Edición impresa

Page 1

●●Hubo cinco ofertas para

ejecutar la toma de agua del Arroyo Buitrera. La obra beneficiará a más de 40 mil habitantes y garantizará agua por 30 años. P. 13

Triple de agua para cordillera

CHUBUT Trelew • Miércoles 10 DE agosto de 2022 Año LXVIII • Número 20.373 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

ocupa a 40 obreros

La obra del aeropuerto de Esquel, a punto de paralizarse por los costos

●●Como no actualizaron el presupuesto, la empresa que remodela la aeroestación levantaría el obrador tras la veda invernal. P. 12

Educación recorrerá más de 690 escuelas para conocer el estado de cada edificio en Chubut

dolavon

Cráneos y libros

P. 4

Más cámaras ●●El intendente Adrián

Maderna acordó con Nación más de $ 6 millones para la compra de más de 70 cámaras de seguridad a instalar en los accesos a Trelew y para la colocación de lectoras de patentes. P. 7

operativo en vuelta del río

Aislados bajo la nieve ●●Asistieron a una familia que estaba aislada y sin víveres. Participó un helicóptero de

Gendarmería. Encontraron a otros habitantes que estaban en buen estado. P. 8 tribunales de trelew

Movilizados por Maxi ●●Una marcha reclamó justicia por Maximiliano Curi-

queo, asesinado en Trelew en julio. Definieron que el día 18 de cada mes haya una protesta por casos impunes. P. 21

●●En la cantera del

basurero municipal un maquinista halló tres cráneos, otros huesos y una caja de libros. P. 22

Le robaron $ 50 mil a una mujer Volvió “Teté”: Morant ya es nuevo técnico de Germinal P.17

La frase del día: “Hay que acatar los fallos de la Justicia” gobernador arcioni sobre el paro docente por la condena a santiago goodman. P. 3


MIÉRCOLES_10/08/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

La vacuna llegó, los bebés no

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

a vacuna llegó. El anuncio varias veces realizado finalmente se cumplió. Pero la repercusión en la sociedad fue prácticamente nula. Esta semana comenzaron a vacunar a partir de los 6 meses pero los padres optaron por no llevar a inocular sus hijos. Esta vacunación (Moderna Pediátrica) va en el grupo etario de 6 meses a 2 años pero ni en el vacunatorio ni en los centros de salud se registró la asistencia esperada aún aplicándose allí en forma

conjunta la vacuna antigripal. Actualmente en todos los Centros de Atención Primaria de Salud se cuenta con vacunas y la atención es por orden de llegada. Trelew vivió una primera ola de Covid-19 que se llevó varias vidas y los hospitales colapsaron. Al ir llegando las dosis para evitar estadíos graves de la enfermedad las olas siguientes fueron con menor intensidad y la cuarta (que se estaría dando en esta fecha) es casi como una gripe

común. Los profesionales de la salud sostienen que la posibilidad de responder desde los nosocomios es gracias a la vacunación. Pero claramente muchas personas no lo creen así. La coordinadora del Vacunatorio Central, Susana Colipan, dijo ayer a Jornada que ya desde el jueves 4 fueron llegaron las dosis y así se fue contando con stock. “Lo que no tenemos es concurrencia de niños para vacunar. En estos días fueron muy pocos en realidad los que

concurrieron a los centros de salud de la ciudad a solicitar la dosis. Se les aplica Moderna Pediátrica a los niños de 6 meses a 2 años y refuerzo a los mayores de 3 años; la cuarta dosis es solamente para mayores de 18”. “La vacuna salva vidas” es el slogan que repiten una y otra vez los profesionales de la salud. Para quienes decidan la aplicación de las dosis, se les informa que el horario de atención del Vacunatorio es de 7:30 a 14:30 de lunes a viernes, a demanda.

Mariano Arcioni se reunió con autoridades de la UOM El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió ayer, en horas de la tarde, en Rawson, a la conducción gremial de la Unión Obrera Metalúrgica -Filial Trelew, Rawson y Puerto Madryn-, para avanzar en distintas gestiones relacionadas a la construcción de viviendas para los trabajadores del sector. Acompañaron al gobernador, la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni; el intendente de Rawson, Damián Biss; y el secretario general de la UOM, Marcelo Arrivillaga, y los integrantes del sindicato Ariel Sepúlveda, Gustavo Alderete y Fabián Palacios. Papaianni expresó que “desde el IPVyDU llevamos adelante distintas operatorias con fondos provinciales y buscando gestionar financiamiento de carácter nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Los compañeros de la UOM tienen tierras cedidas por la municipalidad de Rawson, que pronto van a llevar un proceso de urbanización de esos lotes”. “Estamos preparando una licitación por 116 viviendas en Madryn. Tenemos un compromiso con el

Bandurrias

sector portuario, una vez que terminemos con ello estamos avanzamos con la CGT, para que también podamos poner en esos lotes el compromiso que vamos a formalizar en breve con la UOM” -continuó. Final-

mente, Papaianni puso de relieve: “Ya construimos 44 viviendas en ese sector, así que tenemos un compromiso para seguir urbanizando ahí de 44 viviendas más, de un complejo de 200 viviendas”.

Agradecimientos Por su parte, Arrivillaga manifestó su agradecimiento por ser recibidos por las autoridades provinciales para estas gestiones.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

3

Protesta docente en todo el país

Hoy es el paro por la condena a Goodman y el Gobierno pidió “respetar” los fallos judiciales También se discutirá en la Oficina Judicial de Rawson la pena que deberá cumplir el exlíder de ATECh por quemar Legislatura. El gobernador Arcioni dijo que “nos gusten o no hay que acatar las decisiones”. Y el ministro Grazzini acotó: “Es un hecho que no tiene nada que ver con el sistema educativo”.

H

oy en coincidencia con la audiencia de cesura de pena para discutir la condena para Santiago Goodman por el incendio en la Legislatura del 2019, se convocó a un paro nacional docente de gremios que sostienen que con este fallo se “criminaliza” la protesta social en Chubut. Cabe recordar que el exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut fue hallado culpable por la jueza María Tolomei de participar de la quema de la casa de las leyes en Rawson. Se prevé que la fiscal Florencia Gómez pida 5 años de cárcel. En este escenario y a la espera de la movilización docente de hoy, desde el Gobierno Provincial se sostiene que hay que ser respetuosos de las decisiones de la Justicia y que la medida excede a la cartera educativa. El ministro José Grazzini aseguro que el paro “es un hecho que excede al Ministerio de Educación, es de público conocimiento porque la CTERA y CTA convocan a un paro, es una cuestión que no tiene que ver con el sistema educativo chubutense, así que no tengo nada que decir, ni acotar al respeto”. En tanto el gobernador Mariano Arcioni sostuvo que él es “muy respetuoso de la Justicia, ustedes saben bien de todas y cada una de las intervenciones que ha tenido la Justicia, con algunos exfuncionarios también, yo soy respetuoso de la división de poderes, la autonomía”. “La Justicia tiene que actuar de acuerdo a los que decida ella, de acuerdo a pruebas y demás. Nos gusten o no hay que acatar las decisiones de la Justicia. Pero existen distintas instancias, va a poder apelar seguramente, pero hay que ser respetuoso”, sostuvo Arcioni.

Planes a futuro Ambos funcionarios brindaron estas definiciones durante la ceremonia de toma de juramento a Silvia Reynoso como subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión; y a Rocío Silva como subsecretaria de Coordinación. También se presentó el “Plan Estratégico Integral de Fortalecimiento de las Trayectorias” para el segundo semestre.

Juramento. Rocío Silva se hace cargo de una de las subsecretarías mientras detrás se observa a Silvia Reynoso, otra flamante funcionaria. Mediante una presentación interna en la que participaron todas las áreas del Ministerio, Grazzini tomó juramento a dos nuevas subsecretarias que ya se encuentran en funciones. La docente Silvia Reynoso está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas; mientras que la arquitecta Rocío Silva Preciado, estará en la Subsecretaría de Coordinación. “Cuando me preguntan cómo elegí el equipo que me va a acompañar en esta gestión, yo creo en la capacidad, la intuición y trasparencia de las personas”, destacó Grazzini. “Estoy convencido que tanto Silvia (Reynoso) como Rocío (Silva Preciado) van a poner lo mejor de sí por la educación pública. Necesitamos recuperar la calidad de la educación pública y todos los actores de este Ministerio son los artífices del cambio”, resaltó el ministro Grazzini.

El acto de asunción, contó con la presencia de los ministros de Infraestructura, Gustavo Aguilera; de Salud, Fabián Puratich; y de Seguridad, Miguel Castro; la subsecretaria de Política Gestión y Evaluación Educativa, Laura Longo; el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, Cesar Brant y Juan Cruz Campos, respectivamente, directores, coordinadores y referentes de los programas Educativos del Ministerio; además de familiares y amigos. Durante su presentación como nueva subsecretaria, Reynoso brindó detalles del “Plan Estratégico Integral de Fortalecimiento de las Trayectorias de las y los estudiantes de la provincia del Chubut” que se llevará adelante durante el segundo semestre del 2022. “Transitar la pandemia nos ha traído otras problemáticas actuales. Hoy los estudiantes, sobre todo en el Nivel Primario, no son los mismos que

antes y este Plan apunta a tener en cuenta estos nuevos desafíos”, explicó Reynoso. Además, agregó que “todos los directores de nivel están trabajando actualmente en reforzar los aprendizajes. Hay mucho por hacer con respecto a este tema. Cuando nos referimos a aula heterogénea, nos referimos a qué herramientas podemos brindarle desde el Ministerio a los docentes, a los equipos directivos y a los supervisores de nuestras escuelas”. “El pedido expreso del ministro Grazzini fue que cuando llevemos el Ministerio al territorio, que va a ser nuestra principal metodología de abordaje, podamos brindar y fortalecer todas aquellas necesidades que los docentes tienen en cada una de sus regiones”, concluyó la subsecretaria. Por su parte, la subsecretaria Silva Preciado tendrá a su carga un área fundamental en la nueva gestión

del Ministerio que será la parte de Infraestructura Escolar.

“Grandes cambios” El ministro Grazzini adelantó que “se está trabajando en grandes cambios en el Ministerio. Es por eso que este área tendrá mayor relevancia y apuntamos a hacer modificaciones en el organigrama para que, en el corto plazo, sea la Subsecretaría de Infraestructura y Planeamiento Escolar”. Además, consideró que “gracias a la decisión del gobernador Arcioni, hay un gran avance. Muchas obras en marcha, otras que se van a anunciar, vamos a mostrar lo que está haciendo el Gobierno en cada una de las escuelas, dando un amplio margen de transparencia a los recursos que invierte el Estado en infraestructura escolar”. Resta ahora aguardar la continuidad de la gestión.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

4

Infraestructura escolar

Grazzini anunció una recorrida por más de 690 escuelas para saber el estado de cada edificio E l ministro de Educación, José Maria Grazzini, anunció un plan de trabajo junto con Defensa Civil, Obras Públicas y Planeamiento e Infraestructura Escolar. “Vamos a trabajar en conjunto en las regiones para ver cuáles son las necesidades de infraestructura, como de seguridad”. Será “un relevamiento continuo dentro de las escuelas y de todas las instituciones a cargo del Ministerio. Hay mucho personal asignado al área, pero no tenían la dirección técnica, y comenzamos a implementar el nuevo programa”. Un equipo del Ministerio está visitando la Región I para conocer cuál es la situación de todos los edificios. “Vamos a hacer una recorrida por las más de 690 escuelas para conocer la situación de cada edificio”. El ministro explicó que tras los primeros días a cargo de la cartera educativa provincial, “viendo el análisis de situación y el diagnóstico, hemos avanzado en la primera etapa en la cual necesitamos la recuperación en Infraestructura y Planeamiento Escolar. Decidimos la designación de la

arquitecta en esa área, debido a que durante muchísimos años se había dejado de lado este tema en el Ministerio de Educación, y es una necesidad”. “Ya está parte del equipo recorriendo las escuelas y en estos 18 meses de gestión voy a estar recorriendo, porque quiero conocer de primera mano la situación de las edilicia y pedagógica”, añadió. “Nuestro trabajo está dividido en tres semestres”, explicó Grazzini. “Es el tiempo que tenemos para desarrollar los planes, entendemos las nuevas modalidades de la educación, y cómo vamos a intervenir”. Detalló que “el Ministerio de Infraestructura, por momentos invirtió más de 400 millones de pesos. También se está llevando adelante intervenciones con fondos nacionales en 54 establecimientos de toda la provincia. Sabemos de las necesidades en ciudades como Puerto Madryn o Comodoro Rivadavia, donde el crecimiento indica una mayor necesidad de escuelas secundarias”. Consultado sobre la situación en la Escuela Nº 2 de Comodoro, Grazzini

detalló que “se activó una alarma y no se actuó correctamente. Ante un caso de emergencia, es muy importante tener la tranquilidad de avisar al sector de Obras Públicas, activar el protocolo e informar a la Delegación ministerial. Fue transparente, que los medios mostraran que no hubo ningún tipo de fuga; porque a veces, la irresponsabilidad de una mala información asusta a cualquier padre, lleva a mucha intranquilidad y genera una psicosis”. “Entendemos que la situación ha sido grave”, agregó. “No dejamos de reconocer que en algunas instituciones puedan existir falencias, recuerdo como diputado el listado de escuelas con falta de inversión”. El ministro pidió al personal docente y no docente que trabaja diariamente en las escuelas mantener “la tranquilidad ante la forma de manejar cualquier contingencia. Existen protocolos antes emergencia que debemos respetar y vamos a hacer mucho hincapié en los instructivos cuando sucede una problemática”.#

Ronda. El ministro pidió informes sobre la situación edilicia local.

Iniciativa de JxC

Arcioni apoya el proyecto del “Dólar Petróleo” Daniel Feldman / Jornada

Sonrisa. El mandatario pidió dejar de lado las “ideologías políticas”.

C

onsultado el gobernador Mariano Arcioni sobre el proyecto presentado en el Congreso Nacional por el cual se busca implementar un dólar con tasación distinta para la actividad petrolera, Arcioni confirmó que estuvo en contacto con el diputado nacional de Juntos por el Cambio Matías Taccetta quien “antes de presentar el proyecto me hizo llegar un borrador del mismo”. “Estoy de acuerdo, a pesar de que hay algunos referentes políticos que lo toman como algo político partidario, yo no, lo que veo es que todo lo que sea para sumar para la provincia del Chubut, bienvenido sea”. “Ahora hay que trabajar, hay que mirar bien el proyecto, cuando estén definidos cada uno de los puntos que

están trabajando pero en principio, yo acompaño ese proyecto”.

Sin ideologías La iniciativa “incrementaría las regalías, sobre todo en lo que es exportación, entonces es un proyecto que suma, como también el que presentamos y el cual seguimos trabajando de la Reparación Histórica de la Provincia, donde tuvimos el acompañamiento de todo el arco político”. “Estas son los temas de políticas de Estado en el cual nos tenemos que concentrar y trabajar, más allá de las ideologías políticas de cada uno”. Resta ahora aguardar otras reacciones desde la primera línea dirigencial chubutense.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Juan Pablo Luque

5

“El Dólar Petróleo no debe ser sólo tirar un título” El intendente de Comodoro Rivadavia advirtió sobre el proyecto de Juntos por el Cambio que “hay que discutir cuestiones reales y posibles”. Dijo que el sur petrolero “subsidia a gran parte del país” y que debe haber una devolución. Preocupación por los recursos de la salud pública en la ciudad.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, hizo referencia al proyecto de Dólar Petróleo y a los beneficios que podría demandar su implementación en cuanto a la coparticipación por regalías petroleras. “Lo estaremos planteando bien de fondo porque no es un tema sólo para presentar un proyecto y tirar un título. Hay poner sobre la mesa, cuestiones reales y posibles que consideramos discutir en nuestra cuenca”. “Venimos aportando recursos desde hace mucho tiempo y por la situación concreta del tipo de cambio y del valor al que se liquida el barril de crudo en nuestra zona, estamos subsidiando a gran parte del centro del país”. “En ese sentido –dijo Luque- es que debemos discutir para tener recursos concretos que vuelvan a nuestra región. Y si no lo hacen como recurso económico, lo hagan en obras a través de las diferentes variantes que pueden darse a través del Estado Nacional. Esa es la discusión que tenemos que dar nosotros con nuestros legisladores. No es solamente tirar un título

–cuestionó- ni presentar algo vacío de contenido desde sus inicios”. En materia política, el intendente comodorense respaldó la posibilidad de adelantar las elecciones provinciales. “En Chubut es fundamental tomar las elecciones con responsabilidad, darle a la población la posibilidad de elegir sus autoridades y escuchar proyectos, no solamente elegir nombres. Los chubutenses deben elegir a su gobernador como lo vienen haciendo hace unos cuantos años. Es bueno que la gente escuche a sus autoridades y sobre todo en situaciones como las que estamos viviendo”. Alentó la opción de votar “proyectos por sobre los nombres” y explicando cómo estos se van a plasmar en la práctica. “Hay que transformar una provincia que tiene muchísimas oportunidades para vivir mejor de lo que lo está haciendo” dijo Luque quien adelantó su viaje éste jueves a Neuquén donde participará de la Expo Oil&Gas donde la ciudad expondrá sobre el proyecto “Hidrógeno Verde” y promocionará la Expo Industrial que se realizará en el mes de octubre.

Luque solicitó al secretario de Salud municipal Carlos Catalá, un detalle respecto a la cantidad de ambulancias y equipamiento que dispone para su utilización, el sistema público de salud. Y anticipó que es necesario tener un “informe completo” respecto a las condiciones reales en las que se encuentra la prestación ante el aumento de la demanda. “Nopodemos permitir que la ciudad tenga un faltante o un problema generando lo que generamos; bajo ningún punto de vista debemos correr un riesgo en cuanto a cobertura. Cuando sepamos eso, veremos cómo gestionamos y de qué manera ayudamos. La gestión tiene que ver con solucionar problemas y no solamente con marcar los inconvenientes sin hacer nada al respecto”. Finalmente, Luque destacó la expectativa de una nueva edición de la Feria del Libro. “Nos llena de alegría impulsar una feria que disfruta toda la región. Circulan miles de personas durante los diez días de la Feria y expondrán escritores, músicos y hacedores culturales de todo el país”.#

Definiciones. El intendente Luque y su advertencia sobre el proyecto.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Trabajadores pesqueros reclamaban cobrar

Seis horas de corte en ruta 3

Norman Evans/ Jornada

6

Trelew: hay dosis pero“no concurren”

Vacunación para bebés: la concurrencia es baja

El corte, que se inició poco antes del mediodía, duró hasta llegando la noche. El motivo: falta de pago.

A

yer al mediodía, extrabajadores de la pesquera Fyrsa interrumpieron el tránsito en el acceso norte a Trelew por Ruta 3. La medida de fuerza fue tomada por falta de pago a dichos empleados, informó el jefe de la Unidad Regional de Policía, Cristian Cedrón. La medida duró seis horas. Según se pudo saber, el corte afectó mayormente a camiones y colectivos a quienes habilitaban el tránsito cada 15 minutos. Sin embargo, el tránsito liviano utilizó la colectora que está en construcción. En diálogo con Cadena Tiempo, Cristian Cedrón señaló que intervino en el lugar “personal de Gendarmería Nacional, que le co-

rresponde por jurisdicción y también agentes de la Comisaría Segunda. Se trata de unos 20 exempleados de la firma Fyrsa que reclaman hace tiempo el pago de salarios”. Vale destacar que otro grupo de trabajadores de la misma firma se manifestaron en simultáneo en las puertas de la Secretaría de Pesca en Rawson e interrumpieron el tránsito en la calle Bachina. El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, explicó que “en las audiencias en la Secretaría de Trabajo de la delegación de Trelew crearon un comité de crisis para sacar adelante esa planta. Me vinieron a ver pidiendo que in-

terceda nuevamente para cancelar esa famosa quincena que se pagó, y los trabajadores se acercaron a la Secretaría de Pesca para visibilizar la urgencia que tienen ellos como trabajadores con casi tres quincenas adeudadas. Urge la solución”. Y agregaron: “Tenemos la desgracia de que la pesca no está en su mejor momento, entonces algunas plantas están teniendo problemas de abastecimiento. En el caso de Fyrsa, lo que no le juega a favor son los antecedentes de los dueños que adeudan un pasivo de más de 80 millones de pesos. Se hace difícil que algún barco les baje pescado”.#

Susana Colipan , coordinadora del Vacunatorio Central de Trelew

L

a vacuna que le corresponde al grupo etario de 6 meses a dos años es Moderna Pediátrica, al igual que para niños mayores de 3 años. En cuanto al refuerzo (4ºdosis) sólo se aplica en mayores de 18 años. La atención es por orden de llegada en

todos los CAPS de Trelew y en el Vacunatorio Central. Allí también aplican vacunas antigripales. Aun así, la concurrencia de todos los grupos etarios es baja y continúan solicitando primer dosis. Los centros de salud de Trelew incrementaron la cobertura pediátrica contra el Covid-19, aunque la concurrencia continúa siendo baja, manifestaron desde la coordinación del Vacunatorio Central de la ciudad. Todos los CAPS cuentan con vacunas y la atención es por orden de llegada. Se aplican vacunas contra el Covid-19 desde los 6 meses hasta los 2 años de edad. A partir de los tres años los niños pueden recibir la dosis de refuerzo, mientras que la cuarta dosis es solo para mayores de 18 años. La coordinadora del Vacunatorio Central, Susana Colipan informó a Jornada que “contamos con stock, lo que no tenemos es concurrencia de niños para vacunar. En estos días fueron muy pocos. Se les aplica Moderna Pediátrica a los niños de 6 meses a 2 años y refuerzo a los mayores de 3 años; la cuarta dosis es solamente para mayores de 18”. Colipán comentó que el horario de atención del Vacunatorio es de 7:30 a 14:30 de lunes a viernes, a demanda. “En sí la vacunación bajó mucho en general, la mayor parte de adultos ya tienen inclusive la cuarta dosis, hay personas que continúan completando su esquema y siguen apareciendo también para primera dosis”. En cuanto a la vacunación antigripal, actualmente recibieron dosis, tanto el Vacunatorio Central como los CAPS, por lo tanto están las aplican.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

En Trelew. Realizarán el control de patentes en accesos

Maderna firmó un convenio para cámaras de seguridad

7

Nueva reunión con las autoridades

Los vecinos piden presencia de más móviles policiales

Autoridades policiales escuchan reclamos de los vecinos de Trelew.

El intendente de Trelew Adrián Maderna firmó un convenio para la adquisición de cámaras de seguridad.

E

l intendente de Trelew Adrián Maderna rubricó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación para la adquisición de equipamiento de seguridad para la ciudad. Se trata de 6.129.000 pesos para contar con más de 70 cámaras que serán distribuidas en los accesos a la ciudad y para realizar control de patentes. El primer mandatario de la ciudad llevó adelante la firma del convenio con la Secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad, Mercedes La Gioiosa. Asimismo, la rúbrica incluye la compra del material complementario necesario para poder ejecutar la instalación de manera adecuada. To-

do será adquirido y cedido en comodato a las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Chubut. “Esto posibilita seguir avanzando en acciones que contribuyan a las tareas de seguridad que se ejecutan en la ciudad. Se suma a los trabajos de colaboración constante que lleva adelante el Municipio por intermedio del personal de Guardia Urbana en distintos sectores de la ciudad. Los controles de patente se realizarán en forma conjunta entre la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana y la Dirección de Tránsito”, expresó el intendente Adrián Maderna tras el acuerdo firmado con el Ministerio de Seguridad.

“Este es un convenio por más de 6 millones de pesos para la compra de equipos destinados a reforzar la seguridad en Trelew. Es una medida que consolida el sistema de monitoreo en la ciudad, mejorando el trabajo preventivo”, agregó posteriormente. Sobre el total del monto firmado este martes por el primer mandatario en Buenos Aires, para aplicar en esta materia, es válido remarcar que $ 2.200.000 serán empleados para la adquisición de lectores de patente. Mientras que $ 2.900.000 para aportar cámaras que la Policía del Chubut, por intermedio de las autoridades correspondientes, determinará su distribución en la ciudad. #

C

ontinúa en Trelew la ronda de reuniones con vecinos de distintos barrios, con el objetivo de avanzar en la prevención de hechos de inseguridad. El lunes fue con residentes del barrio Parque Las Lengas. En el encuentro estuvieron presentes el titular de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana, Cristian Peña, el Jefe de la Unidad Regional Trelew de la Policía del Chubut, Comisario Inspector, Cristian Cedrón, acompañado por el Jefe de Unidad y el Jefe de Operaciones.

Móvil policial Cristian Peña contó que “entre las problemáticas planteadas por los vecinos de ese sector estuvo la necesi-

dad de mantener la presencia de un móvil policial en la zona, ante una serie de hechos ocurridos de manera reciente. La Unidad Regional informó que se implementará un patrullaje continuo por ese lugar, a través de la División Montada y que además se intensificarán los controles en los caminos vecinales. También se creará un grupo de WhatsApp entre vecinos y policías para poder informar rápidamente de hechos o situaciones sospechosas”. Peña reiteró que desde el Estado Municipal “hay un fuerte respaldo al trabajo de la Policía, colaborando con personal de Guardia Urbana” y que, en cuestiones que competen a la comuna “se traslada la información a las áreas correspondientes para que lleguen las soluciones”.#

Dijo el secretario de Pesca Gabriel Aguilar sobre el conflicto con Fyrsa

“Por los antecedentes, es difícil que un barco les baje pescado”

E

l secretario de Pesca de la Provincia, Gabriel Aguilar, recibió a los trabajadores de la planta Fyrsa que se encuentran reclamando el pago de quincenas adeudadas por el cierre de la planta. Explicó que la situación es muy complicada porque ha disminuido el recurso pesquero en aguas nacionales y porque, además en el caso de Fyrsa, como también tiene deudas con sus compradores, “es muy difícil que algún barco les baje pescado”. Detalló el funcionario que los trabajadores de la planta, quienes se manifestaron frente a la Secretaría de Pesca con la interrupción del tránsito y quema de cubiertas, “se acercaron a la Secretaría para exteriorizar y visibilizar la urgencia que tienen, con casi tres quincenas adeudadas y urge una decisión”. “Naturalmente buscan a la Secretaría de Pesca como un organismo que pueda darles una solución”, expresó Aguilar, por eso “estamos haciendo gestiones con alguno de los barcos de Nación para ver si alguno puede bajarle pescado a esa planta. Lamen-

tablemente la pesca en aguas nacionales no está en su mejor momento, no está bien, entonces algunas de las plantas están teniendo problemas de desabastecimiento”. Encima, “En el caso de Fyrsa no le juegan a favor los antecedentes de los dueños que adeudan a algunos de los principales compradores que tenían, como por ejemplo Newsand Food, un pasivo de más de 80 millones de pesos. Se hace difícil que algún barco les baje pescado”. “Es una planta que esta concursada, seguramente Newsand accionará judicialmente para hacerse de esa deuda, pero en el medio están los trabajadores y la urgencia de resolver su problema”. En cuanto a la forma de manifestarse de los trabajadores con la quema de cubiertas en Rawson y el corte de ruta en Trelew, Aguilar sostuvo que “el sindicato y la gente lo exteriorizan de la única manera que creen cuando ya no tienen otras herramientas; que es haciendo un piquete, prendiendo gomas, cortando la ruta. Nosotros seguimos intentando que alguno de

los barcos que están pescando en Nación, por ejemplo merluza, podamos ponerle algo en esa planta para que empiecen a trabajar y por lo menos achicar las deudas que tienen. Los trabajadores están sin percibir salarios hace más de un mes, por lo que es entendible la molestia, el enojo y la falta de paciencia”. Otro problema que se incrementa en estos momentos es la cantidad de pescado que sale de la provincia sin procesar, situación reconocida por el propio Secretario de Pesca ya que confirmó que “siempre se da en la época de Nación. Cuando nosotros lo alertamos, que íbamos a vivir esta situación hubo alguna duda por parte de los trabajadores de plantas, a pesar que ellos también se han manifestado. La realidad es que hoy estamos sintiendo ese cimbronazo de la falta de abastecimiento en Nación, además de que la pesca en Nación está dando resultados poco alentadores, porque la pesca prácticamente esta al final de la jurisdicción de nuestra provincia, están pescando casi frente a Río Negro. Después de eso se termi-

na la zafra y se está terminando un mes antes”. “Lo que estábamos vaticinando en aquel entonces con Awstin se está cumpliendo hoy, el problema lo estamos viviendo porque las plantas no están recibiendo la cantidad de pescado que estamos acostumbrados a procesar”. “Tenemos que tener la capacidad de sentarnos a dialogar siguiendo la línea temporal; si nosotros hubiéramos acordado con todos los actores involucrados con la pesca hubiéramos pescado todo el tiempo que la merluza estuvo en nuestra jurisdicción. Hoy los chicos de Fyrsa me dicen que están en condiciones de recibir pura merluza, pero lamentablemente la merluza está muy lejos de la jurisdicción de Chubut”. “Ese es el gran tema, tiene que ver con solidaridad entre compañeros de una actividad que está marcada por ocho sindicatos, si todos entendieran que entre todos podemos aportar un poco no tendríamos este tipo de problemas. Los sindicatos negocian en tiempos diferentes y cada uno pelea

por sus propios intereses y lo hacen en tiempos en que la merluza está en nuestra jurisdicción, o lo hacen cuando va a arrancar la zafra, y ese tiempo que es de debate, cuando se extiende más de lo que el recurso está, nos pasa esto, que cuando queremos salir a pescar ya no está en Chubut”. Días atrás se viralizaron imágenes de un buque de la flota roja, el “Santangelo” donde sus marineros traspasaban langostinos desde la borda a una pequeña embarcación tipo “gomón” en altamar. Consultado el secretario de pesca de Chubut sobre el mismo, Gabriel Aguilar confirmó que el video fue realizado frente al Puerto Rawson y aclaró que “los barcos rojos son propios de Mar del Plata y tienen jurisdicción nacional, la autoridad de aplicación es la Subsecretaría de Pesca de Nación. Sabemos que el barco ha sido sancionado y se inició un sumario”. “Fue en un barco que estaba en rada frente a Rawson con rumbo a Camarones para hacer la descarga, se habrá encontrado con un gomón”, concluyó. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Vuelta del Río

Montaron un operativo aéreo para asistir a familias aisladas

8

Equipo de Salud 2022

Residencias Hospitalarias: tomaron los exámenes

La instancia de evaluación se desarrolló ayer con un examen unificado.

E Con ayuda del Gobierno y Gendarmería, asistieron a familias con alimentos en la zona de Vuelta del Río.

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo asistió a una familia que se encontraba aislada sin alimentos en la zona de

Vuelta del Río. El operativo contó con la colaboración de un helicóptero de Gendarmería Nacional Argentina con asiento en la localidad de Trevelin. Cabe destacar que en el mismo

operativo se tuvo contacto con otra familia de la cual no se sabía su estado, dando con ellos y confirmado su buen estado de salud y aprovisionamiento.#

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, tomó el examen de ingreso para cubrir los cargos vacantes de las “Residencias del Equipo de Salud 2022”, donde los y las jóvenes médicos/as y profesionales de la salud de otras disciplinas que finalmente resulten seleccionados, desempeñarán tareas a partir del próximo 1º de octubre en los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Sarmiento y El Maitén. La instancia de evaluación se desarrolló este martes, mediante un examen unificado nacional, que en el caso de Chubut se desarrolló en Rawson, en las instalaciones del Hotel Deportivo, contando con la presencia del ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, quien en la oportunidad les dio la bienvenida a los postulantes y destacó la importancia de las Residencias Hospitalarias para el sistema sanitario chubutense. Estuvieron presentes las subsecretarías de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi, y de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio; el jefe del Departamento Provincial de Capacitación Continua, Sebastián Arculis; y el jefe del Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud, Sebastián González El examen unificado nacional es coordinado por el Ministerio de Salud

de la Nación y también se desarrolló en la ciudad autónoma de Buenos Aires y las sedes habilitadas para rendirlo en las demás provincias. La instancia de evaluación incluye, además, entrevistas personales a los postulantes, que estarán a cargo de referentes de la cartera sanitaria provincial. Las especialidades disponibles en Chubut son: Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Clínica Médica, Emergentología, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Tocoginecología, Ortopedia y Traumatología, Neonatología, Neonatología Postbásica, Terapia Intensiva Pediátrica, Terapia Intensiva Pediátrica Postbásica, Salud Mental Comunitaria, Salud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología.

Múltiples beneficios El Ministerio de Salud ofrece beneficios a los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y reconocimiento de antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera.#

Comodoro Rivadavia

Camuzzi descartó pérdida de gas en la Escuela N°2

A

yer por la mañana, Camuzzi Gas del Sur se presentó en la Escuela N°2 de Comodoro Rivadavia ante la denuncia de su directora, ya que se activó la alarma del detector de monóxido de carbono. Por protocolo, la prestataria cortó el servicio y evacuaron el edificio. Luego de realizar todas las pruebas y análisis correspondientes, Camuzzi informó que el detector se descalibró, por lo que ese fue el motivo de su activación. De este modo, descartaron pérdidas de gas en el edificio y la

presencia de monóxido en el ambiente. Previa intervención de un gasista matriculado, se pedirá la restitución del servicio, por lo que a la brevedad el establecimiento educativo contará nuevamente con el suministro. El director de Obras Públicas de Comodoro, Daniel Boudargham, explicó que no fue una pérdida, simplemente saltó una alarma por seguridad. “Estamos elevando un acta y hablando con Camuzzi para dar tranquilidad a toda la comunidad donde no hay ninguna pérdida”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

9

Se creó una Subsecretaría de Género y Diversidad, a cargo de Elba Willhuber

“Cada vez hay más episodios de violencia” A yer, en el día de conmemoración del natalicio de Micaela García, el gobernador Mariano Arcioni anunció la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad y entregó certificados a las personas que participaron de la capacitación en Ley Micaela. La nueva dependencia estará a cargo de Elba Willhuber y dependerá del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Además, se designó consejera titular a Mirta Simone, y suplente a Elba Willhuber que representarán a la Provincia en el Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. Arcioni resaltó que “es un día de sensaciones encontradas, de mucha emoción por los logros pero de tristeza por los proyectos y la esperanza de una niña de 21 años truncados por un femicidio. Al repasar las acciones en género, muchas veces fueron silenciosas, y con poca visibilidad”. “Estas políticas públicas tienen un impacto enorme en la sociedad, y desde que se creó esta Mesa Interpoderes, se fueron concretados hechos inéditos en la Provincia y pioneros en el país”, acotó. “Hemos impulsado estas políticas y medidas, destinando un presupuesto de más de $ 700 millones para capacitaciones y programas, buscando optimizar recursos, cosa que no ha ocurrido en otros lugares, como también es el caso de que si alguien quiere ser candidato deben tener la capacitación sobre la ley Micaela”, indicó.“Debemos seguir trabajando de esta manera para que el dolor que hoy pasan los padres en esta fecha, sirva para que no haya nunca más un femicidio”. La flamante Subsecretaría “jerarquiza un área tan sensible para coordinar y llevar adelante los programas, poniendo en acción las políticas públicas que permitan que no exista más la violencia de género”. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Mirta Simone, explicó que la creación de la Subsecretaría “organizará el trabajo que venimos haciendo desde hace un tiempo. En la construcción del presupuesto 2022 hubo una línea específica que se definió para las políticas de género y diversidad”. La funcionaria remarcó que “donde haya una situación de violencia por razones de género, no se puede trabajar solo desde Rawson, hay que trabajarla en el momento y en el ahora, donde sucede, por eso tenemos una amplia cobertura territorial”. Sobre la cantidad de denuncias o de hechos de violencia de los que son anoticiados, explicó que hay un decreto provincial que asigna una ayuda económica. “Observamos que esto va en una pendiente ascendente, cada vez hay más; son múltiples causas, una de ellas es la difusión, poder salir de las puertas interiores de un secreto familiar, y que la persona que sufre esta situación este acompañaday se anime a ponerla en palabras, a pedir ayuda, que haya un Estado que le va a dar respuestassi vas a dar ese paso, que no es fácil y genera mucho temor”.

Daniel Feldman / Jornada

En el día de conmemoración del natalicio de Micaela García, se anunció la creación de la Subsecretaría y entregaron certificados de capacitación. “La otra política es fortalecer las áreas locales, que no sea solo una asistencia en una situación de emergencia, sino que se pueda trabajar en

la prevención y estrategias de acompañamiento”. Por su parte Elba Willhuber destacó que “en nuestro país, cada 29 horas se

produce un femicidio” y aclaró que “pensar en una perspectiva de género significa ir construyendo una política pública en derechos humanos; son

muchísimos los programas que aplicamos como así también la creación de leyes”. Resta aguardar las primeras acciones de la Subsecretaría.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

A la Asociación Mutual del Personal de Aluar

Sastre entregó un aporte

El sábado en el Centro Cultural “José Hernández”

Comienza el “Intercapital”

E

l subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa, confirmó que el sábado, 13 de agosto comenzarán las competencias correspondientes al Programa “Intecapital”, que tiene como objetivo acompañar a los próximos egresados de las escuelas secundarias de la ciudad en sus viajes de egresados y en sus proyectos vinculados al fin de ciclo.

Las competencias

La entidad dará inicio a obras de ampliación, para brindar mejores servicios a la comunidad madrynense.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo en la farmacia de la Asociación Mutual del Personal de Aluar y entregó un aporte para la compra de materiales de construcción, que le permitirán a la entidad dar inicio a obras de ampliación, con el objetivo de brindar mayor comodidad e incorporar nuevos servicios para la comunidad. Hubo otro aporte para compra de ali-

mentos, artículos de higiene y materiales para personas en situación de vulnerabilidad e instituciones de la zona que hayan sido afectadas por la propagación del Covid-19. El intendente dijo que “uno de los ejes de esta gestión es implementación de políticas para ayudar y acompañar a cada una de las asociaciones que tengan como fin brindar mejores servicios a la comunidad. Este aporte

para AMPAL, entendiendo que tiene un gran alcance y que podrán optimizar su funcionamiento, lo que repercutirá positivamente en muchos de nuestros vecinos”. “Esto tiene un efecto significativo en los habitantes, ya que estas entidades nuclean a miles de trabajadores y, así, podemos llegar a ellos con obras, aportes y otras propuestas que mejoran su calidad de vida”.#

En Gaiman, Playa Unión y Trelew

El Punto Limpio Móvil del Girsu en acción

E

l Punto Limpio Móvil del consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés, continúa recibiendo residuos sólidos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. El miércoles 10 de agosto estará en Plaza Roca de Gaiman, sobre calle Tello de 16 a 20, el jueves 11 de agosto, de 15 a 19 estará en Avenida Juan Manuel

de Rosas al 200, frente a la Estación de Fotobiología de Playa Unión, y el sábado 13 de agosto lo hará de 9 a 13 en calle 9 de Julio entre Edison y Ramón y Cajal.

El camión El Punto Limpio Móvil es un camión que cuenta con una estructura para contener residuos secos separa-

dos: allí los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. Además, el equipo de promotores ambientales brindará información a vecinos y turistas sobre los beneficios de la separación de residuos en cada hogar, la gestión de residuos, mapas de recolección y el cuidado del medioambiente en general.#

10

El inicio de las competencias será a las 16 en el Centro Cultural “José Hernández”, donde se desarrollará la instancia de preguntas y respuestas. El subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa, adelantó que el inicio será “con la competencia de preguntas y respuestas de historia y turismo”, y agregó que “van a poder participar entre 6 y 15 alumnos, como máximo, de los cursos inscriptos. Deberán responder 50 preguntas que la organización se ha encargado de confeccionar”. Especificó que las preguntas “se enmarcan en temáticas referidas al

desarrollo de la ciudad, de historia, de turismo y de la geografía del ámbito local”.

Un sólo ganador Sosa añadió que “el curso ganador, que será uno solo, será el que mayor cantidad de respuestas correctas obtenga y el acreedor de 100 mil puntos que se pondrán en juego para esta disciplina, una de las 6 que tenemos para esta edición del Intercapital 2022”. Desde la Secretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación que encabeza de Gabriel García “estamos muy contentos porque tuvimos una excelente presentación el sábado y hay una gran expectativa. Más de 15 equipos que van a participar”. El Programa “Intercapital” se realiza por primera vez en más de 15 años, ya que fue creado por la gestión del exintendente Pedro Planas, y ahora lo retomó el Gobierno Municipal de Damián Biss. Cerca de 300 estudiantes de las escuelas secundarias de Rawson participarán de las distintas instancias de competencia.#

Se inicia el martes 16 de agosto

Taller de Cocina en Rawson

E

l área de Juventud de la Municipalidad de Rawson brindará un Taller de Cocina para los jóvenes de la capital provincial, “la idea es que los interesados puedan aprender del oficio y recibir herramientas que les permitan tener una salida laboral”, sostuvo la encargada del área, Daniela Quevedo. “El taller tendrá inicio el martes 16 de agosto en el CAF Ruca Cumelén y será dictado por Mónica de la Fuente, y está destinado para jóvenes de 16 hasta 36 años”, informó la funcionaria municipal. Agregó que “nuestro objetivo es que partir de ello, los jóvenes intere-

sados puedan recibir herramientas, para luego tener una salida laboral como emprendimientos o que simplemente sea un espacio de aprendizaje para quienes les interese el rubro”. Además, indicó que “el taller tiene un tiempo estimado de dos meses y dentro de las clases se darán charlas sobre emprendimiento y sobre manipulación de alimentos”. En cuanto a las inscripciones, dijo que “se pueden acercar a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia en Alejandro Maíz 264, de lunes a viernes de 8 a 14 horas”, y añadió que “contamos con cupos limitados por el espacio”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Acuerdo con ANSES para la atención en la zona norte

11

Trelew

Presentarán el periódico “El Progreso” en digital

El intendente Luque y la referente de ANSES, Renata Hiller, rubricaron un convenio con el cual la entidad instalará un puesto de atención en el Centro Cultural de Km. 8.

E

ntre las políticas que lleva adelante la gestión en Comodoro Rivadavia se encuentran las acciones que faciliten a los vecinos efectuar distintos trámites, ya sea con la descentralización de las dependencias del Municipio como así también a través de propuestas conjuntas con el gobierno nacional. El jefe comunal firmó un acuerdo con el ANSES para que el organismo cuente con un lugar fijo en zona norte para que los residentes de ese sector no deban trasladarse al centro de la ciudad para efectuar sus trámites. El lugar elegido es el Centro Cultural de Km. 8. Hoy se brinda atención una semana al mes y, luego de esta rúbrica, se avanzará en la instalación de un espacio que funcionará todos los días hábiles. Desde la entidad se están ultimando los detalles para su puesta en marcha en el corto plazo. El secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, señaló que “veníamos avanzando en conjunto desde que nos manifestaron la necesidad de abrir un espacio en zona norte y hoy arribamos a esta firma de un convenio que permitirá que el ANSES brinde atención en un lugar estratégico como Km. 8”. “Es muy importante que los vecinos puedan efectuar sus trámites sin tener que trasladarse hasta el casco céntrico y, por ello, cada vez contamos con más dependencias municipales en los barrios y ahora estamos en esta articulación con ANSES. Estas acciones también son parte de mejorar la calidad de vida de la gente, que es el objetivo que perseguimos desde nuestra gestión”, recalcó.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Trelew.

E El intendente Juan Pablo Luque puso la firma junto a Renata Hiller. La gerente de la Unidad de Atención Integral de ANSES, Renata Hiller, afirmó que “el acta acuerdo que firmamos con el intendente tiene que ver con un trabajo que venimos llevando adelante desde hace mucho tiempo, buscando descentralizar la atención con un espacio en zona norte”. “Hasta el momento, veníamos atendiendo en el Centro Cultural de Km. 8 una semana al mes, pero este convenio implica la instalación de un stand que nos permitirá estar en dicho lugar de forma permanente, de lunes a viernes todas las semanas, para que los vecinos puedan resolver sus trámites y eviten acercarse hasta el centro de la ciudad”, explicó en un parte de prensa municipal. Continuando en ese tenor, la referente de ANSES expuso que “estamos a la espera del arribo del stand cerrado y ajustando los últimos detalles, como el horario de atención al públi-

co, que tendrá relación directa con los horarios del propio Centro Cultural”. “La iniciativa de la Municipalidad, que brinda la posibilidad de realizar trámites en distintos espacios, descentralizándose, nos da la pauta que, en una ciudad con la extensión de Comodoro, la manera de estar más cerca de los vecinos y las vecinas es tener puntos de atención en los barrios”. Destacó “la buena predisposición de la Municipalidad, en particular de la Secretaría de Cultura, que nos ofrece el espacio, y del secretario Maximiliano Sampaoli, quien realizó las gestiones para que esto se haga posible”. Hiller puso en valor la decisión “del titular de la Jefatura Regional Sur II, Pablo Ruiz, quien desde el primer momento entendió la necesidad que planteamos de descentralizar los trámites de ANSES y generar un espacio de atención en otro punto de la ciudad”.#

l viernes 12 de agosto a las 15 se presentará en el Museo Pueblo de Luis, Fontana y 9 de julio de Trelew, el trabajo de digitalización y puesta en línea del periódico trelewense “El Progreso” fundado en 1939 por Guillermo Martelli. La acción de rescate y puesta en valor del patrimonio documental de este medio de comunicación de Trelew ocurrió gracias al préstamo de 5 tomos encuadernados por parte de César Martelli (hijo del fundador del periódico y reconocido periodista de nuestra región), con la colección casi completa, a un equipo del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas del CONICET, la Biblioteca Pública Municipal D.F. Sarmiento de Puerto Madryn y el Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Las tareas realizadas fueron la reencuadernación de las obras, conservación, restauración y digitalización con OCR. En ocasión de cumplir el séptimo aniversario, Martelli escribía en una editorial publicada el 12 de abril de

1945: “Siete años al servicio del público lector, suscriptor y anunciador, dedicados exclusivamente a la noble y no siempre grata labor de combatir con imparcial vehemencia en la defensa de todos los intereses colectivos de la ciudad donde vemos la luz, y del amplio radio que abarca nuestra influencia difusoria y circulatoria”. “En nuestra corta vida pública y de acuerdo a nuestra capacidad de acción, hemos realizado los máximos esfuerzos en precariedad de medios económicos para imprimir ahí tan modesta hoja la agilidad matizada que impone el periodismo moderno y, que la caracteriza y peculariza distinguiendo la de otros órganos de publicidad similares”. A más de 70 años de su aparición, el rescate de este periódico significa una reivindicación al gran esfuerzo hecho por habitantes de la región en comunicarse con sus vecinos e informarlos con veracidad y libertad de acción. Previo a este trabajo, el mismo equipo de trabajo se abocó a la tarea del rescate y digitalización de gran parte de “El Regional”, otro medio gráfico local histórico de la ciudad.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Esquel

Volvió la recolección de residuos tras el bloqueo

Los camiones recorrieron los barrios para retirar los residuos.

L

a Secretaría de Ambiente de Esquel realizó la limpieza en sectores de la ciudad donde se encuentran los Puntos Limpios, mientras que los camiones compactadores recorrieron los barrios, para retirar los residuos domiciliarios acumulados. El servicio de recolección se reactivó, después de una semana de bloqueo a la salida de los camiones en el área operativa, de operarios de poda y raleo de los bosques comunales. El secretario de Ambiente, Omar Picco, indicó que ayer y hoy pondrían en las calles de la ciudad 7 camiones compactadores y 2 volcadores para la tarea de recolección, con el objetivo de recoger todo lo acumulado durante los últimos días, y así llegar a los cronogramas habituales de trabajo.

Con relación a la situación que se dio con el conflicto en el área operativa, el bloque de concejales de Cambiemos impulsó un proyecto que declara de “carácter esencial, continuo y permanente, los servicios públicos municipales de recolección, disposición y tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Se autoriza al Ejecutivo a adoptar todas las medidas administrativas que correspondan, diagramando las guardias de emergencia que garanticen la prestación del servicio. En la Declaración se dispone que la interrupción por acción u omisión, y toda acción que ponga en riesgo la prestación de los servicios declarados esenciales, configura una falta grave en el ejercicio de las funciones. #

12

Dudas por la continuidad de la empresa

Se paralizaría la obra del aeropuerto de Esquel L a empresa que ejecuta la obra de ampliación y remodelación del aeropuerto de Esquel, tiene en receso los trabajos por la veda invernal para la construcción, como cada año en la zona cordillerana. Pero hay versiones que indican que se retiraría por mayores costos que no están actualizados. En los primeros meses del 2019 comenzó la obra, y tiene un avance, aunque en el tiempo hubo atrasos de ejecución. En la misma terminal aérea dicen que la ampliación está inactiva por la veda invernal, y hasta la Seccional Esquel de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina tiene por sentado que pronto los 40 obreros locales que incorporó la empresa volverán a trabajar. El secretario de Obras Públicas Municipal, Herman Torres, dijo que su área no hace el seguimiento de la obra. Pero saben que la empresa tenía

Obra en pausa. Los usuario se quejan por la deficiencia de servicios. la intención de retirar el obrador, y no continuaría. Se trata de una obra millonaria, licitada durante el gobierno macrista. Los usuarios se quejan por algunas deficiencias en los servicios,

caso del estacionamiento, que tiene poca capacidad, luego de lluvias o nevadas presenta agua y barro, y los vehículos deben estacionar a la vera del camino de acceso. #

Tras la lluvia y la nieve

Esquel: salieron a repasar calles de ripio

L

as máquinas viales de la Municipalidad reiniciaron ayer el repaso de las calles de ripio, tarea que se vio demorada por el bloqueo al área operativa, y les impedía salir. El secretario de Obras Públicas, Herman Torres, señaló que estaban en las calles y ajustando el diagrama de la tarea, porque las arterias quedaron detonadas con la lluvia y nevada, siendo el condicionante el hielo que dificulta el paso de las máquinas. Son 500 cuadras de ripio a las que se les debe hacer mantenimiento. En la primavera ensayarán un tratamiento del suelo en pos de mejoras de las calles. #

Las máquinas municipales repasaron las calles de ripio.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

UOCRA preocupada

En Esquel hay 5.000 desocupados de la construcción

E

l conductor de la Seccional Esquel de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Agustín Conturso, manifestó que la desocupación en el sector ha crecido, estimando que hay alrededor de 5.000 obreros sin trabajo. Es época de veda invernal, y varias empresas tienen paralizadas las obras, que se retomarán en septiembre, puntualizó el dirigente, con expectativas de que se generen fuentes de empleo con la repavimentación de la ruta desde Tecka a Trevelin,

13

La toma del Arroyo Buitreras

Cinco ofertas para ejecutar la obra que triplicará la cantidad de agua en Esquel Daniel Feldman / Jornada

Alerta Aeropuerto Dijo que es difícil que una empresa decida retirarse, caso de la que ejecuta la ampliación y remodelación del aeropuerto, e hizo voto por que no se concrete lo que por ahora es una versión, ya que en esta obra se desempeñan 40 vecinos de Esquel. Conturso indicó que en el local sindical abrieron la recepción de currículums, y son muchos los desocupados que concurrieron, y calculó que son cerca de 5.000 las personas de la construcción sin empleo, cantidad que incluye mujeres.

Esperanza El titular de la UOCRA Esquel apostó a la apertura de obras, considerando que es un gran aporte a la economía de la ciudad, cada sueldo del trabajador de la construcción. Además el Gobierno Provincial otorga un subsidio de $ 9.000 mensuales a 100 desocupados del sector, a cambio de una contraprestación en reparticiones públicas, haciendo mantenimiento, pintura, etcétera. Resta ahora aguardar si el abanico de obras promocionadas por el Gobierno podrán absorber a quienes buscan empleo. #

Miradas. Funcionarios provinciales y municipales destacaron la importancia de la nueva toma de agua para los vecinos cordilleranos.

S

e abrieron cinco ofertas para ejecutar la toma de agua del Arroyo Buitreras, acueducto y obras complementarias de Esquel. El gobernador Mariano Arcioni señaló que “beneficiará a casi 40 mil habitantes y es importante ver esta licitación con cinco sobres, lo que quiere decir que hay confianza en Provincia y Nación”. “Agradezco al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento, que siempre nos escucha y tiene una mano tendida para con nuestra provincia con las obras que venimos realizando”, apuntó. Arcioni sostuvo que “hoy en Esquel con esta apertura estamos llegando

a los casi 2 mil millones de pesos en obras que se están ejecutando”. En tal sentido, “hacen al crecimiento de una localidad tan importante. En época de crisis el Estado estuvo presente con mucho esfuerzo y optimizando los recursos”. El intendente, Sergio Ongarato agregó que “es algo largamente esperado por todos, fundamentalmente para quienes están a cargo de la distribución de agua potable, un sistema que cuenta con una toma de agua que me tocó participar en los 90 y que estaba planificada para una ciudad que más o menos es la actual, que requirió por los consumos que tenemos

varias obras de refuerzos en distintos puntos de la ciudad”. “Con esta obra vamos a triplicar la cantidad de agua que vamos a disponer en la ciudad en los próximos años, vamos a contar con dos tomas de agua a futuro: la actual y la que hoy se licita, lo que permitirá distribuir a todos los vecinos con la calidad y cantidad que se necesita, permitiendo el crecimiento y desarrollo de la ciudad”, sostuvo el jefe comunal. El plazo de obra es de 730 días corridos. Ofertaron Pasquini Construcciones, Edisur, la UTE Rigel – Peña Construcciones SRL, Villegas Construcciones y Sudelco.

El diputado nacional Santiago Igon, que gestionó el proyecto, señaló que “le va a garantizar a Esquel el agua que necesita para los próximos 30 años”. Será una inversión de $1.482 millones a través del ENOHSA, aunque por tratarse de un precio de referencia, se estima que el monto total será superior, en función de las ofertas presentadas. Igón destacó la predisposición del Gobierno Nacional, y remarcó el impacto que tendrá dicha inversión en la economía de la región, ya que se generarán una gran cantidad de empleo.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Obstrucciones en Puerto Madryn

Hubo 272 intervenciones en la red cloacal durante julio P uerto Madryn cuenta con más de 400 kilómetros de cañerías para recolectar todo el líquido cloacal de la ciudad. Se vinculan con las 7 estaciones elevadoras que impulsan los efluentes cloacales hasta su disposición final en COTA 130. Todo el sistema de recolección de líquidos cloacales cuenta con más de 3.600 bocas de registro para intervenir y desobstruir en caso de atascamiento. Madryn es la única ciudad de Argentina con una política de vertido cero, por lo que constantemente se deben realizar tareas de mantenimiento preventivo. En este caso, el mantenimiento sobre la red se realiza con camiones especialmente preparados.

Estadística En julio, la Gerencia de Agua y Saneamiento concretó 272 intervenciones en la red. Ante este número de intervenciones se recordó que el sistema de recolección está preparado para el transporte de líquido, por lo que el ingreso de elementos contundentes, indefectiblemente, provocan un impacto negativo en el funcionamiento y genera rebalses. Todo elemento extraño que ingrese a la red puede provocar obstrucciones; es frecuente encontrar trozos de ma-

Trabajos. Los operarios de Servicoop durante una reparación cloacal. dera, utensilios de cocina, materiales de construcción, escarbadientes, medias, retazos de tela, cepillos de dientes, entre otros

Tener cuidado Servicoop recordó a la comunidad que está prohibido manipular las bocas de registro. Sólo lo puede hacer el personal autorizado a operar la red. No se puede arrojar elementos

contundentes cómo: basura, madera, restos de poda, entre otros al sistema cloacal ya que puede generar severos daños estructurales. De observar una boca de registro levantada, o alguna anomalía en el sistema el vecino deberá comunicarse con la guardia de la cooperativa: 2804453400. Resta ahora aguardar cómo evolucionarán las cifras de la empresa durante el segundo semestre.#

Las escuelas especiales, con transporte

T

Del 8 y 10%

Madryn: vacunan a los Subas salariales para menores de 6 meses agentes de la APPM JJ De Focatiis/ Jornada

Fuenzalida brindó más detalles.

Se retomó el servicio en Puerto Madryn

ras una semana de gestiones y reclamos públicos el alumnado de las escuelas especiales de Puerto Madryn volvió a contar con el servicio de transporte escolar. El Gobierno provincial pagó parte de la deuda con la empresa encargada del traslado de los alumnos, además de comenzar a analizar la extensión del contrato más allá de 2022. La medida tranquilizó a las familias de las cin-

Coronavirus

co escuelas especiales de la ciudad. “Después de todas las gestiones que hicimos nos llegó el comunicado que el lunes se reiniciaba el transporte escolar con cada Traffic. Nos dijeron que el servicio será hasta fin de año porque la deuda se canceló en una parte y luego se verá el tema contractual”, dijo una de las madres. La reanudación del servicio genera tranquilidad y certeza de que hasta

fin de año no habría nuevos inconvenientes aunque las familias toman sus recaudos. “Esperemos seguir, por ahora estamos bien y con la esperanza que vamos a tener el servicio hasta diciembre” dijo la mamá, quien destacó la felicidad de cada chico por volver a la escuela. Resta ahora aguardar que no haya nuevos problemas con este servicio.#

14

E

n Puerto Madryn empezó la vacunación contra el Covid desde los 6 meses y para lo cual se han recibido 1.200 dosis de la vacuna Moderan. Isabel Fuenzalida, responsable de Enfermería del Área Programática Norte, comentó que “nos alegra poder brindar a las familias la elección de poder vacunar a sus hijos a partir de los 6 meses” agregando que “veníamos vacunando a partir de los 3 años. Si bien en niños no tuvimos un alto de casos confirmados, está bueno brindar a las familias la protección”. Se aplicarán dos dosis de la vacuna Moderna con un intervalo de 28 días, y puede ser aplicada en simultáneo con las vacunas de calendario. Los ámbitos de vacunación son los habituales y ya están a disposición de las familias interesadas, quienes deberán concurrir a los centros de atención primaria de la salud para colocar la primera de las dosis. Fuenzalida explicó que “es una vacuna congelada. Desde el lunes se procedió a descongelar y ser enviada a los centros de salud con un período de uso de 30 días. En el mediodía del lunes todos los CAP´s, el vacunatorio de Seros y el Hospital Modular ya tenían las vacunas disponibles para comenzar a vacunar”.#

JJ De Focatiis/ Jornada

Enrique, referente gremial.

L

a Administración Portuaria de Puerto Madryn acordó con los gremios una suba salarial del 8% para agosto, y del 10% para octubre. Se suma el compromiso que en diciembre las partes volverán a discutir para el cierre final de la paritaria 2022. “Cerramos para estos meses y logramos el compromiso que nos volveremos a juntar sobre finales de año para reajustar los salarios porque quedamos debajo de la inflación. Estamos 3 puntos por debajo de la inflación acumulada y nuestra intención es reajustarlo en diciembre porque nos permitiría tener un buen cierre de la paritaria” expresó Sebastián Enrique, secretario general del SAOP. La sumatoria de los porcentajes acordados para agosto y octubre permitirán al personal de la APPM tener un “45% acumulado de mejora salarial” dijo el gremialista. El lunes elevaron una nota donde solicitan cerrar la pauta salarial anual del 90 %. “Tiramos ese número porque vemos cómo viene toda la situación económica” expresó Enrique. “Nos manifestaron que no tienen números ciertos de cuánto será la inflación. Nos solicitaron un cronograma y en la nota pedimos ese porcentaje y les recalcamos que pretendemos un buen cierre de paritaria”. Los porcentajes alcanzados en cada negociación se incorporan al suelo básico y son acumulativos. Esto permite que los números se incrementen levemente en el bolsillo. “Siempre pedimos que sea acumulativo y se incorpore al sueldo básico porque la otra vez nos dieron una suma no remunerativa de 3.500 pesos que no significaron nada” dijo el dirigente gremial. Pidió que “siga el buen entendimiento y predisposición para llevar adelante la negociación que nos permitirá tener una buen cierre desde lo salarial”. Tal cual lo acontecido en cada una de las reuniones de las partes, los representantes del Consejo de Administración del puerto reiteraron que la situación económica que atraviesan no es la ideal y que se les dificulta el poder asumir un compromiso desde lo salarial.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Taekwondo

Campus con Taraburelli C on el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y el aval de la Confederación Argentina de Taekwondo, el 13 y 14 de agosto tendrá lugar en la ciudad un “Campus de entrenamiento Kyorugi”. La actividad estará a cargo del entrenador olímpico Gabriel Taraburelli y tendrá lugar en la Escuela Politécnica 703 ubicada en Villegas y 9 de Julio. Participarán las categorías cadetes, juveniles, adultos y las graduaciones serán desde 8º Gup a Danes. También habrá un clasificatorio provincial a los Juegos de Integración Patagónicos. Los participantes deberán contar con todas las protecciones oficiales requeridas por el reglamento WT: cabezal, bucal, pechera, inguinal, antebrazo, empeineras, guantines y sus respectivas empeineras electrónicas. Asimismo, cada delegación deberá contar con una palmeta por participante y un escudo cada dos participantes. También, deberán presentarse con el certificado médico y carnet de vacunación COVID (Dos dosis como mínimo).

Por último, será necesario presentarse con el seguro deportivo y el deslinde de responsabilidad civil, que será entregado por cada delegado/entrenador firmado por padres/tutor/ entrenador/autoridad institucional de su delegación. Las delegacione deberán contar, como mínimo, con un entrenador y/o jefe de equipo como responsable.#

Arbe y Muñoz estarán en los 21K de Buenos Aires

Sábado 13 14:30: Presentación. 15 a 17: Actividad (Graduaciones 8º a 5º GUP). 17 a 17:30: Receso. 17:30 a 19:30: Act. (Graduaciones 4º GUP a Danas). Domingo 14 10 a 11:30: Actividad (Graduaciones 8º a 5º GUP). 14: Actividad (Clasificatorio Juegos de Integración). 15 a 17: Actividad (Graduaciones 4º GUP a Danes). 17 a 18:30 horas Actividad (Charla coach).

Cheun, el mejor escalador

E

Atletismo

El entrenador olímpico Gabriel Taraburelli dará un campus de Kyorugi.

En La Plata

l deportista trelewense Ariel Flores Cheun se quedó con la victoria en un importante torneo de Escalada Deportiva para juveniles, desarrollado el fin de semana en La Plata. Durante el pasado fin de semana en el Rocódromo de la ciudad de La Plata, se realizó el primer torneo Festiboulder año (Escalada Deportiva) para categorías juveniles, organizado por la Asociación de Escalada de Buenos Aires. De este evento, que convocó a los mejores de la disciplina de todo el país, tomaron parte los chubutenses Ariel Flores Cheun, quien participara junto a la selección nacional en los

15

últimos Juegos Olímpicos de la Juventud de Rosario y Tomás Morejón, ambos representantes del Club Desplome Sur, de Trelew. Y justamente Flores Cheun, que cuenta con el respaldo de Chubut Deportes a través de una beca deportiva, se quedó con el primer puesto del certamen en la categoría Juveniles A, resultado que lo sigue posicionando como el más destacado del país. En tanto Morejón, de gran labor también, culminó en cuarta posición. El torneo también sirvió como clasificatorio para la final de los Juegos Nacionales Evita, para los competidores de la provincia de Buenos Aires.

Ariel Flores Cheun (medio).

Presentaron los “21K de Buenos Aires” con Arbe y Muñoz como figuras.

L

a Asociación Ñandú lanzó oficialmente la prueba atlética internacional medio maratón de la Ciudad de Buenos Aires 2022, que se realizará el próximo domingo 21 con la participación de más de 20.000 corredores, como sucedía antes de la pandemia. La prueba también incluirá el Campeonato Sudamericano y el Campeonato Argentino de medio maratón. Y volverá a tener la categoría de “Label Race” en el calendario de la Federación Internacional (World Athletics). En el acto, realizado en el auditorio de la empresa de medicina prepaga OSDE -principal sponsor de la pruebase presentaron la remera técnica destinada a los corredores y la medalla que recibirán todos los que completen el recorrido, diseñada por alumnos de la Escuela Técnica Raggio. “Queremos que Buenos Aires se posicione como un gran centro del deporte, con este tipo de eventos, marcados por su tradición y por su futuro”, señaló el secretario de Deportes del Gobierno porteño, Carlos Retegui. Con largada a las 7 desde Figueroa Alcorta y Monroe, donde también estará la llegada, su recorrido será el tra-

dicional, atravesando la zona verde, la parte histórica y céntrica de la Ciudad. El 21k de Buenos Aires también forma parte –como una de las diez pruebas seleccionadas por World Athletics- para la campaña global “Every Breath Counts” (Cada aliento cuenta) por los próximos tres años. Según el titular de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Sotto, “el atletismo de fondo en la Argentina atraviesa por un gran momento y tendrá su más fuerte equipo en este Campeonato”. Será liderado entre las damas por Florencia Borelli y Daiana Ocampo, las dos mejores fondistas actuales de la Argentina, quienes vienen de concretar un histórico 1-2 en el Campeonato Iberoamericano en Alicante, España. El equipo de varones estará encabezado por los dos maratonistas que representaron al atletismo argentino en el maratón olímpico en Sapporo el año pasado: el recordman nacional Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz. En la Expo del 21k, que se realizará en el Parque Sarmiento entre el jueves y sábado de la semana próxima, los participantes podrán retirar sus kits y dorsales.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_10/08/2022_PÁG.

Primera Nacional

Madryn recibe a Morón y quiere volver al Reducido

16

Básquet Femenino

Madryn dio el primer golpe y hoy va por el título

Mariano Di Giusto/ Jornada

Daniel Feldman / Jornada

DEP. MADRYN DEP. MORÓN Marcelo Ojeda Juan Martín Rojas Mauro Peinipil Damián Adin Gonzalo Rocaniere Lucas Abascia Hernández Le Pors Cristian Paz Lucas Pruzzo Lucas Angelini Gonzalo Cozzoni Ferreyra o Lillo L. Pérez Godoy Alan Schonfeld Lioi o Jara Bayk o Sala Leo Marinucci Gastón González Lucas González Leandro Ramos Rodrigo Castillo Mateo Levato DT: R. Pancaldo DT: A. Migliardi Horario: 15 hs. Árbitro: Luis Lobo Medina. Estadio: Abel Sastre. TV: TyC Sports Play.

D

eportivo Madryn recibirá hoy desde las 15 en el Abel Sastre a Deportivo Morón, en el encuentro pendiente de la fecha 25 del torneo de la Primera Nacional. Pancaldo contará con un regreso importante en el once inicial. Luego del empate 1-1 frente a Alvarado el último fin de semana, Ricardo Pancaldo y sus dirigidos trabajaron durante estas 48 horas con la intención de recuperar piernas, preparar el mejor once para jugar ante el Gallito y sumar de a tres para regresar a zona de reducido. El árbitro principal será Luis Lobo Medina, quien vendrá acompañado por Roque Narvaez, Julián Hourticolou y Marcelo Sanz como asistentes. Para este compromiso, Pancaldo podrá contar con Leonardo Marinucci, que sufrió una lesión muscular en el duelo de Copa Argentina ante Tigre y no pudo estar presente en los últimos dos partidos. Además, Gonzalo Cozzoni regresaría en el mediocampo en lugar de Federico Recalde en las dos modificaciones que ensayaría el santafesino.

Las aurinegras quieren ser campeonas hoyy Ferro va por la igualdad.

Madryn llega de igualar con Alvarado y hoy será local de Morón. Por el lado del Gallito, los dirigidos por Alejandro Migliardi vienen de dos triunfos al hilo ante Alvarado y Almagro que le permiten soñar con pelear por la zona de clasificación. Se encuentran en la 23ra posición con 32 puntos y es uno de los equipos que menos recibió goles en el torneo con 16. Sobre el posible equipo, Migliardi hará dos variantes obligadas ya que Santiago Úbeda y Gonzalo Salega no viajaron con la delegación.

La Copa ¿en Cutral Có? Por los 8vos de final, Madryn podría jugar con Quilmes previo al viaje a Mendoza para enfrentar a Deportivo Maipú en la jornada 30. Si bien desde la organización no hay una confirmación oficial, en principio el encuentro se podría jugar el miércoles 31 de agosto y la intención es que sea en Cutral Có, Neuquén, para que luego Madryn haga su viaje a Mendoza. Luego de ese partido por Copa Argentina, el “Aurinegro” será local del

Leiva al Hércules El defensor Dylan Leiva fue cedido a préstamo hasta junio de 2023 al Hércules, equipo que milita en la 4ta división del fútbol español, que tuvo su época en Primera y varios años en Segunda. El zaguero alternó titularidades con suplencias en el ascenso, pero no tuvo continuidad en este campeonato de la Primera Nacional. Solo disputó un partido ingresando desde el banco, en la derrota como visitante 3-2 ante San Martín de San Juan. En sus pasos previos, suma el título del Federal A con Deportivo Madryn en la edición 2021. También jugó en Brown de Adrogué y Atenas de Córdoba. Leiva, de 25 años, viajó ayer por la mañana hacia Alicante. “Cervecero” en la fecha 32 de la Primera Nacional, es decir, que entre el miércoles 31 de agosto y el domingo 4 de septiembre se enfrentarían dos veces, en caso que esa sea la fecha elegida.#

P

or la primera final del Torneo Apertura Femenino 2022, Deportivo Madryn venció 52-44 a Ferrocarril Patagónico y se quedó con el juego 1 de la serie. En el Luján Barrientos, al igual que en el masculino, las mujeres de Madryn y Ferro llegaron al duelo por el título y en la noche de este martes tuvieron su primer enfrentamiento. Durante los primeros cuartos, las chicas de La Maquinita comenzaron mejor y dominaron los primeros pasajes del juego. Una buena labor de Camila Pagano que anotó 13, más la presencia de Sofia Paoli y Elisa Antoniuk, marcaron el buen camino de las dirigidas por Federico Scarpaci. El primer parcial fue 11-6 a favor de Ferro, en el entretiempo el resultado siguió beneficioso con una ventaja de 12 y en el tercer cuarto Madryn mejoró, pero no le alcanzó y fueron al último perdiendo por 10. Pero en el final, las Aurinegras reaccionaron. Un buen andar de Fiorella Bona que fue la goleadora de la noche con 16, más el aporte de Nadia Chazarreta en un momento clave y una seguidilla de buenos minutos de Carla Cortajarena que encestó 13, lograron empatar las acciones, para

52

44

DEP. MADRYN F.Bona 16 N.Chazarreta 3 A.Fernández 0 M.Barrientos 6 M.Barragán 2 C.Cortajarena 13 M.Guerrero 4 B.Ibarra 2 K.Riquelme 6

FERROCARRIL P. E.Antoniuk 7 S.Paoli 8 M.Luján 0 C.Pagano 13 V.Merlo 2 C.Fernández 6 Gómez Rodulfo 0 I.González 5

DT: G. López

DT: F. Scarpaci

Parciales: 6-11; 12-19; 10-8; 24-6. Progresivo: 6-11; 18-30; 28-38; 52-44. Árbitros: Dinamarca, Sosa, Heredia. Gimnasio: Luján Barrientos. luego imponerse en el tanteador y sostener hasta el final una victoria que le permitió dar el primer paso rumbo al campeonato. Ahora, el segundo juego se jugará en el Mariano Riquelme hoy a partir de las 21 horas, y en caso de una victoria de Ferro, se jugará el tercer partido el día viernes 13.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

17

Liga del Valle

Germinal presentó a Julio “Teté” Morant E Una grave lesión l entrenador Julio Morant regresa a Germinal para hacerse cargo del plantel superior de cara al Torneo Clausura 2022 de la Liga del Valle “Carlos Melano”. Tras la presentación, “Teté” condujo su primera práctica del plantel de germinalista en “El Fortín” de cara al inicio del segundo semestre en la Liga de Fútbol Valle del Chubut. Previamente, el presidente del “Verde”, Pedro Bravo González, lo presentó en conferencia de prensa junto a otras autoridades del club y el resto del cuerpo técnico que acompañará al DT en su regreso a la institución. A la salida, el DT dialogó con “Tiempo Deportivo”, y expresó cómo se dio su llegada: “Pedro me fue a ver un par de veces; distintas situaciones desde el plano personal me permiten tomar esta decisión de volver cuando creía que era algo terminado para mí, desde trabajar en el fútbol, por una decisión propia, me llamó mucho la atención que Pedro vuelva a insistirme y también el cariño y reconocimiento que recibí de la gente de Rawson, que fue lo que terminó de convencerme”. “Estuve con inferiores y en la coordinación del fútbol de Germinal, hoy me encuentro con un montón de cosas que son el motivo por el que me fui, pero la respuesta fue rápida a determinadas situaciones que planteé y necesidades que tiene el club, las solucionaron, en lo inmediato lo que se podía, y también en un proceso”. “El arreglo con Pedro es por seis meses y luego evaluaremos mutuamente si hay posibilidades de conti-

El defensor/volante de Racing, Gianfranco Giordanella, sufrió la rotura de ligamentos cruzados en una de sus rodillas el pasado domingo, según indicaron los estudios médicos. La lesión se produjo luego una acción en el partido ante Independiente, por la ida de las semifinales del Clasificatorio Patagónico en Chubut. Tras esa circunstancia, Giordanella, hijo del DT racinguista, fue reemplazado.

Morant fue presentado ayer en conferencia de prensa. El DT dirigirá el equipo local en la Liga del Valle. nuar de acuerdo a estas cosas, ellos como dirigentes evaluar mi trabajo y yo desde mi lado si es posible ayudar a que el club siga creciendo”, agregó Morant. Sobre los objetivos en el “Verde”, enfatizó que “para mí el resultado es consecuencia, no es prioritario, uno siempre quiere ganar, pero ganar no es ganar por ganar, me gusta otra manera, intento algo que es mi esencia, lo que creo, no podría jugar de otra manera, pero entiendo que el resultado es para lo que uno trabaja, pero no con cualquier arma”. “Las realidades de los clubes locales están confundidas, todos tenemos

que sincerarnos y dar nuestro granito de arena para mejorar esto, desde un buen lugar para entrenar hasta contar con las pelotas necesarias, jugadores con las condiciones mínimas para trabajar en un ambiente acorde, no creo que Germinal tenga la obligación de ganar, si creo que la historia de Germinal lo ha obligado a eso y ha perdido de vista un montón de cosas que son más importantes que ganar”. En cuando a la llegada de otro DT para jugar el Regional, “Teté” contó: “Cuando trabajé con ‘Guille’ (Samso) en el Argentino, habíamos dividido esas funciones, con Pedro hablé lo mismo, que el Regional no es lo que

más me interesa porque desviaría mi atención, lleva un tiempo y una dedicación, yo tengo que trabajar en la Liga local, en las divisiones inferiores”. “Mi ayudante de campo que es Lautaro Durán (hijo de Jorge) va a trabajar con las inferiores y va a dirigir la Reserva, la idea es hacer un trabajo más integral con todas las divisiones del club. ‘Pato’ Brezzo va a ser el preparador físico, no lo conozco, pero me han hablado muy bien de su profesionalismo y capacidad”. “De los jugadores me estoy desayunando ahora con quienes están y quienes no, hay un grupo de inferiores muy interesante, quiero verlos,

no me preocupa todavía, quiero ver primero que hay y después analizaremos, no queremos sumar por sumar”. Morant habló de la salida de ‘Cachi’ Viegas: “Creo en los procesos, la final la van a jugar La Ribera y Moreno, procesos largos con Isaías e Iglesias, Racing en semifinales con Jaime, a la larga el proceso tiene un valor muy importante, y Germinal a través de los años no ha podido sostener un proceso ni a mediano plazo, hay una falla en el club y ellos lo saben, ojalá se consiga darle continuidad a algo”. Recalcó que pensaba no dirigir más. “En un momento tiré hasta todas mis carpetas, las pizarras, cronómetros y silbatos los regalé, y todo lo demás lo puse en bolsas y lo tiré a la basura, si no no se cortaba más, era una forma de terminar con esto, en el medio me han llamado de un par de clubes más, y ahora me la paso en las noches volviendo a rearmar todo”, cerró.# Mariano Di Giusto

Puerto Madryn RC

La palabra y la emoción del capitán Rocha

A

lejandro Rocha, capitán de Puerto Madryn RC, se expresó luego de la final donde su equipo le ganó agónicamente a Trelew RC, por 26 a 19, en la definición del torneo Oficial “Carlos Hughes”. “Creo que el partido que jugamos es reflejo tanto de las victorias como de los errores, sobre todo de los errores, y de saber revertirlos, saber jugarlo, creo que fue clave. A veces los erro-

res bien canalizados son mejores que una victoria, lo supimos manejar así, creo que esos errores que fuimos revirtiendo nos dieron el resultado que obtuvimos. Presentamos un partido como un equipo muy maduro a pesar de ser un plantel muy joven, terminamos definiendo de la forma más madura posible. Jugar en la casa del ‘Lobo’ es hermoso, hablo y me emociono enseguida porque es así, lo vivo

así, es la casa donde nací, los mejores recuerdos los tengo acá, con la primera saliendo campeón y hoy le puedo regalar lo mismo a lo que es el criadero de los ‘Lobitos’, que seguramente no se la van a olvidar más”. “Hay muchas cosas que no se ven, un trabajo muy desde abajo, se está haciendo todo a pulmón y es lo que se valora mucho más, gracias a eso hoy el club es lo que es”.#

Rocha levanta el trofeo “Carlos Hughes”, que puso en juego el Círculo.


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

En la segunda quincena de agosto

Auditorías al programa “Potenciar Trabajo”

18

Fernández convocó a sindicatos y empresarios

Reunión clave para acordar precios y salarios en el país El presidente Alberto Fernández lo anunció ayer. Junto al ministro Sergio Massa tendrán un encuentro con los gremios y empresas para “definir una hoja de ruta” en el territorio.

E Juan Manzur y Juan Zabaleta se reunieron para diagramar las acciones.

E

l jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, ratificaron ayer que a partir de la segunda quincena de este mes comenzará la auditoría al programa “Potenciar Trabajo”, la iniciativa del Estado Nacional que promueve la inclusión socio-productiva y el desarrollo local, que contribuye a la generación de empleo genuino y a la finalización del ciclo educativo de los beneficiarios. El objetivo del relevamiento es continuar con “el cuidado a los grupos sociales más vulnerables porque, justamente, el Estado está para proteger e incluir”, sostuvo Manzur, y dijo que “ese es el trabajo que viene haciendo el ministro Zabaleta junto a las universidades, las iglesias y los distintos movimientos sociales para hacer más eficiente la acción estatal”. En ese sentido, evaluó luego de una reunión con Zabaleta en la Casa Rosada que la auditoría fomentará la capacitación y la inserción laboral de los beneficiarios del programa, ya que se “busca generar trabajo genuino y para eso debemos estimular la inclusión y el desarrollo social”, se-

gún se informó en un comunicado de la Jefatura de Gabinete. La auditoría comenzará en la provincia de Tucumán con la colaboración de representantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Zabaleta, a su vez, explicó que “el objetivo de la medida es consultar a cada beneficiario en qué unidad de gestión trabaja y de qué modo el Estado sostiene la actividad socio comunitaria de la que toma parte”. “Vamos a auditar con dos ejes: cuidar al beneficiario y, como gobierno y como Estado, seguir generando y ampliando derechos”, destacó el ministro. El Potenciar Trabajo es un programa nacional de inclusión socio-productiva y desarrollo que se generó tras la unificación de los programas “Hacemos Futuro” y “Salario Social Complementario”. Su fin es contribuir a mejorar el empleo y generar nuevos proyectos por medio del desarrollo de propuestas sociales y productivas, comunitarias y laborales, así como también garantizar la finalización educativa para promover la inclusión plena de los argentinos.#

l presidente Alberto Fernández reveló ayer que, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a representantes del sindicalismo y a empresarios a “definir una hoja de ruta” para negociar un acuerdo de “precios y salarios por los próximos 60 días”. Lo hizo en la inauguración del Mercado de Lomas junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al jefe de Gabinete de la provincia, Martín Insaurralde. “Ayer hablábamos con Sergio (Massa) y estuvimos de acuerdo en la idea de convocar a empresarios y sindicalistas, sentarnos una mesa y marcar una hoja de ruta para marcar precios y salarios por los próximos 60 días para que los argentinos dejen de vivir en esta inestabilidad en la que viven en materia de precios”, expresó el jefe de Estado. Durante su discurso, el mandatario hizo referencia a la necesidad de fortalecer la unidad del Frente de Todos y pidió “no perderla nunca” porque “aparecen los otros”, en una clara referencia a la oposición. “Cuando trabajamos juntos tenemos la posibilidad de encontrar mejores resultados. El valor de la unidad no hay que perderlo nunca, porque cuando nosotros nos dividimos aparecen los otros. Tenemos que trabajar mucho, y confío que vamos a poder hacerlo en unidad”, expresó el mandatario en Lomas de Zamora. A su parte, apuntó contra los especuladores y remarcadores de precios, y reiteró el trabajo conjunto que viene llevando a cabo junto a Massa y a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. “El mundo del futuro va a exigir energía y la Argentina tiene el gran privilegio de tener fuentes de energía de primer orden, y que esa oportuni-

Fernández en la inauguración del Mercado de Lomas de Zamora. dad la perdamos porque unos pocos especuladores deciden una mañana subir el dólar a 60 pesos, y se den cuenta de que no logran conmovernos y lo bajan de un día para otro... no nos pueden hacer cambiar el rumbo a nosotros”, explicó. Además, agregó: “El deber que tenemos con Cristina y con Sergio es pensar en cada uno de ustedes. Nuestra obligación es con la Argentina, pero rompamos esa lógica del individualismo del que hablaba Matías y pensemos en cambiar individualismo por solidaridad. Todos necesitamos del otro”. El Presidente hizo énfasis, además, en que el Poder Ejecutivo apostará a “poner orden” en la estructura de precios, y cuestionó las variaciones de precios en los productos. “No es posible que un mismo producto tenga distinto valor en un negocio y en otro que está a dos cuadras”, subrayó, recuperando un fragmento del discurso del Gobernador. A la vez, expresó que “hay muchos” que apuntan a silenciar la medidas que adopta el Gobierno para “facilitar la vida de la gente y abaratar los

costos”, y recordó que al asumir, la inflación alcanzada durante la gestión del ex mandatario Mauricio Macri era de 54%. “Debemos hacerle frente a la Argentina, es uno de los grandes problemas, uno de los que más preocupa al Presidente de la República, que quiere que los precios se contengan, que los especulares desaparezcan, y que los salarios le ganen a la inflación”, declaró hablando de sí mismo en tercera persona.

Equilibrio Por último, envió un mensaje a la oposición y resaltó la presencia de Estado como garante del “equilibrio” para resolver problemas: “Hay algunos que piensan que el Mercado está para resolver los problemas, y allá está, los metieron en los créditos UVA, y todavía la están pagando. El Estado debe estar para poner equilibrio allá donde el equilibrio se pierden. No nos avergüenza decir que el Estado debe estar presente, porque si no lo está la sociedad es una jungla donde los más fuertes se comen a los más débiles”, concluyó.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Desde la Nación

Un aumento del 15% a las jubilaciones

E

l Gobierno anunciará hoy la actualización del Índice de Movilidad Jubilatoria de los haberes de jubilados, pensionados y prestaciones sociales, que se estima será de entre 15,3% y 16%. Además, se espera que se comunique la otorgación de un bono o directamente un aumento adicional permanente del haber mínimo. La Ley de Movilidad establece que el incremento se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). Con un aumento del 15,3%, el haber mínimo de $37.525 subiría a $43.266. La PUAM (Pensión al Adulto Mayor) de $30.020 aumentaría a $34.613. Las pensiones no contributivas treparían de $26.267 a $30.285. Y el haber máximo de $252.507 a $291.140. Con esos valores, las jubilaciones y pensiones volverían a perder frente a la inflación. Las jubilaciones y pensiones aumentaron en junio un 15% según la fórmula de movilidad, lo que sumado al 12,28% de marzo, representó un incremento del 29,12% en el primer semestre del año frente a una inflación que lleva acumulado un alza del 36,2% en lo que va del 2022 y 39,9% en el rubro alimentos. Los beneficiarios que cobran los haberes más bajos, tuvieron un refuerzo de ingresos de $18.000 que se abonó en dos partes: abril ($6.000) y mayo ($12.000). Aquellos que no recibieron ningún bono, sufrieron una pérdida del 5,2%. Con el aumento en torno al 15,3/16% en septiembre, la suba acumulada de septiembre a noviembre sería del 49/50%, bastante por detrás de la inflación esperada que para noviembre podría escalar al 70/75%. A raíz de la creciente inflación y la continua pérdida de poder adquisitivo que afecta a los jubilados y pensionados, el Ejecutivo planea otorgar un bono para compensar una parte de la merma significativa que se ve reflejada en los haberes. Aún no se conoce si el bono será por única vez o de carácter permanente. La diferencia es sustancial porque de ser solo por esta vez no se integran al haber corriente. Es decir que compensan la inflación sólo de esos meses, ya que cuando se vuelvan a pagar los haberes retroceden a los valores pre-bono.#

19

CABA

Larreta anunció quitas en ayuda social ligadas a la escolaridad y lo criticaron La decisión del jefe del Gobierno porteño fue calificada de estigmatizante por funcionarios nacionales y sindicatos.

F

uncionarios, dirigentes y legisladores criticaron ayer la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta de quitar la ayuda social a los beneficiarios del programa de ayuda social Ciudadanía Porteña si sus hijos e hijas pierden la regularidad escolar, al considerar que se trata de una medida “estigmatizante, electoralista y punitiva” destinada a “generar un efecto” en la opinión pública. “A los chicos que no van a la escuela en vez de estigmatizarlos tenemos que ir a buscarlos, ver por qué no asisten, qué problema pueden estar pasando en sus hogares, acompañarlos y buscar insertarlos en el sistema educativo”, planteó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, a través de su cuenta de Twitter. En este sentido, dijo que la medida “estigmatiza” y “castiga” a las “familias vulnerables”, y señaló: “No importa quiénes ni cómo sean sus padres, queremos a los niños y adolescentes en la escuela. Todos tenemos derecho a ser mejores que nuestros padres, a tener más herramientas y oportunidades, y en este caso estos chicos y chicas también”. De esta manera, cuestionó la medida anunciada en las últimas horas por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien determinó que las familias beneficiarias del plan Ciudadanía Porteña perderán el

“adicional por hijo” que perciben en esa ayuda social si sus hijos e hijas no sostienen la regularidad escolar, un aspecto que será controlado de manera trimestralmente para, en caso de no alcanzar durante dos de esos períodos el 85 por ciento de asistencia, proceder a la baja del beneficio. “Un nuevo anuncio de marketing y discriminación”, afirmó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) en un comunicado de prensa difundido este mediodía, en el que remarcó que esta medida “despliega odio de clase” y, al mismo tiempo, “omite la responsabilidad de la gestión de la falta de vacantes, principalmente para las familias más vulneradas” como así también “la baja sistemática del presupuesto que hacen desde que gobiernan esta jurisdicción”.

40.000 familias “Desde UTE nos solidarizamos con las familias de la comunidad educativa y reclamamos al Jefe de Gobierno que aumente el presupuesto educativo, construya escuelas para garantizar vacantes y termine con la persecución a los sectores populares”, planteó la entidad gremial. “Desde septiembre vamos a notificar a las familias que tengan irregularidades en la asistencia de sus hijos y ese proceso lo vamos a repetir cada tres meses; no vamos a esperar a fin

Horacio Rodríguez Larreta abordó la regularidad en las escuelas. de año”, argumentó ayer a la mañana Rodríguez Larreta sobre la medida que impactará en 40.000 familias beneficiarias del programa Ciudadanía Porteña, con un universo de 23.686 niños y niñas involucrados. Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo que la variable de la asistencia escolar “no puede ser usada como un castigo, una doble estigmatización y una herramienta fiscal para bajar la ayuda”. “Una familia en situación de vulnerabilidad necesita que el Estado la acompañe, ayude e incentive a volver a una situación de regularidad escolar, de trabajo y de salud y no que la

castigue por no hacerlo”, aseveró en una serie de mensajes que publicó en Twitter. En la misma línea, el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Aguilera, dijo hoy a Télam que la decisión del jefe de Gobierno porteño tiene “un tinte represivo y punitivo”, y que la medida termina “castigando a las familias más pobres”. “Si un chico no va a la escuela es un problema, pero si encima se le saca la ayuda a la familia, estamos generando otro problema”, expresó el funcionario y subrayó que se trata de una medida que busca más “un título en un diario”. #

En junio, según el Indec

La construcción creció un 7,2% y la industrial un 6,9%

L

a actividad Industrial aumentó durante junio 6,9% en relación a igual mes del año pasado, y 2,6% en comparación a mayo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el sector de la construcción presentó en junio un avance del 7,2% en términos interanuales, pero retrocedió 1,8% en relación a mayo. De esta manera, en el primer semes-

tre del año el sector fabril acumuló un alza del 5,9% y el de la construcción del 6,5%. En junio, catorce de las dieciséis divisiones de la industria presentaron subas interanuales. En orden de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 37,6%; “Maquinaria y equipo”, 18,3%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”,

28,4%. También presentaron subas “Industrias metálicas básicas”, 8,9%; “Alimentos y bebidas”, 1,9%; “Productos minerales no metálicos”, 10%; “Vehículos automotores”, 11,2%; “Sustancias y productos químicos”, 3,3%; “Refinación del petróleo”, 12,8%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 7,7%; Además, se anotaron aumentos en rubros como Productos de caucho y

plástico”, 3%; “Madera, papel, edición e impresión”, 1,3%; “Otro equipo de transporte”, 11,8%; y “Productos textiles”, 0,2%. Por su parte, mostraron caídas las divisiones correspondientes a “Productos de metal”, 6,4%; y “Tabaco”; 17,5%. En cuanto a los insumos para la construcción en junio mostraron subas de 24,5% en hormigón elaborado; 22,3% en placas de yeso.#


policiales_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Sarmiento

Audiencia por cuatro hechos de abuso sexual

P

or pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez de Sarmiento, Ariel Francisco Quiroga analiza el pedido de elevación a juicio oral y público de una causa penal contra un joven de 21 años. Los protocolos para el tratamiento informativo de los casos de abuso sexual sugieren preservar la identidad de la víctima y el imputado, a los fines de un desarrollo ordenado del proceso judicial. Está acusado como presunto autor del delito de abuso sexual simple en menor de 13 años en cuatro hechos. En la ocasión, la fiscal Rita Barrionuevo desarrolló los hechos que figuran en la pieza de acusación pública contra el imputado. En este sentido, indicó que los delitos ocurrieron entre los meses de agosto y noviembre de 2019, en esa localidad del sur chubutense. Luego describió los medios de prueba testimoniales y documentales que se presentarán en las audiencias de debate Con respecto a la calificación legal provisoria, la investigadora, afirmó que se debe juzgar al acusado en orden a los delitos de abuso sexual simple en menor de 13 años encuatro hechos, señaló un comunicado de la Fiscalía.

Sin precisión A su turno, el representante del Ministerio de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzun, formuló oposiciones técnicas respecto de algunos puntos de la acusación, sobre los que consideró que no tenían la precisión requerida en esta etapa.

Entraron a robar al gimnasio y la madre los esperaba derrumbe. Cuando hallaron a la madre, maestra, también tenía productos malhabidos.

Rita Barrionuevo. Fiscal del caso. A ello, agregó que no existe precisión ni claridad, respecto a cómo ocurrieron los hechos. En este análisis, propuso escindir del auto de apertura a juicio, dos párrafos de la acusación. Luego de escuchar las peticiones de las partes, el magistrado resolvió analizar el pedido de elevación a juicio oral y público de esta causa. Asimismo, indicó que informará por escrito su resolución a las partes El acto judicial estuvo presidido por el juez Ariel Quiroga. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Rita Barrionuevo y el abogado de fiscalía Matías Ayuzo. El acusado, en tanto, recibió el asesoramiento técnico del abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzun.#

Intentó robar en Transpa

U

El Hoyo

Los dos menores fueron detenidos con elementos robados del gimnasio en peligro de

Trelew

n individuo 23 años fue aprehendido el lunes en horas de la noche, por efectivos policiales de Trelew, luego de haber ingresado a la oficina de la firma Transpa en esa ciudad con presuntamente fines de robo.

20

El joven fue detectado por el sereno de la empresa a través der las cámaras de seguridad y avisó a la Policía, que lo detuvo en el interior del edificio. El supuesto ladrón ingresó al sitio luego de dañar el cerco perimetral.#

El gimnasio municipal cuenta con peligro de derrumbe. Para los ladrones no importó e ingresaron.

S

egún informó la Policía, la madre de dos menores quedó también imputada en una causa por robo en el interior del gimnasio municipal de El Hoyo, derrumbado a consecuencia de la gran nevada del 22 de julio, ya que los esperaba en las inmediaciones en el vehículo en que se habían trasladado desde Lago Puelo, donde tienen domicilio. En detalle, el comisario Cristian Salvo dijo que “tras el derrumbe del edificio, se coordinó con el municipio la vigilancia por parte de las recorridas de rutina por la localidad, fundamentalmente a modo preventivo por el peligro de derrumbes”. En ese marco, “ayer por la tarde, cerca de las 16.30, una persona dio aviso a los uniformados que había visto a dos sujetos saliendo del gimnasio, vestidos con ropa azul y portando una mochila del mismo color, y alejándose por avenida Islas Malvinas hacia la calle Los Cerezos”.

“Fueron interceptados al momento en que se acercaban a un vehículo estacionado en las inmediaciones. Al revisar la mochila, descubrieron que portaban una bobina, otras herramientas y objetos pertenecientes a la comuna”. En ese momento, apareció una mujer, quien admitió ser la progenitora. “Se le requirió abrir el baúl del rodado –conforme los protocolos de intervención vigentes-, constatando que había otra bobina y un reflector, también de propiedad del gimnasio”. En consecuencia, “se dio intervención al fiscal de turno, quien ordenó la imputación de los menores de 15 y 16 años por una causa de hurto en grado de tentativa, mientras que la persona mayor quedó notificada en el grado de coautora”, por cuanto ahora se abrió una investigación para saber si dicha mujer (de profesión docente) sería quien instigó a los adolescentes a perpetrar el robo.

Con antecedentes Los tres acusados fueron trasladados a la guardia del hospital de El Hoyo para ser revisados por un médico y luego derivados a la comisaría para la notificación del hecho. Además, la fuerza de seguridad procedió al secuestro del vehículo, donde por orden del Ministerio Público Fiscal durante la mañana del martes se hizo una requisa de todos los artículos recuperados. Por otra parte, un funcionario del municipio de El Hoyo concretó la denuncia correspondiente. En correspondencia, Salvó recordó que “los menores tienen antecedentes de participación en hechos similares”. Sumó “el aporte de los vecinos que están atentos a los movimientos de personas extrañas, ya que en razón de su aviso pudimos llegar en tiempo y forma para evitar un par de casos en los últimos días”.#


policiales_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Esquel

Se abrió la investigación por el homicidio de Ríos

21

Tribunales de Trelew

Movilización por Curiqueo “La Justicia está haciendo su trabajo y el chico sigue detenido”, sostuvo la madre del joven asesinado el 8 de julio del año pasado, Sandra Lobos, que espera el juicio a la brevedad.

Norman Evans/ Jornada

El imputado del asesinato adujo defensa propia en la muerte de Ríos.

E

l domingo a la tarde ocurrió un violento hecho en el barrio Promeba de Trevelin. Rodrigo Ernesto Ríos resultó con una herida de arma blanca en el abdomen. Fue derivado al Hospital Zonal Esquel, intervenido quirúrgicamente y, pese a la atención médica, falleció en horas de la madrugada. Un joven fue detenido por orden judicial, como presunto homicida. Se formalizó la investigación, el imputado declaró dando su versión de los hechos y se dispuso la prisión preventiva por quince días, tiempo que la Fiscalía empleará para realizar entrevistas y evacuar citas de la declaración. El fiscal Fidel González y la funcionaria Cecilia Bagnato pidieron al juez Martín O’ Connor, la apertura formal de la investigación por el hecho ocurrido el 7 de agosto en el barrio Promeba de Trevelin. Ríos se hizo presente en su camioneta, se acercó a un vehículo en el que se encontraban el conductor, y el imputado como acompañante. Ríos se habría dirigido al imputado, aplicándole golpes de puño en el rostro. Este se habría bajado del rodado y con un cuchillo que portaba, le pegó puntazos a Ríos en el abdomen. “Ríos mal herido se va del lugar, ante la inferioridad numérica, para dirigirse hacia el Hospital de Trevelin, donde es derivado al HZE, e intervenido quirúrgicamente, atento la gravedad de su estado de salud, ocurriendo

su deceso en horas de la madrugada”, sostuvieron los acusadores públicos. El imputado prestó declaración, aunque solo respondió preguntas de la defensora Valeria Ponce. Sostuvo que actuó en defensa propia, destacó una gacetilla del MInisterio Público Fiscal de Esquel.

Prisión preventiva La Fiscalía pidió la prisión preventiva por un plazo de quince días para realizar las entrevistas que permitan evacuar las citas de la declaración del imputado, buscar testigos que pudieran haber visto lo sucedido y que aporten su versión. González indicó que el imputado tiene otras causas en trámite por problemas en el barrio. Analizó esta situación a la luz de los hechos y de las necesidades de la investigación y concluyó indicando que hay riesgo de entorpecimiento procesal. La defensora Valeria Ponce resaltó que su defendido está amparado por la presunción de inocencia, sin embargo en el contexto actual y en relación al pedido concreto, acotado en el tiempo y destinado a avanzar en la investigación libre de cualquier influencia, consintió la medida de coerción por el plazo requerido. Cumplidos los quince días, habrá una nueva audiencia para analizar si es necesario o no, continuar con la prisión preventiva.#

Sandra Lobos, la progenitora de “Maxi” junto a amigos, allegados y otras madres del dolor ayer en Trelew.

A

yer se llevó adelante una marcha callejera por el asesinato del joven Maximiliano Curiqueo, ocurrido el 8 de julio de 2021 en Trelew1. Se planteó, en el marco de la movilización realizada frente a los Tribunales de Trelew, que cada 18 de mes se realice una marcha pidiendo justicia por los jóvenes asesinados en la ciudad.

Detenido Sandra Lobos, madre de Maximiliano, dialogó con Cadena Tiempo y contó que “gracias a la Justicia que está haciendo su trabajo, el chico sigue detenido”, y agregó: “Como siempre, van a pedir que lo suelten para que quede en arresto domiciliario”.

“Yo lo que rescato es el acompañamiento de todos y de mi familia que siempre está. El chico me dio a entender a mí que la Policía, cuando lo detuvo robando, él no estaba robando. Dice que lo sacaron de la casa. Se da el gusto de ir y mentir delante de un tribunal. Hubo una falta de respeto total de la familia. Mientras nosotros estábamos en la audiencia, ellos entraban y se reían. No tienen conciencia de la gravedad del caso. Por eso rescato que la Justicia haya hecho su trabajo y que el chico no esté en libertad, como pide el abogado defensor”, aseveró la madre del dolor. Sandra explicó que el autor del crimen fue detenido siendo menor de edad pero que esa situación cambió. “En su momento tenía 17 años, era

menor, pero ahora tiene mayoría de edad. En realidad, ya no tendría que estar en el COSE (Centro de OOrientación SiocioEducativo) de Trelew. Lo tendrían que estar pasando a la IPP (Instituto Penal Provincial) o a la Alcaidía Policial. Es como estar de vacaciones para él, hasta tiene celular para subir fotos a las redes”.

Se viene el juicio En breve se vendrá la audiencia preliminar del caso y el juicio está próximo a arrancar. “Me alegra saber que se está trabajando bien. Lo primero que excusan es que es menor, pero ya no es menor. Estoy agradecida de que está detenido. Quiero justicia, nada más”. #

Ciberdelito

Trelew: le robaron $ 50.000 a una mujer

A

una mujer le robaron 50mil pesos a través de un código para continuar operando en Home Banking. Así lo denunció el lunes por la noche una vecina de la ciudad de Tre-

lew, en la comisaría Primera. La víctima se encontraba operando en su Home Banking habitual a través de su computadora de escritorio y para continuar con su operación le apareció un cartel

en la pantalla solicitando un código, ella lo colocó e inmediatamente se efectuó una transacción de $50.000.“Es la primera vez que sucede en Trelew”, indicó el comisario Jorge Calderero.#


policiales_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

Rawson

Irá a juicio oral por robarse medidores de agua potable

22

Dolavon

Hallaron tres cráneos humanos junto a libros

Se trata de un imputado que tras arrancar medidores de agua y las respectivas llaves reguladoras, fue detenido con los elementos en el interior de una mochila.

E

l juez de garantías Fabio Monti decidió enviar a juicio oral y público a un joven por el robo de medidores de agua potable como corolario de una investigación realizada por la Fiscalía de Rawson tras el hecho producido en septiembre del año pasado. Se trata de Sergio Perea que junto a Kevin Catalán fueron denunciados por vecinos cuando trasladaba en una mochila y un bolso de compras, medidores de agua potable que habían robado frente a sus respectivas viviendas en la vía pública. Los elementos fueron arrancados de las mangueras a las que se encontraban conectados, según el relato del Ministerio Público Fiscal en la voz del funcionario de Fiscalía, Federico Esusy y resultaron ser propiedad de la Cooperativa de Servicios públicos de Rawson, informó un parte de la Fiscalía capitalina.

No se presentó En la audiencia preliminar ayer en la Oficina Judicial de Rawson, el funcionario de fiscalía Esusy logró que el juez Monti resuelva la compulsa por parte de la Policía de Catalán, ya que

fue notificado personalmente acerca de la necesidad de su presencia en la audiencia y que, sin embargo, no se presentó a la misma, sin ningún tipo de explicación o justificación. Junto a Perea, cerca de las 20 del 22 de septiembre pasado fueron vistos por vecinos dañar los medidores domiciliarios y luego transportarlos hasta ser detenidos por la Policía. Llevaban 9 medidores de agua potable y sus respectivos medidores. En la audiencia preliminar, el defensor Damián D´Antonio cuestionó algunas de las pruebas a ser consideradas en el debate, el procedimiento de requisas y el control de las pruebas recogidas respecto de los secuestros que realizó la Policía. Tras escuchar también al funcionario de fiscalía Federico Esusy, el juez Monti rechazó uno a uno los planteos de la defensa y decidió enviar a juicio oral a Perea por el delito de robo simple en grado de tentativa, la actuación en el debate de un juez unipersonal como así también la pretensión punitiva de la Fiscalía de dos años de prisión. Respecto de Catalán, se realizará una audiencia en caso de prosperar la compulsa pública.

Un trabajador del basural de Dolavon descubrió 13 partes humanas.

E Fabio Monti. Juez de la causa. Si bien se produjo alguna controversia entre el funcionario de fiscalía y el abogado defensor, lo que motivó de parte de este último, un pedido de nulidad respecto de algunos elementos de prueba, el Dr. Monti decidió que la causa sea elevada a juicio, se sinterizó.#

Trelew: era robada

Compró una bicicleta y casi lo golpean

P

ersonal de la Guardia Urbana de la Municipalidad de Trelew evitó que un hombre agrediera físicamente a otro cuando lo vio con una bicicleta que era de su propiedad

y que había sido robada. El agredido la había adquirido a través de una red social de buena fe y cuando pasaba por el frente de la Escuela 759 de esa ciudad fue increpado por la víctima

del robo que lo persiguió e intentó golpearlo. La presencia de agentes dela Guardia Urbana municipal, que se encontraban cerca del lugar, evitaron el ataque del ofuscado individuo.#

n la cantera del basurero municipal de Dolavon, ubicado a la vera de la Ruta 25, se requirió en la tarde del lunes la presencia inmediata de un inspector municipal. Quien dio el aviso fue un maquinista de 45 años, que le manifestó haber encontrado restos óseos, entre los que se hallaban tres cráneos humanos. El caso se remitió a la Fiscalía, que dispuso que se levanten los restos con personal de la Policía Científica. Asimismo, según indicaron fuentes policiales, cerca de los huesos se hallaba enterrada una caja con libros

identificados como donativos para una Escuela de Treorkyi, lo cual hizo presumir que se podría tratar de restos óseos para investigación escolar. En total juntaron 13 huesos: un cráneo sin mandíbula, siete piezas que formarían un mismo cráneo, dos piezas de otro cráneo sin mandíbula, de fémures y un último hueso, aparentemente una tibia. Se informó a la guardia de Conicet Cenpat, quienes informarían al médico especializado en ADN para que hoy se traslade a Dolavon para realizar las pruebas de identidad.#

Trelew

Suspensión y un juicio abreviado por un robo

D

urante la realización de una audiencia preliminar, el Ministerio Público Fiscal de Trelew representado por el procurador de Fiscalía Aldo Nizetich informó el acuerdo alcanzado con la defensa, ejercida por Custodio Gómez para la aplicación de los institutos de suspensión de juicio a prueba y juicio abreviado respectivamente, para dos imputados en una causa de robo en grado de tentativa en esa ciudad. De acuerdo a lo expresado, se resolvió la suspensión de juicio a prueba, artículo 76 bis del Código Procesal Penal, para Cristian Alberto Melillán, por el término de un año y con la realización de tareas comunitarias por 60 horas en el lapso de tres meses, mientras que Cristian Nicolás Cual reconoció su participación en el hecho y la imposición de una pena de un año y seis meses de ejecución condicional, por lo que se aplicó el juicio abreviado previsto en el artículo 355 del mismo Código. La diferencia en las medidas acordadas se debe a que Merillán no tiene antecedentes penales y están dados los requisitos para el instituto aplicado, en tanto que Cual ya posee una suspensión de juicio a prueba, estan-

do en condiciones de someterse a un juicio abreviado.

El hecho Ambos fueron imputados por un hecho ocurrido en los primeros minutos del 28 de julio de 2021 cuando junto a un tercero que los esperaba ingresaron rompiendo candados en una sub estación de la Cooperativa Eléctrica de Trelew haciéndose de siete metros de cables, pero fueron sorprendidos por la policía en momentos que intentaban salir del lugar. La calificación es por robo agravado debido a que fue cometido en poblado y en banda en grado de tentativa, informó una gacetilla de la Fiscalía. Después de escuchar a las partes y a los propios imputados, la jueza Carolina Marín homologó el acuerdo al que se llegó y comunicó las pautas de conducta a las que deberán acogerse tanto Melillán como Cuál, dejando en claro que en caso de cualquier violación a las mismas, deberían ser llevados a un juicio oral. Caso contrario y en cumplimiento con ellas, quedarán desvinculados de la causa, de acuerdo a los tiempos impuestos en los acuerdos.#


policiales_MIÉRCOLES_10/08/2022_Pág.

23

Trelew

Un joven irá a juicio por robo tentado a un vehículo Previamente se rechazó una salida alternativa propuesta por el defensor a través de la donación de un pack de leche y la realización de tareas comunitarias en la misma ciudad.

D

urante la jornada de ayer, en el tercer piso del edifico de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia preliminar en la que el juez Marcelo Nieto Di Biase autorizó la elevación a juicio oral y público una causa en la que está imputado un joven que al momento del hecho era menor de edad y a quien se lo acusa por el delito de robo en grado de tentativa, en calidad de coautor. Durante la audiencia soóo se formuló la acusación a uno de los imputados por el hecho.

Rechazo Previamente al comienzo de la audiencia, la defensa del imputado, ejercida por al defensor público, Alejandro García, solicitó se aplique una salida alternativa al conflicto consistente en la donación de un pack de leche y la realización de tareas comunitarias. Por su parte, el funcionario de Fiscalía, Aldo Nizetich, puso en conocimiento que, de acuerdo a lo informado por la Oficina de Soluciones Alternativas, con conocimiento de la Defensa Pública, se citó al imputado en dos ocasiones a fin de avanzar en la aplicación de una salida alternativa pero nunca compareció, razón por la cual, se presentó la acusación. Además agregó que el imputado registra múltiples casos en trámite, e incluso, en uno de ellos se encuentra sometido a prisión preventiva, por lo que consideró que la propuesta formulada por la defensa no debía prosperar. Luego de escuchar el argumento, la defensa consideró fundado lo expuesto por la Fiscalía. Luego de no prosperar la salida alternativa, la Fiscalía describió el hecho ocurrido en octubre de 2021, cuando el acusado y otro cómplice sabiendo lo que hacían y con el propósito de apoderarse de bienes ajenos, se introdujeron en una camioneta, revisaron su interior, dañando un guarda objetos. Al notar lo que estaba sucediendo, la víctima los advirtió

y los presuntos autores intentaron huir llevándose una prenda de vestir y otro objeto personal. No obstante, el damnificado logró interceptar al cómplice, con quien forcejeó brevemente hasta que arribó la Policía –que ya había sido alertada de lo que estaba ocurriendo– y lo detuvo al igual que al otro imputado, que fue interceptado a pocos metros del lugar. Tras la detención se estableció que el otro autor del hecho tenía en su poder las pertenencias del damnificado. La defensa por su parte y luego de escuchar la acusación, adhirió a la totalidad de los hechos descriptos y de la prueba ofrecida por la Fiscalía, informó un parte judicial. Finalmente, el magistrado declaró admisible la acusación presentada por el Ministerio Público Fiscal y autorizó la apertura de juicio encuadrada en la figura de robo en grado de tentativa en carácter de coautor.#

chubut LA PRIMERA

1 7483 2 3971 3 2795 4 7396 5 7592 6 5144 7 5182 8 9958 9 1236 10 4175

11 7453 12 4176 13 5611 14 2653 15 6400 16 4650 17 3451 18 4885 19 3446 20 1715

Juez Marcelo Nieto Di Biase.

QUINIELAS MATUTINA

1 9474 2 4527 3 5307 4 5998 5 0980 6 5141 7 1688 8 9833 9 9541 10 5890

11 1845 12 3656 13 3904 14 7950 15 7942 16 0513 17 0389 18 8978 19 8667 20 3284

VESPERTINA

1 7085 2 7251 3 0708 4 2687 5 1972 6 5521 7 9181 8 9123 9 4990 10 9200

11 1960 12 2287 13 1912 14 8026 15 0332 16 0943 17 9114 18 4821 19 0260 20 2416

Fallecimientos Nora Beatriz Higino vda. de Lostra (Q.E.P.D.) El día (08 -08-22) a las 23,25 falleció en Trelew Nora Beatriz Higino vda de Lostra a los 92 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew ayer a las 10. Su desaparición enluta a las familias Higino, Lostra, Sanson, Perucci, Miquelarena, Riley, Tanner y otras.

Martha Feliciana Dummer (Q.E.P.D.) Ayer (09 -08-22) a las 05.30 horas falleció en Trelew. La sra Martha Feliciana Dummer a la edad de 70 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanas, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (09-08-2022) a las 17.30 horas. Su desaparición enluta a las familias: Dummer, Gardine, Vázquez, Villafañe, López, Jones, Rios, Contreras, Oller, Ramírez, Aliaga, Obredor, Jaramillo y otras.


Miércoles 10 de agosto de 2022

Mareas (Puerto rawson)

MAXI JONAS

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:04 4,41 mts 18:08 4,18 mts

12:00 0,97 mts 00:16 1,18 mts

La imagen del día

Dólar: 140.76 EurO: 143.35

El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del ONO a 10 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 15º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 15º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 6 km/h. Temperatura: Mín.:

0º/ Máx.: 8º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Lobos. Una familia de lobos marinos retoza sobre el casco del barco hundido en aguas del Golfo Nuevo en Puerto Madryn. Fue en la tarde de ayer. Arcioni firmó el convenio ayer

Nueva construcción de viviendas en Río Pico y Cholila

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó ayer al mediodía convenios para la construcción de viviendas con las Municipalidades de Río Pico y Cholila. En primer término el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) firmó la construcción de 3 viviendas sociales y el acta compromiso para la construcción de 30 más en la localidad. Seguidamente, a través del Ministerio de Infraestructura se firmó la construcción de 4 viviendas sociales en Cholila. La firma se desarrolló en el Ministerio de Economía y Crédito Público,

y participaron el ministro de Infraestructura, Energía y Planeamiento, Gustavo Aguilera; el presidente del IPVyDU, Carlos Simionati; la gerenta general del organismo, Ivana Papaianni; y los intendentes de Río Pico, Diego Pérez y de Cholila, Silvio Boudargham. Tras la firma, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni informó que “con el Intendente de Río Pico rubricamos el convenio ejecutivo para dar inicio a tres viviendas de dos dormitorios en la localidad que asciende a una inversión de $14.884.000 y también el acta compromiso en virtud de que vamos a licitar 30 viviendas más,

15 en una primera etapa que se van a licitar y otras quince por obra delegada que se van a construir a partir de septiembre cuando esté el llamado a licitación”. Luego de la rúbrica, el intendente Diego Pérez señaló que “fue una visita muy productiva ya que firmamos convenios por viviendas, firmamos para la construcción de tres viviendas de cinco que se realizarán en la localidad, y rubricamos un acta compromiso por 30 viviendas, de las cuales 15 va a licitar el Gobierno a través del IPVyDU, y otras 15 que realizaremos por obra delegada por parte del municipio”.

“El gobernador nos garantizó que la licitación se realizará cuanto antes, ya que en Río Pico hace años que no se trabaja en materia de viviendas y la demanda va creciendo, por lo que necesitamos urgente este tipo de soluciones habitacionales y queremos empezar ni bien termine la veda invernal ya que son muy cortos los plazos para la construcción”, manifestó Pérez. Asimismo, el intendente de Río Pico agradeció “el acompañamiento del Gobierno Provincial el cual es muy importante, y nos permite llegar con soluciones concretas a las familias del lugar”.#


04-08-2022 AL 10-08-2022

km titular. Trelew. Cel. 0280 154506603. (1008)

Vendo o permuto Vento mod 2008 motor 205 manual 142 km muy bien estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1008) Vendo o permuto S-10 mod 2005 motor 28 muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1008) Vendo o permuto Ford Ranger 2010 XLS muy buen estado motor 3.0 150 mil km. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1008) Vendo o permuto Peugeot 207 mod 2012 aire direccion motor 1.4 con 60 mil

Se ofrece señora p/limpieza y planchado por semana. Trelew. Cel. 0280 154012412 .(1008) Se ofrece srta responsable para limpieza cuidado de niños atencion al publico ayudante de cocina cuento con carnet de manupulacion de alimentos. Trelew. Cel. 0280 154712426.(1008)

Se ofrece persona sin problemas de horarios para trabajr como ayudante de cocian panaderia limpieza de depto. Trelew. Cel. 0280 154539776.(1008) Cuidado de niños. juegos enseñanaza conocimientos de psicologia arte literatura sin cargas familiares horarios salario a convenir. Trelew. Cel. 0280 154626451.(0308) Se necesitan 3 promotoras mayor de edad recidentes en Trelew. Trelew. Cel. 0280 154589462.(0308) Se ofrece Srta p/cuidado de niños adultos o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0280 155597923.(0308) Se ofrece sra adulta p/ cuidado compañia de abuelos niños Trelew alrrededores sabados domingos y feriados o por la noche. Trelew 03413054445 (2007)


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 2 Se ofrece Sra para tareas de limpieza ayudante de cocina atencion en verduleria ,cuidados de abuela. Trelew. 0280 154203286 (2007)

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino M.P. 1058

Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(2007)

Se ofrece persona para limpieza de patios y tanques o poda de arboles. Trelew. Cel. 0280 154031544.(1008) Todo tipo de trabajos albañileria, electricidad, agua, gas, pintura, soldadura, dulock, memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739 .(1008) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza patios. Trelew. Cel. 0280 154588168.(0308) Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(0308) Se ofrece Persona para limpieza de patios y carga de contenedores sereno reparto de mercadería. Trelew. Cel. 0280 154868631.(0308) Se ofrece joven tareas de mantenimiento albalileria pinturas,iggam memebranas,durlock colocacion de aberturas cermicos responsabilidad presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0308)


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_04-08-2022 AL 10-08-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_04-08-2022 al 10-08-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.