3 minute read
Chubut participó de la primera reunión presencial del Consejo
from Edición impresa
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Advertisement
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857
Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593
Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires de la primera reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) de 2023, en la que las máximas autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones del país analizaron los avances de los programas nacionales que se vienen implementando en todo el territorio y definieron los pasos y desafíos de la agenda sanitaria de este año.
El encuentro se desarrolló, en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada, donde la apertura fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
En representación del Gobierno del Chubut, asistió la ministra de Salud provincial, Miryám Monasterolo.
Al respecto, la titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, señaló que en marco del COFESA “la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, puso en valor los dispositivos de Salud Mental de nuestra provincia que visitó el pasado mes de enero y, en tal sentido, propuso crear un espacio para compartir estas experiencias de trabajo con el resto de las provincias del país”, según el parte de prensa. Por su parte, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó a sus pares que el Ministerio de Salud de la Nación firmó una resolución para declarar de interés sanitario la profesión veterinaria en el marco del enfoque “Una Salud”, invitando a todas las jurisdicciones a que fomenten la inscripción de las veterinarias y los veterinarios en el
Registro Federal de Profesionales de Salud (REFEPS).
En tanto, y como parte de la agenda de la jornada, se presentó el nuevo Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), que tendrá como objetivo principal promover la evaluación de las residencias, a través del cumplimiento de estándares de calidad que permitan garantizar una adecuada formación del profesional, de acuerdo a la gacetilla.
Dicho sistema se implementará a través de registros en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y encuestas virtuales autoadministradas, agilizando de esta forma los procesos de evaluación y contribuyendo a la producción de datos para el desarrollo de políticas sanitarias y educativas. La evaluación constará de un primer proceso de autoevaluación para obtener el reconocimiento de la residencia por parte de la Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento, y luego se podrá optar por continuar con el proceso de acreditación a través de la evaluación externa que realizarán las distintas Entidades Evaluadores (Universidades, Sociedades Científicas, etc.).
Por otro lado, se compartieron los avances del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud, para el cual el Gobierno Nacional destina en el período 2022-2023 una inversión total de 525 millones de dólares para fortalecer el acceso a los servicios de salud con calidad y equidad en todo el territorio nacional, mediante obras, transferencias a las provincias para robustecer el nivel de atención.
Bandurrias Por Matías Cutro
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, le tomó juramento este miércoles a la nueva subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la Provincia, Elba Willhuber. Tras su puesta en funciones, el mandatario valoró el compromiso y la vocación de la funcionaria, y ponderó el “impecable trabajo en territorio que se hace hoy en busca de la igualdad de oportunidades”.
La designación de quien venía desempeñándose como directora de Diversidad y Género de la Provincia apunta a jerarquizar y acompañar los planes, proyectos y programas implementados en Chubut en materia de igualdad de derechos y oportunidades. Con ese objetivo, el año pasado el gobernador Arcioni decidió elevar en un 30% el presupuesto destinado al área para 2023.
En la ceremonia de asunción, transmitida en vivo por Canal 7, Televisión Pública del Chubut, el Gobernador agradeció a la flamante subsecretaria “por seguir aportando y confiando en un área que para algunos ojos es poco visible”. Remarcó además “el trabajo de contención que se viene haciendo, encontrando y buscando la igualdad de derechos que tenemos que tener todos los argentinos y los chubutenses”.
Arcioni indicó que “vamos a tener a Elba y a todo su equipo trabajando, y para mí es un orgullo que asuma formalmente como subsecretaria, porque muchas veces trabajó ad honorem”.
Al respecto, Elba Willhuber señaló que el objetivo es “fortalecer la institucionalidad de las políticas de género y diversidad en nuestra la Provincia. Era absolutamente necesario, de aquí en más se podrá trabajar en forma trasversal con todos los orga-
Hubo demoras
Definición de Elba Willhuber