4 minute read

Unidos o derrotados

@JornadaWeb @JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Advertisement

Si no hay unidad de los principales sectores, el peronismo de Chubut no tiene chances de ganar las elecciones para gobernador de este año. Parece una opinión pero no lo es: sencillamente, es la conclusión a la que se llega con el sólo hecho de ejercitar la matemática política, esa que dice que cuando un partido que pugna por el poder divide sus votos, es presa fácil del adversario.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Eso es, ni más ni menos, lo que están viendo dirigentes peronistas con mucha militancia y elecciones encima. Casi ninguno integra la conducción del Partido Justicialista de Chubut, en cuyo interior deambulan muchos de los padres de las sucesivas derrotas en las últimas elecciones. Hay otros que, en cambio, están hartos de perder y le vienen advirtiendo a los dos principales candidatos del peronismo, Ricardo Sastre y Juan Pablo Luque, que no hay margen para más dilaciones. Y también al gobernador Mariano Arcioni, en su nuevo rol de aliado del peronismo, que jugar al extremo con la fecha de las elecciones podría terminar jugándole en contra. Los contactos abundan pero, por ahora, no terminan de cerrar una idea conjunta. Tanto Sastre como Luque han expresado más de una vez que no van a resignar sus aspiraciones y eso hace más difícil el camino hacia la unidad. Tampoco es que la unidad sea la llave de la puerta que lleva hacia la gobernación. Pero sin ella, las chances son nulas.

Ni siquiera la áspera interna de Juntos por el Cambio atenúa la crisis peronista. Que el senador Nacho Torres y el presidente de la UCR e intendente de Rawson, Damián Biss, se sigan tirando con munición gruesa pone en riesgo su propia alianza pero no, por ahora, las chances electorales de Torres, que cada vez está más convencido que separarse de ese ala de la UCR en beneficio de otros radicales que lo apoyan, le traerá más réditos que problemas.

La carta de un centenar de dirigentes y afiliados radicales que el viernes le pidieron a Biss “autocrítica” y que pida licencia en el cargo si va a participar de las próximas elecciones, agregó más picante a la salsa de JxC.

La primera firma que aparece en esa carta es la de Jacqueline Caminoa, ex diputada provincial y expresidente del partido, que en los próximos días será confirmada como candidata a vicegobernadora de Torres.

El factor Trelew

El resultado de las elecciones internas del Frente de Todos en Trelew es una muestra de que la falta de coincidencias entre los distintos sectores peronistas vacía de contenido cualquier expectativa electoral. Salvo Emanuel Coliñir, Juan Carlos “El Cartero” Jara y Nelson Castro, que se animaron a ir “por adentro” y se toparon con la falta de interés de los afiliados, todo el resto representa un juego de intereses personales por sobre los del colectivo peronista.

A Sastre y Luque, algunos dirigentes y militantes les están pidiendo que miren con detenimiento este escenario de “tupacamarización” del peronismo trelewense para no repetir los errores en las elecciones provinciales. Por eso algunos insisten en que antes de las elecciones de Trelew, Sastre, Luque y Arcioni deberían dar alguna señal, si no de unidad, al menos de coincidencia con la fecha de elecciones.

Es verdad que la paliza que le dio el radical Gerardo Merino, apoyado por el PRO, al “radicaperonpichinista” Federico Massoni parece haber cambiado el escenario en beneficio de los aspirantes peronistas. Pero tampoco nada indica que Merino no termine sumando todo el voto de centro-derecha trelewense, que es mucho y no está afiliado a ningún partido, mientras los votos peronistas se terminen dividiendo entre Leila Lloyd Jones, César Gustavo Mac Karthy y Emanuel Coliñir. Hasta el funcionario nacional Eduardo Hualpa, que va con su partido vecinal, podría restarle votos al conjunto del peronismo.

Sea como finalmente fuere, todo parece encaminarse a que Merino, Lloyd Jones o Mac Karthy se convertirán en el próximo intendente o intendenta de Trelew. Las chances de Coliñir menguan porque aunque él pretenda polarizar con Merino, su pelea por los votos será con Lloyd Jones y Mac Karthy, o sea, contra el “aparato” que los otros dos representan. Se le hará muy cuesta arriba al joven camporista.

Cualquiera de los escenarios es una buena noticia para intentar ordenar al Frente de Todos a nivel provincial. Si gana Merino, será un triunfo de Nacho Torres; si gana Leila, aparecerá en escena Adrián Maderna para terciar en la disputa por la gobernación; y si gana Mac Karthy, pasará facturas al PJ oficial y hasta los libertarios César Treffinger y Javier Milei podrían sacar chapa con su aliado trelewense.

Cuestión de fechas

Arcioni ha dicho más de una vez que las elecciones se harán en línea con las nacionales (inclusive, dijo que hasta podría atrasarlas, lo que sonó más a ironía que a estrategia electoral), pero tanto Sastre como Luque le pedirán en estos días una definición.

Hacer coincidir las elecciones a gobernador con las nacionales le agregaría al Frente de Todos Chubut una dificultad más, ya que ir pegados a una boleta que no traccione lo suficiente podría ser determinante. Hoy, sin candidatos definidos (Sergio Massa, Wado De Pedro y Daniel Scioli aparecen en el tablero), el peronismo sabe que, con suerte, podría llegar a un balotaje en el que -también hoy- tiene la derrota asegurada. Esos 15 puntos de intención de voto que tendría el ultraderechista Milei inclinaría la balanza en una segunda vuelta hacia cualquier candidato de Juntos por el Cambio. Sólo Cristina Kirchner podría intentar cambiar este escenario pero, por ahora, se mantiene en su “no voy a ser candidata a nada”, reafirma su idea de “proscripción” y esquiva opinar sobre el “operativo clamor”.

Entonces, otra vez, aparece en el horizonte uno de los pocos análisis lúcidos que ha hecho el presidente Alberto Fernández en los últimos años: “Con Cristina no alcanza y sin ella no se puede.”#

This article is from: