![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209003335-0f3a467769ac395c86a9059d30d4f9cd/v1/37787e41212d1f654ccbc4394e459589.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Hoy es la explosión para poder remover del cerro Chenque unos 4 mil metros cúbicos de roca
from Edición impresa
Hoy Vialidad Nacional realizará el desmoronamiento controlado en el faldeo noroeste del Cerro Chenque para evitar nuevos desplazamientos en el sector. El representante del organismo, Julio Otero, junto al secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, brindaron una conferencia de prensa para informar cómo será la tarea desde las 4. Será un desprendimiento de 4.000 metros cúbicos, inestables en la ladera.
Otero sostuvo que “habrá que ver cómo será el desprendimiento de las rocas y cuánto llegará afectar a la Ruta 3. Habrá restricción al tránsito y a la gente en general, que no podrá acceder al lugar en cuanto no se haya producido la detonación”.
Advertisement
Se usarán como caminos alternativos el Roque González (de sur a norte) y el Centenario (de norte a sur), y el tránsito pesado será desviado por ruta 37. A las 6 se montará un operativo de 500 personas.
“Prefectura, va a trabajar en la zona costera, desde el puerto hacia abajo del Chalet Huergo, a manera de prevención, ya que mucha gente saldrá a caminar y en ese horario no podrán circular por el paseo”, detalló Gaitán.
Policía del Chubut y Federal, efectuarán un cordón de seguridad. Habrá un equipo de bomberos voluntarios con una Unidad de Rescate, Defensa Civil y dos ambulancias: una en la explanada del cerro y otra sobre la Ruta 3.
La maquinaria de porte pesado, en tanto, estará ubicada a la salida de Sarmiento, en sentido opuesto respecto al lugar donde se producirá el desprendimiento, para rápidamente comenzar a levantar el material. Sobre avenida Polonia, en las arterias con semáforo a partir de la ermita de San Cayetano, habrá apostados inspectores de tránsito.
La explosión será a las 7 y la finalización de los trabajos dependerá de los desprendimientos que produzca la detonación controlada.
Otero señaló que “no serán explosivos sino areniscas consolidadas, micro explosiones”. No caerán piedras grandes.
“Tras la explosión, tenemos que evaluar en qué condiciones quedó y a partir de ahí está previsto trabajar sobre la resolución”. En función de lo que se desprenda dependerá el tiempo en que se habilite la calzada. Se optó por hacer un vallado con caños tubing enterrados 2 metros.
“Estimamos que, dependiendo del desprendimiento, ese vallado puede contener lo que caiga. En ese caso, la Ruta podrá ser habilitada a las tres horas, ya que tenemos dispuestas 65 personas para el barrido. Pero si el desprendimiento supere la barrera de guardarrail, el tiempo puede variar entre uno y cuatro días, porque está dispuesto que los vehículos de gran porte trabajen las 24 horas del día para despejar rápidamente la ruta”, argumentó.
Respecto al depósito del material que se extraiga del cerro, Gaitán explicó que “si la barrera no resiste se habilitará un paso en el cenotafio para rellenar en ‘cementerio viejo’ y el remanente lo tiraremos sobre la costa que se está socavando. En cambio, si el desprendimiento no supera la barrera realizaremos una barrida de la calzada para habilitarla”.
Todo dependerá del volumen de las piedras que se desprendan.#
El Consejo de Localidad del Partido Justicialista en Esquel sigue con reuniones en su local. La integrante de la mesa de conducción provincial, Erica Pineda, afirmó que trabajan para que Esquel tenga otra dinámica, ya que con la gestión de Juntos por el Cambio “hace ocho años que la ciudad está dormida”.
Aseguró que está la voluntad de todos los peronistas para alcanzar la unidad y en lo que va del verano hubo varias reuniones, planificando el futuro político del partido, junto a los precandidatos a gobernador que recorren la provincia.
A nivel local la dirigente señaló que “tenemos un proyecto afianzado; aún no sabemos quién lo va a encarnar pero sí sabemos para dónde queremos ir, qué queremos hacer y cómo”.
No obstante admitió que Valeria Saunders, Juan Peralta y Santiago Igón son los nombres que suenan más fuerte para encabezar la propuesta municipal, aunque el diputado nacional les ha manifestado que estará donde el proyecto lo requiera.
Pero en resumen, todos los sectores procuran el diálogo, puntualizó.
Insistió que la voluntad y apertura para otros sectores están, pero aclaró que si llega gente que no está dispuesta a conformar un frente, no le insistirán para que forme parte del Justicialismo.
Subrayó que para el momento de conformar alianzas o un frente falta bastante, y además Esquel al no tener Carta Orgánica, está sujeta a lo que se resuelva a nivel provincial en lo partidario. No descartó un acercamiento con Chubut Somos Todos, teniendo en cuenta que pude aportar votos peronistas, como tampoco se puede dejar de lado al Frente Renovador.
“Estamos trabajando para que el justicialismo vuelva a ser Gobierno en el municipio y el objetivo de todos los militantes y dirigentes es ganar porque la ciudad está aplastada”, recalcó.
En cuanto a la precandidatura a gobernador, que tiene en marcha a Ricardo Sastre, Juan Pablo Luque y Ezequiel Villagra, Pineda indicó que el Partido no tiene postura tomada por ninguno de los tres aún, dado que desde la conducción del PJ se propicia una lista de unidad. De no ser posible se darán las garantías para que se presente en una interna quien lo desee, y de ahí definir quién encabezará el proyecto final.#