edicion impresa

Page 1

●●En Puerto Madryn, la

Policía descubrió la venta ilegal de alcohol en una despensa y en un domicilio particular. Expendían de noche y a menores. P. 22

Clandestinos y clausurados

CHUBUT Trelew • sábado 12 DE junio de 2021 Año LXVII • Número 20.149 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

sospechan de una nueva cepa del covid

Alerta: en sólo 4 horas falleció un joven de 40 años sin comorbilidades ●●Lo reveló Fernando González, uno de los jefes de Terapia Intensiva en Trelew. “Fue un caso único y extraordinario”, relató. P. 3 norman evans/jornada

El Malbrán confirmó que la cepa Manaos ya circula en Dolavon y extreman los cuidados

viral

Massoni en la piel

P. 4

Ocho cadenas ●●Gracias a su instala-

ción en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn, el Plan Detectar cortó con al menos 8 cadenas de contagio de Covid. Quieren seguir con los hisopados en los barrios alejados. P. 10

vacunación en el gimnasio 1

●●Elena Leviu trabaja en

hospital zonal

Quedan pocas camas ●●Lo advirtió la directora, Mariela González. La mayoría de los internados no son de

Trelew. En tanto, con mucho movimiento sigue la vacunación contra el Covid. P. 3 destrozos en trelew

“No estoy arrepentida” ●●Nancy Maidana es la mujer que causó destrozos en un

centro médico. Dijo que llevaba a una amiga con cáncer y que el maltrato del personal la hizo enfurecer. P. 21

Seguridad Vial en Trelew. Se tatuó “Te banco Massoni”. Dice que su familia la respaldó. P. 12

Trelew: ya hay cursos gratuitos

P. 8

Fondos de Nación para el Hospital de Esquel P.13

La frase del día: “Tengo más fotos con él que con mis hijos” elena leviu, la empleada que se tatuó “te banco massoni” P. 12


SÁBADO_12/06/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Sin fecha de vencimiento

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

L

a pandemia del Covid-19 desde que comenzó fue algo totalmente distinto a otra cosa que nos haya tocado enfrentar. Y más allá de las diferentes etapas, que se fueron denominando como “olas”, lo cierto es que el factor común fue le imprevisible del virus, las variantes que se fueron sumando y obviamente, la letalidad. El conocimiento científico acerca del Covid-19 fue cambiando a medida que va transcurriendo una etapa que primero se creía iba a durar un

año, pero que en 2021 y con vacunas de las más variadas sigue vigente que nunca. Y ahí quizás haya dos factores preponderantes: por un lado, la escasa oferta de vacunas que hay para la gran demanda mundial, con un virus globalizado. Por otro lado, las mutaciones, con cepas que hoy van surgiendo en diferentes puntos del mundo, con alto grado de contagiosidad y con una evolución incierta. Es de gran importancia que se siga aumentando el ritmo de vacu-

nación, con la apertura de nuevos centros para que se acerque la gente y abarcando a los grupos etarios que aún restan. Dicho esto, el seguir cuidándose no debe ser tomada como una frase más de epidemiólogos, o médicos puristas, sino como una realidad concreta. El llamado de atención hoy no sólo deber ser para cuidar a los adultos mayores, sino también a los jóvenes. En Trelew, por caso, las Terapias están hoy ocupadas por gente de 60 años o menos. Y las nuevas cepas

del virus están haciendo estragos, como narra en la edición de hoy de Jornada el coordinador de la Terapia 2 del Hospital. Con una persona de alrededor de 40 años, que en tan sólo 4 horas tuvo una evolución fatal. Más allá de que con la vacuna parece haberse encontrado un “horizonte”, lo cierto es que nada está bajo control. Ni mucho menos cerca de terminar. Es una lucha que habrá que seguir dando contra un virus que por ahora no tiene fecha de vencimiento.

Entrenamiento laboral para jóvenes en Madryn La Subsecretaría de Empleo, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn, lleva a cabo nuevas acciones de entrenamiento laboral en distintas ramas de la economía madrynense como comercio, gastronomía e industria. En este caso, 39 jóvenes se capacitan en ambientes de trabajo real a fin de aprender nuevos oficios y habilidades. El Programa consiste en el desarrollo de prácticas calificantes en empresas y está destinado a personas que están ingresando al mercado laboral y necesitan generar experiencias de este tipo. Durante un período variable que puede ser de 4 o 6 meses, los jóvenes desarrollan sus perfiles laborales en jornadas de cuatro horas de lunes a viernes, con la finalidad de adquirir nuevas habilidades en rubros específicos. El beneficiario recibirá un pago mensual de 10.000 pesos, y el empleador tendrá a su cargo el pago de un seguro y del programa médico obligatorio. Mientras se desarrollan los entrenamientos, cuentan con un

Bandurrias

tutor dentro de la empresa, dado que la experiencia tiene un carácter formativo y otro del municipio, quien lo acompaña en el proceso de formación en las distintas capacitaciones que se van desarrollando. En el mar-

co de las acciones de entrenamiento, los nuevos trabajadores se forman y adquieren experiencias en ambientes de trabajo real bajo supervisión del Estado. Esto permite que las habilidades aprendidas correspondan

con las necesidades productivas y comerciales de nuestra ciudad y que contribuyan a la empleabilidad de los beneficiarios, generando un ámbito de articulación constante con el sector privado.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Evolución fulminante

Trelew: una persona de 40 sin comorbilidades murió en sólo 4 horas y apuntan a una nueva cepa Quien dio a conocer la situación fue el propio coordinador de la Terapia Intensiva 2 del Hospital, Fernando González, y bajó un mensaje para extremar los cuidados: “Esto no respeta edad ni comorbilidades”. Aseguran que los pacientes que ingresan a internarse ahora van de 60 años para abajo.

U

na situación de extrema alerta para la población ocurrió en Trelew días atrás, luego de que un paciente de alrededor de 40 años con síntomas de Covid-19 ingresara al Hospital con síntomas y en tan sólo cuatro horas tuvo un descenlace fatal. No tenía comorbilidades y los profesionales apuntan a una nueva cepa. La situación fue narrada en su cuenta de Facebook por el coordinador de la Terapia 2 del Hospital Zonal, Fernando González. “Ayer se murió en mi Guardia en cuatro horas un paciente joven con Covid con hipoxemia refractaria a todo lo que intentamos”. “A diferencia de las cepas clásicas, por el tubo endotraqueal venía puro líquido de inflamación por el distress (me hizo recordar a los distress de la Gripe A, que eran húmedos) como sea, una sensación de mierda, de impotencia y frustración, conteniendo a la esposa en algo que ni siquiera uno puede explicarse racionalmente.

Considero que esta podría ser la famosa cepa británica, letal, o alguna otra variante”. Agregó desde su cuenta que “nosotros tenemos otros Covid ventilados en UTI y se comportan muy de otro modo. Cuidensé lo posible, extremen cuidados. Esto no respeta edad, ni comorbilidades”. El médico habló con Cadena Tiempo. “Es un caso extraordinario, no habíamos visto este comportamiento en Covid. Sí en Gripe A. Pasamos esa pandemia. Pero el Covid es seco en la inflamación. Este paciente evolucionó muy rápido, tenía una semana de Covid y empezó a faltarle el aire, lo observaron y en horas lo intubaron, a Terapia y duró cuatro horas. No había manera de levantarle la saturación y salía líquido por el tubo. Un comportamiento atípico. Debería ser una cepa distinta, es el único caso que vimos así”. “Estaba en los 40. No tenía comorbilidades, y es importante porque

vemos jóvenes sin comorbilidades importantes. Ahora pacientes incluso vacunados que llegan a hacer enfermedad grave. Hay que tener un panorama general. Creo que es infinitamente más contagiosa esta cepa. No es tan violenta la enfermedad, salvo este caso que fue extraordinario. No sabemos bien con qué cepa nos encontramos. No es necesario restringir como el año pasado. Nos podemos cuidar circulando, pero cuidándonos”. Insistió que “la persona venía de 7 días de síntomas comunes y el día del fallecimiento empieza con falta de aire. Va a consultar a la guardia. Lo observan, lo saturan, pero lo ven que respiraba rápido. Queda en observación y empieza a bajar el oxígeno en sangre”. “Se desorienta, lo intuban y lo ventilan. Fue muy violento, la enfermedad venía bien y de repente inflamó”.#

Fernando González, coordinador de la Terapia 2 del Hospital.

Situación por el Covid-19 en Trelew

La Terapia del Hospital Zonal arranca el fin de semanas con pocas camas disponibles A mbas Terapias Intensivas ya cuentan con un alto porcentaje de camas ocupadas por pacientes Covid, muchos de los cuales están incluso con asistencia respiratoria mecánica. Un dato que marcaron desde el nosocomio local es que en su gran mayoría los internados no son oriundos de Trelew sino de localidades cercanas. Mariela González, directora del Hospital Zonal “Adolfo Margara”, describió como “una semana pareja”, la situación epidemiológica en Trelew, con un viernes donde conocieron “77 casos nuevos y 399 diagnosticados que están cumpliendo el aislamiento en sus casas”. Sobre la situación de camas detalló que en la UTI 1 contaba hasta el mediodía del viernes con “seis pacientes, de los cuales cinco son Covid y uno es post Covid y están los seis con respiración mecánica”. En tanto en la Tera-

pia 2 “tenemos seis pacientes, cuatro Covid y dos polivalente”, resaltando que la semana anterior “teníamos pacientes polivalentes en la UTI 2 y solo Covid en la 1, pero ahora tenemos en ambas terapias pacientes Covid”. Además en Clínica Médica “tenemos 19 pacientes de los cuales seis son Covid, siete post Covid y seis polivalente y en Guardia cuatro pacientes de los cuales tres son Covid y uno respirado”, está asistido con respiración mecánica. La edad promedio de los pacientes internados es de 60 años y en su mayoría “los pacientes son del área pero no de Trelew, son de Camarones, El Mirasol, Dolavon, Paso de Indios”, especificó. Como se siguen incrementado los requerimientos de internación, el Hospital Zonal está trabajando con los centros privados, “no sólo para las camas de UTI sino para las camas de

piso general”, dijo González agregando que se tratan de pacientes “con internaciones muy largas, entonces cuando uno manda o recibe del privado a un paciente Covid, sabe que esa cama va a estar bloqueada por bastante tiempo mientras requiera la internación ese paciente. Por eso tenemos la gestión de la cama día a día con el sector privado, con Gaiman y Dolavon también”.

Norman Evans/ Jornada

Vacunación Esta semana se incrementaron las personas que se acercaron a los gimnasios Nº1 y Nº 3 para recibir su primera dosis de la vacuna. Es que, “como comenzamos a vacunar a personas de entre 50 a 59 años de edad sin factores de riesgo, hay mucho movimiento”, reiterando que “son todos con turnos por lo que hay que estar muy pendiente de los turnos”.#

La directora del Hospital dijo que se trabaja con centros privados.


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

4

Además se presentó a la nueva Comisión Directiva

Arcioni se reunió con la Cámara de Empresas del Golfo San Jorge por la realidad de las pymes Se llevó adelanto un análisis de las pymes de la región en términos financieros y de trabajo. Al respecto, se repaso cómo las firmas del sector tuvieron que atravesar la pandemia. Actualmente el 70% de la actividad de las pymes pudo ser restablecida. El Gobierno evalúa distintas herramientas.

E

Desde la Provincia se podrían poner a disposición herramientas financieras a través del Banco.

l gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Hidrocarburos, Martin Cerdá, y el presidente de Petrominera, Héctor Millar, se reunieron con representantes de la Cámara de Empresas Regionales y Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge, para la presentación formal de la nueva Comisión Directiva y además se realizó un análisis de las PyMEs de la región, en términos financieros y de trabajo. Participaron el presidente de la Cámara, Gustavo Twardowski; el vicepresidente Leonardo Pichinian, y los miembros de la comisión directiva Mariana Carreras y Francisco Rodrigo. “En la reunión se presentó la nueva Comisión Directiva, además se analizó cómo estaban las PyMEs de la región, y evaluamos cómo habían atravesado la pandemia y cómo estaba la situación actual de la actividad”, comentó el ministro Cerdá. A su vez, el funcionario remarcó que “los representantes de la Cámara

manifestaron que, si bien había repuntado la actividad, aún faltaba un margen para que esté en su totalidad la gente trabajando, sobre todo en el sector de obras y en lo relacionado a la UOCRA que todavía falta que suba gente a los yacimientos. Pero en su mayoría, un 70% de la actividad que tienen las PyMEs esta restablecida”. Desde el sector empresarial se manifestó la importancia de trabajar mancomunadamente con el gobierno provincial en defensa de las empresas regionales, que aportan conocimiento en las tareas que se desarrollan en la actividad como así también en la gran cantidad de fuentes de trabajo que las mismas generan. “Se analizaron las herramientas que desde Provincia se pueden poner a disposición como los instrumentos financieros que puede tener el Banco del Chubut, y tendremos una reunión para la semana que viene y ver cuales se pueden llevar adelante”.#

Tras el estudio en el Malbrán

Confirman que en Dolavon ya está la Cepa de Manaos

“Le pedimos a la población que nos sigamos cuidando entre todos”.

E

l Instituto Malbrán confirmó la cepa Manaos de coronavirus en Dolavon. En ese sentido, el director del Hospital, Omar Melgarejo explicó que, “la cepa Manaos de COVID-19, afecta a personas jóvenes porque es más agresiva y contagiosa”. “Le pedimos a la población que nos sigamos cuidando entre todos” indicó el responsable médico del nosocomio local.

“No hay más lugar” Por su parte, el coordinador de enfermería del nosocomio, Miguel Alfaro, confirmó que la sala destinada a pacientes con COVID-19 está completa. “No hay más lugar. Los casos están aumentando y tenemos que

evitar que nuestro sistema sanitario colapse” sostuvo Alfaro pidiendo a la población que se extremen los cuidados para evitar contagios. Finalmente, la supervisora del equipo de trabajadoras comunitarias de salud, Alicia Huenelaf, manifestó que “ante el aumento de casos estamos trabajando para mitigar los efectos de la pandemia con la campaña de vacunación”. “Solicitamos a la población que se inscriba en www.vacunate.chubut.gov.ar”, indicó. Es importante reforzar los cuidados con el uso de barbijos o tapabocas, distanciamiento social, ventilación constante en los hogares y lugares de trabajo. Ante cualquier síntoma comunicarse al teléfono 107.#


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Se evaluaron los posibles lugares para instalarla

5

Luque recibió a Glinski para avanzar en la creación de una Unidad Regional de la PSA en Comodoro Se tramita la instancia administrativa para el edificio y en breve saldrá la Resolución de la ministra Frederic.

E

l intendente Juan Pablo Luque, se reunió este viernes con el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, y el comisionado general, Maximiliano Lencina, para articular y coordinar la puesta en funciones de la primera sede regional de dicho organismo en Comodoro. En este sentido, el mandatario local señaló que ve con mucho optimismo esta presentación y la posibilidad de concretar este proyecto, “porque nuestra ciudad es una zona estratégica e importante para la Argentina”, dijo. Por su parte, el director general de la PSA destacó que la URSA V es la unidad regional con mayores distancias promedio entre la cabecera regional y sus unidades operacionales. “Por este motivo, pensamos en una localidad que achique esta brecha y se seleccionó Comodoro, dividiendo la zona patagónica en dos, porque no es sencillo manejar una estructura que abarca el norte de Neuquén hasta Tierra del Fuego desde Bariloche”, indicó. “Sin dudas, la posibilidad de contar con una base de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria nos abrirá muchas puertas. Además, le cambiará la logística totalmente a la fuerza porque las distancias se acortarán y podrán mejorar la calidad del servicio, ya que en la Patagonia la única sede se encuentra en Bariloche”, enfatizó Luque.

Asimismo, destacó la decisión política de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic. “Nos enorgullece que tengan en cuenta a la ciudad y que la reconozcan como un lugar estratégico para llevar adelante este objetivo. Queremos reforzar el compromiso y ponernos a disposición para comenzar este trabajo de forma mancomunada, en la búsqueda de una excelente infraestructura para su exitoso funcionamiento”. Glinski detalló que el redespliegue proyecta la llegada de más de 89 efectivos policiales; y nueve trabajadores civiles que estarán a cargo de siete aeropuertos de la Patagonia. La URSA contará con una unidad de investigaciones y una de equipos especiales que tendrán grupos especiales especializados en control de explosivos, asalto táctico, custodia de personalidades y división de canes para diversos propósitos”. “Hasta el momento, nos encontramos en la instancia de trámites administrativos y en breve saldrá la resolución con la firma de la ministra Frederic. Estamos gestionando con el intendente Juan Pablo Luque la admisión de conseguir un espacio físico para desarrollar las actividades. Esta reunión la dedicamos a evaluar posibles lugares y ver ante qué organismos nacionales, provinciales y municipales deberíamos reunirnos y solicitar la infraestructura disponible”, explicó Glinski.#

Se sumará la sucursal de Seros

Amplían horarios y lugares de vacunación en Trelew

A

partir de la próxima semana se ampliarán los horarios y lugares de vacunación contra el Covid-19 en Trelew. A los gimnasios municipales N°1 y N°3, que ya venían funcionando como vacunatorios, se sumará la sucursal de Seros, ubicada en Avenida Rawson y Mitre. En el Gimnasio Municipal N° 1, la vacunación será de lunes a sábado de 9 a 15; en el Gimnasio Municipal N°3 se realizará de 9.30 a 15. La sede de Seros funcionará como vacunatorio, por la tarde, en horario a confirmar. Se continuara con personas de 40 a 49 años y el remanente de 50 a 59 años. El intendente de Trelew, Adrián Maderna, informó además que “tanto la habilitación del nuevo punto de vacunación como la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, sin turno, prevista para la próxima semana, fueron acordadas desde la Coordinación de Salud del Municipio con el Director del Área

Programática Trelew del Ministerio de Salud, Dr. Eduardo Ramírez”.

Proceso de vacunación El mandatario dio detalles del avance del proceso de vacunación en el área programática y específicamente en Trelew: “Ya se aplicaron más de 55 mil dosis en toda el área programática, alrededor de 38 mil en nuestra localidad. Hay unas 8 mil personas con el esquema de vacunación completo y se estima que en un mes más estaría vacunada la totalidad de la población objetivo”, explicó. Maderna agradeció “el trabajo de todos los profesionales de la salud que están abocados a la vacunación y también a la atención directa de los enfermos de Covid”. El intendente instó a los vecinos de la ciudad a “continuar con las medidas de cuidado”, antes y después de recibir la vacuna, para evitar “que crezcan los contagios”.#

Durante el encuentro entre Luque y Glinski se analizaron las diferentes opciones para ubicar la Sede.


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

6

Pesca: apertura de la zafra de langostinos

Autoridades nacionales visitaron el muelle Storni

E

l titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, recibió en las instalaciones del Muelle Almirante Segundo R. Storni, a representantes de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación. En esta oportunidad, los funcionarios que se hicieron presentes fueron, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suarez, el Dr. Franco Albanesi, responsable de la Delegación Local de dicha Dirección Nacional y los señores Guillermo Vitullo y Tomás Cvanchich, ambos miembros de la unidad de Coordinación Pesquera, dependiente también de la cartera Nacional. Esta visita se da en el marco de la recorrida que realizan los mandatarios nacionales por los puertos chubutenses, con motivo del inicio de la zafra de langostinos en las sub áreas 13 y 14 (ubicadas al sur del “Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza – AVPJM”),

de la cual participan más de 100 embarcaciones. Con respecto a la temporada, que dio inicio el pasado 5 de junio, el Dr. Suarez indicó que los informes técnicos presentados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) son muy auspiciosos, ya que “se detectó mayor abundancia y mayor talla comercial del recurso, a la vez que se detuvo el declive que se venía dando desde 2018, lo cual es gracias al manejo optimizado que se realizó el año pasado al dividir en sub áreas la zona de captura”. El Director Nacional consideró preponderante la participación de Chubut en la zafra de langostino y resaltó la importancia que se le da desde nuestra Provincia al agregado de valor en tierra. Claro ejemplo de esto es el reciente logro luego de ocho años, y las gestiones por parte del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Ing. Basterra, y el Embajador Argentino en Brasil, Daniel Scioli, de lograr destrabar el ingreso a ese país de langostino aus-

Las autoridades de Pesca Nación se reunieron con sus pares de la Administración Portuaria de Madryn. tral y salvaje procesado en plantas de nuestra provincia. Por último, el titular de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suarez,

destacó la determinante relación que mantiene la cartera que él representa con las autoridades locales, tanto con el Sr. Intendente Municipal, como con el Administrador Portuario, quienes

“desde el principio de pandemia de Covid-19 priorizaron el valor de la vida humana por sobre todas las cosas y bregaron por la no discriminación hacia el sector pesquero”.#

Por incendios

Gobierno del Chubut sigue trabajando con los productores afectados

E

n el marco de un recorrido por la Comarca Andina, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio Leandro Cavaco, mantuvo un encuentro con representantes de las Asociaciones de productores de Lago Puelo y El Hoyo con quienes se trabajó en el relevamiento y posterior trabajo de acompañamiento a productores afectados por la emergencia ígnea. “Avanzamos sobre las políticas del Gobierno Provincial en función del trabajo que se realiza respecto al desastre ígneo. El Gobernador nos pidió que tengamos como prioridad al sector productivo de

la comarca, en su reconstrucción. La producción se tiene que activar lo antes posible porque es lo que mueve las economías regionales”, indicó Cavaco. “En función de eso seguimos asistiendo a los productores, entregamos 10.000 plantas de frambuesa para el inicio de la floración, fardos de pasto para ganaderos afectados, créditos disponibles y gestiones ante Nación para continuar acompañándolos”, detalló Cavaco. Por su parte Paula Acosta, de la asociación Lago Puelo explicó que la ayuda de los plantines llegará tanto a los socios como los no socios que hayan

sido afectados por los incendios: “Estamos haciendo relevamiento desde las dos asociaciones y de no llegar a la cantidad de socios, vamos a empezar a abrir el juego con los no socios, pero si damnificados. En la asociación hemos tenido, gracias a Dios, pocos productores damnificados puntuales de estas plantas” y destacó que “estamos en concordancia con el Ministerio en que la ayuda llegue a todos los damnificados”. Aquellos productores que hayan perdido plantas y que aún no han sido relevados pueden comunicarse con la asociación.#

Leandro Cavaco mantuvo un encuentro con productores afectados.


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

7

La instaló la Cooperativa Eléctrica de Trelew

Luz para la canchita del barrio Primera Junta L a Cooperativa Eléctrica de Trelew habilitó las luminarias de la cancha de fútbol de la Asociación Vecinal del barrio Primer Junta, con una ceremonia espontánea con los vecinos del populoso sector, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, y el subjefe de Redes de la prestadora, Néstor Viana, a cargo de la instalación de las luminarias. La concejala Lorena Alcalá también participó de la solicitud y acompañamiento a los vecinos para la obra. Esta tarea se concretó a pocos días de la colocación de luminarias led en el parque central del barrio, lo que además de embellecer el lugar incide notablemente en la seguridad. El responsable de instalación, se mostró complacido por la reacción de los vecinos del sector, quienes manifestaron su agradecimiento por el avance que significa para el barrio contar con iluminación en la cancha. “Las vecinas estaban esperando desde hace mucho tiempo ya que aquí de disputan campeonatos de fútbol de chicos, chicas y adultos. Es una parte importante del barrio porque aquí se concentran todos los vecinos”, sostuvo. Resaltó que el presidente del Concejo, Aguilar, “agradeció a la Cooperativa por el aporte de los faroles y la

Agradecimiento. Las vecinas mostraron su agrado por la obra que mejorará la calidad de vida del barrio. instalación”, añadiendo que “lo que hablábamos con las vecinas es que es muy importante poder dar respuestas a las necesidades de la gente. A veces los tiempos no son los que quisié-

ramos pero siempre tratamos de estar cuando se nos necesita. Da gusto hablar con los vecinos porque son muy agradecidos y están muy contentos con lo que se está haciendo. Nos ha-

Trelew

Vecinos descontentos con la feria del barrio San Martín

Preocupados. Los vecinos plantearon sus inquietudes ante ambos funcionarios municipales.

E

l Coordinador de inspecciones de la Municipalidad de Trelew, Héctor López y el encargado de Guardia Urbana, Cristian Peña, se reunieron con un grupo de vecinos del sector “21 Viviendas” del barrio San Martín, quienes plantearon sus inquietudes, especialmente relacionadas a la inseguridad y la falta de cumplimiento de los protocolos establecidos por el Gobierno provincial para contener el avance del Covid-19.

En esta ocasión, advirtieron de varias infracciones en el marco de las 4.500 personas que circulan todos los fines de semana en la feria.

Preocupados Plantearon su preocupación por el exceso de vehículos y caos en el tránsito. Los robos que se producen después de la feria, además de la venta en negro de productos robados. “Todo

eso pasa todos los fines de semana”, señalaron. También apuntaron contra el secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, Héctor Castillo, por el proyecto que pretende colocar luminarias en la zona. Resta ahora aguardar alguna respuesta oficial frente a este pedido de los vecinos, inquietos por lo que consideran varias irregularidades con el evento. #

ce muy bien verlos contentos por el trabajo que realizamos, porque es un reconocimiento al deber cumplido”. Trajo a colación finalmente la etapa anterior del plan de luminarias

que lleva adelante la entidad, señalando que “días atrás se terminó con la iluminación del parque central del barrio, donde se colocaron artefactos led 150, lo que implica una muy buena iluminación para el parque, y que también contribuye a la seguridad, que es algo que ellos estaban pidiendo desde hace un tiempo”. Alejandra Ríos, una de las vecinas del barrio Primera Junta, destacó la labor de la Cooperativa al indicar que “esta es la respuesta a nuestro pedido de alumbrado de la canchita, ya que acá se hacen campeonatos y vienen muchos niños a jugar desde la tarde hasta la noche, y hacía mucha falta la iluminación”. “Estamos muy agradecidos a la Cooperativa por el trabajo que están haciendo. Era fundamental el alumbrado, para que los niños, las chicas y los muchachos que vienen siempre puedan estar seguros haciendo deportes o jugando”, agregó. La vecina dijo que el responsable de gestionar la instalación del alumbrado, “fue Federico Ojeda, un vecino que por razones de trabajo no está presente. Así que además de agradecer a la Cooperativa, también agradecemos al vecino Ojeda y al concejal Juan Aguilar, que siempre están para realizar trámites y gestiones”.#


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

De 8 a 14 con turnos

Trelew: hoy abre la ANSES

8

Zona rural de ruta 7

Rawson: hoy cortan la luz

Equipos. Postal de los trabajos del Servicio Sanitario.

Trámites. El organismo nacional ofrece una nueva opción de atención para descomprimir la demanda.

H

oy ANSES en Trelew abre de 8 a 14, exclusivamente para trámites de jubilaciones, pensiones y reconocimiento de servicios. Se trabaja para reducir la demanda, ya que se

otorgan más de 60 turnos por sábado. “Debemos enfocarnos en reducir la demanda en todo el Valle, y en eso estamos reforzando” explicó el jefe, Nicolás Fischer. “Un vecino tenía que

esperar más de un mes para iniciar su trámite de jubilación o pensión, ahora la espera bajao notablemente”. Los turnos se pueden solicitar a través de Anses.gob.ar y la línea telefónica 130.#

E

l Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson informa que hoy de 8.30 a 12 se realizará un corte de energía en la zona rural de ruta 7, desde el sector de Canal 7 hacia Trelew. Es para tareas de energización de un emprendimiento comercial. El corte queda sujetos a las condiciones climáticas. En otro orden, el Servicio Sanitario instaló el ventilador centrífugo que

forma parte del sistema pulsator del módulo Degremont de la Planta Potabilizadora. El equipo fue enviado a taller dentro del programa de mantenimiento programado del sector donde se realizó el balanceo del impulsor, cambio de rodamiento y encamisado del eje. Las tareas de desmontaje y montaje estuvieron a cargo del personal de la Planta Potabilizadora.#

Hoy y mañana

Comodoro duplica dosis con dos vacunatorios

H

oy y mañana, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Salud, en conjunto con el Ministerio provincial, avanzarán en la vacunación contra el Covid-19 aplicando primeras y segundas dosis. La decisión de habilitar un dispositivo más durante el fin de semana, fue tomada luego de que el intendente Juan Pablo Luque solicitara redoblar los esfuerzos para aumentar la cantidad de personas inmunizadas.

Detalles En consecuencia, hoy en el Gimnasio N°2, de zona sur, se aplicarán segundas dosis de Sinopharm con turno asignado. Mientras que el domingo, se continuará con segundas dosis, de Sinopharm y Covishield, también con el respectivo turno. En tanto, en el Club Huergo únicamente se aplicarán primeras dosis, a la que podrán concurrir personas con turno asignado previamente (personal docente, mayores de 55 años sin factores de riesgo y personal de seguridad). No obstante, mayores de 60 años y personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, que no se hayan inmunizado podrán hacerlo sin turno, respetando el orden de llegada, siempre en relación a una primera dosis. Se estima vacunar alrededor de 3.000 personas, aclara el parte de prensa de la Municipalidad.

Finalmente, se recuerda a la comunidad que los interesados en recibir la vacunas, que no presenten factores de riesgo pueden anotarse a través de Vacunate.chubut.gov.ar y comenzarán a ser convocados según rango etario. Resta ahora aguardar cómo seguirá avanzando este operativo de inoculación en el sur. #

Anuncio

Gaiman: el viernes 18 se cobra el aguinaldo

L

a Municipalidad de Gaiman dio a conocer que el próximo 17 de junio depositará el aguinaldo para que los trabajadores de la comuna lo tengan disponible el viernes 18. El anuncio fue del intendente Darío James, quien valoró el trabajo de todo su equipo municipal en el manejo responsable de los recursos que permite avanzar, en el contexto de pandemia, con la mejora de los servicios y darle continuidad al pago en tiempo y forma de las obligaciones salariales. Agradeció de manera especial a los contribuyentes por el esfuerzo en el pago de los impuestos, pese al difícil contexto. Los trabajadores municipales tendrán disponible su sueldo anual complementario en vísperas del Día del Padre, que se celebra el domingo 20.#


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Las comunidades se reunieron con el mandatario trelewense

9

Proyecto por el Año Nuevo de los Pueblos Originarios El intendente Adrián Maderna se reunió la Dirección de Pueblos Originarios y representantes de comunidades, con el objetivo de poner en valor en Legislatura la celebración del tradicional ‘WeTripantu’, que se conmemora el 24 de junio. “Creemos muchísimo en este trabajo”, dijo el jefe comunal.

E

l intendente Adrián Maderna se reunió la Dirección de Pueblos Originarios y representantes de comunidades, con el objetivo de poner en valor en Legislatura la celebración del tradicional ‘WeTripantu’, que se conmemora el 24 de junio. Tiene que ver con el inicio de un nuevo ciclo de vida en el hemisferio sur, el comienzo de un nuevo año para los Pueblos Originarios. Madernapuso de relieve el permanente acompañamiento municipal a la cultura ancestral en la ciudad, entendiendo la importancia de conectar a las distintas culturas. “Siempre venimos apoyando porque creemos muchísimo en este trabajo. Así lo hicimos al reunirnos con representantes del Eisteddfod y que tiene el apoyo del municipio. También estuvimos reunidos con organizaciones, instituciones tradicionales y colectividades, para realizar un apoyo concreto”, repasó. “Esta Municipalidad siempre pondrá el hombro, sin demagogias, a todo lo que pueda apoyar, con cuestiones concretas. Principalmente escuchan-

do y dando respuesta en lo que pueda cumplir”. Marcos Calfunao, Director de Pueblos Originarios de la Municipalidad, expresó: “Tuvimos una reunión con diputados para invitarlos a charlar sobre lo que representa el 24 de junio. También acercar un escrito con la intención de que se pueda presentar en la Legislatura en busca de la declaración de Interés Cultural, Legislativo y Provincial, poniendo en valor esta fecha que involucra a todos quienes habitamos en el hemisferio sur”. “Hablamos sobre el ‘WiñoyTripantu’ para el Pueblo Mapuche, como así ‘Inti Raymi’ para los pueblos Quichua y Aimara. Comentamos sobre lo que significa esta fecha”. Por último, Calfunao hizo referencia a la fecha tan significativa para las comunidades de los Pueblos Originarios. “Ese día se produce un cambio de ciclo solar en este hemisferio sur y lo tomamos como un nuevo año. En Trelew lo hemos llevado adelante en el ‘Rewe’ en el predio de la Laguna Chiquichano, con una vigilia que se extiende hasta el día 24”.#

Brindados por la Municipalidad de Trelew

Cursos gratuitos y virtuales

Adrián Maderna y funcionarios en la presentacióin de los cursos.

L

a Municipalidad de Trelew lanzó cinco nuevos cursos de la Oficina de Empleo, que se dictarán a través del Campus Virtual, destinados a mayores de 18 años. Las inscripciones ya están abiertas. Las capacitaciones son: Asistente Jurídico, Inglés Básico, Italiano, Marketing Mix – Reposición de Mercaderías en Supermercados y Locales Comerciales, y Auxiliar Contable de nivel básico. El intendente Adrián Maderna destacó “la importancia de avanzar en capacitaciones, más allá de la pandemia, ofreciendo a la comunidad, gratis, una variada propuesta virtual”. Puso de relieve que “Nos tenemos que cuidar y para eso es importante poder trabajar con las herramientas tecnológicas con las que dispone el municipio, con recurso humano preparado y capacitado”. Cristian Fernández, titular de capacitaciones de la Oficina de Empleo,

señaló que “si bien se están lanzando estos cinco cursos de forma virtual, se sigue avanzando en pos de poder lograr paulatinamente la semipresencialidad, en las distintas sedes vecinales, ansiando poder contar con muchos alumnos capacitados a fin de año”. Gabriela Segura, representante del Punto Digital Trelew, explicó: “La Oficina de Empleo utiliza el aula virtual oficial de la Municipalidad. Es un Campus alojado y trabajado en la plataforma Moodle. Siempre apostando a brindar capacitaciones a distancia. “Las inscripciones se realizarán a través de formularios en línea. Se deberá adjuntar copia del DNI a un correo electrónico oficial de la Oficina de Empleo. Las capacitaciones se iniciarán el 21 de junio y a todas las personas que se inscriban recibirán su usuario y contraseña a su correo electrónico”.#

El intendente Maderna junto a representantes de comunidades originarias, ayer en la Municipalidad.


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Puerto Madryn

Barrio Perón: el Detectar cortó 8 cadenas de contagio

Mariano Di Giusto/ Jornada

Gladys Pérez, coordinadora del Plan Detectar, y las estadísticas.

L

a experiencia de llevar el plan Detectar a los barrios para un acercamiento directo a los vecinos arrojó un saldo positivo que permitiría seguir en los más alejados como el Presidente Perón y Pujol. La coordinadora del Plan, Gladys Pérez, destacó que “hubo 23 y 25 personas de los cuales 8 dieron positivas. Son 8 familias que quedaron en aislamiento con todo lo que implica su entorno desde lo laboral, educativo y social. Nos dio la posibilidad de cortar 8 cadenas de contagios que es muy importante”. El dato estadístico evidencia que en la primera línea se pueden cortar potenciales contagios del grupo familiar que, tomando un promedio, sería de 4 personas que multiplicado por 8 arroja el número de 32 personas que podrían haber “estado circulando por Madryn y contagiando a otras personas”, indicó. Las personas que dieron positivo habían presentado síntomas entres

las 48 y 72 horas previas al hisopado, con la salvedad de un hombre que llevaba 4 días con sintomatología y no había acudido a testearse. Se buscaría que este modo de trabajo se pueda realizar en forma periódica en los sectores más alejados al hospital Isola y el modular para seguir buscando en terreno casos positivos y cortar la cadena de contagios. “La idea es repetir la actividad. Pensamos en los barrios Presidente Perón y Pujol que son las zonas más alejadas de ambos hospitales; el programa permitirá darle accesibilidad a la población”. Además de lo alejado que se está de los dos centros de salud ambos barrios tiene una presencia demográfica muy importante y de ahí la relevancia de cortar potenciales cadenas. Con referencia a los números de consultas y positivos, Pérez explicó que “al final de la semana cuando evaluamos el número de gente que acudió al hospital modular a hisoparse es similar al de la semana anterior”. #

10

Campaña de vacunación en Puerto Madryn

Hay 800 vacunados diarios L a Municipalidad de Puerto Madryn estableció puntos presenciales de inscripción para facilitar el acceso a la vacunación contra el Covid. Se incorporaron los Centros de Gestión Barrial Nº 2 (Río Mayo y El Maitén – Barrio Pujol) y Nº 4 (Ejército de los Andes 779- Barrio Perón) como lugares donde los ciudadanos deben acudir y registrar un número telefónico de contacto para la convocatoria al turno. El objetivo es lograr más ritmo de inoculación. En mayo ya hubo una afluencia significativa de personas. Lo destacó el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García, así como la metodología de la convocatoria que permitió incrementar la cantidad de personas que acuden a diario al gimnasio municipal Nº 1. “Viendo algunas dificultades en cómo venía el ritmo de vacunación tiempo y entendiendo que existían inconvenientes en la designación de turnos como a mayores de 60 años a través de correos electrónicos, decidimos comenzar a hacer nuevamente la convocatoria a través de llamados personalizados”, explicó.

JJ De Focatiis/ Jornada

Pablo García, secretario de Desarrollo Comunitario. En la actualidad hay “14 personas de la Municipalidad asignando turnos y comunicándolo a las personas que tienen que concurrir a vacunarse”, sostuvo. El cambio en la notificación de la asignación del turno derivó en un crecimiento en la cantidad de personas que concurren a vacunarse: “De 340 personas diarias que se vacunaban entre marzo y abril, en mayo fue de 580 a 620 personas y a

partir de junio es un promedio de 800 personas diarias”. La idea es cubrir toda la demanda. Se detectó que hay vecinos que no se habían inscripto en Vacunate.chubut.gov.ar. “Dispusimos que puedan hacerlo en los CeGeBa del Pujol 2 y Presidente Perón para poder facilitar el acceso a la inscripción, requisito indispensable para ser vacunados”, explicó García.#

Trabajadores de Forestación de la Municipalidad de Madryn

Empleados municipales vacunados

L

Gabriela Ipuche, líder gremial.

a secretaria general del Sindicato de Empleados Municipales Madrynense, Gabriela Ipuche, retribuyó el agradecimiento que le realizaron los trabajadores de Forestación de la Municipalidad y aclaró que el sindicato se limitó a recolectar la información necesaria para dar de alta en el sistema de Vacunate.chubut a los empleados municipales. “En base a una gran inquietud de uno de los sectores de Servicios Públicos recolectamos la información del personal para llevarla a la subsecretaría de Salud del municipio, para que luego sea derivado al Área Programática Norte”, dijo Ipuche.

“Da mucha tranquilidad que se haya comenzado a vacunar ya que también comienzan a estar más tranquilos con el tema del coronavirus”. Desde el comienzo de la pandemia “la gente del corralón, de forestación, de Protección Civil, Tránsito, Higiene Urbana, entre otros, estuvieron al frente, fueron considerados esenciales y ocuparon una de las primeras líneas de trabajo estando en contacto directo con el público y muchas veces con el virus”, sostuvo. El gremio tuvo la iniciativa en mayo y comenzó a recolectar la información necesaria en unas planillas, “de los afiliados y los compañeros de trabajo en general”, las cuales fueron presentadas al subsecretario de Atención Primaria de Salud de la Municipalidad, Roberto Neme. Cada trabajador fue dado de alta en Vacunate. chubut.com.ar. “Fuimos orgánicos. Realizamos cada paso como corresponde. Dimos aviso al Intendente y al subsecretario de Atención Primaria de Salud de la Municipalidad, solicitándoles junto con un pedido al ÁPN, que cuando comiencen a vacunar a las personas en una franja etaria amplia, se pueda tener en cuenta al personal municipal y se aborde el plan de vacunación por sectores y así achicar la posibilidad de contagio en las burbujas o grupos”, describió la titular del SEMM. Reafirmó que el trabajo “fue ayudar a nuestros compañeros, ya que algunos que no sabían cómo anotarse o no contaban con los elementos necesarios para inscribirse en la página web, el cual es un requisito indispensable para que estén en el registro de vacunación”.#


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Puerto Madryn

Estrategias de planificación de crecimiento demográfico

11

En barrios de Puerto Madryn

Campaña de limpieza

El intendente Gustavo Sastre se reunió con los representantes del Colegio de Arquitectos con el fin de establecer acciones conjuntas para cubrir las necesidades de los vecinos.

Podrán depositar chatarra, escombros, maderas, residuos eléctricos.

L Sastre diagramó estrategias para continuar planificando el crecimiento demográfico de la ciudad.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo una reunión con los representantes del Colegio de Arquitectos, en donde se dialogó sobre diversas temáticas para continuar planificando el crecimiento y el desarrollo de la localidad. Se trazaron estrategias pensando en la expansión urbana y la necesidad de diagramar estrategias conjuntas para que esto suceda de manera ordenada. Puntualmente, se conversó sobre la ley que establece la cesión de tierras de la Armada Argentina al Municipio y también sobre los alcances del Código de Planeamiento Urbano, entre otros temas. El jefe comunal les solicitó a los integrantes del Colegio de Arquitectos

Educación

Paro de los auxiliares

L

os auxiliares de educación ratificaron la continuidad del paro para la semana que viene. Lo hicieron saber por nota ingresada en la Secretaría de Trabajo donde se precisa que el plan de lucha será de 0 del lunes 14 hasta las 24 del viernes 18. En la nota al delegado de Trabajo, Nicolás Zarate, se informa la continuidad del paro. Se indica que la medida abarca a todos los auxiliares del Ministerio de Educación. Según la nota, “estas acciones de fuerza obedecen al constante atraso en el pago del sueldo, a la ausencia de convocatoria paritaria salarial desde 2020”, además de informar que “no se han iniciado expedientes de trámites para la incorporación a la planta de personas que cumplen su función como auxiliares de la inclusión, como tampoco monotributistas con más de un año y medio de antigüedad y, por último, recordar el detenimiento intencionado de las recategorizaciones pactadas en octubre del 2018”.#

de Puerto Madryn que den sus opiniones y que cualquier proyecto que tengan para mejorar la infraestructura de la ciudad puedan hablarlo con los representantes de la Municipalidad. Se dialogó sobre la cesión de las tierras de la Armada Argentina. En este sentido, el Intendente les manifestó: “Es importante saber qué idea tienen ustedes o qué creen que puede proyectarse en estos terrenos. No tengan dudas de que nosotros los vamos a escuchar y vamos a contemplar sus sugerencias. Tenemos que trabajar en conjunto y continuaremos en este sentido”. “El crecimiento que ha tenido Puerto Madryn durante los últimos años fue exponencial y hoy tenemos que

prepararnos para seguir atendiendo las necesidades que esto conlleva. Es primordial que estas planificaciones se hagan de manera conjunta con todos los sectores y que escuchemos a cada uno de los actores de la comunidad para planificar la ciudad pensando en el futuro”, afirmó Sastre. El intendente estuvo acompañado por la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; el secretario de Gobierno, Martín Ebene; la directora de Planeamiento, Silvia Antonio, y el director de Obras Particulares, Lucas Moya. Los representantes del Colegio de Arquitectos de Puerto Madryn fueron Sebastián Laurita, Pablo Perrune y Alejandro Panaccio.#

a Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que recorren los distintos barrios de la ciudad, el cronograma continuará el 14 y 15 de junio en los barrios Villa Padilla y Conquistadores del Desierto, y seguirá el 16 y 17 en Quintas El Mirador. Quienes residen en esos sectores podrán acercar residuos voluminosos a contenedores que se dispondrán en diferentes puntos de cada sector. En los barrios Villa Padilla y Conquistadores del Desierto, la jornada de limpieza comienza el lunes 14 de junio y continuará el martes 15 de junio. Los contenedores se ubicarán en Roberto Payró y L. Piedra Buena;

Sarmiento y Rosales; H. Yrigoyen y Juan B. Justo. Luego, se trasladarán al barrio Quintas El Mirador donde los contenedores permanecerán el miércoles 16 y jueves 17 de junio. Estarán en Araucarias entre Quilimbay y Los Aromos; Los Cipreses y Piquillín; Los Alerces y Zampa. Desde las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental, a cargo de la actividad, se recuerda que pueden llevar chatarra (heladeras, lavarropas, etc.), maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por lo tanto, se solicita no dejar otro tipo de desechos, ya que estos son retirados por el servicio habitual de recolección.#

Puerto Madryn

Educación busca suplente

L

a Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn llama a docentes a cubrir una suplencia de larga duración de 16 horas cátedras para Maestro Especial de Música del ENIM Nº 2406 en los turnos mañana y tarde. El acto se llevará a cabo el viernes 18 de junio a las 7:45 horas para el turno mañana y 12:45 para el turno

tarde en la Subsecretaría de Educación ubicada en Avenida Rawson 21. Es de suma importancia que se presenten con su Declaración Jurada de Cargos actualizada al día del acto, respetando el distanciamiento social, asistiendo con barbijo, sin acompañantes, sin mate y con lapiceras, sin excepción, según el parte de prensa municipal.#


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_PÁG.

Una mujer se tatuó “Te banco Massoni”

Un tatuaje que se hizo viral U n tatuaje muy particular se volvió viral en las redes sociales, y su propietaria estuvo rápidamente en boca de todo el mundo. Se trata de Elena Leviu, una mujer de Trelew que se tatuó la frase “Te banco Massoni”. “Hace bastante me quería tatuar”, dijo en diálogo con Jornada. Confesó que es un tatuaje permanente, el primero que se hace, y la sesión le demoró 5 horas. Se ubica en el brazo derecho. Debajo de la frase “Te banco Massoni” se tatuó un águila que simboliza el Ministerio de Seguridad. Elena es de Trelew y trabaja en Seguridad Vial hace nueve años, de donde conoce al ministro. “A Massoni lo conozco porque hacemos los controles juntos. Tengo más fotos con él que con mis hijos”, dijo la mujer. Elena asegura que no se trata de un fanatismo a la figura política del ministro. “No lo veo como político. Lo admiro como persona, es un tipo que cuando le pedís algo siempre está”. A pesar de los comentarios que suscitó la foto de su tatuaje en las redes sociales, su familia y su entorno apoyaron su decisión. “Mi hija dijo que si me hace bien, que lo haga tranquila”, acotó. El propio Massoni se enteró del tatuaje. “Cuando le dije a mi jefa que me había tatuado, dijo: ‘¿Me estás jo-

“Te banco Massoni”. Eláguila simboliza el Ministerio de Seguridad. diendo?’. Después le mando la foto a Massoni y dice que no lo puede creer hasta que lo vio”. Elena no se esperaba una reacción de tal magnitud y nunca creyó que

su tatuaje se volvería la comidilla de todos en las redes sociales. “No pensé que se iba a hablar tanto de esto. A mí me gusta cómo él trabaja, cómo es como persona, cómo es con la gente. Él te ve y te saluda, seas policía o seas cualquiera. Me gusta su educación”. “Estuve a punto de tatuarme su cara”, confesó la mujer entre risas. “Tengo su firma, en cualquier momento me la tatúo también”.#

12

Rawson

Área 25: movimiento de suelos para colocar un nuevo cajero automático

Las obras buscan mejorar distintos sectores de la ciudad.

E

l secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky junto a la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, Cecilia Austin supervisaron los trabajos que se vienen realizando en diversos sectores de la ciudad Capital. Destacaron “las tarea de movimiento de suelo en una de las plazas del Área 25 para la instalación de un

módulo ATM de cajero automático en esta intersección de calles Murga y Goicoechea, un proyecto importante para la zona norte de la ciudad”, según lo afirmado por Austin. La funcionaria municipal agregó que “en esta plaza había un nivel muy alto de suelo así que había que acondicionarlo, entonces para que la empresa que gane la licitación para la colocación del módulo pueda venir y hacer correctamente la platea para poner el módulo automático”. Austin, también indicó que “tenemos que avanzar en los accesos hacia la plaza porque al estar muy alto el suelo, tiene que tener las rampas como corresponde, entonces tenemos que hacer la conexión con las esquinas de Juan Goicoechea y Avenida Tte. Coronel Julián Murga con la Escuela 504 hasta que posteriormente podamos intervenir en toda la plaza” reconociendo que “existe un proyecto integral en conjunto con el área de Ambiente, puesto que es una plaza que está descuidada desde hace muchos años, es un reclamo de los vecinos”. En cuanto al tiempo de labor en la plaza, la funcionaria indicó que “es una obra rápida con tres días de movimientos de suelo, más otros dos días de hormigonado y dejar todo listo para la empresa”, dijo.

Mejoras La subsecretaria hizo hincapié que “la tarea total comprende la realización de las rampas de acceso, las veredas accesibles para personas con discapacidad y para el acceso del Banco hasta la línea municipal hasta el comienzo de la platea”, resaltando que “esto tiene que ver con el pedido del señor intendente Damián Biss en cuanto a la planificación de mejoras de diversos sectores de la ciudad, que también se complementa con el área de forestación de Ambiente. Si bien falta mucho, vamos mejorando la imagen de Rawson”, finalizó.#


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

13

Esquel

Nación aseguró fondos para ampliar el Hospital L os bloques de concejales de la oposición en Esquel –Frente de Todos, Chubut al Frente, Por Esquel y Frente Vecinal-, se reunieron con el ministro de Salud, Fabián Puratich. Una de las inquietudes era la terapia intensiva del Hospital Zonal y la construcción de un nuevo edificio. Puratich expuso que están en proceso de dotar de equipamiento al nosocomio para abrir más camas fuera de la UTI, con lo que a las 6 se sumarían otras 6, y en breve habilitarían otras 4 camas, todas para la atención de pacientes con Covid que necesiten cuidados intensivos. En cuanto al planteo por la terapia del sector privado, el edil del FDT, Matías Peláez, señaló que el ministro dijo que sería importante su apertura pero por decisión de la misma clínica, porque para el Ministerio es más conveniente equipar y habilitar más camas en el mismo Hospital.

Puratich transmitió a los concejales que la ampliación del hospital es prácticamente un hecho, porque ya estarían asegurados de Nación 770.000 dólares para la primera etapa, y esperan la transferencia de la primera partida, para licitar la obra a corto plazo. En cuanto al objetivo de tener un nuevo hospital zonal, le contaron que hay un convenio del municipio con Nación, para la cesión de una superficie del predio que ocupa la Unidad 14, para la construcción. Tienen documentación de las acciones realizadas, y el funcionario lo tomó como fundamental para poder elaborar el anteproyecto. “Las expectativas son muy buenas, porque el ministro manifestó que es importante trabajar sobre el proyecto del nuevo nosocomio para Esquel, porque existen posibilidades de gestionar los recursos”, informó Peláez.#

Reunión con concejales de la oposición a Ongarato, a quienes Puratich les expuso la novedad en cuestión.

Palabra de Sergio Ongarato

“La relación con el Gobierno no está en su mejor momento”

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, visitó Esquel pero no se reunió con Sergio Ongarato. El intendente explicó en FM Tiempo Esquel que el funcionario presidió en la Residencia Deportiva una reunión técnica con los directores de los hospitales del Área Programática Esquel. No obstante indicó que ayer se reuniría con la directora asociada del APE, Patricia Laborde, para acordar como trabajar en conjunto en base a las indicaciones del ministro. Admitió que la relación con el Gobierno no está en su mejor momento. “Pero trabajamos; en estos días me reuní con el ministro de Turismo, Néstor García, para analizar algunos temas”, sostuvo. “Si el gobernador está enojado por el tema minero, o porque no acatamos las Resoluciones del Covid-19, es parte de lo que nos toca a cada uno”. Acerca de las disposiciones preventivas de Provincia, el mandatario mu-

nicipal consideró que eran inviables desde lo social tanto en Esquel como en Trevelin, porque “íbamos a tener problemas sociales serios si se aplicaban al cien por cien”. Ongarato recalcó que los contagios bajaron en los últimos días en Esquel. “Si cerrábamos todo, los casos hasta hubieran aumentado porque la gente terminaría reuniéndose en domicilios, y no era conveniente”. El lunes vencen las medidas en la ciudad, y se evalúa cómo seguirán, aunque el intendente adelantó que la idea es seguir con la misma estrategia, lo que deberán acordar Esquel y Trevelin, en una línea en función del descenso de casos. Respecto de la falta de camas de terapia intensiva en el Hospital y la alternativa de gestionar la terapia de una clínica privada, Ongarato comentó que pidieron colaboración a la Municipalidad, y se envió personal

Esquel

Asumieron 2 secretarios

Ongarato junto a Sánchez Uribe y Maciel, los nuevos secretarios.

C

on acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural Melipal, Sergio Ongarato, tomó juramento ayer a Mariela Sánchez Uribe como nueva

secretaria de Gobierno, y luego hizo lo propio con Hernán Maciel, quien asumió el cargo de secretario de Deportes y Recreación de la Municipalidad.#

para colocar dos puertas en un sector que se dispondrá para la atención de pacientes Covid. Analizó que la terapia de una clínica es más complejo desde lo mé-

dico y económico, pero aseguró que el municipio seguirá con gestiones, sin pelearse con nadie, sino buscando soluciones para quienes necesitan asistencia de terapia por patologías

que no sean Covid-19. También abogó por concretar pronto la ampliación del HZE y subrayó que si es necesario acompañará a la Provincia en gestiones a nivel nacional.#


PROVINCIA_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

14

Esquel

Ongarato candidateó a Taccetta a la Intendencia E l intendente Sergio Ongarato habló de la situación financiera del municipio, y valoró la tarea del secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta. Aseguró en FM Tiempo Esquel que “es un posible candidato a intendente para el 2023”. El jefe comunal sostuvo que el responsable del área de Hacienda es quien ejecuta las políticas que diseñan entre todos en el equipo de Gobierno. “Tiene el conocimiento técnicos para manejar financieramente los recursos municipales. Es un gran mérito de Taccetta por supuesto, dentro de las decisiones políticas que se toman desde la Intendencia con el resto del Gabinete y algunos concejales”. Ongarato indicó que se pueden tener buenas intenciones, pero a veces no se pueden ejecutar las cosas que se quieren, y “Matías (Taccetta) es quien

dice si se puede o no, y yo tomo la decisión final. Pero es un trabajo en equipo, porque las condiciones económicas cambian de forma permanente a nivel nacional y provincial”. Sobre las chances de proyección del funcionario para la Intendencia en el 2023, el arquitecto afirmó que “es un posible candidato. Hay varios pero hablando de él, es una posibilidad”.

Otros candidatos De todos modos sugirió que falta bastante y “hay que seguir trabajando”. Acotó que hay varios posibles candidatos a intendente. “Pero por las funciones que cumple es el más visible, y le tengo mucha confianza, porque tiene un compromiso muy grande con su trabajo y la comunidad, y siempre busca dar una solución real a los problemas de los vecinos”.#

La bendición. Sergio Ongarato postuló a Taccetta para sucederlo en la Intendencia de Esquel en2023.

Contra el Covid-19

Sigue la campaña de vacunación en Esquel

E Espera. Una postal de una de las jornadas de inoculación para los vecinos en el Club Independiente.

s indispensable que todas las personas que deseen vacunarse, estén inscriptas en Vacunate.chubut.gov.ar, completando el formulario y fijando números telefónicos y mail para la posterior citación. La convocatoria es por grupos de edad, comenzando en personas de 59 a 50 años. Si bien se espera en las próximas semanas un fluido avance, es complejo establecer fechas concretas de citación para cada agrupación etaria, debido a la gran cantidad de población comprendida en esta nueva etapa, y a que la inscripción online continúa vigente. La citación progresiva se organiza siempre en función de la llegada de lotes de vacunas, y del recurso humano disponible. Las personas citadas deben asistir al Club Independiente, con tapaboca/

nariz al horario y lugar indicado, presentando su DNI. Es importante que no hayan recibido en los últimos 15 días ninguna otra vacuna, incluida la antigripal; no hayan sido caso confirmado de Covid-19 en los últimos 3 meses; que no estén cumpliendo aislamiento por ser contacto estrecho de un caso confirmado, o por ser un caso confirmado. Ante estas situaciones, la citación de la vacunación se reprogramará oportunamente.

La modalidad La modalidad de vacunación por demanda espontánea (sin turno) continúa siendo exclusiva para las personas mayores de sesenta años, que a la fecha no han recibido ninguna dosis.#

Comodoro Rivadavia

Se inaugurará un Centro de Día Socioterapéutico

L

a Municipalidad de Comodoro Rivadavia ultima detalles para el funcionamiento del Centro de Día Socioterapéutico Es el resultado de una labor conjunta con organizaciones civiles que trabajan en la temática de discapacidad en Comodoro Rivadavia. Este espacio se dotará con profesionales, acompañantes y operadores terapéuticos para trabajar en las potencialidades, necesidades e intereses de las personas con discapacidad. Eta institución ofrecerá actividades para personas con discapacidad, mayores de 21 años de edad, que transitaron los procesos educativos y terapéuticos, a fin de promover y generar espacios de inclusión y autonomía en la presentación de distin-

tas propuestas contando con amplias aulas, gabinetes, sala multisensorial, SUM, cocina, baños, consultorios y oficinas equipadas. Por tal motivo, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, se encuentra trabajando en el proceso administrativo y de selección del personal profesional que se desempeñará en el establecimiento. En este sentido, el secretario de Desarrollo Humano y Familia destacó “que esta es una obra realizada y concluida con fondos municipales. En breve comenzará a funcionar por decisión del intendente, Juan Pablo Luque, quien tiene en agenda permanente la discapacidad como política pública”.#


el deportivo_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Clase 2 del Turismo Nacional

Triunfo de Yerobi y “Manu” Abdala sigue liderando

15

Está tercero en el campeonato

Otero segundo en el TR Series

“Manu” Abdala tuvo problemas y quedó a una vuelta, pero sigue líder.

E

n La Plata, el fueguino Lucas Yerobi venció en TN Clase 2 con el Ford Focus, escoltado por Facundo Bustos y Alejo Borgiani. Emanuel Abdala terminó 22° y no sumó puntos, pero sigue liderando el campeonato ahora seguido de cerca por Miguel Ciaurro. Desde el primer ensayo oficial, el Ford Fiesta Kinetic de Lucas Yerobi mantuvo su protagonismo en la Clase 2 de Turismo Nacional y así dominó en la clasificación, luego en la serie y por último en la final disputada en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, en donde fue un claro líder durante las 16 vueltas, y sosteniendo una ventaja de más de ocho segundos sobre el misionero Facundo Bustos y Alejo Borgiani, ambos con VW Trend. El cuarto puesto le correspondió a Gerónimo Nuñez, seguido por Christian Bodrato Mionetto y Facundo Leanez, todos con Toyota Etios. Luego se ordenaron el Fiat Argo de Pablo Ortega, el chubutense Sandro Abdala con un Nissan, que terminaron por delante de los Toyota del comodorense Renzo Blotta y Lucas Tedeschi, que completaton las diez primeras posiciones. Con respecto al campeonato, el líder Emanuel Abdala no sumó debido a que tuvo un inconveniente en su unidad, pero se mantiene al tope con 114 puntos y supera ahora por tres unidades a Miguel Ciaurro, quien se ubicó 16°. El otro piloto de la familia Abdala, Christian, terminó 14°.

Urcera ganó en Clase 3 En el estreno con el Peugeot 408, el bicampeón José Manuel Urcera consiguió el triunfo tras un duelo con Carlos Javier Merlo, hasta los últimos metros. En una definición apasionante, José Manuel Urcera consiguió vencer en la final de Clase 3 de Turismo Nacional que se llevó a cabo en La Plata, tras mantener un intenso duelo con Carlos Javier Merlo, con quien intercambió las posiciones en varias ocasiones, y concretando la superación definitiva en los últimos metros para conseguir el preciado premio y subir a lo más alto del podio del autódromo “Roberto Mouras”. Además, el nuevo triunfo del bicampeón en el circuito platense (en donde ganó el año pasado) se dio con el nuevo auto, el Peugeot 408 que reemplaza a los eficaces Honda Civic en

el equipo de Leonel Larrauri, quien se debió ausentar en este compromiso por presentar un cuadro de Covid. La definición se dio tras un relanzamiento, en donde tanto el Toyota Corolla de Merlo y el Peugeot de Urcera tomaron distancia del resto de los protagonistas y centraron la atención, con el resultado a favor del piloto de Río Negro, y cruzando la meta con 0s304 de ventaja sobre el villamercedino. El tercer puesto le correspondió a Ever Franetovich (Ford Focus), quien precedió al líder del campeonato Julián Santero. En el quinto puesto finalizó Facundo Chapur, quien pudo dejar detrás suyo a Germán Todino, Matías Muñoz Marchesi, Alfonso Domenech, Jerónimo Teti y Nicolás Posco, en el top10. Uno de los rivales en el certamen de Santero, Leonel Pernía debió desertar con inconvenientes en la dirección hidráulica en su Ford Focus, faltando cuatro vueltas para el final.#

El comodorense Miguel Otero fue segundo en la final del Top Race Series y está tercero en el campeonato.

E

l piloto chubutense Miguel Otero escoltó al vencedor de la categoría Nicolás Palau, en la final del Top Race Series que se llevó a cabo este viernes en Buenos Aires. Tercero quedó Oscar Sánchez. El Top Race Series disputó su final en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, donde Nicolás Palau dominó de punta a punta y trepó al escalón más alto del podio. Se puso en marcha la final con Palau al frente del pelotón, seguido por Zanazzi, Alzamendi, Otero y Verriello. Luego, Alzamendi se pasó en el frenaje de una de las variantes y cayó al sexto lugar. En el cierre del tercer giro, Verriello tocó la leca en la bajada del tobogán y aprovechó Sánchez para saltar al cuarto lugar. A su vez, Zanazzi se despistó y perdió varias posiciones.

En las vueltas finales, hubo una pelea mano a mano por el tercer lugar entre Sánchez y Verriello. Este último, no pudo doblegarlo y se debió conformar con el cuarto lugar. Finalmente fue victoria para Palau, seguido por el oriundo de Comodoro Rivadavia, Miguel Otero, Sánchez, Verriello y completó los mejores cinco Ianina Zanazzi. En el campeonato, Sánchez es el líder con 59 puntos, seguido por Verriello con 54 y Otero con 53. La próxima fecha del Top Race Series será el 4 de julio con circuito a confirmar.

TRV6: Azar ganó y lidera El piloto de Toyota, Diego Azar, ganó con contundencia en el Top Race V6 y mira a todos desde lo más alto del torneo.

Azar y su Toyota ganaron de principio a fin la segunda final de la tercera fecha del Top Race en el circuito número 9 del autódromo de Buenos Aires. Con solvencia y un buen ritmo, Azar consumó su primera victoria del año en finales y se subió a la punta del campeonato. Ciarrocchi concluyó como escolta y Reutemann completó el podio, mientras que Sapag y Aldrighetti cerraron los cinco primeros lugares. El top diez lo completaron Di Palma, Cravero, Baltazar Leguizamón (Mercedes), Persia y Adrián Hamze (Fiat). En el torneo, Azar es el nuevo puntero con 98 puntos, seguido por Ciarrocchi con 79 y Persia con 64 unidades. La cuarta fecha del Top Race será el próximo 4 de julio en circuito a confirmar.#


el deportivo_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Deportivo Madryn vs. Guillermo Brown

Amistoso para sumar rodaje

Eltrelewense Franco Niell recibe el balón y aguanta la marca del defensor. Madryn y Brown sumaron minutos.

E

ste viernes, en el estadio “Abel Sastre”, Deportivo y Guillermo Brown se enfrentaron en un encuentro amistoso para darle rodaje a los jugadores que habitualmente no son titulares tanto en el Federal “A” como en la Primera Nacional, respectivamente. Se jugó un tiempo de 35’, que terminó igualado sin goles, y otro de 45’, donde el vencedor fue el “Aurinegro”, por 1 a 0, con gol del experimentado

defensor Fabricio Elgorriaga, de penal. Para este partido, el DT de Madryn, Ricardo Pancaldo, alineó a Pablo Lencina (Larrouy); Hernán Ruquet, Mauricio Mansilla, Dilan Leiva, Fabricio Elgorriaga; Gaspar Triverio, César Cocchi, Nicolás Sottile, Brian Duarte (Cuevas); Franco Niell (Puig) y José Michelena (Cervera). En tanto que Nicolás Vazzoler, técnico de Brown, utilizó a: Luciano Guarracino (Fragueda);

Elián Coronas, José Villegas (Guardia), Bruno Paladini, Sebastián Benega; Matías Ahumada Acuña, Brian Aquino (Cortéz), Mauricio Vera (Mera), Sebastián Medina (Navarro); Elvis Bahamonde y Samuel Hernández. Madryn visitará por la fecha 8 del Federal “A” a Huracán Las Heras, con día a confirmar, y Brown recibirá a Gimnasia de Jujuy, el jueves a las 15hs, por la fecha 12 de la Primera nacional. #

16

Julián Álvarez por Alario El delantero de River Plate finalmente Julián Álvarez ingresó a la nómina definitiva del seleccionado argentino para la Copa América, que comenzará el domingo en Brasil, en reemplazo de Lucas Alario, que se recupera de una lesión, informó hoy la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La Conmebol había publicado el jueves todas las nóminas de los seleccionados participantes en el torneo que comenzará este domingo en Brasil y en ella figuraba Alario, pese a que se recupera de una lesión de tendón en el muslo derecho. El delantero del Bayer Leverkusen de Alemania está inactivo desde el pasado 24 de abril cuando sufrió la dolencia en un partido con Frankfurt, de la Bundesliga, por lo que no participó de la reciente doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022. El DT Lionel Scaloni esperó su evolución hasta último momento, al considerarlo un delantero importante en la renovación que intenta llevar adelante en el equipo nacional tras el Mundial Rusia 2018. Alario, de 28 años, disputó seis partidos del ciclo de Scaloni y anotó dos goles, en los amistosos frente a Alemania (2-2) y Ecuador (6-1), en octubre de 2019. Su baja la abrió la puerta al joven de River Julián Álvarez, de 21 años, debutante en el seleccionado mayor la semana pasada en el partido con Chile (1-1) en Santiago del Estero por las Eliminatorias. El resto de los jugadores cortados por Scaloni fueron los que había anticipado la Conmebol en la web oficial de la Copa América: el defensor Juan Foyth (Villarreal de España), el defensor José Luis Palomino (Atalanta de Italia) y los mediocampistas Lucas Ocampos (Sevilla de España) y Emiliano Buendía, recientemente transferido al Aston Villa de Inglaterra.

La lista de 28 jugadores es: Arqueros: Franco Armani (River Plate), Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Agustín Marchesín (Porto, Portugal) y Juan Musso (Udinese, Italia). Defensores: Gonzalo Montiel (River), Nicolás Otamendi (Benfica, Portugal), Germán Pezzella (Fiorentina, Italia), Nicolás Tagliafico (Ajax, Países Bajos), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Marcos Acuña (Sevilla), Lisandro Martínez (Ajax), Cristian Romero (Atalanta) y Nahuel Molina Lucero (Udinese). Mediocampistas: Leandro Paredes (PSG, Francia), Guido Rodríguez (Betis, España), Giovani Lo Celso (Tottenham Hotspur, Inglaterra), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Nicolás González (Stuttgart, Alemania), Ángel Di María (PSG), Rodrigo De Paul (Udinese), Alejandro Gómez (Sevilla), Ángel Correa (Atlético de Madrid, España) y Nicolás Domínguez (Bologna, Italia). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, España), Lautaro Martínez (Inter, Italia), Joaquín Correa (Lazio, Italia), Sergio Agüero (Barcelona) y Julián Álvarez (River). El seleccionado argentino debutará en la Copa América este lunes cuando enfrente a Chile desde las 18 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro por el Grupo A. El segundo partido del equipo de Scaloni será el clásico rioplatense con Uruguay (viernes 18 en Brasilia), el tercero con Paraguay (lunes 21 en Brasilia) y el último de la zona con Bolivia (lunes 28 en Cuiabá). Argentina, con 14 títulos, es el segundo seleccionado más ganador del torneo detrás de Uruguay (15), pero no logra alzar la Copa América desde la edición Ecuador ‘93, lo que representa su sequía más extensa en la historia. En esa racha, la “Albiceleste” perdió cuatro finales: Perú 2004 y Venezuela 2007 ante Brasil; Chile 2015 y Estados Unidos 2016 contra el seleccionado chileno.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_12/06/2021_PÁG.

17

Vecinos afectados por el fuego en Lago Puelo

Exigen renuncias de funcionarios municipales L os vecinos damnificados por el mega incendio del 9 de marzo, que arrasó con más de 300 viviendas en los parajes Cerro Radal y Las Golondrinas, se movilizaron ayer reclamando al municipio de Lago Puelo “la urgente remoción de los cargos de los funcionarios responsables de las áreas de Desarrollo Social y Producción”, al tiempo que pidieron “que además se ponga en funcionamiento el área de Economía Social”. En una nota encabezada por las juntas promotoras de los barrios Ecoaldea, El Pinar y Parcela 26, señalaron al intendente Augusto Sánchez su “gran preocupación por la situación que venimos atravesando ya hace más de tres meses: no solo fuimos víctimas de un incendio intencional, sino también de que en el proceso de reconstrucción hemos notado la falta de capacidad y la negligencia de parte de varios funcionarios municipales de determinados espacios”, al tiempo que reconocen “el esfuerzo que vienen llevando otros sectores”. “Luego de varias asambleas –agregan-, creemos que fue un tiempo prudencial para haber conseguido respuestas, pero brillan por su ausencia y falta de empatía con los vecinos. No hemos recibido contestación alguna de todas las demandas de logística para agilizar el proceso de reconstrucción de las viviendas quemadas, así como nada de herramientas ni ningún tipo de materiales. Mucho menos contamos con su presencia en el territorio, como amerita semejante catástrofe. Hoy nos encontramos en la triste obligación moral de exigir el alejamiento de dichos funcionarios, por el bien de este proceso que venimos llevando con gran esfuerzo”. Contraponen enseguida que “esas

Por la reconstrucción. Las víctimas del incendio piden celeridad en las obras. responsabilidades vacantes pueden ser cumplidas y llevadas adelante por los propios vecinos y damnificados, con capacidad y conocimiento técnico -del territorio y militante-, para hacerlo sin otro interés que el de mejorar el programa y que sea lo más rápido y eficaz posible, con un trato directo del Estado municipal en los barrios más postergados”. De igual manera, plantean que “queremos aclarar que la lucha de los vecinos por el traspaso de las tierras es por las 70 hectáreas que estamos habitando (incluyendo a los vecinos que deben ser reubicados), y no por

las 580 hectáreas que pretende exigir el municipio al gobierno provincial”. En tal sentido, señalaron que “no queremos ser rehenes de disputas políticas ni intereses mezquinos. Sin ningún tipo de ánimo de confrontar, y con la idea de optimizar los recursos y tiempo, confiamos en que esta propuesta es la más indicada para mejorar el desarrollo territorial y de trabajar en conjunto y codo a codo con cada vecino”. Finalmente, los referentes barriales lanzaron una nueva convocatoria para encontrarse el próximo lunes 14, a las 11, en la puerta del municipio.

Respuesta Recuperado del Covid, el intendente Augusto Sánchez se reintegró ayer a su despacho y en respuesta a los vecinos castigados por el fuego dijo que “hay que seguir trabajando con mayor esfuerzo, el cambio de funcionarios sólo generaría más demoras, sobre todo en la construcción de los módulos”. Reconoció que “somos conscientes en el atraso del plan de obras, pero el municipio no tenía una estructura para atender semejante catástrofe”. Asimismo, recordó que “por más que

estemos en emergencia, hay procedimientos administrativos y legales que cumplir”. En referencia al traspaso de tierras provinciales a la órbita de la comuna, remarcó que “el proyecto de ley está en tratamiento de la Legislatura del Chubut” y que “la propuesta que envió el gobernador es el resultado de un trabajo técnico que se realizó entre la Secretaría de Bosques y el municipio durante el 2020” y que “desde nuestra gestión no hay ninguna disputa en este sentido”. Insistió con que “todos los pedidos de los vecinos que solicitan el traspaso de las tierras, se acompañan desde el municipio, solicitando lo mismo”. Asimismo, coincidió en que comparte “totalmente que el trabajo conjunto es la mejor forma de lograr los objetivos compartidos, por eso se viene trabajando desde la Coordinación de Juntas Vecinales en la conformación de las juntas promotoras de cada sector, como paso previo y formal para su legalización”. Precisó que “recién llevamos dos meses de ejecución de los fondos vinculados a la emergencia, asignados por el gobierno nacional”, en cuyo marco, entre otras acciones, “estamos pagando 120 alquileres y abasteciendo de combustible a cerca de 100 familias que todavía no tienen energía en los sectores incendiados, junto a las 50 mil viandas entregadas tanto a los damnificados como a los brigadistas”, según graficó. Sumó “los 70 módulos de 32 metros cuadrados en proceso de instalación y los kilómetros de redes de agua potable restituidos; con afectación a la emergencia de los trabajadores de los tres niveles del Estado”, entre otras medidas.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_12/06/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Del laboratorio chino-canadiense CanSino

Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó el “uso de emergencia” de la vacuna Convidencia contra el coronavirus, del

E

El Gobierno nacional aprobó el “uso de emergencia” de la vacuna Convidencia laboratorio chino-canadiense CanSino, e informó que avanza con el acuerdo para la compra de 5,4 millones de dosis.

E

l Ministerio de Salud de la Nación autorizó ayer el “uso de emergencia” de la vacuna Convidencia contra el coronavirus del laboratorio chino-canadiense CanSino, e informó que avanza con el acuerdo para la compra de 5,4 millones de dosis “en función de su disponibilidad”. Se trata de la vacuna cuya compra anunció el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y por la que también negocia el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “La ministra de Salud Carla Vizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autoriza el uso de emergencia de la vacuna CONVIDENCIA de la empresa Cansino Biologics INC y avanza el acuerdo por 5,4 millones de dosis en función de su disponibilidad”, publicó la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud de la Nación. De acuerdo a la resolución, a la que tuvo acceso NA, la autorización se da

La ministra Vizzotti autorizó ayer el “uso de emergencia” de la vacuna . “de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)”. Para dar su autorización, la Anmat accedió a información sobre la se-

guridad y eficacia de la vacuna, así como a la que indica que no se han presentado eventos adversos graves, ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que

participaron de los ensayos clínicos, según precisa la resolución. Además, el ministerio de Salud “recolectó información relacionada a la seguridad y eficacia del producto, tal como lo hace con todas las vacunas, y el registro de posibles efectos adversos o clínicamente significativos, acorde a los establecido en los esquemas vigentes”. La autorización de la vacuna, tiene como marco la ley 27.491, que considera a la inmunización como “una estrategia de salud pública preventiva y altamente efectiva y la considera como bien social, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación, declarándola de interés nacional”. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había adelantado el pasado 26 de mayo que el Gobierno había “cerrado” el acuerdo con CanSino, aunque aún no se había precisado la cantidad de dosis involucradas.#

Coronavirus: 26.934 nuevos casos y 689 muertos en 24 horas

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron en todo el país 26.934 nuevos contagios de coronavirus y 689 muertes. Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se eleva a 4.093.090 y las víctimas fatales a 84.628. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7.839. El porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es al día de hoy del 77,8% en la nación y del 76,2% en el AMBA. De acuerdo con el reporte diario, del total de casos, 3.668.672 son pacientes recuperados y 339.790 permanecían activos, y del total de decesos, 400 corresponden a hombres, 282 a mujeres y siete personas fueron registradas sin dato de sexo. Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 9.556 nuevos casos, con un total de 1.717.829 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 4.360 casos y un acumulado de 360.284, le sigue Santa Fe con 2.416 (373.831), y la Ciudad de Buenos Aires con 1.994 (438.850). En Catamarca se registraron 424 casos y un acumulado de 28.448; Chaco, 741 (66.530); Chubut, 270 (66.697); Corrientes 443 (56.943); Entre Ríos, 1.044 (96.539); Formosa, 10 (37.232); Jujuy, 264 (31.150); La Pampa, 380 (47.057); La Rioja, 135 (19.293); Mendoza, 735 (128.943); Misiones, 189 (22.403); Neuquén, 390 (96.487); Río Negro, 429 (78.909); Salta, 634 (51.915); San Juan, 548 (42.736); San Luis, 458 (58.641); Santa Cruz, 143 (53.465); Santiago del Estero, 472 (49.874); Tierra del Fuego, 29 (28.995); y Tucumán, 870 (140.039). En las últimas 24 horas se realizaron 103.875 testeos y desde el inicio del brote ya suman 15.067.518 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Para mitigar la circulación del Covid-19

El Gobierno prorrogará el DNU con restricciones hasta el 25 de junio E l Gobierno Nacional anunció ayer que el DNU 287, que venció este viernes y que contiene el conjunto de medidas dispuestas para mitigar la circulación del COVID-19, “se va a renovar hasta el próximo 25 de junio con la misma mirada de riesgo epidemiológico bajo, mediano y alto”. Así lo afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti: “El DNU se renovará en términos similares de acuerdo a los parámetros de los niveles epidemiológicos hasta el 25 de junio”. Los parámetros para determinar los distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria de cada distrito del país serán la incidencia muy alta en los casos detectados (de

más de 500 en los últimos 14 días) y la tensión del sistema de salud. Según supo NA, las medidas que regirán durante los fines de semana quedarán en manos de cada distrito. “Seguimos trabajando para vacunar, vacunar y vacunar, y necesitamos fortalecer los cuidados para bajar los casos, las hospitalizaciones y las muertes y así poder seguir trabajando para la post pandemia en todas las áreas del sistema de salud”, destacó Vizzotti. El anuncio se dio durante un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en el Centro Argentino de Protonterapia en el Instituto Oncológico Roffo.

En ese marco, Fernández cuestionó que el Congreso no haya avanzado con la ley de Emergencia Covid, con la que el Gobierno buscaba darle un marco normativo a las restricciones en medio de la pandemia. “Estamos llegando a un punto donde yo esperaba que ya tuviéramos la ley, pero habrá que esperar una semana más”, resaltó el jefe de Estado. Fernández dijo que espera que el proyecto de Emergencia Covid se apruebe en Diputados la próxima semana, pero mientras eso no suceda confirmó que se prorrogará el DNU, en este caso hasta el 25 de junio próximo. “Espero que nos podamos poner de acuerdo para cómo actuar,

mientras tanto, seguiremos prorrogando la decisión que hemos tomado nosotros” con el DNU, subrayó el jefe de Estado. “Vamos a estar tranquilos cuando hayamos vacunado a todos los argentinos, pero mientras tanto el virus existe”, recalcó Fernández. Según sostuvo, “la pandemia vuelve a poner en valor la vida humana y el compromiso del estado, y de que esté presente, porque estos problemas no los resuelve el mercado”. Además, Fernández cuestionó a quienes sembraron dudas sobre las vacunas y enfatizó: “No crean en lo que dicen, vayan y vacúnense, todas las vacunas alivian” las complicaciones.#

El INDEC difundirá el IPC el 16 de junio

Lácteos, huevos, panificados y pastas lideran aumentos de estas semanas L ácteos, panificados, huevos y pastas encabezaron los aumentos entre los alimentos en las últimas cuatro semanas, lo que permitiría anticipar una inflación global para junio superior al 3%, mientras que la de mayo rondó el 4%. De acuerdo con un relevamiento de la consultora LCG, el Índice de Alimentos y bebidas tuvo en las últimas semanas un aumento promedio del 3,4%, que en la medición punta a punto llegó al 4,2%. La medición de la consultora dirigida por Guido Lorenzo permite prever que la tendencia inflacionaria no se detendrá este mes, mientras se espera que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difunda el próximo 16 de junio el Índice de Precios al Consumidor de mayo. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) recopilado por el Banco Central indicó una inflación de 3,6% para el mes pasado, según el promedio de los economistas, consultores y bancos de inversión consultados. En ese sentido, el capítulo Alimentos y bebidas no alcohó-

licas, el de mayor ponderación en la estructura del IPC, viene mostrando en los últimos meses incrementos superiores al nivel general, debido a la incidencia en los números globales de los servicios, que en su mayoría tienen precios y tarifas administrados o congelados. Por tal razón, la medición de los precios de alimentos tiene una importancia especial, además de tener

una mayor incidencia en los sectores de menores ingresos. LCG informó que en la segunda semana de junio las principales alzas de precios entre los alimentos se concentraron en los aceites, con una suba del 4,6%, los productos lácteos y huevos con el 3,6% y las carnes con el 2,8%. De esta forma, “en la segunda semana de junio la suba de precios de los alimentos promedió 1,59%, acele-

rándose 1 punto porcentual respecto a la semana anterior”, aunque si se toman las últimas cuatro semanas, la lista pasó a ser liderada por Productos lácteos y huevos, con el 6,5%.#

19

Polémica frase

López Obrador destacó que Alberto pidió disculpas

E

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se refirió ayer por primera vez a la polémica cita de su par argentino Alberto Fernández y señaló que “cometió un error” aunque destacó que finalmente pidió disculpas. López Obrador se pronunció en una conferencia de prensa sobre la frase de Fernández en la que dijo que “los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero los argentinos llegaron en los barcos” y atribuyó erróneamente la cita al escritor mexicano Octavio Paz. “Estaba viendo yo un Twitter del ex presidente (mexicano, Felipe) Calderón cuestionando al presidente de Argentina porque cometió un error en una expresión. Ya ofreció él disculpas”, sostuvo el mandatario. Al respecto, el ex presidente Calderón había expresado en Twitter: “¿¡Qué tal la cita de Octavio Paz!? Bien europeos (¿será un complejo?) pero le falta un poquito de cultura al Presidente de Argentina. Acá decimos: no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace presidente”. López Obrador apuntó principalmente contra Calderón al referirse al escándalo que generó el mandatario argentino y señaló: “Lo que dice el presidente Calderón, como comentamos aquí con el haiga sido como haiga sido, dice no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace presidente. Fíjense quien lo hizo presidente. ¿A qué les sabe esto? Pero él lo ve normal”.#


el país y el mundo_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Avance clave

Tenía 86 años

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley sobre cupo laboral travesti trans. El Estado deberá

U

La Ley de Cupo Laboral Travesti Trans ya tiene media sanción de Diputados contratar al menos el 1% de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular.

L

a Cámara de Diputados aprobó en la madrugada por amplia mayoría y envió al Senado, el proyecto de ley de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, donde se establece que el Estado deberá contratar al menos el 1% por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes. La iniciativa, aprobada a la 1:20 de este viernes, se debatió durante tres horas y sumó 207 votos a favor; 11 en contra y 7 abstenciones; éstas dos últimas expresiones correspondientes a diputados de Juntos por el Cambio, en su mayoría del PRO. La ley establece que se entiende por “personas travestis, transexuales y transgénero a todas aquellas que se autoperciben con una identidad de género que no se corresponde con el sexo asignado al nacer”. Además del cupo mencionado, el proyecto dice también que “a los efectos de garantizar la igualdad real de oportunidades, el requisito de terminación educativa no puede resultar un obstáculo para el ingreso y permanencia en el empleo en los términos de la presente Ley”. Por otro lado, también contempla que las “contribuciones patronales que se generan por la contratación de las personas beneficiarias de la presente Ley podrán tomarse como pago a cuenta de impuestos nacionales”

La Ley de Cupo Laboral Travesti Trans ya tiene media sanción. y ese beneficio se extiende a un año y a dos en el caso de las pequeñas empresas”. Otro de los puntos de la norma dice que “los organismos comprendidos en la presente ley deben promover acciones tendientes a la sensibilización con perspectiva de género y de diversidad sexual en los ámbitos laborales, con el fin de una efectiva integración de las personas travestis, transexuales y transgénero en los puestos de trabajo”.

Expresiones En el inicio del debate, la presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidades, Mónica Macha, destacó: “Hoy estamos poniendo en el centro de la conversación política que no somos varón o mujer, que no somos lo que nuestros genitales nos obligan, que no somos la cárcel de un cuerpo”. “Esta Ley ataca al patriarcado, ataca el biologicismo. Estamos ponien-

do en agenda los mandatos biológicos y desmontando el binarismo”, agregó. Su compañera de bloque, la cordobesa Gabriela Estévez, expresó: “Hoy seguimos transitando ese camino a la reparación que comenzó en el 2004, cuando Diana Sacayan decía, ‘hasta que no podamos ponernos en la piel del otro, no vamos a poder pensarnos como sujetos transformadores de la realidad’. Y éste proyecto se trata de eso. Es un paso más”. En uno de los discursos más emotivos de la noche, enfatizó: “El propósito de esta Ley es que las travestis y mujeres trans puedan desarrollar sus proyectos de vida sin verse obligadas a migrar hacia las grandes ciudades para prostituirse, que los pibes trans no tengan que vivir sus identidades en la clandestinidad para acceder, cuanto mucho, a trabajos precarizados”. En ese sentido, añadió: “Especialmente, que las infancias trans de todo el país, y sobre todo del interior profundo, puedan tener un presente y un futuro rodeadas de mucho amor y con pleno goce de su ciudadanía”. Por el radicalismo, Brenda Austin dijo que “en los procesos de reparación, de transformación cultural, cada voto cuenta, y cada acción de acompañamiento es un esfuerzo más en acelerar esa transformación que es innegable”.#

20

Una mujer recibió la segunda dosis de la vacuna y falleció na mujer de 86 años falleció ayer en un vacunatorio de la Ciudad de Buenos Aires tras recibir la segunda dosis de la Sputnik V, y ahora se investigan las causas de la muerte. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud porteño a NA, la mujer asistió ayer a la mañana acompañada por su hijo al Centro de Vacunación del Club San Lorenzo, en el barrio porteño de Boedo, para aplicarse la segunda dosis de la vacuna. Una vez que recibió la dosis, madre e hijo se dirigieron a la sala de espera para aguardar los 15 minutos que indica el protocolo, y en ese momento la mujer se descompensó, por lo que desde el vacunatorio llamaron al SAME de manera inmediata y una ambulancia llegó al lugar para atenderla. El equipo médico la asistió y le realizó RCP pero, a pesar de todos los esfuerzos realizados, la mujer falleció en el lugar. Se informó que tras la muerte de la mujer, su hijo empezó a recibir en el lugar acompañamiento clínico y psicológico por parte de profesionales especializados. La mujer fue trasladada a la morgue judicial donde se le practicará la operación de autopsia para determinar las causas de la muerte. Trascendió que la mujer era jubilada y pensionada y que vivía en el barrio de Recoleta. En un comunicado, la cartera sanitaria porteña informó que tras lo ocurrido durante la mañana se llevó adelante la reorganización del proceso de vacunación con el objetivo de que todas las personas que tenían un turno asignado para la jornada pudiesen recibir la dosis. La muerte de la mujer será investigada por el fiscal César Augusto Troncoso.#

Investigadores de la Universidad de Shandong

China: hallaron 24 tipos desconocidos de coronavirus en murciélagos

I

nvestigadores chinos aseguran haber encontrado 24 coronavirus diferentes previamente desconocidos en murciélagos, mientras China intensifica su campaña para descartar preguntas sobre si el Covid-19 se filtró de un laboratorio en Wuhan. Los investigadores, de la Universidad de Shandong, afirman que sus hallazgos en una pequeña región de

la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, muestran que existe una ’diversidad notable’ de coronavirus de murciélagos que podrían propagarse a los humanos, según recoge ’Daily Mail’.

Nuevo coronavirus En ese sentido, un nuevo coronavirus de murciélago encontrado en

su muestra era genéticamente muy similar al virus SARS-CoV-2 que está causando la actual pandemia.

Investigación Los científicos chinos habían recolectado muestras entre mayo de 2019 y noviembre de 2020 de murciélagos ubicados en el condado de Mengla, provincia de Yunnan. Analizaron sus

heces y orina y tomaron hisopos de la boca de los murciélagos. “En total, reunimos 24 nuevos genomas de 341 coronavirus de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2 ’’, escribieron los investigadores en su informe, publicado en la revista ’Cell’ este jueves. Encontraron estos cuatro virus en nueve de las muestras individuales.

Las afirmaciones de los investigadores chinos se producen un día después de que un estudio dirigido por la Universidad de Oxford descubriera que no se vendían murciélagos ni pangolines en los mercados húmedos de Wuhan inmediatamente antes de que comenzara la pandemia de coronavirus, según se informó desde reportes internacionales difundidos ayer.#


POLICIALES_SÁBADO_12/06/2021_PÁG.

21

POLICIALES POLICIALES

Sarmiento

Una condena de 4 años de prisión para un reincidente

E

l juez Daniel Pérez emitió su fallo, en el marco de cuatro causas penales contra Gonzalo Casanova. Resolvió imponer la pena única de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Esta sentencia comprende la pena de tres años de prisión en suspenso dictada el 3 de octubre de 2019 y la pena de dos años y un mes de prisión impuesta el 17 de marzo de 2020.

Los hechos Según un parte de prensa de la Fiscalía, el 5 de abril de 2018 a las 21:30, en un domicilio ubicado en calle Rivadavia del barrio “Parque Patagonia” de Sarmiento, Casanova y un cómplice le dieron una patada a la puerta de la casa e ingresaron gritando “tírate al piso, tírate al piso”. La reacción del damnificado fue embestir a golpes contra los delincuentes. En este contexto, los imputados lograron sustraer un teléfono celular y un reloj pulsera, que se encontraban arriba de la mesa. Luego, escaparon corriendo e ingresaron a un departamento ubicado sobre la calle Dorrego y Rivadavia. En tanto, la segunda causa se originó ese mismo día, unos minutos después del primer hecho. Según los investigadores, los dos procesados subieron a bordo de un vehículo y se alejaron del lugar. La tercera imputación ocurrió el jueves 24 de mayo de 2018, a las 22:40 en un domicilio ubicado sobre la calle Rivadavia en el barrio “Parque Patagonia”. Allí, Gonzalo Casanova y otro sujeto-que aún no fue identificadotreparon a una reja, e ingresaron al predio. Luego rompieron la puerta ubicada en la parte delantera de la casa. De su interior sustrajeron un set de perfumes, dinero y un pendrive. En este contexto, se denunció que dañaron

la puerta trasera a la altura de la cerradura. El accionar de los sospechosos fue advertido a la policía por un vecino quien informó que personas desconocidas habían ingresado a ese domicilio. Al llegar al lugar, los policías observaron a una persona que se encontraba en la mitad de la calle. El sospechoso vio a la policía y escapó del lugar. En ese momento, arribó un vehículo en el que se desplazaban los titulares de la vivienda. La propietaria de la casa, intentó ingresar por la puerta delantera y fue sorprendida por Gonzalo Casanova. El joven le apuntó con un arma de fuego y de esa manera quiso escaparse. En este contexto, uno de los policías extrajo su arma reglamentaria e impartió la voz de alto. Casanova también apuntó al efectivo y el policía accionó la corredera de su pistola. Finalmente, el procesado arrojó su arma al piso y dijo “no me tire, no me tire, me entrego”. Fue detenido en el lugar. El 2 de septiembre de 2018, a las 04:30, Casanova y un cómplice rompieron los vidrios de dos ventanas para ingresar a una de las habitaciones de una casa ubicada en calle Rivadavia entre Perito Moreno y Uruguay. Allí sustrajeron: un televisor LCD de 32 pulgadas un televisor tipo LED de 32 pulgadas con su respectivo control remoto, una play station III de color negro con dos joysticks de color rojo inalámbricos, dos notebooks con sus respectivos cargadores y funda, dos tablets de 7 pulgadas, una mochila, una caja de Blu-ray de play station. Los elementos fueron cargados en un rodado que había quedado estacionado a metros del lugar del hecho. Una vecina del frente de la vivienda damnificada, escuchó ruidos. Luego se acercó y al observar lo que estaba pasando dio aviso telefónico a la comisaría. También brindó datos sobre los sospechosos.#

Violencia en Trelew

Habló Nancy: “Rompí todo y no estoy arrepentida” Habló la mujer que causó destrozos en un centro médico. En FM Tiempo dijo que hubo maltrato de la secretaria, que le negó atención a su amiga con una enfermedad terminal.

E

n la mañana del martes 8 de junio provocó un verdadero desastre en un consultorio médico de Trelew de Pecoraro al 400. Rompió parte del mobiliario e insultó al personal, luego de haber llegado 40 minutos tarde a un turno médico. Se trata de Nancy Maidana, quien aseguró que necesitaba la atención de una amiga con cáncer y que, ante la prepotencia de las empleadas, reaccionó. En Cadena Tiempo, habló sobre el episodio registrado en las cámaras de seguridad. Eexplicó que arremetió contra el mobiliario porque estaba “furiosa; rompí todo. Fue un ataque que me dio después de haber rogado que por favor atiendan a mi amiga con cáncer terminal. Tenía que hacerse esa resonancia y querían darnos un turno para más adelante”. Maidana denunció “prepotencia” de la recepcionista y la médica de la clínica: “Tuve un problema con el GPS que me mandó a otro lado. Cuando llegamos, la secretaria me dijo que no nos podían atender: ‘Perdieron el turno, esto es por protocolo. Aparte a vos te aclararon bien que tenías que llegar a las 7:50’, me señaló”. “Querían que regrese el 30 de junio. Le consulté a mi amiga y me dijo: ‘No sé si llego viva’. La había sacado de su internación para traerla a Trelew. Ella se quería ir al ver la tensión y el desprecio de esta chica que nos atendió. Me pedían paciencia y yo no podía tener paciencia cuando una persona se está muriendo”. “Después nos fuimos al auto y volví a entrar al lugar yo sola. Pedí hablar con el médico, ‘médica’, me corrigió

Argumentos. Nancy Maidana explicó su reacción por su amiga. la secretaria, ‘y no creo que te pueda atender’, me dijo”. La tensión creció. “Vi que la médica venía caminando por el pasillo con prepotencia: ‘Vos no entendés que hay un protocolo que cumplir. Acá vienen muchas personas con los mismos problemas’. Esa fue su respuesta”, sostuvo Maidana. La mujer montó en cólera luego de percibir un gesto de desinterés de las empleadas: “Me hicieron una seña, como diciendo ‘que me importa’, que me quemó por dentro y desató mi bronca. No sé qué rompí primero, yo quería romper todo, quería agarrarla a la mina y reventarla”. “No me iba a tener que aguantar unas maleducadas. Me dio bronca y lo hice. Tendría que haber agarrado del

cuello a esta mujer. No estoy arrepentida. Rompí porque estaba furiosa y no me importa, me hago cargo”, agregó. Sobre el maltrato que denunció del Centro de Diagnóstico por Imagen, indicó que “me pasó esto y no fue porque quise, desde las 6 estábamos dando vuelta con mi amiga mal, a ella le cuesta respirar y demás”. Debió esperar para hablar con la secretaria. “La violencia fue de la secretaria, hay distintos tipos de violencia. A mi amiga le están quitando minutos de vida. ¿La vida y las horas de mi amiga quien se lo paga?”. Nancy espera que la notifiquen de una denuncia y que hay abogados dispuestos a asistirla. Garantizó que de ser necesario, pagará los daños. #


policiales_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

Comisaría Primera de Trelew

Robó un bolso y se quiso escapar en un colectivo

22

En una casa y en una despensa clausurada

Allanamientos en Madryn por venta clandestina de alcohol Fue una tarea de investigación de campo llevada a cabo por la Sección Operaciones y Policía Comunitaria. Se secuestró dinero y gran cantidad de bebidas listas para vender.

En un domicili o descubrieron que se le vendía a menores de edad en horarios nocturnos. Procedimiento. Personal policial logró la detención del sospechoso.

E

fectivos de la Comisaría Primera de Trelew, demoraron la marcha de un colectivo de transporte urbano, luego de que un sospechoso lo abordara con presuntos fines evasivos tras un robo cerca del Hospital. Momentos antes de las 15, se produjo el robo de elementos de una camioneta Ford Eco Sport a la que le rompieron un vidrio. Ocurrió a metros del Hospital Adolfo Margara, más precisamente en la calle 28 de Julio entre Pellegrini y pasaje San Luís. El autor rompió un vidrio, situación que fue escuchada por una mujer que aguardaba en una fila del Hospital, sobre la guardia de urgencias. Salió a verificar el hecho y observó como el delincuente se escapó por la calle Pellegrini hacia el sur con el bolso robado. A la carrera el ladrón lo arrojó. La mujer lo recuperó y gracias a ella, el damnificado recuperó todo. #

A

yer fueron allanadas dos propiedades de Puerto Madryn por venta ilegal de bebidas alcohólicas. Tras una reciente regulación municipal que reprime la actividad, la Sección Operaciones inauguró este tipo de procedimientos. “Se iniciaron dos allanamientos dispuestos por la Justicia Penal a solicitud de la Fiscalía y el Juzgado de Faltas por una investigación que inició el jefe de Operaciones, Alejandro Carranza, con la jefa de la Policía comunitaria, y en un trabajo de campo constataron que en una vivienda particular del barrio 78 Viviendas, se estaba vendiendo bebidas alcohólicas y fuera del horario permitido”, subrayó el jefe de la Unidad Regional, Javier Guzmán. “En otro allanamiento se requisó una despensa clausurada por el Municipio y trabajaba sin autorización. Se estableció que vendía fuera de horario también a menores”, dijo.#

La bebida quedó secuestrada a disposición del Juzgado de Faltas.

Policía de Trelew los busca

Causa un vuelco y huyen

A

yer pasadas las 8 se produjo un violento accidente en la zona este de Trelew, sobre la ruta 3 a la altura del GIRSU. Los culpables del hecho se escaparon. La Policía de Trelew buscaba sin éxito a un automóvil que causó el vuelco del Fiat Siena, a cuyo bordo iban tres personas mayores. Tienen 47, 59 y 64 años y se desplazaban desde Puerto Madryn hacia Rawson al momento de padecer el accidente en la ciudad

valletana. La Policía confirmó que los heridos tuvieron que ser trasladados al Hospital debido a que presentaban distintos grados de lesiones. El auto buscado aparentemente tocó por detrás al Siena, que iba a velocidad de ruta y al perder el control, y dio cerca de diez tumbos previo a quedar a un costado de la trama vial Distintas dependencias de la Policía del Chubut efectuaban maniobras con la finalidad de dar con ellos. #


policiales_SÁBADO_12/06/2021_Pág.

23

Lotes de la Cooperativa Eléctrica

Rawson: tres mujeres van a juicio por usurpar un terreno E

Daniel Feldman / Jornada

l juez Gustavo Castro envió a juicio oral y público a tres mujeres imputadas del delito de usurpación al haber delimitado con un paredón un terreno donde se encuentra localizada una estación transformadora de la Cooperativa de Rawson. El terreno se encuentra en el Puerto de Rawson, es lindero a la estación de energía, fue entregado por la Municipalidad y posteriormente subdivido en cuatro partes. Las imputadas son María Rial, Silvia Oristana, y Lourdes Domínguez. Una cuarta mujer fue sobreseída. Cabe destacar además que contra Domínguez se dictó el pedido de rebeldía y de captura ya que se fue a residir a la provincia de Corrientes y no pudo ser localizada por la Policía de esa Provincia. La denuncia de usurpación fue realizada por la Cooperativa de Rawson y sus representantes legales en 2018 y al fracasar la posibilidad de una conciliación ahora fue derivada a juicio oral y público. El tema central de las diferencias entre la Cooperativa y las tres imputadas es sobre si la entidad las autorizó o no para la invasión. Las imputadas argumentaron que la Cooperativa las autorizó a extender un terreno que por un loteo social le había otorgado la Municipalidad. Sin embargo, la Cooperativa a través de

El día 10/06/21 a las 21.00 horas falleció en Trelew el señor Omar Nelson Colignir a la edad de 55 años. Sus hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (11/06/21) a las 10,00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Colignir, Antelaf, Castro, Blanco, Domínguez y otras. Néstor Fernando Griffiths (Q.E.P.D)

El juez Gustavo Castro elevó la causa a debate oraly público. su representante legal, indican que esa autorización nunca existió. Para el juez de garantías Gustavo Castro esa disputa o diferencia entre las imputadas y la Cooperativa podrá ser sólo aclarado en el juicio oral y público, informó el comunicado de la Oficina de Prensa del Ministerio Público Fiscal. Por el Ministerio Público fiscal y promoviendo la elevación al juicio oral y público, se hizo presente la fun-

cionaria de fiscalía Patricia Cárcamo. La defensora oficial Janet Davies representó a Lourdes Domínguez y a Silvia Oristana, mientras que la imputada María Real fue defendida por Matías Cimadevilla. La audiencia se realizó en la Oficina Judicial de Rawson por el sistema de video conferencia. Aún no se ha dispuesto fecha para el juicio oral y público en el que deberá actuar un tribunal unipersonal.#

Tres preventivas por un violento atraco

A

Omar Nelson Colignir (Q.E.P.D)

Por decreto 38 sus restos no fueron velados.

Ocurrido en Fofó Cahuel en mayo

pedido de la Fiscalía, el juez Martín Martín O’Connor igualó el plazo de prisión preventiva de los tres imputados vinculados al robo ocurrido en un campo de Fofo Cahuel el 17 de mayo. Mientras que a dos se les había impuesto un plazo de 60 días, al tercero se le impuso solo por 10 días para que la investigación arroje elementos que lo vinculen al hecho con mayor convicción de la que se disponía en ese momento. El resultado positivo de la rueda de reconocimiento de la que participó, inclinó la balanza y este jueves, el magistrado equiparó su situación procesal a la de los coimputados. El lunes 17 de mayo a las 16:30, en un campo ubicado a 47 kilómetros de Gualjaina a la vera de la ruta 35, se encontraba un trabajador descargando fardos de pasto en un tractor cuando sintió que le apoyan “un fierro en la nuca”. Detuvo la marcha y vio a tres sujetos armados, dos portaban revólveres y el otro una pistola. Lo hicieron bajar del tractor y le pegaron con un arma en la cabeza y le ataron las manos con un alambre de fardo. Le preguntaban dónde estaba la caja fuerte. Dos de los asaltantes ingresaron a la vivienda y el tercero se quedó custodiando a la víctima. Al no encontrar nada cargaron herramientas en una

Fallecimientos

camioneta del campo y se dirigieron a un camión del que sustrajeron un maletín con dinero en efectivo, documentación del rodado, un teléfono celular y un cuchillo. Luego de encontrar dinero comenzaron a golpearlo y a amenazarlo con pegarle un tiro, le apoyaron el arma en la cabeza y en la rodilla. Luego lo atan de pies y manos con alambre y se retiraron del lugar en un Peugeot 408. El defensor público, Marcos Ponce, consideró que coincide en que hay elementos que dar la vinculación suficiente al hecho para que se dicte una medida que permita a la Fiscalía investigar y determinar si encuen-

chubut LA PRIMERA

1 0203 11 2 5359 12 3 8651 13 4 9693 14 5 0064 15 6 8263 16 7 7934 17 8 4989 18 9 9567 19 10 3966 20

1431 9582 8229 8000 6264 9179 5483 9046 7501 1498

tra más pruebas de cargo para llegar a una acusación o no. Sin embargo consideró que la situación de su defendido no es la misma que la de los coimputados. Pidió que la privación de la libertad se realice en el domicilio en el que vive con sus padres en Trelew. Añadió para sostener este pedido, que no hay lugares de detención con cupos en Trelew y que no puede mantenerse aprehendido a casi 700 kilómetros de su familia. El juez O’Connor valoró al relato de la víctima sobre el rol que tuvo cada uno de los presuntos autores en el hecho, informó laFiscalía.#

QUINIELAS MATUTINA

1 8363 11 2 3353 12 3 5781 13 4 9727 14 5 8743 15 6 2360 16 7 9524 17 8 5760 18 9 1316 19 10 3353 20

9556 6503 8611 9301 8071 6603 9549 1009 3195 3420

VESPERTINA

1 1150 11 2 8672 12 3 3954 13 4 2699 14 5 5708 15 6 1062 16 7 1164 17 8 6323 18 9 4392 19 10 9550 20

4982 1813 0542 1350 7036 3998 1094 5345 7090 3121

NOCTURNA

1 1260 2 1350 3 0491 4 7874 5 2182 6 2072 7 5599 8 6702 9 8803 10 0883

11 8475 12 8824 13 5118 14 8230 15 2952 16 6062 17 5264 18 6207 19 1671 20 3429

El día 08/06/21 a las 23.30 horas falleció en Buenos Aires Néstor Fernando Griffiths a la edad de 45 años. Su madre, hermano, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepul-

tura en el cementerio municipal de la ciudad de Gaiman el día (12/06/21) a las 11,00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Griffiths, Pugh, Figueroa, Belsunce, Pereira y otras. Por decreto 38 sus restos no serán velados.

Participaciones Clemente Alfredo Arévalo (Q.E.P.D) La comunidad educativa de la Escuela 40 Eluned Morgan”, participa con profundo dolor el fallecimiento del sr. Clemente Alfredo Arévalo, cuñado de nuestro compañero de trabajo Alvarado Héctor Raúl. Acompañamos a toda su familia, deseándoles paz y consuelo en este doloroso momento que les toca vivir.


Sábado 12 de Junio de 2021

Mareas (Puerto rawson)

Maxi Jonas

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:42 4.60 mts 21:33 4.39 mts

02:55 1.17 mts 15:39 0.81 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 100.35 EurO: 119.35

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 29 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 17º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del O a 38 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 13º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

A la luz de la luna. Una ballena descansa en las aguas mansas de El Doradillo y de fondo se divisa, iluminada, la ciudad de Puerto Madryn. Símbolo de la radiofonía de Chubut

Y la radio perdió la voz: murió el “Oso” Bareilles

C

arlos Omar “Oso” Bareilles, un símbolo de la radiofonía de Chubut y de Comodoro Rivadavia en especial, falleció este viernes a los 60 años. Alejado de la radio desde hacía unos meses debido a un grave afección de salud, el “Oso” era el líder desde hace muchos años de “Nuestras Mañanas”, el programa matinal de Radio del Mar de la ciudad petrolera. Hijo de otra gloria de la radiofonía, como lo es Carlos Omar, el “Oso” era ampliamente conocido en Chubut porque durante muchos años paseó

su voz por otras radios del Valle y Puerto Madryn. En su amplia trayectoria se incluyen pasos por los micrófonos de LU4 Radio Patagonia Argentina, FM Visión y otras emisoras del sur de Chubut.#

El “Oso” era el líder desde hace muchos años de “Nuestras Mañanas”.

Omar “Oso” Bareilles falleció este viernes a los 60 años.


10-06-2021 AL 16-06-2021

Se ofrece srta para planchado cuidado de niños y/o limpieza de casa. Trelew. Cel.0280 154006317. (1606)

Alquilo en Trelew depto 2 dormito baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1606)

Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (1606) Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556. (1606)

Se ofrece carnicero competente para cualquier lugar de la Provincia. Trelew. Cel. 0280 154402627. (1606)

se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia bachera limpieza de depto locales. Trelew. Cel.0280 154539776. (1606) se ofrece sra para atencion al publico limpieza asitencia y cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (1606)

Se solicita personal de 24 a 40 años. experiencia en venta y promocion de serv.manejo profesional de reuniones con grupo de clientes (excluyentes personal calificado para atencion recursosohum.argentina@gmail.com. (0906)

Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)

Compro garrafa de 10 kg. Trelew. Cel. 0280 154628233. (1606) Transfiero chapa de taxi. Trelew. Cel. 0280 154654767 4422710. (1606)

Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)

Se ofrece. Joven para tareas de mantenimineto albañil pintura membranas y cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0206)


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_10-06 al 16-06-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.