Edición impresa

Page 1

Madryn, dueño de la Copa

Su expareja fue declarado culpable por el femicidio de la locutora

otro mes preso

● adolfo tesso, impu tado por el crimen del payador saúl anticaneo en río mayo, seguirá detenido hasta el 7 de enero. aparecieron da tos de celulares perita dos y filmaciones que lo comprometen más. P. 21

Rescate en alta mar

2
P. 7
Trelew • jUeve s 8 De DiCiemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 493 • 40 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
● Se trata de Miguel Asencio. El imputado había reconocido el asesinato de la docente Daniela Velazco en plena vía pública. P.
La frase del día: “Si la situación no se resuelve, hasta el miércoles no habrá servicio” josé pérez, líder de la uta, y el paro de el 22.
CHUBUT
P.
La quiere pelear treLew
el
trelew: paro de el 22 y de nuevo sin transporte P. 7
acto en JoSÉ De San MartÍn ● en su discurso por los 65
una
que
defensa de
en
P. 3
22
N
20
le ganó a independiente la final de vuelta por 3-1 y es campeón del clausura de la liga del valle. Ferro con un doblete y Bona, en su adiós, los goles.
17 Hoy, póster de Madryn campeón
excampeón mun dial de boxeo omar Narváez será candidato a concejal de pablo mamet por Quiero. P. 7
Ayuda para los policías
años de la fuerza, el gober nador arcioni anunció
nueva área
garantice la
efectivos involucrados
causas penales.
el empresario prófugo de esquel se presentó e irá a juicio oral por daño, desobediencia y usurpación P.
puerto rawso
● cinco tripulantes de un pesquero de la Flota amarilla se intoxicaron con amoníaco. Fueron evacuados. tres ya están de alta y los otros dos siguen bajo observación. P.
daNiel FeldmaN/jorNada

Suplementos

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

En este nuevo aniversario, la Policía del Chubut celebró en José de San Martín la vocación de hombres y mujeres que forjan su identidad basada en una evolución que requiere los tiempos modernos. En esta corta historia de 65 años, cuando un 7 de diciembre de 1957, y acompañando la creación de nuestro territorio provincial, aquella Policía de Territorio pasa a la flamante Chubut. Desde ese entonces, muchas páginas fueron escritas con el azul intenso de héroes y

65 años

heroínas que no se olvidan que con su sangre cimentaron las entrañas de nuestro territorio. Semejante experiencia constituye la inagotable fuente de hombres y mujeres orgullosos de esa historia, orgullosos de llamarse policías; que representan la autoridad con profesionalismo y humildad para sostener y defender el derecho de todos los ciudadanos, convirtiéndose en imprescindibles de un mundo cada vez más próximo que pretende imponer la indiferencia y el individua-

lismo. Son tiempos de cercanía con cada chubutense, de trabajar para mejorar y profundizar un camino con base en el desarrollo de una Policía con inversiones en infraestructura, en equipamiento o en capacitación.

Pero la diferencia la sigue haciendo la gente. El policía. Con su capacidad, el apego a la tarea diaria, a la vocación de servicio, la lealtad y honestidad para con el mismo y para con los demás.

En la decisión de vida que han adoptado cada uno de los integran-

tes de esa fuerza policial provincial, está implícita y explícita la decisión de entregar la vida al servicio de lo más preciado que tiene una sociedad: el cuidado de la vida del prójimo, el cuidado de la vida del otro. Y en ese camino se demuestra que la seguridad se construye junto a la comunidad, desde la comunidad, con la comunidad y para la comunidad, con cada chubutense; fortaleciendo los lazos de confianza y de manera colectiva. #

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Durante la mañana de ayer se concretó una nueva jornada de juicio por el femicidio de Daniela Velazco acontecido el pasado 5 de noviembre 2021 en Comodoro Rivadavia y que tenía como imputado a Miguel Ángel Asencio.

Se escuchó la palabra de un médico forense que le realizó el examen mental obligatorio al imputado y luego otro video del imputado de 30 minutos.

Por último, se escucharon los alegatos finales de las partes donde la fiscal solicitó se declare a Asencio penalmente responsable de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género (femicidio); en tanto que la defensa por pedido de su pupilo admitió la autoría del hecho y la calificación de homicidio agravado por el vínculo, pero cuestionó el agravante de femicidio.

Finalmente, el tribunal pasó a deliberar y resolvió declarar penalmente responsable a Asencio por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género (femicidio). El próximo lunes, a las 10.00, se realizará la audiencia de cesura o imposición de pena.

Bandurrias

En su alegato final la fiscal Verona Dagotto expresó que Asencio manipulaba psicológicamente a la víctima, la acosaba con mensajes, y le sacaba fotos a su vehículo cuando estaba dando clases en el Perito.

El factor que indujo esta respuesta, que fue terminar con la vida de Velazco, fue el corte en la relación, agregó la fiscal. Ella estaba siendo hostigada por una expareja, le comenta Daniela a una amiga.

Asimismo, la carta que escribe Asencio al juez menciona que “la mató porque era una mujer sucia, mentirosa”. Es indiscutible que la mató por su condición de mujer y porque no pudo dominarla.

Hubo premeditación, ya que dejó una carta y el forense ayer declaró que tuvo conocimiento y voluntad para entender lo que estaba haciendo y de dirigir sus acciones, es decir que comprende la criminalidad de sus actos.

Hubo violencia de género al declarar dos veces el imputado y decir que las cosas fueron al revés: Daniela jamás le robó, en ningún mensaje se habla de dinero, sí de mentiras de

Asencio. Velazco tenía motivos para dudar de él. Concluyendo que se ha probado a lo largo del debate la materialidad del hecho y su autoría en cabeza de Asencio por lo cual solicitó se lo declare “autor penalmente responsable de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género” (femicidio).

El defensor Gustavo Oyarzun, por su parte argumentó que su función era sólo técnica y que el único objetivo de Asencio era dar su versión del hecho.

Su asistido no niega el hecho, por lo tanto, su rol es el de controlar la producción de prueba. Sí cuestiona el agravante de la violencia de género; no cuestiona el homicidio, ni la relación de pareja.

A su entender no hubo situación de sumisión ni de control de Asencio a Velazco. Por todo lo cual solicitó se declare a Asencio penalmente responsable, pero por homicidio agravado por el vínculo.

Luego de un cuarto intermedio el tribunal resolvió declarar penalmente responsable a Miguel Asencio por homicidio agravado por mediar violencia de género (femicidio). Ex-

presando los jueces del tribunal que se investigó rápido la causa y a un año del hecho ya se ha concretado el juicio oral y público. Resaltando que la presente investigación que fue un caso complejo, grave, rápidamente se concretó la misma y se llevó adelante el debate.

El femicidio

El femicidio ventilado en debate aconteció en circunstancias que Daniela Velazco, mantuvo una relación de pareja con el imputado, Miguel Asencio, pero no de convivencia, desde noviembre de 2020 hasta julio de 2021.

Siempre según el parte de prensa de Fiscalía, la relación estuvo signada por instigación psicológica y acoso de Asencio hacia la víctima. Luego de finalizar la misma, Asencio continuó hostigándola y el 5 de noviembre de 2021, fue abordada por Asencio, quién llevaba consigo con un cuchillo de al menos 30 centímetros y con claras intenciones de darle muerte, le asestó diversas puñaladas, provocando 4 heridas, dos de ellas mortales y dos defensivas.

JUEVES_08/12/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Comodoro Rivadavia: Miguel Asencio fue encontrado culpable por el femicidio de Daniela Velazco

Crean área para “garantizar el debido proceso” a los policías involucrados en causas penales

Lo anunció el gobernador Arcioni durante el acto en José de San Martín. El objetivo es ayudar en la defensa de los efectivos. También se creará una red de apoyo para prevenir suicidios en la fuerza, con teléfonos disponibles las 24 horas. Y habrá un protocolo de ayuda para “situaciones límite”.

Se realizó en José de San Martín el acto por el Día de la Policía del Chubut. Fue en la plaza central. En su discurso, el gobernador Maria no Arcioni destacó que “logramos dar licencias anuales y ordinarias, porque antes se contaban los días corridos y no los hábiles, buscando equiparar los beneficios con respecto a otros em pleados de la Administración Pública, una igualdad que se merecen”.

Arcioni destacó que “se encuentra pronta a aprobarse un área nueva, dependiente de la Jefatura, para asis tir y garantizar el debido proceso y la defensa del personal policial ante la apertura de sumarios administrati vos como penales, en causas genera das por la prestación de servicio”.

El jefe de Policía, Cesar Brandt, celebró “la evolución de una de las policías más prestigiosas que tiene el país, por su capacidad profesional, por su permanente capacitación, por su legado”.

A los flamantes oficiales les aseguró que “están incluidos en nuestro plan estratégico. No es una promesa sino una realidad en permanente desarro llo. Nos permite recuperar y sumar personal, así como equipamiento, ciencia, tecnología y un despliegue en terreno de la mejor manera posible”.

Anunció la creación de un “dis positivo de ayuda al personal para atenderlo ante situaciones límites de servicio. Se elaboró un protoco lo de actuación para acompañar al personal en situaciones traumáticas y complejas, y se convocará a profe sionales de la fuerza a que realicen encuentros grupales o individuales”.

“También se creará el proyecto de prevención al suicidio, muy requerido por personal policial. Trabajará con el Grupo de Vida, una red de apoyo de más de 50 efectivos para elaborar en conjunto estrategias de prevención. Cada empleado que atraviese una si tuación crítica tendrá a disposición teléfonos de empleados policiales a quienes podrán recurrir las 24 horas y ellos harán el primer abordaje”.

En el acto, 31 oficiales ayudantes –luego de tres años de intensa for mación en el Instituto Superior de Formación Policial N°811- recibieron su sable de mando que, en un emoti vo momento, fue entregado por sus familias.

Fueron reconocidos la agente Jal din Jessica Alcocer, el sargento Mar

cos Rodríguez, el cabo Ariel Otazu, la cabo Primera Ángeles Triviño de Puerto Madryn, junto con la Comisa ria Segunda por su intervención en robos logrando la aprehensión de los autores y recuperando los elementos.

En Trelew se destacó la oficial Subinspectora Andrea Vázquez, el sargento Primero Mauro Treuquil, el cabo Primero Franco Susmeli, y la agente Leyla Marlene Amado.

La agente Elizabeth Núñez de la Comisaría de la Mujer de Comodoro Rivadavia, junto con los sargentos Norberto Escobar, José Víctor Cuevas; el sargento Primero Walter Flores, la cabo Primera Yamila Vanesa Calde rón y el cabo Matías Dalpra también fueron distinguidos.

Se suman personal de la Comisaría Primera, Sexta y Séptima de la locali dad: el cabo Maximiliano González; el agente Daniel Rey, el cabo Primero Cristian Hernández y cabo Lorenzo Da Silva -estos últimos, junto al cabo

Primero Fernando Andrés Napal, de la seccional Tercera recibieron la me dalla de “Herido en Acto de Servicio”.

La Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia fue distinguida, representada por el sargento Agustín Cayún, quien junto a su compañe ro sargento Primero Héctor Claudio Amado Vidolini Pignata –en recupe ración– protagonizaron un importan te enfrentamiento con delincuentes.

El reconocimiento también fue pa ra la división Drogas Peligrosas y Le yes Especiales de Trelew, Sarmiento, Rawson, Esquel, Madryn; junto con Antinarcóticos de Esquel, por el “pro fesionalismo en las investigaciones, logrando desbaratar grupos organi zados que se dedicaban al transporte, comercio y distribución de estupefa cientes, demostrando una gran cali dad investigativa y operativa”.

El Área de Investigaciones de Ma dryn, Rawson, Trelew y Comodoro también fue reconocido, así como la

Policía Comunitaria de Esquel, Trelew y Comodoro.

El comisario Marcos Sebastián Saavedra y el sargento Primero Ariel Edgardo Gauna recibieron una dis tinción por la Sección Infantería de Rawson y Madryn.

Hubo reconocimientos al personal de Criminalísticas y Cuerpo Médico Forense, a través del sargento Alexis Palleres y la subcomisaria Analía Me dina, a raíz de la destacada interven ción en un hecho ocurrido en la capital.

Los suboficiales mayores, José Tog ni y Héctor Amaya fueron reconoci dos por haber sido heridos en Acto de Servicio, y por cumplir con los treinta años de servicio efectivo, llegando al final de sus carreras.

El comisario mayor Diego Alejandro Facciuto fue reconocido por su profe sionalismo y trayectoria en la especia lidad de Explosivos, siendo el creador de la división. Por su trabajo de cuatro años, logró que la Policía del Chubut

sea reconocida a nivel internacional, habiendo sido requerido por Bolivia en 2021 y recientemente en Filipinas.

También se reconoció la labor del subcomisario Gabriel Miranda, y del guía de can cabo Primero Bruno Arias de Comodoro, quienes junto al can llamado Zeus, intervinieron en un hecho de homicidio en Río Mayo en octubre, realizando búsqueda de olor de referencia, permitiendo junto a otras medidas investigativas dar con el presunto autor del hecho.

También se dio el retiro formal, fe licitando y reconociendo al can anti narcóticos “Jano”, quien, junto a su guía, el sargento Javier Crespo, inició su actividad el Área Drogas Peligro sas y Leyes Especiales en 2016, des plegando su labor durante seis años en controles de rutas nacionales y provinciales, participando de allana mientos y procedimientos antidrogas de manera profesional y con impor tantes resultados. #

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 3
Desfile. Una postal de la celebración en José de San Martín, donde hubo varios anuncios para ayudar a los policías en situaciones complejas.

Los empresarios pidieron dividir la Patagonia para poder beneficiar a la zona austral

La Federación Empresaria del Chubut reactivó el debate por la división territorial de la Patago nia con el objetivo de logar políticas de desarrollo equilibradas y que al cancen a resolver las necesidades es pecíficas, de una región que es la más extensa del país y donde conviven realidades diferentes, tanto económi cas, como productivas y sociales.

A través de un documento que se está elaborando, se buscan establecer los ejes directrices de un programa económico orientado a la Patagonia Austral, que incluye a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La Patagonia está conformada por 6 provincias, desde La Pampa hacia abajo. Es la zona con mayor cantidad de jurisdicciones en comparación con el resto del país. También con la mayor extensión, de un total de 900 mil kilómetros cuadrados, que marca las dificultades para establecer linea mientos uniformes para la expansión y el desarrollo.

En los últimos años se evidenció un avance a dos velocidades, entre la región del Comahue, que incluye a

Neuquén y Río Negro, con respecto el área por debajo del Paralelo 42.

El corredor de Vaca Muerta en Neuquén, sumado al desarrollo pro ductivo del Alto Valle de Río Negro y los anuncios de inversión en Sierra Grande para sectores en pleno auge como el hidrógeno verde, muestran a las claras que se privilegió un espacio territorial de la Patagonia por sobre otro.

Para Neuquén, el yacimiento no convencional de Vaca Muerta vincu la su desarrollo más con el puerto de Bahía Blanca y todo el corredor nor te, que con la Patagonia. Además de haber relegado las inversiones sobre la principal cuenca productora y ex portadora hace 100 años, como la del Golfo San Jorge.

Esta situación marca el desacople de la región austral y la imperiosa necesidad de fomentar beneficios impositivos y de desarrollo industrial específicos que permitan dar un salto productivo.

Quedó claro que la estrategia que se implementó denominada “Plan Patagonia” estuvo destinada al fra

caso, con proyectos que en ningún momento pudieron avanzar, debido a las dificultades para elaborar pro gramas unificados, de una región con situaciones totalmente disímiles.

El presidente de la FECh, Carlos Lo renzo, consideró que “la actual com posición patagónica ya no es viable. Es momento de debatir qué medidas de desarrollo y medidas para la región Austral y no toda la Patagonia como un todo, a los efectos de conseguir medidas de apoyo concreto y sostén para Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego”.

Lorenzo marcó que “sería impor tante sumar a los estados provincia les para comenzar a delinear de forma estructural en qué tipo de región que remos vivir”. El planteo se presentó en la reunión con el secretario de In dustria de la Nación, José Ignacio de Mendiguren. Como aspectos estraté gicos la radicación de zonas francas, retomar las políticas de reembolsos por puertos de Patagonia Austral, insistir en la compensación de Zona Desfavorable y la segmentación en cuanto a los combustibles líquidos.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 4
Planteo de la Federación Empresaria del Chubut Vocero. Lorenzo, presidente de la FECh, brindó sus argumentos. Daniel Feldman

Anuncios del Ministerio de Educación

Las clases empezarán el 27 de febrero de 2023

Terminarán el 21 de diciembre y el receso invernal irá del 17 al 28 de julio. Además, la Escuela de Verano comenzará el 1º de febrero y se extenderá hasta el 17 de febrero. También arranca un nuevo sistema digital para organizar altas, bajas y licencias de docentes y auxiliares.

El ministro de Educación José María Grazzini brindó detalles sobre la Escuela de Verano, el Ca lendario Escolar 2023 y el nuevo Siste ma de Agentes de la Educación junto con la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso.

“Estos anuncios que buscan forta lecer las trayectorias escolares de los estudiantes”, destacó Grazzini.

La Escuela de Verano “comenzará el 1º de febrero y se extenderá hasta el 17 de febrero”, explicó Reynoso. “Se rá obligatoria para todas las escuelas urbanas y optativa en las escuelas de contextos rurales; estos últimos se analizará en cada caso mediante una evaluación de las estadísticas y los recursos humanos que ya están rea lizando las Supervisiones Técnicas”.

El programa está pensando para estudiantes de 1º a 6º de nivel secun dario, que adeuden espacios curricu lares de 2022. “El Ministerio vuelve a ofrecer un programa a las comunida des educativas que tiene un objetivo claro: fortalecer las trayectorias es colares; la Escuela de Verano no es la

típica mesa de examen. Buscamos re cuperar prácticas de enseñanza cen tradas en los estudiantes y promover experiencias educativas que tengan en cuenta diferentes formatos”.

Grazzini explicó que “luego de tres años (el último fue en el 2019), Chubut vuelve a contar con un Calendario Es colar para el ciclo lectivo 2023”.

Las clases empezarán el 27 de febre ro y terminarán el 21 de diciembre pa ra los estudiantes; y el 22 de diciembre para los docentes. El receso invernal será entre el 17 y el 28 de julio.

“Este calendario escolar está pensa do para todos los niveles y modalida des. Aquí no solo está incluido los fe riados nacionales y provinciales; sino cómo trabajar algunas efemérides en las escuelas. Es un documento que or ganiza a las escuelas de la provincia”, resaltó Reynoso.

En cuanto al Sistema de Agentes de la Educación, agiliza la Gestión Admi nistrativa de las Instituciones Educa tivas y Dependencias Administrativas de todo el sistema educativo provincial. Permite cargar las altas, bajas y licen cias de docentes y auxiliares.

“Durante los últimos meses hemos capacitado y han utilizado el siste ma a modo de prueba 10 escuelas de Rawson, Trelew y Puerto Madryn”, destacó Grazzini. “De manera exi tosa, estas instituciones ya lo están utilizando y hoy cuentan con la car ga completa de la Planta Orgánica Funcional”.

Comienza la segunda etapa para cubrir la totalidad de los niveles Ini cial y Primaria de Chubut. Finalizada la carga de datos de las escuelas de estos niveles, se capacitará para su utilización en cada institución”.

“El Ministerio recibe 400 reclamos mensuales por altas, bajas y licencias de docentes y auxiliares”, detalló. “El trámite en papel que significa cada reclamo produce meses de retrasos. Con el SAE buscamos regular, norma lizar y tener el control rápidamente de todas estas novedades”.

Terminada la carga de los niveles inicial y primario, “en los próximos meses comenzaremos con el nivel secundario y superior para que todo el sistema educativo de la provincia pueda utilizar el sistema”.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 5
Conferencia. El ministro y la subsecretaria durante los anuncios.

Trelew: cortaron la ruta 25 en reclamo del “Potenciar”

El Sisap realizó un plenario

El acceso oeste a Trelew por ruta 25 fue interrumpido por una ma nifestación de los movimientos Evita y Trabajadores Excluidos (MTE) durante la mañana de este miércoles. El corte comenzó en horas de la ma ñana frente a la granja del MTE y se extendió hasta las 14 con asamblea y olla popular incluida en el lugar. Al menos unas 200 personas concurrie ron al lugar con banderas, bombos y

pecheras para identificar sus agru paciones.

Paralización del tránsito

La manifestación paralizó el trán sito en el Parque Industrial Pesado durante la mañana del miércoles. Referentes del Movimiento Evita explicaron que se trata de un plan de lucha nacional, en reclamo para

que el Gobierno nacional no diluya el programa social “Potenciar Trabajo” que aporta 28.900 pesos a personas que integran proyectos productivos comunitarios.

Jennifer Segundo, secretaria del Movimiento Evita, dijo que “este cor te en Ruta Nº 25 se da en una jornada de lucha nacional para que el Progra ma Potenciar continúe porque es lo que da empuje a las y los trabajadores de la economía popular. Pedimos que no se desvincule más gente porque no es cierto que hay personas falle cidas cobrando el plan, tampoco que compramos dólares, porque verdade ramente no nos alcanza para nada”, concluyó. #

El Sindicato de Salud Pública (SI SAP) realizó un Plenario general de delegados con capacitación sindical con más de 45 delegados de 25 localidades de toda la provincia. Se realizó en el marco de la fundación del Sindicato que en el día de ayer 6 de diciembre cumplió 10 años.

Noelia Domenez, delegada general de SISAP, habló con Jornada sobre el plenario realizado: “La idea es dar un pantallazo de las misiones y funcio nes de los delegados y delegadas de la provincia, pero además contarles como es la historia del sindicalismo y cómo llegamos a este punto que en el día de hoy (por ayer) estamos cum pliendo 10 años”.

Lo confirmó la presidenta, Judith Chavero

“Hay delegados de las localidades principales, además de compañeros rurales como Gualjaina, Río Senguer, Trevelín donde nuestra representa ción llegó y por supuesto Trelew, Co modoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson. Es muy importante para no sotros como Sindicato pero también para la salud pública tener represen tación y voz donde antes no llegaba siquiera un mensaje de nuestro sin dicato”.

El SISAP busca “una representación especifica que pueda hablar de temas que nos aquejan a todos los trabaja dores y poder intervenir en las polí ticas de salud pública que es lo que estamos haciendo hace rato”.#

ALCEC cierra 2022 con “De todo un poco”, feria de ropa para quienes la necesiten

La Asociación de Lucha Contra el Cáncer Trelew cierra el año con la feria denominada “De todo un poco”, lo recaudado será destinado para la compra de un aire acondicio nado para el Mamógrafo del Hospital Materno Infantil. La feria se realizará el próximo martes 13, de 10 a 18 en el salón de ALCEC ubicado en Italia Nº 361.

Hombres y mujeres

Por su parte, la presidenta de la Asociación indicó a Jornada que en la

feria habrá “para hombres, mujeres y niños ropa, mallas, calzados en caja nuevos y usados, accesorios, libros, perfumes, muebles, luminaria para el hogar, todo a precio accesible y las cosas nuevas a mitad de precio de lo que se puede conseguir en cualquier lugar. Es para aprovechar, además lo recaudado será destinado a la com pra de un aire acondicionado para la sala donde está el mamografo en el Materno”.

“Como comenzamos el receso un porcentaje será destinado para el pa go de servicios de nuestro lugar du

rante el verano porque no estamos exentos de nada”, informó Judith Chavero.

Agradecimiento

Chavero agradeció a los socios y a quienes donan. “Sin ellos esto no sería posible, siempre que tenemos un pe so de más lo donamos al Hospital por que es el espíritu de esta Asociación. La feria es nuestra gran generación económica, no recibimos ningún sub sidio así que los esperamos el próxi mo martes a partir de las 10”. #

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 Pág. 6
Manifestantes se apostaron en el asfalto
En reclamo del Programa Potenciar, manifestantes del MTE cortaron ayer la ruta 25 de Trelew. Para aprovechar. La feria de ropa servirá para juntar fondos y seguir con un trabajo esforzado en Trelew. Por los 10 años del gremio Instancias del plenario del gremio de la Salud ayer en Trelew. Norman Evans/ Jornada

Otra vez hay paro de El 22 y hasta el miércoles no habría colectivos si no pagan los sueldos

La situación se volvió a reiterar. Desde ayer hay paro total de Transportes “El 22” en Trelew. Es porque los choferes no cobra ron la totalidad de sus haberes y has ta no recibirlos no levantarán la me dida. Es decir, que si en las últimas horas de anoche no se solucionaba este conflicto, lo más probable es que hasta el día miércoles no se cuente con los colectivos nuevamente en la calle.

Así lo confirmaron los dirigentes de la Unión Tranviaria Automotor Samuel Alarcón y José Pérez. “Sucedió lo mismo que hace muchos meses. Hoy (por ayer) se realizó una asam blea porque la empresa no tiene co mo garantía el salario”.

Paro total

Y agregó: “Sólo dio un adelanto de sueldo”. Advirtió en ese sentido que

“el paro de actividades es total. No se prestan servicios”, remarcó.

Alarcón indicó que ya en lo que va del año los incumplimientos fueron muchos y los reclamos sin respuestas recurrentes todo tiempo.

“No hay garantías”

“Son muchas cosas, no hay garan tías que se hagan las cosas como se deben. Lo que corresponde es que la gente reciba sus salarios en tiempo y forma. Que los trabajadores reciban la totalidad de sus salarios. El pano rama no es muy alentador,”sostuvo.

Hasta el miércoles

Por su parte, Pérez indicó que se debe la totalidad del sueldo de este mes y un total no remunerativo. “No habrá servicio hasta martes o miér coles si la situación no se resuelve”. # Una vez mes la desolación en la

Ómnibus

Narváez será candidato a concejal por Quiero Trelew Ya abrió sus inscripciones la UTN

La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacio nal abrió sus inscripciones para carreras cortas que se dictarán de for ma presencial en el 2023 tanto en la sede de Puerto Madryn como en la Ex tensión Áulica de Gaiman. De este mo do, y ligado al perfil productivo de la provincia y la región, la Casa de Estu dios ofrece tres Tecnicaturas: Tecnica tura Universitaria en Administración

Portuaria y Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial en la se de de Puerto Madryn y la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustenta bles en Gaiman.

Se ofrecen además, Tecnicatura Universitaria en Administración Por tuaria, Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables y Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento In dustrial.

Descuento y bonificación

Quiénes se inscriban antes del 30 de diciembre tendrán un descuen to en la matrícula del 25 por ciento; mientras que, durante el resto del año habrá un descuento mensual de la cuota del 10 por ciento para aquellos/ as que la abonen antes del 5 de cada mes, según el parte de prensa que se difundió. #

El excampeón mundial de boxeo, entrenador y con una importan te trayectoria en lo social, Omar Narváez, conformará la lista de can didatos a concejales de Trelew dentro del partido Quiero.

El anuncio se dio a conocer a través de una gacetilla de prensa de dicho partido. “Hace meses venimos traba jando con Pablo Mamet y su equipo en un proyecto deportivo para la ciu dad”, expresó Narváez. Dijo además que “queremos hacer una política deportiva más dinámica, que no sólo

acompañe a cada deportista y club de Trelew, sino que también sea una he rramienta de transformación social para todos los ciudadanos”.

Convocar clubes

Por último Narváez puntualizó que “en las próximas semanas vamos a convocar a clubes y deportistas a una Mesa Deportiva, donde presentare mos la propuesta de Quiero Trelew, que dice lo que vamos a hacer y có mo”, finalizó.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 7
Acompañará a Pablo Mamet Tecnicaturas cortas con bonificaciones y descuentos El excampeón mundial Omar Narváez será candidado de Quiero Trelew. Falta cobrar parte de este mes y una suma retroactiva prometida Terminal de de Trelew. Hay paro de El 22 y no parece haber acuerdo. Daniel Feldman Daniel Feldman

El servicio de recolección funcionará restringido

Por tratarse de feriado nacional, hoy y mañana el servicio de re colección no funcionará de ma nera normal y es por eso que, con el objetivo de evitar la acumulación de residuos domiciliarios en la vía públi ca, se realizará el servicio de recolec ción en barrios de zona norte y sur de Comodoro Rivadavia, entre los cuales se encuentran: Gral. Mosconi, Divina Providencia, Diadema, Astra, Las Or quídeas, Presidente Ortiz, Km17, Stan dard Norte, Centro, Roca, Pueyrredón, José Fuchs, Cívico, 13 de Diciembre y 9 de Julio. Para desarrollar el trabajo, Urbana dispondrá de 9 camiones, ca da uno con 3 operarios.

En la zona céntrica y costanera, 3 barrenderos harán un operativo de

limpieza que consistirá en realizar el barrido manual de calles y el vacia miento de cestos papeleros. En esa misma línea, el camión de la campa na SE-PARAR descargará los materia les reciclables de los iglúes que más uso tienen en la ciudad.

Por otra parte, en Rada Tilly, el ser vicio será normal ambos días. Desde Urbana se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la con secuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0297.4473323.Urbana agradece por anticipado la colabo ración.#

Es un artista plástico radicado en Barcelona

Diego Rey, nuevo embajador turístico y cultural de Trelew

En el marco del Programa Emba jadores “Trelew Tu Ciudad”, que impulsa el Bureau de Eventos del ENTRETUR en conjunto con la Mu nicipalidad de Trelew, se nombró al artista plástico, Diego Rey, represen tante turístico y cultural de Trelew. Acompañaron el nombramiento del Licenciado Diego Rey, la coordina dora del Trelew Bureau de Eventos, Magalí Volpi; como representantes de la Municipalidad de Trelew, las directoras de Cultura, Daniela Vidal Alonso y de Turismo, Lorena Duarte; y público en general. Magalí Volpi remarcó que “el programa Embajado res se puso en marcha hace dos años e incorporó a personas de distintas disciplinas, en el ámbito académico, deportivo y artístico, entre otros”, e indicó que “la propuesta continuará sumando a más trelewenses para lle var adelante un trabajo voluntario y desinteresado para representar a la ciudad”.

La directora de Cultura, Daniela Vi dal Alonso, destacó la importancia de “reconocer a artistas de la cultura por su talento, trayectoria que impulsan el interés del público y a través de su trabajo promueven la actividad turís tica y cultural de la ciudad”.

Rey, se mostró “feliz y contento de estar en Trelew y tener la posibilidad de exponer en mi ciudad junto a mi amigo de muchos años, Adrián Pan dolfo. También participar de esta ac ción que se promueve para reconocer a la cultura”.

En este sentido, señaló que “es de importancia que el programa desta que el ámbito cultural como parte fundamental de la promoción turísti ca de la ciudad para poder potenciar acciones, traer gente de otros lados, dar a conocer a Trelew, impulsar pro yectos y tender puentes de diálogo

entre personas de diferentes partes del mundo”.

El nuevo embajador

Diego Rey nació en Trelew. Estudió en Bueno Aires, terminando la carre ra de Licenciado en Artes Plásticas de la UNLP y el Máster en Estética y Teoría en Arte Contemporáneo por la Universitat Autónoma de Barcelona, becado por la Agencia Española de Cooperación Internacional adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España. Actualmente realiza el Doctorado en Humanidades en La Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Como artista ha sido se leccionado y/o distinguido en diver sas oportunidades obteniendo becas y premios internacionales: Accésit 2009, Centre d’Art La Rectoria, Resi dencia de Arte Cal Gras, seleccionado

para el premio internacional de pin tura de la Fundación Guash Coranty, para el premio X Bienal Internacional D’Art Ruidebitlle, para exponer en el Museo Virtual MundoArti 2020, Pri mer premio, categoría Mixmedia, del V Certamen Artístico Internacional Askatasun Arte “ Seamos Refugio” 2020, España, entre otros.

Realizó algunas exposiciones indi viduales en el Centro Cultural Reco leta, en el Molino Vichi, Novilara, en el Consulado Argentino en Barcelona y en el evento de Andes Wine, y en 2022 en L’Arcada Art Gallery, Blanes, España. Fue docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacio nal de La Plata, trabajó en gestión cul tural para la Secretaría de Cultura de la Nación, Gobierno de Buenos Aires y desde el año 2012 hasta la actualidad es coeditor de la revista digital Nóma de, arte y pensamiento.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 8
Comodoro Rivadavia
Las tareas de recolección, restringidas por el feriado nacional. Magalí Volpi entregó un presente al nuevo embajador de Trelew

Medio Ambiente

Sarmiento: escuelas reciben certificados

Ayer se llevó a cabo en el Salón de los Intendentes de la Muni cipalidad de Sarmiento, el acto de Certificación “Lazo Verde” de Res ponsabilidad Ambiental de escuelas locales, con la presencia del Intenden te Sebastián Balochi, la Secretaria de Ambiente Sandra Kruger, el Gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García y Juan Taccari, del equipo de relaciones institucionales de la compañía. Tam bién estuvo presente el equipo de go bierno, supervisoras de escuelas, di rectivos de instituciones educativas, alumnos y alumnas, medios de co municación y vecinos de Sarmiento.

“Lazo Verde” es un Programa de la Asociación Amigos de la Patagonia que se implementó en Sarmiento, en marcado en las 11° Jornadas Ambien tales Municipales en junio de este año, siendo una iniciativa de la Secre taría de Ambiente municipal con el acompañamiento de la empresa Pan American Energy, en sintonía con las políticas públicas en materia am biental que propone la actual gestión del intendente Sebastián Balochi.

El objetivo de este programa es que las escuelas participantes adopten acciones para encaminarse en un proceso de sustentabilidad educati va, pretendiendo crear hábitos sus tentables en los alumnos, al trabajar particularmente en la disminución de la producción de residuos sólidos urbanos. El mandatario local destacó que “el trabajo realizado por las es cuelas es impresionante, han podido reducir la producción de residuos en más de un 30%”. El Gerente de Rela ciones Institucionales de PAE, Hora cio García, resaltó que “hay que desta car el rol de los docentes, las escuelas y el rol del municipio que es muy im portante, nosotros desde la compañía somos simples facilitadores de herra mientas y de consultores, valoramos muchísimo este tipo de eventos que generan entusiasmo en los chicos en el cuidado del medio ambiente”.#

Vialidad Nacional

Biss con Otero por un puente y por la autovía con Trelew

Rawson

El Parque Recreativo estará abierto

El secretario de Gobierno, Edu cación y Coordinación de Gabi nete, Miguel Larrauri destacó la posibilidad de que “todos los vecinos capitalinos y de la zona puedan dis frutar en familia de una estadía en el Parque Recreativo Municipal San Martín” agregando que “contamos con nuestras instalaciones remode ladas y con todos los servicios”.

Resaltó que “el horario de apertu ra será a partir de las 9 horas hasta las 19 horas durante los cuatro días del fin de semana largo” explicando que “la entrada tiene un costo de 200 pesos y la ocupación de parrillas o fogones están a un valor de 500 pe sos” sosteniendo que “este monto es para seguir manteniendo el Parque en condiciones”.

Larrauri manifestó que “hemos arrancado bien la apertura de nuestro querido Parque” realzando la tarea “del personal que le meten horas por lo que realmente hay que felicitar los por la tarea realizada, un trabajo de remodelación excelente, gracias a ellos tenemos un Parque Recreativo de excelencia”.#

Corte de energía

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió ayer con el jefe del 13° Distrito Chubut de Viali dad Nacional, Julio Otero, con quien analizó las obras proyectadas para los próximos meses, entre las que se destacan la reparación integral del Puente del Poeta y la autovía Tre lew-Rawson.

En este sentido, Biss solicitó que el proyecto de la autovía contenga la avenida principal del Parque In dustrial de Rawson, en proceso de construcción y para el cual ya son 50 las empresas que tienen sus terrenos adjudicados para llevar adelante las

inversiones y generar empleo. El ti tular de Vialidad Nacional en Chubut tomó la solicitud y adelantó que se analizará al momento de definir el proyecto final.

Otero dijo que el encuentro fue par te de “las últimas reuniones del año en las que se hace un repaso rápido de la agenda en relación con temas que tenemos pendientes y venimos gestionando”.

Entre ellas mencionó la repara ción del Puente del Poeta. “Además -mencionó- actualizamos el proyec to de autovía, que genera un cam bio sustancial por todas las cosas que

contiene. Sobre todo, la mejora en la seguridad, por un lado y, por otro, la vinculación de la Ruta 25 con el Puer to Pesquero, más la vinculación con todo el Parque Industrial”.

Anticipó Otero que “es una obra que con seguridad se va a licitar en 2023”, ya que “tenemos el financia miento: está dentro del Presupuesto Nacional”.

Enfatizó que tanto la construcción de la autovía como la reparación del Puente del Poeta “tienen que dar ini cio en 2023. Dependerá de nuestra velocidad de gestión, dado que están dentro del Presupuesto Nacional”.#

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada - Comodoro Rivadavia informó que se interrumpirá el suministro de energía eléctrica, el domingo 11 de diciembre desde las 06:00hs. y hasta las 16:00hs., en toda la zona sur y central de la ciudad.

La empresa transportista TRANSPA SA realizará ensayos en la Estación Transformadora de barrio San Martín a efectos evitar fallas en los transfor madores de 30 MVA y 15 MVA que ali mentan a los sectores mencionados.

Asimismo, nuestra Cooperativa aprovechará la ocasión para desarro llar tareas de mantenimiento para optimizar la calidad del servicio de distribución de energía eléctrica.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 9
Comodoro Rivadavia Durante la charla, Biss solicitó que la autovía incluya la avenida principal del Parque Industrial de Rawson.

Política Ongarato en reunión radical en Rawson

Los trabajadores del sector Esta dística del Hospital Zonal Esquel hicieron dos horas de retención de servicios y una asamblea con el delegado de Unión Personal Civil de la Nación, Juan Zapata. Remarcaron la celeridad con que el Ministerio de Salud resolvieron la entrega de tur nos a pacientes de Chile, algo que re chazaban los trabajadores debido a las dificultades de los residentes de Esquel y la zona, para obtener su tur no para los servicios del nosocomio.

Piden la presencia de la ministra Miryám Monasterolo, para que ob serve la situación de los trabajadores y procure una solución. Seguirán en estado de asamblea cada quince días.

Enumeraron la falta de personal en el sector, y señalaron que las pasan tías no son una solución dado que son anuales, y una vez cumplido ese tiempo, se vuelve a la misma situa ción. Los trabajadores requieren se ponga en práctica el proyecto de ade cuación de servicio.

Otra demanda es que trabajan ha cinados en un espacio que no cumple las medidas mínimas de seguridad e

higiene, más aún con el crecimiento poblacional. Por su parte, la minis tra Monasterolo aclaró que existe un convenio que sólo se interrumpió en pandemia. Comprende que tres municipios fronterizos en la zona de Esquel con baja complejidad deriven pacientes de mayor complejidad o es tudios especializados mediante una auditoría al país vecino. “Hay una

contraprestación por arancelamien to que abona Chile. Esto tiene una incidencia muy baja y de hecho, en los últimos tres meses derivaron sólo un paciente”, sostuvo. Sobre la atención de ciudadanos chilenos agregó que éste pedido de turno se gestiona a través de la plata forma de Telesalud y no implica una mayor demanda laboral para los tra

Esquel: sigue la protesta en el Hospital Una vecinalista fue amenazada

La presidenta de la Junta Vecinal de barrio Matadero de Esquel, Gladys Hidalgo, denunció que la amenazaron por estar acompañan do el pedido de Justicia de la familia de Fernando Villarroel, joven que fue asesinado a puñaladas el 23 de octu bre en horas de la noche.

“Acompaño porque me correspon de hacerlo con cualquier vecino del barrio, y además siempre lo hago”, afirmó la dirigente barrial y contó que la amenaza proviene de la mamá de uno de los menores que estaría im plicado en el homicidio de Villarroel.

Atentado

Hidalgo relató que estaba cruzan do el arroyo Esquel por la pasarela, y se encontró con la mujer que la em pujó como para arrojarla al agua, pe

ro alcanzó a agarrarse de la baranda. Llamó al 101 para que fuera al lugar la policía, lo que no ocurrió. No obstante se dirigió a la Comisaría Primera a asentar la denuncia.

Hidalgo pide tranquilidad

Hidalgo reclamó tranquilidad por que “los vecinos no somos culpables de lo que hicieron esos chicos, y segui remos acompañando a la familia de ´Coby´ Fernando Villarroel”. Indicó que mucha gente le hizo llegar la soli daridad, desde la familia de la víctima a familias de otros barrios.

Luego subrayó que en la Junta Veci nal no está sólo ella, sino que hay una comisión, y preguntó: “¿Por qué te nemos que estar encerrados nosotros y ellos libres en las calles?”, al tiempo que advirtió que volverá a ocurrir un

hecho como el del vecino Villarroel, y “hago cargo a fiscales y jueces de lo que pudiera suceder en barrio Ma tadero”.

La dirigente vecinalista reclamó que actúen rápidamente, y añadió que el martes por la noche fue a cerrar la sede, y pasaron por el lugar perso nas muy cerca de ella, pero “no voy a llamar la policía a cada rato”.

Planteó la necesidad de una medi da de prohibición de acercamiento, y que cesen las amenazas, más aún te niendo en cuenta que algunos de los provocadores andan armados. El te mor de Hidalgo es que les hagan daño a sus hijos o nietos. “Es muy feo vivir así, mirando para todos lados cuando ando en la calle”, expresó y agradeció a la gente que la acompaña, como Ana Rodríguez de barrio Winter, que se ocupó del tema de inmediato.#

bajadores. “No hay ninguna restric ción de atención para ninguna per sona, ni con el convenio ni por la de manda espontánea”, dijo consideran do la posible asistencia de cualquier turista internacional en Chubut. “Se atiende gratis a un ciudadano argen tino como a un extranjero”, resumió. Atribuyó que la sobredemanda por turnos tiene que ver con la apertura de turneras en el comienzo del mes.

“Hay una lógica cultural de que a principios de mes se entregan todos los turnos y se produce una larga concentración y demanda. Una vez que esté instalado el sistema de tur no digital y tengamos la historia de salud integral se agilizará muchísimo y esto cambiará”. “Los trabajadores del Hospital piden un mayor espa cio físico y más recurso humano”, dijo Monasterolo quien dijo conocer la situación de éste establecimiento que quedó “chico” para la demanda de 14 hospitales subzonales y rurales dependientes. “Estimamos que una vez que vean voluntad de solucionar, dejarán sin efecto las medidas”,dijo Monesterolo.#

El radicalismo de Chubut está mo vilizado, más aún en las últimas semanas. Ayer se encontraba en Rawson Horacio Quinteros, uno de los vicepresidentes del Comité Pro vincia, y dirigente de Esquel. Comen tó que se reunió con el intendente Damián Biss, titular del partido, con quien repasó temas de actualidad de Chubut. Por la tarde participaría de una charla Sergio Ongarato, después de las diferentes lecturas que surgie ron por la foto que se conoció del jefe comunal de Esquel en Capital Federal con Horacio Rodríguez Larreta, Nacho Torres, Matías Taccetta y Ana Clara Romero. Seguramente el arquitecto contaría lo hablado en esa reunión, estimó Quinteros.

Para el integrante de la mesa de conducción provincial, se sobredi mensionó la cuestión, quizás por el momento en que quizás se buscan al gunos cierres de acuerdos “apresura damente”, ya que en la provincia no están claras las reglas para el llamado a elecciones el año que viene. Ratificó la postura de la UCR a la implementa ción de la ley de lemas.

Opinó que la foto fue operada por distintos sectores, para generar ha cia dentro del Radicalismo una crisis, porque “Sergio (Ongarato) es un refe rente importante del espacio a nivel provincial, y se han vertido distintas conjeturas”.

El dirigente sugirió que tal vez también el objetivo es provocar un conflicto en el Radicalismo de Esquel, pensando en el protagonismo de On garato en una eventual elección local, que sería preponderante.

Además admitió que “varios corre ligionarios estarán incómodos con esa foto”. En cuanto a la molestia que puede haber en la línea interna Com promiso Chubut, Horacio Quinteros analizó que en ese segmento parti dario hay muchos que apoyan abier tamente la postulación de “Nacho” Torres (PRO) para la Gobernación, ca so de algunos concejales de la ciudad cordillerana, la ex presidenta del Co mité Provincia, Jacqueline Caminoa y la senadora Edith Terenzi.

“Esas figuras no creo que estén enojadas”, acotó y pidió ponerse de acuerdo para considerar quienes están en mejores condiciones para competir electoralmente en 2023, y no descuidar la gestión en Esquel, con casi el cien por ciento de radicales, y preguntó qué radical estará en condi ciones para sostener la Intendencia.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 10
Hubo dos horas de retención de servicios y una asamblea Por acompañar pedido de justicia por el crimen de Fernando Villarroel Los trabajadores seguirán en estado de asamblea cada quince días. Horacio Quinteros. Gladys Hidalgo, la involucrada.

Organizaciones sociales marcharon en Madryn

Las mujeres y hombres de las diferentes organizaciones estuvieron frente a la plaza San Martín realizando una jornada de lucha y visibilización.

Habrá multas y retiro del vehículo

La Tolerancia Cero entró en vigencia en Madryn

Con el cumplimiento de los pla zos legales que establece la Car ta Orgánica Municipal entró en vigencia la ordenanza de “Tolerancia Cero al Conducir” en Puerto Madryn. En una primera instancia se presu mía que la norma, aprobada semanas atrás por el Concejo Deliberante, iba a comenzar a regir el pasado fin de semana pero todavía restaban cues tiones legales que se terminaron de cumplimentar en las últimas horas. En los últimos días hubo reuniones con representantes de taxis y remi ses, además del sector gastronómico para ultimar los detalles que permi tan disponer del servicio de transpor te que cumplirá un rol clave para el éxito de la norma.

La ordenanza, aprobada en for ma unánime por el cuerpo legislati vo, establece la prohibición en todo Puerto Madryn de la conducción de cualquier tipo y especie de vehícu los o medio de transporte, con una graduación de alcohol superior a lo establecido en la escala que consta en el Artículo 11º de la ordenanza, o bajo la influencia de sustancias estupefa cientes, psicotrópicos o análogos, de conformidad con las previsiones del

Artículo 2° de la Ley Nacional de Trán sito Nº 24.449. En caso de reinciden cia, se aplicará al infractor diferentes tipos de sanciones.

Para la primera reincidencia se le establecerá una multa de acuerdo a la escala fijada en el Artículo 11° referido a multas y graduación alcohólica con un recargo de 10%

En la segunda reincidencia se le es tablecerá una multa de acuerdo a la escala fijada en el Artículo 11º referido a multas y graduación alcohólica con un recargo del 20%.

En el caso de una tercera reinciden cia: se le establecerá una multa de acuerdo a la escala fijada en el Artícu lo 11° referido a multas y graduación alcohólica con un recargo del 30%.

El Ejecutivo Municipal priorizará el 10% de lo recaudado en concepto de multas establecidas entre los ran gos 1 a 3 establecidos en los artículos anteriores referidos a infracciones, para destinarlo exclusivamente para la compra, adquisición, calibración y mantenimiento de equipos e insu mos que permitan el control, la detec ción, la educación, la concientización y toda otra medida prevista en el mar co del programa Tolerancia Cero.#

Las Organizaciones Sociales Mo vimiento de Trabajadores Ex cluidos, Barrios de Pie SOMOS, Cuidadores de la Casa Común Movi miento EVITA y Movimiento de Uni dad Popular “nos alzamos en defensa de nuestros derechos conquistados con la Ley de Emergencia Social”, en el marco de la jornada de lucha que se replicó en toda el país.

Marcharon desde avenida 20 de Ju nio y 9 de Julio hacia la zona céntrica bajo la consigna de “dejen de ajustar a los de abajo”.

La jornada de lucha se replicó en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en diferentes ciudades de la Argenti na como respuesta a la falta de cobro del Salario Social Complementario y

la amenaza de bajas de beneficiarios al programa Potenciar Trabajo.

Los movimientos sociales exigen a las autoridades nacionales “el cobro del aguinaldo”, y plantearon expre samente que “dejen de dar bajas com pulsivas a nuestros salarios” indica ron desde las organizaciones.

Los voceros enfatizaron que “la fi nalidad del Potenciar Trabajo es for talecer las tareas que ya realizamos, como complemento al trabajo que hacemos dentro de la Economía Po pular”. Resaltaron que “no es un plan social como la ministra Tolosa Paz y los medios de comunicación están planteando errónea y falsamente”.

“El Refuerzo de Ingresos (IFE 5) sir vió para demostrarle al Gobierno que

hay más de 9 millones de argentinxs que siguen sin ser alcanzados por el Estado, que no sólo no están integra dos al Empleo formal sino que están en la indigencia sin ningún tipo de cobertura por parte del Estado”.

Cuestionaron la decisión de abrir “el secreto Fiscal y Bancario a los que menos tenemos, y nos amenazan con dar de baja por descargar una aplica ción para escuchar música o un jue guito para que los pibes se diviertan, mientras que los demás sectores que reciben transferencias millonarias del Estado, siguen sin rendir cuentas ante nadie, ni los Jueces, ni los Políti cos, ni la Empresas. En Argentina solo a los últimos de la fila se le cuentan las costillas”.#

Recolección de residuos el fin de semana largo

La Secretaría de Ecología y Protec ción Ambiental de la Municipa lidad de Puerto Madryn informa que la recolección de residuos a cargo de la empresa Ashira se llevará a cabo con normalidad el viernes 9 y sába do 10 de diciembre. No habrá servicio mañana jueves 8 debido al feriado nacional, ni el domingo 11 como es habitual. Desde el área municipal se

solicita tomar nota de estas modifica ciones a los fines de sacar los residuos domiciliarios en el horario correspon diente y así colaborar con la limpieza de la ciudad.

En cuanto a la recolección que lleva adelante la Secretaría de Ecología, el recorrido se realizará con normalidad en la zona céntrica, en el sector cos tero y en los locales gastronómicos.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 Pág. 11
Rechazan bajas en el programa Potenciar Trabajo Marcharon desde la intersección de avenida 20 de Junio y 9 de Julio hacia el centro de la ciudad. Puerto Madryn Mariano Di Giusto/ Jornada

eje del funcionamiento será el Comedor Infantil Sastre firmó con CAMAD convenio para construir un Banco de Alimentos

El intendente Gustavo Sastre encabezó de firma del conve nio con la Camad para la cons trucción de un Banco de Alimentos. La iniciativa cuenta con la tarea del Comedor Infantil que será el centro de logística de las donaciones que se reciban para entregar a comedores y merenderos de la ciudad del Golfo.

La ceremonia contó con la partici pación de la viceintendenta Noelia Corvalán, las autoridades del Come dor Infantil, que lleva 60 años tra bajando en la ciudad, así como el presidente de la Cámara de Comercio –Pablo Tedesco- y su gerenta Gabrie la Pastore, además de representantes del sector comercial.

Acompañamiento

El jefe comunal manifestó que “es un día muy importante porque si go observando los resultados que se obtienen cuando el sector público y privado trabajan con objetivo claros” precisando “eso me llena de orgu llo porque todo el equipo de trabajo entendió hacia donde teníamos que caminar pero, en especial, el acompa ñamiento que nos brindan y nos dan desde el sector privado”.

Sastre enfatizó que “Madryn no es ajena a un complejo contexto social y económico que vive la Argentina pero no podemos quedarnos de bra zos cruzados mirando lo que ocurre en otros lugares sin hacer nada en nuestro territorio”.

La realidad que atraviesa la ciudad del Golfo se traducen en la existencia de 40 merenderos que “me asombran y me preocupan” señaló el intenden te, quien enfatizó que “no dejan de preocuparme porque me gustaría

que solo exista algún merendero para tener que cubrir la falta de un padre o madre porque tenga que estar ocu pando en una tarea y no por necesi dad. Eso duele”.

El mandatario municipal dijo “so lo quiero decirles gracias al Comedor Infantil, la Cámara de Comercio, al sector privado y todo nuestro equipo de trabajo municipal. Vamos a seguir trabajando para que Puerto Madryn sea la ciudad que queremos y que to da su gente sea digna de vivirla”.#

“Fallo ilegítimo y cobarde”

Desde el partido municipal Uni dos y Organizados se emitió un pronunciamiento en contra del fallo emitido por la justicia contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. ”Desde Unidos y Organiza dos consideramos que es un fallo ile gítimo, arbitrario y cobarde, que viola las garantías constitucionales, emiti do sin una sola prueba en su contra y que constituye una demostración cla ra de la degradación de un sector im portante del poder judicial argentino”.

“El sistema corrupto armado por el macrismo donde articulan jueces, fiscales, dueños de medios, especia

listas en marketing político, dirigen tes políticos y sectores económicos concentrados nacionales y extranje ros, no está armado para condenar a Cristina, está armado para condenar a todos los argentinos”.

Enfatizan desde UYO “lo que mo lesta de Cristina son sus políticas, la distribución de la riqueza y su inque brantable convicción de defender los derechos de las mayorías” acotando que “la decisión de proscribirla no es para quitarle el derecho a ser candi data, es para quitarnos el derecho a la ciudadanía de elegirla, en definitiva, le tienen miedo a la democracia”.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 12
Autoridades y la militancia de UyO siguieron la lectura del fallo. Unidos y Organizados sobre Cristina Fernández El El convenio ayuda a proyectos que buscan beneficios colectivos.

Los Centros de Primera Infancia cerraron el año

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó ayer del cierre de año de los Centros de Primera Infancia (CPI) de la ciu dad, donde entregó los certificados correspondientes. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del camping del Secretario de Empleados de Comercio (SEC), con una gran con vocatoria de público.

En los ocho CPI hay un total de 435 niños y niñas que tienen entre 45 días y dos años. En esta oportunidad, fueron 239 los chicos y las chicas de dos años que se egresaron, juntando a los CPI “Quemú”, “Evita”, “Elías Pe retz Smolarsky”, “Elsie Williams de Bezunartea”, “Pichi Kimun”, “Laurita Vicuña”, “Fortunato Abrany” y “Go bernador Fontana”.

El intendente dijo: “Este tipo de ac tividades nos llenan de satisfacción, viendo a cientos de niños que asisten a los ocho CPI que tenemos en Puerto Madryn disfrutando y desarrollando distintas actividades. Estos espacios tienen una gran importancia para nuestra gestión y por eso trabajamos día a día para optimizar su funciona miento”.

Remarcó: “Queremos aprovechar para agradecer a cada una de las personas que forma parte de los CPI,

Chubut

Llamarán a un nuevo Concurso de Ascenso

El ministro de Educación del Chu but, José María Grazzini, explicó los programas que llevará ade lante la cartera educativa. “La pri mera etapa del Concurso de Ascenso Jerárquico Docente ha terminado. Los datos nos indican que un 46% de los docentes que se presentaron, aprobó esta etapa de evaluación”, explicó. Llevó tranquilidad a los docentes que se presentaron para el Concurso de los niveles Inicial y Primaria, al asegurar que “una vez que termine este concurso, el Ministerio volverá a llamar a un nuevo Concurso de As censo para los cargos vacantes”.#

cumpliendo con roles educativos y de acompañamiento hacia nuestros niños de manera constante. Entre to dos y todos juntos, aportamos para que nuestros chicos sean buenas per sonas y también para que tengan lo que tienen que tener”.#

Los trabajadores de Obras Públicas tomaron el edificio de la Delegación

Los empleados de la Dirección Re gional Esquel de Obras Públicas de la Provincia, ayer ocuparon el edificio de la repartición en esta ciu dad cordillerana, en protesta por la designación de Gabriel Palma como nuevo director, argumentando que es representante de la Cámara de Co mercio y contratista de obras. Dijeron que la medida se mantendrá el fin de semana largo, con rotación de turnos para no abandonar las instalaciones.

César Lanizante, uno de los dele gados del sector por ATE Seccional Esquel, informó que decidieron ocu par la Delegación de manera pacífica, “porque no hemos tenido respuestas ni buena recepción de parte de las autoridades”, esto en virtud de que en el curso de la semana viajaron a Rawson con la también delegada Claudia Riquelme, para reunirse con el ministro de Infraestructura, Gusta vo Aguilera, sin que haya habido un acercamiento.

“Siguen con la postura de designar como director a una persona que tie ne el apoyo de la Cámara de Comer cio”, afirmó el trabajador, y remar có que el objetivo del personal de la Delegación, es retomar las tareas de mantenimiento en escuelas, luego de

las fiestas de fin de año, para aprove char el receso de verano.

Lanizante sostuvo que la toma del edificio es por tiempo indetermina do, y que no les han requerido las au toridades la realización de algunos trabajos. Agregó que por efecto del conflicto, y la falta de fondos, comer cios de la ciudad han suspendido la entrega de materiales a Obras Públi cas.

Insistió en que la postura del minis tro Aguilera, es mantener la designa

ción de Palma como nuevo director de la Dirección Regional, y afirmó que la medida será sostenida por los trabajadores, hasta que nombren a una persona como corresponde, que no esté vinculada a una empresa que recibe obras de la repartición. “Eso no es ético desde ningún punto de vista”. Señaló que todo el personal se ple gó a la decisión de ocupar el edificio, a excepción de los técnicos, que respon den al ministro Gustavo Aguilera, y “son como una Dirección paralela”.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 13
Puerto Madryn Resisten la designación de un nuevo director Sastre acompañó el acto de fin de ciclo en el camping del SEC. No abandonarán la ocupación hasta que tomen otra decisión.

Selección Argentina

Preocupación por De Paul y optimismo con Di María

El seleccionado argentino realizó ayer su penúltima práctica de cara al partido del viernes ante Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 sin Rodri go De Paul, en duda por una molestia muscular, pero con Ángel Di María ya recuperado.

El plantel se entrenó desde las 12 (18 de Qatar) a puertas cerradas en la Universidad de Qatar pero la jornada dejó dos temas importantes de cara al trascendental partido del viernes a las 16 en el estadio Lusail.

Por un lado, Rodrigo De Paul estuvo en el inicio de la práctica pero no pudo terminarla y se trató en kinesiología una molestia en el isquiotibial.

A partir de los rumores sobre un po sible desgarro, el “Motor” del seleccio nado escribió un mensaje en su cuenta oficial de Instagram para llevar tran quilidad pese a la molestia que acarrea.

“Todo está bien. Seguimos traba jando y preparando los últimos de talles para una nueva final. Vamos Selección, todos juntos”, publicó De Paul junto a tres imágenes del entre namiento vespertino.

La buena noticia fue la presencia de Ángel Di María en el trabajo táctico que dispuso el entrenador Lionel Sca loni para los posibles titulares.

El rosarino ya está prácticamente recuperado de la molestia en el cuá driceps que sufrió en el partido contra Polonia y por lo menos ya aseguró su presencia en el banco de suplentes.

Ante la imposibilidad de contar con De Paul durante ese tramo de la práctica, Scaloni probó con Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Allister, Lean dro Paredes y Enzo Fernández; Di Ma ría, Lionel Messi y Julián Álvarez.

Al igual que el martes, el cuerpo técnico sostuvo a Montiel y Tagliafico en los laterales por Nahuel Molina y Marcos Acuña, con respecto a la victo ria del pasado sábado ante Australia (2-1) por los octavos de final.

Además, puso a Enzo Fernández por De Paul y siguió con Paredes como volante central. Y en ofensiva, “Fideo” retornó en lugar de Correa, quien ha bía iniciado el ensayo del martes jun to a los habitualmente titulares.

La penúltima jornada de trabajo antes de enfrentar a Países Bajos dejó preocupación por el estado físico de De Paul pero optimismo por la buena respuesta de Di María a la exigencia.

De Paul, junto a Messi y Otamendi, jugó todos los minutos del Mundial de Qatar 2022 y es una pieza funda mental del esquema de Scaloni.

El jugador de Atlético de Madrid jugó 48 de los 54 partidos del ciclo y

la última vez que se ausentó fue en febrero de este año cuando la Argen tina recibió a Colombia en Córdoba y se impuso por 1-0 por las Eliminato rias sudamericanas. En aquella oca sión, De Paul estaba suspendido y el mediocampo estuvo conformado por Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez y Alejandro “Papu” Gómez.

Las estadísticas también confir man el valor que tiene De Paul en este equipo: es el jugador con más pases (384), el que más corrió (44.08 kilóme tros) y el de más presiones defensivas (119). Así lo demostró en la jugada del segundo gol contra Australia de Ju lián Álvarez. En este Mundial no tuvo

tanto protagonismo en la parte ofen siva pero desplegó una faceta defen siva fundamental para el esquema de Scaloni. El parte diario de la AFA informó que “todos” los jugadores participaron del inicio de la sesión pero no especificó sobre la situación de De Paul y tampoco de Gómez. Esto generó que el propio jugador tenga que salir a aclarar su situación a tra vés de sus redes sociales personales.

El otro frente que se abrió gira en torno al delantero Lautaro Martínez ya que su representante, Alejandro Camacho, brindó una entrevista a ra dio La Red en la que aseguró que el “Toro” arrastra una lesión en el tobillo

y debe infiltrarse antes de jugar. Este tema y la situación de De Paul segura mente serán centrales cuando Scalo ni hable hoy a las 10.15 en conferencia en el Centro de Medios de Doha junto a un jugador a confirmar.

Ya pasaron por la atención a los me dios Messi, Lautaro Martínez, De Paul y Lisandro Martínez. La última prácti ca será desde las 13 en la Universidad de Qatar con los primeros 15 minutos abiertos a los medios. El seleccionado argentino, que usará la tradicional ca miseta titular y pantalones blancos, enfrentará a Países Bajos mañana a las 16 en el estadio Lusail, con arbitraje del español Mateu Lahoz.#

PROVINCIA_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 14
Messi se divierte en la práctica. El plantel argentino volverá a entrenarse hoy y luego Scaloni brindaráuna conferencia para despejar dudas.

“No estoy preocupado por el ataque de Argentina”

El capitán del seleccionado neer landés Virgil van Dijk exhibió ayer confianza a 48 horas del partido con Argentina por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022, al asegurar que no lo desvela el poten cial ofensivo de su próximo rival.

“No estoy preocupado por el ataque de Argentina”, dijo el futbolista de Li verpool antes del entrenamiento que su equipo realizò en la Universidad de Qatar con vistas al cruce demañana a las 16:00 en el estadio Lusail.

“Estamos preparados para jugar el partido y hacer lo posible para avanzar a semifinales. Sabemos del peligro que puede generar Argentina porque es un equipo fantástico con grandes jugadores, pero vamos a es tar muy atentos en todas nuestras líneas. Estamos listos para afrontar este partido”, aseguró el marcador central.

Van Dijk, considerado uno de los mejores defensores del mundo, fue Balón de Plata 2019 detrás de Lionel Messi y elegido ese año como mejor jugador de la Premier League, de la final de la Champions y de Europa por parte de la UEFA.

El neerlandés reconoció la jerar quía de Messi y elogió al cordobés Julián Álvarez, quien se ganó la titu laridad en el Mundial tras iniciar su primera temporada con el Manches ter City en el fútbol británico.

“Messi es uno de los mejores juga dores de nuestros tiempos junto con Cristiano Ronaldo. Tengo mucho res peto por sus logros y siempre signifi ca un honor jugar contra él”, admitió el capitán de la “Orange”.

Enseguida, destacó el presente de Julián, a quien definió como “un muy buen jugador, muy rápido, que tiene un gran futuro. Llegó a Inglaterra y lo está haciendo muy bien en el City en esta temporada, a pesar de tener que competir con un futbolista como (Erling) Haaland. Pienso que será im portante para su club y la Selecciòn Argentina”, consideró.

Van Dijk desvinculó el partido de los antecedentes históricos que ambos seleccionado registran en la Copa del Mundo. “No creo que tenga un signi ficado especial, si es especial será por que se trata de un partido de cuartos de final”, opinó. La estadística marca que Argentina y Países Bajos jugaron

5 veces con un saldo de 1-2-2 para la “Albiceleste”, que de todas formas, se adueñó de los partidos más importan tes: la final del Mundial ‘78 (en tiempo suplementario) y la semifinal de Brasil 2014 (por penales, tras igualar en tiem po reglamentario y tiempo extra).

“No existe ningún sentimiento ex tra por la historia. Nos concentramos en poder mostrar nuestra calidad y unidad para tratar de progresar en la competencia”, agregó.

Por su lado, el arquero Andreas No ppert elogió la calidad de Messi pero aclaró que “también falla” como de mostró en esta Copa del Mundo. “Es un gran jugador pero también suele fallar. Lo hemos visto en este torneo. Es como nosotros, un ser humano”, indicó el futbolista de Heerenveen. Noppert, de 28 años, debutó en el se leccionado neerlandés en Qatar 2022 y fue titular en los cuatro partido dis putados hasta el momento. “Cuando eres pequeño sueñas con estar en un Mundial. Siempre he mantenido ese sueño, luché por ello. Solo Louis (Van Gaal) podía haber pensado en mí para el Mundial. Estoy orgulloso y agrade cido de estar aquí”, expresó. Noppert destacó luego el rol de Van Gaal, al asegurar que “un buen entrenador es alguien que también mantiene bien a los futbolistas que no están jugando y que siguen luchando por entrar en el equipo. Eso es lo más importante”.

Y aseguró que no siente presión por disputar un pase a semifinales en su corta experiencia: “Es verdad que esto es nuevo para mí pero es una nueva prueba. Sólo tengo que ser yo mismo”.#

“Fue la mejor fase de grupos de la historia”

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, consideró ayer que la primera fase del Mundial de Qatar fue “la mejor de la historia” y aseguró que el torneo alcanzará “los 5.000 millones de telespectadores en todo el mundo”.

“Ví todos los partidos y, dicho en pocas palabras y muy claramente, creo que esta fue la mejor fase de gru pos mundialista de la historia. Por lo

tanto, resulta muy prometedor para lo que queda de esta Copa Mundial de la FIFA”, afirmó Infantino en declara ciones a la prensa.

Para el dirigente, en los estadios hubo un promedio “de 51.000 espec tadores” y también “fue récord” en las cifras de la televisión.

“Tenemos ya más de 2.000 mi llones de telespectadores, lo cual es realmente increíble, y creo que alcan

zaremos los 5.000 millones”, añadió Infantino.

En cuanto al nivel de juego exhi bido, el titular de FIFA sostuvo que “no hay selecciones pequeñas ni hay selecciones grandes” sino que “quedó demostrado que el nivel está igua ladísimo. Esperamos que la Copa Mundial continúe y concluya como empezó, siendo un fantástico éxito”, concluyó Infantino.#

Primera jornada sin fútbol

El Mundial Qatar 2022 cumplió ayer su primera jornada sin par tidos después de 17 días consecu tivos de fútbol desde que el seleccio nado anfitrión y Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, abrieron la competencia en el estadio Al Bayt de la localidad de Al Khor.

El primer receso se registra al final de la instancia de octavos de final, tras la que permanecen dos repre sentantes sudamericanos (Argenti na y Brasil), cinco europeos (Francia, Inglaterra, Países Bajos, Portugal y Croacia) y uno africano (Marruecos).

La programación compactada en 29 días, a consecuencia de su celebra ción en plena temporada en Europa, hizo que se borrara el habitual des canso que se estipula entre el final de la primera ronda y los octavos.

De momento, el Mundial de Qatar lleva disputados 56 de los 64 encuen tros previstos con grandes sorpresas como la eliminación del tetracam peón Alemania y Bélgica -tercero en Rusia 2018- en la fase final o la despe dida de España a manos de Marrue cos en los octavos. La pelota volverá a rodar mañana con los dos prime ros cruces de cuartos que disputarán Brasil-Croacia, desde las 12.00 en el estadio Education City, y Argenti na-Países Bajos, a partir de las 16.00 de Lusail. Los últimos dos semifina listas se definirán el sábado en Portu gal-Marruecos (12.00, Al Thumama) y Francia-Inglaterra (16.00, Al Bayt).

Tras cuartos habrá dos días de des canso, las semifinales se disputarán entre el martes 13 y el miércoles 14 y la final será el domingo 18, un día des pués del partido por el tercer puesto.

Sorprendió un chubasco

Un chubasco de 10 minutos sor prendió ayer a los visitantes de la ciu

dad de Doha en la primera jornada sin fútbol desde el inicio del Mundial Qa tar 2022, el pasado 20 de noviembre.

El evento meteorológico supuso una novedad por el bajo registro de precipitaciones en el emirato, donde los días del año con lluvia no superan la decena, con una acumulado de 75 milímetros.

El agua, que cayó en una ráfaga pa sadas las 15.00, apenas dos horas an tes del inicio del atardecer en la capi tal qatarí, fue anticipada por densos nubarrones surgidos en el horizonte de la bahía pero no por los especialis tas del clima.

Hasta los residentes en Qatar se asombraron por la inesperada lluvia, que luego dio paso a un tenue sol, escondido detrás de un cielo plomizo.

La Copa Mundial 2022 se desarro llará hasta el próximo 18 de diciem bre, días antes del inicio del invierno en Medio Oriente. Las jornadas del torneo transcurren con temperaturas que inician en los 28 grados, con un fuerte sol al mediodía, y bajan hasta los 21 grados por la noche.

La mayoría de los seleccionados partícipes de la competencia eligie ron sus sesiones de entrenamiento después de las 16.00 cuando el sol ya es de baja intensidad. Los partidos más temprano se disputaron duran te las dos primeras fechas de la ronda inicial en el turno de las 13.00.

Desde la tercera y hasta la fiinal, los juegos fueron programados a las 18.00 y las 22.00, en horario nocturno.

La temporada menos cálida en Qa tar, con un promedio menor a los 25 grados, comenzó el lunes pasado y se extenderá hasta el 8 de marzo, el mes más lluvioso del año con 11 milí metros. En contraste, el mes más ago biante en el desierto qatarí es julio, con un nivel de lluvia 0 y temperatu ras que rondan los 41 grados.#

Cristiano no se entrenó

Cristiano Ronaldo, quien estuvo en el banco de relevos en la goleada que Portugal le propinó a Suiza por 6 a 1 e ingresó a jugar sólo durante un cuarto de hora, no entrenó ayer con el grupo de jugadores suplentes, con miras al cruce de cuartos de final del Mundial, el sábado ante Marruecos. En ese contexto, el entrenador de Portugal, Fernando Santos, dejó a “CR7” en el banco de suplentes an

te los helvéticos supuestamente por un “desplante” que el astro le habría hecho durante una práctica, y para colmo el equipo brilló ante Suiza, con tres goles del delantero que lo reem plazó: Gonzalo Ramos. Más allá de ese desencuentro entre “CR7” y Santos, el delantero se mostró de buen humor durante el partido ante los helvéticos, pero una vez finalizado el encuentro no se quedó a celebrar la victoria.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 15
Qatar 2022
Siguen los resquemores con el DT Santos Gianni Infantino Van Dijk habló sobre Argentina.

Brown dio el primer paso

En el inicio de la segunda semifi nal del Clausura ‘Ruben Lorenzi’, Guillermo Brown superó a Ferro carril Patagónico por 72-64. Al cierre de esta edición, Madryn visitaba a Racing en el gimnasio “Alfredo García”, de In dependiente, y ganando se convertiría en el primer finalista. La Banda, por su parte, se metió al bolsillo el juego 1 de los “playoffs”. Venció en el gimnasio

‘Benito García’ a la “Maquinita” por 72 a 64, y hoy intentará dar el golpe de vi sitante para sellar su pase a la final. Si hay triunfo de Ferro, el tercer juego se jugará el sábado, en cancha de Brown. Los goleadores del elenco conducido por Marcelo Richotti fueron Gabriel Echave y Fernando Montero con 14 puntos cada uno y Emiliano Capaccioni fue la figura de Ferro con 21 anotaciones y 13 rebotes.#

Santa Cruz

Chubut es protagonista en los Epade

En la provincia de Santa Cruz pasó la tercera jornada de competen cias de la XVI edición de los Jue gos Epade 2022. El certamen entra en la recta final y a dos jornadas del final, la delegación chubutense se mantiene con expectativas y con la ilusión intac ta de poder subir al podio general.

En la pista municipal de Río Galle gos, Chubut sumó seis nuevas meda llas a su cosecha: Nimba St Laurent plata en 200 llanos y Sara Calabró bronce; Danilo Pasian plata en la mis ca distancia; Mía Veuthey y Lautaro Soto plata en 2000 metros; Renzo Ál varez bronce en pruebas combinadas.

En natación, el equipo masculino sigue con su buen andar y sumó 3 medallas más: Joaquín Ismael plata en 100 metros espalda, Mateo Luna Assef plata en 200 metros pecho y oro en relevo de 4x50 libre. Chubut se encuentra segundo entre los varones.

El ciclismo de montaña, que se lleva adelante en Río Turbio, ayer tuvo su la segunda jornada de desarrollo, con la prueba de contrarreloj individual donde se volvió a destacar Xiomara Troncoso, que fue cuarta, al igual que en la prueba de Rally. Zoe Coronel fue sexta y Amaia Álvarez octava, por lo que Chubut metió tres competido ras en los primeros diez puestos. En varones se destacó el cuarto puesto de Thomas Bustamante y el octavo

de Matías Soto. El judo presentó dos competidoras: Iona Mansilla logró la medalla de oro (primera para Chubut en el certamen), en la categoría +70 kilos, y Ailyn Duarte en la categoría hasta 63 kilos, que culminó en sextaa. En los deportes por equipo, el vóley masculino fue el primer equipo en confirmar su clasificación a semifi nales tras superar a Tierra del Fuego 3-0. Hoy enfrentará a Río Negro por un lugar en la final. Las chicas vencie ron 3-2 a Santa Cruz y clasificaron en tercer lugar. En semifinales, al igual que los varones, se enfrentarán a Río Negro, en el Boxing Club, a las 16.

El fútbol masculino se metió entre los cuatro mejores, tras cerrar la fase regular con un gran triunfo por 3-0 ante Tierra del Fuego. Jugará con San ta Cruz en semifinales hoy a las 16. En mujeres, disputaban su último duelo de la fase regular al cierre del día ante Santa Cruz, ya clasificadas a semis. El básquet femenino es el último equipo que accedió a la posibilidad de pelear por una medalla, tras vencer a Santa Cruz 87-55. Deberá enfrentar a Río Negro, hoy a las 18. El básquet masculino no pudo acceder a la ins tancia de semifinales, a pesar del triunfo ante La Pampa por 64-51.#

Se presentó una carrera de Motocross

El área de Deportes y Recreación municipal junto a la Asociación de Motociclismo del Valle del Chubut, presentaron ayer una nueva edición de la Carrera de Motocross Zona Norte que se llevará adelante este fin de semana en Rawson.

El director General de Deportes y Recreación, Gastón Williams, dijo que “estamos muy contentos de presen tar una nueva edición de este gran espectáculo de interés para el Valle”.

El tesorero de la Asociación de Mo tociclismo, Diego Aguilar, informó que “este sábado 10 y domingo 11 esta remos realizando la última fecha del calendario en el circuito de Amodeva, con cerca de 60 motociclistas”. #

EL DEPORTIVO_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 16
Brown sacó ventaja ante Ferro en lassemis. Hoy vuelven a enfrentarse. ABECh El atletismo continúa con su cosecha de medallas en los Juegos Epade. La Municipalidad de Rawson acompañó la presentación de la carrera. Rawson MARIANO IZQUIERDO

Madryn campeón: se quedó con la “Copa Abel Sastre”

Mauricio

Franco Flores Lucas Almendra

Mauricio Mansilla Ramiro Montero

Alan Moreno Ariel Román

Lucas Pruzzo Joel Morley

Mauro Peinipil Fernando Vázquez

Rodrigo Bona Lucas Navarro

Federico Recalde Martín Leiva

Rodrigo Migone Mauricio Barriga Lucas Necul Adrián Moraga

Rafael Ferro Martín Rodríguez

DT: W. Paolella DT: W. Dencor

Goles: PT 6m Rodrigo Bona (DM), ST 9m Rafael Ferro (DM), 18m Rafael Ferro (DM), 29m Ramiro Montero (I). Cam bios: ST 0m Jeremías Levicoy x Rodrí guez (I), Rodrigo Cuello x Almendra (I), Lautaro Alarcon x Román (I), 21m Ma teo Flores x Leiva (I), Simon Safenreiter x Pruzzo (DM), Fabrizio Castro x Flores (DM), 31m Renzo Sastre x Ferro (DM), Franco Arancibia x Necul (DM), 37m Mauricio Machuca x Bona (DM). Amo nestados: Migoni y Peinipeil (DM); Ba rriga, Almendra, Vázquez y Montero (I). Incidencias: ST 32m Evans le atajó un penal a Sastre (DM). Árbitro: Ariel Murillo. Estadio: Abel Sastre.

El Aurinegro se coronó ante su gente tras haber superado 3-1 a Independiente (global 5-1), en el partido de vuelta disputado en el Es tadio Abel Sastre. Tras haber sacado una ventaja de dos goles en la ida, el Aurinegro superó sin inconvenientes al Rojinegro y levantó la Copa que lle vaba el nombre de un reconocido diri gente del club como lo fue Abel Sastre.

En la previa, el volante Rodrigo Bona fue homenajeado por los dirigentes de la institución ya que anunció su retiro profesional, con más de 350 partidos con la camiseta de Madryn y ascen sos al Argentino B, Federal A y Primera Nacional.

En la etapa inicial, Madryn impuso condiciones y en el primer ataque a fondo por derecha, Peinipil sacó un cen tro que dio en la mano de un defensor rojinegro y el árbitro Ariel Murillo co bró penal. Bona se hizo cargo y abrió el

el 2-0.

A los 18’ y en un nuevo ataque que agarró mal parada a la defensa de Inde pendiente, Ferro convirtió su doblete y el 3-0. El descuento llegó de pelota para da a falta de 15’ para la finalizacion del partido. Ramiro Montero conectó en el área chica y estableció el descuento.

Al minuto 37, vino uno de los mo mentos emotivos de la tarde. Bona se retiraba del campo juego ante una ova ción de todo el estadio. El emblema de los madrynenses, colgaba los botines y la gente le hizo sentir el cariño. Llegó el pitazo final y Madryn gritó campeón del Clausura, que culminó con los fes tejos y la anhelada vuelta olímpica al grito de ‘dale campeón‘.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 17
Torneo Clausura de la Liga del Valle marcador. Después de un primer tiem po en el que Madryn manejó la pelota y generó ocasiones, en el complemento, Rafael Ferro estiró diferencias. Tras una contra de Federico Recalde, el ‘9’ del Au rinegro definió y anotó Deportivo Madryn le ganó a Independiente los dos partidos de la final y se consagró campeón del Clausura. Rodrigo Bona, referente de Madryn, jugó su último partido con la camiseta aurinegra y se dio el gusto de marcar un gol y volver a ser campeón.
3
DEP. MADRYN INDEPENDIENTE
1
Nievas Ansel Evans Mariano Di Giusto Mariano Di Giusto

Condena a Cristina Luis D ´Elía : “Esto se

resuelve con el pueblo en la calle”

El líder de MILES, Luis D´Elía, rati ficó su apoyo a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, tras ser conde nada en la causa Vialidad y conside ró que esta situación “no se resuelve con leguleyería barata, con debates de intelectuales, sino con el pueblo en la calle”.

“Alterar la paz pública no sirve ab solutamente para nada, pero hay que tomar consciencia de que esto no se resuelve con leguleyería barata, con debates de intelectuales, sino con el pueblo en la calle”, sostuvo el diri gente social.

En diálogo con Esta Mañana, el pro grama que condujo esta jornada Ari Paluch, el ex subsecretario de Tierras para el Hábitat Social cuestionó el fa llo del Tribunal Oral Federal número 2 y señaló que “está muy cuestionada la independencia de la Justicia”.

El referente kirchnerista reconoció que durante la gestión del Frente pa ra la Victoria “hubo corrupción”, pero afirmó que el entonces secretario de Obras Públicas “José López, muerto Néstor Kirchner, pactó con (Ángelo) Calcaterra, (Eduardo) Gutiérrez y (Ni colás) Caputo, tres conocidos empre sarios macristas”.

“De eso no hay nada que la vincule a Cristina. En la causa, el que tenía vinculación era Néstor, pero uno no le puedo endosar esto a Cristina. Yo creo absolutamente en su inocencia”, remarcó D ´Elía.

Además, el líder de MILES reiteró sus cuestionamientos hacia La Cám pora por no haber movilizado a los Tribunales Federales de Comodoro Py el pasado martes cuando se dio a conocer la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua pa ra cargos públicos contra la titular del Senado: “La Cámpora se pasó dos años cantando `si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar´ y ayer la tocaron a Cristina y se quedaron en su casa”.#

La Liga de los Gobernadores con un fuerte respaldo para Cristina Kirchner

Los gobernadores peronistas nucleados en la autodenominada “Liga de los gobernadores” respaldaron a la vicepresidenta luego de la sentencia dictada por el Tribunal Federal. La calificaron como “un show mediático y judicial”.

Los gobernadores provinciales del peronismo nucleados en la autodenominada “Liga de los go bernadores” respaldaron a la vicepre sidenta Cristina Kirchner luego de la sentencia dictada por el Tribunal Fe deral Oral N° 2 en la causa por la Obra Pública, a la que calificaron como “un show mediático y judicial”.

“Ha ocurrido en nuestro país un hecho de extrema gravedad insti tucional, que quedará registrado en la historia como uno de los agravios más grandes al sistema democráti co”, señaló el primer ítem de los diez detallados en un comunicado con junto, y añadió: “Todo este show me diático y judicial se dio además en un

contexto de palmaria y escandalosa promiscuidad entre fiscales y jueces intervinientes que escandalizó a la opinión pública”.

Tras la condena a seis años de cár cel y la inhabilitación de por vida pa ra ejercer cargos públicos dictada por los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, los jefes provinciales oficialistas asegu raron que se trata de un hecho de per secución contra la vicepresidenta y denunciaron irregularidades y viola ciones de garantías constitucionales en el proceso.

“Los fiscales y jueces actuantes en su afán de imputarla penalmente, le adjudicaron actos y funciones que son de exclusiva jurisdicción de otras áreas de gobierno y que le están veda das expresamente por la constitución nacional, como los actos de adminis tración general y el manejo de fondos públicos”, argumentaron en el docu mento compartido en redes sociales.

Los 16 mandatarios

Los 16 mandatarios que integran la liga y que sumaron su apoyo a la ex presidenta son: Axel Kicillof (Bue nos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Cata marca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar He

rrera Ahuad (Misiones), Alberto Ro dríguez Saá (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

En otro pasaje del comunicado, se detalló: “Durante este burdo proceso judicial, se omitió deliberadamente analizar pruebas documentales y pe riciales relevantes que demostraban la absoluta regularidad de las obras investigadas”.

Asimismo, consideraron que los alegatos del juicio permitieron “co nocer de primera mano las afrentas al debido proceso que sufrió la vice presidenta y la imposibilidad de los fiscales de sostener sus agravios y acusaciones”.

“Esta absurda condena con fines políticos no es un hecho aislado, sino que forma parte de una operación de poderes económicos que se reprodu jo recientemente en Sudamérica con otros líderes populares y que luego de disparatadas condenas, y al paso del tiempo, volvieron a ser legitimados por sus pueblos regresando al poder”, subrayaron.

En el mismo sentido, ampliaron: “La inhabilitación para ejercer car gos públicos dictada hoy es el nuevo ropaje jurídico en la histórica pros cripción que sufrió el peronismo to da vez que fue derrocado del poder por la fuerza, tal como aconteció en

1955 con la revolución libertadora y en 1976 con la última dictadura cívico militar que tuvo como saldo la muerte y desaparición de 30 mil argentinos”.

El último punto acordado por los gobernadores resalta el apoyo a la ex mandataria: “El enorme respaldo po pular y prestigio del que goza nuestra vicepresidenta como líder y conduc tora del espacio político mayoritario de la Argentina es la garantía que impedirá que grupos minoritarios, violentos y antidemocráticos puedan poner en riesgo el Estado de derecho que tanto nos costó conseguir a los argentinos”.

El apoyo de la CGT

La Confederación General del Tra bajo (CGT) apoyó a Cristina Kirchner y calificó como “una mancha en la historia” la sentencia de la Justicia sobre la vicepresidenta, quien recibió una condena a seis años de prisión y prohibición perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la cau sa Vialidad por el desvío de fondos de la obra pública.

“Este vergonzoso veredicto se en marca en una serie de inconsisten cias jurídicas donde no se ofrece evi dencia de hecho para probar delito alguno sino meras opiniones de los jueces y fiscales de la causa”, disparó la CGT.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 18
“Es uno de los agravios más grandes al sistema democrático”
Los gobernadores peronistas nucleados en la autodenominada “Liga de los gobernadores” respaldaron a Cristina tras la condena (Archivo).

Que “esté a la altura de las circunstancias”, pidió el líder de La Cámpora

El

lunes

próximo Cristina reaparecerá en un acto junto con Alberto Fernández

El ministro de Desarrollo de la Co munidad bonaerense y secreta rio general de La Cámpora, An drés “El Cuervo” Larroque, exigió ayer que el presidente Alberto Fernández “reaccione” ante la condena a la vi cepresidenta Cristina Kirchner y que “esté a la altura de las circunstancias”.

Además, pidió que el mandatario “vaya a fondo” con el pedido de inves tigación del viaje a Lago Escondido que protagonizaron jueces, fiscales y funcionarios.

A pesar de haber admitido que la cadena nacional protagonizada por el mandatario fue positiva, el fun cionario del entorno del diputado Máximo Kirchner aclaró que espera que Fernández “esté a la altura de las circunstancias de un momento tan delicado”.

En declaraciones radiales, Larroque evitó analizar el fallo del Tribunal Fe deral Oral N°2, al que definió como “un mamarracho”, y señaló que des nuda la existencia de “un ´paraEsta do´” donde “no importa la Justicia, la República, las Instituciones y la de mocracia”. Consultado por los moti vos por los que La Cámpora no llamó a

movilizar luego de la lectura del vere dicto, explicó: “Nos movilizamos per manentemente, pero entendemos que en este momento tenemos que tener la prudencia de hacerlo con un

objetivo claro, político y constructivo. Ellos nos querían llevar a un escena rio que no es el que debía estar Cristi na”. “El objetivo es proscribirla, sabe mos que hay instancias de operación,

pero lo que se busca es hacer el daño y lograr lo que expresó ayer que ella se corre del escenario electoral”, agregó. Asimismo, el funcionario de la pro vincia reveló que tras las declaracio nes de la vicepresidenta, protagonizó, en Ensenada, una reunión que suele llevarse adelante de manera mensual junto al diputado Máximo Kirchner y al gobernador Axel Kicillof, de la que participó la titular del Senado.

“Cristina (Kirchner) está preocupa da por el país. La cuestión personal la tiene amortizada, preocupada por su familia. Es una mujer que entregó su vida a la política, perdió su compa ñero en el camino, pero que ve con preocupación lo que pasa con el siste ma político argentino”. Por otro lado, reafirmó la decisión de bajarse de la candidatura camino a 2023, y realizó un llamado a la dirigencia política a reflexionar. “Conociéndola a ella, la decisión es terminante. Lo venía expresando, y a mí me tocó decirlo en algún sentido diciendo que no la veía mos como una salvadora, aunque es la más capacitada, el liderazgo más profundo, pero no puede ella sola”, concluyó.#

Larroque reclamó que el presidente “reaccione” ante la condena a Cristina Legisladores destituyeron al presidente Castillo

La vicepresidenta Cristina Kirchner volverá a participar de un acto pú blico el próximo lunes, en el marco de un evento del Grupo de Puebla, tras la sentencia en su contra de seis años de prisión en el juicio de Vialidad.

Será en el marco de un evento del Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner (CCK) del que participarán el presidente Alberto Fernández y ex mandatarios de la región como el de Ecuador Rafael Correa, y el de Bolivia Evo Morales.

Además, el peronismo bonaerense comenzó a organizar una importante movilización para respaldar a Cris tina Kirchner durante esa jornada, con presencia de intendentes y go bernadores. Está previsto que Alberto Fernández, actual líder del Grupo de Puebla, abra el primer panel y luego se quede a escuchar el discurso de la vicepresidenta. Será la primera vez que la titular del Senado hable en un acto público tras la sentencia del Tri bunal Oral Federal 2, que este martes la condenó a seis años de cárcel y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. Además, será el pri mer mensaje hacia adentro del FdT luego de haber anunciado que el año que viene no será candidata a ningún cargo electivo.#

Los legisladores peruanos desti tuyeron al presidente Pedro Cas tillo en un juicio político, horas después de que el mandatario anun ciara sorpresivamente la disolución del Congreso, en una escalada de una crisis política ocasionada por la cons tante pugna entre ambos poderes.

La medida de Castillo, previo a en frentar un tercer intento de destitu ción promovido por legisladores de la oposición, había provocado dimisio nes de ministros clave del gobierno y denuncias de un “golpe de Estado” por parte de miembros del Congreso.

Castillo había sido convocado al Congreso para que responda a acu saciones de “permanente incapaci dad moral” para gobernar, en medio de varias investigaciones de fiscalía de presunta corrupción. El Congreso apuró la decisión y destituyó a Casti

llo con 101 votos a favor -con el apoyo e legisladores de derecha e izquierda-, seis en contra y 10 abstenciones.

Estados Unidos había rechazado cualquier acto inconstitucional de Castillo para impedir que el Congreso cumpla con su mandato, dijo el miér coles el embajador estadounidense en el país andino, Lisa Kenna, en Twi tter. Castillo, un líder de izquierda que asumió al poder en julio del 2021, había anunciado un gobierno de “ex cepción”, al tiempo que convocaría en el más breve plazo a elecciones legislativas, con facultades consti tuyentes, para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses.

El presidente anunció también la reorganización del Poder Judicial, la fiscalía y el Tribunal Constitucional, y refirió que durante el periodo de “in

terregno” por el cierre del Congreso se respetará el actual modelo econó mico del país.

Hace tres décadas, el exmandatario Alberto Fujimori, actualmente preso por abusos a los derechos humanos y corrupción, ordenó también la di solución del Congreso, con similares medidas en torno al sistema judicial.

“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia”, dijo Castillo en un discurso. Castillo también declaró un toque de queda a nivel nacional desde la noche del miércoles hasta la madrugada del jueves y pidió a los que poseen armas ilegales las entreguen a la policía en un plazo de 72 horas, bajo pena de cárcel si no lo hacen.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 19
Crisis Larroque espera que Alberto “esté a la altura de las circunstancias”. Legisladores peruanos destituyeron a Castillo en un juicio político.

Incendio por una fogata

Rescataron de un pesquero a 5 tripulantes intoxicados

Trabajadores de un barco de la Flota Amarilla fueron evacuados en la mañana de ayer tras sufrir una presunta intoxicación con amoníaco. Fueron llevados al Hospital de Rawson.

Tres dotaciones de Bomberos trabajaron desde la mañana de ayer y durante el transcurso del mediodía para contener un incendio de vivienda en Playa Unión.

Según informaron desde el Cuartel de Bomberos de Rawson, la vivien da ubicada en Laura Vicuña y Doctor Zorrilla Sánchez corresponde a un ar tesano que en horas de la mañana ini ció una quema de basura en el patio interior del domicilio.

Trelew

Lo que ocurrió fue que el fuego co menzó a crecer hasta alcanzar ma teriales combustibles guardados en un quincho abierto, que era utilizado para elaborar artesanías.

Dado el volumen de las llamas y la carga de materiales el siniestro se propagó hacia el interior de la vivien da y quedó una habitación matrimo nial. Al querer apagar el fuego con una manguera el hombre resultó con quemaduras en ambos brazos.#

Colisión en una esquina

En

en la mañana de ayer dos vehícu los se encontraron de forma vio lenta frente al barrio 252 Vivien das. El siniestro vial ocurrió pasadas las 11.00 del miércoles en el empalme

de la calle Juan Thomas con la Aveni da Hipólito Yrigoyen de Trelew. Allí un vehículo marca Fiat colisionó con un rodado marca Peugeot en un cruce donde no funcionaba el semáforo.#

Los tripulantes del barco “El Arca” fueron

cinco tripulantes de la embarca ción “El Arca” con asiento en el puerto de Rawson fueron res catados en la mañana del miércoles tras sufrir una presunta intoxicación con amoníaco en la zona de bodega del barco. Las primeras informacio nes indicaron que los trabajadores fueron evacuados en embarcaciones pequeñas de Prefectura Naval a unas 10 millas del puerto y esperados por ambulancias del Hospital Santa Tere sita para su atención. Horacio Sardón, titular del nosocomio ,señaló que “hay 3 personas con intoxicacion leve y dos moderada que están recibiendo atención médica”.

Por su parte el prefecto Jorge Den doro, señaló que “cerca de las 8,30 nos comunican por radio que desde el buque “El Arca” no respondían y al llegar a asistirlos se corrobora que es taban los 5 tripulantes desvanecidos por intoxicación por inhalación de algún gas que podría ser amoníaco”.#

policiales_JUEVES_08/12/2022 Pág. 20
Puerto Rawson ayudados, en primera instancia, por la Prefectura Naval local. Los pescadores fueron evacuados en embarcaciones pequeñas. Playa Unión Un quincho abierto con elementos combustibles fue el epicentro. la esquina de Thomas e Yrigoyen hay un semáforo sin funcionar. Daniel Feldman / Jornada

En su propia cama

El crimen de Saúl

El domingo 23 de octubre, Saúl Domingo Anticaneo llegó a su departamento a la medianoche. Estaba cansado y se acostó en la cama. Hasta unos minutos antes de la 01:00 había mantenido una charla telefónica con novia. Ella se encontraba en Ricardo Rojas. Allí, de lunes a viernes, se desempeña como docente en una escuela de NivelPprimario.

En tanto, durante la tarde y no che del sábado 22, el payador de “El Chalía” había estado con sus ami gos en un taller mecánico. Todos colaboraron en reparar el vehícu lo de Anticaneo, para que pudie ra viajar a ver a su pareja al día siguiente. Sabían que Saúl tenía pensado recorrer algunas estan cias para comenzar con su nueva actividad vinculada a los caballos.

Hasta hace un tiempo trabajaba en la verdulería “El Coirón”. Del mismo modo, su vocación como cantor de payadas y milongas “criollas”, lo convirtió en un ani mador constante en programas de radio y los festivales de doma y folclore de la región.

Para los investigadores, el prin cipal sospechoso, Adolfo Tesso, ingresó al patio del inquilinato de departamentos ubicado en Perito Moreno y Arenales. Caminó has ta el departamento de la víctima. Acercó el arma a la cabeza de Saúl Anticaeno y lo ejecutó.

Pasado el mediodía del domin go, la pareja de la víctima llamó por teléfono al dueño de los de partamentos. Le pidió que se acer cara a la casa que compartían con Samuel. La joven estaba preocupa da porque su novio no respondía mensajes ni llamadas. Saúl había sido asesinado.

salida Muerto de 3 disparos

La autopsia del Cuerpo Médico Fo rense de Comodoro Rivadavia, infor mó que tres disparos de arma de fuego impactaron en la cabeza de Saúl Anticaneo. Todos del lado izquierdo. Uno de ellos en el lado izquierdo del cuello y se quedó incrustado del la do derecho. Otro ingresó por el lado izquierdo y atravesó el cráneo. El ter cero es el único con orificio de salida. Salió por el ojo. El sospechoso de ha cerlo está detenido.

El homicidio del payador: treinta días más de prisión para el único imputado

Así lo resolvió un tribunal de revisión integrado por los jueces Jorge Odorisio y Alejandro Soñís luego de que la defensa de Adolfo Tesso objetara la decisión inicial del magistrado Alejandro Rosales. El acusado estará preso hasta el 7 de enero.

Un tribunal revisor integrado por los jueces Jorge Odorisio y Alejandro Soñis, dispusieron mantener la medida de prisión pre ventiva contra Adolfo Antonio Tesso (41) imputado por el asesinato de Saúl Anticaneo. El crimen ocurrió el domin go 23 de octubre de 2022 en Río Mayo. En tanto, durante la mañana de ayer, el magistrado de Sarmiento Alejandro Rosales, había decidido extender la medida de coerción hasta el 7 de enero del próximo año. Por esta resolución, los representantes de la Defensa Pú blica, peticionaron que se conforme un tribunal revisor.

Las representantes de Fiscalía y los abogados de la querella solicitaron extender la medida de coerción por el plazo de tres meses. En tanto, los abo gados del Ministerio de la Defensa Pú blica, propusieron que Tesso recupere la libertad y se presente una vez por semana en la Comisaría de Las Heras, Santa Cruz.

El magistrado resolvió sostener la prisión del sospechoso hasta el 7 de enero de 2023. Asimismo, hizo lugar al pedido de los defensores, para que la Oficina Judicial convoque a un tri bunal revisor de la medida adoptada por el juez de la causa.

Mediante el sistema de video con ferencia desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia el tribunal revi sor integrado por los jueces Odorisio y Soñis tomaron intervención ante el pedido efectuado por el Ministerio Público de la Defensa.

El abogado Marcelo Catalano reedi tó los argumentos mediante los cuá les propuso que su defendido recobre la libertad y se le apliquen medidas sustitutivas de la prisión preventiva.

En este orden de ideas postuló que la parte acusadora y la querella no cuentan con elementos para fun damentar el pedido de prolongar la medida de coerción. En consecuencia, propuso que su defendido recobre la libertad y se le apliquen medidas sus titutivas de la prisión preventiva.

Estas medidas consistirían en que Tesso se domicilie en la vivienda de un familiar en Las Heras, y se pre

sente una vez por semana ante las autoridades policiales de la localidad santacruceña.

Las representantes del Ministerio Público Fiscal Rita Barrionuevo y Ma risol Sandoval, junto a los patrocinan tes Edgardo Hughes y Manuel Mauri ño, peticionaron al tribunal que sos tenga la decisión adoptada por su el juez de Sarmiento.

Luego de escuchar las posturas de las partes, los magistrados de la cir cunscripción judicial de Comodoro Rivadavia hicieron lugar a la petición de mantener la medida de coerción por el plazo de treinta días. Una vez cumplido ese período, se llevará a ca bo una nueva audiencia de revisión para el único imputado del asesinato del payador chubutense.

También, se formalizó la constitu ción de querellantes. En este marco, se informó que los abogados Edgardo Rubén Hughes y Manuel Mauriño, patrocinaron a los padres de la vícti ma en este proceso.

Por su parte, la fiscal Rita Barrionue vo, se refirió a la información obteni da mediante las pericias efectuadas a los teléfonos celulares secuestrados. Los nuevos datos les permiten a los

investigadores reforzar su hipótesis sobre el móvil del crimen.

Barrionuevo sostuvo que en la jornada del sábado 23 de octubre, la pareja de la víctima, puso fin a la relación paralela que mantenía con Tesso. Esta decisión alteró el ánimo del principal sospechoso, que en esas circunstancias viajó desde Perito Moreno en Santa Cruz a Río Mayo. También mencionó que mediante un video pudieron confirmar que el imputado utilizaba armas de fuego. A ello, agregó que la joven que se en contraba en otro departamento del inquilinato, informó que la noche del crimen escuchó un ruido y luego ob servó la sombra de una persona en el patio.

Odorología

En tanto, la fiscal indicó que la prueba de odorología realizada con un perro especializado no obtuvo un resultado positivo, en función de una falla en la toma de la muestra.

Por otra parte, adelantó que los Equipos Técnicos Multidisciplinarios (E.T.M) del Ministerio Público Fiscal, se encuentran analizando informa

ción de otros teléfonos celulares, de los cuáles podría surgir información de interés para la investigación. Para concluir, requirió que se mantenga la prisión preventiva contra el sospe choso por el plazo de tres meses.

Por su parte, el abogado Hughes, compartió lo expuesto por la repre sentante de la fiscalía y agregó que con las evidencias colectadas hasta el momento, es elevada la posibili dad de condena contra el imputado.

Asimismo, señaló que por las ca racterísticas de este delito, existe la posibilidad de que el mismo sea en juiciado bajo la forma de juicio por jurados, informó una gacetilla de la Fiscalía de Sarmiento.

Derecho a saber

Durante una de las audiencias, el padre de Saúl Anticaneo, se manifes tó. Desde su dolor y sencillez, expresó que “necesitamos que las personas que estudiaron, que entienden de leyes, nos ayuden para que se haga justicia”.

Asimismo, añadió “yo quiero poder explicarle a mi nieto que fue lo que le pasó a su papá”.#

policiales_JUEVES_08/12/2022 Pág. 21
En la doble audiencia de ayer se decidió que Adolfo Tesso siga detenido por el crimen de Saúl Anticaneo.
Uno con orificio de

Se presentó el empresario Simeoni e irá a juicio por usurpación, desobediencia y daño agravado

El imputado de tres hechos tenía pedido de detención por rebeldía. Ayer se presentó en los tribunales esquelenses.

el empresario Luis Simeoni, res ponsable del centro de esquí Monte Bianco, quien ha sido lle vado a la Justicia por el daño provo cado en el área del emprendimiento, distante 15 kilómetros de Esquel, en cercanías del Cerro La Torta, con la tala de 1.200 plantas de lenga, ayer al mediodía se presentó en Tribunales con su abogado, Raúl Vila.

La audiencia preliminar -consig naron-, se realizó con la presencia del imputado, quien había recibido una orden de captura por rebeldía. El defensor expuso que el acusado está pasando por una situación familiar, y sin su celular personal desde ha ce diez días. Por estos motivos no se habría presentado en la fecha en que se había fijado la audiencia (el lunes pasado, en segunda convocatoria).

La fiscal María Bottini pidió una medida de coerción, para asegurar su presencia. El acusado deberá presen tarse cada 15 días en la Oficina Judicial, para acreditar que está a disposición del proceso. Tres hechos llegarán a su tratamiento en juicio: usurpación, des obediencia y daño agravado, que fue ron expuestos por la funcionaria de Fiscalía Cecilia Bagnato.

Los hechos

El primer hecho está circunscripto entre el 5 de diciembre de 2013 y la

actualidad, en la zona de Alto Río Per cey, a 16 kilómetros de la ciudad, en la ladera del Cerro La Torta.

El imputado, habiendo celebrado un contrato de préstamo con el mu nicipio de Esquel, para la realización de determinadas actividades inver nales, en un lote de 15.000 mts2 pro cedió mediante abuso de confianza, ocupando más superficie que la au torizada, y clandestinidad por encon trarse la zona usurpada fuera del con tralor frecuente que puede ejercer el municipio, a despojar a su ocupante y al municipio, de una superficie de aproximadamente 17 hectáreas, ocu pando y realizando obras en la misma hasta la actualidad.

Pistas sin permiso

El segundo hecho fue descripto por la Fiscalía como ocurrido desde el 6 de mayo de 2013 a la actualidad.

En la misma zona, en circunstan cias en que Simeoni procedió a des obedecer la disposición 89/2013, de dicha fecha, de la Dirección General de Evaluación Ambiental, del Minis terio de Ambiente, Control y Desa rrollo Sustentable, suscripta por la funcionaria Paola Soledad Rivero, del 6 de mayo de 2013.

En dicha disposición se lo pone en conocimiento de la prohibición de construir una futura pista de activida des invernales, sin la correspondiente aprobación ambiental, ordenando

la suspensión de las actividades, de acuerdo a la normativa vigente. La Fiscalía sostiene que esa disposi ción fue fehacientemente notificada. Pero pese a ello, se constató que el empresario habría continuado con la construcción de pistas de esquí, insta lación de medios de elevación, obras de senderos y caminos, cuando regía la prohibición establecida, provocan do además el desmonte del bosque nativo para ello.

Tala indiscriminada

El tercer hecho ocurrió en el perío do comprendido entre el 5 de junio de 2020 y 31 de marzo de 2021, en

Atropelló a un motociclista y lo abandonó

Un joven de 17 años fue atrope llado por una 4x4 en la ma drugada en Puerto Madryn. El conductor de la camioneta Ford Ran ger, huyó del lugar, abandonando al herido en el cruce de las calles Moreno y Jujuy. Ante la información brindada por testigos, la Policía dispuso un ope rativo cerrojo, comenzando una per secución por la calle Reconquista en dirección hacia España, continuando

por Rosales, hasta la Avenida Gales, hasta la intersección de las calles Re conquista y Sarmiento donde pudie ron darle alcance.

Lejos de retroceder con su actitud, los ocupantes del vehículo, de 43 y 48 años, intentaron evadir a la Policía. Del lado del acompañante descen dió un sujeto en presunto estado de ebriedad con intenciones de agredir al personal. Según contaron los oficia

les, no coordinaba sus movimientos y emanaba un fuerte aliento etílico, por lo que el personal de Comisaría Tercera lo detuvo por la fuerza.

De igual modo procedió con el con ductor, que también se mostró reti cente a colaborar con el procedimien to policial, negándose a realizar el test de alcoholemia e incitando a reñir a los uniformados. El motociclista su frió lesiones leves.#

circunstancias en que el imputado, comodatario de una hectárea y me dia del predio de mención, contrato celebrado con la comuna de Esquel, en fecha 5 de diciembre de 2013; pro cedió sin autorización alguna por parte de la Secretaría de Bosques, a los fines de la ampliación de las instalaciones de pistas de esquí, sin habilitación para funcionar, y en un sector cuya superficie es mayor a la otorgada por contrato, aproxima damente 17 hectáreas; a la tala de bosque nativo de lenga maduro, por una cantidad de al menos 1.178 plan tas, que por su alto valor de conser vación, se encuentra categorizado como zona roja y no transformable,

protegido por la Ley Nacional de Pre supuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

Simeoni allí dejó los fustes y rai gones a la vera del desmonte, pro cediendo asimismo en el camino de acceso al centro, que tiene una longitud de 1.474 metros, a realizar excavaciones con maquinaria pesa da, abatiendo y debilitando plantas de la misma especie.

En una audiencia previa, se dispu so el secuestro y posterior decomiso de la máquina cargadora que se en cuentra en el lugar del hecho, para ga rantizar que no se sigan produciendo daños a bienes jurídicos que se deben cautelar. #

policiales_JUEVES_08/12/2022 Pág. 22
Esquel
El empresario Luis Simeoni, responsable del centro de Esquí Monte Bianco, en los tribunales e imputado. Puerto Madryn El conductor fue detenido luego de una persecución policial. Ag
EnciA EsquEl

Con una katana mató a perros del vecino

Con una katana y movimientos de samurai, un sujeto mató a los perros de su vecino. El hecho de violencia ocurrió en la mañana de ayer en el sector Rincón de Lobos de El Hoyo, donde Adrián Mayorga tiene sus caballos pastando con el consen timiento del propietario de la chacra. Según la denuncia que radicó en la Comisaría local, “de forma repen tina y muy exaltado, salió del pre

Participación

Antonio “Tono” Terraza

Q.E.P.D.

La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, participa con profundo dolor el fallecimiento del padre de la compañera Ingrid Terraza, acompañando a ella y demás familiares ante esta irreparable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.

Participación

Antonio “Tono” Terraza

Q.E.P.D.

Trabajadores y directivos de Diario Jornada y Cadena Tiempo acompañan a su compañera Ingrid Terraza y a toda su familia en tan difícil momento, rogando por su eterno descanso.

dio lindante un señor al que conozco únicamente como Pedro. Me arrebató de las manos un bozal y se abalanzó sobre mi integridad física golpeán dome mediante golpes de puños en diferentes partes del cuerpo y provo cando lesiones en mi cara, antebrazo y en una mano”. A continuación, el agresor ingresó a su casa y volvió por tando una katana (espada de origen japonés preparada para cortar como

Participación

Q.E.P.D.

Héctor Rubén González quiere llegar con un fraternal abrazo a la querida amiga Ingrid Terraza y a toda su familia ante la irreparable pérdida del querido “Tono”, rogando por el eterno descanso de su alma.

una guillotina). Conforme lo relatado por la víctima a la policía, “el hom bre salió más exaltado aún, realizan do movimientos laterales (como un samurai), con claras intenciones de provocar alguna lastimadura. Esta acción fue percibida por mis perros, que salieron a mi defensa. Pero fue entonces que esta persona los atacó y los mató sin piedad”. Mayorga contó que se alejó del lugar.#

Fallecimientos

Diego Leonardo Tecay (“Buhoo”) (Q.E.P.D.)

Ayer (07 -12-22) falleció en Trelew. El sr. Diego Leonardo Tecay (“Buhoo”) a la edad de 30 años. Sus padres, her manos, sobrinos, tíos, primos, amigos y demás familiares participan su de ceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciu dad de Trelew ayer (07-12-2022) a las 16:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Tecay, Santana, Cas tro, Rosas, Bay, Aguirre, López, Nock, Curin, y otras.

Ayer (07 -12-22) a las 05,30 horas falleció en Trelew. El sr. Carmen Petra Donato a la edad de 76 años. Su hijo, hija política, nietas y demás familia res participan su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (08-12-2022) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Donato, Rodal, Sheffield, Genovecio, Herreras, Naso y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “D” de Tre lew a partir de las 9 de hoy.

Participación Antonio “Tono” Terraza

Q.E.P.D.

La Fundación Patagonia Tercer Milenio acompaña en su dolor a Ingrid Terraza y a toda su familia, rogando por el eterno descanso y elevando una plegaria por el eterno descanso de su alma.

QUINIELAS

POLICIALES_JUEVES_08/12/2022 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5643 11 2845 2 4411 12 8396 3 9304 13 9326 4 6226 14 4980 5 1932 15 4539 6 0377 16 2153 7 6915 17 6214 8 6493 18 5730 9 7274 19 6558 10 8523 20 8820 1 9473 11 8701 2 6547 12 1318 3 1186 13 2674 4 5247 14 9706 5 1099 15 3837 6 1556 16 8325 7 7188 17 7394 8 9199 18 4335 9 6254 19 6564 10 5062 20 4466 1 8115 11 8742 2 1726 12 7730 3 8906 13 3946 4 5198 14 5891 5 1404 15 1190 6 0513 16 8794 7 1588 17 2371 8 3276 18 6164 9 2348 19 0444 10 9105 20 6880
chubut
Antonio “Tono” Terraza Carmen Petra Donato
El
Hoyo

Mareas (Puerto rawson)

Valle

Comodoro

Cordillera

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia

Trelew

Puerto

Antonena informó los alcances del Presupuesto 2023

El ministro de Economía, Oscar Antonena, informó a los diputa dos de la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre los alcances del Pre supuesto 2023, presentado la semana pasada por el Poder Ejecutivo.

Estuvieron el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y los subse cretarios de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas, y de Coordinación Fi nanciera, Julián Galende.

El proyecto de Ley del Presupuesto 2023 contempla un importe total de 452.078.581.949 pesos. El texto, deli neado por el Ejecutivo Provincial con los gastos, recursos e inversiones pre vistos para el próximo año, prioriza la

ejecución de infraestructura educati va y el desarrollo de nuevas obras en todo el territorio chubutense.

En este sentido, el ministro señaló que “respondimos todas las pregun tas de los diputados, con respecto a las obras, el presupuesto en sí, la pers pectiva de Género, la Infraestructura Educativa y remarcamos el superávit de 45 mil millones de pesos por tercer año consecutivo con reducción de los porcentajes, con respecto a años an teriores, en lo que implica a la masa salarial. El mayor presupuesto estará destinado a Educación con un 42%, seguido por Salud y Seguridad”, fi nalizó”. #

Jueves 8 de diciembre de 2022
Encuentro con diputados provinciales Oscar Antonena habló sobre los alcances del Presupuesto 2023.
LA IMAGEN DEL DÍA
Retiro
con gloria.
Rodrigo Bona, ídolo de Deportivo Madryn, se retiró de la actividad jugando su último partido y levantando una copa.
El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
23 km/h.
9º/ Máx.: 24º
Llovizna Viento del ONO a
Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 25º
Parcialmente nublado Viento del O a 55 km/h. Temperatura: Mín.:
16º/ Máx.: 31º
Parcialmente nublado Viento del O a 48 km/h. Temperatura: Mín.:
El Tiempo para hoy DóLar: 177.09 EurO: 185.31 Pleamar 07:45 4,51 mts 19:50 4,69 mts Bajamar 01:54 0,60 mts 14:03 1,06 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Giusto
Mariano Di
JUEVES_08/12/2022
JUEVES_08/12/2022
JUEVES_08/12/2022
JUEVES_08/12/2022

Se realizan todo tipo de trabajo en construccion techos losas contrapisos carpetas revesttiminetos ceramicos o porcelanatos fogones. Trelew 0280 154302209 (0712)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0712)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

08-12-2022 AL 14-12-2022
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_08-12-2022 AL 14-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.