Edición impresa

Page 1

El “Proyecto Lab” (foto) fue la idea destacada entre los proyectos solidarios del maría auxiliadora en Trelew, con mucha creati vidad de los jóvenes. P. 10

Exitosa muestra de los alumnos

Desbaratan una banda que estafaba y lavaba dinero con criptomonedas

mano a mano

Hasta pronto

Nadia Zuñiga le contó a Jornada sus sensa ciones tras renunciar a Diversidad y Género. Trabajará en Nación. P. 14

se abrieron las ofertas para ejecutar un pluvial clave en comodoro rivadavia. Evitará las inundaciones y costará $ 2 mil millones. P. 4

Marcha de los padres

La lluvia que no para

pesos P. 6 como D oro riva D avia Ya
33
Ps. 20 y 21 Un joven de Chubut vive en carpa en Qatar y quiere ver la final P. 11 obra histórica CHUBUT Trelew • vierne s 11 De noviemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 468 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb
Trelew: ya está en el Concejo el proyecto de Presupuesto y asciende a 17 mil millones de
hay
denuncias contra un docente por abuso en el Jardín de infantes 406. Las familias se movilizaron a Fiscalía y fueron recibidas por los investigadores.
valle inferior
El temporal seguirá hasta mañana. Hubo calles in transitables y barrios muy complicados. El municipio de Trelew desplegó ayuda pero no hubo evacuados. P. 6
PC`s.
23 En Madryn ya tienen la Tolerancia 0 al volante P. 12
la frase del día: “esta travesti se va por la puerta grande” NaDia ZuñiGa Y su ParTiDa DE La muNiciPaLiDaD DE TrELEw. P. 14
Usaban el Esquema Ponzi. Hubo procedimientos en todo el país, con cinco detenciones y secuestro de celulares y
P.

Suplementos

Por los derechos, siempre

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El día es mañana y en Puerto Madryn. La IV Marcha Pro vincial del Orgullo LGBTQ+ se presentó ayer oficialmente en el Teatro del Muelle. A partir de las 14 horas comenzarán a congregarse las personas en el Playón Recrea tivo del Muelle Piedra Buena. En la ocasión, se presentarán artistas y distintas acciones de salud para a las 17:30 iniciar la Marcha por las calles de la ciudad que culminará con el documento oficial de la or ganización y se elegirá la ciudad que llevará a cabo la V edición en 2023.

El objetivo principal es el reclamo de los derechos de quienes integran el colectivo LGBTQ+ (disidencias) que año a año intentan hacer cono cer a las autoridades gobernantes mediante documentos, textos y ac ciones. Una de las actividades más importantes que se realizará es el Programa “Elegí Saber”. Habrá tes teos para detectar y prevenir Infec ciones de Transmisión Sexual (ITS), puntualmente VIH y Sífilis.

Cuando hablamos de derechos es porque a muchos les fueron nega dos. Y por eso la visibilización de lo que sucede es urgente. De las prin

cipales consignas se desprende la constante lucha por el cupo laboral trans, para que sea implementado en todos los entes estatales, el recla mo permanente de la investigación de Tehuel, el chico trans que aún si gue desaparecido y la petición clara: “Basta de travesticidios, transfemi cidios y transhomicidios. Decimos sí al lenguaje no sexista. Basta de discursos de odio y discriminación. Vivienda y salud integral para la co munidad LGBTIQ+”, indicaron en el lanzamiento de la marcha.

La marcha comenzará en la ave nida Rawson hasta Roberto Gómez

hasta el hospital Isola, se continuará por Pujol hasta Mosconi donde se descenderá hasta Tribunales, se su marán las niñeces y adolescencias de los espacios trans y se pedirá por la aparición con vida de Tehuel. Seguirá por Mitre hasta 28 de Julio donde se trasladarán hasta Marcos A. Zar y desde allí a Belgrano don de detendrán la marcha frente a la Iglesia; se continuará hasta las puer tas del municipio donde como re presentante del Ejecutivo se hará el reclamo por la implementación del cupo laboral trans. En el tramo final se regresará hasta el playón.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente Juan Pablo Luque firmó con representantes del Sindi cato de Obreros y Empleados Muni cipales (SOEM) y la Asociación del Personal Jerárquicos Municipal (APJ) un aumento del 18%, que será efecti vo a partir del mes de enero del año entrante. De esta manera se busca recuperar el poder adquisitivo de los empleados municipales ante el con texto inflacionario actual.

El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la cartera de Economía, Germán Issa; el responsa ble de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el secreta rio general del SOEM, Omar Unquén; y su par de la APJ, Roberto Astete.

Si bien meses atrás las partes ha bían cerrado la paritaria anual co rrespondiente al año 2022, se había dejado abierto un canal de diálogo debido a la situación económica a nivel nacional.

De esta forma, se retomaron las conversaciones para arribar a este

Bandurrias

nuevo incremento del 18%, que se hará efectivo con el salario del mes de enero, a abonar en febrero, mes en el que se volverá a reunir la mesa paritaria.

Sobre el tema, el intendente afirmó que “este es un momen to muy lindo porque le estamos dando una muy buena noticia a nuestros compañeros y compañe

ras de la Municipalidad al lograr este acuerdo ”.

“El valor de la palabra es lo que nos permite trabajar juntos, enten diendo la situación que se genera ante este problema grave que vi vimos hoy en Argentina, que es la inflación. Los sindicatos tienen la obligación de cuidar los intereses de los trabajadores y nosotros también

desde nuestro lugar, por eso bus camos el mejor acuerdo posible”, resaltó.

Por su parte, Maximiliano Sampao li manifestó que “estamos contentos, fundamentalmente por cumplir con el compromiso que asumimos cuan do dijimos que si la inflación se dis paraba íbamos a volver a sentarnos. Una vez más, estamos cumpliendo con la palabra empeñada”.

En tanto, el titular del SOEM, Omar Unquén, agradeció “a los compañe ros del Ejecutivo por cumplir con lo acordado y mantener las paritarias abiertas. Hace 20 días pedimos la re apertura, el intendente dio rápida mente respuesta y logramos llegar a este acuerdo salarial”.

Por último, el referente de la APJ, Roberto Astete, resaltó que “siempre tenemos que buscar el diálogo y el acuerdo para encontrar soluciones, eso es lo primordial. Estamos agra decidos con todas las partes por la posibilidad de encontrarnos para avanzar en soluciones”.

VIERNES_11/11/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy
el municipio
acordaron un incremento
cobrar
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb Comodoro:
y los sindicatos
salarial del 18% para
en febrero

El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, se reunió este jueves con integrantes de la Federación Empresaria del Chubut (FECh) para avanzar en una agenda de trabajo, que comprende la organización de una futura reunión con todos los em presarios argentinos en nuestra pro vincia y la importancia de la misma, en donde se podrá plantear situacio nes prioritarias para el sector empre sarial del país.

En el encuentro, que se llevó ade lante en el Ministerio de Economía, el mandatario provincial estuvo acom pañado por el ministro de Agricultu ra, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el presidente de la FECh, Carlos Lorenzo; e integrantes de la Comisión Directiva: el vicepre sidente, Pablo Tedesco; el tesorero, Rubén Villagra; y el secretario, Nés tor Feu.

El presidente de la FECh, Carlos Lo renzo, contó que “vinimos a presen tarnos como la nueva Comisión, por que hubo renovación en los miem bros de la Federación, así que vinimos junto a la mesa ejecutiva, e intentar encaminar los temas que tenemos en común. Trajimos una agenda que venimos trabajando con el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y hay temas que ya habíamos encarado con el gobernador en la reunión pasada, como es la generación de una nueva ley sobre hidrógeno”.

El miembro de la entidad empresa rial explicó que “estamos articulando temas para trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial, con la predis posición de siempre de nuestra parte y la misma hemos encontrado de par te del gobernador Arcioni”.

Asimismo, Lorenzo anunció que “aprovechando este encuentro, le

Encuentro con Arcioni

Zona desfavorable: la FECh planea que se sumen los sindicatos a la discusión

Los empresarios dicen que el reclamo no avanza y deslizaron la necesidad de que se involucren tanto los gremios como el Gobierno. La CAME hará una reunión regional en Chubut que incluirá Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

se van a hablar diversos temas, y ver si se pueden visibilizar algunos temas que tenemos como región, como son las asimetrías por el costo laboral en la zona patagónica, y desde Provincia van a gestionar para que esté presen te el secretario de Industria y Desa rrollo Productivo de la Nación, José De Mendiguren”.

Por último, el representante de la FECh señaló que “paralelamente va mos a continuar trabajando la sema na que viene con el ministro Cavaco, porque hay un cambio de estrategia de parte nuestra de cómo gestionar determinados temas; hace tiempo venimos sosteniendo algunos en los cuales no avanzamos, como es el te ma de zona desfavorable, y ver como sumamos a los sindicatos en este te ma para no estar solos en esta discu sión, en donde el Gobierno Provincial se mostró interesado en participar”.

contamos al gobernador que hay un compromiso de la Confederación Ar gentina de la Mediana Empresa (CA ME), de hacer una reunión regional en

nuestra provincia, que sería en Raw son, Trelew y Puerto Madryn, la cual requiere de presencia gubernamen tal por los temas que se van a tratar, y

Y

“Entendemos que en estos últimos años ha habido medidas geopolíti cas como país que no han tenido una mirada en la Patagonia, que es una región que continúa siendo extrema damente rica, que produce, pero no tiene valor agregado en su produc ción, y sabemos que no lo vamos a lograr si el costo laboral sigue siendo alto”, concluyó Lorenzo.#

Aguilera, con Arcioni “Estar en el interior”

El gobernador Mariano Arcioni, recibió a Luis Aguilera, quien el lunes asumirá como ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud. Le solicitó una fuerte presencia en territorio poniéndose a disposición de los ciudadanos más vulnerables.

Según Aguilera, “estamos ultiman do detalles y analizando la situación del Ministerio, viendo las áreas, las subsecretarías y direcciones. El lunes comenzaremos a trabajar como el personal del Ministerio para ultimar detalles”.

“Estamos en el armado del equipo de trabajo, para eso necesito un in forme detallado área por área para ver cómo está trabajando el Ministe rio. El gobernador quiere un trabajo en territorio, que es lo que veníamos haciendo desde la Subsecretaría de Asuntos Municipales desde hace va

rios años, que hoy está bien confor mada, tiene buena relación con los jefes comunales, con la gente del in terior; y me pidió que no perdamos el contacto con la gente”.

Aguilera manifestó que “tendre mos una mirada especial en base a las necesidades. Vamos a tener mucha presencia en el interior, con personal trabajando en toda la Pro vincia y obviamente vamos a seguir acompañando a las veinte Comunas Rurales”.

Comentó que “desde Asuntos Mu nicipales venía realizando una tarea casi paralela con el Ministerio de De sarrollo Social, Familia, Mujer y Ju ventud, una tarea que llevó años pa ra poder tener contacto con la gente, con los jefes comunales; escucharlos, y es lo que me ha pedido el Goberna dor: que esté permanentemente en terreno”.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 3
se concretaría la primera semana del mes de diciembre”. agregó: “Vendría el presidente de la CAME, Alfredo González, en donde Cara a cara. Aguilera recibió las instrucciones del mandatario para el inicio del nuevo ciclo en el Ministerio. Conocidos. La cúpula de la FECh se encontró con Arcioni para coordinar una agenda de trabajo común.

Se abrieron las ofertas para hacer la obra hídrica más importante de la historia de Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de ofertas para construir el pluvial de ave nida Chile y el colector principal de descarga al mar para la zona sur de Comodoro Rivadavia. Son $ 2 mil mi llones financiados por Nación.

El acto fue en la sede de la Asocia ción Vecinal de barrio Juan XXIII. Es la obra más importante en materia hídrica de la historia de Comodoro ya que dará soluciones al suscitarse pre cipitaciones de gran magnitud.

El intendente sostuvo que “recor damos lo que vivimos en 2017 y es ta licitación, nos llena de emoción. Buscamos cumplir con lo que nos comprometimos después de lo que sufrimos y que volvimos a rememo rar hace poco, cuando tuvimos ese temporal que nos trajo automática mente el recuerdo de lo que nos pasó”.

“Esta obra era una de las más nece sarias y la conseguimos gracias a un presidente que nos escuchó y no se dedicó a hacer política con la necesi dad”, resaltó.

Luque destacó que “merecemos te ner agua, no inundarnos más y vivir en una ciudad organizada y planifica da. Residimos en un lugar maravillo so como la Patagonia, pero que tiene problemas”.

Sobre los trabajos, fue categórico: “Esta obra evita que nuestra gen

te vuelva a sufrir lo que ya sufrió”. Además “son 2 mil millones que se derramarán en la economía de la ciu dad con la compra de materiales e insumos”.

“Muchos de nosotros vinimos a ayudar a los vecinos cuando sucedió la catástrofe, entendiendo el enojo y el dolor; nunca dejamos de dar la cara y siempre trabajamos para transfor mar ese dolor en una oportunidad”, remarcó.

Luque afirmó que “exigiremos a la empresa que gane esta licitación que la obra se efectúe como corresponde, en buenos términos y en los plazos establecidos, pero también tenemos la obligación de exigir al gobierno nacional que se cumplan los pagos para no tener inconvenientes en su ejecución”.

Vecinalistas de los barrios Juan XXIII, Abel Amaya y Pueyrredón valo raron las obras. Son tres de los barrios que sufrieron las peores consecuen cias del temporal de 2017. El presiden te de la Asociación Vecinal de barrio Juan XXIII, Carlos Estevao, indicó que “esta obra es la más esperada; siem pre tenemos la incertidumbre por lo que pueda suceder con el agua caída”.

Su par de la Vecinal Abel Amaya, Mario Castillo, sostuvo que “es una obra excepcional ya que dejaríamos de sufrir las inundaciones”.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 4 Nación invertirá $ 2 mil millones
Gestión. Luque explicó en detalle lo que significará la concreción del proyecto para el sistema pluvial.

Buscan $ 140 millones

Lanera: más tiempo para evitar el remate

Esta semana los integrantes de la Cooperativa Lanera, ex Lanera Austral, debían presentar ante la jueza que lleva adelante el proce dimiento de quiebra de la firma el compromiso y la forma de pago de la deuda total para evitar así el re mate público. Como hubo demoras se logró una extensión en el plazo y se les concedió diez días más para cumplir con el mandato.

Según explicaron desde la Coo perativa, la jueza asignó diez días más para conseguir los 140 millo nes de pesos que se deben abonar y evitar el remate público. Los tra bajadores tienen el compromiso del Gobierno Provincial de brindar una ayuda para evitar esta situa ción.

La semana próxima ya se estaría resolviendo la situación con una reunión entre funcionarios del Go bierno Provincial, integrantes de la Cooperativa y la Jueza que lleva adelante el proceso de quiebra.

En el encuentro se tiene que defi nir el procedimiento final del pago. Los trabajadores tienen el compro miso del Gobernador de encontrar una solución y que se sostengan las fuentes laborales.

Otro cuarto intermedio

Todavía sin pauta salarial con Policía

En la reunión del Consejo de Bienes tar Policial con el Ejecutivo Provin cial no hubo acuerdo en la actua lización salarial. Se pasó a otro cuarto intermedio para la semana próxima.

El Gobierno se reiteró la propuesta de un incremento del 8% más una su ma fija de 25 mil pesos remunerativa

no bonificable para todos los efecti vos, que se abonaría con los haberes de noviembre. El Consejo la rechazó al considerarla “lejana a poder acom pañar un salario digno, impactando de forma negativa principalmente en los retirados, jubilados y pensiona dos” de la Fuerza.

El ministro de Gobierno, Cristian Ayala, en un principio del encuentro afirmó que la propuesta que había llevado el COBIPOL en el encuentro anterior “era inviable”.

Los representantes de la fuerza des de un principio están solicitando que nadie cobre menos de 120 mil pesos

el sueldo. Incluso se había pedido un 10% al básico y 30 mil pesos como remunerativo no bonificable para to das las jerarquías, pero esto fue recha zado por el Gobierno.

La próxima reunión será el lunes 14 de noviembre a las 16 en el Camping de Seros en Playa Unión. #

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 5
Entre mates. Los refeerntes del Poder Ejecutivo y los representantes de los uniformados todavía no definen una pauta salarial.

Hay 1.722 empleados en planta y 7.700 horas cátedra

En Trelew el presupuesto 2023 es de $ 17 mil millones

Trelew: cayeron 20 mm. de agua y hubo complicaciones

El Concejo Deliberante de Trelew recibió esta semana el presupues to de gastos y recursos de la Mu nicipalidad para el año 2023, con sus correspondientes objetivos y activida des, por la suma de $ 17.474.811.077,53.

En el texto se especifica que el mu nicipio cuenta con 1.722 empleados en Planta Permanente y 7.741 son las horas cátedras que se anexan en una planilla adjunta. El monto enviado por el Ejecutivo será tratado en la Co misión de Hacienda para su posterior discusión en el recinto deliberativo.

Se advierte que “el Departamento Ejecutivo Municipal podrá realizar modificaciones sin alterar el total de la Planta dw Personal comunicando las variaciones al Concejo Deliberan

te y podrá utilizar con personal con tratado los cargos de Planta Perma nente que se encuentren vacantes, los cargos reservados de los agentes que se encuentren con mayor fun ción a cargos directivos, áreas progra máticas o por estar designado en los cargos establecidos fuera del escala fón municipal, el cual cesará en sus funciones una vez que al titular del cargo se le limite la Mayor Función Asignada oportunamente”.

Se advierte también que toda or denanza que autorice gastos no pre vistos en el texto, deberá especificar las fuentes de los recursos para su financiamiento y ejecución y el Poder Ejecutivo “podrá utilizar por interme dio de la Secretaría de Hacienda”.#

El pronóstico se cumplió y Trelew sufrió complicaciones en varias arterias debido al temporal de lluvia que se registró ayer y que se esperaba que continuara anoche, hoy y mañana.

Las calles más afectadas fueron Rawson y Ramón y Cajal, Edison y 9 de Julio, Rawson y Uruguay y algunas trazas del barrio San Benito en las que el agua corrió intensamente y apenas se podía circular con los vehículos, ar terias que casi históricamente sufren complicaciones.

Sin evacuados

Además, si bien en el día de ayer no se habían registrado evacuados, si se presentaron situaciones puntuales en domicilios donde el agua ingresó, debido al colapso del sistema cloacal. Si bien pasadas las 16 horas de ayer la intensidad de las lluvias mermó, se espera que el temporal continúe. Los barrios más afectados hasta ayer fueron todos los de la zona oeste de Trelew, Costanera, Planta de Gas y Progreso.

Contacto

Aquellos vecinos que requieran algún tipo de asistencia, se pueden comunicar con al 280-4220557 para solicitarla.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 6
El intendente Adrián Maderna ya elevó el presupuesto 2023. El
temporal sigue hoy y mañana
Trelew sufrió complicaciones por el temporal que se registró en el día de ayer. La fuerte lluvia se hizo sentir. Los más prevenidos usaron paraguas mientras que el resto no tuvo más alternativa que soportar el agua. norman evans norman evans norman evans

El IPV entregó protocolo de creación de casas-refugios

Polémica por licencia negada a la edil Martínez

Siguen los cruces entre el Frente Vecinal y Cambiemos

Tras la sesión del Concejo Deli berante de Esquel del viernes pasado, en cuyo marco se trató el pedido de licencia de la concejala María Martínez del Frente Vecinal Esquel, y no fue aprobada por el voto mayoritario de Juntos por el Cambio, siguen los cruces de ambas bancadas.

El Municipio de Esquel recibió del Instituto Provincial de la Vivien da (IPV), el protocolo de compro miso de creación de casas-refugios. El mismo es para la futura construc ción de módulos habitacionales de tránsito, para mujeres en situación de violencias por motivos de género y diversidades.

En el marco de la reciente sesión del Consejo Provincial de Mujeres, Géneros y Diversidad, la Dirección de

Rawson Confitería de Bigornia reabre sus puertas

Hoy a las 19:30 los nuevos con cesionarios de la Confitería de Bigornia Club presentarán las nuevas instalaciones de esta depen dencia que mañana se habilitarán al público, precisó Nancy Jurado, res ponsable de la nueva atención que se brindará.

Durante el tiempo que el local se mantuvo cerrado se realizaron im portantes remodelaciones, como la cocina ampliada y equipada a nuevo.

Del mismo modo ocurrió con el salón de atención al público que fue reacondicionado y ha recibido nuevo mobiliario, estando previsto además una ornamentación donde la historia del club y sus logros deportivos esta rán presentes en imágenes, adelanto Jurado.

Si bien mañana se habilita el servi cio, la fiesta de inauguración será el 19 del corriente, con la presentación de la banda musical local Doña Rodolfa.

Será coincidente con la realización de la 16a edición del Encuentro de ru gby infantil “Lámpara” Lorenzo por lo cual la concurrencia de público y deportistas a Bigornia será de gran importancia.

La carta de alimentos será amplia bajo la modalidad confitería a partir de las 16, diariamente en la semana y de jueves a domingo se ofrecerá la posibilidad de restaurante y pub.

Está contemplado un menú salu dable incluido uno de orden vege tariano con la intención de alcanzar y satisfacer la mayor cantidad de comensales, tres serán las personas involucradas en la atención de la con fitería en este comienzo dependien do de su evolución la generación de otros puestos de trabajo.#

Género y Diversidad del Municipio, a través de su directora, Paula Daher Scaglioni, recibió por parte de la Ge renta General del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni, el protocolo de compromiso de creación de casas-re fugios, destinadas al alojamiento transitorio, contención y acompaña miento de personas en situación de violencia por razones de género y al colectivo LGBTI+.

Esta iniciativa se basa en el cumpli miento de la Ley XV Nº 26 de Protec ción Integral e Igualdad de Oportuni dades y Equidad de Género, y tiene como objetivo acompañar el proceso de empoderamiento de mujeres y di versidades, garantizando un ambien te de tránsito seguro y apropiado.#

El FVE en una conferencia de pren sa con medios locales, expresó su malestar por la negativa a otorgarle la licencia solicitada por Martínez, quien debió ocupar la banca en la se sión, cuando estaba para asumir en su reemplazo Evangelina Chamorro. El oficialismo no dio el visto bueno, para impedir que asumiera Chamo rro y la participación en el punto hora de preferencia, y atribuyó la postura a una decisión política de JxC.

El bloque mayoritario advirtió que se deben exponer los motivos de la ausencia, en tanto el Dr. Osvaldo González Salinas del Frente Vecinal, señaló que el reglamento no indica la obligación de fijar argumentos para pedir licencia, y que los reemplazos en la banca son parte de una decisión del partido.

Los dirigentes del partido vecina lista manifestó su molestia, y una ne cesidad de decirle basta a “un hábito que tiene el oficialismo (Juntos por el Cambio), de arbitrariedades e im poner poder mediante la ilegalidad”;

Flavio Romano sugirió que le temen al Frente Vecinal.

Réplica oficialista

Del otro lado JxC hizo público un comunicado, puntualizando que el Concejo Deliberante se conforma de acuerdo a la Constitución Provincial, la Ley de Corporaciones Municipales, y rige un reglamento interno.

Negó el bloque oficialista que se le haya impedido asumir a una con cejala –Evangelina Chamorro por María Martínez-, y refutó a Martínez indicando que “es un grave error de

cir que las licencias sólo se informan, desconociendo las leyes”.

Advirtieron los ediles que respon den al Municipio, que “de ninguna manera vamos a aceptar que se nos trate de ser un gobierno totalitario y antidemocrático, siendo que somos nosotros los que defendemos día a día las leyes, la independencia de po deres y la Constitución”.

El oficialismo recalcó que “to do concejal de este cuerpo tiene la obligación y responsabilidad de dar explicaciones de las razones por las cuales se ausenta de la banca para la que fue elegido”.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 7
Esquel
El municipio recibió el protocolo de compromiso de parte del IPV. María Martínez, concejala del Frente Vecinal Esquel.

Llegó el Silver Cloud

Recorrido y actividades de la Marcha del Orgullo LGBT+

Desde la comisión organizadora se brindaron aspectos de las actividades a desarrollar durante la tarde y noche del sábado en Puerto Madryn. Comenzará a las 14 horas.

Alas 6:30 amarró sobre el lado norte del Muelle Comandante

Luis Piedra Buena, el buque de pasajeros Silver Cloud que soltó ama rras pasadas las 15. Este buque, que vi sita la ciudad desde 2006, llegó con 214 pasajeros y 233 tripulantes.

En este viaje, el buque está cum pliendo un itinerario que comenzó el lunes en Buenos Aires, que prosiguió en Puerto Madryn y que continuará hacia las Islas Malvinas, Islas Geor gias, Península Antártica y finaliza el próximo 27 de noviembre en Ushuaia.

Este buque fue construido en el año 1994, y si bien junto con su mellizo, el

Silver Wind, son los más antiguos de la compañía, está considerado como un buque de ultra lujo, operado bajo la modalidad de “All Inclusive” y ofre ce las comodidades y servicios de lujo de la más alta calidad en el mar.

El buque, que tiene bandera de Bahamas, es uno de los navíos más lujosos que llegarán a la ciudad por tuaria durante la presente tempora da. Tiene 150 metros de eslora y una capacidad máxima de 300 pasajeros. Luego de su última remodelación en 2017, se lo considera el más espacioso y confortable crucero de expedición de la clase de hielo.#

En instalaciones del Teatro del Muelle se presentaron las acti vidades y protagonistas de la IV Marcha Provincial del Orgullo LGBT+ que este sábado se realizará en Puerto Madryn. Las actividades comenzarán a las 14 en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena donde se pre sentarán artistas y distintas acciones de salud en ese mismo sector para a las 17:30 iniciar la Marcha por las ca lles de la ciudad que culminará con el documento oficial de la organización y se elegirá la ciudad que llevará a cabo la V edición en 2023.

El gran “Criz Dietrich” estará en el escenario del orgullo además de ar tistas locales y la Fiesta de la Marcha será en Corvi – Roque Sáenz Peña 15- a metros del Playón Recreativo Luis Pie dra Buena cuyas entradas anticipa das están a la venta o bien se pueden adquirir en la puerta del local.

Una acción de salud importante que se llevará a cabo es “Elegí Sa ber”. Habrá testeos para detectar

y prevenir Infecciones de Trans misión Sexual (ITS), puntualmente VIH y Sífilis.

Un dato a considerar es la condi ción climática que puede modificar los espacios donde se realicen las acti vidades que pasarían bajo techo.

Ian Rubey, integrante

Espacio Trans Puerto Madryn, adelantó algu nos de los puntos del manifiesto que se conocerá el sábado por la tarde tras la IV marcha provincial del Orgullo LGBT.

“Las consignas son cupo laboral trans implementado en todos los en tes estatales. No estamos todos, falta Tehuel. Basta de travestisidios, trans femicidios y transhomicidios. Deci mos sí al lenguaje no sexista. Basta de discursos de odio y discriminación. Vivienda y salud integral para la co munidad LGBTIQ+”.

Además, “decimos indetectable es intransmisible y pronta reglamenta ción de la ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis. Basta de persecución, militarización y discriminación a los Pueblos Originarios. No es no, fue ra extractivistas de Chubut. Por más familias que abracen. El respeto de nuestros pronombres y nombres es ley. ISI no biologisista y transcurricu lar. Iglesia y Estado asunto separado”.

Recorrido de la marcha

La marcha comenzará a las 17:30 del sábado. El trayecto comenzará por avenida Rawson hasta Roberto Gómez hasta el hospital Isola donde se realizará una posta que estará a cargo de Proyecto Espanto, colectivo de artista, relacionada con VIH.

Se continuará por Pujol hasta Mos coni donde se descenderá hasta Tri bunales donde tomarán la posta las niñeces y adolescencias de los espa cios trans y donde se pedirá por la aparición con vida de Tehuel.

La marcha proseguirá por Mitre hasta 28 de Julio donde se traslada rán hasta Marcos A. Zar y desde allí a Belgrano donde detendrán la marcha frente a la Iglesia donde se realizará la tercera posta con el besazo donde todas las parejas mostrarán su amor.

Luego se continuará hasta las puertas del municipio donde como representante del Ejecutivo se hará el reclamo por la implementación del cupo laboral trans. En el tramo final se regresará hasta el playón.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 8
del
Crucero en Puerto Madryn Agenda
En una jornada gris el crucero Silver Cloud deslumbró en el muelle. Dieron a conocer el recorrido y las actividades del sábado en el Golfo.
PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 9

El “Proyecto Lab” ganó la muestra del IMA

Los alumnos Rocco D’Alessandro, Mateo Suárez, Valentina Alar cón, Joaquín Lloyd Jones y Ma nuel Paíz ganaron con su proyecto solidario “Proyecto LAB” la muestra anual del Instituto María Auxiliado ra. Cambiaron las mesadas del labo ratorio de la institución, lo equiparon con insumos para experimentos con ferias, donaciones y ventas de budi nes. La coach del grupo fue la profe sora Gabriela Rodriguez.

El objetivo fue poner en valor el laboratorio renovando la mesada de trabajo, reacondicionando el espacio, reetiquetando los elementos y mate riales de trabajo, creando un protoco lo de laboratorio y donando una pava eléctrica para el lavado de elementos.

Según Lloyd Jones, “el arreglo del laboratorio duró todo el año. Lo res tauramos para que sea más óptimo su uso, hicimos un nuevo botiquín, colgamos cuadros y un pizarrón. Ne cesitamos recipientes de vidrios para los experimentos, porque los chicos tienen que turnarse o hacer grupo porque no alcanza para todos”.

La muestra ya suma 13 ediciones y propone a los alumnos ayudar a algu na institución de la ciudad. El proyec to “Pequeños pasos” donó materiales a la Escuela 78 de Puente Hendre. Con venta de sorrentinos compraron un sillón y mesa, ajedrez, que entregarán el 18 de noviembre.

“Pequeños mundos” ayudó al Jar dín de Infantes 431, con una obra de teatro, juguetes, pintura para una rayuela y sobre todo compañía. Hu bo 30 stands sobre ESI, megaminería, alimentación saludable y ambiente.#

Lo aprobó el Concejo Deliberante

Madryn, con Tolerancia Cero

El Concejo Deliberante de Puer to Madryn aprobó el programa Tolerancia Cero al Conducir, con el objetivo de disminuir la siniestra lidad vial por el consumo de alcohol, estupefacientes u otras sustancias que alteren la capacidad de conducir.

Así, queda prohibido en toda la ciu dadla conducción de cualquier tipo y especie de vehículos o medio de trans porte, con una graduación de alcohol superior a lo establecido en la escala del Artículo 11º de la ordenanza, o bajo la influencia de sustancias estupefa cientes, psicotrópicos o análogos, de conformidad con las previsiones del Artículo 2° de la Ley Nacional de Trán sito Nº 24.449.

Para los casos de 0.06 a 0.19 de alcohol en sangre se aplicará una multa de 1.500 módulos B, tendrá retención de vehícu lo, deberá realizar un curso y presentar libre deuda municipal en todo concepto.

Para el rango de 0.20 a 0.39 se apli cará una multa de 2.500 módulos B, tendrá retención de vehículo, debe rá realizar un curso y presentar libre deuda municipal en todo concepto. Para los conductores que se les detec té de 0.40 a 0.49 se aplicará una multa de 3.500 módulos B, tendrá retención de vehículo, deberá realizar un curso y presentar libre deuda municipal en todo concepto.

Para la cuarta categoría que abarca de 0.50 a 0.99 se aplicará una multa de 4.500 módulos B, tendrá retención de vehículo, deberá realizar un curso y presentar libre deuda municipal en todo concepto.

En el caso de los conductores que se les detecte e 1 a 1.99 se aplicará una multa de 5900 módulos B, tendrá retención de vehículo, deberá reali zar un curso y presentar libre deuda municipal en todo concepto más la pérdida de beneficio eximiciones y condonaciones.

Por último, para los casos de 2 o más gramos de alcohol en sangre se aplicará una multa de 7.00 módulos B, tendrá retención de vehículo, debe rá realizar un curso y presentar libre deuda municipal en todo concepto más la pérdida de beneficio eximicio nes y condonaciones.

En caso de reincidencia, se aplicará al infractor diferentes tipos de sancio nes. Para la primera reincidencia se le establecerá una multa de acuerdo a la escala fijada en el Artículo 11° referido a multas y graduación alcohólica con un recargo de 10%.

En la segunda reincidencia se le es tablecerá una multa de acuerdo a la escala fijada en el Artículo 11º referido a multas y graduación alcohólica con un recargo del 20%.

En el caso de una tercera reinciden cia: se le establecerá una multa de acuerdo a la escala fijada en el Artícu lo 11° referido a multas y graduación alcohólica con un recargo del 30%.

Cabe destacar que el Ejecutivo Mu nicipal priorizará el 10% de lo recau dado en concepto de multas estableci das entre los rangos 1 a 3 establecidos en los artículos anteriores referidos a infracciones, para destinarlo exclu sivamente para la compra, adquisi ción, calibración y mantenimiento de equipos e insumos que permitan el control, la detección, la educación, la concientización y toda otra medida prevista en el marco del programa Tolerancia Cero.

En otro orden de cosas, se reguló el conjunto de derechos y deberes del personal comprendido en el Artículo 93º inc. d) horas cátedras. Se conside ra personal agrupamiento horas cáte dras a aquellos agentes que desarro llen funciones relacionadas tanto a la docencia en el caso de profesionales con título habilitante, como al dicta do de talleres culturales, deportivos y de capacitaciones brindadas por el municipio. Dicha carga horaria es de cumplimiento mensual debiendo in formar al Departamento de Personal los días y horarios en los cuales cum plirán con sus funciones.#

Energía al Loteo Belgrano

La Cooperativa Eléctrica de Tre lew comenzó los trabajos previos al tendido de la red de media ten sión que dotará de energía al Loteo Belgrano, al suroeste de la ciudad.

Las tareas iniciales consisten en la medición del terreno donde se ejecu tarán las fundaciones para la coloca ción de columnas que sostendrán la línea de media tensión.

La obra apunta a la instalación de la línea de media tensión, con una plan ta transformadora y una subestación que va a alimentar todo el sector que resta del Loteo Belgrano.

Según informó Néstor Viana, jefe de redes de la Gerencia de Energía, ya

se trasladaron al lugar las columnas y la obra de fundaciones dará inicio en los próximos días, en tanto hoy se continuará con la toma de niveles, aunque llueva, ya que es intención de la prestadora de servicios públicos, concluir los trabajos lo más rápido posible.

Domiciliarias

Luego de la instalación se tenderá la línea de baja tensión con alumbrado público y se proseguirá a la brevedad con la energización para culminar con las instalaciones domiciliarias, según el parte de prensa.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 10 Trelew
Sonrisas. “Mas allá de los libros”, otro proyecto solidario en Trelew. Satisfechos. Los alumnos del IMA y otra muestra muy exitosa. Alumnas. Dos de las jóvenes que pusieron todo de sí en el aula. Todo bien. Los chicos mostraron la forma final de sus proyectos. Trelew
norman evansnorman evans norman evans norman evans
Trabajos. Muy pronto el Loteo podrá contar con el servicio de luz.

Joven de Chubut vive en una carpa en las calles de Qatar

Lucas Villarroel es un joven de Chubut que se propuso ir al Mundial y en julio emprendió el viaje con solo 1.000 euros disponi bles. Recorrió 24 mil kilómetros en un mes y medio y desde septiembre está en Qatar.

La forma de subsistir es bien ga solera: duerme en carpa en la calle, toma agua de las fuentes y pide co mida en los restaurantes. Se fue con sólo mil euros y quiere quedarse has ta el final del Mundial. “Vendí una vieja camioneta que me había dado mi abuelo y me vine. No me importó nada”, admite.

“El 1º de agosto ya estaba en Es paña; me vine temprano porque no tenía entradas, perdí tres vuelos y así estamos, lowcost”, contó en una en trevista realizada por TyCSports.

La travesía

La travesía fue tremenda: Lima, Madrid, Barcelona, París, Turquía, hasta desembarcar en Qatar. El deseo por ver a la Selección en el Mundial Qatar 2022 fue más fuerte.

“Llegué a Qatar con 1.000 euros. Estuve tres días sin dormir porque me echaban de todos lados - admite sin reparos -. Pedí comida, hospeda je; hay fuentes de agua donde puedo tomar.

“Quiero aguantar hasta el final pa ra ver si puedo conseguir un ticket pa ra la final. Hay que hacer un esfuerzo porque la recompensa va a ser linda”, expresa.

Lucas está desde septiembre. Y comparte frente a las cámaras su ex periencia sobre cómo sobrevivir en Doha con mil euros. “Comer es barato acá, lo que es carísimo es el hospeda je. Tenés que tener plata para estar en cualquier casa u hotel”.

Durante las primeras semanas en el país de la Península Arábiga fue hospedado por algunos residentes: “Algunas personas me ayudaron y me dejaron dormir en sus casas, de Siria, de Jordania”.

“Es muy raro todo, pero nos quieren mucho a los argentinos. No sé, de be ser por Maradona, por Messi, nos quieren”, destaca.

El día a día en Qatar

No es fácil estar en Qatar y dormir en las calles. “Duermo por tramos en distintos lados, y en cualquier mo mento del día: dos o tres horas, no más”.

“Habitualmente en la noche me la paso deambulando para que no me agarre la Policía. Me voy moviendo constantemente para no llamar la atención”, comparte Lucas.

Lucas viaja con una bandera que pretende mostrar al mundo si llega a entrar a algún partido de la Selección: “Trelew, Esquel, Chubut, Peluca Pre sente, Qatar 2022”, reza en el trapo.

Además de su actitud y carácter, Lucas está en Qatar por una promesa realizada a su amigo, Nacho Spinetto, quien enfrenta un duro momento de salud.

“Somos fanáticos de River y viaja mos un montón de veces a verlo en el Monumental, pero a mi amigo le encontraron un tumor en la cabeza y no podía emprender semejante viaje. Entonces, le prometí que iba a con seguirle una camiseta firmada por Julián Álvarez”, cuenta.

“Me mensajeo con Julián (Álvarez) por las redes hace seis meses. Vamos a ver si puede porque es muy nuevo en la Selección. Le mandaba fotos, lo arrobaba”.

“Así que mi objetivo es conseguirle una camiseta firmada para podérse la llevar a Ignacio”, dice Lucas. Lucas aprovechó las cámaras de TyCSports para mandarle un mensaje directo al actual delantero del Manchester City: “Por favor, Julián, es una pro mesa que tengo que cumplir. Ya la mitad del camino está logrado, pero me falta eso”. #

Gestiones

de la Cámara de Comercio

de

Esquel

Más seguridad para el servicio nocturno de taxis

El presidente de la Cámara de Co mercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Sergio Bubas, se refirió al buen diálo go que mantienen con el intendente Sergio Ongarato, y las secretarias de Gobierno y de Hacienda, Mariela Sán chez Uribe y María Paula Neuwrith.

Valoró el trabajo en conjunto, para que la ciudad salga adelante, y subra yó la tarea de la entidad atendiendo distintas problemáticas de los asocia dos, como el caso de los kiosqueros, que quieren que de una vez el muni cipio les regule el horario de cierre, y los habiliten a continuar atendiendo al público luego del horario en que co mienza a regir la prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Asimismo comentó que están co laborando con los taxistas, dado que el sector por disposición municipal y una ordenanza, debe cubrir guar dias nocturnas los fines de semana. Lo que se trata de acordar es que no sea obligación que todas las unidades sean afectadas al servicio nocturno, sino garantizar la demanda con me nos autos.

Una preocupación es el riesgo del trabajo de noche, más aún cuando se deben trasladar pasajeros a determi nados barrios de la ciudad.

Además Bubas precisó que en una reunión con el área de Operaciones de la Unidad Regional, a cargo del co misario Melipil, se definió que habrá recorridas de efectivos para dar más seguridad a los trabajadores de los taxis, con un esquema de comunica ción directa para alertar ante cual quier situación irregular durante la prestación del servicio.

Después Bubas habló de lo comer cial, y señaló que tanto su distribui dora como otras de la ciudad, ya están preparando las tradicionales canas tas navideñas, y en cuanto al abas tecimiento explicó que se dificulta conseguir el producto determinado

que se busca, y han cambiado las con diciones de pago a los mayoristas.

No obstante dejó un mensaje de optimismo en cuanto a que se aco modarán los precios, y seguramente todas las familias podrán acceder a su canasta navideña, comprando de ma nera personal o a través de sindicatos que cada año se organizan para entre gar a sus afiliados, sin dejar de lado la preocupación por la situación a nivel nacional, con mucha gente sin nada.

En otro orden el presidente de la CAMOCh manifestó el problema de la cantidad de mercadería que ingresa a Esquel por la portada, y hay poco control, reconociendo el operativo que realizó días atrás el área de Bro matología de la Municipalidad, con el decomiso de una importante can tidad de mercadería vencida y hasta podrida en el caso de algunos produc tos. “Pedimos que sean más exhaus tivos los controles en el ingreso a la ciudad”, afirmó.

Dijo no molestarle que arriben vendedores de otros lugares, pero que el municipio controle y les cobre impuestos como a los comerciantes locales, para trabajar en igualdad de condiciones.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 11
Sergio Bubas y sus definiciones.
Llegó en septiembre y pretende quedarse hasta el final
Lucas viaja con una bandera que mostrará si logra entrar a un partido.

Biss y el EMRaTur preocupados por el poco avance en un edificio histórico de Playa Unión

El intendente de Rawson, Damián Biss, analizó este jueves junto al gerente del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), Gustavo Zorri lla, la situación del edificio ex Atlan sur, ubicado frente al Monumento a Las Toninas, en Playa Unión.

El lugar sigue en estado de aban dono pese al compromiso expresado hace un año por su nuevo propietario, Rolando Carnisel Serrano, de recupe rarlo y ponerlo en valor.

“Nos reunimos con el intendente por la preocupación que genera la falta de avance del proyecto del ex Atlansur, que hace más de un año fue adquirido por un inversor”, dijo Zorrilla.

Preparan la temporada de verano que arranca el 17 de diciembre en Playa Unión

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó ayer una reunión con distintas áreas municipales para definir detalles de la próxima temporada de verano en Playa Unión que se prevé inaugurar el 17 de diciem bre, con espectáculos cerca de la costa.

“Casi todo el Gabinete está traba jando para anticiparnos a una tem porada de verano que seguramente va a ser muy importante, con mucha concurrencia”, dijo Biss en contacto con los medios.

Afirmó al respecto que el objetivo es “estar a la altura de las circunstan cias desde el punto de vistas de los servicios y de todo lo que tiene que garantizar el municipio”.

“En temporada de verano el movi miento en la ciudad se incrementa de una manera muy importante. Hay que estar preparado para atender a tanta gente y brindar los servicios, co mo baños públicos, estacionamiento y muchas otras cuestiones que veni mos trabajando desde hace tiempo”.

“Ahora estamos ultimando deta lles, incluyendo la ubicación de las ferias y los eventos más importantes de la temporada”, agregó.

Al respecto indicó. “Estamos ges tionando cada una de las bandas que pretendemos traer. Estamos muy contentos y con una expectativa muy grande”.

“Estamos trabajando para hacer la apertura de temporada a partir del 17 de diciembre”, adelantó, y agregó:

“Tenemos varias alternativas para el show inicial, porque además lo vamos a hacer en colaboración con algunos privados. Vamos a tener, co mo mínimo, tres números de nivel nacional, con la expectativa de traer a Yhosva Montoya nuevamente”.

Consultado sobre la ubicación de los shows, Biss comentó: “Hemos vis to, a partir del espectáculo de Yhosva hace pocos meses, que el lugar propi cio para eventos de magnitud y para garantizar la seguridad, es la primera fila, entre Aquavida y hacia la zona sur”.

“Los eventos más importantes serán allí. En el anfiteatro va a estar la actividad durante todo el verano, con artistas locales y los que ven gan de otros lugares de Chubut”, añadió.

Además, dijo que se preparan “dos ferias muy importantes: una en el estacionamiento que está ha cia la zona sur, y la que está de manera constante en las inmedia ciones del anfiteatro”.

De manera complementaria men cionó que hay “cuatro patios gastro nómicos ya confirmados, y estamos viendo la posibilidad de un quinto. Las ubicaciones ya confirmadas serán el excamping Siglo XXI; el anfiteatro, donde se sumarán seguro algunos carros más; al costado de Aquavida, donde los food trucks estuvieron du rante todo el invierno; y otro en la zona de El Golfito”.

Además “estamos trabajando con algunos de los carros que no están en esos patios en la posibili dad de hacer uno nuevo en la zona de El Elsa, un sector con mucho po tencial”.

“Es un lugar muy lindo para la gen te. Y allí vamos a volver a editar la Fiesta del Río”, anticipó.

“Sabemos que falta infraestructu ra. El año pasado se logró iluminar al menos el ingreso, y con el tiempo vamos a ir mejorando”, agregó Biss.

Guardavidas

El intendente también se refirió al trabajo de los guardavidas. “Estamos analizando una ordenanza que se presentó hace algunas semanas. Va mos a tener charlas con el cuerpo de guardavidas con respecto a un incre mento de lo que se abonó en concepto de salario el año pasado”.

“Pretendemos que en los primeros días de diciembre ya esté establecido el cuerpo. Más allá de que la tempo rada de verano arranque el 17, hay días lindos antes, por lo que vamos a tratar de llegar con el cuerpo en la costa a partir de los primeros días de diciembre”, enfatizó.

En este sentido valoró “el gran tra bajo del EMRATUR, con la participa ción del privado en el ente, con cola boración de distintos sectores para la indumentaria y demás”.#

El gerente del EMRATUR recordó que, en noviembre del año pasado, el nuevo dueño le presentó al intenden te el proyecto de renovación del edifi cio -ubicado en primera fila de Playa Unión, al lado de la oficina municipal de Turismo-.

“Sin embargo, no ha habido ningún avance, cuando incluso el nuevo due ño le habló de la posibilidad de mos trar progresos para la temporada de verano que comenzará en poco más de un mes”, dijo Zorrilla.

“Dada la situación, estamos anali zando con el intendente los pasos a seguir y no se descarta desde la Mu nicipalidad la posibilidad de expro piar el edificio, porque consideramos

que el lugar tiene un gran potencial para jerarquizar a Playa Unión, que necesita de inversiones, sobre todo privadas, para atraer a más turistas”, añadió.

Los pasos necesarios

El gerente del Ente Mixto Rawson Turístico manifestó que “lógicamen te se procurará llevar adelante to dos los pasos que sean necesarios de acuerdo a las normas vigentes, y por eso el intendente está haciendo las consultas legales correspondientes para darle alguna solución al tema y avanzar en la puesta en valor del edificio”, finalizó Zorrilla.#

Minihogar: Sastre anunció que harán remodelaciones

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó al respecto del proyecto de obra para remodelar el “Minihogar”, con virtiéndose en un Centro Integral de la Mujer y Niñez, el cual fue aproba do hoy en el Concejo Deliberante y que será financiado por el Gobierno Nacional. Concretamente, el Jefe Co munal se manifestó muy conforme con estas mejoras de infraestructura, poniendo en valor el rol social que cumple dicho espacio.

La intervención tiene el objetivo de que el edificio se transforme en un centro abierto al público, destinado a contener a las mujeres y familias con situaciones de violencia, contem plando en la obra la refuncionaliza ción general de los espacios, con el fin de lograr nuevos ambientes desti nados a actividades lúdicas públicas; mejores espacios de acceso y estar; remodelaciones en la cocina y baños y la ampliación del comedor.

Con todos estos trabajos, el Mini hogar tendrá unos 350 metros cua drados cubiertos, compuesto por un acceso con estar incorporado, el ala mayor de intervención se encontrará destinada a actividades de asistencia a las mujeres y las actividades lúdi cas, contemplando una sala de juegos de niños de tres a 12 años, una sala de juego para bebes, una salita de com putación y una biblioteca.

En tanto, el sector de la cocina se remodelará integralmente para lo

grar un espacio de trabajo eficiente y ordenado y el área del comedor se transformará en un salón de usos múltiples y se construirá un sitio es pecífico de comedor. En el otro ala del edificio solo se incorporará una oficina destinada a vinculaciones y un dormitorio para bebés, mientras que el resto de los ambientes segui rán funcionando como habitaciones, como funciona actualmente.

Por último, el sector del patio tam bién se reformulará, generando sec tores de juegos, una huerta y un área central, generando un espacio de re uniones y actividades lúdicas al aire libre. Al respecto, el Intendente dijo: “Desde la gestión de Ricardo (Sastre) se viene trabajando en un proyecto de reestructuración del Minihogar, teniendo en cuenta la importancia que tiene este espacio dentro de la comunidad madrynense. Hoy tuvi mos un gran avance en esta temá tica, con la posibilidad de convertir este lugar en un Centro de Interac ción Familiar”.

El jefe comunal remarcó: “Son muchas las políticas de Estado que ejecutamos en Puerto Madryn para adoptar medidas de protección, con la finalidad de resguardar o restituir derechos. En el caso de la primera infancia, consideramos que el apego y el contacto personal son muy im portantes, por lo que debemos seguir trabajando arduamente para abor dar esta temática”.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 12
Inversión privada. Se trata de una propiedad histórica
Desuso. El edificio al cual le apunta la Municipalidad capitalina.
El intendente Biss encabezó una reunión logística ayer
En Puerto Madryn

Última negociación paritaria con la Municipalidad de Esquel Educativas

El SOEME espera acordar 20% de aumento

El Sindicato de Obreros y Emplea dos Municipales de Esquel se apresta a encarar la última par te de la negociación paritaria con la Municipalidad de Esquel, procurando por lo menos igualar la inflación, sos tuvo el secretario general del sector, Antonio Osorio. Agregó que “no que remos perder poder adquisitivo”, al tiempo que estimó que después del 20 de noviembre se sentarán con el Ejecutivo para cerrar el año en lo sa larial.

El dirigente analizó que el Estado también pierde poder adquisitivo, porque al armar un presupuesto se prevén recursos que a veces no se dan, como este año que se calculó una inflación del 30%, y terminará en un promedio del 100%.

Señaló Osorio que el contribuyente no quiere que se actualicen las tari fas, pero en realidad “nadie quiere

perder”. Además, advirtió que cierran un acuerdo salarial, y a los pocos días hay aumento de precios.

Sobre la discusión paritaria que se reabrirá, el titular del SOEME afirmó “ojalá que entiendan, porque en el primer semestre habíamos calculado un 60% de inflación, y asumimos las dos partes el compromiso de acompa ñar el proceso inflacionario. En Muni cipios del interior hemos cerrado pa ritarias por encima del 100 por ciento, y en Esquel no queremos ser menos”.

En este marco advirtió que los em pleados municipales están 20 puntos atrás, e insistió en que “no queremos perder ante la inflación”.

Osorio dijo que tuvieron una lin da celebración del Día del Empleado Municipal, encuentro familiar que no tenían hace algunos años, y destacó la presencia de afiliados de otras lo calidades.#

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 11/11/2022.-

ESCUELA 712 (TRELEW)

Historia 4º1º - 02 Hs Suplente – Tur no Tarde

ESCUELA 747 (TRELEW)

Geografía 3º1º Y 3º2º - 08 Hs Suplen te – Turno Tarde

Geografía 4º3º H Y 4º2º CN – 06 Hs Suplente – Turno Tarde Geografía 4º1º CN – 02 Hs Suplente – Turno Mañana

Inglés 6º2º CN – 03 Hs Suplente –Turno Tarde

EDUC. TECNOLOGICA 3º1º Y 3º2º06 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº38)

ESCUELA 762 (TRELEW)

CS. SOCIALES: HISTORIA 2º1º, 2º2º Y 2º3º - 09 Hs Suplente – Turno Ma ñana

CS. Sociales: Historia 2º4º - 03 Hs Suplente – Turno Tarde

Geografía 3º5º - 04 Hs Suplente –Turno Tarde

Biología 5º1º T – 02 Hs Suplente –Turno Tarde

Inglés 2º6º - 03 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº22)

ESCUELA 771 (TRELEW)

Historia 5º3º - 02 Hs Suplente – Tur no Vespertino

Matemática 4º1º, 4º2º Y 5º3º - 12 Hs Suplente – Turno Vespertino

ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS)

Cargo: Bibliotecario/A – Suplente –Turno Tarde

Economía 5º AÑO – 03 Hs Suplente – Turno Mañana (Fº07)

ESCUELA 778 (TRELEW)

Inglés 1º2º, 1º4º Y 3º2º - 08 Hs Su plente – Turno Noche.#

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 13
Osorio, el líder del SOEME.

“Esta travesti se va por la puerta grande pero siempre nos seguiremos encontrando”

Desde 2015 fue directora de Diversidad y Género de Trelew, cargo histórico para el municipio. Pero ahora ganó un concurso para una función nacional.

“Transité un camino de mucho aprendizaje, en una sociedad que parecía imposible que pudiésemos habitar”. Sus reflexiones como despedida.

Nadia Jazmín del Rosario Zuñiga Sánchez, parida por la Ley N° 26.743 de Identidad de Género de la Argentina. Quienes la conocen saben que así se presenta ella adon de va. Es la primera mujer trans en asumir un cargo público en Trelew: la Dirección de Diversidad y Género, creada en 2015 para brindar un espa cio laboral al colectivo travesti-trans. A partir de ahora, pasará a desempe ñar un cargo a nivel nacional, luego de ganar un concurso.

Nadia presentó su renuncia el 1º de noviembre. Ayer se reunió con el intendente Adrián Maderna para dar un cierre a su gestión. Seguirá en la oficina de Diversidad y Género en la Terminal de Ómnibus, hasta “finali zar con los compromisos asumidos”. Su pase a Nación es un hecho, pe ro por ahora es incierto el cargo que ocupará. Ella espera “trabajar desde Trelew, porque hay mucho por hacer acá”.

Zuñiga repasó su historia en Tre lew a un mes de cumplir 7 años de gestión. Asumió su cargo un 10 de diciembre de 2015. “En estos años avanzamos mucho culturalmente en Trelew. Esta Dirección marcó eso y fue muy importante. Yo recordaba que cuando tenemos nuestra prime ra reunión con Maderna yo era nueva en cuestiones políticas partidarias y podríamos haber pedido subsidios, refacciones para nuestras vivien das, algo a lo que se acostumbra. Sin embargo, nuestra propuesta fue la creación de la Dirección de Diversi dad, porque era la forma de generar empleo. En ese momento el colectivo de Trelew pensaba en la creación de empleo y esta fue la forma de crearlo, de capacitarnos y de poder aportar a la sociedad”.

Sobre la Dirección, “en una noche armé ese proyecto en mi casa, en el barrio Tiro Federal y me gusta mar carlo porque es importante desde dónde estamos pensando y contri buyendo a la sociedad, ese bosquejo de un proyecto de diversidad. Fue un camino transitado muy lindo, de mucho aprendizaje, en una sociedad que parecía imposible de habitar por nosotras y la creación de la Dirección fue otro posicionamiento, desde lo político, personal, social y cultural pudimos sortear muchísimas cues tiones”.

“La política y la democracia tiene esto: nos encontramos con muchos sectores que no apoyaban por el des conocimiento de qué íbamos a hacer, pero pudimos llevarlo adelante a pe sar de los prejuicios”.

“Nosotras trabajamos sobre un nuevo paradigma que es el de la ‘re humanización de la diversidad se xual humana y de la reculturización de la sociedad’. En base a eso transitó mi gestión: trabajar, capacitar docen tes, encuentros en las escuelas, gene rar actividades culturales. Para llegar a todo el colectivo LGBTQI+, porque hay una idea de que el colectivo lo conformamos las personas visibles y no. En cada escuela que vas hay una historia y alguien que no puede decir y expresar como quiere vivir su vida”.

“Hay familias que se han acercado a esta Dirección con las que hemos tenido encuentros que duraron 3, 4 o 5 horas, porque era ver y escuchar toda esa angustia por los prejuicios y temores. Son cuestiones que no se publican, que no se dicen, porque tie nen que ver con el foro íntimo de las personas, si hay algo que hemos cui dado fue eso”.

La Dirección no sólo fue un espa cio para el colectivo sino que man tuvo sus puertas abiertas a la co munidad para encontrar soluciones a problemáticas que atraviesan la

vida de las personas. “Eso lo celebro muchísimo. Pudieron ver en este es pacio un lugar para venir a contar. Algo vieron, quizás en esta persona, la posibilidad de contar con total libertad y que tal vez en otro lugar no. Es por ese intercambio por el cual me llevo tanto aprendizaje. Es te fue un espacio para la formación del colectivo LGBTQI+, de esta Di rección salieron gracias a sus mé ritos compañeras que terminaron sus estudios, algunas llegaron a la Universidad, o están trabajando en otros lugares y eso fue de lo más im portante. Porque lo generamos acá”.

Zuñiga confesó que estos días “fueron de muchas emociones”, de bido a la muestra de cariño que reci bió de sus pares en el municipio, de gente que la acompaña en su vida y la sociedad en sí. “Hicimos una revo lución en el municipio de Trelew, ce lebro a compañeros varones y otros que no, pero que me hicieron llegar su cariño y felicitaciones, incluso muchos preocupados por mi renun cia ya que tenía pendiente expresar el porqué. ‘Si nos necesitas estamos’

fue el mensaje que más recibí y eso se agradece, porque fue una construc ción. Esas cosas andamos haciendo algunas travestis por Latinoamérica, que es proponer otra pedagogía, la de la ternura”.

“Esto no significa que no nos eno jamos, que no nos embroncamos o que no nos ponemos furiosas –acla ró--, porque a veces está esa idea. Que como hablamos de esto, no nos po demos enojar y si lo hacemos. Pero aprendí a construir diálogo. No soy la misma persona que ingresó al muni cipio: la persona que se va es más con ciliadora y eso significa que aprendí y mucho”.

Si bien no conoce su futuro cargo, hay lugares en los que le gustaría tra bajar en Trelew. Sobre todo porque aprovechó este tiempo para capaci tarse. “Hice diplomatura en Educa ción Sexual, cada curso que había en pandemia lo aproveché, estoy termi nando una diplomatura en masculi nidades y cambio social, tengo mu chas ganas de trabajar con las mascu linidades porque es un desafío como travesti hacerlo”.

Este año se recibe de Psicóloga So cial: “Me gustaría aplicar esos conoci mientos al lugar donde se me asigne. Sí estoy segura de que donde vaya, algo voy a aprender y también voy a dejar mucho porque dejo mi vida en los lugares a donde voy. Cuando me comprometo, me comprometo de verdad y eso lo aprendí trabajando”.

“Corriéndome de la victimización, cuando veo mi historia, hay mucha vulneración sistemática de derechos. Pero poder dar vuelta la página y poder acompañar, generando otros vínculos, es muy importante. Si me preguntás por mi recorrido, casi que no me doy cuenta, conocía mucha gente en Trelew, no era tan invisible porque vendí productos muchísimos años para sobrevivir. Pero aún sigo contestando mensajes y eso significa que algo lindo hice en estos años. No me voy del espacio político y es im portante salir por la puerta grande, sobre todo para nosotras las travestis. Esta travesti se va por la puerta gran de pero de forma simbólica, porque nos seguiremos encontrando, siem pre pronto”. #

PROVINCIA_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 14
Nadia Zuñiga renunció a la Municipalidad de Trelew Nuevos paradigmas. Tras años de construcción y visibilización en Trelew, Nadia Zuñiga deja su cargo para tomar una responsabilidad nacional.
norman evans

Hoy Chubut parte a los Juegos de la Araucanía

La delegación deportiva de Chu but estará viajando este viernes por la noche hacia la localidad de Trevelin, donde los seleccionados realizarán la concentración final de cara a los XXIX Juegos Binacionales de la Araucanía, que desde el próximo lunes 14 , se ponen en marcha en la región chile de Los Lagos.

La delegación

Serán unos 230 deportistas chu butenses, que buscarán representar de la mejor manera a la provincia en esta contienda binacional, que une a las provincias patagónicas argenti nas y regiones chilenas, y que por la pandemia del Coronavirus, lleva tres años sin disputarse.

La ciudad de Osorno, ubicada a 110 kilómetros al norte de la sede central, tendrá al judo en ambas ramas y al fútbol femenino. En tanto en Castro (a 173 km al sur), se jugará el básquet masculino y Ancud (a 80 km.), tendrá la actividad del básquet femenino.

Desde la organización del evento, indicaron que la fiesta inaugural será el lunes 14 a las 20 horas, en estadio Arena Puerto Montt, con la presencia de todos los deportistas, dirigentes y funcionarios de cada provincia y re gión participante. En el mismo esce nario, se hará la fiesta de cierre y pre miación, el sábado 19, a las 19 horas.

Atletismo

Exitosa tercera fecha del Regional

Con total éxito, se llevó a cabo la tercera fecha del Regional de atletismo, el cual se realizó en la pista atlética de la localidad de El Hoyo, con el respaldo de Chubut De portes y del municipio local.

Participaron 170 atletas, entre ni ñas y niños en la categoría mini at letismo (hasta los 9 años), además categorías sub-13, sub -16 (EPADE) y las categorías libres. A su vez, hubo mucha presencia de familias y acom pañantes con cada delegación, que le dieron colorido a esta nueva fiesta del atletismo

La jornada fue organizada y coordi nada por la profesora Adriana Garzón

(CIDE Esquel) y el profesor Sergio Jara (EMA El Hoyo). Además, colaboró pa ra tal fin, un gran grupo de jueces/as y profesores que trabajaron intensa mente para fiscalizar todas las prue bas, con sus respectivos reglamentos.

Estuvieron representadas en este certamen, las localidades de Comodo ro Rivadavia, Trevelin, Esquel, Gual jaina, Cushamen, El Maitén, Cholila, Lago Puelo, El Bolsón y El Hoyo.

Se realizaron y evaluaron pruebas de pista y campo: Mini atletismo (50 m-200 m resistencia-lanzamiento tipo vortex-posta americana 50 m); demás pruebas según categoría: 60, 100, 200 y 300 m llanos; 100 y 110 m

con vallas, 600 , 800 y 2000 m semi fondo, lanzamientos de bala, disco y jabalina; salto en largo y salto en alto; culminando con las postas suecas 50100-150 y 200 m y posta sueca libres (100, 200, 300 y 400m).

Medallas

La organización realizó entrega de una medalla de participación para to das y todos los atletas, además de sus entrenadoras y entrenadores, genti leza y aporte de Chubut Deportes. La Federación Atlética de Chubut , por su parte, realizó un aporte y entrega de jabalinas de entrenamiento.#

Los deportistas chubutenses de las disciplinas de atletismo, básquet, ci clismo, fútbol, judo, natación y voley, en ambas ramas, viajarán en la noche del viernes hacia la cordillera, más precisamente a Trevelin, donde se realizará la concentración final, que se extenderá hasta el domingo por la tarde, cuando emprendan el segundo y último tramo del viaje con destino a las sedes de Puerto Montt, Osorno, Ancud y Castro, previéndose el arribo para el lunes en horas de la tarde, tras lo cual se realizarán los trámites de acreditación correspondiente.

En Puerto Montt, sede central del evento, se desarrollarán las discipli nas del atletismo, natación, ciclismo y voley en ambas ramas, más el fút bol masculino.

De este modo, la región de Los La gos vuelve a ser sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, por ter cera vez en la historia. En 1996 recibió la quinta edición, en la que La Pampa se coronó campeón, en tanto en 2008, Bío Bío fue quien festejó en tierras laguenses.

Las cifras

Estos juegos reúnen a más de 2.500 personas entre jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y funcionarios de las provincias argentinas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut junto a las regiones chilenas del Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Ñuble.

La competencia deportiva se inicia rá el martes 15 en horas de la mañana y se extenderá hasta el próximo sába do 19 por la tarde. #

EL DEPORTIVO_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 15
El equipo femenino de fútbol aspira a conseguir una medalla en esta edición de los Juegos de la Araucanía.

Videla y Zabala ganaron el Primavera de dobles

Se jugaron en el Trelew Tennis Club las finales del Primavera de dobles, donde en la 1ra Va rones los campeones fueron Mariano Videla/Darío Zabala, al superar por 7/6, 6/7 y 11/9 a Aldo Babino/Santia go Perino, en una final muy pareja y emotiva de buenos puntos de ambas duplas, que tuvo un muy cambiante súper tiebrek. En la 2da Varones, el

1er lugar fue para Agustino Pfister/ Julián Vitali y el 2do puesto para Ro drigo y Estanislao Lassaga (padre e hijo). Además, en 3ra Varones Loren zo March/Gustavo Amancio fueron los ganadores al vencer 6/2 y 6/2 a Horacio Aristimuño y Esteban Monti vero. Asimismo, en la 4ta Varones, los hnos. Altamirano son los ganadores al superar 7/6, 3/6 y 10/7 a Guadalupe

Marina/Lucía Maldonado.En la 5ta Varones, Eduardo Mata/Marcelo “Ke lo” Behr, son los ganadores al vencer 6/3, 3/6 Y 10/8 a Di Martino/Di Marti no. Y en el Mixto “B” el 1er puesto fue

EL DEPORTIVO_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 16 Tenis
para Carlos Solivella / Cristina Paga sartundua y el 2do para Martina Paz/ Benjamín Rubio. Solo restan definirse dos categorías el mixto “A” entre Fer nanda Gigena/Gabriel Ramírez y Lu cas “Pato” Pérez/ Guadalupe Marina y la 3ra Damas que la definirán Sofía Laurelis/Justina Lassaga vs. Fernan da Vilches/Bruna Aristimuño, ambas parejas de excelente torneo.# Perino, Zabala,Videla y Babino, los finalistas de 1ra categoría del Primavera, jugado en el Trelew Tennis Club. Carlos Solivella y Cristina Pagasartundua ,ganadores del Mixto “B”.

Ferro más líder que nunca tras un triunfo agónico

En el Gimnasio Luján Barrientos, el equipo femenino de Ferroca rril Patagónico se impuso 62-59 como visitante ante Deportivo Ma dryn en el marco de la fecha 9. Cuando el resultado estaba 59-59 y a falta de pocos segundos para su finalización, Ivana González logró convertir un doble con foul incluído y fue determi nante en la victoria de su equipo. La

joven anotó 17 aunque la máxima go leadora fue Elisa Antoniuk y una bue na labor de Camila Pagano que ences tó 16. Con este triunfo, Ferro se ubica en la cima de la tabla con 14 puntos y Madryn es escolta con 10 junto a San Martín, uno de los equipos invitados a participar del certamen femenino. Brown y Germinal llevan 9 y Racing cierra la tabla con 8.#

Liga del Valle

Por el clima, no hubo fútbol ayer de la Liga del Valle. El partido entre JJ. Moreno-Germinal se postergó. El cotejo entre Deportivo Madryn y Mar Che se había reprogramado anteyer para el sábado.

EL DEPORTIVO_VIERNES_11/11/2022 PÁG. 17 ABECh
En imagen, la jugada de la victoria del partido jugado anteayer. Ferrocarril Patagónico y Deportivo Madryn protagonizaron un partido que se definió en la última jugada.

De Mendiguren

es un activo público global”

el secretario de Industria y De sarrollo Productivo, José Igna cio de Mendiguren, afirmó ayer que “en el mundo ven a Argentina como un activo público global por todo lo que tiene para ofrecer”, prin cipalmente en materia de energía, alimentos, minería y economía del conocimiento. Al disertar en Parque Norte en el panel “Política produc tiva y Pyme: ¿Cómo complementar las urgencias de corto plazo con la estrategias de largo plazo?” de la 28° Conferencia Industrial de la UIA, De Mendiguren destacó que “la priori dad es sostener el crecimiento, pero con desarrollo económico”.

En ese sentido, aseguró: “Ya pro bamos los planes de estabilización a través de políticas de ajuste; eso trae caída de la actividad y de la recauda ción y del empleo”.

De Mendiguren agregó: “Creemos en una Argentina con un fuerte pro ceso industrial, que es la única salida genuina para salir de los problemas crónicos del país, que cada tanto vuel ve a la restricción externa y las crisis”.

Por otro lado, el funcionario cues tionó las miradas pesimistas sobre el país al asegurar que “en el mundo ven a Argentina como un activo pú blico global por todo lo que tiene para ofrecer”.

Potencial

Además, dijo que en su reciente gi ra por España “todos me hablaban de nuestro potencial en la cadena del hidrógeno, en la industria 4.0, en ali mentos y energía”.

Vaticinó que “el año que viene va mos a pasar de US$ 7.000 millones a US$ 10.000 millones en exportacio nes, gracias a las medidas que toma mos”.

Por último, De Mendiguren subra yó los buenos indicadores en materia de actividad: “El año pasado tuvimos uno de los niveles de crecimiento más grande del mundo pospandemia”.#

Las reservas son para “la importación y el trabajo”

El titular de la cartera de Economía, Sergio Massa, anticipó en la UIA que el Gobierno prevé

presentar un nuevo régimen impositivo para las pequeñas y medianas empresas.

el ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó hoy la decisión del Gobierno nacional de cuidar las reservas y destinarlas “al trabajo y la producción, no a la especulación”, al hablar ante empresarios en la 28° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).

“El proceso de estabilización toda vía no terminó. Tenemos que seguir fortaleciendo la acumulación de re servas y avanzar en las medidas de orden fiscal para mostrar que el pri mer gesto de austeridad lo hacemos desde el Estado”, apuntó Massa ante un auditorio colmado por dirigentes fabriles.

“Nos falta poner más valor agrega do a la hora de exportar para que nos permita equilibrar y engrosar nues tras reservas”, remarcó el ministro al participar en el encuentro organiza do por la UIA bajo el lema “Producir transforma: reconfiguración global y oportunidades para las cadenas de valor argentinas”.

En este marco de “cuidado de las divisas”, consignó que el Gobierno tenía “la responsabilidad de cambiar el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI)”.

Esta modificación, con la puesta en marcha del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), se debió a la necesidad de “tener un sis tema con trazabilidad” y ante la exis tencia en la Justicia de un “festival de cautelares contra el sistema”.

“Hasta fin de año nos aparecían pendientes pedidos por US$ 39.000 millones en importaciones” y “todos saben que ese número no es el que ne cesita la producción para funcionar,

Massa anunció, a su vez, el regreso de la venta de gas al vecino Chile.

tenía que ver con pedidos acumula dos, medidas cautelares”, dijo Massa a los principales dirigente industria les del país.

En relación al SIRA, el nuevo siste ma implementado el 17 de octubre pasado, el secretario de UIA, Miguel Ángel Rodríguez, dijo a Massa que “la realidad nos está mostrando un retraso en las aprobaciones que ya está afectando a la cadena producti va; por otro lado, cuando son autori zadas tienen una fecha de pago que no son adecuadas para el 99% de las empresas a los valores de mercado que pueden conseguir”.

“Cuando nos damos vuelta para buscar financiación no encontramos a nadie atrás. Los proveedores nos di

cen que el plazo de 180 días no existe. Vamos a necesitar plazos de mercado normales para poder conseguir nues tros insumos importados”, agregó Rodríguez.

Massa respondió que con el nuevo sistema “quisimos separar la paja del trigo. Ahora queremos que no paguen justos por pecadores, que no termine pasando que un sistema ponga orden lastimando a quienes necesitan. Que remos que sea virtuoso”.

En consonancia, el ministro recor dó la decisión de bajar el plazo para las pymes desde los 180 a los 60 días y el cambio de régimen de anticipos hasta los US$ 50.000 dólares para cu brir fundamentalmente las necesida des de bienes de capital.ar .#

Madanes Quintanilla “No es tan grave”

el Presidente Honorario de ALUAR, Javier Madanes Quin tanilla, sostuvo que “la foto de hoy” del país “no es tan grave” por que “hay algunos datos que no son tan alarmantes”, pero reclamó una mayor inversión en investigación y desarrollo. “Hay algunos datos que no son tan alarmantes de la situación actual. La foto de hoy no es tan gra ve”, sostuvo el industrial durante su participación en la 28° Conferencia Industrial de la UIA que se realiza en Parque Norte.

“Argentina sigue teniendo un PBI cercano a la media mundial, en el or den de los US$ 11 mil, incluso superior a los US$ 7.500 de Brasil”, graficó pos teriormente.

Madanes Quintanilla señaló: “Lo que llama la atención es lo que ha ocurrido en los últimos 60 años. El PBI de la Argentina creció 800%, el mundo lo hizo en 2000% y Brasil en 2800%. Es una carrera que estamos perdiendo. Esto es realmente grave”.

El CEO de FATE describió: “Argenti na tiene un potencial importante en materia de recursos petroleros, mine ros, y un potencial de crecimiento en el sector agropecuario, pero son tres vectores para un país de 47 millones de habitantes. No vamos a solucionar todos nuestros problemas con estos tres vectores”.

Madanes Quintanilla se quejó por la baja inversión de apenas de medio punto del PBI en investigación y de sarrollo, relación a la que calificó de “vergonzosa”. El industrial consideró que el país cayó “en un término me dio, no dramático, no tristísimo, pero que no entusiasma”.

En su condición de hombre de ne gocios exhortó a sus pares a defen der “su rol como industriales” porque “tenemos mucho para dar”. “La ac tividad privada es mirada como un factor de desequilibrio en la distri bución de la riqueza o de percepción de una renta inadecuada”, señaló, al tiempo que instó a “no temer miedo de ser rentables, tengamos miedo a ser ineficientes”.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_11/11/2022 Pág. 18
“Argentina
Sergio

Alberto Fernández, en Francia y con Macron

Con 1.500 productos, hoy se lanzan los “Precios Justos”

el Gobierno dio a conocer ayer las principales características del programa Precios Justos, que lanzará hoy y abarcará a 1.500 pro ductos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días.

El programa abarcará a todo el país y desde el Ministerio de Econo mía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de “un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cáma ras mayoristas y supermercados”.

Mientras que “el resto de los pro ductos que comercializan las em presas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y ma yoristas”.

partir de hoy a https://www.argenti na.gob.ar/preciosjustos.

el presidente Alberto Fernán dez arribó a Francia para dar comienzo a una nueva gira in ternacional que también lo llevará a Indonesia, en donde participará de la Cumbre del G20 en Bali. En la opor tunidad, Fernández protagonizó una nueva bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, con quien sumó un nuevo capítulo a la nutrida rela ción que ya acumula siete reuniones.

En la previa, ambos mandatarios brindaron declaraciones a la prensa en las afueras del Palacio Eliseo en la que anticiparon que la guerra entre Ucrania y Rusia tendrá un lugar fun damental en el intercambio.

“Con el presidente Macron nos une una mirada común sobre los proble mas que el mundo atraviesa, no solo el problema de la guerra, que es un tema que nos preocupa, nos convo ca, nos obliga a encontrar soluciones. El presidente ha sabido escucharme cuando le dije que la guerra reper cutía muy negativamente en le he misferio sur y la verdad es que hizo mucho para que el G7 escuche nues tra visión sobre las consecuencias de esa guerra”, reiteró el jefe de Estado, quien fue invitado por su par a parti

cipar del Foro de París por la Paz que tendrá lugar el 11 y 12 de noviembre.

A su lado, y tras un gran abrazo, el líder de Francia expuso: “Evocamos muchos temas en la bilateral y lue go trabajaremos sobre el tema de la protección de la infancia en las redes sociales, un tema que nos importa mucho, y por supuesto que nos en contraremos en el G20 la semana próxima para hablar de la guerra en Ucrania, la situación con Rusia y el tema climático”.

Con el objetivo de “lograr la esta bilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos”, Precios Justos aspira a mantener constantes los precios de 1.500 productos de los rubros alimen tos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, de acuerdo con la explica ción oficial.

El acuerdo establece que “los pro ductos que se mantendrán con pre cios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días”.

“A su vez, el Estado otorga garan tía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios”, indicaron a Télam fuentes oficiales.

Del acuerdo participan alrededor de cien empresas, que representan el 86% del consumo masivo en el país y entre las que se destacan Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mas tellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras.

“Además, los supermercados po drán abastecer con productos de mar cas propias”, se indicó.

Los interesados podrán consultar los productos y cadenas comerciales adheridas al programa ingresando a

En el marco de los operativos de fis calización para corroborar el cumpli miento de los acuerdos nacionales, la Secretaría de Comercio firmará con venios con intendentes e intenden tas para fortalecer los monitoreos, de modo tal de ampliar la dotación de fiscalizadores en todo el país.

La Secretaría dará a las municipa lidades “las pautas técnicas y las ca pacitaciones necesarias para la rea lización de las inspecciones y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habitua les que lleva adelante la Subsecre taría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores”, aclaró la repartición dirigida por Matías Tombolini.

Los acuerdos “se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida” y a su vez, Comercio precisó que “transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recau dado por multas realizadas en cada distrito”.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_11/11/2022 Pág. 19 Por
120 días
gira del presidente argentino
Fernández y Macron abordaron las consecuencias sobre Ucrania.

Abuso infantil

Comodoro Rivadavia: padres del Jardín 406 se movilizaron hacia Fiscalía reclamando justicia

Tras el estallido de denuncias de casos de abuso sexual por parte de un profesor de música en una Escuela de Nivel Inicial, las familias marcharon por el centro hasta el Ministerio Público Fiscal para pedir justicia. Fueron recibidos por fiscales e integrantes de la Policía de la provincia del Chubut.

luego de la denuncia inicial de una madre de la Escuela de Nivel

Inicial 406 de Comodoro Rivada via y el posterior día de furia que se vivió en el establecimiento del barrio 9 de Julio, los padres y familiares de la institución marcharon ayer por el centro de Comodoro Rivadavia.

Varios padres conversaron con Cadena Tiempo durante el recorrido que realizaron hasta el Ministerio Pú blico Fiscal, y aseguraron que, hasta el momento, tras las treinta denun cias realizadas, aún no han recibido respuestas.

“Siguen sumándose nuevas de nuncias, esperamos que nos digan si lo tienen preso o si todavía está escon dido por ahí”, aseguraron.

Como una rata

Por otro lado, apuntaron contra la directora del Jardín 406 y su salida disfrazada de policía del estableci miento: “La directora huyó del lugar como una rata, lo que tenemos claro es que si no das la cara es porque algo escondés”, denunció una madre.

En el mismo sentido, afirmó que muchos de ellos fueron de urgencia a ver a especialistas médicos con el fin de realizar estudios médicos a los niños; y que hasta el momento son al menos 30 las denuncias realizadas.

“Hay más de 120 chicos que confe saron haber sido abusados. Espera mos que la fiscal nos diga algo cohe rente”, sentenció la madre.

Mientras las familias marchaban por el centro de la ciudad, fueron apo yados por vecinos que circulaban por el centro de la ciudad y trabajadores

de comercios, quienes también salie ron a la calle para pedir justicia.

Reunión con la fiscal

Finalmente un grupo de padres se reunieron con la fiscal de la causa Maria Laura Blanco para ver la situa ción legal de los casos de abusos en la institución.

Tomás, uno de los padres presentes en la reunión, conversó con Cadena Tiempo tras el encuentro, y comentó

que las principales dudas fueron eva cuadas por parte de la fiscal.

“Hoy la causa se encuentra en una situación de prioridad, sabemos que los tiempos de la Justicia no son los nuestros. El comisario confirmó que ya saben dónde está, lo tienen identi ficado, y no van a permitir que se dé a la fuga” aseguró.

Hasta el momento hay 33 denun cias realizadas vinculadas al caso, y hay padres que aún no han realizado sus actuaciones.

“Esto es una red. Han salido casos en los que se habia comunicado a la maestra y a la directora y no se hizo nada”, sentenció.

Es importante destacar que el pasa do miércoles y en las afueras del men cionado establecimiento educativo, se desató una situación caótica en el medio de las denuncias por presuntos abusos de un docente del lugar. Allí, se incendió el vehículo de la directora y se agredió a un policía que intervino en el lugar.#

Investigación La Fiscalía aclara

Desde el Ministerio Público Fis cal se informó que respecto de la primer persona que hizo la denun cia anteayer por presuntos hechos de abuso sexual en el Jardín Peu mayen,ya se tomó intervención, se está investigando y se atendió a la madre respecto de la cual se hizo la primer denuncia, y ya tomó inter vención el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). El trabajo de la fiscal a cargo de la investigación, María Laura Blanco, es analizar las denuncias y en base a ello ver qué medidas se van a tomar y qué hechos concretos hay. Se trabajará intensamente con el SAVD con cada una de las víctimas que denunciaron.

La fiscal de guardia Andrea Ru bio se hizo presente en el lugar. A partir de una persona que realizó una denuncia ayer, la misma fue remitida al Juzgado de Familia que dictó una medida respecto de la víctima de esa denuncia, de prohi bición de acceso y acercamiento, según el parte de prensa.

En cuanto a los acontecimientos producidos fuera del jardín, en el contexto en que se produjeron los hechos, retrasó la tarea investiga tiva también el hecho de pretender que se les tomara la denuncia de oficio en el jardín y no manejarse por los canales tradicionales y la Comisaría de la Mujer.

policiales_VIERNES_11/11/2022 Pág. 20
La marcha de los padres de niños que asisten al Jardín 406 recorrió las calles céntricas de la ciudad.

el intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque se refi rió a las denuncias de presunto abuso sexual infantil en el Jardín 406 y confirmó que el municipio, a través de la Secretaría de la Mujer, ya inter viene en el caso para acompañar a los padres y los niños y niñas. “Como Es tado Municipal vamos a estar al lado de ellos. Vamos a continuar poniendo absolutamente todo lo que tengamos en materia profesional, con la respon sabilidad de acompañar en estos mo mentos difíciles”, indicó.

Luego de que se hiciera pública la denuncia de presuntos abusos se xuales en el Jardín 406, por parte de un docente de Música de la institu ción, el intendente Juan Pablo Luque se refirió al caso y pidió a la Justicia trabajar rápidamente para esclarecer lo ocurrido.

Visiblemente conmovido, aseguró que “me duele muchísimo lo que nos pasó ayer en Comodoro. Tenemos que acompañar a cada uno de los papás y a cada una de las niñas y niños de ese Jardín de Infantes que está sufrien do algo que probablemente nadie le devuelva a cada uno de esos chicos”.

En ese sentido, aseguró que como “Estado Municipal vamos a estar al lado de ellos, amor a poner absolu tamente toda la materia profesional que tengamos, con la responsabili dad de acompañar en estos momen tos difíciles”.

Luque, sobre este punto, insistió “tenemos que estar pendientes y exi girle a la justicia que de forma ur gente actúe y que avance para poder lograr esclarecer este hecho que nos atraviesa desde un lugar muy difícil. Entonces yo les pido que acompañe mos a cada uno de los papás y de los niños del Jardín”.

Jimena Cores, secretaria de la Mu jer de Comodoro Rivadavia, explicó que el área tomó intervención desde el momento que se hizo pública la situación. “Apenas nos enteramos de la situación fuimos con parte del equipo técnico para acompañar a las familias en esta situación que están atravesando en este momento, y también para asesorarlos de alguna manera, porque sabíamos que aún no se habían realizado las denuncias”, aseveró.#

Explicaciones en grupo Los fiscales recibieron a los padres del Jardín 406

Puerto Madryn

Volcó un camión en ruta 3

la mañana del jueves, luego de una movilización en las calles céntricas de Comodoro Rivada via, padres de los menores fueron re cibidos en sede del Ministerio Público Fiscal por el fiscal Jefe, Marcelo Cret ton, y la fiscal general a cargo de las investigaciones, María Laura Blanco. Estuvieron presentes profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, organismo perteneciente al Poder Judicial

Allí se evacuaron consultas y se les explicó las medidas de investigación a tomar, como también los pasos a seguir en el proceso penal. Los casos denunciados serán analizados uno por uno y se citará a cada padre de nunciante.

Desde la Fiscalía se informó por úl timo que no se va a atender a ninguna

persona ni organización de la socie dad civil que no sea una víctima di recta en el caso. Sse atenderá solo a los padres de los menores involucrados, informó una gacetilla de la Fiscalía.

Hay 33 denuncias

Ayer por la mañana y en el marco de la movilización callejera que efec tuaron padres, familiares y allegados de los niños hacia el edificio del Mi nisterio Público Fiscal comodorense, el jefe de la Unidad Regional, comi sario inspector Andrés García indicó que ahora ya suman 33 las denun cias; aunque los propios familiares de los danmificados aseguran que hay más casos, esperando que la cifra de denuncias aumente en las próximas horas.#

en la mañana del jueves un ca mión volcó a la altura del kiló metro 1348 de la Ruta nacional N°3, entre Arroyo Verde y Puerto

El

Discutía con su hijo, se cayó y se clavó un cuchillo

este miércoles cerca de las 23:30 horas, agentes de la Comisaría Quinta tuvieron que acercarse de urgencia a un domicilio ubicado en la calle Juan Manuel de Rosas al 3.000, tras recibir un alerta acerca de un hombre apuñalado.

Con un cuchillo clavado

Al arribar los efectivos encontraron en el lugar a un hombre de 43 años con un cuchillo clavado en el pecho, a pocos centímetros del corazón. In

mediatamente se acercó una ambu lancia al lugar.

Discusión

Testigos aseguraron a la Policía que la víctima discutía con su hijo de 19 años mientras sostenía un cuchillo en una de sus manos. Comenzaron a for cejear y el hombre cayó al suelo, don de se autolesionó con el arma blanca.

El hombre herido fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde ingresó a una cirugía de urgencia.#

policiales_VIERNES_11/11/2022 Pág. 21
Comodoro Rivadavia Luego de la marcha, los fiscales se reunieron con los denunciantes. Una maniobra evasiva derivó en el vuelco ante la imprudencia de otro. Juan Pablo Luque
“Le exijo a la Justicia que actúe urgente”
Juan Pablo Luque. Intendente. Ma dryn. conductor del rodado, un hombre de 34 años, explicó que el vuelco se produjo por la imprudencia del con ductor de un vehículo que tras el inci dente continuó su rumbo.#

Se negó a realizar el test de alcoholemia y fue preso

Quisieron robar una vivienda con una mujer adentro

El hecho ocurrió el jueves por la madrugada en el domicilio de una joven de 20 años, en la calle Pecoraro. La Policía detuvo a los ladrones en el momento en que intentaban ingresar.

Dos ladrones de 25 y 43 años fue ron detenidos el jueves cerca de las 2 de la mañana por efectivos policiales de la Comisaría Segunda cuando pretendían tomar por asalto una vivienda de la calle Pecoraro Nor te al 40 de Trelew.

En ese momento, una mujer de 20 años que estaba dentro del domicilio, escuchó golpes en la entrada prin cipal, y al mirar por la ventana vio como dos hombres con gorras rojas, previo a saltar una reja frontal, for zaban la puerta con una barreta de hierro. De inmediato dio aviso a la Policía.

La motocicleta del individuo fue temporalmente incautada.

cerca de las 2:30 de este jueves, en Comodoro Rivadavia, un automóvil Nissan junto a una motocicleta Honda, protagonizaron un accidente.

Las autoridades confirmaron que el motociclista presentaba signos de es tar alcoholizado, por lo que procedie

ron a solicitarle realizar el test corres pondiente. Acto seguido, el hombre de 32 años se negó, se tornó agresivo con los uniformados y los invitó a pe lear mientras insistía en retirarse en su motocicleta. Finalmente, el hom bre terminó siendo demorado en la Comisaría Primera.#

Al notar la presencia de los agentes de la Comisaría Segunda, intentaron huir del lugar, descartando en la ca rrera una barreta de 65 centímetros de largo en un bolsón de arena que se hallaba en la vereda de un vecino. Pero tras este episodio y una breve persecución, fueron detenidos y tras ladados a la dependencia policial has ta la audiencia de control.#

Trelew Robaban fibra óptica

los efectivos policiales de la co misaría Cuarta de Trelew apre hendieron -en la madrugada de ayer- a dos jóvenes de 14 y 20 años por la tentativa de robo de cables de fibra óptica en un poste ubicado en la intersección de las calles Velero Mi mosa y Maestros Puntanos del barrio Santa Catalina de esa ciudad.

La Policía Científica incautó las herramientas que ambos utilizaron en los daños al tendido eléctrico, como por ejemplo una sierra con la que habían cortado tres cables Se dio co nocimiento al fiscal de turno quién manifestó interesarle la detención del mayor, en cuanto al menor se lo entregaron a sus padres.#

Vuelco con un herido grave

el miércoles a las 20.20 una ca mioneta marca Ford F100 volcó a la altura del kilómetro 48 de la Ruta provincial N° 25, en el tramo Dolavon - Gaiman. El hombre que manejaba, de 29 años y oriundo de Dolavon, fue encontrado a un costado del rodado, boca abajo y muy golpea do, pero aún con vida y respirando. De inmediato fue trasladado al Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew, donde permanece internado en Tera pia Intensiva.Un testigo comentó a la Policía que el conductor de la camio neta había realizado una maniobra de sobrepaso, y al no poder regresar al carril había alcanzado a rozar la carro cería de un camión con acoplado, que tras el impacto continuó camino ha cia Dolavon. Se dio conocimiento del hecho a la Comisaría de Dolavon pa ra interceptar el camión, obteniendo después la información que el rodado estaba en un Frigorífico de Dolavon,#

policiales_VIERNES_11/11/2022 Pág. 22
Los dos jóvenes fueron atrapados cuando se llevaban los cables. La camioneta volcó al querer pasar un auto con un camión de frente. gaiman
Trelew
Los dos delincuentes de 25 y 43 años fueron atrapados in fraganti.

Desbaratan banda de lavado de dinero con criptomoneda

Fue en el marco de 21 allanamientos que realizó la Policía Federal en CABA, el Gran Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. Utilizaban el llamado Esquema Ponzi.

agentes federales del Depar tamento Investigaciones An timafia, desarticularon una banda acusada por estafas varias y lavado de activos la cual operaba en distintos puntos del país, entre ellos Comodoro Rivadavia.

Luego de varios días de amplias in vestigaciones, los efectivos federales establecieron que dicha organización denominada “VayoCoin S.A. y otros” utilizaba el esquema denominado Ponzi (igual que la causa de la empre sa Generación Zoe).

Comenzaba regenteando personas para financiar gastos. Una vez que los mismos fueron agotados se procede a cortar cheques, ya que es una forma de calmar acreedores, hasta que el pago es rechazado.

La firma prometía vender Bitcoin y Ethereum, entre otras criptomone das de renombre. Captaban víctimas a través de publicidades realizadas por figuras públicas mediante el uso de historias y posteos en redes socia les. De esta manera promocionaban a dicha empresa con el fin de obtener una mayor cantidad de clientes.

21 allanamientos

En consecuencia y con el total de las pruebas obtenidas, los uniformados realizaron un total de veintiún alla namientos los cuales nueve se reali zaron en la ciudad de Buenos Aires, uno en el partido de Morón y uno

Trelew Reunión del SAVD

el área Procomunidad del Servicio de Asistencia a la Víctima del de lito (SAVD) de Trelew participó de una reunión plenaria de la mesa de enlace Interpoderes con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género, promoviendo la igualdad de oportunidades. También partici paron diferentes áreas del Gobierno Provincial, de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del STJ, como así también representantes del Poder Legislativo.

Trelew

Un robo domiciliario

Un violento asalto sufrió un jo ven en su domicilio de la ca lle Lazana al 1.800 de Trelew, cuando al menos cuatro delincuentes ingresaron a la vivienda, lo golpea ron, maniataron y le robaron elemen tos de valor, como efectivo. El robo se produjo en la noche del último miér coles cuando los ladrones ingresaron por una puerta trasera de la casa, ata caron al residente de la misma, lo ata ron y le sustrajeron una cifra cercana a los mil dólares.#

Entre las diligencias, incluyó un domicilio en Comodoro Rivadavia.

en Hurlingham, dos en la localidad de Burzaco y uno en San Justo, seis allanamientos en la ciudad de Como doro Rivadavia y uno en Río Gallegos. Los mismos fueron ordenados por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Co rreccional Federal Nº12 a cargo del Dr. Ariel Lijo, Secretaría Nº24 de la Dra. Cavallero.

Para llevar a cabo tamaño des pliegue, el operativo se realizó junto con personal de la División Unidad Operativa Federal Río Gallegos y de Comodoro Rivadavia, del Gabinete

Científico Comodoro Rivadavia, de la División Unidad Operativa de In vestigaciones Especiales Comodoro Rivadavia.

Fueron detenidos cuatro hombres y una mujer todos argentinos y mayo res. Asimismo se secuestraron note books, teléfonos celulares, discos rígi dos, 82 mil pesos junto a documenta ción de interés para la causa.

Los aprehendidos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interven tor.#

Fallecimientos

Victorina Iriarte (Q.E.P.D.)

El día (09-11-22) a las 15,40 horas falleció en Trelew. La sra. Victorina Iriarte a la edad de 82 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, bisnietos y de más familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (10-11-2022) a las 11:00 horas.

Su desaparición enluta a las familias de Iriarte, Severo, Barra, Arrendasi y otras.

Ayer (10-11-22) a las 10:30 horas falleció en Trelew. La sra. Enriqueta Vilan a la edad de 70 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos en cristo y demás familia res participan su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (11-11-2022) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Vilan, Cárdenas, García, Jara, Barrasa y otras.

Sala velatoria: 28 de Julio 1.360 sala “C” de Trelew a partir de las 08:00 horas.

policiales_VIERNES_11/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5028 11 6796 2 8366 12 0547 3 8526 13 8540 4 6150 14 7156 5 4119 15 3770 6 2078 16 2929 7 6291 17 2718 8 9749 18 7030 9 0852 19 4245 10 4784 20 3396 1 8651 11 9326 2 0944 12 4431 3 9163 13 6657 4 2939 14 3159 5 4575 15 5193 6 9188 16 6877 7 8880 17 7416 8 5724 18 5310 9 3161 19 5283 10 8721 20 7241 1 3386 11 1294 2 5764 12 5566 3 0843 13 2064 4 7556 14 8466 5 7920 15 4977 6 9634 16 8582 7 2112 17 4326 8 4710 18 8500 9 4253 19 6646 10 9323 20 8382 chubut QUINIELAS

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar 09:24 4,63 mts 21:24 4,72 mts

Bajamar 03:35 0,52 mts 15:41 1,00 mts

DóLar: 167.26 EurO: 168.21

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado

Viento del ENE a 22 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 20º

Comodoro

Nublado

Viento del NE a 21 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 18º

Cordillera

Llovizna

Viento del ONO a 9 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Comodoro Corría desnudo en la ruta y lo detuvieron

Sobre la tarde de este jueves, un vecino de Comodoro Rivadavia grabó a un hombre mientras iba corriendo desnudo por Ruta 3, a la altura del Chalet Huergo. Las insólitas imágenes se viralizaron rápidamente por las redes sociales, ante la inexplicable conducta del hombre, que hacia esta extraña “práctica” no sólo sin vestimenta alguna, sino con un clima muy frío como el que viven por estos días las localidades costeras de toda la provincia.

A causa de ello, fue interceptado por personal policial quien demoró al sujeto por realizar exhibicionismo público.

Pese a la actuación policial, lo más probable es que al audaz joven sólo se le impute alguna contravención municipal, ya que es difícil que su corrida sin ni siquiera paños menores pueda ser encuadrada en algún delito del Código Penal.

LA IMAGEN DEL DÍA

Viernes 11 de noviembre de 2022
Concentrado. El hombre fue grabado en la ruta y terminó detenido por efectivos policiales de Comodoro. Postales acuáticas. El intenso temporal generó problemas para el tráfico en las esquinas que históricamente lo sufren en Trelew. Sergio Esparza/ Jornada

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

10-11-2022 AL 16-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Gaiman
Puerto
Trelew
Farmacias
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.