Por el cannabis

en trevelin se lanzó el consejo consultivo de cannabis sativa. la idea es impulsar el cultivo local, garantizar el acceso a un producto de calidad y generar inves tigaciones que mejoren la industria.



en trevelin se lanzó el consejo consultivo de cannabis sativa. la idea es impulsar el cultivo local, garantizar el acceso a un producto de calidad y generar inves tigaciones que mejoren la industria.
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
En Gaiman los vecinos consumen un promedio de 400 litros diarios de agua por persona cuando según la Organización Mundial de la Salud y organismos vinculados con su uso y necesidades, una familia tipo necesita 750 litros por día. Y hay barrios donde el recurso no llega y se deben usar camiones para distribuirlo a las familias más complicadas.
El dato que esa Municipalidad difundió oficialmente marca a las
claras la necesidad de un cambio urgente en los hábitos individuales y sociales para un recurso que no sobra.
Aunque el Valle Inferior esté atravesado por el río Chubut, no significa que la disponibilidad sea eterna. Esta alerta se demuestra con cada verano. Se necesitan obras como las multimillonarias ampliaciones de plantas potabilizadoras. Y se necesita además otra cultura para que todas las generaciones disfruten de
un servicio clave como ninguno, no sólo para el consumo sino para la producción y para cualquier idea de desarrollo y planificación urbana, económica y social.
Claro que Gaiman es sólo un ejemplo. La descripción de lo que sucede en esa localidad sirve para contar lo que sucede en cualquier otra ciudad chubutense.
El problema se repite en toda la provincia cada que arranca la temporada estival. Las cooperativas de-
ben armar diagramas de corte por sectores y exigir consumos responsables, y las municipalidades deben amenazar con inspectores que multen ante los derroches para quienes no respeten las ordenanzas.
No se trata de responsabilizar a la gente ni a la dirigencia política. O al menos no sólo se trata de eso. Se trata de un acuerdo colectivo para que el agua, un elemento tan vital, no falte. Ya es tiempo de una puesta en común que beneficiará a todos. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Alumnos de la Escuela N°78 “Puente Hendre” participaron esta semana de una jornada de educación ambiental en la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano en Trelew. Estudiantes de tercero y cuarto grado recorrieron el sitio para observar y reconocer distintas especies vegetales y animales, como así también comprender las interacciones que establecen con otros seres vivos y el ecosistema.
El director de Gestión Ambiental del Municipio, Lucas Oro Coria, explicó que “desde Trelew Conciencia Activa se sigue trabajando para que la educación ambiental permita la toma de conciencia y la participación por parte de los ciudadanos en la construcción de un Trelew sustentable”. La actividad se realizó en el marco del Proyecto Redes (Red de Escuelas Sustentables) que apunta a generar, con la educación como herramienta, estrategias colectivas para introducir en la sociedad aspectos de ética ambiental y alcanzar un alto grado de conciencia y cultura ambiental en Trelew. La directora de Educación Ambiental del municipio, Luciana Martínez, contó que “ésta es
El gobernador Mariano Arcioni, junto al jefe comunal, Marcos Pruessing, presidieron el acto por los 100 años de Aldea Apeleg con la inauguración de obras, entrega de aportes a instituciones y la firma de convenios para la reparación del Gimnasio, mejoramientos de vivien das y ejecución de obras hídricas.
Arcioni resaltó que “es mucha la emoción de ver como salieron ade lante ante todas las adversidades que es parte de lo que uno lleva como un pilar de la gestión: la templanza, acti tud, la responsabilidad y el siempre ir adelante aún con todos los obstáculos, esa sencillez que hace que los pueblos sean grandes, y también el derecho de pertenencia, el querer su lugar y el seguir proyectando a futuro”.
“Queremos una sociedad igualita ria con las mismas oportunidades en todas las localidades. Nuestra provin cia es muy grande y con muchas ne cesidades, y hay que trabajar en cada ciudad por igual como si fueran las más importante del planeta”, indicó.
Sostuvo que “muchos dejan de lado a las localidades pequeñas, sobre todo cuando vienen las elecciones y no es así, porque en cada localidad hay personas, objetivos y esperanzas, y tenemos que dar respuestas inmediatas que a veces tardan, pero lo importante es proyectar juntos, y no detenerse en la victimiza ción en la crítica fácil porque hay que gestionar y hacerse responsable, ya que cuando uno asume sabe la situa ción en la que se encuentra”.
“Debemos tener la solución a cada uno de los problemas y trabajar para los chubutenses”, resaltó Arcioni.
Pruessing advirtió que “no es un aniversario más, y gracias a nuestros abuelos que con mucho sacrificio hicieron historia. Tenemos todos un
El gobernador Arcioni advirtió que “muchos dejan de lado a las localidades pequeñas cuando vienen las elecciones”. Se rubricaron más mejoramientos y millonarias obras hídricas. También hubo aportes para instituciones de la localidad.
gran sentido de pertenencia, porque ellos han luchado por nuestro pueblo, llegaron en esos años sin ningún re curso y levantaron el pueblo; el sector ganadero fue muy importante para que la Aldea siga existiendo”.
Con los trabajos de Vialidad Provin cial “tenemos casi el 80% del pueblo con adoquinado, y esperamos que a finalizar de diciembre tengamos el 90%. Nuestro objetivo es llegar con adoquines a todas las instituciones, nos falta una sola una artería y com pletamos”.
Se inauguró el cartel de acceso a la Comuna Rural con letras corpóreas; la refacción de la plaza “Último comba te”, y la Ermita de la Virgen Nuestra Inmaculada Concepción.
Se firmaron convenios para ejecu tar cuatro mejoramientos habitacio nales y una vivienda tutelada, y para mejoramientos en el Gimnasio.
Se firmó un acta para ejecutar obras hídricas, incluida la reparación del partidor del Arroyo Apeleg, por $ 19 millones. Se entregó un televi sor y un freezer a la Escuela 127; y un televisor para la Comuna, como así también se reconoció a vecinos desta cados, y hubo un almuerzo popular.# Postal.
El Gobierno del Chubut y la Mu nicipalidad de Esquel proyectan la pavimentación de 50 cuadras para la ciudad. Las obras estarán dis tribuidas dentro del casco urbano pa ra adecuar la circulación y resolver problemas pluviales.
Funcionarios del Ministerio de In fraestructura, Energía y Planificación del Chubut recibieron al intendente de Esquel, Sergio Ongarato, para eva luar las obras que se proyectan para la localidad. El encuentro fue encabeza do por el subsecretario de Obras Mu nicipales, Sergio Ramón, y la directora del área, Jessica Biagioni.
Ongarato indicó que fue una reu nión muy productiva “veníamos con versando con el ministro de Infraes tructura, Gustavo Aguilera, sobre el financiamiento de cincuenta cuadras de pavimento para la ciudad y pre sentamos el proyecto, a partir de la posibilidad que nos ofrece el Gober
nador y el ministro, producto de sus gestiones en Buenos Aires”.
El proyecto tiene como fin realizar la pavimentación de 50 cuadras distribui das dentro del casco urbano de Esquel, las cuales son sumamente necesarias para la adecuada circulación, resolver problemas pluviales y mejorar la circu lación de tránsito.
“El pavimento es la obra de infraes tructura más deficitaria históricamen te en la ciudad; tenemos una amplia cobertura de cloacas y de gas, pero el pavimento siempre estuvo detrás por el costo que tiene”, señaló el intendente y destacó que se trata de “una excelente noticia para nuestra ciudad”.
Por otro lado, los funcionarios eva luaron la obra de gas en el barrio Los Cóndores. “Tiene muchas dificulta des técnicas y de costos, por lo que solicité la posibilidad de evaluar un financiamiento por parte de la Pro vincia”, explicó Ongarato. #
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia presentó las Colonias de Verano. Serán del 9 de enero hasta el 10 de febrero, y se espera la participación de 3.500 niños de entre 5 a 11 años. Fue en el Club Huergo. La agenda será en las sedes vecinales de la zona norte y sur de la ciudad.
Las colonias volverán al formato inicial de 5 horas, de lunes a viernes. Incluyen actividades recreativas y deportivas, y se brindarán talleres de cultura, salud y salidas turísticas. Se entregaron las planillas de inscripción a los vecinalistas, y la próxima sema na comenzarán las inscripciones en las sedes vecinales. Estuvo el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García.
El viceintendente Othar Macharas hvili destacó que el programa “hu maniza la política, que la gente crea en la política que generamos entre todos, estén conformes y seguros que este programa va a continuar. Es una política social, de inclusión”.
El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, detalló que YPF “brinda las remeras y gorri tas, la mochila, todo ese acompaña miento con el que tratamos de estar cerca de los chicos”, mientras que PAE “es el sponsor de todas nuestras acti vidades de verano”.
Las colonias son “una propuesta que llevamos al barrio, tuvimos que adaptarla, porque vivimos dos años de pandemia, y tuvimos la capacidad para hacerlo, y con cada familia que también necesita ese momento en el verano para dejar a ese niño con al guien a cargo”.
El presidente de Comodoro Depor tes valoró que el equipo de trabajo
“son personas que tienen una em patía total con el lugar donde van, y cada uno marcó eso como parte de ellos. La colonia es una parte nuestra, hace 30 años empecé siendo profe en ese lugar, era el programa que nos abría la puerta a muchos estudiantes de educación física para empezar a trabajar”. Martínez ponderó que “los vecinalistas van a trabajar con cada
vecino para que el papá y la mamá confíen en el Estado Municipal”.
Por los vecinalistas habló la diri gente barrial del barrio Los Bretes, Miriam Flaquier, quien agradeció “a los directivos municipales que estu vieron presentes con cada niño de Co modoro, incluso durante la pandemia estuvieron apoyando a cada barrio. Cuando por fin los niños pueden salir,
esto hace feliz a muchísimas fami lias”. Repasó que la pandemia “fue una etapa dura en la cual el Munici pio estuvo presente con muchos ni ños, a pesar de que los padres tenían miedo de mandarlos a integrarse”.
Flaquier agradeció a los profesores de las colonias: “Son un equipo muy humano que respeta y escucha a cada niño, como vi en mi barrio”.#
espera
El 15 de diciembre sería la última sesión del período ordinario de los diputados antes de entrar en receso hasta el 1° de marzo. Como quedan por tratar varios proyectos que requieren su aprobación antes de fin de año se evalúa la posibilidad de estirar una semana más el trabajo en la Legislatura.
Uno de los temas es la eliminación de las PASO. El autor de la iniciativa para que no continúen en vigencia las elecciones Primarias, Abiertas, Si multáneas y Obligatorias, el diputado Carlos Eliceche; remarcó que hasta el momento “debiera ser analizado an tes de que finalice el presente año le gislativo, para que en 2023 todos los partidos políticos y los candidatos ten gan reglas claras sobre las elecciones”.
Consideró que “si uno analiza las expresiones públicas de dirigentes y posibles candidatos, hay muchos que están de acuerdo en la eliminación, pero hasta el momento eso no se re flejó en la voluntad de la Cámara y el tema no ha sido tratado ni tiene despacho en la Comisión de Asuntos Constitucionales”.
Por eso “el 15 se planteará la prórro ga del período de sesiones, desde mi punto de vista se debería prorrogar”.
Es que, argumentó, “entró el pre supuesto, en un año electoral y hay compromisos extraordinarios de la Provincia porque hay que empezar a pagar parte de la deuda. No se puede analizar en una semana, por más pre mura y apuro que pueda tener el Eje cutivo. No estaría mal prorrogar para tener unos días más para analizar”. #
Además de una extensión hora ria en el Vacunatorio Central, a partir de la próxima sema na, también se prevé la creación de un consultorio para hisopados. Será destinado para personas de riesgo y adultos mayores. Así lo informaron desde el Área de Programática de Trelew. Además, durante el fin de se mana el día de atención para colocar dosis contra Covid-19 será el sábado 10, de 8 a 14, tanto en el Vacunato rio Central como en los Centros de Salud de los barrios Planta de Gas y Etchepare.
Eduardo Ramírez, titular del Área Programática Trelew, dijo en Cade na Tiempo que “en la última semana hubo un incremento en las dosis apli cadas, teníamos semanas en las que no aplicábamos dosis. Pero tiene que ver con el incremento de casos a nivel nacional, el número se cuadruplicó pero puede ser esperable porque este virus vino para quedarse”.
Además, el médico señaló que los refuerzos disponibles son el primero, segundo y tercero, éste último se ría la quinta dosis. “Principalmente
el grupo etario que más responde a esta aplicación es el mayor de 65 años; en la mayoría de los casos está completando su segundo refuerzo este grupo etario que lleva un 30% de la población objetivo alcanzada. Asimismo, los de 18 a 59 años están llegando a un 10%. Es muy baja la cobertura que tenemos con respecto al segundo refuerzo en Trelew y los que ya pasaron los 4 meses desde el último, ya están accediendo a su tercer refuerzo”.
En cuanto a los efectos secundarios de estos refuerzos Ramírez explicó: “Se observan efectos secundarios le ves, como dolor de brazo, de axila, de cuerpo en general, decaimiento, algunos pueden tener fiebre, estos efectos duran 24 o 48 horas”.
“Durante toda la campaña tuvi mos muy pocos casos que requirie ron atención médica o seguimiento médico pero son casos que hay que estudiar porque justo coinciden con que estaban vacunados. Actualmen
te no tenemos casos que nos reporten de gravedad, por lo general son casos con dolores locales leves o nulos”.
Por último el director del Área Pro gramática aseguró que se está traba jando en una posible extensión ho raria en el Vacunatorio Central que actualmente funciona de 8 a 16 horas. Además, la próxima semana “se dará a conocer un consultorio para reali zar hisopados a personas de riesgo y adultos mayores, porque actual mente sólo se hisopaba a personas de gravedad y que sean compatibles con Covid. Pero ante el aumento de números de casos y de pacientes con síntomas, en los próximos días dare mos a conocer el lugar donde estará ubicado”.
“También hay que recordar que están circulando otros virus respi ratorios y no estamos en la misma situación que en las primeras olas, la sintomatología es mucho más leve, pero no debemos descuidarnos”, fina lizó el titular del Área Programática. #
La Municipalidad de Trelew rea liza gestiones para acceder a un Aporte No Reintegrable que permita avanzar con los estudios de prefactibilidad técnica, económica y social, del futuro Parque Industrial Municipal. Los fondos podrían llegar a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Economía de Nación.
El titular de la Agencia de Desa rrollo Productivo de la Municipalidad de Trelew, Yamil Balul, explicó que “este relevamiento permitirá orien tar para la mejor toma de decisiones en la etapa de constitución y de fun
cionamiento posterior del enclave productivo”.
“La gestión de estos fondos se de sarrolla en el marco de actividades que lleva adelante la Agencia, prio rizando los proyectos que incorporen innovaciones a partir de una vincu lación formal con entidades tecnoló gicas y/o educativas, que desarrollen líneas sustentables y aquellos que incorporen políticas de género e in clusión”, agregó el funcionario mu nicipal.
Balul destacó la importancia para Trelew de contar con un Parque In dustrial Municipal: “Tener la propia
administración de un nodo de desa rrollo industrial sustentable e inclu sivo, permitirá dar respuesta a una demanda y necesidad del sector pri vado con intenciones de invertir, que actualmente no encuentra respuesta en la administración del Parque In dustrial Pesado a cargo del gobierno provincial”.
El funcionario municipal destacó que el enclave productivo contribuirá al “ordenamiento territorial” y a pro mover “la planificación productiva local” para “potenciar la generación de empleo de calidad e impulsar es quemas cooperativos y asociativos”.#
Federico Figueroa, Sandro Fullo ne y Anahí Olivera; referentes del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR); la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Chubut a través de Sandra Rivera; investigadores del CENPAT-CONICET; representantes de la Universidad del Chubut, de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA), autoridades de Asociaciones Vecina les, guías de turismo, entre otros.
“Se presentó la información reco lectada a lo largo de varios años. Este proyecto nace a raíz de vecinos que se comunicaron con el CENPAT para co mentarles que había una nidificación
de flamenco rosado en la zona periur bana de El Salitral”, indicó Ciccarone.
“Fue un hallazgo con un valor de conservación sumamente importan te. Es un sitio donde se realiza el pro ceso de reproducción, que se reitera año a año”, agregó.
Comentó al respecto que “el sitio más austral de nidificación y repro ducción de esta especie en la Argen tina era la Laguna Aleusco en nuestra zona cordillerana, y ahora sería Raw son. También se dio cuenta del avis tamiento en Santa Cruz, pero el sitio, tal como está constituido en Rawson, con la continuidad con la que se reite ran las nidadas, es sumamente digno de destacar”.
Por ello, dijo, “amerita el abordaje interdisciplinario que se está hacien do, articulando con instituciones pa ra generar la figura jurídica que lleve a cabo una protección de esta riqueza natural y asegurar su adecuada ges tión y conversación”.
La funcionaria resaltó que la reu nión, realizada el miércoles último, “fue una convocatoria muy amplia”. Y sostuvo: “La idea es que sea un pro ceso participativo, en el que se com prometa a la comunidad también a hacer el seguimiento de este proceso de creación de la Reserva Natural Ur bana”.
En relación con la situación actual del proyecto legislativo comentó: “Los concejales indicaron que to maría estado parlamentario en la próxima sesión. Va a pasar luego a las comisiones, con un gran apoyo e interés por parte de los presentes, y el ofrecimiento de colaboración de to das las instituciones para acompañar la iniciativa”.
“Es una oportunidad maravillosa para la comunidad de Rawson, para consolidar no solo una oferta turísti ca sino también una reserva natural que proteja y conserve toda esta ri queza natural con la que cuenta nues tra ciudad”, finalizó.#
trata de la creación de una Reserva NaturalInstancias de la socialización del proyecto de reserva natural.
El precandidato a gobernador de Chubut, Juan Pablo Luque, es tuvo presente en Trelew donde mantuvo diversas reuniones, entre ellas un gran encuentro con institu ciones deportivas de diversas disci plinas que apuntan a mejorar su de sarrollo. “Es fundamental escuchar los, recorrer sus instalaciones, ver qué necesitan y trabajar en conjunto desde ahora para poder solucionar los inconvenientes si nos toca gobernar la provincia”, sostuvo.
En el encuentro desarrollado en la sede de La Bancaria, estuvieron pre sentes dirigentes o entrenadores de La Rivera, Semillero del Valle, Hura cán de Trelew, Defensores del Valle, Eveready, Liga Senior de Veteranos, Argentinos del Sur, Carnotauros; y referentes de paddle, atletismo, bás quet, fútbol y futsal.
En ese marco, Luque manifestó que “fue una reunión muy interesante con clubes, somos unos convencidos de que el deporte nos permite poder crecer mucho y ordenar nuestras rea lidades. Agradezco a La Bancaria por brindarnos este lugar para poder re unirnos y a tantos dirigentes que se acercaron”.
Explicó que el objetivo del en cuentro fue “ponerme al tanto de la realidad y escuchar a los dirigentes deportivos porque es parte de lo que entendemos que es fundamental pa ra cambiar la realidad de los territo rios. Escucharlos, recorrer sus insta laciones, ver qué necesitan y trabajar en conjunto desde ahora para poder solucionar los inconvenientes si nos toca gobernar la provincia”.
Asimismo, destacó la organización de las instituciones del Valle: “Me sorprende la gran organización que tienen prácticamente en soledad las ligas de veteranos, el semillero del fútbol infantil y otra disciplinas que trabajan mucho y en soledad. Tiene un potencial enorme para poder de sarrollarlo”.
Para Luque la inversión en depor te es una decisión porque “creo que mientras más gente haga deporte, más sana será nuestra sociedad. Y es mucho más barato invertir en depor te que invertir luego en equipamien to sanitario por las consecuencias de
no haber prevenido. Es un trabajo lar go, un proceso que lleva tiempo”.
En representación de los clubes presentes habló David Bouquet, pre sidente del Club Eveready de Trelew, quien valoró el encuentro y se mostró entusiasmado por el proyecto depor tivo que pretende llevar adelante Lu que si llega a gobernar la provincia.
“Estuvo muy buena la reunión, los dirigentes se van con la misma sen sación con la que me fui yo después de escuchar a Juan Pablo en Rawson hace un tiempo. Es una sensación de optimismo porque es una persona que lo que dice lo puede demostrar con hechos”, destacó.
En ese sentido, amplió que “nos sentimos identificados porque fue dirigente de un club muy importante y sabe el trabajo que implica llevar adelante una institución a diario.
Alguien que estuvo de este lado, en tiende, conoce e indudablemente va a volcar los recursos que sean necesa rios para una impronta muchos más grande en lo que es el deporte en toda la provincia”.
Reconoció que es visible el trabajo y la inversión que el Estado municipal, a través de Juan Pablo Luque, inyectó en los clubes de Comodoro Rivadavia.
“Hoy nos han superado ampliamen te en un montón de aspectos y es él, que es el intendente actual, el que ha llevado a cabo un montón de accio nes para lograr ese crecimiento que tuvieron en materia deportiva. Hay que apoyarlo, la gente del deporte nos tenemos que sentir identificados con este tipo de proyectos. En los años que llevo como dirigente nunca escuché un candidato con el énfasis que le po ne Juan Pablo al deporte”.#
El senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, participó en una mesa de trabajo con médicos de Trelew en la que debatieron sobre la situación actual de la salud pública y los institutos, sanatorios y clínicas privadas, con el objetivo de buscar acuerdos que permitan mejorar la ca lidad de atención de los vecinos.
Torres, quien viene de participar en el Encuentro Federal de Salud en Rosario junto a profesionales del in terior del país, en esta oportunidad intercambió miradas con los presta dores de la ciudad acerca de las de ficiencias que presenta el sistema sanitario de Chubut.
En la reunión, el senador estuvo acompañado por el Dr. Sergio Wisky, coordinador de la mesa de Salud de sus equipos de trabajo, y los candida tos a intendente Claudia Monají y Ge rardo Merino de Juntos por el Cambio. Torres, respaldado por su equipo sanitario, promueve un proyecto in tegral de salud pública con integra ción del sector privado que recupera como eje central “el cuidado de la personas”. Para ello, plantearon que es necesario discutir condiciones la borales, de infraestructura y tecno lógicas, que son centrales para lograr la eficiencia y la calidad que están buscando.#
Beth, Thomas y Sian se encuentran desde marzo enseñando el idioma a casi 13.000 kilometros de su hogar. Forman parte de un programa que tiene como objetivo ayudar a promover y desarrollar el galés en toda la provincia, donde actualmente se estima que hay 6.000 hablantes.
Beth Owen, Thomas Samuel y Sian Morgans trabajan como profesores a casi 13.000 kilóme tros de su casa, promoviendo el idioma galés en Chubut. Están bajo el auspi cio del Programa de Idioma Galés del British Council, y desde hace algunos meses imparten clases en escuelas de enseñanza media galesa en Trevelin, Gaiman y Trelew.
El objetivo del esquema, estableci do en 1997, es ayudar a promover y desarrollar el idioma galés en toda la provincia, donde actualmente se esti ma que hay 6000 hablantes de galés.
Cada año, el British Council envía tres oficiales de desarrollo lingüístico a la Patagonia para desarrollar el idio ma en las comunidades de habla ga lesa a través de la enseñanza formal y actividades sociales informales.
Las raíces de la lengua galesa en la Patagonia se remontan a más de 150 años, cuando un grupo de Gales cruzó el Atlántico para establecer un asentamiento en el Valle Inferior del Río de Chubut en 1865. Hoy en día hay alrededor de 50.000 residentes de as cendencia galesa en la región.
Beth es originaria de Llan nerch-y-medd en Anglesey. Está ads crita como oficial de idioma galés en Citizens Advice y su trabajo como tu tora de galés para adultos. En los últi mos meses ha estado dando clases en Ysgol y Cwm en Trevelin.
Hablando sobre el programa, dijo: “El idioma galés y el trabajo para pro moverlo ha sido fundamental para mi carrera hasta ahora. Tenía muchas ganas de probar un nuevo desafío,
y el programa de idioma galés fue una oportunidad emocionante: ¡una oportunidad de hacer realidad un sueño! Quería contribuir al proceso de aumentar el número de hablantes de galés y hacer realidad la visión del plan, así como inspirar a los jóvenes y a las generaciones mayores”.
“La diferencia en cuanto a la labor docente aquí es la falta de equipa miento, recursos didácticos y tecno logía. Mi falta de español también ha sido un desafío; pero eso significa que los niños tienen que esforzarse más para hablar galés conmigo, lo que sig nifica que sus habilidades de comuni cación en galés se han fortalecido”.
“Tengo muchas ganas de volver a Gales y visitar las escuelas y asocia ciones locales para contarles sobre el increíble trabajo que hacen aquí en los Andes. Ahora soy más consciente de las necesidades de la sociedad y de las escuelas galesas aquí y puedo abogar en su nombre. He aprovecha do todas las oportunidades que se me han presentado aquí y puedo decir que ha sido un verdadero placer par ticipar en el programa este año”.
Sian es maestra de primaria origi naria de Carmarthen. Por lo que su enseñanza en la Patagonia es muy si milar a la enseñanza en Gales. Actual mente imparte clases a alumnos de 5º
y 6º de primaria en Ysgol Gymraeg Y Gaiman, además de realizar sesiones matutinas en Ysgol yr Hendre - una escuela primaria en Trelew. También imparte lecciones de galés para el personal del colegio Camwy.
“El trabajo aquí es muy similar a la enseñanza en Gales, ya que uti lizamos métodos de enseñanza de idiomas inmersivos con canciones y material galés y recursos visuales.
Por supuesto, es una experiencia completamente diferente en el salón de clases ya que las conversaciones de los niños fluyen entre el galés y el español. Ver a los alumnos hacer tanto esfuerzo y mostrar orgullo por
su bilingüismo es una experiencia increíble”, contó.
“Soy muy afortunada de haber te nido la oportunidad de aprender aquí en la Patagonia. He conocido gente apasionada y he tenido la experien cia de vivir y trabajar en un país con diferentes sistemas y culturas que ven la importancia de la educación y ser bilingüe. Tengo muchas ganas de compartir mis experiencias, historias y conexiones cuando vuelva a ense ñar en Gales, pero antes de eso voy a seguir viajando y, con suerte, veré un poco más del mundo”.
Thomas, que proviene de Blaen garw, en el sur de Gales, es tutor y traductor de galés. Trabaja principal mente en la escuela secundaria Ca mwy en Gaiman.
“Desde que era joven me ha inte resado la conexión entre Gales y la Patagonia. Cuando solicité unirme al programa, estaba buscando un nue vo desafío a medida que salimos de la pandemia. Tan pronto como vi que estaban anunciando trabajos, supe que tenía que postularme”.
“Durante el tiempo que estuve aquí, asistir al Chubut Eisteddfod en Trelew fue una experiencia increíble: tanta gente diferente se reunió para actuar y celebrar la cultura galesa. En cuanto a la competencia, fue similar al Eisteddfod de Gales, pero con una fuerte conexión con la cultura argen tina. También estuvo Noson Lawen donde actuaron diferentes personas, y fue maravilloso ver a la gente dis frutar de las canciones galesas y ar gentinas y cantar juntos”.#
El sorteo del Quini 6 dejó este miércoles seis nuevos millona rios, algo que no se había dado nunca en el juego que se realiza en la provincia de Santa Fe. Uno de ellos es de Chubut y se alzó con la friolera de 40 millones de pesos al compartir el primer premio en la modalidad La Segunda.
Los ganadores acertaron los seis números en las modalidades La Se gunda y Revancha, llevándose una verdadera fortuna cada uno. En la modalidad La Segunda hubo dos ganadores, quiénes acertaron los si guientes números: 01 07 17 21 35 40 y cada uno se lleva $ 40.000.000.
Los ganadores van de sur a norte del país, porque uno de es de Como doro Rivadavia y el otro de Palapalá, Jujuy. Los agencieros que vendieron los tickets ganadores se lleva cada uno alrededor de 4 millones de pesos.
En la modalidad Revancha hubo cuatro ganadores, quienes acertaron los números: 01 05 06 09 10 20 y cada uno se lleva $ 35.771.760,27. Dos de las apuestas se hicieron en la provincia de Córdoba, las restantes en la zona del AMBA.#
Puerto Madryn comenzó a vivir el último fin de semana largo de 2022. Todos los meses la es tadística de afluencia turística marcó récords y para estos días se espera un movimiento interesante aunque con una pequeña caída por las Fies tas. No obstante se aguarda la visita del turismo regional que impulsará el factor de ocupación.
Saúl Cruz, referente de la Asocia ción de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés y propietario de Cu yun Có Turismo, adelantó que “es un fin de semana distinto a los largos tradicionales pero no menos impor tante porque a diferencia de otros se ve mucho movimiento de turismo regional”. El prestador reconoció que “esperamos un interesante movi miento en todos los servicios”.
El año marcó la recuperación de la actividad turística y el posiciona miento de Madryn dentro de los des
tinos más elegidos por los argentinos. “No podemos comparar este fin de semana largo con otro en cuanto al movimiento turístico, hay otras ca racterísticas, pero también genera un movimiento interesante en el turis mo interno”.
El representante del sector de las agencias precisó que “los visitantes son regionales y también recorren, consumen y disfrutan de la ciudad”, datos no menores porque el impacto económico será importante.
También se recuperaron frecuen cias aéreas. “Cerramos un año muy importante en vuelos. El turismo al ser interno se mueve con sus vehí culos y es muy bueno también. Sir ve para todo el sector”, destacó Cruz. Desde su sector, vinculado al turismo receptivo, aclaró que las semanas que llegan son para brindar el servicio a los cruceristas porque el visitante de verano no contrata agencias. # Cruz,
En el marco del fin de semana largo, Puerto Madryn comenzó a vivir y disfrutar de las activi dades planificadas y que marcan el comienzo de la temporada estival. El intendente Gustavo Sastre destacó que “tenemos muy buenos niveles de reservas, siempre superando las esta dísticas de años anteriores, se vienen superando los niveles anteriores y es te no será la excepción”.
El mandatario agregó “esperamos un fin de semana con mucha afluen cia, con muchos eventos por desarro llar como el Madryn Comestible” que en esta edición contará con la presen cia del DJ Nico Vallorani como cierre el sábado a las 22 horas.
Los atractivos naturales y cultura les estarán disponibles para turistas y residentes como Peatonal, Ecocentro Pampa Azul y el frente costero con actividades deportivas en la playa.
Está prevista una nueva fecha na cional del Stand Up Paddle junto a una importante cartelera de activida des deportivas y recreativas.
La agenda del fin de semana co menzó ayer con la séptima edición de la “kayakeada en honor a la Inmacu lada Concepción, Patrona de Puerto Madryn”.
Más allá de la cuestión turística, Sastre volvió a poner el ojo en la si tuación sanitaria y la suba de casos de COVID que el país viene regis trando. Desde allí que volvió a reco mendar a la comunidad vacunarse y cumplir con las pautas por todos conocidos para no tener que avanzar en cuestiones más graves que ya se vivieron.
“Espero que no tengamos que vol ver a tiempos pasados de la pande mia” dijo el intendente portuario. Desde allí remarcó que “tenemos que hacer fuerza en reforzar las vacuna ciones. No queremos volver a vivir lo que vivimos y tomar medidas restric tivas como en el pasado. Queremos vivir en la libertad post pandemia por eso es fundamental completar sus re fuerzos de vacunación”, agregó el jefe comunal.#
El 8 de diciembre de 2019 Gustavo Sastre asumió como intendente de Puerto Madryn. A tres años de este momento, hizo un balance de todo lo que ocurrió en este tiempo y los objetivos que tiene de cara al próximo año.
En primer lugar, el jefe comunal dijo: “Hoy se cumplen tres años del día en el que tuve el orgullo de convertirme en Intendente de Puerto Madryn, la ciudad que amo. En este tiempo, tuvimos que atra vesar momentos duros y compli cados que jamás nos hubiésemos imaginado, pero gracias al acom pañamiento de cada uno de mis
vecinos madrynenses logramos salir adelante”.
En este mismo sentido, el Inten dente manifestó: “Somos conscientes de que todavía nos queda por hacer, pero también sabemos que en estos tres años en Puerto Madryn hemos hecho mucho, logrando gran parte de los objetivos que nos planteamos el primer día y también sabemos que hasta el último minuto de gestión va mos a trabajar para cumplir todo lo que nos propusimos”.
“En este último año de gestión no vamos a cambiar el rumbo, segui remos avanzando todos los días en acciones que nos permitan mejorar
la calidad de vida de nuestra comuni dad, que es nuestro principal objeti vo”, agregó Sastre.
Por último, sostuvo: “Nos queda mucho por transitar y lo vamos a ha cer juntos, porque no hay otra mane ra que no sea juntos y caminando en la misma sintonía. A Puerto Madryn lo hacemos entre todos, no hay otra manera”.
“Abrazo a cada uno de mis veci nos madrynenses y les agradezco, por haberme elegido para esta gran responsabilidad, por acompañarme todos los días y, sobre todas las cosas, por todos los días buscar que Puerto Madryn sea mejor”, concluyó.#
Los padres que denunciaron el caso de abuso infantil en el Jardín 416 siguen pidiendo justicia. Convocaron a una marcha para el lunes a las 10 desde la plaza de la Escuela 83.
Los padres de la Escuela de Nivel Inicial 416 convocan para una movilización el lunes a las 10 des de la plaza de la Escuela 83 de Como doro Rivadavia. Invitan a participar a gremios, instituciones y entidades sociales con el propósito de visibilizar ante la sociedad, las circunstancias que rodean los casos de denuncia por abuso infantil contra un docente de Música de dicha institución.
“Llamamos a los movimientos sociales y los sindicatos inclusive ATECh que deberían salir si es que no tienen para encubrir. Deberían salir a apoyar a los padres porque el profesor estaba afiliado a su gremio”, explicó Fausto Jofré, referente del grupo de padres de alumnos de la Escuela de Nivel Inicial 416.
“La situación nos desborda. No sa bemos cómo hacer para que se haga justicia con nuestros hijos. Lo anec dótico es que nos están investigan do más a los padres que al violador”, resumió en representación de los padres que en las últimas horas han mantenido reuniones para evaluar la situación aún sin responsables, ni detenidos.
“Nos enteramos de muchas cosas gravísimas. Hay una persecución po licial y el hospital público no atiende a los chicos por orden de la fiscal Ma ría Laura Blanco que habría bajado la orden por teléfono. Los padres res ponsabilizamos a la fiscal para que se haga responsable”, denunció.
Para las familias damnificadas, no se han registrado avances en la inves tigación. “Para Fiscalía la única prue ba es la Cámara Gesell. Se está cum pliendo un mes y no hay nadie preso,
no hay responsables. Los padres nos sentimos hostigados en tiempos de democracia” dijo Cofré advirtiendo sobre el comportamiento de la Policía del Chubut en cercanías de sus domi cilios particulares.
“Pedimos que se haga justicia y le pedimos a la sociedad de Comodoro que nos acompañe porque más allá de lo ocurrido, se nos sigue violentan do y mucho más. A algunos padres tampoco les permiten denunciar en Fiscalía, son muchísimas cosas que nosotros no entendemos”.
“Los papás -dijo Cofré- estamos cansados de que se nos ningunee de esta manera. Pareciera que para no sotros la justicia y la salud pública no existieran. No sabemos qué pensar. Muchos padres se sienten víctimas y porque abusaron a sus hijos hasta tienen miedo de salir a comprar”.
Las familias de la Escuela 416 in sisten con su pedido de justicia y
cuestionan el lento avance de las denuncias por presuntos abusos co metidos en el Jardín, ubicado en el barrio 9 de Julio. El principal foco de preocupación de los padres tiene que ver con la intimidación a la que se sienten sometidos por la Policía. “Cuando nos reunimos los patrulle ros pasan tres o cuatro veces y nos sacan fotos. Lo tomamos como una provocación. Todos tenemos que colaborar para que se mantenga la paz, no solamente los padres. Del otro lado también actuando y dán donos garantías”.
Fausto Cofré expresó en Radio cracia el temor que representa el co mienzo de la feria judicial que dejaría nuevamente el caso sin referencias. “Hay un elemento clave en la inves tigación que son los primeros diez días donde se extraen las muestras. Y no las están sacando por orden de la fiscal”.#
Tras varios años de inactividad social, cultural e histórico del Centro Vasco de Puerto Madryn “Etorritakoengatik”, días atrás se lle vó a cabo una reunión de reencuen tro y de fin de año entre los socios y amigos de la institución. Tras varios años de inactividad, un grupo de jó venes (ex dantzartis) que regresaron a la ciudad organizaron un almuerzo y fue la excusa perfecta para el reen cuentro en comunidad.
Plagado de emociones y alegría, vascos y descendientes pudieron dis frutar de los tradicionales bailes (Fan dango, Arin Arin, Auresku, etcétera).
Cabe destacar que se llevó a cabo un
homenaje a quien fue la fundadora del Centro Vasco de Puerto Madryn, María Julia Ercoreca (Maju).
Para el año 2023, la institución par ticipará de los diferentes actos que se realicen en la ciudad. Además, volve rá a realizar las diferentes comidas típicas del Centro Vasco y tan espe radas por la comunidad madrynense. Lo más relevante que se anunció el pasado domingo es que el Centro Vas co de Puerto Madryn “Etorritakoen gatik” volverá a contar con su cuerpo de baile, algo tan esperado por todos y una de las actividades más destaca das que tuvo la institución desde su fundación.#
La Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación mu nicipal, bajo la consigna “Cine Rawson Mundial”, invita hoy nueva mente a los vecinos de Rawson a com partir en las instalaciones del Cine Teatro, el partido de la Selección Ar gentina contra Países Bajos. Se trata del segundo partido por Cuartos de
La SCPL de Comodoro Rivadavia informó a los asociados del Ser vicio Eléctrico que se modifica el horario del corte de energía eléctrica, anunciado para el domingo 11 de di ciembre. El mismo será de 6 a 12, en toda la zona sur y centro de la ciudad.
La empresa transportista TRANS PA SA realizará ensayos en la Esta
Final del Mundial de Qatar 2022, lue go del encuentro entre las selecciones de Croacia y Brasil.
A partir de las 15:30 se realizará la apertura de las puertas del Cine Tea tro para que las familias y amigos de la capital provincial vayan a alentar a la Selección Argentina en pantalla gigante.#
ción Transformadora de barrio San Martín a efectos evitar fallas en los transformadores de 30 MVA que alimentan a los sectores mencio nados.
Asimismo, la Cooperativa desarro llará tareas de mantenimiento para optimizar la calidad del servicio de distribución de energía.#
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Matías Taccetta, as pirante a la Intendencia 2023 en Esquel, afirmó que se reúne con frecuencia con el intendente de Es quel, Sergio Ongarato porque man tienen una buena relación, al igual que con el gabinete municipal.
El martes se reunió con el arqui tecto para conformar la “Mesa de Juntos por el Cambio para el 2023”, y ver cuál es la situación y cómo encararán el año que viene, si defi niendo la candidatura a intenden te en una interna, o acuerdan lista única.
El contador el miércoles se reu nió con concejales de su espacio en Trevelin, y en cuanto a la foto de Ongarato en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Horacio Rodrí guez Larreta, Ignacio Torres, Ana Clara Romero y él, preguntó “por qué tanto escándalo por la foto de una reunión entre dirigentes, en la que el intendente pudo dialogar con uno de los candidatos fuertes de Juntos por el Cambio para el próximo año, y tiene grandes posi bilidades de ser presidente”.
La Municipalidad de Gaiman so licitó a la población que haga un uso responsable del agua, sobre todo en el actual contexto de altas temperaturas, y recordó la ordenanza que establece un horario de limpieza de veredas, así como de riego de espa cios verdes y jardines.
“Actualmente, la planta potabiliza dora procesa 6 millones de litros por día, encontrándose al 100% de funcio namiento”, aclaró la Municipalidad al respecto.
El horario en el que está permitida, por ordenanza 2.455/21, la limpieza de veredas y el riego, es de 7 a 10 AM y de 20 a 24, por las noches.
Con el fin de velar por cumplimien to de la legislación, la Municipalidad cuenta con inspectores que de mane ra periódica recorren las calles y, en el caso de observar infracciones, labran las actas correspondientes.
La Municipalidad que encabeza el intendente Darío James agregó que “según la Organización Mundial de la
Salud (OMS) y organismos vinculados con el uso y necesidades del agua, una familia tipo necesita 750 litros por día. En Gaiman, el promedio es de 400 li tros por persona. Y en algunos barrios debemos distribuir agua en camiones porque no llega el recurso”.
“Así, podemos asegurar que la falta de disponibilidad del recurso que en reiteradas ocasiones se observa no se debe a falencias en la potabilización, sino a problemas en el uso responsa ble”, se indicó. #
El objetivo es que la semana que viene sea la primera reunión de la mesa con autoridades partidarias del PRO y la UCR, concejales del espacio, el intendente y el propio diputado, que recordó que a nivel provincial ya está vigente la mesa política.
Taccetta admitió que está dentro de las posibilidades que Ongarato se presente para un tercer manda to. Lo discutieron coincidiendo en que de ser necesario dirimir la can didatura en una interna lo harán, porque “es democracia y lo más sano”.
El exsecretario de Hacienda de Esquel indicó que es normal una reunión y que Ongarato impusiera a Rodríguez Larreta de temas de Esquel y la zona. “Somos una coa lición electoral que queremos sea de gobierno”.
Taccetta recalcó que reunirse con Ongarato, no significa que lo quieren sumar al PRO, e insistió en la coalición con la UCR, partido al que responde el jefe comunal. “Tra bajamos juntos los dos partidos y está bien la apertura de Sergio de escuchar, lo que hizo siempre”.
Los trabajadores de la Dirección Regional Esquel de Obras Públi cas levantaron la toma de las ins talaciones. La Asociación de Trabaja dores del Estado, que conduce Félix González, fue notificada por la Secre taría de Trabajo, de una audiencia de partes convocada para el lunes 19 de diciembre a las 12 en Rawson.
González dijo que vuelve la situa ción a foja cero, y el designado direc tor Gabriel Palma no asumirá hasta el 19. “El edificio fue desocupado por los trabajadores, acatando la notifi cación y el día fijado asistiremos en Rawson a la audiencia con el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguile ra”, afirmó. “Nuestra postura será de rechazo a la asunción de Palma en la Dirección de la Delegación”.
El conflicto viene de hace varias se manas, cuando los empleados alerta
ron que el Ministerio de Infraestruc tura no tomaba una decisión con el director renunciante, Edgardo Cam pos, y a denunciar que todo apunta a sostener un esquema de tercerización de las obras, sin participación de la mano de obra de la Dirección Regio nal. El panorama detonó cuando los delegados por ATE, Claudia Riquelme y César Lanizante, viajaron a Raw son para reclamar ante Aguilera pero regresaron a Esquel sin respuestas positivas.
El miércoles decidieron ocupar el edificio por tiempo indeterminado, en resistencia a la designación de Palma, que -advierten-, responde a la Cámara de Comercio y es contratista de obras. Pero llegó la notificación. La actividad en la Dirección se retomará el lunes con normalidad hasta el día de la audiencia.#
Se lanzó el Consejo Consultivo de Cannabis Sativa de Trevelin, durante una convocatoria en el Centro Cultural con una importan te cantidad de asistentes. Presidió el encuentro el secretario de Producción y Empleo Municipal, Francisco Ham mond, bajo cuya órbita funcionará. Rosana Gonzáles recordó y resumió los pasos que se dieron en la creación del Consejo, desde la junta de firmas en la plaza, presentación de nota y puesta en marcha.
Gabriel Giménez, director del Institu to Nacional de Semillas, quien compar tió un breve panorama actual y futuro del cannabis medicinal e industrial, tras su reciente designación como repre sentante del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca en el Directorio de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, que
reglamenta y controla la ley de produc ción de cannabis medicinal.
También expusieron Lucas Spiga rolo Hernández y Federico Galván, cultivadores y militantes cannábicos de Trevelin, haciendo un relato de su recorrido y actualidad junto a la planta, los grupos donde participan y la problemática local en términos de accesibilidad, trazabilidad de los productos, información de lo que se consume, y los desafíos para 2023.
Oscar Troncoso presentó los avan ces del proyecto de cultivo de canna bis en la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, que está en poder
del Instituto de Biotecnología de Es quel, que acercará infraestructura y equipamiento para que la institución académica pueda investigar y brin dar servicios técnico-científicos para la industria del cannabis.
Gustavo Tunesi, de la Agencia de Desarrollo Regional, propuso una lí nea de investigación para 2023. Tras la reunión, se hizo una visita a dos emprendimientos productivos can nábicos de la zona, junto a Juan Cruz Acosta García, referente regional del INASE Seccional Trevelin, para apre ciar la producción de la temporada 2022/2023 de cultivo exterior.#
Alisson Becker Dominik Livakovic
Danilo Josip Juranovic
Thiago Silva Dejan Lovren
Marquinhos Josko Gvardiol
Eder Militao Borna Barisic
Lucas Paquetá Luka Modric
Casemiro Marcelo Brozovic
Vinicius Jr Mateo Kovacic
Neymar Iván Perisic
Raphinha Andrej Kramaric
Richarlison Bruno Petkovic
DT: Tite DT: Z. Dalik.
Árbitro: Michel Oliver (Inglaterra).
Estadio: Education City, en Rayán.
Hora de inicio: 12.
TV: TV Pública.
El seleccionado de Brasil, candidato al título en Qatar 2022, enfrentará hoy a Croacia, actual subcampeón mundial, en un atractivo cruce con el que comenzarán los cuartos de final de la Copa del Mundo.
El partido se jugará en el Estadio Education City, en la ciudad de Al Rayan, a siete kilómetros del centro de Doha, desde las 12 de la Argentina, con televisación de la TV Pública.
El árbitro será el inglés Michael Oliver quien estará acompañado por sus compatriotas asistentes Stuart Burt y Alan Beswick y el argelino Mustapha Ghorbal como cuarto árbitro, mientras que el neerlandés Pol Van Boekel estará a cargo del VAR.
El vencedor de este encuentro jugará en semifinales ante el ganador del cruce que animarán también hoy Argentina y Países Bajos.
Si el partido termina empatado al término de los 90 minutos habrá otros 30 minutos de suplementario y de persistir la igualdad el semifinalista se determinará en una serie de remates desde el punto penal.
Únicamente con citar a los dos “10” que ofrecerá el espectáculo el Al Rayan se puede tomar conciencia de la jerarquía del encuentro: Neymar por el lado de Brasil, recuperado del esguince de tobillo sufrido en el debut ante Serbia, y Luka Modric por los balcánicos. Un nivel de excelencia entre equipos con jugadores de enorme calidad, con verticalidad en el ataque y talento, cualidades que le otorgarán a la eliminatoria una “sensación de gol” en el inicio de cada ataque.
El funcionamiento de Brasil en el campo de juego impresiona, a Neymar, el “diferente”, se la asocian Lucas Paquetá, Vinicius Junior, Raphinha y Richarlison. Además, como si la faceta ofensiva fuese escasa para hablar de un enorme candidato al título, se le agrega un mediocampista con un Casemiro dominante, más la experiencia de Thiago Silva en la zaga, junto a Marquinhos y un arquero importante como Alisson Becker.
En la fase de grupo Brasil venció a Serbia (2-0) y a Suiza (1-0), cayendo con una formación alternativa ante
Camerún (0-1), pero en octavos, para muchos en el “inicio” del Mundial venció a Corea del Sur (4-1), con un primer tiempo a full y un segundo regulando.
Croacia, con la base del equipo que perdió 4-2 la final de Rusia 2018 ante Francia, es uno de las formaciones que mejor fútbol juega en Europa, pese a que hasta ahora solo ganó un cotejo en este Mundial. El hombre de Croacia es Modric, el astro del Real Madrid, un exquisito jugador, con un pie derecho de terciopelo. En fase de grupos, Croacia empató ante Marruecos (0-0), goleó a Canadá (4-1) y empató con Bélgica (0-0) y en octavos eliminó a Japón (1-1) por penales con el arquero Livakovic como figura.
Brasil intentará quebrar el “karma” y vencer un equipo europeo en fase de eliminación, algo que no consigue desde Japón-Corea 2002 cuando terminó dando la vuelta olímpica tras vencer en la final a Alemania. En mundiales jugaron 2 veces con triunfos brasileños: 1-0 en Alemania 2006 y 3-1 en Brasil 2014, ambas en fases de grupo.#
Cristiano Ronaldo, la estrella de Portugal, catalogó como “un grupo demasiado unido” a la Selección de su país tras la supuesta amenaza de irse de la delegación lusitana y abandonar Qatar al enterarse que no sería titular ante Suiza por los octavos de final del Mundial.
“Un grupo demasiado unido para ser quebrado por fuerzas externas”, afirmó Ronaldo en su cuenta oficial de Instagram, que cuenta con 509 millones de seguidores.
“Una nación demasiado valiente para estar atemorizado por cualquier adversario. Un equipo en el verdadero sentido de la palabra que va a luchar por nuestro sueño hasta el fin. Crean en nosotros. Fuerza Portugal”, sostuvo el delantero, de 37 años.
Según reveló ayer la prensa lusitana “CR7” amenazó con irse de la concentración de su seleccionado y abandonar el Mundial de Qatar 2022 cuando se enteró que no sería titular ante Suiza en el partido de los octavos de final.
En ese contexto, la portada de Récord tituló “Ronaldo amenazó con irse” al enterarse que el entrenador Fernando Santos había decidido no incluirlo como titular ante Suiza, en la goleada que los portugueses le propinaron por 6-1 en los octavos de final el martes pasado.
Según la prensa portuguesa, el crack montó en cólera cuando le dijeron que sería suplente en el partido ante los suizos y mantuvo una discusión acalorada con el técnico.
En ese intercambio de opiniones, “CR7” habría amenazado con irse del Mundial.
En ese partido, Ronaldo fue reemplazado por Gonzalo Ramos, quien finalmente hizo tres goles y fue la gran figura del partido.
Cristiano consideró que Fernando Santos había cedido ante la opinión pública, el 70% de los hinchas
lo quería como suplente, según una encuesta de A Bola, el principal diario deportivo portugués.
Algunos mensajes de su pareja, la argentina Georgina Rodríguez, y de sus familiares denotaban que nadie había quedado satisfecho con la decisión de Santos de mandar al banco a Cristiano y que la relación con el DT quedó muy deteriorada.
Por eso, Cristiano no se entrenó al día siguiente del triunfo sobre Suiza con los suplentes y prefirió quedarse en el gimnasio para hacer tareas regenerativas con los que habían sido titulares.
Portugal jugará su próximo partido mañana ante Marruecos por los cuartos de final y la expectativa pasa por si el DT Fernando Santos le devolverá la titularidad a “CR7” o lo volverá a mandar al banco de suplentes.
Además, Danilo Pereira y el defensor Nuno Méndes, ambos lesionados, abandonaron la concentración de Portugal en Qatar y no jugarán mañana.#
El argentino Facundo Tello fuedesignado para arbitrar el partido de mañana entre Marruecos y Portugal, por los cuartos de final del Mundial de Qatar. Tello, de 40 años, estará acompañado por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky como primer asistente y Gabriel Chade como segundo juez de línea. El cuarto árbitro será el salvadoreño Iván Barton y el VAR 1 estará a cargo de su coterráneo David Moran. Tello ya estuvo en el partido de Suiza y Camerún en fase de grupos y en la misma instancia arbitró Corea del Sur-Portugal. En ambas actuaciones obtuvo 6.5 de puntaje por parte de la FIFA.
Argentina asumirá hoy una batalla táctica ante el seleccionado de Países Bajos, uno de los cuatro invictos en Qatar 2022, con el objetivo de conseguir su clasificación a las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA.
El partido se jugará desde las 16:00 en el Estadio Lusail, con capacidad para 88.966 espectadores, bajo arbitraje del español Antonio Mateu Lahoz, quien estará acompañado por sus compatriotas Pau Cebrian (asistente 1), Roberto Díaz (asistente 2) y Alejandro Hernández (VAR).
El ganador de este cruce de cuartos de final conocerá previamente al rival de la siguiente instancia ya que el pentacampeón Brasil y el subcampeón vigente, Croacia, se medirán a las 12.00 en estadio Education City.
El encuentro de argentinos y neerlandeses, sexto en la historia de los Mundiales, se presenta como una revancha de la semifinal de Brasil 2014 cuando la Selección de Alejandro Sabella se impuso por penales ante el equipo dirigido, al igual que en la actualidad, por el prestigioso entrenador Louis Van Gaal.
Con 71 años, Van Gaal es el DT de mayor edad en Qatar 2022 y exhibe una vigencia plasmada en las estadísticas. Su tercer ciclo en la “Orange” comenzó en septiembre de 2021 por la falta de resultados de su antecesor Frank De Boer y dio a luz a una racha imbatida de 14 triunfos y 5 empates.
El plantel actual, sin las estrellas de otros tiempos pero con futbolistas de probada jerarquía, se encolumna fielmente detrás de un líder que quiso permanecer en el seleccionado a pesar de darle pelea a un cáncer.
Países Bajos, octavo mejor equipo del mundo según el último ranking FIFA, se adjudicó de forma invicta el
El DT habló en conferencia ayer
Grupo A que compartió con Qatar, Ecuador y Senegal y luego eliminó a Estados Unidos en octavos de final.
Su estilo de juego se distancia de la tradicional escuela de Johan Cruyff, una característica aceptada con naturalidad por el entrenador. “Cambié mi forma de pensar el fútbol”, contó el gestor del estético Ajax campeón de Europa y de la Copa Intercontinental en los años ‘90.
Van Gaal no quiso revelar las cartas para enfrentar a Argentina pero dio a entender que tiene muy bien estudiado al vigente campeón de América, que fue de menos a más en este Mundial tras debutar con una inesperada derrota ante Arabia Saudita.
Su colega argentino, Lionel Scaloni, también alimentó ese juego de escondidas sin dar pistas sobre el dibujo táctico, la estrategia ni la formación que empleará en la vuelta a Lusail, escenario de los dos primeros partidos de la “Albiceleste”.
Las especulaciones sobre los nombres alcanzan a los laterales, al mediocampista Rodrigo De Paul y al delantero Ángel Di María, quien mantiene una disputa personal con Van Gaal desde que coincidieron en Manchester United. “Fideo” llegó a afirmar que el neerlandés fue “el peor técnico” de su carrera. “No me gustó, pero es uno de los pocos que lo ha
dicho”, minimizó el entrenador con pasado en otros grandes de Europa como Barcelona y Bayern Múnich.
Scaloni asumió en la previa la complejidad del enfrentamiento pero evitó proyección sobre cómo puede plantearse el partido, consciente de que “todos los rivales juegan diferente” al enfrentar a su equipo.
Argentina llegó hasta los cuartos de final liderado por su capitán Lionel Messi (3 goles), una figura respetada pero lejos de ser temida en el plantel naranja, que dispone como capitán a uno de los mejores defensores del mundo, Virgil van Dijk (Liverpool).
Emiliano Martínez Andries Noppert
Montiel o Molina Jurrien Timber
Cristian Romero Virgil Van Dijk
Nicolás Otamendi Nathan Aké
Tagliafico o Acuña Denzel Dumfries
De Paul o Paredes Marten de Roon
Enzo Fernández Frenkie de Jong
Alexis Mac Allister Daley Blind
Ángel Di María Davy Klaassen
Lionel Messi Cody Gakpo
Julián Álvarez Memphis Depay
DT: L. Scaloni. DT: L. Van Gaal.
Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (España); Pau Cebrian (asistente 1), Roberto Díaz (asistente 2) y Alejandro Hernández (VAR). Estadio: Lusail. Horario: 16:00.
TV: TV Pública, TyC Sports y DSports.
“Messi no participa sin posesión”, declaró Van Gaal, acaso como un indicio de lo que pueda buscar en este sexto enfrentamiento mundialista.
En los cinco anteriores, Argentina nunca le pudo ganar en los 90 minutos reglamentarios pero festejó los dos más importantes: la final del Mundial ‘78 (3-1 en tiempo adicionado) y las semifinales de Brasil 2014 (4-2 por penales).
Países Bajos se impuso en el otro cruce de eliminación directa (2-1, cuartos de final en Francia ‘98) y goleó 4-0 en la segunda ronda de Alemania ‘74. El único empate (0-0) se produjo en la fase de grupos de Alemania 2006 cuando ambos ya estaban clasificados.
El partido de hoy se definirá con un prórroga de 30 minutos y eventualmente tiros desde el punto penal en caso de permanecer igualado en el tiempo regular.#
Lionel Scaloni, entrenador de la Selección argentina, explicó ayer que Rodrigo De Paul -en duda por una lesión muscular- y Ángel Di María “están bien”, y aunque no confirmó la formación que enfrentará a Países Bajos aseguró que su equipo va a “dejar todo”.
“Lo vivimos con la tranquilidad de que este equipo va a dejar todo. Este es un equipo que siempre dio la cara.
La gente se siente valorada e identificada con estos jugadores. Vamos a dejar todo, juegue quien juegue”, apuntó.
“De Paul y Di María, en principio, están bien. No puedo decir si van a jugar o no. Es extraño que sepan que pasa algo con Rodrigo, por ejemplo, porque el entrenamiento fue a puertas cerradas. No sé de dónde salen informaciones”, explicó.
“De Paul y Fideo ayer entrenaron. Pero todavía falta un día y un entrenamiento para poder ver al equipo. Hoy tenemos el último entrenamiento y veremos cómo están todos. Tomaremos la decisión en base a cómo queremos plantear el partido y van a jugar los que estén para jugar”, aclaró Scaloni en la conferencia de prensa previa al partido de este viernes contra Países Bajos por los cuartos de
final del Mundial de Qatar, en el Estadio Lusail con capacidad para 88.966 espectadores.
“Los que salgan a jugar tienen que estar al 100%”, aclaró el santafesino de 44 años. “Siempre después de los entrenamientos los jugadores se quedan pateando penales. Pero cuando vas a patear el día del partido, el arco es una caja de fósforos”, agregó. “Cualquiera de las ocho selecciones que siguen en
carrera hizo méritos para poder llegar a la final. El partido de mañana va a ser lindo de ver, son dos selecciones que siempre proponen atacar”.
El DT recordó a Alejandro Sabella, al cumplirse dos años de su muerte. “Hoy es un día triste por los dos años del fallecimiento de Sabella. Por quién fue y por todo lo que nos dio. Le enviamos un gran abrazo a toda su familia”, cerró.#
Se cierra hoy la versión 2022 de los Juegos Epade, que organiza el Ente Patagónico del Deporte en conjunto con la provincia de Santa Cruz. Tras cuatro días de actividad plena, con cluye la XVI edición con Chubut como protagonista y con chances de podio.
La primera disciplina en finalizar fue el atletismo, que ayer cosechó sus últimas medallas y logró el primer podio chubutense en el certamen. De nisse Torres fue medalla de plata en salto en alto, Renzo Álvarez logró el bronce en hexatlón, al igual que Lu ciano Signorelli en salto en largo. Y en las postas combinadas, Chubut logró el segundo lugar y medalla de plata en la rama femenina y los varones el bronce. Chubut finalizó segundo en damas detrás del campeón La Pampa y en quinto lugar en varones.
La natación tuvo otra jornada de alegrías donde los chicos consiguie ron mantener el segundo puesto en la general y las chicas subir a su primer podio. Mateo Luna Assef se colgó la medalla de oro en 50 libre y la platea da en 100 pecho. El relevo femenino de 4x50 combinados se quedó con el triunfo y la presea de oro. Los varones se mantienen en segundo puesto de la tabla general y las mujeres quintas. En ciclismo se corrió la prueba de cross country olímpico y se destacó
Thomas Bustamante, quien fue quin to y Facundo Ingram undécimo, en tre los varones. En la rama femenina completaron una buena participación
Zoe Coronel que arribó a la meta en quinto lugar, Xiomara Troncoso sexta y Amaia Álvarez, octava. Las mujeres se encuentran en segundo lugar de la tabla y los varones terceros.
El equipo de fútbol masculino fue el único seleccionado que pudo acceder a la final de los Epade en los deportes por equipo, tras superar a Santa Cruz por penales. Mañana el equipo de Pe tronio jugará la definición del torneo
desde las 11 el ganador de Neuquén y La Pampa, que jugaban al cierre.
El básquet femenino al cierre jugaba semis ante Río Negro. El otro duelo era protagonizado por neuquinas y santa cruceñas. En vóley, en ambas ramas, no pudieron superar el duro escollo que significa Río Negro, que se quedó con ambas semifinales. El fútbol femeni no tampoco pudo superar a esta bestia negra que representa Río Negro en la mayoría de los deportes, y perdieron 2-0 . Hoy se conocerán los campeones de cada disciplina y quién será el nuevo monarca de estos Juegos Epade. #
El Aurinegro es finalista del Torneo Clausura ‘Ruben Lorenzi’ y defen derá el título frente al vencedor de la serie entre Brown (1) y Ferro (0), que jugaban anoche el segundo juego. Madryn derrotó a Racing por 86-55 en Trelew y se impuso 2-0 en el cruce semifinal. El Aurinegro que dirige el bahiense Andrés “Tati” Del Sol, fue nuevamente muy superior a la Aca demia como visitante en el gimnasio
de Independiente para adjudicarse la serie semifinal 2-0 (en el juego 1, el resultado fue 86-59). El máximo go leador de la noche fue Carlos Pérez en el equipo vencedor: aportó 23 puntos (5-5 en libres y 9/10 en dobles). En tanto, Nicolás Sánchez sumó 13 pun tos y 4 rebotes para el local. El otro cruce de playoffs semifinales tenía su segundo juego anoche en el gimnasio Mariano Riquelme de Ferro.#
Asus 40 años, el histórico Rodri go Bona le puso fin a su carrera futbolística con un nuevo títu lo en el certamen doméstico, donde además, convirtió uno de los goles del triunfo 3-1 sobre Independiente de Trelew.
El “5” de Deportivo Madryn se des pidió del fútbol profesional en la final de la Liga Del Valle, donde marcó el primer tanto del partido por la vía del penal, y que terminó en victoria para los aurinegros.
Las Escuelas Municipales de Bo xeo de Trelew cerraron el año de actividades con una interesante velada al aire libre en el centro. Hubo 8 combates, además de las peleas de exhibición que integraron a chicos y chicas de diferentes edades. La acti vidad fue gratuita para los vecinos de la ciudad, que se acercaron en gran número a participar de la propuesta. Durante el evento, que comenzó al rededor de las 18 y se extendió hasta casi las 22, el Municipio reconoció a va rios atletas de la disciplina, y a quienes participaron representando a la ciudad en los últimos Juegos Evita. También,
hacia el final, hubo entrega de equi pamiento deportivo para cada una de las escuelas de boxeo que funcionan en la ciudad. El coordinador general de la Agencia de Desarrollo Territorial del Municipio, Javier Córdoba, manifestó: “Estamos muy contentos. Esta es una política que venimos trabajando con el área de Deportes a pedido de nuestro intendente. Tenemos siete escuelas en la ciudad con más de 500 chicos y chi cas. No se trata solo del boxeo competi tivo, sino también de espacios conten ción social que funcionan en diversos barrios como Etchepare, Norte, Inta, Corradi y el Municipal 1”.#
En la previa al encuentro, Ricardo Sastre, presidente del Club Social y Deportivo Madryn, le obsequió dos camisetas a Bona, una de ellas con el número 350 (sus partidos) y en el pecho ‘Capitán Eterno’.
“Se juntan un montón de cosas, la emoción por darle un cierre a todo es to, con un título, y seguir con la racha de convertir en todas las finales que me tocó jugar con el club así que con tento por todo. Ahora a disfrutar con la familia, los amigos que la verdad nece sito estar con ellos porque me perdí un montón de cosas” expresó el futbolista a Jornada finalizado el partido. Sobre el desenlace del partido en el Abel Sastre, el emblema del Depo sos tuvo: “Sabíamos que había que estar tranquilo, que en cualquier momento íbamos a abrir el partido porque nota
bamos que había una diferencia. Era cuestión de encontrar el momento para poder lastimar al rival”.
Bona compitió en todas las cate gorías y participó en los ascensos al Argentino B, Argentino A, Primera Nacional, además de varios títulos de la Liga del Valle: “Fue un crecimiento en conjunto, yo arranque en el club, no tenía nada y hoy sigo acá y el club sigue creciendo. Ojalá que sigamos juntos por mucho tiempo más. Estu ve en todas las categorías. La verdad que muy contento, feliz, estoy muy agradecido a la gente del club que
Con
obtención
Deportivo
#
El precio de la carne registró en noviembre un alza de 35,9% en forma interanual muy por deba jo de la variación del 85,4% que obser vó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo período.
Este comportamiento se viene ob servando desde hace varios meses y es a causa de una serie de factores, entre los que se cuenta el menor con sumo y factores climáticos. Por otra parte, coadyuvó a que la inflación no se recalentara aún más. La caída del consumo está vinculada a cambios en los hábitos de alimentación, pero también a la inflación general que restringió el poder de compra de las familias.
Entre los factores climáticos el de mayor impacto fue la sequía que obli gó a muchos productores a enviar su hacienda a los frigoríficos antes de los momentos apropiados por no poder mantener su condición de sanidad.
Un estudio de la Cámara de la In dustria y Comercio de Carnes y De rivados de la República Argentina señaló que en noviembre el valor promedio de los animales en pie ne gociados en el mercado de Cañuelas registró un pequeño rebote, luego de la fuerte caída observada en los dos meses previos, que coincidió con un importante incremento del número de cabezas comercializadas.CICRA precisó que por un lado el precio pro medio subió un 1,5% mensual y se ubicó en $255,5 por kilo vivo, mientras que el total de cabezas negociadas subió un 25,9% respecto al mes previo y llegó a 101.325 animales. #
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó ayer que desde el primero de enero más de 300 mil trabajadores asalariados dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias a partir de la suba del mínimo no imponible a $404.062.
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó ayer que desde el primero de enero más de 300 mil trabajadores asalariados dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias a partir de la suba del mínimo no im ponible a $404.062.
“Esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población mientras segui mos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”, afirmó Massa a través de su cuenta de Twitter.
Además, señaló: “De esta manera, a partir de enero, no sólo se actuali zará de acuerdo a la variación inte ranual del RIPTE a octubre el salario bruto mínimo exento y la tabla de Deducción Especial Incrementada, sino también las deducciones perso nales, la deducción especial para los trabajadores en relación de depen dencia y los tramos de la escala del impuesto”.
En consecuencia, sostuvo que “a partir de estos ajustes 312.864 asala riados de todo el país dejen de pagar el impuesto a partir del 1º de enero de 2023”.
“Esta medida es parte de nuestro compromiso constante con la gente”.
“Con gran esfuerzo del Estado, pe ro convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamen te el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando Alivio Fiscal a más de 300.000 tra
Buscan
bajadores que dejarán de pagarlo”, insistió Massa.
Como consecuencia de la suba del piso del mínimo no imponible, el ministro estimó que “serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto”.
El jefe del Palacio de Hacienda des tacó que, de esta forma, está “cum pliendo con el compromiso de que del total de los trabajadores y trabajado ras, menos del 10% sean los que tribu ten el Impuesto a las Ganancias”.
“Con este alivio fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062 pesos lo pagará, soste niendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto”, agregó Massa.
El ministro explicó que “el impacto positivo de la medida generará que, por ejemplo, un empleado soltero con un salario bruto de $350.000 que hoy paga $11.159 por mes, pasará a pagar $ 0.
En tanto, tampoco sufrirá retencio nes un empleado soltero con un sala rio bruto de $400.000 que hoy paga $43.592 por mes”.
En el caso de un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $500.000, que hoy paga $72.287 por mes, pasará a pagar $20.892, lo que representa un alivio fiscal de $51.395 mensuales.#
Con el fin de frenar la escalada inflacionaria, el Gobierno sus cribió un acuerdo con los im portadores de bananas para reducir el precio en el mercado interno.
Con esta medida surge el “dólar ba nana”, ya que a cambio de mantener los precios, se les garantizan divisas a los importadores, que traen bananas, sobre todo de Ecuador.
En el Mercado Central aparecieron durante la jornada puestos con la le yenda “Precios Justos”, en los que la caja de 20 kilos de bananas se ofrecía a $ 5.000, unos 250 pesos el kilo.
El 80% de las bananas consumidas en el país son importadas, principal mente de Ecuador, Bolivia, Brasil y Pa raguay. El “dólar banana” no implica un precio especial para los bananeros, sino que el Gobierno se compromete a reducir a 30 días el plazo para entre gar los dólares a los importadores (en lugar de los 60 a 180 días).
Esa habilitación de divisas se pro duce siempre y cuando el producto se venda a un precio razonable.
El Gobierno baraja extender este tipo de acuerdos a otras frutas, verdu ras y hortalizas.
Importaciones o dólares por pre cios es la apuesta principal para fre nar la inflación, que este año treparía al 100%.#
Apartir del este lunes 12 diciem bre, jubilaciones y pensiones tendrán un nuevo aumento que corresponde a la cuarta actuali zación del año y tendrá también im pacto sobre la AUH, AUE y las Asigna ciones Familiares (SUAF).
Tal como anunciaron el Ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, este au mento será del 15,6%.
Paralelamente, y con el objetivo de paliar la difícil situación que atra viesan los beneficiarios de la tercera edad que cobran los menores habe res, se resolvió otorgar un refuerzo en las jubilaciones.
En cuanto al refuerzo, tal como se informó, quienes perciben el haber mínimo obtendrán $ 10.000 para di ciembre, enero y febrero.
En el caso de las personas que ten gan hasta dos mínimas, el refuerzo en sus ingresos será de $ 7.000.
El incremento se basa en el cál culo establecido por la ley de Movi lidad, que actualiza los montos en
base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Im ponible Promedio de los Trabajado res Estables (Ripte).
Cuánto cobra un jubilado que per cibe el haber mínimo y el aguinaldo en diciembre Tal como se informó oficialmen te, con estas medidas, ninguna jubi
lación quedará por debajo de los $ 60.000 y la jubilación mínima alcan zará un aumento anual del 107% en 2022, ganándole a la inflación.
En diciembre, 7.5 millones de jubi lados y pensionados cobrarán el me dio aguinaldo junto a su prestación en diciembre.
Además, con el 15,06% de aumen to dispuesto, quienes cobren la ju bilación mínima tendrán de bolsillo 60.124 pesos, con lo cual sumando el medio aguinaldo de diciembre, al canzará los 85.186 pesos.
Por su parte, quien percibe dos jubilaciones mínimas pasarán a co brar a partir del último mes del año 107.249 pesos y, con el medio agui naldo de diciembre, llegarán a los 157.373 pesos.
Vale recordar que estos aumentos también impactan en las asignacio nes.
Tal como se indicó desde ANSES, desde el último mes del año la Asig nación Universal por Hijo pasará a ser de $ 9.795. #
Las altas temperaturas que desde hace varios días afectan a gran parte del territorio nacional mantienen bajo alertas “por calor” de distintos niveles al centro y norte del país con marcas elevadas que, junto a la humedad en el ambiente, pro vocaron hoy una sensación térmica superior a los 55 grados en Tartagal, ciudad salteña que el miércoles al canzó los 43 de temperatura real, la más alta para el mes desde que se tienen registros, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La actualización que el organismo realiza con los datos obtenidos de los centros meteorológicos distribuidos en todo el país precisó que a las 12, Tartagal registró 39,7 grados, sin em bargo, la sensación térmica de esa ciudad alcanzó los 55,2.
“La humedad interfiere en la pér dida de calor de nuestro cuerpo, y ha
ce que a veces el ambiente se sienta ´más pesado´. La sensación térmica cuantifica ese grado de confort”, pre cisó el SMN.
En tanto, el organismo detalló que, de acuerdo a las temperaturas más altas advertidas ayer, Tartagal supe ró su récord de marca térmica más elevada para diciembre desde que se tienen registros, alcanzando los 43 grados.
A las 7 de la mañana, algunas lo calidades de Formosa y Corrientes ya registraron sensaciones térmicas superiores a los 30 grados, en cuan to a las temperaturas reales de esa hora, el termómetro marcó 29,5 en la capital de Formosa, con una térmica de 33,4, mientras que, en la misma provincia, Las Lomitas alcanzó los 29,4, con 32,8 grados de térmica; y en la ciudad de Corrientes, 28,9 y 32,9, respectivamente. Cindy Fernández,
meteoróloga del SMN precisó, en diá logo con Télam, que las altas tempe raturas que se advierten en casi todo el territorio nacional son consecuen cia de “una masa de aire muy cálida que se encuentra ocupando gran par te del país”. La especialista advirtió que “hay poca nubosidad y un suelo bastante seco que ayuda a que las temperaturas se eleven”.
A las 10, la actualización de tempe raturas del organismo precisó que Las Lomitas era la localidad más cálida, seguida de Resistencia con 36,4 (40,4 de sensación térmica) y, en tercer lu gar, la capital formoseña con 35,9 (42 de sensación térmica).
En tanto, el reporte de las 14, puso a la capital de Santiago del Estero en el podio, donde se registraron 43,4 gra dos; seguido por Las Lomitas con 43,2 y por San Ramón de la Nueva Orán, en Salta con 42,8 y por Presidencia Roque
Sáenz Peña, Chaco donde el termó metro alcanzó los 42,6.
En el otro extremo del ranking, las ciudades con temperaturas más ba jas a las 14 fueron Ushuaia y Río Gran de en Tierra del Fuego con 9,4 y 10,4 grados y las localidades de El Calafate y Puerto San Julián en Santa Cruz con 10,4 y 13,4; respectivamente.
En la ciudad de Buenos Aires, el co nurbano bonaerense, el norte de San Luis y sur de La Rioja se mantiene el nivel rojo, el más elevado según el Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN, categoría que advierten por un “efecto alto a extremo en la salud” debido a las altas temperaturas en el área mencionada.
El organismo afirmó que estas marcas térmicas son consideradas “muy peligrosas” y que “pueden afec tar a todas las personas, incluso a las saludables”.#
La conductora Lidia Satragno, más conocida como Pinky, uno de los íconos de la televisión ar gentina, falleció ayer en su domicilio del barrio porteño de Palermo a los 87 años de edad.
Fuentes policiales informaron que el deceso se produjo en el domicilio de República Árabe al 2.800, donde se encontraba acompañada por uno de sus hijos, quien avisó al teléfono 911.
Oriunda de San Justo, en el partido de La Matanza, tuvo una destacada trayectoria en televisión, cine, mo delaje y hasta llegó a incursionar en política.
Desde hace unos meses, el entorno de la emblemática conductora había alertado sobre una desmejora desde que empezó la pandemia, en 2020.
Uno de sus dos hijos, Gastón Sa tragno, había sido uno de los que había hablado al respecto: “La pan demia le hizo muy mal. Mamá antes de la pandemia todavía caminaba no mucho, pero caminaba… y ahora no”, había dicho el joven en diálogo con Teleshow.
Lidia Elsa Satragno fue una pe riodista, política, actriz, exmodelo y conductora televisiva argentina. Además, estuvo involucrada en la política al ser candidata a la inten dencia del partido de La Matanza en 1999 en representación de la Alian za; mientras que entre 2007 y 2011 ejerció como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires represen tando a la alianza Unión PRO. Todo el mundo la llora.#
la Cámara Penal confirmó la condena contra un hombre que abusó de su sobrina durante seis años en Puerto Madryn.
El hombre, de 50 años -su identidad se mantiene en reserva para preser var la identidad de la víctima-, tenía amenazada a la niña. Los abusos se cometían cuando iba a visitar a sus primas, aprovechando los momentos en que estaban solos.
La niña nunca lo había podido con tar porque su tío la tenía amenazada y le repetía que no dijera nada. “Nadie te va a creer”, le decía para intimidar la. “Él me amenazaba, me decía que si yo lo contaba nadie me iba a creer y se iban a enojar conmigo”, dijo la niña a sus padres, quienes, al descubrir la situación, hicieron la denuncia en la Fiscalía.
El caso lo llevaron adelante la fis cal María Angélica Carcano junto con la funcionaria Romina Carrizo (ima gen), de la oficina de Violencia de Gé
nero y Delitos Sexuales, una agencia especial para investigar este tipo de delitos con la cual cuenta el Ministe rio Público Fiscal.
En su declaración en Cámara Ge sell, la niña narró a la psicóloga Ma riana Pastor lo que tuvo que vivir y le dijo que el hombre la tocaba “muchas veces” cuando ella era muy chica. Tras la investigación y la recolección de evidencia, la Fiscalía presentó la acusación por el delito de “abuso se xual simple en la modalidad de delito continuado en concurso real con ac ceso carnal”, indicó una gacetilla de la Fiscalía madrynense.
El caso se elevó a juicio y el Tribunal integrado por Marcos Nápoli, Stella Eizmendi y Patricia Reyes lo condenó a ocho años de prisión. Días pasados, la Cámara Penal, integrada por Leo nardo Pitcovsky, Rafael Lucchelli y Flavia Trincheri, rechazó la apelación de la defensa y confirmó la condena en todos sus términos. #
Los policías Adrián Rojas y Walter Ménez están acusados de vejaciones en concurso con lesiones graves agravadas luego de un procedimiento efectuado en el barrio Moreira IV.
en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una au diencia preliminar en la que el juez Fabio Monti, autorizó la apertura a juicio oral y público, una causa en la que están imputados Adrián Ro jas y Walter Méndez, por el delito de vejaciones en concurso con lesiones graves agravadas.
De acuerdo a lo relatado por el Mi nisterio Público Fiscal, representado por la funcionaria Claudia Ibañez, el hecho ocurrió en diciembre de 2016 cuando personal de la Comisaría Ter cera, alertados por un conflicto entre vecinos del Barrio Moreira IV de esta ciudad, ingresan a un inmueble en el que se encontraban Elías Díaz y Ser gio Torres, quienes habrían protago nizado un conflicto con otros vecinos.
Arriban Adrián Rojas, Walter Mén dez y demás agentes de la fuerza pú blica.
Se produce el ingreso, previo derri bar un portón que impedía el acceso y en ese instante, Elías Díaz recibe un disparo de arma de fuego que roza su cuero cabelludo y provoca su caí da. Luego de ello, los policías Rojas y Méndez colocan las esposas a Díaz y a Torres y los ingresan al interior de la vivienda.
Según lo narrado por la funcio naria, después Torres es arrastrado hacia afuera y allí Méndez le pisa la pierna y le efectúa un disparo con una
escopeta. Luego vuelve a ingresar a la vivienda y hace lo mismo contra Elías Diaz -un disparo en la pierna-, acto se guido le pasa el arma a Rojas quien le dice previamente a Elías Díaz: “Ahora sí que no te vas a reproducir más”, y le dispara en la zona genital y entrepier na, provocándole lesiones de carácter grave, informó un comunicado de la Agencia de Comunicación Judicial.
También presente el coordinador del área de Violencia Institucional del Ministerio de la Defensa Públi ca, Carlos Flores Pericich, en carácter de querellante en representación de Elías Díaz, se sumó al relato de los hechos del Ministerio Público Fiscal respecto de lo sucedido.
Pero lo hizo con algunas modifica ciones que dieron lugar a incluir a la calificación legal escogida provisoria mente respecto de Walter Méndez, dos hechos de vejaciones en concurso ideal con lesiones graves, agravadas por su calidad de funcionario público, y en relación Adrián Rojas, un hecho de vejaciones (físicas y psicológicas) en concurso ideal con lesiones graves, agravadas por su calidad de funciona rio público, y un hecho de amenazas, agravadas por el amedrentamiento con el empleo de armas de fuego.
Por su parte, el defensor público Custodio Gómez, no se opuso a la ca lificación escogida por las partes, ni tampoco a la elevación de la causa a juicio, respecto de la prueba ofrecida
por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la querella.
Finalmente, el magistrado resolvió declarar admisible la acusación pú blica presentada y autorizó la apertu ra de juicio, encuadrada en la figura de vejaciones en concurso ideal con lesiones graves.
Asimismo, dispuso la prohibición de acercamiento de los imputados respecto de la víctima y su grupo fa miliar, hasta la realización del debate oral y público.#
Un hombre denunció que en momentos que se encontraba descansando en su vivienda de Puerto Madryn una persona, de
sexo masculino, ingresó por la ven tana donde lo increpó y agredió en la cabeza. Por su parte, su hijo de nunció el faltante de una notebook.
El hecho sucedió a las 5 de la maña na en una vivienda ubicada en To
mas Mate y Avenida Del Trabajo. La víctima refirió a que se encontraba durmiendo en el domicilio cuando, previo dañar el ventanal, ingresó un hombre que comenzó a golpearlo con un caño mecánico en la cabeza.
Durante el ataque el agresor le re clamó la entrega de un motor de una tercera persona.
Ante el ataque que estaba sufrien do el denunciante se defendió con una moladora chica que le permitió
escapar para dirigirse a la casa de su vecino a pedir ayuda. Este lo trasladó al Hospital para que lo atiendan de los golpes recibidos. Por su parte, el hijo de la víctima refirió el faltante de una notebook que estaba en la casa.#
Será el próximo lunes. Se trata de Ricardo La Regina (h), propietario del campo de Punta Clara. Se lo acusará de daños agravados, malos tratos y actos de crueldad a animales.
Sobre el trayecto de la franja se instaló un alambrado de 6 hilos, que anexa un boyero electrificado, conectado a una batería con alimentación solar, el que impidió el libre tránsito de la fauna nativa, encontrándose en varios sectores a una altura que impedía el paso de los pingüinos.
Parte de la remoción de vegetación y/o suelo con maquinaria pesada, fue realizado en el momento crítico del ciclo reproductivo, donde los pichones están eclosionando o tienen muy pocos días de vida, y deben ser alimentados con frecuencia por los pingüinos adultos.
Del informe realizado por Pablo García Borboroglu se concluyó que se observó el trazado de caminos, desmontes y movimientos de suelo sobre el área de la colonia de Pingüinos de Magallanes y sobre la ribera marítima y que hubo dos pasadas de maquinaria. Una antes de instalar el alambrado y otra después.#
En circunstancias en la que mediante la utilización de una retro excavadora trazó caminos, realizó desmonte y movimientos de suelo sobre el Área de colonia de Pingüino de Magallanes y sobre la ribera marítima, generando un gran daño a la especie de fauna silvestre protegida aludida y el consiguiente impacto ambiental de carácter irreversible.
Dicha franja atravesó un área de nidificación de pingüinos de Magallanes, incluyendo zonas de alta densidad de nidos, trazó sobre la colonia, en al menos dos oportunidades, un camino de 170 mts de largo y de 3 mts a 6 mts de ancho, desmontando la vegetación nativa de dicha franja, se informó.#
El dueño del campo de Punta Clara, en el noreste de Chubut, donde murieron al menos 192 pichones de pingüinos de magallanes bajo las ruedas de una topadora que pasó por encima de casi 150 nidos el año pasado, será imputado formalmente el lunes por la fiscal a cargo de la investigación.
“El próximo lunes 12 de diciembre se realizará en Rawson la audiencia de Apertura de Investigación tendiente a solicitar la imputación de los hechos ocurridos en el área de Punta Clara durante el 2021”, informaron voceros judiciales.
La imputación recaerá sobre Ricardo La Regina (h) a quien se señala como el propietario del campo que dispuso que la maquinaria pesada abriera un sendero perpendicular a la costa para colocar un alambrado que delimita el campo con el vecino, en medio de una aparente disputa familiar.
En el trámite, pasó por encima de los nidos de pingüinos en una zona densamente poblada, lindera con Punta Tombo, considerada esta última la reserva de pingüinos de magallanes más poblada del continente.
Tras conocerse el hecho, organizaciones ambientales, encabezadas por el movimiento El Nuevo Enemigo, lanzaron una campaña de recolección de firmas (www.change.org/SalvemosPuntaTombo), que logró reunir casi 34.000 adhesiones, en reclamo de que se “condene al responsable de la masacre de los pingüinos magallanes” y que haya “compromiso con el bienestar animal y respeto por nuestro ambiente”.
Los pingüinos de Magallanes llegan todos los años a las AICA (Áreas de importancia para la conservación de las aves) de Punta Clara y Punta Tombo, en septiembre, de manera que la topadora que hizo el camino pasó por los nidos en el peor escenario. La zona forma parte de la reserva “Pataonia Azul”.
La investigación fue desarrollada por la fiscal general de Rawson, Florencia Gómez.
Tras la instancia del lunes denominada “apertura de investigación”, donde se notificará la imputación al dueño del campo, el juez deberá habilitar una audiencia preliminar, donde las partes deben acordar cómo se hará el juicio y la cantidad de testigos, entre otras cuestiones del proceso.
De acuerdo a los hechos que señala la fiscalía, a los que tuvo acceso Télam, “durante noviembre de 2021, sin la autorización previa que exige el Código Ambiental de Chubut y mediante la utilización de maquinaria pesada, se produjeron daños sobre la fauna y flora autóctona de la colonia de pingüinos, resultando damnificado el Estado de la Provincia del Chubut”.
Los peritajes fueron realizados, entre otros, por la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. También participaron expertos del Conicet y geógrafos de la National Geographic Society, señaló una gacetilla de la Fiscalía de Rawson.
Los informes indicaron que se trazaron caminos y se realizaron desmontes y movimientos de suelo sobre el área de colonia y sobre la ribera marítima generando un gran daño a la especie.
La maquinaria, en su afán por abrir un camino de 2.000 metros para colocar el alambrado, arruinó la nidificación y casi el 60% de la superficie fue impactada el 26 de noviembre de 2021 en plena temporada reproductiva cuando los pingüinos estaban en plena etapa de incubación o empollando pichones de muy pocos días de vida.
Se supo que el Ministerio Público Fiscal incorporó a la investigación las declaraciones de Ricardo La Regina a medios locales, donde admite que hizo el sendero rural pero asegura que fue antes de que llegaran los pingüinos, lo cual contrasta con las imágenes de pichones aplastados.
El presidente de la Global Penguin Society, Pablo García Borboroglu, recordó que “el daño ambiental fue
tremendo porque los pingüinos van a los mismos nidos todos los años y se reencuentran con su pareja, por lo que si destruyeron el nido es como si a uno le derrumban la casa”.
El especialista fue designado como perito por la Justicia y fue el primero en llegar a la zona de desastre cuando fue convocado por el propietario del campo lindero, perteneciente a la misma familia, en el marco de una disputa judicial por cuestiones sucesorias. Para describir la magnitud del daño, el doctor en biología explicó a Télam que “una topadora pesa 8 toneladas, un huevo pesa 110 gramos, un pichón recién nacido no más de 90 gramos y los adultos entre 4 y 5 kilos”.
Borboroglu aclaró que “éste es un caso excepcional, porque son muchos los campos que tienen costa con colonias de pingüinos y éstas son cuidadas por los propietarios.#
Conforme las observaciones en el lugar de los sucesos, y las imágenes satelitales, surge un desmonte de 770 mts2 y el triángulo de 411mts2 realizados el día 26 de noviembre de 2021, fecha en la que los pingüinos se encuentran en sus nidos con pichones chicos, y en algunos casos también con huevos por eclosionar.
Del informe de Pablo García Borboroglu concluye que la construcción de los caminos y desmontes provocaron la destrucción de 2.049 mts2 de su habitad de nidificación del Pingüino de Magallanes.
Se estima un daño total de al menos 175 nidos destruidos. Además, unos 35 nidos fueron destruidos en etapa de huevos.
Al menos, el 58% de esta superficie de nidificación (1.181 mts2) corresponde al desmonte y triángulo, la que fue impactada el día 26 de noviembre de 2021, como indican las imágenes satelitales y evidencia fotográfica, en plena temporada reproductiva, cuando los pingüinos estaban en sus nidos incubando huevos o empollando pichones menores a 1 mes de vida, según se consignó.#
ante las pruebas reunidas por los investigadores y el aval de su defensor, una mujer de Tre lew reconoció haber participado en un hecho de sextorsion y cumplirá una condena de un año y medio de prisión efectiva. La pena se le suma a otras dos condenas en su contra por trans porte de drogas y un intento de homi cidio en Puerto Madryn. Son penas de la Justicia Federal algunas y otras de la Justicia provincial que deberán ser unificadas.
Se llama Yanina Alí y para la au diencia en donde se le aplicó el juicio abreviado fue clave el reconocimien to de los hechos. Por las causas an teriores, con condenas firmes de la Justicia Federal y otra de intento de homicidio agravado, por la jueza Pa tricia Reyes de Puerto Madryn, cum ple prisión domiciliaria. Entre los días 17 y 18 de enero de este año, la mujer
fue parte de un ardid que desde la sec cional Cuarta de Puerto Madryn armó su concubino Saúl Ríos. Había chan tajeado a un vecino del barrio San Ra
món de Rawson desde un perfil falso de Facebook donde, haciéndose pasar por una joven, logró el intercambio de fotos íntimas.
Con las imágenes del hombre, és te fue chantajeado con la amenaza de subir sus fotos íntimas a las redes sociales si no aportaba dinero para “pagar los arreglos de la computado ra que la madre de la menor había roto en un ataque de ira, enojada con su hija”. Hasta se simuló además un diálogo con el supuesto técnico que iba a arreglar la computadora.
La víctima depositó un primero monto de 20.000 pesos y ante la exi gencia de más dinero –siempre bajo amenazas- el damnificado hizo la denuncia. La investigación permitió comprobar que el dinero había sido re mitido a una cuenta de Alí como parte de la trama armada por Ríos desde su celda en Puerto Madryn. Asesorada por su defensor Abdon Manyauick, la mujer reconoció los hechos tal como fueron investigados por la Unidad Fis cal Especializada en Cibercrimen, dijo la Fiscalía.#
Una comitiva policial de la Co misaría Segunda de Esquel, en colaboración con la Comisaria Primera, alrededor de las 9 horas, con orden emanada del Juez Penal de turno, Dr. Ricardo Rolón, llevó a cabo un registro domiciliario en el barrio Ceferino, Casa N°10 del Pasaje San Juan, donde reside G.A.G. por un hecho relacionado a un expediente caratulado como de presunto hurto”.
Durante la diligencia, junto a per sonal de la División Policía Científica, se efectuó el secuestro de una bicicle ta rodado 20 que se hallaba en el patio de la vivienda. también un celular.
Durante la inspección, en un sector del patio, se divisaron a prima facie tres plantas con características similares a Cannabis Sativa (marihuana), por lo que se dio conocimiento a personal de
Los policías procedieron con los re activos con trozos de las plantas ha lladas, arrojando resultado positivo para Cannabis Sativa (marihuana), realizando el correspondiente secues tro. Una planta era de 38 centímetros de largo, otra de 67, y la restante de 57 centímetros.
Se puso en conocimiento de la si tuación a la Dra. Rafaela Ríccono de la Fiscalía Federal, y a la Dra. Silvina Salvare del Juzgado Federal; y se dis puso que sea aplicado al hecho el fallo “Arriola”.
Asimismo se dejó constancia de que el secuestro de estupefacientes, fue llevado a cabo por personal de la división Drogas Peligrosas de Esquel, perteneciente a la Policía Provincial, según se informó.#
Así lo solicitó la fiscal Florencia Gómez. Dos individuos están acusados de abusar de una joven de 17 años.
ante la jueza de garantías Ka rina Breckle, la fiscal de Raw son, Florencia Gomez solicitó se otorgue la elevación a juicio un caso de abuso sexual a una menor de edad sucedido en 2009 en Playa Unión, “evitando la impunidad de es te tipo de delitos”.
Fue tras una audiencia preliminar realizada el día lunes 5 de diciembre, que fuera presenciada por la víctima, quien fue acompañada por el Servi cio de Asistencia a la Víctima de la ciudad de Rawson. La fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, relató los hechos ocurridos en el invierno del año 2009, sin precisar día exacto, en horas de la madrugada, en la villa balnearia de Playa Unión.
Dos sujetos, sabiendo muy bien lo que hacían, conociendo la significa ción que su conducta poseía, abusa ron sexualmente de la menor de 17 años de edad.
En circunstancias en la que la me nor se apersonó a dicho domicilio in vitada a una reunión de amigos, con sumió un vaso con vino, minutos des pués, la menor pierde el control de su cuerpo sin perder la conciencia, y es conducida a una de las habitaciones en el segundo piso de la propiedad.
en EsquelAprovechándose de esa situación, primero L. L. y posteriormente L. R., ambos penetran a la menor vía vagi nal, introduciendo su pene, ingresan do a la habitación donde se encontra ba la víctima sobre la cama y en un estado concsiente, pero sin ninguna posibilidad de reacción y de poder consentir libremente la acción.
La defensa Penal privada de L L no planteó oposiciones a la acusación Fiscal. La defensa pública en cambio, planteo la prescripción del delito que se está imputando, atento al trans curso del tiempo, y la oposición de la elevación a Juicio de la investigación.
Ante dicho planteo, la fiscal ge neral Florencia Gomez expresó que “una niña víctima de abuso sexual, es un sujeto especialmente vulnerable a quien el Estado Argentino le debe obligatoriamente deberes especiales de protección”.
“Su voz no pude ser neutralizada por la normativa interna, cuando la niña menoscabada en su dignidad, acude ante la autoridad para recibir una respuesta respecto a algo que le sucedió y no tuvo posibilidad de ex
presar, señaló un parte de prensa de la Fiscalía.
Las niñas víctimas no siempre pue den hablar en los tiempos y formas que determina la justicia.
El deber de investigar los hechos denunciados, la protección de los niños, los derechos que les asisten, existían al momento de la denuncia, en función de los compromisos in ternacionales asumidos por el Estado Argentino.#
Quienes transitan por la Ru ta Nacional 259 entre Esquel y Trevelin, incluidos turistas, observan la imagen en el puesto de control policial de autos, camionetas y motos que en gran número perma necen en el lugar amontonados. Son vehículos secuestrados en controles que realiza la Agencia Provincial de Seguridad Vial en conjunto con la Po licía, y fueron encontrados en infrac ción por falta de documentación, de luces, seguro, etcétera, y también es el resultado de casos de alcoholemia po sitiva. Los rodados quedan en guarda hasta que los dueños regularicen su situación en el Tribunal Municipal .
Américo Ríos “Mianri” (Q.E.P.D.)
El día (07 -12-22) a las 09.30 horas falleció en Trelew. El sr. Américo Ríos “Mianri” a la edad de 78 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnieto, hermanos, cuñada y demás familia res participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (08-12-2022) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Ríos, Leiva, Ercoreca, Redondo, Va llejo, Cabeza, Pereira y otras
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
08:28 4,51 mts
20:23 4,66 mts
Dólar: 177.22
EurO: 185.41
Bajamar 02:37 0,58 mts 14:39 1,13 mts
El Tiempo para hoy
Parcialmente nublado
Viento del OSO a 40 km/h.
Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 28º
Parcialmente nublado
Viento del OSO a 48 km/h.
Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 24º
Soleado
Viento del O a 20 km/h.
Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 25º
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Una vecina de Trelew encontró una extraña balsa flotando a orillas del río Chubut. La pequeña embarcación, revestida con todo tipo de coloridas decoraciones y ofrendas, llevaba en su interior lo que parecía ser el contenido de un ritual.
La balsa encontrada en el río tenía en su interior un papel con varios nombres anotados de distintas familias y sus respectivas fechas de nacimiento. También había billetes de diversa denominación y algunos
alimentos como maíz, arroz y un tarro de miel.
¿Acaso se tratará de un ritual? Para muchos es una superstición, pero hay quienes creen en los rituales y las ceremonias de la buena fortuna. En las culturas orientales, el arroz es considerado un imán para la prosperidad en las finanzas, el hogar y el trabajo. También es un símbolo de la fertilidad, es por eso que suele lanzarse arroz en las bodas.
La presencia de otros accesorios y productos comestibles pueden ser ofrendas ligadas al deseo de recibir alimento en abundancia y la llegada de un año próspero.#
Se realizan todo tipo de trabajo en construccion techos losas contrapisos carpetas revesttiminetos ceramicos o porcelanatos fogones. Trelew 0280 154302209 (0712)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0712)
Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)