3 minute read
En Buenos Aires, Comodoro presentó su 122° aniversario
from Edición impresa
Las actividades incluyen un Ultra Trail en Rocas Coloradas y una nutrida grilla de shows locales y nacionales. El intendente Luque destacó el posicionamiento de la ciudad.
Críticas del intendente Biss: “Las cifras del Censo tienen sabor a poco”
Advertisement
El intendente de Rawson, Damián Biss, criticó los números que arrojó el Censo 2022.
“Los números tienen sabor a poco”, dijo en Cadena Tiempo y Jornada. “Durante el procedimiento hubo muchas quejas y nos da la sensación de que faltó población por censar en varias localidades”, haciéndose eco también de las quejas del intendente de Gaiman, Darío James.
Respecto a la cantidad de habitantes que estimaban tener en la capital no arrojó una cifra, pero señaló que “en Playa Unión tenemos 9 mil medidores por lo que consideramos que hay más de 16 mil residentes permanentes y el crecimiento también lo vemos en otros barrios”.
En cuanto al armado político de su partido de cara las elecciones, dijo que “no hubo verano para la política y el adelantamiento de Trelew y los rumores de adelantamiento en provincia anticiparon los armados políticos”.
En el caso del PRO y la UCR se definió que en Trelew serán internas cerradas porque la logística les impide hacerlas abiertas “con más tiempo hubiera sido posible, pero con 20 días no se pueden hacer abiertas”, subrayó.
“En Trelew va a haber mucha oferta de candidatos, va a ser una elección distinta con final abierto porque al estar tan dividido el voto del vecino habrá que ver cómo se define”, acotó en tal sentido.#
En la Casa de Comodoro Rivadavia en Capital Federal, el intendente Juan Pablo Luque y el secretario de Gobierno Maximiliano Sampaoli, presentaron las actividades del 18 al 23 de febrero, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad.
Una de las propuestas más importantes es la primera edición de la carrera Comodoro Ultra Trail “Desafío Rocas Coloradas”, el domingo 19 con circuitos de variada dificultad, poniendo en valor las bellezas naturales de la zona, combinando los atractivos turísticos con una competencia atlética de máxima exigencia.
Los días 20 y 21 de febrero serán los tradicionales Carnavales en las calles con gran cantidad de murgas que representarán a los barrios.
El sábado 18 comenzará el Festival Aniversario en el Predio Ferial, con destacados intérpretes como Nahuel Pennisi y Soledad Pastorutti.
El miércoles 22 en el Estadio Municipal actuarán importantes referentes regionales, con el cierre a cargo de María Becerra. Continuando en el estadio de Km. 3, el jueves 23 se presentarán Los Palmeras y La Portuaria, precedidos por artistas locales.
Además habrá muestras culturales en el Centro Cultural, Centro de Información Pública y Museo Ferroportuario.
El intendente Luque expresó que “queremos trascender las fronteras de nuestra ciudad para darnos a conocer en Argentina y en el exterior. El gran desafío es posicionar a Comodoro y a Chubut, mostrando todo el potencial turístico, cultural, social y deportivo”.
“Tenemos un diamante en bruto como es nuestro litoral marítimo, que es extenso y maravilloso. Presentamos una carrera que soñamos y tendrá justamente ese escenario, por lo que los participantes podrán disfrutar de paisajes únicos. La idea es que este evento crezca año tras año”.
“Decidimos apostar al fin de semana largo de Carnaval, fecha en la que la gente suele ir a otros lugares, pero con esta gran oferta cultural y deportiva, muchos decidirán quedarse y otros nos visitarán conociendo además a los artistas de la región, que nos enorgullecen”, concluyó Luque. Sampaoli destacó que “hoy Comodoro está posicionada de otra manera a nivel nacional”.
La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, afirmó que “hace 122 años, cuando los primeros pobladores llegaron a nuestras tierras, seguramente nunca se imaginaron lo que hoy es Comodoro y el recorrido que hicimos para tener esta ciudad que amamos.
En estos últimos años de gestión, logramos que nuestra ciudad trascienda y esta presentación en Buenos Aires lo demuestra”.
Expuso que “vamos a tener cinco días muy intensos, no sólo con la pre- sencia de artistas nacionales e internacionales, sino también con representantes locales y de Chubut. Esto marca la importancia que debemos darle a nuestros artistas y el espacio para que puedan presentarse”.
“Otro detalle que nos demuestra que Comodoro es cada vez más conocido es que hay jóvenes de Capital Federal que nos eligen para mostrarse en la Patagonia, incluso de forma gratuita”. Según Peralta, “La marca ‘Comodoro’ se siente y tiene que ver con esa mirada que queremos darle a una ciudad que antes era conocida por ser sólo de trabajo y hoy se está transformando”.
El vicepresidente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, manifestó que “el turismo de eventos es uno de los ejes fundamentales que tenemos en nuestro plan Pioneros 2030 y, en ese sentido, debemos destacar la decisión de apostar a un fin de semana largo para iniciar las actividades fuertes del Aniversario. Venimos trabajando desde hace 3 años en el desarrollo del turismo en Comodoro y creemos que es el momento de hacerlo”, argumentó.
Por último, la referente del ultra trail running, Sofía Cantilo, expresó que “estoy muy emocionada por finalmente ir a correr a Comodoro, es algo que tiene un sabor especial para mí. Además, formar parte de estas pruebas es una linda forma de hacer turismo por el país”.#
Lanzaron el Programa “Yo reciclo”