Edición impresa

Page 1

Chocó y durmió

Un

Con poca agua

En

Pirotecnia ilegal

El municipio está en alerta porque aunque está prohibida, hay venta clandestina hasta en los supermercados. P. 8

Lentes Sociales

El lunes habrá atención oftalmológica gratis en barrio Don Bosco. Habrá 20% de descuento en lentes a personas con discapacidad. P. 7

CHUBUT Trelew • sá Bado 10 de diCiemBre de 20 22 Año LXVIII • Número 20 495 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb agenda ofiCial
P. 3 madryn
Arcioni pasó por Senguer con casas y aportes oficiales
aCCidenTe
Chevrolet
Dibu corazón m U n D ia L qatar 2022 La Selección Argentina superó 4-3 a Países Bajos en los penales tras un infartante 2 a 2 y se metió en semifinales. Emiliano Martínez fue el héroe al atajar los dos primeros. El martes con Croacia, que eliminó a Brasil. Ps. 14 y 15 La frase del día: “No pudimos nombrar a nadie” ProCUraDor gEnEraL jorgE miqUELarEna soBrE EL PrEsUPUEsto 2022. P. 6 Trelew celeste y blanco festejos apenas terminaron los penales, miles de personas invadieron la ciudad. Familias enteras dieron rienda suelta a su alegrí a. La ilusión mundial, intacta. Ps. 4 y 5 Planifican el pavimento de ruta 42 hasta llegar a El Doradillo P. 11 tras matar a los perros de su vecino, al “samurai” de el Hoyo le secuestraron las katanas P. 22
sin fondos para poder cubrir cargos nuevos en este año P. 6
Cruce chocó con un poste y cuando llegó Policía, el conductor estaba dormido. Le dio positiva la alcoholemia. P. 22
Procuración
un acueducto y
30 barrios. seguían los trabajos de reparación. P. 8 treLe w en Lago Puelo cerraron una suba salarial superior al 100% para los municipales P. 12
trelew se rompió
fueron afectados

Suplementos

Actitudes repudiables

Si hay costumbre difícil de erradicar en la población es el uso de la pirotecnia. No bastan las campañas publicitarias advirtiendo sobre daños en personas con autismo o el inevitable perjuicio que les genera a los animales, No es suficiente nada y eso es realmente preocupante porque queda al desnudo la falta de empatía por el prójimo.

Es más, unas semanas antes de las Fiestas ya se recuerda que existen legislaciones que prohíben termi-

nantemente la venta y utilización de productos pirotécnicos sin ser manipulados por expertos y para eventos especiales. Este año la situación empeora porque se suma una “razón más” para su utilización y es la realización del Mundial de Fútbol en Qatar. Desde la ciudad de Puerto Madryn se planteó la problemática que no se puede desconocer: la venta clandestina y online. “Las explosiones que se oyen son una constante y marca la existencia de un mercado

paralelo donde se comercializan elementos que está prohibido por ordenanza. Ante la proliferación de estas ventas clandestinas se intensificaron los controles en los comercios donde se descubrió la existencia de esta comercialización”, indicaron. Lo que más sorprendió es que un supermercado expusiera estos productos a la venta. “Es evidente que hoy la pirotecnia que se utiliza en la ciudad es adquirida en forma ilegal y en forma particular en domicilios

que se dedican a su venta por redes sociales” se aseguró desde el municipio. Hay que secuestrar, multar, investigar y realizar procedimientos que llevan tiempo, recurso humano y económico porque aún la consciencia no se logra. Hay personas que nada les importa el daño que pueden causar. El festejo es válido pero también es urgente que la sociedad comience de una vez por todas a respetar las normativas y el bienestar de su prójimo.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El Gobierno provincial acompañó a la comuna de Telsen en un nuevo aniversario de la localidad

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Funcionarios provinciales acompañaron los festejos por el 126° Aniversario de la comuna rural de Telsen, que encabeza su presidente, Leonardo Bowman. En representación del gobernador Arcioni estuvieron presentes, los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, y de Educación, José María Grazzini; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez; los subsecretarios de Obras Municipales, Sergio Ramón; de Asuntos Municipales, Sergio Nuñez; y de Turismo, María José Pogler.

También acompañaron la ceremonia el jefe comunal de Gan Gan, Santiago Huisca; el intendente de Rawson, Damian Biss, el diputado provincial, Manuel Pagliaroni.

En primera instancia, las autoridades locales y provinciales realizaron el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa alusiva a la inauguración de la nueva sede administrativa de la comuna rural de Telsen, con una posterior recorrida por los distintos espacios de una obra realizada con fondos nacionales, a través del programa “Argentina Ha-

Bandurrias

ce”, fondos provinciales, y ATP. Luego, dejaron inauguradas las obras de pavimento intertrabado realizadas por la AVP.

El acto central se desarrolló en el Gimnasio comunal, a partir de las 11.30 hs. A su turno, Leonardo Bowman expresó que “es un orgullo poder compartir un aniversario más con ustedes”, y agradeció “el trabajo en conjunto con las instituciones de la localidad, y en especial al Gobierno de la Provincia, a través del gober-

nador Arcioni, por la permanente predisposición para con nuestra comunidad, dando respuesta en cada gestión que iniciamos permitiendo que lleguemos a un aniversario más con inauguraciones en el pueblo”.

Se firmaron convenios por trabajos de pavimentación con adoquines de hormigón provistos por la planta de la AVP, actaa compromiso para el financiamiento de la obra “Plaza Saludable”, y otro por un Aporte no reintegrable destinado a una obra

“Arreglo de Vivienda”. También se firmó el acta compromiso para ejecutar la obra “Construcción de 3 viviendas de 2 dormitorios para docentes de la Escuela provincial N° 7731, de Telsen”, y seguidamente, el convenio compromiso para la ejecución de la obra “Construcción de 3 viviendas de 2 dormitorios en Telsen”.

Finalmente, Aguilera hizo entrega de la Placa que será colocada en la Escuela provincial N° 7.731, y que llevará los nombres de los alumnos egresados de los ciclos lectivos 2.020, 2.021 y 2.022.

Durante el acto central la comuna rural y el Ministerio de Desarrollo Social, Mujer, y Juventud, hicieron entrega de un reconocimiento a Margarita Lugones y Lucía González, por su jubilación. Por su parte, el IAS-Lotería del Chubut hizo entrega de dos equipos Notebook, una impresora, entre otro elementos a la Escuela provincial N° 92 de Sepaucal; una fotocopiadora y una amasadora a la Escuela provincial N°7.731; , una impresora; más una computadora pc a la Cooperativa Eléctrica local; además de cuarenta platos y vasos al Club Deportivo Telsen.

SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

Agenda oficial

“Uno está obligado a gobernar absolutamente para todos y lo demostramos en cada localidad”

Así lo expresó el gobernador Mariano Arcioni al hacer entrega de aportes y bienes sociales en Alto Río Senguer. Además, firmó convenios para nuevas obras y recorrió distintas instituciones. El intendente Gutiérrez dijo que aunque con el mandatario son de distintos espacios políticos, trabajan juntos.

El gobernador Mariano Arcioni encabezó la entrega de aportes y firmas de importantes convenios para viviendas y mejoramientos habitacionales en Alto Río Senguer. El acto fue en el Salón de Usos Múltiples del Centro de Jubilados y Pensionados.

En su discurso, el gobernador Arcioni agradeció a la presidenta del Centro de Jubilados, Antonia Montiel, “por recibirnos en tu casa, por ser anfitriona, a todos los jubilados que integran este maravilloso Centro”.

“Felicito al director de la Escuela por no bajar los brazos, y mantener la educación; vamos a estar haciendo lo posible para cumplir con sus sueños postergados”, acotó. “Soy de los que cuando se firman y se hacen las cosas, las anuncia. El valor de la palabra es muy importante. Nos tocó bravo, una situación económica difícil pero lo pudimos revertir con mucha actitud y templanza; porque hay que aguantar, levantarse temprano todos los días cuando sabés que estás en falta, porque debés, y que hay mucha gente que depende de uno”.

“Pero cuando uno tiene la convicción, sabiendo que las cosas están bien y se van a revertir, el esfuerzo tiene sus frutos. Agradezco a todos y cada uno que confiaron, más allá de estar en la vereda de en frente. Cuando uno es el gobernador tiene que ser el responsable, porque tenés la obligación, si no, dedícate a otra cosa”, puntualizó Arcioni.

En su discurso acotó: “Nos caracterizó no tener diferencias con nadie, esas viejas prácticas políticas en las que si vos no eras de mi partido se te castigaba económicamente, en este gobierno no”, señaló Arcioni. “No soy de confrontar, insultar ni mucho menos, yo tengo que discutir algo lo hago entre cuatro paredes pero jamás públicamente porque la gente no se merece eso, no nos votan para faltarnos el respeto o para decirnos mentiras, nos votan para que solucionemos los problemas. Uno tiene la obligación de gobernar absolutamente para todos, y así lo demostramos en cada localidad”.

Subrayó que “las grietas y los insultos no sirven de nada, y ustedes no lo quieren, quieren gente que les solucionen los problemas, que la ayude a tener una vida más digna. Que la gente trabaje, se

Recorrida. Una postal de la visita del gobernador a la bella localidad del interior, donde brindó definiciones y entregó aportes.

comprometa y cumpla con la palabra y no firmar cosas y decir cosas que no se pueden cumplir. Vamos por lo concreto y próximamente lo veremos y vamos a trabajar para que sea posible, pero no jugar con las esperanzas y las ilusiones de la gente, eso jamás”.

El intendente Miguel López Gutiérrez comentó que “con el gobernador estuvimos más de una hora conversando, hablamos de Chubut, de Alberto, de Cristina, de otros intendentes, y de las necesidades y oportunidades que necesita Río Senguer, en esa charla en algunos lugares concordamos y en otros no, eso forma parte de la democracia lógica y verdadera que tenemos en el pueblo”.

“Hacer política es hacer comunidad y proyectar, discutir y consensuar, y estamos siempre en esas etapas de proyectar, discutir y consensuar, sea cual fuera el cargo político que tengamos. El pueblo de Senguer entendió lo que estamos diciendo hace mucho

años, acá ganó el grupo de trabajo de López Gutiérrez pero el gobernador es Mariano Arcioni, somos de distintos espacios políticos pero no de distinta política, la política es una sola, no estamos ni extremadamente a la derecha ni a la izquierda, somos partidos de centro, no tenemos diferencias ideológicas, hemos tenido diferencias de otro tipo pero consensuamos y concordamos que hay que trabajar en conjunto para sacar adelante esta región”, sostuvo el intendente.

“Logramos conseguir una fábrica de adoquines, manifestaba que es intención de este Gobierno que Senguer se transforme en un polo productivo de adoquines para veredas de todos los pueblos que integran el departamento Senguer, hicimos algunos acuerdos de palabra con Vialidad Provincial para hacer las capacitaciones; instalamos un punto digital, estamos instalando la fibra óptica en el pueblo, todos proyectos que de alguna u

otra manera han ingresado a través de este municipio, a veces a través de Provincia, o de Nación”, detalló López Gutiérrez. “Estamos trabajando con Bosques muy fuertemente, con el hospital de Senguer, conseguimos instalar un vivero de plantas nativas, hicimos un acuerdo con Rodrigo Roveta -Secretario de Bosques-, y el personal municipal, para pasar adscriptos a esa repartición y trabajar en ese vivero”.

Para finalizar, López Gutiérrez afirmó que “tuvimos una charla muy productiva con el Gobernador, abordamos muchos temas que tienen que ver con la política de Estado”, y agradeció “la presencia del Gobierno, de varios secretarios y ministros con los cuales siempre tenemos diálogo”.

Se firmaron convenios para la construcción de dos viviendas para personal de Salud, por un monto de $15.136.050,66, y para la ejecución de ocho mejoramientos habitacionales.

Se hizo entrega de dos computadoras e impresoras para el Hospital Rural, de elementos para PC de escritorio, entre ellos parlantes, teclados y mouse para la Escuela N° 106, una heladera y un freezer para la Escuela Agrotécnica N° 716 y una cortadora de Césped para el Club Atlético Senguer. También, recibió elementos la Escuela 418.

La Municipalidad recibió un proyector, una heladera, un freezer, una cocina industrial y un termotanque como así también sillas plásticas y cocina industrial para el Centro de Jubilados y Pensionados.

Luego del acto, el mandatario se dirigió a la Casa de los Guardapescas donde mantuvo contacto con quienes se desempeñan es la institución y recepcionó las necesidades. Por último se reunió en la Sociedad Rural con sus integrantes, y visitó Radio Nacional Alto Río Senguer, donde le realizó una entrevista en vivo.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 3

Trelew se desahogó con un festejo masivo

Después de tanto sufrir, tanto nerviosismo y ansiedad, los trelewenses se desahogaron con un festejo multitudinario en el centro de la ciudad tras la victoria de la Selección Argentina que significó la clasificación a semifinales en el Mundial de Qatar 2022.

Es que el partido fue para el infarto. El empate de Holanda y la definición por penales hicieron que todos lo vivamos con la emoción a flor de piel. Ni bien terminó el partido, las calles del centro se llenaron rápidamente de simpatizantes deseosos de festejar.

Camisetas celeste y blanca, banderas y bocinazos le dieron color a la calurosa tarde del viernes. Un clima ideal en medio del fin de semana extra largo para que el relax sea c0mpleto.

Hubo más gente que en el festejo anterior, cuando Argentina le ganó a Australia. Hubo corte de calles para evitar accidentes de tránsito y también hubo mucha presencia de fuerzas de seguridad para impedir todo tipo de incidente.

Luego de la masiva concentración que se dio en la intersección de 25 de Mayo y Rivadavia, una enorme columna de personas se movilizó por las calles de la ciudad, atrayendo la atención de todos los vecinos. #

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 4
Por la victoria de Argentina en el Mundial Trelew de fiesta. Miles de personas se concentraron en la Plaza Independencia para festejar el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar. La marcha no para. Los vecinos, vestidos de celeste y blanco, caminaron por las calles de la ciudad. La “10” de Messi por todas partes. Es lo que genera el astro argentino. Sergio Esparza/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada
PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 5
Multitudinario. Se respiró un clima verdaderamente festivo que sirvió como desahogo tras el nerviosismo sufrido durante todo el partido de Argentina. Con banderas y cornetas, para que la celebración tenga ruido y movimiento en el centro de Trelew. Los más pequeños, fanáticos de Messi, también salieron a festejar. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Miquelarena aseguró que en este 2022 no hubo cargos nuevos por no contar con presupuesto

El procurador general advirtió que no hubo fondos para cubrir nuevos cargos. “Esto generó un impacto”, deslizó, ya que recordó que se viene más trabajo, como los jurados.

El procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena comunicó en Cadena Tiempo que respecto a materia presupuestaria para el 2023 “el Poder Judicial en general y el Ministerio Público en particular tuvieron aprobado su presupuesto global, lo que hace a los gastos de funcionamiento y a los pagos de sueldos por ejemplo. Pero no tuvimos aprobado durante todo el año, el presupuesto en lo particular que es lo que tiene que ver con los cargos a cubrir, esto generó que durante todo el año 2022 no se haya podido nombrar a un solo agente que no fuera aquellos que ingresaban por reemplazo”. Y aseveró: “Cargos nuevos, ninguno y esto generó un impacto muy importante porque hay que tener en cuenta que no solamente el juicio por jurado que genera todo un cambio y obliga a armar equipo, mover recurso humano. Muy importante por el Código Contravencional que nos depositó en las espaldas del Minis-

terio Público Fiscal que tiene que ver básicamente con todas las contravenciones, eso generó una cantidad de trabajo importantísimo con cero recurso humano. Porque no pudimos nombrar a nadie de todos los que estaban presupuestados así es que la expectativa que tenemos es que sea aprobado de manera integral y que nos permita cubrir los cargos que tenemos previstos”.

Además, respecto al proceso de jury contra el fiscal Fernando Rivarola, Miquelarena opinó: “Por la modificación de la Ley de Jury yo no intervendría, ahora lo hace una comisión del Concejo de la Magistratura, decisión que no comparto en lo más mínimo. Es de dudosa constitucionalidad apartar a la Procuración General y darle facultades al Consejo de Magistratura que en principio no tendría. Y respecto a la imputación de Rivarola, desconozco cómo quedo confeccionada el acta de imputación y no sé cuáles son los

cargos que se le imputan pero se dirimirá en el jury de enjuiciamiento”, puntualizó el Procurador.

Por último, hablo sobre el cambio del Código Procesal Penal en cuanto a la aceleración de los procesos y la figura de prisión preventiva. “Desde el 2016 venimos lidiando con esa reforma que pretendemos que no es en beneficio del Ministerio Público Fiscal, sino que es en beneficio de lo que nosotros creemos que debe ser la justicia: más rápida, más ágil con más juicios, con más fallos y sentencias. Sin dudas con más protección a víctimas de violencia de género; no nos parece razonable no poder apelar ante un juez que determina que no hay responsabilidad y absuelve a la persona, no es lógico que nosotros no podamos impugnarlo. Sé que el proyecto todavía está en la legislatura y que había algún interés en tratarlo antes de fin de año pero no mucho más”, finalizó Miquelarena. #

Rawson ya se prepara

Con la inauguració n de dos árboles de gran tamaño, la capital provincial se prepara para las fiestas de fin de año.

El intendente Damián Biss acompa ñó a los empleados de la Direcci ó n General de Servicios P ú blicos que pusieron en funcionamiento el Arbol de Navidad m á s grande de la ciudad, sobre la terraza de la instituci ó n gubernamental y que desde hac í a 10 a ñ os no se realizaba.

Estuvo presente tambi é n el subsecretario de Servicios P ú blicos de la

provincia del Chubut, Sebastian De La Vallina, y funcionarios municipales.

Por otro lado, los vecinos de Playa Magagna emplazaron un árbol de navidad de 10 metros de altura sobre la costa en Playa Cangregales. La instalación tuvo el acompañamiento de la Municipalidad de Rawson, la Cooperativa Eléctrica y el personal de Servicios Públicos de la Provincia. Se contó con la presencia del Coordinador de Asociaciones Vecinales y la concejal Anahí Olivera.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 6
Nuevos árboles de Navidad Luces. Los vecinos capitalinos tienen todo listo para las Fiestas. Seriedad. Miquelarena y nuevas definiciones sobre su sector. Daniel Feldman

Hubo fuertes trabajos de mantenimiento y limpieza de los espacios públicos

Lentes con descuento para personas con discapacidad

La Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Trelew realizará el lunes 12 de diciembre de 12 a 17 una jornada de atención oftalmológica gratuita para la posterior entrega de lentes sociales. Será en la sede vecinal del Barrio Don Bosco, ubicada en Williams Davies 455, esquina Pasaje Los Andes.

José Behotats, director de Discapacidad de la Municipalidad de Trelew, explicó que la actividad se llevará adelante “en conjunto con la Agrupación Rompiendo Cadenas y que las personas con discapacidad que concurran con su certificado en mano, recibirá un descuento extra del 20 por ciento en el costo de los lentes, con un cupo para 30 vecinos”.

“Ese día se realizará la atención oftalmológica de manera gratuita. Los lentes se entregarán el 20 de diciembre en el mismo lugar. Las personas que quieran comprar los lentes con este grupo que viene de Buenos Aires, deberán dejar una seña”, precisó.

La Coordinación de Gestión Urbana de la Municipalidad de Trelew desarrolla tareas de limpieza, desmalezamiento y puesta en condiciones de varios espacios públicos.

El titular de Gestión Urbana, Martín Barrios, detalló que “se hicieron trabajos de corte en la Terminal de Ómnibus, en la Plaza Alfredo García, en la Plaza de la Mujer, en el Boulevar de la calle Lewis Jones, y a lo largo de la calle Pellegrini. Hubo también poda de robrotes y ramas en diversos sectores de la zona céntrica”.

“Asimismo, en coordinación con la Junta Vecinal, se realizó una tarea intensiva en el Barrio Don Bosco, retirando residuos y escombros en distinto sectores”, agregó.

Otros trabajos fueron de mantenimiento y corte en plaza México y zonas aledañas, de erradicación de Minibasurales en Barrio Norte, y la limpieza y el retiro de escombros en el CAPS del Barrio Tiro Federal, y de una cancha ubicada en ese sector.

El funcionario informó que “se llevaron adelante trabajos de corte en las rotondas 5 de Octubre y del Barrio Codepro y en el Boulevar Allende; tareas de corte en la plaza del Barrio San Benito y la erradicación de un minibasural ubicado en la calle Pellegrini al 1953 del Barrio Comercio”.

Además, se realizó el cambio de la bomba que se utiliza para el riego en la Plaza Independencia.

Volquetes

Barrios confirmó que el Municipio continúa con el cronograma de instalación de volquetes en distinos sectores de la ciudad, para que los ve-

cinos puedan gestionar sus residuos voluminosos.

Hasta este martes estarán ubicados en Río Negro y Pedro Derbes y Pascua Daleoso y Villarino del Barrio Menfa; en Bahía Blanca, entre Jujuy Norte y Sarmiento Norte, del Barrio Don Bosco; y en Nicolás Avellaneda y Pje. Córdoba Norte, y Pje. San Juan Norte Nº260, del Barrio Oeste.#

Pablo Monteros, presidente de la Junta Vecinal del Barrio Don Bosco aseguró que “se convoca especialmente a los vecinos del barrio para que puedan aprovechar esta importante oportunidad. La idea como comisión desde que asumimos hace muy poco es abrir las puertas para cualquier actividad que sea para beneficio de los vecinos”.

“Es algo muy importante, a bajo precio y con un descuento especial para las personas con discapacidad”, indicó.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 7
Anuncio. El lunes habrá chance de recibir una ayuda en lentes. Municipalidad
de Trelew
Sacando todo. Una postal de la actividad municipal en la ciudad.

En Madryn preocupa mucho la

de

Las explosiones que se oyen son una constante y marca la existencia de un mercado paralelo donde se comercializan elementos que está prohibido por ordenanza. Ante la proliferación de estas ventas clandestinas se intensificaron los controles en los comercios donde se descubrió la existencia de esta comercialización.

Luis Baez, subsecretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Puerto Madryn, confirmó que los inspectores detectaron pirotecnia en un supermercado de la ciudad. Sorprendió porque este tipo de prácticas están ligadas a la venta en los hogares.

“Se solicitó a los inspectores municipales tengan presente esta cuestión en los comercios de Madryn”, dijo el funcionario, quien reconoció que las redes son un factor fundamental para la venta ilegal con una oferta importante en distintos muros.

“Es evidente que hoy la pirotecnia que se utiliza en la ciudad es adquirida en forma ilegal y en forma particular en domicilios que se dedican a su venta por redes sociales” aseguró Luis Báez, quien no ocultó su sorpresa por la existencia de pirotecnia en un supermercado habilitado comercialmente con tanta mercadería que no puede venderse al público.

“La terminal de ómnibus suele tener asiduamente controles alternativos de equipajes. También se evidencia que la llegada de los productos no es legal y en esos aspectos hay que trabajar”, señaló Báez.

Los operativos se van a realizar y se van a aumentar con vistas a los festejos de fin de año, fecha donde se sabe que se intensifica el uso. “La Policía deberá acentuar los trabajos de investigación para dar con esos domicilios. Estos productos se venden en viviendas particulares”.#

Trelew

Una rotura en el acueducto dejó sin agua a 30 barrios

Por una rotura en un tramo del acueducto de 600 mm que transporta agua desde la planta potabilizadora al centro de distribución Colombia, se interrumpió el suministro de agua potable en gran parte de la ciudad de Trelew. Por la magnitud de las maniobras, es un trabajo que demandaría al menos toda la jornada de ayer, informó la Cooperativa. Solicitan a todos los sectores mencionados cuidar el suministro.

El mismo comprende a los barrios: Malvinas, Democracia, Centro, Alberdi, Guayra, Padre Juan, Los Olmos, Santa Mónica, Illia, Belgrano, Sarmiento, Balcones del Valle, Etchepare, San José, San David, Villa Italia, Santa Catalina, 22 de Agosto, 12 de Octubre, Juan Manuel de Rosas, Los Sauces, Los Tilos, Las Margaritas, San Benito, Los Paraísos, Los Mimbres, Quintas del Valle, Los Álamos, Los Teros, Los Pinos, Constitución y Primera Junta.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 8
Decomisaron mercadería en un supermercado
En la madrugada se generó una rotura en un tramo del acueducto.
venta ilegal
Rige la prohibición de uso de pirotecnia en la ciudad pero el Mundial de Qatar desnudó la existencia de una venta clandestina que preocupa a las autoridades municipales.
de Prevención Ciudadana.
pirotecnia
Báez,
SERGO ESPARZA

Conversatorio sobre políticas públicas de niñez, adolescencia y familia

La Delegación Costa del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de la Provincia del Chubut (CPTSCh.) realizó un conversatorio sobre políticas públicas de niñez adolescencia y familia. Se llevó adelante en la sede Puerto Madryn de la Universidad del Chubut.

Fue convocado al cumplirse los 25 años de la sanción de la ley provincial N° 4.347 (actual Ley III N° 21). En el año 1997 la Legislatura del Chubut sancionó por unanimidad la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y sus familias. Este instrumento hizo historia porque aportó luz a otras provincias para avanzar en la sanción de su propia ley, incluso años antes de la legislación nacional.

Tuvo una amplia repercusión contando con una nutrida concurrencia. Durante la jornada de trabajo se contó con la participación de la diputada provincial Mónica Saso; la Defensora del Pueblo del Chubut -Claudia Bard-, la jueza de Paz Milena Poblete Vera; además de la concejala Alejandra Concina. Junto a ellos, estuvieron miembros de la comisión redactora

de la ley 4337 como Norma Domínguez, Mauricio Minor y Jorge Walker, entre tantos otros

En el marco de la jornada el presidente del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de la Provincia del Chubut, Eduardo Giménez, manifestó que “es un objetivo institucional de la institución el convocar a los distintos actores y actrices del

sistema de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes a debatir sobre el funcionamiento del sistema, entendiendo como una responsabilidad ineludible de todos los poderes del Estado que pongan en agenda la situación”.

Aagregó que “este colectivo profesional organizado es un consultor de políticas públicas y que desde ese

rol está a disposición de las autoridades y decisores políticos para aportar nuestra expertez y experiencia en la temática con el objetivo de mejorar, a partir de la reflexión y análisis de la situación institucional actual”.

El conversatorio giró en analizar la situación del recurso humano de los Servicios de Protección de Derechos e instituciones, programas y dispositivos en Chubut. Los asistentes evaluaron el modelo de políticas públicas evaluando la descentralización versus la centralización, así como los convenios entre provincia y municipios. El último eje del trabajo fue discutir los presupuestos asignados a nivel provincial y municipal para el funcionamiento del sistema y los dilemas de su financiamiento.

Con estas tres dimensiones como guía del debate y bajo el lema: ¿Cómo estamos y hacia dónde vamos? El conversatorios procuró para revisar el rumbo en la materia. Esto permitió que las y los presentes debatieran y aportaran sobre el estado de las políticas de protección de derechos de nuestras niñeces más vulnerables.#

Trelew

3° edición de la Expo DemostrARTE

Hoy, en las instalaciones del polideportivo del SEC, se realizará la tercera edición de la Expo DemostrArte, evento ya instaurado en Trelew que nace de esta manera sumándole un paseo gastronómico y artesanal en el 2020 con el objetivo de hacer un cierre anual de las actividades y talleres que se dictan en los espacios del sindicato empleados de comercio de Trelew y Rawson.

Las actividades son Danzas Clásicas, Funcional Kids, Gimnasia Acrobática RW, Gimnasia Rítmica, Fitness de Combate, Karate RW, Taekwondo, Zumba Fitness.

Durante este 2022 el SEC contó con clases de apoyo para nivel primario y secundario gratuitas para todos los afiliados y la comunidad de Trelew, Rawson, Gaiman y Madryn además de los talleres y actividades de aprendizaje que hoy tendrán su cierre con la entrega de certificados de aquellos alumnos que finalizaron los diferentes cursos del Centro de Capacitación de Trelew ubicado en mitre 76 .

Con mucho color, ritmo y participación a este evento se le suma un paseo gastronómico de más de 15 food truck que nos brindaran diferentes menues como sushi, cordero, rabas, hamburguesas y más, también habrá cerveza artesanal.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 9
En Puerto Madryn
La jornada de trabajo permitió escuchar los diferentes análisis.

El DJ Nico Vallorani cierra el “Madryn Comestible”

Puerto Madryn está transitando días donde la actividad turística está en su auge con la presencia de visitas que han llegado para disfrutar del último fin de semana largo del año. Para esta oportunidad, se han programado una serie de actividades enmarcadas en el lanzamiento de Temporada de Verano 2023.

Uno de los íconos de estos días es la realización de la 27º edición de la Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, un Paseo de Sabores”, una propuesta pensada para turistas y residentes.

Se plantearon propuestas gastronómicas de cerveza artesanal, cultural a través del escenario con la presencia de DJ’s locales. Dentro de esta iniciativa está noche, en el marco del cierre de la edición, se estará presentando Nico Vallorani, uno de los DJ´s que irrumpió en la escena nacional durante la pandemia y que es segui-

do por una importante cantidad de personas.

La última jornada del Madryn Comestible comenzará con la presentación de Nico Bustamante. El cierre será a puro ritmo con Nico Vallorani quien fue uno de los primeros DJ’s de cachengue de Argentina en filmarse mezclando, bailando, haciendo muecas, gestos y rompiendo con la estructura y estereotipos de otros DJ’s.

Además, el Mercado Cultural, productos locales, espacio de recreación para infancias, cine con MAFICI y concientización ambiental. También habrá propuestas infantiles de juegos y maquillaje artístico con Julieta Palluccini.

En esta oportunidad, se aceptaron las propuestas gastronómicas ofrecidas por distintos productores locales, algunos de ellos, iniciando su participación en la feria gastronómica de la ciudad.# Nico Bustamante tocará hoy.

El árbol de Navidad volvió a brillar

El histórico árbol de Navidad de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP) fue encendido por primera vez en el año 1995 y hasta el año 2012 fue el emblema de la Navidad en Rawson.

Luego de 10 años, por decisión del gobernador, Mariano Arcioni, y el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, este jueves 8 de diciembre volvió a encenderse en la capital provincial.

A partir de la iniciativa del personal de todas las áreas de la DGSP esta semana trabajaron en el armado del árbol, lo que comprendió la colocación de más de 600 metros líneas de guirnaldas, cables y controles que permitieron que vuelva a iluminarse este icono de la ciudad.

Estuvieron presentes el subsecretario de Servicios Públicos, Sebastián De La Vallina, y el director general del

área, Marcelo Mammoliti, junto con el intendente de Rawson, Damián Biss, quienes expresaron su agradecimiento a todos los trabajadores

del organismo que participaron en lo creativo y la logística para armar nuevamente el árbol, lo que implicó varios días de trabajo.#

Puerto Madryn

La suba de precios durante noviembre fue del 4,7%

El Centro de Estudios José María Rey del Partido Socialista de Puerto Madryn sigue adelante con el relevamiento mensual de precios de la canasta básica de alimentos en la ciudad del Golfo.

El trabajo desarrollado en diferentes bocas comerciales permitió establecer que en noviembre 2022 el aumento de precios de dicha canasta fue del 4,7 por ciento. Pese a ese indicador se aprecia una baja en el precio de los productos comparativamente con los meses anteriores donde los incrementos superaban el 6 por ciento.

El relevamiento de precios permite remarcar que los artículos que registran el mayor porcentaje de aumentos fueron el Café molido con un 54,7 por ciento, el zapallo anco con el 42,9 por ciento, la tapa asado con el 26,1 por ciento, mientras que el queso cremoso sufrió una suba del 23,9 por ciento, Por su parte, la banana tuvo un incremento del 24,1 por ciento y el puré tomate se incrementó en el orden del 28 por ciento.

El relevamiento de precios del mes de noviembre muestra una desaceleración de la inflación. También se observa muy pocos carteles indicadores de los productos que tienen “Precios Justos”, programa lanzado por el gobierno nacional. Desde allí el informe indica que no es posible saber cuáles son los que integran dicho programa.

Por último se verifican diferencias notables de precios entre productos de igual marca e igual tamaño, algo que es propio de períodos de inflación alta.

Los productos relevados corresponden a productos cárneos, vegetales y frutas, no perecederos y artículos

El 15 comienza la temporada

D´Ermo, del Centro de Estudios.

de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas y en las mismas bocas de expendio. El índice comunicado no refleja el aumento del costo de vida ya que no incluye tarifas de servicios, vestimenta, esparcimiento, combustibles, etc.

Con el porcentaje de aumento de precios relevado en el mes de noviembre 2022 y de mantenerse estos guarismos, se llega a la conclusión que durante todo el año 2022 el porcentaje de aumento de los 50 productos de la canasta para cubrir las necesidades básicas en Puerto Madryn será del 95,7 por ciento. Es decir que, si en enero 2022 un hogar gastaba 30.000 pesos mensuales en alimentos y productos de limpieza, en diciembre de 2022 deberá disponer de 58.710 pesos para cubrir dicha canaste.#

Rada Tilly espera el verano

da. Brown incluyendo la rotonda y la pavimentación de las dos primeras colectoras. Es importante desde lo vial y lo paisajístico porque nos va a permitir mejorar la zona del acceso con cordones, veredas y bicisenda más iluminación”, dijo remarcando el interés de la comunidad por la concreción de éste proyecto.

Respecto a la esperada obra de acceso por la Avda. Urtubey, recordó que se realizó la licitación y que se encuentra trabajando la comisión evaluadora respecto a la oferta. “Una vez preadjudicada se remitirá al Tribunal de Cuentas de Rawson que debe hacer una autorización previa a la adjudicación de la obra”. Juncos indicó que se espera iniciar los trabajos en enero, tratándose de una de las zonas de mayor crecimiento urbano en la la localidad. “Los vecinos de la Urtubey la pasarán mucho mejor ya que es una calle muy transitada y de tierra, que genera barro los días de lluvia y vuelan piedras. Hay una alta demanda de tránsito y hacían falta obras de infraestructura para recién avanzar con el pavimento”.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 10
El intendente de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos destacó los trabajos que se llevan adelante en el acceso a la localidad, conjuntamente con Vialidad Nacional sobre la Av-
Se presentará hoy a las 22
Luego de 10 años volvió a encenderse el histórico árbol de Navidad. Dirección general de Servicios Públicos en Rawson

Ultimaron detalles para la pavimentación de la ruta 42

Gustavo Sastre mantuvo un encuentro con la presidenta de la Administración de Vialidad, Cynthia Gélvez, para dialogar sobre los trabajos que iniciarán en los próximos días.

Desarrollo del Parque Industrial Le dieron continuidad al Programa Rawson Avanza

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó una reunión en la que se ultimaron detalles de cara a la pavimentación de la Ruta Provincial Nº42 hasta el Área Natural Protegida “El Doradillo”. En dicho encuentro, se definió la planificación de los trabajos, los cuales contemplan diferentes particularidades teniendo en cuenta las características especiales del sector.

Esta obra, que iniciará en los próximos días, es el resultado de un proyecto realizado por distintos organismos. De hecho, hace más de tres años se presentó el primer anteproyecto, el cual fue puesto a disposición de distintas consultas públicas. Como resultado de diferentes procesos, se resolvió la propuesta actual, que contempla las particularidades del sector, teniendo en cuenta que se trata de un Área Natural Protegida por lo que todas las acciones se harán res-

petando el ambiente y protegiendo la biodiversidad.

Debido a esto último, las labores cuentan con detalles propios al espacio en el que se llevarán a cabo, por lo que se han desarrollado minuciosos estudios y análisis respecto a la planificación de los trabajos. En primer lugar, se comenzará con la readecuación de la ruta entre Puerto Madryn y el Área Natural Protegida “El Doradillo”, mientras que por último se hará la pavimentación de la calzada, quedando concluida la obra.

Otro de los puntos destacados en la reunión y a tener en cuenta durante la ejecución de la obra es la fluida y constante circulación que tiene esta ruta, tanto en la Temporada de Ballenas como en época estival, siendo muy utilizada por vecinos de Puerto Madryn y turistas que realizan avistajes terrestres en la playa “Las Canteras”.

A través de esta obra, se logrará mejorar la circulación considerablemente, generando un mayor seguridad vial en la Ruta Provincial Nº42. Además, se avanzó en la diagramación de obras complementarias, ya que la pavimentación de dicha arteria generará un mayor caudal de visitantes a las playas que están en esta traza.

Dijo: “Se trata de un proyecto de varios años y elaborado por distintos organismos, en el que se atienden las particularidades del sector. La propuesta definitiva contempla que todas las acciones que ejecutaremos se harán respetando el ambiente y protegiendo la biodiversidad”.

Y remarcó: “Con esta obra vamos a dotar de mayor seguridad y mejor circulación en una ruta que tiene un gran movimiento, ya que es utilizada por nuestros vecinos madrynenses y también por los turistas que nos visitan en Puerto Madryn”.#

Rawson le dio continuidad al Programa Rawson Avanza con una reunión que mantuvo Eduardo Varela, gerente de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) y presidente del Consorcio del Parque Industrial, con el Centro de Estudios de Planificación y Arquitectura (CEPA), consultora a cargo del diseño del master plan del desarrollo de Rawson.

El Programa Rawson Avanza fue presentado el último 29 de noviembre por el intendente Damián Biss en el Cine Teatro “José Hernández”, con la presencia del gobernador Arcioni, del representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Rodolfo Garay, y referentes de distintas organizaciones e instituciones de la ciudad. Su objetivo es generar el proyecto de planificación urbanística de Rawson.

En este contexto, la reunión entre Eduardo Varela y la consultora tuvo como fin “poner en conocimiento la tarea que se viene desarrollando” tanto en la Agencia de Desarrollo Económico como en el Consorcio del Parque Industrial, indicó el funcionario.

“Pusimos a disposición por parte del área a mi cargo todos los elemen-

tos en los que podamos contribuir para avanzar en este proyecto de planificación de Rawson”, agregó.

“Estamos teniendo las primeras charlas, que han sido más que positivas”, valoró. Y añadió: “A partir de una idea base se van disparando distintos aspectos que hacen a lo que para la consultora va a ser de suma importancia: reunir todos esos elementos para plasmarlos en un proyecto de desarrollo”.

Especificó Varela que el tema principal de la charla fue el Parque Industrial “porque apostamos fuertemente a su desarrollo”, y “entendemos que va a ser la herramienta que, a nivel productivo, va a cambiar totalmente la esencia económica de la ciudad”, finalizó.

El encuentro con Varela se sumó a los que, luego de la presentación del Programa, realizó en la última semana CEPA con secretarios municipales, con la Cooperativa de Servicios Públicos, con la empresa de energía Genneia, con la Cámara de Industria y Comercio local, y con el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR). #

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 11
Puerto
El encuentro fue entre Eduardo Varela con la consultora CEPA.
Madryn
En la reunión estuvieron los designados para la Comisión de Monitoreo del Área Natural Protegida.

Cloacas y agua

Gestiones por Valle Chico

En el marco de la agenda oficial que desarrolló el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, en Rawson, visitó el Instituto Provincial de la Vivienda, para tomar conocimiento del estado y avance de los proyectos de obra de cloacas y agua para Valle Chico.

Sobre el encuentro con autoridades y personal de esa repartición provincial, el mandatario municipal

indicó que el IPV aguarda la finalización de los trabajos, para certificarlos.

Es de destacar que este tema era uno de los más importantes en la agenda planificada por el intendente en su viaje a Rawson días atrás. “Es un tema que nos preocupa, por eso nos estamos ocupando de seguir el proceso de terminación de la obra”, recalcó.#

Suba salarial de más del 100%

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, firmó una nueva mejora salarial con la Municipalidad de Lago Puelo, en el marco de la cláusula de revisión estipulada durante la paritaria del mes de marzo de este año. De esta manera se acordó la absorción del concepto “Ordenanza 66/20” al básico, que representa $ 9.500 y generará un impacto en conceptos de Zona y Antigüedad en el mes de diciembre en curso.

Asimismo se definió agregar una suma fija al presentismo de $ 5. 000 en el mes de diciembre de 2022, y una suma fija al básico de $ 5.000 en el

mes de enero de 2023, correspondiente al corriente año y su revisión. Cierra el año con un incremento superior al 100%.

También se dejó constancia en el acuerdo, que a partir del 1 de noviembre pasado, se comenzó a realizar la liquidación de vacaciones según lo que consta en el Estatuto del Empleado Municipal.

Participaron de la firma del acta acuerdo, por SOEME y ZO el secretario del Interior, Daniel Luque, y Néstor Bonnin, delegado de la Seccional Lago Puelo. Mientras que por el Ejecutivo Municipal de Lago Puelo estuvieron presentes el viceintendente Alejan-

dro Marqués, y el secretario de Administración, Federico Bauer.

Cabe mencionar que en la primera mitad del año se había logrado una recomposición salarial del 12% en marzo y de 65% en abril, además de la histórica aprobación del nuevo Estatuto del Empleado Municipal, presentado por el SOEME y ZO.

El secretario del Interior del SOEME y ZO, Daniel Luque, destacó el diálogo y la buena predisposición del Departamento Ejecutivo Municipal, por haber accedido a la cláusula de revisión, y acordar una nueva actualización salarial en este contexto inflacionario.#

Protección Civil en Esquel Un plan contra los incendios interfase

Hubo una reunión interinstitucional, convocada por la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Esquel, para presentar el proyecto del Plan de Contingencia de Incendio de Interfase.

En el Centro Cultural Melipal hubo representantes del Ejército, Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Provincia, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, CIEFAP, Secretaría de Bosques, Secretaría de Ambiente Municipal y Cáritas Esquel.

El director de Protección Civil, Sergio Caneo, puntualizó que la presentación incluyó la caracterización del ejido urbano, y el desarrollo de puntos de interés al presentarse un siniestro, como ubicación de viviendas, sectores de mayor complejidad de abordaje, ubicación de puntos de abastecimiento de agua, puntos de evacuación, instituciones respondientes y de apoyo, funciones y recursos. Se planteó la necesidad de armar grupos de trabajo por tipo de incumbencia, para así culminar el plan de manera consensuada. Las mismas iniciarán en estos días.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 12
Acuerdo en Lago Puelo Acuerdo. El gremio y el municipio de Puelo firmaron una mejora salarial para los empleados municipales. Zona complicada. Un sector de Esquel que necesita servicios urgente.

Salud para las víctimas y para el colectivo LGBTI+

Puente en arroyo Jaramillo

La Municipalidad de Esquel y el Hospital Zonal conformaron una mesa de trabajo, En la primera reunión comenzaron a fijar líneas de trabajo conjunto, para garantizar la accesibilidad a la salud, tanto a las mujeres que están atravesando una situación de violencia por motivos de género, como a las personas del colectivo de diversidad.

Del encuentro participaron la directora de Género y Diversidad Municipal, Dra. Paula Daher Scaglioni; los directores del Hospital Zonal de Esquel, Dr. Carlos Winter y Dra. Adriana Torres; el Jefe del servicio de Salud Mental, Lic. Diego Zaragoza, la Jefa del área de Endocrinología, Dra. Alejandra Fernández, y parte del equipo de Género y Diversidad, con la referente en Diversidad, profesora Paula Delfino, y la Lic. Marina Gallo, referente de Cumelcan.

Abordaron temas sobre los que comenzarán a trabajar, como dispositivos con el equipo de salud mental dirigido a mujeres que están atravesando violencia por motivos de género y sus hijos menores de edad; participación en los grupos de reflexión,  y articulación de las derivaciones directas tanto para situaciones de emergencia, como emergentes. Asimismo, se solicitó contención y capacitaciones para Cumelcan.

Según informó la directora de Género y Diversidad de la Municipalidad de Esquel, “existe un gran compromiso asumido con mucha responsabilidad desde la Dirección del HZE y sus áreas, para trabajar conjuntamente”.

Objetivos

Señaló que desde el servicio de salud mental les dijeron que darán prioridad y disponibilidad de turnos tanto en el hospital zonal, como en los CAPS, a las personas pertenecientes al colectivo LGBTI+ que el área de diversidad acompaña.

Además, se buscará organizar la asignación de turnos para garantizar el acceso al servicio de endocrinología. Ha sido una reunión muy satis-

#

PROVINCIA_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 13
En Río Pico están construyendo el puente sobre arroyo Jaramillo. Con el avance de la obra, hicieron el llenado de losa de la estructura, con personal de Obras Municipales. Es una obra muy importante para la localidad. Los vecinos agradecieron a la mano de obra: Vialidad Provincial (Departamento Puentes), personal contratado de la Municipalidad de Río Pico, y a la Brigada de Incendios Forestales Río Pico, que ayudó en el abastecimiento de agua para la preparación del hormigón, y lavado de maquinarias.#
en
Obra
Río Pico
Accesibilidad. Los responsables acordaron amplitud de criterio. factoria y esperanzadora, subrayó Paula Daher Scaglioni. En líneas generales la conformación de esta mesa de trabajo tiene como objetivo, seguir manteniendo mesas de diálogo, y optimizar la accesibilidad y los servicios hacia la población mencionada.

“Dibu” Martínez héroe y Argentina a semis

2(3) 2(4)

ARGENTINA PAÍSES BAJOS

Emiliano Martínez Andries Noppert

Nahuel Molina Jurrien Timber

Cristian Romero Virgil Van Dijk

Nicolás Otamendi Nathan Aké

Lisandro Martínez Denzel Dumfries

Marcos Acuña Marten de Roon

Rodrigo De Paul Frenkie de Jong

Enzo Fernández Daley Blind

A. Mac Allister Cody Gakpo

Lionel Messi Memphis Depay

Julián Álvarez Steven Bergwijn

DT: L. Scaloni. DT: L. Van Gaal.

Goles: PT 35m Molina (A); ST 28m Messi (A), penal; 38 y 56m Weghorst (PB). Penales: Messi, Paredes, Montiel y Lautaro Martínez (A); Koopmeiners, Weghorst y De Jong (PB). Martinez tapó a Van Dijk y Berghuis. Fernández desvió su remate. Cambios ST 0m Koopmeiners por De Roon y Berghuis por Bergwijn (PB); 21m De Jong por Blind (PB); 24m Paredes por De Paul (A); 33m Tagliafico por Acuña y Pezzella por Romero (A); 33m Weghorst por Depay (PB); Suplementario Montiel por Molina (A); Di María por L. Martínez (A) y Lang por Gakpo (PB). Amonestados: Acuña, Romero, Martínez, Paredes, Messi, Otamendi, Montiel y Pezzella (A); Timber, Weghorst, Depay, Berghuis y Gakpo (PB). Árbitro: Mateu Lahoz (España). Estadio: Lusail.

Argentina eliminó a Países Bajos por 4-3 en los penales y se clasificó a semifinales del Mundial de Qatar 2022 en una sufrida definición que tuvo al “Dibu” Martínez como héroe, al igual que Sergio “Chiquito” Romero ante el mismo rival en Brasil 2014.

El arquero le tapó los dos primeros envíos al capitán neerlandés Virgil Van Dijk y a Steven Berghuis, lo que encaminó un pase de ronda sentenciado por Lautaro Martínez en la quinta y última ejecución.

En los festejos de la clasificación, “Dibu” Martínez y Lionel Messi se cruzaron con el DT neerlandés Louis Van

Gaal, que por segunda vez en su carrera soportó la frustración de una despedida por penales ante la “Albiceleste”.

La victoria en el período reglamentario parecía asegurada con tantos de Nahuel Molina (35m.PT) y Messi (28.ST), de penal, pero Países Bajos alcanzó un inesperado 2-2 con doblete del ingresado Wout Weghorst (38m.y 56m.ST), lo que forzó una prórroga de 30 minutos.

Messi, que también anotó el penal en la definición, igualó a Gabriel Batistuta como mayor anotador argentino en la historia de la Copa del Mundo (10). Argentina jugará su quinta semifinal mundialista el próximo

martes ante Croacia, desde las 16 (hora argentina) en Lusail, colmado este viernes con más de 80 mil fanáticos que estallaron de júbilo tras el angustiante desenlace.

El lateral izquierdo Marcos Acuña no estará disponible por haber acumulado ayer su segunda amonestación. Lo mismo ocurrirá con el marcador de punta derecho, Gonzalo Montiel, quien fue sancionado con una tarjeta amarilla una vez que ingresó por Molina.

Tenso, trabajado, táctico: así transcurrió el partido ante la apertura del marcador, con dos equipos estudiosos de cada movimiento -propio y

ajeno- para no dar un milímetro de ventaja en una instancia sin mañana.

Messi recogió una pelota por el sector de Frenkie De Jong, lo dejó fuera de cuadro y se abrió espacio para avanzar y habilitar a Molina, que había iniciado la jugada y la terminó dentro del área con un anticipo frente al arquero Noppert.

En el complemento, Acuña pisó el área, Dumfries lo barrió y el español Antonio Mateu Lahoz sancionó un indiscutible penal, tercero para Argentina en esta Copa del Mundo, y el capitán facturó con un zurdazo cruzado Van Gaal acertó con el ingreso de Wout Weghorst (1,97m.), que 5 minu-

tos después, el delantero del Besiktas turco ganó en el área, logró el descuento y puso el partido en un terreno cardíaco.

Scaloni hizo variantes para renovar energías y dos de los ingresados, Paredes y Pezzella, cometieron el pecado de entregar una falta a orillas del área. Los neerlandeses sorprendieron con un movimiento preparado y Weghorst enmudeció la cancha con el empate. El árbitro Mateu Lahoz, a quien se le escapó el partido de las manos, marcó el final y en los penales “Dibu” Martínez demostró toda su personalidad para restablecer una noche que tuvo un sufrimiento innecesario.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 14
Qatar 2022
Argentina vuelve a semifinales, tras superar por penales a Países Bajos. El martes se medirá con Croacia, que eliminó a Brasil también en penales.

Croacia eliminó a Brasil

Buscan las semifinales

Portugal ante Marruecos

Portugal, con Cristiano Ronaldo en duda entre los titulares, se enfrentará hoy al sorprendente seleccionado de Marruecos, por los cuartos de final del Mundial de Qatar.

El encuentro se jugará en el Estadio Al Thumama, desde las 12, con transmisión de TyC Sports y arbitraje del argentino Facundo Tello.

Marruecos viene siendo una de las grandes sorpresas mundialistas, con sus figuras en el arco como Bono -atajó tres penales ante España-, Achraf Hakimi en la defensa y Youssef En-Nesyri en el ataque. El camino marroquí hasta ahora se enfrentó a Croacia (0-0), Bélgica (2-0) y Canadá (2-1) en la primera ronda y luego dejó en el camino a España, una de las favoritas, por penales tras igualar en cero. Marruecos buscará ser el primer equipo africano en clasificarse a la semifinal de un Mundial tras las frustraciones de Camerún en Italia 1990, Senegal en Corea-Japón 2002 y Ghana en Sudáfrica 2010.

A lo largo de este Mundial, Portugal le ganó a Ghana (3-2) y Uruguay (20) en fase de grupos y en esa misma instancia cayó con Corea del Sur (2-1).

Portugal es una de las selecciones que

MARRUECOS PORTUGAL

Bono Diogo Costa

Achraf Hakimi Diogo Dalot

Nayef Aguerd Pepe

Romain Saïss Rubén Dias

Noussair Mazraoui Rafaël Guerreiro

Azzedine Ounahi William Carvalho

Sofyan Amrabat Bernardo Silva

Selim Amallah Otávio

Hakim Ziyech Bruno Fernandes

Sofiane Boufal João Félix

Youssef En-Nesyri Gonçalo Ramos

DT: W. Regragui. DT: F. Santos.

Árbitro: Facundo Tello, de Argentina.

Estadio: Al Thumama (Qatar).

Hora de inicio: 12.

TV: TyC Sports.

mejor fútbol desplegó a lo largo de la competición y en el último enfrentamiento contra Suiza (6-1). Será el tercer juego en un Mundial: México ‘86, con éxito marroquí 3-1, y Rusia 2018 con festejo de los lusos con gol de Ronaldo, ambos en fase de grupos.#

Croacia se clasificó a las semifinales de la Copa del Mundo Qatar 2022 al derrotar a Brasil por 4 a 2 en definición con tiros desde el punto del penal, tras empatar 1 a 1 en tiempo extra en un emocionante encuentro disputado en el estadio Education City de Al Rayan.

El encuentro terminó sin goles y así fueron al alargue, donde llegaron los tantos de Neymar y de Petkovic, luego de un partido en el que la “canarinha” dispuso de las mejores acciones y convirtió en figura al arquero Dominik Livakovic.

En los penales los croatas fueron letales ya que Vlasic, Majer, Modric y Orsic marcaron los cuatro disparos. A la hora de los brasileños, Livakovic le atajó el tiro a Rodrygo, convirtieron Casemiro y Pedro y la suerte quedó sellada cuando el defensor Marquinhos la estrelló en el palo y se desató la alegría croata.

Brasil arrancó el encuentro tomando el protagonismo, mientras que Croacia ejercía una presión cerca de la línea media, pero en campo visitante, para recuperar y salir rápido y así tomar a los defensores de la “canarinha” desarmados. Pero no hubo ocasiones en el primer tiempo.

Al reinicio, Brasil casi llegó al gol por obra del zaguero croata Gvardiol, que quiso rechazar un centro bajo y

Livakovic se lució despejando. A los 8 minutos, Richarlison y Neymar armaron una pared exquisita que culminó con el astro del PSG definiendo ante Livakovic, que tapó de manera formidable. Minutos más tarde, el arquero del Dinamo Zagreb se puso el traje de superfigura cuando le tapó un mano a mano a Neymar, que había armado otra buena pared con Rodrygo.

Croacia resistió, gracias a un formidable trabajo de sus centrales Lovren y Gvardiol, y llegó al alargue. Allí, cuando expiraba el primer tiempo, Neymar frotó la lámpara, fue pasando a jugadores como si se tratara de un partido de papi-fútbol y abriendo el muro croata, con paredes con Pedro y Rodrygo, para terminar gambeteando al arquero y luego empujarla a la red. En los últimos segundosa del segundo tiempo del alargue, Croacia salió jugando desde el área, aparecieron los recién ingresados Vlasic y Orsic que arrojó un centro hacia Petkovic que remató fuerte, la pelota tocó en Marquinhos y entró en el arco de Allison, para dirigir toda la tensión a los tiros desde el punto del penal.

Los últimos minutos del alargue fueron emocionantes porque ambos equipos, extenuados, trataron de evitar los penales. En los penales, los croatas mostraron una frialdad notable y así sacaron pasaje a semis.#

1(2) 1(4)

CROACIA BRASIL

Dominik Livakovic Alisson Becker

Josip Juranovic Danilo

Dejan Lovren Thiago Silva

Josko Gvardiol Marquinhos

Borna Sosa Eder Militao

Luka Modric Lucas Paquetá

Marcelo Brozovic Casemiro

Mateo Kovacic Vinicius Junior

Iván Perisic Neymar

Andrej Kramaric Raphinha

Mario Pasalic Richarlison

DT: Z. Dalik. DT: Tite.

Goles: Alargue PT 9m Neymar (B); ST 8m Petkovic (C). Penales: Croacia: Vlasic, Majer, Modric y Orsic. Brasil: Livakovic le atajo a Rodrygo, convirtieron Casemiro y Pedro, Marquinhos en el palo. Cambios ST: 10m Antony por Raphina (B); 18m Rodrygo por Vinicius (B); 26m Vlasic por Pasalic (C) y Petkovic por Kramaric (C); 38m Pedro por Richarlison (B). Alargue: 1m Majer por Kovacic (C); 1m Alex Sandro por Militao (B) y Fred por Paqueta (B); 4m Budimir por Sosa (C); 13m Orsic por Brozovic (C). Amonestados: Casemiro, Danilo (B); Brozovic, Petkovic (C). Árbitro: M. Oliver (Inglaterra). Estadio: Education City (Al Rayan).

Promesa de partidazo

Los seleccionados de Francia, actual campeón del mundo, e Inglaterra, protagonizarán hoy un apasionante cruce de cuartos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022, tomando en cuenta la gran riqueza individual y el funcionamiento de ambos.

El encuentro se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina) en el Estadio Al Bayt, en la ciudad de Jor, a 45 kilómetros de Doha, y tendrá como árbitro al brasileño Wilton Sampaio, asistido por sus compatriotas Bruno Boschilia y Bruno Pires y el colombiano Nicolás Gallo a cargo del VAR.

El ganador de la eliminatoria avanzará a semifinales, instancia en la que enfrentará al vencedor del partido que animarán antes Portugal y Marruecos. Promesa de gran partido, dos potencias europeas frente a frente, con mentalidad ofensiva, cada uno con sus armas, incentivados sabiendo que es una oportunidad única.

Francia en fase de grupos venció a Australia (4-1) y Dinamarca (2-1), cayendo con un equipo alternativo ante Túnez (0-1, venciendo en octavos a Polonia (3-1). Inglaterra en fase de grupos venció

Hugo Lloris Jordan Pickford

Jules Koundé

Raphael Varane John Stones

Dayot Upamecano Harry Maguire

Theo Hernández Luke Shaw

Adrien Rabiot Jordan Henderson

A. Tchouaméni Declan Rice

O. Dembélé Jude Bellingham

A. Griezmann Bukayo Saka

Kylian Mbappé Harry Kane

Olivier Giroud Phil Foden

DT: D. Deschamps. DT: G. Southgate.

Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).

Estadio: Al Bayt.

Hora de inicio: 16.

TV: TyC Sports.

a Irán (6-2) y Gales (3-0), empatando con Estados Unidos (0-0), en octavos superó a Senegal (3-0). Jugaron 31 veces con ventaja inglesa de 17-9 y 5 empates. En Mundiales dos veces: En ‘66, Inglaterra ganó 2-0 y en ‘82 los galos 3-1.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 15
Francia vs. Inglaterra FRANCIA INGLATERRA Kyle Walker
Qatar 2022
El seleccionado croata eliminó por penales a uno de los favoritos, y ahora se medirá contra la Argentina.

Finalizaron los Epade y Chubut volvió al podio

Punto final para la XVI edición de los Juegos Epade, que desde el lunes 4 y hasta la tarde de este viernes, se desarrollaron en cuatro sedes de la provincia de Santa Cruz.

Tras la última jornada de competencias, por sumatoria general Chubut quedó en tercera posición, con un total de 61 puntos y volvió a subir al podio, tal cual la historia lo indica y repitiendo la actuación de la pasada edición. El campeón del certamen fue La Pampa con 83 puntos y segundo Río Negro con 78. Repasando las actuaciones por deporte en este último día de competencias, la natación cerró su actuación en la pileta del club Hispano Americano con cuatro medallas, logradas por Makena Duscher (plata en 50 metros pecho, Mateo Luna Assef (oro en 50 metros pecho),

Ismael Joaquín (oro en 50 metros espalda) y el otro en el relevo masculino de 4x100 libre. En la sumatoria final, Chubut quedó como subcampeón en la rama masculina, con un total de 180 puntos, detrás del campeón La Pampa, que sumó 231 unidades. El equipo femenino culminó en la quinta posición, con 80 puntos y el campeón también fue La Pampa. El ciclismo de montaña desarrollado en Río Turbio dejó una gran alegría para la delegación chubutense dado que, tras la última prueba de relevos por equipos, tanto las mujeres como los varones se quedaron con el segundo puesto en la tabla general. Las mujeres sumaron 604 puntos y quedaron como subampeonas de Río Negro, que totalizó 794. Los varones acumularon 559 y también se subie-

ron al segundo escalón del podio. Los rionegrinos se quedaron con el primer puesto, con 742 unidades.

El fútbol masculino de Chubut disputó una de las dos finales en deportes por equipo en el club Júpiter de la localidad de Comandante Piedrabuena. Lamentablemente no fue una buena mañana para el equipo de Juan Pablo Petronio que fue superado por La Pampa, cayó 3-1 sin atenuantes y debió conformarse con el subcampeonato. El básquet femenino fue el otro equipo chubutense que tuvo la posibilidad de jugar una final en los deportes colectivos, pero tampoco

pudieron ganar. Finalmente fue derrota ante Neuquén por 64-49 y medalla de plata para las chicas.

El fútbol femenino de Chubut cerró con una gran sonrisa su actuación en Puerto Santa Cruz, tras vencer por penales a Neuquén. El encuentro, en su tiempo regular había finalizado 0-0, y en la tanda de penales, las chubutenses se impusieron por 5-4 para subirse al último escalón del podio. Fueron campeonas las chicas de Río Negro que superaron 1-0 a las de Santa Cruz y en la final. También se subió al podio el equipo femenino chubutense de voley, que en el duelo por el tercer puesto

superó a Santa Cruz por 3-1. El elenco provincial supo recuperarse rápido tras perder el primer set (19-25) y ganó los tres siguientes (27-25, 25-13 y 25-23) para celebrar y escalar al último lugar del podio. No corrieron con la misma suerte los chicos de voley, que también en el juego por el tercer puesto, perdieron ante Río Negro por 3-1 (27-29, 25-20, 25-22 y 25-23) y se quedaron con el cuarto lugar del torneo. El judo, tras las competencias por equipo, finalizó su participación en quinto lugar de varones y sexto de mujeres. Chubut finaliza tercero por tercera vez en la historia y repite lo del año pasado en La Pampa.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 16
XVI edición en Santa Cruz
La
delegación chubutense terminó en el tercer puesto de la general.
1° La Pampa 83 pts. 2° Río Negro 78 pts. 3° Chubut 61 pts. 4° Neuquén 56 pts. 5° Santa Cruz 52 pts. 6° Tierra del Fuego 38 pts.
El equipo chubutense de fútbol se quedó con el subcampeonato. Posiciones finales
5° Básquet
2° Básquet
5° Mountain bike
2° Mountain bike
6° Judo
5° Futbol
3° Futbol
5° Natación
2° Voley
3° Voley
Chubut por deporte Atletismo femenino
Atletismo masculino
femenino
masculino
femenino
masculino
Judo femenino
masculino
femenino
masculino
Natación femenina
masculina
femenino
masculino

El rugby social cerró el año

Se realizó, este jueves, en los barrios Sarmiento y Malvinas Argentinas, el cierre del Taller de Rugby Social, dependiente de la Coordinación de Deportes del Municipio de Trelew.

De la actividad participaron como invitados integrantes del Club Bigornia Rugby de Rawson y unos 80 chicos y chicas.

Javier Caripán, responsable del taller, contó que durante el año participaron del mismo un grupo de 30 jóvencitos y jovencitas de distintos barrios de la ciudad.

“Este año el taller fue muy participativo porque trabajamos en los barrios INTA, Sarmiento y Malvinas Argentinas, con chicos 6 años en adelante. Para darle mayor alcance, el año que viene vamos a sumar también al barrio Santa Catalina, que lo está soli-

citando dese hace dos años”, detalló. Caripan contó que, gracias al taller municipal, “hubo chicos que pudieron entrar a jugar en distintos encuentros de clubes de la cuidad como Española, Patoruzu y Trelew Rugby, y también en Bigornia de Rawson. Si en el Rugby Social los chicos no podrián aspirar a tener estas participaciones porque las cuotas de los clubes son muy elevadas para las posibilidades de muchos”.

“Fue un buen año, estuvimos presentes en unos 10 partidos y, como el Rugby Social es inclusión, del taller no sólo participaron varones, sino también chicas a las que les gusta el deporte y pueden practicarlo muy bien”, agregó.

Caripán agradeció “a los clubes locales por abrir sus puertas y ayudar a que los chicos vayan incorporando experiencia de juego”.#

Se jugará hasta el martes Se inauguró el Nacional de Fútbol Sub 15 en Comodoro

ABECh: Brown jugará la final

Brown se llevó la victoria del “Mariano Riquelme” por 83-75 en suplementario (70-70), selló la serie semifinal 2-0 y enfrentará a Deportivo Madryn por el título, que eliminó a Racing también 2-0.

La Banda se metió en la final del Torneo Clausura “Rubén Lorenzi” de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut. Allí lo aguarda el vigente campeón, Madryn.

Con la presencia de dirigentes locales, provinciales y nacionales este viernes quedó inaugurado el torneo nacional de fútbol de esa categoría en el Estadio Municipal de Km. 3. El certamen reúne a 10 equipos de distintos lugares del país, incluida la Selección de Comodoro Rivadavia. “Hoy son embajadores deportivos del lugar de sus ciudades”, destacó Hernán Martínez.

Desde este viernes, Comodoro Rivadavia vive el Torneo Nacional de Selecciones de Fútbol Sub-15, que se desarrollará hasta el martes 13. Está organizado por la Liga de Fútbol de esta ciudad, con el acompañamiento de los clubes y un fuerte apoyo de la Municipalidad de Comodoro Riva -

davia, a través del Ente Comodoro Deportes.

El certamen integra a centenares de jóvenes de las selecciones de Rojas (Buenos Aires), Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Río Gallegos (Santa Cruz), Junín (provincia de Buenos Aires), Mendoza (Mendoza), San Francisco (Córdoba), Tandil (provincia de Buenos Aires), Viedma (Río Negro), Roque Sáenz Peña (Chaco) y Comodoro Rivadavia (Chubut).

Los distintos partidos se jugarán en el Estadio Municipal de Km. 3, en las canchas de Laprida del Oeste, Deportivo Roca, Unión San Martín Azcuénaga (USMA), Próspero Palazzo, Caleta Córdova y Jorge Newbery. #

La Banda logró emparejar el tanteador sobre el cierre del último cuarto, lo igualó en 70 en el cierre de los cuarenta minutos reglamentarios con un doble de Gabriel Echave, y mantuvo el ritmo en el tiempo suplementario para vencer a Ferrocarril Patagónico por 83 a 75 como visitante. Así, se adjudicó la serie semifinal 2-0 tras haber ganador el pasado martes como local en el “Benito García”

Lautaro García cumplió una tarea fundamental para la victoria del local pero no alcanzó: 23 puntos, 14 rebotes y siete asistencias. Pedro Porchietto con 16 y Emiliano Capaccioni con 16, hicieron su aporte ofensivo para los de Segatti, Enfrente, sobresalió el papel de Matías Ciuffo con 22 puntos, 7 rebotes y cinco asistencias. En la ofensiva, lo secunadaron Cristian Velázquez con 17 puntos, y Fernando Montero con 15.

El actual campeón será local este lunes en el “Luján Barrientos” en el juego 1 de la gran final. Se reedita la final del primer semestre de 2021.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 17
Con una actividad en los barrios Sarmiento y Malvinas culminó el 2022. Taller Municipal Diez equipos de distintos puntos del país participarán del Nacional.

El Gobierno cumple tres años con crecimiento, inflación y las elecciones 2023 en el horizonte

El Gobierno del presidente Alberto Fernández cumplirá hoy sábado tres años de una gestión que se vio marcada por un escenario externo inédito en los últimos 100 años, atravesado por la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania, pero que en el plano interno logró sostener el crecimiento económico mientras se pone el foco en la necesidad de mejorar la distribución del ingreso y disminuir la inflación, con las elecciones presidenciales del año próximo en el horizonte.

En los casi 13 meses que pasaron desde las legislativas de noviembre del año 2021, la Casa Rosada vivió de todo: desde una temporal relajación de los efectos de la pandemia hasta el inicio de un conflicto bélico en Europa del Este que provocó el alza de los precios internacionales con el consiguiente recrudecimiento de la inflación local, y finalmente la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía tras la salida de Martín Guzmán y el breve interregno de Silvina Batakis.

Acuerdo con el FMI

Además, y aunque parece haber sucedido un siglo atrás, a finales de enero de este año la Argentina y el Fondo Monetario Internacional anunciaron un entendimiento para renegociar los más de 40.000 millones de dólares de deuda con el organismo que había tomado la gestión de Mauricio Macri. Tal como se había comprometido en una ley, el Gobierno buscó que

el Congreso refrendara el programa acordado con el FMI: ese proceso desembocó en un escenario inédito, con los legisladores del oficialismo votando divididos y la oposición de Juntos por el Cambio votando a favor, luego de extensas negociaciones.

Aquella división circunstancial del Frente de Todos (FdT) en torno a la estrategia con la que negoció con el organismo y sobre las consecuencias que acarrearía la aceptación del acuerdo en la asignación del presupuesto, o los efectos que hubiera implicado un rechazo, sigue siendo sostenida por los principales dirigentes de cada sector interno.

Así como el exjefe del bloque del FdT en la Cámara baja Máximo Kirchner y muchos dirigentes del kirchnerismo siguen defendiendo el rechazo al programa, los representantes del

FdT más cercanos a Alberto Fernández -como la actual ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, por ejemplo- continúan ponderando la aprobación.

La guerra en Ucrania

Sin embargo, es notorio que el acuerdo alcanzado con el organismo que dirige la economista búlgara Kristalina Georgieva se produjo en un mundo que cambiaría su fisonomía tan solo un mes después, a partir de la invasión de Rusia a Ucrania: las economías se cerraron, subieron los precios de los alimentos y de la energía, y la Argentina vio cómo su inflación se duplicaba.

Fernández lo alertó desde el inicio y lo sigue haciendo en cada foro al que asiste, desde el Mercosur, hasta el G20, pasando por el G7: “Los misiles vuelan en el hemisferio norte y generan hambre en el sur del mundo”, señaló oportunamente.

En ese sentido, las últimas estimaciones señalan que la Argentina ya

perdió 5.000 millones de dólares a causa de la guerra y, aunque ha cumplido con todas las metas acordadas con el FMI, tanto el jefe de Estado como el ministro Massa siguen insistiendo en la necesidad de hacer un replanteo porque el acuerdo con el Fondo, subrayan, ya quedó viejo.

Aunque Guzmán pronosticaba una “normalización” progresiva de las variables económicas, en junio Fernández recibió la renuncia de uno de sus hombres de confianza, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y un mes más tarde -con la inflación llegando a 7.4% mensual y en medio de lo que muchos analistas definían como una corrida- la del propio titular del palacio de Hacienda.

Massa asumió en Economía concentrando varios ministerios, con críticas a las negociaciones llevadas adelante por Guzmán, y con la prioridad de corto plazo puesta en sumar dólares en las reservas del Banco Central para impedir un shock financiero; al garantizarse cierta estabilización el objetivo pasó a ser contener los precios, requisito clave para darle competitividad al FdT en las elecciones presidenciales.

Con la economía creciendo por segundo año consecutivo y encaminada para hacerlo en 2023, el poder adquisitivo también será central: el jefe de Estado y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, coinciden en la necesidad de que los salarios deben ganarle a la inflación, aunque la dos veces primera mandataria va más allá y apunta contra las abultadas ganancias empresarias producto de la situación extraordinaria, que alejan cada vez más la distribución del producto del famoso “fifty-fifty”.

También quedará para el año que viene la inauguración del Gasoducto

Néstor Kirchner, la obra infraestructural que permitirá ampliar la provisión y exportación de energía.

El Poder Judicial

En el plano político, el atentado contra Fernández de Kirchner y su reciente condena en primera instancia a seis años de prisión con inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos han sido y serán las marcas indelebles del 2022.

En ambas causas, el accionar del Poder Judicial quedó en el centro de las discusiones: en la primera, a través de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien es señalada por la demora en la investigación, por la escasa pericia mostrada en la recolección de pruebas -como la pérdida de datos del celular de Fernando Sabag Montiel-, y por sus vínculos con el principal partido opositor, el PRO.

Otro de los elementos que siembra sospechas sobre sectores de la Justicia es la estrecha relación entre fiscales y jueces, quienes han sabido compartir espacios de esparcimiento con el expresidente Mauricio Macri al igual que con representantes del Grupo Clarín, como Jorge Rendo y Pablo Casey, según se desprende de la reciente filtración de chats de un vuelo privado a Lago Escondido.

En el plano político, el atentado contra Fernández de Kirchner y su reciente condena en primera instancia a seis años de prisión con inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos han sido y serán las marcas indelebles del 2022.

Los coletazos políticos no han sido menores: en su primera aparición pública luego del intento de magnicidio, la Vicepresidenta dijo que haría “lo que tuviera que hacer” para lograr que el pueblo pueda “organizarse en un proyecto de país” y, después de la condena de esta semana, anunció que en los comicios de 2023 no será candidata a ningún cargo.

Fernández aspira a que el oficialismo retenga el poder; sostiene que quien asuma el 10 de diciembre de 2023 -cuando se cumplan 40 años del retorno de la democracia- contará con la oportunidad única de diversificar la matriz productiva al sumar a la tradicional exportación agropecuaria la capacidad de convertirse en proveedor mundial de gas, hidrógeno verde y litio.

El premio del esfuerzo, en todo caso, no será poco para quien gane.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 18
Sostuvo el crecimiento económico mientras busca mejorar la distribución del ingreso Alberto Fernández aspira a que el FdT retenga el poder en 2023.

La movilización en apoyo a Cristina se realizará el 19

Organizaciones políticas, sociales y gremiales reprogramaron para el próximo 19 de diciembre la movilización bajo la consigna “Basta de la mafia judicial”, que estaba prevista para este lunes frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), ante la decisión de postergar una semana el encuentro del Grupo Puebla ante el cuadro de coronavirus que atraviesa la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Queda todo igual, cada organización en su zona y horario, solo cambiamos de día (del lunes 12 pasa al lunes 19 de diciembre) debido al contagio de Covid de Cristina Fernández de Kirchner”, confirmaron a Télam voceros gremiales y de organizaciones sociales.

De esta forma, la convocatoria que habían hecho para este lunes a la tarde organizaciones sociales, políticas y gremiales pasó para el 19 de diciembre. Ese día, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene previsto participar de un encuentro del Grupo de Puebla, junto a líderes progresistas de Latinoamérica, España y Portugal.

Durante el encuentro en el CCK, en el que el presidente Fernández y la Vicepresidenta volverán a mostrarse juntos, el foro político y académico de la izquierda de América Latina, el Caribe, España y Portugal cerrará filas para denunciar ‘lawfare’ contra Cristina Fernández de Kirchner y entregarle su “apoyo transversal”.

Así sucederá ante la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada el martes último por el Tribunal Oral Federal 2 en la causa por la obra pública en Santa Cruz.

Bajo la consigna “Voluntad Popular y Democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”, el encuentro del Grupo de Puebla -reprogramado para el lunes 19- comenzará a las 16, con la apertura de Alberto Fernández, y cerrará a las 18.45 con la intervención de la Vicepresidenta.

Habla Cristina

Por su parte, la agrupación política La Cámpora se concentrará ese día a partir de las 15.30 en la intersección de las avenidas Belgrano y Paseo Colón para luego marchar hacia el CCK, ubicado en Sarmiento 151 de la ciudad de Buenos Aires.

Con el exministro Jorge Ferraresi a la cabeza, el Partido Justicialista (PJ) de Avellaneda se concentrará el lunes 19 de diciembre a las 17 en Paseo Colón e Independencia para, desde allí, movilizarse hacia el CCK. “Vamos a volver a movilizarnos para respaldar a Cristina. Vamos a escucharla analizar el pasaje del Partido Militar al Partido Judicial y cómo amenazan así a nuestra democracia. ¡Vení y marchá junto con nosotrxs!”, convocó Ferraresi desde su cuenta de Twitter.

En tanto, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky llamó a concentrarse en Sarmiento y la avenida Leandro N. Alem también a partir de las 17. “Basta de mafia judicial. Fuera la corte y los jueces corruptos. Restitución de la ley de medios ya”, expresó la CTA en sus redes sociales.

También la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) se plegó a convocar a la misma hora y lugar, mientras que la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo también se concentrará en las puertas del CCK desde las 17. Hizo lo propio la CTA Autónoma, que dirigen Hugo cachorro Godoy que congregará manifestantes a las puertas del CCK en el mismo horario para luego marchar a Tribunales.

Panelistas internacionales

Durante la jornada de debate en el CCK habrá mesas encabezadas por la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz, y los expresidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Jo-

sé “Pepe” Mujica (Uruguay), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia).

“El 19 hay una convocatoria en defensa de Cristina pero también en defensa propia del Pueblo y de las organizaciones populares. Los peronistas sabemos de persecuciones. A Perón lo persiguieron durante 18 años, que fueron de la Resistencia Peronista”, dijo a Télam Gastón Harispe, jefe del bloque de diputados del Frente de Todos- PJ del Parlasur y titular del Movimiento Octubres. En ese sentido, el dirigente peronista sostuvo que “hoy la Patria está en peligro”.

Movilización popular

Por su parte, el titular de la FTV y del Partido Miles, Luis D´Elía, en diálogo con Télam llamó “a la movilización popular en defensa de la democracia y de Cristina Fernández de Kirchner” y advirtió que “el problema no es solo Cristina, el problema es la aplicación del plan Lawfare en toda América Latina”.#

Modificación

a

Daer celebró la suba del mínimo no imponible

Uno de los triunviros de la CGT y secretario general de Sanidad, Héctor Daer, celebró la suba del mínimo no imponible en el impuesto a las Ganancias a 404 mil pesos desde el 1 de enero próximo y además afirmó que es “un gran logro del Gobierno nacional” que “protege” el salario de los trabajadores.

Un total de 312.864 trabajadores dejarán de pagar Impuesto a las Ganancias, con la entrada en vigencia de la nueva actualización del mínimo no imponible que se ubicará en 404.062 pesos, según confirmó el Ministerio de Economía.

“Esto es un gran logro del Gobierno nacional, una promesa cumplida que protege los ingresos y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”, señaló Daer a través de su cuenta de Twitter. Sobre la decisión comunicada este jueves por el ministro de Economía, Sergio Massa, el gremialista remarcó que, con esa medida, “menos del 10 por ciento de la población pagará Ganancias, a partir de enero”.

En una publicación en la red social Twitter, Massa afirmó que, “con este alivio fiscal, en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062

pesos lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto”.

También, el gremialista camionero y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, opinó que dicha resolución era “un gran alivio fiscal que logrará que cada uno de los trabajadores y trabajadoras mejoren el poder adquisitivo del salario”. De acuerdo con información del Ministerio de Economía, un empleado soltero con un salario bruto de $ 350.000 que hoy paga $ 11.159 por mes, pasará a pagar $ 0; mientras que un empleado soltero con un salario bruto de $ 400.000 que hoy paga $ 43.592 por mes también dejará de pagar el impuesto.

En tanto, un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $ 500.000, que hoy paga $ 72.287 por mes, pasará a pagar $ 20.892, lo que representa un alivio fiscal de $ 51.395 mensuales.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 19
del impuesto
las ganancias
Héctor Daer, dirigente de la CGT y secretario general de Sanidad. Ante el cuadro de coronavirus de la vicepresidenta La movilización tendrá como consigna: “Basta de la mafia judicial”.

institucional en Perú

Guerra Rusia

“Al final habrá que llegar a un acuerdo”

La gran incógnita que rodea la llegada de Dina Boluarte a la presidencia del Perú es si se mantendrá en el cargo hasta el final del período, en 2026, en el que se enfrentaría a un Congreso sin bancada propia con el que aspira a dialogar para sacar al país de la crisis, o si se atenderá el llamado popular de anticipar las elecciones generales.

“Si la situación lo amerita, adelantamos elecciones en conversación con las fuerzas políticas y democráticas del Congreso”, dijo hoy Boluarte en un encuentro con periodistas, con lo que abrió una puerta que ella misma había cerrado antes, cuando señaló que se quedaría hasta julio de 2026 porque así lo determina la Constitución.

Según encuestas, una gran mayoría de los peruanos está a favor de que la crisis se resuelva mediante un nuevo proceso electoral, dentro de una dinámica a la que se ha denominado “que se vayan todos”.

En las últimas horas, en ciudades del interior, en especial de los Andes centrales y sureños, hubo movilizaciones en exigencia de que la destitu-

ción del presidente Pedro Castillo y el ascenso de Boluarte como reemplazo sea sucedido por un proceso que le ponga fin también al actual Congreso.

Si Boluarte, que prometió un “Gobierno de ancha base” y con espíritu dialogante, intenta seguir hasta 2026, tendrá que convivir por tres años y medio con un Congreso calificado desde diversas orillas como

agresivo y profundamente desprestigiado, en el que además no tendrá bancada propia.

“La prioridad (de la Presidenta) tendría que ser aproximarse a los moderados”, le dijo a Télam el politólogo Martín Ueda, quien admitió que es difícil pensar que la tímida luna de miel que parecen tener hoy la gobernante y el Parlamento pueda sostenerse en el tiempo.

Ueda no comparte la especulación de que el ascenso de Boluarte sea fruto de negociaciones con la oposición. Para él, de hecho, quien generó los sucesos decisivos del miércoles fue Castillo, cuando, sin medir objetivamente su fuerza, quiso disolver el Congreso sin razones jurídicas para hacerlo.

Para el politólogo Roger Santa Cruz, serán las actitudes que vaya tomando Boluarte las que aclaren dudas. En algunos sectores hay temor de que la presidenta, pese a su origen de izquierda, pueda resultarle funcional a esa derecha radical que perdió los comicios de 2021 con Keiko Fujimori como candidata.

El Congreso, pieza clave

La disyuntiva de Boluarte: gobernar hasta 2026 o convocar a elecciones Áñez a juicio por la masacre de Senkata

La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez será juzgada por la vía ordinaria por las muertes ocurridas en la llamada masacre de Senkata, y no en un juicio de responsabilidades, que corresponde al Congreso, se informó oficialmente.

“Se presentó la ampliación de la denuncia del juicio ordinario del caso Senkata, contra la señora Jeanine Áñez y su gabinete. Ha decidido la justicia que corresponde a la justicia ordinaria y no un juicio de responsabilidades la tramitación de esa causa”, reveló el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles. Áñez asumió la Presidencia de Bolivia el 12 de noviembre de 2019 en medio de una crisis política en la que el entonces presidente Evo Morales fue obligado a salir del cargo y debió refugiarse en México.

Siles precisó que el Estado fue notificado formalmente por las instituciones víctimas en el caso Sacaba y Senkata, “el Sepdavi (Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima), que es parte del Ministerio de Justicia, que corresponde el juzgamiento por la vía ordinaria”, reseñaron la agencia Sputnik y el sitio Fides.

Áñez está acusada de genocidio, lesiones graves, lesiones leves, resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado e incumplimiento de deberes. En junio del año pasado, la justicia condenó a Áñez en el caso Golpe de Estado a diez años de cárcel, que actualmente cumple en la Cárcel Femenina de Miraflores en La Paz.

Al menos 37 personas murieron en la masacre de Senkata, ocurrida en 2019 en El Alto, La Paz, cuando fuerzas policiales y militares reprimieron a

manifestantes que protestaban contra Áñez cerca de una planta de almacenaje de combustibles.

Mientras, el vicepresidente David Choquehuanca instó a generar un movimiento nacional para que “los responsables de las masacres de Sacaba y Senkata sean sancionados”.

En 2019 y 2020 “hubo masacre, hubo persecución y estos hechos no pueden quedar en la impunidad; necesitamos generar todo un movimiento; no es solo de responsabilidad de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, sino que todo el pueblo tiene que trabajar para que todos estos hechos no queden en la impunidad”, indicó Choquehuanca durante un acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos. Ante un auditorio colmado por familiares de los fallecidos durante las masa-

En términos amplios, el Congreso se divide en tres bloques: uno de derecha dura, con Fuerza Popular (fujimorismo), Renovación Popular y Avanza País; uno de izquierda, representado por lo que fue el oficialismo (hoy desperdigado en cinco grupos), y uno heterogéneo y no articulado de partidos de centroderecha y centro.#

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció que el fin de la guerra en Ucrania “requerirá algo de tiempo” y asumió que se deberán llevar a cabo “negociaciones”, aunque expresó sus dudas sobre la confianza que Moscú puede depositar en sus interlocutores.

En una conferencia de prensa en Biskek, capital de Kirguistán, el jefe del Kremlin expresó que lograr sus objetivos en Ucrania “no será fácil” y advirtió que las partes deberán aceptar las “realidades” del territorio ucraniano, consignó la agencia rusa de noticias TASS.

Reclamo por territorios

cres de 2019, Choquehuanca señaló que luego del golpe de Estado se violaron “gravemente los derechos humanos” y destacó que sólo con la lucha del pueblo boliviano se pudo recuperar la democracia. “Gracias a esos hermanos (de Sacaba y Senkata), que han ofrendado sus vidas hemos recuperado nuestra democracia y es obligación, no solo del Ministerio de Justicia, del Defensor del Pueblo, de los organismos internacionales, los luchadores sociales, sino de todos, reparar integralmente estas graves violaciones a los derechos humanos”, sostuvo, según la estatal agencia ABI.

El 15 de noviembre de 2019, el gabinete de Áñez aprobó el Decreto Supremo 4078 que eximió de “responsabilidad penal” a policías y militares por sus operaciones en Senkata, El Alto, y en Sacaba, Cochabamba.#

Con estas declaraciones, el presidente de Rusia, Vladimir Putin,dio a entender que Moscú no solo reclama la soberanía de la península de Crimea, anexionada en 2014, sino también la de las cuatro regiones ucranianas anexadas en septiembre pasado, pese al rechazo expresado por la comunidad internacional y a no controlar la totalidad de esos territorios.

Putín y el fin de la guerra

“Al final habrá que llegar a un acuerdo. Ya he dicho en varias ocasiones que estamos preparados para estos acuerdos, que estamos abiertos, pero esto nos obliga a reflexionar con quién estamos tratando”, declaró el mandatario ruso, en el marco de una cumbre regional en Kirguistán.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 20
Vladimir Putín. Crisis La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez será juzgada por la vía ordinaria Dina Boluarte, actual presidenta de la República del Perú.

Fue recapturado y se fugó

A un detenido con salidas laborales lo vieron de paseo

en el día de ayer ocurrió un hecho insólito. Un hombre está detenido con salidas laborales (no ambulatorias) pero en el día de ayer la Policía lo encontró paseando por la ciudad de Trelew.

El efectivo policial que logró identificarlo poco antes de encarcelarlo logró tomar una fotografía del mismo y dar aviso a los refuerzos que llegaron en forma inmediata.

“Iba acompañado”

El hech, ocurrió ayer en horas de la tarde cuando desde la Policía de la Unidad Regional dieron con un detenido que debía estar trabajando pero paseaba por Trelew acompañado de una mujer.

“Se dio a la fuga”

Sorpresivamente, al ver la presencia de los efectivos, el “detenido” se dio a la fuga cuando se percató del

oficial allí presente, según lo que se divulgó.

Es ahí cuando rápidamente el agente logró tomar una fotografía del mismo y pidió refuerzos para la aprehensión del hombre.

“Recapturado”

La fuga no le duró mucho tiempo al delincuente ya que en menos de una hora después de lo sucedido en pleno centro de la ciudad después de lo sucedido se logró recapturar al individuo afuera de su domicilio.

Según informaron las autoridades que intervinieron en el hecho, desde la Oficina Judicial determinaron que el detenido que fue sorprendido violando la medida que fue interpuesta por la misma Justicia sea trasladado nuevamente a su lugar de trabajo para cumplir con sus labores establecidas, que es lo que debería haber hecho desde un primer momento, se informó.#

Faenaron una vaca robada en ruta Nº1: tres detenidos

ayer, efectivos de Puerto Madryn que realizaban un patrullaje en la Ruta provincial N°1, detectaron a tres personas a bordo de

una camioneta Ford Ranger. Al iniciar la inspección del vehículo notaron en la parte trasera una bolsa de arena con una ternera despostada recientemen-

te, con un peso total de 300 kilos. El conductor no pudo justificar la procedencia del animal, por lo que se realizó el secuestro de las piezas cárnicas.#

policiales_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 21
Un hombre detenido y autorizado a trabajar fue visto paseando. En Puerto Madryn. Efectivos los detectaron en patrullaje Tres personas detenidas tras un patrullaje que se realizó ayer en Puerto Madryn. Habían faenado una vaca.

Allanaron la casa del “Samurai” y secuestraron espadas de origen japonés y hasta marihuana

Se trata del sujeto que en la mañana del miércoles atacó a su vecino y mató a sus perros con una katana preparada para cortar como una guillotina. El operativo policial tuvo resultados positivos secuestrando armas blancas. También cannabis sativa y plantines de la misma especie en un invernáculo.

allanaron la casa del “Samurai” y secuestraron katanas y marihuana. Se trata del sujeto que en la mañana del miércoles atacó a su vecino y mató a sus perros con una katana (espada de origen japonés preparada para cortar como una guillotina) en el paraje Rincón de Lobos

El operativo policial se desarrolló ayer en el callejón Mayorga e incluyó un registro domiciliario de la vivienda donde reside P.A.Ñ. Según se indicó, “arrojó resultados positivos, secuestrando armas blancas. Además, mientras se llevaron a cabo las pesquisas, se procedió a detectar sustancia verdosa (presuntamente prohibida de cannabis sativa) y plantines de la misma especie en un invernáculo”.

En consecuencia, se dio intervención a la dependencia correspondiente para el test de rutina y luego al Juzgado Federal, desde donde se ordenó el secuestro del material encontrado.

Respecto a las armas, se graficó el hallazgo de dos katanas de fabricación caseras, una hoja de espada y un machete.

De igual modo, los funcionarios notificaron al imputado de la causa en su contra, haciendo saber asimismo “la orden cautelar de prohibición de acercamiento y contacto por cualquier vía por el termino de 90 días” con la víctima. Cabe recordar que el acusado fue denunciado por Adrián Mayorga, quien había llegado hasta una chacra vecina donde tiene pastando a sus caballos.

Según la denuncia que radicó en la Comisaría local, “de forma repentina y muy exaltado, salió del pre-

dio lindante un señor al que conozco únicamente como Pedro. Me arrebató de las manos un bozal y se abalanzó sobre mi integridad física golpeándome mediante golpes de puños en diferentes partes del cuerpo y provocando lesiones en mi cara, antebrazo y en una mano”.No conforme

con ello, el agresor ingresó a su casa y volvió portando una katana: “Salió más ofuscado aún, realizando movimientos laterales (como un samurai), con claras intenciones de provocarme alguna lastimadura. Esta acción fue percibida por mis perros, que salieron a mi defensa”.#

Chocó y quedó durmiendo dentro de su automóvil

el cruce de las calles Rivadavia y Santa Fe de Puerto Madryn fue escenario de un choque protagonizado por un vehículo marca Che-

vrolet Cruce, pasada la 1 de la mañana del viernes.

El rodado presentaba daños en su parte delantera, los cuales habían sido provocados al impactar contra un poste de madera ubicado sobre la vereda.

El conductor dormido

En el interior del vehículo la Policía halló al conductor dormido en un asiento. Al momento de ser asistido por los uniformados, el hombre se encontraba bajo un estado de ebriedad evidente. El resultado de esa percepción sensorial fue testeado con el alcoholímetro, que arrojó: 2.21

Por este motivo se trasladó al conductor a la Comisaría y se efectuó el secuestro del rodado, el cual previo a ser trasladado con la grúa policial fue alojado en la Seccional Cuarta.

Contra el poste

El hecho, como se relató fue en la interseccion de la calle Rivadavia y Santa Fe de Puerto Madryn.

Tras colisionar contra un poste de madera, el conductor se quedó dormido dentro del auto. Resta aguardar la formación del expediente. #

policiales_SÁBADO_10/12/2022 Pág. 22
El operativo se desarrolló en El Hoyo Katanas, armas blancas y marihuana fueron secuestrados ayer. Madryn. Tenía 2.21 de alcohol en sangre Un accidente se registró en Puerto Madryn. El conductor estaba ebrio.

Una policía mató a un presunto motochorro Imputaron a una joven acusada de provocar la muerte de su suegra

Una efectivo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires mató a tiros a un joven al que acusó de intentar robarle a mano armada junto a un cómplice en el partido bonaerense de Merlo y por el asalto detuvieron a un adolescente de 17 años, informaron fuentes de la fuerza y judiciales.

El hecho ocurrió el viernes a la noche, alrededor de las 22.30, en la esquina de Trelles y Washington, de la localidad de Mariano Acosta, en dicho partido de la zona oeste del conurbano, donde una mujer policía se trasladaba en moto junto a su novio. Según las fuentes, en esas circunstancias, la pareja fue abordada por dos delincuentes armados y en una motocicleta que intentaron robarle el rodado.

Ante esta situación, la efectivo, que estaba de franco y vestida de civil, se resistió con su arma reglamentaria y efectuó varios disparos.

A raíz del enfrentamiento, uno de los presuntos “motochorros”, de 24 años, cayó muerto en el lugar, mientras que la policía y su novio resultaron ilesos.

En tanto, poco después del asalto los pesquisas detuvieron en la zona a un adolescente de 17 años acusado de ser el cómplice del fallecido.

De acuerdo a los voceros, la efectivo presta servicios en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y reside en Mariano Acosta.

A su vez, como aprehendieron a un menor de edad, la causa quedó a cargo de la Fiscalía 2.#

Una joven de 18 años quedó detenida e imputada, acusada de haberle provocado la muerte a su suegra, a quien empujó durante una pelea en una casa de la localidad mendocina de Las Heras, informaron ayer fuentes judiciales.

De acuerdo a las autoridades consultadas por la agencia Télam, sobre este lamentable episodio, la joven se negó ayer a declarar ante el fiscal de Homicidios Carlos Torres.

A El Borbollón

Asimismo, se adelantó que en las próximas horas será alojada en la cárcel de mujeres de El Borbollón hasta tanto se determine el día de la audiencia de control de tención.

Si bien en un primer momento de la pesquisa la chica admitió que había empujado a su suegra, una vez imputada decidió no declarar sobre lo ocurrido.

“Sin intención”

Las fuentes señalaron que, de acuerdo con la imputación, el fiscal consideró que la acusada no tuvo intención de matar a su suegra pero sí de lesionarla, por eso caratuló el hecho como “preterintencional”, delito que prevé una pena máxima de 6 años de prisión, de acuerdo a lo que se informó.

El hecho ocurrió en la localidad de Las Heras, cercana a la capital mendocina, donde Ávila comenzó a dis-

cutir por la limpieza del hogar con su suegra y otro familiar, según lo que se informó.

“Cayó de espaldas”

Según testigos presenciales, la nuera empujó a la víctima, quien cayó de espaldas sobre una bicicleta apoyada en una pared y quedó tendida en el piso.

No pudieron salvarla

Aunque sus familiares las trasladaron rápidamente al hospital Carrillo en el auto de un vecino, arribó muerta al centro de salud, de acuerdo a lo que se informó sobre el episodio en el día de ayer.#

Fin de semana largo: ya murieron cuatro personas en distintos siniestros viales

Cuatro personas murieron en Corrientes en tres siniestros viales que se registraron en rutas de diferentes localidades durante el inicio del fin de semana largo, informaron ayer fuentes policiales a Télam.

Las víctimas mortales son una pareja que viajaba en un auto que chocó frontalmente contra un ómnibus de larga distancia; una joven que conducía un automóvil acompañada por su padre y hermanos que volcó tras despistar, y un niño de cinco años que salió despedido de la camioneta en la que iba con sus padres, luego de que el vehículo despistara y volcara.

La pareja murió anoche tras el choque del auto en el que viajaban contra un colectivo de larga distancia, en la ruta nacional 118, en cercanías de la localidad de Saladas, detalló el parte oficial difundido qye .

La colisión frontal tuvo como protagonistas a un colectivo marca Scania de larga distancia de la empresa Rápido Tata que se dirigía desde Saladas hacia Buenos Aires, conducido por un hombre de 48 años, y un automóvil Chevrolet Corsa, conducido por un hombre de 35 acompañado por una mujer de 29.

“Como consecuencia del accidente, los ocupantes del automóvil lamen-

tablemente fallecieron”, confirmó hoy la Policía de Corrientes y agregó sobre el hecho que “se efectuaron las diligencias de rigor e iniciaron los trámites del caso”.

En otro accidente, un niño de cinco años murió tras el vuelco de una camioneta en un hecho que tuvo lugar a la altura del kilómetro 10 de la ruta provincial 5, en proximidad a la localidad de Lomas de Vallejos y a 100 kilómetros de la capital provincial.

Según la información oficial, el hecho tuvo lugar el mediodía del jueves, el primer día del feriado largo y tuvo como protagonista a una camioneta –marca Toyota Hilux-, conducida por un hombre de 41 años y a quien acompañaba una mujer, de 28 años y un menor de cinco años.

“Salió despedido”

Al respecto, trascendió que el niño habría salido despedido del vehículo y su deceso se produjo cuando era trasladado al hospital de la localidad de Caá Catí, informó la Policía de Corrientes.

En tanto, el padre y madre del niño fallecido fueron derivados al hospital San Vicente de Paul, de Caá Catí, ya que “resultaron con lesiones de

diferente consideración” aunque no corren peligro de vida, según hospitalarias.

Los primeros informes sobre la causa del siniestro indican que se habría reventado una de las ruedas de la camioneta, que era conducida por la mujer, y tras el vuelco quedó atrapada en la cabina, de donde fue extraída por los bomberos voluntarios.

El mismo jueves por la mañana, una joven falleció luego del vuelco del automóvil en el que viajaba con integrantes de su familia, a la altura del kilómetro 446 de la ruta nacional 14, en proximidades de Parada Pucheta, al sur de la provincia.

En este caso estuvo involucrado un Fiat Palio guiado por una joven de 26 años que iba acompañaba por un hombre de 49 años y tres chicos de cuatro, 12 y 14 años, todos con domicilio en la provincia de Buenos Aires.

“Como consecuencia del accidente, la conductora del rodado falleció cuando era trasladada al hospital local, mientras que los demás ocupantes del vehículo tuvieron lesiones de diferentes consideraciones”, concluyó el informe oficial del Departamento de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes.#

POLICIALES_SÁBADO_10/12/2022 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2934 11 8013 2 1499 12 7593 3 9645 13 5201 4 6679 14 5101 5 0461 15 1084 6 4763 16 4012 7 9917 17 4158 8 8760 18 1242 9 7619 19 1082 10 5924 20 9290 1 1678 11 0014 2 7131 12 3809 3 3605 13 8134 4 2510 14 6255 5 8278 15 7507 6 6429 16 8582 7 7914 17 0942 8 2691 18 4370 9 9117 19 4387 10 1242 20 2546 1 4426 11 7195 2 3825 12 3891 3 5496 13 5565 4 5182 14 6480 5 2238 15 6464 6 6133 16 3323 7 6443 17 1146 8 0631 18 6350 9 8634 19 5056 10 4010 20 8663 chubut QUINIELAS Ocurrió en medio de un asalto en Merlo Ocurrió en Las Heras. El fiscal dijo que el hecho “fue sin intención” Fueron 3 en total. Entre ellos, un niño de 5 años

Soleado

Viento del OSO a 24 km/h. Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 28º

Llovizna

Viento del O a 25 km/h. Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 22º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del O a 14 km/h. Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 24º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Quedó inaugurada la Muestra “Territorio Aumentado”

El Gobierno Provincial, días atrás, dejó inaugurada la muestra de arte plástico titulada “Territorio Aumentado”, de los artistas Adrián Pandolfo y Diego Rey, la cual quedará expuesta hasta el 3 de febrero del año que viene.

Dicho evento, que se lleva adelante en uno de los Salones de Exposiciones del Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, fue organizado por la Dirección General de Acción e Industrias Culturales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut.

Los artistas argentinos Adrián Pandolfo y Diego Rey buscan establecer

un diálogo entre las obras de ambos a partir del binomio tierra/identidad/ inmensidad y agua/tránsito/inmensidad poniendo en tensión y debate la idea de identidad y no identidad.

“Esta exposición la armamos a la distancia en plena pandemia y fuimos pensando en nuestros lugares y los sitios donde vivimos, reflejando la identidad, el color y la luz”, dijo el artista Adrián Pandolfo, remarcando que están expuestas obras realizadas a lo largo de su carrera.

Las obras pertenecen a los artistas Adrián Pandolfo y Diego Rey.

Sábado 10 de diciembre de 2022
Las obras estarán expuestas en el Centro Cultural Municipal hasta el 3 de febrero
El artista Diego Rey contó que a Pandolfo lo conoce desde muy pequeño y que es un orgullo realizar esta muestra colectiva con él.# Los
En tu cara.
jugadores
argentinos gritan el gol de penal de Lautaro Martínez, que clasificó a Argentina a semifinales del Mundial de Qatar 2022.
LA IMAGEN DEL DÍA
Comodoro
Valle
El Tiempo para hoy DóLar: 177.22 EurO: 185.41
Pleamar 09:10 4,49 mts 20:57 4,62 mts
Bajamar 03:18 0,62 mts 15:14 1,19 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Mareas (Puerto rawson)

Se realizan todo tipo de trabajo en construccion techos losas contrapisos carpetas revesttiminetos ceramicos o porcelanatos fogones. Trelew 0280 154302209 (0712)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0712)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

08-12-2022 AL 14-12-2022
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_08-12-2022 AL 14-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_08-12-2022 al 14-12-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.