![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209003335-0f3a467769ac395c86a9059d30d4f9cd/v1/2496b099c5ebebb5256600cf36971fe6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Casi 5 mil personas llegaron a Madryn en dos cruceros Estafas de falsos gestores
from Edición impresa
La Municipalidad de Puerto Madryn alertó sobre un aviso en la cuenta de Facebook “Puerto Madryn vende y compra” donde se promociona un servicio de gestoría para obtener la Licencia Nacional de Conducir. Se aclaró que la prestación de ese servicio es “falso” y que se “trata de una estafa” porque el “trámite es exclusivamente personal y se efectúa en las oficinas del área de Tránsito” advirtieron.
Se pidi ó a la comunidad “no compartir este tipo de información no oficial” y que puede generar un perjuicio económico para la persona que acude de buena fe.
Advertisement
El secretario de Gobierno Martín Ebene, explicó que “no solamente para este trámite sino para diversas cuestiones proliferaron técnicas de estafadores que son delincuentes y mediante el uso de la tecnología proponen la gestoría de determinado servicios que son una estafa para con los vecinos”.
En el centro de Madryn
Aclaró que “no es la primera vez que ocurre” porque “el municipio hace su advertencia para prevenir a la comunidad” aclarando Ebene que “sobre el trámite de la licencia de conducir había ocurrido en tres o cuatro oportunidades e incluso había sucedido con la gestoría de planes de pago de impuestos inmobiliarios”. La metodología es disponer de cuentas falsas que publican en las redes este tipo de servicios y a quienes caen en este raid se les pide un anticipo económico para realizar el trámite. Una vez que el interesado abona el anticipo el presunto gestor desaparece. El secretario de Gobierno reconoció que “hemos tenido la consulta de algún vecino que cayó en este raid. En este último caso tuvo tanta repercusión en las redes e incluso por compartirse por gente que piensa que ayuda a alguien se decidió que el municipio haga una publicación preventiva para evitar que más gente caiga en esta trampa”.#
Renovarán las cañerías
Con una amplia logística y despliegue de buses y combi, Puerto Madryn recibió a dos imponentes cruceros que trajeron 4.800 personas en un solo día. La actividad en el muelle Piedra Buena se inició a las 4:30 con los primeros movimientos para colocar los transportes para las excursiones de los cruceristas, así como los primeros tanques de combustible para el reaprovisionamiento de los barcos. La cifra de visitantes en los 29 buques de placer asciende a las 25 mil personas desde el comienzo de la temporada en octubre.
Procedente de Ushuaia con destino a Puerto de Montevideo, pasadas las 5:30 sobre el lado sur del Muelle Piedra Buena, tomó amarre el buque Volendam. Con bandera de Holanda, arribó con 1168 pasajeros y 582 tripu- lantes. El buque tiene una eslora de 238 metros. Media hora más tarde amarró el crucero Celebrity Infinity que atracó del lado norte del Muelle Piedra buena. De 294 metros de eslora y de bandera Malta, uno de los más grandes de la temporada. Llegó al Golfo Nuevo procedente de Islas Malvinas con destino a Puerto de Montevideo. Trajo 2.043 pasajeros y 964 tripulantes. Los turistas en su descenso podrán disfrutar de las excursiones en la zona, como así también un paseo por Madryn. El movimiento del transporte fue incesante para el trasladado a los puntos de visita como a su regreso donde debían cumplir con los horarios para permitir la zarpada de los buques. Fue todo normal y cubrió las expectativas de las empresas armadoras y de los pasajeros que disfruta- ron de una jornada calurosa y de un día de playa.
El jefe operativo de la Administración Portuaria de Madryn, Martín Liendo y aseguró que “es muy importante volver a tener este movimiento no sólo turístico sino también económico porque las empresas locales tienen mucho trabajo”.
“Hay 38 buses con sus choferes y guías, además de las agencias de turismo vendiendo sus excursiones y todos los servicios que se presentan, la carga de combustible, la limpieza y son todas empresas locales”, sostuvo.
Destacó la reactivación y aseguró que “explotó luego de la pandemia, en 2021 teníamos muchas restricciones todavía y este se liberó lo que permitió que 47 barcos estén confirmados para esta temporada y por suerte todo volvió a la normalidad”.#
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó el contrato de obra para que comience la primera etapa de la renovación de cañerías de agua potable en la zona céntrica. Esta renovación de cañerías se ejecutará para atender el considerable crecimiento demográfico de esta zona: durante los últimos 20 años, tuvo un incremento en la construcción de viviendas multifamiliares, en especial de propiedad horizontal, modificando la fisonomía urbana del sector. Teniendo en cuenta que las redes de agua potable del centro son las más antiguas de la ciudad, resulta imperioso su recambio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209003335-0f3a467769ac395c86a9059d30d4f9cd/v1/e458734a7189c3a0ad086612fc1138e8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Según el intendente Gustavo Sastre, “Madryn es la segunda ciudad de mayor crecimiento demográfico de Argentina y dentro de nuestra ciudad la zona céntrica ha sido una de las de mayor incremento, por lo que resulta imperioso renovar las cañerías de este sector”
“Entendemos que debemos llegar con obras a todos y cada uno de los barrios de Puerto Madryn. Estamos trabajando arduamente para ello y, actualmente, estamos ejecutando mejoras de infraestructura en todos los sectores de la ciudad, algo algo que buscaremos incrementar”.#