Edición impresa

Page 1

●●Mientras se evitan daños

ambientales, la Prefectura y el Juzgado Federal quieren saber por qué se hundió el Pescargen IV en Puerto Madryn. P. 13

Hundimiento en investigación

CHUBUT Trelew • Martes 9 DE agosto de 2022 Año LXVIII • Número 20.372 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

el homicida ya está detenido

Trevelin: un joven de 19 años asesinó a un hombre en plena vía pública ●●Se cree que hubo un altercado previo. La víctima tenía 34 años. Llegó lúcido al Hospital, no quiso revelar datos y murió. P. 20

En Madryn los adultos mayores tardan hasta un mes para conseguir un turno con un médico

playa unión

Caseta al borde

P. 13

Playa deseada ●●En la Municipalidad de

Rawson hay 225 personas anotadas para comprar un terreno en Playa Unión con el Programa Lotear. Cada uno cuesta $ 7 millones. Ahora irán a un sorteo para adjudicar los primeros 27. P. 7

●●Uno de los refugios de

conflicto en esquel

Bloqueo levantado ●●Por el fuerte reclamo de la Municipalidad, el área Soluciones Alternativas debió

intervenir y los operarios que protestaban liberaron la salida de los camiones. P. 14 rawson

Se viene la sede propia ●●El gobernador Arcioni visitó el Club de Amigos Adultos

Mayores y anunció fondos para construir el edificio para que se instalen. Se inaugurará en marzo de 2023. P. 3

guardavidas corre riesgo de derrumbe tras la última marejada. Piden que la reubiquen. P. 8

Sutiaga ya tiene nueva cúpula P. 8

En Comodoro habrá Guardia Ambiental en los barrios P. 2

La frase del día: “Creemos que habrá una gran adhesión” sonia alesso, líder de ctera, y el paro nacional de mañana por el caso goodman. P. 18


MARTES_09/08/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Ponerse en el lugar del otro

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

as escuelas, como templos del aprendizaje, siguen incorporando temáticas para aggiornarse a los tiempos de empatía en los que vivimos. Con la iniciativa nombrada “Me pongo en el lugar del otro”, se puso en marcha en las escuelas de Gaiman un taller que aborda la temática de la accesibilidad y que tiene como fin concien-

tizar sobre las barreras que diariamente atraviesan las personas con discapacidad. Está destinado a estudiantes de Nivel Inicial, Primario y Secundario de escuelas públicas y privadas. A los chicos de la nueva generación, que crecen inmersos en una época de apertura cultural y social, se los invita a reflexio-

nar sobre las dificultades que vive “el otro” trabajando desde un enfoque empático e inclusivo para crear conciencia. Fernanda Ruano, titular del área de Discapacidad, remarcó dos conceptos clave: visibilizar e instruir, para darle a la comunidad herramientas apropiadas y así “trabajar la accesibilidad como sociedad”.

Durante los talleres, que se realizarán durante todo agosto, los chicos utilizarán sillas de ruedas, muletas y bastones. Es decir, se manejarán con las mismas herramientas que utilizan las personas con discapacidad. La reflexión y puesta en práctica que nos merecemos es a través de la verdadera empatía: poniéndonos en el lugar del otro.#

Comodoro presentará su Guardia Ambiental Desde su aprobación mediante ordenanza, el Ejecutivo Municipal viene trabajando en la conformación y estructuración de la Guardia Ambiental, que llevará adelante su tarea en todos los barrios de Comodoro Rivadavia, como parte de las políticas que se llevan adelante con el fin de lograr una ciudad más limpia sustentable, uno de los grandes ejes de gestión propuestos por el intendente desde su asunción. Este nuevo sector municipal, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la cartera de Gobierno, contará con dos equipos de inspectores especializados que efectuarán controles en todo el ejido urbano, con fuerte hincapié en los espacios públicos y en la detección de microbasurales, sin dejar de lado otras cuestiones como la ausencia de canastos domiciliarios, la mala disposición de residuos en la vía pública o los vehículos abandonados, entre otras. En ese marco, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, expuso que “venimos trabajando internamente desde hace tiempo en armar la estructura de la Guardia Ambiental y en su metodología de trabajo. Se crearon dos equipos que llevarán a cabo sus tareas en horarios cruzados, abarcando toda la extensión de nuestra ciudad”.

Bandurrias

Indicó que “se controlarán fuertemente los espacios públicos, para lo que ya comenzamos una serie de relevamientos en territorio, sobre todo en los sectores La Loma y Centro, y vamos a intervenir fuertemente los microbasurales”. El funcionario afirmó que “se verificará la falta de canastos en domicilios, el mal uso de los espacios públicos, los vehículos abandonados y los bolsones que utiliza la gente que se encuentra construyendo. Tam-

bién observamos inconvenientes en la zona céntrica con los espacios gastronómicos y la gran cantidad de residuos que se generan”. Por otra parte, se refirió a cómo se trabajará en cuestiones domiciliarias al explicar que “las disposiciones vigentes prevén, en primer lugar, la elaboración de un acta de constatación al detectarse alguna infracción, brindándole al vecino un plazo prudencial para que pueda resolver la falta detectada. Luego, se avanza con

un acta de infracción que será remitida a los Tribunales de Faltas, donde el juez correspondiente determinará los pasos a seguir. Además, contaremos con vías de contacto para recibir denuncias”. “Lo importante es que ya logramos la conformación de esta Guardia Ambiental y que en los próximos días estará activa en toda la ciudad. Nuestra intención es lograr un Comodoro más limpio, tal como todos pretendemos”, concluyó Sampaoli.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

Escenario político

Biss busca ampliar las alianzas de la UCR con otras fuerzas políticas

3

Rawson

Arcioni anunció la sede propia del Club de Adultos Mayores

Daniel Feldman / Jornada

Definiciones. El titular del partido opositor, pensando en 2023.

E

l presidente de la Unión Cívica Radical en Chubut, Damián Biss, afirmó que la incorporación o no de Federico Massoni a la candidatura a la Intendencia en Trelew es algo que deben resolver los radicales de la ciudad. Aclaró que en estos momentos mantienen charlas preliminares, aunque si el Ejecutivo Municipal avanza con la intención de adelantar las elecciones, se aceleran los tiempos. Según aseveró Biss, “el radicalismo en general, y fundamentalmente en las ciudades donde se está trabajando para conformar un proyecto municipal de cara a las próximas elecciones, se está en conversaciones con dirigentes de otros espacios y con otros espacios, de manera que institucional”. “Desde hace meses que venimos planteando para adentro de Juntos por el Cambio la posibilidad de poder ampliarlo. En Rawson estamos sumando otras fuerzas municipales y esa es la lógica que se aplica en las ciudades. Obviamente en Trelew con este planteo que está haciendo desde hace algunas semanas el Ejecutivo Municipal de la posibilidad de adelantar las elecciones para febrero omarzo, se aceleran los tiempos y el diálogo que está teniendo el radicalismo con otros espacios”.

Resolver “Esta es una cuestión que primero la deberá resolver el radicalismo de Trelew, que está hablando con Mas-

soni y con otros espacios. Por ahora son charlas preliminares y lo que sí hay es un fuerte compromiso del radicalismo de Trelew para conformar un frente electoral más amplio, que les permita hacer una fuerza más competitiva a la hora de las elecciones municipales”. “En el Comité Provincia desde que asumimos, planteamos respetar la decisión y la estrategia que cada Comité Departamental va a implementar, siempre y cuando no vaya en contra del Comité Provincia. Como en este caso son charlas preliminares, después que el Comité resuelva qué va a hacer y se siente con el resto de los espacios (PRO y Polo Social), veremos cómo se avanza con esta situación”. Consultado sobre los distintos pronunciamientos que se difundieron desde distintos sectores y representantes del partido, rechazando la incorporación de Massoni como posible precandidato a intendente, Biss reconoció que “son documentos de radicales expresándose, también de dirigentes del PRO”. “Pero no hay que personalizar, porque a nosotros nos pasó una situación similar hace algunos meses con la posibilidad de incorporar libertarios. Se hablaba de Mamet y nosotros fuimos muy respetuosos, a pesar de que expresamos nuestra visión y siempre dijimos que este tipo de discusiones se dan en la mesa de Juntos por el Cambio, a nadie le sirve que se discutan a nivel mediático”, advirtió el intendente y titular de la UCR. #

Escucha. El mandatario escuchó los pedidos de los adultos mayores y garantizó fondos para la sede.

E

l gobernador Mariano Arcioni recorrió el Club de Amigos Adultos Mayores de Rawson, en donde dialogó con las personas que concurren y analizó de primera mano todas las demandas que tienen. Allí, el mandatario provincial anunció la tan anhelada sede propia, que demandará más de 6 meses de construcción. El gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Damián Biss; los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Infraestructura, Gustavo Aguilera. Las autoridades fueron recibidas por la presidenta del Club, Beatriz Martina Vila, junto a una gran cantidad de jubilados. Al cabo del encuentro, el ministro Aguilera expresó: “Acompañamos al gobernador y al intendente de Rawson a una reunión con esta gente hermosa del Centro de Adultos Mayores. Hablamos de las necesidades edilicias que tiene, y el gobernador se comprometió a realizar un Aporte No Reintegrable, a través del municipio de Rawson, para la construcción de la sede, que esperamos en breve firmar

el convenio y en un plazo no mayor a dos meses dar inicio a la obra”. “Tenemos que ajustar el proyecto, pero hablamos de una superficie de 100 metros cuadrados en el área norte de la ciudad, una zona con todos los servicios”, detalló. “Durante la charla el gobernador se comprometió a mejorar el proyecto de obra original para que sea un lugar más amplio y con más comodidades y dotarlo de todo el equipamiento necesario, para que se ponga en uso ni bien esté terminado. Se estima inaugurarlo entre febrero y marzo de 2023”, cerró el Ministro. Por su parte, Vila precisó que “tener al gobernador y que nos confirmé la obra es para nosotros muy importante. Hace poco nos dijeron que teníamos que irnos del lugar que actualmente utilizamos, y ahí empezamos las gestiones y a golpear puertas, hasta que se dio esta visita, que para nosotros es una satisfacción muy grande”. “Ahora, esperamos que pase el tiempo rápido y que podamos ver concretado lo que estamos anhelando que es nuestra sede y propia casa, porque

estuvimos de acá para allá, pagando alquileres. Y si bien por un arreglo con el municipio en este lugar no pagamos el alquiler, solo el gas natural, estábamos intranquilos; no teníamos ningún lugar a dónde ir”, puntualizó. “El gobernador dijo que esto va a tardar unos seis meses, pero va a ser maravilloso para unos 360 adultos mayores que vienen; activos son unos 150, que aportan -continuó Vilale damos para adelante generando cosas para tener lo que necesitamos, por ayudar a quienes vienen, siempre ayudando y pagando los gastos”. “Es muy positivo y no esperábamos que vinieran todos. Estamos muy felices”, remarcó la Presidenta del Club. Cabe recordar que el Club de Amigos es una asociación sin fines de lucro, fundada el 10 de marzo del 2010 por un grupo de vecinos jubilados nacionales y provinciales. El club cuenta en la actualidad con 360 socios de los cuales 150 son los que siempre están concurriendo al establecimiento en donde se realizan talleres culturales, recreativos, tejido, crochet, telar mapuche, entre otros.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

4

La diputada María Andrea Aguilera asegura que son datos oficiales

Según Juntos por el Cambio, 14.165 alumnos se quedaron fuera del sistema educativo en Chubut L a diputada provincial, María Andrea Aguilera, del bloque Juntos por el Cambio, expresó en números el déficit educativo que tiene la provincia e indicó en el marco de un Seminario Educativo que en Chubut son 14.165 los jóvenes que se salieron del sistema educativo. La legisladora consideró que la falta de conectividad es uno de los principales factores que afecta el proceso educativo. En ese sentido puntualizó que ”vemos los informes que surgen de estadísticas que se han elaborado a partir de eso, hoy en el país sólo el 50% tiene acceso a internet”, consideró Aguilera en diálogo con La Petrolera.

“Emergencia Educativa”

“Lo denunciamos”

“Creemos –dijo Aguilera- que es necesario comenzar a trabajar con todos los actores de la sociedad, con los ciudadanos, con los docentes, con los padres. Desde las fuerzas políticas es nuestra responsabilidad trabajar y ofrecer respuestas en el marco de la grave crisis que atraviesa la educación” y resaltó que el seguimiento no responde solamente a efectos

”Esto nosotros lo denunciamos, lo dijimos en su momento y aportamos propuestas y soluciones, nada de eso fue tratado. No ha ocupado ningún lugar en la agenda legislativa ni tampoco en la agenda del Gobierno provincial, ocupa el lugar que merece la educación”, indicó.

educación. Nosotros esto lo hemos venido reclamando durante mucho tiempo públicamente, en la Cámara de Diputados, hemos presentado proyectos inclusive algunos que han perdido estado parlamentario por falta de tratamiento”, insistió la diputada.

La legisladora, quien ha seguido los principales aspectos a nivel educación, entre otras cosas plantea la Emergencia Educativa como una manera de comenzar a cambiar un mecanismo que tiene diferentes brechas. “Tenemos nuevos proyectos presentados, el Pacto Educativo Intergeneracional con metas de corto, mediano y largo plazo, y el de Dispositivo de Evaluación conjuntamente con la puesta en funcionamiento del Instituto de Políticas Educativas, tampoco han sido abordados”.

“Comenzar a trabajar” En ese sentido, Aguilera puntualizó que ”creemos que es necesario comenzar a trabajar con todos los actores de la sociedad, con los ciudadanos, los docentes y los padres. Desde las fuerzas políticas es nuestra responsabilidad trabajar y ofrecer respuestas en el marco de la grave crisis que atraviesa la educación”.

“Comenzar a trabajar”

La diputada Andrea Aguilera pidió declarar la Emergencia Educativa. políticos sino que la educación debe trascender las gestiones y debe considerar el aporte de la totalidad de los sectores sin importar color ni ideología.

La diputada provincial dijo sobre el encuentro en el que participaron legisladores de otras provincias que el objetivo fue ”poner en primer lugar en la agenda a la

Propuestas Para la diputada Aguilera destacó la necesidad de hacer propuestas más allá de las legislativas que permitan comenzar a vislumbrar una solución a un conflicto que parece extenderse en el tiempo.#

Proyecto en la Legislatura

Propusieron que la Policía tenga más integrantes Los diputados Graciela Cigudosa y Juan Pais propusieron que la cúpula provincial sea incrementada.

E

n la sesión de la semana pasada, los diputados ingresaron un proyecto propuesto por Graciela Cigudosa y Juan Horacio Pais por el cual se suman tres direcciones más a las cinco que ya existen en la conducción de la Policía del Chubut. La propuesta incorpora las direcciones de Formación y Capacitación Policial, Grupos y Unidades Especiales y la de Acción Social. Actualmente la cúpula policial está conformada por las direcciones de Seguridad, Recursos Humanos, Recursos Materiales, Policía Judicial y de Género. Según los fundamentos del proyecto, las modificaciones “surgieron como parte de la creación y organización de la Dirección de Género, en el cual se detectaron errores que deben ser modificados para poder garantizar el mejor funcionamiento de esta”.

Restructuración En el trabajo conjunto “realizado con el Ministerio de Seguridad y la cúpula policial, surge la necesidad de una restructuración dentro de la Plana Mayor de Policía, determinándose necesaria la creación de nuevas direcciones dentro de la misma”.

Los autores de la propuesta sostienen que “surge la necesidad de plantear la restructuración del Área de Institutos Policiales con las aspiraciones de jerarquizar el área educativa garantizando estándares de calidad. La creación de la Dirección de Formación y Capacitación Policial permitirá la coordinación y gestión de los procesos de formación y el logro de las diversas acciones de capacitación, perfeccionamiento y especialización del personal policial para el trabajo en la sociedad contemporánea”. La Dirección de Grupos y Unidades Especiales, “será la encargada de centralizar el comando del Área Grupos Especiales, siendo responsable de dirigir, diseñar, coordinar y ejecutar los programas y acciones de seguridad pública que requieran la intervención de los elementos especiales que la conforman”. La Dirección de Acción Social “tendrá como fin primordial atender las necesidades de los miembros de toda la fuerza policial que se encuentren atravesando circunstancias particulares que lo involucran; llevando soluciones a esas problemáticas que presenten, con la finalidad de ser subsanadas y que no impacten en forma negativa en el desempeño de sus funciones”.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

5

Protesta en el Ministerio en Rawson

Nuevo acampe de amarradores frente a Economía

U

n grupo de personas que buscan ser reconocidos y contratados como amarradores de buques en el Puerto Rawson, comenzó un acampe en la vereda frente al edificio del Ministerio de Economía donde también funciona el despacho del gobernador Mariano Arcioni. Aseguran que mantendrán las carpas mientras no sean atendidos y el jueves planifican una movilización por la capital. Juan Casas, delegado de la Asociación de Marina Mercante, afirmó que hace más de un año que vienen trabajando en este tema. “Es por puestos de trabajo y el único que lo puede resolver es el hobernador. Nos dijo Gabriel Aguilar (secretario de Pesca) que iba a ser todo lo posible para que nos atiendan, pero como no tuvimos novedad decidimos estar acá, hasta que el Gobernador tome en cuenta nuestro pedido de 80 o 90 puestos de trabajo, vamos a estar acá hasta que nos atienda”. “Hacemos amarre y desamarre de los barcos. Únicamente pedimos 5 mil pesos por barco, incluye todos los movimientos que haga el barco, las 24 horas. Vamos a tener un jornal que no es tanto como dicen, sino que será básico, y es el puesto que buscamos”. Explicó que esta tarea ya está reconocida y avalada por el gremio en los

Daniel Feldman / Jornada

Pedido. Los amarradores quieren ser tenidos en cuenta en las terminales portuarias locales.

Experimento en Gualjaina

Prueban poder cultivar papas y frutas finas

E

l intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, alejado de la cuestión electoral de 2023, dijo estar abocado a su gestión, y dio cuenta de una visita a Rawson para firmar planos del proyecto de construcción de 5 viviendas a través del Instituto Provincial de la Vivienda, a partir de la próxima primavera, que se suman a las 15 unidades en ejecución. Por otro lado manifestó su preocupación por la problemática del gas en escuelas de distintos puntos de la provincia, de la que su localidad y parajes no estuvieron ajenos, dado que se trabaja en establecimientos para dejar el sistema en condiciones, caso de la secundaria Nro. 780 que espera la revisión final de Camuzzi y la Nro. 137.

Especialista Contó el jefe comunal que se reunió en Rawson con Víctor Tomaselli, especialista en olivicultura, porque “soy un convencido que el futuro de mi localidad está en el turismo y la producción”. Se trabajó en la sistematización inicialmente de 25 hectáreas, más 25 que se proyectaron después, y para el año que viene el objetivo es para más de 100 hectáreas. La idea es diversificar la matriz productiva de Gualjaina, y con el Ministerio de la Producción de la Provincia que aporta los fondos, se hará una prueba experimental, con siembra de

Limarieri y sus precisiones. papas, en conjunto con productores dispuesto a esta variedad, y por otro lado una Fundación financia un plan para la fruta fina en esa zona. Pronto comenzarán a hacer frutillas.

Viñedos Limarieri asimismo destacó la labor de los viñedos, que tienen muy buena recepción en evaluaciones de calidad, y la empresa Cielos de Gualjaina sobre fin de mes expondrá sus vinos en Mendoza. Resta ahora aguardar si la sproducciones avanzan. #

puertos de Comodoro Rivadavia y de Puerto Madryn. Pero en Rawson “la tarea de amarre no la está haciendo nadie, es un tema que lo maneja el mismo sereno o alguien que pasa a buscar un poco de pescado, le tiran el cabo y lo agarra la gente, pero ese puesto le pertenece a Marina Mercante”. En cuanto a la cantidad de puestos que solicitan, 80 o 90 personas, informó que ese número surge porque “hay cuatro muelles, el intemedio, Conarpesa, Cabo Vírgenes y el muelle grande; son unas 30 andanas que van a necesitar gente las 24 horas”. Otro aspecto a resolver es quién abonará los sueldos. Según Casas “estamos en discusión, los marineros dicen que no están de acuerdo, pero estamos para solucionar el tema. A los marineros le facilitamos porque llegan con el barco y tienen que esperar, a veces hacen cuatro o cinco movimientos, vienen cansados y tienen que andar con esto. Por eso también vamos a hacer una ayuda para ellos. A veces hubo accidentes por esta tarea, como cortes de mano, y ahora seríamos responsables nosotros”. Igualmente están organizando para el jueves “una manifestación por el centro con toda la gente que estamos acá y nuestras familias, pidiendo puestos de trabajo”. #


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

Forma parte de la política de distribución de elementos

El Ministerio de Educación entregó el primer set audiovisual en la Escuela 712

6

Comodoro Rivadavia

Agasajo de municipales por el Día de las Infancias Fue en el Predio Ferial. Asistieron más de 5 mil personas al evento y hubo actividades de recreación y premios.

El primer set audiovisual por parte del Ministerio de Educación fue entregado en la Escuela 712 de Trelew.

E

l Ministerio de Educación del Chubut hizo entrega del primer kit audiovisual a la Escuela N° 712 “Don Santiago Estrada”, de la ciudad de Trelew. En representación del Ministerio, la entrega fue realizada por la subsecretaria de Política Gestión y Evaluación Educativa, Laura Longo, en conjunto con el referente jurisdiccional del Programa Nacional de Medios Escolares. Este set audiovisual forma parte de una política de distribución de elementos previstos por el Ministerio de

Educación de la Nación, el cual permitirá que los jóvenes adquieran experiencias enriquecedoras con el objetivo de fomentar sus producciones y federalizarlas a través del programa. El mismo se compone de elementos para montar un estudio de televisión: Cuenta con videocámaras, consola, barral de luces y otros elementos que garantizan comenzar con las producciones escolares de forma sencilla. Estos equipos podrán ser utilizados por la Escuela N° 712 y el Instituto Superior de Educación Tecnológica

(ISET) N° 812, ambos con orientación en comunicación. “Desde el Ministerio queremos resaltar la importancia de brindar estos espacios a modo de participación como estrategias de inclusión, de expresión de las culturas juveniles y como lugares de intercambio intergeneracionales y comunitarios”, destacó Longo. Además, agregó que “los medios escolares constituyen espacios socioeducativos, destinados a enriquecer las trayectorias escolares”. #

Mas de 5 mil personas en el festejo organizado en Comodoro.

E

n el marco del Día de las Infancias, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), reunió a más de cinco mil personas en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Hubo actividades de recreación, inflables, juegos y sorpresas para todos los niños y niñas. El festejo contó con la colaboración de profesores del área de Comodoro Deportes. Se hicieron presentes en la actividad, el secretario de Economía del Municipio, Germán Issa Pfister; el

presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta y Martín Gurisich, de la Dirección General de Deportes.

Más de 5 mil personas Fue la primera vez que desde el SOEM organizaron un evento de tal magnitud para la familia municipal que reunió a más de cinco mil personas en el Predio Ferial. El cierre estuvo a cargo PAW Patrol, la patrulla canina. Omar Unquén, secretario general del SOEM, se mostró sumamente emocionado por la convocatoria y la felicidad de los niños que se acercaron a festejar su día. “Es una emoción tremenda, porque es nuestra primera experiencia y nos pone muy contentos, porque siempre dijimos que queríamos la unidad de la familia municipal, y sus familias”. Dijo además Unquén que “queremos darle un cambio radical a nuestro sindicato”. Y agregó en ese sentido que “esta es la primera vez, de los 58 años que tiene nuestro querido sindicato, que se ha producido esto y es impresionante” describió.

Colaboración El sindicalista, agradeció al Ejecutivo municipal por la colaboración para poder llevar adelante este evento por el Día de las Infancias. “Agradezco también a todo el equipo de trabajo del SOEM que es impresionante su colaboración, que trabajaron quince días sin parar para alcanzar éste objetivo”.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

7

Programa Lotear

Más de 200 inscriptos por terrenos en Playa Unión y 15 contratos firmados del municipio con el SEC

E

n el marco del Programa Lotear que lleva adelante la Municipalidad de Rawson a través de sus tres líneas, Social, Intermedio y de Inversión, se conoció que en los próximos días se publicará el listado de los 225 inscriptos para los terrenos ubicados en Playa Unión cuyo valor supera los 7 millones de pesos. Ayer hubo una firma de contratos entre el intendente Damián Biss y el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz. Las más de 200 personas inscriptas participarán de un sorteo porque son 27 los lotes disponibles en la primera etapa. La coordinadora del programa, Marcela Suárez, detalló que originalmente se habían inscripto en junio para estos terrenos 412 personas. “Las fuimos verificando y nos quedó un listado de 225. Ahora estamos próximos de publicar el listado para luego hacer el padrón que pasa a sorteo. Tenemos 27 lotes disponibles para la primera etapa”, confirmó. Cuando se abrió la inscripción para estos terrenos se había puesto un valor de aproximadamente 7 millones de pesos que se puede pagar hasta en doce cuotas mensuales de aproximadamente 583 mil pesos, consecutivas y actualizables. La actualización será trimestral según el índice UVI y la adjudicación definitiva ocurrirá una vez cancelado el monto del terreno. Por otro lado ayer y en el marco del mismo programa, se hizo entrega de contratos de lotes sociales a quince beneficiarios que se inscribieron a partir del SEC. Detalló Suárez que estos terrenos “están ubicados en el Área 13, a continuación del plan Tierra para Todos. Son alrededor de 1.200 lotes que tenemos en disponibilidad

El programa Lotear Avanza. Ayer se firmó un contrato con el SEC para la entrega a 15 afiliados. para ser entregados a aquellos vecinos que accedieron al Plan Lotear, y en este caso, a distintos gremios que también se inscribieron para participar del mismo”.

Biss y Béliz Por su parte, el intendente de Rawson Damián Biss encabezó el acto que realizó junto al titular del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, en el que se procedió a la firma de dichos contratos (15) por los cuales afiliados accederán a terrenos con servicios de la Línea Social del Programa Lotear, la iniciativa urbanística más importante de la historia de la capital provincial. El “Lotear” fue presentado por Biss en noviembre del año pasado, y prevé la entrega de 2.500 lotes con servicios, de los cuales ya se entregaron más de

1.000 en distintos actos públicos realizados desde comienzos de mayo. “Este es un gremio al que aprecio mucho porque durante muchos años fui afiliado, ya que trabajaba en la actividad comercial. Ahí lo conocí al ‘Negro’ Béliz y a esa gran familia que está detrás de los empleados de comercio”, resaltó el intendente en el acto, realizado en instalaciones del SEC, con la participación de la diputada Gabriela de Lucia, y los secretarios municipales Miguel Larrauri, Fernando Vosecky y Martín Sterner. “Para nosotros es un placer trabajar en conjunto con el Sindicato, que está muy presente. Una ciudad no tiene posibilidades de crecer y desarrollarse si no tiene el acompañamiento y el trabajo conjunto con las instituciones más importantes. Y en el caso del Sindicato de Empleados de Comercio es un gremio con mucha presencia

en Rawson”, valoró Biss en un parte de prensa. Agregó que “es un gremio que invierte en infraestructura para que los afiliados tengan la posibilidad de contar con un salón de fiestas, con un predio como el Parque Rawson. Y hace pocos días me contaba el ‘Negro’ que van a hacer un playón deportivo. Son cosas que hacen a mejorar la infraestructura de la ciudad y, sobre todo, a que sus empleados tengan más posibilidades”. En este contexto comentó: “Ni bien asumimos, una de las cuestiones que nos plantearon fue la situación habitacional de los empleados de comercio. Empezamos a trabajar en ese momento”. “Teníamos un problema, que eran más de 2.000 lotes que la gestión anterior del municipio había entregado sin servicios. Y teníamos que buscar

la forma de resolver esa situación, pero en paralelo avanzar con nuevas urbanizaciones”, recordó. Así, añadió, “surgió este plan de ahorro que se llama Lotear, en el que la idea es ni más ni menos que dar una solución habitacional parcial -porque es un terreno con serviciospara que las familias puedan aspirar al objetivo mayor: la vivienda”. Se trata, dijo Biss, de “un esfuerzo en conjunto: el municipio pone la tierra, los vecinos pagan una cuota, y así vamos haciendo los servicios para entregar los terrenos como realmente corresponde. Y que no suceda lo que ha pasado en otras épocas”. Repasó en este sentido que “todavía tenemos empleados de comercio que recibieron terrenos hace 8 o 9 años y les faltan los servicios. Estamos trabajando para resolverlo, pero además, en el futuro próximo, darle la posibilidad a más gente”. “Gracias al Sindicato por el acompañamiento a la ciudad, y fundamentalmente por el acompañamiento a cada uno de sus afiliados”, cerró Biss. En tanto, Alfredo Béliz agradeció a “nuestro amigo Damián con quien habíamos programado concretar esa necesidad, que es llegar a una vivienda digna”. “A veces en el diálogo preelectoral se dice: vamos a entregar un terreno o una vivienda. Y queda en saco vacío. Pero acá el intendente nos está mostrando que con su buena administración se puede hacer este camino que los afiliados empiezan a recorrer. Y vamos a seguir haciendo muchas más cosas”. Y dijo: “Hablamos con la Cámara de Comercio en la que Damián también participa, y nos da esa impronta que se necesita para ir mejorando el comercio de la ciudad de Rawson”.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

Trelew

El sindicato SUTIAGA tendrá una nueva comisión directiva luego de 30 años

8

Guardavidas de Playa Unión

Piden reubicar una caseta que está a punto de caerse

S

erá oficial el 16 de septiembre ya que la única lista que presentó nomina completa fue la lista Verde encabezada por el joven comodorense Cristian Bahamonde. El Sindicato Único de Trabajadores de Aguas y Gaseosas por 30 años, estuvo a cargo del actual secretario general, Juan Levicoy con la lista Celeste y Blanca que luego de tres décadas y por el poco acompañamiento no presentó lista. La nueva comisión directiva del gremio, que abarca Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, estará liderada por el delegado gremial Cristian Bahamonde, que nuevamente se presenta para enfrentar la estructura oficialista. “En el año 2018 hubo fraude y perdimos por 7 votos, algunos votos llegaron por telegrama, hubo urna abierta entre otras cosas y este año, somos la única lista oficializada con el acompañamiento de compañeros de las 3 provincias”, informó a Jornada, el futuro secretario general. “Queremos hacer crecer nuestra institución al máximo y tener el gremio a puertas abiertas para todos los afiliados. Que los trabajadores se

La nueva comisión directiva estará liderada por Cristian Bahamonde. sientan acompañados en cuestiones laborales, y que sepan que sus puestos de trabajo van a ser defendidos, siempre haciendo respetar nuestras escalas salariales y nuestro convenio colectivo de trabajo a lo largo y a lo

ancho de las tres provincias. Queremos un gremio presente, tanto en lo gremial cómo lo social, acompañando a los trabajadores, en deporte, cultura, educación y salud”, sentenció Bahamonde. #

Uno de los pilares quedó descubierto tras la última marejada.

U

na de las casetas de guardavidas de Playa Unión, cercana al puerto, quedó con uno de los pilares fuera de lugar tras la última marejada y corre riesgo de caerse. El jefe de guardavidas solicitó a la Municipalidad cambiar su ubicación. Luis Cárdenas, jefe de guardavidas de la temporada 2021/22, contó a Jornada que “esa caseta está justo donde está la escollera chica. En ese lugar pega fuerte el oleaje y ya nos pasó la temporada que se socavó con las olas y ahora pasó con la última marejada”. “Nos comunicamos con el municipio. La idea es correrla de ahí porque por más que rellenen va a volver a pa-

sar”, señaló Cárdenas. La intención, según indicó, es desplazarla hacia el lado del puerto para que quede posicionada más lejos de la escollera. Sobre la solución dijo que “pedimos que sea lo más rápido posible, porque hay una parte en el aire y se puede partir en dos”, dijo Cárdenas. “No la queremos perder porque cuesta mucho”. Sobre el estado general de las casetas de toda la costa, comentó que “hablamos con el municipio porque queríamos refaccionarlas nosotros en el año para que se mantengan. En el transcurso del año en muchas oportunidades nos han roto los vidrios. Quedamos en conversar”.#

Barrio San Martín de Trelew

Entregaron indumentaria para policías en bicicleta

Entregaron dos camperas, dos pares de guantes y dos cascos. La Comisión Provisoria del barrio San Martín de Trelew entregó indumentaria para dos ciclistas a pedido de la Comisaría Segunda a fin de incorporar dos agentes policiales en bicicleta en el barrio. La indumentaria entregada constaba de dos camperas, dos pares de guan-

tes y dos cascos. La entrega fue recibida por el subcomisario Correa. Participaron de la entrega Atilio Guerrero, subcomisario Correa y Lucio Castillo. Esta gestión es la última de la Comisión Provisoria ya que próximamente en el mes de octubre habrá elecciones en el barrio.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

Pablo Mamet, dirigente de “Quiero Trelew”

“Hay que transformar los planes sociales en trabajo”

9

Durante la mañana y mediodía

La niebla cubrió todo el Valle

Sergio Esparza/ Jornada

E

l dirigente del partido Quiero Trelew, Pablo Mamet, planteó la necesidad de una mejor organización en las cuentas públicas municipales, advirtiendo que “la ayuda social y los planes han sido una herramienta que permitió atender cuestiones urgentes, pero hoy no generan producción genuina, que es lo que nuestra ciudad necesita”.

“Momento de transformar” En un parte de prensa, Mamet fue contundente al detallar que “hoy vemos un municipio que destina casi $100 millones mensuales en asistencia social; hablamos de más de $10 millones en contratos, más de $30 millones en bolsones de alimentos y una cifra superior a esta última destinada a planes y becas, montos que vienen creciendo mes a mes y que bien podrían ser destinados a fortalecer la matriz productiva local”. A su vez, el dirigente político recalcó que “quienes tienen responsabilidades públicas deben entender que es el momento de transformar dichos planes en trabajo genuino” y sostuvo que “caminando los barrios de Trelew nos encontramos con realidades que de ninguna manera se ven reflejadas en los ‘modelos de éxito’ que muchos pregonan: la pobreza no es algo romántico, es falta de oportunidades, son necesidades cada vez más urgentes y sin herramientas para poder paliar esta y tantas otras problemáticas, no hay un futuro posible para el desarrollo de nuestra ciudad”.

“Viven del Estado” Mamet expresó que “hay algunos dirigentes políticos que también viven como si fueran beneficiarios de un plan” y se refirió a “un exministro que ahora busca ser candidato, que lleva más de 20 años ocupando cargos públicos, saltando de un partido a otro”. “Necesitamos renovar la política y evitar que algunos personajes sigan enriqueciéndose con el Estado. En mi caso, siempre me desarrollé en la actividad privada y sólo tuve poco más de un año de experiencia como funcionario. Mi objetivo es trabajar por la gente, no ver si cobro un sueldo a cambio de nada”, continuó.

Plan estratégico Por último, Mamet expresó: “Desde nuestro espacio Quiero Trelew hemos elaborado un Plan Estratégico, donde planteamos una transición del sistema actual hacia un esquema de inversión y empleo genuino, trabajando en conjunto con las empresas locales. Charlamos con muchos representantes del sector privado de la ciudad y ellos están de acuerdo en colaborar para trabajar juntos en esta etapa”. “Es tiempo de que los dirigentes comiencen a hablar más con la gente y menos entre ellos. Ese es el trabajo que estamos haciendo, mientras

Mamet, candidato a intendente. relevamos la situación de miles de familias que esperan una respuesta contundente de la política: menos asistencialismo, más trabajo y oportunidades para todos”. El plan de gobierno de Quiero Trelew puede leerse en el sitio web: https://quierotw.ar/ #

La ciudad oculta tras la espesa niebla. La visibilidad se fue recuperando poco a poco entrada la tarde.

U

na espesa niebla cubrió Trelew y las ciudades del Valle Inferior del Río Chubut durante la mañana del lunes. Los bancos de niebla complicaron la visibilidad y transi-

tabilidad en calles y rutas como la provincial N° 7 y la N° 25. Según el Servicio Meteorológico Nacional, para hoy en Trelew se espera una temperatura máxima de 15°

y una mínima de 0°. El día estará mayormente nublado. Los días nublados continuarán toda la semana, aunque con aumento de temperatura y las noches serán menos frías.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

Sarmiento

70 personas participaron de la capacitación en poda

Hubo talleres teóricos y prácticos en los cuatro días propuestos.

L

a Municipalidad de Sarmiento, a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo Local, llevó a cabo durante julio y agosto diferentes encuentros de capacitación en poda de árboles frutales con la colaboración de INTA EEA Chubut y la AER Sarmiento; el acompañamiento de la empresa Extraberries-SA y Chacra “Los Cypreses”. Más de 70 personas participaron durante los 4 días propuestos, con talleres teóricos y prácticos de los que formaron parte estudiantes del Colegio Agropecuario Nº725, empleados municipales, productores y público en general. La primera jornada dio inicio vía zoom a la capacitación teórica, el día 25 de julio en el Complejo Cultural “Deborah Jones de Williams”, con la disertación del Ing. Agrónomo César Sanz de INTA EEA Chubut. La jornada práctica se desarrolló en Chacra Los Cypreses, a cargo de la Ing. Agrónoma Sandra Szlápelis de INTA Sarmiento, con una demostración de poda en manzanos, damascos, membrillos y cerezos. Los días 03 y 04 de agosto, la capacitación se desarrolló en el estableci-

miento de Extraberries S. A., donde el Ing. Agrónomo Juan Pablo Seleme, abordó de manera teórica/práctica la poda en Cerezos específicamente, realizando también los participantes un recorrido con demostración en el monte frutal de la empresa. A su vez, el Ing. Agrónomo Farid Tello, brindó por primera vez en Sarmiento una presentación sobre el manejo del cultivo de la vid, disertando sobre los objetivos del productor, los elementos de fructificación y el tipo de conducción para el correcto manejo de este tipo de cultivo. Este ciclo de capacitaciones tuvo como objetivo principal abordar cada aspecto de la poda de manera más concreta y detallada según las particularidades de cada frutal, y cada uno de los participantes cuenta hoy con un criterio básico y necesario para poder intervenir en la práctica. La gestión del intendente Sebastián A. Balochi, continúa trabajando en el fortalecimiento y la capacitación de los productores y emprendedores sarmientinos, ofreciendo herramientas para el desarrollo personal y permitiéndoles crear sus propias fuentes de trabajo.#

10

Puerto Madryn

Sastrerecorrióinstalaciones de la empresa MV Aberturas E n el marco de las recorridas constantes que realiza por distintas empresas y emprendimientos de la ciudad, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo en MV Aberturas, una firma familiar que ha tenido un crecimiento considerable y sostenido en el tiempo, posicionándose como una de las principales del rubro. Concretamente, esta compañía realiza aberturas de aluminio, utilizando insumos y elementos de excelente calidad. Actualmente, tienen una planta permanente de siete empleados, aunque cuentan con un proyecto para seguir creciendo, con la intención también de tener un impacto social en la comunidad madrynense. Cabe destacar también que MV Aberturas logró la capacitación y certificación para la utilización de los perfiles de Aluar dentro de sus productos. Además, tras sus últimas mudanzas, triplicaron la capacidad productiva de fabricación y venta. En la recorrida, el Intendente dijo: “Estuvimos en MV Aberturas, una empresa que ha crecido exponencialmente durante el último tiempo. Vemos que la misma está llevada adelante por un grupo familiar muy unido, algo destacable, ya que el compromiso con la firma es otro. Además, tenemos que cuidar y respaldar a quienes generan empleo genuino en Puerto Madryn, aportando también a la matriz productiva local”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “En el marco del programa ‘Madryn en Marcha’, estamos acompañando y colaborando con cada uno de los emprendimientos de la ciudad. En este contexto, les ratificamos nuestro apoyo a los titulares de MV Aberturas para todo lo que esté a nuestro alcance”.#

La compañía tuvo un crecimiento sustancialy sostenido.

Puerto Madryn

Campaña de castración gratuita a gatos y perros

Mariano Di Giusto/ Jornada

El sábado 13 de agosto se realizarán en el Quirófano Móvil.

L

a Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de animales. Desde la Comuna se informa que el viernes 12 de agosto a las 10 horas, se darán 25 turnos por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse a la Sede Vecinal del barrio Solana de la Patagonia, ubicada en Llao Llao y Mutisia. El sábado 13 de agosto a partir de las 6:30 horas, se llevarán a cabo las intervenciones en el Quirófano Móvil. Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses y en buen estado de salud.

Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Recomendaciones Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal. Desde la Comuna también se solicita ayuno de 12 horas y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. El último requerimiento es fundamental para mantener cálidos a los animales.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

11

La orden decidió suspender su presencia en Argentina y Uruguay

Tras 70 años de evangelización Jorge Peixotto será el último sacerdote franciscano en El Bolsón

N

os vamos pero la iglesia se queda y la memoria sigue teniendo una raíz muy fuerte, donde genera y fecunda la vida, al igual que las esperanzas de la sociedad. No se cierra este estilo de evangelizar desde la educación y la promoción humana, social e integral”, reflejó ayer el padre Jorge Peixotto, al confirmar el alejamiento de la Orden Franciscana de Menores Conventuales de El Bolsón, luego de más de 70 años de trabajo pastoral en la zona andina. En detalle, explicó que este año, “en el marco de una reunión que tuvimos los franciscanos del país, decidimos suspender nuestra presencia -tanto en Argentina como en Uruguay-, en razón de no tener la cantidad de hermanos suficientes para atender toda la demanda religiosa que implican los tiempos modernos”. El sacerdote, de 71 años, será el último cura de la orden en la ciudad. Tiene pensado permanecer hasta diciembre, a la espera de su sucesor, y confesó que “aún no tengo decidido mi próximo destino”, aunque no descartó “retirarme y quedarme a vivir por acá, porque es un verdadero paraíso”. Con todo, los franciscanos dejan detrás una enorme historia de evangelización y de obras, incluyendo la creación del Instituto José Manuel Estrada, el primer colegio secundario de la ciudad, al que asistieron numerosas generaciones de toda la cordillera. “Actualmente, el edificio está en manos de la Universidad Nacional de Río Negro y estamos felices de haberlo cedido porque sigue la tarea educativa a otro nivel. Se empezó con la escuela primaria y se agregó luego la Escuela de Magisterio y Perfeccionamiento Docente”, graficó Peixotto. Recordó enseguida que la tarea en la región “se remonta

al año 1949, con la llegada del sacerdote Emilio Favaratto, seguido luego por el padre Feliciano y tantos otros hermanos. En 1953 se inauguró la parroquia Nuestra Señora de Luján, con el aporte y esfuerzo de numerosos vecinos, que a la fecha suma la presencia de Cáritas y otras seis capillas que surgieron en los últimos años en los distintos barrios y parajes. Se suman tres centros educativos (dos jardines de infantes en los barrios Esperanza y San José, más la escuela de carpintería), con este estilo pastoral de los franciscanos de promover lo humano para evangelizar y cultivar lo mejor de Dios en la vida de los hermanos”. A la hora de la despedida, remarcó que “nos vamos totalmente agradecidos a la comunidad, porque fueron años muy intensos y de una pasión evangelizadora muy grande”. “Llegamos como misioneros –agregó-, para trabajar con mucha dedicación y la entrega propia de aquellos italianos fundadores de la orden, en una extensa región que abarcaba todo el departamento Cushamen en la provincia del Chubut (El Maitén, Epuyén, Cholila, Lago Puelo y El Hoyo), más Ñorquinco, El Manso y El Bolsón en Río Negro. Con el tiempo, se fueron desgajando las comunidades católicas de las otras localidades cercanas, asumidas por sacerdotes diocesanos”. Acerca de sus reemplazantes, adelantó que “estamos en diálogo con los distintos obispos, aunque en nuestra comarca no será una tarea fácil en función de que la diócesis de Bariloche también requiere de recursos humanos para mantener cuatro parroquias, algunas actualmente sin curas”. “Otro de los problemas es que hay una gran crisis vocacional para la formación de nuevos sacerdotes en Argentina, además de dedicarse por

“No se cierra este estilo de evangelizar desde la educación y la promoción humana”, asegura Jorge Peixotto. completo a la misión evangelizadora”, concluyó. Con 70 años de existencia, la parroquia Nuestra Señora de Luján forma parte de la arquitectura histórica del centro de El Bolsón. Su interior, con paredes austeras y techo de madera, rememora a las iglesias de la isla de Chiloé. Como dato curioso, en una pequeña capilla interna, se conserva una imagen de la Virgen (con rasgos orientales) traída como regalo desde China por el padre Emilio Favaratto. “Poco a poco, los frailes han querido estar presentes en cada barrio y paraje, hoy tenemos 14 templos, incluyendo Mallín Ahogado”,

detalló tiempo atrás el padre Ricardo Cittadini, quien actualmente está en Asunción del Paraguay. Acerca de las demandas actuales, resaltó que “lo que más me duele es que el pueblo esté tan fraccionado y dividido, con reclamos, insultos y agresiones, juicios y condenas a mano propia que destruyen la calidad de la vida social. Con un poquito de apertura del corazón y de mente podríamos vivir tan bien, con acuerdos mínimos para luchar juntos por el bien de todos, sería realmente ese El Bolsón mágico y natural que tanto se pregona, ya que hay muchos que han venido a

encontrar aquí las maravillas de su naturaleza”. El sacerdote recordó que “por la década del ’50 éramos la única oferta religiosa, pero hoy tenemos muchas iglesias espontáneas, que nacen y mueren con su pastor, con la administración correcta o no de sus bienes”. No obstante, reconoció enseguida que “muchas de nuestras familias católicas se han trasvasado al mundo evangélico, donde reconozco comunidades pequeñas y un trato familiar que nosotros, por el número o descuido, no hemos podido mantener”.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

Rawson

Ya está disponible la Guía Estudiantil

L

a Coordinadora de Juventud Municipal de Rawson, Daniela Quevedo, informó que ya está a disposición la Guía Estudiantil que “apunta a que los alumnos que terminen el secundario puedan observar y decidir sobre diversas ofertas universitarias”, destacó. Asimismo, explicó que “es una propuesta que el año pasado se trabajó en formato papel, y en esta oportunidad la pudimos oficializar en formato digital” haciendo hincapié además que “durante esta semana vamos a estar visitando las instituciones educativas porque hemos abierto la posibilidad que, a través de un Código QR, los jóvenes puedan acceder a la oferta educativa que hay en la zona”, señaló.

Sobre las barreras diarias para la discapacidad

Taller de concientización en las escuelas de Gaiman

Visitas e información La funcionaria municipal adelantó que “durante la visita a cada una de las instituciones, pediremos el espacio para comunicarles e informarles a los chicos, como será la modalidad, la idea es que todos puedan tener acceso a ese Código QR que los llevará a la página donde podrán acceder a la oferta educativa, y allí tendrán cargados también los links de cada uno de los institutos universitarios a los que ellos deseen acceder”. Quevedo afirmó que “en esta época en los últimos años del nivel secundario se preparan para lo que será una carrera universitaria y hemos visto la posibilidad de mostrar la oferta educativa que hay en Rawson y en las ciudades cercanas que es variable, y la verdad es que a veces uno proyecta quizás a otras carreras que hay fuera de la provincia, por desconocimiento, muchas veces, de lo que hay en la zona”, apuntó. Reiteró que, durante el año 2021, “pudimos llevar adelante también esta actividad, pero lo teníamos en formato papel, y se hizo una campaña de distribución en todas las escuelas, y en esta oportunidad lo quisimos hacer digital para permitir el acceso a los estudiantes no solo de Rawson, sino de otras localidades también”, manifestó. Finalmente, invitó a todos los alumnos interesados a acercarse a las instalaciones de la Coordinación de Juventud, ubicadas en el área de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia en Alejandro Maíz 264 de la ciudad de Rawson o ingresando a la página web www.rawson.gov.ar.#

Fernanda Ruano lleva adelante la actividad del taller con las ayudantes Yanina Jones y Amancay Calfunao.

E

l área de Discapacidad de Gaiman, dependiente de la Dirección de Acción Social, comenzó en la jornada de ayer, con el dictado del taller de accesibilidad denominado “Me pongo en el lugar del otro”. El mencionado espacio de formación e información está destinado a estudiantes de Nivel Inicial, Primario y Secundario de escuelas públicas y privadas de la localidad.

La iniciativa La iniciativa, que se llevará adelante durante todo agosto, se enmarca en la Ley Nacional 24.314, de Acce-

sibilidad de Personas con Movilidad Reducida.

Actividad de reflexión El taller enominado “Me pongo en el lugar del otro” busca “reflexionar sobre las barreras físicas y culturales que deben superar diariamente las personas con discapacidad”, comentó la titular del área de Discapacidad, Fernanda Ruano, que lleva adelante la actividad con las ayudantes Yanina Jones y Amancay Calfunao. “La propuesta es desarrollar una actividad interactiva con los alumnos, y la dinámica del taller tiene como consigna no solo informar, sino

también trabajar desde la empatía, la inclusión y crear conciencia de las dificultades que pueden afrontar las personas con discapacidad a la hora de realizar sus actividades cotidianas”, agregó Ruano. “Por ello es importante visibilizar, instruir y hacer llegar herramientas apropiadas a la comunidad para trabajar la accesibilidad como sociedad”, añadió. Durante las charlas se emplean sillas de ruedas, muletas y bastones para realizar las prácticas, con la intención de que, desde la experiencia, los estudiantes puedan ponerse en el lugar de las personas con discapacidad y reflexionar.#

Para celebrar el Día de las Infancias

Rawson: el municipio prepara gran festejo

B

ajo la organización de las Secretarías de Desarrollo Social y Familia y de Cultura de Rawson, el próximo 28 de agosto se llevará a cabo un evento en uno de los predios ubicado en el sector céntrico de la ciudad Capital para celebrar el “Día de las Infancias”. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra se refirió al trabajo organizativo que se viene realizando junto al

secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación, Gabriel García “donde apuntaremos a un evento para toda la familia en un día tan especial para los niños y niñas” recordando que “el año pasado fuimos a cada sector barrial para celebrar con los niños, ahora nos concentraremos en el predio ubicado frente al Banco Nación entre las avenidas San Martín y 25 de Mayo y calles José Puig y Lewis

Jones”. Destacó que “la celebración se desarrollará el domingo 28 de agosto a partir de las 15 horas con diversos juegos, habrá disfraces, juegos al aire libre y el acompañamiento de Gendarmería con su tradicional servicio de chocolate” haciendo hincapié que “seguramente habrá alguna sorpresa y también sorteos amenizando con las voces de los locutores, Alicia Escobar y Gustavo Sosa”, indicó.#

12

Educativas

Llamado Abierto El Equipo Directivo del ISFD 808 realiza el Primer Llamado Abierto, para cubrir la siguiente unidad curricular en carácter de suplente: Profesorado de Educación Primaria (Plan Res. 310/14) Sede CENTRO (TRELEW). •JUEGO Y EXPRESIÓN CORPORAL – 2° cuatrimestre Perfil docente: se sugiere a cargo de un docente con formación específica (solo se considerarán perfiles con experiencia en los contenidos dictados). 3º año – HORARIO: jueves de 19.40 a 22.20 – 4 hs horas cátedra (suplente) Requisitos: Curriculum Vitae Actualizado de acuerdo con las plantillas que se encuentran en https:// isfd808-chu.infd.edu.ar/sitio/llamado-docente-para-espacio-curricular/ (EXCLUYENTE). Los docentes que no cuenten con documentación respaldatoria en el legajo, deberán adjuntarla en el mail. Disponibilidad para el cumplimiento del horario publicado Enviar toda la documentación, indicando claramente curso y división en los que se postula, por mail a proyectosisfd808@gmail.com. El llamado vence el 10/08 a las 20hs.

Puerto Pirámides

Hoy, corte de luz

E

l Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, comunica a la comunidad de Puerto Pirámides que hoy se efectuará un corte general de energía en el horario de 14:00 a 16:00. Los trabajos estarán a cargo del personal de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), quienes realizarán tareas de refacción y mantenimiento en la línea de 33 Kv, entre el Istmo Ameghino y la Estación Transformadora de la localidad. Asimismo, se informó que en horas del mediodía la DGSP restableció el servicio en Puerto Pirámides, luego de la falla que presentó la línea ayer a última hora de la noche.

Servicio de agua Por otro lado, desde la Subsecretaría de Servicios Públicos indicaron que debido a los trabajos realizados entre hoy y mañana en la línea eléctrica, el cronograma de apertura de la cisterna de agua potable fue reprogramado para el miércoles.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

Ocurrido el viernes

Investigan el hundimiento del pesquero en el Storni E l Juzgado Federal de Rawson investiga el hundimiento del pesquero Pescargen IV en paralelo con la Prefectura Naval Argentina. En las actuaciones administrativas se tomaron declaraciones testimoniales por los hechos de la mañana del viernes que concluyeron con el naufragio del pesquero amarrado en el sitio 4 del muelle Almirante Storni. El prefecto principal Marcelo Serrano, jefe de Operaciones de Prefectura Madryn, comentó que el barco “presentó una escora en forma inmediata sobre su ala de estribor. Con el tiempo la popa se asentó en el lecho al punto en que obtuvo se hundió”. La fuerza naval instruye un sumario administrativo para deslindar responsabilidades y el Juzgado investiga si hubo delito. “Estamos en etapa de instrucción para determinar las responsabilidades que hubo para llegar a este punto, con la mayor celeridad posible. Todo está en etapa de investigación y tratando de determinar qué pasó”. Se analizan las maniobras de descarga y la carga de combustible que tenía asignada la embarcación. Serrano confirmó que el pesquero ingresó a muelle en la noche del jueves sin informar novedad. Todo surgió en el mediodía del viernes. “La escora fue prominente y de manera inmediata. La gente logró salir con los tiempos justos”. La mayor cantidad

La causa es investigada por el Juzgado Federal de Rawson. de agua habría ingresado a la sala de máquinas y superó las medidas para intentar lograr el adrizamiento. “Era mucha la cantidad de agua que estaba ingresando” explicó Serrano. Prefectura además monitorea la aplicación del plan de contingencia que aplica la Administración Portuaria de Madryn en el lugar para evitar afectaciones al medio ambiente. “Continuamente se está verificando y trabajando junto con la Administración Portuaria y la empresa que colocó las barreras de contención y elementos de extracción se lleva adelante el seguimiento”, explicó el prefecto. Se dispuso una guardia permanente

para monitorear y supervisar las condiciones de seguridad del buque, con la tarea de los buzos que realizan inspecciones bajo agua donde verifican las condiciones del casco. Luego se deberá hacer una presentación formal para la salvación del buque que incluirá la remoción y salvación del barco Pescargen IV debido a que el sitio 4 del muelle Storni no se encuentra operativo. Los tiempos para esta tarea los determinará la empresa que deberá hacer las maniobras de salvamiento. La existencia o no de daños en la estructura del muelle será motivo de evaluación luego de retirar la embarcación hundida. #

13

Puerto Madryn

Se viene el 7º Festival Internacional de Teatro

H

abrá talleres intensivos de capacitación y espectáculos gratis en el 7º Festival Internacional La Patagonia al Teatro, con funciones en teatros, centros culturales, gimnasios y escuelas. Se realizarán funciones en los barrios de Puerto Madryn libres y gratuitas, y tres talleres gratuitos por: Aine Martelli (Brasil) sobre la técnica de Pop Up en el espacio Cultural Casa Raíz, Tomas Gray (Córdoba) sobre la iluminación un signo en escena en el Teatro del Muelle, Héctor Segura y Nicolas Pota (CABA) sobre producción teatral en la escuela 805. Los talleres son intensivos, duran un día y son con cupos limitados. El viernes 12, a las 21:30 se presentará el espectáculo italiano Contragigantes en el Teatro del Muelle, un espectáculo donde el Quijote de la Mancha y el humor dicen presente en cada momento. Teatro Núcleo realizará función en Gaiman en el Teatro Español y en Puerto Pirámides en el SUM de la Escuela con entradas libres y gratuitas. El lunes 15, a las 21:30, se realizará un estreno de la Compañía Fibra Teatrera en el Teatro de la Rosada con el espectáculo Apilados, Monólogos de Humor. Se puede sacar un bono para las seis funciones en Madryn a $ 2.400. Es necesario escribir un mail a teatrodelinfinito@gmail.com y en asunto poner “Bono para todas las funciones”, además de agregar todos los datos,

cantidad de bonos y teléfono de contacto. Las compañías que participan este año son: Teatro Núcleo (Italia), Compañía Badulake (México), Aine Martelli (Brasil), Ligaros de Equipaje (CABA), Tomas Grey (Córdoba), Revenir grupo de Teatro (San Luis), Héctor Segura (CABA), Nicolás Pota (CABA), Compañía Cedrés (CABA), Metamate (Chubut), Fibra Teatrera (Chubut), Alejandro Cannizzaro (Chubut), Guadalupe Alemán (Chubut), Nathalia Nacha Brunetti(Chubut), Ana Verónica Rodríguez (Chubut), Andrea Vigovich (Chubut), Jesica Torrez (Chubut), Jorgelina Lusi (Chubut), Javier Klaich Pablo (Chubut), Vera Mariano González (Chubut), Chiquita Monroe (Chubut) y Teatro del Infinito (Chubut). Las actividades serán gratis, a colaboración y a precios populares. Los espectáculos son para toda la familia, adolescentes y adultos. Las entradas se pueden sacar anticipadas a un precio especial de 500 pesos en Patagoniacultural.com.ar. En puerta costarán desde $ 800.#

El valor de las entradas para el evento si la compra se realiza por Internet. El monto se eleva a $800 si se adquieren de forma presencial.

500

Hasta de 20 días

Demoras en turnos para adultos mayores

E

l Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn se reunió con el coordinador del PROSATE en Chubut, doctor Alberto Amed; la responsable del Pami, Fernanda De Bártolo y el subsecretario de Salud municipal, Roberto Neme, para evaluar los resultados de un informe realizado en los últimos 60 días sobre la atención a los jubilados y pensionados. Las conclusiones fueron las quejas recurrentes por la demora que los afiliados tienen para acceder a un turno de un médico de cabecera y un especialista. Además, se planteó el reclamo de los profesionales de la salud respecto a la cápita que perciben por brindar el

servicio. Amed indicó que “tratamos de ser creativos con las herramientas que sirvan a una mejor atención de los afiliados y de una mejor disposición del personal administrativo y profesionales de la delegación Madryn”. El Consejo presentó las conclusiones de un estudio sobre el control y monitoreo de la atención brindada en el organismo provincial. “Estamos conformes con el avance en la delegación tanto en ingreso de recurso humano, renovación de profesionales” aunque reconoció que “nos llevamos inquietudes para Rawson y para Buenos Aires donde trabajaremos con Pami central”. Los puntos cuestionados

son la cantidad de turnos que otorgan cada médico, así como especialidades que no se han podido cubrir.Amed confirmó una reunión de trabajo con sus pares de Pami Central donde se plantearán los puntos cuestionados en el informe. “Vamos a plantear las cuestiones de cápita y salariales de los profesionales y no profesionales” dijo el coordinador provincial, quien reconoció que internamente hay aspectos a pulir parar lograr una atención acorde a las necesidades y demandas de los adultos mayores. “Me voy conforme con la reunión porque obtuvimos respuestas”, dijo el coordinador. “En promedio se tarda entre 15

El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn elevó el reclamo. y 20 días para otorgar el turno. Hemos trabajado en todas las herramientas posibles y están disponibles. Eso permitió mejorar los tiempos que siguen

siendo insuficientes para nosotros y para los afiliados. Hay una sobredemanda que hace que los turnos tarden”.#


PROVINCIA_MARTES_09/08/2022_Pág.

14

Debió intervenir la Justicia

Esquel: los operarios levantaron el bloqueo P or la tarde, y con intervención del área Soluciones Alternativas de Tribunales, los operarios de poda y raleo levantaron el bloqueo al área operativa de la Municipalidad de Esquel, tras una semana de reclamo por el plan de mantenimiento de los bosques comunales. La secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, a través de la Asesoría Legal había pedido a Fiscalía liberar la salida de camiones del corralón, para la recolección de residuos. Los trabajadores se retiraron, pendientes del llamado a una mesa de diálogo. Sin diálogo de las partes, Sánchez Uribe, en conferencia de prensa con el secretario de Ambiente, Omar Picco, dijo que viernes hubo una audiencia de conciliación en Fiscalía con representantes de los operarios y sin presencia de la Municipalidad. Se había acordado que se retirarían del bloqueo de 6:30 a 8 y de 18:30 a 20 y con ese esquema interpretaron que se retomaría el servicio de recolección de residuos. “Pero consideraron que hubo un incumplimiento del municipio, lo que negamos”, dijo la secretaria. Por la mañana pidió intervención al Ministerio Público Fiscal, para que se arbitren los medios, para garantizar el servicio de recolección. Sostuvo que el Poder Judicial debe determinar las responsabilidades y

Mariela Sánchez y Omar Picco, dieron ayer una conferencia de prensa.

Los trabajadores aguantando en el área operativa antes de retirarse.

actuar en consecuencia con medidas pertinentes. Además, subrayó que hay que garantizar la salud pública, sobre lo que el Hospital Zonal Esquel envió una nota al Departamento Ejecutivo Municipal. La semana pasada se reunieron con el personal del área operativa, quienes les manifestaron que temían por su seguridad e integridad física, uno de los motivos por los que se pidió a la Justicia que intervenga, para retomar la prestación del servicio. La nota del Hospital advirtió lo que implica desde lo sanitario no recolectar los residuos. Se le planteó al municipio la necesidad de levantar

otorgarles un subsidio de desempleo y la respuesta fue que era imposible. El área de Soluciones Alternativas de Fiscalía envió personal al área operativa a llevar una invitación de mediación. Los operarios no aceptaron. Pero revirtieron la postura y el viernes firmaron una conciliación sin participación del municipio, que sólo fue notificado de lo que se acordó. Ante la negativa de los trabajadores de cumplir lo firmado el viernes, el secretario Picco informó que seguía un servicio de recolección de emergencia para los sectores más urgentes, con camiones y personal contratados, incluyendo el Hospital.

de la vía pública los residuos comunitarios y hospitalarios, advirtiendo que al permanecer varios días se descomponen, con el riesgo de pasar a ser patógenos. En consecuencia, se pidió declarar servicio esencial la recolección de los residuos hospitalarios y comunitarios. El Concejo Deliberante ya tenía despacho de la declaración. Acerca del diálogo con los operarios en el bloqueo, Sánchez Uribe indicó que la semana pasada conversaron, se los impuso de la situación y la necesidad de flexibilizar posturas, y les propusieron una cooperativa de trabajo. Fueron a la Delegación de Trabajo a consultar la posibilidad de

Contra el acuerdo de TE

Brigadistas reclaman 20% al básico

S

e aproxima la temporada de incendios, y los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego están procurando acordar con el Gobierno la pauta salarial. Daniel Catalán, delegado de la Brigada de Trevelin, señaló que se llevó a cabo la paritaria del sector, y “no participamos”. Afirmó que entre sus compañeros están analizando el acuerdo firmado, y “no nos ha sido favorable”, en virtud de que es un adicional que no va al básico, consistente en $ 16.000 en agosto, y $ 26.000 en septiembre. “No conforma porque queremos un aumento al básico, pensando en nuestra futura jubilación”, recalcó Catalán y señaló que antes de la paritaria, en una asamblea en la base de Trevelin, habían dejado asentado en un acta que pedirían un 20% de aumento al básico. El delegado precisó que en esa discusión paritaria par-

ticiparon delegados de ATE Comarca Andina, junto a ATE Chubut, y en este sentido el brigadista manifestó que “no estamos de acuerdo como se está llevando adelante el trabajo del sindicato, porque nos dejan de lado y nunca nos dan participación”. Agregó que tampoco han tenido la oportunidad de reunirse con el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, para fijar posición en algunos temas, pero aseguró que se mantienen organizados, en cuyo marco ha sido reelegido delegado de la Brigada de Trevelin, junto a una trabajadora de la Central de Incendios. De hecho, no comparten la conducción de Guillermo Quiroga al frente de ATE Chubut, a cuya línea responde la Seccional Esquel. Catalán puntualizó sobre la indumentaria para la temporada que viene, que les tienen que entregar ropa ignífuga, pero no tienen novedades.#

Catalán, delegado de la Brigada.

Explicó que en los barrios donde hay contenedores los vecinos pueden depositar los residuos para ser retirados. La recolección casa por casa es imposible, ya que los camiones que salen por la emergencia, volcadores sin el sistema apropiado. Sánchez Uribe reiteraba que “toda la comunidad es rehén de un grupo de trabajadores, y los efectos negativos son para todos, poniendo en riesgo la salud pública”. El intendente Sergio Ongarato comenzó a gestionar fondos de la Provincia y Nación, buscando una solución al conflicto. Viajó a Rawson.#

SOEME

Piden renta extraordinaria

E

l secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel, Antonio Osorio, habló del conflicto en el área operativa municipal, donde operarios de poda y raleo reclamaron trabajo. “El pedido es legítimo de gente que necesita trabajar y dar sustento a su familia. Sólo quienes no hayan pasado por esta situación podrían no entenderlo”. Propuso reflotar un proyecto presentado en el Concejo Deliberante por el Frente Vecinal el año pasado para una Renta Extraordinaria, entendiendo que algunos sectores con la pandemia tuvieron muy buenas ganancias, y deberían aportar para los que menos tienen. Puntualizó que a la falta de trabajo se suma la veda invernal en la construcción de cada año, y gobiernos municipales anteriores tenían en agenda la pro-

blemática, para tener una alternativa y proponer algún plan a desocupados. Comentó que años atrás la Confederación General del Trabajo gestionaba recursos ante el Gobierno Nacional, para acudir en ayuda a personas con necesidad de trabajo, y a la vez realizar tareas de prevención de incendios en los bosques comunales. Habían logrado armar un programa con la Provincia, pero no tuvo continuidad la iniciativa. “Faltaron rendiciones de cuentas y presentación de proyectos, y cuando se llega a esta instancia es más difícil resolver”. Osorio dijo que los conocen a los operarios, porque años anteriores se reunían en el SOEME para cerrar detalles del plan de trabajo, y por su parte el sindicato impulsaba en 2021 la idea de poner en marcha una adoquinera, que daría 20 empleos. Pero -recalcó-, no hubo acompañamiento político.#


EL DEPORTIVO_MARTES_09/08/2022_PÁG.

ABECh

Madryn es tetracampeón 73

77

FERROCARRIL P. DEP. MADRYN T.Riera 12 G.García J.González 6 S.Avendaño L.García 20 R.García N.Vega Costa 14 C.Pérez E.Capaccioni 19 L.Manitta M.González 2 M.Balut B.Saavedra 0 DT: G. Segatti

De Trelew a España

Por la crisis de Argentina, el peluquero de Racing emigra

23 18 18 10 5 3

DT: A. del Sol

Parciales: 24-16; 10-24; 19-10; 20-27. Progresivo: 24-16; 34-40; 53-50; 73-77. Árbitros: Lugli, Sosa, Acevedo. Gimnasio: Benito García.

E

Lautaro Espósito/ Prensa Madryn

15

l Aurinegro le volvió a ganar a Ferrocarril Patagónico, por 77 a 73, en el segundo juego de la final del torneo Apertura 2022 “Nito” Veira y se quedó con el cuarto título consecutivo. Además, uno de los campeones dio su testimonio. En el Benito García, Madryn y Ferro llevaron a cabo el segundo juego de la serie final, que volvió a coronar al Aurinegro como campeón del Torneo Apertura de la ABECh, por 2-0, que remarca el dominio en el certamen doméstico. De los últimos 6 torneos, el ‘Depo’ gritó campeón en 5. El duelo fue de ida y vuelta. Con buenos momentos de ambos equipos, pero fue Madryn quien finalmente golpeó en los momentos justos para ganar el partido y levantar el trofeo de campeón. Durante el comienzo, Ferro empezó mejor, estuvo efectivo en ataque y se llevó la primera ventaja de la noche: 24-16. En el segundo parcial, Madryn reaccionó con un efectivo Gonzalo García que fue el goleador de la noche con 23 puntos, y a su buena labor,

Brian Godoy tuvo el privilegio de cortarle el pelo a Brian Fernández.

El “Aurinegro” vuelve a consagrarse campeón del básquet local. se sumó la de su hermano Rodrigo que convirtió 18 al igual que Santiago Avendaño. En el tercer cuarto, una destacada actuación de Lautaro García que metió 20 y fue el máximo encesteador, más lo realizado por Emiliano Capaccioni que anotó 19, hicieron que La Maquinita vuelva a ponerse al frente en el marcador y llegue de mejor manera al último parcial. Ya en los últimos 10’ de juego, con el correr del reloj García y Riera se vieron obligados a salir por llegar al quinto foul en Ferro, al igual que Pérez en Madryn. El Aurinegro igualó el tanteador, sacó una mínima diferencia que sostuvo hasta el final del partido. Luego llegaron los festejos: del plantel, cuerpo técnico y una gran cantidad de público presente que colmó las tribunas .

“Sabemos cómo jugar” Finalizado el partido y con el trofeo en sus manos, Carlos Pérez dio sus sensaciones de la obtención de un

nuevo título con el club: “Hermoso, después de dos partidos super peleados, supimos resolver, son circunstancias del partido que tenemos la experiencia de jugar varias finales pudimos resolverlas bien”. Madryn se quedó con el certamen doméstico en las últimas 4 ediciones. Sobre la hegemonía que ha marcado el equipo, Pérez señaló: “Nos conocemos mucho, son como 4 años, sabemos cómo jugar y cuando resolver los partidos. Esto es un equipo, una familia y podemos resolver siempre muy bien en todos los partidos que ganamos”. Por último, el basquetbolista aurinegro destacó el buen trabajo de este año para poder coronarlo con este campeonato: “Son muchas cosas, se nos fue Cosolito, Barragán, el ‘Pitu’ Rivero que nos vinos a dar una mano impresionante. Muchos chicos, hoy Santiago una locura lo que jugó, para ser su primera final en primera porque no jugó en todo el año, metió triples, corrió, metió, mucha guerra.#

B

rian Godoy decidió emigrar por la situación de la Argentina. “Suben las cosas pero no los ingresos”, explicó. En España, tiene trabajo y un equipo asegurados. “Ojalá se me dé todo alla”, expresó el joven de 24 años. Brian Godoy, delantero de Racing Club de Trelew y peluquero de profesión, adoptó una decisión impactante. Resolvió otra vez emigrar a España, donde lo esperan un trabajo y un nuevo equipo de fútbol. Por ello, no jugará el Clasificatorio Patagónico con la “Academia”, ya que partirá esta semana. “Estuve hace tiempo en España y volví. Pero la verdad es que las cosas en Argentina están complicadas, las cosas suben y no los ingresos. Lo charlé con mi familia y me dieron el sí. Ojalá se me dé todo allá”, expresó el trelewense Godoy, de 24 años. “Cuesta un poco por mi viejo, porque soy hijo único. Pero se puso contento por la posibilidad. Dios quiera que salga todo bien”, narró. “En Racing también entendieron mi situación, les agradezco mucho y les deseo lo mejor en el Patagónico”, acotó. Godoy parte a Europa con un buen bagaje futbolístico, dado que convirtió varios goles con la casaca racin-

guista. Pero también posee un par de hitos profesionales en la peluquería. “No solo por la familia fue dificil tomar la decisión. En Racing estaba haciendo muchos goles, hay un lindo grupo. Estaba muy cómodo”, expresó. “Y Flow 23, la peluquería que tengo en Trelew con Nicolás Cottet (NdR: capitán de Racing) y Fernando Rosales, está andando bien. Los quiero a ellos. Pero tengo que buscar estabilidad”, expresó. Godoy tuvo inclusive clientes famosos. “Antes de la final por el ascenso a finales de año, le corté el pelo a todo el plantel de Deportivo Madryn”, relató. “Y hace poco, le corté a Brian Fernández y al ´Monito´ Opazo. Quedó una buena relación con Brian, con el ´Monito´ y con López, por ejemplo”, acotó. Godoy residirá en Málaga, donde trabajará en un local de un amigo suyo. Además, jugará al fútbol en el ascenso español en el club San Roque. “Me convocó el DT del equipo, que en su momento era el técnico del club donde había estado antes en España. Estoy feliz por todas estas posibilidades. Tengo fe en que todo saldrá bien”, concluyó.#


EL DEPORTIVO_MARTES_09/08/2022_Pág.

Aventura Franca Austral

La alegría del gran ganador E ste domingo, en la mítica Playa Las Canteras, más de 450 inscriptos que llegaron de distintas provincias y hasta de España, Brasil, Colombia y Uruguay, disfrutaron de la Aventura Franca Austral, que reúne senderos, playas, médanos y ballenas. El podio en los 26k, la prueba más exigente, fue íntegramente madrynense. Marcos Paves, quien se quedó con la primera posición, registró 1 hora 52 minutos y 2 segundos, por detrás llegó Salim García (1h52m14s) y el podio lo cerró Christian Belmar Casanova (1h53m53s): “Re contento, más allá del resultado y la posición, corrí con Christian Casanova y el ‘Turco’ Salim, toda la carrera, la ida fue muy divertida, después en el retome nos dijeron que había uno adelante y dijimos vamos a buscarlo, pero somos amigos, fue muy divertido”. En cuanto a lo que significó la experiencia de correr

en la costa, señaló: “No todos los días uno viene a estos lugares. A pesar de que soy de Madryn se disfruta, esto es espectacular, correr en la costa, muy cerca de las ballenas, vas mirando las ballenas, es un paisaje único”. El atleta se refirió al estado de la pista y cómo será su calendario de ahora en más: “Hay partes de greda, entonces la lluvia te hace bajar el ritmo, no me quería accidentar porque te puede dejar fuera de carrera. Después la calle la pisamos a morir. La idea era disfrutarlo, hacer un máximo rendimiento, es una carrera objetivo también. Ahora tengo el Dua de metalúrgicos que hace Seba Williams, tengo destino Madryn que son 2 de 25k y Hombre de Piedra que es en Buenos Aires. Esos son mis objetivos, tachamos la primera, más allá del resultado va a quedar para siempre esta carrera porque la corrí con dos amigos y compañeros”.#

JJ De Focatiis/ Jornada

Marcos Paves cruzando la meta.

Básquet

Escuela Municipal jugará la Copa Dorada

L

os jóvenes que participan del taller de básquet de Puerto Madryn, asistirán con dos equipos al Torneo U18 “Copa Dorada”. La competencia será el sábado 13 y domingo 14 de agosto y participarán con la Escuela Municipal de Sierra Grande con dos equipos, Playas Doradas Básquet y la Escuela Municipal de Valcheta. El taller de básquet en la Escuela Nº 193 está destinado a adolescentes, se desarrolla los lunes y miércoles de 20 a 22 horas y es una propuesta gratuita de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Madryn. Ambos días, los partidos inician a las 10, y el domingo a las 16 es la entrega de premios.#

La escuela municipal participará del torneo U18 “Copa Dorada”

16

Futsal Femenino de Rawson

El Pity y Academia 12, los únicos con puntaje perfecto

El futsal femenino que organiza la Liga Rawsense tuvo su séptima fecha.

D

urante el fin de semana pasado, se llevó a cabo la séptima fecha del torneo de futsal femenino de Rawson, “Supercopa El Misionero”, organizado por la Liga Rawsense de Futsal. El certamen, que se juega en dos zonas de doce equipos cada una, se disputa en el Gimnasio de la Escuela de Comercio. En la Zona 1 hay tres equipos punteros con 18 puntos, con 6 partidos ganados y uno perdido: Deportivo Líbero, que venció a La 16, por 3 a 1; STM, que goleó a Alma Mora, por 5 a 0; y Deportivo Fénix, que derrotó a Maranatha, por 5 a 1. Mientars que en la Zona 2, Deportivo Pity y Academia 12 tienen puntaje perfecto con 21 unidades, al haber ganados sus siete partidos. Y en esta jornada,

ambos equipos vapulearon a sus rivales por el mismo marcador de 14 a 0. El Pity a Deportivo Área 16 y Academia 12 a 3 de Abril. # Futsal Femenino Resultados – Fecha 7 Zona 1 Dep. Líbero 3 – La 16 1 STM 5 - Alma Mora 0 La Ferrer 2 – Luceritas 1 Chacarita 1 – Fitipaldi 4 Juventus 7 - Dep. Capitalino 1 Dep. Fénix 5 – Maranatha 1 Zona 2 Peña Azul y Oro 2 – Norteñas 1 Tercer Tiempo 5 - Real J. M. 0 Coronas F.C. 6 - Barrio Norte 0 Dep. Área 16 0 - Dep. El Pity 14 Dep. Área 12 1 - Solanas Gym 0 Academia 12 14 - 3 de Abril 0 Posiciones Zona 1 Pos. Equipo Pts. 1 Dep. Líbero 18 2 STM 18 3 Dep. Fénix 18 4 Juventus 16 5 La 16 13 6 Fitipaldi 12 7 Alma Mora 11 8 La Ferrer 7 9 Luceritas 6 10 Capitalino 1 11 Maranatha 1 12 Chacarita 1 Posiciones Zona 2 Pos. Equipo Pts. 1 Dep. El Pity 21 2 Academia 12 21 3 Dep. Área 12 15 4 Norteñas 12 5 Tercer Tiempo 15 6 Peña Azul y Oro 12 7 Real JM 7 8 Barrio Norte 6 9 Coronas FC 9 10 Solanas GYM 4 11 Dep. Área 16 3 12 3 de Abril 0


EL DEPORTIVO_MARTES_09/08/2022_Pág.

17

Isaías Aberasturi, DT del “Canario”

“Queremos hacer historia en La Ribera” L SERGIO ESPARZA

a Ribera consiguió doble premio el sábado tras acceder a la final del Apertura masculino de la Liga del Valle. Además de conseguir el pase a la serie definitoria, clasificó al Regional 2022/2023 del Consejo Federal. El artífice técnico de esta circunstancia fue Isaías Aberasturi, DT del “Canario” capitalino, que volvió a demostrar sapiencia futbolística.

La final y el Regional

Isaías Aberasturi, técnico de La Ribera. Es la segunda final que juega el club bajo su mando.

J.J. Moreno “Nos espera en la final J.J. Moreno, que es un rival duro, con buenos jugadores en todas sus líneas. Además,

Fútbol no oficial

Maderna recibió al titular de la Liga Mar y Valle

Adrián Maderna, junto al presidente de la liga barrial de Trelew.

E

l intendente Adrián Maderna, junto al diputado Provincial José Giménez, se reunió con el presidente de la Liga de Fútbol Mar y Valle de fútbol barrial, Néstor Chávez. Estuvo acompañado por el representante de la Coordinación de Deportes, Luis Treuquil. El objetivo del encuentro estuvo relacionado con repasar las necesidades de las más de 130 instituciones barriales que realizan un fuerte trabajo de contención en los barrios, por intermedio de la práctica deportiva. El intendente Adrián Maderna puso de relieve la importancia de “poder fomentar el desarrollo de los jóvenes a través del deporte. Los clubes barriales cumplen un rol social fundamental, generan identidad, pertenencia y sobre todo inciden en la formación

2

Las finales a las que llegó La Ribera al mando de Aberasturi. Ganó la del Clasificatorio Patagónico y jugará la del Apertura 2022.

El contexto Luego de ganar la Zona 2 del campeonato con autoridad, el equipo ribereño, bajo su mando, arribó a la final ante J.J. Moreno. Es la segunda final que disputa el club a las órdenes de “Napoleón”, habiendo sido la primera la definición del Clasificatorio Patagónico 2019, que La Ribera conquistó. “Ante Gaiman, el sábado, se jugó un partido con muchos goles que pudimos ganar. Fue una linda alegría clasificar a la final, pero no nos conformamos”, narróAberasturi en Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo. “Nosotros estamos bien, es un torneo muy duro el de la Liga del Valle. Es un campeonato muy competitivo, aunque algunos digan lo contrario”, expresó.

El Número

integral de nuestros jóvenes. Sabemos la importancia de estas instituciones por eso creemos fundamental brindarles acompañamiento desde el Estado”. Por su parte, Néstor Chávez, presidente de la entidad barrial, manifestó: “Fue un encuentro muy positivo con el intendente Adrián Maderna, en el que planteamos la situación de cada uno de los clubes participantes en la entidad, entendiendo el fuerte trabajo de contención que realizan en los distintos barrios de la ciudad”. “Las necesidades que atraviesan las instituciones barriales están vinculadas con indumentaria, elementos deportivos, así como afrontar los gastos administrativos y de arbitraje para poder participar en las competencias”, detalló más adelante.#

el DT, Andrés Iglesias, es muy capaz”, añadió. “Hay buenos futbolistas en J.J. Moreno. Es un equipo que se fue afianzando con el trancurso del campeonato. Le ganamos las dos veces en

la primera fase del torneo, pero eso no quiere decir nada. Hay que estar concentrados para tratar de ganar la final y ser campeones del Apertura de este año”, relató.

Por la licencia deportiva que tiene el “Naranja”, el “Canario” capitalino avanzó al Regional de esta temporada, cuya fecha de inicio es el 16 de octubre venidero. Será la segunda presencia del club en el certamen, luego de la presencia en la edición del 2020, que fue interrumpida por la cuarententa preventiva en el marco de la pandemia de COVID-19. “Siempre es lindo poder participar de un Regional. Es un orgullo para el club, para mí y para los jugadores.”, comentó Aberasturi. “Pero ahora pensamos en la final del Apertura, queremos hacer historia y ganar el tercer título local del club”, remató el entrenador de La Ribera.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_09/08/2022_Pág.

18

En rechazo a la “criminalización de protesta social”

La CTERA ratificó un paro nacional mañana por la condena en Chubut contra Santiago Goodman La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación, Sonia Alesso sostuvo que el exlíder de la ATECh fue una víctima de “una causa armada con espionaje ilegal”.

L

a Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que lidera Sonia Alesso, ratificó ayer la organización de un paro nacional para mañana en rechazo a “la criminalización y judicialización de la protesta social y a la condena del dirigente chubutense Santiago Goodman”, a quien el sindicato considera víctima de “una causa armada con espionaje ilegal”. En diálogo con Télam, Alesso pronosticó que habrá “una gran adhesión” de los docentes de todo el país al paro convocado en repudio a la condena “vergonzosa” de Goodman y en reclamo de “apertura de paritarias provinciales”. “Creemos que habrá una gran adhesión de los docentes a esta medida”, dijo Alesso a Télam sobre el tenor de una huelga que involucrará a una veintena de “gremios de base” de todo el país y que también fue convocada para pedir la “resolución de conflictos docentes” en otras cinco provincias. Para Alesso, la protesta tendrá impacto porque existen varias situaciones a resolver en muchos distritos y, de hecho, “ya están de paro” los docentes de Mendoza, Santa Fe y Río Negro.

“Hay provincias que ya están de paro por temas salariales y hay otras que reclaman la apertura salarial y el aumento de salarios”, explicó. Uno de los puntos centrales de la huelga es el rechazo a la “vergonzosa” condena de Goodman, extitular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y exsecretario gremial de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), de Hugo Yasky. “Hay una gran solidaridad por la lucha que llevan adelante los docentes de Chubut en un contexto muy difícil”, expresó Alesso. Días atrás, la jueza María Tolomei declaró a Goodman “coautor” de incendios y daños durante protestas ocurridas el 17 y 18 de septiembre de 2019 a las afueras de la Legislatura de Chubut, en el marco de un reclamo salarial docente. Los incidentes comenzaron cuando se conoció la noticia del fallecimiento de los profesores Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar, de 52 y 55 años, respectivamente, quienes murieron cuando regresaban a Comodoro Rivadavia desde Rawson tras una jornada de protesta.

Sigue el debate en Diputados

“En 2019 hubo una gran persecución, represión y situaciones de no cobro de salarios durante muchísimo tiempo, a pesar de los reclamos y demandas”, señaló Alesso en alusión al momento en el que se dieron los incidentes en las inmediaciones de la Legislatura chubutense. Por su parte, Goodman denunció que con su condena “quieren criminalizar la protesta social” y advirtió que la pena prevé entre “5 y 10 años de prisión”. “En ese marco ubicó la convocatoria a un paro nacional para este miércoles 10 de agosto que hizo Ctera y la CTA porque se trata de una respuesta lógica, que no es en apoyo a mí como persona, sino a lo que el fallo significa, que es buscar cómo disciplinan la lucha sindical”, declaró el dirigente a Télam. La conducción de Ctera estará presente el miércoles en Chubut pidiendo la “absolución” de Goodman y convocó a “movilizaciones y concentraciones en todas las provincias”, indicó el gremio en un comunicado. Otros de los reclamos son la apertura de las paritarias provinciales, la trimestralización y aumento de emergencia a los jubilados docentes

Sonia Alesso. De la Ctera.

Santiago Goodman. Apoyado.

nacionales y la convocatoria en todos los distritos a los sindicatos para discutir la jornada extendida. También el miércoles los docentes exigirán “la urgente resolución de los actuales conflictos docentes en Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes” y se solidarizarán con el personal de la actividad de Chubut y de Santa Cruz. Además de Suteba, Atech, se adherirán a la protesta los gremios docentes UTE de ciudad de Buenos Aires,

SUTE de Mendoza, Amsafe de Santa Fe, ATEN de Neuquén, Ateca de Catamarca, UEPC de Córdoba, Suteco de Corrientes y Adosac de Santa Cruz. También se sumarán a la huelga ADF de Formosa, Agmer de Entre Ríos, ADEP de Jujuy, Utepla de La Pampa, AMP de La Rioja, UDPM de Misiones, Unter de Río Negro, ADP de Salta, UDAP de San Juan, ASDE de San Luis, Sutef de Tierra del Fuego, UTRE de Chaco y ATEP de Tucumán.#

Luego de la polémica

Una moratoria previsional El BID aprobó un nuevo préstamo para Argentina por 80 millones de dólares E n un plenario de comisiones, la Cámara de Diputados retomará el miércoles el debate sobre la moratoria previsional para garantizar la jubilación a personas que no

cuentan con aportes suficientes, a través de un plan de regularización de deudas con la ANSeS. La iniciativa, comenzó a tratarse el mes pasado antes del receso invernal.#

T

ras las duras declaraciones de su presidente Mauricio Claver-Carone en contra de la Argentina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó dos créditos para el país, el último US$ 80 millones para mejorar la competitividad de las mipymes. Mientras la exministra de Economía, Silvina Batakis estaba en Estados Unidos en la última semana de julio, Claver-Carone había dicho que la entidad no podía aprobar préstamos al país “por falta de transparencia e integridad financiera”. Sin embargo a las 48 horas su posición tuvo un giro drástico y autorizó un programa de US$ 1.140 millones, de los cuáles US$ 200 millones serían de desembolso inmediato. No obstante, cabe aclarar que Carone aún traba un giro de unos US$

500 millones que estaban firmados como compromiso por el acuerdo con el FMI. En las últimas horas la entidad comunicó que aprobó un nuevo crédito para el país, en este caso por US$ 80 millones que estarán destinados a las microempresas. Aunque el monto es menor, desde el Gobierno remarcan que se consolida un flujo de financiamiento que el país necesita para fortalecer las reservas internacionales. “Este programa incorporará servicios técnicos y tecnológicos que ayuden a las pymes a adoptar nuevas tecnologías, adaptarse a una economía baja en emisiones y resiliente a impactos de cambio climático e incorporar la perspectiva de género y diversidad. También se promoverá

asistencia técnica y capacitación a aproximadamente 1.300 empresas para apoyar proyectos de innovación”, señaló el BID al argumentar el crédito. El crédito tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en SOFR. Al respecto el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren sostuvo que “Argentina necesita dólares destinados al cambio de la matriz productiva y este nuevo crédito va exactamente en esta dirección”. “Son fondos que van a estar destinados a que las pymes den un salto tecnológico y de productividad, para que sean más competitivas para nuestra economía y para exportar más y mejor”, añadió.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_09/08/2022_Pág.

Agenda bilateral

Un encuentro con el embajador de EE.UU.

E

l ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, con quien repasó la agenda bilateral y discutió temas relacionados con las firmas estadounidenses en la Argentina. “Gracias a Sergio Massa por la productiva reunión de ayer. Esperamos seguir trabajando con él en su nuevo rol”, publicó en la mañana de ayer el diplomático en su cuenta de Twitter junto a una foto del encuentro. La reunión fue de tipo “protocolar, como se hace con varios embajadores”, detalló a Télam el subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe de la Cancillería, Gustavo Martínez Pandiani. En la misma, se realizó un “repaso de la agenda bilateral” y se discutieron temas relacionados con las firmas estadounidenses en el país. Asimismo, otro eje de la reunión, realizada ayer al mediodía en la residencia del embajador, fue repasar detalles de la visita de Massa a Washington, programada para el próximo 29 de agosto. El ministro de Economía tiene previsto encontrarse con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien le ratificará que se cumplirá con el objetivo planteado en el acuerdo firmado en marzo último, de bajar el déficit a 2,5% del PBI hacia fin de año. También se reuniría con el presidente del Banco Central, David Malpass, el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, y en el Tesoro de Estados Unidos no se descarta que Massa pueda concretar un encuentro con la secretaria Janet Yellen.#

19

En cada Ministerio

Massa definirá hoy las prioridades de inversión y los topes al gasto público El martes 23 se pondrá en marcha el programa CreAr (Crédito Argentino), junto al Banco Nación y el BICE.

E

l ministro de Economía, Sergio Massa, mantendrá hoy una primera reunión de trabajo con los responsables de la administración de los distintos ministerios del Gabinete nacional para analizar “las prioridades de inversión”, de acuerdo al análisis del presupuesto de cada cartera, y programar la gestión para el resto del año. El encuentro cobra especial importancia si se tiene en cuenta que el gasto público tuvo en todos los meses del primer semestre un aumento interanual superior a la inflación acumulada en cada período, por lo que se tratará de coordinar con cada área las prioridades en las erogaciones. “Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto”, indicó Massa en su cuenta de Twitter. En la conferencia de prensa que ofreció el día de su asunción, Massa precisó que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal. En ese sentido, está previsto que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda la primera publicación de ese informe el jueves 1 de septiembre.

El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana, entre las que sobresale la fijación de los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de energía eléctrica, gas y agua corriente, a los efectos de disminuir el peso de los subsidios en el resultado fiscal. Ese aspecto está siendo abordado por los nuevos funcionarios del área, luego del anuncio del reemplazo de Darío Martínez por Flavia Royón al frente de la Secretaría de Energía. Ingeniera Industrial y con una vasta experiencia en la dirigencia empresarial, Royón venía desempeñándose como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, cuyo gobernador, Gustavo Sáenz, fue compañero de fórmula de Massa en las elecciones presidenciales de 2015. Entre otros cambios, Santiago Yanotti (vicepresidente de Cammesa) sucederá a Federico Basualdo en la subsecretaría de Energía Eléctrica, Federico Bernal (interventor de Enargas) reemplazará a Maggie Videla en la Subsecretaría de Hidrocarburos y la consultora del Banco Mundial, Cecilia Garibotti, asumirá como subsecretaria de Planificación en lugar de Gonzalo Soriano. Los nuevos funcionarios deberán realizar un trabajo contra reloj para

Sergio Massa junto a parte de sus flamantes colaboradores, ayer. concluir este jueves el nuevo esquema tarifario resultante de la entrada en vigencia de la segmentación por niveles de ingreso, complementada por los criterios de tope de consumo por sector y región geográfica. Este último factor ésta relacionado con las particularidades de regiones como la patagónica, con mayor consumo de energía y gas por cuestiones climáticas, así como las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, que no cuentan con acceso a la red de gas natural domiciliaria y, en consecuencia, demandan un mayor consumo de electricidad.

La segmentación entrará en vigencia el 1 de septiembre, en simultaneidad con los topes establecidos para el consumo de agua, en aquellos casos en el que los usuarios cuenten con servicio medido. El programa de actividades de Massa en lo que resta de agosto proseguirá el miércoles con el anuncio que compartirá con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, del incremento a jubilados y pensionados previsto en la ley de Movilidad, que será complementado con una asistencia extraordinaria.#


policiales_MARTES_09/08/2022_Pág.

Puerto Madryn

Pretendió robar caños de PVC y lo aprehendieron

20

Trevelin

Asesinaron a un hombre a puñaladas y hay un detenido Un joven de 19 años fue sindicado como autor del homicidio de un hombre de 34 años en Trevelin. El hecho ocurrió el domigo en horas de la noche en el barrio Promeba.

El individuo de 34 años fue atrapado en el momento que robaba caños.

P

ersonal policial de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn aprehendió a un sujeto de 34 años que, en la madrugada de ayer, pretendió robar de una obra en construcción, ubicada en la calle San Martin al 2.300 de esa ciudad varios elementos que había en el interior de la misma. El hecho sucedió cuando un móvil policial se encontraba de patrullaje preventivo y se dio aviso desde el Centro de Monitoreo local que una vecina visualizó por cámaras un hombre que había ingresado a obra en construcción lindante a su domicilio, y que

estaría violentando la puerta ingreso. Al arribar los uniformados, observaron al delincuente que intentó huir, siendo alcanzado a escasos metros por los efectivos. Luego los mismos, al recorrer el lugar, observaron varios caños de PVC preparados para ser llevados y en la puerta de acceso una barra de hierro de medida “10” encrustrado dejando dañada la puerta mencionada. En el lugar se hizo presente la dueña del domicilio quien no observó faltante alguno de los elementos de su propiedad.#

Trelew

Un comparendo policial

E

n la Comisaría distrito Cuarta de Trelew, ubicada en Sargento Cabral y Piedra Buena de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo del ciudadano Oscar Darío Jara-

millo, con domicilio en la calle Tierra del Fuego 1.985, o de personas que conozcan su paradero y por motivos que a su presentación en esa dependencia policial se le harán conocer.#

En el marco de una pelea, un joven de 19 años apuñaló a un individuo de 34 en plena calle de Trevelin.

U

n altercado vecinal en el barrio Promeba de Trevelin derivó en un enfrentamiento en el que anteanoche un hombre resultó gravemente herido en el abdomen. A las 4:50 de este lunes personal del Hospital de Esquel informó el fallecimiento del hombre de 34 años. Se realizaron allanamientos y detuvieron a un joven de 19 años. Más temprano, esa misma jornada, una mujer había avisado a la Policía solicitando su presencia en la calle John Pugh del barrio Promeba, manifestando que un hombre quería agredir a su hijo. Por razones que se tratan de establecer, una hora después de aquel llamado, el hombre que había queri-

do agredir a su hijo se presentó en el Hospital con un profundo corte en el abdomen. Éste, al ser consultado, no quiso revelar la identidad del autor del ataque, siendo derivado de inmediato al Hospital de la ciudad de Esquel donde terminó falleciendo. Agentes policiales de la División de Investigaciones hallaron en el frente de la casa del barrio Promeba, numerosas manchas hemáticas en el suelo. Al notar la presencia policial, la madre del joven amenazado horas antes entregó a la Policía un cuchillo de cocina con manchas hemáticas en la hoja. También se secuestraron vestimenta y otros elementos que servirían para la causa que estaba en trámite.

Esto derivó en un allanamiento en la vivienda, donde se efectuó la detención de su hijo de 19 años, señalado por testigos como el autor del brutal ataque. En el examen físico, hecho en el nosocomio local, se constataron lesiones en el maxilar, una inflamación en el labio y en el interior de la boca, además de un golpe en la parte lumbar de su cuerpo. En tanto, tras ser intervenido quirúrgicamente, la víctima permaneció algunas horas internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Esquel, donde falleció este lunes por la madrugada a causa de las heridas del ataque. Resta ahora aguardar la investigación.#


policiales_MARTES_09/08/2022_Pág.

Trelew

Trelew

El iracundo sujeto fue detenido por la Policía en el barrio Tiro Federal. Cuando los

U

Quiso incendiar la casa y agredió a su mujer y su hijo uniformados intervinieron en el lugar los intentó atacar. Tenía un cuchillo y estaba ebrio.

E

n el barrio Tiro Federal de Trelew, el personal de la Comisaría Segunda aprehendió a un individuo por ‘desobediencia, daños, atentado y resistencia a la autoridad’ que tuvo a una mujer y a un nene de 4 años como principales damnificados. Ella reveló que el sujeto estaba alterado por los efectos del alcohol e incluso intentó agredir al niño, provocar un incendio y atacarla con un cuchillo. Ante la presencia policial, quiso agredir a los efectivos, pero se logró detenerlo. Se comprobó que el sujeto tiene una prohibición de acercamiento al lugar por noventa días, dispuesto por el Juzgado de Familia. Intervino la Policía Científica y las autoridades judiciales correspondientes, secues-

trando elementos de interés para la investigación en marcha. Efectivos de la Comisaría Segunda de Trelew también demoró a un hombre por ‘violación del domicilio’ en el predio del Hospital Zonal nuevo, situado en Avenida Eva Perón y la calle San David. El sereno alertó sobre la presencia del intruso, al que se lo aprehendió en cercanías del cementerio local. No se constataron daños ni faltantes en la obra en construcción. A su vez, se demoró a un hombre en estado de ebriedad en el exterior de un local nocturno ubicado sobre la Avenida Rawson, que incitaba a pelear a los efectivos presentes. Se le retiró un elemento punzante que tenía en su poder.

Gaiman

Comodoro Rivadavia

Se llevaban carpas y cascos y lo atraparon

L

os efectivos de la Comisaría de Gaiman identificaron a tres individuos que trasladaban microondas, alargues, carpas y cascos entre otros elementos que se secuestraron. Se comprobaron faltantes de esos mismos artículos en una vivienda ubicada en la avenida Yrigoyen y 9 de Julio que la damnificada ya había denunciado. En este caso intervino Criminalística y la Fiscalía de Trelew.

Por su parte, personal de la comisaría Primera aprehendió a una mujer que intentó sustraer productos de perfumería de una farmacia ubicada en Rivadavia y 25 de Mayo. Se comprobó que la misma persona intervino en ilícitos en otros comercios del sector. Además, se comprobó que la ciudadana tenía marihuana en su poder. En este caso intervino la División Drogas, mientras que la Fiscalía de Trelew dispuso la detención hasta la audiencia. Asimismo, la comisaría Cuarta intervino en un evento musical donde no se contaba con el servicio de ‘policía adicional’. Se canceló el espectáculo y se convocó a las autoridades municipales para que realicen las actuaciones correspondientes. #

El padrastro le usurpó la vivienda a una policía n hombre de 45 años fue detenido en la noche del domingo en una vivienda de la calle Pascual Daleoso del barrio INTA de Trelew, donde mantuvo un enfrentamiento con la Policía al querer usurpar la vivienda. La persona que denunció la situación fue una empleada policial con actual prestación de servicio en la Unidad Regional de Trelew, quien manifestó a sus compañeros la presencia en su vivienda de su padrastro. El hombre había ingresado previo a dañar un candado de la reja y utilizando una copia de la llave que tenía

desde hace cinco años atrás, ya que este había sido pareja de su difunta madre. Tenía un palo en la mano con el que amenazó a la mujer. Con el arribo de la Policía, el hombre se puso aún más nerviosos y sacó un arma blanca de su bolsillo con la que volvió a amenazar a la denunciante y al personal policial allí presente. Al no poder calmar la situación, los efectivos se abalanzaron hacia el sujeto. Allí comenzó un forcejeo que derivó en su demora. Una vez reducido, el sujeto continuó con las amenazas verbales hacia la denunciante.#

Comodoro Rivadavia

Perdió el control de su auto e impactó contra un poste

Apagaron mal el asado y se les incendió el quincho

Captura en Esquel Por otra parte, un hombre de 46 años fue detenido en la tarde del domingo en Esquel luego que fuera hallado por la Policía en estado de ebriedad en plena calle y negándose a brindar datos sobre su identidad. No obstante ello, corroboró bajo el sistema RENAPER que tenía un pedido de detención por un delito sexual solicitado por el juez Ricardo Rolón. El individuo fue capturado en la zona comercial de la avenida Alvear en el marco de un patrullaje de rutina callejero.#

21

El episodio se produjo en la mañana del domingo en la avenida Ducós.

P El hecho sucedió en la zona de Kilómetro 8. No hubo víctimas fatales.

E

n horas de la medianoche del domingo, una familia sufrió el incendio de su quincho tras finalizar de disfrutar un asado. en la ciudad de Comodoro Rivadavia El hecho ocurrió en un domicilio de Kilómetro 8, donde los bomberos

voluntarios de esa urbe petrolera chubutense controlaron el fuego y corroboraron que solo hubieron daños materiales. Según confirmaron, las brasas del asado fueron las que iniciaron el incendio tras quedar mal apagadas.#

asadas las seis de la mañana del domingo se produjo un accidente de tránsito en Avenida Ducós, precisamente en la curva de ingreso por Avenida Tiburón, en Comodoro Rivadavia. Allí, un joven de 22 años que conducía un automóvil Ford Fiesta, acompañado de dos mujeres de 18 años, perdió el control del rodado y terminó impactando fuerrtemente contra una palma de luz. Los jóvenes acusaron a las autoridades fuertes dolores debido a los

golpes recibidos en el choque. Ante esta situación, se hizo presente en el lugar una ambulancia con personal médico, quién dispuso el traslado de las tres personas a la guardia del Hospital Regional.

En ebriedad Según el informe policial, el conductor del vehículo afectado emanaba un fuerte aliento etílico, por lo que se presume que se encontraba en estado de ebriedad.#


policiales_MARTES_09/08/2022_Pág.

Rawson

22

Sarmiento

Presentaronunrecursoextraordinario contra una resolución del juez Di Biase E

Lo investigarán por violencia de género

El juez Marcelo Nieto Di Biase dispuso la suspensión del juicio a prueba a favor de un joven con antecedentes delictivos. A raíz de ello, la Fiscalía postuló sus críticas contra el magistrado sosteniendo que no verificó los requisitos legales.

D

esde la fiscalía de Rawson, se presentó un recurso extraordinario contra la resolución de suspensión de juicio a prueba, por un caso de portación de arma de fuego respecto a una persona que ya tenía antecedentes condenatorios firmes de otra jurisdicción. Los motivos de agravio básicamente fueron dos, uno que tienen que ver con requisitos legales para la concesión de la suspensión de juicio a prueba y otro que se entendió que el juez otorgó ese instituto sin verificar esos dos requisitos legales.

Fundamentos legales Los requisitos legales que impone la ley son, que la circunstancia del caso permitan dejar en suspenso la condena, en este caso por imperio del artículo 27 del código penal argentino, cuando una persona ya tiene concedida una condena de ejecución condicional no puede acceder a otra si no pasan los plazos que establece el código, que en caso de ser dos delitos dolosos se trata de diez años. Como la condena anterior del sujeto en cuestión, es de 2015, la fiscalía entendió que en este caso no existe posibilidad que en el nuevo juicio que enfrenta la persona pudiera obtener una pena de ejecución condicional, por tal motivo no correspondería la suspensión de juicio a prueba. Por otra parte, lo que exige la norma, es que cuente con el consentimiento fiscal y esto tiene que ver respecto de los casos que ingresan en párrafo cuarto del art 76 bis, con un análisis de política criminal que le corresponde al órgano encargado de

la acusación, esto es, el Ministerio Público Fiscal que en el caso particular, cuenta con una instrucción general impartida por el Procurador General de la Provincia, Jorge L Miquelarena desde hace varios años. La fiscalía se opone porque no se dan los requisitos legales, no se prestó el consentimiento en forma fundada y no obstante todo esto el Juez Nieto Di Biase otorgo igual el instituto, en contra del texto expreso por la ley, por esta razón desde la Fiscalía se presentó un Recurso extraordinario. Pero además, sobre este último tópico, sobre la necesidad en estos casos que se cuente con un consentimiento expreso del Ministerio Público Fiscal, existe doctrina legal sentada por la sala penal del Superior Tribunal de Justica de Chubut reiterada y pacifica que así lo establece y en este caso fue desoída, entendió la fiscalía por el Juez Nieto Di Biase.

Resolución En audiencia, el Procurador Fiscal, Leonardo Cheuqueman, argumentó su oposición, el juez de garantías, Marcelo Nieto Di Biase resolvió que se aplique la llamada “suspensión de juicio a prueba” ahora un joven con dos antecedentes delictivos debería realizar durante un año 200 horas de trabajo comunitario en la ciudad de Rawson.

El hecho En agosto del año pasado, Ricardo Vargas fue detenido por la policía en el Loteo Social de Rawson portando

Juez Marcelo Nieto Di Biase. una escopeta, arma considerada de uso civil. El imputado intentó ocultar la escopeta al intervenir la Policía en medio de una discusión entre vecinos. Luego se quiso fugar, pero fue aprendido por los efectivos de la Comisaría de Rawson. Sometido a proceso penal, en una audiencia realizada el pasado miércoles, su abogado defensor pidió que se le aplique la llamada “suspensión de juicio a prueba”, para que de esa manera el proceso se interrumpa. Ofreció la realización de 200 horas de tareas comunitarias a través de la Asociación Vecinal del Área 12 de Rawson, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Cheuquemán, en representación de la acusación, se opuso con variada argumentación. Citó –entre otros fundamentos- instrucciones de la Procuración General que plantea la necesidad de oponerse a esa salida procesal cuando el imputado tiene antecedentes delictivos y cuando además se trata de un delito relacionado con la portación de armas. Se consideró que existe un “crecimiento” en la consumación de delitos por parte del imputado, que su conducta en cuanto a los hechos delictivos “es de interés público” además de que “perjudica y no coopera con el Derecho Penal”, remarcó el comunicado. En su resolución, el juez Marcelo Nieto Di Biase puso en un segundo plano las instrucciones de política criminal que, como en este caso, siguió el procurador de fiscalía Cheuquemán. Así, en su resolución, dispuso que Vargas realice trabajos comunitarios durante un año, el cumplimiento de pautas de conducta, además de certificar su presencia en la capital provincial, concurriendo cada tres meses durante dos años, a la Oficina Judicial de Rawson. Vargas actualmente trabaja en actividades vinculadas con la pesca. Entre enero y noviembre del año 2014 produjo dos hechos en la localidad de Corcovado, por los cuales fue sometido a proceso y hallado culpable, al intervenir la Justicia de Esquel. El primero de los hechos fue por un robo en grado de tentativa, además de tenencia de armas. El segundo episodio fue por el delito de lesiones graves en carácter de coautor. #

l juez de Sarmiento. Ariel Francisco Quiroga, formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Leandro Bejarano (28), quien resultó imputado por los delitos de daño, amenazas y lesiones agravadas, en un contexto de violencia de género en esa localidad. Asimismo, el magistrado dictó órdenes judiciales de prohibición de acercamiento y contacto de todo tipo del imputado para con la víctima y sus dos hijas. En el acto judicial de control de la detención, la fiscal Laura Castagno, presentó los hechos que investigará el Ministerio Público Fiscal. En este sentido, indicó que el caso se inició el sábado 30 de julio, a las 07:30, en una casa ubicada en el barrio “100 viviendas”. Según los investigadores, en ese lugar se encontraba Leandro Bejarano, junto a su pareja y dos menores de edad. En este contexto, se supo que el imputado le quitó el teléfono celular de su pareja, y comenzó a revisar su contenido. Luego, arrojó el aparato contra una pared. Asimismo, comenzó a golpear a su pareja y la amenazó con incendiar la vivienda, informó un cimunicado de la Fiscalía. En tanto, se supo que una de las menores de edad, salió por una ventana de la casa y solicitó ayuda a una vecina. Finalmente, un móvil policial llegó al lugar y procedió a la detención de Bejarano. En este marco, Laura Castagno, requirió medidas de protección para la víctima. Las mismas consisten en el dictado de una orden de prohibición de contacto y acercamiento por toda vía, entre el procesado y la denunciante. Asimismo, solicitó un plazo de investigación de seis meses, la declaración de legalidad de la detención y la presentación obligatoria de Bejarano en las oficinas del área de criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocolo único de identificación de personas.#

Puerto Madryn

Caso Beryl Williams: continúa el juicio

E

l juicio por el homicidio de Beryl Williams se desarrolla en Tribunales y se encuentra en etapa final de testimoniales Se trata del homicidio de la mujer de 86 años cometido a fin de 2019. El juicio comenzó la semana pasada y ya se encuentra en la etapa final de testimoniales, por lo cual se estima que a fines de la próxima semana se podría llegar a conocer el veredicto del tribunal integrado por los jueces Flavia Trincheri, Marcela Pérez y Marcelo Orlando. Los detenidos Manuel Colón (36), Mauricio Ramírez (32) y los hermanos Rodrigo (25) y Leandro Ramón (23), todos oriundos de Trelew, están acusados por el hecho cometido el 29 de diciembre de 2019. La acusación está a cargo del fiscal Jorge Bugueño junto al abogado Emilio Galende, quien ejerce la querella de la familia Williams. En la última jornada pre-

El tribunal del juicio dará a conocer la próxima semana su veredicto. sentaron un cambio de calificación respecto a los hermanos Ramón, quienes quedaron sindicados por encubrimiento agravado por ánimo de lucro; mientras que para Ramírez y

Colón la calificación es por homicidio agravado por ocasión de robo. La noche del 29 de diciembre de 2029, Beryl Williams, de 86 años de edad, fue asesinada en su domicilio. #


policiales_MARTES_09/08/2022_Pág.

Sarmiento

La insultó, la agredió y ahora lo investigarán seis meses El juez Francisco Quiroga formalizó la investigación antes del juicio contra Damián Villarroel, que a mediados de octubre del año pasado atacó a su expareja en Buen Pasto.

E

l juez de Sarmiento, Francisco Quiroga resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Damián Jonathan Villarroel, de 30 años, acusado por el Ministerio Público Fiscal, como presunto autor de lesiones leves agravadas y violencia de género. Asimismo, otorgó un plazo de seis meses para que la Fiscalía concluya sus tareas investigativas. La audiencia de apertura de la investigación se desarrolló en la Oficina Judicial. Por la Fiscalía asistieron la fiscal Rita Barrionuevo y el abogado Matías Ayuzo. El imputado recibió la asistencia legal del abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En el inicio del acto judicial, se informó que el sospechoso se conectó mediante videoconferencia, desde la localidad de Buen Pasto, junto a la denunciante. En este marco, la fiscal Barrionuevo, relató el hecho que investigará y la calificación legal propuesta. En este sentido, indicó que el caso ocurrió el 17 de octubre de 2021, a las 6:00, en una vivienda ubicada sobre la calle 25 de mayo de esa localidad. Según los investigadores, en esas circunstancias, Villarroel comenzó a insultar a su pareja. Luego, la agredió físicamente, provocando lesiones de carácter leve. Asimismo, la investigadora sostuvo que en la pareja existía una rela-

ción desigual de poder, marcada por la violencia permanente y por un ciclo de reconciliaciones. Con respecto a la calificación legal provisoria, refirió que la conducta que se atribuye al imputado es constitutiva del delito de lesiones leves agravadas por ser contra la persona con quien se mantenía una relación de pareja y por mediar violencia de género, en calidad de autor. Por otra parte, peticionó un plazo de seis meses de investigación y no requirió medidas de coerción. A su turno, el abogado Oyarzun, consideró que la situación es un poco sensible, pero no formuló oposición a la pieza de apertura y el plazo de investigación. Tampoco cuestionó la calificación legal provisoria propuesta por la parte investigadora. En este marco, propuso que se comience a trabajar en este tema con la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos, a los fines de arribar a un acuerdo de calidad en esta situación. El objetivo es llegar a una solución con cierto grado de entidad y seriedad, en un caso sensible de violencia de género, concluyó. En la réplica, la fiscal Barrionuevo, postuló que la situación requería de una mayor intervención del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D) a los fines de contar con más información respecto del caso, antes de proponer una salida alternativa.

chubut LA PRIMERA

1 3938 11 2 8993 12 3 7287 13 4 7045 14 5 3337 15 6 3066 16 7 3843 17 8 4122 18 9 7588 19 10 4768 20

2299 1207 0262 4738 2553 9661 0113 0780 3843 0441

Así las cosas, el magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Damián Villaroel, en orden a los hechos presentados por el Ministerio Público Fiscal. También hizo lugar a la calificación legal y el plazo de investigación requerido, señaló un comunicado de prensa de la Fiscalía. En otro orden de ideas, explicó que la situación de violencia de género, impide por el momento, avanzar con la propuesta efectuada por el Ministerio Público de la Defensa. Asimismo, coincidió en la necesidad de intervención del S.A.V.D, para que las partes cuenten con más herramientas para abordar la situación planteada.#

QUINIELAS MATUTINA

1 8020 11 2 0562 12 3 4734 13 4 2144 14 5 7443 15 6 2038 16 7 1231 17 8 9935 18 9 3518 19 10 0490 20

8687 0301 3366 3359 5358 5494 2863 7998 9476 5964

VESPERTINA

1 5921 11 2 5014 12 3 1773 13 4 7221 14 5 4425 15 6 3025 16 7 7387 17 8 2502 18 9 4748 19 10 8355 20

7809 5594 0934 4922 0224 0511 5247 7270 7484 3620

Fallecimientos Roberto Adolfo Lorenzo (Q.E.P.D.) El día (07 -08-22) a las 21,37 horas falleció en Trelew. El sr Roberto Adolfo Lorenzo a la edad de 74 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (08-08-2022) a las 16.00 horas. su desaparición enluta a las familias Lorenzo, Macedo, Manrique y otras. Olegario Rodríguez (“Mayito”) (Q.E.P.D.) El día (07-08-22) a las 04.30 horas falleció en Trelew. El sr. Olegario Rodríguez (“Mayito”) a la edad de 84 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (08-08-2022) a las

23

11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Rodríguez, Figueroa, Medina, James, mayo, Carranza, Waith, y otras. Alba Angélica Beltrán (Q.E.P.D.) El día (07 -08-22) a las 12.55 horas falleció en Trelew. La sra. Alba Angélica Beltrán a la edad de 58 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nieto, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew a las 15. Su desaparición enluta a las familias Beltrán, Corru, y otras.

Participaciones Silva Norberto (Q.E.P.D.) El Personal del Centro de Formación Profesional N° 653 de Trelew acompaña con hondo pesar a nuestro querido compañero Silva Sebastián por la irreparable pérdida de su padre rogando a Dios por su eterno descanso.


Martes 9 de agosto de 2022

Mareas (Puerto rawson)

Claudio Nicolini

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

03:57 4,29 mts 16:57 4,18 mts

10:50 1,19 mts 23:09 1,33 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 140.55 EurO: 142.76

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

1º/ Máx.: 15º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 12º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 5 km/h. Temperatura: Mín.:

-2º/ Máx.: 6º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Orcas. Comandadas por su líder Llen, el grupo de cuatro orcas pasean su anatomía por la Playa Piaggio en una muestra maravillosa de la naturaleza. Comodoro Rivadavia

Luque visitó una escuela que se reparará

E

ste lunes, el intendente Juan Pablo Luque, recorrió las instalaciones de la Escuela de Educación Especial N° 501, a fin de conocer las necesidades y la labor diaria que realiza el personal educativo. Esta semana ya comenzarán con las reformas en el escenario del SUM y la pintura de la fachada gracias a los fondos del FAEM. La Escuela de Educación Especial N° 501 funciona en el ex-Hotel de Turismo, un edificio que data de mediados del siglo XX y que necesita obras de mantenimiento. El intendente Juan Pablo Luque visitó el establecimiento junto al secretario de Economía, Germán Issa Pfister; la secretaria de

Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López y el subsecretario de Obras Públicas, Leonel Ambrosio. En este sentido, Luque expuso que “cumplimos con la visita que nos habíamos comprometido en la última entrega del FAEM. Este es un edificio antiguo, con muchos años, mucha historia, y sufre los problemas de los edificios viejos”. “Estos lugares tienen un subsuelo de agua salada que es el mismo inconveniente que tiene el colegio Perito Moreno y que están inutilizados por la humedad. Estuvimos recorriéndola con las docentes, los alumnos, ya que

ellos realizan un trabajo importante con chicos de distintos barrios de Comodoro”, agregó. En ese sentido, advirtió que “con el FAEM van a poder arreglar el escenario que tienen, mientras que nosotros nos comprometimos a solucionar los inconvenientes de los baños y la humedad para arreglarlos con una cuadrilla nuestra”, enfatizó. En cuanto a los trabajos que se vienen realizando en distintas instituciones educativas, el intendente manifestó que “estas son tareas con las que podemos colaborar como las que venimos ejecutando muchas escuelas”.#

Hoy en Germinal

“Teté” Morant será presentado como DT

J

ulio “Teté” Morant será presentado esta tarde como nuevo DT de Germinal de Rawson. A las 14:30, en el Salón de Usos Múltiples del predio germinalista, ocurrirá tal suceso.

Final de ida En otro orden, la final de ida del Apertura masculino de la Liga del Valle entre J.J. Moreno y La Ribera se celebrará el sábado a las 15 en Puerto Madryn. Tanto en la Liga del Valle y en los dos clubes, se analiza la posibilidad de que las dos hinchadas estén persentes en el juego.#


04-08-2022 AL 10-08-2022

km titular. Trelew. Cel. 0280 154506603. (1008)

Vendo o permuto Vento mod 2008 motor 205 manual 142 km muy bien estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1008) Vendo o permuto S-10 mod 2005 motor 28 muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1008) Vendo o permuto Ford Ranger 2010 XLS muy buen estado motor 3.0 150 mil km. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1008) Vendo o permuto Peugeot 207 mod 2012 aire direccion motor 1.4 con 60 mil

Se ofrece señora p/limpieza y planchado por semana. Trelew. Cel. 0280 154012412 .(1008) Se ofrece srta responsable para limpieza cuidado de niños atencion al publico ayudante de cocina cuento con carnet de manupulacion de alimentos. Trelew. Cel. 0280 154712426.(1008)

Se ofrece persona sin problemas de horarios para trabajr como ayudante de cocian panaderia limpieza de depto. Trelew. Cel. 0280 154539776.(1008) Cuidado de niños. juegos enseñanaza conocimientos de psicologia arte literatura sin cargas familiares horarios salario a convenir. Trelew. Cel. 0280 154626451.(0308) Se necesitan 3 promotoras mayor de edad recidentes en Trelew. Trelew. Cel. 0280 154589462.(0308) Se ofrece Srta p/cuidado de niños adultos o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0280 155597923.(0308) Se ofrece sra adulta p/ cuidado compañia de abuelos niños Trelew alrrededores sabados domingos y feriados o por la noche. Trelew 03413054445 (2007)


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 2 Se ofrece Sra para tareas de limpieza ayudante de cocina atencion en verduleria ,cuidados de abuela. Trelew. 0280 154203286 (2007)

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino M.P. 1058

Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(2007)

Se ofrece persona para limpieza de patios y tanques o poda de arboles. Trelew. Cel. 0280 154031544.(1008) Todo tipo de trabajos albañileria, electricidad, agua, gas, pintura, soldadura, dulock, memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739 .(1008) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza patios. Trelew. Cel. 0280 154588168.(0308) Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(0308) Se ofrece Persona para limpieza de patios y carga de contenedores sereno reparto de mercadería. Trelew. Cel. 0280 154868631.(0308) Se ofrece joven tareas de mantenimiento albalileria pinturas,iggam memebranas,durlock colocacion de aberturas cermicos responsabilidad presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0308)


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_04-08-2022 AL 10-08-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.