1 minute read

Comitiva de Trelew le pidió a Flybondi que no deje sus frecuencias a la ciudad

El director de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew, Fabio Orellano, junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, mantuvieron una reunión, en Buenos Aires, con el presidente de la empresa Flybondi, Esteban Tossutti, para dialogar sobre la suspensión temporal de los vuelos a Trelew, anunciados por la firma de aviación.

“Concurrimos para hacer un pedido formal con el acompañamiento del Ente Trelew Turístico, la Cámara de Industria y Comercio, el sector hotelero y gastronómico, y el propio Concejo Deliberante, que recogen la preocupación de la comunidad por la pérdida de estos vuelos. La recepción fue muy buena, estamos esperanzados en que esto se pueda revertir. El planteo ya fue realizado y ahora aguardaremos el tiempo que nos pidieron para tomar una decisión sobre nuestro pedido”, indicó Orellano.

Advertisement

En este escenario, el director informó que se proyectan nuevas inversiones para el Aeropuerto Almirante

A. Zar. Una de ellas, es la instalación de una Planta de Tratamiento Cloacal que permitirá la reutilización del agua para el riego de espacios verdes. “Tuvimos una reunión con los equipos de las áreas de Ambiente y Turismo para garantizar que se cumpla con todos los requisitos de sustentabilidad. Aún resta un trámite en Provincia, pero la empresa concesionaria ya hizo la compra y esperamos que se pueda avanzar lo más pronto posible”, detalló.

Otro de los proyectos de inversión tiene que ver con la ampliación del área de Pre-Embarque. “Actualmente el Aeropuerto tiene la capacidad para atender a seis aeronaves a la vez, siendo uno de los más importantes de la Patagonia. Un espacio más amplio permitirá mayor comodidad para los pasajeros pero también pensar estratégicamente ante la necesidad de asistir en alguna emergencia”.

El funcionario destacó otras mejoras en el aeropuerto: “En aviación el aeropuerto está muy bien. El balizamiento funciona de manera excelente y se instalaron nuevos equipos de meteorología y escaners”.# Reclamo.

Mañana, capacitación virtual sobre perspectiva de género del Sindicato de Luz y Fuerza

This article is from: