Edición impresa

Page 1

“Me destruyó a mí y a sus hijas”

Viruela del mono: el único paciente confirmado está “en recuperación”

Es puntero

Madryn ven ció 2-0 a Independiente, en Trelew, para escalar a la cima de la Zona 2 del Clausura masculino.

fin de semana se corre el Campeonato de las Clases 2 y 3 del Tn. el Mar y Valle de Trelew ya se prepara para la cate goría espectáculo.

inmortal

de

Trelewazo
liga dEl vallE Deportivo
P. 17 Se robaron herramientas valuadas en $ 2,5 millones de la Escuela de artesanías de Trelew P. 21 a M e DI o s I glo D e una ges T a h I s T ór IC a sesión especial del Concejo Deliberante en el Teatro español, escenario de la asam blea del Pueblo del 72. hubo distinciones para 28 protagonistas de aquel episodio. P. 8 Chubut, con una altísima ocupación hotelera en el finde XXl P. 4 Ya toma color CHUBUT Trelew • MiérCole s 12 De oC TUBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 438 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb Una estrategia
pago la dEuda Con CammESa el gobierno y las cooperativas comenzaron a definir una propuesta para refinanciar una deuda global de $ 30 mil millones por la compra de energía a la mayorista. P. 3
Duro testimonio de Melisa Pereyra, la joven atacada por su expareja alan guenuer en Trelew. hoy será el veredicto por el intento de femicidio. P. 22
MI n I s T er I o D e salu D Lo dijo Myriám Monasterolo. Hubo otros casos sospechosos en Trelew y en Comodoro Rivadavia pero fueron descartados. P. 5 No habrá transporte público hoy ni mañana P.19 el
P. 16 norMan eVans/jornaDa la frase del día: “Esto es una caricia a mi accionar” enCarnaCIón DíaZ De Mulhall, DIsTInguIDa en el aCTo Del TrelewaZo. P. 8

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Así es. Hace 50 años, en Trelew se manifestó un fenómeno social cuya espontaneidad, coraje y compromiso ha quedado registrado en la historia como un hito. En abril de ese año, 1972, se había producido el Mendozazo y en octubre ocurrió el Trelewazo.

Como en aquel octubre de 1972, ayer el Concejo Deliberante sesionó en el emblemático Teatro Español donde se realizó la Asamblea del Pueblo para exigir a la dictadura la libertad de los presos políticos.

Aquel 11 de octubre de 1972 fueron detenidos: Elvio Ángel Bel, Elisa Martínez de Franzetti, Horacio Mallo, Luis Montalto, Celia Negrín, Manfredo Lendzián, Orlando Echeverría, Gustavo Peralta, Horacio Correa, Isidro Pichilef, Sergio Maida, Sergio Soto, Alberto Barceló, Manuel

Medio siglo de memoria activa

del Villar, Beltrán Mulhall y Encarnación Díaz de Mulhall.

Recuerda Sylvia Moore, esposa de Manuel del Villar, el “Negro”. “Al Negro lo llevaron primero a la base de Puerto Madryn y de ahí al viejo aeropuerto de Trelew, también estaban detenidos Isidro Pichilef y Alberto Barceló (de Puerto Pirámides)”.

“Cuando llegaron al aeropuerto, ya estaban detenidos unos cuantos vecinos de T relew”.

“De ahí los subieron a un avión Hércules trasladándolos a Villa Devoto. Eran dieciseis en total”.

“En la tarde comenzamos a hacer llamadas desesperadas para saber un poco más, ahí nos dijeron que estaban organizando movilizaciones y una asamblea en el Teatro Español de Trelew. Acá en Madryn, los vecinos se comenzaron a juntar en la plaza, enfrente de la escribanía, mi

hermano Enrique tomó la palabra, y terminó de hablar llorando”.

“A la tarde nos fuimos con Cora a Trelew para participar de las asambleas populares. Y nos enteramos de más detalles de los actos de barbarie que se habían cometido”.

“En Villa Devoto los encerraron en celdas y al Negro lo pusieron en una al lado de Orlando Echeverría. Se comunicaban por medio del caño de los lavatorios que había en cada celda”.

“Tuvieron torturas psicológicas, a cada rato pasaban los guardias barroteando con sus bastones y gritándoles “prepárense para otro traslado”.

“Fueron días tremendamente angustiantes, los vecinos de Madryn, Trelew, Rawson y el resto del Valle, tuvieron un gran valor y gracias a todo el movimiento que se organizó,

nuestros seres queridos fueron liberados, varios días después”.

“Estas asambleas fueron un ejemplo de gran coraje cívico frente a la brutalidad”.

A 50 años de aquellos hechos y entre los vuelos incongruentes del fantasma del negacionismo que deambulan por toda la Argentina, promovida por sectores que niegan o relativizan los secuestros, las torturas, las violaciones, los asesinatos, las desapariciones y el robo de niños durante la dictadura, hay que enarbolar la bandera de la memoria en la voz de los protagonistas.

Porque claro está que uno vuelve siempre a esos viejos sitios donde amó la vida. Y los participes de aquella histórica Asamblea del Pueblo que reclamó la liberación de 16 presos políticos, ciertamente la amaban y la siguen amando. #

PAE y UTDT lanzaron becas para estudiantes mujeres

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Con el propósito de impulsar la inserción de la mujer en la industria y promover la formación profesional de jóvenes en la región Pan American Energy (PAE), junto a la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), lanza una nueva edición de becas para estudiantes mujeres de las provincias de Chubut y Santa Cruz, en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.

La convocatoria está destinada a todas aquellas estudiantes - de colegios públicos y privados con subvención estatal - que estén cursando el último año del secundario o hayan finalizado en 2021, como así también aquellas que ya se encuentren estudiando la carrera de Tecnología Digital en la Universidad Torcuato

Bandurrias

Di Tella. Algunos de los requisitos para quienes deseen aplicar son: ser argentina, tener residencia en las provincias de Chubut y Santa Cruz, buen rendimiento académico, y presentar dificultades económicas para

afrontar los gastos que implican los estudios universitarios. Las interesadas tienen tiempo de registrarse hasta el 28 de octubre de 2022, en el sitio www.becaspae.com. Una vez finalizado el período de postulación,

PAE junto a la UTDT designarán a las beneficiarias de la beca en base al mérito académico, la necesidad económica, la motivación personal y el compromiso con la carrera.

Desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari destacó que “con cada una de estas becas estamos apostando al futuro de la región y confiando en las jóvenes que serán protagonistas. Buscamos potenciarlas, colaborar con su formación y apoyarlas en la finalización de sus carreras. Estas becas no sólo otorgan ayuda económica, sino además acompañamiento humano y académico durante los años de estudios”.

La beca podrá ser total o parcial y es tanto para ingresantes como estudiantes avanzados, según la situación económica de cada postulante.

MIÉRCOLES_12/10/2022 PÁG. 2
Suplementos Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

En el salón de eventos de SEROS en Playa Unión comenzaron a delinear la estrategia de pago y negociación de la deuda de las coo perativas eléctricas de Chubut con la Compañía Administradora del Mer cado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima, que ya trepa a $ 30 mil mi llones. No descartan aumentos en las facturas donde no se cobra a los usua rios los gastos por compra de energía.

Estuvieron el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Gus tavo Monesterolo; representantes del Ejecutivo provincial; los intendentes de Rawson y Trelew, Damián Biss y Adrián Maderna; los secretarios de Gobierno de Puerto Madryn, Martín Ebene, y de Sarmiento, Emanuel Ven ter Jenks; y el subsecretario de Ener gía, Eugenio Kramer.

Además, los presidentes de la Fede ración Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos y de la Coopera tiva de Trelew, Fabricio Petrakosky; de la Cooperativa de Rawson, Alejan dro Yáñez; y de Servicoop de Madryn, Harry Woodley.

El ministro de Infraestructura, Gus tavo Aguilera, dijo que la reunión fue “un avance. No será un proceso fácil ni rápido sino paso a paso, pero esta mos en ese camino”.

Sobre los pasos a seguir dijo que la idea “es ordenar el sistema energéti co de Chubut y que tengamos todos las mismas reglas de juego. Tenemos una provincia con mucha generación aislada, hay 25 lugares donde nos generamos la propia energía pero tenemos un sistema de distribución aislado donde cada cooperativa que es distribuidora, si bien están inter conectados a un sistema nacional y bajo sus reglas, cada distribuidora tiene reglas internas que hacen que no seamos todos parte de un sistema y esta reunión es el primer paso para ordenarlo”.

Sobre la deuda, la Secretaría de Energía y Cammesa plantean como regla básica un 40% de la quita, tener las dos últimas facturas al día y 96 cuotas sobre la deuda remanente con 6 meses de gracia. “Es el acuerdo mar co pero no significa que no se pueda rediscutir. Hay que analizar las condi ciones particulares de cada cooperati va porque no todas hoy tienen en su factura el cobro del insumo energía, es decir lo que le cuesta pagar la ener gía mayorista; eso no se lo pueden trasladar al usuario. Eso es lo que hay que empezar a ordenar para luego ir a Energía y a Cammesa, establecer la situación y hacer un plan de pagos para llegar en un plazo de algunos meses, a poder cubrir el corriente y de ahí empezar a hablar de la deuda. Es concretar un plan de pago para llegar en 4, 6, 8 o 10 meses a poder cubrir el corriente”.

El martes habrá una nueva reunión con mesas técnicas de las coopera tivas y Provincia “para ir a Nación en conjunto a plantear en aquellas

Chubut arma la estrategia para poder refinanciar la deuda con Cammesa

Las cooperativas de servicios públicos ya le deben $ 30 mil millones a la mayorista por la compra de energía. Ahora habrá encuentros de los equipos técnicos-jurídicos de cada empresa para definir una propuesta unificada desde la provincia.

cooperativas que necesitan un plazo para llegar a pagar el corriente, cómo se estructuraría ese plazo y cuál sería la forma de llegar”.

Aguilera reconoció que en las coo perativas “que no tienen el costo de la energía puesto en su factura, segu ramente cuando el insumo energía pase a formar parte tendrá un incre mento. Hay que pensar qué significa el costo de la energía en lo que se está pagando hoy en la factura”.

“Lo que se paga hoy no es todo ener gía, generalmente hay entre cuatro y cinco servicios más. Si uno mira lo que paga de energía realmente es un valor muy bajo y lo tenemos que or denar. No significa actualizar tarifa, significa actualizar el costo de un in sumo que no está reconocido en mu chas de las facturas”, aseguró.

“Hoy es imposible”

Sobre la advertencia de Nación que si no se abonaba la deuda a Camme sa se iba a descontar de los fondos coparticipables, el ministro remarcó que, si Nación “aplica el artículo 90,

la Provincia va a aplicar lo mismo en forma directa sobre cada municipio”.

“Hoy es imposible”, afirmó sobre la posibilidad de pago por parte del Gobierno. “Las cuentas de Provincia están muy finas como para poder pensar en afrontar esa deuda con re galías”.

El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrako vsky, destacó que “definimos traba jar en conjunto y elaborar propuestas para negociar con Energía y lograr un acuerdo con aquellas cooperativas que tienen pasivos con el mercado eléctrico mayorista”.

“Llegamos a una etapa de defini ciones y a partir del martes trabajar en reuniones más técnicas- jurídicas para poder derivar a una solución”.

Para Petrakovsky “no debe ser to do tarifa, debemos trabajar hacia la soberanía energética. Nos va a dar la posibilidad de tener beneficios. La Provincia tiene un 33% del paquete accionario de Hidroeléctrica Futaleu fú, si traducimos eso en generación energética son 870 gigas anuales. Si esa energía se traduce en energía a

un precio preferencial como viene go zando ALUAR desde hace más de 40 años, sería un beneficio excepcional para todos los chubutenses. Hay que trabajar en eso que es un tema com plejo pero alcanzable”.

“La deuda creció en forma expo nencial; en julio de 2018 era de $ 1.600 millones y creció de tal manera que hoy es imposible poder afrontar una factura mensual más una porción del plan de pago”, afirmó Petrakovsky.

Si bien Energía dijo que se debía acompañar el artículo 90 del Presu puesto Nacional “o habría corte de suministro”, el presidente entiende que esa medida “es inaplicable”.

Estuvieron el intendente de Tre lew, Adrián Maderna, y de Rawson, Damián Biss, quien deslizó que “que sería un error que cada cooperativa intente solucionar el tema en forma individual”.

Reconoció que para la capital la propuesta de cancelación de deuda que hace Cammesa “es impagable: en seis meses hay que garantizar el corriente que hoy no se garantiza y también afrontar la deuda, que en

el caso de Rawson es de un poco más de $ 2 mil millones de capital e inte reses”.

“Se analizó la forma de darle un tra tamiento integral a la deuda. Decidi mos ver la posibilidad de que los mu nicipios adhieran a la ley que regula al Ente Regulador Provincial y avan zar en conjunto con una propuesta escrita ante Energía para ver de qué manera empezamos a pagar el co rriente y la deuda. Ir como provincia, y entre todos hacer fuerza para mejo rar las condiciones de devolución, no sólo de la deuda sino también el poder garantizar el corriente”.

Sobre el atraso tarifario, “en Raw son durante cuatro años la coopera tiva tuvo incrementos en el VAD por el 20% cuando la inflación supera el 50%, y a principios de año dimos un aumento del 20% nada más. Entonces es imposible afrontar el corriente”.

“Intentaremos antes de fin de año ir con una propuesta concreta y ha cer alguna gestión política para que Cammesa haga una excepción con la Provincia y nos dé un tratamiento di ferenciado con los intereses”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 3
Cumbre en Rawson
Miradas. La dirigencia chubutense busca afinar una presentación general para poder llegar a un acuerdo definitivo con la mayorista de energía. Daniel Feldman

Arcioni retomó sus funciones

Turismo Chubut registró una altísima ocupación

Chubut con ocupación plena y múltiples actividades durante el fin de semana extra largo: su peró el 90% y llegó en algunos casos al 100% de ocupación de alojamien tos turísticos en todos los destinos.

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) sumaron 24.000 visitantes.

“El turismo es desarrollo económi co, es fuentes de trabajo y es futuro”, remarcó el gobernador Mariano Ar cioni, quien destacó el aumento de las frecuencias semanales de los vuelos y aseguró que “en el último mes hemos destinado más de 100 millones de pe sos a la Agencia Chubut Turismo para continuar diversificando la oferta de destinos”.

El ministro de Turismo, Leonardo Ga ffet, puso en valor la concurrencia de visitantes en las ANP: “Quiero destacar el trabajo de los guardafaunas y de los prestadores turísticos, es el trabajo de ellos en conjunto el que nos hace como destino turístico elegido” manifestó.

También del micro Evalúan una fuerte suba de los taxis en Comodoro

Dos importantes aumentos de tarifas se evalúan en el ámbito del Concejo Deliberante de Co modoro Rivadavia. Se afectaría la ta rifa del transporte urbano y suburba no de pasajeros y se incrementaría la bajada de bandera del servicio de taxi en un 85% fraccionado. En todos los casos se sustenta en el avance infla cionario, los costos de mantenimien to y los constantes aumentos tanto de insumos como de combustible que afectan el recambio reglamentario de modelos de las unidades.

“Según nuestro estudio de costos, presentamos una nota en septiembre pidiendo un 69% a abril 2023 pero sin tener en cuenta el último aumento en el combustible. Habíamos solicitado un incremento en tres tramos con un plazo máximo de noventa días para su aplicación”, indicó Omar Vega, de Taxistas Unidos.

El gobernador del Chubut, Ma riano Arcioni, retomó este martes la titularidad del Poder Ejecutivo Provincial, en una breve ceremonia realizada en el Ministe

rio de Economía y Crédito Público. El mandatario provincial recibió de parte del vicegobernador Ricardo Sastre los atributos y funciones in herentes a su cargo.

El escribano general de Gobierno, Marcelo Lizurume certificó dicho traspaso de mando a través del acta Nº78, el cual fue refrendado por am bos mandatarios.#

Asimismo subrayó el crecimien to de las distintas propuestas, como por ejemplo las gastronómicas, que se están llevando a cabo en muchas localidades del Chubut. “Trabajamos mucho con los municipios y con cada comarca, por eso mantenemos tantas reuniones, eso en turismo es funda mental”, agregó Gaffet.#

Actualmente la bajada de bandera ronda los 192,50 pesos y el valor de la ficha 6,40 pero a diciembre se podría modificar en 259 y 8,70 respectiva mente. En cuanto a la nocturna que está en 222 con una ficha de 7,40 se iría a 298 y 990 la ficha cada ochenta metros, explicó en Radiocracia.

“Es imposible aplicar el ajuste ne cesario en un solo aumento y en el estudio que presentamos, lo prorra teamos en tres veces para que no le resulta tan pesado al pasajero” reco noció Vega quien expresó lo “ines table” de la situación laboral a partir de una baja generalizada como del constante incremento del combusti ble, los repuestos y los neumáticos.

Hoy la prioridad, según explican los trabajadores del volante, es afron tar el servicio y trabajar al límite para sostener los costos básicos del auto.

“Este jueves debería aprobarse y se ría un paso muy importante para el mantenimiento de las unidades porque hoy en día, no nos dan los números para avanzar con cambios de modelo. Hay autos que se tienen que cambiar por vencimiento de modelo y es muy complicado poder hacerlo. Modificar la ordenanza en ese sentido, sería beneficioso porque hoy se exige una antigüedad de cinco años. Al margen de las demoras en la entrega de los autos de cuatro a seis meses”.

Hay 95 autos asociados de los cua les la mayoría se encuentra cum pliendo servicios y las “bajas” obe decen a cambios de modelo o atraso en la entrega de los mismos o roturas mecánicas.

Los taxistas plantean que al chofer le queda una utilidad del 30% y al titular un 13% y que el sector está ex puesto constantemente a cambios y dinámicas de la economía que los han llevado a sobrellevar crisis en diferen tes épocas y que en todos los casos, se prioriza el servicio.

Explicaron lo “irregular” de la acti vidad, las constantes altas y bajas; el “oficio” de muchos antiguos taxistas como contrapartida de los momentos adversos de la economía en donde se requiere de un aumento de tarifas teniendo en cuenta la prestación y el bolsillo castigado de cada usuario.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 4
Regreso de España
Volvió. El vice y el gobernador ante la fiscalización del escribano general Marcelo Lizurume. Daniel Feldman

Casos sospechosos están descartados y el único confirmado está “aislado y en recuperación”

La ministro de Salud, Myriám Mo nasterolo, reveló que el primer caso de viruela símica corres ponde a una persona de 53 años que asistió el 3 de octubre a realizar una consulta en la guardia del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

“Los síntomas hicieron sospechar a los médicos que lo atendieron y por lo tanto, se tomaron los recaudos y se realizaron los laboratorios correspon dientes mediante interconsultas con infectología y epidemiología. Se hizo la cadena de contactos para evaluar posibles fuentes de contacto y definir el aislamiento del paciente para es tablecer sus contactos estrechos con el respectivo seguimiento epidemio lógico”.

Monasterolo precisó que el primer caso registrado en Chubut es un hom bre que vive solo y que había regre sado hace cuatro días desde Capital Federal, donde había estado de va caciones.

“Según lo que él manifestó no ha bría tenido contactos estrechos con ninguna persona a su regreso. Se dis puso el seguimiento epidemiológico

como su control clínico. Evoluciona favorablemente y se mantiene en ais lamiento”.

En Buenos Aires

Indicó que el presunto contagio se habría producido en Buenos Aires y confirmó que a nivel nacional ya se han observado contactos de tipo local luego de que los primeros casos se dieron a partir de turistas extranjeros. “Tenemos cuatrocientos ochenta ca sos identificados en el país”, resaltó.

En cuanto a las medidas preventi vas y los cuidados generales, la mi nistro de Salud admitió que los prin cipales casos se dieron a partir del contacto sexual.

“Es la principal vía a través de las mucosas; abrazos o besos prolonga dos, utilizar la misma sábana o toa llón y también podría darse a través de un vaso compartido o de un mate. Son medidas a tomar en caso de que alguien sospeche pueda ser portador de la enfermedad”.

“Los síntomas –dijo Monasterolo en La Cien Punto Uno- son la apari

ción de llagas o ampollas en la piel que puede acompañarse de fiebre, dolor de garganta o muscular. Puede haber inflamación de algún ganglio o sangrado ano rectal. Es importante que las personas tengan esto claro pa ra poder autoaislarse o recurrir a una consulta médica”.

Indicó que el contagio finalizado “al momento de la desaparición de las llagas y la costra que permite recupe rar la piel” lo que implica en términos de tiempo, un estimado de 21 días.

Desacostumbrados

“Ha habido casos en algunos luga res de fallecimiento pero en la mayo ría, tiene que ver con las comorbili dades. Desde 1977 que desapareció la viruela humana no estábamos acos tumbrados a ver esta enfermedad. Sabíamos que podía llegar pero lo im portante es mantener las medidas de cuidado” dijo respecto al único caso confirmado por el Instituto Malbrán, único en la Argentina que hace las evaluaciones para confirmar o des cartar posibles casos.

Se evaluaron en primera instancia tres posibles casos con un hombre en Trelew y dos en Comodoro Rivadavia, con una mujer y un hombre con sin tomatología.

“La erupción es similar a la varicela o la viruela asociado con dolor de ca beza o corporal. Si alguna persona es tuvo en contacto con alguien y surja algún tipo de sospecha debe tener en cuenta éstos síntomas. El aislamiento aparece con la detección y se extienda hasta la recuperación de la piel, es to podría extenderse por un lapso de veintiún días. El aislamiento comien za cuando aparece la llaga”, resumió Monasterolo definiendo que “es una transmisión animal pero también in trahumana. Existió desde siempre en África o el Congo pero que apareció otra vez mediante viajeros”.

“Es baja la cantidad de casos como también su letalidad, la situación es tá controlada y en esa línea estamos tranquilos. No somos ajenos a lo que pasa en el resto del país porque las personas se movilizan permanente mente”, dijo la ministra ante la con sulta radial.# Monasterolo y su explicación.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 5 Viruela del Mono en Chubut
Daniel Feldman

Camarones se suma a la red de estaciones de servicio PetroChubut a través de un contrato

La Provincia incorpora una nueva boca de expendio con bandera de Petrominera. El acuerdo permite garantizar el abastecimiento y obte ner una reducción de hasta un 30 por ciento del valor del combustible.

El presidente de Petrominera Chu but S.E., Héctor Millar, se refirió al convenio celebrado para incorporar la estación de servicio de la localidad de Camarones a la red PetroChubut, el cual se efectivizó el pasado fin de semana.

Operada por un privado ya esta blecido en el lugar, el convenio con la empresa provincial establece el cam bio de bandera lo que facilita el acceso a los combustibles y regula el precio en la zona.

“Hemos logrado ponernos de acuerdo con un contrato de dos años, y a partir de ahora lleva la bandera de Petrominera”, indicó Millar. “Esto per mite garantizar el abastecimiento a través de nuestros servicios y obtener una reducción prácticamente del 30 por ciento del valor del combustible, marcando hasta 40 pesos menos por litro de diferencia”, sostuvo.

La estación de Camarones se abas tecía en el mercado mayoría, lo que repercutió en un elevado costo del combustible. “De esta manera rea firmamos la presencia del Estado y la integración de las comunidades, como lo ha solicitado el gobernador, Mariano Arcioni”, dijo Millar.

“Es una decisión política de la em presa estar presente y oficiar como regulador del mercado en beneficio de los vecinos de la localidad”, señaló el titular de Petrominera, destacando el rol social de la empresa estatal, “pa ra llegar a cada uno de los ciudadanos con un precio más controlado”.

Camarones es una localidad de gran impacto turístico; es la puerta de entrada al Parque Interjurisdiccional Marino-Costero Patagonia Austral, donde se encuentra el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, visitada por ser una de las mayores reservas de pingüinos Magallanes.

Con la nueva bandera PetroChu but, la estación de servicio comercia liza los cuatro tipos de combustibles, ofreciendo Nafta Super, Infinia, Ultra Diesel e Infinia Diesel y lubricantes.#

Hasta el 15 de octubre en Plaza Independencia

Se realiza la 2ª Feria por el Día de la Madre en Trelew

Hasta el 15 de octubre se realizará la Feria por el Día de la Madre.

Con 66 expositores de oficio ar tesanal comenzó este martes la 22º Feria del Día de la Madre, organizada por la Asociación de Arte sanos de la Plaza Independencia.

El evento, se extenderá hasta el sá bado 15 de octubre y está habilitado entre las 9 y las 21.30.

Convocatoria abierta

La Feria se organizó a través de una convocatoria abierta realizada hace dos meses y reúne, además de los ar tesanos locales, a unos 30 expositores de otras localidades de la costa y la cordillera.

Las personas que realicen compras puede participar del sorteo de nume rosas canastas de artesanías.

Varios rubros

Se pueden encontrar manufactu ras de varios rubros: platería tradi cional y urbana, regionales en cuero, cerámica; vitrofusión, cuchillería, madera, indumentaria textil, lico res y dulces con frutas patagonicas. También se ofrecen chacinados y quesos, escabeches, chocolatería, sa humerios, pintura artística, atrapa sueños, bijouteri, mates y tejidos a telar, entre otros productos.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 6 “Firmamos por dos años” , dijo el presidente de Petrominera, Héctor Millar
A partir de ahora, Camarones se incluye en la red de estaciones de servicio “PetroChubut”.

Salud realizó diversas actividades relacionadas con la prevención del embarazo adolescente

El Ministerio de Salud del Chu but, que conduce Miryám Mo nasterolo, realizó en distintas localidades de la Provincia activida des de capacitación y concientización relacionadas con la Prevención del Embarazo No Intencional en la Ado lescencia, que tuvieron por objetivo sensibilizar a la población chubuten se, e involucrar y comprometer a la mayor cantidad de actores posibles en el abordaje de estas situaciones complejas.

Las actividades fueron impulsadas por la Dirección Provincial de Mater nidad, Infancia y Adolescencia, y el Departamento Provincial de Super visión de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), y coinci dieron con la reciente conmemora ción de la “Semana Internacional de la Prevención del Embarazo No Inten cional en la Adolescencia”.

En primer lugar, la ministra de Sa lud provincial, Miryám Monasterolo, encabezó una conferencia de prensa alusiva en las instalaciones del Cen tro Especializado en Salud Integral de Adolescentes (CESIA) de la ciudad de Trelew.

La directora provincial de Materni dad, Infancia y Adolescencia, Devo ra Flores Sahagún, explicó que “8 de cada 10 embarazos adolescentes en la provincia son no intencionales, lo cual invita a reflexionar sobre la res ponsabilidad compartida que tiene la comunidad, junto a los organismos gubernamentales, a la hora de abogar por un abordaje integral e interins titucional que pueda implementar medidas de protección integral de las infancias y adolescencias”.

Posteriormente, en el auditorio del Museo de la Familia Perón, en la lo calidad de Camarones, se realizó un taller presencial durante el cual se trataron los derechos que tienen ni

Piden discutir salarios Vialidad Provincial inició una retención

El personal de Vialidad Provincial inició ayer una medida de pro testa por 48 horas en reclamo de una reunión comprometida por el Ejecutivo para discutir la pauta sala rial del último trimestre. La retención es en todas las sedes en Chubut. Juan Chaura, secretario General de SITRAVICh, aclaró que no querían “llegar a esta medida de fuerza sino apostar al diálogo y cumplir con lo que habíamos acordado en junio que era que en septiembre nos íbamos a sentar para iniciar la discusión sa larial para este último trimestre. No tuvimos la fecha y por eso es que en conjunto se resolvió la retención y se pidió la urgencia de la reunión. La medida “en principio es por 48 horas, pero tuvimos diálogo con el ministro Ayala que nos convocó a una reunión para iniciar la discusión salarial”.

ños, niñas y adolescentes en lo que respecta a la atención sanitaria; el marco normativo de estos derechos; y el “Protocolo Provincial de Abordaje Integral de la Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes”.

La capacitación fue organizada por la Dirección Provincial de Materni dad, Infancia y Adolescencia, en con junto con el Área Programática de Salud Trelew, y contó con la partici pación del equipo de salud del Hospi tal Rural de Camarones; referentes de organismos locales abocados al tra bajo con adolescentes en situación de vulnerabilidad; directivos y docentes del Colegio Nº 721; integrantes del Servicio de Protección de Derechos lo cal; funcionarios del Juzgado de Paz; personal de la Defensoría Pública y agentes de la Comisaría de la Mujer.

“El objetivo final del encuentro consistió en la consolidación de una Red Local e Intersectorial para la Detección y el Abordaje Integral de Violencias hacia Niños y Adolescen tes”, señaló la jefa del Departamento Provincial de Adolescencia, Verónica Vivanco.

Los equipos de salud que desempe ñan sus tareas diarias en el Primer Ni vel de Atención, en los Centros Espe cializados de Salud Integral de Ado lescentes (CESIA) y en los servicios de Tocoginecología de la provincia, fue

ron convocados de forma virtual para la presentación de la herramienta de “Notificación obligatoria de las situa ciones de embarazos en adolescentes menores de 15 años”, a través de la cual se pretende ofrecer acompaña miento a los equipos que detectan y abordan estas situaciones complejas.

Al respecto, Devora Flores Sahagún refirió que “a través de esta herra mienta buscamos garantizar la regio nalización interprovincial entre Hos pitales Rurales, los CESIA y los servi cios de Tocoginecología, visibilizando así los riesgos y las vulnerabilidades que sufren las adolescentes menores de 15 años que se encuentran atrave sando una situación de embarazo no intencional”.

Se presentó la “Estrategia de Ase sorías de Salud en Escuelas Secunda rias”, que responde a un trabajo arti culado entre los Ministerios de Salud y de Educación, a través del cual se pretende ofrecer a los y las adolescen tes espacios de escucha activa, con fidencial, amplia y desprejuiciada en todas las escuelas de la provincia.

“Durante la presentación, dos equipos de salud relataron sus expe riencias relacionadas con el funcio namiento de este tipo de asesorías, y las distintas demandas que se fueron generando durante el intercambio con los y las adolescentes.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 7
# Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia
Realizaron acciones de prevención del embarazo adolescente.

Medio siglo con sesión especial y 28 distinciones

El Concejo Deliberante de Trelew realizó en el Teatro Español una sesión especial en el marco del 50º aniversario del Trelewazo. Es el mismo lugar donde se concretó la his tórica Asamblea del Pueblo que recla mó y logró la liberación de 16 presos políticos.

En el acto se entregaron 28 distin ciones con la mención “Acción histó rica destacada”, a vecinas y vecinos de la ciudad que participaron de la gesta popular. En algunos casos las distinciones fueron recibidas perso nalmente y en otros por sus familia res.

Más temprano el intendente Adrián Maderna había explicado que “es una fecha muy sentida para los trelewenses porque se trata de un hecho de compromiso y solidaridad con el otro que marcó la historia de la Argentina y sobre todo de nuestra ciudad. Trelew tiene que seguir sien do un lugar donde se respete la plura lidad de ideas y se rechace cualquier intento de afectar nuestra democra cia o los derechos humanos”.

La más aplaudida

La sesión fue iniciada por el presi dente del cuerpo, Juan Aguilar: “Esta sesión fue convocada de manera es pecial con el objeto de tratar expe dientes vinculados estrictamente a una cuestión particular que es el 50º aniversario del Trelewazo, la conme moración y la memoria de ese hecho histórico”.

Uno de los momentos más emo tivos y ovacionados de la sesión fue la entrega de una distinción a la pro fesora Encarnación Díaz de Mulhall, una de las protagonistas del Trelewa zo, detenida y luego liberada por la dictadura militar de la época.

A sus 94 años y con su puño en alto ayer reclamó por la liberación de las mujeres mapuches detenidas en Bariloche. En el 72 Encarnación era do cente de Letras en el Colegio Nacional de Trelew cuando fue detenida junto a su marido Beltrán Mulhall.

“A mis casi 94 años esto es una caricia a mi accionar –dijo-. Quiero agradecer estas distinciones muy sinceramente y con mucha humildad porque entiendo que este acto tiene

como eje principal incitar a los ciu dadanos a que tengan solidaridad, a costa de cualquier riesgo con todos aquellos que luchan por los derechos del pueblo, que luchan por la sobe ranía de la Nación, jaqueada por las corporaciones alimenticias, mediáti cas, financieras, y aún corporaciones judiciales que trabajando contrario a derecho determinan muchas veces, la muerte civil del adversario político”.

Durante la sesión especial además se aprobó un Proyecto de Ordenanza que prevé incorporar “al Calendario Municipal de Trelew el día 11 de oc tubre como Día de Reflexión sobre el Trelewazo y de interés histórico y municipal, y comunicar lo dispuesto por ordenanza al Ministerio de Edu cación a efectos de que se invite a los establecimientos educativos a reali zar actividades recordatorias de dicho evento”.

También se avanzó unánimemen te con dos proyectos de declaración de Interés Municipal , Histórico y Cul tural: la primera fue para el libro “50 años de la Fuga y Masacre de Trelew”, realizado por el doctor Gonzálo Pérez Álvarez, y el magister Mauricio Fer nández Píccolo, editado por ediciones Facón Grande; y la segunda por la Te sis Doctoral “Campos de lucha, fuer zas sociales y estrategias políticas: el Trelewazo y la conflictividad social en el Noreste del Chubut (1966-1972)”, realizado por doctor Axel Binder.

Los reconocidos

Hubo 28 vecinos distinguidos por su “Acción histórica destacada”: al gunos de ellos colaboraron y fueron apoderados de presos políticos. Elisa Martínez González, Horacio Mallo, Luis Montalto, Beltrán Mulhall, Celia

Negrín, Encarnación Díaz de Mul hall, Manfredo Lendzian, Orlando Echevarría, Gustavo Peralta, Manuel del Villar, Elvio Ángel Bel, Horacio Correa, Isidoro Pichilef, Sergio Mai da, Sergio Soto Ojeda, Alberto Barce ló, Oscar “Kilito Justo” López, Héctor Fernando “Pocho” Gutiérrez Querol, Oscar “Cacho” Acuña, Carlos Palmas, Adolfo “Fito” Joaquín, María Cristina Pereyra, Horacio Ibarra, Alfredo Cu rutchet, José Rodolfo “Rudy” Miele, Tito Barone, Elva Justina Sabachuck y Mario Abel Amaya.

Tras la sesión, familiares de víc timas de la Masacre de Trelew, fir maron su incorporación al pedido de extradición de Roberto Guillermo Bravo desde los Estados Unidos, para ser juzgado por la justicia argentina, como uno de los responsables de los fusilamientos. El marino retirado ya fue condenado por la justicia civil.

Aguilar explicó que se sumó una declaración repudiando la detención y reclamando la libertad de Andrea Despó Cañuqueo, en un desalojo en Villa Mascardi: “Lo hacemos en este marco de nada más y nada menos que una pueblada de Trelew recla mando por la detención de los presos políticos”.

Al finalizar la sesión se reprodujo un audio de Despó Cañuqueo. El texto a su favor fue un pedido de puño y letra.

“Si uno conmemora sólo la Masacre de Trelew, se queda con una trage dia política. Pero si uno suma a eso lo sucedido con el Trelewazo enton ces también puede dar cuenta que la historia no solamente son tragedias políticas sino también momentos de movilización popular, de solidaridad y coraje político porque el Trelewazo sucedió en dictadura”, dijo Aguilar.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 8 A 50 años del Trelewazo
El Concejo Deliberante tuvo una sesión especial en el emblemático Teatro Español donde en octubre de 72 se realizó la Asamblea del Pueblo para exigir a la dictadura la libertad de los presos políticos. Fueron distinguidos 28 vecinos por su “Acción histórica destacada”. Escenario. Así lucieron las autoridades durante la sesión especial para recordar el medio siglo del Trelewazo en el lugar de su nacimiento. Norman Evans/ Jornada
PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 9
Inclaudicable. Encarnación Díaz de Mulhall, una de las víctimas del Operativo Vigilante, es distinguida por las autoridades del Concejo y fue la más aplaudida de la sesión especial. Autoridades. Los concejales durante el encuentro en el Teatro. Hacer historia. Otra postal de una sesión que se convirtió en un acto que rememoró una gesta inolvidable. Lugar histórico. Una panorámica de la sesión especial en la mañana de ayer en el Teatro Español de Trelew. Protagonista. Celia Negrín también tuvo su distinción por su rol. norman evans norman evans norman evans norman evans

Cobertura de horas

El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 13/10/2022.-

ESCUELA 714 (TRELEW)

Física 4º1º - 05 Hs Suplente – Turno Mañana (Fº27)

ESCUELA 720 (TRELEW)

Lengua y Literatura 4º2º, 5º1º Y 6º1º - 12 Hs Suplente – Turno Mañana Pract. Corp. Lud. y Deportivas Amb. Natural y Urbano 5º1º - 04 Hs Suplen te – Turno Mañana

ESCUELA 748 (TRELEW)

Matemática 2º2º, 2º4º, 2º5º Y 2º6º20 Hs Suplente – Turno Mañana

ESCUELA 777 (Paso De Indios)

Ingles 1º ESB – 03 Hs Suplente – Tur no Mañana (Fº01)

CS. Naturales: FCO-QCA 1º ESB – 05 Hs Suplente – Turno Mañana (Fº02)

Físico-Química 2º ESB – 04 Hs Su plente – Turno Mañana (Fº03)

La dirección de la Escuela Secunda ria Rural Sede N° 7712 sito en Castelli 450 de la ciudad de Rawson, convoca a losdocentes inscriptos en la JCD de Educación Secundaria , para cubrir: -50 horas cátedra interinas del Es pacio Curricular Geografía de 1ero a 6to año, ( Ciencias Sociales 1 er año, Geografía de 2do a 5to) para desem peñarse como Profesor/a Itinerante de las UEM ES N° 62, 92, 117, 128 y 212 de meseta y UEM ES N° 55 de chacras.

Se solicita en el marco del Decreto 22/15 : Poseer título de Profesor/a de Geografía, presentación de Propuesta de Trabajo, Curriculum Vitae ( anexar título) y acceder a entrevista.#

Se recordó en Trelew el último día de libertad de los Pueblos Originarios

Ayer, representantes de distin tas comunidades llevaron ade lante el izamiento de la bande ra Mapuche-Tehuelche en el Rewe, en el marco del último día de Libertad de los Pueblos Originarios.

Con respeto, memoria y acciones permanentes de divulgación y pues ta en valor, desde la Municipalidad de Trelew se acompaña esta jornada de reflexión. Y se sigue trabajando por la hermandad de todas las culturas.

En la mañana de ayer, en el espacio ubicado sobre la ladera norte de la Reserva Natural Laguna Chiquichano se llevó a cabo la ceremonia que cul minó con el izamiento del pabellón que identifica a las comunidades Ma puche-Tehuelches.

Participaron el Director de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew, Marcos Calfunao; así como el referente del Cañadón del Arte, Milton Frintt, junto a miembros de distintas comunidades de la ciudad.

Quienes tomaron parte de la acti vidad también mostraron mensajes solicitando la libertad de las compa ñeras del asentamiento mapuche Lof Lafken Winkul Mapu detenidas en Villa Mascardi.

Esta misma ceremonia se realizó después en la Plaza Independencia, donde también quedó flameando el pabellón que identifica a las comuni dades originarias.

Allí, un grupo de artesanos y ar tesanas se hicieron presentes para reivindicar la lucha a través de su presencia. Lorena de la comunidad Calfunao, tras la ceremonia expre

só: “Hoy hay muchos sentimientos encontrados, por lo que significa el 11 de octubre, que es la libertad de los pueblos originarios, y hoy no

la tenemos. Nuestras hermanas es tán detenidas por vivir en la Mapu y cuidarla, tratando de vivir como antes lo hacíamos, tranquilos, con

la tierra trabajada y sin contami nación. Quienes hablan no nos co nocen y no saben cómo es nuestro corazón”. #

La Dirección de Cultura de la Mu nicipalidad de Trelew realiza rá mañana a las 17 una nueva edición del ciclo Arte a la Gorra en los jardines del Museo Municipal de Artes Visuales con la presentación de Sandra Baffoni. La cantante, au tora, compositora e intérprete, junto al taller municipal de canto brindará un espectáculo musical que abarca diversos géneros, entre ellos boleros, melódicos, cumbia y folklore. Sandra Baffoni cuenta con 35 años de tra yectoria en la música, es profesora idónea de canto, y tiene su propio estudio, con el cual, colabora en la grabación de videos y canciones de muchos artistas trelewenses.

Encuentro Coral

El próximo 15 de octubre desde las 20 se realizará un encuentro coral en el Teatro Verdi de Trelew. Partici parán: Coro Adultos de la Sociedad Italiana, Coro , Coro juvenil de Arte, coro AJURPE Trelew, Coro del Centro de Jubilados de Gaiman. Coro del San David, y Coro de Aultos We Piuke. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 10
Actos en la Reserva Natural Laguna Chiquichano y en la Plaza Independencia
En el Rewe, representantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelches de la ciudad izaron su bandera.
Trelew Sandra Baffoni en Arte a la Gorra
Educativas

La Ruta 40 sigue siendo el problema urgente a solucionar antes del verano

La región tuvo una ocupación turística sobre el 90% durante el fin de semana extra largo de octubre. Sin embargo, los percances sufridos por los visitantes –principal mente en el tramo entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche-, impulsaron ayer a las autoridades locales y a refe rentes de las cámaras empresariales a exigir a Vialidad Nacional “medidas urgentes para garantizar la transita bilidad y la seguridad” con obras a concretar “antes de la próxima tem porada estival”.

Al hacer una evaluación del último fin de semana, la presidente de la Cá mara de Turismo de El Bolsón, Karina Bayón, confirmó que “hubo alrededor de un 90% de ocupación, que es muy alto para esta altura del año y quere mos mantener y plasmar en la zona a través del trabajo conjunto con una agencia de marketing”.

Quejas de automovilistas

Acerca de las quejas de los automo vilistas por el estado de las rutas (al gunos con daños importantes en sus neumáticos y tren delantero), evaluó que “más allá de los problemas, la gente nos sigue eligiendo para va cacionar. El verano en la cordillera seguramente será un éxito y estamos ejerciendo una fuerte presión ante los funcionarios competentes para el mantenimiento, bacheo y repavi mentación de los tramos más daña dos”.

De igual modo, señaló que “lógica mente, entendemos los tiempos que llevan cada una de estas acciones”, al tiempo que reconoció que “no es la misma ruta nacional 40 del primero de julio, algo se hizo. Desde Vialidad Nacional nos dijeron que esperaban la mejora en las condiciones climáti cas para avanzar. Vamos a seguir ges tionando para llegar a la temporada estival en las mejores condiciones”.

Por su parte, la legisladora Adriana del Agua agregó que “de aquella ruta 40 deteriorada y detonada, ahora hay sectores donde se está mejorando el asfaltado y pozos que se taparon. Falta mucho y estoy en permanente contacto con los responsables de Via lidad Nacional. Hay un campamento a mitad de camino entre El Bolsón y Bariloche y se sigue trabajando”.

En coincidencia, destacó que “en el marco del último Parlamento Pa tagónico, presenté un proyecto apro bado por unanimidad para la repavi mentación de 34 kilómetros, con la premisa de que entre el presupuesto nacional 2023. Además, se agregó un artículo pidiendo que también se considere el tramo hacia Esquel, que está en las mismas condiciones”.

Turismo de eventos

A su turno, el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel, valoró el desarrollo de eventos en la región que contribuyen en baja temporada

a la convocatoria de visitantes. A mo do de ejemplo, este fin de semana la corrida Cumbres del Currumahuida, en Lago Puelo, convocó a más de mil deportistas y sus familias. De igual modo, las finales de la Copa Argen tina de Fútbol Senior trajeron a 400 jugadores de distintas provincias. Al go similar ocurrió con el Oktoberfest que tuvo como sede la localidad de El Hoyo.

Al respecto, el funcionario apuntó “a elaborar estrategias para incenti var a los promotores de eventos cul turales, deportivos y religiosos para que se sumen a la agenda turística

comarcal, toda vez que son los acon tecimientos que traen gente que de manda alojamiento, gastronomía, esparcimiento y también se llevan al gún recuerdo. Desde la mesa del Con sejo de Turismo estamos tratando de aunar criterios y concentrar dicha in formación para poder potenciarlos y dar previsibilidad a la región”.

De igual modo, recordó “el works hop que hicimos por primera vez en Buenos Aires y la presencia conjunta con el sector privado en la Feria In ternacional de Turismo, que vienen potenciando nuestro destino y se vio reflejado en los índices de ocupación

del último fin de semana”. En tal sentido, ponderó que “hubo nuevas inversiones en el rubro de alojamien tos y habrá varias más, ya que hay muchos prestadores que se acercan señalando su interés. Es una apues ta a seguir confiando en las políticas públicas que viene desarrollando la actual gestión comunal”.

La oferta actual en las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42° “ronda las ocho mil camas y por estos días hay establecimientos que están volviendo a abrir sus puertas luego de haber cerrado durante el invierno”, graficó Hellriegel.#

Chubut Nuevos equipos para residuos forestales

Através del fortalecimiento del Sistema Nacional de Mane jo del Fuego, que impulsa el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en articula ción con las jurisdicciones provincia les, Chubut sumará equipamiento valioso para el manejo de residuos forestales. La confirmación de esta nueva incorporación se dio días atrás, en Tecnópolis.

Se trata del nuevo equipo adqui rido para fortalecer el combate y la prevención de incendios en todo el país, por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el secretario de Con trol y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.

Participó el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, en representación del Gobierno provincial. El funciona rio destacó el trabajo conjunto con la cartera nacional, subrayando que la Provincia recibirá un camión volca dor y una chipeadora de gran porte para realizar tareas de manejo y re ducción de residuos forestales.

Cabe destacar que el equipamien to, destinado al Servicio Provincial de Manejo del Fuego, fortalecerá el programa de silvicultura preventiva que la Secretaría de Bosques imple mentará en forestaciones adultas sin manejo forestal en la zona de la Co marca Andina.

El secretario de Bosques detalló el avance de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego, por las cuales se espera recibir financiamiento para fortalecer las acciones de prevención de incendios que la provincia viene implementando.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 11
Comarca Andina
El Bolsón de los cerros. El trekking fue una de las actividades más elegidas por los turistas.

Recolectaron 800 cajones y basura en Península Valdés

Fue organizado junto al CONICET-CENPAT y la Fundación Vida Silvestre Argentina. Unas 30

personas formaron parte de la actividad

Organizadas por los Ministe rios de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y de Turismo y Áreas Protegidas, junto al Instituto Patagónico de Ciencias So ciales y Humanas y la Fundación Vida Silvestre Argentina, se realizaron tres jornadas de limpieza y censo de resi duos en 6 kilómetros de Playa Cormo ranes, en las costas del Golfo Nuevo, Península Valdés.

Lograron recolectarse alrededor de 800 cajones plásticos del sector industrial pesquero, además de una cantidad considerable de residuos conformada por botellas PET y de vi drio, sogas, cartón, restos de cajones y de redes, entre otros elementos, que serán trasladados a plantas de reciclado de plástico en el caso de los cajones, o entregados en las plantas de tratamiento del Sistema GIRSU comarcal, en el caso de residuos no reutilizables.

Acompañaron la iniciativa la Se cretaría de Pesca, la Cámara de la Flo ta Amarilla de Chubut (CAFACH) y el Instituto de ICB. Formaron parte de las actividades 30 personas, junto a guardaparques, docentes y estudian tes voluntarios de la carrera de Admi nistración de Áreas Naturales de la Universidad de Chubut.

Esfuerzo compartido

La actividad realizada fue posible gracias a la participación y coordi nación de diversos actores, con un esfuerzo de logística que implicó la utilización de cinco camionetas, dos cuatriciclos, trailers, un UTV y un ca mión con caja cerrada, pudiendo los

abarcó

Cormoranes.

Panther y Camilú estarán en el Lollapalooza

Dicha Organización realizó un conteo de residuos identificando la mayor cantidad de residuos posible y volcando la información en planillas similares a las utilizadas en los Cen sos de Residuos Costeros de la Provin cia de Buenos Aires.

Durante las jornadas se realizaron además charlas para los estudiantes de la Universidad de Chubut donde se habló sobre la problemática de los residuos costeros y los proyectos y las actividades que los distintos or ganismos están realizando en el Área Natural Protegida.

La problemática relacionada con los residuos en las costas y los prove nientes de la actividad pesquera, re quiere de un abordaje integral entre todos los actores involucrados a fin de reducir el impacto ambiental ge nerado, estableciendo nuevas prác ticas y comprometiendo a los gene radores de los mismos, al tiempo que se garantizan las condiciones en los puertos para la correcta disposición y manejo de los residuos.

Se trabaja en el Proyecto “Reforzan do la resiliencia de las áreas marinas protegidas de la Argentina” con fi nanciamiento externo, que desarro llará distintas líneas de acción a par tir de 2023, que incluye el tema de los residuos mencionados.#

La edición 2023 del Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro de Buenos Aires el fin de sema na del 17, 18 y 19 de marzo tendrá la presentación de dos artistas chubu tenses: el trelewense Panther y la ma drynense Camilú.

El lineup oficial del evento musi cal más importante del mundo fue confirmado ayer. Habrá artistas de la talla de Billie Eilish, Drake, Rosalía, Blink-182 con su formación original, Tame Impala y Lil Nas X. Lautaro Ca talán, conocido por su nombre artís tico Panther, es de Trelew y tiene 20 años. En su canal de Youtube tiene

gaiman, Playa Unión y Trelew

más de 200.000 suscriptores. Su vi deo más popular es “Estoy bien” con 19 millones de reproducciones y el vi deoclip fue filmado en el puente Hen dre de Trelew. Camilú tiene 25 años y es una cantautora de Puerto Madryn. Tiene más de 200.000 seguidores en Instagram y sus videos superan las 300 mil visualizaciones. Los tickets están disponibles con los últimos abonos 3 Day Pass, que se consiguen a través de la plataforma Allaccess. Se pueden abonar en hasta 6 cuotas sin interés con Santander American Express y hasta 24 cuotas con interés con todos los bancos.

Recorrido de Punto Limpio

El equipo de promotores del Con sorcio de Gestión Integral de Re siduos Sólidos Urbanos (GIRSU)

Virch Valdés, recepcionará residuos

secos, eléctricos y electrónicos con el

Punto Limpio Móvil, hoy miércoles

12 de octubre de 16 a 20 en la plaza

Julio A. Roca de Gaiman; el jueves 13 de octubre de 15 a 19 en Avenida

Juan Manuel de Rosas al 200, frente a la estación de Fotobiología de Playa Unión, y el sábado 15 estará de 9 a 13 en 9 de Julio, casi esquina Ramón y Cajal de Trelew.

Los vecinos pueden acercar plás ticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y elec trónicos (RAEE) y pilas.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 12 17, 18 y 19 de marzo
El trelewense Panther y la madrynense Camilú están en el lineup.
Intensas jornadas de limpieza
que
seis kilómetros de Playa
participantes alojarse en la Estación de Campo de la Reserva San Pablo de Valdés, perteneciente a la Fundación Vida Silvestre. Se utilizó un UTV para transportar los cajones desde la playa.

En discusión la creación de la Coordinación de Gabinete

Trevelin

La ocupación fue del 100%

En el Municipio de Esquel traba jan en la elaboración del Presu puesto 2023, estando en la etapa de revisión de partidas de cada área.

Así lo señaló en Cadena Tiempo la secretaria de Gobierno, Mariela Sán chez Uribe, a cargo del Despacho por licencia del intendente Sergio Onga rato. También analizó el rol que ten dría la eventual creación de la Secre taría de Coordinación de Gabinete.

Puntualmente en el cálculo del próximo presupuesto, se refirió a su Secretaría, que tiene a cargo algunas Direcciones, como Bromatología, Tránsito y Comercio, y sostuvo que se realiza el repaso de las partidas, y que es difícil presupuestar, en función del alto proceso inflacionario registrado en lo que va de este año, más aún con el impacto que se dio en cada área, que obligó a ir readecuando los re cursos.

Uno de los ítems que recibió mo dificaciones permanentes, por el au mento del precio, fue el de los com bustibles, un insumo necesario para el movimiento de los vehículos del municipio, para prestar los distintos servicios, y desarrollar diversos tra bajos como obras.

La funcionaria explicó que espe ran tener precisiones acerca de la inflación que estima en Gobierno Nacional para el año que viene, para trasladar ese cálculo al presupuesto municipal. Por el momento no hay ningún número, y cada dependen cia va armando su plan para el 2023, acotó.

Sánchez Uribe admitió que Desa rrollo Social es la Secretaría que más necesito fondos este año, en virtud

de las inclemencias del invierno, que demandaron una mayor asistencia a vecinos de la ciudad, con elementos de calefacción y alimentos, que tuvie ron subas importantes.

Esa área que conduce Nadia Cittan ti, a mitad de año ya venía con una reducción importante del presupues to, y se debieron inyectar recursos de compensación de partidas sube jecutadas. Lo cierto es que se fueron agotando los fondos, y se llegará a diciembre al límite.

Coordinación de Gabinete

Con relación a la idea de incorpo rar al Organigrama Municipal para el 2023 la Secretaría de Coordinación

de Gabinete, Mariela Sánchez Uribe dijo que cuando trascendió el tema en los medios, le preguntó al intendente Sergio Ongarato al respecto, y no hay nada concreto aún.

En su análisis, lo que hubo fue una Secretaría de Coordinación de Ges tión y Finanzas, con una tarea espe cífica (estaba a cargo de Matías Tac cetta), y si se decide implementar la Coordinación de Gabinete –indicó-, habría que definir en qué sentido se establecería la Secretaría, qué rol ten dría, y darle más contenido que justi fique su creación.

Como está el organigrama, a la fecha es la propia secretaria de Go bierno quien coordina el Gabinete, y si quedara confirmada la nueva Se cretaría, Sánchez Uribe aceptó que se reducirían sus funciones. Ade más, advirtió que para establecer la nueva área, tendría que tratar un proyecto de ordenanza el Concejo Deliberante.

Cementerio

En otro orden la secretaria de Go bierno confirmó que el Departamen to Ejecutivo Municipal, luego de reti rar los pliegos de condiciones, envió al Concejo Deliberante, para su tra tamiento, una Resolución para pro rrogar por 18 meses la concesión del servicio del cementerio, a la empresa El Parque.

La extensión del vínculo, obedece a que el 2023 será un año electoral, y no es conveniente plantear un pro ceso de nueva concesión, porque se prestaría a distintas interpretaciones políticas.#

El dragón de Trevelin es uno de los atractivos turísticos de la ciudad.

Para Trevelin el fin de semana largo fue altamente positivo, con ocupación de sus aloja mientos en un 100%, un registro que con anticipación se suponía, por la alta demanda de los turistas, atraídos por el campo de tulipanes que abrió su temporada.

El informe de la Secretaría de Tu rismo dio cuenta de 3.904 pernoctes, superior al año pasado que tuvo 3.265 pernoctes. Quedaron registrados

Playa Unión

1.456 visitantes con un promedio de estadía de 4 noches.

Respecto de las ciudades de nues tra provincia emisoras de turistas, Co modoro encabezó la estadística con el 45,2%, seguida de Madryn con el 26,7%, y detrás Trelew con una pre sencia del 11,2% del total; Rawson y Rada Tilly 4,5% cada ciudad. El 98% de los visitantes eran nacionales, y el 1,2% provenían de Chile, con menores porcentajes los arribos de España.#

Actividades por los 99 años

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turis mo, Cultura, Deportes y Comu nicación, prepara actividades por el aniversario número 99 de Playa Unión, como previa del gran festejo del centenario que se llevará adelan te el año próximo, que incluirá la pre sentación de la película que comenzó a filmarse este año y que recrea la historia del lugar.

“Estamos trabajando para el ani versario número 99 de Playa Unión, preparándonos para los 100, cuando vamos a proyectar la película para el 17 de noviembre”, el día del cumplea

ños, adelantó Gabriel García, secreta rio del área.

Para el actual aniversario, adelan tó el funcionario, habrá varias acti vidades, como un desfile de modas, “caracterizado como en 1923”, el año de la fundación, “y también vamos a trabajar en el Museo 1923, donde vamos a contar historias, va haber teatro nocturno, fogatas, y otras acti vidades, como la feria, y todo lo que se hace habitualmente”.

Dijo que se comenzó a trabajar en la confección del Reloj del Tiempo, con el objetivo de instalarlo como parte de la celebración del centenario, en 2023.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 13 Revisan partidas a incorporar al Presupuesto 2023
“Habría que definir en qué sentido se establecería la Secretaría, qué rol tendría y darle más contenido que justifique su creación”, dijo Mariela Sánchez Uribe.
Mariela Sánchez Uribe.

La Hoya: temporada positiva

El lunes el Centro de Esquí La Ho ya, dio por finalizada la tempo rada invernal 2022. Más de 100 días de operación, miles de visitantes s, nuevo medio para principiantes, y una amplia oferta para que todos dis frutaran al máximo del cerro, fueron las claves.

A sólo 12 kilómetros de Esquel, La Hoya recibe cada invierno a miles de visitantes que eligen el centro de es quí, para compartir sus vacaciones de invierno en familia o con amigos. “Desde hace tres años, inversión y po sicionamiento comercial, son las cla ves de la oferta. Este año por ejemplo -informó en una gacetilla la empresa concesionaria Don Otto-, se inauguró un nuevo medio para principiantes en la cota 1600 de la montaña”.

A través de un camino que se des taca por las vistas de la montaña y de la ciudad, los bosques de árboles autóctonos, y los guanacos que escol tan a los visitantes hasta la base de la montaña, el centro de esquí suma año a año más y mejores servicios, y en consecuencia atrae a más visi tantes, agregó el informe. La oferta

es amplia: ascensos por medios de elevación, rental de equipos e indu mentaria, escuelita de esquí con cla ses grupales e individuales, dos pa radores gastronómicos, uno de ellos es el más moderno del país y con una capacidad de 250 personas; pistas pa ra todos los niveles, y por supuesto “la mejor nieve de la Patagonia, ya que se destaca por tener nieve polvo hasta el mes de octubre”.

Contó la concesionaria que este invierno la operación llegó a los 108 días, destacándose por la cantidad de nieve todo el invierno, “lo que implicó un enorme trabajo del equipo de la montaña, miles de clases durante la temporada, y miles de visitantes que quedaron encantados con el espíritu familiar y cálido de La Hoya”.

Cientos de chicos de diferentes es cuelas e instituciones sociales de Es quel y Trevelin, dijeron presente en el cerro.

Además, niños de Corcovado, Paso del Sapo y Gualjaina, visitaron por primera vez el centro de esquí. A tra vés de la Fundación “Esquí Adaptado Esquel”, personas con capacidades di

ferentes pudieron disfrutar del esquí adaptado, y deslizarse por las laderas de la montaña.

Por tercer año consecutivo, niños de la Fundación Valdocco viajaron desde el impenetrable chaqueño, a su experiencia en la montaña, y la orga nización Esquí en los Barrios ascendió cada semana, haciendo posible que chicos de todos los barrios, dieran sus primeros pasos en los deportes de nie ve. Remarcaron que La Hoya volvió a ser escenario de eventos deportivos y sociales, como las competencias FIS de esquí alpino, el Tetratlon, la tradi cional carrera “Zorro Juan” para los más chiquitos, y divertidos afterski.

“La Hoya continúa en crecimiento; cada vez son más los visitantes que descubren la realidad y el potencial de la montaña. Temporada tras tem porada sumamos más servicios e in fraestructura, y nuevos esquiadores que aprenden en nuestra escuela. Los que visitan por primera vez el centro de esquí, se van prometiendo volver el próximo año. Es por ello, que sin dudarlo ya empezamos a planificar y a trabajar en la temporada 2023 ¡los

Esquel tuvo un 100% de ocupación hotelera el pasado fin de semana

El fin de semana extra largo fina lizó con una ocupación del 100% en unidades funcionales de Es quel, indicó el informe elaborado por la Secretaría de Turismo Municipal.

La cantidad de turistas ascendió a 2.294, los cuales en promedio pernoc taron 3 noches en la ciudad.

Respecto a la procedencia de los visitantes, la información consig nó que el 28 % fueron chubutenses de las ciudades costeras, el 27% de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires 6%; Gran Buenos Aires 4% y resto de la provincia de Buenos Aires 17%.). También llegaron visitan tes desde Neuquén (10%), Río Negro (9%), Santa Cruz (4%), Santa Fé (3%) y Córdoba (3%).

La oferta

Cabe destacar que en esos días hu bo diferentes eventos en la ciudad, como el Festival Esquel Tango, Expo Rural Bovina Esquel, Cross Bomberos

Voluntarios, Circuito Master Pata gónico Esquel, y el Brook Challenge; además de otras actividades en la zo na que generaron afluencia turística en la ciudad, con repercusión en el sector, complementando la oferta del destino, ampliando y diversificando

geográficamente la demanda de tu ristas. El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” fue uno de los atractivos exitosos como siempre, trasladando a cientos de pasajeros a Nahuelpan, y La Hoya también fue convocante con su cierre de temporada del esquí.#

esperamos!”, indica Nicolas Herrera, Gerente General de La Hoya.

La Asociación Argentina de Instruc tores de Esquí, Snowboard y Socorris tas dictó los cursos de instructores y de pisteros socorristas, dándole la posibilidad a que los residentes pue dan capacitarse y formarse profesio nalmente sin tener que viajar a otro destino. “Para La Hoya es un orgullo dar cierre a una temporada más, llena

Nasif, al Concejo

La definición de quién reempla zará a Lis Aguirre en la banca de concejal por el justicialismo en Esquel, es un dilema en lo partidario, porque quienes recibieron días atrás su diploma del Tribunal Electoral, Florencia Aversa y Martín Escalona, en orden de ubicación en la lista de suplentes, aún no habrían aceptado el cargo.

Si bien no se conocen los motivos por los que ambos dirigentes, desisti rían de ocupar la banca en el Concejo Deliberante, una de las cuestiones sería sus compromisos laborales en otros ámbitos.

Por lo pronto en las reuniones de comisiones del HCD, no estaría la pre sencia del PJ, ya que Lis Aguirre noti ficó al cuerpo que retoma su licencia, que interrumpió cuando a fines de agosto renunció al bloque Matías Pe láez.

De permanecer la imposibilidad de asunción en la banca de Aversa o Escalona, quien sigue en la nómina de suplentes es Jackeline Nasif, quien en el 2019 fue candidata a concejal en la lista de Norma Arbilla que se postulaba para la Intendencia. Nasif

de buenos momentos, fidelizando ca da vez a más visitantes y con mejoras cada invierno. Nada de esto hubiera sido posible sin nuestros colaborado res, quienes todos los días trabajaron arduamente para ofrecer el mejor ser vicio. El equipo de La Hoya centro de esquí agradece a todos y los espera el próximo invierno 2023 para seguir disfrutando de la mejor nieve de la Patagonia”, concluyó el informe. #

dijo a Jornada que si Florencia Aver sa o Martín Escalona no pudieran o desistieran de asumir en el bloque del PJ, “yo no tengo problemas en hacer lo; sigo en la lista de suplentes. Pero, quiero ser respetuosa de mis compa ñeros y esperar su decisión”, además de señalar que en esa instancia ten dría que ser habilitada con el diploma por el Tribunal Electoral Provincial. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 14
Hubo abundante nieve para el esquí
El balance realizado de la temporada fue positivo. Esquel Nasif quiere asumir en el Concejo.
Turismo
El fin de semana largo arrojó dividendos positivos para Esquel.

Se viene el Encuentro “Cacho” Oliver

en las instalaciones de Bigornia Club de Rawson, se realizó ayer la conferencia de prensa de pre sentación del Encuentro de M14 de rugby Ernesto “Cacho” Oliver, que se disputará en las instalaciones del “Yunque”, es fin de semana del sába do 15 y domingo 16 de octubre.

En la misma conferencia, se anun ció la visita de Martín “Negro” Gaitán, que llegará a Bigornia para el otro en cuentro del club, el Carlos “Lámpara” Lorenzo, a mediados de noviembre.

El anuncio lo hizo Pedro Javier Ca nario, Secretario Deportivo de Bigor nia, que gestionó la visita del Coordi nador de Capacitación de la Unión de Rugby Argentina (UAR). #

Futsal Femenino de Rawson

El Pity campeón

el fin de semana pasado, se lle varon a cabo los encuentros definitorios del torneo de futsal femenino de Rawson, “Supercopa El Misionero”, organizado por la Liga Rawsense de Futsal. Deportivo El Pity se consagró campeón al vencer en la final a Deportivo Líbero, por 3 a 1. El ter cer puesto fue para La 16, que le ganó a Juventus, por 3 a 2. En semifinales, Lí bero había goleado a Juventus, por 8 a 1, mientras que en el segundo partido, El Pity derrotó a La 16, por 5 a 0.#

golf

Circuito Internacional en Madryn y Rawson

Se llevó a cabo durante dos fines de semana en clubes de la zo na, un Circuito Internacional de Golf denominado “Por los caminos del Vino”, con clasificación a la Gran Final Internacional, donde se puso en juego una semana con todo pago en México.

Fue un certamen a 36 hoyos, duran te el 1 y 2 de octubre en Puerto Madryn Golf Club, 18 hoyos; y 7, 8, 9 y 10 de

octubre en Tamariscos Golf Club de Rawson, 18 hoyos.

Se jugó en categorías Damas única y en Caballeros, de 0 a 16, 17 a 22, 23 a máximo.

Ganadores

En Damas, la ganadora fue Elena Regojo, con un total de 113 golpes; se gunda Susana Bravo, 132; tercera Ale

jandra Margonari, con 59, y ausente en Tamariscos. En Caballeros, de 0 a 16, el vencedor fue Guillermo Gusta vino, 114; segundo Hugo Duarte, 116; tercero Walter Morinigo, 117. De 17 a 22, primero Daniel Gutié rrez, 112; segundo Osvaldo Falcón, 115; tercero Darío Bermúdez, 117. Y de 23 a máximo: ganador Ricardo Dante, 113; segundo Jorge Kidd, 117; tercero Alejandro Torres, 117. #

Básquet Canotaje El Final Four se juega en Puerto Madryn Candela realiza una pretemporada

el Torneo Pre Federal de básquet definió este fin de semana los enfrentamientos y la sede para el Final Four.

La sede fue confirmada en la jor nada de ayer y será en el Gimnasio Benito García, la casa de Guillermo Brown. Desde la semana anterior se conocían los cuatro equipos clasifica dos, pero restaba saber cómo serían los cruces y dónde se jugaría la fase final del torneo.

Por la última fecha de la fase re gular, Ferrocarril Patagónico venció en condición de local a Guillermo Brown y se aseguró la primera po sición, mientras que Racing perdió ante Germinal. Con estos resultados, la “Maquinita” se quedó con el pri mer puesto, Náutico de Rada Tilly fue el segundo, la “Banda” tercero y la “Academia” finalizó en el cuarto lugar.

De esta manera, en una de las se mifinales, Ferro se enfrentará con Racing y en la otra Brown irá con Náutico.

La programación de ambos en cuentros quedó programada para es te sábado 15 de octubre.

A las 19:30 horas, Ferro chocará frente a Racing, y a las 21:30, Brown hará lo propio con Náutico. La final, será el domingo 16 con horario a con firmar.#

la palista del Club Asociación Ca noa’s Trelew, Candela Velázquez, se encuentra en plena pretempo rada bajo las órdenes de su padre y entrenador, ‘Manolo’ Velázquez.

Candela es la mejor palista del ca notaje chubutense y de la Argentina en la historia, por ser la primera me dallista en un Mundial, logrando un hito ya que obtener logros para los sudamericanos es muy difícil por el nivel europeo.

La misma palista, becada por Chu but Deportes, fue reconocida por su logro en el Senado de la Nación, Enard, Deportes Nación y la Legisla tura de la Provincia del Chubut.

Candela está entrenando y espe rando si el seleccionado argentino participa del Campeonato Sudame ricano, que sería en Chile, de ser así la llamarán por ranking, para realizar un control interno en noviembre.

‘Manolo’, comentó: “Candela está realizando trabajos de resistencia de varios kilómetros. Entrena a nivel Se nior, realizando distancias desde Tre lew a Rawson. Su evolución es muy buena y vamos a intentar participar en competencias o regatas, la próxima es el 15 octubre en Beltrán, con palistas mundialistas en maratón. Además, veremos de participar en alguna rega ta zonal, ‘La Vuelta a la Isla’ y la ‘Regata Internacional de Río Negro’.#

el deportivo_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 15
Hubo actividad en el Puerto Madryn Gol Club y Tamariscos Golf Club.
Bigornia Club
El próximo fin de semana se jugará el encuentro “Cacho” Oliver. El Pity venció a Líbero y se consagró campeón del Futsal Femenino.

El Mar y Valle va tomando color para la vuelta del TN

El fin de semana se correrá la 10º fecha del Campeonato Argenti no 2022 Río Uruguay Seguros de las Clases 2 y 3 del Turismo Nacional, en el marco del 136° Aniversario de la ciudad de Trelew.

El Mar y Valle va tomando color para el regreso de la categoría espec táculo. Al igual que el año pasado, las Clases 2 y 3 del TN vuelven al trazado trelewense y prácticamente en los mismos días, ya que el año pasado fue 15, 16 y 17 de octubre y este 2022 será 14, 15 y 16.

Carlos Carvalho, presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle de Trelew hace cuatro años, y que lleva 18 como dirigente, expresó: “El autó dromo está bien, siempre bregamos por nuestro automovilismo zonal que es muy importante para nosotros, los pilotos, mecánicos, estamos muy bien vistos a nivel país por cantidad y calidad, no cualquier tiene 150 pilotos en un fin de semana de carrera”, se refirió al respecto de la última fecha del automovilismo provincial.

porque era peligrosa y se rompían muchos autos, maniobras difíciles con la velocidad que tomaban”.

“Tenemos que poner unos sistemas de seguridad de tachas que pidieron a dos metros y medios, estamos re pasando a nivel embellecimiento y pintura, van a entrar las máquinas a hacer la reparación de la salida de escape porque llegan muy fuerte ahí abajo, las vamos a mejorar, algunas obras más que pensamos nosotros, reacondicionamiento de los baños para que queden mejor para el Mar y Valle, mantenimiento de luces, agua, sanitarios, que quede todo listo para cuando venga el TN”, expresaba.

Sobre la venta de entradas dijo: “Hay mucha expectativa, se van a vender en la puerta también, por lo que sondeo y porque viene una cate goría más con el TN que es la Fiat con la Copa Abarth, vamos a superar el número del año pasado. Estamos ha ce varios días con complicaciones de alojamientos, no hay en toda la zona, y demuestra el acompañamiento del público. El deporte y el turismo van de la mano, estamos trabajando con Turismo de la Municipalidad y pro vincia, buscando una alternativa para impulsar el turismo en toda la zona de Trelew, Rawson, Gaiman y Puerto Madryn”.#Obras de pintura y embellecimiento se están realizando para dejar todo en condiciones para la vuelta delTN.

Y sobre obras para la vuelta del TN, contó: “Ya veníamos haciendo obras que nos habían pedido, por fotos les pasé las obras que habían pedido en la CDA, no hizo falta que venga la ins pección. Después del TN 2021 tuvimos que hacer una obra de sobre piano

Huracán cumple 77 años y avanza con su master plan

Hace dos años, se aprobó el mas ter plan “Camino a los 100 años” y hoy ante un nuevo ani versario, Huracán exhibe un trabajo cada vez más profesional desde todos los frentes.

Huracán cumple 77 años y lo celebra con obras de infraestructura, equipos técnicos, nuevas disciplinas y espacios para el deporte y el esparcimiento, que son algunos de los procesos que dejan en evidencia el crecimiento del club.

El complejo deportivo se encuentra en constante movimiento, lleno de obras y mejoras; pero lo más destaca ble es la coherencia con la que se de fiende uno de los pilares de la institu ción como es el trabajo de base para la formación integral de deportistas que representen los colores. Es ahí donde

se sustenta el recurso más preciado del “Globo”. El presidente de Huracán, Tomás Maza, celebró el presente y cuál es el norte de una entidad que intenta “soñar en grande”.

Invitación

El club que nació un día como hoy del año 1945, invitó a los periodistas de la zona a recorrer sus instalaciones donde se mostrarán los nuevos pro yectos, que son de real envergadura.

La invitación incluye la posibili dad que los periodistas jueguen un “picadito” de fútbol con jugadores y dirigentes de la institución. Para fina lizar la jornada, que comenzará a las 15 horas, se agasajará a los presentes con un ágape. #

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 16 Turismo Nacional
Aniversario Tomás Maza, presidente de Huracán, que celebra un nuevo año de vida. sergio esparza

Tiene 12 años y debutó en Primera en Esquel

Deportivo Madryn, líder de la Zona 2

Gianella Montesino, junto a su mamá Moira en la cancha de Belgrano.

Una niña de 12 años debutó en la Primera femenina de la Liga del Oeste. Se trata de Gianella Montesino, jugadora de Belgrano de Esquel.

La joven, que es defensora, fue titu lar en la goleada por 5-0 ante Línea de 5 en el día de ayer. Estuvo acompaña da por sus pares Ariel y Moira.

“Estamos contentos. Gianella tie ne condiciones y mucha proyección. Arrancó este año con nosotros”, desta có Laura Hernández, la DT, a Jornada

Otros debuts

No es el primer hechos de este tipo en Chubut. En abril de este año, Mía Marich debutó también con 12 años

en la Primera de Racing de Trelew, en la Liga del Valle.

En junio, Luz Curiqueo, con 11 años, tuvo su estreno con la camiseta del primer equipo del CEC de la misma ciudad.

El pasado sábado, Valentina Fer nández, con 13 años, jugó su primer partido en Guillermo Brown de Puerto Madryn e hizo dos goles.

Torneo formativo

Este semestre se lanzó y está en disputa un torneo de fútbol forma tivo en la Liga del Valle, algo que no ocurre en la Liga del Oeste, que nuclea al fútbol practicado en el noroeste de Chubut .#

El “Aurinegro” obtuvo la victoria en los tres partidos que disputó en el presente certamen.

deportivo Madryn venció a Inde pendiente por 2-0 y asumió el liderazgo de la Zona 2 del Clau sura masculino de la Liga del Valle. Con goles de Rodrigo Bona y Jonathan Pa

lacio, el “Aurinegro” obtuvo la victoria en el CeDeTre y sumó nueve puntos en el campeonato. De hecho, posee marca perfecta. El “Rojinegro”, en tanto, man tuvo el segundo puesto y permaneció

con siete unidades. En otro orden, hu bo empate en un gol anteayer entre Ever Ready y Gaiman FC. La jornada concluirá hoy con el cotejo entre El Par que y Mar-Che, en el CeDeTre.#

el deportivo_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 17
Clausura masculino de la Liga del ValleLiga del Oeste
SERGIO ESPARZA

Cotización

El dólar blue arrancó la semana con una suba y cerró a $ 279

el dólar blue inició la semana en su ba y cerró ayer en $279 en la punta vendedora, mientras que las coti zaciones financieras continuaron ope rando a la baja, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

La moneda paralela aumentó por primera vez después de ocho ruedas y se mantuvo por debajo de los $280, después de superar ese nivel simbóli co y retrocedió tras cotizar a $282 en el inicio de la jornada.

El alza del blue es la primera des pués del 27 de septiembre pasado y la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se mantiene debajo del 90%, y se ubicó en el 84,8%.

El dólar blue había caído $5 el jue ves pasado, su mayor baja diaria en un mes y acumuló un descenso de $11 durante la semana acotada por los feriados.

El Banco Central terminó la prime ra rueda de la semana con ventas por US$ 39 millones para atender la de manda en el mercado, tras cerrar la semana pasada, con saldo negativo para sus reservas ya que debió vender alrededor de US$ 58 millones y entre lunes y jueves acumuló un resultado negativo de unos US$ 44 millones.

En la bolsa de comercio los dóla res financieros cayeron a mínimos de tres semanas tras anotar el jueves pasado su segunda caída semanal consecutiva.

El dólar Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, cayó este martes 1,1% a $303,61 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista al canzó el 101,07%. El dólar MEP o bolsa, también valuado con el Global 2030, baja 1,9% a $287,61 y la diferencia con el oficial llega al 90,5%.#

Fin de semana largo: el turismo dejó un gasto superior a los $ 42.000 millones

Unos 3,2 millones de personas se movilizaron por el país durante el fin de semana de cuatro días que se extendió desde el viernes 7 hasta el lunes, con un gasto de $42.646 millones, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Alrededor de 3,2 millones de personas se movilizaron por el país durante el fin de semana de cuatro días que se extendió desde el viernes 7 hasta ayer, con un gasto del orden de los $42.646 millones, se gún un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Turistas

La entidad estimó que hubo 1.320.000 turistas y 1.887.600 excur sionistas visitaron distintas regiones del país que demandó un gasto pro medio diario de $ 8.312.

De acuerdo a estas cifras el resulta do económico tuvo un aumento real (ajustando por la inflación) de 34,8% frente al mismo fin de semana del año pasado, aunque cabe aclarar que este año hubo un día de feriado más.

La CAME consideró que si bien la cantidad de turistas fue menor a 2021, el impacto económico fue mejor este año, porque se hicieron viajes a distancias más largas y hubo mucha más oferta de servicios.

Por provincias

La información fue elaborada con datos suministrados por provincias, municipios y la Nación, que revela ron una merma de 20% en el número de turistas .

“En 2021 había explotado el turis mo por la necesidad de viajar luego de tanto tiempo en confinamiento interminable por la pandemia”, ex plicaron desde CAME. Asimismo, in dicaron que este año tuvo un mayor volumen “la presencia del turista

internacional”, según se informó ofi cialmente.

Gasto promedio

“Si bien viajó menos gente, el gasto promedio diario se triplicó no sólo por

la inflación interanual, sino porque las mayores distancias recorridas, los eventos y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a las mini vacaciones”, explicó CAME.

Estadía promedio

A su vez, precisaron que cada tu rista tuvo una estadía promedio de 3,4 días, algo por encima del 2021 (3,3 días), básicamente porque el vi sitante internacional permaneció más tiempo y porque volvieron los destinos patagónicos a pleno, que son los que atraen estancias más largas.

Sobre los excursionistas, CA ME puntualizó que que viajaron 1.887.600, que con un gasto prome dio de $2.829 cada uno, generando un movimiento económico por $5.341 millones.

«El movimiento de excursionistas que tuvo toda la Argentina fue 28,1% menor a 2021, el gasto diario subió 37,8% a precios constantes y el des embolso total de los excursionistas se retrajo 0,8%, también a precios cons tantes», precisó.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 18
Más de 3 millones de personas se movilizaron en todo el país El fin de semana largo generó a las economías del turismo del país ganancias por mas de $ 42 mil millones.

Desde hoy y hasta mañana no habrá transporte de pasajeros en todo el país

el paro de colectivos en el inte rior del país anunciado para hoy miércoles y mañana quedó ra tificado luego de la reunión de ayer en el Ministerio de Trabajo, en la que no hubo acuerdo entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

La acción dispuesta por la UTA afec tará a todo el sistema de transporte urbano del país, a excepción del Gran Buenos Aires y la Ciudad.

Desde la UTA indicaron, mediante un comunicado, que habiendo agota do todas las instancias de negociacio nes previas a la toma de una medida de este tipo, iniciarán un paro desde

las 0 horas de este miércoles como forma de lucha por el aumento para los trabajadores del interior.

Exigencias

“Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del interior del país, por la premisa ‘igual remuneración por igual tarea’. Por eso exigimos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del Ministerio del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”, se in dicó en el comunicado.#

Alberto junto a comunidades mapuches

el presidente Alberto Fernández se reunió ayer con representan tes de comunidades mapuches, con quienes buscarán “organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos”.

El encuentro se produjo en el marco de una visita del jefe de Estado en la ciudad de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén, a donde asistió para el acto de inauguración del hospital de mediana complejidad Doctor Ramón Carrillo.

Fernández y los representantes de las comunidades se reunieron luego de que el jefe de Estado fue recibido en tierras neuquinas por un grupo de manifestantes que le reclamaban al Presidente la liberación de las mu jeres detenidas tras el operativo de desalojo en Villa Mascardi.

Según indicó Presidencia en un comunicado, Alberto Fernández “re iteró su compromiso con las comu nidades para garantizar el respeto de las culturas originarias de Argentina y destacó la necesidad de avanzar en el diálogo para seguir en la construc ción multicultural”.

Participaron del encuentro Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Colipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca; y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Na cional Lanín.

“Además de reclamar por la situa ción de las detenidas en Villa Mas cardi, las y los asistentes conversaron con el Presidente sobre su predispo sición para organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos”, precisó el Ejecutivo nacional.

También hicieron “hincapié en las experiencias de gestión compartida en diversos Parques Nacionales y des tacaron el impulso de obras históricas como un gasoducto y un acueducto que beneficiarán a las comunidades mapuches”.#

Economía mundial

“Lo peor está por venir”, aseguró el Fondo Monetario

el

FMI estimó que la economía mundial crecerá este año un 3,2%, casi la mitad que en 2021, y advirtió que “lo peor está por venir” en 2023.

En tanto, el organismo proyectó que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.

“La economía mundial continúa enfrentando grandes desafíos, por los efectos persistentes de tres fuer zas poderosas: la invasión rusa de Ucrania, una crisis de costo de vida causada por presiones inflacionarias persistentes y crecientes y la desace leración en China”, evaluó el organis mo a través de su informe.

Presentado por Pierre-Olivier Gou rinchas, consejero económico del Fondo Monetario, el reporte advirtió que “más de un tercio de la economía mundial se contraerá en 2023, mien tras que las tres economías más gran des, Estados Unidos, la Unión Euro pea y China, continuarán estancadas.

En resumen, lo peor está por venir, y para muchas personas 2023 se sentirá como una recesión”. En ese sentido, indicó que la invasión rusa a Ucrania “continúa desestabilizando poderosa mente la economía global. Más allá de la creciente y sin sentido destrucción de vidas y medios de subsistencia, ha llevado a una grave crisis energética en Europa, que está aumentando drás ticamente los costos de vida”.

También consideró que las pre siones inflacionarias “persistentes y crecientes han desencadenado un endurecimiento rápido y sincroni zado de las condiciones monetarias, junto con una poderosa apreciación del dólar frente a la mayoría de las otras monedas”. “Esperamos que la inflación mundial alcance su punto máximo a fines de 2022, pero que se mantenga elevada durante más tiempo de lo esperado anteriormen te, disminuyendo a 4,1% para 2024”, vaticinó.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 19
La UTA confirmó su paro de 48 horas Buscarán organizar “un espacio de diálogo” para solucionar los conflictos locales
La UTA comenzará hoy y hasta mañana un paro nacional de 48 horas. El presidente Alberto Fernández se reunió en Neuquén con representantes de comunidades mapuches.

A juicio por robo agravado al Sindicato de Camioneros

Un hombre acusado de robo agravado en grado de tentati va irá a juicio oral y público.

Así lo resolvió la jueza penal Mirta del Valle Moreno este martes 11 de octubre del corriente, en el marco de una audiencia preliminar realizada en el tercer piso del edificio de tribu nales de Trelew en la que se le imputa a Emanuel Uribe el delito de robo en grado de tentativa agravado por es calamiento.

Al inicio de la audiencia la defen sora pública, Flora Mollard, desta có la intención de la víctima de no continuar con la acción y, asimismo, mantener la pretensión de aportar $10.000 como salida alternativa al conflicto para ser destinados al Hos pital Zonal de Trelew en atención a lo manifestado por el damnificado.

Por su parte, el fiscal general Lucas Kolstch, señaló que más allá de la pos tura de la víctima, teniendo en cuenta cuestiones de política criminal, que sos tienen que las salidas alternativas están pensadas para quienes resultan ser pri marios en el delito, entiende que existe un impedimento legal que impide otor gar la salida alternativa al imputado. Rechazó la pretensión de la defensa, so licitando la continuidad de la audiencia preliminar, señaló una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.

Rechazo

La magistrada resolvió en este pun to rechazar la salida alternativa pro puesta y acto seguido, se expuso el hecho ocurrido en julio de 2022, cuan do Emanuel Uribe arribó a la sede del Sindicato de Camioneros y escaló los muros perimetrales del lugar, de unos dos metros y medio luego saltó e in gresó al patio interior del inmueble.

Se encontró con una puerta de vi drio y material con la que se accede al interior, para ello tomó una piedra de gran porte y la impactó sobre la puerta, generando un estallido de vi drios y rotura de la misma, sin lograr su apertura.

A los fines de su ingreso al interior del local, intentó forzar la cerradura y poder ingresar, pero se lastima una

mano. Para ese momento, ya adver tida la Policía de la situación, logran aprender al sujeto en flagrante delito.

Sin pruebas

Luego a su turno, la defensora pú blica no se opuso a la apertura, pero aclaró sobre la calificación legal esco gida advirtiendo que no se ha podi do probar el escalamiento por lo que postulará al delito como robo simple. También adelantó que aportará como prueba testimonial lo manifestado por el delegado local del Sindicato, Luis Collio.

Robo tentado

Por su parte, el fiscal general solici tó que se mantenga la imposición de firmar en sede judicial como medida de coerción hasta la sustanciación del juicio oral y público.

Finalmente, la magistrada declaró admisible la acusación pública pre sentada por la Fiscalía y autorizó la apertura de juicio por el hecho de la acusación fiscal, encuadrado en la fi gura de robo en grado de tentativa, agravado por ser cometido con esca lamiento.#

Llegógolpeado,sumujerse preocupóyterminóinternada

Ocurrió en la ciudad del Golfo. El hombre, que estaba ebrio, se enojó y le fracturó el cráneo a la víctima. El agresor tiene 36 años y quedó detenido por tentativa de femicidio.

Un hombre de 36 años quedó de tenido tras ser imputado por el delito de tentativa de femici dio. La brutal agresión ocurrió la ma drugada del sábado cuando regresó golpeado a la vivienda donde convi vía con su mujer.

El imputado, de 36 años, regresó en estado de ebriedad al domicilio, donde convivía con su mujer y sus hijos. Al verlo golpeado, la mujer le preguntó que le había pasado. En ese momento, el hombre se tornó agresi vo y comenzó a golpearla en la cabeza en reiteradas oportunidades.

La investigación judicial la lleva adelante el fiscal jefe Alex Williams junto al funcionario Juan de la Vega, quienes tomaron intervención en el caso el fin de semana, y detallaron que “el hecho ocurrió la madrugada del sábado, cuando la mujer se en contraba con sus hijos menores de edad y su pareja regresó golpeado y en estado de ebriedad. Cuando le pre guntó que le había pasado, el hombre

se tornó agresivo y la golpeó en la cabeza en reiteradas oportunidades”, indicó un parte de la Fiscalía.

“El hombre cerró la puerta con llave y no la dejaba salir a atenderse, hasta que finalmente se quedó dormido y la mujer pudo escaparse y trasladarse a la Comisaría de la Mujer, desde donde la llevaron al Hospital local y quedó internada”, detalló Williams.

Vanina Botta, integrantes del Cuer po Médico Forense del Poder Judicial, diagnosticó que la mujer presentaba múltiples lesiones, siendo la más gra ve una fractura del hueso nasal y de la órbita izquierda del ojo.

Los fiscales solicitaron su deten ción y formularon cargos por el delito de “homicidio doblemente agravado en grado de tentativa”. En la audien cia, efectuada el día martes a la ma ñana, la jueza penal María Alejandra Hernández dispuso la apertura de in vestigación y un plazo de prisión pre ventiva de 90 días mientras avanza la causa judicial.#Alexis Williams. Fiscal del caso.

Comodoro: manejaba borracho y volcó

Un joven conductor salvó su vi da este lunes por la madrugada, tras protagonizar un vuelco en la Ruta 13, a la altura del barrio Gesta de Malvinas, en Comodoro Rivadavia. Su vehículo realizó al menos dos vueltas de campana y fue detenido por un ca bleado que había en el lugar.

El impacto tuvo una fuerza tal que el hombre perdió una zapatilla en el accidente, y su teléfono celular fue en contrado a cinco metros del lugar don de quedó detenido el automóvil. Afor tunadamente, el conductor no sufrió heridas de gravedad. Aún así, en el test de alcoholemia arrojó 1,18 g/l de alcohol

policiales_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 20
Fue en la madrugada de ayer
Trelew
en sangre.#
El hecho fue en cercanías del barrio Gesta de Malvinas de Comodoro. Mirta Moreno. Jueza de la causa.

Trelew

Roban a comerciante en un robo callejero

Once detenidos durante los controles

n el transcurso del mediodía de ayer, dos delincuentes a bordo de una motocicleta le robaron una importante suma a un empresa rio en un atraco callejero sucedido en la intersección de las calles Uruguay y la avenida Gales del barrio Progreso de Trelew

e

El robo se produjo cuando el hom bre iba a baja velocidad por la calle Uruguay cuando escuchó un fuerte golpe en su camioneta y creyendo que había colisionado prácticamen te se detuvo y fue en ese momento que un sujeto introdujo parte de su cuerpo en el interior del vehículo y le sustrajo un maletín con una importa te suma de dinero que había retirado de un Banco de la zona céntrica de la ciudad. El rodado había sido atacado con una piedra y se presume que lo habían seguido desde que la víctima salió de la entidad crediticia.#

Trelew

Hurto en Artesanías

Una suma aproximada a los 2,5 millones de pesos fue el lamen table saldo que calcularon los directivos de la Escuela Municipal de Artesanías de Trelew, luego que autores ignorados ingresaran al esta blecimiento y se llevaran maquina rias y herramientas que ingresaron al Centro de Promoción Social del ba rrio Don Bosco donde funciona esa entidad educativa. El hecho sucedió durante el fin de semana largo.#

la Policía de la Provincia, a través de la Unidad Regional de Trelew, realizó durante este último fin de semana largo una serie de controles en rutas, zonas urbanas y chacras del Valle Inferior del Río Chubut.

En el marco de los procedimientos, que involucraron a diversas depen dencias policiales, fueron detenidas once personas, se retiraron vehículos de la vía pública por alcoholemias po sitivas y se desarrolló un operativo especial ante la masiva cantidad de visitantes que recorrió la localidad de Dolavon.

Como parte del Plan que contempla a los sectores rurales, se estableció una cobertura que abarca la Ruta Pro vincial N°7, incluyendo a las zonas de chacras del Valle Inferior del Río Chubut en su totalidad.

El personal policial llevó a cabo los controles vehiculares en forma diná mica, con identificación de personas y recorridas en los sectores de chacras en Rawson, por la Ruta Provincial N°7 y la Ruta Nacional N°25 a la altura del control policial, en Trelew, Gaiman, las zonas de Treorcky, Bryn Gwyn, Villa Inés, Bethesda, La Angostura, Drofa Dulog, Escuela N°64, loteo El Laberinto, Engorde Pacura Malal y Ce rezal Patagonia.

La Policía del Chubut dispuso asi mismo un operativo especial en la lo

Los controles se efectuaron en las zonas rurales como en urbanas.

calidad de Dolavon ante la realización del “Mundial del Sanguchito” que ge neró un importante desplazamiento de vecinos de toda la región. Según precisaron desde la fuerza, las activi dades se realizaron normalmente sin altercados durante el desarrollo de las jornadas gastronómicas. Además, los efectivos policiales recorrieron los principales lugares de concurrencia

sobre las márgenes del Río Chubut. En 28 de Julio, las tareas de control se lle varon a cabo en los caminos vecinales que comprenden la zona.

En los operativos participó la Di visión de Policía Montada, el Grupo de Respuesta Inmediata Motoriza da (GRIM), las comisarías Tercera y Cuarta de Trelew, la Subcomisaría del barrio Inta, personal policial de

Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, entre otros efectivos que participan del es quema preventivo

En los procedimientos realizados en las zonas urbanas, intervino perso nal de Operaciones, Bici-policías, to das las comisarías de la ciudad, GRIM, las Divisiones de Canes, Seguridad Rural y Sustracción de Automotores, Guardia de Infantería, la Agencia Pro vincial de Seguridad Vial y la Guardia Urbana Municipal.

En total, se identificaron a 354 per sonas en diversos procedimientos y se detuvo a 11 personas por tentativas de hurtos y robos, pedidos de captura vigentes y contravenciones.

El despliegue contempló los ba rrios Constitución, Los Olmos, Inta, Alberdi, Padre Juan, Illia, Etchepare, Los Aromos, Plaza Centenario, Laguna Chiquichano; así como la Terminal de Ómnibus, inmediaciones del Colegio N°759 “Bellas Artes”, la zona del “Ska te Park”, ingresos a la ciudad y zonas céntricas; entre otros puntos identifi cados como relevantes para las tareas preventivas.

Cabe señalar que en el barrio Cons titución de Trelew se sigue imple mentando un plan de contingencia con el objetivo de prevenir, dialogar con los residentes y erradicar todo ti po de situaciones que pongan en ries go la integridad de los vecinos.#

policiales_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 21 Durante el fin de semana largo en el VIRCh
Personal policial realizó importantes operativos en rutas, barrios y chacras del Valle Inferior del Río Chubut. El Plan de Seguridad Rural continúa con resultados satisfactorios, de acuerdo a las estimaciones del Ministerio de Seguridad.

Caso Guenuer: “No me puedo mirar al espejo”, dijo la joven que perdió un ojo debido al ataque

Melisa Pereyra, la víctima del violento episodio del 1º de enero de 2021, se refirió a las lesiones por la puñalada de su expareja y cómo es su vida tras sobrevivir a la agresión.

No me puedo mirar ni en el espe jo, porque yo me miro. Y lo úni co que me gustaba era mi cara, todo el tiempo mis ojos siempre esta ban pintados y yo ya no puedo mirar fotos mías de antes, no puedo, me angustio mucho” resumió ayer ante el tribunal de enjuiciamiento Melisa Pereyra, la víctima del intento de fe micidio por el cual está imputado su expareja Alan Guenuer y cuyo debate oral se desarrolla en Trelew. Se refirió la joven a las serias lesiones debido a a una puñalada que el hombre le dio en el ojo. Perdió la visión. El veredicto será hoy a las 9 horas.

El hecho ocurrió el 1º de enero de 2021 en una vivienda del barrio Te lefónico de Trelew. El tribunal está compuesto por los jueces María Tolo mei, Gustavo Castro y Mirta Moreno. En la primera parte se escucharon testigos de la Defensa, la madre del imputado, la hermana y también Guenuer. El acusado expuso durante 40 minutos y dijo no acordarse o no saber bien qué es lo que había pasado.

Acto seguido, se pasó a un cuarto intermedio y en el sexto piso se es cucharon los alegatos de Fiscalía y querella para pasar al testimonio de Melisa y el alegato defensivo.

Melisa, frente a los jueces, indicó que “después de lo que me pasó fue un cambio total para mí, para mis hijas que son dos criaturas chiquitas.

Ya en el Hospital venía mal porque pedían que me bajen las persianas ya que sentía que el señor Guener se iba a meter. No quería que me de jen sola, dormí bastante tiempo en la habitación que duermen mis papás porque tenía miedo; me ponía una almohada en el pecho cada vez que me levantaba porque veía la puerta cerrada y sentía que si abría la puerta iba a aparecer él” inició relatando la pesadilla que en primera persona le tocó vivir.

A causa de una puñalada que el acusado le habría dado en un ojo, per dió la visión. “No me puedo mirar ni en el espejo, porque yo me miro, y a mí lo único que me gustaba era mi cara, todo el tiempo mis ojos siempre estaban pintados y yo ya no puedo mirar fotos mías de antes, no puedo, me angustio mucho”.

“Hoy en día con mis hijas, la más grande de cinco y la más chiquita que tiene tres, no volvimos más a la casa.

La más grande no quiere saber nada con volver, llega la noche y se pone a llorar, la más chiquita entraba en la habitación y se ponía a llorar, era automático y yo no lo pude soportar, quise volver y me agarraban ataques de pánico”.

La joven señaló que “jamás le inculqué la violencia a las chicas y hoy la más grande se refiere al señor Guenuer enojada, angustiada, todo el tiempo me dice que le va a decir que no lo quiere más, que le quiere tirar una escalera por la cabeza, y no le dice ni Alan, ni papá, le dice el pre so, y nosotros jamás adelante de ella quisimos hablar del tema sabiendo lo

que significaba él para ella y hoy yo la veo mal. Ahora la tengo que volver a llevar a la psicóloga, sabiendo que le habían dado el alta y otra vez está de caída y a mi me parte el alma porque yo siempre las cuido a las dos, siem pre, y hoy me cuesta conseguir traba jo, a veces no me alcanza”, describió.

Para finalizar, frente al tribunal indicó: “Sé que puedo salir adelante, pero mi vida dio un giro total, me des truyó y no solamente a mí: a sus pro pias hijas. No puedo decir mas nada. No puedo ver más y tengo un turno administrativo en diciembre con una Junta Médica para evaluar el tema discapacidad. Es todo”, concluyó,

Es importante destacar que el tri bunal colegiado está integrado por los jueces María Tolomei, Gustavo Castro y Mirta Moreno.

El Ministerio Público Fiscal está re presentado por la fiscal general, Sil via Pereira y la defensa del imputado la ejerce el abogado particular, Abdón Manyauik. También se encuentra re presentada la víctima por el abogado Martín Castro, en calidad de quere llante.#

En tres sectores Robo de medidores de agua en Rawson

Durante los últimos días, en distintos puntos de la ciudad, se detectaron robos de kits de medición de agua. La importante pérdida de agua generó la alerta que permitió la intervención del Servicio Sanitario. El jefe de Servicio Sanitario, Axel Roberts, informó que entre el do mingo y el lunes se registraron ocho hurtos de medidores en el sector del B°3 de Abril, el Área 16 y zona céntrica.

Las sustracciones, además de la pérdida económica que le generan a la prestataria, dejan sin servicio al sector, resintiendo la presión del sis tema por la importante pérdida de agua que causa. #

policiales_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 22
Trelew: habló la víctima del intento de femicidio y hoy es el veredicto
Este martes también compareció en Trelew el propio acusado. Melisa Pereyra ante el tribunal de enjuiciamiento en la audiencia. norman evans

Fallecimientos

Carmen Symonides (Q.E.P.D.)

Ayer (11-10-22) a las 23.50 horas fa lleció en Trelew Carmen Symonides a la edad de 88 años. Su esposo, hi jos, hijos políticos, hermanos, nietos, sobrinos primos, amigos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el ce menterio municipal de la ciudad de Trelew ayer (11-10-2022) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Symonides, Jofre, Maris co, Puerta, Rivas, Williams y otras.

Luisa Parada (Q.E.P.D.)

El día (10-10-22) a las 20:15 horas falleció en Trelew la sra Luisa Parada a la edad de 91 años. Su hijo, hija po lítica, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan su dece so. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (11-10-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Parada, Agüero y otras.

Martina Entraigas (Q.E.P.D.)

El día (09-10-22) a las 01:00 horas falleció en Trelew la sra. Martina Entraigas a la edad de 79 años. Su esposo, hijas, hijos políticos, nieto, y demás familiares participan su dece so. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (09-10-2022) a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Entraigas,

Mujica, Pérez Castello, Yapura, San doval y otras.

Jesica Lorena Sánchez (Q.E.P.D.)

El día (10-10-22) a las 19:05 horas falleció en Trelew la sra. Jesica Lorena Sánchez a la edad de 40 años. Su hijo, padres, hermanos, sobrinos, tíos, pri mos, alumnos, amigos y demás fami liares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (11-10-2022) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Sánchez, Quinihual, Vide la Sánchez, Pope, Irasoque, Vergara, Gascón, Ledesma, y otras.

Adolfo Fernando García (Q.E.P.D.)

E día (07-10-22) a las 16.10 horas falleció en Trelew el sr. Adolfo Fer nando García a la edad de 65 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, her manos, cuñados, sobrinos y demás

familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el ce menterio municipal de la ciudad de Trelew (08-10-2022) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de García, Beltrán, Gallo, Rechene, Valdez, y otras.

Luis Avelino Castro (Q.E.P.D.)

El día (07-10-22) a las 20:00 horas falleció en Puerto Madryn el sr. Luis Avelino Castro a la edad de 62 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nieto, hermanos y demás familiares parti cipan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (08-10-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición enlu ta a las familias de Castro, Fernández, Aizpura y otras.

Laureano Suárez (Q.E.P.D.)

Ayer (11-10-22) a las 22.20 horas falleció en Trelew el sr. Laureano

Suárez a la edad de 82 años. Sus so brinos, amigos y demás familiares participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (1110-2022) a las 16.00 horas. Su desapa rición enluta a las familias de Suárez, Gardine, Huircapan, Cuan Curruman y otras.

Nolfa Haide Pichiñan (Q.E.P.D.)

El día (10-10-22) a las 19.40 horas falleció en Trelew la sra. Nolfa Hai de Pichiñan de Bahamonde a la edad de 77 años. Su esposo, sus hijos, hijo

político, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y demás familiares partici pan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio munici pal de la ciudad de Trelew ayer (11-102022) a las 15.00 horas. Su desapari ción enluta a las familias de Pichiñan, Bahamonde, Toledo, Sandoval, Mes sina, Cárdenas, Álvarez, Almonacid, Villalba y otras.

policiales_MIÉRCOLES_12/10/2022 Pág. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5744 11 7010 2 4741 12 2671 3 4102 13 0817 4 7736 14 3676 5 6616 15 3089 6 5698 16 9229 7 0127 17 7783 8 5309 18 7043 9 0171 19 3455 10 4394 20 2062 1 2758 11 0442 2 3616 12 1942 3 2155 13 8502 4 4005 14 5742 5 7089 15 9329 6 3160 16 6174 7 2375 17 3122 8 9384 18 6248 9 7666 19 5889 10 4380 20 0723 1 7641 11 5886 2 4811 12 6649 3 3733 13 0906 4 7873 14 0429 5 6677 15 0431 6 2169 16 0801 7 7193 17 1589 8 8741 18 8783 9 3091 19 2943 10 0181 20 1603 chubut QUINIELAS

Mareas (Puerto

Valle

Parcialmente

Comodoro

Parcialmente nublado

Cordillera

Llovizna

Viento

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia

Trelew

Farmacias

Referente.

DeL DíA

Puerto Madryn

Farmacias

La jueza federal Silvina Domín guez sobreseyó este martes a la docente y actriz chubutense Ester Andrea Despó, que había sido detenida la semana pasada junto a otras seis mujeres mapuches en el allanamiento ejecutado por efectivos de la Policía Federal en uno de los lo tes usurpados, en Villa Mascardi, en cercanías a Bariloche, Río Negro.

Sobreseimiento

El sobreseimiento se dictó a instan cias de la fiscal federal interina de Ba riloche, Cándida Etchepare, quien dic taminó que Despó “resulta ajena a los

hechos pesquisados y por los cuales se le recibió declaración indagatoria”, según la resolución a la que accedió el diario Río Negro. En resumen, Domín guez la sobreseyó porque no cometió el delito que se le había atribuido.

Fuentes judiciales informaron que la fiscal federal pidió el sobreseimien to de Despó porque se pudo probar que la mujer estaba en el predio ocu pado casualmente. Cuando la inda garon, declaró que había llegado a Villa Mascardi el 1° de octubre último para atenderse con Betiana Colhuan Nahuel, reconocida por la comunidad Lafken Winkul Mapu como machi, revelaron las fuentes. Indicaron que

Despó vive en Trelew y la fiscalía co rroboró su declaración.

El defensor particular de algu nas mujeres mapuches detenidas, Ezequiel Palavecino, confirmó que la jueza sobreseyó este martes a Despó.

Domínguez notificó a la Unidad Regional V de la Patagonia de la Poli cía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para que liberen a la mujer que per manecía alojada en instalaciones que esa fuerza tiene en el aeropuerto de Bariloche.

Además, la jueza autorizó al Minis terio Público Fiscal a restituir a Despó el vehículo, los efectos y la documen tación personal. # Ester Andrea Despó Cañuqueo.

Miércoles 12 de octubre de 2022
La jueza federal Silvina Domínguez sobreseyó a Andrea Despó Cañuqueo Liberaron a la docente de Chubut detenida en Mascardi
A sus 94 años,
Encarnación Díaz de Mulhall recibió una distinción por su papel en el Trelewazo y agradeció el recuerdo popular
LA iMAgen
El Valle: Tello 119
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
del O a 24 km/h. Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 9º
Viento del OSO a 47 km/h. Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 14º
nublado Viento del OSO a 43 km/h. Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 15º El Tiempo para hoy DóLar: 157.59 EurO: 154.02 Pleamar 08:58 4,86 mts 21:25 4,92 mts Bajamar 03:15 0,45 mts 15:39 0,59 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
rawson) norman evans

Vendo

permuto Ford ecosportxls motor1.6 143.000 kmmuy buen estado.

Vendo o permuto vento 2008 2.5 manual 143.000 km muy buen estado. Cel. 2804817556.

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486.

Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)

Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)

Se alquila espacio en peluquería. manicuria peluqueros,barberos etc. zona centro plaza centenario. Cel. 2804001044 (2109)

Se ofrece albañil realizo trabajos de construccion en gral.techos , losas, colocacion de ceramicos y aberturas.responsable. Cel. 2804302209 (2109)

Trabajos de carpintería. carpinteria fina. Cel. 2804657434 (2109)

Se alquila depto 1 domitorio cocina baño servicios incluidos mes de adelanto mes de deposito 1 garantia sin hijos sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 4621386. (1210) Alquilo en trelew. dto de 1 dorm.cocina baño patio buena ubicacion. Cel. 2804690831. solo llamadas. (1210) Vendo o permuto Vento mod 2009 2.5 manual163.0000 km. Cel. 2804506603. (1210) Vendo o permuto Chevrolet S10 mod 2005 4x 4 motor2.8. Cel. 2804817556. (1210) Vendo o permuto Ford ranger mod 2010 x25 3.0 150.000 km. Cel. 2804817556. (1210)
o
Cel. 2804817556. (1210)
(1210)
(1210)
06-10-2022 AL 12-10-2022
CLASIFICADOS_06-10 AL 12-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_06-10 AL 12-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 11

Farmacias de

CLASIFICADOS_06-10 al 12-10-2022_Pág. 12
turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.