2 minute read

Gustavo Sastre ya está en Boston para participar de la Feria de Pesca

El Intendente de Puerto Madryn participará desde hoy en el evento, donde se reúnen los máximos exponentes del sector para mostrar los últimos avances, tanto en lo técnico y tecnológico, como así también referidos a productos alimenticios.

Advertisement

Desde este domingo y hasta el martes se estará llevando a cabo la “Seafood Expo Norteamérica” en la ciudad de Boston, donde la ciudad estará representada por el intendente Gustavo Sastre que llegó junto a directivos de Red Chamber.

En los días previos, Sastre cumplió una agenda de reuniones importantes y recorridas por muelles y frigoríficos de Los Ángeles, ciudad donde había sido recibido por la Alcaldesa Karen Bass, el Concejal Demócrata Tim McOsker y el Cónsul Argentino en LA, Rubén Caro.

En sus últimas horas en California, el intendente aprovechó a recorrer las fábricas de Red Chamber y de Neptune, que también pertenecen a la firma que opera en Madryn. Las mismas están localizadas en la ciudad de Vernon, donde la empresa cuenta con muelle propio y una gran variedad de marcas que elaboran productos de

Mar congelados, precocidos y empanados, entre otros.

La Feria de Pesca en Boston inicia este domingo desde las 10 de la mañana y hasta las 17 horas. Para el lunes se repetirá el cronograma de horario, y el martes iniciará a la misma hora, pero finalizará a las 15.

La actividad en su totalidad se realizará en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston.

Megan Greene (Economista Global) será la oradora principal este año. Brindará información sobre hacia dónde se dirige la recuperación mundial, así como una perspectiva sobre los desafíos de la cadena de suministro internacional, la inflación y el cambio climático.

Los líderes de la industria presentarán más de 25 sesiones como parte del programa de la conferencia para 2023. Recordemos que en 2022, esta feria fue postergada, por lo que ahora los programas y las actividades tienen mayor variedad de contenido que años anteriores.

“Es un viaje importante para lo que nosotros pretendemos para nuestra ciudad y nuestra región. La pesca es una economía fundamental de Chubut, y buscamos potenciarla aún más con inversiones de grupos que podrían instalarse en la ciudad en los próximos meses”, destacó el Intendente.#

Horarios de atención

La Municipalidad de Trelew amplió los horarios de atención para realizar la inscripción en el programa “Trelew Incluye”. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo acompañar las trayectorias educativas, deportivas, culturales, y el impulso a nuevas actividades productivas, en jóvenes de entre 16 y 32 años.

Las personas interesadas pueden concurrir a las oficinas de Desarrollo Territorial, ubicada en Mitre 343, los martes y jueves entre las 8 y las 17.30 horas. También se pueden inscribir en la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, sita en Moreno 889, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. La propuesta se desarrolló a través del trabajo conjunto de las áreas de Desarrollo Territorial y Desarrollo Productivo del Municipio e incluye, además de un incentivo económico, acompañamiento y asesoramiento permanentes, seguimiento y supervisión del cumplimiento de las metas y objetivos. Las inscripciones para el programa estarán abiertas durante todo el mes de marzo con un cupo de 5 mil beneficiarios. Durante el mes de abril se realizará la evaluación de cada caso, a través de un equipo interdisciplinario, con una visita al establecimiento o domicilio de los potenciales beneficiarios. El primer pago de la ayuda económica se concretará en el mes de mayo.#

Trelew: José Behotats

This article is from: