Ganaron el Dino Cross La mejor cerveza
● Matías Herrera en Caballeros, y Analía Díaz en Damas triunfaron en los 10k. Ivanoff y Troman, en 5k. Participaron más de 200 atletas en Trelew. DEPORTES
DURA DISCUSIÓN EN LA JUSTICIA FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA
● La cervecería Euthòpia de Trevelin ganó el premio a la mejor cerveza rubia en la Feria Caminos y Sabores, entre cerveceros de todo el país. P. 8
No encuentran a 47 imputados por el ataque al yacimiento Cerro Dragón
● Habían sido elevados a juicio oral pero no están en los domicilios que denunciaron y hay direcciones que ni siquiera existen.
El crimen de Jorge Díaz: la principal testigo quiere ingresar al Programa de Protección y dejar Trelew P. 20
PRIMERA NACIONAL
Losuspendieron
● Brown perdía 1-0 con Defensores. El árbitro decidió no continuar por la presunta agresión a un línea. DEPORTES
CAMARONES
HOCKEY
Los dos mejores
● Bigornia en Caballeros y Draig Goch en Veteranas, los campeones del Apertura. DEPORTES
FÚTBOL
Independiente a la final
● Venció 1-0 de visitante a la CAI y jugará por el pase al Regional ante Petroquímica. Arranca en Trelew. DEPORTES
Tendrá nuevo Hospital
● El gobernador Arcioni encabezó el acto central del Día de la Independencia. Ante el crecimiento de la localidad, antes de fin de año se licitará un flamante nosocomio. P. 11
La frase del día: “Lo hago público para que no nos pase nada” LA MADRE DE LA TESTIGO
En El Hoyo anunciaron la obra del Gimnasio P. 12
20
CHUBUT TRELEW • LUNES 10 DE JULIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 704 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
AMENAZADA
DÍAZ. P.
POR EL CASO DE JORGE
P. 4
ELICECHE Y ACHILE, PRESIDENTES DE AMBOS CLUBES
5
Desde Puelo, Fernández pidió la vuelta de la liga de intendentes
P.
DANIEL FELDMAN/JORNADA
La decisión del Superior Tribunal de Justicia de Chubut de aprobar finalmente las listas de adhesión –más conocidas como “colectoras”- a la Alianza Juntos por el Cambio, aunque estas habían sido presentadas fuera del plazo legal establecido por la ley, incluyó un comentario para tener en cuenta en la resolución firmada por los ministros Mario Vivas, Silvia Bustos, Alejandro Panizzi, Ricardo Napolitani y Daniel Báez (la sexta integrante del cuerpo, Camila Banfi, se excusó porque ya emitió opinión como integrante del Tribunal Electoral Provincial).
“Lo que lleva a adoptar esta decisión es algo de mucha mayor gravedad: conducirse en el mismo sentido que el TEP provincial, significaría cercenar la posibilidad a que el electorado ejerza su derecho en, por lo menos, 14 distritos provinciales, a elegir libremente a sus candidatos y éstos a ser elegidos. Se convertiría, por una cuestión de horas, en un verdadero escándalo que este STJ, desde que constituye el máximo guardián de los preceptos constitucionales, no debe permitirse”, escribió el ministro Vivas.
“Por otra parte, preguntándonos sobre a quién se causa perjuicio frente a la habilitación de presentación de boletas para su oficialización, respondo que no lo advierto; mas sí pondero el perjuicio que privaría de ejercer su derecho a voto a cientos de ciudadanos”, agregó.
“Esta grave afectación conduciría, necesariamente, a un resultado electoral asimétrico, dejando al electorado sin posibilidad de expedirse en el sentido que mejor lo considere, atentatorio, definitivamente a los principios más básicos de nuestra vida en sociedad: el representativo, el republicano y el federal”, señaló Vivas. “Dicho en otras palabras: las elecciones se ganan en las urnas, no en los escritorios”.
Para el final dejó una crítica velada: “No puedo soslayar el caos normativo en la que la Provincia se encuentra inmersa en materia electoral, pues carece de un Código Provincial Electoral que ordenara estas y otros cuestiones que se ventilan en tiempos pre y post electorales. Cada vez que hay elecciones se presenta el mismo problema y nos acordamos de reclamar un estatuto electoral con reglas claras. Es hora que nuestra clase política dirigente se haga cargo de la temática y dirima sus cuestiones en su ámbito, antes que trasladarlas a la Justicia”, reclamó Vivas.
Leila y la minería
A pesar de que en Chubut se han dilucidado en los últimos años varios hechos de corrupción cometidos durante el último mandato del fallecido Mario Das Neves, no todas las denuncias terminan con juicio y sentencia de la Justicia.
Por ejemplo, en diciembre de 2020 estalló un escándalo político del que habló casi toda la sociedad chubutense, cuando se filtró un audio de WhatsApp en el que se escuchaba a la diputada provincial Leila Lloyd Jones quejarse por los aprietes de grupos antimineros, y en el que decía que le sugería a los que la cuestionaban que vayan a hablar con los diputados que “cobraron 10 millones” de coima para aprobar la Zonificación Minera.
El escándalo terminó con una actuación de la Fiscalía Anticorrupción, que inclusive terminó con allanamientos e incautación de computadoras y celulares del abogado trelewense Guillermo Corneo, a quien la legisladora provincia señaló como presunto intermediario entre las mineras y los diputados.
La semana pasada, el abogado de Corneo, el conocido penalista Fabián Gabalachis, confirmó en una entrevista en Cadena Tiempo que la causa se cerró porque Lloyd Jones no aportó ninguna prueba que incrimine a su defendido. La diputada tampoco había aportado en 2020 ninguna prueba en contra de ninguno de los colegas a los que ellas había acusado de cobrar 10 millones de pesos para apoyar la minería.
Caso cerrado. ¿Caso cerrado?
El 14, Debate obligatorio
Este 2023 trae como novedad la obligatoriedad a participar de un debate público a todos los candidatos a gobernador y gobernadora de Chubut. Esto es así porque hay una ley que lo establece, la XII Nº 13 sancionada el 9 de mayo de 2019 y promulgada el 24 de mayo de ese mismo año.
El debate debe ser organizado por el Tribunal Electoral Provincial, que será el encargado de convocar a quienes estén obligados a participar y si no concurren será sancionado su partido o frente electoral.
El Superior reclama una Ley Electoral en Chubut.
La denuncia de Leila, archivada. El denunciante de “Ñoquis Calientes”, contra los jueces que querían levantar su secreto bancario. Y más.
La fecha establecida para este primer debate obligatorio oficial es el viernes 14 de julio y será transmitido por la emisora oficial, Canal 7 Rawson.
La normativa además establece que la no participación del candidato implica la quita de espacios de publicidad audiovisual gratuitos, el no otorgamiento de aportes dinerarios ni subsidios destinado a la impresión de padrones o boletas electorales y la exclusión por dos años de la percepción del Fondo Partidario Permanente.
Los temas del debate deben ser elaborados por el TEP junto a organizaciones de la sociedad civil, universidades y partidos políticos y deben ser acordados en una audiencia pública.
La ley también indica que se deben cumplir hasta tres debates públicos que se desarrollarán en localidades con más de 2 mil electores y en distintas zonas geográficas de la provincia.
“Ñoquis tibios”
Luego de casi un año en donde la causa conocida como “Ñoquis Calientes” -en la que la exministra Cecila Torres Otarola es la principal imputada- sufriera varias dilaciones, el Superior Tribunal de Justicia le puso un punto final al tema y resolvió hace pocos días declarar nula por falta de fundamentación una decisión de la jueza de Trelew Ivana González, que frenaba la elevación a juicio. La magistrada pretendió levantar el secreto bancario de las cuentas a nombre del contador Juan Martin Sandoval, que no está imputado en la causa sino que es el denunciante.
Aunque la pretensión de la jueza González fue cuestionada severamente por el fiscal Omar Rodríguez, varios magistrados la avalaron antes de que finalmente llegara al Superior y se volteara semejante pretensión. El fallo le dio pie al esquelense Sandoval a expresarse con dureza en las redes sociales: “Por fin llegó la hora de que la sociedad conozca la verdad. Finalmente el STJ, que es el órgano revisor máximo de la provincia en materia judicial, nos dio la razón a mi abogado y a mí y se debe iniciar el juicio en la causa por corrupción que me tiene como testigo, además de denunciante”.
Según Sandoval, “intentaron amedrentarme con resoluciones judiciales posando la mirada con la lupa en mi (testigo y denunciante) y no en la presunta corrupta (Torres Otarola). El Superior Tribunal volvió a decir que meterse con el testigo es nulo, señoras juezas y jueces revisores de Trelew Ivana González, María Tolomei, Marcelo Nieto Di Biase y Marcos Nápoli”, escribió Sandoval.
“Independientemente de las herramientas que me asisten en la observancia de ese comportamiento tanto de desconocimiento del derecho como del excesivo dispendio judicial que evaluaré en los próximos días, ¿podemos ahora adentrarnos en la causa y abocarnos al debido proceso?”, ironizó Sandoval, enojado con los jueces que pretendieron levantar su secreto bancario.
Moreno en Comodoro
El precandidato a presidente por el partido Principios y Valores, el funcionario nacional Guillermo Moreno,
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 2
Reclamo. El ministro Vivas pidió un Código Electoral para la provincia.
Enojado. Sandoval, denunciante de Ñoquis Calientes, criticó a jueces.
Trío. Desde la izquierda, Corneo, Lloyd Jones y Gustavo Cardoso.
Daniel Feldman
estará el próximo sábado 22 de julio en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Será en el marco del cierre de campaña del candidato a intendente por el partido Renovación y Desarrollo Gonzalo Pérez, alineado a la candidatura de Moreno.
Moreno mide poco en las encuestas pero no deja de ser un personaje que visita habitualmente los estudios de los canales de Buenos Aires, en donde se la pasa cuestionando al presidente Aberto Fernández –a quien acusa de no ser peronista- y ahora al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Treffinger
El candidato a gobernador Por la Libertad Independiente Chubutense (PLICh), César Treffinger, estuvo visitando este fin de semana la localidad de Lago Puelo, donde fue recibido por el candidato a intendente Marcelo Torrisi. Más tarde, llegó hasta Cholila para apoyar a la candidata local, Paula Bonansea. En ese contexto, hablo con la prensa y dijo que “hay una mano negra que se mete en la política para tratar de que no compitamos. Esa es la mala noticia, pero la buena
noticia es que estamos en competencia y que en 20 días los chubutenses van a poder elegir entre lo malo conocido o lo bueno por conocer, con capacidad de logro demostrada. Sin duda, el oficialismo va a tener una derrota tremenda”.
En contraposición a una presunta polarización entre Nacho Torres y Juan Pablo Luque, subrayó que “los chubutenses no son ingenuos y todos sabemos que la elección es de tres tercios, claramente es una operación de prensa. Estamos muy convencidos de ser una gran alternativa y el 30 de julio estaremos en el orden de los 100.000 votos, lo que no sabemos es si alguien puede sacar un voto más”, dijo el empresario, siempre listo para acusar a la prensa sin dar precisiones.
En respuesta a su coincidencia con los dichos de Javier Milei, señaló que “lo que opine, corre por su cuenta; como en cualquier alianza, nunca se coincide en el cien por ciento. De hecho, nosotros definimos la oposición a la minería y vamos a promover que en recuerdo al 15 de diciembre de 2021 sea feriado provincial para que las generaciones futuras sepan que no se tiene que volver a repetir nunca más en la provincia del Chubut”.#
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 3
Desdeel
Por Descartes
Optimista. César Treffinger aseguró que su piso es de cien mil votos.
La Justicia Federal no encuentra a 47 imputados por los destrozos en el yacimiento Cerro Dragón
Destruyeron instalaciones, computadoras y vehículos. Cortaron la fibra óptica para interrumpir las comunicaciones y filmaciones e intentaron derribar torres de iluminación.
La Justicia Federal de Comodoro Rivadavia no encuentra a 47 de los 210 imputados en la Megacausa Dragones, que juzgará los destrozos en el yacimiento de Cerro Dragón hace una década, bajo la figura de asociación ilícita. Hay 42 personas que la Policía Federal no halló en los domicilios denunciados en el expediente ni en ninguna otra dirección; en otros cinco casos el domicilio no existe. Para completar el cuadro, el Juzgado Federal que conduce Eva Parcio elevó a juicio oral y público a 5 personas fallecidas.
El caso ocurrió la mañana del 21 de junio de 2012, cuando una facción disidente de la Unión Obrera de la Construcción ingresó violentamente al yacimiento de Pan American Energy.
Eran contratados de empresas de servicios. Usaban gorros, pasamontañas, cascos, lentes oscuros, escudos y palos. Tenían bombas molotov y las usaron.
Según la causa, usaron violencia física y psíquica e intimidaron al personal del yacimiento, incluyendo gendarmes de servicio adicional.
Por los acusados que no aparecen hay serios roces de la jueza Parcio con el Tribunal Oral Federal de Comodoro, que debe organizar el debate oral y público.
El Juzgado elevó el expediente a juicio en julio de 2022. Pero en mayo de este año, los jueces Mario Reynaldi, Ana Dalessio y Luis Giménez lo devolvieron advirtiendo que las últimas notificaciones de algunos imputados databan de 2014, 2015 y 2016. No habían sido informados de la elevación a juicio ni se había chequeado sus domicilios.
Ni en el expediente ni en el sistema informático estaban bien especificados las direcciones, dato esencial para el llamamiento a ofrecer prueba. Tampoco coincidían nombres de defensores.
En su respuesta, la jueza insistió con que todos los elevados a juicio estaban a derecho e incluso habían comparecido cada vez que fueron citados, denunciando su domicilio en persona o por sus abogados. Parcio consideró que su Juzgado ya había hecho su trabajo. Devolvió la causa al TOF.
Para evitar más cortocircuitos, el Tribunal decidió lo que habitualmente hace el Juzgado: tomarse el trabajo de constatar las direcciones de los imputados que no sabían que iban a juicio. Le tomó 6 meses y mucha documentación. Volcó los datos en un archivo Excel. Entonces detectó a los 52 procesados en discusión. El resto siguió su camino al juicio, para evitar que el caso prescriba.
Y pese a la opinión de Parcio, el TOF deslizó que el Juzgado debía hacer algo ya que era posible que alguno de los involucrados pudiera estar prófugo o no hubiera cumplido pautas de conducta. Sobre los 5 muertos, recomendó extinguir la acción penal.
“Con espíritu de colaboración, atento el tiempo desde que las actuaciones se encuentran en el Tribunal,
que ya hay presentaciones de letrados que atender, corresponde la devolución parcial de las actuaciones al juzgado para que resuelva la situación procesal y seguir el trámite con el resto”, dice la nota.
Sin embargo, Parcio repitió su respuesta: todos estaban a derecho. Y de nuevo devolvió los papeles.
En su última devolución del 30 de junio, el TOF le apuntó a la jueza: “Si bien comprendemos su esmero por elevar la causa a juicio, deviene indefectible retrotraer lo actuado (…) Hiere a la lógica el entender como sujetos procesales ´a derecho´ a personas fallecidas y a otros de los cuales no se conoce su paradero desde hace más de cuatro años, y que pese a que el Tribunal hiciera un profundo trabajo de constatación de domicilios, se mantenga esta tesitura”, criticaron.
Es cierto que los defensores pudieron notificarse pero los abogados no están obligados a constatar ni la existencia ni el domicilio de sus pupilos.
El TOF explicó que para un juicio se debe conocer “la existencia física y domicilio real” de los imputados.
Lo contrario sería pretender que el Tribunal “se avoque a la irrealizable tarea de someter a juicio a imputados que no debieron ser elevados por fallecimiento o rebeldía”.
El trío de jueces le sugirió a Parcio “no dilatar indebidamente los procesos y posibilitar que aquel que continúa en el conocimiento, reciba las actuaciones en condiciones que hagan factible su tarea”. Devolvió de nuevo el paquete el Juzgado.
La semana pasada con otra resolución la jueza Parcio insistió en que su trabajo fue correcto y está terminado. Le recordó al TOF que la causa fue elevada hace ya un año. Según la magistrada ella ya no es competente para resolver errores.
“No corresponde a este Tribunal a mi cargo producir o adoptar medida procesal alguna vinculada a las personas por quienes fue la causa elevada a juicio”, subrayó.
Devolvió de nuevo el expediente y sugirió al TOF que de no estar de acuerdo, al conflicto lo resuelva la Cámara Nacional de Casación Penal. Continuará. #
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 4
Roces de la jueza Eva Parcio con el Tribunal Oral Federal de Comodoro
Para que el noroeste chubutense gestione obras en conjunto
Iván Fernández quiere una liga de intendentes
El candidato a intendente de Lago Puelo, Iván Fernández (Partido del Trabajo y del Pueblo), encabezó un multitudinario acto de lanzamiento de campaña, con más de 400 vecinos que colmaron la cooperativa Azul Lago. Apuntó a “reconstruir la liga de intendentes del noroeste que nos permitió muchas obras para todos los pueblos”.
Recordó logros de su gestión al frente del municipio, entre 2003 y 2015: “Supimos hacer las cosas y por eso la gente hoy nos da la oportunidad de volver, porque confían en nosotros”.
“Sabemos claramente qué tenemos que hacer, lo hicimos una vez y lo vamos a volver a hacer: el eje principal económico debe el turismo y la producción y ahí vamos a apuntar fuerte”.
Subrayó que “desde el primer día haremos un programa de obra pública, fundamental para dinamizar nuestra economía” y “apostaremos al trabajo conjunto con las cooperativas”.
Criticó que “cuando nos fuimos, se paralizó la inversión privada y habrá de gestionar para que los prestadores turísticos vuelvan a tener rentabilidad. Tenemos que trabajar en romper la estacionalidad, no es fácil, pero hace 10 años empezamos a construir un
centro de convenciones, pasaron dos gobiernos y no lo terminan. Lo único que hicieron fueron seis lomos de burro, ponerle césped sintético a una cancha y ampliar la Oficina de Tu-
rismo”. Desde su óptica, “hacen una campaña de odio y mentiras porque no tienen nada para mostrar, lo único que pueden hacer es inventar perfiles truchos, tratando de ensuciarnos”.
Fernández prometió “trabajar en una política tributaria; hace ocho años hubo una gestión municipal que firmó un convenio con la provincia para igualar los impuestos con Como-
doro Rivadavia y Trelew, cuando la realidad económica de Lago Puelo es otra. No entiendo cómo pudieron ser tan inconscientes. Siempre tuvimos la capacidad de sentarnos frente al gobernador de turno para defender los intereses de nuestra gente”.
También quiere seguir las obras de la ribera del río Azul “porque hace ocho años que están paradas, cuando en mi gestión hicimos 14 kilómetros de contención. Puelo le está dando la espalda al río y tenemos que estar de frente, no tenerle miedo y desarrollar esos lugares que buscan quienes vienen a visitarnos”.
“Que los contratados no tengan miedo que nosotros no venimos a echar a nadie. Sí vamos a ordenar la institución para que funcione como tiene que funcionar”, aclaró. Fernández pidió que El Bolsón “haga las inversiones para dejar de volcar los efluentes cloacales al arroyo Negro y al río Quemquemtreu, porque van a encontrar a un intendente decidido a defender los intereses de Lago Puelo”.
Los postulantes al Concejo Deliberante serán Valeria Thalman, Rodrigo Cané, Inés Hansen, Pedro Del Torno, Sabrina Di Salvo, Sergio Sumiza, Noiana Fernández, Julio Navarrete, Claudia Railef, Javier Bachman y Cecilia Olguín.#
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 Pág. 5
Lanzamiento. Fernández
encabezó un acto con cientos de vecinos que quieren
su regreso a la Intendencia.
Un 9 de Julio repleto
Con el sector privado Torres creará una Agencia de Desarrollo
Halagos a Massa Arcioni destacó la obra del gasoducto
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el acto por el Día de la Independencia en la Escuela N°46. Por el mal clima, no hubo desfile. En su discurso, el jefe comunal dijo: “Para los pueblos, la independencia es un proyecto colectivo para el presente y para el futuro. Es la libertad, de disfrutar de todos los derechos, pero también de cumplir con las obligaciones que el ser ciudadanos nos impone y esto hay que hacerlo con absoluta responsabilidad”.
“Celebramos la independencia que entendemos como compromiso. Sabemos que donde hay compromiso, hay éxito y eso es lo que nos mere-
cemos todos. Así lo soñaron aquellos asambleístas que, en la Casa de Tucumán hace más de 200 años, declararon el nacimiento de una nueva patria independiente, liberándola de la opresión de las monarquías del viejo mundo”, manifestó el Intendente. Sastre expresó: “Nuestra patria también conmemora y celebra sus 40 años de democracia. Conquistas que tienen héroes, pero fundamentalmente a su gran pueblo. Quiero que mi ciudad y mi pueblo sean una tierra de igualdad, la de género, de calidad de vida, de derechos, de trabajo, de oportunidades”, dijo en tal sentido en su discurso.
“La dignidad tiene un precio muy alto, los dignos no aceptamos rebajas. Hablé de asfalto y lo cumplí; hablé de conectividad y lo cumplí; tengo esa tranquilidad de haber cumplido”.
“Sigamos construyendo una patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. De esa manera, vamos a hacer realidad lo que nació hace más de 200 años en una Casa de Tucumán para que podamos vivir sin ser atados y, mucho menos engañados”, concluyó.
Sastre entregó un voucher para que la Escuela N°46 pueda adquirir un televisor, necesario para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Hubo una presentación artística de grupos de danzas madrynenses, que protagonizaron un gato patriótico y una chacarera. Y stands de escuelas y de diferentes espacios vendieron comidas típicas.#
El candidato a gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anticipó que creará una Agencia de Desarrollo “que pueda tener una trazabilidad, con rendición en tiempo real y seguimiento de distintos proyectos productivos”, según indicó. Hoy a las 15 se reunirá con la Federación Empresaria Chubutense para presentar el proyecto.
El senador precisó que “vamos a crear una Agencia con las cámaras de los principales sectores productivos para fomentar el agregado de valor, la competitividad y la generación de empleo en la provincia, evaluar proyectos estratégicos para subsidiar tasa y que esos créditos estén pura y exclusivamente abocados a la inversión en tecnología, ya que han habido muchos créditos productivos que terminaron en gastos superficiales por falta de controles”.
“La idea es que una de las principales variables para tener en cuenta en el acompañamiento crediticio sea la generación de empleo legítimo en el sector privado”, apuntó Torres.#
El gobernador Mariano Arcioni destacó la importancia de la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner. “Sergio Massa tomó una clara decisión política de federalismo y de lo que queremos para el futuro del país”, dijo. “Es otra de las obras que para Macri no fueron las importantes, y las dejaron relegadas. Tuvimos obras detenidas y paradas en la provincia, que nos encargamos nosotros mismos de terminarlas”.
“El Gasoducto es de suma importancia para toda la Argentina, no para una provincia o un sector”, realzó Arcioni. “Se tomó la decisión política y en menos de ocho meses se culminó”.
“Significará al menos dos mil millones de dólares de ahorro de compra de energía”, y puntualizó que “para Macri no fue prioridad. Ellos gobiernan para el centro. Este Gasoducto a parte del ahorro de la importación de gas lo que va a permitir ahora comenzar y culminar la segunda etapa, porque va a permitir exportar por quince mil o veinte mil millones de dólares”, insistió. #
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 6
El Día de la Independencia en Puerto Madryn
Bailes. La comunidad se agolpó en la Escuela 46 para disfrutar de varias de las tradiciones argentinas.
“Nacho” anticipó su estrategia. El gobernador y su definición.
Energías renovables
Autoridades de Energía de Nación en la UTN Chubut
Pidió por “Nacho” gobernador
Merino, con los vecinos
Interés mutuo. Una postal de la visita del área de Energía de Nación a la sede de la casa de altos estudios.
Este viernes, autoridades de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), recibieron al presidente de la empresa Y-Tec y equipo técnico, Roberto Salvarezza, y a la subsecretaria de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, Cecilia Garibotti para abordar una agenda en común que se relacione con las energías renovables en la provincia y la región.
Por parte de UTN, estuvieron presentes la decana, Diana Bohn, la vicedecana y secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Soraya Corvalán, el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Eloy López, la secretaria de Administración, Silvina Cesari y la directora el Grupo de Investigación y Desarrollo
Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP), Cecilia Castaños.
A su vez, participó el Lic. Eugenio Krämer, subsecretario de Energía de la Provincia y miembro de la Fundación Patagonia Tercer Milenio del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y el especialista integrante de la Agencia provincial de promocion de las Energías Renovables de Chubut (APPER) John Davies.
La APPER se encuentra formando parte del consorcio H2Ar coordinado por Y-TEC en el cual se analiza la evolución del desarrollo del mercado y el desarrollo del hidrogeno.
El objetivo del encuentro fue mostrarles a las autoridades las capacidades de la FRCh y armar la agenda común entre la casa de estudios, la provincia y nación.
Y-Tec, propiedad de YPF y CONICET. Con un modelo innovador, único en la
región. La combinación de YPF, la empresa de energía más grande del país, y el CONICET, el principal organismo de promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina, establecieron un puente entre el sector científico y el productivo.
Orientan las líneas de investigación a problemáticas y oportunidades estratégicas de la industria y priorizan la ejecución de proyectos de alto impacto, generando conocimiento y llevando nuevas tecnologías al mercado.
En ese sentido, en la visita a UTN Chubut se analizó la competitividad y el crecimiento del sector de la energía en la región y cómo contribuir a la consolidación del entramado tecnológico-productivo local y a la formación de recursos humanos especializados, según la gacetilla de prensa al respecto.#
Necesidades. El intendente electo estuvo con varios vecinos de Trelew. inmediatez, apenas asuma, para responder las demandas urgentes. Los vecinos de Juan Manuel de Rosas, puntualmente, destacaron la disposición de Merino, al valorar que “es la primera vez que un intendente nos visita”. Merino ya tomó nota de las necesidades de los barrios. “Es imperioso trabajar en lo inmediato sobre cuestiones postergadas. El diálogo con las personas nos permite observar la notoria ausencia del Estado durante muchos años. Es oportuno trabajar en respuestas inmediatas. Notamos mucha necesidad en los vecinos de ser escuchados”, señaló el intendente electo.#
El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, se reunió con vecinos para transmitirles la importancia de tener desde el 1 de agosto un gobernador oriundo de la ciudad, que conozca cómo reactivar la economía local. “La opción real es Ignacio Torres, una persona comprometida y dispuesta a colaborar para que podamos salir adelante. Otras son declaraciones inoportunas en un marco de campaña electoral”, señaló el veterinario.
“Vamos a necesitar colaboración de Provincia, pero con un gobernador de Trelew, que esté al tanto de las necesidades de la ciudad; de otra manera será complejo salir adelante, más allá del esfuerzo que propongamos” después del 10 de diciembre.
Torres, “es quien nos puede ofrecer esa opción de cambio desarrollista, con una mirada desarrollista, que es lo que requiere Trelew”, expresó.
El intendente electo recibió a vecinos de barrio Los Paraísos, San David y Juan Manuel de Rosas. El dirigente radical comentó que están avanzados los lineamientos a implementar con
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 Pág. 7
Feria Federal “Caminos y Sabores”
Una cerveza rubia de Trevelin distinguida la mejor del país
La cervecería patagónica Euthòpia de Trevelin, distinguida con el sello “Origen Chubut” que otorga el Gobierno de la Provincia -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio-, ganó el premio a la mejor cerveza rubia en el Concurso “Experiencias del Sabor” de la Feria Federal ‘Caminos y Sabores’, en la cual compitió junto a cerveceros de todo el país.
Tomas Bajar junto a Davide Carraro son los fundadores de la cervecería que nació en el 2017, en Trevelin.
“La cerveza ganadora, Antigua Pale Ale, es para todos los días, para acompañar comidas, postres, acompaña todas las mesas la tenemos en el bar tirada, es la que nunca falla”, precisó Bajar luego de recibir el premio.
“Estábamos determinados a producir nuestra propia cerveza, y teníamos una fuerte convicción de que ésta podía ser elaborada con productos locales, de granja y cuidando el producto al extremo. Hoy estamos felices de haberlo logrado y deseosos de compartirlo”, resaltó Bajar.
En la elaboración, priorizan productos orgánicos y locales, de vecinos o pueblos aledaños. Producen la cebada de manera agroecológica, la maltación la realiza ‘La Alazana’, productores de whisky en Lago Puelo, y utilizan lúpulos de El Bolsón. De esta manera controlan la calidad de la materia prima reduciendo la huella de carbono, colaborando así con el cuidado del medio ambiente a nivel global.
Tomas Bajar cuenta su “sueño cumplido” de realizar productos “con nuestra materia prima y mostrar al país y al mundo lo que se puede hacer cuando uno mira alrededor. Creemos en la economía circular por eso la utilización de productos locales es primordial”.
“Cuando vendemos una cerveza sabemos que a esa misma persona después le vamos a comprar algún insumo y eso es fantástico, nos ocurre en nuestro pueblo y eso se nota. En otras ciudades grandes está ocurriendo en barrios donde la gente consume y luego la empresa consume en el barrio y se crean núcleos
económicos y sociales”, sostuvo el productor cervecero.
“Con esta impronta fue que se comunicaron desde la Provincia a través del Ministerio por el sello ‘Origen Chubut’, así que nos pusimos manos a la obra y año a año lo fuimos fortaleciendo, tirando, recibiendo y dando ideas, esa sinergia entre público y privado es lo que nos enorgullece, y nos da a pensar en un futuro mejor, donde esté equilibrada la relación entre el Estado y el privado, que nos podamos ayudar”, realzó Bajar y destacó: “Chubut ha logrado esta relación con los productores y eso es muy importante, que se replique en otras provincias y el resto del país”.
El sello “nos ha abierto puertas a nivel nacional y hemos podido ubicar nuestro producto en varía regiones del país, tenemos que seguir trabajando en que el sello represente no solo ser de Chubut, sino ser sustentables, y que represente ecología”.
Todos los productos pueden conseguirse vía online en www.euthopia. com.ar.#
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 Pág. 8
Sonrisa. Los creadores de la cerveza rubia junto con sus productos.
El 9 de Julio en Comodoro Rivadavia
Bandera a media asta
Día del Locutor
Homenaje a Carlos Del Prado
Macharasvili instó a defender y reafirmar los valores en el Día de la Independencia.
El viceintendente Othar Macharashvili encabezó el acto por el Día de la Independencia en la plazoleta del barrio 9 de Julio de Comodoro Rivadavia. El desfile cívico-militar en calle San Martín se suspendió por cuestiones climáticas. Pero pese al frío y la lluvia, hubo conmemoración en la plazoleta Carlos Gardel,
avenida 13 de Diciembre y calle Dorrego. La bandera nacional quedó a media asta en recuerdo del fallecido intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño.
Macharashvili expresó que “siempre el 9 de Julio nos da esa sensación que hemos ganado, todos lo debemos seguir defendiendo y más en este año que se conmemoran los 40 años de la Democracia, reafirmando todos estos valores”.#
Locutores de Playa Unión, Rawson, Trelew y Puerto Madryn se reunieron para celebrar juntos el Día del Locutor. Hubo un sencillo pero emotivo reconocimiento al recientemente fallecido locutor Carlos
Del Prado de amplia trayectoria en medios de la zona como el viejo Canal 3, Canal 7 de Rawson, LU 20, FM Encuentro y FM Trelew. Del Prado ejerció el oficio hasta el 3 de julio del 2020, día en que se retiró de los micrófonos.
Sortearon regalos, se entregaron recuerdos y se brindó con torta deseando que nunca falte el trabajo a los locutores de la zona. Cabe mencionar la presencia de estudiantes y docentes de la carrera de Locución del ISER Trelew.#
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 9
Acto. El desfile debió suspenderse pero igual hubo conmemoración.
En el acto por el 9 de Julio en Trelew
Una distinción para la Orquesta Infanto Juvenil
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó el acto por el 207° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. La actividad comenzó con izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza Independencia. El acto se desarrollóen el Teatro Verdi, con autoridades locales, Ex-soldados Combatientes de Malvinas, colectividades, y fuerzas armadas y de seguridad.
Luego de la entrada de las banderas de ceremonias de la Base Aeronaval Almirante A. Zar de la Policía Federal, de la Unidad Regional Trelew de la Policía, del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas, de la Asociación de Bomberos Voluntarios, junto a las colectividades, se entonó el Himno Nacional a cargo de la Orquesta Municipal Infanto-Juvenil Andrés Chazarreta y el profesor Ismael Contreras.
La Orquesta interpretó tres temas del cancionero popular argentino: “Chacarera de las Piedras” (Atahualpa Yupanqui y Antonietta Paula Pepin), Libertango (Astor Piazzola) y “Sube, sube, bandera del amor” de Víctor Heredia.
Maderna entregó al director de la orquesta, profesor Nelson Colin, una placa de reconocimiento y la declaración de Interés Cultural de la activi-
dad de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos, y de su participación en el Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia, en septiembre, en Río Turbio, Santa Cruz.
La Orquesta comenzó su actividad en 2011 como parte de un proyecto social de la Secretaría de Cultura de la Nación y desarrolla su actividad bajo el órbita de la Dirección de Cultura de Trelew. Integra el Movimiento de Orquestas de Instrumentos Latinoamericanos de la Región Patagónica. Colin remarcó que “esto nos ayuda mucho, estoy emocionado, en nombre de los chicos y chicas. Es un gusto poder trabajar en el barrio Tiro Federal, un lugar emblemático y nos permite poder construir nuestra propia identidad. Gracias por apoyar la posibilidad de que participemos del Encuentro Binacional, ya que nos permite seguir siendo parte de la cultura patagónica, tanto argentina como chilena”.
El acto terminó con la actuación del Ballet Folclórico El Matrero, dirigido por el profesor Matías Guayquilaf y Jan Cancian. La agrupación, surgida en plena pandemia, está conformada tanto por niños, jóvenes y adultos. Presentó el cuadro norteño “El Patio”, y otras obras populares argentinas. #
Esquel Peralta con comerciantes
El candidato a intendente de Esquel por el Frente Arriba Chubut se reunió con comerciantes. Remarcó el acompañamiento al sector privado que impulsa como secretario de Turismo en Trevelin y abogó por hacer lo mismo desde la Intendencia de Esquel.
Se plantearon las dificultades más comunes: desde trabas burocráticas, pasando por los costos de los servicios, hasta la falta de perspectivas a futuro como ciudad con un perfil determinado.
Peralta receptó las demandas y respondió que en su gestión “el municipio no va a poner trabas al que quiere emprender o crecer, debemos acompañar a los que apuestan por Esquel”.
Explicó su proyecto para transformar la ciudad con actividades genuinas, reforzando la identidad esquelense y aprovechando la cantidad de recursos y el capital humano emprendedor. “Eliminar la burocracia
para trámites ya es un montón, pero además hay que trabajar de manera mancomunada entre el sector público y el privado”, agregó.
“Apostamos a una visión turística, productiva y forestal. También a fomentar el polo educativo para brindar una buena oferta educativa tanto a los jóvenes de Esquel, como de la región, y otras partes del país” indicó Peralta.
A la consulta de un asistente sobre si Esquel puede tener un perfil turístico definido y generar más volumen comercial todo el año, Peralta respondió “Estoy seguro que podemos. No nos interesa ganar una elección solamente, queremos ser gobierno y no pasar desapercibidos”, afirmó. “Somos la generación del No a la Mina y tenemos conciencia del cuidado del ambiente y de qué manera queremos salir adelante con todo el potencial que tenemos, vamos a acompañar a los que invierten en Esquel”.#
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 10
Reconocidos. Los chicos de la Orquesta, junto con Maderna y Nelson Colin, su profesor y director.
Campaña. El candidato de Arriba Chubut escuchando a comerciantes.
Prensa Municipio
En el acto por el Día de la Independencia
Anunciaron un nuevo Hospital para Camarones
El gobernador Arcioni dijo que se licitará antes de fin de año. Destacó la obra del Interconectado para permitir nuevas inversiones. Criticó de nuevo a los candidatos a sucederlo. La intendenta Loyola subrayó la atención provincial a su localidad y anunció proyectos para aprovechar el recurso marino.
El gobernador Mariano Arcioni encabezó el acto central por el 207º aniversario de la Declaración de la Independencia en Camarones junto a la intendenta, Claudia Loyola. Destacó la obra del interconectado entre Camarones y Garayalde: “El tendido eléctrico de 70 kilómetros era una obra esperada que se nos venía reclamando y no se entendía cómo no era prioritaria; por eso decidimos ejecutarla en momentos difíciles. Lleva $ 3.400 millones con recursos propios”.
Arcioni explicó que “más allá de la tranquilidad de los vecinos de que se encienda la luz y que no haya cortes, significa autonomía y poder desarrollar a la localidad porque traerá inversiones a la actividad portuaria. En Chubut aún hay 20 localidades con grupos electrógenos”.
El gobernador subrayó que “a principios del año que viene se va a inaugurar; y yo no voy a estar; son esas obras trascendentales que por la mezquindad de muchos, como no la pueden inaugurar, no las hacen”.
Arcioni dialogó con la directora de la escuela técnica de Camarones, el equipo directivo y alumnos, en donde se comprometió a colaborar para financiar el viaje de egresados.
En el nosocomio local fue recibido por la directora y personal médico donde les comunicó que “vamos a realizar la licitación para que Camarones tenga un nuevo Hospital. Lo necesitamos porque Camarones ya está en vía de desarrollo. Hay muchos vecinos que se quieren venir a radicar con actividades de pesca y de turismo”. Antes de fin de año se licitará.
“Escuchamos a todos los candidatos hablando de diversificación productiva, criticando las gestiones, hablando desde la comodidad, y yo no hago diferencias por colores políticos. ¿Cuántas veces vinieron a Camarones? Piensan que pasan diez minutos
y que conocen lo que necesita la localidad, no se dejen faltar al respeto. Tienen que exigir lo que se merecen, como exigió la intendenta y que logró, trabajar en forma conjunta. La mejor intendenta que tuvo Camarones se llama Claudia Loyola”.
Por su parte, la jefa comunal señaló que “Camarones ya no está de espalda al mar. Nuestro pueblo costero anhela su oportunidad de progreso y
Mercado Concentrador
desarrollo. La implementación de la nueva red eléctrica, es un paso fundamental”.
Loyola destacó que “el acceso a la energía es crucial para el desarrollo económico y social. Mucho tiempo Camarones ha enfrentado desafíos en este aspecto. Limitado en su capacidad de crecimiento y aprovechando los recursos naturales, por supuesto faltaron decisiones políticas, la mejor decisión política, y no hay que olvidarse, la hizo el gobernador”.
“Hemos discutido y luchado para transmitir esta necesidad a quienes tienen el poder para hacer lo posible. Esta obra será una puerta abierta para cualquier inversionista. Es la base para un desarrollo sostenible”.
El día incluyó una recorrida por viviendas tuteladas. “Tenemos un alto porcentaje de adultos mayores que necesitan una vivienda y además este gran paseo peatonal, que va a tener este gimnasio y va a seguir mejorándose; una guardería municipal, que tenemos un alto porcentaje de mamás solteras y mamás en familia que quieren ir a trabajar, que tengan las oportunidades para estudiar y que no han podido lograrlo por no contar con un lugar de contención de niños”.
Loyola además anunció el césped sintético para la cancha de fútbol, la grande como la pequeña.
Loyola comentó que “estamos trabajando en el proyecto del corredor turístico que comenzará desde el ingreso de la comuna hasta la zona de Islas Blancas; iniciativa que promoverá nuevas oportunidades comerciales para los inversores locales”.
También la construcción de un Museo Marino & Aquavida, un espacio manejado por jóvenes para aprovechar los recursos marinos y fomentar la pesca artesanal. Yun Cine Teatro para promover el arte y la cultura.
La agenda de Arcioni incluyó un encuentro con empresarios de la pesca y una recorrida por obras en ejecución: el Registro Civil, las Estaciones Transformadoras, el paseo costero y las casas tuteladas.
El acto central fue en el gimnasio municipal con stands de artesanos y productores. Todo se cerró con un almuerzo popular, según precisó el parte de prensa del Gobierno provincial.#
Licitan puestos de venta
El Mercado Concentrador Chubutpublicó el llamado a licitación pública nacional para la concesión de un puesto simple (N°40), y dos puestos dobles (N°39 y N°41) permanentes.
La apertura de sobres será el lunes 31 de julio a las 10 en la sala de reuniones del Mercado, sita en 26 de Noviembre Norte N° 1651 de Trelew. Para la entrega y consulta de Pliego de Bases y Condiciones, los interesa-
dos pueden dirigirse a la oficina de Administración de la Unidad Agroalimentaria Mercado Concentrador Chubut, sita en 26 de Noviembre Norte N° 1651 de Trelew, o en Casa del Chubut, Sarmiento N° 1172 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al teléfono 011-4382-2009, o vía mail en mconcentradordechubut@gmail. com o en el sitio web https://licitaciones.chubut.gov.ar/licitacion/1475, según el parte de prensa .#
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 11
Independencia. Una postal del acto en Camarones que incluyó un anunció muy esperado por la comunidad.
En el acto por el 9 de Julio
El Hoyo: confirmaron la obra del nuevo gimnasio
En el acto por el Día de la Independencia, Pol Huisman anunció el nuevo gimnasio para El Hoyo. El festejo se hizo en el playón del edificio derrumbado hace un año por una nevada. El intendente anunció que “el viernes llegó el convenio (por $ 700 millones) para la construcción, en el predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina”. También confirmó obras fundamentales para la red de agua, que incluye planta de decantación y filtrado y la red troncal. Garantizará que cuando llueva o se corte la energía no se suspenda el servicio.
Además, “esta semana se van a anunciar tres centros de desarrollo de la infancia”.
Huisman comparó que El Hoyo “nos es un pueblo independiente económicamente. Somos un pueblo soberano que tiene sus reglas, pero tenemos que cambiar, dejar de depender de las regalías petroleras y armar nuestro desarrollo económico en base a lo que tenemos”. Remarcó que “tenemos que cambiar la matriz económica para que nuestros jóvenes no se tengan que ir, tengan opciones para quedarse y desarrollarse”
Valoró que “poseemos bellezas paisajísticas fantásticas y una tierra próspera, pero sobre todo tenemos un pueblo culto, trabajador y laborioso”.
Acerca de las razones de elegir ese espacio para el acto, Huisman recordó que “hace un año en este lugar celebramos el último evento cultural en el gimnasio. No se nos ocurría pensar que días más tarde, producto de una nevada, el edificio se cayó”. “Habíamos vivido la catástrofe de un gran incendio forestal que nos puso en jaque, que se llevó puestas casas y chacras, dejó animales muertos y también fallecieron vecinos. Y hubo que reconstruir todo de vuelta y ponernos nuevamente de pie”.
“A ello hay que sumar la pandemia, donde también hubo que resistir y mostramos la fuerza de nuestro pueblo. Y nos va a pasar lo mismo con el gimnasio”, aseguró. “Recordemos estos momentos tristes, porque hay que hacer el duelo por lo que se perdió. Como comunidad, antes de ponernos de pie y plantear cómo seguimos, tenemos que hacernos cargo de lo que nos pasó. Y agradecer a todos los que estuvieron en la primera línea colaborando para que el drama sea lo menos grave posible. Estamos como después de las invasiones inglesas, viendo la fortaleza que tenemos”, concluyó.
Hubo un locro en la escuela 734 y una peña folklórica con Wanda Lobos y los Hermanos Chamameceros; Amanecer Campero y Saúl Mayorga.#
PROVINCIA_LUNES_10/07/2023 PÁG. 12
Lugar simbólico. Huisman eligió el lugar del gimnasio derrumbado para festejar con un anuncio clave.
Se suspendió el partido de Guillermo Brown
Guillermo Brown perdía 1-0 ante Defensores de Belgrano por el gol de Ezequiel Aguirre, cuando el árbitro Adrián Franklin suspendió el partido antes de que inicie el segundo tiempo. ¿Qué sucedió?
Franklin determinó no salir a dirigir el segundo tiempo aduciendo que la terna arbital fue agredida en el vestuario y el juego fue suspendido. La terna arbitral hizo la denuncia policial a posteriori de retirarse del estadio browniano.
El juego
En el comienzo, Brown arrancó mejor y cerca de convertir en el primer avance de peligro. Mauro Fernández desbordó, sacó un centro bajo y Emmanuel García estrelló la pelota contra el travesaño.
Defensores, por su parte, intentó pregonar un juego de posesión, que por momentos tuvo su efecto y encontraba espacios en la defensa madrynense.
Con el pasar del reloj, el arbitraje de Franklin empezó a tomar protagonismo. En 9 minutos, el juez amonestó cuatro futbolistas del local y
no sancionó con la misma vara las infracciones de la visita. Las decisiones despertaron el enojo del banco local y el público presente ante cada fallo ayer.
A esto, se le sumó que la visita se puso en ventaja en una polémica jugada. Franklin no cobró un foul a Rochi González, Salto aprovechó esa situación, metió un centro bajo por izquierda y Aguirre estableció el 1-0 en una dudosa posición. En el entretiempo, camino a los vestuarios, se produjeron incidentes. Un juez de línea sufrió una presunta agresión por parte de un colaborador
1 0
GMO. BROWN DEF. DE BELGRANO
Roberto Ramírez I. Pietrobono
Rodrigo González E. Bonacorso
Wilfredo Olivera M. Levi
Nahuel Tecilla R. Moreyra
S. Velasquez D. Torres
Valentino Werro I. Gutiérrez
Emiliano Romero A. Benítez
Emmanuel GarcíaC. Salto
Tomás AssennatoP. Moyano
Mauro Fernández F. Sánchez
Martín Pino E. Aguirre
DT: G. Esmerado DT: Carlos Mayor
Gol: PT 38m Ezequiel Aguirre (DEF)
Cambio: PT 39m Braian Álvarez x Santiago Velasquez (GB).
Amonestados: Valentino Werro (GB), Santiago Velasquez (GB), Nahuel Tecilla (GB), Rodrigo González (GB)
Árbitro: Adrián Franklin.
Estadio: Raúl Conti. Partido suspendido en el entretiempo.
local, según versiones extraoficiales. Mientras, del lado de Brown, acusan al juez de haberles dicho previo al episodio: “los voy a mandar al descenso”.
La decisión
Después de varios minutos de demora y tras no salir a la cancha a dirigir el segundo tiempo, el árbitro tomó la decisión de suspender el partido ya
que no estaban dadas las condiciones de seguridad.
Lo cierto, es que la terna arbitral se retiró del estadio escoltado por la policía y ahora se espera que AFA brinde información oficial al respecto, luego del informe presentado por el árbitro.
Mientras, el club madrynense analiza brindar una conferencia de prensa en la semana para aclarar la situación.#
EL DEPORTIVO_LUNES_10/07/2023 PÁG. 13
Un juez de línea habría sido agredido en el entretiempo
Mariano Eliceche, presidente de Brown, junto a su par de Defensores de Belgrano, Marcelo Achile.
Los jugadores se saludan tras conocerse la suspensión del partido en el Raúl Conti.
Los presidentes, al salir del vestuario arbitral tras la suspensión.
La terna arbitral de ayer, comandada por Adrián Franklin.
Daniel Feldman
Daniel Feldman
Daniel Feldman
Daniel Feldman
Hockey
Bigo y Draig Goch campeones
Pádel
El torneo de menores fue un éxito en Efecto 360°
La Asociación de Hockey del Valle del Chubut continúa con las definiciones del torneo Apertura 2023. El sábado se jugaron los partidos del 3er/4to puesto y finales de las categorías Juveniles “Línea B” en cancha de Draig Goch. En 7ma fue campeón CEC y en 6ta Puerto Madryn RC.
Ayer, en tanto, también hubo campeones. En Primera Caballeros, en cancha de Trelew RC, se midieron por el 3er/4to el local que goleó 10-0 a CEC y luego, en la final, Bigornia le ganó a Puerto Madryn RC por penales luego de igualar 3-3 en un partidazo.
Y en Veteranas, Draig Goch se quedó con el título tras ganarle la final a Puerto Madryn RC por 2-1.#
Resultados
3er/4to puesto Juveniles “B”
7ma: Puerto Madryn 1 - Patoruzú “C” 0
6ta: Patoruzú 3 – Bigornia 0
Finales Juveniles “B”
7ma: CEC 2 - Patoruzú 1
6ta: CEC 0 - Puerto Madryn 0 (Ganó PMRC shoot out)
3er/4to puesto Caballeros
Trelew RC 10 – CEC 0
Final Caballeros Bigornia 3 - Pto. Madryn 3 (Ganó BC por penales)
3/4 puesto Veteranas
Patoruzú 4 - Trelew RC 0
Final Veteranas
Puerto Madryn RC 1 - Draig Goch 2
El “Yunque” y el “Lobo Marino” jugaron un partidazo en Trelew RC.
Se llevó a cabo este fin de semana un nuevo torneo de menores en el club Efecto 360° de la ciudad de Trelew, perteneciente a la A.Pa.VI.Ch. (Asociación de Pádel del Valle Inferior de Chubut).
Jóvenes entre 12 y 18 años compitieron durante sábado y domingo en las categorías Caballeros “A” (4ta y 5ta), Caballeros “B” (6ta y 7ma), Caballeros
“C” (8va e Iniciados) y Damas (categoría única).
Hubo un total de 36 parejas inscriptas y se jugaron partidos de gran nivel.
En la final de Damas, la pareja conformada por Isolina Paillalaf y Aldana Garmendia le ganaron a Milena Camargo y Camila Mansilla.
Al cierre de esta edición, se jugaban las tres finales de Caballeros.
Vale destacar que este fue el cuarto torneo destinado para estas categorías luego de los realizados en Germinal de Rawson, Sportmann de Trelew y Punto de Oro de Puerto Madryn.
Además, también tuvo lugar un encuentro lúdico para kids, de 6 a 12 años.#
Draig Goch se quedó con el título en la categoría Veteranas de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.
EL DEPORTIVO_LUNES_10/07/2023 Pág. 14
Fueron dos días a puro pádel en las instalaciones del Club Efecto 360°.
Los menores tuvieron su cuarto torneo en Trelew con gran nivel.
Con 36 parejas, se llevó a cabo el torneo en el club trelewense.
El primer título del año fue para el “Naranja y Negro” de Rawson.
En Caballeros, Bigornia se consagró campeón del Apertura tras ganarle por penales a Puerto Madryn RC.
Norman Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
5K
1 Ivanoff, Juan Diego Edgardo 00:21:47
2 Silva Salazar, Xavier 00:21:50
3 Vargas, Agustín 00:22:04
4 Matarese, Mario Andres 00:23:42
5 Andreggiani, Máximo 00:23:43
6 Márquez, Ricardo 00:23:45
7 Millalolonco, Carlos Fabián 00:24:33
8 Liempe, Leonardo Fabián 00:25:16
9 Troman, María Teresa 00:25:37
“Dino Cross”
Herrera y Díaz los ganadores
Damas-Hasta 80: Silva Natalia, Riquelme Laura 00:48:02; Más de 80: 1-Llanquetrú Alejandra, Escobar Laura 01:02:10; 2-Fernández Claudia, Przybytek María; Hasta 80 Mixto: 1-Arismendi
Andrea, De Luca Nicolás 00:48:42; 2-Lacasañe Mario, Nuñez Ezequiel 00:49:56; Más de 80 Mixto: 1-Gonzáles Sandra, Pacho José 00:45:32; 2Arce Gladys, Varela Ramón 00:50:54; 3-Llancamil
Claudio, Villivar Romina 00:56:20.
Se realizó ayer la 2da edición del “Dino Cross”, en inmediaciones del Patagotitan Mayorum. Matías Herrera con un tiempo de 35:32 se quedó con la victoria en 10k, escoltado por Gustavo Hueichan (36:20) y Marcos Paves (37:35). En Damas, ganó Analía Díaz con 42:49, segunda Gimena Videla (43:37), y tercera Tatiana Cherey (44:14). En 5k el ganador fue Juan Diego Ivanoff (21:47), escoltado por Xavier Silva Salazar, a 3’’, y Agustín Vargas, a 17’’. En mujeres, la vencedora fue María Teresa Troman (25:37), segunda Noelia Moreno (28:06) y tercera Mayra Tatiana Álvarez (30:21).#
EL DEPORTIVO_LUNES_10/07/2023 Pág. 15
Con más de 200 atletas, se corrió ayer la segunda edición del “Dino Cross”, en un día con lluvia en Trelew.
Matías Herrera, el ganador.
10 Colemil, Alberto 00:25:50 11 Lazzaroni, Nicolás Adrián 00:25:54 12 Pereira, Mario A. 00:26:14 13 García Marshall, Guillermo 00:27:33 14 Moreno, Noelia 00:28:06 15 Corielle, José Alberto 00:28:10 16 Ibarra, Héctor Adrián 00:29:08 17 Álvarez, Mayra Tatiana 00:30:21 18 Traipe, Brenda 00:30:24 19 López, Yolanda Andrea 00:30:56 20 D’Errico, Nadia 00:31:14 21 Epulef, Flavia 00:32:32 22 Condinanzo, Lorena 00:32:51 23 Caputo, Valeria 00:32:53 24 Reyes, Milagros 00:33:20 25 Muguetta, Cecilia 00:33:27 26 Sosa Ferreyra, Gianna Paz 00:33:27 27 Ontiveros, Mari Cruz 00:33:42 28 Salas, Victoria 00:33:43 29 Cueliche, Gisel 00:33:57 30 Zambrano, Melina 00:34:04 31 Guerrero, Silvana 00:34:09 32 Chacano, Alicia 00:34:34 33 Álvarez, Karina Vanessa 00:34:50 34 Moraga, Pedro Orlando 00:34:53 35 Atencio, Estela 00:34:54 36 Gutiérrez, Soledad 00:34:55 37 Jaramillo, Gabriela 00:35:10 38 Pasian, Viviana Andrea 00:35:16 39 Ñancañanca, Mariángeles 00:35:20 40 Rivera, Milva 00:35:25 41 Ferreyra, Marianela 00:35:35 42 Iglesias, Catalina 00:35:37 43 Williams, Glenda 00:35:38 44 Marinelli, Fiorella Agostina 00:35:40 45 Vargas, Claudia 00:35:57 46 Lucero, Marisabel 00:35:59 47 Yampa Canaviri, Lucy Beatriz 00:36:01 48 Patterson, Hugo Daniel 00:36:04 49 Jones, Mariela 00:36:15 50 Nahuelquir, Flavia 00:36:23 51 Calfinao, Margarita 00:37:11 52 Merino, Gerardo 00:38:04 53 Panellao, Vanesa 00:38:06 54 Volpe, Oscar 00:38:07 55 Russo, Lorena 00:38:10 56 Tadé, Teresita Beatriz 00:38:20 57 Hidalgo, Laura Miriam 00:39:18 58 Huanimilla, Adela 00:39:23 59 Bartels, Sergio 00:39:49 60 Iglesias, Julián 00:39:54 61 Tricañir, Olga 00:39:57 62 Borrajo Castro, María Teresa 00:40:50 63 Llancafil, Viviana 00:41:20 64 Luna, María 00:41:20 65 Salazar, Claudia Cecilia 00:41:48 66 Escalante, Lucia 00:44:01 67 Vidal, Alicia 00:45:29 68 Contreras, Olga 00:48:52 69 Yapur, Pablo 00:53:23 70 Caimi, Virginia 00:53:23 71 Ñancañanca, Jorge 01:09:50 10K 1 Herrera, Matías Sebastián 0:35:32 2 Hueichan, Gustavo 0:36:20 3 Paves, Marcos 0:37:35 4 Riquelme, Cristian 0:37:38 5 Brunetti, Matías 0:37:54 6 Moon, Joaquín Alexander 0:38:50 7 Borrajo, Miguel 0:38:54 8 Kanter, Ezequiel 0:39:12 9 Trinidad, Brian 0:39:14 10 Orihuela, José Carlos 0:40:02 11 Capart, Alejandro Daniel 0:40:13 12 Navarro, Mario Luís 0:41:05 13 Díaz, Víctor 0:41:06 14 Messina, Raúl Félix 0:41:08 15 Ferrari, Juan Domingo 0:41:12 16 Araya, Juan 0:41:39 17 Escobar, Víctor 0:41:54 18 García, Patricio 0:41:58 19 Martínez, José 0:42:12 20 Fernández, Sandro 0:42:40 21 Ñancufil, Nilo 0:42:47 22 Díaz, Analía 0:42:49 23 Andrade, Oscar 0:43:05 24 Caballero, Nelson 0:43:18 25 Leguizamón, Pablo Germán 0:43:23 26 Videla, Gimena 0:43:37 27 Bravo, Juan 0:43:40 28 Cherey, Tatiana 0:44:14 29 Ranguileo, Isaías 0:44:23 30 Bordón, Walter 0:44:31 31 Hueche, Milagros 0:44:34 32 Urra, Walter 0:44:58 33 Cardoso, Natalia 0:45:04 34 Jones, Fernando 0:45:06 35 Álvarez, Ana María 0:45:14 36 Curillan, Marcelo Alejandro 0:45:27 37 Barriga, Leonardo Fabián 0:45:38 38 Muñoz, Silvia Mercedes 0:45:46 39 López, Fabián Daniel 0:45:55 40 Conti, Martin 0:45:57 41 Zingale, Víctor 0:46:08 41 Passarotti, Bruno 0:46:12 43 Herrera, Silvia 0:46:35 44 León, Fernanda 0:46:35 45 Paves, Sebastián 0:46:41 46 Barriga, Fiorella 0:47:52 47 Portilo, Leonardo 0:47:56 48 Pairo, Clorinda 0:47:57 49 Sabbione, Agustina 0:48:10 50 Del Clan Rodríguez, Alejandro 0:48:15 51 Curiqueo, Carol 0:48:20 52 Tamargo, Camila 0:48:22 53 Montiel, Ayelén 0:48:26 54 Busico, María Victoria 0:48:54 55 Sandoval, Elías Daniel 0:48:56 56 Sahagun, Julián 0:49:05 57 Franco, Camila Florencia 0:49:24 58 Silveyra, Florencia 0:49:35 59 Gallardo, Yanina 0:49:35 60 Cuevas, Gabriela 0:50:07 61 Balsamello, Alvaro 0:50:07 62 Roberts, Rosana 0:50:10 63 Zalazar, Daniel 0:50:14 64 Silveyra, Daniela 0:50:15 65 Ramírez, Susana 0:50:17 66 Cid, Matías Ricardo 0:50:50 67 Zurita, Marcos 0:50:53 68 Vargas, Erica Natalia 0:51:01 69 León, Francisco 0:51:22 70 Sandoval, Eduardo Javier 0:51:22 71 Sánchez, Norma 0:51:22 72 Mansilla, Marcelo 0:51:28 73 Delgado, Silvia Estela 0:51:36 74 Davalo Natalia 51:40 75 Almonacid, María José 0:51:50 76 Portillo, Lucía 0:51:56 77 Lhande, Agustín 0:52:12 78 Peña, Rocío 0:52:27 79 Vásquez, Daniel 0:52:42 80 Sandoval, Ana 0:53:03 81 Fullana, Gustavo 0:53:14 82 Baldebenito, Karina Alejandra 0:53:14 83 Massri, Eliana 0:53:18 84 Bottinelli, Cecilia 0:53:19 85 Cerfolio, Sara 0:53:41 86 Marinao, María José 0:54:05 87 Bustamante, Verónica 0:54:29 88 Wedekindt, Catalina 0:54:30 89 Moras, Eduardo 0:54:36 90 Corso, Daniela 0:54:44 91 Jofre, Alejandra 0:55:09 92 Lipari, Yanina 0:55:10 93 Bascur, Angélica 0:55:33 94 Acera, Vanina 0:55:36 95 Michia, María 0:55:54 96 Curiqueo, Leonardo 0:55:56 97 González, Rolando Daniel 0:56:02 98 Jones, Jorge Omar 0:56:02 99 Acosta, Fernanda 0:56:13 100 Vergottini, María de los Ángeles 0:56:16 101 Huincamán, Antonella 0:56:18 102 Jones, Mónica Graciela 0:56:23 103 Paillalaf, Lorena 0:56:33 104 Sánchez, Sergio 0:57:56 105 Castro, Natalia 0:57:56 106 Rosales, Patricio 0:57:58 107 Monsalve, Gisela 0:58:34 108 Ramos, Alejandra 0:59:01 109 Flores, Andrea 0:59:04 110 Pagani, Daniela Marisa 0:59:11 111 Vázquez, Cristina 0:59:21 112 Weiss, July 0:59:47 113 Carrilemo, Adelaida 1:00:25 114 López, Yanina Andrea 1:00:32 115 Ibarra, Marisa 1:01:40 116 Rasgido, Rafael Eduardo 1:02:00 117 Félix, Mariana 1:02:21 118 Montesino, Juana 1:02:30 119 Cayu, Valeria 1:03:11 120 Andrade, Diego 1:03:12 121 Cofre, Mariela 1:03:46 122 Yalataque, Keila 1:04:20 123 Muñoz, Pamela 1:05:05 124 Patterson, Agustina 1:05:14 125 Robledo, Noelia 1:06:16 126 Olbrich, Marta 1:06:19 127 Iglesias, Javier 1:06:48 128 Bustamante, Natalia Emma 1:06:55 129 Huanquilef, Yamila 1:08:09 130 Busto, Alejandra Edith 1:09:39 131 Molina, Sandra 1:09:50 132 Tricañir, Stella 1:12:40 133 Carrillo, Celia Haydee 1:14:06
10K Parejas
Alberto Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
Básquet Femenino
Ferrocarril Patagónico es otra vez el campeón
Las chicas de la “Maquinita” superaron con amplitud a Deportivo Madryn por 80-40 y se adjudicaron la final 2-0 para coronarse tetracampeonas de la Liga ABECh.
En el Luján Barrientos, el equipo femenino de Ferro volvió a tener una gran noche y venció con comodidad a Las Aurinegras para alzarse con un nuevo trofeo del certamen doméstico.
De principio a fin, Ferro dominó las acciones del jeugo. Sacó diferencia en el primer cuarto, estiró la ventaja en el segundo y su rival no tuvo posibilidad de acercarse en el tanteador. Con un goleo repartido, Lara Lencina terminó como la goleadora de la noche con 14 puntos para las campeonas. A su buena labor, la acompañaron 12 de Camila Pagano, mientras que Lucia Juárez, Eliana Antoniuk y Martina Torres Bermejo, sumaron 11. Por su parte, en las locales la más destacada fue Fiorella Bona que aportó 10 unidades a su equipo.
De esta manera, las dirigidas por Guillermo Segatti se quedaron con el cuarto título consecutivo de la Liga
DEP. MADRYN FERROC. PATAG.
F.Bona 10 L.Juárez 11
N.Chazarreta 9 E.Antoniuk 8
A.Fernández 0 L.Lencina 14
C.Cortajerena 2 D.Coli 10
K.Riquelme 7 I.González 11
Mereles Tordo 8 Torres Bermejo 11
M.Barragan 0 P.Hernández 0
K.De Bunder 0 N.De Tomassi 3
Pino Fernández0 C.Re 0
C.Nicosia 0 C.Pagano 12
B.Ibarra 4 V.Merlo 0
E:Curbelo La Via E:Aguilo y Segatti.
Parciales: 9-26; 11-20; 13-20; 7-14.
Progresivo: 9-26; 20-46; 33-66; 40-80.
Gimnasio: Luján Barrientos.
ABECh, y ahora habrá un breve descanso para luego poner el foco en la Liga Federal Femenina, competencia en la que también participarán las chicas de Madryn.#
EL DEPORTIVO_LUNES_10/07/2023 PÁG. 16
Las chicas de “La Maquinita” se volvieron a consagrar campeonas por cuarta vez consecutiva de la ABECh.
80 40
mariano di giusto
Independiente de Trelew avanzó a la final del Clasificatorio Patagónico de Chubut en Comodoro Rivadavia. El equipo conducido por Walter Dencor venció por 1-0 a la CAI, en la última fecha de la fase inicial, y se aseguró el pasaporte a la serie que define el pase al Regional.
El único gol lo convirtió Gustavo Schischke a los 12 minutos del primer tiempo, tras asistencia de Mauricio Barriga.
El rival
El oponente será Petroquímica, quien había clasificado el domingo pasado. En la jornada de ayer, “Petro”, en casa, goleó 5-0 a Juventud Unida de Gobernador Costa y aseguró la ventaja de localía en la final.
En el primer tiempo, los goles fueron convertidos por Cristian Reyes y Benjamín Pedrosa. El segundo nombrado, Ezequiel Groppa y Nicolás Reyes marcaron las últimas tres conquistas en el período final.
La llave por el cupo al Regional comenzará en el Nacional 72 de Trelew y concluirá en el sur de la provincia.
La protesta
El “Rojinegro”, se recuerda, había apelado al Consejo Federal el fallo de la protesta de Independiente Deportivo, sobre el debut de ambos en la primera jornada.
El equipo trelewense había ganado 2-1 en Esquel, pero el anfitrión elevó una protesta a la Federación Patagónica, por supuesta mala inclusión de tres jugadores.
El Tribunal de la Federación Patagónica le dio la razón al “Viejo Brujo” en primera instancia.
Pero en caso de ganar la apelación, el club trelewense tampoco definirá en condición de local la final del Clasificatorio.
El reglamento fija que la ventaja de localía le pertenece al primero con mayor cantidad de puntos. Si dicho ítem está igualado, desempata la diferencia de gol.
Posiciones
Zona 1: Independiente 9 (+5)*, CAI 4 e Independiente Deportivo 4*.
Zona 2: Petroquímica 12 (+11), Juventud Unida 4 y Dolavon 1.
*Hay una apelación de una protesta en curso.#
Independiente derrotó por 1-0 a la CAI en Comodoro Rivadavia y avanzó a la final del Clasificatorio.
Finales de octub re
Regional: el inicio
El presidente del Consejo Federal de AFA, Pablo Ariel Toviggino le confirmó en primicia a nuestro portal ABC, que el Torneo Regional 2023 dará comienzo a fines de octubre, y tendrá el mismo formato. Toviggino indicó que “la nueva edición del Regional 2023 comenzará en octubre, después de las elecciones presidenciales (22); ya estamos trabajando en todos los aspectos de la reglamentación y su formato”, aseguró el actual tesorero de AFA. Toviggino dijo que el Regional 2023/24 tendrá el formato similar a este año: “No habrá cambios. Se mantiene el formato, con cuatro ascensos al Federal A”, especificó. Fuente: ABC Deporte. #
EL DEPORTIVO_LUNES_10/07/2023 Pág. 17
Clasificatorio Patagónico Independiente, a la final ante “Petro”
Martín Levicoy
El presidente y funcionarios de UxP pidieron por una “patria libre” en el Día de la Independencia
El acto patrio con sede central en la provincia de Tucumán se replicó en diferentes regiones y ciudades del país.
el presidente Alberto Fernández junto con ministros, gobernadores y senadores abogó por una “patria libre, soberana e igualitaria” al recordar el 207 aniversario de la Independencia, y celebraron que la inauguración de esta tarde del Gasoducto Néstor Kirchner permitirá cambiar la “matriz energética y productiva” de Argentina.
Además, funcionarios de la principal fuerza opositora Juntos por el Cambio (JxC) llamaron a construir “un país lleno de oportunidades” y a honrar los “valores fundacionales” de la patria.
“Sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria”, exhortó el mandatario en su cuenta de Twitter y recordó que a ayer, también, se inauguró en la localidad bonaerense de Salliqueló el Gasoducto Néstor Kirchner.
El Presidente instó a seguir “escribiendo el futuro de Argentina” y consideró que la nueva instalación permitirá “cambiar para siempre nuestra matriz energética y productiva”.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, publicó en la medianoche un video donde instó a “defender nuestra soberanía” para “defender la patria” y llamó a seguir “haciendo cosas inimaginables”, al compartir también un video con imá-
genes de trabajadores que realizaron la instalación del gasoducto.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi, también relacionó la gesta patriótica con la inauguración del gasoducto: “Como lo hicieron los héroes y heroínas de 1816, sigamos, ahora y siempre, luchando por una patria justa, libre y soberana, al servicio del pueblo”, dijo al compartir una foro de trabajadores festejando por la reciente obra.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebró los “207 años de la declaración de nuestra independencia” y compartió una imagen de un satélite con una leyenda que señalaba: “Nuestra independencia es el cimiento para alcanzar autonomía, soberanía y desarrollo en Ciencia y Tecnología”.
“En el Día de la Independencia y todos los días trabajemos para construir una Patria más justa, libre y soberana”, remarcó el titular del Ministerio de Defensa, Jorge Taiana.
Taiana señaló que “independencia, autonomía y desarrollo nacional son las claves para el bienestar del Pueblo y la grandeza de la Nación”.
“Como nuestros próceres, sigamos trabajando para que Argentina sea cada día un poco más justa y soberana”, exhortó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.
San Miguel de Tucumán fue el epicentro del 207 aniversario por el 9 de Julio. Replicado en todo el territorio.
El embajador argentino en Brasil y asesor especial para la agenda internacional del Ministerio de Economía, Daniel Scioli, pidió “hoy más que nunca” seguir “trabajando unidos y comprometidos con el crecimiento y el desarrollo” de la Patria.
“Celebramos con enorme orgullo el 207 Aniversario de la Declaración de la Independencia, realizada en 1816 por el Congreso de Tucumán en nuestra entrañable Casa Histórica”, manifestó el gobernador tucumano Juan Manzur que ayer estuvo presente en la ‘Gala de la Independencia’ para dar comienzo a los festejos por el 9 de Julio en esa provincia.
Manzur instó a seguir “defendiendo los valores que impulsaron la construcción de un país más justo y soberano”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó en redes sociales: “Este 9 de Julio nos encuentra en una etapa muy especial de nuestra Argentina, en un año clave para los destinos de la patria”.
“Estamos convencidos de que la única manera de seguir fortaleciendo nuestra independencia es garantizando los derechos de todos y todas, transformando la realidad de nuestra provincia y de nuestro pueblo”, manifestó y cerró: “Hoy más que nunca trabajemos unidos por más soberanía, más libertad y justicia social”.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, por su parte, recordó el día en que la “nación alcanzó su independencia, marcando el inicio de una nueva era de soberanía y autode-
terminación” y convocó a los argentinos a seguir “honrando el legado de un país libre y próspero que nos inspira a seguir construyendo un futuro mejor”.
Por el lado de la oposición, el ministro de Gobierno porteño y precandidato a Jefe de gobierno de esa ciudad por JxC, Jorge Macri, señaló que la “capacidad de avanzar y crecer depende de nosotros” y convocó a “construir una ciudad y un país en paz y lleno de oportunidades”.
La precandidata a senadora nacional por JxC Cynthia Hotton llamó a honrar los “valores fundacionales” de la Patria y a “trabajar juntos pa-
ra que nuestra Argentina sea el país que deseamos”. En tanto, la senadora nacional de UxP y precandidata a su reelección Juliana Di Tullio instó a celebrar “la valentía y la determinación en nuestra lucha por la libertad”, al recordar los 207 años de la Independencia. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expresó en redes: “Con los valores, coraje y fuerza de lucha con el que nuestros próceres lograron la independencia tenemos que seguir militando y trabajando por una patria más justa, federal e inclusiva. Hoy, desde Salliqueló, daremos un nuevo paso y el GPNK quedará operativo”.#
el PAÍS y el mundo LUNES_10/07/2023 Pág. 18
Acto por el 9 de Julio
La histórica Casa de Tucumán, donde se aprobó y se firmó el acta.
Exhortó a votar a la fórmula Massa-Rossi
Fernández inauguró el Gasoducto Kirchner y reclamó hacer una “Argentina más igualitaria”
El
presidente estuvo acompañado de la vice, Cristina Fernández de Kirchner en el partido de Salliqueló.
El jefe de Estado Alberto Fernández llamó ayer a votar la fórmula de Unión por la Patria (UxP)
Sergio Massa-Agustín Rossi para continuar “el camino que empezó” el expresidente Juan Perón y Eva Perón y que “siguieron” los expresidentes
Néstor y Cristina Kirchner y él mismo, y exhortó a construir “una Argentina más igualitaria con justicia social, integrada al mundo y no sumida a alguna potencia”.
Fernández hizo estas afirmaciones en el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en el partido bonaerense de Salliqueló, donde aseveró que “a cada problema, como soy peronista, le puse el pecho y salimos adelante”.
Tras el acto formal, el primer mandatario habló ante numerosos trabajadores de la construcción (Uocra) que estaban en los alrededores y les pidió “que sigan acompañando el camino que empezó Perón con Evita, que siguió Néstor, que siguió Cristina, que seguí y que van a seguir en el futuro Sergio y Agustín. Así que les pido a todos toda la fuerza y toda la militancia para que esto se pueda concretar”.
En tanto, en uno de los tramos de su discurso en la ceremonia inaugural, apeló a la unidad: “Está dicho que unidos todo se hace más fácil, haciendo cada uno de nosotros lo que le toca hacer es mucho más fácil encontrar los logros”.
“Mejor que decir es hacer, mejor que estar juntos es estar unidos. Hagamos como decía Perón: unidos avancemos, dejemos de hablar y sigamos haciendo”, abundó.
Apeló entonces a “los que queremos una Argentina más igualitaria con justicia social, los que queremos preservar los derechos de los que trabajan, distribuir adecuadamente los ingresos; una Argentina integrada al mundo y no sumida a alguna potencia”.
Aseguró que “tenemos un destino formidable” y solo “hace falta que nos unamos para lograrlo”, insistió. Y volvió a hacer un llamamiento a “preservar la unidad de los que queremos que la Argentina crezca y avance”, al advertir que “las elecciones se avecinan y no todo es lo mismo en política”.
El Presidente destacó que “no hay manera de crecer si a la materia prima no le agregamos valor”. Y enfatizó: “La industria es la que permite el desarrollo de las naciones”.
“No hay un designio que nos haya condenado a ser el supermercado del mundo”, dijo en alusión a una expresión del expresidente Mauricio Macri.
“Podemos ser el mismo país que alguna vez hizo autos y aviones, que hizo como hoy, un gasoducto. No somos un país sin destino, tenemos un
destino formidable que hace falta que nos unamos para logarlo como nos unimos en esta gesta para lograr este gasoducto”, abundó Fernández.
También manifestó una “satisfacción personal muy grande” por la concreción del gasoducto durante su Gobierno y le reprochó específicamente al grupo Clarín una tapa que publicó el día que el mandatario llamó a licitación, en abril de 2022, donde mencionaban el tema “muy chiquito”, con la publicación de una foto suya.
“Estamos recuperando la soberanía energética y tengo una satisfacción personal muy grande porque lo hicimos. No lo hice solo, lo hicimos. Clarín, este es el gasoducto que te dije que íbamos a hacer”, exclamó.
En ese contexto, sostuvo que “no hay ninguna posibilidad de que un país se desarrolle si el Estado no está presente” para “llevar las obras que hacen falta e impulsando las políticas necesarias”.
Tras apuntar que “la diferencia de precios que hay entre el gas extraído de Vaca Muerta y el que viene en un barco importado es de 400%”, el mandatario reafirmó que está “convencido”, junto al resto de los integrantes de Unión por la Patria (UxP), de que “si
el Estado no está presente la Argentina no se desarrolla”.
En otro reproche a la administración Macri, sostuvo: “Cuando llegamos al Gobierno no existían los ministerios de Trabajo, de Ciencia ni de Salud”, porque “no eran necesario para ellos”. Y afirmó que desde UxP “creemos que hace falta un Estado presente capaz de impulsar el desarrollo”.
“No es verdad que la actividad privada puede resolver todo eso. Lo dice alguien que hoy tiene el orgullo de decir que tiene 6.400 obras públicas vigentes en todo el país. No existe municipio en toda la Argentina que no haya tenido obra pública. De las 6.400 obras, 3.602 están terminadas. Las empezamos y las terminamos. Hay hospitales, escuelas, rutas, obras hidráulicas”.
Asimismo, afirmó ayer que a “cada problema” le “puso el pecho”, como “peronista”, y “pudimos salir adelante” para “enfrentarlos” y “solucionarlos”.
“Llevamos 32 meses ininterrumpidos creando trabajo registrado, y en nuestra gestión se crearon más de 1.100.000 puestos de trabajo”, destacó, y consignó que la desocupación es del “6,9 por ciento”.#
La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró ayer que cuando los empresarios se juntan en seminarios “hacen un concurso para ver quién dice la boludez más grande”, al considerar que “está mal generalizar y decir pavadas”. Al hablar en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, la titular del Senado cuestionó los dichos del empresario Eduardo Eurnekian, a quien citó diciendo: “La
dirigencia política ha tomando las decisiones equivocadas que nos han llevado a las circunstancias en las que hoy nos encontramos”.
“No se qué les pasa a los empresarios que en esos seminarios cuando se juntan entre ellos hacen un concurso para ver quién dice la boludez más grande. Y es un gran empresario, tiene fuerte inversión en Santa Cruz”, señaló Cristina Kirchner, que no lo
nombró, pero en la diapositiva que se pasó durante el acto aparecía la autoría de la frase.
La expresidenta se refirió a lo dicho días atrás por Eurnekian en el foro sobre el Comercio y los Servicios (CS23), que organiza la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entidad de la que el empresario es vicepresidente. Eurnekian señaló en ese marco a la clase política como “la principal
responsable de la cruda realidad actual”.
Al rechazar esos dichos, Cristina Kirchner recalcó que “está mal generalizar y decir pavadas”, y subrayó: “Al FMI no lo trajo un político, era uno de ustedes, lo trajo uno que es del bando de los empresarios”, al referirse al expresidente Mauricio Macri. “Lo que está mal es generalizar y decir pavadas”, dijo la exmandataria.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_10/07/2023 PÁG. 19
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner.
“Concurso para ver quién dice la boludez más grande”
Cristina sobre los empresarios
Trelew: habla la madre de la principal testigo
El crimen de Díaz: “Mi hija recibió amenazas de que la iban a hacer fiambre a ella y a su familia”
La progenitora de la testigo del hecho, cuyo testimonio fue medular para dictar la culpabilidad de los tres acusados, sostuvo ante Jornada que su situación actual es insostenible por las continuas amenazas que reciben. Esperan ingresar al Programa de Protección de Testigos e irse de Trelew.
la madre de la principal testigo del caso sobre el homicidio de Jorge Díaz por el cual fueron declaradas culpables tres personas, sostuvo que las amenazas que recibieron durante todo el proceso se tornaron insoportables y le hizo perder trabajos y ganar temores. “Ya prácticamente no dormimos por miedo a que ingresen a la casa y nos pase algo”, dijo la mujer que convive con sus hijas y cuatro nietos y espera ingresar al Programa de Protección de Testigos e irse de Trelew en poco tiempo más.
“Todo esto lo hablo para cuidar a mi familia”, remarcó para añadir que “mi hija recibió amenazas, hacia ella y hacia sus dos hijas. Se hizo la denuncia y la Policía actuó bien”. Pero “ le quisieron meter temor porque su testimonio era clave para el caso. Igual lo hizo. Para que se haga Justicia y para que quienes le hicieron lo que le hicieron a este hombre (Jorge Díaz) lo paguen”, señaló.
No obstante ello “tuvimos amenazas el pasado fin de semana con audios incluso diciendo donde se encontraba y que la iban a hacer fiambre y si no podían con ella iban con su familia. A su hermana y a su hijo la intentaron atropellar días después y tenemos miedo. Ahora, a mis nietos no lo dejamos salir al patio”, informó la mujer que reconoció la gran ayuda que les brindó el fiscal Gustavo Núñez que “siempre estuvo presente” .
Días horribles
“Esto nos perjudica mucho ya que no podemos seguir con un trabajo fijo. En casa somos todas mujeres y
cuatro menores de edad y estamos pasando días horribles. Tenemos un solo agente de custodia que mucho no podría hacer si nos atacan”, precisó para sintetizar con que “somos víctimas colaterales y es lamentable porque no tenemos nada que ver”.
Ahora “no nos queda otra que irnos de Trelew, pero no tenemos medios para ello”. Por ello “esperamos ingresar al Programa de Testigo Protegido; pero hasta ahora no hay ninguna definición con respecto a esta situación”.
“No dormimos casi nada. Ya radicamos las denuncias correspondientes y lo hago público para advertir que no nos pase nada” y que “todo esto a mi hija le pasó por valiente y ayudar a la Justicia”.
Culpabilidad
Un tribunal de enjuiciamiento integrado por Marcelo Nieto Di Biasse, María Tolomei y Mirta Moreno dictó la culpabilidad de Oscar Vargas, Samanta Vargas y Denis Cárdenas como coautores del homicidio de Jorge Díaz.
Valoraron los jueces todo lo acreditado durante el juicio oral por el Ministerio Público Fiscal que estuvo representado por el fiscal general Gustavo Núñez, aseverando que pudo probarse la materialidad y autoría de lo sucedido.
Sobre la testigo clave en cuestión, destacó su versión en el debate, cuya credibilidad se refuerza tras la presión y amenazas padecidas por quien debió deponer, al punto que tuvo que ser compulsada para acudir al juicio.
Para los magistrados no existen dudas de que el 6 de octubre de 2020 en horas de la noche en un domicilio de esta ciudad, Jorge Díaz estuvo junto a Samanta Vargas y otra mujer, cuando la primera de las mencionadas acudió en búsqueda de su hermano Oscar y Denis Cárdenas, y allí procedieron a golpear violentamente a la víctima, culminando con una puñalada en la zona del abdomen que finalmente terminó con su vida. Posteriormente
se hicieron de elementos que trasladaron en el propio vehículo de Díaz, los que luego se repartieron convenientemente. Como lo expresara el fiscal en su alegato, existió un plan y un reparto de funciones para efectuar el robo que finalizó con el resultado de muerte.
Samanta y Oscar Vargas y Denis Cárdenas fueron declarados coautores penalmente responsables por el delito de homicidio en ocasión de
robo y la cesura de pena comenzó durante la semana pasada cuando presentaron sus pretensiones punitivas la Fiscalía y la defensora de Cárdenas, la abogada Gladys Olavarría, además del querellante particular Rodrigo Miquelarena.
El próximo miércoles 12 expondrán los defensores restantes Lisandro Benítez y Danilo Sepúlveda, de acuerdo a una gacetilla de prensa de la Fiscalía de Trelew.#
policiales_LUNES_10/07/2023 Pág. 20
Oscar y Samanta Vargas y Denis Cárdenas fueron considerados culpables del asesinato de Jorge Díaz.
Norman Evans/ Jornada
Puerto Madryn
Hospitalizada luego de un fuerte choque
Una mujer de 60 años fue trasladada al hospital con un golpe en la cabeza tras sufrir un accidente este sábado a la tarde en una esquina de Puerto Madryn. El siniestro ocurrió a las 16.30 horas, en el cruce de las calles Estivariz y la Rioja, donde un Renault Sandero y una Ford 100 impactaron. La damnificada circulaba en el Sandero, en el lugar del acompañante, y fue trasladada en ambulancia al hospital. Las demás personas que protagonizaron el choque salieron ilesas.
La camioneta Ford 100 tenía el seguro vencido por lo que le labraron una infracción al conductor.#
Trelew
Circulaba borracho y hacía maniobras peligrosas
este domingo a las 7 de la mañana, en Ecuador y Pecoraro de Trelew, un hombre de 33 años circulaba en un automóvil Citroën C4 realizando maniobras peligrosas. Personal policial de la comisaría Segunda de Trelew interviene el vehículo y nota que el conductor se encontraba en evidente estado de ebriedad, por lo que solicitan la presencia de los agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) para realizarle una prueba de alcoholemia.
Intentó escapar
El sujeto se resistió intentando huir del lugar, es por eso que fue demorado y trasladado a la dependencia policial antes mencionada. Ahí se logró realizar el correspondiente test de alcoholemia, el cual arrojó 2,25 g/L de alcohol en sangre. El vehículo fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir por no portar tampoco un seguro vehicular en vigencia. Deberá ir al Juzgado de Faltas de Trelew.# El sujeto fue demorado y la Policía le secuestró el automóvil.
Le robó la cartera a una mujer y terminó detenido
en el transcurso de la madrugada de ayer, a las 5 un joven de 24 años le sustrajo la cartera a una mujer en las intersecciones de Ecuador y Pellegrini de Trelew. Luego se dio a la fuga a pie rumbo a zona oeste de esa ciudad.
Personal policial observó al joven malhechor circular con una cartera en sus manos, es por eso que se le dio aviso a los móviles en circulación junto a personal de la División de Canes para realizar un rastrillaje por la zona. Allí vieron al demorado corriendo por calle Mitre norte con dirección a calle Canal, por lo que procedieron a su demora. La cartera fue reintegrada a su dueña que permanecía en el lugar del hecho.# El delincuente fue capturado luego de una persecución policial.
Playa Unión
Chocó con una casa
Un vehículo Volkswagen Fox fue secuestrado ayer por efectivos policiales de la comisaría de Playa Unión, luego que su conductora lo impactara contra una vivienda (previo impactar contra unas vigas) ubicada en la esquina de la avenida Guillermo Rawson y Villariño de esa villa balnearia. La mujer estaba acompañada de dos personas más y cuando le hicieron el test de alcoholemia, éste arrojó 1,81 G/L.#
policiales_LUNES_10/07/2023 Pág. 21
Trelew
El rodado VW Fox tuvo daños en su sector delantero tras la colisión.
publicidad_LUNES_10/07/2023 Pág. 22
Esquel Trelew
Abuso en un campamento salesiano: más detalles
Un individuo que oficiaba de coordinador en los exploradores de Don Bosco está imputado de abuso sexual contra un menor en dos episodios que datan del año 2013.
En el marco de un juicio oral donde se juzga la conducta desplegada por una persona que hacía las veces de “coordinador” en el movimiento de exploradores de Don Bosco en perjuicio de un menor que integraba esa agrupación, en hechos ocurridos en 2013 y cuya víctima contaba con trece años de edad, se conocieron más detalles reveladores del hecho que se aborda como abuso sexual.
La fiscal general Julieta Gamarra en representación del Ministerio Público Fiscal expuso en primera instancia el contexto en que se sucedieron los presuntos delitos que se ventilan en este debate.
Adelantó que los hechos sucedieron en dos campamentos organizados por el movimiento de exploradores argentinos de Don Bosco, batallón 90 “Lucio Sabatti” que funciona en la parroquia María Auxiliadora de esta ciudad.
Este movimiento ya existía décadas atrás en sede del colegio Padre Juan y con otro número pero luego se disolvió y en el año 2010 un grupo de personas decidieron reunirse y fundarlo nuevamente.
Jerárquicamente el batallón está formado por el capellán, que suele concurrir a los campamentos a oficiar misa, un jefe masculino y una femenina, luego le siguen los coordinadores que guían a los orientadores, que sueles ser adolescentes, y finalmente los integrantes que se dividen en patrullas según las etapas de la formación. dijo un parte del La Fiscalía.
El imputado
El imputado era coordinador en 2013, pero no era un coordinador más, según lo expresó la fiscal Gamarra. Era mayor que todos los demás, el más experimentado, al que conocieron en los años 80 cuando ya era orientador/coordinador de la mayo-
Comodoro Rivadavia
Ebrio, armado y detenido
Un sujeto que ingresó a la comisaría distrito Segunda de Esquel en estado de ebriedad y adujendo que se encontraba desorientado quedó demorado por los
efectivos policiales de esa dependencia no sólo por infracción a la Ley XV27 Código de Convivencia Ciudadana, sino también porque portaba un cuchillo entre sus pertenencias.#
En una de las primeras noches y cuando los menores se habían ido a dormir irrumpió el coordinador, que se sacó la ropa y se metió dentro de la bolsa de dormir de la víctima, que finalmente se durmió.
Aprovechando la superioridad que tenía como líder dentro del movimiento y que su víctima era un niño que se encontraba bajo su custodia, sabiendo lo que hacía y con el fin de menoscabar la integridad sexual del niño, procedió a concretar el abuso, aún a pesar que por lo que sucedía despertó, continuando con su aberrante accionar.
ría que ahora eran coordinadores. Por esa razón lo convocaron al refundarse el batallón.
Coinciden todos los testigos en su liderazgo, su carisma, la capacidad para manejar y resolver conflictos con y entre los niños y adolescentes, por lo que era un referente para todos ellos.
El joven que resultó víctima asistió al movimiento entre septiembre y y octubre de 2012 y hasta un par de meses después de octubre de 2013. Esos dos campamentos de enero de 2013 y agosto del mismo año fueron los únicos a los que asistió.
Refirió la fiscal que el primer hecho imputado ocurrió en enero de 2013 en Esquel, en el campamento anual al que concurrió gran parte del batallón 90 y duró once días. Allí estaba el imputado como coordinador y el menor de 13 años como integrante de una patrulla. Ambos quedaron seleccionados para compartir una de las carpas junto a otros dos compañeros
El niño intentó defenderse, ya que el imputado insistía con todo tipo de tocamientos, y decidió ir a buscar una navaja, pero no la encontró. Cuando se levantó a la mañana contó lo sucedido a los amigos que el coordinador había abusado sexualmente de él y no le contó a ningún adulto pues temía que se burlaran o que suspendieran el campamento.
El segundo hecho ocurrió el mismo año, el 9 de agosto por la noche en un campamento de tres días realizado en chacra San Roque ubicada en la zona de Treorky. No eran más de 20 chicos y el menor ya tenía 14 años.
Según el parte de prensa de Fiscalía, con procedimientos similares de selección quedaron en la misma carpa y el imputado hasta mandó a algunos chicos para que se distribuyan en otras, quedando solamente uno más junto a ellos. En la primera de las dos noches el afectado se acostó pero para prevenirse lo hizo con la navaja multiuso por si la necesitaba.
El coordinador procedió abusó de su víctima, sin dejarla en paz. Cuando el menor se resistió e insultó, el agresor lo alumbró con su linterna y le dijo: “¿Qué te pasa?¿estás soñando?. El otro compañero de carpa dormía. Al otro día, la víctima no quería estar allí.#
Femicidio de Yanina Montes: confirman prisión perpetua
La Sala en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia dio a conocer su fallo en relación a la queja promovida por la defensa de Luis Eduardo Gómez y la consulta por el monto alto de la pena, prisión perpetua, en relación al femicidio de Yanina Montes Castro en Comodoro Rivadavia.
Así los jueces Daniel Báez, Silvia Bustos y Ricardo Napolitani resolvieron desechar la queja por recurso denegado y la impugnación extraordinaria
interpuesta por la defensa; y confirmar las sentencias del tribunal de juicio y la de la Cámara en lo Penal local.
La investigación del caso, el debate y el sostenimiento del fallo condenatorio de primera instancia ante la Cámara Penal fue llevado a cabo por la fiscal general Verona Dagotto y su equipo de trabajo.
El hecho ventilado en juicio comienza con una relación de pareja mantenida entre la víctima, Yanina Montes
Castro y el imputado Luis Eduardo Gómez, relación signada por agresiones físicas y psicológicas de éste hacia ella. El 29 de agosto de 2020, pasadas las 3.30 hs. aproximadamente, se encontraban ambos dentro del departamento del inquilinato de la calle Diaguitas, del barrio José Fuchs, momento en que Gómez toma un arma blanca y con claras intenciones de darle muerte asesta 87 puñaladas a Montes Castro, causando su deceso.#
POLICIALES_LUNES_10/07/2023 PÁG. 23
Julieta Gamarra. Fiscal del caso.
Mareas (Puerto Rawson) alberto evans
LA IMAGEN DEL DÍA
273.59
El Tiempo para hoy
Valle
Nublado Viento del SSO a 15 km/h.
Temperatura: Mín.: -5º/ Máx.: 7º
Comodoro
Soleado Viento del SO a 16 km/h.
Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 6º
Cordillera
Parcialmente nublado Viento del OSO a 2 km/h.
Temperatura: Mín.: -6º/ Máx.: 1º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Paula Morale recorrió los barrios Covira y Covipa
Durante la mañana de este domingo, la candidata a intendente de Rawson por “Arriba Chubut”, paula Morale recorrió los barrios Covira y Covipa de esa ciudad y celebró el 9 de Julio junto a las y los vecinos de una manera diferente.
Mientras caminaba por los barrios junto a un grupo de militantes y candidatos a su lista de concejales en los próximos comicios municipales del 30 de julio venidero, los vecinos le abrían las puertas para escuchar sus propuestas, pero además de recibir
a la candidata, se les hizo entrega de una bandera argentina para que la instalaran en el frente de sus viviendas.
La candidata a ocupar el sillón de Mariano Moreno 650 de la capital provincial se comprometió a iniciar a partir del 10 de diciembre, un plan de asfalto municipal para remediar el estado de las calles de Rawson, donde más del 70% son de ripio. Precisamente parte del conglomerado habitacional que recorrió ayer tiene esas características. # La
Lunes 10 de julio de 2023
Rawson
candidata de “Arriba Chubut” junto con los vecinos de Rawson.
Dino Cross. A pesar del día desapacible para las actividades al aire libre, más de 200 atletas participaron ayer de la IIª Edición de este evento.
DÓLAR:
EURO:
Pleamar 00:51 4,88 mts 12:52 4,63 mts Bajamar 07:09 0,91 mts 19:36 0,58 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
297.91
Vendo casa en Playa Unión living grande cochera cerrada p/vehículos patios quincho de 40m2 c/baño cocina industrial y alacena papeles al dia. acepto Dúplex. Trelew. Cel. 0280 154192186 4621360. (1207)
Vendo casa en Trelew frente Colegio Padre Juan 3 dormitorios 2 baños tiene anexado un depto al fondo entrada p/ vehículo excelente estado. Trelew. Cel. 0280 154851603. (1207)
Vendo en Trelew 3 locales comerciales por separado o en bloque con plano aprobado para deptos. arriba, exelente zona transitada barrio Los Olmos. Trelew. Cel. 2804851603. (1207)
Vendo propiedad en Barrio Presidente Perón zona alta comedor cocina baño y 1 habitación todos los papales listo p transferir solo llamadas. Trelew. Cel. 0280 154677164. (1207)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limpieza oficinas locales sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 15439776. (1207)
Se ofrece persona responsable como ayudante de cocina limpieza de depto oficina locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1207)
Todo tipo de trabajo albañilería electricidad agua gas pintura soldadura dulock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (1207)
Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo en construcción plateas techos mamposterías colocación de aberturas cerámicas ampliaciones térmicas. Trelew. Cel. 0280 15302209. (1207)
Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1207)
Se realizan trabajos metalúrgicos portones corredizos automáticos frente de
rejas tinglados techos muebles. Trelew. Cel. 0280 154382470. (1207)
Se ofrece chofer para camion colectivo y/o maquinas. Trelew. Cel. 0280 154030263. (0507)
Se ofrece. Señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores c referencias y experiencias. Trelew. Cel. 0280 154038311. (0507)
Se ofrece domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0507)
06-07-2023 AL 12-07-2023
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 4
Construccion. Todo tipo de trabajo en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (0507)
Se realizan trabajos en construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154384677. (0507)
Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (0507)
Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)
Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023_Pág. 11
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
CLASIFICADOS 06-07-2023 AL 12-07-2023 Pág. 12