Edición impresa

Page 1

● La víctima es una portera de Comodoro Rivadavia. Los canes se escaparon de una vivienda y la mordieron. Debieron hacerle hasta injertos de piel. P. 21

por dos pitbulls

BARRIO 8 DE DICIEMBRE DE TRELEW

Iba de acompañante en un vehículo y le dieron un balazo en la nuca

● Los testigos del episodio escucharon unas 15 detonaciones. Ocurrió pasado el mediodía. La bala salió por la oreja derecha. P.

Por

Por la equidad

● Con el apoyo de Jornada, se realizó en Trelew el Foro para la Equidad en los Medios. Es la primera vez que un medio privado lo auspicia. P. 6

Un juicio histórico

● En el recinto comenzaron a juzgar a 4 policías federales retirados. Les imputan torturar a nueve personas en la sede de esa fuerza en la capital. Termina esta semana. P. 5

TRELEW

Con vehículo nuevo

● Mercedes es una vecina que compró un 0 kilometro en 2020. Pero empezó a tener fallas. Se hartó de reclamar y acudió a Defensa del Consumidor. Recibió otro coche. P. 8

La frase del día: “Necesitamos dar las respuestas que la comunidad espera” MARÍA

Con 16 años

● La trelewense Gianella Rodríguez hizo historia y debutó en Estudiantes contra Belgrano en Primera. DEPORTES

En Esquel ya gestionan un descubierto para sueldos

P. 9

AFA
el pago escalonado, en Rawson los municipales quieren hacer una retención de servicios
P. 7
LEGISLATURA EN RAWSON
A beneficio de dos familias, los Bomberos capacitarán en RCP
CHUBUT TRELEW • M ARTE S 10 DE OCTUBRE DE 20 23 Año LX X • Número 20.795 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb
Portera
atacada
23
DANIEL FELDMAN/JORNADA
7
DAMADIO, FUTURA DIRECTORA DE EDUCACIÓN DE TRELEW. P.
Ornella Vezzoso

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

En defensa de los consumidores

En nuestro país existe una ley de protectoria que se aplica cuando existe una relación de consumo y se debe mediar en la solución de una situación dada.

En Chubut, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Usuarios depende de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

En la última década el organismo ha intervenido de oficio con el objetivo de salvaguardar los derechos de la ciudadanía que se vio afectada,

por ejemplo, por diversos cortes de servicio de comunicación. Puntualmente de telefonía.

En esos casos las empresas de telefonía debieron responder como responsable del servicio que brindan a sus usuarios. La Dirección exigió informe de las causas de la falta de servicio y las respuestas que las empresas brindaron a sus consumidores y usuarios.

El año pasado se conoció el caso que se inició con la denuncia de un

Oktoberfest

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades

Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Aprovechando el fin de semana extra largo, durante sábado y domingo la villa turística de la Comarca Andina será epicentro del tradicional festejo, con la plaza principal como escenario de las actividades preparadas tanto para visitantes como lugareños.

“Aprovechá este fin de semana largo y sé parte de la celebración del Oktoberfest en Lago Puelo, una oportunidad única para disfrutar de la cultura cervecera local, la música en vivo y la magia de este hermoso rincón de la Patagonia”, es la invitación del municipio local, promocionando el encuentro.

En detalle, todo comienza a las 11 con la apertura del patio cervecero, los puestos gastronómicos y un lugar destacado para los artesanos y productores locales. Por la tarde, la música en vivo será parte fundamental del festival: el sábado, desde las 15, el DJ Marcos dará inicio a la fiesta, seguido de actuaciones de Didymo, The Mike Cooke Band y otras bandas. En tanto, para la jornada de cierre están anunciados Black Rabbits y Martes Crónico, entre otros.

Bandurrias

La convocatoria es por parte de los cerveceros locales y cuenta con el apoyo y respaldo de la Municipalidad de Lago Puelo, “garantizando una experiencia segura y divertida para todos los asistentes”. Desde la organización recordaron que “se debe beber con moderación y de manera responsable, además de que está prohibida la venta a menores de 18 años”.

De paseo

Cabe destacar que aquellos que decidan vacacionar en la zona, cuentan con la oferta de los paseos lacustres por el Parque Nacional Lago Puelo hasta el límite con Chile para conocer la selva valdiviana y paisajes alucinantes que quedarán por siempre en sus retinas. Se suman el trekking por los senderos del cerro Currumahuida; el río Azul y las pasarelas hasta el río Blanco, entre otros atractivos. Además, la posibilidad de cabalgatas y los refugios de montaña, más un parque acrobático sobre la ruta nacional 40, en Las Golondrinas, que se ha transformado en uno de los puntos favoritos para los más chicos.

cliente de plan de ahorro de una reconocida automotriz internacional.

En ese caso, un consumidor damnificado fue resarcido por la empresa automotriz con la suma de más de un millón de pesos. Este año, un vecino de Esquel fue resarcido con doce millones de pesos por fallas en la entrega de Plan de Ahorro. En 2022 se multó a una compañía de venta de pasajes y a una aerolínea por incumplimiento en la Ley N° 24.420 (Ley de Defensa del Consumidor), además

Gastronomía

Esta localidad del oeste chubutense merece un capítulo aparte por sus propuestas gastronómicas: “Llegar a Lago Puelo es impregnarse de los sabores, aromas y colores de la cocina heredada de varias generaciones de colonos, inmigrantes y aventureros que dieron identidad a la villa turística a lo largo de más de un siglo”, resaltan.

En el acceso norte, a la vera de la ruta 16, van apareciendo los restaurantes y pubs con sus tentadoras ofertas: desde platos gourmet exclusivos elaborados con productos cordilleranos hasta las cervezas y helados artesanales, los vinos de la región y la repostería típica de las abuelas europeas.

Ya sea una trucha, cordero, ciervo, jabalí, frutas finas, ensaladas “inimaginables en cualquier otro punto del planeta”; parrilladas “con mucho gusto a campo” o pizzas y empanadas con ingredientes “bien nuestros”, “lo que enamora son las variaciones que podamos ofrecer”, aseguran los chefs de la zona, al

de abonar una indemnización a la denunciante. Y ayer se conoció el caso de una vecina de Trelew que compró su auto cero kilómetro en octubre de 2020. En abril de 2021 el vehículo comenzó a fallar. La vecina hizo la denuncia y recibió un nuevo auto, un 0 KM acorde a lo que debió recibir en primera instancia. Es importante destacar los casos resueltos en situaciones donde los consumidores son víctimas de situaciones que afectan su bienestar.#

Puelo

tiempo que remarcan que “sin gastronomía, no hay turismo”. También aparecen “los helados y chocolates artesanales con su propia identidad, impregnada del espíritu de las hadas y duendes que habitan en sus montañas y bosques”.

El secreto parece estar en que sus elaboradores mezclan productos naturales de primera calidad con elementos tan diversos como frutas finas y frutos secos, licores, flores y “lo que la imaginación permita”, en esas largas noches de invierno que habilitan “pruebas y combinaciones hasta que le guste a toda la familia”.

Con los años, a nadie extraña ya encontrar sabores de helados tan exclusivos como fruto de la pasión, limsau (maceración de flores de sauco con limón), calafate con leche de oveja, fernet con coca, mascarpone con cassis, manzana con canela, mate cocido con tres de azúcar o embrujo de sauco.

Otro tanto pasa con los chocolates, que poco tienen de clásicos, ya que dentro de una barrita cabe desde pulpa de mosqueta hasta menta cordillerana, whisky, frambuesa o nueces.

Por Matías Cutro

MARTES_10/10/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
El
se celebrará en la plaza de Lago
con cerveza artesanal, gastronomía y bandas

El gobernador electo Ignacio Torres cumplió agenda en Rawson con los candidatos a diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Jorge Ávila, y Fabiana Vázquez. Hoy estará en Trelew y Puerto Madryn y el jueves recibirá a la candidata presidencial Patricia Bullrich en Comodoro Rivadavia.

En relación con las defensas costeras necesarias para Rawson, Torres indicó que es necesario primero incluir a la obra en el presupuesto nacional. “Eso es fundamental”, dijo, y anticipó que estará en Rawson el futuro titular de Infraestructura, Fernando Álvarez De Celis, “para hacer un relevamiento”.

“Hay un proyecto ejecutivo. Tiene que haber factibilidad financiera. La técnica ya está. Así que vamos a empujar. Está dentro de los pedidos que vamos a presentar con Linares y con todos los legisladores, sin partidismos”, sostuvo. “Vamos a tomar las necesidades de todos los intendentes y presentarlas para que estén en el presupuesto nacional, más allá de cuestiones que nos preocupan a todos, como el artículo 78, que contempla que las hidroeléctricas pasen a estar en manos de Enarsa. Todas esas discusiones estratégicas que hacen a un verdadero federalismo, las vamos a discutir en breve”.

En la capital y junto con el intendente Damián Biss, Torres recorrió instituciones. Tras una reunión en el despacho del jefe comunal, la comitiva visitó la Fundación Sagrado Corazón, Germinal, Regatas y Deportiva Roca. En todos recorrieron las instalaciones y repasaron proyectos y obras.

Biss conversó con Torres sobre “la necesidad de la emergencia de las defensas costeras y la importancia de poner a esta obra como prioridad.

Participación política

Torres busca que la defensa costera de Playa esté en el presupuesto nacional

El gobernador electo explicó que si bien hay un proyecto ejecutivo, debe haber un financiamiento externo. Y garantizó que se recogerán los pedidos de todos los intendentes. Hubo una extensa recorrida por la capital chubutense.

Es costosa y complicada, pero hubo muchos pasos positivos, como la inclusión en el presupuesto, la actualización del proyecto y demás”.

“Falta la voluntad política del financiamiento, así que estamos empujando todos. Está al tanto de la situación y estamos tratando de, entre todos, empujar para que el proyecto salga”, insistió.

Otro proyecto abordado fue la construcción del estadio para 30.000 espectadores cuyo acuerdo se firmó en el aniversario de Rawson con la Liga de Fútbol Valle del Chubut.

“Queremos avanzar o con la AFA. Y hay un planteo para que la Provincia sea parte, no solamente en la construcción, sino también en la administración del estadio, porque es una infraestructura realmente muy grande”, dijo Biss.

En relación con la presencia del “Loma” Ávila indicó: “El gremio petrolero hace inversiones para sus afiliados en distintos puntos. Tienen la necesidad de tener un lugar aquí en la Costa Atlántica. Y tenemos la necesidad de contar con un hotel. Probablemente avancemos con alguna gestión para concretar la inversión”. #

Rochi Nervi debatió con las mujeres

Con el auspicio de la Agrupación

Feminista Peronista de Chubut se llevó a cabo ayer lunes 9 en las instalaciones de la Fundación

Patagonia Tercer Milenio en Trelew, un encuentro con la candidata a diputada nacional por Unión por la Patria, Rosario Nervi, quien junto a José Glinski acompañan la boleta de Sergio Massa.

Bajo la convocatoria “Rochi habla con las Mujeres”, por espacio de 2 horas, la candidata dialogó de manera presencial con las mujeres de Trelew y alrededores.

Hubo un interesante ida y vuelta, durante el cual el nutrido grupo de presentes pudo expresar sus preocu-

paciones, dudas, etcétera, casi todas ellas centradas en la participación de la mujer en la actividad política. En todos los casos se trató de un debate enriquecedor, pensando especialmente en las elecciones que se concretarán dentro de dos semanas para elegir presidente y diputados.

Vienen más

Dado el éxito obtenido, las organizadoras del evento analizan la posibilidad de realizar próximamente otro encuentro de iguales características pero de manera virtual, para que puedan participar las mujeres de toda la provincia.#

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 Pág. 3
Campaña en Rawson Recorrida. Una postal de la actividad de campaña de Juntos por el Cambio por la capital chubutense. Ellas. La candidata de Unión por la Patria protagonizó un debate enriquecedor con mujeres en Trelew. Sergio Esparza/ Jornada

Día de la Gratitud en homenaje al Padre Corti

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, asistió a la ceremonia religiosa en homenaje al “Cura Gaucho”, a 98 años de su nacimiento. “Debemos agradecerle eternamente porque la ciudad no sería la misma sin su obra”, recalcó.

La actividad fue en la capilla de la Escuela Juan XXIII. Estuvo el referente de la Fundación Padre Corti, José Antonio Goyenechea; y una importante cantidad de vecinos.

En 2014 el Concejo Deliberante declaró al 9 de octubre como “Día de la Gratitud”, como reconocimiento a la labor y a la obra religiosa del sacerdote con acciones trascendentales como la construcción de escuelas y por su vocación de trabajar por la gente, transformándose en un referente ineludible.

Luque manifestó que “el Padre Corti vino a Comodoro a mejorarlo con su trabajo y esfuerzo; a veces nos preguntamos qué sería de la ciudad sin la obra del Cura Gaucho, que permitió que muchos chicos y chicas puedan formarse, educarse y tener contención”.

“Miles de niños pasaron por las escuelas del Padre Corti, por eso me parecía realmente importante asistir a este homenaje”, sostuvo.

Respecto al planteo de trasladar el monumento al Padre Corti, que se en-

cuentra en avenida Rivadavia, entre Francia e Italia, el jefe comunal afirmó que “es una solicitud que vamos a trabajar porque merece estar en un lugar mucho más visible, ya que es una de las personalidades más importantes de la historia de Comodoro”.

“Pasaron muchos años de que se fue de este mundo y aún no hemos podido reemplazar, entre todas las personas e instituciones, todo lo que él llevó a cabo con tanto amor, pasión, empuje y audacia. Todavía sigue siendo irremplazable”.

El referente de la Fundación, Goyenechea, expuso que “somos muy chiquitos al lado del Padre Corti. Tuve la suerte de acompañarlo muchos años y lo primero que me dijo fue ‘qué alegría, vas a ser mi amigo’”.

“Estuve junto a él en su último suspiro y se preguntaba si se iban a acordar de él. ‘Todavía hay muchos chicos en la calle’, me dijo el último día antes de morir. Siempre mostró mucho agradecimiento hacia tantas familias que hicieron posible su obra y con Marcelo Guinle”, evocó.

José Manuel Corchuelo Blasco, de la Fundación Patagonia Siglo XXI, anunció que “avanza la cesión del edificio para el Jardín de Niños Juanito Bosco, un viejo anhelo para continuar el legado”.#

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 Pág. 4
Recuerdo. El Cura Gaucho quedó en la historia de Comodoro gracias a todos los jóvenes que contuvo.

Legislatura: es la Causa Pizá

Comenzó el juicio a 4 exfederales por torturas

Comenzó un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad ocurridos en Rawson durante la última dictadura militar. Están imputados 4 policías federales retirados que en 1975 habrían torturado y vejado a un grupo de personas en la sede de la fuerza en la ciudad capital. Los imputados siguieron el juicio vía Zoom.

Mario Cugura, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, recordó que la denuncia implica a 9 víctimas “que sufrieron torturas y vejaciones en noviembre y diciembre de 1975”.

“El tormento que sufrieron fue el submarino seco, a la persona sentada y esposada por la espalda se le ponía una bolsa en la cabeza y se le aplicaba picana”, detalló.

Hoy comienzan a declarar testigos y víctimas. Este martes tomarán la palabra Patricio Torné y Eduardo Pedro Machado por Zoom y Víctor Tomaselli en forma presencial. Mañana será el turno de Estela Aída Cereseto en forma virtual, Diana Pizá y Silvia Asaro presencial. El juicio se realiza en la Legislatura Provincial y es abierto al público que quiera presenciarlo. Sólo tiene que ser mayor de 18 años y presentar su DNI. Las audiencias ocuparán toda la semana.# Tribunal.

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 PÁG. 5
Una imagen de los tres jueces en el inicio de las audiencias, con la presencia vía Zoom de los imputados desde la pantalla. Daniel Feldman

Organizado por Nación

Con el auspicio de Jornada Medios, se realizó en Trelew el Foro para la Equidad en los Medios

Con la presencia de la subsecretaria de Politicas de Inclusión en el mundo laboral Cecilia Cross junto a su equipo laboral y el jefe de la Agencia Territorial Trelew Raúl París del Ministerio de Trabajo de la Nación se realizó en el Hotel Rayentray el Foro para la Equidad en los Medios, donde se explicó, debatió y analizó la Ley 27635 que reza sobre la temática. La actividad, fue por primera vez desde su sanción, auspiciada por un medio de comunicación privado como Jornada Medios.

La importancia de la implementación de la Ley en el país fue expuesto por la funcionaria nacional al inicio del Foro. Destacó la participación federal en distintos puntos del país y la buena recepción en cada provincia en donde se interactuó con los actores principales de la normativa.

“Queremos remarcar la importancia de haber sido el primer Foro del país en el que formó parte del apoyo un medio privado como Jornada y es posible por el impulso del Sindicato de Luz y Fuerza Patagonia y su secretario general Héctor González. Poder articular el sindicato, el grupo de Medios y el Ministerio de Trabajo de Nación nos llena de orgullo y abre la perspectiva de seguir avanzando en equidad de género y en políticas públicas con territorio y mirada federal”, señaló Raúl París.

Participaron sindicatos relacionados a los medios de comunicación, trabajadores y la exposición sobre la tarea que se implementa en Jornada Medios de la Editora de Género Lorena Leeming, integrante de la REG (Red de

Editoras de Género) de UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas). La moderación de la charla-debate, estuvo a cargo de Ariela Mancke, asesora de la subsecretaria de Políticas de Inclusión quien respondió y despejó dudas de los asistentes que a su tiempo, hicieron uso de la palabra. Es de destacar, que el Foro para la Equidad en los Medios se propone dar a conocer y provocar un diálogo en

torno a la Ley 27635 (Equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación) que fue reglamentada en julio de 2023 y tiene por objetivo promover la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual, en el acceso y permanencia a los puestos de trabajo. La ley alcanza a servicios de comunicación operados por prestadores de

gestión estatal y prestadores de gestión privada con o sin fines de lucro, de acuerdo con la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Apertura. Una postal de una actividad clave para instalar en la agenda pública la necesidad de que los medios revisen sus políticas de equidad. nes de lucro. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social es la autoridad de aplicación de la ley. Contempla la creación de un ámbito de participación: el Foro para la equidad en medios, conformado por expertas, expertos y representantes de sectores de la sociedad civil y de los poderes del Estado Nacional, Provincial, Municipal y de la CABA con injerencia en la materia.

La normativa contempla un régimen obligatorio para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal y un régimen de promoción para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión privada con y sin fi-

A fin de garantizar el federalismo, el Foro funciona regionalmente de manera presencial y tiene una edición virtual para garantizar la mayor participación posible de la ciudadanía.

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 Pág. 6
#

es

La docente de educación especial dijo que recorren los establecimientos para llegar al 10 de diciembre conociendo la situación. “Hay que dar respuestas”, advirtió sobre su rol.

María Emilia Damadio, futura directora de Educación de la Municipalidad de Trelew, dijo que la propuesta del intendente electo Gerardo Merino “me llegó hace algunos meses, tuve que poner en balanza muchas cosas por mi familia y mi trabajo. Sé lo que se viene, el compromiso que requiere, la dedicación y el tiempo”.

“Mi inquietud más grande es básicamente salir de la zona de confort, ya que amo a mi escuela y estoy muy cómoda; es mi lugar y lo voy a dejar por algunos años. Seguirá siendo mi lugar”, expresó la docente de la Escuela Especial 506.

Damadio reconoció la necesidad de trabajar con un equipo técnico inclusive desde antes de asumir. “Me tomé un mes para reunirme, evaluar y ver. Cuando acepté y me comprometí, comencé reunir un grupo que está casi todo conformado. Venimos trabajando los domingos, nos reunimos, proyectamos y evaluamos como para llegar al momento preparados”.

La docente indicó que desde hace un mes trabaja en el proceso de transición con las actuales referentes del área educativa municipal. “Ya recorrimos todos los establecimientos de la ciudad, nos queda sólo uno, para saber en qué condiciones están los edificios y conocer la matrícula, las directoras, docentes y auxiliares como para entablar un conocimiento

Municipalidad de Rawson

y sepan quiénes somos. Escuchamos sus necesidades y sus propuestas y facilitaron las reuniones”.

Consideró fundamental una vinculación desde el trabajo territorial para adelantarse a eventuales situaciones y a la vez, aprovechar los tiempos. “Necesitamos –dijo en Cadena Tiempo- cubrir las necesidades y dar las respuestas que la comunidad educativa espera. Tenemos que escuchar, analizar y queremos llegar al 11 de diciembre con un plan. Ya lo estamos proyectando y al momento de asumir, iremos conociendo otras cuestiones propias del trabajo diario pero la idea es no llegar sin conocimiento sino todo lo contrario, empapados de la situación y ya sabiendo las necesidades puntuales. Tenemos el verano que es un buen momento, donde las escuelas están sin actividad”.

Damadio consideró que las principales falencias de las Escuelas son la infraestructura, los servicios y el estado del personal. “Tenemos que dar una respuesta a la gente que está bajo el sistema de becas, que acomodarlo trabajando con el Ministerio de Educación. La idea es brindar una solución y poder capacitar al personal, auxiliar, docente y no docente”.

La futura funcionaria detalló que luego de recibirse en Bahía Blanca, llegó para trabajar en Trelew. “Soy profesora de educación especial y me especialicé en la discapacidad inte-

Si mañana no hay una solución, empieza la retención de servicios

Esta semana es definitoria para las medidas de fuerza de Empleados Municipales Agremiados si el Ejecutivo de Rawson no brinda precisiones sobre el fin del pago escalonado de sueldos y el ingreso de personal precarizado.

Ricardo Chemín, secretario gremial, confirmó que el viernes “empezaron a pagar el primer tramo de sueldos, las categorías 5 y 6”. Ayer se depositaban los planes de empleo y esperan novedades para todas las otras categorías pendientes en la Municipalidad, de la 7 a la 18.

Mañana habrá asamblea y si no están depositados todos los sueldos, “tomar la medida prevista, una retención de servicios el jueves. La asamblea es a las 10 frente al Palacio Municipal y allí se decidirá si los compañeros están en condiciones de hacer una retención”.

En cuanto al pedido de incorporar a los empleados bajo el régimen de planes, explicó que “hay 360 preca-

rizados dentro de la Municipalidad.

Pedimos hacer el ingreso y lo venimos charlando hace mucho tiempo, de los precarizados a contrato con categoría. El número final no lo tenemos, estamos entre 70 y 100, tampoco tenemos el listado final de las personas en condiciones de poder pasar”.

“Es una de las exigencias que estamos haciendo al Ejecutivo. Se calculaba que en julio iban a hacer los primeros ingresos, pero por el tema eleccionario no se pudo dar. Después fue en agosto, luego en septiembre y hasta el día de la fecha no tenemos novedades concretas. Sabemos que están trabajando al respecto”.

“Estamos solicitando también que nos den un listado definitivo para poder empezar a charlarlo con el Ejecutivo y aquellos compañeros con más antigüedad y que estén cumpliendo alguna tarea esencial dentro de la Municipalidad pueda tener su contrato con categoría, que es lo demandado”. #

lectual. Estuve en casi todas las escuelas de educación especial. Trabajé como maestra de apoyo a la inclusión en jardines; escuelas primarias y secundarias. También lo hice en la Escuela Especial de base primaria y en el 2015, pedí el traslado definitivo a la Escuela Especial 506 donde me desempeño en el área de inclusión laboral de las personas con discapacidad que están en el último año de la Escuela. Estoy a la búsqueda y al encuentro de todo lo que pueda capacitar a los jóvenes”.# Elegida.

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 PÁG. 7
Damadio explicó cuál será el eje de su gestión en el municipio.
“Mi inquietud más grande
salir de la zona de confort”

Trelew: su 0 km fallaba, reclamó en Defensa al Consumidor y logró recibir un nuevo vehículo

Mercedes Sabatini compró su auto cero kilómetro en octubre de 2020. A los pocos meses, en abril de 2021, el vehículo comenzó a presentar fallas, hasta el corriente año, por lo que Mercedes decidió concurrir en el año 2021 a Defensa al Consumidor de Trelew para asesorarse. En su momento el caso lo tomó el anterior director del área Fabio Pratto y lo continuó la actual gestión. El pasado sábado, la denunciante recibió por los daños ocasionados un nuevo 0 kilómetro 2023.

Las fallas que tuvo el auto en dos años fueron “el arranque, había que bombear hasta que arrancaba; seguido a eso fueron fallas como que se rompió la alfombra, dos veces la caja climatizadora, el ultimo cambio fue hace dos meses aproximadamente, parlantes, burletes, la cámara retrovisor de la marcha atrás. Fallas que por ser un auto cero kilómetro no lo debía tener”, aseguró Sabatini.

Al año y medio de adquirir el auto, “me cansé de estar reclamando, si bien de parte de la empresa siempre

tuve respuesta, pero no me parecía justo estar sin auto de uno tres días, una semana, según lo que llevaba que el auto esté en el taller. Por eso me acerqué a Defensa al Consumidor, me llevó otro año y medio pero finalmente este sábado me entregaron el nuevo cero kilómetro”.

“El expediente entró en abril a la Cámara de Apelaciones y en la primera semana de agosto ya tenía la respuesta de que había salido a favor mío y comenzamos el trámite del cambio, fue llave por llave”, comentó ante la prensa.

Agradecida

Además, agradeció el trabajo realizado por Defensa al Consumidor: “Siempre tuve una excelente respuesta, iban a notificarme a mi casa de cómo iba el caso, la verdad que muy buen trabajo y espero que esto le sirva a la comunidad para que no duden en hacer el reclamo, hay que tener paciencia pero acá se ve el fruto, que es mi nuevo auto”, finalizó Sabatini. #

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 Pág. 8
Larga protesta Satisfecha. Mercedes junto con su nuevo coche tras el fallo judicial en Trelew que logró a su favor. Norman Evans/ Jornada

Hay maratón mamográfica gratuita luego de tres años

Tendrá lugar en el Centro Materno Infantil los días 17, 18 y 19 del corriente mes, con turno y sin pedido médico. Se realizará de 8.20 a 20 para que las trabajadoras puedan concurrir.

Apartir de hoy se dan los turnos en ALCEC ubicada en Italia 361, para la maratón mamográfica gratuita que se desarrollará en Trelew los días 17, 18 y 19 de octubre en el Centro Materno Infantil. No es necesario concurrir con pedido médico.

Además de hoy, los turnos se darán los días miércoles y jueves, de 9 a 12 horas; en caso de que queden disponibles se darán el próximo martes 17. En el caso de contar con estudios previos, concurrir con ellos.

Judith Chavero, directora de ALCEC, comentó a Jornada que las mamografías se realizarán de 8:20 a 20:00 horas “para que las mujeres que trabajan puedan concurrir en algún momento del día”.

Agregó que “este estudio se debe hacer a partir de los 40 años, pero si una mujer menor a esa edad tiene alguna molestia, se le puede realizar, pero es necesario que ahí sí concurra con pedido médico”.

Los últimos 3 años debido a las restricciones por la pandemia, la maratón dejo de realizarse, por lo que es algo muy esperado por las mujeres de la zona, principalmente aquellas que no tienen obra social ni los recursos para realizarse el chequeo anual.

“Apuntamos al grupo de señoras que no tiene obra social y que muchas veces perdemos el contacto porque no pueden solventar los gastos de una consulta y este estudio. Por eso pedimos que quienes tengan cobertura, dejen este espacio para ellas”, finalizó Judith.

El objetivo de esta maratón desde su inicio en el año 2005, es fomentar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y se desarrolla en el mes de octubre ya que es el “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama” y el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, que se conmemora cada 19 de octubre.# Chavero, directora de ALCEC.

El sábado en Trelew

Capacitación de RCP a beneficio de Bomberos

Con el lema “Ayudar a quien ayuda”, los Bomberos Voluntarios de Trelew realizarán este mes dos capacitaciones en RCP, uso de desfibrilador externo y maniobra de Heimlich en beneficio de dos bomberos: Ramiro Flores y Laura Miguens. Ambas capacitaciones se realizarán el próximo sábado 14 de 9 a 12 y de 13 a 16 horas en el Cuartel Central de Bomberos de calle Rawson 1375, esquina Cuba. Las inscripciones se pueden realizar por mensaje de WhatsApp al 2804-264718.

El bombero Walter Giménez, a cargo de la capacitación, dijo a Jornada que serán a beneficio de “el cabo Ramiro Flores que tiene pendiente una operación a su hija en Capital Federal, lo que conlleva gastos de traslado y alojamiento. La segunda capacitación es a beneficio de la bombero Laura Miguens, que su padre tuvo una intervención quirúrgica y es para colaborar con su tratamiento post operatorio. Bajo el lema `Ayudar a quien ayuda´, la intención es colaborar con estos integrantes del cuerpo activo”.#

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 Pág. 9
Norman Evans/ Jornada

Sastre inauguró el nuevo adoquinado en el barrio Pujol

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, habilitó obra de adoquinado de la calle Ameghino entre Chile y Río Mayo, donde los vecinos agradecieron la respuesta del estado a una de las demandas más frecuentes que se escuchan y que es la pavimentación.

Puso en valor la gran cantidad de obras que se están ejecutando en distintos sectores de la ciudad con fondos municipales. Acompañado por vecinos, autoridades y municipales, el intendente habilitó las calles que recibieron esta sustancial mejora y que permite optimizar el tránsito.

Sastre remarcó: “Estamos cumpliendo con lo comprometido con los vecinos del sector” recordando que “hace seis meses comenzamos con un trabajo de adoquinado en el barrio Pujol, un barrio de muchos años”.

Sostuvo que “estamos cumpliendo porque tiempo atrás ya inauguramos

Turismo

El intendente Sastre inauguró la obra junto a los vecinos del lugar.

algunas calles, ahora fue el turno de Ameghino y vamos a proseguir por la calle Aldea Beleiro”.

Asimismo, realzó la decisión que se pueda concretar con fondos pro-

Se inauguró la muestra “Retratos recuperados”

pios porque es una forma de devolverle a la comunidad todo el aporte que realizan mediante el pago de los impuestos y tasas en forma mensual.#

Madryn espera un fin de semana repleto

Puerto Madryn se prepara para disfrutar de un fin de semana repleto de turistas que se acercarán para disfruta de las bellezas naturales y de las múltiples propuestas que se han planificado desde el sector público y privado.

Las expectativas están cubiertas por el nivel de reservas que desde semanas previas se tiene que certifican una ocupación plena a lo largo de todo el fin de semana “XXL”. Esto no solo sucederá con el fin de semana que se aproxima, sino que viene siendo una constante desde el inicio de la temporada de pingüinos, sumado a la implementación del PreViaje 5.

“El nivel de ocupación es excelente, estamos trabajando a full desde que se abrió la temporada de pingüinos. Además, se sumó para este período el Pre Viaje, venimos con bastante entrenamiento”, destacó Georgina Frutos, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías Bares y Afines. La prestadora turística señaló que “estamos en temporada alta para nuestra zona. En los últimos años venimos trabajando con una ocupación importante”, quien remarcó en la puesta en marcha del PreViaje 5 que se lanza para el mes de octubre que es coincidente con el fuerte del destino.

“Tenemos niveles de ocupación altísimos para el fin de semana extra largo”, precisó, y reconoció que “los pedidos que se reciben son rechazados porque no hay disponibilidad en el sector de los hoteles”.

Esta tendencia de ocupación con altos porcentajes se comenzó a observar en septiembre y se mantendrá hasta finalizado el fin de semana. “El PreViaje tuvo una fuerte repercusión porque la gente aprovechó el momento que en Madryn es óptimo para el avistaje de ballenas. Después del 17 seguiremos con niveles altos, pero no en el índice que tendremos en los próximos días”, explicó Frutos.#

En el marco del Mes por la Identidad se inauguró, en la sala de sesiones del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, la muestra de DDHH en conjunto con la Secretaría de Juventudes y Abuelas de Plaza de Mayo.

Se trata de “Retratos recuperados”, realizada junto al fotógrafo Hernán Churba la cual intenta reponer simbólicamente ese escenario que no debió ser interrumpido por la apropiación. Serán ocho fotografías de nietas y nietos restituidos con sus abuelas y un abuelo para poner en valor la victoria del amor y la búsqueda sobre el olvido.

Fernando Sandoval, integrante del nodo del Derecho a la Identidad de Chubut, destacó la apertura desarrollada por el cuerpo deliberativo al permitir a la comunidad descubrir y disfrutar de la muestra.

“Es una muestra de Abuelas de Plaza de Mayo del fotógrafo Hernán Churba que al presenciar la restitución de Guido Carlotto cuando reencontró con Estela (Carlotto) y escuchó ese discurso tan sentido se dio cuenta que las abuelas no tenían esas fotos del recorrido del nacimiento y la infancia”, comentó Sandoval.

Desde allí que le surgió la idea de comenzar a retratar fotográficamente los rostros y momentos generados desde la restitución. “Esto permite que, a partir de ahora, tengas ese álbum de ese momento histórico”, comentó Sandoval, quien remarcó “los espacios donde se sacan las fotos son espacios donde las abuelas tuvieron sus reuniones y donde guardan los recuerdos de sus hijas desaparecidas. Ese espacio es muy significativo”, expresó el integrante del nodo del Derecho a la Identidad de Chubut. La muestra puede apreciarse en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante y estará colgada durante, al menos, 10 días. La idea es que la misma continué itinerando en escuelas e instituciones porque la idea “es seguir visibilizando la búsqueda de los nietos y nietas que restan para restituir su identidad que es urgente porque muchas abuelas ya no están. Los talleres que se elaboran y los mecanismos de difusión como las muestras fotográficas procura darle visibilidad a esa búsqueda a esos nietos y nietas que, su mayoría, al nacer fueron arrebatados el vientre de su mamá”, concluyó Sandoval.#

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 Pág. 10
Sandoval con legisladores municipales en la apertura de la muestra. Puerto Madryn Mariano Di Giusto/ Jornada

En la actividad pesquera en Puerto Madryn

Encuentro para fortalecer la igualdad de oportunidades

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la presentación de un encuentro de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades y Trato (CTIO), impulsada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En este caso, la iniciativa estuvo vinculada a la actividad pesquera, que es una de las principales industrias de nuestra ciudad.

En este marco, cabe destacar que desde el Municipio se trabaja desde hace tiempo en las distintas áreas para garantizar la igualdad de oportunidades. Una de las acciones concretas de este tipo de políticas es la creación, a mediados de 2022, del Registro Municipal de Trabajo y Oficios de Mujeres, a través del cual se promueve su inserción laboral en las empresas que liciten obras y servicios con el Ejecutivo.

Además, en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se puso en marcha el programa “Fomentar empleo”, que plantea un esquema de priorización que toma en cuenta a mujeres jefas de hogar, víctimas de violencia de género y diversidades.

Igualdad de oportunidades

Al respecto, el intendente dijo: “Hoy desarrollamos en Puerto Ma -

Lo declaró el SISAP

dryn un encuentro de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades y Trato, que en este caso se llevó a cabo en relación a la actividad pesquera, que es una de las principales industrias de nuestra ciudad y generadora de una gran cantidad de mano de obra. En un trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, desarrollamos acciones concretas que van más allá de las palabras, fortale -

Presentaron nota al Concejo Deliberante

Cámaras empresariales quieren realizar aportes

En los últimos días, ingresó al Concejo Deliberante de Puerto Madryn una nota dirigida a la viceintendenta Noelia Corvalán Carro donde las autoridades de las diferentes cámaras empresariales piden ser convocados para tratar la ordenanza Tarifaria 2024 y el presupuesto municipal.

La solicitud no pasó desapercibida dado que la ejecución de ingresos y egresos para el próximo ejercicio conjuntamente con las normas tributarias son los temas centrales que restan tratar por la actual composición legislativa.

La nota, cuyo ingreso formal en el cuerpo deliberativo fue el 6 de octubre, fue firmada por Pablo Tedesco (CAMAD), Nicolás Zuracovsky (CAMMETIC), Agustín Pochelu (Consejo Profesional de Ciencias Económicas) y Oscar Dethier (CIMA).

En su texto la misiva expresa “con motivo del tratamiento del presupuesto del ejercicio 2024 y conscientes que uno de los ejes importantes del armado del mismo lo componen

los riesgos provenientes principalmente de la ordenanza Tarifaria proyectada para el próximo ejercicio”.

Los representantes del arco comercial y empresarial puntualizaron en el hecho que “la aprobación de la misma (Tarifaria) no solo debe tener como objetivo primordial aportar recursos al Estado Municipal, sino que es una herramienta de política fiscal y económica, puesto que impacta lisa y llanamente en el sistema económico y social de nuestra ciudad”.

Desde allí que “consideramos que es importante la opinión de las entidades que representamos, como aporte al mismo, transformándola en una herramienta que favorezca a una mayor dinámica para todos los agentes que aportan al desarrollo de nuestra ciudad”.

“Solicitamos tenga a bien dar participación a nuestras instituciones con la antelación que amerita la importancia de la cuestión”, expresa la nota, y pide que se remita el proyecto de presupuesto municipal 2024.

ciendo la igualdad de oportunidades, que es algo que siempre caracterizó a esta gestión”.

En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “Desde nuestro Gobierno siempre ha existido el compromiso de crear y promover políticas públicas, de acción directa e indirecta, tendientes a lograr la inserción laboral de aquellos sectores de la sociedad que se vean marginados o sometidos a discriminación”.

Personal de hospitales paran por 48 horas

El Sindicato de la Salud Pública (SISAP), declaró un nuevo paro de actividades para el 11 y 12 de octubre en todos los hospitales públicos de la provincia.

Reclaman la reapertura de paritarias tanto salariales como convencionales.

La actualización salarial es uno de los puntos que piden discutir, pero

Denuncia por agresión

El intendente de Rawson, Damián Biss, confirmó que le pidieron al Delegado Municipal en la Cooperativa de Servicios Públicos que concrete la denuncia ante las agresiones que sufrió el domingo en la Asamblea.

Biss consideró que “el resultado de las elecciones fue contundente y no hacía falta exacerbar a la gente para que ocurra lo que sucedió porque queda mal la entidad y la ciudad”.

también modificaciones al convenio colectivo de trabajo. Como en convocatorias anteriores, se mantendrán guardias mínimas y atención de urgencias.#

Sobre los hechos ocurridos durante la misma, el intendente consideró que hubo “un exceso de violencia, de hecho hay una denuncia que realizó nuestro Delegado Municipal que fue a participar de la asamblea como veedor, fue agredido, no se le permitió ingresar y pasó un muy mal momento”, detalló. Lo ocurrido “me parece algo fuera de lugar por eso le pedimos que haga la denuncia”.

“Hay una actitud revanchista por el resultado de las elecciones, hay sectores de la política que quieren tomar a la Cooperativa como una trinchera, ojalá me equivoque”, sostuvo, y agregó que ve “poca voluntad de trabajar en conjunto, hasta aquí el proceso ha sido con mucha tensión y nos han involucrado en cosas, hasta a mi familia nombraron en la campaña de la Cooperativa. Vamos a esperar que se hagan cargo los nuevos consejeros”.#

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 PÁG. 11
Rawson
#
El intendente Sastre encabezó la presentación en el Aula Magna.

Cierre de la Semana Argentina de la Ciencia 2023

El ministro Filmus ratificó su apoyo al CIEFAP

En el cierre de la Semana Argentina de la Ciencia 2023, el ministro de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, participó en el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico de “Desayunando Ciencia”, un espacio de intercambio y diálogos sobre temas estratégicos vinculados a los avances científico-tecnológicos y de innovación, con anclaje y vinculación territorial.

El apoyo al CIEFAP

El ministro de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación, charló con profesionales e investigadores.

Luego recibió presentes y subrayó que “el CIEFAP se merece todo nuestro apoyo, porque realiza una tarea enorme”.

Destacó el trabajo en temas ambientales y socio-productivos. “Es un ejemplo de cómo la investigación y el conocimiento sirven a la comunidad, y se habló de cómo cada proyecto se vincula a sectores productivos, que necesitan del apoyo de la ciencia y la tecnología”.

El ministro indicó que seguirán acompañando a este Centro, y valoró la semana de la ciencia, en cuyo marco los científicos salen a contar

lo que hacen, y su importancia para el desarrollo del país. Daniel Filmus se refirió al polo tecnológico que recorrió con una inversión nacional de casi $ 500 millones. Se inaugurará

próximamente, más el equipamiento con una importante inversión del Ministerio de Ciencias.

Recordó que la semana pasada se licitó en el Golfo San Jorge, la construc-

ción de un centro interinstitucional, que prevé una inversión de 5 millones de dólares, además del proyecto de polo tecnológico para Puerto Madryn en el que trabajan. Todo responde a la

Ley de Financiamiento de la Ciencia y la Tecnología, que ejecuta en cada provincia el Estado Nacional, en pos de resolver los problemas de desarrollo productivo.

“Mientras algunos hablan de la privatización del CONICET, vemos que el esfuerzo de los investigadores, es en beneficio de la sociedad”. Enfatizó que en pandemia fueron los científicos los que trabajaron para tener los barbijos, los kits de detección y las vacunas contra el Covid.

“La ciencia resuelve los problemas de la sociedad, y también los problemas productivos. Es la tecnología aplicada a la producción, la que permite que haya más producción y trabajadores, para incorporar valor agregado”, sostuvo.

El programa “Raíces”

El ministro citó el programa “Raíces”, que hizo posible el retorno al país de más de 1.700 científicos, y en la actualidad se ejecuta el programa “Raíces Federal”, que promueve la repatriación de científicos, para que se instalen en sus provincias, o donde se necesitarán más profesionales ante la creación de laboratorios y otra infraestructura para la investigación. #

Esquel

El

La transición política en el Municipio de Esquel no está tranquila. El intendente electo, Matías Taccetta, que está trabajando con su equipo en la nueva estructura y lineamientos de gestión que pondrán en práctica a partir del 10 de diciembre, estaría muy inquieto porque hay un importante déficit mensual en las cuentas del Departamento Ejecutivo municipal.

Giro en descubierto

Esta situación estaría llevando a la Secretaría de Hacienda, con el visto bueno del intendente Sergio Ongarato, a tramitar para girar fondos en descubierto en la Sucursal de Banco del Chubut. No se consiguió aún ese auxilio, pero al contador ya le habría llegado la información que la casa bancaria avisó que para proceder a giros en descubierto, se requiere la aprobación del Concejo Deliberante.

Dejarían bomba financiera

Matías Taccetta habría deslizado en una reunión reciente con parte de su futuro gabinete, que “están pidiendo descubierto en el Banco del Chubut, para dejar bomba financiera al que sigue”. En ese análisis estaría fastidioso porque “nos dejan un desastre; calles en mal estado; problemas en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, móviles sin mantenimiento y una planta de empleados sobrecargada con numerosos contratos”.#

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 PÁG. 12
municipio acude al descubierto
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación con funcionarios provinciales e investigadores.

Carta al lector

Es necesario que Chubut fije una clara posición

Es de público conocimiento el impacto negativo que está causando a la producción agropecuaria y en la opinión pública en particular el accionar de una Organización Conservacionista en zona de Camarones y paralelamente circula ahora en ámbitos muy reservados que ante esta situación adversa, esa Fundación podría estar en una negociación para “donar” sus tierras a la Provincia del Chubut para la creación de un Parque de Conservación.

Ante esta posibilidad, que no sería otra cosa que un ardid de esta Organización, el Estado Provincial no debería negociar bajo ninguna circunstancia los siguientes puntos:

1) No ceder ningún tipo de jurisdicción territorial a los efectos de la creación de un supuesto Parque Nacional.

2) No aceptar ningún condicionamiento a cumplir, por cuanto la Provincia debe mantenerse soberana en sus decisiones, sin subrogarse a condición alguna de parte de la Fundación supuestamente donante de tierras;

3) No aceptar ninguna condición ni letra chica que permita a la Fundación donante retrotraer el domi-

nio de las propiedades donadas por ninguna circunstancia. La donación debería ser irreversible;

4)- Las condiciones y obras a ejecutar para evitar el impacto productivo negativo que una Reserva o Parque causa a su entorno (alambrados olímpicos y otras condiciones específicas) debe exigirse que sean ejecutadas por los donantes previamente a cualquier aceptación de una donación.

Lo contrario implicaría que la Provincia debería hacerse cargo a su costo de la perturbación productiva que la Fundación ha instalado en el área de su afincamiento.

5)-Seguramente hay más recaudos a tomar que deben ser evaluados e impuestos por parte del Estado y Legislatura Provincial.

Como ciudadano, alerto a quienes pudieran estar “negociando” una donación que no pequen de ingenuos frente a estas Organizaciones que con dinero y asesores calificados siempre logran sus objetivos.

Aspiro a que mi modesta contribución sirva a los intereses provinciales y conste públicamente.

JULIO CITTADINI DNI Nº 7.818.741

Asamblea Ordinaria en la Asociación de Bomberos

Durante la Asamblea se ratificó en la Presidencia a Rubén Oliva y fue aprobado el balance por unanimidad.

La Asociación Bomberos Voluntarios Trevelin realizó su asamblea ordinaria. Se renovó la comisión directiva y se aprobó el balance. Los participantes ratificaron la presiden-

cia de Rubén Oliva, acompañado de Jonathan Braig como vice; secretario Pablo Velázquez; pro-secretario: Miguel Medina; tesorero María Aguayo; pro-tesorero Lorena Pautazo. Vocales

titulares: Jorge Franich, Mariana Trota, Alberto Cleri y Gabriela Raitti. Vocales suplentes: Jorge Ramón Juanas Jorge Ramón, Elba Guzmán, Karina Irigoyen y Gladis Roberts.#

PROVINCIA_MARTES_10/10/2023 Pág. 13
Trevelin

Tiene 16 años, es de Trelew y ya debutó en Primera de AFA

Estudiantes este año, para incorporarse a las categorías formativas. Su progreso motivó la convocatoria para el encuentro en cuestión.

Gianella Rodríguez, de 16 años, debutó en el fútbol profesional femenino de AFA. Fue titular en el partido de su equipo, Estudiantes, ante Belgrano en Córdoba. El encuentro corresponde a la fecha sexta de la Copa de la Liga.

La emoción

“En este momento siento una alegría y una felicidad tan grande que no sé como explicar, me esfuerzo mucho todos los días para ser mejor que cada día, hoy me toco demostrar todo lo que me prepare desde chiquita”, indicó “Kuki” a Jornada, con emoción. Volante oriunda de Trelew, disputó el primer tiempo del cotejo. Arribó a

Consejo Federal

“Después del partido me emocioné bastante y me cayeron algunas lágrimas al ver hasta donde llegué y lo que puedo seguir dando al club. Estoy muy agradecida con el cuerpo técnico por haber confiado en mí y por darme un lugar en Primera”, agregó con felicidad.

Son cuatro

Compartió titularidad con Abril Girandi, jugadora trelewense que de 18 años que en agosto firmó contrato profesional que firmó con el “Pincha”. Otras dos jóvenes del “Pueblo de Luis” integran los cuadros de Inferiores del club platense: Mía Marich y Valentina Aguilar. El cuarteto surgió de Racing de Trelew.

“Uno de mis sueños era poder debutar en Primera y gracias a Dios hoy logré uno de mis objetivos; jugar en la Selección primero con las juveniles y luego en la Mayor”, manifestó Gianella .

Agradecimientos

“Esto se lo quiero dedicar a mi familia que siempre me estuvo acompañando en todo lo que me proponía, sin ellos este sueño no sería posible”, dijo Gianella.

“También se lo quiero dedicar a Racing Trelew por haberme formado y preparado, a Martin Marich por haberme traído a probarme el año pasado y siempre estar para nosotras, a Valen Aguilar y Mía Marich, y a Paola Vinai DT de Sub 16 de Estudiantes que me preparo durante el año”, agregó la adolescente en su diálogo con este medio.#

Se viene el Regional femenino en 2024

En las últimas horas trascendió que el Consejo Federal de AFA organizará el próximo año el Torneo Regional Federal Amateur Femenino.

El origen

La decisión de disputar desde Marzo 2024 el TRFA Femenino tuvo su origen en el encuentro de dirigentes de San Juan, luego de que el Presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino, mantuviera reuniones con diferentes referentes de todo el país.

El formato será similar al que disputa el futbol masculino, dividido en

ocho regiones. Si bien en la primera edición se jugaría con un mix de equipos invitados, la idea es que lo disputen los ganadores de las diferentes Ligas de Futbol Femenino del Interior del país.

Gran premio

Los ganadores del Toneo Regional Federal Femenino 2024 obtendrán el ascenso a la Primera División C del fútbol femenino de AFA.

La temporada 2023 de la Primera División C del fútbol femenino de AFA cuenta con la participación de

27 equipos, divididos en tres zonas de nueve conjuntos.

“Zona A” – Unión SF, El Frontón, Estrella del Sur, San Martín (B.), Juventud Unida, Chacarita Jrs., Villas Unidas, Sportivo Barracas y Deportivo Laferrere.

“Zona B” – Atlético Rafaela, Luján, Cañuelas F.C., Talleres (R.E.), Ituzaingó, Berazategui, Tigre, Arsenal F.C. y F.C. Midland.

“Zona C” – Aldosivi MdP, Villa Dálmine, Defensores de Cambaceres, Country Canning, General Lamadrid, Quilmes, Almirante Brown, Sportivo Italiano y Nueva Chicago.

Copa Federal

Actualmente el futbol del interior femenino disputa anualmente la Copa Federal de Fútbol, un torneo oficial organizado por la Asociación del Fútbol Argentino.

Se juega por el sistema de eliminación directa e incluye 32 equipos provenientes de la Primera División A, la Primera División B, la Primera División C y de Ligas del Interior. Es el equivalente a la Copa Argentina masculina, siendo la mitad de sus participantes del área metropolitana y la otra mitad del Interior del país.

Sin lugar a dudas una excelente noticia para un creciente futbol femenino del interior del país. Fuente: Ascenso del Interior.#

Las regiones en las que el Consejo Federal para la disputa del Regional. Un esquema similar se aplicaría para el certamen femenino.

EL DEPORTIVO_MARTES_10/10/2023 PÁG. 14
Gianella Rodríguez, con la camiseta de Estudiantes de La Plata.
Número
El
8

Claudia López: “Hace muchos años que no me entrenaba así”

Rawson Apoyo para la Asociación de Motociclismo del Valle

Lo aseveró en diálogo con Tiempo Deportivo la ex campeona mundial trelewense, Claudia López. La “Chica Diez” combatirá el próximo sábado 4 de noviembre en Cutral Có (Neuquén) ante la campeona Yamila Abellaneda, a quien buscará arrebatarle el título argentino súper ligero.

“Soy una boxeadora activa, este año estoy mejor que nunca, hacía siete u ocho años que no me entrenaba así, empecé en febrero, físicamente estoy en mi mejor momento, así que me propusieron esto y acepté porque me encantan los desafíos. Va ser una pelea buena y van a cambiar las cosas”, aseguró López.

Primera Nacional

“Ella es de Buenos Aires, pero su promotora es de allá, así que como siempre voy a ser visitante”, dijo sobre su combate por el cetro nacional.

“Empecé a entrenar en febrero porque peleaba en mayo en las Bahamas, después se cayó la pelea, pero nunca paré de entrenar, al contrario, logré mi máximo estado físico, bajé de peso y no volví a subir y sigo entrenando a full, por eso te digo que estoy mejor que nunca”, remarcó.

“Estoy trabajando en la parte física con el “Chuky” Tomás Malerba en Decatlón, con el cubano en la parte técnica, pero en el rincón sigo con el de siempre, el Pelado Montesino”, valoró.

“Guanteo con las chicas más que nada para ayudarlas y enseñarles un poco de la técnica, pero poco porque entreno tres veces al día y cuando vamos al gimnasio a la noche yo estoy muy cansada”, indicó cuando fue consultada si utiliza a sus pupilas como sparrings.

“Físicamente estoy impecable y con las ganas intactas. Después que tuve a mi nene, que va a cumplir 7 años, no tenía la motivación ni el tiempo para seguir. Pero ahora que está más grande me organizo más, empecé de a poquito y me acordé que estaba bueno entrenar, así que me siento muy bien”, sentenció Claudia. #

Madryn se quedó sin chances de reducido

Tras el empate frente a Chaco For Ever y con los demás resultados que arrojó la fecha 33, el Aurinegro quedó sin posibilidades matemáticas de pelear el ingreso al reducido.

La igualdad sin goles del último fin de semana, hizo que Madryn quedé sin chances de pelear entre los ocho mejores del torneo. Los dirigidos por Andrés Yllana se encontraban en la obligación de ganar y aguardar otros

resultados que le permitían llegar a la fecha final con chances de clasificar.

Riestra y Ferro, dos de los rivales directos de madryn, igualaron 1-1, mientras que Mitre logró una importante victoria frente a Atlético Rafaela y aseguró su clasificación. Ambos resultados, hicieron que Madryn quedé a cuatro puntos de distancia del reducido y con una sola fecha por jugar. De todas maneras, el elenco chubutense

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió este lunes con Leandro Aguilar, instructor de motocross y referente de la Asociación de Motociclismo del Valle (AMODEVA), con el objetivo de coordinar aspectos organizativos de una clínica que dará a fines de este mes un experimentado piloto a nivel nacional e internacional, Darío Arco, y de la final del campeonato zonal de motocross que se disputará en Rawson.

“Nos reunimos porque el 28 y 29 de octubre va a venir a dar una clínica de motocross Darío Arco, un piloto de jerarquía nacional e internacional que ha corrido el Mundial de Motocross”, comentó Aguilar luego del encuentro del que participó también el director de Deportes de la Municipalidad, Gastón Williams, y Diego Aguilar, secretario de la AMODEVA.

Leandro Aguilar indicó que Arco “tiene un palmarés importante y va a venir a brindar un curso para los

pilotos de la zona”, y mencionó que el mismo “se acopla a un proyecto que tenemos juntos, que es la Escuela Argentina de Motocross, para dar clases de motocross a los pilotos de la zona”.

“Vinimos a comentar la actividad, a buscar apoyo y a hacer partícipe a la Municipalidad para darle jerarquía al evento, que es muy importante”, añadió.

Valoró que la recepción de los funcionarios municipales fue “positiva, siempre están apoyando la propuesta deportiva”. Y anticipó que luego de la clínica, AMODEVA “va a hacer la final del campeonato de Motocross Zonal, por lo que también tuvimos que charlar temas para ajustar el evento”.

“Contar con el apoyo del Estado municipal es fundamental y, por suerte, siempre tenemos buena respuesta y la forma de buscarle la vuelta para que todo salga bien”, finalizó. #

volvió a tener otra gran temporada en su segunda participación en Primera Nacional. Peleó hasta el final por clasificar, promovió juveniles del club, sigue creciendo en infraestructura y en el próximo torneo, nuevamente se preparará para dar pelea.

De cara a la fecha final, el ‘Depo’ cerrará su participación cuando reciba en el Estadio Abel Sastre a Mitre, el próximo domingo desde las 15:30.# El “Depo” no pudo llegar a reducido pero no sufrió con la permanencia.

EL DEPORTIVO_MARTES_10/10/2023 Pág. 15
Biss brindó su apoyo a eventos de la Asociación de Motociclismo. Boxeo Claudia López con sus pupilos. La “Chica 10” se entrena para pelear por el título argentino súper ligero. Daniel Feldman / Jornada

Se realizó Corrida Solidaria en Trelew

De Goyeneche y Millaguala

En inmediaciones de la Laguna Chiquichano, se realizó una Corrida Solidaria denominada “El Récord de la 506”, un evento para recaudar fondos para un viaje de estudios. La

distancia principal fue de 6K y el ganador fue Leonardo Ramos, escoltado por Leonel Bruzela y Facundo Enrique. En damas se impuso Patricia Vulcano, y el podio lo completaron Cristina Ja-

ramillo y Vanesa Panellao. En 3kms, el vencedor fue Atilio Nancuante, seguido por Pablo Antipán y Sebastián Restuccia. El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino fue de la prueba.#

En apretadas definiciones, el trelewense Darío Goyeneche se impuso en la distancia de 8 kilómetros y la gaimense Adriana Millaguala relegó sólo por algunos segundos a su compañera de equipo Tatiana Cherey en la misma distancia. Néstor Arancibia y Mariana Gutiérrez se impusieron en 4 Kilómetros.

En medio de un viento intenso, el “Galenso” Darío Goyeneche registró 28 minutos, 28 segundos y terminó seis segundos por delante de Dante Fuenzalida (28:34), mientras Daniel Ávila del Phorma Running Team completó el podio con 31:06.

En damas el duelo fue entre compañeras de equipo, también del Phorma, Adriana Millaguala y la también bailarina de tango Tatiana Cherey. La gaimense llegó a la meta con 35:20 y “Tati” lo hizo seis segundos después con 35:26. Un poco más atrás arribó tercera Natalia Cardozo con 36:49.

En 4 kilómetros, el “Peke” Néstor Arancibia marcó el ritmo y cruzó la meta con 15:22, separado de Juan Ivanof (15:51) y Lorenzo Saldivia Bausset con 17:10.

En damas el podio se nutrió de Mariana Gutiérrez, Joana González y Karen Torres.#

EL DEPORTIVO_MARTES_10/10/2023 PÁG. 16
Darío Goyeneche y Adriana Millaguala ganaron la Dolavon Fluo. Dolavon Fluo La Reserva de la Laguna Cacique Chiquichano tuvo una nueva Corrida Solidaria en dos distancias. Laguna Cacique Chiquichano alberto evans

Se viene el “Bandidos de la Patagonia Centenario”

Con 240 inscriptos se realizará una nueva edición del tradicional torneo de tenis “Bandidos de la Patagonia”.

Apartir de este jueves y hasta el domingo 15 de octubre, se jugará el “Bandidos de la Patagonia” en su 7ma edición, el cual se disputará dentro del marco del Centenario del Trelew Tennis Club, que celebrará su gran fiesta el día domingo. Las inscripciones cerraron el lunes con un total de 240 inscriptos e incluye pelotas, agua y recepción del tor-

neo que se jugará en la modalidad de dobles en Damas, Caballeros y Mixtos para las categorías Junior (+25 a 39), +40, +50, +60, +70 y Promocionales. La recepción será el jueves 12 a las 21 hs en el salón del TTC en Fuerte Viejo 951 y los días de juego serán jueves 12 Promocionales, viernes 13 Mixtos, sábado 14 Damas y Varones, domingo 15 finales. El sábado se realizará la

cena Bandida en el salón del TTC en la que habrá baile y show con banda en vivo con la actuación de “Doña Rodolfa” y el domingo la “Gran Fiesta del Centenario”. El Trelew Tennis Club agradece al Gobierno del Chubut, Banco del Chubut, Municipalidad de Trelew, Entretur, Wilson, Caleta, Lotería del Chubut, Diario Jornada, Fiorasi y Corradi, Don

Babino, Videla, Zabala y Perino, se preparan para jugar el Bandidos.

León, Rotar Viajes, Distribuidora del Valle, DUKI, Croma, VS, Casa Vigo, Runa, Lácteos del Sur, Kapho Deportes. Programa de la fiesta: 20hs Aperitivo de bienvenida; 20.30 Show de Yoshva

Montoya; 21.30 Catering recepción; 22.15 Apertura oficial del evento; catering plato de entrada; 23 Plato principal y reconocimientos; 23.45 Postre; 00.15 Baile; 01 Brindis; 01.30 Banda Franki Lop.#

EL DEPORTIVO_MARTES_10/10/2023 PÁG. 17 Tenis

Subió 65 pesos en un solo día

El dólar blue alcanzó los $945 y la brecha con el oficial trepó al 170%

El dólar blue alcanzó un nuevo récord en la city porteña al subir 65 pesos en un solo día y completar la jornada en $945. En lo que va del mes se encareció más de un 18%, aumentando $145 desde los $880 en los que cerró septiembre.

el dólar “blue” alcanzó ayer un nuevo récord en la “city” porteña al subir 65 pesos en un solo día y completar la jornada en $945. En lo que va del mes, la divisa marginal se encareció más de un 18%, aumentando $145 desde los $880 en los que cerró septiembre.

Cuando solo restan siete jornadas hábiles para los comicios generales del 22 de octubre próximo, la dolarización de carteras, la incertidumbre electoral, la cantidad de pesos que se están volcando en la calle con las distintas medidas que tomó el Gobierno y las recomendaciones del candidato presidencial Javier Milei sobre “no quedarse en pesos” con los plazos fijos que se vencen, crearon una fórmula perfecta para que la cotización del billete estadounidense se dispare este mes.

Adicionalmente, en esta jornada se sintió el impacto del estreno del nuevo “parking” para los bonos que implementó la Comisión Nacional de Valores (CNV) como nuevas trabas para operar en el Contado con Liquidación, el ataque terrorista que sufrió Israel y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos por un feriado.

De esta forma, en la primera jornada semanal el dólar “blue” se encareció un 7,39%, mientras en lo que corre de octubre el incremento significó una suba de 18,13%. La brecha con respecto al dólar mayorista -que sigue congelado en $350- escaló al 170%.

Por su parte, los dólares financieros siguieron al “blue” y acompañaron las altas. El dólar MEP mediante la compraventa de bonos AL30, seg-

Disparada del blue Milei desalentó a la gente a la renovación de los plazos

el candidato de la Libertad Avanza, Javiel Milei, desalentó la renovación de plazos fijos, mientras el dólar sufre una nueva escalada que lo instaló por encima de los $900.

“Jamás en pesos”

“Jamás en pesos”, contestó Milei al ser consultado sobre qué le recomendaría a un ahorrista que le vence un plazo fijo por estos días.

“El peso es la moneda que emite el político argentino y, por ende, no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono”, afirmó el postulante presidencial de LLA en una entrevista que concedió en Radio Mitre.

La declaración de Milei se suma a la que había realizado la semana pasada cuando consideró que el aumento del dólar favorecería el proceso de dolarización que propone para la Argentina.

Caída de plazos fijos

Los depósitos a plazos fijos en la Argentina están mostrando una sostenida caída en las últimas ruedas reflejando el temor de los inversores ante el inminente proceso electoral.

mento donde interviene diariamente el Banco Central (BCRA) para intentar contener su precio, hoy se cotizó en los $851,15. Son $30 más que el viernes (+3,8%). Con bonos GD30, mecanismo en donde la CNV aumentó el viernes pasado el “parking” a cinco días para desalentar la demanda, subió $13 y alcanzó los $825,38 (+1,2%). No obstante, en las primeras negociaciones del día, llegó a tocar los $871, dando cuenta de la volatilidad que atraviesa el merca-

do cambiario. El dólar Contado con Liquidación (CCL) “libre”, mediante la compraventa de cedears, avanzó $5 y se negoció a $897,12 (0,6%).

En este caso, para intentar aumentar la oferta de divisas y que el precio no se vea tan presionado, en las últimas semanas el Gobierno reglamentó que un 25% de las exportaciones del agro (dólar soja) y del sector petrolero (dólar Vaca Muerta) puede liquidarse en esta plaza. Próxima-

mente, se sumaría también el dólar pyme. Por su parte, el dólar mayorista operó en los $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre. El oficial en los bancos se cotizó en $365,50. En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAIS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- se cotizó en $657,90.#

Los dichos de Milei desataron la crítica de un sector que consideró que alientan una corrida bancaria y una desestabilización del sistema monetario. El candidato de LLA aseguró que “hay inversores y agentes económicos importantes” que le están acercando planes de dolarización.

Al ser consultado sobre quiénes son los presuntos interesados en financiar su plan se excusó al señalar que “son reuniones confidenciales”. De todas maneras, insistió en ponderar el plan que impulsa Emilio Ocampo, para el cual calculó que necesita un mínimo de US$30.000 millones.#

el PAÍS y el mundo MARTES_10/10/2023 Pág. 18
A pocos días de las elecciones, el “dólar blue” pegó un fuerte salto llegando a 945 pesos por cada unidad.

Ataque terrorista de Hamás

Confirmaron que son 7 los argentinos muertos y 15 desaparecidos en Israel

la Cancillería Argentina confirmó ayer que sumaban siete los argentinos muertos por los ataques de Hamás a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15.

Así lo detallaron fuentes de Cancillería en diálogo con Noticias Argentinas, que también señalaron que el número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 625.

El Ministerio de Relaciones Exteriores que conduce Santiago Cafiero definirá hoy cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno argentino para los evacuados.

En diálogo con NA, el canciller sostuvo: “Tenemos, lamentablemente, siete fallecidos. A eso se suman 15 argentinos que tenemos desaparecidos. Estamos extremando con el Gobierno de Israel las búsquedas para dar con ellos”.

En esa línea, Cafiero aseguró que están “trabajando con los argentinos que están” en el país.

“Hay argentinos que estaban por turismo y otros que viven, trabajan y/o estudian allá”, detalló.

“Con toda esa diversidad venimos trabajando para que los que tenían pasaje, y estaban por turismo, adelanten su vuelta a la Argentina. Para los que están allá viviendo o estudiando, pero que quieren regresar, también estamos haciendo un trabajo específico para poder repatriarlos”, señaló en declaraciones a Noticias Argentinas.

Durante la mañana y el mediodía de este lunes, autoridades nacionales barajaron la posibilidad de enviar

un primer vuelo de repatriación. “La logística está a disposición para que eso se lleve adelante”, resaltó Cafiero.

“El trabajo que se está haciendo ahora es tener un registro de quiénes están en estas situaciones tan diversas”, sostuvo el canciller.

En tanto, en referencia a la ubicación de los argentinos en Israel, Cafiero contó: “Hay muchos en la zona sur de Israel, cerca de Franja de Gaza. Ahí tenemos mucha atención consular, que se está llevando adelante por estas horas. Después, en Tel Aviv”.

El ofrecimiento de la Argentina al Estado israelí . “Por un lado, la Argentina ofreció, desde su Agencia de Ayu-

da Humanitaria, el acompañamiento nuestro en el sentido de necesidades de alimentos, agua potable, asistencia o asistencia de Cascos Blancos... En ese caso podemos actuar. Lo hemos ofrecido el día sábado”, detalló a NA. . Y continuó: “Las autoridades israelíes han agradecido el ofrecimiento de la Argentina. Hoy por hoy, insisto con esto, están en una etapa donde lo primordial es recuperar el control del territorio. Sin embargo, la oferta Argentina es una oferta que sigue en pie”. Las líneas de comunicación que puso a disposición la Cancillería -Mail donde registrarse para ser evacuados: consultasargentinosisrael@

mrecic.gov.ar -Nuevo celular en Argentina para consultas: +54 911-40411522 -Celular emergencias en Tel Aviv del Consulado argentino: +972 525978359 Israel informó que ya son más de 900 los muertos por el ataque de Hamás . Israel informó este lunes que ya son más de 900 los muertos por el ataque del grupo terrorista Hamás por tierra, aire y agua que se lleva a cabo desde el sábado. Por otro lado, se registraron 2.600 heridos, al menos 376 de ellos en estado grave, según comunicó el Ministerio de Sanidad local. También remarcaron que fueron asesinados 130 militares y policías.#

Disparada del dólar Massa: “Milei pone en peligro los ahorros de la gente”

el ministro de Economía, Sergio Massa, le respondió ayer al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, luego que el libertario recomendara al público no renovar plazos fijos y consideró que “por un voto más está timbeando el ahorro de la gente”.

En medio de una jornada difícil por la increíble escalada del dólar blue que ahora cotiza a $945, Milei le recomendó a los ahorristas que no renueven los plazos fijos: “Jamás en pesos”, dijo el economista en una entrevista radial.

“Es gravísimo porque por un voto más está timbeando el ahorro de la gente”, se quejó Massa en diálogo con Pedro Rosemblat, en el programa por stream Gelatina, aunque se encargó de aclarar que los depósitos están seguros.

A su vez, el ex intendente de Tigre remarcó: “No vale todo por un voto. Poner en riesgo los ahorros de la gente por un voto no vale, hay gente que le costó toda la vida. Poner en riesgo el sistema financiero... La Argentina ya vivió el 2001”.

Además, dijo que las declaraciones de Milei no afectan al sistema porque “no le da la nafta”.

Lo que dijo el libertario se suma a la que había planteado la semana pasada cuando consideró que el aumento del dólar favorecería el proceso de dolarización que propone para la Argentina.

Las declaraciones de Milei desataron la crítica de un sector que consideró que alientan una corrida bancaria y una desestabilización del sistema monetario. Resta aguardar cómo seguirá este proceso político que es clave en el país.#

El Banco Central salió a llevar tranquilidad ante la escalada del blue

el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aseguró ayer que el sistema financiero argentino presenta una sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y aprovisionamiento, ante la escalada récord del dólar blue y el alto grado de incertidumbre que se vivía en los mercados.

La institución presidida por Miguel Pesce emitió un comunicado para lle-

var tranquilidad ante un pedido récord de bancos comerciales solicitando mayor provisión de dólares físicos en sus bóvedas.

Según datos de Forex-MAE (Mercado Abierto Electrónico) el envío de billetes del Banco Central a los bancos alcanzó este lunes los US$ 128.800.000,00 millones, y es récord para 2023. Cuando quedan seis jornadas hábiles para las elecciones

generales, las entidades financieras buscan garantizarse la liquidez suficiente para cumplir con eventuales pedidos de clientes que soliciten por caja el retiro de sus tenencias en moneda extranjera, algo habitual en la previa electoral.

“La política monetaria desarrollada por el Banco Central procura mantener el poder adquisitivo de los ahorros a través de la remuneración de

los plazos fijos, cuya tasa se define mensualmente, o con los plazos fijos actualizados por la inflación más una remuneración de 1%”, reza el comunicado, en una suerte de respuesta también a los dichos de Javier Milei que recomendó esta mañana no quedarse “jamás” en pesos ante la consulta de qué debía hacer un ahorrista cuando se vencía su plazo fijo. “El ahorro de los argentinos depositado en el siste-

ma financiero está resguardado por un seguro de depósito y por el rol del Banco Central de la República Argentina, que actúa como prestamista de última instancia”, continúa.

Además, explicaron que “la solvencia del sistema financiero es auditada internacionalmente como parte de los compromisos asumidos por el país en el marco de los distintos organismos multilaterales”.#

el PAÍS y el mundo MARTES_10/10/2023 Pág. 19
“Hay solvencia, capitalización y liquidez”
Rodolfo Skariszewski, Ronit Rudman, Abi Korin y Silvia Mirensky. Los cuatro argentinos muertos el domingo.

Sufrió un violento vuelco al querer esquivar una liebre

Ruta 3

Cinco personas heridas tras accidente de una camioneta

Anteanoche, una camioneta con cinco personas que viajaba hacia Puerto Madryn sufrió un vuelco cerca de la ciudad de Trelew. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital.

Un fuerte vuelco se registró el domingo a las 22.55 en el kilómetro 1480 de la Ruta nacional N°3, por el cual cinco personas debieron ser hospitalizadas.

Según indicaron fuentes policiales, el rodado marca Ford Ranger, circulaba desde Comodoro Rivadavia hacia Puerto Madryn. Cerca de Trelew, el vehículo perdió el control y cayó con dos ruedas sobre la banquina.

Un vehículo marca Fiat Palio, en el que circulaba un hombre de 46 años, volcó cuando el conductor esquivó una liebre que se cruzó en el camino.

El accidente ocurrió a las 03.45 de este lunes, cerca de la rotonda del ingreso a Puerto Madryn por la Ruta na-

Esquel Llevaba un arma tumbera en la calle

Un hombre que portaba un arma de fuego casera y cartuchos fue detenido, el domingo en horas de la noche, por efectivos policiales de la comisaría Primera de Esquel.

La aprehensión del sujeto sucedió en la intersección de la avenida Fontana y la calle San Martín de esa ciudad. El sujeto llevaba un arma de fuego tipo carabina, calibre .22, recortada de fabricación casera.#

cional N°3. Según el relato policial, el rodado se desvió de la ruta y colisionó contra el guardarraíl, lo que provocó el vuelco posterior. El hombre fue trasladado de manera preventiva al Hospital Zonal “Andrés Ísola”, mientras que su vehículo quedó bajo cuidado de un amigo a la espera de la grúa policial.#

Dos menores de edad fueron trasladados hacia el nosocomio, una de ellos inconsciente, y su estado de salud es comprometido. En cuanto a los mayores de edad, precisaron que se encontraban todos en estado de shock, con dolencias y sangre en su cuerpo, debido al violento vuelco.

La conductora del vehículo, una mujer de 22 años de la ciudad de Puerto Madryn, no supo explicar lo sucedido, solamente indicó que perdió el control de la camioneta.# A

Un termotanque desató un incendio en una vivienda e

l lunes minutos después de la 1 de la madrugada, intervino personal de la comisaría de Trevelin y del cuartel de bomberos voluntarios de Trevelin, en un incendio que se desarrolló en una vivienda ubicada sobre calle Lago Rosario.

En el lugar el cuerpo bomberil logró controlar y extinguir el foco ígneo,

que según el propietario de la morada, se habría iniciado por el mal funcionamiento de un termotanque. Personal de la empresa proveedora del servicio de gas -Camuzzi- procedió al retiro del medidor. No resultaron personas lesionadas, y sólo se registraron daños materiales parciales en el inmueble.# El siniestro dejó como saldo daños materiales parciales de la casa.

policiales_MARTES_10/10/2023 Pág. 20
Puerto Madryn El accidente ocurrió en la mañana de ayer en la autovía Madryn-Trelew. raíz del accidente en la ruta hay una menor de edad en estado grave.

Portera con graves lesiones tras el ataque de dos pitbulls

La agresión se produjo en el barrio Las Flores de la urbe petrolera cuando los dos canes se escaparon de la vivienda donde residen y mordieron a la mujer, que se halla internada.

Una denuncia hecha pública por una docente de la Escuela N° 26

“Ejército Argentino” de Comodoro Rivadavia dio cuenta del feroz ataque de dos perros pitbulls en perjuicio de una portera de dicho establecimiento. Los animales se habrían escapado de una vivienda ubicada en la calle Laferrere y pasaje Machado y atacaron a la mujer que pertenece internada en el Hospital Regional de esa urbe petrolera.

La violenta agresión se registró a las 18,30 del miércoles 4 aunque recién trascendió a partir de la denuncia en redes sociales. Cuestionaron la actitud de los propietarios de los canes quienes en ningún momento se interiorizaron respecto a la salud de la portera identificada como Viviana.

El ataque

La víctima se retiraba caminando hacia su vivienda tras cumplir su jornada laboral circulando por pasaje Machado entre Florencio Sánchez y Laferrere, cuando sin medir motivo, los perros comenzaron a atacarla produciéndole múltiples cortes y lesiones.

La intervención de vecinos arrojando piedras permitió neutralizar la situación sin que los presuntos dueños, se responsabilizaran del hecho. “Los perros la tiraron al piso, no salían los dueños de la casa y con los gritos de ella salieron vecinos que mediante

Rawson y Trelew

Se retiraron a 65 conductores ebrios

la Subsecretaría de Seguridad

Vial llevó a cabo diversos controles de alcoholemia en diferentes vías y accesos de localidades de la provincia retirando de la vía pública a 65 conductores desaprensivos durante el fin de semana. Las tareas fueron desarrolladas junto con las direcciones de tránsito municipal y las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y organismos nacionales.

En Rawson se llevó a cabo controles sobre el ingreso a la ciudad capital por las rutas 7 y 25 y en el casco urbano, además, se realizó controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa. Se verificaron a 1.680 vehículos en circulación con 1.210 test de alcoholemia y 7 conductores alcoholizados retirados de la vía pública.

En Trelew, los operativos se realizaron en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en la ruta 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la ruta 25 camino a Gaiman.

En total fueron verificados 3.347 vehículos con 2.239 test de alcoholemia y 31 conductores ebrios.#

Por las severas lesiones recibidas, la mujer debió ser internada. piedras pudieron soltarla. De la casa nunca salió nadie”, denunció la docente quien agregó que testigos advirtieron el movimiento de cortinas y de personas en el interior de la vivienda.

“Hasta la fecha no se acercaron nunca los dueños de los perros ni a preguntar cómo estaba ella, qué era lo que había pasado, cómo había quedado o si necesitaba algo. Jamás se acercaron” cuestionó respecto a la falta de responsabilidad de esta familia.

Trelew

La portera sufrió heridas consideradas de gravedad en rostro, cuello y brazos y fue intervenida quirúrgicamente para realizarle inclusive injertos de piel. Su condición es aún más compleja por tratarse de una paciente diabética. La propia Escuela radicó la correspondiente denuncia policía ante el planteo de padres de alumnos y entendiendo que la situación se repitió en anteriores ocasiones donde los perros tendrían antecedentes de ataques similares..#

Presa por llevarse

ropa sin pagar

con la percha

puesta

este lunes al mediodía una joven de 18 años fue detenida por la Policía del Chubut, luego de que la encontraran intentando sustraer ropa de un local de Trelew. El hecho se registró alrededor de las 12:40 horas, en una tienda ubicada en la calle España, cuando una em-

pleada policial que se encontraba en la zona divisó a la mujer saliendo del comercio con dos prendas de vestir con sus respectivas perchas colocadas. Al consultarle a la joven sobre los elementos, la misma no pudo justificar la tenencia de ellos y terminó detenida. No hubo denuncia.#

policiales_MARTES_10/10/2023 Pág. 21
Las prendas robadas fueron restituidas a las dueñas de las mismas.
publicidad_MARTES_10/10/2023 Pág. 22

Trelew

La hospitalizaron por una herida de bala en la cabeza

La víctima fue trasladada al nosocomio local con lesiones en la cabeza, presuntamente provocadas por un arma de fuego. Se desconoce el contexto del ataque a la mujer.

Este lunes alrededor de las 14 una mujer fue ingresada a la guardia del Hospital Zonal de Trelew con una herida de bala que sufrió mientras circulaba de acompañante en un vehículo. De acuerdo al jefe de la Unidad Regional, Gabriel Araujo, el hecho ocurrió en el barrio 8 de Diciembre de la localidad valletana.

El esposo de la víctima explicó a la Policía que ellos se encontraban circulando por la zona cuando dos personas, aparentemente jóvenes, comenzaron a disparar contra su rodado. Asimismo, testigos del lugar afirmaron haber escuchado alrededor de 15 detonaciones.

La víctima recibió el impacto del proyectil calibre 9 milímetros en su nuca, y el mismo salió por su oreja derecha. Fue rápidamente trasladada al nosocomio local en el vehículo particular previamente mencionado.# El automóvil en que se desplazaba la mujer cuando fue herida a balazos.

Puerto Madryn

Secuestraron cocaína lista para su venta

Cerca de 10 gramos de cocaína, una balanza de precisión y un teléfono celular fueron secuestrados ayer por efectivos policiales de la Brigada de Invetsigaciones de Puerto Madryn en el marco de un allanamiento relacionado a una causa de un robo agravado sucedido en esa ciudad días atrás.

Producto de la inspección del sitio en la diligencia los uniformados encontraron envoltorios de clorhidrato de cocaína 13 envoltorios conteniendo un pesaje de clorhidrato de cocaína de algo más de 10 gramos listos para su venta y distribución los que fueron incautados.

Puerto Rawson

En Puerto Rawson, se efectuaron dos allanamientos en relación a un robo que sufrió un vecino en una fábrica. Los mismos se hicieron en un puesto de venta y en una vivienda.# La incautación de la droga vino tras un allanamiento por un robo.

Rawson

Daño y robo a un club

Aprovechando la ausencia de moradores, autores desconocidos ingresaron al predio del Club Defensores del Parque de Rawson, ubicado en el barrio Gregorio Mayo y dañaron el cerco perimetral, las rejas y la puerta de ingreso a los vestuarios. Una vez en el interior de la estructura edilicia, los delincuentes sustrajeron una importante cantidad de chalecos industriales, pelotas de fútbol, conos y herramientas pertenecientes al personal encargado de la obra que allí se realiza.#

CHUBUT QUINIELAS

Fallecimientos

Federico Ramón Ramírez (Q.E.P.D.)

El día (07-10-2023) a las 21,30 horas falleció en Trelew. El sr. Federico Ramón Ramírez a la edad de 77 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (08-10-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Ramírez, Escudero, Ávila, Tolosa, Frithz y otras.

Aldo Ruperto Troncoso (Q.E.P.D.)

El día (08-10-2023) a las 04,29 horas falleció en Trelew. El sr. Aldo Ruperto Troncoso a la edad de 71 años. Su esposa, hijos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron

sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (08-10-23) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Troncoso, Herrera, Hughes, Colil y otras.

César Mauro Lara (Q.E.P.D.)

Ayer (09-10-2023) a las 14,40 horas falleció en Trelew. El sr. César Mauro Lara a la edad de 51 años. Sus hijos, padre, hermano, cuñada, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (10-10-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Lara, Ulloa, Acosta, Márquez, Tapia, Moraga, Tobosque, Entraigas y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1.360 sala “C” de Trelew. A partir de las 09 horas.

POLICIALES_MARTES_10/10/2023 PÁG. 23

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Llovizna Viento del S a 29 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 11º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del SSE a 27 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 10º

Cordillera

Soleado

Viento del SO a 16 km/h.

Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Según el informe de una consultora

El Día de la Madre viene con aumentos de hasta 238 %

Los regalos para el Día de la Madre, a celebrarse el próximo domingo, vendrán con un aumento de hasta un 238 por ciento, según el informe de una consultora.

Focus Market relevó un total de 4.234 casos sobre cuáles son los regalos más elegidos por los argentinos y donde eligen comprarlos.

A su vez, hicieron una comparación de precios, de nueve productos de cuatro categorías, en forma interanual 2022-2023.

El director de la consultora, Damián Di Pace, indicó: “Las ventas minoristas vienen de una caída del 5,1 % en septiembre y del 2,6 por ciento en

los primeros nueve meses del año de acuerdo a la CAME. El Día de la Madre es la segunda fecha comercial más importante del año”.

“Sin embargo, en la previa la variación de precios se está moviendo al ritmo del tipo de cambio paralelo que solo en octubre se devaluó el peso frente al dólar un 14 por ciento”, precisó.

¿Qué se regala?

Las personas encuestadas contestaron que prefieren la indumentaria (16%); en segundo lugar aparecen los perfumes, cosméticos, productos de

estética y belleza, y experiencia (11%); los smarthphones (10%) y por último los calzados con (9%), entre otros. La indumentaria continúa siendo la más elegida como el regalo para las madres. Este año tuvo un incremento acumulado de hasta el 235% como el caso del jean. Di Pace subrayó que “el alza de precios está muy distante de la capacidad de poder adquisitivo de los argentinos”.

Además, hizo hincapié en que “las medidas del Gobierno se esfumaron rápidamente y que aceleraron las causas de la inflación en un contexto de alta incertidumbre con mayor

emisión monetaria y necesidad de colocación de deuda en el mercado local. De acuerdo a la FECOBA la proyección del gasto promedio es de 17.500 pesos por regalo”, recalcó.

Por su parte, si los argentinos optan por el rubro perfumería, cosméticos, estética y belleza, la siguiente imagen refleja que un perfume nacional tuvo una suba interanual del 179 por ciento y en el caso de un perfume importado el aumento interanual fue del 215 por ciento. Asimismo, el economista señaló que “el comercio se está encontrando con problemas de reposición de los bienes y cambios de precios entre el pedido y la entrega”.#

Martes 10 de octubre de 2023
Exposición. Lorena Leeming, editoria de Género de Jornada Medios, durante el Foro para la Equidad en los Medios que se hizo en Trelew.
EURO: 370.02 Pleamar 03:53 3,73 mts 17:14 3,85mts Bajamar 11:09 1,55 mts 23:18 1,82 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
DÓLAR: 367.24
Alberto Evans/ Jornada

Vendo casa en bariio Villa Italia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño, sobre asfalto, amplio patio. Frente a la Avda Eva Peron. Recibo propuestas. Cel. 2804695237 (no sms). (1110)

Vendo casa en Playa Union. Centrica, a 300mts del mar, 3 dormitorios, lavadero, living grande, cochera cerrada, quincho con baño, cocina. Papeles al di. Per-

muto por cabaña. Cel. 2804192186 o 2804621. (1110)

Vendo Dpto en Trelew. 1er piso, cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 barrio padre Juan. Tratar al 2804690831. (1110)

Vendo Dpto en barrio telefónico. Escalera 4, Dto 52, 1er piso. Cel: 2804684631. (1110)

Vendo terrenos en Rio Pico Chubut De 50x50mts . Liquido en pesos Cel. Cel: 2804625049. (1110)

Vendo terreno en la ciudad de Trelew o permuto por vehiculo en buen estado. Interesados llamar al 28048703. (1110)

Vendo terreno sobre calle Centenario. 1 hec 3/4, con casa y galpon, agua, luz, canal de riego. Recibo propuestas. Llamar al 2804695237 (no mens). (1110)

gastronomicos, uocra, pesca. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew o zona. Experiencia y responsabilidad. Cel. 2804617571. (1110)

Se ofrece persona para empleada domestica, Niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Cel. 2804029169. (1110)

05-10-2023 AL 11-10-2023

Se ofrece persona Para cuidado de casas, Dptos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1110)

Acompaño a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1110)

Se ofrece persona Para acompañante de personas mayores. responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa 2804824633 (0410)

Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales. Manejo de CCT de comercio,

Cuido niños. Dedicacion y responsabilidad. Experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar con Bea al 2804824633. (1110)

Se ofrece persona responsable Secundario completo, para trabajar como ayudante de cocina, bachera, limpieza de dpto, oficinas, locales. Con refer-

CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023 Pág. 2

encias sin problemas de horario. cel 2804539776. (0410)

Se ofrece persona Para empleada domestica, niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Tratar al 2804029169 (0410)

persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o

Vendo chasis y semitermico. Con equipo de frio, enganchado, completo. Listo para trabajar. No permuto. Cel 2804637244 (1110)

Vendo gomon. De 4,20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15hp. Como nuevo. Cel 2804625049 (1110)

Realizo todo tipo de trabajo. Albañileria, agua, pintura, soldadura, durlock, membrana. Trelew, Gaiman, Rawson. Cel 2804012739 (1110)

Realizo todo tipo de trabajo Albañileria, electricidad, agua, gas, pintura, soldadura, membrana, durlock 2804012739 (0410)

Vendo mesa de pool. Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. lamar al cel 2804627433 solo (2709)

Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2709)

Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2709)

Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2709)

Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)

Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)

Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609

Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009

Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609

CLASIFICADOS
05-10-2023 AL 11-10-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

12
CLASIFICADOS 05-10-2023 AL 11-10-2023 Pág.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.