●●El líder de Luz y Fuer-
za, Héctor González, y el secretario de Planificación de Trelew, Sebastián De la Vallina, hablaron de trabajar juntos en temas estratégicos. P. 9
Planificación conjunta
CHUBUT Trelew • jueves 10 DE junio de 2021 Año LXVII • Número 20.147 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
es iris otero, concejal delpro
Escándalo en Rawson: una edil fue a sesionar con síntomas de Covid-19
●●El caso obligó a vaciar el edificio durante al menos dos días. Las autoridades del parlamento revisarán su responsabilidad. P. 4
Comodoro: falsificó un turno, intentó dos veces vacunarse y lo denunciaron en Fiscalía
elegido
P. 22
Rumbo aTokio ●●Eduardo “Balito”
Tres escuelas ●●Se abrieron ofertas
para construir un establecimiento y ampliar otro en Puerto Madryn, y para mejorar otro edificio en Lago Puelo. P. 3
solidaridad en la comarca andina
Subastan la 10 de Messi ●●La camiseta argentina firmada por el astro es parte de una campaña por los damnifi-
cados por los incendios. Hay de “Manu” Ginóbili, de Zanetti y del “Burrito” Ortega. P. 17 municipalidad de trelew
El aguinaldo, confirmado ●●El intendente Maderna anunció que los trabajadores lo
cobrarán el 19 de junio. Firmó un acuerdo para que 7 jóvenes tengan su primer empleo en comercios locales. P. 10
Sepúlveda será el representante argentino en los Juegos Olímpicos en ciclismo de ruta. P. 16
La Trochita está lista para volver a funcionar P.14
Cayó una red de pedófilos con contactos en Comodoro y en Trelew P. 23
La frase del día: “Lamento que una autoridad no haya dado el ejemplo” martínez holley, titular del hcd de rawson, sobre iris Otero. P. 4
JUEVES_10/06/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Planificación
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
C
omo tantas cosas en la rutina, solamente nos damos cuenta que faltan cuando no los tenemos. Se trata de los servicios públicos, un debate que los gobiernos provinciales no han podido resolver, muy especialmente en el interior profundo de Chubut. Agua potable, energía, cloacas, por nombrar los fundamentales para cualquier vida de familia digna. Hubo infinidad de anuncios de in-
versiones que quedaron en el camino o que fueron insuficientes por las demoras burocráticas. Y aunque es una falencia grave en las localidades más chicas, lo cierto es que ninguna de las ciudades grandes lo tiene resuelto. Está demostrado que las falencias son estructurales y que ningún estamento puede solucionarlas por su cuenta. Por eso es valorable el diálogo del líder de Luz y Fuerza, Hé-
ctor González, con el secretario de Planificación de la Municipalidad de Trelew, Sebastián De la Vallina. El Sindicato reclama hace tiempo la atención oficial para estos temas que no pueden demorarse y sus trabajadores son claves para el funcionamiento de una porción de estos servicios; el municipio tiene en sus manos la responsabilidad de la gestión, nada menos. Cifra más, cifra menos, los diagnósticos están
hechos y se acercan al colapso en varias localidades. Ahora es tiempo de que las piezas encastren. Gremios, municipios, Provincia y, cuando la magnitud es mucha, Nación. Cada cual tiene su punto de vista y ninguno puede quedar afuera. Hacen falta obras. Pero antes, planificación, para que las inversiones rindan. De eso se trata y por eso hay que sentarse a dialogar. #
Comodoro: entregan kits sanitarios a personal de Salud La Municipalidad de Comodoro Rivadavia entregó 1.500 kits sanitarios a la Secretaría de Salud, quién será la encargada de distribuirlos a las instituciones sanitarias locales que más lo necesiten. Fueron confeccionados por la Cooperativa Jointex y el año pasado ya habían sido otorgados otros 1.000 kits a distintos hospitales de la ciudad. Como parte de la política del intendente Juan Pablo Luque de contribuir con todos los recursos necesarios para enfrentar la pandemia, desde hace más de un año y medio el municipio viene gestionando y acompañando diversas iniciativas para contrarrestar la crisis de emergencia sanitaria por el coronavirus. Desde la Agencia Comodoro Conocimiento a través del Programa de Promoción y Desarrollo de Microempresas se implementaron diversos proyectos textiles. Uno de ellos fue el de “Provisión de elementos textiles de protección para el personal de la salud”, que incluyó la confección de 1.000 kits con camisolines descartables e impermeables, cofias y cubrebotas para el sector sanitario de nuestra comunidad. El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás
Bandurrias
Caridi, comentó que “nosotros estamos buscando permanentemente soluciones, por eso en este caso articulamos con cooperativas locales para ayudar en conjunto a aminorar esta crisis y poner al servicio de la ciudad la fuerza de todos los comodorenses”. “Toda la producción –continuófue realizada por la Cooperativa Jointex en las instalaciones del Centro de Promoción Laboral Municipal del Ba-
rrio Divina Providencia. Hasta el momento entregamos 2.500 kits sanitarios: 1.000 el año pasado y 1.500 kits la semana pasada con batas, cofias y botas, además de otras entregas que hicimos de cubrebocas y sábanas. Todo esto se suma además, a un nuevo pedido del Hospital Regional en el que se está trabajando para la elaboración de 1000 cofias más”. En tanto, la gerenta de la misma cartera, Maite Luque, destacó que
“este acto es muy simbólico porque refleja que es posible articular necesidades locales con producción local de calidad. Es uno de los primeros proyectos que empezamos a trabajar en pandemia. El resultado son elementos de seguridad hechos a medida para el personal de la Secretaría de Salud y de los hospitales públicos”. La funcionaria agregó que “la profesionalidad de las y los trabajadores textiles se vio reflejada no sólo en la calidad de las prendas sino también en la toma de requerimientos, en el proceso y en el respeto por los tiempos y las condiciones de entrega”. La responsable del Programa de Promoción y Desarrollo de Microempresas, Luján López, se mostró “muy orgullosa de los resultados porque con estas acciones no sólo contribuimos a paliar la pandemia sino también contribuimos con los emprendedores de la ciudad que son los que elaboran estos elementos”. Por último, la referente de la Cooperativa Jointex, Julia Aguirre, destacó el trabajo realizado y “lo que vale tener producción local ya que los kits que se confeccionaron no se podían adquirir en otros lugares y por primera vez se empezaron a elaborar en nuestra ciudad”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Encabezó Arcioni
Licitan la construcción, ampliación y refacción de escuelas de Puerto Madryn y Lago Puelo El gobernador presidió el acto junto al intendente madrynense, Gustavo Sastre, quien recordó a la exdirectora de la institución 7.707, quien falleció recientemente. En tanto el jefe comunal cordillerano no pudo concurrir por temas de agenda, aunque envió una carta de agradecimiento.
E
l gobernador Mariano Arcioni, presidió este miércoles la apertura de sobres de las licitaciones públicas para la construcción de la Escuela de Nivel Secundario N° 7.707 de Puerto Madryn; la ampliación de la Escuela N° 7. 726 de la ciudad portuaria; y la ampliación y refacción de la Escuela de Nivel Primario N° 194 de Lago Puelo. El acto desarrollado en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, contó con la presencia del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, y de Educación, Florencia Perata; el director de la Escuela N° 7.707, Pablo Reiss, la directora de la Escuela N° 7.726, Graciela Jalife y empresarios. Luego de la apertura de sobres, el gobernador expresó que “dando cumplimiento al pedido de la comunidad educativa, he decidido iniciar el trámite administrativo para que la Escuela Nº 7.707 lleve el nombre de María Fernanda Jindra. Es más que justo el reconocimiento para ella por su labor y un orgullo para mí poder estar anunciando esta escuela”. “Durante 8 años, las escuelas en la provincia prácticamente no han tenido ningún tipo de inversión, y nosotros desde 2019 venimos haciendo una inversión muy fuerte. El año pasado invertimos más de 700 millones en tratar de restablecer todos los establecimientos educativos de la provincia, ya que un deterioro no es de un día para el otro”, remarcó el mandatario provincial y resaltó: “En Puerto Madryn tenemos una inversión de obras en ejecución y a ejecutar proyectada para Puerto Madryn de 1.068 millones de pesos, que hoy vamos a estar invirtiendo y así en todas y cada una de las localidades de la provincia”. Arcioni señaló que “el esfuerzo que hacemos es muy grande, hemos tenido un año muy difícil en el 2020, pero con esfuerzo, tenacidad, acompañamiento, entendimiento, actitud y honradez, más allá de los momentos de enojo por parte de algunos sectores que son entendibles, estamos saliendo adelante”. “Mi agradecimiento a todos porque estamos logrando los acuerdos para poder saldar las deudas que tiene la provincia, y eso no lo podemos hacer
Daniel Feldman / Jornada
Arcioni junto al intendente Sastre, en lo que fue la apertura de sobres para la construcciónde la Escuela Secundaria 7.707. solos sino con la comprensión de la otra parte. Es una realidad que prácticamente estamos consensuando con todos los sectores, nunca dejamos de ver cuáles son las necesidades de la provincia, aún en los peores momentos, siempre estuvimos invirtiendo”, expresó el mandatario y aclaró que “el dinero que es para obra pública, es para obra pública, no para destinarla a otra cosa, no nos abocamos solamente a estar atrás de lograr pagar los sueldos sino también saldar deudas”.
Inauguraciones En otro pasaje de su discurso, Arcioni precisó que “en Puerto Madryn hemos inaugurado hace poco la ampliación del Storni, una inversión importantísima que permite tener otro movimiento de buques de otros portes, de tener mayor movimiento en la industria, así en cada una de las localidades de toda la provincia”. “Los ministros están recorriendo el territorio en forma permanente haciendo relevamiento, hoy están en la Comarca Andina; ahora el ministro de Infraestructura está saliendo también a recorrer Paso de Indios, otras
localidades, ir haciendo relevamiento donde se invierte el dinero en infraestructura, sobre todo en infraestructura escolar”, repasó Arcioni.
Sueño de Fernanda Por su parte, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, resaltó que “invertir en educación es invertir en futuro, repasando hacia atrás los malos momentos que nos ha tocado atravesar, pero creo que hoy el horizonte avizora otros rumbos, donde empezamos a pensar que todo es posible y que la realidad nos marca que podemos empezar a brindar estas soluciones definitivas que necesitamos, especialmente en una ciudad como la nuestra con el crecimiento demográfico que ha tenido”. Asimismo, el mandatario municipal señaló que “es muy importante poder llegar con estas obras a estos establecimientos educativos como son la N° 7.707 y la 7.726 en donde se ha venido trabajando con mucho esfuerzo y sacrificio para llevar adelante la tarea educativa, en el Barrio Pujol, una zona muy querida de Puerto Madryn”.
“Hace tiempo ya que estamos trabajando y gestionando para fortalecer el sistema educativo público de nuestra ciudad. Pudimos concretar estas obras tan importantes para dos establecimientos educativos de Puerto Madryn y nos pone muy contentos”. Sastre aprovechó la ocasión para recordar y homenajear a la exdirectora de la institución N° 7.707, Fernanda Jindra, quien falleció hace poco tiempo. “Sé lo que soñó para que esta obra pueda ser realidad, y su sueño se cumple, siendo ella parte del mismo. Es por eso que agradezco al gobernador y todo su equipo”. El intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, no pudo asistir al acto por problemas de agenda, pero envió una carta en agradecimiento al Gobierno del Chubut. “La obra que se licita genera trabajo y fortalece el futuro educativo de cada uno de los niños y niñas. Agradezco al Gobierno de la Provincia por lograr la ejecución de la obra, porque tenemos gran cantidad de vecinos y vecinas que han transitado su educación en ese establecimiento, que en la actualidad tiene una matrícula de 232 alumnos”, puntualiza el documento.
Ofertas La escribana general de Gobierno, abrió el sobre de la única oferta presentada para la Licitación Pública 06/21, construcción de la Escuela Nivel Secundario N° 7707 de Puerto Madryn, cuyo presupuesto oficial es de $80.367.790,00 y contempla una ejecución de 540 días corridos. Para ello, la empresa CONARC Construcciones S.R.L, presentó una oferta de 98.151.805,87. Se hizo lo propio con la Licitación Pública Nº 06/21 para la ampliación de la Escuela Nivel Secundario N° 7726 de Puerto Madryn por un monto oficial de $14.866.270,00 y una ejecución de 150 días corridos. Ingar S.R.L ofertó por la obra $18.515.025,20. Por último, se abrieron los sobres la Licitación Pública 08/20 para la obra de ampliación, primera etapa, y refacción de la escuela nivel primario N° 194 de Lago Puelo, cuyo presupuesto oficial es de $ 22.129.720,00 y contempla 450 días corridos de ejecución. La empresa Esquel Construcciones S.R.L. ofertó $38.093.825,40 y Construir S.A $33.464.942,80.#
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
4
Había llegado tarde porque dijo que se fue a testear
Escándalo en el Concejo de Rawson: una edil del PRO fue a sesionar con síntomas de Covid
La concejal aseguró que el resultado del testeo le dio negativo y que por ese motivo había concurrido al Concejo, más allá de que continuaba con los síntomas. El presidente del cuerpo levantó de urgencia la sesión, envío a todos los concejales y empleados a la casa y ordenó la desinfección.
L
a concejal de Rawson Iris Otero llegó tarde a la sesión ayer y dijo que se había ido a testear y que le había dado negativo. Pero seguía con síntomas y entonces hubo que levantar la sesión y cerrar el Concejo Deliberante. En principio, la sesión pasó para mañana. Así un escándalo con pocos precedentes se suscitó este miércoles en el Concejo de Rawson, cuando la concejal admitió que tenía síntomas de Covid, y que se había sumado tarde a la sesión que se estaba llevando a cabo porque venía de un testeo rápido. Ante la situación, el presidente del cuerpo decidió levantar de manera urgente la sesión, enviar a todos los empleados y concejales a la casa y ahora habrá que esperar que la edial en cuestión se haga un PCR para saber si tiene o no coronavirus. La concejal que causó el escándalo entre pares y empleados es Otero, del PRO, que se sentó en su banca con síntomas de Covid y le dijo al resto de
los concejales que había llegado tarde porque se había ido a realizar un testeo rápido. Según Otero, el test le dio negativo, pero el presidente de la casa, el radical Mauro Martínez Holley, decidió con acierto que se levante inmediatamente la sesión, que todo el mundo se vaya a su casa y le exigió a la concejal Otero que se realice un PCR para determinar si tiene Covid. Algunos descuentan que sí porque la misma concejal admitió que tenía síntomas desde hace varios días y este miércoles seguía en la misma situación. “A raíz de ello, pasamos a un cuarto intermedio hasta el viernes para proceder a desinfectar el edificio y poner en resguardo de todo el personal”, explicó Martínez Holley. “De no surgir novedades la sesión se reanudará el próximo viernes por la mañana”, señaló. De confirmarse el positivo de Otero, no son pocos los concejales que advirtieron que además de la grave si-
tuación sanitaria causada por su par, habría que evaluar la situación legal de una funcionaria pública que admitiendo tener síntomas desde hace varios días igualmente concurrió al Concejo, poniendo en riesgo a muchas personas. “Vaciamos el Concejo y ya vamos a estar atentos que no haya contactos estrechos. También la desinfección que hace Secretaría de Ambiente”. El presidente del cuerpo lamentó el comportamiento que tuvo la edil ya que “si uno tiene síntomas no debe venir, tiene que avisar y acercarse al Detectar. Como autoridades debemos dar el ejemplo, pero incurrimos por error y ella lo manifestó tarde”. “La situación está muy complicada, lo reiteramos todos los días para que la gente entiendan el contexto en que nos encontramos, y lamento que una persona que es autoridad de la ciudad no lo haya comprendido y suspender al menos por dos días las actividades en el Concejo”. #
La concejal Otero en el ojo de la tormenta por no cumplir protocolos.
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
5
Consejo Federal de Inversiones
Arcioni y los gobernadores de la región firmaron un convenio para fortalecer la marca Patagonia E l gobernador Mariano Arcioni, se reunió con los gobernadores de las provincias patagónicas para firmar un convenio con el objetivo propuesto de constituir un espacio de participación en común, para el fortalecimiento en la internacionalización de los gobiernos subnacionales, a fin de articular los intereses de las provincias que lo integran, generando gestiones conjuntas para la solución de problemáticas comunes. De la reunión participaron los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto, de Neuquén, Omar Gutiérrez, de Río Negro, Arabela Carreras, de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, y por otra parte, el Consejo Federal de Inversiones, representado por el Secretario General, Ignacio Lamothe.
Convenio de cooperación El convenio rubricado por mandatarios y el titular del CFI tiene como objetivo brindar la asistencia técnica y financiera para la creación, registro
Acuerdo. El convenio fue rubricado con el CFI, que brindará asistencia técnica yt financiera.
e implementación de la marca territorio Patagonia Argentina, que incluirá: logo institucional, video institucional, dossiers digitales en diferentes idiomas, creación de una página web donde se consolide toda la información realizada por la región junto con la oferta exportable unificada, tanto de productos, servicios y turismo – la misma deberá estar en español, inglés y chino - ; demás material promocional para reuniones con autoridades de alto nivel, entre otras propuestas. El acuerdo tendrá un plazo de duración de 12 meses a partir de la firma del mismo. Las acciones iniciadas y en vías de ejecución continuarán hasta su efectiva finalización. Durante el encuentro, Arcioni aseguró que “cuando surgió esta idea entre los gobernadores de la Patagonia, fue unánime la decisión de avanzar con ello, pero lo que necesitábamos era fortalecer la marca para poder trasladarla a todos los lugares del mundo. Hoy se habla de la Patagonia, pero no teníamos ni la unidad ni la identidad propia de toda la región”, remarcó.#
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Chubut
Hubo 13 fallecidos y llegan 6.000 dosis de Sputnik V
D
e acuerdo al parte del Ministerio de Salud, ayer se registraron 359 nuevos casos de Covid-19 en Chubut en otra jornada con altos índices de fallecimientos. Hubo 13 muertes que se suman a un total de 1.152 desde que comenzó la pandemia. En Comodoro Rivadavia fallecieron 7 personas, 5 mujeres y 2 varones; en Trelew, otros dos ciudadanos; en tanto que, en Puerto Madryn, Esquel, Epuyén y Lago Puelo hubo un fallecimiento por Covid-19 en cada ciudad.
Más vacunas En otro orden, el Ministerio de Salud de la Nación, informó que entre hoy y el viernes se distribuirán 470.400
dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V entre las 24 jurisdicciones para que continúe avanzando el plan nacional de inmunización contra el Covid-19. Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavidez, entre hoy, miércoles y el viernes 11 de junio, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán sus cuotas de dosis de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya. De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, a Chubut le corresponderán 6.000 dosis.#
6
Manifestación
Los jubilados reclamaron por sus sueldos y decoraron Casa de Gobierno y el ISSyS Daniel Feldman / Jornada
Reclamo de jubilados. Siluetas con consignas sobre las vallas frente a la Casa de Gobierno en Rawson.
J
ubilados provinciales volvieron a manifestarse por las calles de Rawson con una caravana y bocinazos solicitando precisiones sobre el cobro de sus haberes atrasados. Si bien el Gobierno Provincial anunció que hoy estarán disponibles los sueldos de mayo para los jubilados que cobran hasta 65 mil pesos (rangos 1 y 2), no se dieron precisiones sobre los haberes de abril y mayo que aún le resta cobrar al sector pasivo incluidos en los rangos 3 y 4. En esta jornada de protesta, los jubilados y retirados además colocaron siluetas de cartón y carteles en el vallado de Casa de Gobierno y frente al Instituto de Seguridad Social y Seguros de la capital.#
Daniel Feldman / Jornada
El reclamo por parte de los jubilados también se trasladó a Seros.
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Sugerencia para otras ciudades
Instituto de Educación Tecnológica
Sastre pidió “abrir la mente” Losalumnossemovilizan L E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, afirmó que la ciudad tiene la necesidad de contar con la temporada de ballenas este año pero, por otro lado, dependen de la situación epidemiológica en la comarca y del resto del país para que haya visitantes que puedan viajar a Chubut. “Tenemos la necesidad y el deseo, y por otro lado la realidad”, aseguró, afirmando que deben tratar de hacer un equilibrio. “Necesitamos de la temporada de ballenas, la necesita el sector, Madryn cuenta con una economía principal que es la turística y fue de las más castigadas, y no podemos dejar pasar otro año sin tener una temporada tan importante”. “También somos realistas y sabemos que todo va a depender de esta maldita pandemia, que seguramente nos va a dar la iniciativa para llevar adelante la temporada o no. Porque
no solamente va pasar por que la Comarca cuente con una buena situación sanitaria sino también que permita a otros sectores del país que puedan acercarse”. Consideró que el avance de la vacunación será fundamental. “Tendremos un mes y medio próximos que serán muy buenos a nivel país en cuanto a vacunación, donde se va a avanzar fuerte y eso será un principio de solución”. En Madryn se vacuna a mil personas diarias. El 8 de julio llegan a Madryn los vuelos de Aerolíneas. “Estamos en tratativas para que otras líneas aéreas puedan llegar a la ciudad como es caso de JetsMart y American Jet”. También pidió a funcionarios de otras ciudades que “abran la mente” en relación a algunas quejas que recibió por el anuncio de Aerolíneas a Madryn. “Cuando abramos nuestra
mente, abramos nuestra forma de trabajar y entendamos todos los intendentes del noreste de la provincia, de la Comarca, que tenemos que trabajar todos juntos, a todos nos irá mejor. Pero si nos quedamos pensando en el beneficio mayor o menor para cada una de las ciudades, estamos llevando el camino equivocado. Hemos escuchado quejas”. Respondió que como lo eligieron intendente, “tengo que trabajar para responder por las necesidades que tienen mis vecinos” “Si mis gestiones sirven para fortalecer el trabajo comarcal, voy a ser el abanderado; debemos fortalecer y darnos cuenta que tenemos un aeropuerto internacional de lujo en Trelew, que tenemos que seguir fortaleciendo, pero también Madryn tiene que tener conectividad aérea. Acá no tenemos que sacarle a uno para darle al otro”. #
Quejas de los vecinos
Denuncias a una chanchería de Rawson
V
ecinos de Rawson denunciaron el estado de insalubridad en el que trabaja una chanchería ubicada sobre ruta 7, a medio camino de Trelew. Los vecinos se quejan del olor a podrido por los animales muertos y los desperdicios acumulados. Aseguran que el espacio está sin alambrar y es peligroso para las mascotas. “El olor es repugnante y la cantidad de ratas es terrible”, dijo a Jornada Martín Arias, uno de los vecinos. “Yo tenía un cachorro que no encontraba y estaba ahogado en una de sus piletas. Hay barro, desperdicios de chancho y cadáveres. Los vecinos no aguantamos más”. Arias contó que la chanchería posee grandes piletones de hormigón armado que llenan de desperdicios y son desagotados a la tierra. Contó que hacen pozos donde arrojan cuerpos y los prenden fuego.
Martín Arias tomó estás imágenes mostrando el estado del lugar. “Esa es la carne que come el pueblo”, dijo Arias en referencia a la insalubridad del lugar. Tras repetidas solicitudes, los vecinos elevaron notas
7
a Ambiente y denuncias a la Policía. Distintas autoridades han realizado inspecciones, pero el problema sigue sin solución.#
os alumnos organizados del ISET N° 812 de Trelew convocaron a una movilización de apoyo para el lunes 14 de junio a las 11 en la Plaza Independencia. Su propósito es visibilizar la situación que atraviesan consecuencia de las malas decisiones burocráticas que se han tomado desde 2019 a la actualidad por parte de la Coordinación del Instituto. Los estudiantes reclaman la restitución de las horas administrativas, cargos de bedel, bibliotecario y cid. Piden la reincorporación de las horas a los cargos de coordinadores de carreras, sin explotación laboral, sin amenazas de despido, y conservar el actual coordinador de manera provisoria hasta que se designe el cargo para la reorganización del ISET anexo Trelew. El reclamo le dice no a la precarización laboral, no al abandono burocrático hace los estudiantes, no a la xenofobia en los institutos terciarios, no a la persecución institucional, no al cierre de carreras y no al desmantelamiento de la educación pública.
El comunicado Los alumnos expresaron: “La vía académico administrativa se encuentra paralizada, esto provoca que no podamos obtener nuestros certificados analíticos, sin los cuales no podemos acceder a: equivalencias en el instituto y fuera de él; alumnos no han podido acceder a las becas PROGRESAR ni a planes de contingencias presentados por el poder nacional; no poder aplicar a mesas de examen para las fechas que corresponden (julio agosto); no contamos con los cierres de notas de 2020 (teniendo en cuenta la cursada que ha sido totalmente virtual y que ha sido muy difícil para varios de nosotros); no tenemos asegurado el cierre de notas 2021; no podemos acceder a un certificado de título en trámite por lo cual los nuevos egresados no podremos contar con un aval de nuestra carrera acadé-
mica. Es decir, no podemos trabajar para lo que estuvimos preparándonos todos estos años. En el contexto de pandemia, con la excusa de “una carga presupuestaria” no tienen garantizada la continuidad de las carreras. “En una de las varias malas decisiones que se han tomado están dejando sin coordinadores a las carreras, en otras palabras, están dejando a trabajadores sin empleo (hay un decreto nacional que ampara al trabajador y más aún si es parte del Estado) y a los estudiantes sin mediadores con los profesores, lo cual se dificulta aún más sin el debido acceso a internet que muchos de nuestros compañeros no tienen y por ende no tienen como defender su ausencia en clases o el retraso en trabajos prácticos”, dicen los alumnos en un comunicado. “No podemos acceder a un proceso de elección ya que las nuevas restricciones no lo permiten, por ende estas bajas no tienen ningún tipo de sentido ni coherencia. Sin mencionar la preocupación que tenemos por la amenaza de un nuevo cierre a las nuevas carreras del instituto (TSPT y TSES)”. Son 673 alumnos regulares perjudicados, quienes “queremos darle a la ciudad profesionalidad a la hora de realizar nuestro trabajo, conocimientos y experiencia a partir de lo aprendido en el ISET mediante nuestros profesores, compañeros y demás actores sociales”. “Esperamos contar con el apoyo de la sociedad como lo hemos sentido el año pasado cuando quisieron dar de baja la carrera de Producción de Multimedios y sentimos el acompañamiento del Poder Ejecutivo de la ciudad, empresas de índole privada y principalmente, de los vecinos de nuestro valle, ya que toda la comarca del VIRCh se encuentra representada en cada uno de los alumnos que elije esta institución para desarrollar su trayectoria académica, con calidad y responsabilidad”. #
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
En Lago Puelo
Base de operaciones para el Ejército
E
l viceintendente de Lago Puelo, Alejandro Marques, tuvo una reunión virtual con la directora de Planeamiento del Ministerio de Defensa, Alejandra Bonadé, para instalar un centro de operaciones ante situaciones de emergencia en la Comarca. “Inés Barboza, secretaría de Coordinación Militar del Ejército, recorrió el territorio para un diagnóstico y extender los plazos de la permanencia en la localidad. Se acordó la entrega de una bomba como también trabajar en un centro de logística de catástrofes que tenga base en Puelo”, explicó el secretario de Planificación Estratégica, Federico Vercelli. “Se contaría con un espacio preparado para las logísticas ante situaciones de emergencia, como los incendios. Se trabaja en contar con un centro de operaciones y una comisión de emergencia permanente en Puelo, desde donde abordar la problemática de los incendios forestales o cualquier emergencia de gran magnitud. Por otro lado, contar con una cocina equipada para abastecer de viandas a los brigadistas”, añadió. Se busca contar con un espacio para abastecer a los brigadistas y contar con un equipo técnico preparado ante situaciones de emergencia.#
Caravana por Rawson
Los Bomberos cumplieron 50 años E l Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson cumplió 50 años. El sencillo acto incluyó el izamiento de la Bandera Nacional, el toque de sirena, la inauguración del mural realizado por artesanas en mosaico y la habilitación de plaquetas en sala de comisiones con todas las comisiones directivas que pasaron por la institución. Luego el cuerpo activo recorrió la ciudad con todos los móviles. Con sus sirenas encendidas recorrieron los barrios San Ramón, Área 12, Gral. Valle, San Pablo, Gregorio Mayo, Área 16, 490 Viviendas, Puerto Rawson, Playa Unión y 3 de Abril. Javier Bassi, jefe del cuerpo, reconoció que “mucha gente forjó la institución trabajando muy duro y con muy pocos recursos, a veces nada”. Lamentó que no se pudo hacer el acto que tenían pensado debido a la pandemia. El cuerpo está enfocado en incorporar unidades nuevas, “la idea es renovar dos autobombas que para Rawson ya cumplieron su ciclo pero todo es en dólares o euros y eso nos complica más”. Al cuerpo activo lo integran 41 personas pero sumando cadetes y la comisión, llegan a 70.#
Festejo para todos. Los vecinos salieron a la calle para un merecido saludo a los servidores públicos.
8
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Unidad Anticorrupción
Tierra Verde: el fiscal pidió sobreseimientos
E
l jefe de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez presentó ante el juez Sergio Piñeda el pedido de sobreseimiento de todos los imputados por el caso Tierra Verde, que investigó la venta de un macizo en Playa Unión. La pesquisa comenzó en 2020 y estaban sindicados al secretario de Planificación y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, Fernando Vosecky y a los particulares Carlos Guillermo Guastavino, Jorge Omar Davies, Alejandro Omar Yaniez y Felipe García Melano. El fiscal general explicó que terminado el plazo de investigación, “valoré todos los elementos dentro de la causa y se generó una duda razonable, lo que me hizo solicitar el sobreseimiento porque la hipótesis que había trabajado era una negociación incompatible. El funcionario en principio se había interesado en favorecer a un grupo de personas que estaban atrás de la compra de los lotes para hacer un negocio inmobiliario”. “Lo cierto es que de toda la investigación no surgió de manera clara que Vosecky haya tenido una vinculación específica con los particulares, en donde volcó un interés para favorecerlos y esta duda que es razonable me obliga pedir el sobreseimiento”. En cuanto a las personas que hicieron la oferta de compra del macizo, Guastavino, Davies y Yaniez, utilizando la firma Genila SA, “tenían un rol de partícipes en la negociación incompatible que le imputaba a Vosecky, es decir su participación estaba atada a la participación del funcionario. Como no tuve elementos para acreditar la imputación que le había hecho en la apertura de investigación, los partícipes corren la misma suerte del funcionario”. La investigación comenzó luego de que los concejales Lorena Marín y Maximiliano Vega se presentaran en la Fiscalía de Trelew en julio de 2020, con el expediente tratado en el Concejo Deliberante donde se aprobó la venta del macizo. La sesión extraordinaria que aprobó la venta fue también un escándalo porque estuvo el intendente Damián Biss quien mantuvo una fuerte discusión con los ediles de la oposición. Se había aprobado la venta a un grupo inversor por 1.340.000 dólares. El macizo está ubicado en inmediaciones al camping de Seros y cubre dos manzanas, con 79 lotes en total. La denuncia de los concejales justicialistas es que los lotes se podían vender a un precio mayor, cuestionando el valor que se había puesto al macizo. El grupo inversor fue Genila SA y acompañaron los votos del bloque oficialista y del edil Fernando Mondo de Chubut al Frente. El fiscal Rodríguez concretó allanamientos y el 4 de diciembre fue la apertura de investigación. Ante el escándalo por esta venta y la denuncia de los concejales, el intendente Biss retiró el proyecto del Concejo. Pidió por entonces a la Justicia “avanzar en el esclarecimiento de los hechos” y cuestionó a los ediles que “ponen en tela de juicio un proceso administrativo correcto”.#
9
Trelew
González y De la Vallina, reunión con coincidencias por los servicios públicos
E
l líder de Luz y Fuerza, Héctor González, recibió en su despacho al secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Sebastián De la Vallina. Analizaron la actualidad y los desafíos de los servicios públicos en general y dialogaron en torno al trabajo en conjunto que se está dando entre la gestión municipal y la Cooperativa Eléctrica, en especial en torno al plan de bacheo que tiene en marcha la entidad cooperativa producto de múltiples intervenciones de las distintas áreas de dicha institución, en pos de la reparación y el mantenimiento en los sistemas de agua potable y el cloacal. Repasaron los principales proyectos de infraestructura que se están gestionando con el Gobierno nacional y sus distintas carteras, como el Ministerio de Obras Públicas y el ENHOSA, los cuales están en proceso de inicio y apuntan a una mejora estructural en cuanto al sistema de potabilización de agua y su distribución y el sistema cloacal en su conjunto.
Temas estratégicos A su vez, González y De la Vallina resaltaron la importancia de que el Estado municipal, el Sindicato y la Cooperativa Eléctrica planifiquen
Puesta en común. Una postal del encuentro entre el secretario generaly el funcionario municipal. en forma conjunta temas estratégicos como, por ejemplo, la mejora del sistema de alumbrado público apuntando a su renovación y nuevas tecnologías.
En dicha reunión, que se extendió en muchos aspectos que tienen que ver en proyectar una ciudad integrada desde la perspectiva de la conectividad y los servicios públicos, se
acordó trabajar en una agenda que priorice las problemáticas que se dan en todo el ejido de la ciudad. De ahí la importancia del encuentro entre el líder sindical y el secretario. #
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Por día se aplican más de 1.000 dosis
Trelew: ya son más de 36 mil las personas vacunadas E
Cecilia Vera informó sobre la marcha de la vacunación en la ciudad.
n Trelew ya son más de 36 mil las personas vacunadas y por día se aplican más de 1000 dosis. La Coordinación de Salud remarcó la importancia de inscribirse en Vacunate. chubut.gov.ar y verificar el turno en Salud.trelew.gov.ar/vacunate. Además se convoca a los adultos mayores de 60 años que no han recibido la primera dosis a vacunarse, dirigiéndose directamente a alguno de los 2 puntos habilitados. La coordinadora de Salud de la Municipalidad, Cecilia Vera dijo: “La vacunación contra el Covid viene muy bien. Es de lunes a sábados en los Gimnasio N° 1 y N° 3”. Vera indicó: “Se está vacunando a personas de entre 18 y 59 años, con y sin factores de riesgo”. El Gimnasio Municipal N° 1 se ubica en Mitre Norte 1, mientras que el N° 3 sobre Simón de Alcazaba del barrio Corradi. Además funciona para las personas que tengan 2 o más síntomas el Operativo Detectar en el Gimnasio Municipal N°2, Moreno y Berwin, en los siguientes horarios: Lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 12; Martes y jueves de 14 a 16 y sábados de 10 a 12.#
10
A través de un programa municipal
Siete jóvenes accederán a su primer trabajo
El municipio firmó nuevas incorporaciones al entrenamiento laboral.
E
l intendente Adrián Maderna firmó un nuevo convenio para que siete jóvenes comiencen su primera experiencia laboral en comercios locales. “Gracias a la continuidad del programa se pueden implementar los entrenamientos laborales dando oportunidades a los jóvenes que necesitan su primera experiencia laboral para insertarse definitivamente en el mercado laboral”, dijo. Y agradeció “el apoyo de las firmas comerciales para hacer posi-
ble que esta iniciativa”. Este año “y pese a la pandemia, se logró sumar el acompañamiento de 16 empresas para que 38 jóvenes puedan trabajar medio tiempo y a su vez continuar con sus estudios”. El responsable de Empleo Social, Claudio Paredes, valoró “el trabajo entre lo publico y lo privado que tiene resultados importantes y que apuesta a los jóvenes para lograr una oportunidad laboral”. Nicol Evans tiene 19 años y comenzará su entrenamiento laboral en Morena Calzados. “Esta experiencia es muy importante porque es mi primer trabajo. Realicé un curso en la Oficina de Empleo que brindaba un entrenamiento laboral, hasta que surgió la posibilidad de una entrevista laboral y quedé. Estoy súper agradecida” Claudia Campagnoli, responsable del Jardín Nidito, dijo que es una oportunidad para los comercios y emprendimientos. “En pandemia se nos hace difícil funcionar; destaco la oportunidad que el municipio le da a los jóvenes de insertarse laboralmente y de formarse en la práctica diaria para hacer su carrera en el mundo del trabajo”. Sobre la joven que se desempeñará en el jardín explicó que “ está en su última etapa de formación docente de nivel inicial, y estar en terreno la ayudará a capitalizar todo el aprendizaje para tener una experiencia óptima”.#
El 19 de junio
Pagan el aguinaldo
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció que los empleados municipales percibirán el aguinaldo el sábado 19 de junio. Será depositado el próximo viernes 18 para estar disponible al día siguiente, el sábado 19 de junio, en la red de cajeros del Banco del Chubut. El intendente resaltó el “esfuerzo de la Municipalidad para cumplir con el cronograma de pagos y las obligaciones salariales en tiempo y forma”. También dijo que el pago del aguinaldo implica “más dinero circulando y que se inyecta en el sistema comercial de la ciudad y eso siempre es una buena noticia para la ciudad y los vecinos”.#
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
El caso John y los policías caídos
11
Puerto Madryn
Massoni: “La Doctrina Zaffaroni nos Paro en el hospital Isola y pudrió el norte que veníamos buscando” cierre de centros de salud
E
l ministro Federico Massoni destacó la labor del Grupo Especial de Operaciones de la Policía en el operativo en Las Golondrinas donde el vecino “Tino” John perdió la vida. Asimismo, criticó a los otros poderes del Estado y pidió dejar atrás la doctrina Zaffaroni por sus efectos en la órbita judicial. Tras su exposición en Legislatura, el ministro afirmó que “todos tenemos que ir en forma permanente y cuando hay un mínimo de duda tenemos que estar ahí para aclararla”. Pero lamentó que “lamentablemente se perdieron 25 minutos discutiendo por la prensa. Los actos tienen que ser públicos, más cuando hablamos de la Policía”. Según consideró, “no puede ser que a la policía la hagan cargo de cuestiones de salud que tampoco lo es porque pasan por la familia”. Explicó que “si alguien de mi familia tiene un problema psicológico, es alcohólico o consume sustancias no puedo dejarle armas en su poder. Lo dejamos pasar como algo natural. Siempre reclamos a los efectivos policiales, nunca le damos nada, pero siempre le reclamamos todo”. El titular de Seguridad provincial cuestionó que durante su presencia
El ministro Federico Massoni. en la Legislatura “sentí que había mucha cuestión política y capricho subjetivo”. Y cuestionó a Leyla Lloyd Jones por decir que “esto le trae el recuerdo de la época más oscura cuando no había democracia. Es poco serio y una falta de respeto lo que esbozó”.
Massoni remarcó que en los legisladores “había pedido de información y, en su mayoría, las intenciones fueron buenas”. Se abordarán los protocolos que sean necesarios. Insistió con que en Las Golondrinas el GEOP “actuó en forma extraordinaria; no tengo nada que decirle al grupo. Lo vi, lo reví, tuve todos los elementos a mano”. Massoni deslizó que “Argentina tenía la mejor normativa, doctrinarios de excelencia y nos cayó la doctrina Zaffaroni y nos pudrió ese norte que veníamos buscando. Terminamos defendiendo a aquel que, por decisión propia, quiere joderle la vida a usted y las cosas que usted usa. Las equivocaciones hay que corregirlas y es el norte que debemos seguir en Chubut”. “El policía muy pocas veces es reconocido. Después de los hechos se actúa con protocolos, pero aun teniéndolos pueden ocurrir. La gente y la justicia no lo ve, pero cuando un policía debe decidir son milésimas de segundos y después, como en Legislatura, con el diario del lunes es fácil porque todos podríamos muchos análisis sobre qué pudo pasar, qué se tendría que haber hecho y qué no”.#
Asamblea del personal de salud. Solicitan una recomposición salarial.
E
l personal del hospital Isola concretó una asamblea en las puertas del vacunatorio contra Covid en Puerto Madryn. Hay malestar por la propuesta unilateral del Gobierno para cancelar una parte de la deuda salarial. Pasadas las 9 los trabajadores comenzaron a llegar a Sarmiento al 1.200 para manifestarse y solicitar la apertura de las negociaciones por una recomposición salarial. Acordaron un paro total el miércoles, 16 de
junio, que incluirá el cierre de los centros de atención primaria de la salud. Restan por resolverse es la aplicación de las dos trienales que nunca se aplicaron y que implica una deuda con las horas extras, la asignación de ítems que mejoran las remuneraciones del personal. Los gremialistas expresaron su malestar por la falta de respuesta y el no poder avanzar en una discusión salarial que permita recuperar el 51% de pérdida del poder adquisitivo.#
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Puerto Madryn
12
Ceremonia en su homenaje
El Plan Detectar llega hoy al barrio Perón La Policía recordó a Corzo
El Detectar funcionará en el Perón para acercar los testeos a los barrios más alejados de la ciudad.
E
l Plan Detectar desembarca hoy en el CPI Pichi Kimun de Puerto Madryn, en España 3048 del Barrio Perón, de 14 a 17. Atenderá a personas con síntomas compatibles con Covid19 de la zona oeste o quienes se acerquen por la tarde para realizar el testeo rápido y así colaborar con el corte de la circulación de cadenas de infecciones. Gladys Pérez, coordinadora del Plan en Puerto Madryn, adelantó que
de lunes a viernes de 9 a 13 sigue el trabajo del Plan Detectar en el Hospital Modular. “En principio, por única vez, se trabajará en el CPI del barrio Perón con el objetivo de acercar el programa a la comunidad más alejada del lugar donde funciona regularmente”, destacó. Además, “la evaluación de demanda nos permitió pensar en generar accesibilidad del Plan Detectar en
distintos espacios. Se verá cómo responde la comunidad y a partir de entonces se tomarán otras decisiones”. En mayo hubo un pico de testeados y diagnosticados como positivos. “Los lunes siguen siendo los días con mayor movimiento de gente, pero desde el pico que tuvimos en mayo no seguimos subiendo en cuanto a casos pero tampoco se estabiliza un descenso”.#
El hermano de Corzo, junto con Corvalán y Massoni en Madryn.
C
on emoción, la Policía recordó los 14 años del asesinato del cabo 1º Carlos Omar Corzo en Puerto Madryn. La ceremonia se realizó en el Comando Radioeléctrico y participó un hermano del cabo. Corzo fue asesinado mientras perseguía al asaltante de una fiambrería céntrica. Miembros de la fuerza destacaron el accionar y cómo entregó su vida en beneficio de la comunidad. La viceintendenta Noelia Corvalán entregó al hermano la ordenanza que crea el “Paseo Cabo Primero (Post mortem) Omar Corzo Corzo en la plaza Vucetich”. Allí habrá un Banco Zzul que rendirá homenaje a todos los efectivos caídos en cumplimiento de su deber. Corzo nació en San Juan el 20 de mayo de 1973 y el 15 de octubre de 2002 ingresó como aspirante a la Policía. Se capacitó en Madryn. Egresó como agente el 23 de enero del 2003 y
su primer destino fue la Seccional 2ª de esa ciudad. El 9 de junio de 2007, a las 13.45 ingresó al servicio en el Comando donde integraba la Policía Motorizada. Ese día a las 19 hubo un asalto en un comercio céntrico. El cabo Corzo se dirige al centro e identifica al sujeto. Pero sorpresivamente éste le dispara siete veces. Corzo ni pudo bajar de la moto. Con el policía abatido, el delincuente le toma el pulso, le dispara otra vez y escapa. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, enfatizó que “no son los actos que me gustan pero son los que debemos mostrar a la sociedad. Cuando decimos que dan la vida por el prójimo es porque la dan. Que fácil hubiese sido que Corzo hubiera seguido de largo. Cada efectivo le hace honor a la actitud de Corzo. Son policías y se deben a que nuestra sociedad este cada día más segura incluso sin recibir agradecimiento”.#
Convocatoria del hospital Isola
Madryn: colecta de sangre
E
n el marco del Día Mundial de la Donación de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, el Servicio de Hemoterapia del Hospital Isola de Puerto Madryn convoca a la población en condiciones de donar, para la Colecta anual del Banco de Sangre del Hospital Isola. La semana del 7 al 14 de junio el Hospital realiza la campaña, precisó Silvina Flescher jefa del Servicio de hemoterapia. A su vez, el día lunes 14 de junio se encenderá el Monumento a la Mujer Galesa de color rojo como recordatorio de tan importante día para la salud de las personas. La campaña está destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre, y a destacar el aporte solidario de los donantes voluntarios, gracias a los cuales se cubre la necesidad de sangre segura que permite a muchas personas sobrevivir o vivir mejor. Por informes sobre cómo donar, los interesados deberán contactarse
Silvina Flescher, de hemoterapia. a hemoterapiaisola@gmail.com o bien al 2804451-240- 4453-030 interno: 1138.#
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Trevelin
13
El municipio se opuso a que la VTV se postergue por un año
Vuelve la zafra de la liebre “No podemos cambiar las condiciones”
E
Trevelin vuelve a realizar la zafra de la liebre para esta temporada 2021.
L
uego de un año de inactividad, Trevelin anunció que hará la zafra de la liebre temporada 2021. El cierre del frigorífico de Esquel, hizo que el año pasado no se realizará, con la consecuente falta de trabajo para numerosas familias. Los efectos negativos de una temporada no realizada impactan en el sector productivo, a partir de que el no control de la población de liebres -una especie definida entre los depredadores-, genera daños en los cultivos, e incide en la economía regional, porque son fondos que no ingresan al circuito local. En lo social, la inactividad de la zafra deja a muchas familias sin un ingreso temporario, ya que durante la veda invernal de la construcción, se dedican a la caza o procesamiento de la liebre. El intendente de Trevelin, Héctor Ingram y el secretario de Producción, Francisco Hammond, lograron establecer un esquema que permita en esta temporada realizar la zafra con centro en esa ciudad. “Desde princi-
pio de año venimos trabajando en la posibilidad de llevar adelante la temporada de caza”, señaló Hammond en Radio Nacional Esquel. Se concretaron reuniones con posibles frigoríficos interesados en adquirir liebres de la Patagonia, llegándose a un acuerdo con una empresa de l aprovincia de La Pampa: pagará $ 250 más 4 balas por liebre. También se hizo el contacto con los acopiadores locales y cazadores, para asegurar la provisión de la especie para la faena. Hay conversaciones con la firma propietaria del Frigorífico Esquel para reactivar la planta, pero no hubo acuerdo. Las autoridades municipales gestionaron ante Provincia un espacio, donde armar el centro de acopio. Hoy anunciarán la fecha de apertura de la caza y resta que el Gobierno publique la resolución por la cual se habilita la zafra. “Estamos definiendo algunas cuestiones operativas. Pero la idea es trabajar en toda la región, como se hizo siempre”.#
l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, en FM Tiempo Esquel se refirió al proyecto de los bloques de concejales de la oposición para que durante un año no se exija la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular para la circulación en Esquel, a contar a partir de la puesta en funcionamiento del servicio. “No participé en la confección del pliego, pero fue sancionada por unanimidad una ordenanza, y cuando se implementa normativa para una licitación, las empresas se presentan porque quieren ganar dinero, y no podemos estar cambiando las condiciones a mitad de camino”, opinó el funcionario. Agregó que los concejales dos meses después de aprobar la ordenanza diciendo que estaban de acuerdo con la VTV, impulsan un proyecto de no obligatoriedad y cambian las condiciones para la empresa que ganó la licitación, y que quiere ganar plata por la inversión que hará. “No es justo”, dijo. Taccetta deslindó responsabilidades, recordando que el proyecto lo presentaron concejales de la oposición, y el oficialista Diego Austin. La otra semana Taccetta viajará a Rawson para gestionar obras y servicios. Un tema son los servicios pa-
El secretario de Coordinación, Gestióny Finanzas habló con FM Tiempo. ra el loteo de Valle Chico, que deben ser extendidos a esa área. También se ocupará de la construcción de 50 viviendas, y reactivación de la carpeta por 40 cuadras de adoquinado pendiente de 2020, cordones cuneta, y muros de contención. Adelantó que están próximos a firmar un acuerdo con la Cooperativa 16 de Octubre, para regularizar la deuda de numerosos usuarios por los servicios de electricidad, agua y cloacas que reciben. Abarcará a comerciantes con dificultades para abonar facturas por la pandemia. Por la necesidad de algunas Secretarías, la Municipa-
lidad iniciará el proceso de compra de vehículos para reforzar el parque automotor. Sumarán 2 camiones compactadores para el servicio de recolección de residuos; vehículos 4 x 4 para Desarrollo Social y Obras Públicas, y una máquina motoniveladora para el repaso de calles. La compra superará los $ 50 millones, y se realizará con fondos propios, con costos que van desde los $ 22 millones en los camiones; la motoniveladora oscila los $ 33 millones y es necesaria porque la existente es modelo 1993 y se gasta mucho en su mantenimiento; además de dos camionetas.#
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
14
Esquel
Transporte urbano, sin empresas interesadas
Q
uedó desierta la concesión de las cuatro líneas del servicio de transporte urbano en la ciudad de Esquel, al no haberse presentado empresas interesadas en el ofrecimiento público de la Municipalidad. Presidió el acto la directora de Gobierno, Pamela Acuña, junto a la jefa del Departamento de Compras y Suministros, Corina Barrionuevo, y el concejal Diego Austin. La jefa de Compras señaló que no se recibieron sobres de oferentes y se declaró desierta la concesión. Acuña
por su lado indicó que será un tema a tratar por el Municipio.
Los factores “Cuestiones de tiempo, las cuestiones sanitarias vigentes y las económicas, han sido factores que incidieron en que no haya presentaciones. La Comisión Municipal de Pre-adjudicación, deberá expedirse luego de analizar la situación, y podría disponer una contratación directa si así lo considera”, dijo.#
Concejales
La concesión de las cuatro líneas del servicio de transporte público en Esquel quedó desierta.
El Maitén
Micros: buscan alternativas “La Trochita” lista para volver a funcionar
Concejales se reunieron con Diego Austin para ver cómo van a seguir.
T
ras la declaración desierto del ofrecimiento público para brindar el servicio de transporte urbano de 4 líneas en Esquel, concejales de la oposición se reunieron con el presidente de la comisión de Servicios Públicos y Transporte del Concejo Deliberante, Diego Austin, para interiorizarse de los pasos a seguir, para dar respuesta a la comunidad respec-
to de la puesta en funcionamiento del transporte. Estuvieron Valeria Saunders de Chubut al Frente; Matías Peláez del Frente de Todos, Hernán Alonso del bloque unipersonal Por Esquel, y María Martínez del Frente Vecinal. Se trabajará en la búsqueda de alternativas para que la ciudad, cuente con transporte público lo antes posible.#
Se firmó ayer el acta acuerdo donde se manifiesta que “La Trochita” está lista para volver a funcionar.
L
a máquina a vapor del histórico Viejo Patagónico “La Trochita”, volvió a echar su característico humo negro este miércoles a la mañana frente a los galpones ferroviarios de El Maitén. En la Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Maitén hubo incluso empleados ferroviarios y vecinos, y se firmó el acta acuerdo, por la cual se manifiesta que “La Trochita”, se encuentra en condiciones para su funcionamiento, a partir de que las medidas sanitarias lo permitan. También se firmaron otros dos convenios de capacitación, entre la Secretaría de Trabajo y la Municipalidad de EL Maitén, para la puesta en valor de La Trochita, y del predio ferroviario. Cada convenio contempla 7 becas de capacitación, por tres meses. “Esta es una noticia celebrada por todo el pueblo ferroviario de El Maitén, que espera con ansias volver a escuchar el silbato de la máquina, anunciando un nuevo viaje de aventuras”, dijeron en el acto.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_10/06/2021_PÁG.
Primera Nacional
Brown volvió con derrota
15
Pádel
Germinal inauguró cancha
Formación de Brown que se presentó ayer en Ezeiza y perdió por primera vez con Vazzoler como técnico.
E
n la reanudación de la categoría, Guillermo Brown cayó en condición de visitante por la mínima diferencia ante Tristán Suárez. Ezequiel Melillo de penal convirtió el único gol del encuentro a los 21 minutos del primer tiempo, mientras que Tobías Albarracín fue expulsado en los madrynenses. Luego de 23 días sin competencia, el equipo portuario retornó a su competencia con una derrota 1-0 frente a El Lechero en el marco de la fecha 11 de la Primera Nacional. En el inicio del partido, la primera aproximación de peligro fue para el conjunto local. El arquero Franco Agüero en su afán de despejar, fue anticipado por Brian Miranda que definió con el arco solo y apareció Albarracín para despejarla al córner. De entrada, el anfitrión mandó el primer aviso. La respuesta de los chubutenses no tardó en llegar, luego de un contraataque que comandó Lautaro Parisi, asistió a Franco Sivetti quien sacó un centro bajo y tras un desvío en un
1
0
T. SUÁREZ GMO. BROWN Rodrigo Lugo Franco Agüero Mariano Bettini Matías Ruiz Díaz Agustín Cattaneo Nicolás Herranz N. Pantaleone Tobias Albarracín Leonel Muller Guillermo Ferracuti Brian Oyola Tomas Assennato M. Britez Ojeda Axel Juárez Matías Muñoz Franco Sivetti Ezequiel Melillo Alejo Blanco Brian Miranda Lautaro Parisi Joaquín Molina Oscar Belinetz DT: A. Biggeri DT: N. Vazzoler Gol: PT 20m Melillo -p- (TS). Cambios: ST B. Aquino x Blanco (GB), M. Vera x Assennato (GB), S. Medina x Sivetti (GB), E. Arreguin x Oyola (TS), S. Nelle x Miranda (TS), A. Domínguez x Molina (TS), S. Hernández x Juárez (GB), B. Giménez x Melillo (TS). Amonestados: Molina, Muñoz, Giménez, Bettini (TS); Ferracuti, Sivetti, Ruiz Díaz (GB). Exp: ST 24m Albarracín (GB). Árbitro: M. Negrette. Estadio: 20 de Octubre.
defensor, el golero Rodrigo Lugo reaccionó de buena manera. El contraataque comenzó a ser una arma utilizada por Brown que aprovechaba los espacios que dejaba el Lechero en defensa. Fue así que por esa vía, Tomas Assennato asistió a Parisi quien ingresó al área, remató de derecha y Lugo tapó con los pies una pelota complicada. Sobre los 19 minutos, Tristán Suárez encontró la apertura del marcador. Marcos Britez Ojeda remató de volea tras un despeje de la defensa de Brown en un córner, la pelota pegó en el brazo de Guillermo Ferracuti y el árbitro Mariano Negrette no dudó en cobrar penal. Melillo se hizo cargo de la ejecución, lo cambió por gol y le dio el 1-0 a su equipo. En otra clara para el local, Mariano Bettini llegó a posición de gol luego de ser asistido por Brian Oyola pero falló en la definición. En los minutos finales de la etapa inicial, tras una serie de pases, Ferracuti habilitó a Parisi quien le pegó de zurda y nuevamente Lugo impidió la caída de su valla
En el complemento, el partido arrancó parejo y fue el elenco dirigido por Nicolás Vazzoler quien generó otra oportunidad de gol. Ferracuti remató de media distancia y Lugo, como en toda la tarde, salvó lo que era el empate. El panorama se oscureció para los portuarios que se quedaron con un hombre menos luego de una agresión física de Tobias Albarracín a Nicolás Pantaleone y Negrette le sacó roja directa. Brown afrontó los últimos 25 minutos con un jugador menos. Si bien tuvo la pelota e inquietó el arco del local, el cansancio se comenzó a sentir y las variantes no tuvieron el efecto deseado. En una de las últimas, ya en tiempo de adición, el ingresado Sebastián Medina ejecutó un córner, Braian Aquino le pegó de volea y la pelota se fue muy cerca. De esta manera fue derrota para La Banda en su regreso a la competencia. En la siguiente fecha, Brown recibirá en Puerto Madryn el próximo miércoles a Gimnasia de Jujuy desde las 15 hs.#
Desde la izquierda, Bravo González, Nicolás Mazzeo y Jorge Durán.
E
ste miércoles, en las instalaciones del Club Atlético Germinal de Rawson, se inauguró la segunda cancha de pádel, la cual incluye el techo cubierto. La cancha lleva el nombre de Jorge Durán, expresidente del club, quien obviamente presenció la inauguración junto a Nicolás Mazzeo, el responsable del complejo, y el actual mandatario Pedro Bravo González.
Esta es la tercera cancha de pádel que suma el “Verdiblanco”, y la segunda que inaugura en esta pandemia, ya que en noviembre de 2020 habían puesto a funcionar la anterior. A pesar de que la pandemia complicó la situación económica de los clubes, a muchas personas como a Mazzeo no les hizo bajar nunca la guardia y aprovecharon para realizar obras de infraestructura. #
el deportivo_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Juegos Olímpicos
Sepúlveda citado para Tokio
Eduardo Sepúlveda será el representante argentino en ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
E
l ciclista chubutense de 29 años se convirtió en el representante nacional en ciclismo de ruta. Será su segunda vez consecutiva en una cita olímpica ya que participó en Río 2016. Eduardo Sepúlveda fue designado por la Federación nacional para ser el representante argentino en el ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio. De esta manera, son cuatro los deportistas de la provincia que tomarán parte de las Olimpiadas: el rawsense Sepúlveda en ciclismo de ruta; la esquelense Sofía Gómez Villafañe en Mountain Bike; en tanto que en Maratón habrá dos representantes, Joaquín Arde, también de
Esquel, y Eulalio “Coco” Muñoz, de Gualjaina. Sepúlveda, oriundo de Rawson, viene de cumplir una gran actuación en el Giro de Italia, donde culminó dentro del top 50 de la general (47°) y este año también logró un podio al finalizar tercero en el Tour de Turquía. El ciclista de 29 años, que corre para el equipo italiano Androni Giocattoli-Sidermec, buscará mejorar sus marcas de los Juegos de Río 2016, cuando fue 26° en la contrarreloj y 37° en pelotón. “Quiero anunciar mi participación en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio. Estoy muy contento de haber
recibido la notificación por parte de la Federación. Les quiero agradecer a la Federación y a todos los corredores que sumaron puntos para que Argentina tuviera una plaza”, declaró Sepúlveda en un video de Instagram.
Agradecimientos “Gracias por el apoyo al Comité Olímpico Argentino, al Enard y a la Secretaría de Deportes, a Chubut Deportes y a Santini que viste a los seleccionados argentinos. Sepan que estoy muy motivado y voy a intentar llegar de la mejor manera para defender estos colores”, agregó.#
16
Handball
Schankula se presenta
E
l jugador nacido en Comodoro Rivadavia, Valentin Schankula, contó sus inicios en el handball y su actualidad en el deporte. A veces los comienzos se dan por distintas cuestiones: algunos lo llaman azar, otros, destino. En el caso de Valentín la decisión fue por el susto de su madre. “Comencé a jugar al handball por una maña de mi mamá. Jugaba al fútbol en el Club Diadema y cuando sufrí una lesión muy fuerte, me dijo que me busque otro deporte. Ella decidió handball, siendo pequeño lo único que hice fue obedecer. Al principio no quería saber nada con otro deporte que no sea fútbol, pero después me gustó”. “Arranqué de muy chiquito jugando en Diadema, el club de mi barrio. El club se disolvió al poco tiempo y como mi hermano estaba en el Municipal Km 5; me fui a jugar ahí. Me desarrollé como jugador en varias categorías hasta que llegué a Sub 21, donde se me presentó la posibilidad de irme a Buenos Aires y ahora estoy en Ferrocarril Oeste”, trata de resumir su carrera deportiva. Schankula, al igual que la jugadora Luciana Codesal y tantos otros de la provincia, pertenecieron a un proyecto de la Confederación Argentina de Handball que busca desarrollar jugadores jóvenes en todo el país. “Paralelamente, en el 2013 tuve una concentración de un proyecto de la Confederación Argentina llamado ‘ProHand’, para buscar futuras potencias”. Valentín ya estaba dentro del radar de los seleccionados juveniles y los entrenadores lo tuvieron en cuenta para varias concentraciones. Pero en 2015 fue convocado por primera vez al seleccionado de Cadetes para el Panamericano en Paraguay, donde finalizarían en el 2° puesto. “Desde ahí y hasta el 2018 seguía jugando en Km 5 los torneos provinciales, a fines de 2017 tuve un llamado de la Selección Argentina Sub 21 y ahí tuve la oportunidad de venir a Buenos Aires. Lo de la Selección empezó
Schankula, jugador de Comodoro. a ser algo más habitual con concentraciones y entrenamientos; además venir a Ferro me vino de diez porque era lo que buscaba a nivel deportivo, tener más competencia, experiencia y un buen nivel como el que hay acá que me permita mejorar y ponerme a punto para el Panamericano Sub 21”. No solo integró el equipo subcampeón del Panamericano 2015, también consiguió el 1° puesto en el Panamericano Sub 21 de Colombia 2018. Con este título, el equipo viajó a España en el 2019 a participar del Mundial. Schankula tiene claro que esto fue un proceso, por eso cree que el puntapié inicial de estos logros fue haber estado en el seleccionado chubutense. “Un logro deportivo personal fue haber llegado a la Selección de Chubut. En un principio yo solo pensaba en jugar, y quedar en el equipo provincial lo veía como imposible. Ni hablar de ir más lejos, ni siquiera soñé con llegar a la Selección Argentina. Pero cuando se dio, no lo dejé escapar, me entrené más de lo que debía”.#
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
17
Club Social y Deportivo Frontera
Lago Puelo: subastan camiseta de Messi para ayudar a los vecinos afectados por el incendio D esde distintos lugares del país se suman las adhesiones solidarias para colaborar con los vecinos que perdieron sus viviendas en el incendio del 9 de marzo. Hasta ayer, un total de 50 camisetas de distintos deportes firmadas por ídolos de la talla de Lionel Messi y “Manu” Ginobili, forman parte de la subasta organizada por el Club Social y Deportivo Frontera, de Lago Puelo, para recaudar fondos. En la sede del barrio Isla Sur, el dirigente Iván Montero detalló que el programa “Ponete la camiseta” surge “en el afán de querer ayudar a los damnificados por el fuego, donde nuestro club está presente desde el primer día. La primera acción fue poner a disposición de la comunidad la cuenta bancaria, donde recibimos donaciones que se transformaron en materiales destinados a la reconstrucción de las casas quemadas de una decena de vecinos del callejón Vera, en Las Golondrinas”. “Como veíamos que el esfuerzo no alcanzaba, comenzamos a pensar en otras alternativas. A partir del aporte de unos tacos de polo, surgió la idea de subastarlos. Enseguida pedimos remeras de famosos y se armó una campaña nacional que tomó una dimensión impensada. Hoy contamos con artículos deportivos que nos mandaron desde distintos clubes del país”, graficó. Garantizó “la autenticidad de las firmas, son todas prendas originales. De hecho, nos llegaron 17 artículos directamente desde la AFA, gestionados por Carla Guillot a través de la Casa
de Román Riquelme, en uno se está abrazado con Martín Palermo. Todos los artículos que no tengan puja en la primera etapa, pasarán a formar parte del siguiente lote, que permanecerá abierto hasta fines de julio”, precisó. Otras de las camisetas que seguramente despertarán el interés de los fanáticos incluyen una del Inter con la firma de Javier Zanetti; una de San Lorenzo con el autógrafo de Ángel Romero, otra de de la Selección Argentina estampada por todo el plantel y otra del “Burrito” Ortega.
Obras
Original. Ya se puede ofrecer por la casaca firmada por el crack argentino Lionel Messi. del Chubut y la gente de Prensa de Huracán”. Sumó “otras 10 de parte de la organización Derechos Humanos en el Deporte”. En referencia a la remera argentina con la firma de Messi, explicó que “la donó para la campaña un joven de Capital Federal, llamado Ramiro, quien la tenía en su poder. Su base de oferta quedó fijada en $14 mil”. En tanto, “la camiseta icónica de Ginobili, con el nú-
mero 20 de los Spurs, fue aportada por el club Ferro de Puerto Madryn. Está enmarcada y autografiada por ‘Manu’ y por Gregg Popovich. Es una verdadera joya y agradecemos especialmente a esa dirigencia por desprenderse de algo tan valioso”, remarcó. Acerca de la subasta, Montero precisó que “está abierta hasta el 28 de junio, donde los interesados de cualquier punto del planeta pueden
ingresar al sitio www.subastaselectrónicas.com.ar; registrarse según un instructivo muy fácil y ofertar por los artículos de su interés. Todos tienen una base y el proceso está fiscalizado por un martillero público de Lago Puelo. Ya hay más de 50 elementos y una vez por semana se irán cargando los que van ingresando. Cuanto más recaudemos, más vamos a poder ayudar”, señaló. Se agregan “dos cuadros
A su lado, Valentín Gómez se refirió al plan de obras que se está desarrollando en la sede del club Frontera, que cobija a unos 300 chicos de la localidad. Acerca del financiamiento para la construcción de vestuarios aledaños al campo de fútbol, dos canchas de césped sintético y un centro cultural, recordó que “son fondos gestionados a través del programa nacional ‘Argentina hace’”. “Somos una institución con 44 años de mucho arraigo y pertenencia con la comunidad de Lago Puelo, con un importante rol popular, social y deportivo que la gente reconoce por su historia”, recalcó. En andemia, “las actividades están restringidas por el momento. Vamos a tener una reunión con la dirigencia y los padres para evaluar otras alternativas, como salidas recreativas que se puedan adecuar a los protocolos vigentes”, adelantó.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_10/06/2021_PÁG.
18
EL PAÍS
EL PAÍS y EL MUNDO
Visita del presidente de España al país
Pedro Sánchez dio su “respaldo absoluto” a la negociación argentina con el FMI y el Club de París El presidente Alberto Fernández y su par español, Pedro Sánchez, encabezaron un encuentro con empresarios de ambos países y luego brindaron una conferencia en Casa Rosada. El mandatario europeo reiteró su respaldo “absoluto” a la negociación del país con el Fondo Monetario y el Club de París.
E
l presidente Alberto Fernández y su par español, Pedro Sánchez, encabezaron un encuentro con empresarios de ambos países y luego brindaron una conferencia de prensa en Casa Rosada, donde el mandatario europeo reiteró su respaldo “absoluto” a la negociación del país con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París. A la vez, Fernández y Sánchez coincidieron en que las vacunas son el modo de superar la pandemia, por lo que reclamaron igualdad en el acceso para todos los países del mundo. Durante en encuentro con empresarios, Sánchez remarcó que “claramente España va a estar siempre del lado de Argentina en sus conversaciones con el Fondo Monetario Internacional y con el Club de París”. “El apoyo es absoluto y total”, recalcó el español, que también expresó: “Quiero trasladarte Presidente que vas a tener todo nuestro apoyo, para
que desde el punto de vista multilateral dar una respuesta a los países en desarrollo”. Según Sánchez, “la mejor política económica para nuestros países es acelerar el proceso de vacunación”. “En ese sentido, claro que aplaudimos el anuncio del presidente de Estados Unidos Joe Biden de levantar las patentes, pero no es suficiente. Tenemos que trasladar tecnología y acelerar la distribución de esas vacunas”. A su turno, Fernández destacó que ambos tienen “una mirada del mundo muy parecida” y siempre han “hablado de la necesidad de hablar del día después de la pandemia”. “Somos la expresión de los que llegamos a la política para vivir la libertad y tuvimos que enfrentar una decisión que ni siquiera eran entendible desde la lógica nuestra, pero lo hicimos pesando en preservar la vida de los argentinos”, aseguró el mandatario nacional.
“Creo que hicimos lo correcto y ahora también cuando solicitamos la socialización global de la vacuna, porque está visto que la vacuna definitivamente frena el daño de la vacunas, frena muertes”, enfatizó el Presidente. Luego, en conferencia de prensa al aire libre en Casa Rosada, Sánchez reiteró que están de acuerdo con Fernández con contribuir en facilitar el acceso igualitario a las vacunas. Además, dijo que él y Fernández son “parecidos” y tienen ideas similares para “enfrentar los desafíos”. “La sola presencia nuestra en Buenos Aires si demuestra algo es el respaldo mutuo de ambos gobiernos”, destacó. El español dijo que tiene interés en que se cierre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, al tiempo que sobre la reunión de empresarios señaló: “Ningún empresario español no dijo nada sobre la inflación en la Argentina”.#
Fernández y Sánchez durante la conferencia de prensa en la Rosada.
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación
Reportaron 29.757 nuevos casos de Covid-19 y 607 fallecidos en 24 horas E l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 29.757 nuevos contagios de coronavirus y 607 muertes. Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 4.038.528 y las víctimas fatales a 83.272. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7.769, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 79,3% en la nación y de 77,2% en el AMBA. De acuerdo con el reporte diario, del total de casos, 3.608.895 son pa-
cientes recuperados y 346.361 permanecían activos, y del total de decesos, 332 corresponden a hombres, 266 a mujeres y nueve personas fueron registradas sin dato de sexo.
Provincias Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 10.428 nuevos casos, y con un total de 1.698.783 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 4.351 casos y un acumulado de 351.297, y le sigue Santa Fe con 2.733 (369.120).
En tanto, hoy sólo fueron dos los distritos que sumaron más de mil casos: Ciudad de Buenos Aires con 1.688 (435.113), y Entre Ríos, 1.015 (94.542). En Catamarca se registraron 332 casos y un acumulado de 27.548; Chaco, 881 (64.975); Chubut, 338 (66.176); Corrientes 884 (55.946); Formosa, 581 (36.903); Jujuy, 323 (30.606); La Pampa, 400 (46.304); La Rioja, 188 (18.998); Mendoza, 772 (127.473); Misiones, 176 (22.051); Neuquén, 502 (95.699); Río Negro, 423 (78.019); Salta, 654 (50.694); San Juan, 710 (41.541); San Luis, 534 (57.661); Santa Cruz, 185 (53.144); Santiago del Estero, 659 (48.807);
Tierra del Fuego, 43 (28.924); y Tucumán, 957 (138.204).
Testeos
En las últimas 24 horas se realizaron 138.204 testeos y desde el inicio del brote ya suman 14.861.736 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 17.895.790 dosis en todo el país, de las cuales 15.012.734 personas ya se vacunaron. De ese total, 11.888.649 personas recibieron una sola dosis, mientras que 3.124.085 completaron el proceso de vacunación.#
El Frente de Todos convocó para las 10 a un plenario de comisiones
El oficialismo intentará avanzar hoy con la ley de “Emergencia Covid” L a bancada del Frente de Todos convocó para hoy a las 10:00 a un plenario de comisiones para firmar el dictamen del proyecto que establece una serie de parámetros epidemiológicos para la aplicación de restricciones ante la pandemia y tratar de llevarlo a la sesión prevista para la tarde. La comisiones de Asuntos Constitucionales y de Acción Social y Salud Pública fueron citadas a una reunión presencial en el recinto de la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de Emergencia Covid que ya fue aprobado por el Senado y el oficialismo, que tiene mayoría en ambas, no tendría inconvenientes en firmar el dictamen favorable. El desafío para el Frente de Todos llegará horas después, alrededor de las 14:00, cuando la Cámara baja se reúna en sesión para tratar, entre otros temas, el proyecto de rebaja de las tarifas de gas en las denominadas “zonas frías” que apunta a localidades de distintas provincias. La intención del Frente de Todos es tratar en esa misma sesión el proyecto de Emergencia Covid al cual
apuesta el Gobierno para no tener que seguir recurriendo a los DNU a la hora de dictar medidas de restricción frente a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, en la oposición hubo un amplio rechazo a la iniciativa desde su anuncio, tanto por parte de Juntos por el Cambio como de los bloques de Consenso Federal, Córdoba Federal, el Frente de Izquierda y otras bancadas provinciales. El oficialismo contaría
con el apoyo de los seis diputados que integran el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo liderado por el mendocino José Luis Ramón, pero dependerá de lo que hagan los diputados que están en el Interbloque Federal y que no tienen todavía una postura definida. Entre ellos están los justicialistas Eduardo “Bali” Bucca y Andrés Zottos y el santafesino Luis Contigiani. En esa bancada se
encuentran también los lavagnistas de Consenso Federal y los cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti que anticiparon su rechazo a la iniciativa.#
19
Reservas
El Central ya compró más de US$ 6.000 millones en el año
E
l dólar blue se mantuvo estable ayer, mientras el mayorista siguió en alza y el Banco Central compró casi US$ 70 millones. La autoridad monetaria de ese modo ya acumuló compras por más de US$ 6.000 millones en lo que va del año, confirmaron fuentes del sistema financiero a la agencia NA. Las reservas internacionales comenzaron a consolidarse por encima de los US$ 42.000 millones días atrás. En la semana lograron quebrar esa barrera y volver a un nivel que no tocaban desde septiembre de 2020.
Balance mensual El aumento se dio luego de que en mayo el organismo contara con el mejor balance mensual desde la asunción del presidente Alberto Fernández y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Los saldos positivos se dan en medio de una mejora en la oferta de divisas por parte del sector privado y ante un aumento de los precios internacionales de las commodities, en especial la soja y el maíz, que además de permitirle a Economía una mayor recaudación por derechos de exportación, cambió el perfil del BCRA de vendedor a comprador de divisas en el mercado mayorista. El dólar mayorista cerró hoy a $95,05 y así sumó cuatro centavos con relación al día anterior.#
POLICIALES_JUEVES_10/06/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
Trelew
Merodeaba en la zona de chacrasyloaprehendieron
Trevelin: operativo de Gendarmería
Secuestraron 815 kilos de carne de guanaco faenada Personal de Gendarmería que se encontraba emplazado sobre la Ruta Provincial Nº 34 detectó una camioneta marca Toyota Hilux, que a simple vista tenía manchas de sangre.
E
l martes por la noche personal de Gendarmería de la sección Trevelin, que dependen del Escuadrón N°36 de Esquel, secuestró 815 kilos de carne de guanaco. El hallazgo se produjo en el marco de un control sobre la ruta provincial N°34, conocida como “Los Rifleros”. Fue allí que el personal apostado sobre el camino detectó una camioneta Toyota Hilux, que a simple vista tenía manchas de sangre, lo que motivó un exhaustivo control sobre el rodado mencionado.
Carne faenada
El individio, además, poseía dos pedidos de captura por la Justicia.
E
n una de sus habituales recorridas por la zona de chacras de Trelew, efectivos policiales del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (G.R.I.M.) de esa ciudad detuvieron a un hombre que circulaba junto a otro en actitud sospechosa. La demora del sujeto se produ-
jo cuando los dos sujetos comenzaron a acelerar el paso ante la presencia de los uniformados. A ello, se sumó que al momento de recabar sus datos se constató que el individuo contaba con dos pedidos de captura vigentes solicitados por la Justicia.#
En la zona de la caja del rodado detectaron una considerable cantidad de carne faenada cubierta con una bolsa plástica, por lo que se procedió a dar intervención al organismo de Fauna de la jurisdicción. La infracción detectada se encuentra contemplada por leyes y reglamentos nacionales y provinciales, por lo que, finalizadas las actuaciones de rigor, se procedió a la desnaturalización del material en infracción, el cual era trasladado a su vez, sin las medidas de higiene y seguridad que establece la norma.#
La carne venía transportaba en la caja de la camioneta interceptada.
Trelew
Un policía persiguió y detuvo a un ladrón que entró a robar a su casa
D
os jóvenes delincuentes quisieron tomar por asalto la casa de un efectivo policial de Trelew. El episodio sucedió en la madrugadade ayer, después de la 7, en
el barrio Codepro. Según indicaron fuentes policiales, fue la pareja del numerario fue quien alertó de la situación: la despertó un ruido extraño en la calle y observó por las cámaras
de seguridad de la propiedad a dos sujetos en actitud sospechosa que pasaban frente al domicilio, cerca de su vehículo. Así fue que a los pocos minutos logaron abrir el portón que
da acceso al domicilio e ingresaron al patio. Dada la situación, dio aviso a su pareja, que resultó ser un empleado policial de la sección Canes de Tre-
lew. Este agarró algo de ropa y salió corriendo a los delincuentes, logrando detener a uno de ellos en la intersección de las calles Martín Fierro y Conesa.#
policiales_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Lago Escondido
Un incendio arrasó el centro de convenciones de Lewis
21
Trelew
Abren investigación por muerte en un accidente
La propiedad del empresario inglés, ubicada a 30 kilómetros al norte de El Bolsón, sufrió las llamas de un gran incendio que consumió al menos el 85% de la construcción.
El hecho ocurrió en 2018 a la salida de la localidad de Dolavon.
L La construcción de 4.200 m2 fue arrasada por el foco ígneo en un gran porcentaje. Fue ayer a la mañana.
C
uatro dotaciones de bomberos trabajaron en la mañana para contener un incendio en el centro de convenciones del empresario inglés Joe Lewis. Una dotación llegó a la escena pasadas las 3 cuando un
humo denso cubría la estructura de 4.200 m2, a unos 30 kilómetros al norte de El Bolsón, en Río Negro. Desde el Cuartel de los Bomberos Voluntarios de El Bolsón señalaron que era una construcción de “primera calidad”,
edificada con madera, lo que dificultó la tarea. Luego de varias horas de trabajo,el 85% del lugar fue consumido por las llamas. No obstante pudieron salvar tres salas del lugar y vehículos guardados en los garajes.#
Rawson
Hoy, el veredicto por la muerte de “Tita”
H
oy a la mañana, en Rawson, se conocerá el veredicto sobre la muerte de la perra “Tita” acaecida en Playa Unión el 26 de marzo de 2020, cuando el sargento de Policia,
Elías Saavedra la ultimó con su arma reglamentaria en el marco de una cuarentena por la pandemia Covid-19. Durante la semana pasada, se presentaron las testimoniales tanto de
la querella, de la Fiscalía como de la defensa y hoy, el juez Gustavo Castro dictaminará si Saavedra es culpable o no y a partir de allí, se verán las penas correspondientes.#
a jueza penal Ivana González habilitó la investigación penal preparatoria de una causa que investiga la muerte de un hombre en el marco de un accidente de tránsito ocurrido hace casi dos años a la salida de Dolavon. La causa tiene como imputado a Jonathan Leonardo Saigg, a quien se acusa por homicidio culposo en calidad de autor, todo en el marco de lo que establece el Código Penal para el caso de los accidentes viales. La funcionaria de la Fiscalía de Trelew, Mariana Millapi relató que el imputado conducía un Fiat Siena por ruta 25, en sentido oeste-este, a bordo del cual iban también Walter Darío Huilipán y Gustavo Daniel Reynahuel, cuando tras un derrape y posterior despiste del vehículo en la zona conocida como el triángulo –acceso a la localidad de Dolavon- el rodado inició un vuelco sobre la banquina. A consecuencia del accidente, Reynahuel salió despedido del vehículo,
falleciendo en el acto, informó una gacetilla de la Agencia Judicial. La defensora Flora Mollard indicó que se trató un hecho “en el cual iban todos en el mismo rodado, eran todos jóvenes y mi asistido ha sufrido la pena natural que la va a llevar consigo de por vida, porque no solo eran amigos, sino que también eran primos”, pidiendo la posibilidad de hallar una solución alternativa al caso. Ante la ausencia de representantes legales de la víctima en el lugar, la magistrada resolvió habilitar la investigación por el plazo de seis meses, de manera independiente a que las partes busquen una alternativa al juicio oral y público. En otra audiencia, la jueza González habilitó la investigación de un hecho de daños y amenazas, en el cual está imputado un vecino de Trelew por haber roto con un hacha el vehículo de una persona por bloquear la salida de su garaje de la la calle Hipólito Yrigoyen al 875 de Trelew.#
policiales_JUEVES_10/06/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
Covid: intentó vacunarse con un turno falsificado
D
esde el área de Asesoría Letrada de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se radicó ayer una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal contra un individuo que intentó acceder a la vacuna utilizando un comprobante apócrifo el pasado lunes, tanto en el Gimnasio Municipal Nº 2 como en el Club Huergo de esa ciudad. La denuncia se efectuó con el objetivo de desalentar este tipo de accionar, que no sólo perjudica la labor que llevan adelante desde las áreas sanitarias sino también a quienes necesitan vacunarse prioritariamente. El hecho está caratulado como tentativa de defraudación a la administración pública y será investigado por el Poder Judicial de la Provincia, se informó desde el municipio de esa urbe petrolera.
Turno alterado En ese contexto, el subsecretario de Modernización y Transparencia municipal, Pablo Francavilla, explicó que “el área de Asesoría Letrada presentó este miércoles una denuncia penal contra una persona que se presentó el lunes 7 de junio a los centros de vacunación ubicados en el Gimnasio Nº 2 y en el Club Huergo e intentó recibir la inoculación utilizando un turno alterado”. “Primeramente, intentó hacerlo en el espacio de barrio Pueyrredón, donde
el personal de Salud constató que esta persona no había sido citada para recibir su vacuna y, además, se encontraron anomalías en el comprobante del turno, como modificaciones en nombre, fecha y número de trámite, que es único para cada persona”, sostuvo. Continuando en esa línea, expuso que “cuando se lo consultó acerca de cómo había recibido el turno, adujo que fue a través del correo electrónico, pero tampoco lo mostró. Tras ser rechazada, intentó realizar la misma maniobra en el Club Huergo, donde también se detectó la anomalía y se le impidió el acceso”. El funcionario indicó que “inmediatamente se nos informó de esta situación para que la investiguemos y, al verificar la información, el número de trámite correspondía a otra persona, que estaba en uno de los grupos de riesgo prioritario y había sido vacunada; además se evidenció una clara falsificación de los datos. Por esto, presumimos la existencia de un delito de defraudación contra la administración pública”.
Grave “Se trata de una persona que no supera los 40 años y no posee factores de riesgo, por lo cual no pertenece a ningún grupo de los que se están vacunando actualmente, por lo que en realidad intentó recibir su dosis por delante de quienes tienen prioridad. Su explicación fue que recibió el comprobante por parte de un familiar que había recibido el turno”, apuntó. Francavilla recalcó que “se trata de un hecho muy grave y debemos desalentar este tipo de acciones malintencionadas de un sector minúsculo de la población. El Ministerio Público Fiscal ya cuenta con la documentación, realizará su investigación y sancionará a esta persona en caso de que así corresponda”.#
22
Trelew
Sofía Tartaglione: “Fue muy violenta la situación” La médica agredida y una de las responsables del Centro de Diagnóstico explicó los pormenores de la agresión de una mujer de Madryn debido a un turno reprogramado.
L
a directora médica del Centro de Diagnóstico de Trelew en la que se produjo un violento altercado con la familiar de una paciente, Sofía Tartaglione, habló por Cadena Tiempo. Contó los detalles del momento en el que la mujer inició las agresiones contra la secretaria que le advirtió de su llegada tarde y de la necesidad de reprogramar el turno. Sucedió en la mañana del martes en un edificio ubicado sobre la calle Pecoraro 474. El hecho ocurrió en ese Centro de Trelew, y se registraron agresiones físicas y daños materiales. Según la versión de la institución, fue porque la mujer -que había viajado desde Puerto Madryn-, se molestó cuando le negaron la realización de los estudios ese mismo día. Tartaglione expresó que “el episodio fue desagradable. Estábamos trabajando como todos los días. Tenía que ingresar una paciente al resonador a hacerse un estudio. Siempre los citamos con un tiempo de antelación para hacer el ingreso que lleva su tiempo administrativo. Se presentó con 45 minutos de demora. Para una resonancia eso es mucho tiempo, es prácticamente el tiempo que lleva el estudio”.
La acompañante Sobre el video, señaló que “lo que se difundió no fue la paciente, era la acompañante de ella”. “Se le explicó que como ella tenía el turno estipulado, detrás de ella y a lo largo del día había otros turnos y que tendríamos que reprogramar el tur-
Los daños en el Centro de Diagnóstico trelewense fueron visibles. no. No entendió, no entró en razones, a la paciente nunca la vimos porque supuestamente estaba en el auto”.
Agresiones Detalló que “comenzó con agresiones verbales y luego pasó lo que se ve en los videos, así como impacta cuando uno lo ve, nos impactó a nosotros. Estaba una secretaria de admisión y yo. Fue muy violenta la situación y además destruyó todo lo que encontró a su alrededor”. La mujer en cólera usó una estructura para dividir los ambientes para lanzarlo contra ella. “Cuando pasó todo eso había un paciente que estaba esperando para un estudio. Hicimos la denuncia, vino enseguida la Policía, Criminalística y teníamos la identidad de esta persona porque fue quien tramitó el turno para la paciente que se tenía que atender ese día. La pudimos identifi-
car, no sabemos si pudieron dar con ella. No sé en qué instancia está eso. Son de Madryn ella y la paciente”, explicó Tartaglione. Consideró el hecho como grave: “Teníamos un paciente pediátrico adentro cuando pasó todo. El chiquito escuchó todo, se puso mal y no quería salir porque escuchaba todo el despiole. Fue una situación horrible que uno no espera. Últimamente la gente está violenta e intolerante”, advirtió. “La secretaria la recibe y viene a preguntarme a mí, porque estaba con una situación difícil por la actitud belicosa de la mujer. Ahí intervengo yo para que ella entienda los motivos de la reprogramación. En ningún momento se le dijo que no se le iba a hacer. Reprogramar una agenda como la nuestra es muy complejo”, explicó durante la charla que mantuvo con el programa A Tiempo en la mañana de ayer.#
policiales_JUEVES_10/06/2021_Pág.
23
Hay 31 detenidos en más de 70 allanamientos por explotación sexual infantil
Cayó una red internacional de pedófilos con ramificaciones en Trelew y Comodoro Rivadavia Se trata de la operación internacional “Luz de Infancia VIII” que fue iniciada por Brasil y que derivó a varios países del continente y once provincias del territorio nacional.
M
ás de 70 allanamientos realizados en simultáneo en la Ciudad de Buenos Aires y diez provincias por explotación sexual infantil permitieron ayer la detención de un total de 31 personas. Se trata de la operación internacional “Luz de Infancia VIII”, que fue iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil para investigar una organización criminal destinada a la distribución de material de abuso sexual infantil por parte de diferentes usuarios de softwares P2P en Panamá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Brasil, Paraguay y Argentina. Según confirmó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, los nuevos operativos son una fase más dentro de los ya realizados desde 2017 y en lo que respecta a la Argentina se verificaron 75 usuarios que compartieron archivos de abuso infantil desde distintos puntos del país: CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Misiones, Salta, Formosa y Neuquén. En Chubut, los registros se efectuaron en Trelew y Comodoro Rivadavia. En los allanamientos, que se realizaron de manera sorpresiva, algunos imputados intentaron borrar eviden-
cia como ocurrió en la provincia de Buenos Aires, donde uno de los acusados arrojó un CPU a la pileta. También se encontraron juguetes de niños mezclados con objetos sexuales y miles de dispositivos de almacenamiento que serán examinados por los investigadores. Desde el Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Ciudad, explicaron que “es posible extraer información aún de los dispositivos dañados gracias a que los expertos han diseñado técnicas de extracción de chip de forma manual para recuperar la información y que sirva como prueba en los juicios”. Se informó que de los allanamientos participó el Cuerpo de Investigaciones Judiciales, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de la Ciudad, Policía Bonaerense y demás policías provinciales.
El Dato El operativo es la continuidad del “Luz de Infancia” que en mayo de 2019 hizo caer al médico del Hospital Garraham, Ricardo Russo, condenado a prisión por producir y consumir imágenes de explotación sexual infantil. El modus operandi era subir material pedófilo al programa Emule.
En conferencia de prensa, el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, dijo ayer que “el trabajo conjunto de las distintas fuerzas de seguridad y la cooperación entre las fiscalías a través de la Red Nacional 24-7 dedicada a combatir la explotación sexual infantil, fue lo que permitió que la operación resultara exitosa y que hayamos podido capturar a estos criminales”. Por su parte, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, destacó “el trabajo coordinado y en conjunto de Homeland Security, de las autoridades del Ministerio Público Fiscal, el doctor Mahiques que siempre nos acompaña en la lucha contra el delito. Siempre digo que el esfuerzo del Ministerio Público Fiscal con las fuerzas de seguridad conjuntas hacen que se pueda vivir de otra manera en nuestra Ciudad, en nuestro país y en el mundo”. También de la conferencia participó el secretario de Seguridad Nacional, Eduardo Villalba, quien sostuvo que “no es fácil articular con todas las fuerzas en todo el país 71 allanamientos. La verdad que el profesionalismo con el que lo hicieron es digno de destacarlo y por supuesto el profesionalismo de las fuerzas de seguridad. Hay un solo objetivo, que es luchar contra la producción, distribución y el consumo de material de pornografía infantil”.#
En los allanamientos se secuestraron varios soportes informáticos.
Fallecimientos Hipólito Martín Peralta (Q.E.P.D.) El día 08/06/21 falleció en Trelew el señor Hipólito Martín Peralta a la edad de 66 años. Su esposa, hija, nietos, hermanos, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew en día y horario a confirmar. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Peralta, Agostinelli, Pacheco, Sosa y otras.
Elida Nilda Albertella (Q.E.P.D.) El día (08/06/21) a las 22,20 horas fallecio en Trelew Elida Nilda Albertella a la edad de 84 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos,hermanos, cuñados,sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09/06/21) a las 16,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Albertella, Santarelli, Amici y otras.
Por decreto 38 sus restos no serán velados.
Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
chubut LA PRIMERA
1 3050 11 2 5036 12 3 5756 13 4 0852 14 5 4399 15 6 6954 16 7 0045 17 8 888918 9 0094 19 10 9699 20
5722 1442 0812 2209 5513 1007 8950 1141 7043 7010
QUINIELAS MATUTINA
1 5086 11 2 7913 12 3 0532 13 4 2297 14 5 5730 15 6 6413 16 7 6756 17 8 0339 18 9 5054 19 10 7116 20
1698 3583 4971 1797 1165 4174 5348 8444 7314 2625
VESPERTINA
1 7414 11 2 7716 12 3 7510 13 4 2925 14 5 1444 15 6 3856 16 7 3412 17 8 0257 18 9 2465 19 10 1395 20
5983 4329 8682 8144 6568 7235 7852 2102 5821 0330
NOCTURNA
1 9891 2 2019 3 5807 4 2240 5 6284 6 2848 7 6965 8 9225 9 3625 10 7367
11 8694 12 7390 13 3451 14 6815 15 9873 16 5266 17 0073 18 2171 19 2730 20 0947
Jueves 10 de Junio de 2021
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:36 4.64 mts 20:10 4.37 mts
01:45 1.18 mts 14:20 0.76 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 100.32 EurO: 119.48
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del OSO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 12º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 11º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 16 km/h. Temperatura: Mín.:
-1º/ Máx.: 10º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Medio siglo. Los Bomberos Voluntarios de Rawson festejaron ayer sus 50 años de existencia, sirviendo a la comunidad capitalina y del Valle. La Justicia le autorizó el cambio
Un niño dejará de llevar el apellido de su padre femicida
L
a Justicia de la localidad cordobesa de Villa María autorizó el cambio de apellido paterno al materno para el hijo de un hombre condenado por el femicidio de una mujer que no es la madre del menor. El fallo fue dictado por el Juzgado de 4 ° Nominación Civil y Comercial y Familia de Villa María por solicitud de la madre del chico ante la condena al padre por el femicidio de otra mujer. La madre del nene argumentó que el progenitor fue condenado por femicidio en un caso de amplia repercusión mediática y social en la ciudad en la que el menor vive, por lo que “seguir llevando el apellido paterno
le causaría un agravio en su futuro inmediato, afectando su desenvolvimiento en el ámbito social y educativo”. La mujer llevó adelante el proceso para que el niño de 2 años y medio pudiera usar su apellido y dejara de usar el de su padre.
Femicidio El hombre fue condenado como autor de amenazas, lesiones, abuso sexual y homicidio doblemente calificado por femicidio sobre otra mujer. “Por el índole de los delitos y por el caso resonante en que se vio envuelto
el femicida, se dio lugar al pedido de la madre quien se hace cargo de la crianza del niño en soledad”, señaló el juez Sebastián Monjo, quien llevó adelante la causa. Aclaró que aunque no haya sido ejercida sobre la mujer que realizó el pedido, la violencia de género tuvo impacto en el proceso “en tanto obró como causal adecuada para el cambio de apellido requerido y como calificante del homicidio cometido por el progenitor del niño”. El magistrado explicó que “a través del nuevo Código Civil y Comercial se rompe con la tradición de que el apellido paterno es el único que vale”.
En sus fundamentos, Monjo remarcó la importancia del interés superior del chico y en el principio de prevención del daño, que consagran la Constitución Nacional y la Convención Sobre los Derechos del Niño. Por último, Monjo hizo hincapié en que el cambio de nombre de pila o apellido constituye un “supuesto de excepción y de interpretación restrictiva”, ya que la facultad se encuentra limitada por razones de interés general. El artículo 69 del Cödigo Civil deja en manos de los juzgados la tarea de ponderar la existencia de esos “justos motivos” para realizar un cambio. #
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
3
JUEVES_10/06/2021
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
JUEVES_10/06/2021
3
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.33
JUEVES_10/06/2021
PROVINCIA_JUEVES_10/06/2021_Pág.
JUEVES_10/06/2021
3
10-06-2021 AL 16-06-2021
Se ofrece srta para planchado cuidado de niños y/o limpieza de casa. Trelew. Cel.0280 154006317. (1606)
Alquilo en Trelew depto 2 dormito baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1606)
Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (1606) Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556. (1606)
Se ofrece carnicero competente para cualquier lugar de la Provincia. Trelew. Cel. 0280 154402627. (1606)
se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia bachera limpieza de depto locales. Trelew. Cel.0280 154539776. (1606) se ofrece sra para atencion al publico limpieza asitencia y cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (1606)
Se solicita personal de 24 a 40 años. experiencia en venta y promocion de serv.manejo profesional de reuniones con grupo de clientes (excluyentes personal calificado para atencion recursosohum.argentina@gmail.com. (0906)
Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)
Compro garrafa de 10 kg. Trelew. Cel. 0280 154628233. (1606) Transfiero chapa de taxi. Trelew. Cel. 0280 154654767 4422710. (1606)
Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)
Se ofrece. Joven para tareas de mantenimineto albañil pintura membranas y cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0206)
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419