2 minute read

Un chubutense murió en medio de la represión policial en el Obelisco

Se trata de Facundo Molares Schoenfel, hijo de un juez de Paz de Trevelin. Ocurrió este jueves durante una protesta de una agrupación de izquierda en el Obelisco. En algún momento había sido vinculado a las FARC de Colombia.

una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco derivó ayer en denuncias de represión policial, detenidos y un hombre que debió ser trasladado por el SAME luego de sufrir una descompensación y finalmente murió.

Advertisement

Según indicaron las agrupaciones, “realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros”. “El compañero gravemente herido es Facundo Molares. Fue trasladado sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado”, subrayaron las organizaciones en un comunicado.

Y agregaron: “Hacemos responsable al gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta y (Axel) Kicillof por dar la orden de reprimir. En momentos de profunda crisis los gobiernos se empeñan en avanzar contra quienes luchamos, mientras siguen reprimiendo y hambreando”.

Quién era Facundo

Facundo Molares Schoenfel había sido detenido en 2021 acusado de haber participado del secuestro de un concejal en su paso por Colombia, en donde está acusado de integrar las FARC. Molares Schoenfeld, hijo de un juez de Paz de Trevelin, fue identifica- do en noviembre de 2019 por la Policía boliviana en Santa Cruz de la Sierra, en la localidad de Montero, tras ser herido de bala en un confuso hecho. Luego de un arresto, internado en medio de una fuerte crisis de salud y con reclamos realizados desde Argentina para su bienestar y la revisión de su caso, fue repatriado el año pasado y volvió a Trevelin. Molares Schoenfeld había viajado en 2018 a Bolivia, procedente de Colombia, pa- ra cubrir las elecciones para la revista digital Centenario. Pero las sospechas eran graves. Según las autoridades bolivianas, Molares Schoenfeld había sido un supuesto miembro de la organización armada FARC en Colombia.#

Desde septiembre Aumento de las jubilaciones y los planes sociales

las jubilaciones subirán 23,29% en septiembre próximo y habrá refuerzos de 27 mil pesos para quienes menos cobran, anunció el Gobierno en cumplimiento de la Ley de Movilidad.

Según se informó, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.

Asimismo, el haber los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (apenas 1,2 millones de personas) quedará en 123.760 pesos, indicaron el ministro Sergio Massa y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.

Desde septiembre

La movilidad, que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarios.

En cuanto al refuerzo de 27 mil pesos para quienes cobran el haber mínimo, alcanzará a 5,1 millones de personas, alrededor del 70 por ciento de los jubilados y pensionados. De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3 por ciento (septiembre 2022 - septiembre 2023).

Ese crecimiento representa una recuperación del poder adquisitivo del 12,2 por ciento con respecto a diciembre de 2019, según los cálculos de la ANSES.

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 17.093 pesos. #

Decenas de personas despidieron los restos de la pequeña

This article is from: