![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209003335-0f3a467769ac395c86a9059d30d4f9cd/v1/9722a1163aec1b5465832b54306fe419.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Trelew: habrá descuentos en comercios para los vecinos que hagan separación de residuos
from Edición impresa
La Municipalidad de Trelew junto con los recuperadores urbanos lanzaron el programa “Yo reciclo”. Los vecinos que adhieran conseguirán una credencial con código QR para beneficiarse con descuentos en comercios locales. El programa incluye un número de contacto por WhatsApp para solicitar que los recuperadores concurran al domicilio a retirar los residuos secos y limpios: 2804388608.
Lucas Oro Coria, director de Gestión Ambiental, detalló que “más de 30 comercios adhirieron y facilita a los vecinos a reciclar con descuentos del 5 al 30%”.
Advertisement
Los recuperadores “aportan haciendo la recuperación del material, apuntando a las familias. Con la moto triciclo, una recuperadora ambiental podrá hacer domicilio por domicilio, en base al WhatsApp habilitado, y se dará una credencial con la que podrá acceder a los descuentos”.
Desde que se inició el trabajo de los recuperadores se duplicó la cantidad de material recolectado. Según detalló Oro Coria, “hemos recolectado más de 1.600.000 kilos de material reciclable, hemos duplicado la tasa, veníamos en un 2 – 3% años anteriores y ahora llegamos a un 6,2%. Es una buena noticia porque habla de que todos están trabajando en conjunto: el sector comercial, vecinos, los Recuperadores Urbanos y el Girsu”.
Como facilita la tarea de recuperar y acopiar el material, pidió que se entregue en mano y limpio. “Muchas veces el vecino que separaba en origen tenía que esperar mucho tiempo acopiando material en la casa y ahora vamos a tener entre 24 y 48 horas el triciclo recolectado puerta a puerta”.
Inscriben en Rawson
La línea de WhatsApp “estará abierta para este programa y para resolver cualquier duda del vecino”. Se buscará “algún beneficio para los comerciantes, hoy se han adherido en forma solidaria, la idea es seguir sumando”.
Roxana Villagra, promotora ambiental, agregó que “como en algunos barrios nuestro camión no entra y los carros no sirven para trabajar en calles de tierra, no se puede retirar el material. Hay personas muy grandes o con poca disponibilidad horaria que no se pueden acercar a los puntos en la ciudad, por eso implementamos el sistema de la motito. Así el vecino podrá llamar a la línea de WhatsApp, tomamos los datos para ir a retirar el material seco reciclable”.
En cuanto a los materiales que están recolectando para el reciclado son “papel blanco, de color, afiches, cartulinas, libros viejos, carpetas usadas, todo lo que sea papel desde un ticket, cartón, plástico, botellas descartables, todas menos de aceite; bidones de plástico, latas de aluminio, de gaseosas, cervezas, energizantes, desodorantes, tetra brik y nylon. Vidrios por ahora no”, aclaró. Pidió a los vecinos que “haga una correcta separación en origen” y no mezcle los residuos.
Trabajarán las cooperativas Recuperadores del Sur y Nueva Esperanza del Centro de Reciclados del MTE. Villagra destacó que más gente es consciente de la importancia de separar los residuos: “Visitamos las escuelas el año pasado y se observa que los niños ya han tomado el hábito de reciclar y que lo transmiten a los mayores con quienes conviven”.#
Becas de fotocopias
La Municipalidad de Rawson convoca a jóvenes a postular a becas para fotocopias. A través de la Coordinación de Juventud, abrirá el 15 de febrero la convocatoria a jóvenes estudiantes del nivel secundario, terciario y universitario para el programa “Fotobecas”, un servicio esencial para el cursado de las materias.
El responsable del área, Jonathan Biss, especificó que “este beneficio consiste en una entrega de fotocopias e impresiones a los jóvenes estudiantes que lo necesiten”. Entre los requisitos están la presentación de DNI, certificado de alumno regular, la especificación de la residencia en
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209003335-0f3a467769ac395c86a9059d30d4f9cd/v1/b00c7c69d2cfdb74b2012325a905c1fd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Rawson y algunos datos sociales sobre su situación económica.
El funcionario en particular informó que “tenemos un cupo limitado y por eso pedimos a todos los interesados que se acerquen a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, ubicada en Catamarca 230 del barrio Gregorio Mayo, a buscar el correspondiente formulario ya la inscripción es de manera presencial” recordando que “el beneficio son 100 fotocopias de manera mensual”.
Biss explicó que “la apertura de inscripción es a partir del 15 de febrero y estará abierta hasta el 15 de marzo respectivamente”.#
Punto Digital Trelew: un curso de Realidad Aumentada
El Punto Digital de Trelew fue seleccionado como uno de los diez del país (5 municipios del AMBA y 5 del interior) para brindar un curso de Creación de Contenidos de Realidad Aumentada para el Metaverso. Será el 15 de febrero, de 9 a 12. Es impulsada por Facebook, a través del programa Spark AR Studio, y Puerta 18.
El curso está destinado a personas de 18 a 35 años con formación en estudios universitarios, que se dediquen a trabajar en YouTube u otras redes y que tengan una cuenta en Facebook.
Gabriela Segura, coordinadora del Punto Digital Trelew, expresó: “Fuimos seleccionados por la Secretaría de Innovación Pública de Nación, para brindar esta capacitación. Es una prueba piloto que vienen desarrollando entre la Secretaría con Spark AR Studio, y Puerta 18”.
“El objetivo es lograr que los participantes entiendan que por medio de Facebook o Metaverso es posible trabajar con distintos diseños y efectos de marketing que pueden introducir a su plano laboral”, agregó.
En la capacitación, a pedido de Nación, estará incluidos el grupo de pasantes universitarios, que desempeñan labores en el Punto Digital a través de un convenio con el Concejo Deliberante. Sin embargo, la convocatoria es abierta para todo público.
Las personas interesadas en información o inscribirse pueden contactarse a través de las redes (Punto Digital Trelew), o escribir al correo oficial trelew@puntodigital.gob.ar.#
En las escuelas de Chubut
Sigue el juicio oral y público