●●El gobernador recorrió
Aldea Apeleg y anunció viviendas para 6 comunas. Inauguró un cajero del Banco y supervisó obras de “Argentina Hace” P. 3
Casas y obras para el interior
CHUBUT Trelew • Viernes 11 DE junio de 2021 Año LXVII • Número 20.148 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
Lo aseguró Panizzi
La otra semana tratarían el préstamo para saldar la deuda con judiciales ●●El proyecto que está en Legislatura contempla $ 650 millones para cancelar las dos masas salariales que están pendientes. P. 24 norman evans
Para este año planifican un Esteidfodd del Chubut con burbujas, y bajo un formato semi presencial
Agenda en Buenos Aires
Luque con Cafiero
Expulsado del PRO ●●El diputado provincial
Sebastián López fue además desafiliado del partido en Chubut. Fue tras los escandalosos videos en donde se lo observaba pidiendo dinero para hacer lobby por la minería. P. 10
Causa por la perra asesinada
Condenado por “Tita” ●●Declararon culpable al policía por abuso de autoridad. Le dieron condena a un año de
prisión en suspenso por la muerte del animal. A la salida hubo incidentes. P. 20 y 21 Buque pesquero
Las mujeres al mando ●●En un hecho histórico, dos mujeres zarparon coman-
dando un potero que lleva una tripulación de 30 hombres. Soltó amarras del Muelle Piedra Buena. P. 6
●●Se evalúo el avance
del Plan de Vacunación. Del encuentro también participó el comodorense Julián Leunda. P. 4
Detenido por red de pedofilia
P. 19
La Trochita ya está en condiciones de partir
La frase del día: “Ahora voy a apelar” El Policía Elias Saveedra luego de la condena por la muerte de la perra “Tita”
P.8
P. 21
VIERNES_11/06/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Historia y bronca
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
E
l juez penal Gustavo Castro declaró ayer al policía Elías Saavedra como responsable desde el punto de vista penal del delito abuso de autoridad en concurso ideal con daño por la muerte de la perra “Tita”, y lo condenó a un año de prisión en suspenso, además de imponer una inhabilitación especial por el plazo de dos años. La decisión del magistrado es histórica. Un funcionario público fue condenado por ultimar de un disparo con su arma reglamentaria a un can. Afuera de la resolución quedó
el delito de maltrato animal, en esas zonas grises de una ley antigua y sin los paradigmas sociales que hoy existen. Saavedra fue acusado por la Fiscalía por haber dado muerte de un disparo a la mascota en un hecho ocurrido el 26 de marzo del año 2020 en Playa Unión, cuando realizaba tareas de patrullaje junto a otros policías para controlar el cumplimiento de las medidas de aislamiento dispuestas por las autoridades sanitarias debido a la pandemia de COVID 19.
Castro señaló que además durante el debate ha quedado acreditado en otros fallos judiciales la calidad de sujeto de derecho de los seres vivos no humanos, y en ese sentido “con su calidad de sujeto de derecho, Tita tenía el derecho de que respete su vida, su libertad y no ser objeto de maltrato físico”. Fue clave el peritaje de la trayectoria de la bala. Según el juez “Saavedra debió haber utilizado otro medio menos lesivo a fin de evitar el ataque del perro, que, por otro lado, en virtud de la trayectoria de la bala, ya el
mismo había cesado. Por otro lado, por su condición de funcionario policial era exigido la preservación de la vida de terceros, y como tal le era exigido preservar la vida de Tita”. Como corresponde a un suceso histórico. Generó algarabía y broncas. Cuando todo había terminado, cuando la resolución judicial estaba tomada y cuando unos y otros preparaban su retiro, hubo insultos y hasta amagues de agresiones físicas. Si ello hubiera pasado, también hubiera sido histórico. La intolerancia, la impotencia y la bronca.#
De la Vallina: “Estamos viendo cómo ayudar a la Cooperativa a que los baches sean reparados rápidamente” Ya llevamos más de 8.500 metros lineales de redes de gas, con más de 400 beneficiarios directos en la ciudad, y seguimos con un plan intensivo”, dijo el secretario de Planificación de Trelew, Sebastián De la Vallina, en una entrevista con Cadena Tiempo. “Registramos atrasos por inclemencias climáticas y por rotura de equipos, pero ya estamos retomando los trabajos. Tenemos muchos pedidos y sabemos lo que significa y lo que dignifica tener el gas en los domicilios”, agregó el funcionario municipal. “Comenzamos con una red de 200 metros lineales en el barrio Villa Italia que beneficiará a once familias y se hará un nexo en la calle Cambrin y Pellegrini que le dará factibilidad de gas a la parada de taxi del sector. Después seguiremos con los barrios Menfa, Sarmiento y varios más”, adelantó De la Vallina. “Tenemos un equipo chico pero que trabaja constantemente y le cambia la vida a la gente. Y traba-
Bandurrias
jamos de dos maneras, con fondos propios del municipio y con colaboraciones de los vecinos que acceden en grupo a comprar los materiales para que desde el municipio la hagamos la red”. La obra de Villa Italia llevará entre 30 y 45 días, dependiendo de varios factores: “Sabemos cómo apremia a los vecinos que le llegue la red de gas pero una vez que terminamos la obra debe intervenir Camuzzi para habilitarla”, aclaró De la Vallina en Cadena Tiempo.
Encuentro con Luz y Fuerza De la Vallina también habló del encuentro de hace pocos días con el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, en el que se acordó trajar en conjunto para planificar mejoras en todos los servicios públicos: “Se abordaron distintos temas, entre ellos el mal estado de las calles de Trelew y la responsabilidad
sobre los arreglos de las mismas. Acá surge una cuestión que nos preocupa mucho desde la Municipalidad, que es la situación que nos dejaron las tormentas de lluvia de los últimos días, por eso estamos abordando un plan y estamos trabajando para llegar más rápido a los reclamos de los vecinos, nos preocupa y nos ocupa mucho”, aseguró el funcionario municipal. “La otra gran preocupación que me manifestó Héctor González fue respecto a la rotura del pavimento en distintos sectores de la ciudad. Yo le dije que la mayoría de ellas tienen que ver con las intervenciones por rotura de caños de agua o cloacas que hace la Cooperativa Eléctrica de la ciudad. En este sentido, hace unos días mantuve una reunión con el presidente de esa entidad, Fabricio Petrakosky, para solicitarle mayor celeridad en la reparación y en el mantenimiento de los baches, porque son responsabilidad de la propia Cooperativa”, afirmó De la Vallina.
“Estamos viendo de qué manera podemos ayudar a la Cooperativa a que estos baches sean reparados rápidamente. Había un acuerdo entre la la entidad y el municipio pero se dio de baja y ahora es la propia Cooperativa la que se debe hacer cargo de los baches por rotura de cañería o conexión de servicios. Esta es una preocupación que tenemos muchos, también el intendente Adrián Maderna, por supuesto”. “Tenemos un diálogo y un trabajo permanente con la Cooperativa, la comunicación está, pero las intervenciones son cada vez mayores y las reparaciones llevan muchos días. Esto nos preocupa”. En cuanto a los baches de calles que corresponden al municipio, según explicó De la Vallina en Cadena Tiempo “tenemos un relevamiento y estamos reparando baches de manera constante. Estamos realizando entre tres y cuatro intervenciones por semana en este tipo de roturas o desplazamiento en distintos puntos de la ciudad”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_PÁG.
PROVINCIA PROVINCIA
Recorrida por el interior
Arcioni firmó convenios para la construcción de viviendas en seis comunas rurales Beneficiará a familias de Aldea Apeleg, Carrenleufú, Buen Pasto, Facundo, Cerro Centinela y Atilio Viglione. Los jefes comunales destacaron el acompañamiento por parte del Gobierno Provincial. Por otra parte, se proyectaron las obras para los próximos meses en las localidades.
E
l gobernador Mariano Arcioni firmó convenios para la construcción de viviendas en las comunas rurales de Aldea Apeleg, Carrenleufú, Buen Pasto, Facundo, Cerro Centinela y Atilio Viglione. La firma se realizó en el marco de la recorrida que realizó Arcioni por el interior de la Provincia, acompañado de diferentes ministros para ofrecer a los vecinos respuestas inmediatas. Junto al mandatario provincial estuvieron los jefes comunales de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing; de Carrenleufú, Sergio Núñez; de Buen Pasto, Juana Rodríguez; de Facundo, Vilma Pinilla; de Atilio Viglione, Cristina Solís, y el vicepresidente de Cerro Centinela, Valentín Ñancuan. La gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni, declaró luego de la firma que “se trata de dos viviendas nuevas de 44 metros cuadrados en cada comuna”.
Satisfacción En tanto, el jefe comunal de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing, valoró la firma de convenios para la construcción de viviendas y expresó que “ojalá podamos comenzar cuanto antes”. Además señaló que en la reunión con Arcioni “pudimos repasar el trabajo que se viene realizando y definir cómo continuaremos, además de proyectar los próximos meses”. Por su parte, Cristina Solís, jefa comunal de Atilio Viglione, calificó el encuentro con el gobernador del Chubut como “muy productivo para nosotros porque es una oportunidad en la que podemos exponer nuestras problemáticas y a partir de allí encontrar las respuestas que requieren nuestras comunidades”.. “La visita del gobernador Arcioni siempre es muy importante porque es una forma de estar más cerca de lo
que sucede en cada localidad, en este caso Aldea Apeleg”, agregó Solís. El jefe comunal de Carrenleufú, Sergio Núñez, celebró que las reuniones con el gobernador Arcioni son “cada vez más frecuentes, más allá de que el año pasado las complicó mucho el tema de la pandemia de Covid 19 que todavía nos afecta”. “La verdad que es una gran noticia llegar a Carrenleufú con este convenio firmado”, dijo en relación a las viviendas que se construirán en su localidad. “Nos vamos conformes con la reunión que fue muy productiva y además nos llevamos respuestas concretas con distintas gestiones como la refacción de la Escuela N°70, que comenzará esta semana”. “Y además la firma del convenio con el IPV por dos viviendas”, expresó Vilma Pinilla, jefa comunal de Facundo.#
Arcioni durante su recorrida por el interior de la provincia.
En Aldea Apeleg
Inauguración de cajero y recorrida por más obras
E
l gobernador Mariano Arcioni, inauguró junto al presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo, y el jefe comunal, Marcos Pruessing, un cajero automático en la comuna rural de Aldea Apeleg. Con la puesta en funcionamiento de este equipo, la entidad crediticia puso en marcha el cajero automático Nº 139 en toda la Provincia. Además, en su visita a la comuna rural, el mandatario provincial recorrió la ejecución de veredas y cordones cunetas, obras que están dentro del plan Argentina Hace. Durante su recorrida por la comuna, Arcioni y Pruessing estuvieron acompañados por los jefes comunales de Carrenleufú, Sergio Núñez; de Facundo, Vilma Pinilla; de Atilio Viglione, Cristina Solís; de Buen Pasto, Juana Rodríguez, y vice de Cerro Centinela, Valentín Ñancuan. También estuvieron presentes el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo; el ministro de Turismo, Nestor Garcia; el presidente del IPA, Nicolás Cittadini; la gerenta general del IPV, Ivana Papaianni, y el subsecretario de Asuntos Municipales.
Además, el Gobernador realizó el izamiento del pabellón nacional en el marco del “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico Argentino”, actividad impulsada de manera federal por la Cancillería Argentina. Respuestas inmediatas Luego de la importante agenda en la comuna, Arcioni destacó la importancia de la inauguración del cajero automático del Banco del Chubut y expresó que “desde que empezamos la gestión, estamos próximos a completar el 100 por ciento de las localidades del interior provincial con cajeros automáticos”. Se trata de un módulo portable que requirió una inversión de 1 millón 600 mil pesos. Acerca de las actividades desarrolladas, el mandatario sostuvo que “este tipo de encuentros son muy importantes porque permiten mantener reuniones con jefes comunales, intendentes y concejales y no es necesario que se trasladen a Rawson”. En ese orden, Arcioni remarcó la trascendencia de la firma de convenios para la construcción de vivien-
das en comunas rurales y reiteró que “las reuniones con las autoridades locales son muy productivas, porque además venimos con ministros para que las respuestas sean inmediatas”. Por su parte, el jefe comunal de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing, agradeció “la presencia del Gobernador Arcioni en este día importante para nosotros, porque pudimos inaugurar algo muy solicitado por los vecinos como es un cajero automático que es esencial para la comunidad porque teníamos que hacer 50 kilómetros para acceder a uno”. “Esto nos costó mucho tiempo porque es una inversión muy grande que hizo el Banco del Chubut, pero fue una decisión política del Gobernador y es un logro muy importante para la comunidad”, resaltó Pruessing. A su vez, el presidente comunal detalló que “recorrimos obras en ejecución como los cordones cunetas para empezar con adoquinados y también veredas en el marco del plan ‘Argentina Hace.’ Además trabajamos para llegar al 100 % de alumbrado público LED que es importante y planificamos terminar todo para diciembre”. #
Buscan llegar al 100% de las localidades del interior con cajeros.
3
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Arcioni firmó convenio con el intendente Sastre
Construirán viviendas para vecinos con discapacidad y carencias en Puerto Madryn E l gobernador Mariano Arcioni, rubricó un convenio para la construcción de dos viviendas destinadas a vecinas de Puerto Madryn con discapacidad y escasos recursos, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU). La firma se llevó a cabo en el despacho del mandatario provincial en Casa de Gobierno y participó el intendente de la localidad, Gustavo Sastre, y la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni. Las viviendas se ejecutarán con recursos del FONAVI, y demandarán una inversión de 2.611.159,66 de pesos cada una. Luego de la firma, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni contó que “hemos estado trabajando con los equipos técnicos de la Municipalidad de Puerto Madryn, tenemos distintos convenios para firmar y el que acabamos de rubricar es uno de ellos”.
4
Agenda en Buenos Aires
LuquesereunióconCafiero porelplandevacunación
El intendente Luque junto al ministro Cafiero y Julián Leunda.
E Se firmó el convenio entre el Gobierno y el Municipio de Madryn. “Estamos hablando de dos viviendas, para familias con discapacidad, escasos recursos que pertenecientes
a hogares vulnerados y gracias a las gestiones del Gobernador y del Intendente hemos podido concretar”.#
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se reunió en Buenos Aires con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con quien acordó la provisión de más vacunas para Comodoro con el objetivo de profundizar el plan para seguir inoculando -a partir de esta semana- a la población sin riesgo y distintos sectores laborales. También estuvo presente el vicejefe de asesores del presidente, Julián Leunda y el secretario de Economía de la Municipalidad, Germán Issa Pfíster. Como cada reunión con funcionaros nacionales, “el objetivo fue gestionar distintas cuestiones para la ciudad, con respuestas positivas como las que viene brindando el gobierno nacional desde el comienzo de la gestión”, comentó Luque. En este caso, el eje principal pasó por la administración de la pandemia y el plan de vacunación que se lleva adelante en cada punto del país. Al
respecto, el mandatario local anticipó que “el gobierno nacional nos confirmó que seguirán enviando dosis para continuar con nuestro plan en los dos centros que tenemos en Comodoro, así que le digo a la población que se quede tranquila porque vamos a seguir vacunando a buen ritmo”. El Municipio prácticamente terminó de vacunar con al menos una dosis a toda la población más vulnerable y esta semana se comenzó a convocar a las personas sin factores de riesgo. En ese marco, se procederá con la aplicación de dosis a trabajadores de distintos sectores. “El gobierno provincial decidió iniciar una logística para empezar a vacunar a distintos sectores laborales considerados por el decreto nacional como esenciales, más allá de aquellos que fueron prioridad por estar en el frente de batalla como el personal de salud, fuerzas de seguridad y -este año- docentes ante la necesidad de las clases presenciales”.#
Gaiman
Infracción por vuelcos
Sanción por el vuelco de líquidos sobre la vía pública.
T
ras una inspección conjunta realizada con la Municipalidad de Gaiman a través del área de Ambiente, el Ministerio de Ambiente del Chubut labró este miércoles un acta de infracción al Frigorífico Gaiman, ubicado en el Parque Industrial, por vuelco de líquidos en la vía pública. La infracción fue detectada en una visita que inspectores de Ambiente de la Provincia y del área municipal,
que depende de la Dirección de Producción e Industria, realizaron este miércoles por la mañana al lugar, como respuesta a una denuncia que consignó el vuelco de líquidos. Los inspectores constataron el hecho, producido como consecuencia de un desborde de las lagunas de agua de reúso por una rotura en el talud de contención. Ante ello, se labró el acta de infracción.#
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
5
Prácticas profesionales
La Municipalidad de Trelew firmó convenios de pasantías con la Universidad San Juan Bosco E l intendente Adrián Maderna firmó un convenio de pasantías con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) para brindar la posibilidad a diez alumnos avanzados de la carrera acceder a un período de capacitación con prácticas profesionalizantes en el ámbito del Estado Municipal. Durante su discurso ante los presentes, el primer mandatario municipal resaltó “la importancia de brindar esta oportunidad de desempeñarse a los alumnos avanzados”, al tiempo que puso en valor que “el municipio también se nutrirá de los conocimientos adquiridos por los estudiantes, lo que permitirá profesionalizar cada oficina y cada dependencia municipal”. Además, Maderna enfatizó que “esta iniciativa se pueda llevar adelante con mayor cantidad de estudiantes, dado que les permitirá a los alumnos contar con experiencia, entendiendo las diferencias amplias que existen entre lo teórico y lo práctico”. En este sentido, el Intendente expresó es intención del municipio, poder “trasladarlo también al ámbito
privado”, dado que “sin oportunidades y sin posibilidades es muy difícil abrirse paso en el campo laboral”. A su turno, el Secretario de Gobierno del Municipio, Federico Ruffa, explicó: “Quiero agradecer especialmente a los estudiantes avanzados que nos van a empezar a acompañar en el municipio. Nosotros ya tenemos trabajando a compañeros con algunos años más avanzados, y la verdad que lo han hecho muy bien y terminan motivando a que esto siga creciendo. Y agradecer especialmente al intendente Adrián Maderna, que tomó la decisión de empezar a acercar la Facultad al municipio. Necesitamos que las organizaciones públicas y las universidades trabajen en conjunto. Ojalá este sea el comienzo de una etapa de mayor confraternidad para pensar cosas que vayan más allá de su conclusión de su capacitación o de esta primera experiencia laboral, y que podamos pensar desde los ámbitos académicos en conjunto con la Municipalidad para modernizar el Estado y hacer una gestión más eficiente”. Por su parte, Agustín Baroni, Delegado Académico de la Facultad de
Definiciones
Eisteddfod semi-presencial
El intendente recibió al presidente del Eisteddfod del Chubut.
E
l intendente Adrián Maderna recibió este miércoles al presidente del Eisteddfod del Chubut, Rodolfo Villagra, para coordinar y avanzar en los aspectos organizativos de este emblemático acontecimiento cultural, que este año se concretaría de forma semi-presencial. Y comprometió su acompañamiento con apoyo logístico y total para hacer realidad este evento, previsto para la tercera semana de octubre. “Como siempre, desde la Comisión Directiva debemos estar muy contentos porque la Municipalidad de Trelew todos los años nos brinda su apoyo, en todo el sentido de la palabra, no sólo económico, sino principalmente logístico”, explicó Rodolfo Villagra tras el encuentro con el primer mandatario municipal. Respecto de la modalidad a emplear este año, teniendo en cuenta la dificultosa situación que propone
la pandemia, señaló: “Es un año muy complejo. La idea es hacer un Eisteddfod semi-presencial. El año pasado hicimos un evento no competitivo, de forma virtual. Y estamos pensando hacer este año algo competitivo nuevamente como realmente es un Eisteddfod. Tenemos que ver los protocolos, pensar en participantes sin público, con burbujas. Hay que hacer toda una logística, armada junto a la Municipalidad de Trelew, para poder realizar un evento que sea lo más realista posible, siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica y siendo muy conscientes”. Apuntó que se elaborará y presentará, de forma articulada con el Municipio, un protocolo que es necesario para la aprobación por parte del Ministerio de Salud. “El lugar en el que se realizará será el Salón San David como todos los años, gracias al apoyo del presidente de la Asociación.#
Convenios con alumnos que estén avanzandos en la carrera. Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, manifestó: “Quiero celebrar lo que está sucediendo en esta jornada en el municipio. Porque aunque en otras instancias hemos tenido pasantes de la Facultad de Ciencias Políticas en el municipio, nunca con la relevancia y preponderancia que lo tenemos hoy”. Dijo que “es un momento histórico para la Facultad, porque siempre ha habido una notoria distancia y actual-
mente se está acortando”. Y destacó: “Esto hace que podamos tener esta oportunidad de que alumnos, que en el futuro serán profesionales y se desempeñarán en la ciudad, puedan formarse técnicamente y jurídicamente, en un área específica relacionada con el ambiente jurídico”. Agustín Baroni también puntualizó: “Esta es una herramienta que nos da la ley nacional de pasantías, y que
durante mucho tiempo fue dejada de lado. Por eso quiero agradecer al intendente Adrián Maderna y al municipio por esta oportunidad. Y desear a los chicos que puedan adquirir la mayor cantidad de conocimiento durante esta etapa y dar lo mejor y poner la Facultad bien en alto”. Los alumnos avanzados de la carrera de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Trelew Gabriel García Sánchez y Daniela Brito expresaron su alegría por poder contar con esta oportunidad. “Estoy feliz de que la Facultad de Ciencias Jurídicas y la Municipalidad celebren este convenio. Para poder darnos pasantías que nos permitan desarrollarnos en diferentes áreas de lo que nosotros estamos estudiando para seguir profesionalizándonos para que el día de mañana cuando nos recibamos estemos preparados para desempeñarnos tanto en el ámbito público como el privado”, destacó Daniela Brito. Mientras que Gabriel Sánchez, expresó: “Estamos muy contentos de que se nos brinde esta oportunidad de participar en el sector público.”.#
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Tienen a su cargo una tripulación de 30 hombres
Buque al mando de mujeres
6
Playa Unión
Obras en la costanera
Provincia coloca premoldeados de hormigón en la zona afectada.
Nancy Jaramillo como capitana y Susana Candia como su primera oficial, comandan el potero Esamar 4.
L
a noche del miércoles 9 de junio quedará marcada en la historia de la actividad pesquera porque a las 22:30 soltó amarras del muelle Piedra Buena el potero Esamar 4. El mismo está al frente de Nancy Jaramillo como capitana y Susana Candia como su primer oficial. Sin dudas que se trata de un hecho trascendental en la actividad pesquera que pue-
de dar mayor vigor a la propuesta de otorgar igualdad de cupos y géneros en la actividad marítima. Nancy Jaramillo tiene 44 años. Esta mujer, que tiene a su cargo la marea en el potero, es madre y abuela. La misma impartió la orden de soltar amarras en la noche del miércoles para navegar a la zona de pesca a cargo de toda la tripula-
ción que aguarda tener una buena marea. Susana Candia es correntina y por su trabajó se mudó a mar del Plata donde reside actualmente. Ambas están al frente de la embarcación tanto en la conducción como en el operativo de pesca. Es un hecho relevante que apunta a lograr igualdad en una actividad económica esencial para Argentina. #
E
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, trabaja en la carga y traslado de 183 elementos premoldeados de hormigón para la zona sur de Playa Unión, afectada una intensa marejada que derrumbó 270 metros del murete y vereda. Las tareas se realizan a través de la dirección de Infraestructura Portuaria y se colocarán los elementos en las posiciones adecuadas y se reacomodará el suelo en la zona erosionada con material del lugar, realizando el reclasificado y reposicionamiento de las rocas, gaviones, piezas de mure-
te y planchones de vereda. De esta forma, se proveerá una protección temporal de la zona, permitiendo la circulación segura de los peatones. El Gobierno del Chubut y la Universidad Nacional de Córdoba elaboran un estudio sobre la dinámica costera de Playa Unión y propuestas sobre obras adecuadas. A partir de los resultados que arroje el estudio, la Provincia obtendrá propuestas acordes al área, estimando contar en los próximos meses con el conjunto de obras que se ejecutarán en la zona balnearia a fin de contener y minimizar los efectos erosivos.#
Publicidad_VIERNES_11/06/2021_Pág.
7
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Turismo en Chubut
8
Trelew
La Trochita está en condiciones de salir
Maderna junto a fleteros
l Gobierno del Chubut, representado por los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Turismo, Néstor Garcia, participó de una reunión en Esquel con autoridades municipales y prestadores, oportunidad en la que repasaron el trabajo previo para la puesta a punto del Viejo Expreso Patagónico y evaluaron acciones inmediatas de cara a la temporada invernal. El miércoles, la Estación del ferrocarril albergó el encuentro entre funcionarios de diferentes organismos del Ejecutivo provincial, representantes de los municipios de Esquel y Trevelin, referentes de asociaciones vinculadas con el sector turístico de la Cordillera y prestadores. Junto a los ministros Cavaco y Garcia estuvo el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre, el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini, el delegado regional de Turismo, Américo Austin, y el gerente de “La Trochita”, Miguel Sepúlveda, entre otros. Participó también el gerente del CAM “La Hoya”, Nicolás Herrera. Cavaco precisó las tareas realizadas por el Gobierno de la Provincia para tener al Viejo Expreso Patagónico en condiciones, mencionando desde la limpieza de las vías hasta el
Maderna recibió la flamante Asociación de Fleteros de Patagonia Sur.
E
Reunión de prestadores turísticos junto a autoridades provinciales. mantenimiento y arreglos varios de maquinaria. Agradeció la predisposición del personal del tren y los talleres tanto en Esquel como en El Maitén. El Ministro dejó en claro además que, si bien el emblemático tren cordillerano está listo para hacer sus habituales recorridos, la fecha precisa de apertura al público “estará supeditada a la contingencia sanitaria actual” que afecta al mundo entero. Sostuvo que es necesario “ser cautos y responsables respecto al hecho de anunciar fechas. El Gobierno cumple lo que promete”, y aseguró que “esta clase de reuniones son relevan-
tes para establecer pautas conjuntas que nos permitan trazar un horizonte común”. Ponderó el avance en la provincia de la campaña de vacunación contra el coronavirus y la estrategia de inmunización de la población que se lleva adelante desde marzo, lo cual -entendió- es fundamental para proyectar los pasos de una temporada turística en este invierno. “La Trochita está preparada”, así lo confirmó el ministro Néstor García, y agregó que en igual condición está el Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”.#
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió ayer al dirigente Luis Collio, referente de la flamante Asociación de Fleteros de la Patagonia Sur, con jurisdicción en todo Chubut y Santa Cruz. Collio explicó que se trata “de una asociación civil que surge del diálogo de hace mucho tiempo con todos los transportistas de la zona, que no tenían representación en algunas discusiones que se vienen dando a lo largo y ancho de la Provincia”. “La IGJ nos dio la personaría jurídica y la idea fue presentarnos con el Intendente de Trelew, de la mis-
ma manera que estamos haciendo con los demás intendentes del resto de la Provincia, para contarle cual será nuestra área de injerencia”, agregó. El dirigente gremial aseguró que se busca “darle una entidad jurídica a todos aquellos transportistas que hoy están trabajando en forma particular. Uno de los principales temas es la cuestión laboral, con los grandes dadores de trabajo en este rubro que tienen empleados en relación de dependencia. Queremos establecer tarifas de referencia que hoy no existen, precarizando la actividad”.#
Publicidad_VIERNES_11/06/2021_Pág.
9
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Puerto Madryn
Entregan preadjudicaciones de tierras a 20 familias Mariano Di Giusto/ Jornada
Diputado denunciado por pedir coimas
Diputado López expulsado y desafiliado del PRO
E
l diputado provincial Sebastián López fue expulsado de las filas del PRO Chubut tras la investigación por las denuncias radicadas en su contra y, en particular, tras la divulgación de un video donde se lo observa solicitando dinero para impulsar el proyecto minero. La decisión fue tomada por el tribunal de disciplina del partido y es de aplicación inmediata. María Eugenia Domínguez, interventora del PRO Madryn, confirmó la determinación indicando que “se resolvió la expulsión de López del partido y su desafiliación” precisando que esto ocurrió luego de “un largo período por todo el trámite que demanda con los otorgamientos de los diferentes plazos. Finalmente se llegó a esta resolución”.
Las razones Agentes femeninas de la Policía del Chubut recibieron su lote. El intendente Gustavo Sastre hizo la entrega.
E
ra una promesa y como tal hay que cumplirla” afirmó el intendente Gustavo Sastre al concluir la ceremonia de entrega de la preadjudicación de tierras para 20 familias de Puerto Madryn, en su gran mayoría personal policial que cumple funciones en la Comisaría de la Mujer. La ceremonia fue presidida por el jefe comunal junto al Ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, la secretaria de Desarrollo Comunitario de la comuna –Lucia Taylor-, así como representantes de la Unidad Regional Puerto Madryn y las familias en general. “Seguimos trabajando para cubrir la demanda de cada uno de nuestros vecinos y celebramos poder cumplir con estos actos de estricta justicia social” afirmó el intendente Gustavo Sastre. En su discurso el jefe comunal manifestó que “quienes estamos en
la función pública entendemos mucho más el sacrificio que hacen como servidores públicos” recordando que se había asumido un compromiso pese a la necesidad de tierras que existe en la ciudad. Las tierras asignadas están ubicadas en la calle Lewis Jones y Periodistas Chubutenses, en el barrio San Miguel. “Esto es devolverles un poquito de todo lo que ustedes hacen por toda una comunidad” afirmó el jefe comunal, quien recalcó “acá hay un intendente para respaldarlos y acompañarlos en las gestiones y necesidades que tenga la fuerza”. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, expresó en sus palabas que “uno de los grandes problemas que afecta la remuneración del policía es el alquilar. Todos hablan del sueldo que, hoy en día es magro, se ve impactado por diferentes gastos más sien-
do policía”. La decisión tomada por el ejecutivo municipal de conceder lotes para la radicación del personal policial fue ponderada por el funcionario chubutense quien reiteró que “muchas veces hacen 50 viviendas y reservan 3 para empleados policiales. Soy de los que cree que el policía tiene que estar en barrios policiales y no mezclado con gente que, en muchos casos, es gente que se dedica a lo delictual”. A diferencia de esa práctica recurrente Massoni le expresó a Sastre que la decisión tomada en el otorgamiento de tierras “me genera muchísimo beneplácito porque es una necesidad imperiosa que tiene el empleado policial y no se la ha podido dar respuesta. Es algo que intento trabajar con los municipios y me encanta que en Puerto Madryn sea la primera vez que ocurre” concluyó el ministro de Seguridad.#
10
Las razones que condujeron al proceso de la salida del legislador provincial de las filas del PRO Chubut se fundaron en “distintos pedidos de personas de la provincia, màs allà del video que salió publicado y que llevó a una denuncia penal por parte de las autoridades del partido” dijo Dominguez. En este contexto, remarcó que “hubieron varios pedidos donde diferentes personas declararon sobre distintas situaciones tras lo cual el tribunal las sopesó y tomó esta determinación” comentó la autoridad partidaria.
La decisión La decisión del tribunal de disciplina es definitiva porque se vencieron todos los tiempos legales para que se pudiera apelar la resolución tomada y que se aplicará por parte de las autoridades partidarias respecto a la afinación. La concejala portuaria por el PRO remarcó que “hubieron varios
Sebastián López. planteos de afiliados sumado a las testimoniales tomadas por el tribunal llevaron a que se tomé esta decisión” agregando que el video que se “vio en los distintos medios de comunicación es grave porque pone en duda los valores que nosotros ponemos y defendemos que es la transparencia y la lucha contra la corrupción”. La interventora del partido en Puerto Madryn realzó la decisión tomada porque “ha sido correcta” debido a que “la gente sigue trabajando y con muchas ganas de participar en el espacio tanto local como departamental. Más allá que fue un tiempo difícil pudimos salir adelante y la gente sabe que cuando hay que dar la cara los dirigentes salimos. Es una decisión que había que tomarlas porque si no terminamos siendo todos los mismos”.#
El Dato
La decisión del tribunal de disciplina es definitiva porque se vencieron todos los tiempos legales para que se pudiera apelar la resolución tomada.
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
En el Día de la Seguridad Vial
11
Río Pico, Camarones y José de San Martín implementarán la Licencia Nacional de Conducir E n el marco del Día de la Seguridad Vial, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, firmó convenios con los municipios de Río Pico, Camarones y José de San Martin, para la Implementación de la Licencia Nacional de Conducir y del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito. Por ello, este jueves se realizó un acto en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, donde participaron el ministro de Seguridad, Federico Massoni, el subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves; los intendentes de José de San Martín, Rubén Calpanchay; de Camarones, Claudia Loyola y de Río Pico, Diego Pérez; el jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, la representante de Estrellas Amarillas, Rocío esteban, de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales, Federico Labaen y preventores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Luego de la firma de convenios entre el Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los municipios, Massoni remarcó que “la Licencia Única da seguridad, y debemos darle seguridad a la ciudadanía, los exámenes son para todos iguales, tendrá la misma exigencia sin que pueda existir sospecha de amiguismo, porque es un arma la que se está poniendo a disposición de uno de los ciudadanos y esto conlleva a que como cualquier arma se maneje con muchísimo cuidado, que exista mucho control por parte del Estado”. “El objetivo del gobernador Arcioni, es igualdad para toda la provincia. Vamos a tener el 100% de Chubut adherida y con ello vamos a redoblar el respaldo en insumos y personal que tiene que hacer policía para que
estos operativos sean férreos, y que realmente a esos inadaptados que no entienden que consumiendo alcohol no pueden estar manejando, se queden en sus casas, y no alteren a un tercero”, remarcó el funcionario provincial. “No podemos permitirnos un herido y mucho menos podemos permitirnos un muerto más en nuestra provincia producto de esta irresponsabilidad. Las multas que se llevan adelante hablamos de una franja que va de los 30 a los 45 años en su mayoría. Aprendamos de los jóvenes, que tienen un conductor designado. El tomar y conducir es convertirse en un delincuente”, concluyó el Ministro de Seguridad. Por su parte, el subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, hizo una mención especial por el acompañamiento de familiares de víctimas de siniestros viales, tanto Federico como Rocío son parte del equipo. “Ellos son nuestra guía, a dónde apuntamos y lo que queremos evitar”, expresó. “Es un día muy especial para nosotros, en el Día de la Seguridad Vial, parte del equipo se encuentra acá y el otro haciendo controles en el marco del ‘Programa de Alcoholemia Federal’ en distintas turas de la provincia”, destacó Leonardo Das Neves y agradeció: “al Gobernador Arcioni y al ministro Massoni, porque ayer obtuvimos una distinción de las autoridades de la Agencia Nacional por el trabajo que venimos desarrollando en la Provincia. No es un logro personal sino del equipo de trabajo, junto a Policía, fuerzas federales e intendentes”. El subsecretario indicó que “con Claudia es la tercera vez que firmamos este acuerdo, no se había llevado
a cabo porque era una inversión muy grande y Gobierno anteriores no les dieron la importancia necesaria, pero el Gobernador Arcioni tomó la decisión política de trabajar en una provincia federal donde todos tengamos todos las mismas condiciones”. “Tenemos que cuidar al 95% de los chubutenses que respetan las normas, un gran trabajo fue impulsar la Ley de Tolerancia Cero, la cual ya fue promulgada y estamos trabajando junto a otros estamentos en el final de la reglamentación para trabajarla con los municipios”, recordó el funcionario provincial. Por último, Leonardo Das Neves destacó “el rol de la APSV durante la pandemia. El año pasado hemos controlado más de 600 mil vehículos en retenes que hacíamos en toda la provincia poniéndonos en riesgo siempre, pero cumpliendo con todas las medidas de seguridad para cuidar a la sociedad”. Por su parte, la intendenta Loyola indicó que “el Gobierno nos abrió la puerta a todos los municipios. Es muy importante tener licencia única en localidades como la nuestra, en donde tenemos que hacer uso de carnets que a la facilidad de mucho los puede utilizar o falsificar, uno lo firma hasta con desconfianza pensando en las responsabilidades y obligaciones que tenemos”. “Es un ingreso más al municipio y un servicio más a la comunidad, nos sacan un peso importante de encima porque nos sentimos muy responsables a la hora de brindar este tipo de documento”, dijo Loyola y agradeció: “el trabajo que han realizado, por acompañar a los municipios a seguir creciendo, que hoy sea una realidad, y en especial al Gobernador Arcioni porque esto nos garantiza y nos da categoría el tener este tipo de servicio”#
Se rubricaron convenios entre la ANSV, la APSV y los municipios.
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Hacia El Maitén
Trasladan tubos de oxígeno E l intendente de El Maitén, Oscar Currilén, se refirió a la situación sanitaria en su comunidad, por la pandemia del Covid-19. Expresó su preocupación porque en el curso de la semana se registraron números altos de contagios, como el martes con 32 vecinos positivos. Valoró la implementación allí del Plan Detectar, y señaló que están un promedio entre 80 y 90 casos activos de coronavirus. El jefe comunal dijo que en una población de 6.500 habitantes aproximadamente, sorprendió que se haya disparado los contagios, y analizó que hay muchas familias numerosas, y se dio que contrajeron Covid el padre, la madre y dos hijos, en una de las situaciones. Asimismo advirtió que si se presenta la necesidad de aislar a familias con varios integrantes, en la localidad no disponen de lugares previstos para contenerlos. Por otro lado, destacó la visita de ayer de varios ministros: De Salud, Fabián Puratich; de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y de Familia, Gustavo Hermida, para encontrar una solución a la problemática del hospital subzonal con la provisión de oxígeno. Currilén afirmó que “es una urgencia que tenemos de resolver para el nosocomio, porque se realizan viajes
permanentes a Esquel para trasladar a El Maitén 10 ó 12 tubos de oxígeno, incluso a veces se hacen hasta dos viajes por día y es incómodo”. Además, no cuentan con la cantidad suficiente de envases. Pero, esperaba ayer la presencia del ministro Puratich, para recorrer el hospital y encontrar las soluciones necesarias, al igual que con la situación de las escuelas, que piden clases presenciales, un asunto sobre el que deben decidir los ministros de Salud, y de Educación Florencia Perata. En otro orden el intendente se refirió a La Trochita, y señaló que se puso en marcha y está en condiciones para retomar los servicios cuando la pandemia lo permita. Sugirió hacerse de paciencia, porque no es inmediata la reactivación, más allá de estar bien el material rodante. Hay una apuesta a que se vayan generando cursos de capacitación para el personal ferroviario, en tornería, soldadores, herreros, mientras se realizarán capacitaciones para la restauración de vagones del trencito. Currilén remarcó que tienen mucha desocupación en la localidad, en parte relacionada con la época del año, dado que muchos vecinos trabajan en la producción de plantines de frutilla durante el verano, y en in-
12
Solicitud de la Cámara de Comercio de Esquel
Piden ampliar bonificación
Los comerciantes esquelenses solicitaron la extensión de beneficios.
Currilén, el intendente local. vierno quedan sin actividad. El municipio ayuda con la contratación de personal que cumple una determinada cantidad de horas en distintos trabajos, y perciben el pago de una beca. El clima no permite ejecutar muchas tareas al aire libre, pero se llevan a cabo algunas en interiores con armado de hierro y otros preparativos para el desarrollo de obras.#
L
a Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, que conducen Jorge Castillo y Sergio Bubas, como presidente y vice respectivamente, preparaba ayer una nota para enviarle al intendente Sergio Ongarato, relacionada con las bonificaciones del 50% para el mes en curso, en el pago de Ingresos Brutos y la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, a modo de ayuda ante el pago del aguinaldo a los empleados. Explicó que el beneficio otorgado por la Municipalidad es por un mes (junio), y “nosotros le vamos a pedir que contemplen también julio y agosto, porque la situación del sector comercial en Esquel está muy complicada”. En este marco recalcó que “no queremos despedir empleados, aún cuando a algunos comerciantes les sobra personal, y aguantan para no tener que tomar una decisión de dejar gente en la calle”. También se da que hay casos de Covid-19 en aislamiento, y faltan empleados en ciertos locales. Además el presidente de la CAMOCh sostuvo que las ventas son
mínimas, y la bonificación en Ingresos Brutos y la TISH, ayudará a poder cumplir con el pago del aguinaldo a los trabajadores de los comercios. Explicó que con un descuento que estaba vigente, esos ítems se abonarán sólo el 20 y 25 por ciento. Pero, la extensión del beneficio por dos meses más, sería importante para el sector. Puntualizó Castillo que las obras, otorgamiento de créditos, canje de artefactos del hogar, etc., salen de la recaudación municipal por los impuestos que pagan los esquelenses. “No es que a esa plata la trae Papá Noel”. Informó que el miércoles visitaron la CAMOCh los ministros de la Producción, Leandro Cavaco, y de Turismo, Néstor García, entre otros funcionarios provinciales, con la idea de reasumir el compromiso de trabajar en conjunto la Provincia, el Municipio y la entidad intermedia, incluso hay mucho interés en mantener una reunión con el ministro de Salud, Fabián Puratich. “La Cámara hace bastante tiempo que trata de contactarlo para tener una charla”, subrayó.#
PROVINCIA_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Concurso musical patagónico
Se acerca IUPA Canta 2021
Dai Urban de Bariloche fue la ganadora de la edición 2020.
I
UPA Canta, el concurso musical patagónico que busca ponderar la voz de los artistas locales y las composiciones originales, está a punto de comenzar. Las inscripciones se extiende hasta el 14 de junio. Hay premio para los tres mejores. Josefina Monasterio, organizadora del evento, en diálogo con Cadena Tiempo invitó a los músicos patagónicos a formar parte de este certamen que lleva adelante el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) de Río Negro. “Buscamos tres finalistas”, dijo Monasterio. “La idea es que aquellos que tengan un tema propio, se anoten. La virtualidad nos acerca estas posibilidades y pueden mostrar su arte en un momento en que estamos tan guardados y sobre todo los músicos que les gusta compartir lo que saben hacer”. Ya se inscribieron 90 participantes. Los géneros que participan son rock, pop, pop urbano, tango y jazz. Las inscripciones se realizan en la web del concurso: www. iupa.edu.ar, allí están las bases y condiciones.
Sobre la modalidad del concurso, Monasterio explicó: “Vamos a elegir 25 finalistas, luego se comunica a los que hayan sido seleccionados y se comienza un trabajo del Departamento de Música que dirige Nelson Vargas con los alumnos más avanzados. Se ponen en contacto el arreglador con el músico y se empieza una composición. Se hace de manera virtual con ensayos”. En diciembre tendrán la oportunidad de verse. Se harán dos galas de ensayos presenciales entre el cantante y la banda y se transmitirá por YouTube a través del canal “IUPA en casa”. “La gala es como un Cantando por un Sueño. Habrá un jurado de notables que elegirán los tres finalistas. Serán 50 mil pesos en efectivo para el ganador y la edición de un videoclip, el segundo puesto 40 mil pesos y el tercero 30 mil”. La ganadora del 2020 fue Dai Urban (19 años), de Bariloche. Se inscribió en la carrera de Artes del Movimiento y está por grabar su videoclip.#
13
Continúa la pre-inscripción
Programa Inclusivo de Producción Agroecológia L a Municipalidad de Trelew, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Acción Comunitaria y la Fundación El Páramo reabrieron, hasta el 16 de junio, la pre-inscripción para el Programa Inclusivo de Producción Agroecológica para personas con discapacidad. Está destinada a personas mayores de 18 años de Trelew. El Programa tiene por objetivo la puesta en marcha de una Unidad Pro-
ductiva de Alimentos que contará con un Invernáculo donde la producción será realizada por un grupo mixto de personas con diversidad funcional. La pre-inscripción se realiza a través de un formulario digital (se completa de forma online), que luego será valorado por un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de la Universidad del Chubut y del Centro de Estudios de Psicología Social
(CEPS), de la ONG. El formulario deberá ser completado en su totalidad y se podrá encontrar en el link: https:// fundacionelparamo.org/pai Criterios de pre-admisión: ser mayor de 18, completar el formulario, presentar alguna discapacidad, residir en la Ciudad de Trelew y contar con dispositivo de conexión a Internet y conocimientos básicos de lectura, escritura y cálculo.#
el deportivo_VIERNES_11/06/2021_Pág.
14
Boxeo en Berazategui
Vuelve a pelear hoy “El Niño Terrible” Matthysse
E
l boxeador trelewense, Walter Ezequiel Matthysse Jr. (2-10,2ko), peleará hoy contra el cordobés Sergio Mauricio Carabajal (2-16-4,1ko), en un combate que se realizará en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de la localidad de Berazategui, provincia de Bs. As. Luego del triunfo por nocaut ante el pampeano Emanuel Godoy, el 23 de abril en Córdoba, el “Niño Terrible” vuelve al cuadrilátero esta noche, buscando su tercera victoria en el campo rentado en su cuarta presentación. El combate será a cuatro
rounds en la categoría Súper Mediano.
Pelea de fondo La pelea de fondo será entre Alejandro Silva (15-0-1,11ko), de Misiones, quien expondrá su título argentino Superwelter ante Diego Ramírez (234-1,6ko), de Chaco. Esta pelea, además, será la final del torneo Súper 8, “Copa Miguel Ángel Castellini”, y será televisada por TyC Sports Play desde las 19hs y TyC Sports, a partir de las 22hs.#
En su última presentación, el trelewense le ganó por nocaut a Emanuel Godoy, en Córdoba, en el mes de abril.
Entregaron 4 botes
Chubut Deportes impulsa el canotaje en el club Huracán
E Brian Oggero le entregó al presidente de Huracán, Tomás Maza, cuatro botes en calidad de comodato.
l gerente General Brian Oggero, realizó la entrega de 4 botes en calidad de comodato al Club Huracán de Trelew para el desarrollo de la disciplina. Durante la mañana del miércoles, el presidente del Club Huracán de Trelew, Tomás Maza, visitó Chubut Deportes para buscar los 4 botes que el ente deportivo le presta a la institución. Con el objetivo de desarrollar la disciplina de canotaje en toda la región, el gerente General de Chubut
Deportes, Brian Oggero, realizó la entrega de 4 botes marca SDK en calidad de préstamo al club de Trelew. “Los botes serán utilizados en la Escuela de Canotaje que ha retomado sus actividades tras la conformación de la nueva Subcomisión de Canotaje con la que cuenta el club”, aseguró Maza. Además, agregó: “Estamos muy agradecidos con este aporte, todo ayuda en menor o mayor escala a que podamos seguir llevando adelante la actividad”.#
el deportivo_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Michelena, Madryn
“Lindo porque se dio en el último minuto”
A
utor del gol de la victoria, José Michelena dialogó con “Tiempo Deportivo” tras el triunfo agónico de Deportivo Madryn 3-2 sobre Camioneros. “Fue esa cuota de intuición, a veces se da y a veces no. Me quedó ahí y por suerte entró” expresó el atacante. “Fue lindo porque se dio en el último minuto. Sirvió más que nada para ganar el partido que es lo único que importa”, empezó su testimonio Michelena tras convertir el gol de la victoria. Acerca de los minutos finales y la jugada que desembocó en el 3-2 de Madryn, el delantero contó: “Ya estábamos más preparados para meter alguna contra y liquidarlo. Nos encontramos con un resultado adverso por cómo se había dado el partido. El equipo en el primer tiempo hizo un gran desgaste y es normal que el equipo decaiga en el segundo tiempo. Ellos no con tanta tenencia si no con pelotazos nos empezaron y nosotros no supimos contrarrestar esa situación. Quedó la última y la fuimos a buscar, es una virtud que tiene el equipo de ir a buscar el resultado así que nos llevamos algo que a nosotros nos sirvió un montón”. “En la jugada cuando le está por pegar Alan (Moreno) yo le hice la seña que me la tire al área para que yo la baje, pero no me entendió, jugó con Peinipil y él la cruzó. Ahí me quedé afuera del área, cuando vi que Leiva la bajó me empecé a correr porque dije acá me queda y fue esa cuota de intuición, a veces se da y a veces no. Me quedó ahí y por suerte entró”. Con 18 puntos, el Aurinegro quedó como único escolta de Cipolletti que tiene 19, y en la próxima fecha, el elenco portuario visitará a Huracán Las Heras.#
Franco Agüero, arquero de Brown
“Darle tiempo a la idea”
T
ras la derrota de Guillermo Brown 1-0 frente a Tristán Suárez, el arquero Franco Agüero se expresó en “Tiempo Deportivo” y habló de la idea de juego que pretende el DT Nicolás Vazzoler y de los reiterados fallos arbitrales que ha sufrido el equipo a lo largo del torneo. “Imagínate si nos estuviéramos jugando un ascenso o mantener la categoría, son errores que no se pueden permitir” expresó. El elenco portuario, cayó en su visita al Lechero por la mínima diferencia en la reanudación de la Primera Nacional. Un penal en contra y otro a favor que el juez no cobró, fueron dos fallos que no cayeron bien puertas adentro. “Es muy repetitivo hablar de lo mismo, la realidad es que nosotros simplemente no pedimos que nos favorezcan, pedimos que sean justos con todos los equipos. Nos pasaron un video del penal que no nos cobran ayer, es increíble como lo tienen agarrado al delantero nuestro, el árbitro estaba bien posicionado” empezó su testimonio Agüero tras el penal no sancionado por el árbitro Mariano Negrette al delantero Samuel Hernández. En esta misma línea y analizando el arbitraje que hay en la categoría, el golero de los chubutenses agregó: “No solo en el partido nuestro, la cantidad de errores arbitrales que marcan un resultado en esta categoría, imagínate si nos estuviéramos jugando un ascenso o mantener la categoría, son errores que no se pueden permitir, tampoco se pueden permitir ahora, porque te sacan de un partido que nosotros podíamos haber sumado un punto. Tristán Suarez no se nos escapaba y seguíamos con las mismas unidades. Hay un montón de cosas en juego que el arbitraje debería rever”.
15
Hockey
Azul Caucigh vuelve a Las Leoncitas
L
Agüero, arquero de Brown. En cuanto a los aspectos positivos que rescató, pese a la derrota, el arquero oriundo de Pergamino sostuvo: “Uno tiene que ir ajustando cada vez más para que el margen de error sea cada vez menos, Ayer tuvimos seis o situaciones de gol claras, no hay que quitarle mérito al arquero de ellos que le tapó dos a Parisi muy buenas y eso excede a lo que podamos hacer. Rescatamos más cosas positivas que negativas, lo único negativo es el resultado y la expulsión de Tobías (Albarracín) que no lo vamos a poder tener. Hay que darle tiempo a la idea, siempre hay que mejorar porque los equipos te empiezan a conocer” De esta manera, el equipo conducido por Nicolás Vazzoler ya retornó a Puerto Madryn y se alistará para el siguiente compromiso: Gimnasia de Jujuy el próximo jueves a las 15 hs.#
a jugadora nacida en la ciudad de Trelew, Azul Caucigh, fue nuevamente confirmada por la Confederación Argentina de Hockey para formar parte de la concentración que llevará a cabo el seleccionado argentino Sub 21, desde el 14 hasta el 17 de junio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento. La joven de 19 años, exjugadora de Trelew RC y Patoruzú, iniciará junto a sus compañeras los entrenamientos en el CENARD de Buenos Aires el lunes 14 y se extenderán hasta al viernes 17 de junio. Vale destacar que el objetivo de esta nueva concentración será confeccionar el plantel que posteriormente viajará a disputar el Campeonato Panamericano, que se llevará adelante en Chile, entre el 16 y el 29 de agosto. #
La trelewense Azul Caucigh.
Julia fue confirmada La jugadora de hockey madrynense Julia Gomes Fantasia, integrará la lista del seleccionado de Hockey Pista Femenino que representará al país en los Juegos Panamericanos de Filadelfia, a disputarse el próximo 25, 26 y 27 de junio. La chubutense, actualmente en el Atletic Terrassa Hockey Club de España, se encuentra entrenando en el CENARD de Buenis Aires junto a otras 12 preseleccionadas que viajarán a Estados Unidos en los próximos días. La competencia, tendrá lugar en Filadelfia, Estados Unidos y otorgará a los campeones un lugar para la Copa del Mundo de Bélgica 2022.
Afuera en el último corte Dentro de la preselección que contaba con 18 jugadores que entrenaban bajo las órdenes de Fernando Ferrara y Massimo Lanzano, también se encontraba otra chubutense, la esquelense Megan Ritson, que finalmente quedó fuera de la lista en el último corte que realizaron los entrenadores. En cuanto al fixture que tendrá el combinado nacional, aparecen rivales como Trinidad y Tobago y Uruguay el día 25, Guyana y Estados Unidos el día 26, y Canadá el 27. Las primeras cuatro selecciones, accederán a las semifinales.
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_VIERNES_11/06/2021_PÁG.
16
Reemplaza a Febo Sosa
Matías Arnedo nuevo director del hospital de El Hoyo
E
l ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, realizó ayer una recorrida por la Comarca Andina del Paralelo 42°, donde visitó el hospital subzonal de El Maitén y luego puso en funciones al nuevo director del hospital rural de El Hoyo, Matías Arnedo. Se trata de un pediatra con ocho años de profesión en la localidad, quien reemplaza en el cargo a Febo Sosa, quien renunció por razones personales. En el marco de una asamblea con el personal del centro asistencial, Puratich agradeció especialmente al funcionario que se aleja “por los cinco años y medio que estuvo al frente del hospital, que conlleva un gran esfuerzo. Desde diciembre pasado nos había pedido tener un tiempo de descanso, además le tocó vivir toda la emergencia ígnea en marzo pasado”. Sobre el perfil del nuevo director, precisó que “tiene una rica historia relacionada con la Salud Pública de nuestra provincia, ya que su madre fue directora del hospital regional. Lo tuve como compañero de trabajo en El Maitén, es una gran persona y ahora aceptó acompañar esta gestión a través de un cambio consensuado”. Luego de recordar la reunión mantenida el miércoles en Esquel con los directores de los hospitales de la zona andina, el ministro valoró que “siempre la cordillera es criticada, pero siempre brinda las mejores respuestas. Quedó claramente demostrado con la campaña de vacunación contra el Covid, donde a raíz del incendio tuvimos el beneficio de las cinco mil dosis aportadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. En determinados lugares ya se ha superado el 40% de cobertura de la población, cuando el promedio en general del país está en el 25% y en Chubut
Fabián Puratich puso en funciones al nuevo director del hospital de El Hoyo, Matías Arnedo, en reemplazo del renunciante Febo Sosa. en un 27%”. A su criterio, “también es bueno que la gente haya entendido los beneficios de la vacuna, ya que la politización que tuvo primero la pandemia y luego el mismo proceso de vacunación, llevó a generar muchas dudas en la sociedad. Públicamente, a la fecha hay una gran ansiedad por vacunarse. La mejor campaña que habíamos desarrollado hasta el presente tuvo que ver con la antigripal 2020, cuando se inocularon 105 mil personas; a la fecha ya estamos en 190 mil dosis aplicadas y para el fin de semana vamos a estar superando las 200 mil”, graficó.
En respuesta al reclamo por la falta de atención del hospital subzonal El Maitén para los casos derivados de Covid, Fabián Puratich justificó que “el problema radica en la logística de distribución de los tubos de oxigeno, que es extremadamente compleja. Cuando comenzó la pandemia, la Comarca Andina contaba solo con 40 unidades y ahora lo hemos elevado a 106 tubos”. A modo de ejemplo, antepuso que “un paciente que requiere oxígeno de alto flujo, un tubo le dura solo entre tres y cuatro horas. Es muy difícil mantener el abastecimiento en tiempo y forma”.
Tras reivindicar “la gestión del director, Mariano Noveau, y del director asociado, Julio Araujo, anticipó que “hicimos las gestiones correspondientes ante el gobierno nacional, cuya premisa es la compra de plantas productoras de oxígeno. Para la provincia del Chubut habían asignado una, pedí tres y me adjudicaron dos. El próximo martes tenemos una reunión presencial del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se terminará de definir esta demanda. La idea es poner en El Maitén una de esas plantas y ver si podemos terminar con ese problema, porque hay veces que se acaba el
tubo y no podemos seguir asistiendo al paciente”, recalcó. El hospital de Lago Puelo articuló desde ayer con el municipio un operativo de vacunación en el gimnasio, con alta asistencia de vecinos inscriptos y convocados. El director Tristán García precisó que “hasta el momento se llevaban vacunadas 2200 personas y pensamos vacunar otros 700/800 pobladores. Como marca la norma, comenzamos con el rango etario de 50 a 59 años, y apenas se cumpla con esa meta bajamos a los de 40/49 años y así sucesivamente, incluyendo a las personas de riego de entre 18 y 59 años”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_11/06/2021_PÁG.
17
EL PAÍS
EL PAÍS y EL MUNDO
Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico
Alberto sobre Malvinas: “Es un reclamo legítimo que nos devuelvan la tierra que nos usurparon” El Presidente afirmó ayer que el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas “se mantiene incólume” y recordó que Naciones Unidas instó al país y al Reino Unido a dialogar para “buscar una solución a ese problema mundialmente reconocido que es la usurpación indebida”.
E
l presidente Alberto Fernández afirmó ayer que el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas “se mantiene incólume” y recordó que Naciones Unidas instó al país y al Reino Unido a dialogar para “buscar una solución a ese problema mundialmente reconocido que es la usurpación indebida”. Fernández se expresó así al encabezar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, que se celebra el 10 de junio de cada año. Acompañado por el canciller Felipe Solá, el secretario de Asuntos Relativos a las Malvinas, Daniel Filmus, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, entre otros funcionarios, el Presidente remarcó que las Malvinas “indefectiblemente son territorio argentino”. El mandatario recordó que “en 1965 Naciones Unidas decidió que la Argentina y el Reino Unido se sentaran a buscar una solución a ese problema mundialmente reconocido, que es la usurpación indebida”, y agregó: “Se
hicieron muchos esfuerzos para encontrar un punto de diálogo con los usurpadores, pero no nos fue bien”. “Sin ninguna duda es un reclamo legítimo: que nos devuelvan la tierra que nos usurparon, simplemente eso”, afirmó el jefe de Estado al tiempo que, en línea con el discurso que minutos antes había pronunciado Filmus, sostuvo que “el motivo de la usurpación debe tener connotaciones económicas porque allí hay un reservorio importante de recursos”. El Presidente afirmó que “el reclamo se mantiene incólume” y cuestionó la política del ex presidente Mauricio Macri en esta materia, al considerar que en esa oportunidad “la Argentina tuvo una actitud distinta, cierta laxitud que permitió que muchos de los esfuerzos hechos queden de algún modo opacados”. Fernández consideró que la reivindicación de la soberanía sobre el archipiélago “debe ser un reclamo permanente de la vida cotidiana de los argentinos” porque “hay una parte del territorio que ha quedado a un costado”.
Alberto Fernández encabezó el acto en el Museo del Bicentenario. Tras recordar la decisión de la dictadura de Leopoldo Galtieri de invadir las Malvinas e ir a la guerra contra el Reino Unido, el Presidente sostuvo que se debe valorar esa “gesta por la que muchos dejaron su vida y lo hicieron en la conciencia legítima de
los derechos que la Argentina tenía sobre ese territorio”. Y destacó: “Lo que tenemos que aprender es que la diplomacia debe llevarnos a recuperar esa tierra y que no debemos que arriesgar más vidas argentinas en busca de una solución,
pero que poner todo el esfuerzo y el coraje en reclamar aquello que nos corresponde”. Luego de recordar el decreto del ex presidente Juan Perón con el que reglamentó, en 1973, la ley que instituyó esta fecha conmemorativa, Fernández afirmó que “las Malvinas son, fueron y serán argentinas”. Previamente, Filmus destacó que el 10 de junio como “una fecha de enorme importancia para la soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas” y recordó que “una de las primeras decisiones que toma la Primera Junta de 1810 fue asumir responsabilidad sobre las Malvinas”. Además, el secretario de Estado se refirió a los recursos pesqueros e hidrocarburíferos de las islas y sostuvo que el motivo por el que “los británicos entraron ahí en 1833 no es muy distinto de por qué están ahora, fue por las riquezas”. El 10 de junio de cada año se recuerda la creación, en 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico a cargo de Luis Vernet.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Maratónica sesión en Diputados sobre la boleta de gas
Argentina
Anoche se votaba por la ampliación de tarifas diferenciales para “zonas frías” E L a Cámara de Diputados trataba este jueves en sesión especial el proyecto de ley que amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas que pagan usuarios residenciales que viven en localidades con bajas temperaturas. El régimen de tarifas diferenciales de gas, que ya rige en la Patagonia (incluida La Pampa) y en Malargüe (Mendoza) y un sector de la Puna, otorga descuentos de entre el 30 y el 50% respecto al cuadro tarifario pleno dispuesto por ENARGAS. Según estimaron en el oficialismo, la votación se realizaría pasadas las 21:00. La iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner y redactada entre otros diputados por Liliana Schwindt, prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas y amplía el régimen abarcando localidades de Mendoza, San Juan, San
Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, además de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires con clima frío o templado-frío. El presidente de la comisión de Energía, Omar Félix (Frente de Todos), señaló que esta medida se toma luego de haber atravesado un período en el cual “las tarifas fueron en un aumento verdaderamente enorme, mientras los niveles de ingresos de los argentinos fueron perdiendo su capacidad y quedó un desfasaje que era muy difícil para muchos hogares”. El mendocino recordó que durante el macrismo “muchos hogares llegaron a endeudarse” para poder pagar las tarifas de gas. “Para nosotros la necesidad es un derecho. El calor en los hogares es una necesidad y tiene que estar el Estado presente para solucionar una necesidad”, enfatizó el diputado oficialista.#
Coronavirus: 27.628 nuevos casos y 669 muertos en 24 hs
El proyecto amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas.
Lo aseguran empresarios del sector
La Argentina puede triplicar las exportaciones mineras
E
l presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Alberto Carlocchia, consideró ayer que la Argentina podría triplicar las exportaciones de minería durante la próxima década, hasta alcanzar los US$10.000 millones. “La Argentina podría triplicar en diez años las exportaciones mineras y alcanzar los US$10.000 millones por ese concepto, si logramos alcanzar las inversiones
pendientes. Hoy tenemos más de cien pymes exportando y cuanto más desarrollo minero tengamos, mayor desarrollo industrial alcanzaremos”. Carlocchia se expresó así en el marco de la Semana de la Ingeniería, que organiza el Colegio Argentino de Ingenieros (CAI). Según el empresario, la minería “es hoy el sexto complejo exportador del país y, en plena pandemia, realizó exportaciones por US$
18
2.600 millones, generando más de 83 mil empleos directos”. Además, explicó que la Argentina “está ingresando a la etapa del cobre, un mineral que demandan sectores como el de la micro movilidad y la tecnología”. “El país tiene una gran posibilidad aquí con varios proyectos de cobre. Cada uno de ellos podría generar entre 8 mil y 10 mil puestos de trabajo en la etapa de construcción y más de 4 mil
en la etapa de producción, con inversiones por US$ 2.000 millones”, enfatizó. También dijo que hay “grandes posibilidades” en minerales como oro y plata. Por su parte, el vicepresidente de Yamana Gold Nicolás Bareta, destacó el aporte de la ingeniería en el crecimiento del sector minero: “estamos en el camino correcto y hoy ya hemos podido sustituir el 45% de los insumos del sector”, subrayó.#
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 27.628 nuevos contagios de coronavirus y 669 muertes, aunque se mantiene la tendencia a la baja de casos en el Ambito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 4.066.156 y las víctimas fatales a 83.941. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7.817, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 79,1% en la nación y de 76,7% en el AMBA. De acuerdo con el reporte diario, del total de casos, 3.639.402 son pacientes recuperados y 342.813 permanecían activos, y del total de decesos, 382 corresponden a hombres, 281 a mujeres y seis personas fueron registradas sin dato de sexo. Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 9.490 nuevos casos, con un total de 1.708.273 acumulados, y pese a continuar como el distrito con mayor cantidad de contagios diarios, presenta una sostenida tendencia a la baja en su curva. También muestra una tendencia a la baja en su curva la Ciudad de Buenos Aires, que hoy reportó 1.743 casos, con un acumulado de 436.856. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 4.627 casos y un acumulado de 355.924, y le sigue Santa Fe con 2.295 (371.415). En Catamarca se registraron 476 casos y un acumulado de 28.024; Chaco, 814 (65.789); Chubut, 251 (66.427); Corrientes 554 (56.500); Entre Ríos, 953 (95.495); Formosa, 319 (37.222); Jujuy, 280 (30.886); La Pampa, 373 (46.677); La Rioja, 160 (19.158); Mendoza, 735 (12.820); Misiones, 163 (22.214); Neuquén, 398 (96.097); Río Negro, 461 (78.480); Salta, 587 (51.281); San Juan, 647 (42.188); San Luis, 522 (58.183); Santa Cruz, 178 (53.322); Santiago del Estero, 598 (49.402); Tierra del Fuego, 42 (28.966); y Tucumán, 965 (139.169). En las últimas 24 horas se realizaron 101.907 testeos y desde el inicio del brote ya suman 14.963.643 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.#
POLICIALES_VIERNES_11/06/2021_Pág.
19
POLICIALES POLICIALES
Trelew
Undetenidoporunareddepedofiliadesbaratada
El individuo quedó detenido prevetivamente. En el allanamiento de su casa en Trelew se le
norman evans
secuestraron dos computadoras, discos rígidos, CD, DVD y otros elementos digitales.
E
l juez de garantías Fabio Monti resolvió la prisión preventiva por el término de dos meses para un ciudadano de Trelew que ayer fue detenido al allanarse su domicilio como parte de los 11 allanamientos realizados en distintas provincias argentinas en el marco de una investigación internacional en procura desbaratar una red de pedofilia internacional. La audiencia de control de detención y apertura de la investigación, se realizó pasado el mediodía de este jueves a instancias del Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Fernando Rivarola. El imputado fue asistido por la doctora Flora Mollard,
el cual quedó detenido de manera preventiva porque en libertad podría entorpecer la investigación, informó una gacetilla de la Fiscalía. En el allanamiento se le secuestraron dos computadoras, discos rígidos, CD, DVD y otros elementos de almacenamiento digital además de teléfonos celulares.
Penas El delito que se le imputa prevé penas de entre 4 y 8 años de prisión y hasta el momento ha sido calificado como “distribución y facilitación de pornografía infantil agravado por ser las víctimas menores de edad”.
La audiencia realizada que por el delito que se investiga no fue de carácter público, impidió conocer mayores detalles de la investigación e incluso de la identidad de la persona detenida, para no entorpecer las pesquisas que recién se inician y constituye un trabajo de coordinación de características internacionales. Apenas concluida la audiencia, el fiscal general Rivarola y el procurador general del Chubut Jorge Miquelarena, brindaron una conferencia de prensa donde confirmaron lo resuelto por Monti y mantuvieron el secreto en cuanto a las posteriores etapas de la investigación que comenzó hace un año en Brasil.#
El procurador Jorge Miquelarena y el fiscal Rivarola en la conferencia.
policiales_VIERNES_11/06/2021_Pág.
20
Rawson
Caso “Tita”: Un año de prisión en suspenso y dos de inhabilitación para el policía Elías Saavedra La condena del juez Gustavo Castro fue por abuso de autoridad en concurso ideal con daño. Al terminar la sentencia, se produjeron forcejeos, agresiones verbales e insultos por parte de quienes mno estaban conforme con el fallo, el cual será apelado por la defensa de Elías Saavedra.
E
l juez penal Gustavo Castro declaró culpable al sargento de Policía Elías Saavedra del delito de abuso de autoridad en concurso ideal con daño por la muerte de la perra “Tita”, y lo condenó a un año de prisión en suspenso, además de imponer una inhabilitación especial por el plazo de dos años. A la salida de la audiencia se registraron algunos incidentes entre los familiares y amigos tanto de Saavedra como de Marionella Castillo, la querellante. Para escuchar la lectura del veredicto del juez Castro se hicieron presente en la oficina Judicial de Rawson allegados tanto de la parte acusadora como del policía, quienes llevaron además carteles y pancartas. También ingresaron a la sala de audiencias los Jefes de la fuerza policial, el comisario general Miguel Gómez y el subjefe Néstor Gómez Ocampo, en tanto que el director de Seguridad Paulino Gómez permaneció en el jardín del edificio junto a los familiares del policía enjuiciado. Saavedra había sido acusado por haber dado muerte de un disparo con su arma reglamentaria, al animal, en un hecho ocurrido el 26 de marzo del año 2020 en Playa Unión, cuando realizaba tareas de patrullaje junto a otros policías para controlar el cumplimiento de las medidas de aislamiento dispuestas por las autoridades sanitarias debido a la pandemia de Covid- 19.
El fallo En su fallo, Castro indicó que durante el juicio oral y público quedó acreditado que aquel día, alrededor de las 14 horas llegó el imputado junto a otros policías a bordo de un móvil policial “a verificar la posible presencia de obreros en la obra
Norman Evans/ Jornada
que se encuentran en el lugar”.En ese marco sostuvo que “se ha probado que la mascota primero ladró al sargento Pala y luego a Saavedra. Este último “amaga a tirarles con piedras, pero la perra arremete contra el agente policial y le muerde, produciéndoles las lesiones que dio cuenta el Dr. Millamán” y es en ese marco que “al retirarse Saavedra extrae su arma y le hace un disparo que hiere de muerte a Tita, falleciendo en la veterinaria luego de haberle practicado la eutanasia frente a la hemorragia pulmonar aguda que tenía”. Castro también señaló que “en su calidad de sujeto de derecho, Tita tenía el derecho de que se respete su vida, su libertad y no ser objeto de maltrato físico”. El magistrado entendió además que de “ninguna manera podemos considerar que el interés integridad física pueda ser jurídicamente considerado de mayor valor que el interés vida del animal, como dije, reconocido como sujeto de derecho” y agregó que “las lesiones sufridas por Saavedra son de carácter leves y no le causaron complicaciones”. “Entiendo además que Saavedra debió haber utilizado otro medio menos lesivo a fin de evitar el ataque del perro, que, por otro lado, en virtud de la trayectoria de la bala, ya el mismo había cesado. Por otro lado, por su condición de funcionario policialle era exigido la preservación de la vida de terceros, y como tal le era exigido preservar la vida de Tita” expresó el Juez Penal Castro.
Insultos y gritos Cuando finalizó la lectura del veredicto, Marionella Castillo, miembro de la familia del can “Tita” y las personas que concurrieron al lugar para
Momentos de emoción y tensión se vivieron luego del fallo de Castro. Hubo abrazos y se recibieron insultos. brindar su apoyo, comenzaron a ser agredidos verbalmente y en forma intimidante por el grupo de personas que también había concurrido pero en apoyo del policía Saavedra. Después de unos minutos de insultos y gritos, como el de un hombre que aseguraba que “había que matar a todos los perros” y también “deben defender la vida humana y no la de los perros”, la denunciante y sus allegados pudieron llegar a la vereda del edificio. Allí Marionella Castillo expresó que está conforme con el fallo aunque hubiese querido que se siga manteniendo la acusación de maltrato animal. “Tita encontró justicia, aunque
me gustaría que sea por violencia animal”, afirmó.
Acoso También consideró que concuerda con la condena por abuso de autoridad “porque Elías tenía muchas opciones antes que quitarle la vida a Tita, y sin embargo no las tuvo en cuenta”. Sobre los hechos que se vivieron con los familiares y amigos de Saavedra dijo que no esperaba eso “que fue muy violento” y denunció que han estado viviendo “un acoso sistemático de parte de las fuerzas policiales, de parte de Paulino Gómez (actual
director de Seguridad), sistemáticamente durante todos estos días”. “Buscaron un vocero como Paulino (por Gómez), que la verdad deja mucho que desear, porque es un funcionario público de nuestra provincia, y el acoso sistemático a una familia no tiene respuesta”. Finalmente, Marionella Castillo afirmó que “dijeron cosas desagradables, se animaron hasta de tergiversar dichos de los propios testigos, pusieron palabras en sus bocas, se animaron ir contra peritos y hasta dijeron que la muerte de Tita no había sido ocasionada por el disparo sino que era una falencia de la veterinaria”. #
policiales_VIERNES_11/06/2021_Pág.
21
Sargento Elías Saavedra
“Ahora voy a esperar, apelar y confiar en mi abogado y en la Señoría y tener fe en Dios” E l policía Elías Saavedra reiteró que es inocente y que va a apelar la sentencia. “Sigo sosteniendo que fue en defensa propia, si yo hubiese tenido otra manera de defenderme me hubiese defendido, si hubiese tenido a mis compañeros al lado mío, con otra manera para defendernos, lo hubiese hecho, pero fue la situación que amerité porque mi vida estaba en peligro. El perro me había agredido y yo trate de defenderme con una piedra”. Aclaró que respeta la decisión del juez Castro “pero no estoy de acuerdo y vamos a apelar. El juez decide que las lesiones son leves por el criterio del médico pero que la perra mordió, mordió. Si fuese leve o grave el daño está hecho. Quisiera ver a cada uno de ustedes si hubiesen estado en mi situación, me juzgan por llevar el uniforme, que hubiese pasado si le pasaba a un hijo o un abuelo”. Saavedra aclaró que no está en contra “de la protectora de animales, amo a los animales, tengo perros y si tengo que trabajar para colaborar con la protectora de animales no tengo ningún problema. Todos me conocen,
tengo veinticinco años de bombero voluntario y tuve que dejar para dedicarme a ser policía”. “Ahora voy a esperar, apelar y confiar en mi abogado y en la Señoría que pueda tomar la decisión correcta y tener fe en Dios”. Sobre el respaldo que recibió de la Plana Mayor de la Policía, dijo sentirlo “desde el primer momento, ellos estuvieron porque me conocen como empleado policial y saben qué clase de persona soy y que me defendí”. Por último pidió a la Justicia que así como “inician un juicio por un daño a un perro, que aceleren el tema de mi compañera que fue atropellada y todavía no elevaron el juicio como tantas otras cosas”. Por su parte, el abogado defensor, Martín Castro consideró “llamativa” a la sentencia porque esperaban una resolución contraria. Afirmó que el juez “no hizo un tratamiento totalizador de toda la prueba, se basó en una pericia médica que no es una pericia sino un informe médico, que determinó una trayectoria de una bala pero eso no hace
Miguel Gómez
Desde la Policía se esperará la condena firme
Norman Evans/ Jornada
El jefe de Policía, Miguel Gómez se mostró cauto en las definiciones. El jefe de la Policía del Chubut, comisario general Miguel Gómez, consideró que como este es un primer fallo y el abogado va a apelar “veremos cómo prosigue esto”. La definición de Gómez sobrevino luego que se le consultara en que quedaba la situaciòn de revista del sargento Elías Saavedra tras el fallo adverso. “No tenemos la sentencia, por lo que no puedo ser imprudente al hablar de lo que dice la misma”, reconoció Gómez. “En el ámbito policial tenemos un sumario administrativo
a resolver, donde vamos a valorar, por sobre todas las cosas, que Saavedra estaba trabajando y que fue por el trabajo que se vio expuesto a esta situación”. Actualmente Saavedra “está trabajando normalmente, sin arma, y ahora con la inhabilitación, cuando quede firme, su situación de revista cambia radicalmente. Veremos el final de la sentencia porque por ahí lo inhabilita para determinadas cuestiones o para ser funcionario público, veremos la sentencia con precisión”, informó el Jefe Policial.
Norman Evans/ Jornada
Elías Saavedra luego de la sentencia en contra. Apelará y cuestionó la lentidi de la Justicia en otros casos. referencia a la mecánica del hecho, y la misma fue realizada por un perito que da la razón de la circunstancia por el cual la perra atacó y la forma
en que atacó, porque aquí hay algo de los hechos que ha valorado el Juez que justamente se basaba en que la perra cuando Saavedra dispara se estaba
alejando y eso no ha sido probado así. Los hechos no han sido probados como debían ser, ni tratados racionalmente”. #
policiales_VIERNES_11/06/2021_Pág.
22
Comarca Andina
Una menor fue abusada e intentó suicidarse Así lo denunciaron el grupo de familiares de víctimas de abusos sexuales en el oeste provincial. Ayer estuvieron en los tribunales de Esquel donde los recibió el fiscal Carlos Díaz Mayer. En la oportunidad, se abordó la situación de una adolescente y otro menor y los tiempos de la Justicia para los casos.
U
Agencia Esquel
n grupo de familiares de víctimas de abusos sexuales en la Comarca Andina, se manifestó ayer en los Tribunales de Esquel, pidiendo justicia por un caso de abuso que tuvo como víctima a una menor en El Hoyo. Luis Albornoz, uno de los vecinos que viajó a esta ciudad cordillerana, señaló en FM Tiempo Esquel que “hace más de un año que estamos esperando que se resuelva el caso, y llegamos a los Tribunales para pedir que nos atienda el fiscal Carlos Díaz Mayer, para saber cómo está la causa”. En su relato comentó que la víctima, de 13 años, intentó suicidarse, y respecto del hecho informó que “fue abusada por un miembro de una Iglesia Evangélica a la que concurría en la localidad de El Hoyo”. El abusador está imputado y la familia de la chica y vecinos, quieren saber cómo está el proceso judicial. En el mismo sentido Albornoz afirmó “no somos abogados; simplemente familiares de víctimas de violencia o de abusos sexuales. El fiscal no nos
atendía por distintos motivos; por eso viajamos a Esquel para exigir Justicia”. La madre de la menor, expresó que llevan un año de lucha por el caso y sin respuestas. “El sábado pasado se cumplió un año del abuso, y mi hija explotó. Por lo que le pasó, quiere estar muerta, y la persona que la abusó anda por la calle y se nos ríe en la cara, incluso recibimos amenazas de su mujer y él, y pedimos que el fiscal haga algo. Le arruinó la vida a la nena y a la familia”. En este contexto aberrante, la mamá de la víctima indicó que el abusador concurría a la misma Iglesia Evangélica que la familia, pero “nos retiramos y necesitamos que esta persona esté en la cárcel. Vivimos en una localidad de 6 mil habitantes (El Hoyo), y lo encontramos todo el tiempo en la calle”. A su vez, manifestó que ha pasado un año del episodio, y “mi hija no tiene vida, está muy mal; va a la escuela pero también sufrió discriminación por este tema”. El fiscal Díaz Mayer recibió en Tribunales de Esquel al grupo de familiares de víctimas, y “fue muy ama-
Familiares de víctima de casos de abusos sexuales en los Tribunales. ble, se puso a disposición y mostró empatía con la menor y la madre”, contó Luis Albornoz. Les transmitió que espera el informe de la psicóloga forense, tras lo cual procederá a la elevación a juicio
de la causa, que sucedería antes de fin de año. La víctima fue asistida en Salud Mental del Hospital Zonal Esquel después del intento de suicidio, y continuará el seguimiento con el Servicio de Asistencia de la Víctima
Habían protagonizado una pelea en la vía pública
Puerto Madryn: Detenidos con un hacha y un cuchillo Agencia Puerto Madryn
D
os hombres que estaban protagonizando una pelea pública fueron detenidos en Puerto Madryn por atentado y resistencia a la autoridad luego que intentaran agredir al personal policial interviniente. Uno de ellos atacó a uno de las agentes con un hacha, en tanto que el otro sujeto llevaba un cuchillo en su espalda.
Los aprehendidos tienen 23 y 28 años de edad y se encontraban en la intersección de las calles Joaquín Soto y Moreno protagonizando una pelea con un arma blanca, un cuchillo, y un hacha de fabricación casera que fueron secuestrados e incorporados a la causa. Desde el Centro de Monitoreo se informó que se estaba registrando una pelea entre dos masculinos con ar-
mas blanca. Cuando el móvil personal llega al lugar observa a dos personas de sexo masculino caminando por el medio de la calle pero al acercarse los uniformados uno de los detenidos saca del abdomen un hacha. Con el elemento en su poder intento agredir a uno de los efectivos, quien logró evitar el ataque e inmediatamente lo reduce. En simultáneo el otro sujeto adoptó una posición hostil contra el
personal policial generando un forcejeo. Los efectivos lo redujeron y al realizarse un palpado superficial detectan, en la zona de la espalda, un cuchillo entre sus prendas de vestir. Como las dos personas continuaban en una situación agresiva para con los efectivos policiales se decidió su detención. Uno de los aprehendidos presentaba una lesión de arma blanca en su rodilla derecha.#
de Delitos (SAVD) de la Fiscalía de El Hoyo. “Queremos que la chica tenga un tratamiento y acompañamiento, sin ser revictimizada”, recalcó el integrante del Grupo Comarca. Otra mujer integrante del grupo de familiares de víctimas de violencia y abusos, narró que “uno de mis hijos fue abusado por un miembro de Gendarmería Nacional, que fue condenado a siete años de prisión. Pero -lamentó-, esta sentencia aún no está firme y el abusador está suelto”. El hecho ocurrió hace dos años y nueve meses en la localidad de El Bolsón cuando el niño tenía 5 años, y el juicio tuvo lugar en el curso de este año. “Los familiares sufrimos y tenemos un gran desamparo de la Justicia, que falla a favor de delincuentes, asesinos y violadores, no a favor de las víctimas que quedamos dando vueltas”, enfatizó la mamá de la víctima. Agregó que el gendarme fue apartado de la fuerza, y quedó a disposición de la Justicia, ampliando que es desgastante un proceso judicial, pero luchan y no abandonan el pedido de Justicia, y que los abusadores vayan a la cárcel.
Comodoro Rivadavia
Homicidio de Cueva: los dos culpables
U
n tribunal de debate integrado por los jueces de Comodoro Rivadavia, Daniela Arcuri, Mariel Suárez (en forma presencial) y Alejandro Soñis (vía remota) dio a conocer su veredicto de responsabilidad penal en el juicio por el homicidio de Alexis Cueva sucedido en esa ciudad el 23 de noviembre de 2019. Luego de deliberar el tribunal dispuso declarar penalmente responsable a Renzo Muñoz y David Bustamante como coautores funcionales del crimen. Hoy a las 9 se concretará la audiencia de cesura o imposición de pena, informó un comunicado de la Fiscalía. Los jueces del tribunal entendieron que se ha acreditado tanto la materialidad como la coautoría del hecho en cabeza de ambos imputados. Hubo una acción mancomunada de ambos, lo cargaron en el baúl y luego lo arrojaron en el Arroyo La Mata para deshacerse del cuerpo. Hubo una convergencia de voluntades de ambos imputados, luego de matarlo trasladan el cuerpo hasta el lugar en el que lo descartaron, concluyeron los jueces. . Existió así una coautoría funcional donde cada uno de los imputados desplegó su lugar para darle muerte a Cueva. No es posible que Muñoz estuviera en el lugar donde se produce el homicidio sin escuchar nada, sostuvieron. El homicidio de Alexis Cueva acontece el pasado 23 de noviembre de 2019, entre las 18 y las 22,30 hs aproximadamente en una vivienda de esa urbe petrolera.#
policiales_VIERNES_11/06/2021_Pág.
Puerto Madryn
23
Cholila
Allanamientos por abigeato P
Detenidos por amenazas
ersonal policial de la comisaría de Cholila, a cargo del comisario Lautaro Inzunza, concretó ayer dos allanamientos en los pasajes Patagonia y Las Nutrias del barrio Malvinas, donde se secuestraron “restos de carne de una res bovina como muestra biológica”, además de “calzado con manchas de sangre”, en el marco de una investigación por la denuncia del comerciante Luis González tras notar el faltante de una vaquillona. La requisa fue pedida por el funcionario del Ministerio Público Fiscal de la Comarca Andina, Ismael Cerda, con la debida autorización del juez Jorge Novarino. En el procedimiento, también trabajó personal de la comisaría de Epuyén.
Los individuos fueron aprehendidos y le secuestraron un revolver.
E
n la tarde de ayer, efectivos policiales de Puerto Madryn detuvieron a dos jóvenes. Fue a raíz de un llamado que dio cuenta sobre la actitud de los sujetos, quienes ame-
nazaron a un vecino con un arma de fuego. Ocurrió en la intersección de las calles Moreno y Piedrabuena donde fueron reducidos por efectivos de la Policía del Chubut. #
Secuestros En detalle, en la vivienda ocupada por M. P. se incautó “parte de la carne robada y un par de botas tipo artesanal, de cuero, con manchas hemáticas”; mientras que en otro domicilio, donde residen L. A. y L. M. C., apareció
Trelew
Recuperaron un automóvil robado
E
n la tarde de ayer, un efectivo del Grupo de respuesta Inmediata Motorizada (G.R.I.M.) de Trelew, recuperó un vehículo robado en el sector norte de esa ciudad, luego que minutos antes había sido robado y a punta de pistola por dos individuos. El automóvil se encontraba abandonado.
Cayó de un andamio Por otra parte, un obrero de la construcción de 29 años de edad cayó este mediodía desde una altura de cinco metros, cuando trabajaba en una obra de la Avenida Rawson al 2200, de Playa Unión. La emergencia fue atendida por personal policial que se constituyó en el área y médicos del Hospital Santa Teresita. Según indicaron fuentes policiales, el hombre fue hallado recostado boca arriba sobre el escalón de una escalera de la obra. Pese al fuerte golpe, se encontraba consciente. Manifestó tener dolencias en la cervical y evidenciaba una lesión cortante, dolor en la zona intercostal izquierda y el oído derecho.#
El vehículo fue hallado a los pocos minutos de haber sido sustraido.
chubut LA PRIMERA
1 2394 11 2 7646 12 3 6746 13 4 8770 14 5 5777 15 6 9624 16 7 9097 17 8 9930 18 9 2472 19 10 0489 20
2203 2780 2213 9766 4519 0233 8462 1411 7252 4705
QUINIELAS MATUTINA
1 5416 11 2 5055 12 3 1111 13 4 8618 14 5 6215 15 6 8142 16 7 9973 17 8 6879 18 9 2537 19 10 7076 20
2989 1685 4731 2002 6333 1588 2143 0890 5386 8739
VESPERTINA
1 4265 11 2 1451 12 3 9018 13 4 6677 14 5 6983 15 6 7031 16 7 4709 17 8 0455 18 9 7772 19 10 4049 20
5371 0821 0370 5260 4656 4348 8950 0058 0932 3409
NOCTURNA
1 1596 2 1876 3 6332 4 1878 5 4764 6 6044 7 9398 8 4263 9 1924 10 7870
11 4090 12 1183 13 8008 14 9791 15 4566 16 6170 17 1971 18 0550 19 4597 20 9245
En las diligencias se encontraron carne faenada de una res bovina. “un corte del pescuezo de la res”, además de “una frazada con manchas de sangre, un par de borcegos y un par de zapatillas”, adjudicadas a los
presuntos autores del atraco, quienes quedaron formalmente identificados e imputados en el expediente judicial que se abrió.#
Viernes 11 de Junio de 2021
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:08 4.64 mts 20:51 4.39 mts
02:19 1.17 mts 15:00 0.77 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 100.32 EurO: 119.62
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del ONO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 20º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 29 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 16º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 11º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Volveremos!. En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, el Gobierno volvió a reclamar sus derechos soberanos. Sería el martes en Legislatura
Playa Unión: se llevaron US$ 33.000
Tratarán el préstamo por Le robaron ahorro en la deuda con los judiciales dólares a un marinero
E
l presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Alejandro Panizzi, brindó detalles acerca del estado actual del proyecto, que será tratado en la Legislatura, el cual prevé el otorgamiento de un préstamo para afrontar el pago de los sueldos adeudados a los trabajadores judiciales. “Entendemos que el mecanismo que hemos propuesto sirve para que el Estado pueda saldar la deuda. En este sentido hemos propuesto que el préstamo se contraiga con el Banco del Chubut.
“Pero independientemente del resultado de la aprobación, debo rescatar que logramos que los tres poderes del Estado se juntaran en la misma mesa a tratar la deuda salarial”. Panizzi informó que “el proyecto se trataría el próximo lunes en la Comisión y, el martes, en el recinto”. Aseguró además que se trata de”650 millones de pesos, con la garantía del pago a futuro por parte del Ministerio De Economía de Chubut, necesarios para cancelar la deuda de dos masas salariales con los trabajadores”.#
S
i bien trascendió ayer, se supo que el miércoles último, un trabajador de la pesca fue víctima con su familia del robo de un ahorro en dólares, estimado en US$ 33.000.
Robo en Playa Unión Ocurrió en Playa Unión, en un domicilio del que además se llevaron un equipo de comunicación de alta frecuencia, ropa del damnificado y herramientas de trabajo.
La propiedad fue violentada en una puerta por la que accedieron los malhechores tras palanquearla con una barreta.
Sin testigos Presumen que sucedió por la tarde y no habría testigos. De todas maneras, la Comisaría de Playa Unión inició una pesquisa para intentar echar luz sobre los autores que se habrían escapado en un vehículo que los asistió para la comisión del hecho. #
10-06-2021 AL 16-06-2021
Se ofrece srta para planchado cuidado de niños y/o limpieza de casa. Trelew. Cel.0280 154006317. (1606)
Alquilo en Trelew depto 2 dormito baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1606)
Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (1606) Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556. (1606)
Se ofrece carnicero competente para cualquier lugar de la Provincia. Trelew. Cel. 0280 154402627. (1606)
se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia bachera limpieza de depto locales. Trelew. Cel.0280 154539776. (1606) se ofrece sra para atencion al publico limpieza asitencia y cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (1606)
Se solicita personal de 24 a 40 años. experiencia en venta y promocion de serv.manejo profesional de reuniones con grupo de clientes (excluyentes personal calificado para atencion recursosohum.argentina@gmail.com. (0906)
Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)
Compro garrafa de 10 kg. Trelew. Cel. 0280 154628233. (1606) Transfiero chapa de taxi. Trelew. Cel. 0280 154654767 4422710. (1606)
Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)
Se ofrece. Joven para tareas de mantenimineto albañil pintura membranas y cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0206)
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419