● Un Citröen C4 y un Fiat Palio colisionaron en Pellegrini y Roca de Trelew. El fuerte impacto obligó a cortar el tránsito. Una mujer al Hospital.

Choque y corte del tránsito

● Un Citröen C4 y un Fiat Palio colisionaron en Pellegrini y Roca de Trelew. El fuerte impacto obligó a cortar el tránsito. Una mujer al Hospital.
● La ministra Monasterolo dijo que junto con Nación buscan profesionales. Las dimisiones incluyeron duras críticas. P.
Mientras Biss confirmó que buscará la reelección en Rawson, JxC presenta hoy la fórmula Torres-Menna
En la garganta
● A un joven de 17 años le robaron la bicicleta en el barrio Etchepare de Trelew. El ladrón, de 18 años, lo tomó del cuello y le puso un cuchillo en la garganta. La Policía lo detuvo y recuperó el botín. P. 23
TRELEW
● Los trabajadores de Transporte El 22 no cobraron sus sueldos. En asamblea decidieron aguardar dos días y si no se hace el depósito, paralizarán el servicio urbano. P. 8
703 rechazan la intervención de Educación por presuntas irregularidades. Piden que la normalización la haga el propio personal. P. 14
La frase del día: “Voy a colaborar con la fórmula de la mayoría”
● El secretario Norberto Yauhar dijo que la planta municipal no creció. Esperan propuestas del intendente electo. P. 7
El TN llega este mes a Comodoro
La Trochita: ver el asalto costará hasta $ 23.500 P.10
“No hay abusos”
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Alas pocas horas de ser reinaugurada la plaza central “Guillermo Rawson” de la capital provincial, hubo episodios de vandalismo, como queriendo expresar que lamentablemente no basta con hacer obras, también es necesario protegerlas de los actos vandálicos y potencialmente de los robos.
Recordemos que la plaza central de Rawson viene precedida de no pocos trastornos, desde que la Mu-
nicipalidad decidió poner manos a la obra con destino a su remodelación. Hay que recordar que el proyecto se vio interrumpido en su momento por los destrozos de impresentables grupos de personas que empañando un reclamo antiminero, dañaron todo lo que se encontraba a su alrededor en el Centro Cívico de la capital chubutense no hace tanto tiempo y que incluyó las obras que se realizaban en aquel espacio verde.
Si bien la puesta en valor de ese ícono urbano de la ciudad arrancó hace un poco más de dos años, y se prolongó hasta hace unos días, dejó un paseo abierto al público como hacía tiempo no sucedía que merece ser cuidado. Protegido, admirado y aprovechado como sucede con otras plazas y plazoletas en otras localidades. Pero luego de zigzagueos burocráticos y financieros, el recorrido había llegado a su fin. Pero no fue
así. Manos anónimas y no tanto, dejaron su firma en una escalada de estupidez que parece no tener fin. No hace falta poner rejas como sucede en la Ciudad de Buenos Aires para preservar un lugar común de todos los rawsenses instalando límites que por estos lugares serían insospechados. No es necesario. Sólo basta reflexionar lo que está bien y lo que está mal. Caso contrario estamos yendo a un camino sin salida.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Juan Pablo Luque encabezó una nueva apertura de ofertas para obras de gas, pavimento y cordón cuneta para los barrios Malvinas Argentinas, Don Bosco y Presidente Ortiz de Comodoro. La inversión prevista supera los 110 millones de pesos.
Estuvieron los presidentes de las vecinales de Malvinas Argentinas, Ramón Díaz; Presidente Ortiz, Lidia Moscoso; y Don Bosco, María Luisa Reales.
Se procedió a la apertura de sobres de la extensión de la red de gas en barrio Malvinas Argentinas, que contempla 1500 metros lineales de cañería y proveerá de este servicio a 25 familias del Cañadón La Francesa.
Por otro lado, se licitó cordón cuneta y pavimento en barrio Don Bosco. En tanto, la última licitación contempla la construcción de 1421 metros lineales de cordones cuneta en cuatro manzanas de barrio Presidente Ortiz.
Luque afirmó que “estamos invirtiendo en tres obras necesarias para continuar mejorando la ciudad y seguir cumpliendo con los compromisos asumidos con los vecinos, tal como hacemos en cada rincón de Comodoro”.
En referencia a la red de gas, sostuvo que “es una de las obras más importantes que nos plantearon los vecinos del sector Cañadón La Francesa. En poco tiempo se estará trabajando para que se pueda vivir un poco mejor en esta zona. Tenemos otras dos obras de gas en carpeta, unas en el Pasaje Comunidad, que presenta complejidad debido a las dimensiones de las calles, tema que estamos próximos a solucionar para cumplir con la posibilidad de brindar este servicio a los vecinos”, argumentó.
Por otra parte, el mandatario local recalcó que “esta gestión ha ido descentralizando y federalizando cada uno de los espacios de Comodoro. Nos reunimos en el interior de la ciudad para este tipo de actos, fundamentales para empezar las obras que cada barrio nos va pidiendo”.
“Tenemos un plan de inversión muy potente. Existe una gran diversidad de obras impactando en toda la ciudad, con pavimento, bacheo, plazas, gas, agua, cloacas, cordón cuneta y edificios, entre otras”, aseveró.
Asimismo, señaló que “vemos una diversificación productiva que no la llevamos adelante solo de la boca para afuera, sino que invertimos en lugares que eran impensados, como en Punta Nogales con el CINA o el Polo Tecnológico, que apuntan a esos aspectos. Demostramos que la ciudad busca permanentemente alternativas para seguir generando empleo”.
El intendente puso en valor “la labor conjunta con la UOCRA y la Cámara de empresas regionales, algo que es clave. De esta manera, mantenemos 2 mil puestos de trabajo a través de la obra pública y, a la vez, acompañamos la integración de un gremio que incorpora en las obras a las mujeres, cosa que tiempo atrás parecía impensada”.
En tanto, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, expresó que “el barrio Malvinas Argentinas está creciendo permanentemente y los vecinos nos habían solicitado esta obra de gas, que consta de 1.500 metros lineales de cañería que llevarán este servicio a 25 familias, pero también beneficiarán a los desarrollos que se están generando en este sector”.
Por Matías Cutro
Luque: “Nuestros objetivos pasan por favorecer el crecimiento ordenado y mejorar la calidad de vida”
La ministra Monasterolo pidió que la comunidad “se quede tranquila” y aseguró que con Nación se buscan terapistas itinerantes. Dimitieron cinco médicos y en su nota subrayaron: “Hace años advertimos a las autoridades sanitarias que de no resolver la situación, nuestra cabeza explotaría”.
La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, garantizó la cobertura del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel y destacó que Provincia trabaja junto al Ministerio de Salud de la Nación para encontrar soluciones que permitan terminar de resolver la situación. “Queremos que la comunidad se quede tranquila porque las prestaciones se siguen realizando”, aseguró. “El servicio se encuentra cubierto por una médica terapista de Comodoro Rivadavia, asistida por otra médica terapista que hasta el momento se venía desempeñando en el área de Clínica Médica”.
De igual manera refirió que “ambas profesionales cuentan con el apoyo del Hospital Zonal de Esquel en su totalidad, habiéndose puesto a su disposición los profesionales médicos, neurólogos, cardiólogos, cirujanos y anestesistas, para las interconsultas que pudieran resultar necesarias”, agregando que “además, hemos reforzado el servicio de la guardia para garantizar así la adecuada recepción del paciente crítico”.
Por último, Monasterolo detalló que “pusimos en conocimiento a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, respecto a lo que está ocurriendo en la Terapia Intensiva de Esquel, y nos encontramos abocados a la búsqueda de médicos terapistas itinerantes que puedan prestar funciones de forma momentánea en la zona hasta que se resuelva la situación”.
El dato surge luego de que ayer renunciaran cinco médicos intensivistas del Hospital de Esquel, luego de varios días de conflicto. Hay otros dos profesionales de licencia. Enviaron una nota a la ministra Monasterolo, a los fines de presentarle su “renuncia indeclinable” desde el viernes 5 de mayo mencionando cada uno el tiempo que desempeñó el cargo.
Puntualizaron que “motiva la presente decisión, el hecho de que es física y moralmente imposible desempeñar las funciones de médico en la Unidad de Terapia Intensiva en el contexto de la violenta precarización de la salud pública de nuestra ciudad, que su gestión a está implementando, sin otra explicación posible que la evidente voluntad política de desmantelar el sistema de salud pública de nuestra comunidad”, subrayaron sobre el conflicto.
Agregaron que “no existe otra manera de interpretar que usted, que adolece de toda formación médica, esté a cargo del Ministerio”.
Advirtieron que “no hay otra forma de entender -sino por la voluntad deliberada de arrasar con el HZE- la violencia que el Ministerio a su cargo ha ejercido contra contra todos los trabajadores del HZE”.
“No fue la única que no ha estado a la altura. Quedó demostrada la impericia de las autoridades del HZE, que evidentemente han estado más preocupados en mantener su posición de poder, que en resolver las problemáticas que aquejan al personal”.
La renuncia de los profesionales expresó que “hace años que venimos advirtiendo a las diferentes autoridades sanitarias que estábamos cumpliendo funciones en condiciones de extrema precarización laboral, con poco personal médico en la UTI, que generaba una sobrecarga de trabajo
inaguantable para cualquier ser humano, con salarios tan bajos en comparación con otros colegas del resto de la provincia”.
“Ni usted sabía a ciencia cierta cuáles eran y cuánto cobrábamos de bolsillo los intensivistas de Esquel; y hace años también que le veníamos advirtiendo a las diferentes autoridades sanitarias que de no resolver la situación, nuestra cabeza explotaría”.
“Finalmente sucedió. ¿Cuál fue su respuesta? Acusarnos de extorsionadores, de abandonar a los pacientes.
A nosotros, que durante la crisis de hantavirus y la pandemia por el covid seguimos trabajando exponiendo nuestra salud, y la de nuestra familia”.
Le reprocharon a Monasterolo que “ha tenido el descaro, al igual que el Dr. Carlos Winter (director del Hospital) de afirmar sin ponerse colorados, que el Servicio se encuentra cubierto, habiendo designado a Adriana Garri-
do y a Patricia Laborde como médicas del Servicio de Terapia Intensiva”. Subrayaron en la nota que “no existe altruismo en ambas profesionales, sino una conducta de una temeridad fabulosa, pues carecen de toda idoneidad para estar en el servicio. Permita apuntarle que Garrido, en épocas de pandemia trabajaba en Clínica Médica, y se negaba a intubar pacientes afirmando a viva voz que no estaba capacitada para hacerlo, y que no sabía manipular un respirador”.
“Nadie sabe dónde estaba Laborde, por lo que presumimos estaría en alguna oficina haciendo vaya uno a saber qué. No se garantiza el servicio de terapia intensiva acudiendo a los médicos de guardia para que atiendan pacientes alojados en la UTI, toda vez que los galenos que se desempeñan en las unidades de cuidados intensivos, sólo pueden dedicarse a los pacientes allí internados, por ser un servicio crítico”.
La extensa misiva recriminó a la ministra que “usted envió al Dr. Melgarejo, subsecretario de Gestión, para aparentar una intención de solucionar el conflicto, y en una bochornosa actuación este funcionario comenzó la reunión diciéndonos que era nuevo en la gestión y que no conocía la problemática, para después faltarnos el respeto pretendiendo darnos lecciones de moral y laboriosidad, pero sin aportar ninguna solución”.
“Usted fue quién instruyó a Winter para que nos enviara unas ignominiosas cartas documento, informándonos que no se convalidaba una licencia psicológica otorgada por profesionales de la medicina, sin siquiera evaluarnos, o peor aún, siendo sólo uno de nosotros evaluado por un funcionario político sin capacidad técnica en el área de salud mental, y amenazándonos con sanciones legales. Un claro ejemplo de su ánimo persecutorio”, concluyeron.#
El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció que irá por la reelección en los comicios del 30 de julio, dentro de Juntos por el Cambio. El radical posteó en su cuenta de Twitter una foto junto con su madre, su esposa y sus hijas e hijo, en la que ratificó sus intenciones.
“Hoy quiero decirles que voy a ser candidato a intendente de mi querida ciudad, porque es un honor para mí ocupar el lugar más lindo e importante al que un hombre público puede aspirar.Los invito a seguir soñando porque nos merecemos un futuro mejor. Y estoy convencido que lo vamos a lograr juntos”, sostuvo.
Biss ponderó el respaldo que recibió de su familia para tomar la decisión de competir por una segunda gestión. “El apoyo de mi familia fue fundamental para poder dedicar largas horas a mi trabajo. Eso me invita a seguir trabajando con más fuerza por Rawson”, indicó.
“Amo a mi ciudad y quiero que siga creciendo. Por eso tomamos esa decisión nuevamente con ellos: mis hijos, mi esposa, mi mamá y toda mi familia, de no bajar los brazos, de seguir poniendo el corazón todos los días y trabajar para que Rawson siga avanzando”, sostuvo.
Por otro lado, Biss no desconoció que “los rawsenses vivimos momentos muy duros. Y con el apoyo de los vecinos y trabajando en equipo pudimos poner a Rawson de pie. Somos conscientes que aún falta mucho, pero sepan que todo lo que logramos juntos son la base para continuar construyendo la capital que todos queremos”.
Cabe recordar que el intendente de Rawson había manifestado sus intenciones de competir por la gobernación de Chubut. El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio es el senador Ignacio Torres, y en algún momento se especulaba con que Biss podría llegar a enfrentarlo en una interna.#
Con un posteo en Twitter, Exequiel Villagra se bajó de su candidatura a gobernador por el Partido Justicialista y aseguró que trabajará por la fórmula Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre. “Aprendimos de nuestros errores y reafirmamos en nuestros aciertos que el camino siempre será aquél en el que el pueblo sea el protagonista. Charlamos con los vecinos y vecinas del interior profundo, caminamos nuestra desigual provincia”, escribió.
“En momentos en que la derecha continua firme en su paso de profundizar las brechas sociales, junto a muchos chubutenses tomamos con responsabilidad y compromiso irrenunciable la defensa de nuestros recursos naturales”.
Según Villagra, “las internas partidarias son un instrumento democrático para dirimir lineamientos contradictorios entre posturas antagónicas, y ayuda también a consolidar y construir partidos políticos sólidos para terminar de una vez por todas con las conveniencias coyunturales y el salto de un partido a otro. Es necesaria la democratización y jugar con reglas electorales claras que perduren”.
“Limitada esa posibilidad con un amplio acuerdo para contemplar en los primeros puntos del compromi-
so electoral las necesidades urgentes de nuestro pueblo, y cumpliendo con el mandato histórico justicialista de que primero está la patria, después el movimiento y luego los hombres, es que he decidido renunciar a mi candidatura a gobernador con el único fin de colaborar con la fórmula de la mayoría”. Resta aguardar la repercusión de su anuncio.#
El Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa aprobó un desembolso para Chubut a través del Fondo Fiduciario creado para tal fin en el marco de la “persistencia del déficit fiscal y financiero” en las cuentas provinciales. Se podrá devolver en hasta 14 cuotas mensuales y consecutivas.
El Ministerio de Economía otorgó asistencia a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial al gobierno de Chubut por $ 14.000 millones para que pueda hacer frente al déficit fiscal y financiero que tiene la provincia.
Economía señaló que “pese a los signos de recuperación de los ingresos provinciales, aún persiste una situación de déficit fiscal y financiero en razón de la cual la provincia del Chubut solicita asistencia para hacer frente al cumplimiento por parte del Tesoro Provincial de compromisos indelegables en tiempo y forma”.
En ese contexto, el desembolso fue autorizado por el Palacio de Hacienda, que permitió suscribir e instrumentar un “Convenio de Asistencia Financiera” con el gobierno chubutense. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 598/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Las condiciones financieras de reembolso del monto a otorgar serán, entre otras, las siguientes:
-La amortización del capital se efectuará en catorce cuotas mensuales y consecutivas y el primer vencimiento operará el último día hábil de noviembre de 2023.
-El plazo de gracia es hasta el 31 de octubre de 2023.
-Se devengarán intereses a partir de cada desembolso sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central (BCRA) y se capitalizarán hasta el 31 de octubre de 2023. Serán pagaderos mensualmente, siendo el primer vencimiento el último día hábil de noviembre de 2023.
-La tasa de interés aplicable será del 0,10% nominal anual.
-El capital del préstamo será ajustado desde el desembolso conforme al CER correspondiente al período transcurrido entre la fecha de cada desembolso y la fecha de cada vencimiento.
El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial fue creado por decreto en 1995 y tiene por objeto, entre otros, asistir y financiar el saneamiento de las deudas de los Estados Provinciales y la implementación de programas de desarrollo.#
Luego de participar en Rawson del lanzamiento del frente “Arriba Chubut”, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, adelantó que “mi futuro político será acompañar a Juan Pablo Luque en alguna función de gobierno que aún no se está definida” en el caso de que llegue a ser gobernador.
En consecuencia, “no corresponde que vaya a la reelección, ya que no sería correcto pedir licencia después para ocupar un puesto en la provincia”, precisó. “Ya estamos trabajando para que en el plazo de 10 días podamos alcanzar una lista de unidad del peronismo local para presentar en los comicios del 30 de julio”.
El jefe comunal recordó que “es lo que se pidió como un máximo esfuerzo a los 22 intendentes. Como el Frente también está integrado por otros partidos, si no hay lista de consenso habrá que ir a internas el 4 de junio”.
“La idea es que haya un candidato fuerte (o candidata) para competir por el Frente de Todos”, reiteró, al tiempo que obvió precisar nombres aunque “hay un par de personas que han manifestado su interés”. Para la tarde de ayer estaba prevista una reunión de dirigentes justicialistas con la premisa de avanzar en la propuesta electoral. #
Exigen la reapertura
Un grupo de vecinos elaboró un documento que en breve será remitido a la Defensora del Pueblo, Claudia Bard, con el objeto de lograr la reapertura de Punta Pardelas, cerrada al público hace más de 5 años.
Torres irá con Menna de vice.
Hoy a las 10 en el salón “Punta Borja” del Hotel Austral de Comodoro Rivadavia se realizará la firma de la alianza provincial de Juntos por el Cambio Chubut entre la Unión Cívica Radical y el PRO y el pertinente anuncio de la fórmula electoral que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, quien será acompañado por el comodorense Gustavo Menna.#
En la nota, los firmantes sostienen que el acceso siempre fue el camino de tierra que une la Ruta 2 con la costa del mar y que siempre fue de uso público hasta que hace algunos años el propietario del campo decidió cerrar la tranquera con candado e impedir el paso de los visitantes. El pretexto inicial fueron las complicaciones del camino por el avance de un médano. Los vecinos expresan en la nota que la autoridad de aplicación del Área Natural Protegida Península Valdes, según Ley XI Nº 18, es el Ministerio de Turismo, por lo que está bajo su órbita el manejo, la administración y la fiscalización del Área. Sostienen que, a la luz de los hechos, lo realizado por la autoridad de aplicación fue insuficiente porque el ingreso a Playa Pardelas sigue impedido con tranquera y candado.
Los vecinos mencionan que la Playa de Punta Pardelas es un bien público del Estado. También lo son los caminos y calles construidas para utilidad o comodidad común, sin importar si la construcción fue hecha por el Estado o por privados, lo importante es que sea de uso común, según el Código Civil.
Además, remarcan que estos bienes son “inajenables, inembargables e imprescriptibles” y “las personas tienen su uso y goce, sujeto a disposiciones generales y locales”.
Remarcan que no sólo la playa es pública sino también el camino de acceso que figura en los mapas de Chubut.
La Provincia de Chubut, además, dispone las más amplias facultades para sus habitantes para el ingreso a las playas. La Ley LEY XVII-Nº 8 a favor de los visitantes de los lugares públicos sostiene que se debe garantizar el acceso a las aguas marítimas a todos los ciudadanos que realicen actividades turísticas, de pesca o de caza submarina. Y prohíbe a los particulares realizar cualquier tipo de obra, construcción o instalación que de algún modo dañe, obstruya o desvíe en forma directa o indirecta un camino de acceso a aguas marítimas, fluviales, lacustres y riberas”.
Los firmantes piden se investigue quiénes fueron los autores y/o partícipes del cierre del camino a Punta Pardelas; y se investigue la inactividad y gestión ineficaz de la autoridad de aplicación relacionada con el cierre del camino y el mantenimiento de los obstáculos de ingreso. Exhortan a Turismo a cumplir con la Ley, retirando todo obstáculo que impida el ingreso a la playa de Punta Pardelas.
El documento se puede firmar en Trelew en Avenida Fontana 355 (Óptica CruzLent), y en Puerto Madryn: San Martín entre España y Gales (Pescadería el Vasco) y Avenida Gales 585, planta baja. (Estudio Jurídico)#
El secretario de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, aseguró que la prioridad de la gestión es “gobernar hasta el 10 de diciembre, dando continuidad a las obras públicas en marcha”, y consideró que el proceso de transición de gobierno debe comenzar por garantizar la continuidad de los servicios de recolección de residuos y transporte urbano de pasajeros.
“La transición hay que hacerla con mucho cuidado y respeto. Están dadas las condiciones para que se tenga acceso a toda la información necesaria”, dijo Yauhar, y aclaró que es necesario “prestar determinado cuidado a los servicios públicos “.
“Los pliegos del servicio de recolección de residuos están en condiciones de ser enviados al Concejo Deliberante, y tenemos también los pliegos del ente regulador con respecto al área de Transporte. Lo hemos hablado y estamos esperando que, en este proceso haya alguna propuesta del Intendente electo en cuanto a si quiere que enviemos los pliegos ahora o si quiere que esperemos hasta diciembre”, dijo.
Agregó además el secretario coordinador de Gabinete de Trelw que “el transporte está en vigencia una prórroga, vamos a seguir sosteniendo el servicio, pero es importante trabajar en una alternativa, que ellos nos sugieran que es lo que quieren y nosotros, enviaríamos al Concejo los pliegos que ellos entiendan que son los que tienen que tener aprobados cuando asuman”, precisó el funcionario.
Con respecto al personal del municipio, Yauhar aclaró que “esta gestión no cometió ninguna imprudencia en cuanto a incrementar el tamaño de la planta. Sigue siendo la misma que hace años atrás, de 1.500 empleados. Los pases a planta se trabajan con los gremios en una comisión, no hubo, ni habrá ningún tipo de abusos al respecto”, indicó.
Yauhar dijo que el foco de la gestión es seguir gobernando hasta el 10 de diciembre: “Hay un presupuesto que hay que cumplir. Hay obras que seguir ejecutando, que en muchos casos son nacionales, que hemos logrado nosotros, y que no podemos suspender porque hay una transición.
Hay que pisar el acelerador porque estamos en una época inflacionaria. Demorar, con una inflación del 100 por ciento, significa que lo que hoy sale un millón de pesos el otro año valdrá el doble y, en ese contexto, si las obras se detienen después no van a tener los fondos necesarios para terminarlas”.#
Reclaman por representación femenina en las listas
La presidenta del Consejo de Localidad de Rawson, Natalia Tejada, declaró luego del Encuentro de Mujeres en Política en Rawson que en estos tiempos electorales “es fundamental y estratégico generar un gran acuerdo local, respetando el consenso que se viene trabajando hace un año alrededor de la precandidatura de Paula Morale a intendenta de Rawson”.
Coincidió con la Presidenta del Consejo de Localidad de Esquel, Natalia
Pineda: “Sin unidad el voto justicialista y del campo nacional y popular se dispersará. Si avanzamos en este consenso representando a la mayor cantidad de sectores posibles, tendrá como resultado natural una mayor concentración de caudal electoral”.
Otro punto del Encuentro fue apoyar a la rawsense Cecilia Russo para integrar la lista de diputadas pro-
vinciales del Partido Justicialista en representación de Rawson. “Es imperativo que tenga representación ge-
nuina, y que sea una mujer querida y respetada por todos nuestros vecinos, con una historia y fuerte trayectoria en la lucha por los derechos de las mujeres y la defensa de los derechos humanos”.
Sara Cuevas, Congresala Provincial del PJ, afirmó que el espíritu del encuentro “se basa en fortalecer la representación femenina en las listas y pensar en las proyecciones de las compañeras en cada ciudad. “Nuestra motivación principal es impulsar a mujeres valiosas que estamos seguras cumplirán con el mandato de representación de nuestros intereses como género y atentas a las problemáticas actuales y quienes serán las que integren el 50% de la lista”.#
Dijo Norberto Yauhar
“La planta aún es de 1.500 empleados”
Nuevo conflicto en El 22. Esperan cobrar esta semana o harán paro
Los trabajadores del Transporte El 22 realizaron la tradicional asamblea para decidir el futuro del servicio urbano de pasajeros. Al término de la misma, anunciaron que brindarán el servicio en forma normal hasta este jueves 11 de mayo, siempre y cuando desde la empresa cumplan la promesa de pago.
Comenzó el mes de mayo y como cada mes, los trabajadores de Transporte El 22 realizan la tradicional asamblea para decidir el futuro del transporte urbano. Tal es así, que este lunes con una asamblea que demoró media hora, desde las 13, se decidió brindar el servicio hasta este jueves 11 de mayo ya que desde la empresa aseguraron que harán efectiv el correspondiente pago de salarios.
Samuel Alarcón, representante de la Unión Tranviaria Automotor, informó a Jornada que “desde la empresa nos comunicaron a los trabajadores que entre este miércoles y jueves depositaran los sueldos. En el caso que así no fuera, iremos a paro”, manifestó luego de finalizada la asamblea.
El referente gremial puntualizó al respecto que “yo creo que lo que sucede mes a mes son parches que viene generando el Ejecutivo”. No obstante aclaró que “obviamente la empresa hace lo posible para sostener el servicio hasta que se encuentre una solución de fondo”.
Samuel Alarcón advirtió sin embargo que “sin dudas este tipo de cuestiones preocupan muchísimo”, dijo a la vez que justificó que “sabemos que la empresa tiene embargos en sus cuentas y que no pueda disponer de los fondos municipales o provinciales, nos mantiene en alerta”, concluyó.
Resta ahora aguardar qué sucederá con el conflicto, sin duda uno de los temas urgentes que deberá afrontar la futura gestión. #
Conforme con los avances
Fabricio Petrakosky visitó ayer una obra emblemática de Trelew: la ampliación de la Planta Potabilizadora N° 1, con un presedimentador definitivo que hará las veces de reservorio de agua captada del río Chubut para dar continuidad al proceso de potabilización aún con altos niveles de turbidez.
El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky, visitó ayer la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora N° 1, con un presedimentador definitivo que hará las veces de reservorio de agua captada del Río Chubut. Dichos trabajos están enmarcado en para dar continuidad al proceso de potabilización.
“Aún -dijo- cuando el río presente altos niveles de turbidez”.
Petrakosky explicó “se está finalizando el armado del encofrado metálico de los tabiques, para luego iniciar el hormigonado en dos etapas”.
El presidente de la Cooperativa consideró que “es la obra más emblemática de los últimos 10 años”.
Remarcó en ese sentido que estos trabajos significan una solución de-
finitiva para el problema que desde abril de 2017 afecta a la comunidad de Trelew.
Asimismo citó como de suma importanta “la interrupción del proceso de potabilización cada vez que el río presenta niveles extremos de turbidez”.
Fabricio Petrakosky puntualizó al respecto que “estas situaciones se generaban cuando se registran lluvias intensas en la zona de las caolineras, situadas en cercanías de Boca Toma o también, aguas abajo del Dique Ameghino”.
Para finalizar el presidente de la Cooperativa Eléctrica manifestó en un comunicaco de prensa que “estamos muy conformes con el avance de la obra”, concluyó, según el parte de prensa de la empresa.#
Desde la estación del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, anunciaron el regreso del asalto a la formación, previsto para el sábado 27 de mayo a las 14 horas, durante su recorrido Esquel - Nahuelpan.
Esperan una importante demanda de boletos para ese viaje, con el plus para los turistas, del clásico asalto al tren, un atractivo que se llevó a cabo con éxito por muchos años. Un grupo de “bandoleros”, se prepara con mucho entusiasmo para esta linda sorpresa que tendrán los pasajeros en pleno viaje por el bello paisaje cordillerano.
Se trata del asalto comandado por Jack Bradford y sus bandoleros. Será una recreación de la mano de una propuesta innovadora que conjuga el arte, la historia y el turismo
Las tarifas
Para esta salida, se ha fijado un tarifario que dio a conocer la boletería de la estación, y es el siguiente: Los turistas extranjeros abonarán por pasaje $ 23.500; los residentes nacionales, mayores $ 16.000; jubilados y estudiantes universitarios $ 12.800; menores de 6 a 12 años $ 12.500.
A los residentes en la provincia, se les fijó una tarifa de $ 13.400 para mayores, y de $ 11.200 para menores de 6 a 12 años. Residentes con certificado único de discapacidad, pagarán $ 10.000 el titular, y $ 12.400 el acompañante de corresponder. Para los residentes de Esquel y Trevelin, el
boleto tendrá un costo de $ 9.500. Los menores de 5 años viajarán sin cargo, sin derecho a asiento. Al momento de adquirir el pasaje y hacer el check in, se deben presentar los documentos personales y acreditaciones para acceder a bonificaciones. #
En el justicialismo de Esquel siguen buscando la unidad para presentar una lista para lntendencia mientras los plazos se acotan. Juan Peralta, con aspiraciones a encabezar el proyecto y actual secretario de Turismo de Trevelin, dijo que “trabajamos para lograr la unidad, y a pesar de los plazos seguimos apostando”.
Con Valeria Saunders y Santiago Igón tuvieron varias reuniones, y “seguimos dialogando teniendo en cuenta que necesitamos una renovación en el peronismo, y plantear los nuevos aires que tendrá nuestra propuesta”. En el encuentro del viernes los tres manifestaron la intención de ser candidato y acordaron hacer el esfuerzo para evitar una interna, aunque “si lo hubiera, lo vemos con agrado, ya que es una hermosa herramienta democrática abierta o cerrada”.
Afirmó que “con mi grupo estamos muy tranquilos, construyendo y con una amplia agenda de trabajo, planteando un claro mensaje de renovación, porque mucha gente necesita este tipo de propuestas. Hablamos de un proceso colectivo, del peronismo y del futuro de los esquelenses, y las
aspiraciones personales quedan en un segundo plano”.
El joven dirigente señaló que si en su espacio consideran que hay una propuesta que puede hacer que el PJ gane las elecciones, “sin duda que la vamos a acompañar. Y si vemos que somos nosotros vamos a mantener firmeza, porque sabemos lo que le podemos dar al peronismo”.
Agregó que no se trata de bajarse o ceder sino de “ser francos y decir esta es la mejor propuesta contra el adversario político que sabemos quién es”.
Peralta anticipó que hará el lanzamiento de su candidatura, y le contará a los vecinos la propuesta con precisión. Subrayó que trabajan equipos técnicos planificando en las distintas áreas, y destacó la participación de muchos jóvenes. En su caso repasó que es nacido en Esquel, estudió en el Colegio Salesiano, luego se fue a seguir una carrera y regresó, y “sabemos hacia dónde queremos ir, nuestra propuesta es genuina y honesta”.
“No estamos negociando un cargo; queremos trabajar en lo que necesita Esquel, y estamos conversando con mucho respeto. Tanto Igón como Saunders, tienen mi mayor admiración, y cualquiera de los dos puede ser un buen candidato. Pero tenemos que buscar la manera de llegar a la unidad, y si no tenemos la interna”.
Indicó que “no nos quedamos en el discurso, sino que estamos actuando en consecuencia para recuperar el Municipio, porque de no ser así se ven perjudicados todos los esquelenses, ya que quien resultara electo del otro lado, le daría continuidad a la actual gestión municipal. Sería lo mismo que con Sergio Ongarato, y continuaríamos con el retroceso, y si perdemos esta elección, serán cuatro años más de un gobierno neoliberal”.
Su sector acompaña la fórmula de “Arriba Chubut”, conformada por Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, y valoró el haber logrado la unidad, gesto que debería bajar a los Municipios. Expresó que queda poco para el 17 de mayo, día en el que terminará el plazo para la presentación de listas de candidatos “pero sigo confiando en la unidad”.#
Esquel
Peralta dialoga pero igual quiere ser el intendente
El 27 de mayo vuelve el asalto a La Trochita y las tarifas llegan hasta los 23.500 pesosPeralta, secretario de Turismo. Bandoleros en acción. El evento busca recrear el asalto a la Trochita.
Cuando la Unión Cívica Radical de Esquel esperaba que el Comité Provincial del partido respondiera el pedido de una fecha para realizar la interna para definir el candidato a intendente y discutir con el PRO que lleva como postulante a Matías Taccetta, quien encabezaría la lista de la Alianza Juntos por el Cambio en las elecciones del próximo 30 de julio, desde Rawson contestaron que no dan los tiempos.
El vicepresidente del Comité local, Humberto “Rulo” Villivar, a cargo de la Presidencia por licencia de María Eugenia Estefanía, precandidatas, dijo que el adelantamiento de los comicios ecomplica a todos los partidos, y reconoció que cuando elevaron la nota al Comité Provincia, los tiempos estaban caducados.
Indicó que ahora deben buscar otro mecanismo para decidir la precandidatura, y lamentó que “al intendente (Sergio Ongarato) lo esperamos mucho, cuando hay quienes quieren ser (María Eugenia Estefanía, Diego Austin, Fabiana Vázquez y Herman Torres) porque están preparados”. Les pidió que acuerden por el partido que los puso donde están cumpliendo funciones, y por respeto al vecino.
Villivar planteó que Ongarato decidirá si apoya al candidato del PRO o Confiar, pero le cuestionó que “lo hizo sin previo aviso a la mesa de conducción del radicalismo, cuando nos merecíamos un mimo de su parte, porque hemos trabajado para él muchos años”.
Algo molesto el dirigente sostuvo que “el PRO arreglando con el intendente, se mete en nuestra interna y genera todo esto. Pero el nuestro es un partido histórico de más de 130 años, y tiene que haber un candidato radical”.
“Las reglas tienen que ser claras porque en la UCR estamos acostumbrados al diálogo profundo, pero no hay diálogo. No puede ser que se cierre con el intendente y se debe hacer lo que él dice. Ahora se juntaron con Alejandro Wengier, son todos uno, cuando estaban todos peleados, y mesa de conducción y afiliados no entendemos nada”.
Según Villivar que “hay quienes quieren ser candidatos y están de los dos lados (por Diego Austin). Se es radical, o del PRO; no se puede ningunear de un día para el otro al partido que te hizo conocido”.
Señaló que ahora algunos juegan con Taccetta, pero tiene que ser senador, y si hay un capricho, nosotros queremos una interna, y le mando el mensaje a la gente del PRO, que la UCR es ganadora de muchas cosas durante varios años”.
Luego Villivar planteó que “Esquel vota a gente de Esquel”, y sugirió que “Taccetta no es de Esquel”, a la vez que opinó que quizás ahora los vecinos votarán a alguien que no es de la ciudad. Pidió que los habiliten los partidos de la alianza Cambiemos, para una interna con el precandidato del PRO, para definir la candidatura para la Intendencia.
El Instituto Futaleufú junto al Movimiento Social de Integración y el Frente Popular Darío Santillán mantienen la postura de participar en el proceso electoral desde el Frente de Todos en Esquel, y están dispuestos a competir por la candidata a la Intendencia en una interna.
Damián Villanueva, del Instituto, advirtió las dificultades para la zona cordillerana con el adelantamiento de las elecciones al 30 de julio, por el clima. También planteó no estar de acuerdo con la eliminación de las PASO, como una opción de la comunidad para elegir sus candidatos. “Ahora nos meten en el dilema de que todos se encolumnan detrás de nosotros que somos la unidad, o se quedan sin elecciones”, en plena alusión a la postura del Consejo de Localidad.
ticalistas y nosotros hablamos de una política más horizontal y de cara a los vecinos”.
Respecto de la precandidatura para la interna, anticipó que será Patricia Berra o él, aunque sostuvo que antes que los nombres les interesa la idea de qué quieren hacer en la ciudad. Una propuesta es trabajar para que la gente tenga acceso a la tierra.
Se refirió a Alejandro Wengier, que se reincorporó a la banca de concejal de Juntos por el Cambio. “Lo quiero mucho; me duele su decisión pero es otro proyecto personal. No entiendo la manera en que volvió, después de haber estado peleado con Sergio (Ongarato), y ahora están juntos; es raro”.#
“Como militantes políticos tenemos que decirlo, porque si nos callamos nos pasan por encima”, enfatizó Villanueva y aseguró que los tres espacios plantearán la interna en el Frente de Todos. “No vamos a participar en un espacio donde esté Mariano Arcioni, que tiene políticas de achicar el Estado y pagarles cada vez menos a los empleados provinciales”.
El ex funcionario municipal rechazó que haya una clara dependencia de Comodoro Rivadavia, y de Puerto
Madryn con Aluar y sugirió romper con esa matriz productiva.
Preguntado sobre reuniones a las que sido convocados al local del PJ el Instituto Futaleufú, el Frente Darío Santillán y el MOSODI, señaló que fueron llamados a una en la que los únicos que asistieron Valeria Saunders y Juan Peralta, y la segunda vez ya no asistieron, menos el sector de Santiago Igón porque “son muy ver-
El dirigente remarcó que en Esquel hay mucha tierra disponible, pero falta la decisión política. “Cuando seamos gobierno nos vamos a tomar 180 días, para delimitar las tierras fiscales nacionales, provinciales y municipales, que estén disponibles para ser loteadas, con el objetivo de que las familias que no tengan vivienda, construyan”.
Asimismo diseñan una propuesta de desarrollo productivo, con participación de emprendedores, para que se abran fuentes de trabajo, siempre con el acompañamiento del Estado. Otras iniciativas pasan por el aprovechamiento de los bosques comunales, y la reactivación del frigorífico para implementar un matadero, y retomar la zafra de la liebre, entre varias más.#
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la conferencia de prensa para presentar las actividades por los 40 años de democracia. Es una iniciativa nacional, que será replicada. El objetivo es destacar, difundir y concientizar acerca de los valores democráticos y la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia. La Municipalidad creó el programa “40 años de democracia - #40D”.
Según el intendente, “es oportuno reafirmar el compromiso ciudadano con la construcción de un país próspero y anclado en la plena vigencia de los derechos humanos”.
“Propondremos una agenda amplia de actividades todo el año con énfasis en la construcción de diálogos desde una perspectiva democrática y participativa, que incluyan a los distintos sectores que conforman a nuestra comunidad madrynense”.
Quienes deseen sumarse al programa especial deben enviar sus proyectos, inscripciones y consultas a subsgobierno@madryn.gob.ar. La convocatoria abre hasta el 17 de mayo.#
Esta noche el partido municipal Unidos y Organizados realizará una asamblea para designar la fórmula para intendente y viceintendente de Puerto Madryn, así como los candidatos a concejales titulares y suplentes que competirán en las elecciones del domingo 30 de julio. Hace semanas se trabaja en el armado político.
Para la intendencia hay una grilla de postulantes que integran Leslie Roberts, Rolando González José, Alejandra Tolosa, Alejandra Concina y Martín Robelo. De esa grilla saldrá la cabeza de la fórmula y otros podrían estar en los primeros lugares de la lista para una banca en el Concejo Deliberante.
“Tenemos asamblea en Espacio Pueblo donde terminaremos de darle forma al ofrecimiento que le haremos a la comunidad”, afirmó Andrés Molina, presidente de UyO. “Debemos fijarnos en hacer una buena propuesta a la comunidad desde los compañeros y compañeras que propondremos para hacer una Madryn más justa, igualitaria y que crezca más. Propondremos una lista a la altura de la ciudad y su potencial para el futuro”
Molina planteó que irán “las mejores y los mejores compañeros para afrontar el desafío de estas elecciones”. UyO sólo competirán en las categorías intendente y concejales, sin apoyo a alguna fórmula provincial.#
La Municipalidad de Dolavon anunció el cronograma de actividades y espectáculos que se presentarán este sábado 13 y domingo 14 en la 4° edición de la Fiesta del Capón. Con propuestas para toda la familia en el casco céntrico de la localidad de las norias se desarrollarán dos jornadas de gastronomía, música y sorpresas con las presentaciones de reconocidos artistas en los dos esce-
narios, el “Delfor Orlando Ap Iwan” dentro del Gimnasio Municipal y en el Patio de Capón.
Para ingresar al predio la entrada popular será de 500 pesos, menores de 12 años y personas con discapacidad tiene ingreso libre. Es importante aclarar que dolavenses y jubilados tendrán un importante descuento abonando solo 300 pesos por persona.#
Zoonosis culminará este jueves la campaña de desparasitación en el barrio Illia de Trelew. En la última jornada se sumará el quirófano móvil con castraciones gratuitas. Las acciones están destinadas a aquellos animales domésticos (perros y gatos) que sean mayores de tres meses, y se recomienda llevarlos con correa y collar, o en su canil, en caso de contar con uno.
Estas jornadas tienen como objetivo acercar a los vecinos la posibilidad de castrar y desparasitar a sus animales a través de un servicio municipal, gratuito y de calidad.
La desparasitación de animales es fundamental para poder prevenir enfermedades y evitar que parásitos se alojen en sus organismos. La misma es necesaria para cuidar el estado general de los animales, ya que la presencia de parásitos puede disminuir el aprovechamiento de los nutrientes ya afectar la manera en que pueden, por ejemplo, sobrellevar el invierno. Además, la salud del animal puede repercutir en la salud humana a través del contagio de parásitos, especialmente cuando hay niños y un contacto muy cercano.
El equipo profesional del área de Zoonosis atenderá de manera gratuita, de 9 a 12 horas. El tratamiento incluye la colocación de anovulatorios.#
Luego de la realización de la Asamblea Extraordinaria de Delegados de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia se determinó dejar sin efecto los ítems de facturación 473 y 413, cumpliendo con el compromiso asumido con la comunidad.
Habían sido creados para recomponer el patrimonio de la institución y no poner en riesgo la prestación de los servicios y a raíz de la demora en las actualizaciones tarifarias. Tras la asamblea, realizada en el Teatro Español, ambos ítems se derogaron tras la votación en la que el pedido de anulación resultó unánime.
Ezequiel Suazo, gerente general de la SCPL, indicó que la Asamblea, máximo órgano de la Cooperativa, tomó la decisión a través de los delegados. “En su momento, por los retrasos tarifarios, se había llegado a una situación muy complicada en la que el pasivo de la cooperativa superaba su propio patrimonio. Para evitar una virtual desaparición de la SCPL, se habían aprobado estos aportes capitalizables para evitar que desaparezca
un aporte de capital para mantenerla en funcionamiento. Mediante las charlas que tuvimos con el Ejecutivo, el inminente contrato de concesión; las últimas actualizaciones tarifarias; este aporte nos ha permitido sostener la prestación de los servicios y poder regularizar la deuda con CAMMESA que se arrastraba desde hace muchos años”, dijo en diálogo con Cadena Tiempo Suazo expresó que la decisión de quitar el aporte responde a la mejora en la situación económica de la SCPL. “Quizás tengamos otro nivel de previsibilidad en los servicios públicos en vísperas de la aprobación de un nuevo contrato de concesión”.
Y explicó que la quita de los ítems ya no estarán presentes en la próxima facturación aunque la “otra mitad” de la ciudad, lo observará en el detalle de junio y julio.
Respecto al nuevo contrato de concesión que llegará a su fin en el cierre de este mes, Suazo indicó que se trabaja en base a nuevas pautas de trabajo y condiciones a cumplir como prestadores de servicio. “Dentro de
los pliegos se clarifica la estructura de costos que tiene el servicio, de manera de poder, traducir en la tarifa, lo que implica los costos de la prestación de una forma clara y transparente a los efectos de cobrar el servicio en función de lo que cuesta, con un cuadro tarifario más equitativo para que no se vea tan perjudicado, algunos usuarios que tienen penalizaciones muy grandes. Buscamos equilibrar eso con la situación económica de los usuarios”.
“Buscamos acomodar –agregó el gerente de la SCPL– el nuevo cuadro con el valor de la tarifa, distribuído de una manera diferente. Quienes tienen bajo consumo pagan por debajo del nivel del servicio y las facturas de una franja media y alta pagan cifras altas por compensaciones por ese subsidio cruzado. Tratamos de que todos paguen un costo normal de
factura, sin castigar tanto a los altos consumos para equilibrar la diferencia entre las distintas franjas”.
Recordó que el ítem 413 se había aprobado en el 2020 para un plan de obras y el restante, se autorizó en el inicio del año pasado. “Nos ha servido en estos tiempos donde hubo un desfasaje en el servicio, mantener la prestación del servicio y empezar a cumplir con la histórica deuda que mantenía la cooperativa por no contar con una tarifa que equilibre los costos”.
“Este mejoramiento económico ha permitido regularizar la deuda, somos nuevamente sujetos de crédito y tener líneas de financiación que nos permiten poder seguir funcionando de una manera más estable y con mayor previsión sin estar expectante con un embargo que nos paralice las cuentas”, sostuvo Suazo.#
La vida institucional de la Escuela Politécnica Nº 703 de Puerto Madryn vive momentos de extrema tensión. La comisión interventora designada la pasada semana no recibe legitimidad de los docentes para llevar adelante el proceso de 90 días. Esto quedó plasmado en una acalorada asamblea donde se les pidió la renuncia.
El Ministerio de Educación desplazó a la conducción de la Escuela por presuntas irregularidades administrativas, pedagógicas y económicas.
Ayer a primera hora la Escuela abrió para dar clases pero un grupo de docentes hizo público el rechazo a los funcionarios designados.
La asamblea derivó en la suspensión del dictado de clases y en reclamos constantes para que Esteban Parra, Alejandro Panaccio y Jorge López dejen sus funciones.
Daniel Murphy, secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, respaldó la postura de la asamblea y reclamo un gesto de los normalizadores para descomprimir la situación. “Queremos que se resuelva el conflicto que generó el Gobierno. Los docentes acusan una intervención autoritaria y sin dar
Asamblea. La comunidad educativa discutió con la comisión interventora que designó el Ministerio. pautas del para qué. Hay disconformidad y si los designados normalizadores no renuncian el planteo docente es seguir en asamblea”.
Murphy hizo referencia al enojo de alumnos y docentes con la decisión de Educación. “Este equipo normalizador debe dar un paso al costado porque lo pide la mayoría y empezar otro camino de consenso”.
Parra fue designado como el responsable de conducir el proceso de normalización que se extendería por 90 días. Explicó que “en la escuela
tenemos una serie de inconvenientes y, principalmente, hemos perdido prestigio y relación con el sector industrial”. Agregó que tras la polémica desatada sobre si los normalizadores tiene las materias pedagógicas para conducir la escuela se debe discutir la calidad educativa.
En la asamblea se les pidió a los normalizadores la renuncia por no compartir el procedimiento de la designación.
Parra explicó que “previo a tomar una decisión no corresponde que lo haga en este ámbito”, en alusión a la asamblea sino en una reunión con el ministro José María Grazzini.
El Centro de Estudio José María Rey del Partido Socialista informó que tras el relevamiento de precios en las cuatro grandes cadenas de hipermercados en Puerto Madryn, a los 50 productos de la canasta de alimentos básica, su costo subió 7,9% respecto a abril.
En el estudio se observa gran disparidad de precios de los productos frescos entre las bocas de expendio, algo que siempre se da en inflación.
El Centro puso como ejemplo las diferencias entre: carne picada común por kilogramo de 2.139,80 pesos a 1,425 pesos. Así como también el pollo cuyo kilo oscila entre los 859 pesos y los 639 pesos, además del asado sin hueso cuyo kilo ronda entre 2.824,90 pesos a 1.997 pesos.
El kilo de bola de lomo se puede encontrar desde los 3.379,9 pesos a 2.199 y la docena de huevos desde los 989 pesos a 799. El kilo de yerba se puede encontrar de 1.319 pesos a 1.144 y en el caso de papel higiénico de 80 metros por 4 unidades de 919 pesos a 789.
Parra sostuvo que durante la asamblea “nos dijeron que sí hay un proceso de normalización que no se haga con docentes de la casa. Eso es lo que voy a transmitir; en esta condiciones la situación no puede seguir. Quiero tomar una decisión en función de nuestra escuela pero debe quedar asentado que desde que volvimos a la escuela técnica nuestros egresados perdieron el rumbo. Hoy las industrias van a buscar técnicos a otras provincias y no a nuestros egresados”.
Con relación a la investigación de presuntas irregularidades, el designado funcionario dijo desconocer el tema porque “no tenemos conocimiento de cómo fue ese proceso. Si en función de los reclamos hemos tenido la posibilidad que el ministro diga intentemos encaminar la relación de la escuela con la industria”. Resta aguardar el proceso.#
En carnes y frutas no se releva la calidad sino solo precios. Los productos relevados son cárneos, vegetales y frutas, no perecederos y artículos de limpieza, siempre las mismas marcas y en las mismas bocas de expendio.
El índice no refleja el aumento del costo de vida ya que no incluye tarifas de servicios, vestimenta, esparcimiento, ni combustibles. De mantenerse estos guarismos, este año el porcentaje de aumento de los 50 productos de la canasta para cubrir las necesidades básicas en Madryn será del 99%. Si en enero 2023 un hogar gastó $ 30.000 mensuales en alimentos y productos de limpieza, en enero de 2024 deberá disponer de $ 59.700.
Se pidió a cada consumidor controlador de los precios. Se debe instalar la App “Precios Justos” o hacerse del listado de alimentos incluidos en el programa y controlar el precio del producto de las góndolas.#
Luego del contundente triunfo 3-0 sobre Defensor Unidos de Zárate, Arnaldo González, autor de dos goles de tiro libre, analizó la victoria de Guillermo Brown en condición de local. La “Banda” volvió a sonreír, y en el Raúl Conti superó al CADU para trepar posiciones en la tabla y ubicarse más cerca de la zona de reducido.
González, una de las figuras del partido, expresó: ““Lo veníamos buscando, lo veníamos necesitando. Este grupo se entrega al 100, de local, de visitante pero teníamos una deuda pendiente de local, con nuestra gente. Hoy le pudimos dar una alegría, lo venimos trabajando, hacemos en la semana las cosas muy bien, planificamos, a veces salen, a veces no, como el partido con Almagro que nos empatan con uno menos, esas cosas no duelen porque nosotros trabajamos para salir a ganar y de repente nos empatan con uno menos. Hoy lo pudimos sacar adelante y ganar un partido complicado así que estamos muy contentos”, fueron las primeras declaraciones del ‘Pitu’, que en la tar-
Aniversario
de del domingo anotó en dos oportunidades.
Sobre el desenlace del encuentro y los dos goles convertidos de tiro libre, el mediocampista ofensivo expresó: “Hoy salieron las cosas bien, pienso que dominamos, ellos si bien al final del primer tiempo los últimos 5 o 10 minutos nos tuvieron ahí pero más que eso nada. Después con los goles a uno le da confianza, en mi caso me pone muy contento pero lo más importante es el triunfo y el trabajo de todos los compañeros. Mantuvimos el arco en cero, estuvimos sólidos, firmes, ganamos las divididas, los duelos individuales, más allá de los goles me voy muy feliz por el rendimiento de mis compañeros”.
Por último, y pensando en lo que viene, Brown visitará a San Martín de San Juan el día lunes desde las 21 horas. Acerca de la próxima presentación, González cerró: “Esto te da confianza para trabajar un poco más tranquilo, con la mentalidad de
Luego del triunfo sobre Villa Dálmine, Deportivo Madryn cumplió un nuevo aniversario de vida y sus hinchas se reunieron en la sede para festejarlo en familia.
En la sede del club ubicada en Avenida Roca 516, cientos de hinchas del Aurinegro se reunieron este domingo por la tarde para celebrar los 99 años de la institución. Los bombos, banderas, bengalas y cánticos no pudieron faltar en una fervorosa juntada.
Mediante las redes sociales, la celebración tuvo repercusión, donde varios clubes y personas destacadas del ‘Depo’ expresaron sus sentimientos en este nuevo aniversario del club
madrynense. El banderazo, concluyó con un ambiente festivo y esperanzador, marcado por el compromiso de los hinchas de Madryn de seguir acompañando al club en su camino hacia los 100 años de historia. La pasión y el amor por los colores del equipo quedaron en evidencia una vez más, sellando un aniversario inolvidable y emocionante para todos los hinchas.
Arnaldo González marcó dos goles de tiro libre contra el CADU.
ir a San Juan y buscar los tres puntos, ya lo hemos demostrado en una cancha difícil como San Telmo, San Martín de Tucumán. Tenemos un gran equipo, tenemos que confiar en
nosotros porque ya lo demostramos de visitante, nos venía costando acá de local pero hoy dimos muestra de carácter y me voy muy feliz por el grupo”.#
En el segundo partido de su gira por Neuquén, Guillermo Brown cayó frente a Centro Español de Plottier en un ajustado final 75-70. Esta noche, los madrynenses visitan a Racing de Trelew, en el cierre de la Fase Regular.
La Banda no pudo cerrar de buena manera su gira en suelo neuquino luego de haber perdido con Independiente el día sábado, y en un parejo encuentro que se definió en los 40 segundos finales, perdió ante el líder de la División Sur.
David Oviedo fue el más destacado en el local con 26 puntos, mientras que Fernando Montero anotó 34 y fue el goleador del juego para los chubutenses.
De cara a lo que viene, Guillermo Brown cerrará su participación enfrentando a La Academia, este martes a partir de las 21 horas.
Claro que el festejo también se relaciona con lo deportivo, donde el equipo de Yllana ganó en Campana 3-1 a Villa Dálmine para meterse en zona de reducido. Este resultado lo posiciona en el 6° puesto de la Zona B y ahora recibirá a Maipú el próximo sábado.# Los hinchas aurinegros celebraron un nuevo aniversario con cantos, banderas y pirotecnia.
Asus 40 años, Darío Pellejero está viviendo una segunda juventud en Germinal de Rawson. Capitán del “Verde”, concretó el 2-1 parcial en Viedma en Sol de Mayo, al filo del entretiempo.
Fue un gol clave en la eventual goleada por 4-1, que le permitió redondear una primera rueda muy destacada. A todo esto, hay que sumar que además de dedicarse al fútbol, trabaja.
“Fue mi primer gol en el Federal A. Lo disfruté mucho, lo estoy disfrutando mucho aún. Pude hacerlo en el arco que daba al lugar donde estaban los allegados a Germinal, que
nos ayudan mucho. Fue muy lindo poder celebrarlo con ellos”, le narró Pellejero a Jornada.
Algún que otro compañero del plantel dice que Pellejero es como el personaje principal de “El curioso caso de Benjamín Button”, película que narra la historia de una persona que a medida que pasan los años, rejuvenece.
Ese gol clave terminó de abrir paso a un triunfo que le permitió a Germinal terminar la ronda inicial en puestos de clasificación. Con la permanencia como meta principal, suma 13 puntos y marcha en el cuarto puesto de la Zona 1.
“El balance es más que positivo. Uno siempre sueña con haber ascendido, con hacer una linda campaña. Es muy lindo ver la tabla y ver al club en esa situación, en la zona verde, pe-
leando la clasificación. Falta mucho pero este es el camino para cumplir el objetivo principal”, narró el oriental.
“Este es un equipo muy humilde, muy trabajador, somos carne de perro. No se nos cruza por la cabeza marearnos o agrandarse. Nos ilusionamos y nos motivamos. Es muy alentador ver a Germinal en esta situación. Pero está prohibido marearse”, indicó el volante uruguayo.
“Hay que tener los pies sobre la tierra; es un lindo momento pero por ahí viene un cachetazo y tenemos que estar fuertes”, añadió.
Consultado sobre el secreto de este gran inicio, Pellejero dijo: “Este equipo es una familia, estamos todos unidos en dejar estos colores lo más arriba posible. Es un grupo familiar. Así fue en la campaña del ascenso y quienes se han sumado ahora se
han incorporado muy bien” comentó. Y agregó: “Eso nos permite tener una gran mentalidad. Por eso vamos a cada cancha a traernos puntos de donde sea. Por eso tenemos el hambre de gloria que tenemos de pelear cosas importantes, porque nos damos cuenta que podemos. Es duro, pero estamos a la par”.
Pellejero, asimismo, destinó palabras al cuerpo técnico. “Es clave el rol de Mario y el resto del cuerpo técnico para tener una buena actuación. Jugadores y cuerpo técnico nos complementamos muy bien”, enunció.
“El cuerpo técnico es muy puntilloso, no dejan nada al azar. Están en todos los detalles. Confiamos mucho en ellos porque lo que planifican es lo que va a suceder. Por eso se ven también los buenos resultados”, enfatizó Pellejero.
“Mario sabe la clase de jugadores que tiene y en base a eso planifica el partido del fin de semana. Solo perdimos un partido”, remarcó.
Sobre el venidero partido ante Olimpo, el próximo fin de semana, el mediocampista comentó: “Iremos a jugar a la cancha del puntero, será un partido muy duro, donde habrá que correr mucho y aprovechar las oportunidades que tengamos. Siempre Germinal tiene una chance de gol. Hay que saber aprovecharla y reducir el margen de error al mínimo en todas las líneas”, pronunció. “Tenemos nuestras armas, Germnal es un equipo que defiende bien y que ataca cuando tiene que atacar”, remató Pellejero.
Darío Pellejero al habla, el capitán de un Germinal que asombra al Federal A.#
El Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia confirmó ayer la llegada del Turismo Nacional el fin de semana del 26 al 28 de mayo en el autódromo “General San Martín”. Llegaron a la ciudad, el presidente de la categoría Emanuel Moriatis junto al piloto Julián Sandero quienes encabezaron la firma del contrato correspondiente en instalaciones del autódromo junto al presidente de la institución Enrique Verde y el piloto local, participante de la Clase 2, Renzo Blotta
Las autoridades del Auto Moto Club y la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) acordaron detalles de esta nueva presentación de la categoría más federal del país en la provincia del Chubut en el marco de la quinta fecha del Campeonato Argentino 2023 “Río Uruguay Seguros”.
La “última vez” de las Clases 2 y 3 en Comodoro Rivadavia fue el 24 de octubre del 2004. Adrián Chiriano ganó entonces la final de la Clase 2 escoltado por Pablo Piumetto y Franco Berardi mientras que en la Clase 3 el podio estuvo compuesto por Claudio Alonso; Lucas Guntín y Javier Romera.
“Ya habíamos reparado dos o tres sectores que tenían un desgaste del asfalto. Lo demás será trabajar en la limpieza, cortar el pasto y dejar todo en condiciones; con pintura en algún sector. Lo que es boxes y demás está con toda la energía y lo que requiere una categoría nacional. Hay una sala de prensa y de pilotos que antes no teníamos. No me preocupan las instalaciones pero sí la organización porque
Encuentro en J.J. Moreno
tenemos veinte días por delante y lleva mucho trabajo”, indicó Enrique Verde quien resaltó las condiciones y servicios que ofrece el autódromo comodorense.
Emanuel Moriatis a su vez, celebró la vuelta del Turismo Nacional a la Patagonia. “A los equipos les gusta venir porque es un circuito lindo para manejar, a los pilotos nos gusta correr acá. Ojalá el Turismo Nacional dé un buen espectáculo como viene haciéndolo carrera tras carrera” dijo el dirigente y piloto quien aseguró tres de las cuatro fechas previstas, con confirmaciones de Posadas y San Nicolás y una posible opción más en el sur del país, posiblemente en El Calafate, Santa Cruz.
Renzo Blotta, el comodorense que participa en la Clase 2 reconoció la sensación que implicará correr “en
casa” luego de un par de actuaciones fallidas. “Estoy feliz de correr nuevamente en Comodoro y de que sea en una categoría nacional. Venimos de dos carreras muy malas en rendimiento. Se nos viene complicando con las cubiertas porque se me están rompiendo. De todas maneras, no perdemos la calidad del equipo de trabajo que le pone el pecho a encontrar una solución rápida. Ojalá que encontremos el rendimiento acá”, planteó el piloto local.
Por su parte, el actual puntero de la Clase 3, Julián Sandero destacó el acompañamiento constante del público de toda la Patagonia. “Será duro para mí porque voy a venir con 65 kilos de lastre; venimos liderando el campeonato y funcionando bien por el buen trabajo del equipo pero vengo cargando muchos kilos”, finalizó.#
Se llevó a cabo ayer en cancha de J.J. Moreno de Puerto Madryn, un encuentro de la preseleccion de Baby Fútbol de la Liga del Valle del Chubut con la presencia de un observador de River Plate.
Los jugadores valletanos tuvieron la posibilidad de jugar y mostrarse frente a la figura que representa al conjunto “Millonario” que busca talentos a lo largo y ancho del país.
Este encuentro tambipen sirvió para el preparativo que se realizará los días 25 y 26 de mayo, donde la preselección de Baby del Valle jugará partidos amistosos contra la CAI de Comodoro y J.J. Moreno de Madryn. # Los chicos tuvieron la oportunidad de jugar y también mostrarse.
Los terceros Juegos ParaAraucanía concluyeron el pasado sábado en el Campo de Deportes Ñielol de Temuco, con otra gran labor de los seleccionados chubutenses de natación y atletismo adaptado, que lograron un total de 49 medallas, siendo 27 de oro, 18 de plata y 4 de bronce.
La tercera edición se realizó en Chile y la delegación chubutense logró la mayor sumatoria de puntos en natación adaptada. Si bien el evento se realizó de modo participativo y sin coronar un campeón general, la nota destacada para Chubut la dio el equipo de natación adaptada, que quedó en el tope de la sumatoria de puntos, tanto en la rama masculina como la femenina, y por ende, en la tabla general de la disciplina.
Contando las dos jornadas de competencia, la delegación de Chubut fue la máxima cosechadora de preseas, con un total de 27, siendo 18 de oro, 6 de plata y 3 de bronce.
Obviamente también resultó al tope de la sumatoria de puntos, totalizando 255 unidades, lejos de La Pampa, que fue segundo (con 232) y de Río Negro (227).
Dividiendo por ramas, el equipo femenino dirigido por Eugenia Irigoyen sumó 114 puntos, apenas dos más que Río Negro (112), que terminó se-
gundo. El podio lo completó La Pampa con 109.
En tanto los varones chubutenses, comandados por Roberto Fusiman, alcanzaron los 123 puntos, dejando en segundo lugar a la delegación de la Araucanía (118) y tercero a La Pampa (111). El equipo femenino estuvo integrado por: Valentina Baigorria, Rocío Ceballos, Melisa Gutiérrez, Valentina Magali Osaran y Yamila Magali Ruminahuel
El de varones lo conformaron: Axel Alarcón Daher, Martín Crettón, Tobías Mario, Tomás Martínez y Joel Edgardo Ulloa Duran.
Por su parte, el equipo de atletismo que compitió a lo largo de tres días, logró un total de 22 medallas: 9 de oro, 12 de plata y 1 de bronce. En la sumatoria general de puntos, los varones terminaron el sexto lugar con 168 puntos y las chicas en octava posición, con 112. En ambas ramas, el equipo con mayor puntaje fue Río Negro.
Se confirmó que para la cuarta edición, que se desarrollará el año que viene en la provincia de La Pampa, el evento pasará a ser competitivo y por ende, habrá tabla oficial de sumatoria de puntos y un campeón consagrado. #
El INDEC dará a conocer la cifra este viernes
La inercia inflacionaria no da respiro a los precios y tras el récord de marzo, la disparada del dólar a mediados de abril puso presión a la medición del cuarto mes del año, cuyo índice será dado a conocer por el INDEC este viernes.
la inercia inflacionaria no da respiro y tras el récord de marzo, la disparada del dólar a mediados de abril le puso presión a la medición del cuarto mes del año, cuyo Índice de Precios al Consumidor (IPC) será a dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el próximo viernes. La escalada de los dólares libres durante abril implica un condimento más para la creciente suba de precios que viene registrando el país.
Las consultoras privadas estiman que el alza del dólar blue de 71 pesos durante el mes pasado ya tuvo incidencia en las actualizaciones de valores en diferentes segmentos de la economía argentina. Desde el Gobierno anticipan que el dato de
abril será más alto que el esperado, se rumoreó.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, admitió el pasado jueves durante la conferencia de prensa que “el impacto del dólar blue en el pequeño comercio y en la gente que vive el día a día puede haber derivado en remarcaciones que pueden hacer que se índice que venía a la baja no impacte de la misma manera que se esperaba que impacte”.
Las proyecciones antes de la trepada del blue, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), indicaban una inflación cercana al 6,3% para abril.
Con el escenario modificado, el mismo relevamiento publicado por el Banco Central en base a las previsio-
nes de más de 40 consultoras, estima un 7,5% para el cuarto mes del año. Mientras que la inflación anual la ubican en 126,4%, es decir 16,4 puntos arriba del último pronóstico. En cuanto al IPC Núcleo, sin tener en cuenta productos y servicios cuyos valores dependen de la época del año, el REM proyecta una variación mensual del 7,5% para abril, lo que implica un incremento de 1,2 puntos por encima del pronóstico de la encuesta previa. El relevamiento mensual que realizan en ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) arrojó que la Canasta Básica Total (CBT) que incluye alimentos básicos, gastos esenciales en salud, educación, transporte, vestimentas, tarifas y sostenimiento de la vivien-
el dólar blue cerró ayer en alza a $ 470 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.
da, escaló en abril 6,70%. En tanto, los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) se incrementaron en abril un 8,13%, para una familia de dos adultos y dos hijos pequeños, llegando a $91.347,30.
Los rubros que más subieron fueron los de Almacén (9,65%) y Carnes (9.41%), mientras que las Frutas y Verduras treparon un 3,39%.
La consultora LCG estimó que la inflación de los alimentos de abril alcanzó el 9,5%.
En el acumulado del mes, los aumentos más importantes se dieron en verduras (16%), carnes (10,5%), panificados (7,8%), lácteos y huevos (7,5%), comidas listas para llevar (5,6%), bebidas, (4,6%), aceites (3%) y frutas 2%.#
Al Banco Central le quedan apenas unos U$S 1.300 millones en reservas internacionales líquidas por lo que le resultará muy difícil poder anclar expectativas ante los mercados, estima la consultora Sarandí.
“La posición de reservas tocó su nivel más bajo desde inicios del 2022. Con nuestros números los dólares de libre disponibilidad apenas superan los U$S 1.300 millones, pero otras estimaciones las posicionan en zona neutra o levemente negativa”, señala la
consultora que dirige el economista kirchnerista Sergio Chouza..
En su informe semanal señaló que esta es una “etapa crítica del año por las dudas sobre la estabilidad financiera y la consistencia del programa macro” y que “la cercanía con la etapa electoral agrega ruido en un mercado que desconfía sobre la voluntad del gobierno para adecuarse a criterios básicos de prudencia fiscal”.
“En el medio de todo esto la sequía restringió la capacidad de pago en moneda extranjera, en el marco del primer año de desembolsos netos con el FMI”, indica el reporte.
En se sentido, señala que “la posibilidad reformulación del cronograma de desembolsos y pagos se vuelve algo cada vez más concreto conforme otras estrategias se disipan”.
Por ese, indica que “en cualquier caso, las importaciones mensuales están únicamente sustentadas por el flujo de cobros de las (menguadas) exportaciones de bienes”.
“La reciente medida para ampliar los plazos de autorización de pagos de servicios y fletes por el sistema SIRASE fue la exteriorización del grado de
emergencia de la situación actual”, dice el reporte, el cual plantea que esa medida “se suma a las restricciones ya vigentes para los pagos cash de bienes a partir de determinado umbral y para la cancelación de deuda privada por la vía del MULC, además del severo cepo para la remisión de utilidades”.
“Con un Banco Central famélico de dólares es imposible anclar las expectativas. El mercado huele sangre y sabe que la capacidad del Gobierno para hacer frente a una corrida sigue siendo muy limitada por la falta de poder de fuego y las restricciones”, advierte la consultora.#
La divisa marginal subió un peso respecto del cierre del viernes pasado a $ 465 en la compra y $ 470 en la venta, valor que había superado el lunes de la semana anterior cuando llegó a $ 474, y la brecha con entre el paralelo y el oficial se mantiene encima del 100% y alcanzó el 105,84%.
El Banco Central (BCRA) finalizó la primera jornada de la semana con compras por poco montos por segunda rueda consecutiva y adquirió US$ 7 millones y realizó pagos por importación de energía por unos US$ 10 millones.
El monto ingresado por el dólar soja fue de US$ 35,3 millones, el más bajo de mayo y el menor desde el 26 de abril pasado. La semana pasada el complejo agroexportador totalizó ingresos por US$ 542 millones. El dólar sin impuestos aumentó hasta los $ 235,98 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero y en el Banco Nación sube $1 a $ 235 para la venta.
El dólar Qatar cotizó a $ 476,1 y le sacó la mayor diferencia al blue en más de dos semanas, mientras que el turista o tarjeta se ofreció a $ 416,6, según las cotizaciones estos tipos de cambio que se aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito . El ahorro o dólar solidario, que incluye la carga impositiva se apreció hasta los $392,83 y el dólar mayorista que es regulado por el BCRA, subió hasta los $ 227,8 para la venta. En la bolsa porteña el dólar MEP o Bolsa, operado con el bono GD30 avanzó hasta los $ 432,52 y la brecha con el oficial llegó al 89,8%, mientras que el contado con liquidación bajó a $ 435,7.#
l presidente Alberto Fernández envió un mensaje a la interna del Frente de Todos en un nuevo pedido de unidad, junto al gobernador reelecto el domingo último en La Rioja, Ricardo Quintela.
“Hay que hacer lo que se hizo en La Rioja, hay que estar unidos, preservar la unidad y enfrentar a los que siempre trabajan para ganar el gobierno y lucrar en sus propios beneficios”, planteó desde conferencia de prensa.
“Todas nuestras aspiraciones deben pasar a un segundo plano. En estos cuatro años también dejamos una Argentina sembrada”, reveló al tiempo que reiteró sus intenciones de dirimir candidaturas a través de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Respecto al armado, el Presidente indicó que “si no hay un candidato que sintetice” el espacio, debe surgir uno de las PASO. “Mi tarea es respetar lo que la gente diga”, afirmó.
Además volvió a apuntar contra la oposición, en especial contra el libertario Javier Milei, al afirmar que “se escuchan voces altisonantes que di-
cen que la democracia no es el modo, no es el camino, donde se vuelve a hablar de que los derechos pueden pasar a un segundo plano, se escuchan voces decir que se pueden vender órga-
nos para hacerse de recursos, que las calles pueden ser privatizadas”.
“Que hay que terminar con las indemnizaciones de los que trabajan, de dejar de pagar las vacaciones de
los que trabajan, que hay que terminar con las lacras de los sindicatos”, prosiguió. “Frente a esas voces altisonantes que ponen en riesgo la democracia y lo mejor que tiene que es el reconocimiento del derecho, tenemos que estar nosotros para preservarla y preservar derechos, y el triunfo de Ricardo (Quintela) sintetiza eso, el triunfo del peronismo, que siempre fuimos las víctimas cuando la democracia faltó en la Argentina”, agregó.
Luego se refirió a su decisión de no buscar la reelección: “No me bajé de ningún lado, soy un militante político, el Presidente, y mi mayor obligación es trabajar en los problemas que la Argentina tiene que son muchos y si me encierro en una campaña voy a tener que dividir mi tiempo entre resolver problemas y la campaña que haría para que los argentinos me voten”. “No me bajé de mi puesto de lucha. Hoy es ser Presidente”, insistió. También aludió al “famoso punto coparticipable de La Rioja, que es un karma”. No hay vez que hable con el gobernador y no se toque el tema, es un problema no resuelto que tenemos que resolver”.#
las horas extras correspondientes a las guardias trabajadas por el personal de salud de hospitales públicos y centros de salud privados quedaron exentas del pago del Impuesto a las Ganancias a partir de la modificación de la ley realizada por el Congreso que se publicó en el Boletín Oficial.
Se trata de una ley de un solo artículo, la 27718, que indica que están exentas del gravamen: “Las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, y horas extras realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud, cuando la prestación del servicio se realice en centros de salud públicos o privados en todo el territorio nacional”, dice el texto. El mismo señala que “el beneficio de este apartado debe indicarse en el recibo de haberes correspondiente al sujeto que tenga a su cargo el pago de la remuneración y/o liquidación del haber, identificándolo con la leyenda ´Exención segundo párrafo del artículo 27 de la Ley de Impuesto a las Ganancias para las trabajadoras y trabajadores de la salud´”. La norma entra en vigencia a partir de la publicación de la misma y ya fue promulgada por medio de un decreto.#
el líder y precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, tendrá como compañera de fórmula en las elecciones PASO del 13 de agosto a su compañera de bancada en la Cámara de Diputados Victoria Villarruel, una abogada que incita a la polémica por su visión sobre los hechos de la última dictadura militar.
La controversial legisladora es conocida por remarcar en reiteradas
oportunidades que “no hubo 30.000 desaparecidos”, defender a “las víctimas civiles de la subversión” de los años 70, y atribuye a las organizaciones “terroristas” Montoneros y ERP el germen de la violencia de aquellos años marcados a fuego por la represión.
La diputada de derecha nacionalista, que llegó a su banca tras las elecciones del 2021 en la lista de Milei,
fundó el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), desde donde encaró una fuerte defensa de los militares acusados por delitos de lesa humanidad. Villarruel, simpatizante del partido de extrema derecha español Vox, es hija del fallecido en 2021 teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel, veterano de Malvinas donde fue el segundo jefe de la Compañía de Co-
mandos 602, que comandaba Aldo Rico.
Además, el padre de la legisladora fue parte del brutal Operativo Independencia ordenado por el Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón para “aniquilar” a la “subversión” en la provincia de Tucumán.
Tras definir a su compañera de fórmula, Milei viajó hoy a la provincia
de Tucumán para brindarle su apoyo a Ricardo Bussi, hijo del ex represor de la dictadura Antonio Bussi, en el último tramo de la campaña para la gobernación.
Luego del tercer lugar de Martín Menem, su candidato a gobernador de La Rioja, el economista liberal apuesta a Bussi para mostrar músculo propio de cara a las PASO de agosto.#
Controles en diferentes rutas
En total, los organismos que intervinieron en los operativos ruteros realizaron 3.530 test de alcoholemia y fueron detectados 20 conductores alcoholizados. Además, se retuvieron 6 vehículos y se confeccionaron 59 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
la Subsecretaría de Seguridad Vial en forma conjunta con las Direcciones de Tránsito municipales y las Unidades Regionales de Policía del Chubut, Gendarmería Nacional y la Administración Nacional de Seguridad Vial realizaron diversos controles vehiculares durante el fin de semana en las principales rutas y ciudades de la provincia.
En Rawson y Playa Unión se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa, en un trabajo coordinado con la Policía del Chubut.
Se verificaron a 1.231 vehículos en circulación con 1.037 test de alcoholemia y 3 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de tránsito fue de 20, con 1 retención vehicular.
En Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la Ruta Nacional Nº 25 camino a Gaiman.
En total, fueron verificados 1.199 vehículos, se realizaron 773 test de alcoholemia detectando a 7 conduc-
tores en estado de ebriedad. Se realizaron 17 infracciones a la Ley de Tránsito y 4 vehículos fueron retirados de circulación, entre ellos 2 camiones de gran porte.
En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3.
En total se verificaron 2.111 vehículos en circulación, se realizaron 621 test de alcoholemia y fueron detectados 2 conductores alcoholizados. Se efectuaron 2 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades de Lago Puelo, El Maitén, Cholila, El Hoyo y Epuyén, donde 1 conductor alcoholizado fue detectado de 458 test de alcoholemias realizadas. Un total de 1.482 vehículos fueron verificados en diversos controles operativos, y se labraron dos actas de infracción y una retención vehicular.
En Esquel y Trevelin se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en esa primera ciudad. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fueron 822, con 450 test
En las ciudades de primera categoría se desarrollaron operativos en sus cascos urbanos y periferias.
de alcoholemias realizadas. Se registraron 3 conductores alcoholizados, realizando 10 actas de infracción.
La delegación Esquel realizó diversos controles vehiculares en los accesos a Corcovado. Además, se colaboró
en el aniversario de la localidad de Cerro Centinela. En total, fueron verificados 169 vehículos, se realizaron 11 test de alcoholemia, se registraron 3 conductores alcoholizados y se labraron 3 actas de infracción.
En la localidad de Gaiman se controlaron 315 vehículos y se realizaron 180 test de alcoholemia con resultados negativos. Se efectuó un acta de infracción y en Tecka se controlaron de 642 vehículos en circulación.#
El hecho se produjo en la pizzería “Olimpo” ubicada en el acceso a Rawson por la Ruta 25, cuando Miguel Rodríguez hirió a la víctima de dos puntazos en el abdomen.
La audiencia se control se realizó en la mañana de ayer en la capital. Karina Breckle. Jueza de la causa. manera coincidentes a cómo se produjo la agresión.
la jueza de Rawson resolvió ayer dos meses de prisión para un hombre de 48 años de edad por el presunto delito de intento de homicidio del que resultara víctima Rodrigo Taborda de 29 años, que se encuentra hospitalizado con pronóstico reservado al ser afectado sus pulmones por dos puñaladas que recibió en el costado izquierdo de su abdomen.
El imputado fue identificado como Miguel Rodríguez, que posee antecedentes similares de agresión en la ciudad de Puerto Madryn en los años 2014 y 2018.
Hace tres meses alquila una casa en el loteo del IAC, cuya dirección el imputado no pudo definir en la audiencia de apertura de investigación y control de detención este lunes en la Oficina Judicial de Rawson.
El hecho se produjo cerca de las 3 de la madrugada del domingo pasado en el interior de la pizzería “Olimpo” ubicada en el acceso a Rawson por la ruta 25.
La disputa de Rodriguez con otros dos comensales habría tenido origen en la causa Malvinas. Intentó agredir con puntazos al aire a dos parroquia-
nos más y la víctima, que se hallaba cenando junto a sus padres, al intentar interceder para calmar la situación, recibió los dos puntazos en el abdomen con un cuchillo de 19 centímetros, secuestrado luego.
La funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo describió al hecho como grave debido a la zona del cuerpo de Taborda hacia donde Rodriguez dirigió las puñaladas, considerada una zona vital a tal punto de que está afectado uno de los pulmones de la víctima, con pronóstico reservado y riesgo de vida. “Estaba muy ofuscado y violento”, describió la funcionaria a cargo de la investigación.
La expectativa de pena por el delito de homicidio en grado de tentativa en carácter de autor, tiene un mínimo de cuatro años, es de cumplimiento efectivo, por lo que existe riesgo de fuga por parte de Rodríguez en caso de seguir el proceso en libertad, refirió la funcionaria Patricia Carcamo.
La víctima tiene 29 años y se encontraba en el lugar cenando con sus padres. Numerosos comensales fueron testigos del incidente y varios de ellos declararon ante los investigadores de
La jueza Breckle centró su atención en “la violencia del hecho y las consecuencias graves, que además pusieron en peligro a otras personas, al concurrir armado a un lugar público”.
En línea con el pedido Fiscal resolvió carátular el hecho provisoriamente como homicidio en grado de tentativa en carácter de autor, además otorgar dos meses de prisión preventiva
La magistrada indicó que el imputado no tiene arraigo en la ciudad de Rawson y que existe por ello el peligro de fuga, señaló un comunicado de la Fiscalía.
La defensa de Rodriguez estuvo a cargo de Pablo Sánhez, Catalina Silva y Miguel Lugo, que plantearon una medida coercitiva más leve. No se opusieron a la apertura de investigación, tampoco a la legalidad de la detención, pero sí a su detención.#
Un fuerte choque se produjo en la mañana de ayer en la intersección de las calles Pellegrini y Julio A. Roca de Trelew El siniestro vial ocurrió este lunes pasadas las 10 de la mañana. El tránsito debió ser interrumpido al menos una hora. La fuerte colisión involucro a un automóvil Citroën
Un sujeto de 34 años fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría Tercera de Trelew tras constatarse que entre sus prendas llevaba oculto un arma de fuego de fabricaciòn casera conocida como tumbera. El individuo fue interceptado en la calle Pascual Daleoso en un patrullaje preventivo cuando pretendió huir.#
C4 y un Fiat Palio en esa esquina céntrica
Según se pudo saber la conductora del Citroën debió ser trasladada al Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, que se encontraba a metros del lugar del accidente, por leves heridas recibidas en el impacto vehicular.#
Una mujer terminó detenido por personal policial de la Comisaría Quinta de Comodoro Rivadavia luego que intentara robar un matambre de la carnicería de la sucursal de una cadena de supermercados ubicado en la esquina de la calle Barceló y la avenida Chile de esa urbe petrolera. La “Mechera” ingresó bajo el delito de hurto en grado tentativa.#
Los dos delincuentes habían sido detenidos previamente por dos episodios delictivos diferentes. Cuando los liberaron fueron a robar un LCD de 32 pulgadas de una vivienda.
Dos individuos se conocieron en el calabozo de la Comisaría de El Bolsón y cuando salieron fueron juntos a robar un televisor. Ambos sujetos, uno con domicilio en El Bolsón y el otro en Viedma, cayeron presos el viernes por dos hechos distintos: el primero por pagar un viaje en remis con una notebook robada y el segundo por sustraer bebidas en un supermercado. Se conocieron en el calabozo de la Comisaría 12° donde estuvieron detenidos antes de ser liberados por la Justicia rionegrina y el domingo volvieron a ser detenidos por la Policía tratando de escapar con un LCD de 32 pulgadas al hombro, que minutos antes habían sacado de la casa de un vecino.
Según señaló el comisario Miguel Ángel Mariñanco, “a las 22.30 de este domingo tomamos conocimiento a través del 911 donde un testigo daba cuenta de la presencia de dos masculinos quienes habían ingresado a un domicilio en avenida San Martín y Pueyrredón, aportando la descripción física y que llevaban consigo un televisor color negro”.
En coincidencia, el hombre “informó que los iba siguiendo caminando, al tiempo que iba orientando a la patrulla que salió en su búsqueda.
Fueron interceptados en San Martín y Ángel del Agua (a unas cuatro cuadras del atraco), donde descartaron los elementos que llevaban encima e intentaron huir. Sin embargo, fueron
rápidamente reducidos y trasladados hasta la comisaría para ser debidamente identificados”.
Para sorpresa de la policía, se trataba de los mismos individuos detenidos el viernes pasado –también por robos-, quienes habían recuperado rápidamente su libertad.
En esta oportunidad, “fueron puestos a disposición de la fiscalía local y durante la jornada del lunes está prevista la audiencia de control de detención”, precisó Mariñanco. Se procedió a devolver a su propietaria el televisor Philco que fue secuestrado durante el operativo.
El jefe policial explicó que “seguramente se conocieron en el calabozo, toda vez que el pasado viernes uno de ellos ingresó luego de causar desmanes en un bar céntrico y abonar un viaje en remis con una notebook robada a una vecina; mientras que el segundo fue detenido por sacar mercadería de un supermercado”.
Los delincuentes se conocieron en la comisaría 12ª de El Bolsón.
En otro hecho registrado durante la noche del domingo, “un hombre con domicilio en Mallín Ahogado denunció la sustracción de un vehículo Ford Ecosport que había dejado estacionado en pleno centro de El Bolsón, a pesar de cerrarlo con el sistema centralizado”, graficó Mariñanco.
De acuerdo a su versión, el robo ocurrió “entre las 19.30 y las 21. Más tarde, pasadas las 22.30, el cuerpo de Seguridad Vial nos notificó de su hallazgo sobre la ruta nacional 40, a unos cinco kilómetros hacia el norte, con un principio de incendio que afectó el motor y el asiento del acompañante, aparentemente intencional debido a que también se encontró combustible acelerante en el lugar. Ahora se está investigando este incidente a través de las cámaras de seguridad distribuidas en distintos puntos de la ciudad”, adelantó el comisario consultado.
Finalmente, Mariñanco dio detalles del operativo vial desarrollado este fin de semana con sus pares de la provincia del Chubut a la altura del paralelo 42° (ruta nacional 40 y ruta provincial 16), con un total de 425 vehículos registrados. En ese marco, “se procedió al secuestro de 20 dosis de cannabis sativa y ocho dosis de LSD que transportaba una mujer. Más tarde, se incautaron otras 17 dosis de cannabis”, precisó.#
Trelew
Un adolescente de 17 años fue víctima de un robo en el que le sacaron su bicicleta. El hecho fue a las 0 del lunes en la plaza del barrio Etchepare de Trelew, situada entre las calles Cambrin y Scalabrini Ortiz.
Según lo indica el relato policial, el joven se encontraba junto a otros dos menores cuando fue sorprendido por un individuo que lo tomó del cuello y le apoyó un cuchillo en la garganta exigiéndole que le entregara su bicicleta, un rodado 26 de la marca Eurobike. Por temor a que lo lesionara, la víctima accedió al pedido. El ladrón la tomó y salió andando en ella.
Al arribar los móviles policiales iniciaron un recorrido por calle Muster, allí lograron establecer contacto visual con el autor del hecho que circulaba a bordo del elemento robado.
Trelew
Al darle la voz de alto se detuvo. En ese momento, cuando intentaron identificarlo, el individuo arrojó la bicicleta y comenzó a correr por la calle Chacho Peñaloza hacia el Pasaje Nuevo Horizonte. Luego tomó por El Carmen, donde descartó un arma blanca de 28 centímetro con un total de 16 centímetros de hoja. Continuó el escape hasta la calle Scalabrini Ortiz, donde se encontró de frente con un móvil policial. Al darle la voz de alto nuevamente, el delincuente de 18 años se arrojó al suelo.
Finalmente, el damnificado fue trasladado a la Comisaría donde se le hizo entrega de la bicicleta mientras que el detenido quedó alojado en la Seccional por el delito de “robo agravado por el uso de arma blanca”. #
Desde la Jefatura de Policia de Chubut se aseguró que en los últimos años no han recibido denuncias sobre la presencia de personas que amenacen u hostiguen a vecinos del sector Moreira o del barrio INTA de Trelew para quedarse con sus propiedades.
El director de Seguridad, comisario general Cecilio Williams informó que “hace dos o tres años había información que había recolectado personal de la División Comunitaria de Trelew, donde habían distintas situaciones que reñían mucho con lo escrito en la ley; por ejemplo lugares no permitidos donde se vendían bebidas alcohólicas, grupos o personas que amedrentaban a vecinos amenazándolos con que dejaran la vivienda para quedárselos ellos y después venderlas”.
“Hoy en día no se están recibiendo denuncias al respecto y en base a ello no tenemos información certificada que nos diga que sí está ocurriendo.
Igualmente hay personal trabajando en el terreno, en el barrio INTA y Moreira”, aclaró el jefe policial.
Respecto al hecho de sangre ocurrido el fin de semana donde asesinaron a una persona en medio de una pelea entre dos familias del sector, el co-
misario Williams dijo que “minutos antes de esta situación, en otro sector del barrio también había ocurrido que una persona de sexo masculino, conocido para la Policía en virtud de que siempre en el centro está limpiando parabrisas en 25 de Mayo y Fontana, un trapito, había sufrido una lesión punzo-cortante en la zona del cuello, que estamos viendo si tiene relación con el segundo hecho y el fallecimiento de Sandoval”.
“Cada vez que ocurre un hecho Policía va al lugar; se quejaron por la demora pero hubo un hecho previo a esta situación, pero se trabajó en el lugar, se demoró a dos personas y se sigue trabajando con el persona de la Brigada de Investigaciones”.
Por último aseveró que “el personal policial que trabaja en el lugar tiene identificados a los que son malvivientes, grupos o familias que se riñen con la ley establecida y se trabaja constantemente en el lugar”, aunque sobre amenazas para que abandonen las viviendas “no tenemos información legal que ocurran este tipo de hechos”. #
Un hombre con pedido de captura en Río Gallegos fue detenido anteanoche en un domicilio de Gan Gan en Chubut, donde se refugiaba tras haber escapado de Santa Cruz por una causa de abuso sexual.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el rastro del prófugo de 53 años era investigado hace varios días. Sabían que tenía comunicación con su familia en Río Gallegos y que la antena de telefonía celular con la que se comunicaba era de la zona de Gan Gan.
La investigación policial logró determinar que trabajaba como peón en un campo de la jurisdicción. Tras varios días de búsqueda y vigilar el bar del pueblo constantemente, se logró averiguar que se hospedaba en una casa particular, comúnmente ocupada por personas de los puestos rurales cercanos.
La Policía lo sorprendió al salir de la vivienda y dio aviso de la captura a la Cámara Criminal de Río Gallegos, que conformó el pedido de detención, se informó.#
Puerto Madryn
en los Tribunales de Puerto Madryn se está desarrollando el juicio oral y público contra Juan Peyla, acusado de homicidio culposo por atropellar a Marcos Villagra, un joven ciclista de 26 años que salía de su trabajo.
El trágico incidente ocurrió en 2020 en la avenida Woodley cuando Peyla conducía su vehículo a alta velocidad y colisionó con el ciclista, causándole lesiones que le provocaron la muerte minutos después.
El caso tuvo diversas dilaciones en base a planteos de la defensa, entre ellos, la propuesta de pagar 4 millones para evitar el juicio, situación que la familia de la víctima se oponía. Tras el rechazo de la Cámara Penal, finalmente ha comenzado el juicio, en el que se determinará la responsabilidad del acusado en el fallecimiento del joven, quien esa madrugada salía de trabajar. La Fiscalía, presentará en el juicio pruebas que, según sostienen, demuestran que Peyla conducía a exceso de velocidad sin respetar la normativa vigente, sostuvo una gacetilla de la Fiscalía.#
Marcela Carina Vivanco (Q.E.P.D.)
Ayer (08-05-23) a las 00.20 horas falleció en Trelew. La sra. Marcela Carina Vivanco a la edad de 46 años. Su esposo, hijo, madre, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (08/05/23) a las 15.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Vivanco, Soto, Martínez, Tinelli, Limarieri y otras.
María Ofelia Rivas (Q.E.P.D.)
Día (07-05-23) a las 08.20 horas falleció en Trelew. La sra. María Ofelia Rivas
a la edad de 89 años. Sus hijos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (08/05/23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Rivas, Balcarce, castiñeira, Reyna y otras
Marcela Carina Vivanco (Q.E.P.D.)
La Supervisión de Nivel Inicial de la Región IV participa con hondo pesar el fallecimiento de Marcela Vivanco, quien se desempeñaba como auxiliar de la Escuela N° 425. Lamentando su partida y acompañando a familiares y comunidad educativa de dicha escuela en este difícil momento que les toca vivir.
Caso Villagra:
236.49
El Tiempo para hoy
Valle
Soleado Viento del SSO a 21 km/h.
Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 14º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del S a 18 km/h.
Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 13º
Cordillera
Nublado Viento del O a 3 km/h.
Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 15º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Docentes de Chubut
Através de una presentación conjunta de los sindicatos ATECh, SITRAED, UDA, AMET y SADOP, se reclamó a las autoridades del Ministerio de Educación la apertura de las paritarias salariales para el sector docente.
En el escrito “demandan la convocatoria a paritaria salarial ante la urgencia que requiere atender la situación de pérdida del poder adquisitivo
del salario docente, agravada en el último período”.
“Cada una de las organizaciones ya lo hizo formalmente, sin atenderse hasta el momento ninguno de los planteos”.
“Habiéndose agotado los tiempos legales, ratificamos unificadamente los mismos planteos, requiriendo respuesta en un plazo no mayor a 48 horas para la debida convocatoria”, finaliza la presentación dirigida al ministro José María Grazzini. #
La empresa de turismo espacial Virgin Galactic anunció ayer el regreso de los viajes al espacio con una misión a finales de mayo que harán cuatro empleados de la compañía y el inicio de los vuelos comerciales a fines de junio. La misión, bautizada como Unity 25, se realizará “a finales de mayo”, señaló un comunicado difundido por la compañía del magnate británico Richard Branson. Branson fue quien abordó el último vuelo espacial llevado a cabo hace casi dos años, en julio de 2021, consig-
nó la agencia AFP. Desde entonces, la empresa realizó modificaciones en su portaaviones y su aeronave con el fin de mejorar el rendimiento y la capacidad para volar con mayor frecuencia de ambos.
Unity 25 será “la evaluación final del sistema espacial completo y la experiencia de los astronautas antes de que se abra el servicio de vuelos comerciales a fines de junio”. En 2021, la empresa anunció la venta de un centenar de boletos a 450.000 dólares cada uno.#
Por sólo U$S 450.000 Comenzó la venta de los boletos para ir al espacioAl acecho. Pao, una enorme ballena orca, espera el momento de cazar un desprevenido lobo marino junto a Shekei, Shen y Shotel en Caleta Valdés.
Vendo Tereno en zona de chacras a 4 km de Trelew con mejora y galpon 1 hectarea 3/4 .papeles al dia listo para transferir. No sms. Trelew. Cel. 0280 4695237 (1005)
Particular Vende Terreno en B° Guemes propiedad de 10 x40 mtrs y 420m2 relleno inicial compactado oprtunidad. Trelew. Cel. 0280 154366244 (1005)
Vendo en el centro de Puerto Madryn fondo de comercio rubro panaderia. Trelew. Cel. 0280 154026823 (1005)
04-05-2023
Vendo Kangoo 2009 titular al dia semi vidriada ,vendo o permuto Chevrolet S-10 MOS 2005 4X4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)
Vendo o permuto Chevrolet Prisma LT. 1.4 mod 2013. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Vendo permuto Toyota Corola mod 2008 ,1.8 cuero manual. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)
Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)
Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)
Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)
Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)
Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de trabajos techos precon mamposteria colocacion de ceramicos pocelanatos aberturas ampliaciones y terminaciones. Trelew. Cel. 0280 154302209. (1005)
Electriciasta obras refacciones comercios industrias. Trelew. Cel. 0280 154366244. (1005)
Realizo trabajos de Albañileria ampliaciones paredones revestimineto. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1005)
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419