● En El Bolsón un camionero volcó en la nieve y cayó en un profundo barranco. La carrocería se destruyó y él quedó atrapado en los hierros retorcidos. P. 20
Cayó 40 metros y salvó su vida
Por sospechas de favoritismo anulan un concurso judicial para ser fiscal
● El secretario del Consejo se anotó pero según un informe interno, dio a entender que la selección estaba decidida a su favor.
● La Ribera empató 0-0 con Moreno en la penúltima fecha del Apertura. Quedó a tres puntos de Independiente y a un paso del título. DEPORTES
Ataque a machetazos
● Una pelea entre vecinos de un departamento terminó con una fractura expuesta por un corte con un machete. El agresor fue preso y la víctima terminó en el Hospital. P. 21
Delincuentes encajados
Un grupo de cuatro personas atacó a balazos a una pareja en la puerta de su casa. Escaparon hacia el Parque Los Alerces pero quedaron varados en la nieve. P. 20
La frase del día: “El Consejo quedó involucrado en un proceso viciado de favoritismo”
CLASIFICATORIO
Cayó Dolavon
● En Comodoro la CAI e Independiente de Esquel igualaron 1-1. Petroquímica le ganó por 4-2 a Dolavon. DEPORTES
Limpian 500 toneladas de residuos en Trelew P. 8
Insólito: una candidata de JxC le hace campaña a Treffinger
Hace dos semanas contamos en esta misma sección las aventuras de Gabriela Carla Sánchez Galindo, la funcionaria del Gobierno de Chubut que aparecía en la lista de diputados provinciales del mayor opositor al actual gobernador Mariano Arcioni, el senador Ignacio Torres.
Desde entonces hubo muchos rumores pero pocas definiciones públicas. De la propia Sánchez Galindo o de algún funcionario provincial que explicar cómo se puede ser integrante de un Gabinete y participar en una lista electoral que está en la vereda de enfernte.
La cuestión es que aunque no fue oficializada, la renuncia de Sánchez Galindo a su cargo, posterior a la publicación de Jornada que daba cuenta de su candidatura por Juntos por el Cambio, ya fue aceptada por el gobernador. Aunque trascendió que una dirigente peronista de Rawson asumiría el cargo de subsecretaria de Derechos Humanos que dejó vacante la ahora candidata de Torres, por ahora no fue confirmado y la dependencia se encuentra acéfala.
Sánchez Galindo no abrió la boca desde entonces pero tuvo una confirmación en estos días: el Boletin Oficial de la República Argentina publicó la resolución de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con Competencia Electoral del Distrito Chubut, a cargo del juez federal Hugo Ricardo Sastre, que le otorgó nuevamente “la personería jurídico política en forma definitiva” al Partido Acción Chubutense (PACh), en la cual Sánchez Galindo figura como presidenta.
Los otros cargos que figuran en la disposición judicial los ocupan Raúl Omar Puccio (secretario general) y Claudia Bonavía (tesorera). En tanto, la Junta Electoral partidaria la integran Sandra Velásquez Arriagada, Leonardo Adrián Llancaman, Lidia Mabel Anhorn, como titulares; y Car-
los Maggiorino Resmussi y Noche Benedicta Manriquez, como suplentes. El Tribunal de Conducta quedó a cargo de Nelson Diego Villa, Elbo Noemí Otarola, Yamile Judith Sarmiento (titulares) y Rubén Alberto Rogers, Laura Graciela Resmussi, José Miguel Otarola (suplentes).
Mientras que los apoderados son la propia Sánchez Galindo y el políticamente inextinguible Sixto Osvaldo Bermejo, también candidato a diputado provincial en la lista de Juntos por el Cambio.
Gen Petersen
La rehabilitación del PACh no fue lo único que informó la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con Competencia Electoral del Distrito Chubut. También aprobó el cambio de nombre del partido “Movimiento Polo
Social Chubut” por la denominación “GEN” y su integración permanente al partido GEN que a nivel nacional lidera la legisladora Margarita Stolbizer.
Petersen, otro “Highlander” de la política chubutense, que ha sido aliado del peronismo, del socialismo, del dasnevismo y muchos otros “ismos”, y más recientemente del radicalismo y del macrismo en Chubut (formó parte de Juntos por el Cambi0 en las elecciones de Trelew pero no en las provinciales), vuelve a cambiar el nombre de su sello electoral que tanto resultados y recursos económicos le ha dado.
Rivarola debe esperar
La semana pasada se realizó en el Superior Tribunal de Justicia en Rawson una audiencia preliminar en el marco de dos denuncias en contra del fiscal de Rawson Fernando Rivarola, acusado por presunto mal desempeño en una causa en la que un médico del Cuerpo Interdisciplinario Forense se lo investigó por tenencia de material sobre abuso sexual a infancias, y otra por la presunta comisión de violencia laboral y de género contra una colega.
El martes pasado, tras la audiencia, el Pleno del Tribunal de Enjuiciamiento, integrado por el ministro del Superior Daniel Esteban Báez, los abogados Miguel Ángel Barletta y María Florencia Góngora, y las diputadas provinciales Claudia Mariela Williams y Selva Mónica Saso, pasó a un cuarto intermedio hasta una resolución.
En la audiencia, el defensor público de Rivarola, el Dr. Jorge Fabricio Benesperi, presentó un escrito mediante el cual denunció una “violación del debido proceso legal”, pidiendo
Al final, Carla Sánchez Galindo renunció en DD.HH.. Oscar Petersen le cambió el nombre a su partido. El fiscal Rivarola deberá esperar. La polémica jueza Mariel Suárez quiere pasar a la Justicia Federal. Y más.
zar en dicha oportunidad, sin perjuicio de tener presentes los planteos y réplicas formulados por las partes”. Es decir, se pateó todo para adelante.
Demanda de policías
En 2015 seis policías demandaron a la Provincia por la mala liquidación del concepto “Antigüedad” en sus recibos de sueldo. Desde entonces hubo juicios similares que el Estado fue pagando muy paulatinamente, con sumas que fueron de los 20 a los $ 400 mil.
Sin embargo, el incendio en el Superior Tribunal de Justicia planteó un serio problema: se quemaron expedientes que contenían recibos de sueldo de 2010 y 2011, imprescindibles para la liquidación final. El material original ya no se puede recuperar ya que por imperio legal, Finanzas de la Policía ya eliminó esos recibos de sus sistemas.
declarar la nulidad del proceso y el archivo de las actuaciones contra de Rivarola. Esto generó un contrapunto con la Comisión Acusadora del Consejo de la Magistratura, integrada por la Dra. Sonia Haydée Donati, la Dra. Mirta Pacheco y el Dr. Mariano Jalón, que estaban presentes y pidieron rechazar la nulidad intentada por el acusado.
Donati explicó que el plena del Consejo de la Magistratura, a través de sendas acordadas concluyó de manera diferente a los instructores que proponían archivar las denuncias y resolvió elevar al Tribunal de Enjuiciamiento las actuaciones para su juzgamiento.
El viernes, el Tribunal de Enjuiciamiento emitió un resolución en la que se indica que “puestos a decidir sobre el planteo central, este Tribunal entiende pertinente diferir la cuestión definitiva para la oportunidad prevista por el art. 295 del CPPCH y el 51 de la Ley N° V-80, dado que indefectiblemente los agravios planteados y respondidos involucran asuntos fácticos que este Tribunal deberá anali-
Los estudios de abogados de Chubut que patrocinan a los uniformados debieron salir a pedir a sus clientes que busquen esos papeles para armar nuevas liquidaciones en nuevos expedientes, pero no todos los guardaron. En rigor, esos sueldos de hace más de una década se pueden certificar con una planilla de cómputos, pero el trámite se extenderá mucho más.
Por lo pronto se sabe que hay cientos de policías afectados esperando cobrar con retroactivo su deuda por “Antigüedad”. Un problema adicional es que cada expediente incluye más de un uniformado, y si falta un solo papel, no se le puede pagar a ninguno de esa carpeta. Y el temor mayor, por supuesto, es que quedan pocos meses de la gestión provincial y no se sabe qué hará con este tema el gobierno que llegue.
Otro problemita que dejó aquel incendio todavía impune.
¿A la Justicia Federal?
El 7 de junio, en coincidencia con el Día del Periodista, algunos de esos
mismos que ella tanto cuestionó por haber publicado que había visitado a un condenado que ella misma había juzgado, en una situación que todavía espera una resolución judicial, la jueza de Comodoro Rivadavia Mariel Suárez participó de las entrevistas personales citadas por la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación destinado a cubrir dos cargos de juez o jueza de cámara en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro
Rivadavia
Es decir, la misma jueza que aguarda una resolución sobre su situación y hasta fue suspendida en el Poder Judicial de Chubut, ahora tiene intenciones de pegar el salto a la Justicia Federal.
El acto fue presidido por el consejero Alberto Agustín Lugones, y participaron también los consejeros Miguel Piedecasas, Alejandra Provítola, Jimena De la Torre, Roxana Reyes y Rodolfo Tailhade.
Por DescartesDurante la entrevista en modo virtual, el Dr. Lugones y la consejera Reyes (legisladora nacional por Santa Cruz) le pidió precisiones sobre la situación generada por la visita de la jueza Suárez al condenado “Mai” Bustos en un centro de detención ubicado en Trelew. Suárez dijo que todo se trató de un “Vínculo académico” y le aclaró a la Comisión que “no tuve la oportunidad de excusarme oportunamente”, aceptando que fue a visitar de manera amigable a Bustos cuando todavía había instancias judiciales en curso que la involucraban como parte del tribunal que lo había juzgado.
Suárez no es la única cnadidata a ser jueza de cámara: también dieron su entrevista Leandro Agustín Gómez Constenla, Pablo Javier Flores, Ángela Cecilia Pagano Mata, Carlos Ezequiel Oneto, Sebastián Pedro Ruiz, Mabel Elena Castelnuovo, Alejandro Gabriel Soñis, Sofía Chiambretto, Andrea Viviana Vázquez, Federico José Iuspa y Lucía Romina Orsetti.#
Chubut: cuatro alianzas electorales y un partido presentaron candidatos para la Gobernación
El Tribunal Electoral Provincial contabilizó 16 presentaciones de listas al cierre del plazo la medianoche del sábado, entre las que se cuentan cinco fuerzas políticas que formalizaron candidaturas en la fórmula a la Gobernación de Chubut y a diputados provinciales, en tanto hubo una decena de presentaciones con postulantes municipales.
Las cuatro alianzas electorales que fueran oficializadas presentaron sus listas a candidatos en cargos provinciales, municipales y también de representantes populares al Consejo de la Magistratura.
Una quinta fuerza política, el partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN), también presentó candidatos a la Gobernación y a la Legislatura provincial.
Los frentes electorales que cumplieron con el trámite de presentación de candidatos para las categorías de gobernador/a y vicegobernador/a, como así también para diputados/ fueron las alianzas electorales Alianza Por La Libertad Independiente Chubutense (PLICh), la Alianza Juntos Por
el Cambio Chubut, la Alianza Arriba Chubut y la Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad (FIT-U).
En cuanto a las listas municipales, diez partidos políticos habían concurrido hasta el envío de esta gacetilla con la documentación y las listas de candidatos para competir en los comicios de fines del próximo mes de julio.
Se realizan elecciones para intendentes y concejales en Alto Río Senguer, Camarones, Cholila, Comodoro Rivadavia, Dolavon, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Esquel, Gaiman, Gobernador Costa, Gualjaina, José de San Martín, Lago Puelo, Paso de Indios, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Rada Tilly, Rawson, Río Pico, Sarmiento, Tecka, Trevelin y 28 de Julio.
En Trelew ya se realizaron comicios el pasado 16 de abril, en tanto que Corcovado y Río Mayo no adhirieron a este turno electoral.
El 30 de julio también se elegirán jefes comunales y ediles en Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Aldea Epulef, Buen Pasto, Carrenleufú, Cerro Centinela, Colán Conhue, Cushamen, Doctor Atilio Viglione, Doctor Ricardo Rojas,
Facundo, Gan Gan, Gastre, Lago Blanco, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Paso del Sapo, Telsen y Villa Dique Florentino Ameghino. Presentaron candidaturas a categorías provinciales y municipales: Alianza Por La Libertad Independiente Chubutense (PLICh) (categorías provinciales, municipales, consejo de la magistratura); Alianza Juntos Por el Cambio Chubut (categorías provinciales, municipales, consejo de la magistratura); Alianza Arriba Chubut (categorías provinciales, municipales, consejo de la magistratura); Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores –Unidad, y el Partido Generación para un Encuentro Nacional. Y sólo presentaron candidaturas en categorías municipales: Partido del Trabajo y el Pueblo; Movimiento Vecinal Gaiman; Acción Vecinal Senguer; Partido Vecinalista Dolavon; Partido Vecinal Gobernador Costa; Partido Vecinal Esquel; Partido Ahora Gualjaina y sus parajes; Partido Vecinal Rada Tilly; Partido Igualar Esquel; y Partido de Renovación y Desarrollo, según el parte de prensa del TEP.#
Consejo de la Magistratura del Chubut
Debieron anular un concurso de fiscal por las sospechas de que la elección estaba direccionada
Se buscaban postulantes para la Fiscalía en Lago Puelo. El propio secretario del Consejo se inscribió pero cuando habló con empleados y magistrados antes de rendir examen, se sorprendieron ya que daba a entender que “estaba todo decidido”. El Consejo decidió dar marcha atrás con el proceso.
Para despejar sospechas de que la elección ya estaba direccionada, el Consejo de la Magistratura debió anular un concurso para un cargo de fiscal en Lago Puelo. Se decidió el miércoles 7 de junio tras una sesión extraordinaria por videoconferencia, que se volcó en una acordada.
La gravedad del caso radica en que el propio secretario del Consejo, Diego Cruceño, se había inscripto para el cargo y según un informe del Consejo, el abogado ya se presentaba ante empleados y magistrados cordilleranos como el nuevo fiscal, cuando los exámenes ni se habían iniciado.
Los consejeros Esteban Defelice, Jorge Fruchtenicht y Raúl Fourgeaux viajaron para tomar entrevistas so-
bre la conducta de Cruceño. Dialogaron con Carlos Díaz Meyer, el fiscal de El Hoyo –ciudad donde funciona la Fiscalía de Puelo- quien reveló que el secretario del Consejo se había entrevistado con integrantes de su equipo. “Se le había dado permiso para presenciar una audiencia en esa Fiscalía pero no estaba autorizado ni pidió autorización para poder entrevistarse con quienes la integran”, dice el informe.
Los consejeros hablaron con seis trabajadores de la Fiscalía de El Hoyo.
Cruceño les había dicho que cuando asumiera el cargo “era su intención realizar algunos cambios, como el sistema de turnos; manifestaba `Deberíamos hacerlo de tal o cual manera”. Lo notaron muy seguro”. Según el informe, hasta le preguntaron: “¿Estás seguro de que vas a ganar? Y respondió sin dudar: sí. Les daba la sensación que hablaba como si estuviera de fiscal”.
A una empleada que le cuestionó algunos dichos, Cruceño le manifestó que “no tenía que pedir permiso para participar de las audiencias”.
“La sensación que dejó en varias trabajadoras y en particular en la jueza penal de Puelo, Silvana Vélez es que parecía que todo ya estaba decidido”, dice el informe. La magistrada hasta mencionó la palabra “arreglado”.
En cuanto a Vélez, contó que el 11 de mayo Cruceño se presentó en su despacho como secretario del Consejo. “Ante su sorpresa le manifiesta que él iba a ser el próximo fiscal general y quería ponerla al tanto de cómo iba a ser su trabajo; entre otras cosas le manifestó que le iba a requerir que los resultados de las audiencias se las pasara por escrito, pero la jueza le manifestó que no lo haría de esta manera pues la oralidad es la regla en su fuero”.
Como si ya fuese fiscal, Cruceño “planteó diversos cambios que haría,
como por ejemplo que las mediadoras participen de las audiencias y que las funcionarias debían ir a las comisarias”. Cuando la jueza le cuestionó ese tipo de decisiones ya que eran propias del fiscal jefe, “manifestó que el rango con el actual fiscal general era el mismo”.
“Las entrevistas –escribieron los consejeros en su informe- nos dejaron la sensación de que la mayoría de aquellos con quien hablamos está descreyendo del proceso de selección de magistrados y que este Consejo quedó involucrado como parte de un proceso viciado de favoritismo”.
Otra situación opaca involucra a Cruceño. Es que la abogada Silvina Mendoza se inscribió para fiscal en Puelo. El concurso cerraba el 9 de febrero. El secretario le pidió revisar documentación incompleta. La postulante denunció al Consejo que nunca fue notificada de ninguna resolución
en cuanto a si su postulación había sido aceptada.
Sorpresivamente para el Consejo, Cruceño había firmado un acta de cierre de concurso según la cual no había postulantes, que se había rechazado la inscripción de Mendoza por no acreditar 7 años de ejercicio profesional y que al avisarle por teléfono, la postulante comprendió la situación “y se comprometió a remitir la acreditación a los fines de futuros concursos”.
Sin embargo, “contrariamente a lo que dice el acta sí hubo inscripción”, se dijo en la sesión extraordinaria. Además el rechazo a la postulación debió ser una resolución fundada firmada por el presidente del Consejo, Tomás Malerba, no del secretario. Nunca ocurrió. Mendoza debió ser notificada para, en todo caso, ejercer su derecho a impugnar. Hoy en la sesión del Concejo en Puerto Madryn se decidirá la situación de Cruceño. #
La reiterada dilación de la Justicia que no ayuda a resolver los hechos de inseguridad en Trelew
La investigación policial que terminó el viernes pasado con nueve allanamientos, la recuperación de elementos robados y la identificación de diversas personas que claramente estaban vinculadas a hechos de robos violentos en la ciudad de Trelew dejó otra vez al descubierto la desconexión que hay entre las fuerzas policiales que trabajan en el terreno e intentan dar respuestas a las demandas de los ciudadanos y el accionar de una parte de la Justicia de la ciudad valletana, que dilata –por acción u omisión- tomar medidas rápidas que podrían ayudar a dar alguna sensación de responsabilidad y compromiso.
El viernes pasado, la DPI de Trelew, el área de la Policía del Chubut en la ciudad valletana que tiene la dura tarea de combatir a un grupo de delincuentes que viene azotando a la región, realizó una serie de operativos en donde se logró avanzar y desbaratar a algunos de estas bandas organizadas.
Por ejemplo, en el marco de una causa por robo agravado tentado ocurrido en una barraca y otra por un robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego ocurrido en un domicilio de Don Bosco y Alem (en el barrio Alberdi), se realizaron nueve allanamientos y el registro de varios domicilios, además de requisas personales y vehiculares.
Uno fue en el barrio Constitución, donde se domicilia una persona identificada como F.O., en donde se procedió al secuestro de un equipo de comunicación de mano y varios celulares. Según la información policial, esta persona resultó reconocida como uno de los autores del robo agravado tentado en la barraca Ambar, ubicada en la calle 25 de Mayo.
Otro de los allanamientos ocurrió en el barrio Tiro Federal, donde vive E.U., que no estaba en su casa. Según fuentes policiales, también fue reconocida a través de las cámaras de seguridad como otro de los autores del asalto a la barraca, siendo además quien recibió un disparo de arma de fuego en la pierna derecha por parte de la víctima del intento de asalto. A E.U. también se le secuestraron dos celulares.
Otro de los allanamientos fue en la calle Cholila al 700, donde vive K.Q., que tampoco estaba en el lugar. Pero el que sí estaba en ese domicilio era E.U. (el que vive en el Tiro Federal).
K.Q. también fue reconocido como uno de los integrantes de la banda que intentó asaltar la barraca.
Más tarde, en la calle Paso de Indios al 4000, se requisó el domicilio de J.G., que aunque no está claro que haya formado parte de este hecho, sí se sabe que su vehículo fue utilizado como medio de transporte de los autores. Se trata de VW Vento de color gris.
En ese mismo domicilio fue detenida la concubina de J.G., identificada
como S.A.T., por intentar ocultar un teléfono celular que iba a ser secuestrado. Por si fuera poco, luego agredió a los policías que intervenían en el allanamiento.
Además, K.G. fue identificado como el autor del intento de robo agravado en el barrio Alberdi. En ese hecho, ocurrido el 13 de mayo pasado en Don Bosco al 400 (casi Alem), al señalado se lo ubica utilizando un handy. Por este robo agravado también se allanó una casa de la calle Cipolletti al 700, donde reside M.A.C., partícipe de aquel hecho. El dato es que M.A.C. goza de un arresto domiciliario por otro hecho delictivo que se encuentra en trámite judicial y la noche del intento de robo en cuestión violó la domiciliaria y estuvo en la calle Don Bosco.
Hubo más allanamientos con más personas involucradas en ambos hechos, y también en otros, pero en casi ningún caso la Justicia de Trelew accedió al requerimiento policial para que los involucrados queden detenidos. Ni siquiera se tomó una decisión en el caso del delincuente que salió a robar mientras gozaba de una domiciliaria.
La negativa a ordenar las detenciones les cabe en algunos casos al Ministerio Público Fiscal y otras no fueron resueltas por la ausencia de medidas del juez penal interviniente.
No quedan dudas que la investigación policial con los indicios recolectados pudo probar que casi todos ellos son integrantes de una banda que ha participado en reiterados robos agravados en la ciudad de Trelew. Sin embargo, hasta el momento la Fiscalía local considera, pese al reconocimiento de los sujetos a través de cámaras de seguridad o del propio personal policial, más el secuestro de elementos sustraídos a las víctimas, más un vehículo utilizado en los hechos y otros elementos de prueba, que todo esto no es suficiente para ordenar detenciones.
La gran mayoría de los involucrados cuenta con antecedentes judiciales y uno, como ya se dijo, con un arresto domiciliario en curso. Pero la Justicia sigue demorando en tomar decisiones. Así es muy difícil que se pueda combatir a la delincuencia y a la inseguridad.#
Quedó al descubierto la desconexión de la Policía que trabaja en terreno e intenta dar respuestas a los ciudadanos y el accionar de una parte de la Justicia.
Ley de adopción: proyecto de Edith
TerenziProponen cambios para que niños y niñas en guarda sean adoptados por familias de acogida
La senadora chubutense aborda el Artículo 611 que impide que quienes tienen una guarda judicial pueda adoptar. La iniciativa había sido propuesta y no tratada en 2021.
La senadora nacional de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, presentó un proyecto de ley para modificar el Código Civil y Comercial de la Nación, y permitir que las familias de guarda tengan la posibilidad de adoptar a los niños que estén bajo su tutela, cuando el vínculo construido y el tiempo transcurrido, entre otros factores, determinen que es la mejor decisión para el niño, niña y adolescente.
Es un proyecto que va en sintonía con el actual paradigma de protección especial de los N,NyA, ya que focaliza la decisión en la voluntad del menor, en pos de proteger el interés superior del niño, priorizando las intervenciones que favorezcan la realización de los derechos de los ni-
Paso de Indios
ños, niñas y adolescentes, así como su protección. El artículo 611 vigente impide que quienes tienen a su cargo a un menor bajo la figura de guarda judicial, puedan posteriormente solicitar su adopción. Esta iniciativa busca modificar el Art. 611 del CCyC para que el niño o niña, cuando se encuentre bajo la guarda de una persona o familia, donde se sienta integrado y contenido, pueda formar parte de esa familia, y ser legalmente adoptado. Si bien la legislación actual prevé dicha prohibición para combatir los casos de entrega directa, absolutamente ilegales y cuestionables, lo cierto es que esta vía de excepción que propone este proyecto, se trans-
Turismo Rural: diplomas
forma en una herramienta efectiva para que el juez, conociendo la situación del niño, considerando el lazo y entorno familiar, entre otros aspectos, pueda dejar al menor con la familia con quien se encuentra viviendo hasta ese momento.
“Los niños y niñas que son oídos y cuentan con la debida intervención y atención dentro del proceso judicial, generalmente son concluyentes en su voluntad, y es un deber del Estado velar por garantizar que se proteja y tutele esa voluntad”. Originalmente la iniciativa había sido presentada por el senador Juan Carlos Marino en el año 2021, pero al no tener tratamiento legislativo, hoy la senadora chubutense lo está replicando.# La
Semana de las Ballenas
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, junto con los municipios de la Comarca VIRCh-Valdés organizó diversas actividades promocionales bajo el lema de “Semana de las Ballenas en Chubut”.
La Semana de las Ballenas 2023 comenzará el 15 de junio en un acto a realizarse en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, del sector turístico y comunidad en general.
dades de concientización, difusión y prensa a través de redes y medios locales.
El viernes 16 a las 16.30 se brindará la charla gratuita “De la lente al océano: fotos que revelan historias de ballenas” a cargo de los biólogos Nicolás Lewin y Camila Muñoz Moreda, investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas, ICB, en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn.
Se entregaron los certificados a los 26 egresados de la Diplomatura.
El Gobierno Provincial entregó, en Paso de Indios, los certificados a los veintiséis egresados de la Diplomatura en Turismo Rural con Orientación a la Economía Social. Los flamantes egresados son de Paso de Indios, Los Altares, Las Plumas, Paso del Sapo, Aldea Epulef y Cerro Cóndor.
El acto fue encabezado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, junto a la subsecretaría de Turismo, María José Pögler; el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñan; y el presidente del Concejo Deliberante, Primitivo Robla.
En representación de la Universidad del Chubut participaron la rectora, Graciela Di Perna; el vicerrector Fernando Menchi; el director de Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Rimoldi; la coordinadora Académica de la Diplomatura, Natalia Cavagni; y el coordinador local de la diplomatura, Germán Hansen.
En este sentido el ministro Gaffet felicitó a los egresados de las diversas localidades y los alentó a lograr la continuidad en el sector turístico
señalando que “en el turismo no es necesario tenerlo todo, sino estar preparados y atentos para recibir a una actividad que cada vez pide más cosas nuevas, nuevas experiencias y nuevos sitios”.
Gaffet afirmó que “la promoción se sustenta con desarrollo y alternativas, incorporando servicios y territorios”.
La Diplomatura en Turismo Rural con Orientación a la Economía Social inició en 2022 y surgió por iniciativa del Honorable Concejo Deliberante de Paso de Indios que, en busca de nuevas actividades y formaciones para los jóvenes de la localidad, mantuvo reuniones con la Universidad del Chubut para consensuar la diplomatura y las áreas del conocimiento a abordar.
Es por ello que se formuló una propuesta formativa de extensión universitaria financiada por el Consejo Federal de Inversiones, CFI, compuesta por 10 cursos semipresenciales y virtuales que se podían certificar de modo independiente, o en caso de aprobar la totalidad de los mismos.#
Allí se distinguirá con el sello de Marca País a la “Semana de las Ballenas en Chubut”, se entregarán placas de Directrices de Calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y se firmarán convenios y adhesiones a programas provinciales.
En este marco se desarrollará en el Ecocentro Pampa Azul el Foro “Visit Argentina Connect” impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, y la Cámara Argentina de Turismo,CAT, destinado al sector turístico para compartir experiencias, estrategias y aportes de la promoción turística de Argentina en el exterior, así como también para fortalecer la participación.
Cronograma de actividades
Desde el 15 y hasta el 22 de junio estará abierta al público, en Puerto Pirámides, la muestra fotográfica “Fotógrafos de Naturaleza de Puerto Pirámides” en el Salón Municipal “La Nona”. Además “Puerto Pirámides recibe a las Ballenas” es una actividad que organiza el Municipio de Puerto Pirámides en la que las empresas de avistaje invitan a la comunidad a subirse a bordo para realizar el avistaje inaugural de la Temporada.
En tanto que en Trelew se ofrecerá una muestra fotográfica y activi-
Asimismo, el sábado 17 a las 17 se llevará a cabo en el Salón Municipal “La Nona” de Puerto Pirámides la charla “Aumento de la población de la Ballena Franca Austral y respuestas denso-dependientes en el Atlántico Sur en el contexto de cambio climático” a cargo del Dr. Enrique Crespo, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, y partícipe del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional. El mismo día a las 19 se realizará un ágape de apertura en el Restaurante “La Covacha” de Puerto Pirámides.
Dentro de las actividades promocionales llevadas adelante por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo se realizará un Press Trip local y uno nacional, con la presencia de periodistas que difundirán el atractivo y la Temporada de Ballenas 2023 en diversos medios.
Asimismo, durante toda la semana se podrá participar de un sorteo especial con vouchers, productos y servicios de la Comarca Península Valdés y el Valle Inferior del Río Chubut.
La “Semana de las Ballenas en Chubut” fue distinguida con el Sello Marca País, una política de Estado que busca posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura y sus productos.#
En un mes erradicaron más de 50 minibasurales y se levantaron 500 toneladas de residuos
La Municipalidad de Trelew realizó limpieza en Chacho Peñaloza y Edison, en el predio lindero al Centro Integral de la Mujer; y en Centenario entre Montevideo y Paraná del barrio Belgrano. Los trabajos abarcaron, también, el sector del hospital nuevo y calle Cacique Nahuelpan del barrio Norte; y Juan Evans, desde la rotonda del barrio Don Bosco, hasta Roque González. Finalmente, se avanzó con tareas en el sector de transformadores, en Saavedra y Roque González del barrio Tiro Federal; y en la zona de tanques de agua del barrio 290 Viviendas, sobre Cro. Gral. Belgrano y entre Oscar Smith y Fitz Roy, del barrio San Martin.
El titular de Gestión Urbana del Municipio, Sebastián Bustos, explicó que “es un esfuerzo continuo para mantener la ciudad limpia y proporcionar un entorno agradable, con espacios públicos cuidados, para mejorar la calidad de los vecinos”.
“En mayo se colocaron 85 contenedores con una capacidad de 5 metros cúbicos cada uno, que equivalen a 500 toneladas y se erradicaron más
de 50 microbasurales”, detalló Bustos. Este mes se avanzará en los barrios Moreira, Costanera y Constitución, con las mismas tareas operativas de saneamiento y disposición de volquetes de uso comunitario para residuos voluminosos.
Paralelamente, Policía Ecológica de la Coordinación de Gestión Urbana, junto con las vecinales, desarrollan operativos de inspección para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales y urbanas vigentes: “Durante mayo y principio de junio se notificó a más de 210 vecinos, en su mayoría por infracción a las ordenanzas 12484 y 4232 y se labraron más de 40 actas por terrenos en malas condiciones”, precisó.
El funcionario municipal aseguró que “el objetivo más amplio es generar un cambio cultural” para lograr que los vecinos gestionen adecuadamente los residuos. “Además de todos los trabajos de limpieza y erradicación de minibasurales, el municipio se trabaja con instituciones educativas para fortalecer la concientización y educación ambiental”.#
Se jubilaron tres magistrados y no hubo reemplazo
Por la falta de un juez titular se acumulan las causas en el Tribunal Oral Federal de Comodoro
Cada bimestre el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia recibe hasta 35 causas de los juzgados de Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel, pero en mismo lapso sólo puede resolver procesalmente no más de 20, con el cuello de botella que implica. Lo advirtió Raúl Tótaro, secretario del TOF. “Seguimos acumulando trabajo”, le dijo a Cadena Tiempo al analizar las consecuencias de no contar con jueces titulares sino subrogantes de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
“El problema es grave. En la Patagonia tenemos tres tribunales orales: Comodoro, Río Gallegos y Ushuaia. Cada uno debería estar compuesto por tres jueces. El único completo en este momento es Ushuaia. Gallegos tiene un solo juez y Comodoro ninguno. Para nueve vacantes hay ocupadas cuatro ocupadas. Al tener los mismos jueces, se debe coordinar la agenda del TOF de Comodoro con los otros dos tribunales, y eso genera que se puedan fijar los juicios con celeridad”.
Una opción para no acumular trabajo es evitar, cuando hay acuerdo, los tradicionales juicios orales. “Se
buscaron soluciones alternativas que prevé el nuevo Código, como acuerdos conciliatorios, y dada esta problemática las partes extremaron su ingenio para llegar a acuerdos de juicio abreviado”. Esto redujo la carga y permitió un buen ritmo de audiencias, “aunque no con la velocidad que se harían si tendríamos todos los jueces”.
Hoy el 70% de las sentencias son acuerdos de partes. “Se ahorra mucho tiempo. No sólo la defensa, o también los abogados particulares entienden el problema y trabajan con Fiscalía para llegar a buen acuerdo. Esta situación llevó a acelerar estas soluciones alternativas con una reparación económica o de otro tipo que llevan al procesado a la extinción de la acción penal si cumple”.
En otro orden, Tótaro admitió que sin jueces “nos hace quedar al borde con las prisiones preventivas. Nos llega la causa con las personas al borde de los plazos legales de detención (dos años es el máximo permitido por la ley). Por este problema hemos tenido varias libertades en forma obligatoria”.
Los jueces titulares del TOF eran Pedro de Diego, Nora Cabrera de Monella y Enrique Guanziroli. Se jubilaron en ese orden. “Hay dos concursos en trámite. El primero es de 2018 y tiene al candidato Enrique Baronetto ya elevado al Ejecutivo. Faltaría el decreto que lo designa como magistrado”, describió el secretario. Ni Mauricio Macri ni Alberto Fernández firmaron.
“Estamos hace un año a una firma del último candidato. Hay mucha ansiedad y seguimos en la espera. Va a ser difícil que se resuelva antes de las elecciones”.
Para las otras dos vacantes el Consejo de la Magistratura ya tomó los exámenes y realizó la entrevista personal a los nueve primeros postulantes.
“Con un juez titular se aliviaría bastante el trabajo, más allá del trabajo de los jueces subrogantes que muchos viajan cada dos semanas a Comodoro. La logística y manejo de personal están en cabeza de un juez, no es que alguien puede hacerlo. Cualquier decisión tiene que estar coordinada en tiempo con otros tribunales y se hace muy difícil trabajar así”.#
Sastre en una pescadería
Se mejorará la plaza Pueyrredón
Luque reinauguró un playón
La Municipalidad de Puerto Madryn se sigue apoyando a emprendimientos y comercios, en el marco del programa “Madryn en marcha”. El intendente Gustavo Sastre visitó la pescadería “El Vasco”. Es un pescador artesanal y a través del Banco de Proyectos de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo del Municipio logró adquirir equipamiento para abrir este comercio.
Además, participó de la Feria de Pescadores Artesanales lo que le permitió consolidarse con una oferta de productos constante, mientras que gracias al asesoramiento de la Se-
cretaría de Producción consolidó su proyecto.
Al respecto, el Intendente dijo: “Seguimos acompañando y respaldando a todos los emprendedores; visitamos la pescadería ‘El Vasco’, que está encabezada por un pescador artesanal de nuestra ciudad y que comercializa productos de nuestros mares”.
“Está cumpliendo su sueño y celebramos que pueda tener este emprendimiento en un lugar que hay mucha afluencia de vecinos. Cuenta con productos que él mismo pesca y también genera valor agregado sobre lo que comercializa”.#
Sonrisas. El intendente junto con uno de los jóvenes deportistas que ya está aprovechando el espacio.
El intendente Juan Pablo Luque encabezó la reinauguración del playón deportivo de la plaza Pueyrredón, renovado después de muchos años. Además, firmó el convenio para comenzar con el mejoramiento de la plaza del mismo predio. El playón se ubica en las avenidas Constituyentes y Callao.
Además se firmó el acta de compromiso para mejorar la plaza que rodea ese predio. Las obras comenzarían en las próximas semanas para embellecer ese espacio público requerido por los vecinos del barrio Pueyrredón. Estuvo la presidenta de la Asociación
Vecinal del barrio Pueyrredón, Rosana Cruz.
Luque ponderó que “es una plaza que hace muchísimo tiempo la veníamos viendo en un estado total de abandono. Cuando era chico, venía a este playón, donde incluso el club Pueyrredón daba sus primeros pasos en los torneos de futsal”.
El intendente planteó que “es importante que cada barriosienta que tiene un Municipio presente, que puede reclamar, conversar y plantear los problemas. En nuestra historia tenemos muchísimos inconvenientes sin resolver y nos hacemos cargo”.
Asimismo, “estamos muy orgullosos de la transformación que estamos haciendo, de poner a una ciudad con la infraestructura que se merece: en los servicios públicos y dándole dignidad a nuestra gente, inaugurando redes de gas, agua y cloaca, pavimento, cordón cuneta; obras en materia deportiva, cultural y salud”, detalló.
“Comodoro necesita entender que la continuidad de las políticas, son necesarias para el crecimiento definitivo y el despegue de una de las ciudades más importantes de la Argentina”, cerró Luque.
El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, sostuvo que “es un compromiso asumido hace un mes, cuando inaugurábamos el playón frente al Natatorio Municipal, y estamos tratando de a poco de terminar todos esos compromisos que habíamos tomado”.
Resaltó que la firma del convenio para renovar la plaza del barrio: “Hay cosas que hay que poner en condiciones para que la familia y el vecino lo pueda disfrutar”.
El funcionario expresó que “me siento muy contento de saber que tenemos al vecinalismo siempre comprometido con el barrio. Tenemos que tener esa capacidad de escuchar, pero en esta dinámica que tiene nuestra ciudad con 65 barrios, donde todos necesitar tener un espacio y obras, este Estado municipal tomó el compromiso de estar y llegar”.
La vecinalista Rosana Cruz destacó que “mejorar estos espacios de nuestro barrio y de los vecinos, es muy importante y queremos que se note este cambio. Muchos vecinos vivieron parte de su infancia en nuestra plaza Pueyrredón, que es muy antigua, y hoy ya verla con otros colores, otra fachada, nos pone muy contentos y esperamos que siga creciendo. En muy poco tiempo esperamos ver el comienzo de nuestra vecinal y queremos gestionar la construcción de un Centro de Salud”.#
“ElVasco” de Puerto Madryn Respaldo. Sastre en un comercio local que tuvo el apoyo municipal.
Este mes en Rawson
Alimentos: habrá un nuevo curso de manipulación
Sánchez explicó en qué consistirá la renovada instancia.
El Municipio de Rawson realizará un nuevo curso de manipulación de alimentos. El curso presencial se desarrollará este 22 y 23 de junio en el Centro Cultural “José Hernández” de la ciudad capital. Los interesados en participar pueden inscribirse en la Dirección General de Veterinaria Saneamiento y Abasto o de manera online, a través de la página oficial de la Municipalidad.
En este contexto, la responsable del área municipal, Noelia Sánchez, sostuvo que “lanzamos una nueva fecha para el mes de junio del curso de manipulación de alimentos en Rawson. En esta oportunidad, se realizará los días 22 y 23 en el horario de 14 a 17:30”. En cuanto al examen, señaló que “será el sábado 24 del corriente mes de 15 a 16 horas”.
Rawson
El gabinete estará en las 490 Viviendas
El Programa “La Muni en tu barrio” llegará el próximo sábado a las 490 Viviendas de Rawson. Será por la tarde, con la presencia del intendente Damián Biss y su gabinete, disponibles para las consultas e inquietudes de los vecinos.
Será la continuidad de esta iniciativa que llega a todos los sectores de la ciudad, de manera alternada, con actividades para toda la familia, con acondicionamientos de calles y de espacios públicos, así como con la presencia de productores y artesanos locales que montan una feria.
La última edición fue el sábado 3 de junio en el Área 12, con una gran presencia de vecinos. En esa oportunidad se proyectó una película para los niños y niñas en el Centro Comunitario, con merienda compartida.
“Una vez al mes, como mínimo, vamos a un barrio distinto; hacemos un trabajo intensivo, de calle, de reparación de plazas y otros espacios públicos”, comentó el intendente Biss, en alusión a las tareas que se llevan adelante en los días previos a la llegada de los funcionarios a cada sector.
En este contexto resaltó “el diálogo y el contacto permanente con el vecino, que es la base primordial para saber las necesidades de cada sector de la ciudad”.#
Servicio en Rawson Veterinaria en las áreas 12 y 13
Veterinaria en tu barrio” realizará la última semana de este mes esterilizaciones y vacunación a mascotas de las Áreas 12 y 13 de Rawson. Lo adelantó la directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez. Será del 26 al 30 de junio. Las intervenciones y la vacunación antirrábica serán en las oficinas del área municipal, próxima a ambos sectores. Incluirá esterilizaciones de perros y gatos, y vacunación antirrábica en las mascotas.
Sánchez explicó: “Este mes vamos a estar trabajando en el Área 12 como en Área 13 en su totalidad. Hemos cambiado la cantidad de días de esterilización. Dada la amplitud de estos barrios, vamos a hacer toda la semana completa, del 26 al 30”.
“Una vez que se realiza el curso y se aprueba el examen, la persona obtiene el carnet de manipulación de alimentos que tiene validez nacional y una vigencia por tres años”, destacó Sánchez.
“Ahora contamos con una nueva alternativa al momento de inscribirse. Las personas interesadas pueden hacer el trámite vía online a través de la página del municipio capitalino, luego nos envían el comprobante de pago y quedan automáticamente inscriptos”, además remarcó que “esta nueva propuesta es muy importante porque muchas veces el vecino no puede acercarse a las oficinas y esto nos permite estar más cerca de la comunidad”.
Asimismo, sostuvo que “también se pueden acercar a la Dirección de lunes a viernes en el horario de 7 a 19 o los días sábados de 8 a 12 horas”, agregando que “el cobro es de $3.500 pesos y se realiza únicamente con tarjetas de débito o crédito”.#
La Municipalidad de Rawson continúa trabajando en la normalización de Vecinales. De esta forma, se establecieron las fechas de elecciones para dos sectores de la ciudad capital. El Área 26 - Rodaj Park definirá sus autoridades el 2 de julio y el Área 15 - Gregorio Mayo, el 27 de agosto.
El municipio capitalino, a través de la Coordinación de Asociaciones Vecinales, continúa trabajando en una nueva etapa de normalización de Vecinales en la ciudad.
En este marco, el coordinador del área municipal, Martín Chavero, señaló que “se han realizado las Asambleas correspondientes para definir la Junta Electoral y las fechas de elecciones en el Área 26 y
Área 15 con una gran participación de vecinos”.
“Es muy importante -detalló- que los vecinos de cada sector participen por su barrio, para que puedan elegir de manera democrática sus próximas autoridades”.
“Desde la Municipalidad apoyamos a todas las personas interesadas en ser parte de estas cuestiones, ya que permite tener una mejor organización, estar al tanto en cuanto a requerimientos y prioridades del sector”, destacó el funcionario.
“El objetivo de este trabajo es un mayor crecimiento de la ciudad en general y el bienestar de todos los capitalinos como premisa principal del intendente Biss”, cerró Chavero. #
Además precisó que “en esta oportunidad lo vamos a hacer en instalaciones propias, en la Dirección”, ubicada en Avenida Libertad y Morel, debido a “la cercanía de las Áreas y a que el Centro Comunitario está con muchísimas actividades. Cerrar el lugar toda la semana es dejar sin actividades al Centro. Estamos a tres o cuatro cuadras, justo frente a estas dos áreas, por lo que lo vamos a llevar a cabo en la oficina”.
Sánchez dijo que desde hace algunos días “está trabajando el personal, recorriendo los barrios” para hacer un relevamiento de las mascotas. Esta semana “vamos a destinar dos días, en la plaza que está en diagonal a la Escuela 47 o en el Jardín, para brindarles un punto fijo a las personas que se quieran acercar a retirar un turno para esterilizar”.
Las personas interesadas en obtener información o en pedir turnos “pueden escribir a nuestro número de WhatsApp, que es 2805089775”.#
Rawson
Confirmaron las fechas de elección en dos vecinalesOrdenamiento. Chavero explicó cómo seguirá el proceso electoral.
Candidato a diputado de JxC
Fernández: “A los jóvenes les mintieron siempre”
Emanuel Fernández, segundo candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio, advirtió que es “fundamental” el aporte de los jóvenes y su inserción en la política tras un proceso de “descreimiento” que necesita revertirse.
Proveniente de la Juventud del PRO, Fernández destaca que el espacio intenta incentivar el trabajo de los jóvenes, no sólo con integración a las listas y asignación de cargos. “Se apunta de verdad a que se le empiece a hablar a los jóvenes, a integrarlos, a incluirlos y escucharlos, hacerlo integrándonos con candidatos y con equipos técnicos jóvenes que lideran”.
Lamentó que desde lo generacional haya desinterés en militar. “Lamentablemente los jóvenes están descreídos de la política, no les interesa. Los han decepcionado mucho, no se sienten representados y vienen de una generación de padres que sufrieron lo mismo. No han hecho nada por ellos y cuesta mucho llegarles. Me reuní con todo tipo de jóvenes, de centros de estudiantes, de escuelas secundarias, estudiantes de la universidad y les cuesta mucho creer y eso hace que no se quieran involucrar”, dijo el candidato.
Bruno English, del Partido Vecinal de Rada Tilly
Fernández, de 29 años, alentó a que se “reconstruya” el vínculo desde el diálogo y desde la apertura. “Hay que mostrarles que van a tener un lugar y no por un cargo, sino en la mesa para debatir y decidir y cumpliendo. Si todo queda en palabras nos van a mirar dentro de dos años y van a decir que les mentimos. Eso es lo que daña mucho a la política”.
El candidato cursa la parte final de la carrera de Ciencias Jurídicas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Preside la Juventud del PRO y participa en política hace nueve años a través de Facebook. “Me involucré en el partido que más se acercaba a lo que quería. Es un partido de puertas abiertas donde no importa la edad sino de dónde venimos, qué pensamos, qué aportes podemos hacer”.
“Nos han mentido siempre –resaltóy los jóvenes no se sienten representados por los políticos porque no les dicen la verdad. Tenemos un gobierno nacional que lo único que le importa es la agenda nacional de la vicepresidenta y un gobierno municipal y provincial que no les hablan a los jóvenes que vienen de una generación que les deben decir que los políticos se cansan de mentir y que no hacen nada”.#
“El único convencido de ser intendente soy yo”
Bruno English, actual concejal, es el referente del Partido Vecinal de Rada Tilly y el candidato del espacio para competir por la intendencia el 30 de julio. Nacido y criado en la villa balnearia como el resto de sus competidores, reconoce que por esta circunstancia la campaña electoral será “distinta” y amigable, a diferencia de otros distritos provinciales. “Esperemos que la ciudad crezca y que el crecimiento venga acompañado de desarrollo, de inversiones e infraestructura de servicios públicos que hoy no tenemos”, destacó en Jornada.
“Se ha crecido por encima de las capacidades de los servicios públicos y desde el Estado no se ha invertido lo suficiente en esta materia. Espero que los próximos años nos encuentre con un Rada Tilly más desarrollado y con más inversiones en los servicios públicos”.
English se expresó a favor de recibir a quienes eligen vivir en la localidad y a mantener el perfil de quienes son considerados vecinos históricos. “Yo aspiro a que mantenga el espíritu de
ciudad tranquila, residencial y que para eso hay que trabajar para cuidar entre todos. En cuanto a la Planta de Tratamiento, el concejal del Vecinalismo la consideró una obra estratégica. “Va a quedar chica para cuando se termine, las gestiones a esta hora se empezaron en 2010 y la planta está pensada para un tratamiento de efluentes para veinte mil habitantes y si bien hoy no tenemos los números final del censo, estimamos que estamos por arriba de 17 mil habitantes en Rada Tilly. Cuando esté finalizada va a quedar muy justa. El camino es trabajar en otro tipo de planificación, estimular el uso de biodigestores domiciliarios para que las nuevas urbanizaciones tengan el tratamiento de aguas grises”.
Destacó que el desafío político es romper la larga hegemonía del radicalismo en la intendencia. “Salvo un período donde gobernó nuestro espacio político desde el 95 al 99, siempre gobernó el radicalismo. Es buena la alternancia en la gestión, no está bueno que el mismo grupo de gente
esté gobernando por largos años. No tenemos el Boletín Oficial actualizado, viene con cinco meses de demoras, las ampliaciones presupuestarias que llegan al Concejo lo mismo, como también la información de en qué se gasta la plata de los vecinos. No tenemos Carta Orgánica por lo que consideramos que Rada Tilly merece tener una nueva gestión de gobierno”.
Finalmente se diferenció de Mariel Peralta, la candidata de Juntos por el Cambio, como de Martín Cerdá, el representante de Arriba Chubut. “Los tres somos NyC radatilenses pero la diferencia está en que el que está convencido para ser intendente soy yo”.
“Mariel y Martin pertenecen a espacios políticos más grandes, orgánicos donde las discusiones de quién es el candidato se manejan de otra manera. En el Partido Vecinal todo se decide a través de asamblea de vecinos. Y hace muchos años me preparo para este momento. Sabía que tenía que ser concejal primero; estoy convencido de ser candidato y próximo intendente. Ojalá que se me dé y la gente y los vecinos nos acompañen”, finalizó.#
Lista definitiva en Esquel
Los concejales de Peralta
Conflicto partidario en José de San Martín
Es candidata de JxC pero hace campaña por Treffinger
Un afiliado a la Unión Cívica Radical de José de San Martín, Héctor Alfredo Videla, envió una nota a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio, cuestionando la candidatura a concejal de esa localidad en tercer término de la lista, de Julieta Alejandra Contreras.
Todo listo. Una postal de la integración de Arriba Chubut en Esquel.
Se oficializó la lista definitiva de los candidatos a concejales que acompañarán en la boleta a Juan Manuel Peralta, candidato a intendente de Esquel. Tras el acuerdo entre los sectores que componen Arriba Chubut Esquel, el mismo Peralta sostuvo que “la integración de la lista es la consecuencia de la votación de los afiliados de los partidos del frente, y luego de la interpretación de la normativa vigente, con paridad de género y sistema D’Hontd”. El candidato afirmó que se logró reflejar la integración de las propuestas de las dos listas que compitieron en internas -la suya color Violeta y
la Naranja de Santiago Igon- y que al mismo tiempo sintetiza la mejor propuesta de cara los vecinos de Esquel.
Peralta destacó que “el frente unido le va a devolver la esperanza a Esquel y a Chubut, y va a ganar las elecciones generales del 30 de julio, dando el puntapie inicial para lograr la ciudad que soñamos”.
La lista de candidatos a concejales titulares es: Martin Escalona, Silvana S. Albornoz, Fernando Raposeiras, Agostina Kadomoto, Emmanuel Alarcón y Noelia S. Jenkins. Los suplentes son Javier Mercado, Natalia Villivar, José Telechea y Débora Noceda.#
Pidió la exclusión de la nómina de la mencionada, argumentando que “Julieta Contreras realiza permanentes publicaciones en su perfil de Facebook, a favor del candidato a gobernador por el PLICh (Por la Libertad Independiente Chubutense), César Treffinger”.
Según Videla, “es una falta grave en lo ético y moral, al representar a nuestro espacio como candidata a ocupar una banca en el Concejo Deliberante, y haciendo proselitismo para una fórmula contraria”.
El afiliado radical plantea que la actitud de Contreras es “una deshonra a la postulación de nuestro candidato a gobernador, Ignacio Torres, y además al candidato a intendente de San Martín, Jorge Copa, y al resto de la lista para el Concejo Deliberante”. #
La Ribera, cerca de ganar el título
Por la anteúltima fecha de la Fase Campeonato, J.J. Moreno y La Ribera igualaron sin goles en Puerto Madryn. Con este resultado, el “Canario” quedó a un paso de gritar campeón.
En plena etapa de definiciones, Moreno llegaba a este partido con la obligación de ganar para llegar con posibilidades de campeonar a la última jornada del torneo.
En el primer tiempo y en varios pasajes de los 90 minutos, el protagonismo del partido lo tomó el local, que a base de un juego de tenencia de pelota, intentó llegar al arco defendido por Walter Oros. Las oportunidades estuvieron. En los pies de Agustín Segundo, Nicolás Egurza y Brian Vega, el local intentó aunque sin ser efectivo en la definición.
En el complemento, de entrada los madrynenses tuvieron una clara ocasión de gol tras un tiro libre de Segundo que Oros despejó al córner.
El elenco de Isaias Aberasturi, apostó a mantenerse ordenado defensivamente, lastimar en algún contraataque y en por momentos estuvo cerca.
En una de las pocas que generó, el ingresado Ibañez quedó en posición de gol pero su tiro fue atajado de gran manera por Leonel Contrera.
Con el paso de los minutos, el entrenador de los portuarios, Javier Rodas, metió variantes para desnivelar el resultado. Pese a que insinuó, en el tramo final del encuentro le costó ser claro para generar situaciones de gol. El empate le sentaba mejor a los rawsenses que defendió el resultado hasta el final, y ahora podrá coronarse ante su gente. De esta manera, Moreno no pudo cumplir con su objetivo de sumar de a tres para tener chances de pelear el título y el certamen se definirá en Rawson. En la última fecha, La Ribera, con 14 puntos, será
J.J. MORENO LA RIBERA
Leonel Contrera Walter Oros
Javier Astete J. Chingoleo
Matías Cupayolo L. Huaiqui
Catriel Monochio Agustín Siden
Matias Vidal L. Torres
N. Rodríguez M. Griffiths
Jorge Calvo J. Salinas
Nicolás Egurza A. Proboste
Agustín Segundo Nicolás Chávez
Brian Vega J. Catalán
Thiago Vázquez M. Hernández
DT: Javier Rodas
DT: I. Aberasturi
Cambios: ST 10m Jeremías Huenchual x Michael Griffiths (LR), 24m Joel Chavarria x Nicolás Egurza (JJM), 34m Cristian Ibañez x Nicolás Chavez (LR), 37m Máximo Florentin x Thiago Vázquez (JJM), 41m Franco Farías x Martiniano Hernández (LR) Amonestados: Catriel Monochio (JJM), Agustín Siden (LR), Jorge Calvo (JJM), Agustín Proboste (LR), Cristian Ibañez (LR).
Árbitro: Diego Álvarez.
Estadio: Hernán Egurza.
local de Independiente, que derrotó a Racing por 3-1 y suma 11 puntos. Los goles del equipo de Walter Dencor fueron convertidos por Jeremías Levicoy, Leonel Navarro (NdR: con un centro que se convirtió en un exquisito tiro al arco) y Martín Rodríguez. Mientras que los dos primeros goles fueron convertidos a los 15 y a los 45 minutos del primer tiempo, el tercer tanto fue convertido a los 34 minutos del periodo final. Había igualado Gustavo Díaz a los 20 de la etapa inicial. El “Canario”, si gana o empata ante el “Rojinegro”, será campeón. También dará la vuelta olímpica si pierde hasta por tres goles inclusive.#
Clasificatorio Patagónico
Goleó Petroquímica y empate en el Municipal
El Clasificatorio Patagónico comenzó a rodar para los equipos de Comodoro Rivadavia. La CAI resignó puntos ante el voluntarioso Independiente Deportivo de Esquel al igualar 1 a 1 mientras que Petroquímica superó como local por 4-2 a Dolavon.
La Comisión de Actividades Infantiles estuvo lejos de tener un comienzo relajado en su estreno en el estadio Municipal. Aunque un gol de Facundo Vilte le allanó el camino en los primeros minutos del partido se quedó sin resto, sufrió un empate de contra y se terminó quedando sin nafta.
La CAI mantuvo su dominio posicional con Avila y Contreras como referencia en el armado con pocas opciones para estirar la diferencia aunque el partido no ofreció demasiado. El debutante Cottet terminó siendo un espectador ya que Independiente no inquietó en ataque a pesar de la movilidad de Cáceres y Guillerme.
La voluntad de Gonzalo Figueroa fue una de las principales cartas en el local. El fueguino siempre buscó el arco con determinación, retrocedió en busca de acción y se mostró siempre como alternativa. En CAI, se produjo también el debut del ex Newbery, Bruno Elorrieta.
En la parte final, el “Viejo Brujo” esquelense decidió arriesgar y no ceder la iniciativa, plantado algunos me-
tros arriba, se animó a más. Y cuando el local dejó escapar un par de chances en cercanía de Prócopi, Independiente se lo facturó: a los 13’ una corrida por la derecha de Guillerme derivó en un tiro largo que superó por elevación al confundido arquero Cottet.
CAI no acusó el impacto. El ingreso le permitió ajustar la sintonía fina, mantener la posesión e insistir en el propósito. La visita hizo un gasto para resguardarse, se defendió al limite y
J.J. Moreno, tricampeón
J.J. Moreno se proclamó campeón del Apertura de Reserva masculina de la Liga del Valle.
El gol
Con gol de Collantes, el “Naranja” venció por 1-0 a La Ribera en condición de local y obtuvo la tercera corona al hilo. El encuentro correspondió a la anteútima fecha de la Fase
se planto con Albornoz y Huentequeo para cuidar el 1-1. La presión del reloj se hizo notar. A la CAI le siguió faltando la puntada final ante un rival que gastó hasta sus últimas reservas físicas y terminó llevándose un premio al esfuerzo. Petroquimica y Dolavon animaron un entretenido juego en Kilómetro Ocho. El Verde se adelantó a través de Martin Grier y Dolavon lo empardó a través de Marcos Ghigliotto. Después
Petroquímica goleó a Dolavon en condición de local.
de la expulsión de Benjamin Pedroza en el Cementero, el equipo de las Norias, se adelantó en el resultado mediante otro acierto de Ghigliotto.
En un trámite que se hizo intenso y cambiante, Petroquimica volvió a festejar con un penal convertido por Alexander Vera final para que finalmente Nicolás Reyes y Ezequiel Groppa materializarán el 4-2 final.
En Dolavon se fue expulsado Paul Cayunao.#
CAI (CR) I. DEPORTIVO
N.Cottet Anton Prócopi Matias Diaz Carlos Ayala Fausto Viegas J. Huentequeo
Ezequiel Llesona Lautaro Albornoz
Bruno Elorrieta Ignacio Yáñez
Matias Avila Tomás Jara
Cristian Vidal Enzo Franco
L. Contreras Ivo Vázquez
A. Figueroa Franco Moraga
Facundo Vilte Juan Guillerme Gonzalo Figueroa Gabriel Cáceres
DT: C. Villaroel DT: Walter Torres
Campeonato del Apertura liguista masculino.
Otros títulos
Además, ayer, el club portuario obtuvo el título en otras tres categorías: Séptima, Novena y 2012. El próximo fin de semana, la categoría 2011 también puede dar la vuelta olímpica.# El “Naranja” ganó su tercer título al hilo en Reserva de varones.
Goles: PT-9’ Vilte (CAI), ST-13’ Guillerme (ID). Cambios: En CAI: Francisco Abarzúa por Diaz; Juan Alvarez por Vilte, Felipe Pinchulef y Joaquin Jauregui por Vidal y Contreras. En Independiente: José Oliva por Moraga, Tobias De Knollseisen por Yañez y Federico Rodriguez por Jara. Arbitro: Caleb Bracco. Estadio: Municipal Comodoro (local CAI).
Venció a Chile en dos ocasiones
La Garra se lució en Comodoro
La selección adulta femenina argentina de handball superó en dos juegos amistosos a Chile y se adjudicó la Copa Comodoro Rivadavia, torneo binacional en el marco de una mini gira histórica en el sur del país.
La Garra como parte de una gira preparatoria para afrontar los Juegos Panamericanos Santiago 2023 donde buscará de la clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024, visitó Comodoro Rivadavia.
El viernes La Garra superó a Chile 24-20 en el primer Test Match. En él segundo goleó por 24:12, para levantar la Copa Binacional.
Casasola fue la figura del cotejo, aunque también nuevamente brilló en el primer tiempo Malena Cavo, tres goles para Martina Romero, y el buen aporte de Macarena Sans, Manuela Pisso, Rosario Urban, Ayelén García, Lucía Dale Crode y Rocío Campigli, todas convirtiendo dos tantos.
Las jugadoras Malena Cavo y Micaela Casasola fueron las MVP de los partidos. La capitana del equipo de dirige Dady Gallardo, Antonella Mena recibió la Copa Binacional Comodoro Rivadavia, en presencia del viceintendente Othar Macharashvili, junto al titular de Comodoro Deportes profesor Hernán Martínez y la cónsul de Chile Valentina Mora Pérez.
Indumentaria a Chubut
En el entretiempo del segundo Test Match las selecciones menores de la Federación Chubutense de Balonmano recibieron indumentaria deportiva identificatoria para el Torneo Argentino de Selecciones que se realizará en Mendoza del 13 al 17/6. Fueron entregadas por el viceintendente Othar Macharashvili, el presidente del Ente Comodoro Deportes Hernán Martínez, el concejal Marcos Panquilto, el pte. de la Fechuba , Rodrigo Cosignani y demás integrantes de la institución.
Torneo Austral
Calafate aplastó al Dragón
Los menores de Chubut estuvieron concentrando en Comodoro y Rada Tilly. También disputaron partidos amistosos ante un combinado de Aysen y Acobal, preparando para un nuevo argentino. El entretiempo del segundo Test Match tuvo su momento emotivo. La Fe.Chu.Ba. preparó una sorpresa para Carlos Riaño, que se despido luego de 10 años de dirigir a la selección Adulta masculina “Los Vikingos”. Riaño, fue el DT en el subcampeonao del último Argentino de Selecciones del 2019. El proyecto lo continuará Federico Sica.#
Finalizó ayer la novena y última fecha de la primera fase del torneo Austral de rugby. En Gaiman, Calafate RC aplastó a Draig Goch, por 73 a 5, y ya se enfoca en las semifinales. El “Cala” ya tenía asegurado el cuarto puesto y en los playoffs se medirá contra Bigornia (1°). Estos equipos se enfrentaron en la tercera fecha, donde hubo una clara victoria del elenco capitalino, por 49 a 3.
La otra semi será entre Chenque (2°) y Portugués (3°), que fueron rivales en esta última jornada, con victoria del equipo de El Trébol, por 32 a 26.
Resultados 9na fecha: PMRC 10 –Bigornia 38, Patoruzú 43 - Trelew 48, Portugués 26 – Chenque 32, Comodoro 20 - San Jorge 23, Draig Goch 5 - Calafate 73.
Semifinales: 1° Bigornia vs. 4° Calafate; 2° Chenque vs. 3° Portugués.#
TC Pista
Lucas Valle se subió al podio en Rafaela
El piloto rawsense terminó 2º detrás de Agustín Martínez, hijo del “Guri”, en la final disputada en el circuito santafesino. Chapur fue 3º. En tanto, Mario Valle, en gran remontada, finalizó 17, y Thomas Micheloud abandonó (28º).
Agustín Martínez (Ford) resultó el ganador de la 7ª fecha del campeonato 2023 de TC Pista, que se disputó en el autódromo de Rafaela luego de ganar de punta a punta. Sin embargo, no fue una carrera tranquila para el piloto del Gurí Martínez Competición,ya que debió exigirse para contener los ataques del chubutense Lucas Valle (Dodge), el escolta, y Tobías Martínez (Chevrolet), a punto tal que los 3 cruzaron la meta separados por apenas 1s056 tras 20 vueltas a fondo, ya que no hubo auto de seguridad.
Sin embargo, el sanjuanino fue recargado con 5 segundos por haber cortado la chicana 2 cuando superó a Valle, que en esa maniobra se había pasado. Por lo tanto, el piloto de Las Toscas Racing cayó al 4º lugar y el que subió al tercer escalón del podio fue Facundo Chapur (Torino).
Nada de esto empañó la gran tarea del Agustín Martínez, que tuvo su revancha, ya que venía de ser 2º en las finales de Concepción del Uruguay y Termas de Río Hondo. Así, consiguió su 2ª victoria en 37 carreras en el TC Pista; la 1ª había sido en Posadas 2021, cuando superó en los últimos metros a Agustín De Brabandere (Ford).
El rawsense Lucas Valle (Dodge) cosechó su 5º podio en 22 carreras en el TC Pista y el 3º en 2023 (había sido 3º en Centenario y en El Calafate).
De esta manera, avanzó 3 lugares en el campeonato: de 10º a 7º. Facundo Chapur (Torino), en tanto, avanzó del 7º al 6º puesto en el torneo tras largar 5º y conseguir su 10º podio en 37 participaciones en el TCP.
A falta de 3 fechas para la culminación de la Etapa Regular, Tobías Martínez lidera el campeonato de TC Pista con 23,5 puntos de ventaja sobre Agustín Martínez, cuando antes del comienzo de la actividad en Rafaela esa diferencia era de 35 unidades.
En el TC, el piloto Santiago Mangoni, con Chevrolet, se adjudicó la final.
El oriundo de Balcarce, de 34 años, recorrió las 25 vueltas previstas al circuito de 4.740 metros en un tiempo de 36m. 36s. 214/1000. Mangoni aventajó por 797 milésimas a Valentín Aguirre (Dodge) y al bonaerense Matías Rossi (Toyota), a 7s. 066/1000.#
Hockey
El “Depo” venció a “Pato”
Se llevó a cabo ayer la undécima fecha del torneo 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut en las divisiones de damas mayores.
En Intermedia, el puntero Puerto Madryn goleó a CEC en duelo portuario, por 4-1; Trelew le ganó de local a Germinal, por 3-2; en Gaiman Bigornia venció de visitante a Draig Goch, por 3-1; y Deportivo Madryn goleó 5-0 a Independiente, en Trelew. En Primera, Deportivo Madryn sorprendió a Patoruzú y le ganó de visitante 2-1; Puerto Madryn sigue en lo más alto tras golear 4-2 a CEC; Germinal se llevó la victoria de Trelew RC 2-0; y Bigornia ganó en Gaiman 2-1.#
En duelo aurinegro, Deportivo Madryn le ganó a Patoruzú de visitante.
Será este miércoles
Inflación de mayo: el INDEC difunde el dato y el Gobierno espera una leve baja
La inflación de mayo se dará a conocer esta en medio de previsiones cruzadas entre las consultoras privadas y el Gobierno. Las estimaciones de las consultoras aparecen al alza; la expectativa del Gobierno indica una leve moderación.
la inflación de mayo se dará a conocer esta semana en medio de previsiones cruzadas entre las consultoras privadas y el Gobierno.
Mientras las estimaciones de las consultoras aparecen al alza, la expectativa del Gobierno indica una leve moderación respecto al índice de abril, que se ubicó en 8,4 por ciento.
Este miércoles
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicará este miércoles 14 el Índice de precios al consumidor (IPC) del quinto mes del año, que servirá para zanjar las diferencias en los pronósticos entre los relevamientos privados y la estimación del Ejecutivo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), difundido por el Banco Central (BCRA), arrojó que los analistas estimaron una inflación mensual de 9 por ciento para mayo.
De esta manera, la previsión se ubicó 1,6 puntos porcentuales más que en el sondeo previo y alcanzó un 148,9 por ciento anual.
El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para el
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicará el dato de mayo.
Gran Buenos Aires exhibió un alza mensual de 8,7 por ciento, superando la variación de abril y la de mayo del año pasado.
El IPC para GBA de Ecolatina, por su parte, alcanzó el 8,9 por ciento men-
sual. De esta manera, en lo que va del año los precios marcaron una suba del 42,2 por ciento, contra el 28,1 por ciento registrado en el mismo periodo de 2022.
Arriba de 9 %
En tanto, el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso, arrojó que la inflación de mayo ascendería a 9,1 por ciento,
Piden US$ 500 mil “Medusa” hackeó a la Comisión Nacional de Valores
mientras que desde Focus Market prevén un avance del IPC de un 8,7 por ciento.
Dólares libres
Al igual que en abril, durante mayo se sintió el impacto de la suba en los dólares libres, junto con el incremento en distintos rubros, como prepagas, peajes, combustibles, taxis, transporte público, colegios privados, servicios de luz y gas, entre otros. El pasado miércoles, se difundió la inflación de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, que alcanzó el 7,5 por ciento y mostró una leve desaceleración con respecto a abril. Así, se ubicó notoriamente por debajo de las estimaciones privadas. Desde el Gobierno, toman este indicador para sustentar la expectativa por un dato que refleje una merma de la inercia inflacionaria de los últimos meses.
Inflación de la Ciudad
En esta dirección se expresó el ministro de Economía, Sergio Massa, al precisar que “según los indicadores que maneja Programación Económica, que está a cargo de Gabriel Rubinsten, el dato del IPC estaría en línea con la inflación de la Ciudad de Buenos Aires que salió la semana pasada y que dio un poquito más abajo de abril”.#
la Comisión Nacional de Valores (CNV) fue hackeada por el grupo de ciberataque Medusa, que exigió 500.000 dólares en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos del organismo que regula los mercados financieros en Argentina.
Bases de datos
El hackeo permitió vulnerar más de 1,5 terabytes de documentos y bases de datos de la CNV, que amenazan con ser publicados en caso de no abonar el rescate solicitado por Medusa. De acuerdo con el sitio Bleeping Computer, “la operación de ransomware conocida como Medusa comenzó a cobrar fuerza en 2023, apuntando a víctimas corporativas en todo el mundo con demandas de rescate de millones de dólares”.
Pandilla criminal
Aunque la operación entró en funcionamiento en junio de 2021, recién durante este año está cobrando más fuerza ya que “la pandilla de ransomware aumentó su actividad y lanzó un `Blog de Medusa` que se utiliza para filtrar datos de las víctimas que se negaron a pagar un rescate”, precisó el sitio especializado.
Asimismo, remarcaron que “Medusa ganó la atención de los medios esta semana después de que se atribuyó la responsabilidad de un ataque en el distrito de las Escuelas Públicas de Minneapolis (MPS) y compartió un video de los datos robados”.#
Interna en el Frente de Todos
Rossi habló de construir una
PASO “amigable y fraternal”
el jefe de Gabinete y precandidato presidencial, Agustín Rossi, aseguró que si el Frente de Todos no sintetiza la fórmula presidencial antes del cierre de listas, previsto para el próximo 24 de junio, tendrán que competir en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Para el funcionario nacional de Alberto Fernández, los reparos en el núcleo duro del kirchnerismo por las PASO son por “precaución” y continuó: “Me parece que hay una precaución de que, una interna en el peronismo, puede generar muchas tensiones y que después de las PASO, las partes que compitieron, sería más dificultoso de que se unan”.
“Yo no creo eso sea así, por el contrario. Se puede construir una PASO amigable y fraternal, con reglas de juegos ni descalificaciones”, siguió Rossi en declaraciones al programa “Lado P”, que conducen Eduardo Paladini y Elizabeth Peger por Radio Rivadavia. El funcionario nacional se sumó hace tres semanas al lote de dirigentes oficialistas que aspiran a competir por la Casa Rosada el próximo 13 de agosto.
Consultado por la indefinición de la vicepresidenta Cristina Kirchner por un candidato, el santafesino respondió: “Cristina no ha dicho nada sobre este tema. Nosotros impulsamos la ley de las PASO con ella presidenta y Néstor (Kirchner) vivo”. “Me parece que tenía que ver con generar un escenario de estabilidad al sistema político”, precisó. Asimismo, el jefe
de Gabinete resaltó: “Hoy, sin PASO en Argentina tendríamos un escenario más partido. Ahora, yo soy respetuoso de los procesos internos que existen hacia el interior de cada una de las fuerzas. Si de acá al 24 de junio aparece un modelo de síntesis, habrá síntesis, si no habrá PASO. Hoy el escenario se acerca más a que haya PASO y sería lo deseable”.#
El larretismo insiste con agrandar la coalición
Pese al paso en falso en el intento de incorporar al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Straface, aseguró ayer que hay que seguir dando el debate para “agrandar la coalición” con aquellos que están “en contra de los populismos”.
“En Juntos por el Cambio, tenemos que agrandar la coalición de quienes estamos en contra de los populismos”, manifestó el funcionario de Horacio Rodríguez Larreta.
En un comunicado, ratificó que “la unidad en Juntos por el Cambio está garantizada” y explicó que “el principal debate que se está dando no es tanto por la unidad, que está asegurada, sino bajo qué condiciones Juntos por el Cambio puede constituir una oferta electoral que nos permita ganar con la mayoría más amplia posible para que luego eso se exprese en un apoyo legislativo tal que nos permita llevar adelante las reformas y mantenerlo en el tiempo”.
“En los últimos días se oficializó la incorporación de José Luis Espert, y en algún momento se procesará la discusión sobre Juan Schiaretti, pero no
hay duda sobre la unidad. Puede ser antes o después de las PASO, dependerá de cómo quieran llevar adelante la discusión los partidos de Juntos por el Cambio”, subrayó Straface, confiado en que más temprano que tarde el mandatario cordobés terminará siendo aceptado en la principal alianza opositora.
En este sentido, el dirigente larretista salió al cruce de quienes sostienen que Schiaretti ha sido funcional al Gobierno al recordar que “el gobierno de Córdoba, desde el episodio cuando el Gobierno nacional le negó el apoyo de las fuerzas de seguridad, se puso del otro lado del kirchnerismo”. Straface indicó que, para tener éxito, el próximo gobierno de la Argentina tiene que ser uno conformado por una gran coalició.
Así, recordó que en las elecciones del 2019, se incorporaron a Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto, y en 2021 lo hicieron Ricardo López Murphy y Facundo Manes. “Desde su creación, Juntos por el Cambio ha tenido sucesivos episodios de ampliación. Más allá de la condición de origen que algunos dirigentes tengan, hay que tener una noción del destino compartido”.#
“Si aparece un modelo de síntesis, habrá síntesis, si no habrá PASO”.
Dolavon
Echado de un boliche atacó a dos policías
Un hombre exaltado se peleó con el dueño de un boliche, le rompió el auto y después agredió a dos mujeres policías a las que le provocó diversas lesiones.
El hecho sucedió este fin de semana afuera de un local nocturno de Dolavon, ubicado detrás de la plaza temática.
Según fuentes policiales, esta persona se peleó con el propietario del local, éste lo echó y al salir a al calle le destrozó el auto.
En ese momento, aparecieron dos policías mujeres para contenerlo, y fue entonces cuando este hombre las empujó y cayeron al suelo.
Al parecer, no sería la primera vez que esta persona es demorada por causar desmanes en la vía pública.
Las policías debieron realizarse placas y una tomografía computada para evaluar el grado de las lesiones infligidas producto de la agresión.
Finalmente, dos efectivos lograron reducir al agresor que terminó imputado por lesiones y resistencia a la autoridad.#
Comodoro Rivadavia
Daños en el Hospital
Un individuo de 70 años fue detenido en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia luego de causar destrozos en consultorios externos del Hospital Regional de esa urbe petrolera chubutense.
El hombre terminó aprehendido por los uniformados tras haber ocasionado daños en una estructura metálica: había desprendido un expendedor de preservativos y había manipulado dos extintores.#
BolsónUn camionero sobrevivió tras volcar y caer 40 metros por un barranco
El camionero, de origen chileno, perdió el control del rodado presuntamente por la nieve en la calzada y se salvó de milagro. La carrocería quedó prácticamente destruida y también se perdió la carga congelada consistente en alimentos.
Un camionero chileno se dirigía el sábado por la tarde de norte a sur por la ruta nacional 40 y el accidente se produjo a la altura de la bajada del Foyel, donde se desbarrancó casi 40 metros y quedó virtualmente destrozado. El chofer quedó atrapado en la cabina y los Bomberos Voluntarios de El Bolsón tuvieron que maniobrar más de una hora para poder sacarlo de entre los hierros retorcidos con poleas y arneses.
En una jornada caracterizada por las nevadas, en forma simultánea hubo otro choque en el mismo sector (recta de Palma). Según explicó el jefe del cuerpo activo, Jano Namor, “a las 15.15 salió la primera dotación con seis bomberos para asistir a las víctimas de una colisión entre un Chevrolet Corsa y una camioneta 4x4, donde se derivaron dos personas y un nene al hospital”.
“Desde allí –agregó-, la dotación se movilizó unos seis kilómetros al norte para atender el vuelco del camión, cerca del puente sobre el río Foyel, que cayó 40 metros. Estuvimos un largo rato para rescatar al chofer, atrapado entre el volante, la butaca y el techo. Nos llevó muchísimo trabajo poder extraerlo. Finalmente, salió con algunos golpes y quebraduras”.
“Durante todo el operativo estuvo consciente, pero en algún momento se desvaneció a consecuencia de la posición en que estaba. Se le suminis-
tró oxígeno y una médica le suministró una vía aérea. Luego, demandó el concurso de mucha gente para poder elevarlo en una camilla con cuerdas hasta la ruta y trasladarlo a la ambulancia”. De allí, fue derivado a la guar-
dia del centro asistencial de El Bolsón, donde se repone favorablemente. De la carrocería “no quedó prácticamente nada, la cabina destruida y también se perdió la carga congelada (consistente en pollos, embutidos
y hamburguesas”, graficó Namor. Acerca de las causas del accidente, adelantó que “no se saben”, aunque se presume que fue debido al estado resbaladizo de la calzada con nieve. Intervino Gendarmeria.#
Sin lesionados Trelew
Un vuelco sobre la ruta 3
Hirió a vecino a machetazos
Un sujeto fue detenido en la madrugada de ayer por personal de la Comisaría Primera de Trelew tras herir de gravedad a su vecino con un machete
Un vuelco sin lesionados se produjo este fin de semana en el kilómetro 1572 de la ruta 3 en el empalme de la ruta provincial Nº 10 y Garayalde.
Por razones que se tratan de establecer, el conductor de 70 años una camioneta Toyota Hilux 4 x 4 mordió la banquina, perdió el control y volcó, sin provocar daños en su anatomía, aunque sí en la carrocería. No obstante ello,
el hombre, que se provenía de Neochea y se dirigía a Comodoro Rivadavia refirió que el viento reinante desacomodó la camioneta, que “mordió” la banquina perdiendo el control del rodado y produciéndose el vuelvo; quedando detenida en un talud de tierra. Como producto del accidente camioneta registró como daños en su techo; rotura de los cristales de la puertas y abolladura en toda la zona lateral izquierdo.#
El hecho sucedió ayer por la madrugada minutos previos a las 2, en Fontana al 200. Al parecer una discusión entre vecinos de un mismo edificio finalizó con uno de ellos herido de gravedad en su brazo izquierdo y hospitalizado. La lesión causada por el machete le ocasionó una fractura expuesta. Personal policial fue alertado por el llamado de una joven testigo del hecho que desesperada pidió auxilio y al ingresar al lugar, visualizó dentro del departamento a la víctima recostada sobre su lado derecho con una herida cortante profunda sobre su antebrazo izquierdo. En ese momento salió al pasillo quien fue detenido como autor del hecho. Del lugar se secuestró el arma blanca, tipo machete con manchas hemáticas. La puerta del departamento de la víctima quedó con daños.# La puerta del departamento de la víctima destrozada a puntapiés.
Atacaron a tiros a una pareja, huyeron y culpa de la nieve quedaron encajados y fueron detenidos
Un grupo de delincuentes atacó a una pareja en la puerta de su casa. Tras herir a un hombre huyeron en un auto hacia el Parque Nacional Los Alerces donde los arrestaron.
cuatro sujetos fueron detenidos este fin de semana por el personal policial de Trevelin luego de que intervinieron en un tiroteo con un herido, escaparon a bordo de un vehículo pero que se encajó por la nieve en el marco de una cinematográfica persecución que comenzó en el barrio Malvinas de esa localidad cordillerana.La víctima de la balacera fue herida en la zona de su glúteo, que tras las curaciones, se encuentra bien.
La pareja del damnificado, testigo del hecho, manifestó que momentos antes ambos habían llegado a su vivienda en su vehículo particular, y que al frente del inmueble se encontraba un auto Renault Logan gris. Cuando se aprestaban a descender
observaron que de la parte trasera del rodado bajaba un hombre portando un arma de fuego y les disparó.
Ante tal situación la mujer les arrojó un palo y piedras al vehículo, dañándole los cristales. El auto retrocedió hasta llegar a una esquina, y hasta allí se dirigió la víctima, mientras los ocupantes que resultaban ser cuatro sujetos le efectuaron varios disparos hiriéndolo. Es allí que los autores del hecho se dieron a la fuga hacia el río Futaleufú.
Ante dicha situación se alertó vía radial a la Red Policial, a efectos de iniciar un rastrillaje en procura de individualizar y aprehender a los agresores y fue entonces cuando desde el Centro de Monitoreo Urbano avisa-
ron que un vehículo de similares características circulaba con dirección al puente viejo para la ruta 71 hacia el Parque Nacional Los Alerces, por lo que fueron perseguidos por la división de Seguridad Rural y la comisaría local.
Finalmente lograron ubicar el rodado a 45 kilómetros, en la zona del Parque Nacional Los Alerces, a unos 10 kilómetros aproximadamente del camping Pucon Pai.
Vehículo varado
Al llegar los policías, constataron que el vehículo Renault Logan se había cruzado en la ruta y había quedado encajado, dado que en esa zona
Tras una persecución por la ruta 71, los 4 hombres fueron atrapados. había presencia de nieve acumulada, siendo su conductor inmediatamente detenido, y otro sujeto para evitar su aprehensión, se largó a un sitio de barranco, tras lo cual se hizo un rastrillaje sin lograr ubicarlo en primer instancia, dado lo tupido de la vegetación, terreno escarpado y la oscuridad de la noche.
Más aprehendidos
Al cabo de unos minutos y tras un rastrillaje, se procedió a la aprehensión de otro de los ocupantes del vehiculo, quien se encontraba próximo a esa zona oculto en la vegetación.
Cabe mencionar que durante la persecución, en la intersección de las Rutas 71 y 72, previamente efectuaron disparos de arma de fuego desde el automóvil, inclusive al momento de detener la marcha al quedar encajado también se escucharon disparos de arma de fuego.
En el lugar de la aprehensión, se incautó además del vehículo, un revólver calibre 38, un teléfono celular, calzado, hisopados, mochila y una sustancia vegetal presuntamente cannabis sativa.
Sobre el automotor se solicitó orden de requisa vehicular, a efectos de incautar otros elementos de interés para la causa.
Es dable destacar que cuando los policías se encontraban en el lugar de la aprehensión en Parque Nacional Los Alerces, y próximos a finalizar con las diligencias, se capturó a un tercer hombre, siendo éste quien perdiera el calzado en su huida.
Horas después, miembros de Gendarmeria Nacional, que se encontraba en las inmediaciones de la pista de aterrizaje en el Parque Nacional, detuvo a un cuarto sujeto que caminaba por el lugar, y portaba un arma de fuego calibre 9 mm.
Las cuatro personas detenidas, de 32, dos de 36 años y uno de 26, permanecían alojadas en la comisaría de Trevelin, conforme lo previsto por el Artículo 217 del Código Procesal Penal Provincial, aguardando la audiencia de control de detención.
En cuanto al sitio de los hechos, donde resultara herido el damnificado, de la diligencia de inspección ocular se procedió al secuestro de varias vainas servidas calibre 9 mm y de cartucho a bala calibre 11.25, y pruebas recolectadas por personal de Criminalistica.
Se dio intervención además a personal de la División Policial de Investigaciones Esquel, con el propósito de recepcionar entrevistas y realizar otras pesquisas necesarias para la investigación.#
gaiman
Conducía borracho y chocó un vehículo parado
Talleres de prevención sobre el abuso sexual infantil
El accidente sucedió este domingo a la madrugada en Gaiman.
este domingo a las 6:30 un conductor en un utilitario cargado de bidones de agua mineral, protagonizó un accidente de tránsito en Gaiman cuando colisionó contra una camioneta estacionada. El hombre de 39 años quedó demorado ya que le hicieron un test de alcolemia que arrojó 1,64 g/L de alcohol en sangre.
La Ford Ecosport blanca quedó dañada en su parte trasera del lado izquierdo, a su vez el vehículo marca Renault modelo Master, al llegar la Policía lo encontró estacionado sobre avenida Tello entre Belgrano y
gaiman
Sarmiento. Presentaba visiblemente daños en su lateral derecho y su rueda delantera derecha reventada. El conductor estaba dentro del rodado durmiendo y al despertarlo, se le solicitó la documentación pertinente, exhibiendo todo en regla.
Allí perciben que emanaba aliento etílico al hablar y que no coordinaba sus movimiento motrices, por lo que fue demorado y trasladado hacia la dependencia policial. Donde se le realizó el test de alcoholemia arrojando como resultado 1,64 g/L de alcohol en sangre.#
Dormido en la ruta Nº 25
para cumplir con tal objetivo, en Comodoro Rivadavia se desarrollan distintos talleres para la prevención de abuso sexual infantil, encabezada por la docente Mariángel Caamaño, quien acompañada por otras profesionales apunta a brindar estos espacios aptos a todo público. Al respecto, explicó en Cadena Tiempo que “estos talleres especiales hacen hincapié en cómo prevenir abusos sexuales, pero para poder prevenirlos, primero necesitamos conocer esta problemática. Entonces se pensó en un taller de fácil comprensión donde el público en general: padres, docentes, personas que trabajan en otros ámbitos y niños puedan ser parte y aprender aspectos básicos que trabaja diferentes lineamientos, como por ejemplo: cuál es la definición de abuso, las diferentes variantes, características, entre otros aspectos fundamentales que todos deberíamos saber cuando hablamos de este tema”.
En cuanto a la actualidad, la docente insistió que es una problemática que “nos preocupa y nos ocupa, soy docente y como parte de esta sociedad me sorprende el desconocimiento, especialmente al momento de accionar, ya que se acciona por medio del error, donde la víctima es más vul-
nerada todavía y estos inconvenientes se transmiten en la sociedad con personas muy afectadas porque no se han trabajado bien esta temática”.
Educación Sexual Integral
Caamaño resaltó la importancia de trabajar la Educación Sexual Integral en las escuelas. “Cuando hablamos en las escuelas, este programa no se ha trabajado como se debería en el marco de la prevención de Educación Sexual Infantil, no se le ha dado estas herramientas y eso conlleva un problema en las personas para todas las etapas de su vida, porque el abuso sexual infantil, algunas de las características que tienen es como dice el psicólogo, afecta todas las etapas del desarrollo del niño. Si no lo afectó en ese momento, lo afecta en otro como en la adultez. Es un tema que debería estar primero, pero no se da y no se escucha dar talleres sobre esta problemática”.
“Nos lanzamos -continuo- a dar este taller que por suerte tuvo mucho interés. La gente quiere saber, aprender y tener una información, con intercambio de preguntas y respuestas, eso habla muy bien de las personas”. En esta oportunidad, la iglesia El Tabernáculo de la Fe, “abrió las puertas para que todas las personas se puedan dirigir a ese lugar, don-
de se les entregó una certificación y el material informativo para que en su casa puedan ir estudiando y tengan una herramienta a la mano ante cualquier situación porque puede ser en tu familia, en tu barrio, cualquier persona que te comente que pasó por algo así, no solo en las aulas”.
La ayuda
La docente destacó que es fundamental contar con el conocimiento apropiado y tener una herramienta para saber qué puedo hacer y que no. “Es el problema más grande, que se hacen cosas que afectan a las víctimas como por ejemplo: alguien nos comenta sobre el abuso o un niño y el padre, el docente pone la cara, sale corriendo y hay cuestionamientos en sus casas y en todos lados y eso hace que la víctima se retracte en vez de ayudarla, que no quiera hablar, que se sienta culpable”.
“Es bueno que los padres y los que trabajan con niños y adolescentes sepan sobre la confidencialidad, que se trabaja con un equipo y que hay pasos para ayudar a la víctima. Evitando el extremo de la pasividad porque pone en riesgo a la víctima también, pero si conocer que hay algunos pasos que se deben respetar y así no colaborar al susto de la víctima, ya que lo afecta mucho más”, concluyó Caamaño.#
Se le fue el automóvil por un barranco e
ste fin de semana se encontró un rodado suspendido en un barranco a la altura del faro sobre el acceso a la Playa Paraná de Puerto Madryn. Dentro del vehículo no había personas, por lo que la Policía inició una intensa búsqueda para dar con el dueño del mismo y tratar de dilucidar lo ocurrido con el rodado. Según informaron se logró dar con el mencionado quien explicó que su auto tiene caja automática y tuvo fallas en la misma lo que provocó que se cayera por la cornisa quedando en posición vertical. Luego del correspondiente procedimiento, el vehículo fue retirado del lugar.# Le falló la caja automática y se le fue el vehículo por una cornisa.
El vehículo fue secuestrado y el conductor demorado en la comisaría.
Un hombre de 38 años que manejaba bajo los efectos del alcohol fue demorado por la Policía luego de quedarse dormido al volante.
El hecho ocurrió el sábado a las 06.40 en la Ruta provincial N°25, entre Gaiman y Trelew. El aviso fue dado a la Policía por conductores que notaron al vehículo VW Bora realizar maniobras peligrosas, invadiendo en más de una
oportunidad el carril contrario. Tras un recorrido por la zona, la Policía encontró el rodado detenido a mitad de la ruta, a la altura de la “Bajada de Manghini”. El hombre despertó cuando los uniformados abrieron la puerta del auto. Según fuentes policiales, al momento de su aprehensión el sujeto se encontraba bajo un estado de ebriedad evidente. #
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Soleado Viento del OSO a 20 km/h.
Temperatura: Mín.: -4º/ Máx.: 13º
Comodoro
Soleado Viento del OSO a 20 km/h.
Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 12º
Cordillera
Soleado Viento del SO a 2 km/h.
Temperatura: Mín.: -4º/ Máx.: 6º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Puro vértigo.
Sorpresa en un control de Gendarmería
Tenía dos ametralladoras en la campera
Efectivos de Gendarmería pertenencientes al Escudarón Posadas de la provincia de Misiones se llevaron una sorpresa cuando, en un control de rutina, detuvieron a un hombre que viajaba en una moto sin patente y, bajo su campera, portaba dos ametralladoras.
La detención tuvo lugar en las intersecciones de las rutas 105 y 205. Sin posibilidades de esquivar el control, el conductor se vio obligado a detener la marcha. Los agentes no tuvieron que revisar demasiado. La persona llevaba dos ametralladoras FMK3 en su pecho, atadas con una cuerda y dentro de una bolsa azul.
Esos subfusiles se fabrican en el país y, desde hace algunos años, se convirtieron en el armamento preferido de quienes integran bandas dedicadas al narcotráfico. Para utilizarlas se precisan municiones 9mm, las mismas que las pistolas. Por su alto nivel de fuego, han sido catalogadas como armas de guerra.
El otro dato relevante es que esas ametralladoras forman parte del armamento de la mayoría de las fuerzas policiales y de seguridad de las provincias.
Cuando el Escuadrón de Posadas detuvo al conductor de la moto, corroboraron que no contaba con do-
cumentación alguna con la cual justificar la tenencia o portación de las metralladoras.
“Al momento de la inspección, los uniformados observaron a simple vista que el motociclista ocultaba un elemento dentro de su campera. Al solicitarle que exhiba sus pertenencias, detectaron que se trataba de dos armas de fuego tipo subfusil con sus respectivas numeraciones suprimidas, sin contar con documentación alguna que justifique su tenencia o portación, encontrándose en infracción a la Ley Nacional de Armas y Explosivos”, informó Gendarmería. # El sujeto y dos ametralladoras.
Oportunidad dueño vende casa habitacion centrica 2 dorm. c/placar living cocina comedor con despensa patio fogon /lavader/jardin con entrada de vehiculo. Trelew 0280 154416757 (1406)
Vendo en Trelew depto 1° piso cocian comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle alem al 800 barrio Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1406)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.
1553 7288 o 429471 (1406)
Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)
Se ofrece señora para cuidado de casas pago los servicios buenas referencias constancia de buena conducta.Trelew o zonas aledañas. Trelew 0280 -5079486 (1406)
Se ofrece asistente personal y/o cuidado de adultos o niños con referencias.
Trelew 0280 -5079486 (1406)
Se ofrece joven para ayudante de bachero y/o atencion el cliente. Trelew 0280 154951060 (1406)
Se realizan Todo tipo de trabajos albañilerias electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1406)
08-06-2023 AL 14-06-2023
Se ofrece albañil responsable prolijo para todo tipo de trabajos colocoacion de abertutas plateas ceramicos etc Trelew 0280 154302209 (1406)
Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)
Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)
Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0706)
Se ofrece albañil prolijo responable realizo todo en construccion techos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0706)
Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (0706)
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 2Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419