3 minute read
Contienen incendio en El Pedregoso y continúan los operativos en Lago Cholila y Laguna Larga
from Edición impresa
El Gobierno de la Provincia trabaja con organismos nacionales y instituciones para combatir los incendios en la región de la cordillera.
De acuerdo al último informe del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosque, el incendio forestal en la zona de El Pedregoso está contenido.
Advertisement
Luego de un día intenso de trabajo, los brigadistas lograron detener el avance del fuego en este sector localizado en el ejido municipal de El Hoyo. Fueron afectadas unas 50 hectáreas de vegetación.
Actúan en el lugar 30 combatientes pertenecientes a las bases de Servicio de Golondrinas y Epuyén con apoyo de SPLIF de El Bolsón y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
El personal trabajó en los sectores con mayores puntos calientes a fin de lograr contenerlos con herramientas manuales y equipos de agua antes de que aumente la intensidad del viento.
Se indicó, asimismo, que en las primeras horas de ayer operó un helicóptero con helibalde aportado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, institución que colabora junto también a otras como la Policía.
Cholila
En tanto, el siniestro ígneo en Lago Cholila sigue activo y al momento afectó a una superficie estimada de 500 hectáreas, puntualmente bosque nativo, arbustal, matorral y pastizales.
Trabajan 100 combatientes.
Laguna Larga
Por otro lado, el incendio forestal registrado el sábado por la noche en cercanías del Parque Nacional “Los Alerces” sigue activo y alcanzó al momento unas 1390 hectáreas de bosque nativo, matorral y pastizales.
Trabajan en el lugar 100 combatientes del SPMF, Parques Nacionales y Brigada Nacional del SNMF. Todos realizan recorridos para detectar puntos calientes para posterior liquidación como también realizan afianzamiento de fajas con herramientas manuales y equipos de agua.
Llegaron generadores
El intendente del Parque Los Alerces, Hernán Colomb, remarcó que el miércoles notaron que los trabajos estaban dando buenos resultados, luego de los dos primeros días que el fuego tuvo una actividad extrema día y noche.
Estimó que la expansión del siniestro en la jurisdicción de la reserva natural, llevan consumidas más de 1.000 hectáreas de vegetación y forestaciones, al tiempo que lamentó la pérdida de infraestructura, y rescató la tarea de bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin y brigadistas, que lograron salvaguardar 12 casas.
Colomb explicó que el frente frío que estaba ingresando al área si bien llevó jun poco de lluvia, complicaba porque tomaba fuerza el viento. Afirmó que con la Provincia mediante el SPMF hay una coordinación permanente con la conformación de un comando unificado, más aún cuando el incendio comenzó en el Parque, se expandió a territorio provincial. También recalcó el aporte de Nación con brigadistas y medios aéreos.
Haciendo una comparación con el Gobierno de Mauricio Macri, el intendente del PNLA indicó que “hace cuatro años un ministro decía que pidamos lluvia (para apagar el fuego), y hoy un ministro (Juan Cabandié) nos está dando los recursos para poder combatir, y esa es la diferencia que está marcando este Gobierno Nacional”.
Asimismo Hernán Colomb pidió a la Justicia que avance en la investi- gación de cómo se inició el incendio, porque “tenemos que terminar con este flagelo que estamos sufriendo. Esta es una problemática social sin dudas”.
En otro orden el intendente agradeció la gestión del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, de dos generadores para abastecer de energía a sectores del Parque, en virtud de que las líneas, postes y transformadores fueron destruidos por las llamas. Ya cuentan con suministro en la Villa Futalaufquen, y resta extenderlo a Bahía Rosales y El Maitenal, donde hay pobladores. Dijo que Servicios Públicos trabaja para reinstalar líneas, en una reacción rápida de la Provincia, que resaltó.
El fuego en un barrio
El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, aludió al incendio de Cho- lila, e informó que el miércoles por la noche el fuego avanzó hacia la urbanización San Esteban, y bomberos de la localidad y personal de Defensa Civil lograron salvar algunas viviendas. Desplegaron la tarea en ese foco ígneo con 110 brigadistas y bomberos voluntarios, con apoyo de los medios aéreos del SNMF, en coordinación las instituciones nacionales y provinciales.
El siniestro comenzó en cercanías del lago Cholila, con varios focos que se desplazaban a zona de interfase, lo que también había indicado Juan Cabandié. Se pidió el miércoles por la noche una evacuación preventiva de pobladores, pero tras una reunión con el subsecretario de Protección Civil, José Mazzei, los vecinos decidieron quedarse en sus casas.
El pedido de Ongarato
Por su parte, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, al asistir a la reunión del COE con el ministro de Ambiente de la Nación Juan Cabandié el día jueves, y al final de la actividad le entregó un informe preliminar del municipio, sobre las 8 viviendas que se quemaron del lado de la jurisdicción de Esquel.
Dijo que solicitan fondos, para que las familias de Laguna Larga que perdieron sus casas puedan comenzar con la reconstrucción, y a recuperar sus emprendimientos.
Asimismo Ongarato planteó la necesidad de trabajar en conjunto entre la Municipalidad y Parques Nacionales sectores de interfase, puntualizando que pareciera que Laguna Larga es jurisdicción del Parque Nacional Los Alerces, pero no lo es.
Sugirió que los incendios se inician en el mismo sector en los últimos tiempos, y pidió que la Justicia actúe con celeridad. Advirtió que estuvieron en alerta 60 familias de Río Percy, ante la posible propagación de las llamas desde Laguna Larga al paraje de Esquel.#
Trelew. Ocurrió en el barrio Tiro Federal