”. Hubo emocionadas distinciones.
Con una ceremonia se conme moraron los 100 años de “La Trochita”.
El ministro de Agricultura, Gana dería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, destacó el trabajo para po tenciar al atractivo. “Tuvimos largos meses de trabajo silencioso que están dando sus frutos”, planteó.
Mencionó la recuperación del tra yecto El Maitén – Ñorquinco (Río Negro), la venta de tickets online, el proyecto de realidad virtual 360°, la obtención de la Marca País, el trabajo en los talleres, el mantenimiento de las vías, etcétera.
“Se está invirtiendo para que La Trochita esté cada vez mejor”, mani festó y reiteró el aporte invaluable del recurso humano que muestra un “ca riño especial por todo lo que se hace”.
El intendente y los festejos
El intendente de El Maitén, Oscar Currilén lamentó que debido al con flicto con grupos mapuches no pudo realizarse el gran festejo que estaba programado. Puso en valor el rol del personal y quiso recordar “a aquellos
que ya no están entre nosotros”, mu chos pioneros. “El pueblo está muy agradecido con todos ellos” dijo desde el predio de la Estación.
El gerente Miguel Sepúlveda sostu vo que este aniversario los encuentra con “mucho trabajo en ambas esta ciones, la de Esquel y la de El Maitén”.
Subrayó que “en este último tiem po La Trochita ha vivido un gran cam bio” de la mano de las mejoras, agre gando que octubre viene cargado de salidas. Por su parte, el subgerente Oscar Mansilla confesó estar “muy emocionado” y precisóque lleva más de 30 años prestando tarea en este atractivo turístico emblema de la pro vincia.
Acotó que como hombre ligado al ferrocarril este acontecimiento lo “emociona mucho”, agregando que “es difícil hablar por todo lo que uno ha vivido. Mi corazón está en la tro cha. Todos tenemos que defenderla porque es un patrimonio nacional”.

Y valoró las mejoras. “El Gobierno nos está acompañando. Antes está bamos allá abajo y ahora nos encon tramos mucho mejor”, manifestó Mansilla. Sebastián Piñero, bisnieto
Por los trabajos de repavimentación de la Ruta 25
del Ingeniero Bruno Thomae, consi deró que es un verdadero “honor” pa ra la familia el homenaje a uno de los responsables de construir el ramal de Ingeniero Jacobacci a Esquel.
“Este momento es historia pura”, remarcó y agradeció el cordial reci bimiento brindado por los vecinos. “Que el tren esté cumpliendo 100 años es increíble. Es algo único a ni vel mundial que hoy funciona para el turismo”, amplió.
En el acto se entregaron computa dora, fotocopiadora y freezer para las escuelas 530 y 7719.
Los momentos emotivos se vivie ron con el descubrimiento de la placa en homenaje a los trabajadores y del busto al Ingeniero Bruno Thomae, quien a principios del Siglo XX llegó a la Patagonia para dirigir las obras del ferrocarril hasta Esquel.

Reconcimientos y música
Hubo reconocimientos especiales y ejemplares de un libro con la rica historia del tren. El acto concluyó a pura música conel reconocido artista local, Joel Hernández.#

Piden precaución al ingresar a Rawson
El director de Tránsito de la Mu nicipalidad de Rawson, José Luis Quintana, pidió precaución a los automovilistas que ingresan y egre san de la ciudad hacia Trelew por la Ruta Nacional 25 debido al inicio de trabajos de repavimentación, por los cuales se implementó un desvío del tránsito. Los trabajos comenzaron el último miércoles, a la altura de la ro tonda de Los Lobos, en el ingreso a
Rawson. José Luis Quintana, dijo que a la altura de la rotonda de Los Lobos, en la salida a Trelew, se implementó un desvío sobre la calle lateral, de ri pio, durante cerca de un kilómetro.
“La gente que venga de Trelew a Rawson debe tomar las precauciones de circular con la velocidad mínima porque se está trabajando en la mi tad de la calzada”, indicó. Allí “hay personal de Tránsito y de la Policía
para dirigir la circulación”, comentó. El director de Tránsito de la Munici palidad de Rawson explicó que “se está haciendo señalización y bacheo de toda la ruta”.
“Trabajan máquinas muy grandes, por lo que los vehículos deben transi tar despacio. Y los automovilistas que sepan entender que es para mejorar las rutas del ingreso y egreso de Raw son”, finalizó.#
Vecinos no pagarán cuota durante tres meses
Puerto Madryn Buscan donaciones para llevar hasta Aldea Sepaucal
V
ivir en Valle Chico significa altos costos para las familias que en 2021 recibieron su vi vienda. No tienen agua potable ni gas natural, es necesario extender la línea de electricidad al barrio porque el ser vicio no cubre a todo el sector, pagan facturas de luz abultadas, no cuentan con el transporte urbano frecuente, ni con servicio de telefonía.
Además, tienen que abonar las cuotas de las casas al Instituto Pro vincial de la Vivienda, erogación que se les dificulta a los vecinos porque la compra de cilindros de gas les in sume un considerable gasto, y tam bién se deben aprovisionar de agua mineral.
La vocera del barrio, Soraya Olivera, en Cadena Tiempo contó que le pi dieron al diputado provincial Rafael Williams que intervenga para que haya más tolerancia con el pago de las cuotas de las viviendas. El martes se reunieron en su domicilio junto a otros vecinos, con la gerente general del IPV, Ivana Papaiani.
Recalcó que pagar las cuotas les di ficulta mantener la calefacción de las casas con gas en cilindro, comprar los alimentos, usar el transporte público, abonar servicios, mandar a los hijos a estudiar, etcétera.

En la reunión, Papaiani les presen tó una Resolución con su firma, por la cual se suspende el cobro de las cuo tas en octubre, noviembre y diciem bre. “Esto dará oxígeno a la economía
de cada familia de Valle Chico”, afir mó Olivera.
El valor de las cuotas se fija en fun ción de los ingresos de cada adjudi catario. En su caso paga $ 25.000 por mes, y hay familias que abonan 3 ó 4 mil, y otras hasta $ 30.000.
La situación es complicada en el sector, y algunos vecinos sufrieron el corte de la electricidad por parte de la Cooperativa 16 de Octubre, por falta de pago. Se gestionó restablecer el servicio, teniendo en cuenta que la calefacción de muchos hogares es con artefactos eléctricos.
La vocera del barrio subrayó que con su familia consumen 4 cilindros de gas por mes, a un precio de $ 9 mil, y calefaccionan los ambientes con estufas eléctricas. Su última factura de la Coop. 16 fue de $ 27.5000.
Entre cilindros de gas, la cuota de la casa y la electricidad, gastan en promedio $ 90.000 cada mes, ade más del agua mineral, el transporte, alimentos e internet por falta de te lefonía móvil.

En otro orden Olivera dijo que es peran que pronto se ejecute la obra del nexo de electricidad hacia el loteo, porque no tienen iluminación públi ca, y al no disponer del transporte ur bano por la noche cuando regresan los chicos de estudiar, caminan desde barrio Badén a Valle Chico, por un camino sin luz pública. Resta ahora aguardar cómo seguirá el tema en cuestión. #
A raíz del pedido de un volunta rio de la asociación civil, que soli citaba colchones para la Escuela 92 de la Aldea Sepaulcal, ubicaba a 250 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn, Conciencia Colec tiva movió su gran red de trabajo solidario gracias a la Camad, Aluar y Hotel Rayentray.

Esto permitirá cumplir con el objetivo de poder llevar 10 colcho nes y 5 camas la próxima semana. No obstante se busca sumar dona ciones para aprovechar al máximo el traslado de los muebles que se rán utilizados por los maestros que allí se albergan.
Por tal motivo, hoy a las 11 y hasta las 13 en el local de Marcos A Zar 647 se realizará una volanteada buscando fondos para dicha Escuela. A su agenda de habitual trabajo solidario sumó un taller que se realizó el viernes en el Meren dero Piecitos Descalzos del Barrio Malvinas. La propuesta permitió que los participantes aprendieran paso a paso cómo inscribirse para ser monotributista y de esa manera buscar una mejora laboral.
Peralta: “Las autoridades debieron haber estado antes”
Erica Pineda: “Tienen que asumir la responsabilidad”

El secretario de Turismo Municipal, Juan Peralta, desde Escobar, donde participaba de la Fiesta de la Flor y promocionaba los tulipanes de Tre velin, luego de haber estado en la Feria Internacional del Turismo, subrayó que están llegando numerosos turistas al Pueblo del Molino, y el nivel de ocupa ción de alojamientos es muy alto.
Remarcó la importancia de asistir a eventos como la FIT y la Fiesta por que Trevelin no pasa desapercibida, y se traduce en nuevos visitantes. El jueves pasó a saludar por el stand de los tulipanes, el presidente Alberto Fernández.
El funcionario anoche viajó a Gua temala, invitado por el Instituto Guatemalteco de Turismo, para un encuentro internacional de turismo rural, y disertar el lunes 10 de octubre.
Peralta se refirió a lo ocurrido con La Trochita, que no pudo cumplir con el paseo a Nahuelpan dos días, porque la comunidad Nahuelpan lo impidió, en solidaridad con el grupo de mapu ches desalojados en Villa Mascardi.
Opinó que no se debe llegar a es ta instancia, porque previamente se
debe apelar al diálogo, para cuidar al turismo que es una actividad muy sensible.

“Es muy triste ver la noticia en me dios nacionales, cuando es tan linda La Trochita y rica la comunidad ma puche-tehuelche, con la que trabajéo mucho tiempo, al igual que con las de Lago Rosario y Sierra Colorada”.
El joven funcionario analizó que en el diálogo están las soluciones, “sin necesidad de afectar al turismo de esta manera”, y afirmó que hay autoridades que deben intervenir y mediar, para que no se den situacio nes como las de miércoles y jueves con el Trencito.
Felicitó a los sectores del comercio y el turismo que se pusieron la camise ta en defensa de la actividad turística, y agregó que además de la Cámara de Comercio que se acercó a dialogar con la comunidad Nahuelpan, en pos de destrabar el conflicto, tenían que estar autoridades locales y provincia les para evitar estos problemas. “Ten drían que haber estado antes”.
Juan Peralta también destacó el acompañamiento a La Trochita de la
Cámara de Comercio y prestadores de servicios turísticos de Trevelin, e invi tó a la comunidad de Nahuelpan a que lo llamen, para conversar y ayudar.
Desde las primeras horas de ayer en Trevelin se observó un intenso movi miento turístico, como un presagio de lo que se vivirá allí en este fin de semana extra largo. La fotografía de bajo del Dragón de la plaza, es un paso “obligado” para los visitantes.
En la Oficina de Informes las con sultas son permanentes. Claro está, la palabra más escuchada es tulipanes, aunque también hay consultas res pecto a la gastronomía y otras activi dades a desarrollar.
En otros sectores también se refleja la afluencia turística en el Valle 16 de Octubre. Una consulta al personal de atención al público en un local de chacinados en el ingreso de la ciudad, muestra el impacto turístico multi plicador. “Muchos turistas recibimos hoy”, afirmaban en ese comercio.
También panaderías y rotiserías vieron incrementada la demanda de alimentos, y las casas de té estarán colmadas en estos días.#
La dirigente local e integrante de la mesa directiva del justicialis mo provincial, Erica Pineda, in dicó que Florencia Aversa y Martín Escalona ya están habilitados por la Justicia Electoral a través del diplo ma correspondiente, para asumir el reemplazo de Lis Aguirre en la banca partidaria en el Concejo Deliberante.
Anticipó que no harán público quien ocupará el lugar de Aguirre, advirtió que ambos tienen otros com promisos laborales, y a su vez admitió que al momento de aceptar asumir como en este caso como concejal, se mide el beneficio salarial entre el tra bajo que están ejerciendo y la banca.
“Pero -analizó Pineda-, sabemos que cuando se decide estar en una lis ta, hay que dejar cosas de lado”. Agre gó que entiende la situación de Flo rencia Aversa y Martín Escalona, pero que “tienen una responsabilidad, y la tienen que asumir. Lo personal es entendible, pero en este momento no es aceptable”.
En este escenario, la dirigente ad virtió que el Partido tendría que le gitimizar más suplentes, porque si por algún motivo no asumieran los mencionados Aversa y Escalona, no tienen más reemplazantes, y la banca quedaría acéfala. Llamó a asumir la
responsabilidad y solucionar la dife rencia salarial si es que lo ven desde ese punto de vista.
Puntualmente sobre el trabajo del Consejo de Localidad partidario, señaló que están activos, con reu niones y comunicaciones mediante un grupo de WhatsApp, y muy ex pectantes de las distintas situacio nes que se dan a nivel regional, pro vincial y nacional. “No aceptamos la violencia de ningún lado de donde provenga”, acotó.

Dijo que también están perfilando la propuesta electoral para el año que viene, y buscan la unidad, para no te ner más de un precandidato cuando haya que definir las postulaciones. En este sentido remarcó que la idea es armar un proyecto conjunto con Chubut Somos Todos, que sea posible de aplicarlo en el tiempo.
Asimismo Pineda enfatizó que Es quel tiene un montón de falencias, reprochando que Cambiemos va por el segundo periodo de gestión en el municipio, y las mejoras no se ven ni se van a ver, cuando son muchos los problemas de infraestructura, y pre ocupa la falta de trabajo. “Tenemos un intendente (Sergio Ongarato) pen sando en una nueva reelección, no en resolver las necesidades”.
Comodoro y el TC, pasión intacta 5 años después
Ni siquiera la incipiente lluvia apagó el fuego encendido des de la apertura de puertas en el autódromo General San Martín.
Es que todo está armado y a la es pera de que se enciendan los motores para disfrutar el Gran Premio Viva mos Comodoro y que recupera al Tu rismo Carretera luego de cinco años de ausencia.
Habrá dos pilotos locales que bus can sorprender, uno es Marcelo Agre lo en el TC y el otro es Gustavo Miche loud, en el TC Pista pero con el aviso de que el año próximo por derecho adquirido (más de cien carreras en la telonera) “subirá” a la elite. Y los pilotos más famosos que comienzan a verse en los pasillos de los hoteles y en menor medida, en los boxes de sus equipos.
Hoy, la actividad oficial

Es que ayer no hubo actividad ofi cial, sólo un vistazo del nuevo aspecto del autódromo y sus instalaciones; estrenando una Sala de Pilotos y otra de Prensa; ampliando el patio de ca miones y generando espacios opera tivos más confortables.
Enrique Verde, presidente del Au to Moto Club agradeció la confianza depositada por la ACTC y por el com promiso del Gobierno del Chubut y de la Municipalidad de Comodoro Riva
davia que han dispuesto los recursos necesarios.
“Nunca recibí un `no´ en ninguna de las gestiones que hemos encarado. Agradezco a los empresarios, a los co laboradores y a quienes me acompa ñan en la Comisión Directiva. Hemos trabajado mucho para que esto sea hoy una realidad”, indicó el dirigente que prometió ir por más en el 2023, quizás con una fecha del Turismo Na cional o una eventual del TC Pick Up.
Hoy habrá entrenamientos a las 10,10 y 13,30 y a las 16,05 será el mo mento de la clasificación. Luis José Di Palma, apellido ganador en estas tierras, festejó en la última escolta do por Esteban Gini, Juan Marcos Angelini y Lionel Ugalde y vuelve a autopostularse para subir al podio.
“Contento de estar en Comodoro, una pista que me ha tratado siempre bien. Soy un convencido de que si no está la pasión, es imposible que todo esto se
pueda hacer. Felicito a la ciudad y a las autoridades por el esfuerzo. Ojalá tengamos un buen fin de semana y podamos llevarnos el triunfo”, anti cipó “Josito”.
La presentación
Ayer la conferencia de prensa pre sentación en el hotel Lucania contó con la presencia de pilotos, dirigen tes y representantes de la categoría.
“Creo que ya todos estamos sintiendo y viviendo lo que pasa en Comodoro en estos días y es lo que mueve un evento de esta categoría. Los dirigen tes del Auto Moto han estado en los detalles para que sea un evento de calidad como queremos tener”, dijo el secretario de Economía, Germán Issa Pfister quien planteó la idea de que Comodoro sea sede fija para el TC de aquí en más.

Por su parte los comodorenses Agrelo y Micheloud mencionaron el “sueño” de correr en casa en el máxi mo nivel y recordaron sus inicios en el karting como parte de un proceso exitoso.

“Es algo muy lindo para poder com partir con la familia, los amigos, to da la gente de mi ciudad natal y con todos los sponsors que son una par te fundamental para que podamos competir” dijo Agrelo quien largará en una de las series del TC y confía en obtener el mejor resultado de la tem porada siendo local absoluto.
Micheloud

Por su parte, Micheloud, protago nista del TC Pista destacó: “Para el pi loto es un evento especial donde esta mos rodeados de toda nuestra gente, familia, amigos y todos los sponsors. Lo venimos viviendo ya hace una se mana que se empezó a hacer fila para entrar al autódromo y se empieza a sentir todo. Ojalá que tengamos un buen rendimiento para regalarle a la gente que siempre nos hace el aguan te, el mejor resultado que podamos”.#
“Ojalá quede Comodoro como sede fija del TC”
En la conferencia, Germán Issa, el secretario de Economía y presi dente del Ente Comodoro Turis mo les dio la bienvenida a todos los
presentes y los felicitó en nombre del intendente y todo el municipio. “Creo que ya todos estamos sintiendo y vi viendo lo que pasa en Comodoro en
estos días y es lo que mueve un evento de esta categoría”. Destacó a Enrique Verde y a los dirigentes, porque “han estado en los detalles para que sea un
evento de calidad como queremos te ner”. Issa les deseó a todos los que lle garon de otras partes del país que “se sientan cómodos, estamos muy con
tentos de recibirlos y ojalá que esto se repita todos los años y que quede fija la fecha, que todos saben lo que es para Comodoro y la región este evento”.#
Dos goles y suspensión del clásico por la lluvia
Las lluvias forzaron la suspensión del clásico entre Germinal y Ra cing Club, correspondiente a la tercera fecha de la Zona 1 del Clausura masculino de la Liga del Valle.


En el primer tiempo, Federico Cár camo había abierto el marcador en favor del “Verde”. En la última jugada de la etapa inicial, Brian Castillo logró la paridad. No hubo más actividad
en El Fortín dado que Héctor Andaur, referí del cotejo, resolvió suspender las acciones. Otros dos cotejos sí pu dieron celebrarse.
Por el mismo grupo, La Ribera ven ció por 2-1 sobre la hora a J.J. Moreno en Puerto Madryn, en el duelo entre campeón y subcampeón del pasado torneo. Los goles del equipo conduci do por Isaías Aberasturi fueron con


vertidos por Agustín Siden y Damián Salinas. Este último se concretó en tiempo de descuento. El empate fue obra de Joel Chavarría. El “Canario” suma cinco unidades, mientras que

el “Naranja”, que empleó suplentes, posee tres. En la Zona 2, Gaiman FC venció a Defensores del Parque, en la Villa Deportiva. El “Rojinegro” lo gró sus primeros tres puntos, tras dos
derrotas al hiloBrian Restucha, Darío Contreras e Ismael Marín concretaron los goles gaimenses. Hoy a las 17, está prevista la disputa de Mar-Che-Inde pendiente, en el CeDeTre.#
Fin de semana largo y cargado de stick
Se jugará la décima fecha de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.
Hoy, como todos los sábados, se lle varán a cabo los juegos de las divisio

Programación - Hoy
CEC vs. Draig goch
12:15 7ma Pérez, L. - Peñipil, E.
14:00 6ta Fuentes, C. - Robles, C.
16:00 5ta Fuentes, C. - Pérez, L.
Trelew RC vs. Patoruzú
10:00 9na/10ma Clubes
11:00 8va Clubes
12:15 7ma Triviño, M. - Muñoz. D.
14:00 6ta Muñoz, D. - Giménez, V.
16:00 5ta Giménez, V. - Muñoz, D.
Dep. Madryn vs. Bigornia (Cancha PMRC)
14:00 6ta Borchuk, M. - Génova. L.
16:00 5ta Génova, L. - Borchuk, M. Patoruzú “B” vs. Trelew RC “B”
12:15 7ma Rebasti, C. - Trinidad, A.
14:00 6ta Trinidad, A. - Rebasti, C. Bigornia “B” vs. Puerto Madryn RC “B”
12:15 7maDelgado, J. - Bobadilla, S.
14:00 6ta Bobadlla, S. - Delgado, J Mañana
germinal vs. Bigornia (Cancha TRC)
13:30 Intermedia Delgado - Ortiz
15:30 PrimeraOrtiz, M. - Delgado, J. Puerto Madryn RC vs. Trelew RC
13:30 Intermedia Génova - Triviño
15 Primera Triviño- Génova CEC vs. Dep. Madryn
nes infantiles y juveniles, y mañana juegan las mayores.
Entre los partidos más importan tes, se destacan el clásico de Rawson entre Germinal y Bigornia 13:30 en
13:30 Intermedia Robles - Pérez
15:30 Primera Pérez, L. - Robles, C.
Draig goch vs. Patoruzú
13:30 Intermedia Giménez- Rojas
15:30 Primera Giménez- Rojas
1era Caballeros (fecha 8)
Draig goch vs. Puerto Madryn RC
11:00 1ra Cab. Giménez - Trinidad Veteranas (fecha 7) - Cancha TRC
germinal vs. Bigornia
10:30 Vet. Rebasti, C. - Ortiz, M.
Draig Goch vs. Patoruzú
10:30 Vet. Bobadilla - Cárcamo
Trelew Azul vs. Puerto Madryn RC
12:00 Vet. Rebasti, C. - Delgado, J. Lunes 10 de octubre-Pto. Madryn RC “A” vs. Pa toruzú “A” (recupero fecha 4)
12:30 7ma Borchuk- Fuentes
14:00 6ta Triviño, M. - Fuentes, C.
16:00 5ta Triviño, M. - Fuentes, C.
Trelew RC “B” vs. germinal (recupero fecha 6)
11:00 6ta Muñoz, D. - Delgado, J. germinal vs. Trelew RC (recupero fecha 8)
13:30 Intermedia Bobadilla - Ortiz
15:30 1era Ortiz, M. - Bobadilla, S.
Pto. Madryn RC vs. Trelew RC (recupero fecha 6)
11:00 1ra Cab. Triviño, M. - Fuen tes, C.
Intermedia y 15:30 en Primera, que se jugará en las instalaciones de Trelew RC.

El líder
Además, el puntero en ambas di visiones, Puerto Madryn RC, recibirá en los mismos horarios a las “Cebras” trelewenses.
Partidos pendientes

El lunes feriado, se jugarán encuen tro pendientes del campeonato, para que todas las categorías se pongan al día.
Germinal de Rawson y Trelew RC jugarán el recupero de la fecha 8 en Intermedia y Primera, mientras que Puerto Madryn RC con Trelew RC lo harán en Caballeros, en un recupero de la fecha 6.#
El Número
2
Los partidos postergados del torneo de hockey oficial de esta región. Ambos se celebrarán el lunes.
El Austral pone quinta
Se llevará a cabo hoy íntegra mente la quinta fecha del tor neo Austral, que reúne a los equipos de la URVCh y la URA.
El puntero
En puntero que tiene el certamen, Bigornia Club, será local de San Jorge de Caleta Olivia, desde las 16 horas, con arbitraje de Juan Manuel Castilla. El “Yunque” buscará un nuevo triun fo, en los posible con punto bonus, para seguir mirando a todos desde arriba.
En Puerto Madryn
En Puerto Madryn, el “Lobo Mari no” recibirá a la misma hora a Trelew RC, con arbitraje de Nicolás Guardia de la URA. Ambos necesitan ganar para no alejarse de los equipos que están en los primeros puestos.
En Comodoro
En Comodoro Rivadavia, se jugarán los tres restantes partidos. El “Coirón” será anfitrión de Calafate RC, desde las 17 con Patricio Catacci como re feree; Deportivo Portugués recibirá a Patoruzú, con Axel Cárdenas como juez principal; y Chenque jugará con Draig Goch, a las 15.30 con Roberto Luna como árbitro del encuentro. #
Programación
Hoy Bigornia Club vs. San Jorge
Cat. Hora árbitro
PS 16:00 Castilla Juan Manuel
M18 14:30 Kononczuck Gabriel
M15 13:00 Soria Rubén
Puerto Madryn RC vs. Trelew RC
PS 16:00 Guardia Nicolás (URA)
M18 14:30 Nahuel Fernando (URA)
M15 13:00 Anglada Juan Pablo
Comodoro RC vs. Calafate RC
Inter 17:00 Walter Esquivel
PS 15:30 Catacci Patricio
M18 14:15 Idóneo local
M15 13:00 Gian Paolo
Dep. Portugués vs. Patoruzú
PS 16:00 Cárdenas Axel
M18 14:30 Heredia Pablo
M15 13:00 Caipillán Tania
Chenque RC vs. Draig goch
PS 15:30 Luna Roberto
M18 13:30 Idóneo local
Posiciones
Equipos
Represión en el estadio de Gimnasia: echaron al jefe del operativo policial
El gobernador removió al jefe del operativo a cargo del
el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, re movió ayer al jefe del operativo a cargo del partido entre Gimnasia y Boca, en La Plata, Juan Gorbarán, y a los agentes oficiales identificados en la represión en las inmediaciones del estadio que culminó con el falleci miento de César Regueiro.

Comunicado oficial



A través de un comunicado oficial, el Gobierno provincial informó que Kicillof instruyó al ministro de Segu ridad, Sergio Berni, para efectivizar el accionar y para “que se pongan todos los elementos a disposición del fiscal que está interviniendo”.
“Vamos a respetar el accionar de la Justicia para que se determinen las responsabilidades de los hechos ocurridos y seremos estrictos con las sanciones de quienes no hayan
cumplido su deber”, manifestó el do cumento.
Tras los incidentes protagoniza dos por la Policía Bonaerense que dejaron imágenes en las que se pue de identificar a oficiales arrojar gas pimienta y disparar balas de goma a los simpatizantes, el escrito difundi do reconoce que un incumplimiento en “las normas básicas establecidas para el desempeño de las fuerzas de seguridad”.
“Vamos a tomar las decisiones que se crean necesarias según la cadena de responsabilidad”, le admitieron a NA fuentes del Gobierno provincial.
Transformar la Policía
“Nos comprometimos a transfor mar la Policía de la Provincia, a me jorar sus condiciones laborales, su equipamiento y su formación para darle un mayor grado de profesiona
lidad. En ese camino estamos, claro que falta mucho aún pero no vamos a permitir que se incumplan normas básicas establecidas para el desem peño de las fuerzas de seguridad”, sostuvo.
La represión en las inmediaciones del estadio de Gimnasia y Esgrima
La Plata no solo dejó el saldo de 8 per sonas ingresadas en distintos hospi tales de la ciudad que se suman al lamentable fallecimiento de Reguei ro, sino que además hay registros fíl micos del brutal ataque con balas de goma de un oficial de seguridad que disparó de manera directa a un cama rógrafo de TyC Sports, en el marco de las corridas.
Reunión de urgencia
Luego de los incidentes y la sus pensión del partido, Kicillof convocó a una reunión de urgencia de su gabi
Sobreventa de entradas
El argumento utilizado por el Go bierno provincial para ordenar la re moción de Gorbarán y que incluso sostuvo el titular de Seguridad a ho ras de la avanzada policial, fue que hubo sobreventa de entradas por parte del Club Atlético Gimnasia y Esgrima de La Plata.
“Mientras la Justicia federal in vestiga si las condiciones de ingreso al estadio pudieron estar alteradas por una sobreventa de entradas, es evidente que el operativo realizado no fue capaz de brindar seguridad a quienes asistieron”, argumentaron en el comunicado.#
Represión Sergio Berni: “No soy responsable de lo que pasó”

Sergio Berni, ministro de Segu ridad de la Provincia de Buenos Aires, volvió a referirse sobre lo sucedido el jueves por la noche en el estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata. En relación a los incidentes, se desligó de la responsabilidad de los hechos y culpó al jefe del operativo.
“La Policía resolvió la situación de la peor manera”, expresó Berni en diálogo con TN. Además remarcó: “No soy responsable de lo que pasó”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ordenó apartar al comisario Juan Gorbarán, jefe del operativo de seguridad en la cancha del Bosque, tras el violento ac cionar policial que ocasionó la muer te de César “Lolo” Regueiro, hincha de Gimnasia que falleció de un paro cardiorrespiratorio.
“No tengo ninguna duda de que la organización sobrevendió y regaló entradas que superaban ampliamen te la capacidad del estadio. Por cada entrada oficial había 20 de protoco lo que no importa si las vendieron u organizaron, el club autorizó a que ingresaran”, sostuvo Berni.
“En ese querer entrar empezaron los disturbios y la Policía resolvió de la peor manera. El responsable es el jefe del operativo de seguridad y el su pervisor del operativo de seguridad. No tengo ninguna duda. El accionar de la Policía no fue correcto. Estamos investigando y poniendo a disposi ción todo al fiscal. Es una muerte que se podría haber evitado”, dijo Berni respecto al fallecimiento de Regueiro. “No veo una mano negra. Fue un ope rativo policial que no supo resolver una situación que no estaba prevista. Escuché a la gente que estaba afuera que los disturbios comenzaron por que los hinchas tenían entradas y no podían ingresar”, sostuvo.
“Él estaba lúcido”
“Los médicos dijeron que había muerto, pero él estaba lúcido”, fue la contundente frase que lanzó ayer Ser gio Regueiro, hijo del hincha de Gim nasia que murió ayer por la noche en La Plata. “Mi viejo estaba cuidando a mi sobrinito, de la desesperación por cuidar a su nieto se descompensó. Fue la gente la que empezó a hacerle RCP para intentarlo ayudar”, dijo Sergio.
También detalló que su padre era un hombre sano y que no tenía nin gún antecedente cardíaco: “Jugó to da la vida a la pelota, nunca fumó ni nada. Estaba excedido de peso, pero era un hombre sano. Ahora estamos esperando los trámites para poder velarlo”.
Pietragalla: “Nada justifica una represión con tanto ensañamiento”
el secretario de Derechos Huma nos de la Nación, Horacio Pie tragalla, afirmó ayer que “nada justifica una represión con tanto ensañamiento y descontrol”, al repu diar el accionar de los efectivos de la Policía Bonaerense tras la suspensión del partido en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata.
“El accionar de la Policía en el partido entre Gimnasia y Boca me rece el total repudio. Nada justi fica una represión con tanto en sañamiento y descontrol”, apuntó Pietragalla en su cuenta de la red social Twitter.
En ese marco, el funcionario na cional destacó que el Gobierno de la
provincia de Buenos Aires “ya separó al jefe del operativo y está compro metida a sumariar y separar a cada uno de los responsables”.

“Desde la Secretaría de Derechos Humanos vamos a convocar a las áreas de DD.HH. de los clubes para generar herramientas que protejan a las personas que van a las canchas”, anticipó.

Además, el secretario de Derechos Humanos expresó su “solidaridad con la familia de la persona falleci da, con el camarógrafo que recibió un disparo de posta de goma en la cara y con cada hincha que fue a ver un par tido de fútbol y terminó en el medio de ese desastre”.#
Alberto Fernández le aceptó ayer la renuncia a Elizabeth Gómez Alcorta
elizabeth Gómez Alcorta renun ció a su cargo como ministra de Mujeres, Género y Diversidad luego de haber advertido “graves” vulneraciones en el procedimiento que realizaron las fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación en Villa Mascardi.

Tal y como había anticipado NA, la ahora ex funcionaria explicó los mo tivos acerca de dar un paso al costado, a través de una dura carta que tuvo como destinatarios al presidente Al berto Fernández y al jefe de Gabinete, Juan Manzur.
“Los hechos de público conoci miento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niñxs, con participación de las fuerzas federales me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”, ex presó Gómez Alcorta.
La ex ministra se desempeñó como abogada en las causas que investigan al líder de la comunidad mapuche, Facundo Jones Huala, y a la titular de la Tupac Amaru, Milagro Sala, y es una férrea defensora de los derechos de los pueblos originarios.
En su escrito señaló que su desvin culación al cargo se enmarca tras la avanzada del Comando Unificado de Fuerzas de Seguridad organizado por Aníbal Fernández en la Patagonia, que culminó con 12 mapuches dete nidos, entre ellos siete mujeres.
En el texto, Gómez Alcorta cuestio nó “el encarcelamiento, la denega toria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer emba razada de 40 semanas, la incomuni cación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residen cia”, y argumentó que dicho accionar
“constituye violaciones evidentes a los derechos humanos”. En la misma línea, denunció la responsabilidad “directa” de la jueza subrogante Silvi na Domínguez en la orden de desalojo al tiempo que planteó que “la misma amerita una respuesta política con tundente por parte del Ejecutivo Na cional”. “En lo personal, siento que con este hecho se ha transpuesto un límite, por lo que debo dar un paso al
costado para que otra persona tome a su cargo la importante responsabili dad de estar al frente de este Ministe rio”, reafirmó.
La ahora ex titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó su renuncia el jueves por la noche, pero en la mañana del viernes Alberto Fernández la aceptó. “El presi dente Alberto Fernández aceptó hoy la renuncia presentada por Elizabeth
Gómez Alcorta al cargo que ejercía como ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad. El Presidente agradece a Elizabeth Gómez Alcorta por la labor desempeñada”, reza el breve comuni cado de Presidencia. Fuentes oficiales le comunicaron a NA que aún no se barajan nombres en reemplazo y se espera que durante el fin de semana haya reuniones para definir a la suce sora al cargo.#
“Esta gestión ya lleva 4 muertos por la violencia en el fútbol”
luego de la represión policial en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata, la diputada de Juntos por el Cambio y ex gobernadora bo naerense María Eugenia Vidal apun tó ayer contra la gestión provincial de Axel Kicillof, al destacar que “ya lleva 4 muertos por violencia en el fútbol”.
“No es la Policía. Es la gestión de Axel Kicillof y Sergio Berni”, apun tó Vidal en un posteo que realizó en su cuenta Twitter, donde también compartió una dura carta contra el Gobierno bonaerense. Además, la ex mandataria provincial destacó que “las políticas de seguridad requieren planificación y control, no improvi sación” y fue categórica al responsa bilizar a la gestión de Kicillof de los incidentes ocurridos.
“Esta gestión ya lleva 4 muertos por violencia en el fútbol.Después de haber gobernado la Provincia y haber bajado un 36% los homicidios y un 50% los secuestros extorsivos, puedo decirles que no es la policía. Es la ges tión de Kicillof y Berni, que cada día nos duele más”, disparó.
Luego de referirse a la represión llevada adelante por la Policía Bonae rense, Vidal enumeró los logros de su gestión en materia de Seguridad e hizo especial hincapié en “la lucha contra las mafias, narcos y barras re lacionados al fútbol. Se jugaron más de 550 partidos con público visitante sin ninguna víctima, sacando a los barrabravas y la droga de las canchas y logrando que la familia vuelva a disfrutar del fútbol”, puntualizó.
Por último, Vidal expresó su “más profundo acompañamiento a la fa milia de César Regueiro y a todas las víctimas de los disturbios”.#
María Huala: “Nosotros no somos argentinos como creen muchos sino que somos mapuches!”

María Isabel Huala, madre del prófugo Facundo Jones Huala, rompió el silencio y se pronun ció sobre el conflicto mapuche en Villa Mascardi. “Nuestra gente sigue dormi da… Siguen creyendo que son argenti nos, ¡somos mapuches!”, manifestó.
“Todavía quedan niños”
La integrante de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu tomó el micró fono que se utilizaba para una espe cie de radio abierta en el Centro Cívico y advirtió: “Todavía quedan niños en el territorio, también mujeres”, en re lación al sitio donde se realizaba el

desalojo. “No se está dejando pasar a los familiares que quieren llegar al lugar para ver la situación”, siguió.
“La jueza está diciendo que todos los niños fueron sacados del territo rio, pero es mentira”, protestó.
“Es muy preocupante lo que sucede con esta gente que es xenófoba, que tiene la violencia metida en el alma, porque es lo único que sabe hacer, ni siquiera investiga ni busca la ver dad”, expresó, sobre quienes decidie ron el procedimiento en la zona en conflicto, consigna El Cordillerano.
Criticas a Bullrich
“Tuvo que venir una impresenta ble (aludiendo a Patricia Bullrich) a armar una marcha en Bariloche para que vayan a desalojar, con la violen cia que lo hicieron”, sostuvo.
Y afirmó: “Este territorio es Wall mapu, estaba habitado por nuestra gente mapuche, de este y del otro la do de la cordillera. En la República Argentina había pueblos originarios que fueron masacrados. El genocidio lo hizo el Estado, tanto el argentino como el chileno”, continuó.
Por su parte, en relación a la si tuación que se vivió pasado el me diodía en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), consideró: “Lo que hoy vivimos en ese lugar es lo que vivieron nues tros antepasados… Tras las rejas… Ver a los milicos parados ahí, obser var cómo llevaban a las mujeres, a los niños”.
“¡Somos mapuches!”.
“Y esta ciudad sigue dormida…”, se quejó, para luego ahondar: “Nuestra gente sigue dormida… Siguen creyen do que son argentinos, ¡somos ma puches!”.
“Muchos tenemos la cara, muchos tienen el apellido, muchos tienen la forma de hablar, pero no se dan cuenta y siguen insistiendo en que son argentinos, que son blancos que bajaron de los barcos”, dijo.
Luego, retornó a lo que sucedía en Villa Mascardi: “No tenemos idea acerca de qué pasa con los niños. Des de las seis de la mañana que están en el monte sin comer, y ahora se puso frío”, manifestó.#
Situación de los derechos humanos en ese país Argentina se abstuvo de votar contra Venezuela
El Gobierno a cargo del presiden te Alberto Fernández optó por abstenerse en la votación que investiga violaciones a los derechos humanos en Venezuela, bajo la ges tión de su par Nicolás Maduro.
A pesar de la falta de apoyo de la Argentina, el proyecto de resolución fue aprobado con el respaldo de 19 países contra 5 que votaron en contra y 23 abstenciones.

Por tanto, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU renovó por dos años la Misión para investiga y su pervisar la situación en país goberna dor por el régimen chavista.
“La Argentina ha decidido abstener en el presente proyecto de resolución por entender que el diagnóstico rea lizado por la FFM (Misión Internacio nal Independiente) no responde a un trabajo producto de investigación en el terreno y al diálogo directo con to dos los actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados. Si bien coincidimos que es el propio
gobierno de Venezuela quien debe permitir el acceso de la FFM al país para investigar adecuadamente las denuncias recibidas, la renovación de la FFM en las actuales condiciones solamente contribuye a continuar un mecanismo que en la práctica y el terreno no puede mejorar los DDHH del pueblo venezolano”, argumentó el ministro Sebastián Rosales duran te su intervención.
En la misma línea, aclaró: “La Ar gentina está preocupada por la situa ción de los derechos humanos en Ve nezuela. Resulta imprescindible que este Consejo acompañe el proceso que permita que el pueblo venezola no recupere la convivencia pacífica y democrática para lograr un desarro llo inclusivo y sostenible”. Durante el debate en Ginebra, América Latina se mostró dividida: tanto Brasil como Paraguay apoyaron la prórroga, y Bo livia, Cuba y Venezuela rechazaron su continuidad y la Argentina junto con México se abstuvieron.#
En septiembre mataron a una mujer cada un día y medio en la Argentina por motivos de género
En septiembre de 2022 hubo 20 femicidios y trans-travestici dos en todo el país, de acuerdo al relevamiento realizado por el ob servatorio de la asociación La Casa del Encuentro, que al igual que otras tres organizaciones civiles confec cionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género.

El pasado mes también contó con la particuaridad de una seguidilla de casos ocurrido en la última semana, cuando en un lapso de tres días cinco mujeres fueron asesinadas en distin tas ciudades o localidades bonaeren ses.
Fuentes del Ministerio de las Mu jeres, Géneros y Diversidades de la Nación confirmaron a Télam que “intervinieron en los cinco casos” en colaboración con el organismo espe cializado en género de la provincia de Buenos Aires.

“Como ante cada hecho de estas características, realizamos una pre sentación con ambos Ministerios, donde nos pusimos a disposición del Poder Judicial en el marco de nuestras competencias”, precisaron desde la cartera.
Es que, entre el 17 y el 20 de sep tiembre, se reportaron al menos cinco femicidios en las localidades bonae renses de Campana, Ayacucho, Loma Hermosa, Tres Lomas y La Plata.
El primer caso tuvo lugar el 17 de septiembre en Campana, cuando se halló el cuerpo de María Alejandra Abbondanza (38) en la parrilla de la casa de Agustín Leonel Chiminelli (24), un vecino de la víctima que fue detenido acusado de cometer el he cho.
Ese mismo día, Patricia Diana Jara (39), quien tenía una discapacidad neuronal, fue encontrada con signos de ahorcamiento en su casa de la loca lidad de Ayacucho, y el único deteni do por ese hecho fue su cuñado, Diego Jesús Bonomo (31).
El tercer femicidio ocurrió en Loma Hermosa, en el oeste del conurbano,

donde Verónica Esther Villalba fue asesinada de dos disparos en el inte rior de la panadería en la que traba jaba por su expareja, Hugo Antonio Marchi, quien se suicidó luego de co meter el crimen.
Tres días más tarde, en el partido de Tres Lomas, Héctor Mansilla (63) ma tó a puñaladas en su casa a su esposa, tras lo cual chocó con su auto contra el acoplado de un camión y finalmente falleció a causa del impacto.
Finalmente, el quinto hecho se re gistró también el 20 de septiembre en la ciudad de La Plata, cuando Se bastián Manuel Cipriano asesinó de 35 puñaladas a su exnovia Agustina Roumec y posteriormente se mató con la misma arma blanca.
Sobre los mencionados cinco femi cidios, la presidenta de la organiza ción civil La Casa del Encuentro, Ada Rico, destacó en diálogo con Télam que en “ninguno de los casos” existie ron denuncias previas de las mujeres hacia sus agresores, lo cual fue un indicador de que “no estaban acom pañadas o asesoradas”.
“No tenían denuncias porque ellas no estaban asesoradas ni acompaña das. El caso de la panadería vemos en las filmaciones de las cámaras el pánico que ella tenía. Y ni siquiera había denunciado. Eso sucede porque las mujeres no creemos que después de denunciar nos vayan a proteger”, indicó Rico, quien alertó la necesidad de “hacer un trabajo de base en los barrios populares para que mujeres en situación de extrema vulnerabi lidad sepan sus derechos y puedan animarse a hablarlo”.
Por otro lado, desde la cartera na cional insistieron en que trabajan continuamente “para desarrollar robustas políticas públicas de pre vención, asistencia, protección, for talecimiento y reparación ante estas situaciones a lo largo y ancho del te rritorio”.
“Las respuestas deben llegar a tiempo y eso solo es posible con más Estado”, expresó a esta agencia una
vocera de la cartera nacional, que re saltó la importancia de los programas Acompañar y Acercar Derechos, que se ocupan del abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
Por otra parte, los cuatro observato rios sobre femicidios y travesticidios pertenecientes a la sociedad civil, que elaboran mes a mes un recuento de los crímenes, insistieron al Estado Nacional que lleve un registro actua lizado de la cantidad de femicidios en el país ante la demora que conlleva el cálculo de las cifras oficiales anuales, las cuales son elaboradas por la Cor te Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en base a los expedientes ju diciales.
“Por el momento, cuando apare ce la estadística oficial pasa un año. Queda totalmente desactualizada, porque todos los observatorios que pertenecemos a la sociedad civil nos basamos en los medios, pero deben basarse en los expedientes”, señaló Rico.
En la misma línea, Anabella Arras caeta, periodista integrante del Ob servatorio Lucía Pérez, que muestra de forma abierta en su sitio web los datos actualizados minuto a minu to sobre la cantidad de femicidios en Argentina, añadió: “Intentamos ha cer una radiografía lo más completa posible de esta problemática. Tiene que ver con que sea un aporte para construir verdad, justicia y memoria. Para que cada territorio pueda per mitir pensar intervenciones y políti cas públicas. Creemos que el acceso a esta información es un derecho y nos parece importantísimo poder cons truirlo”.
De esta forma, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, La Casa del Encuentro y Ahora que sí nos ven (AQSNV) confeccionaron sus propias estadísticas, las cuales difieren entre sí debido a los distintos protocolos que utilizan a la hora de obtener la información.#
Chocaron contra un caballo

Fue condenado dos veces por abusar de su sobrina
Un hombre de 53 años y una mu jer de 42 años salieron ilesos tras haber protagonizado un accidente con el vehículo en el que se trasladaban (una Toyota Hilux) en

Sarmiento (kilómetro 137 de la ruta 26) cuando chocaron contra un ca ballo en circunstancias que se tratan de establecer. Según se informó, el equino terminó tendido a 60 metros
del lugar del impacto. El hecho ocu rrió minutos antes de las 22 horas de ayer y los ocupantes de la camioneta se dirigían a Comodoro Rivadavia, se informó. #
el hombre de 53 años fue conde nado de haber abusado a su so brina menor, quien vivía con él en su casa. El sujeto, identificado co mo J.A.H. (su identidad se omite para evitar identificar a la menor víctima), quedó detenido en prisión preventi va, tras ser denunciado por la propia víctima, hoy adolescente. Según el parte de prensa de Fiscalía de Puerto
Madryn, la niña reveló que los abusos se iniciaron en 2012. Ocurrían día por medio en el domicilio que el hombre compartía con su pareja, tía de las víctimas, cuando el hombre y la niña quedaban solos, según consta en la denuncia radicada en 2017 en la Co misaría de la Mujer.
Las fiscales del caso, María Angélica Cárcano y Romina Carrizo, del equipo de Violencia de Género y Abusos Se xuales, llevaron adelante el juicio y formularon cargos por los delitos de “abuso sexual agravado (acceso car nal) con aprovechamiento de la situa ción de convivencia preexistente en la modalidad de delito continuado”.

El primer juicio se realizó en 2020 y se lo condenó a 10 años de prisión. Pero como tuvo interrupciones en el debate por las medidas sanitarias durante la pandemia por Covid-19, el defensor Fabián Gabalachis pidió la nulidad del debate, por considerar que no se cumplieron los plazos pre vistos en el Código Procesal Penal de las fechas entre audiencias. El Supe rior Tribunal de Justicia ordenó rea lizar un nuevo juicio, que finalmente se efectuó.


Ahora, se lo condenó nuevamente y la próxima semana se deberá pe dir la pena de prisión ante el Tribu nal integrado por los jueces Horacio Yangüela, Carlos Villada y Carlos del Mármol.
El sujeto se encuentra detenido en prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario con custodia policial.#

Fuerte choque en la ruta 40 con un saldo de 4 heridos
Dos mujeres con heridas tras impactar dos autos
ayer a las 17.30 la ruta 40 fue escenario de un fuerte choque automovilístico, en la zona de Las Golondrinas, protagonizado por un Chevrolet Sonic con cuatro perso nas a bordo y una camioneta Ford Ranger con el conductor como único ocupante.

Las cuatro personas, dos mujeres y dos hombres todos mayores, que via jaban a bordo del Chevrolet, fueron asistidos en un primer momento por
Bomberos Voluntarios de El Hoyo, y trasladados en ambulancia a centros de salud pública. Al cierre de esta edi ción se esperaba el parte médico co rrespondiente. En tanto el conductor de la Ford Ranger, resultó ileso. Los daños materiales fueron cuantiosos.
Datos relevados en el lugar, dan cuenta que ambos rodados se despla zaban en dirección norte-sur, cuando la persona que conducía el auto me nor salió a la banquina derecha para
realizar maniobra de ingreso a una propiedad ubicada del lado contrario, por lo que al intentar cruzar la cinta asfáltica hacia la izquierda, fue im pactado por la camioneta Producto del impacto ambos vehículos queda ron en la banquina contraria Intervinieron bomberos y Policía de Lago Puelo, y El Hoyo, la Agencia Provincial de Seguridad Vial; y am bulancias del Hospital de El Hoyo y Lago Puelo. #

Investigación por violencia de género
la jueza penal Ivana González habilitó la investigación pe nal preparatoria en el marco de una causa en la cual se imputa a una persona por el delito de lesiones en contexto de violencia de género, al tiempo que dictó una medida de prohibición de acercamiento para el imputado.
Según el parte de prensa del Supe rior Tribunal de Justicia se lo investi ga como autor del delito de lesiones leves agravadas por haber mante nido con la víctima una relación de pareja y por mediar violencia de gé nero en carácter de autor. De acuerdo a lo expuesto por la funcionaria de
fiscalía, Claudia Ibáñez, el hecho ocu rrió en marzo de este año, cuando la víctima concurrió -ante la insistencia de su ex pareja porque era su cum pleaños- al domicilio de este. Allí, el sujeto le pide que le dé su celular. Ella accede y éste comienza a revisarle los mensajes de WhatsApp.
De acuerdo al relato fiscal, a me dida que iba leyendo y revisando el celular de su expareja, comenzó a enojarse, gritándole a que lo había engañado, al tiempo que la insultaba.
Luego de ello, utiliza el teléfono que tenía en la mano para golpearla en la boca, le da tres cabezazos en la cara y comienza a pegarle golpes de puño
en todo el cuerpo. La toma del cuello, ella logra zafarse, se levanta de cama y corre hacia una puerta de la vivienda que tiene salida al exterior.
El agresor la corre y logra alcanzar la, la toma de la ropa y la arrastra por el suelo en dirección a su casa.
Además, en ese momento el perro del sujeto la muerde en la espalda. Una vez que la introduce nuevamen te en el interior de la casa, continúa golpeándola, y no la deja salir, pese a que ella le habría dicho que se que ría ir pero no la dejo irse hasta el día siguiente. Como consecuencia del he cho descripto, la joven sufrió una can tidad considerable de lesiones leves.#
personal de la Comisaría Cuarta de Trelew intervino ayer en ho ras del mediodía en un choque registrado en la intersección de las calles Murga y Oris de Roa resultando dos mujeres lesionadas.

Según se informó desde la Seccio nal interviniente, el impacto se pro
dujo entre un Chevrolet Corsa y una camioneta Ford Ranger a cuyo con ductor se le labró un acta de infrac ción por no circular con la licencia de conducir.
En ambos casos, los vehículos eran manejados por hombres mayores edad. #
Robo con arma: hubo dos detenidos y secuestros
como resultado de un allana miento realizado por efectivos de la Seccional Tercera de Trelew se detuvo a dos personas y se secues traron elementos que fueron robados a mano armada. El hecho se registró

en el barrio Presidente Perón de Tre lew en donde secuestraron un celular, 30 euros, 10 plantas de cannabis sativa entre 30 y 50 centímetros que se halla ban en una suerte de indoor diseñado en la vivienda.#

Mareas (Puerto rawson)
El Tiempo para hoy
Valle

Parcialmente nublado
Comodoro
Soleado
Viento
Cordillera
Lluvia
Temperatura:
Farmacias de turno
Gaiman Farmacia El Valle:

Trelew
Farmacias Patagónicas
LA IMAGEN DEL DÍA
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Un hombre de Comodoro es el primer caso de viruela símica en Chubut

La ministra de Salud de la Provincia Miryám Monasterolo, confirmó en Cadena Tiempo que se registró en Chubut el primer caso de viruela símica. Fue informado por el Instituto Malbrán. Se trata de un hombre de 53 años que reside en Comodoro Rivadavia pero que estuvo días atrás en Buenos Aires. Se encuentra en buenas condiciones de salud y en aislamiento. “Se requiere que esté aislado hasta
que desaparezcan las lesiones en piel que son visibles, similar a un caso de viruela”.
La funcionaria aseguró que “los casos confirmados en el país son 480, tienen que ver con la posibilidad de contacto con países endémicos (África y Congo). Esto ha llevado a que en el mundo aparezcan casos. En el país son pocos y en la provincia no teníamos ninguno. El caso confirmado pro-
venía por haber realizado actividades en otra provincia y no tenía ningún contacto estrecho. Se le está haciendo el control de salud. Generalmente, son 21 días hasta que desaparezcan los síntomas”, reveló.
La ministra reiteró la importancia de que “la persona a la que le aparezcan los síntomas, permanezca aislada, sin contactos estrechos. Se transmite por relaciones sexuales pero
también puede ser en contacto de una piel o la ropa de quien está infectada”.
“Los síntomas al hombre le comenzaron a los 3 días de llegar de Buenos Aires. Vive solo y sin contactos estrechos. Sabíamos que en algún momento iba a empezar a circular porque es un momento de la historia en que los contactos son permanentes. No nos preocupa, el virus está instalado y hay que controlar”, enfatizó. #

TC en Comodoro: “Josito” no tuvo rivales en 2017
Ford +5.238
Lionel Ford +5.938
Rossi, Matías Ford +6.345
Esteban Chev +7.054
Gastón Chev +10.090
Christian Chev +10.677
Omar Ford +16.701
José M. Chev +18.136
Carlos Torino +19.441
Guillermo Chev +19.865
Fontana, Norberto Chev +20.142
Spataro, Emiliano Torino +20.296
Mangoni, Santiago Chev +0.220
Werner, Mariano Ford +27.023
Ebarlín, Juan José Chev +27.509
Trucco, Juan Martín Dodge +27.820
Moriatis, Emanuel Ford +27.929
Bonelli, Nicolás Ford +30.513
Gianini, Juan Pablo Ford +30.954
González, Nicolás Torino +31.270
Jalaf, Matías Torino +35.191
Castellano, Jonatan Dodge +35.553
Angelini, Juan Dodge +43.908
Serrano, Martín Chev +48.565
De Carlo, Diego Chev +48.934
Santero, Julián Torino +52.291
Bruno, Juan Martin Dodge +1:12.901
Pernía, Leonel Chev a 4 vtas
Ruggiero, Alan Torino a 8 vtas
Alaux, Sergio Chev a 10 vtas
Ponce De León Ford a 13 vtas
Silva, Juan Manuel Ford a 19 vtas
Bonelli, Próspero Ford a 25 vtas
Dose, Christian Chev a 25 vtas
El autódromo «General San Mar tín» fue visitado por la máxima categoría del deporte motor ar gentino por última vez en la tempo rada 2017, cuando Luis José Di Palma se impuso con Torino. Por entonces, celebraba en TC Pista Valentín Agui rre con Dodge. Luis José Di Palma, con Torino, triunfó en la final. Agustín Canapino (Chevrolet) y Facundo Ar dusso (Torino) fueron escoltas, por la penúltima fecha de la temporada.
Ganar en el sur con la receta de la familia. Alguna vez y hace tiempo en el autódromo “General San Martín”, fue el patriarca Rubén Luis Di Palma el que quemó caucho en el asfalto pa tagónico. Y varias décadas después, en tiempos de drones y cámaras a bordo, la leyenda continúa encarna da en Luis José, el nieto y heredero de una tradición que nació en Arrecifes pero que parece acostumbrada a fes tejar en el sur.
El Turismo Carretera volvió a pa searse por el autódromo “General San Martín” con un éxito rotundo, más de diez mil personas y una organización revitalizada. El Gran Premio “Mario Das Neves” representó un nuevo capítulo atractivo en la definición servida para tres: es que el propio Di Palma, Agustín Canapino y Facundo Ardusso, en ese orden en el podio, peleaban la definición en la última fecha en La Plata.

“Josito” se inspiró entre el viento y el mar, aceleró a fondo desde la clasi fica y siempre fue protagonista. Im puso auto y presencia en la largada, “madrugó” a Ardusso y pudo ejercer
el control, consolidándose con el co rrer de las vueltas y dejándole la pelea exclusivamente a sus perseguidores.
El uruguayo Lambiris intentó acer carse al grupo cuando todo parecía
acomodarse, Esteban Gini y Agustín Canapino disputaban un “mano a mano” que los llevó a ir más allá de los límites, robándose todas las miradas.
En los primeros giros lo mejor estuvo
ahí. En el intento de recuperación de los del pelotón intermedio y también en el achique de Matías Rossi, quien comenzó a apropiarse de los puestos perdidos por haber largado desde el
fondo del pelotón. Canapino desplazó a Gini y se acercó con malas intencio nes a los escapes de Cristian Lambiris a quien sorprendió en la vuelta 21. Y el envión lo llevó a ganarle la posi ción en una maniobra de cirujano a Facundo Ardusso quien parecía más enfocado en intentar achicarle tiem pos a Di Palma.
Adelante el piloto de familia giró con seguridad, con un auto que pare cía darle garantías y muchos recursos que le fueron descontando segundos a cada tramo del circuito. Con firmeza se instaló en la punta como un abona do hasta hacerse inalcanzable, casi un punto de referencia con su negro Tori no. Terminó quedándose nomás con el triunfo, sin rivales a la vista y ponién dole a sus escoltas –sólo en eso- algún toque de sorpresa e incertidumbre. “Josito” con un auto preparado por el team Laboritto, festejó con champag ne su tercer triunfo de la temporada (Viedma, Neuquén y Comodoro) y el segundo que de manera consecutiva obtuvo en el barrio Industrial.
Canapino (Chevrolet) se llevó los aplausos por una remontada de pe lícula, de noveno a segundo sin pedir permiso y haciendo un gran gasto mientras que Ardusso, el puntero del campeonato en ese entonces, trepó al podio. Mauricio Lambiris (Ford) clasificó cuarto y más atrás se orde naron Lionel Ugalde (Ford), Matías Rossi (Ford) otro que corrió desde atrás, Esteban Gini (Chevrolet), Gas tón Mazzacane (Chevrolet), Christian Ledesma (Chevrolet) y Omar Martí nez (Ford).

Lasobras y trabajos en el “General San Martín”
El presidente del Automoto Club de Comodoro Rivadavia, Enrique Verde destacó el impulso turís tico que representará la llegada de la categoría más convocante del au tomovilismo nacional. Agradeció al municipio y al Gobierno del Chubut por los aportes que posibilitan la pre sencia del TC en el siempre renovado autódromo “General San Martín” du rante este primer fin de semana de octubre.
Destacó las obras que se ejecutaron para optimizar espacios y ampliar al gunos sectores requeridos por la cate goría visitante y en particular indicó que todo lo que se hace en cuanto al mejoramiento de las instalaciones quedarán a futuro como un “capital” para ser utilizado en el mismo autó dromo.
“Muy contentos porque volvemos a tener el Turismo Carretera en Como doro Rivadavia. Estamos trabajando a full con todo lo que nos exige la categoría para el evento”, dijo Verde quien reconoció el acompañamien to de la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia. “Nos han dado una mano muy grande y por eso, podre mos concretar el evento que tanto le gusta a la gente. Tener la categoría más grande de Sudamérica nos llena de orgullo”.

“Todo –agregó el dirigente- lo que se va haciendo después lo disfruta mos nosotros como pilotos de las zonales. Nos va a quedar la sala de prensa, la sala de pilotos que no la te níamos y cada vez que teníamos una reunión de pilotos teníamos que ir al quincho o a la técnica, a un lugar que no es del todo hermético y entonces las charlas se complican. Se están ha ciendo remodelación de toda la pista con parches en distintos sectores; se están pintando los pianos, el contor no de las pistas y se construirá una baranda en boxes para ver los autos desde arriba”.
“Se concretaron un montón de co sas, se sacaron los boxes que había en el kartódromo primitivo del autó dromo para que hayan más espacios para las casillas, se están ampliando la iluminación” planteó Verde re sumiendo los trabajos que se estu vieron ejecutando previamente al desembarco de los primeros autos

que animarán el fin de semana de competencia.
“El momento que pasa Comodoro a nivel nacional es muy bueno, esta mos bien representados por los dis tintos pilotos que están corriendo a nivel nacional. Con buenos objetivos se consiguieron varios triunfos, son muy nombrados nuestros pilotos y es una satisfacción que hayan sido gente de Comodoro, en esos eventos ayuda porque mucha gente se prende a la televisión para ver carreras y eso es bueno”.
El presidente del Automoto Club remarcó el incremento turístico que representa un espectáculo deportivo de éstas características. “Hay que di mensionar lo que genera un evento de estos en cuanto a gastronomía, hotelería, estaciones de servicios, kioscos y demás, un fin de semana donde mucha gente va estar dando vueltas. La gente que viene a correr son cien pilotos más o menos y a cada uno hay que multiplicarlo por cinco o seis; más el público que se suma de distintos sectores inclusive Chile desde donde ya nos han pedido aloja miento”, dijo Enrique Verde.
Apuesta económica
“Al Gobierno de la provincia lo cri tican por poner plata para un evento de este tipo, pero lo que le vuelve a la provincia con el movimiento que genera el TC es mucho más de lo que puso el Gobierno, de eso no tengan ningún tipo de dudas, lo que recu peran en impuestos, ingresos brutos, todo se mueve mucho más cuando viene el Turismo Carretera”.
“Hay que agradecer al Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Co modoro, es la única manera de traer este tipo de eventos, sin ese apoyo es imposible”.
En cuanto a la venta de entradas, el dirigente del Auto Moto Club indicó que la intención es que las mismas se adquieran a través de plataformas virtuales. “Es lo mejor hoy por hoy. Nos llevó tiempo por la cantidad de trámites que teníamos que hacer, pe ro por suerte se logró, la idea es una preventa hasta el día 2 y luego un aumento en el valor de la entrada”, concluyó.
“Ya sabemos cómo es el clima en la Patagonia, siempre nos toca viento, ojalá que el tiempo nos acompañe. Hay que apostar a la gente, ojalá po damos meter 20 o 25 mil personas, te nemos la segunda fecha de la Copa de Oro, la venta de entradas con tarjeta, todo para que la gente acompañe en gran número a este espectáculo que es inigualable”.
“Confirmado para 2023”
Por último, el presidente del Auto moto Club de Comodoro Rivadavia, aseguró que la máxima categoría del automovilismo argentino, regresará el año próximo. “Ya hablamos pa ra que también en octubre de 2023 vuelva el TC, está confirmado, si Dios quiere tenemos dos carreras en dos años”, anotició Verde y agregó “hablé también con Emanuel Moriatis para traer el Turismo Nacional, queremos una fecha en 2023”. El presidente del trazado comodorense dio sus razones sobre la ausencia de la categoría por cinco años. “Un problema que tuvi mos como en todo el país fue el Covid, la pandemia nos complicó a todos. Después, el TC busca escenarios, si nosotros no confirmamos tienen al ternativas por todos lados”.#

TC: Mariano Werner llega como vencedor a Comodoro Rivadavia
El pasado 18 de septiembre, el en trerriano Mariano Werner (Ford)
ganó la final del Turismo Carre tera, que por la undécima fecha y pri mera de la Copa de Oro del campeo nato de la especialidad, se desarrolló en el autódromo puntano “Rosendo Hernández” de San Luis.

El bicampeón de TC, el paranaense Werner (Ford), se impuso al cabo de las 25 vueltas de la final, al circuito puntano de 4.500 metros, escoltado por el rionegrino José Manuel Urce ra (Torino) y el balcarceño Santiago Mangoni (Chevrolet)
Ratificando el potencial de haber ganado su serie, Werner impuso un ritmo demoledor en la final , bene ficiado además por el duelo que se produjo detrás suyo y en el que pre valeció José Manuel Urcera.
La merma de rendimiento en el To rino de Urcera, por un inconveniente con la caja de velocidades, haciendo que el rionegrino debiera cuidar su posición en pista ante el acercamien to de Santiago Mangoni con el Che vrolet.
Ni siquiera la neutralización cuan do restaban un par de giros para la bandera de cuadros alteró a Werner, quien hizo la última vuelta tan fir me como las anteriores, controlando a sus escoltas. El ingreso del Pace Car se motivó por los despistes de Diego Ciantini (Chevrolet) y Augusto Cari nelli (Dodge).
Detrás clasificaron, el loberense Jonatan Castellano (Dodge), el quil meño Esteban Gini (Torino), el de Tres Algarrobos, Martín Trucco (Dodge), el saltense Juan Pablo Gianini (Ford), el tandilense Leonel Pernía (Torino), el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), y el lanusense Emanuel Moriatis (Ford).
La primera batería clasificatoria, a cinco giros al circuito de 4.500 metros
de cuerda, la ganó de punta a punta el bicampeón de TC, el entrerriano Mariano Werner (Ford), secundado por el santafesino Facundo Ardusso (Torino), y el uruguayo Mauricio Lam biris (Ford).
La segunda serie la ganó el platense Gastón Mazzacane, quien en la últi ma vuelta se tocó con el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), quien terminó muy atrás, fueron escoltas el quilmeño Esteban Gini, y el neu quino Juan Cruz Benvenuti, ambos con Torino.
En la tercera manga se impuso el rionegrino José Manuel Urcera (Tori no), que no tuvo resistencia, y segun do culminó el balcarceño Santiago
Mangoni (Chevrolet), y el saltense Juan Pablo Gianini (Ford).
La final del TC Pista la ganó el de San Miguel, Otto Fritzler (Ford), segui do por el de Ferré, Santiago Alvarez (Dodge), el salteño Jeremías Olmedo (Ford), el delvisense Diego Azar (Tori no), el cordobés Rodrigo Lugón (Ford), y el de General Rodríguez, Nicolás Im piumbato (Chevrolet).
Disputada una fecha de la Copa de Oro de TC, está al frente de las posicio nes el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), con 54.5, y detrás se ubi can el rionegrino José Manuel Urcera (Torino), 50, el entrerriano Mariano Werner (Ford), 47.
Cierran los siete primeros, el bal carceño Santiago Mangoni (Chevro let), 46.5, el tandilense Leonel Pernía (Torino), 39, el quilmeño Esteban Gi ni (Torino), 35, el balcarceño Jonatan Castellano (Dodge), 34.5, y el santafe sino Facundo Ardusso (Torino), 22.5, que aún le falta un triundo para pe lear el título.
La Copa de Plata del TC Pista tiene como líder al de San Miguel, Otto Frit zler (Ford), con 68.5, seguido por el de Ferré, Santiago Álvarez (Dodge), 67, el salteño Jeremías Olmedo (Ford), 46.5, el cordobés Facundo Chapur (Torino), 39, el delvisense Diego Azar (Torino), 36, y el de General Rodríguez, Nicolás Impiumbato (Chevrolet), 32.#
Turismo Carretera
Luis
fecha
Piloto Marca Tiempo/Dif
Werner, Mariano Ford 41:12.663
Urcera, José Manuel Torino +1.346
Mangoni, Santiago Chevrolet +1.986
Castellano, Jonatan Dodge +2.248
Gini, Esteban Torino +2.484
Trucco, Juan Martín Dodge +2.946
Gianini, Juan Pablo Ford +4.037
Pernía, Leonel Torino +4.087
Ledesma, Christian Chevrolet +4.195
Moriatis, Emanuel Ford +4.396

Spataro, Emiliano Torino +4.870
Candela, Kevin Ford +5.685
Palma, Josito Ford +7.154
Jakos, Andrés Toyota +7.338
Trosset, Nicolás Ford +8.208
Ardusso, Facundo Torino +9.369
De Benedictis Juan Ford +9.493
Ebarlín, Juan José Chevrolet +9.656
Santero, Julián Ford +10.366
Canapino, Agustín Chevrolet +10.368
Nolesi, Mathías Ford +10.432
Ramos, Christian Torino +10.990
Ugalde, Lionel Torino +11.606
Catalán Magni, Juan Ford +12.946
Serrano, Martín Chevrolet +13.308
Carinelli, Augusto Dodge +15.836
Ferrante, Gastón Torino +16.132
Bonelli, Nicolás Ford +18.397
Ponce De León, G. Ford +18.398
Londero, Ayrton Torino +18.740
Bruno, Juan Martín Torino +25.145
Marcelo Dodge a 1 vta
Todino, Germán Torino a 1 vta
Fontana, Norberto Chevrolet a 1 vta
Mulet, Leandro Dodge a 2 vtas
Rossi, Matías Toyota a 2 vtas
Ciantini, Diego Chevrolet a 4 vtas
Cotignola, Nicolás Torino a 5 vtas
Lambiris, Mauricio Ford a 6 vtas
De Carlo, Diego Chevrolet a 8 vtas
Alaux, Sergio Chevrolet a 9 vtas
Benvenuti, Juan Cruz Torino a 15 vtas
Motta, Facundo Dodge a 17 vtas
Ponte, Martín Chevrolet
Landa, Marcos Torino
Valentín Dodge
Gastón Chevrolet
18 vtas
20 vtas
20 vtas
22 vtas
Iribarne, Federico Torino a 23 vtas
24 vtas
Costanzo, Pablo Torino
El juvenil Otto Fritzler intratable en la telonera
Otto Fritzler ganó la última competencia del TC Pista, el domingo 18 de septiembre en San Luis, escoltado por Santiago Ál varez y Jeremías Olmedo. Con esta victoria recuperó la cima de la Copa de Plata Rio Uruguay Seguros.
Fritzler se impuso en la final del “GP Provincia de San Luis”, en la úl tima competencia de la categoría, y el podio lo completaron Alvárez y Olmedo. Con esta victoria, Fritzler re cuperó la cima de la Copa de Plata Rio Uruguay Seguros.
Con este triunfo, el ‘pibe’ de Be lla Vista conquistó su cuarta vic toria en la temporada del TC Pista, ratificando el gran potencial del Ford alistado por el equipo Moria tis Competición. Fritzler doblegó la dura resistencia de la Dodge de Santiago Alvárez con quien además protagonizan un duelo aparte por
quedarse con la punta del campeo nato dentro de la Copa de Plata Rio Uruguay Seguros.
Jeremías Olmedo completó el po dio puntano, consiguiendo unos de sus mejores resultados dentro de la especialidad con su Ford.
También, para destacar la buena tarea de Diego Azar quien finalizó en la cuarta posición conduciendo su Torino.
Rodrigo Lugón finalizó 5° cerrando un fin de semana positivo al igual que Nicolás Impiombato 6°. Completaron los 10 mejores; Facundo Chapur, To bías Martínez, Lucas Carabajal y Mar tín Vázquez.
La Copa de Plata Rio Uruguay Segu ros, cumplimentada su primera fecha en San Luis, tiene como líder justa mente a Fritzler con 68,50 escoltado por Alvárez 67, Olmedo 46,50, Chapur 39 y Azar 36.#

“El Titán de Arrecifes” manda en la Copa de Oro
Turismo Carretera
Gianini, Juan Pablo Ford 198,5
Ebarlín, Juan José Chev
Ledesma, Christian
Trucco, Juan Martín

Bonelli, Nicolás
Trosset, Nicolás
Ciantini, Diego
Mazzacane, Gastón
Landa, Marcos
Moriatis, Emanuel
Ponce De León, G. Ford
Jakos, Andrés
Agrelo, Marcelo Dodge
Fontana, Norberto
Della Motta, Facundo Dodge
Aguirre, Valentín Dodge
Alaux, Sergio
Costanzo,
Catalán
Ramos, Christian
Ferrante,
Candela,
Londero, Ayrton


Spataro,
Ponte,
Nolesi,
Carinelli,
Bruno,
a
gustín Canapino, conocido como “El Titán de Arrecifes”, tiene 32 años y una larga tra yectoria dentro del Turismo Carrete ra, división en la cual ya se consagró campeón en cuatro oportunidades, en los años 2010, 1017, 2018, 2019.
Hoy es el puntero de la Copa de Oro y lleva tres victorias en la presente temporada.
La pelea por obtener una nueva consagración dentro de la máxima categoría del automovilismo argenti no, la tendrá con José Manuel Urcera, que está en la segunda ubicación del campeonato, y Mariano Werner, el tercero de las posiciones de la Copa de Oro, que, además, viene de ganar en la última competencia, disputada en San Luis, En la cuarta ubicación está Santia go Mangoni y quinto aparece Lionel Pernía.#
P róximas fechas
Luego de la 12ma fecha en el au tódromo de Comodoro Rivadavia, 2da de la Copa de Oro y Copa de Plata, restarán tres jornadas por delante para finalizar el calenda rio 2022.
Las 3últimas
El 30 de octubre el TC y el TC Pista correrán en el autódromo de San Nicolás.
Luego, el 20 de noviembre, será el turno de Toay, autódromo Pro vincia de La Pampa.
Y, por último, el cierre de la tem porada será el 11 de diciembre, en San Juan, en el autódromo Villi cum.
El “Pibe” Fritzler es el puntero de la Copa de Plata
otto Fritzler, oriundo de Bella Vis ta, partido de San Miguel, Bue nos Aires, nació el 7 de febrero de 2003 y debutó profesionalmente en el año 2018 en la Fórmula Metropoli tana, contando con apenas 15 años de edad y siendo uno de los pilotos más jó venes en debutar en el automovilismo argentino. Con 16 años fue el piloto más joven en ganar una final de una catego ría de la ACTC, el TC Pista Mouras. Hoy, con 19 años, es el líder de la Copa de Plata, con cuatro victorias.

El “Pibe” Fritzler intentará quedar se con el título de la categoría, pero para ello tendrá que batallar contra Santiago Álvarez y Jeremías Olmedo, que están en la segunda y tercera po sición, respectivamente, en la tabla de la Copa de Plata.
El cuarto lugar lo ocupa Facundo Chapur y quinto está Diego Azar, que aún no ha ganado, requisito básico.#
Agrelo quiere dar un buen espectáculo en su tierra
el único piloto chubutense que corre en el Turismo Carretera, Marcelo Agrelo, no ha tenido una buena temporada y ello se ve reflejado en los números que lleva hasta el momento.
En este 2022, Agrelo, que corre con una Dodge, se encuentra en la posi ción 28°, con 129.00 puntos, las once carreras disputadas y siendo un sexto puesto su mejor resultado. Está fuera de los pilotos que compiten por la Co pa de Oro, y en los 3 de último minuto se encuentra 16°.
El piloto oriundo de Rada Tilly, que debutó en el TC el 30 de abril de 2016, lleva disputadas 37 carreras en la máxi ma categoría nacional y no ha podido lograr victorias ni hacer podios. Sí ha logrado hacer una pole position.
Cambiar su suerte de local
El piloto de 31 años, que lleva el nú mero 9 y representa al equipo Caste llano Power Team, intentará cambiar su suerte frente a su público. Familia res, amigos y allegados, seguramen te lo acompañarán en esta fecha en Comodoro Rivadavia, y el radatilense intentará tener un buen fin de sema na para llevarse los aplausos de todo el público chubutense que llenará los boxes del autódromo General San Martín.#
Tres chubutenses corren en el TC Pista
lucas Valle, con Dodge, Gustavo Micheloud, con Ford, y Mario Valle, con Chevrolet, son los tres pilotos chubutenses que representan a la provincia dentro de la categoría TC Pista.

Ninguno de los tres pilotos se en cuentra peleando la Copa de Plata, y en los 3 de último minuto, Lucas Valle está en la cuarta posición, con 208,5; Micheloud, 7°, con 184,5; y Mario Va lle, 15°, con 140,5.
Lucas Valle
Lucas Valle, piloto de 29 años oriundo de Rawson, corre con el N° 117 en el equipo JP Carrera. Está ubi cado en la posición 16° del campeo nato, con 208.50 puntos, corriendo las once carreras y siendo triunfa dor en una. Debutó en la divisional el 13 de febrero del presente año en Viedma.
Lucas Valle (Dodge) obtuvo su primera victoria en el TC Pista en El Villicum, autódromo de San Juan, el 7 de agosto de 2022, ga nando por primera vez en su año debut en la categoría, en lo que fue la final correspondiente a la 9ª fe cha del 27º Campeonato Argentino de TC Pista.
Además, Lucas Valle tiene otros dos podios.
Gustavo Micheloud
Por el lado de Gustavo Miche loud, piloto de 33 años nacido jus tamente en Comodoro Rivadavia,
sede de esta 12ma fecha del año, corre con el N° 333 en el equipo Can dela Competición. Está ubicado en la posición 19° del campeonato, con 184.50 puntos, también participó de las once carreras, logrando un sexto lugar en una de ellas, como mejor resultado.
Micheloud lleva varias tempora das corriendo en el TC Pista, ya que debutó en el 9 de mayo de 2010 en Termas de Río Hondo, lleva 101 ca rreras con tres podios y una victoria en su historial. A un año de su debut, y en el mismo circuito santiagueño donde había debutado, Micheloud obtuvo su único triunfo dentro de la categoría.


Mario Valle
Por último, Mario Valle, piloto de 29 años nacido en Rawson, corre con el N° 102 en el equipo Las Toscas Ra cing. Está ubicado en la posición 27° del campeonato, con 140.50 puntos, participó en 10 de las 11 carreras, lo grando un tercer puesto en una de ellas, como mejor resultado.
El “Conejito”, que debutó en el TC Pista el 10 de febrero de 2019 en Vied ma, lleva 45 carreras con dos podios y una victoria en su historial. Se impu so en Neuquén el 3 de marzo de 2019, a menos de un mes de su debut en la categoría, en la segunda fecha de esa temporada. #


Vendo
permuto Ford ecosportxls motor1.6 143.000 kmmuy buen estado.
Vendo o permuto vento 2008 2.5 manual 143.000 km muy buen estado. Cel. 2804817556.
Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)


Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486.
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)


Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)
Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)
Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)
Se alquila espacio en peluquería. manicuria peluqueros,barberos etc. zona centro plaza centenario. Cel. 2804001044 (2109)
Se ofrece albañil realizo trabajos de construccion en gral.techos , losas, colocacion de ceramicos y aberturas.responsable. Cel. 2804302209 (2109)

Trabajos de carpintería. carpinteria fina. Cel. 2804657434 (2109)


























Farmacias de




