edicion impresa

Page 1

Hoy debaten para una

Ya hay cupo trans

● El municipio reglamentó la aplicación del cupo laboral trans para garantizar empleo al colectivo en la ciudad del Golfo.

La historia de Cristian, el jugador de La Ribera que superó un infierno personal

Conflicto en Esquel por un jefe de Obras Públicas

Marcha y orgullo

A Barcelona

● El Concejo Deliberante aprobó un pedido de licencia del intendente Maderna para una cumbre en Europa. P. 7

● La ciudad del Golfo recibe hoy la IV Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Se espera gran participación desde todo Chubut con ferias y actividades de visibilización y reclamo de derechos. P. 9

en 28 de Julio, Dolavon y en varios barrios de Trelew

La
del día: “Que la
lo
GOBERNADOR ARCIONI, SOBRE LAS DENUNCIAS DE ABUSO EN COMODORO. P. 22 DOLAVON PUERTO MADRYN EN GOBERNADOR COSTA
P. 12
frase
Justicia
resuelva de inmediato”
Arranca el Chorilavon con música, comida y diversión
● Agenda Chubut pondrá en discusión la representación legislativa. P. 5
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 20 22 Año LXVIII • Número 20 468 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb Obras para los 98 años RICARDO ROJAS ● La localidad celebró su aniversario con un nuevo aserradero, inauguración de adoquinado y mejoras en la Comisaría. Se firmaron más obras y hubo aportes. P. 3 Hay 42 denuncias COMODORO RIVADAVIA ● Se acumulan las presentaciones de padres por abuso en el Jardín de Infantes 406. El gobernador Arcioni pidió la prisión preventiva del docente involucrado. La ATECh aclaró que no está protegiendo al acusado. PS. 22 Y 23 Los policías preparan una vigilia en todo Chubut por la discusión salarial del lunes P. 4 La Anses atenderá
P.
P. 10 nueva Legislatura
14
P. 17
P.13 ASÍ TERMINÓ EL ACAMPE DE PADRES EN FISCALÍA
PUERTO MADRYN
MARTÍN LEVICOY

Suplementos

diariojornada.com.ar

Como parte de una acción que desarrolla en todo el país a través de sus puntos de atención, la Administración Nacional de la Seguridad Social y su sede en Trelew confirmaron una nueva grilla de operativos de atención con la Unidad de Atención Móvil. La mencionada unidad recorrerá distintos puntos en Trelew y el Valle Inferios. La institución tiene los conocidos puntos de atención: Mi ANSES, una app por la que se pueden realizar

Cerca de la gente

trámites y consultas desde la computadora y sin turno. La app se puede descargar en el celular o tablet y permite hacer trámites y consultas, se estés donde se esté.

La siguiente es la atención virtual. A través de esta se puede solicitar asignaciones, gestionar el cambio de la obra social y otros trámites con la ayuda de un operador, como si el usuario estuviera en una oficina de ANSES. También sigue vigente la atención telefónica, a través de la lí-

nea 130 en la que es posible realizar trámites y consultas sin tener que acercarse a las oficinas. Finalmente, para ser atendido personalmente hay que asistir a las oficinas de ANSES más cercana al domicilio.

Esta opción que proponen los operativos territoriales en todo el país proveen de una herramienta muy útil para los ciudadanos.

En los móviles se pueden hacer todos los trámites con la excepción de un inicio de jubilación y la firma de

contrato de préstamos. Sí se puede obtener asesoramientos respecto de ambos temas.

La ANSES de Trelew vuelve a salir a la calle para contactarse con el vecino y atenderlo con un operativo, tal como ocurrió en mayo y junio de este año.

La actividades comienzan hoy en en la Peatonal de Dolavon, seguirán en barrios de Trelew y llegará hasta el municipio de 28 de Julio el martes 22 de noviembre.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Programa ambiental “Miércoles Verde” en Comodoro

La propuesta contempla un nuevo sistema de recolección domiciliaria mediante el cual, los días miércoles, sólo se retirará lo que es papel, cartón, nylon aluminio y plástico. Durante la primera etapa, este accionar contempla los barrios Stella Maris, General Mosconi, Atardecer y Arenales, sumando ahora a Divina Providencia.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El programa “Miércoles Verde” forma parte de las acciones de la gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque con el fin de lograr un Comodoro Rivadavia más limpio, sustentable y amigable con el medio ambiente.

Cabe destacar, que desde la Municipalidad se viene trabajando en distintas decisiones tendientes a promover la separación de residuos secos, buscando generar concientización y cambio de hábitos para disminuir el impacto al entorno ambiental. La apertura de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos fue la que permitió avanzar en profundidad en estas temáticas.

En este sentido, el subsecretario de Redes y Servicios Públicos, Ariel Gamboa, indicó que “se suma un barrio más al ‘Miércoles Verde’ y Divina Providencia ya es el quinto. Estamos

Bandurrias

incorporando muchos más sectores, como indicó el intendente, y trabajamos para ampliar esta propuesta con un recibimiento positivo de la vecinal y los vecinos que están entusiasmados con tener todos los reciclables a disposición en el servicio de recolección”.

“En esta oportunidad le toca a Divina Providencia y próximamente al barrio Roca,pero el objetivo es conti-

nuar agregando más barrios a este programa. Hoy estamos abarcando otro sector de Km.3”, señaló.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Vecinal de Divina Providencia, Marisa Ojeda,comentó que “arrancó la jornada del programa ‘Miércoles Verde’ y es un orgullo tenerlo acá porque en el barrio contamos con muchas personas responsables que reciclan”.

“Los vecinos que no lo hacen deberán adaptarsepero somos muchos los que venimos trabajando en este sentido y es un logro contar con este servicio de recolección de reciclado. Además, recordamos que los días miércoles no se saca la basura convencional sino los reciclados como cartón, plástico, etcétera, menos vidrio, ya que este va en el iglú”, detalló.

SÁBADO_12/11/2022 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada
Cada
Mensual hoy
15 días
15 días
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

Ricardo Rojas cumplió 98 años con inauguración del aserradero, adoquines y Comisaría mejorada

Al acto lo encabezó el gobernador Mariano Arcioni. Se firmó la construcción de nuevas viviendas y de un Salón de Usos Múltiples para la localidad. El mandatario destacó a “los jefes comunales que hacen 700 o más kilómetros para gestionar y exigir lo que su comunidad necesita”.

Ricardo Rojas celebró sus 98 años con la inauguración de un ase rradero, cuadras de adoquines y la ampliación de la comisaría. El gober nador Mariano Arcioni firmó acuerdos para la construcción de nuevas vivien das y un Salón de Usos Múltiples para la comuna. En la Plaza San Martín hu bo entrega de equipamiento y aportes económicos a instituciones, reconoci miento a pobladores, un desfile cívico militar y un gran almuerzo popular.

El gobernador Mariano Arcioni solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento del cabo primero Julio Toledo, del Regimiento de Infantería Mecanizada 25 del Ejército Argentino de Sarmiento.

“Cuando miramos atrás, cada con venio y contrato que uno ha firmado en toda la provincia, se cumplieron”, señaló. “Tenemos jefes comunales co mo Jorge, que hace 700 o más kilóme tros para gestionar y exigir lo que su comunidad necesita”.

Arcioni sostuvo que “son días espe ciales que invitan a la reflexión, rendir cuentas y saber adónde tenemos que ir, y corregir si algo se hizo mal. Mu chos jóvenes habrán escuchado algu na vez hablar de federalismo, cuando se integra una comunidad, un Estado; y no nos hacemos eco en la profundi dad de lo que significa el federalismo, ser una provincia federal, de la que se dice federal, pero no se hace”.

Resumió que en Ricardo Rojas “hemos entregado ocho viviendas y faltan entregar otras cuatro más, el cajero automático, una estación de servicio, un museo, biblioteca, comi saría, avenida y calles laterales ado quinados, y con la firma de una obra que estaba esperando el pueblo, como resulta el SUM de la localidad”.

El jefe comunal, Jorge Villegas, ex presó: “Pudimos lograr varios sueños que tenían nuestros padres, abuelos, los primeros habitantes de la zona que ahora se están concretando: co mo las calles, las estaciones de servi cio, el cajero, la biblioteca, el museo, el aserradero. Todo convenio que he mos firmado con la Provincia, se ha logrado, y vamos a ir por más”.

“Quiero agradecer a la junta vecinal, que nos acompañan permanentemen te para que esto salga adelante. Más con el apoyo de la Provincia que siem pre están presentes para lo que nece sitamos, como el último temporal que

sufrimos. El Gobernador se comunicó con nosotros y a los 3 días teníamos todo solucionado”, realzó Villegas.

Villegas repasó que “hoy inaugura mos el aserradero, eso significa que la madera la podemos trabajar nosotros. En lugar de comprarla, la podemos obtener nosotros. Eso nos pone muy contentos, porqué genera puestos de trabajos. Además, estamos muy feli ces porque firmamos el convenio del inicio de la obra del SUM para desarro llar diferentes actividades”.

El subcomisario Carlos Andrés Arias de la Comisaria local, informó que “se están realizando obras en el frente de la comisaría de Ricardo Ro jas, también se bajó el cielo raso, son todos trabajos de mejoramiento para las instalaciones policiales. Además, se agregó un hall de acceso al que se le colocarán puertas y ventanas, más trabajos de pintura; y tenemos el compromiso de recibir muebles y computadora para la comisaría”.

Aldo Almeira –operario del ase rradero- comentó que “recibimos el equipamiento y herramientas para poder realizar diferentes tareas. Entre otras cosas el gobernador Arcioni nos hizo entrega de motosierras, máqui nas para lavar vehículos y compre sores que nos facilitará el trabajo que desempeñamos todos los días. Entre otras cosas, recibimos un aserradero móvil que es fundamental para noso tros en la zona”.

En el acto se habilitó oficialmente la ampliación y mejoramiento de la comisaría local; la construcción del aserradero con maquina portátil; y 1.300 metros de pavimento con ado quines.

Se firmó un convenio con el Minis terio de Turismo para la implementa ción del programa “Impulso Turístico Chubutense”. El mismo está destina do a la integración turística de todas las localidades a través de la profesio nalización de Informantes Turísticos.

Se firmó un acta compromiso para cuatro mejoramientos habitaciona les. Se firmaron acuerdos para finan ciar la construcción de dos viviendas tuteladas y la ejecución de un salón de usos múltiples en la comuna rural.

En el acto central, se entregó un aporte de 165.000 pesos para financiar el equipamiento del invernáculo local.

Se otorgaron insumos para el Puesto Sanitario de la comuna como barbijos quirúrgicos, alcohol en gel y en aerosol, jeringas, termómetros infrarrojos para testeo, tensiómetros digitales, hojas bisturí, camisolines, botas y cofias, entre otros.

El Instituto de Asistencia Social en tregó una heladera para el gimnasio; un termotanque, una cocina indus trial, una computadora y una impre sora a la Comuna; una fotocopiadora a la Comisaría; una computadora y una impresora al Puesto Sanitario; y una heladera a los Bomberos Volun tarios.

Además, la Escuela 73 recibió diez calculadoras científicas y dos tele visores; equipamiento para la ins talación de una radio; una consola potenciada de seis canales, bafles, micrófonos con cable e inalámbricos y auriculares, y otras herramientas.

La Secretaría de Trabajo entregó a la Comuna elementos de higiene, conjuntos deportivos, guardapolvos, frazadas y aportes económicos por más de 2 millones de pesos para la adquisición de herramientas, ma quinarias, materiales y la compra del aserradero portátil.

En el marco de la actividad en Ri cardo Rojas, el mandatario mantuvo una reunión de trabajo con los jefes comunales presentes en el aniversa rio. Allí se hizo un repaso de las obras y gestiones que se llevan adelante en cada localidad y se fijaron priorida des en materia de equipamiento e infraestructura para el desarrollo de dichas comunidades.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 3
Agenda oficial
Con los vecinos. El mandatario recibió el saludo de los orgullosos pequeños que fueron parte del colorido desfile por el aniversario. Daniel Feldman / Jornada

Aportes y mejoramientos para José de San Martín

José de San Martín celebró sus 121 años con actividades programa das, que dieron inicio en la Muni cipalidad. Se inauguró la primera eta pa de la reparación y terminación del Centro Cultural, con corte de cinta y el descubrimiento de placa. En la plaza central se llevó adelante el acto con el Himno Nacional Argentino y la Mar cha de Malvinas a 40 años de la Gesta.

A su turno, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, se dirigió a los presentes para transmitir el salu do del gobernador Arcioni que, si bien no pudo asistir a los festejos por cues tiones de agenda, felicitó a la gestión municipal por los grandes avances y crecimiento de la ciudad.

Ayala destacó a su vez, la labor de cada institución que “de forma man comunada, son el eje fundamental pa ra que hoy José de San Martín sea el lu gar que es, con una comunidad unida que trabaja para seguir superándose”.

El Gobierno realizó un aporte eco nómico de $ 6.672.687 a la localidad y se firmó el Acta Compromiso entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano y el municipio, co rrespondiente a la obra “Ejecución de ocho Mejoramientos Habitacionales y/o Completamientos de viviendas, en la localidad de José de San Martín”.

En la oportunidad, el presidente de la Asociación Civil Henno Kalk S.A Fabián SCHNERI, recibió por parte del Misterio de Agricultura, Ganadería,

Negociación salarial

Industria y Comercio de la Provincia dos aportes económicos; en primer lugar por un importe de $ 220.000 que será destinado a financiar la cons trucción del cerco del predio de dicha Asociación y en segundo lugar, por un importe de $ 740.000 destinado a financiar la adquisición de 10.000 kilogramos de alimento balanceado para gallinas ponedoras y porcinos.

Asimismo, el director del Hospital de José de San Martin, Rodrigo Urru tia, recibió insumos médicos, entre los que se encuentran termómetros digitales, barbijos, alcoholes, tensió metro arterial, jeringas, y demás ele mentos por parte del Ministerio de Salud provincial.

Luego de las entregas, fue el turno del intendente de la localidad, Rubén Calpanchay, quien se mostró muy agradecido por los aportes y “princi palmente por el constante acompa ñamiento y respuesta que recibimos del señor Gobernador, que está siempre a disposición para cumplir con las necesidades que se nos presentan”.

El acto aniversario continuó con el tradicional desfile cívico – militar del que participaron miembros del ám bito educativo, colectividades, agru paciones ligadas a la cultura y el de porte, Bomberos Voluntarios, fuerzas militares y agrupaciones gauchas, para finalmente llevar adelante un almuerzo en el Campo de Jineteada “Ricardo Irigoyen”.#

Vigilia de policías para la reunión salarial del lunes con el Gobierno

Según adelantaron los inte grantes del Consejo de Bien estar Policial, mientras estén reunidos en el quincho de Seros en Playa Unión con el Ejecutivo el lunes desde las 16, habrá concentraciones de efectivos policiales en distintos puntos de la provincia.

Darío Trinidad, integrante del CO BIPOL, valoró el acercamiento en las negociaciones “porque comenza mos muy lejos, estamos acercando posiciones, tenemos que juntarnos en algún punto para beneficio del

personal policial”. Sin embargo re conoció que hay “un malestar y ya comenzaron a circular mensajes por las redes. En Esquel van a estar reu nidos el lunes a la misma hora que nosotros estemos acá en Rawson, Comodoro se va a juntar en la ru ta para acompañar el reclamo de la reunión del Consejo de Bienestar Policial”.

“La gente está tomando participa ción. Esto ayuda porque muestra el descontento que hay por los bajos sueldos”, sostuvo. #

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 4
Celebró 121 años
Antecedente. Una de las tantas cumbres con el Consejo Policial. Aplausos. Los funcionarios durante la celebración de un nuevo aniversario de la bella localidad.

Para 58 trabajadores

Entregaron ropa para los inspectores de puertos

La Secretaría de Pesca entregó in dumentaria para el staff de ins pectores que cumplen tareas de control y fiscalización en los puertos de Chubut.

El acto se llevó a cabo en las insta laciones del organismo en el puerto de Rawson y fue encabezado por el subsecretario de Pesca, Jorge Lopardo, junto al personal del organismo.

Con una inversión de 1.336.864 pe sos, el beneficio actual lo recibieron 58 trabajadores de los puertos de Co

una fiesta

modoro Rivadavia, Rawson, Camaro nes y Puerto Madryn.

En esta instancia, se incluyeron chalecos de abrigo de primera marca y chombas institucionales, como par te del equipamiento que se irá otor gando a los trabajadores.

En la oportunidad, además, el Sub secretario de Pesca aprovechó para dialogar con los inspectores, aten diendo sus dudas y demandas, previo al inicio de la actividad fuerte en el puerto de Rawson.#

Buscan incrementar la producción en El Hoyo

Hoy, nuevo debate sobre la representación legislativa

Gobernador Costa será hoy sede de un nuevo debate sobre el sistema de elección de dipu tados en la Legislatura del Chubut. Organizado por el espacio Agenda Chubut se realizará un debate abier to sobre el sistema de representación territorial que permita mayor parti cipación a pueblos y comunidades de menor cantidad de habitantes.

“El sentido de la convocatoria es sentar las bases de modificar una in equidad reflejada desde la primera Legislatura a la fecha”, dijo Raúl “Bu lín” Fernández, miembro de Agenda Chubut que estará en la discusión.

“Solo el 8,5% de los diputados tiene origen en el mal llamado interior pro vincial -agregó- y así como en algún momento se debatió la incorporación y equidad con las mujeres, debemos abrir esta instancia de permitirnos una presencia más territorial que dé voz y voto a todos los pueblos”, agregó.

“Buscamos abrir el pensamiento colectivo sin imponer”. La cita será a las 10:30 en la sede de la Seccional Go bernador Costa del Sindicato Regio nal de Luz y Fuerza de la Patagonia.#

Vocero. Desde Agenda Chubut, “Bulín” adelantó la discusión.

El ministro de Agricultura, Ga nadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, se reunió con intendente de El Hoyo, Pol Huisman, para discutir esquemas de desarrollo productivo de la localidad, junto con la planificación de la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, del 6 al 8 de enero 2.023.

En el marco de la emergencia íg nea el mes pasado con el subsidio de 5,5 millones de pesos otorgado por el Gobierno del Chubut, la Asociación de Productores de El Hoyo adquirió maquinaria agrícola.

Se trata de una segadora para pas tura y una trilladora para cereales con el fin de incrementar la producción de hortalizas, verduras, carnes y cerea les para consumo humano, así como

para la suplementación alimenticia de ganado.

En el marco de la Comisión Provin cial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) zona Comarca Andina, se capacita a productores para mantener el status fitosanitario de la zona en la produc ción de fruta fina.

Con este objetivo, se capacitó en Buenas Prácticas Agrícolas, en poda y manejo sanitario de Drosophila suzu kii en cerezo y su vinculación con la apicultura, y días atrás se desarrolló junto a INTA, SENASA, Asociaciones de Productores de El Hoyo y Lago Pue lo, Universidad de Río Negro, Munici palidades de El Hoyo y Lago Puelo, el Simposio Internacional sobre mane jo de Drosophila susukii, desde una perspectiva agroecológica.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 5
Indumentaria. Los trabajadores agradecieron el nuevo aporte. Y planifican Encuentro. La dirigencia busca fortalecer esquemas de producción. gobernador Costa

Avanza la repavimentación de la ruta 25

“Se necesita una solución estructural”

Sigue la repavimentación de la ruta 25 entre Las Chapas y Las Plumas. Los trabajos se dividen en dos sectores. El primero entre los kilómetros 143 y 165: allí las tareas se iniciaron hace pocas semanas e in cluyen el sellado de fisuras, bacheo superficial y la aplicación de un mi croaglomerado en frío, explicó Viali dad Nacional en un comunicado.

Otro de los frentes de obra se ubica entre los kilómetros 191 y 199, don de se realiza actualmente la repavi mentación del tramo conocido como Alto Las Plumas, que presentaba un deterioro importante, tras la falta de inversión en ese sector por más de años. En toda la longitud de la obra se realizará la ejecución de banquinas enripiadas y el retiro y recolocación

de barandas metálicas zincadas para defensa.

Mientras tanto, en los últimos días se realizó la adjudicación de otro sector de la Ruta N°25, en este caso el tramo ubicado entre los km 199 y 207, llegando a Las Plumas, la que fue adjudicada a la empresa CN Sapag, única oferente. En este caso, los traba jos de repavimentación se iniciarán próximamente.

Otras obras

Paralelamente, continúan en mar cha otras dos obras en la Ruta N°25,

como la repavimentación entre las Las Plumas y Los Altares, a cargo de la empresa CN Sapag.

Además, también continúa la re pavimentación entre Los Altares y Tecka, a cargo de la empresa CPC en el marco de la Malla 632, y allí uno de los frentes de obras se ubica entre los km 322 y 325, donde se realiza la recons trucción de la calzada existente. Otro de los frentes de trabajo está ubicado a la altura de Paso de Indios, donde se realiza la repavimentación de la Ruta N°25 en ese sector y los accesos a esta localidad, según precisó el organismo nacional.#

Se restableció el servicio de Transporte Urbano de Pasaje ros en Trelew de la Empresa El 22. Los trabajadores levantaron la medida de fuerza tras el cobro de un monto adeudado, según lo confirmó el secretario de Gabinete y Gobierno del municipio, Norberto Yauhar.

“La plata de los salarios estaba, lo que los choferes exigían era el cobro de un diferencial que se les estaba adeudando. Fue por eso que no salie ron. Se hizo efectivo el pago y volvie ron a salir”.

Yauhar reconoció un atraso en el pago del subsidio que corresponde al Estado Nacional: “La primera semana de este mes Nación depositó el subsidio de agosto”, al tiempo que aclaró que “la Municipalidad está pagando siempre dentro de los primeros diez días, según lo acordado con la empresa. Este mes se hizo un depósito de 14 millones de pesos y un día después, la Provincia depositó 10.5 millones”.

El secretario aseguró que la única manera de mejorar la situación del Transporte Público de Pasajeros es que se dé una “solución estructural”, junto con el Gobierno Nacional: “Sa bemos que hay un paquete de sub sidios que el Gobierno Nacional dis tribuye en un 75 por ciento en CABA y en AMBA que tienen pasajes de 25 o 30 pesos y nosotros en el interior estamos soportando pasajes impor tantes. En Trelew, con los dos últimos aumentos el boleto llegó a 60 o 75 pe sos. En Rawson está también 75, con un valor de 105 pesos Rawson-Playa y 121 pesos a Playa-Puerto. Este úl timo tramo representa un punta a punta de Trelew que debería tener una tarifa de esas características, pe ro no podemos poner ese impacto en el bolsillo de los trabajadores que son los que realmente usan el servicio o en los chicos que van a las escuelas”.

Yauhar indicó que desde el Munici pio se actúa “con la mayor prudencia tratando de que la empresa pueda tener el acompañamiento y el pago rápido de los subsidios, tanto de la Provincia como del Gobierno Nacio nal, y también colaborando para re ver la situación financiera que está teniendo la firma tanto con la AFIP como con el Banco Bice”.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 6
El 22
Yauhar y
Yauhar y sus definiciones.
Las
y Las
Entre
Chapas
Plumas
Trabajos. La empresa avanza en una obra clave y muy reclamada que finalmente VN pudo licitar, adjudicar y poner en marcha en la provincia.

Maderna pidió licencia para viajar a Barcelona

El intendente participará desde el lunes de una Cumbre de Ciudades Inteligentes. Pasaron a comisión los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2023. Muchas quejas por el conflicto permanente con el transporte urbano, especialmente porque no hubo

Tomaron estado parlamentario en el Concejo Deliberante los proyectos de Ordenanza Tari faria y el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para 2023. In gresaron a la Comisión de Hacienda para ser tratados desde la próxima semana.

Además, por unanimidad se apro bó sobre tablas la solicitud del inten dente Adrián Maderna al artículo 27 de la Carta Orgánica Municipal, que le permite ausentarse del municipio como máximo por 5 días. El funciona rio tiene previsto un viaje a Barcelona para participar de la Cumbre de Ciu dades Inteligentes más Influyentes del Mundo.

Con lo que respecta al proyec to correspondiente al presupuesto para el 2023, el mismo asciende a $17.474.811.077. En el proyecto se espe cifica que la Municipalidad de Trelew cuenta con 1.722 empleados en Planta Permanente y 7.741 son las horas cá tedras.

Por otra parte, Héctor Castillo del bloque oficialista, en la Hora de Pre ferencia hizo hincapié en la situación de Transportes El 22. “Uno entiende a los compañeros que trabajan en la empresa, pero todo esto termina perjudicando a la gente. Es momento para tomar una decisión de qué va mos a hacer con el transporte. Desde que estoy acá sólo escucho deudas y subsidios. Que pague quien tenga que pagar, que haya sanciones por los paros, hay que hacerse cargo. Le guste a quien le guste, se tienen que tomar decisiones importantes”.

durante el temporal.

Cabe aclarar que el comisario Cris tian Cedrón, jefe de la Unidad Regio nal, dijo que la ordenanza en Trelew no “se podía aplicar por no contar con un aparato que mida la inten sidad de los ruidos que causan los escapes”.

Asimismo, se ratificó el Convenio con la Cooperativa Eléctrica que va a proveer de energía el Loteo Bel grano, aprobado por unanimidad. “Es una obra que refleja el esfuerzo que hicimos en el Loteo Belgrano. En la primera gestión 318 lotes con servicios y no se pudo hacer esta parte, pero hoy estar hablando que se arranca con los servicios eléctri cos, me pone muy feliz porque be nefician a muchas familias que sin luz construyeron sus casas. Fue algo que pudimos resolver para todo el loteo, el trabajo es cada 6 manzanas y esperamos que antes de irnos de la gestión finalicemos con todos”, dijo el concejal Castillo.

Oscar Villarroel, del

Chubut al Frente, también hizo referencia al tema. “Es una responsabilidad em presarial porque tienen que estar al día con sus empleados. Y no dejar sin transporte a las personas en medio de un temporal. Hoy con la precisión de la meteorología, a sabiendas de lo que iba a pasar, entiendo que esto se hizo adrede. No hace más de 50 días que se aprobó la nueva tarifa del boleto es

por eso que considero que el empresa riado no tiene el compromiso que tie ne que tener con los ciudadanos”. El servicio de transporte urbano, retomó con sus recorridos ayer, luego de las 10 debido al pago de sueldos adeudados por la empresa El 22.

Villarroel también en Hora de Pre ferencia hizo alusión a la Ordenanza Nº 13.107 que data de 2019, respecto a prohibiciones de ruidos molestos. “Es

to está causando un problema en la ciudad, es increíble como por la noche en zona céntrica estos ruidos aumen tan, causando una gran molestia. Es de público conocimiento que en este sector viven adultos mayores, por que es donde comenzó la ciudad de Trelew. Entonces pido que hagamos valer y aplicar esta ordenanza. Porque las calles principales son utilizadas como pistas de autos”.

Algunos concejales, entre ellos Leandro Espinosa del PJ Frente Patrió tico Chubutense, apuntaron contra el Área de Pediatría de Trelew: “Es una situación que no se puede soportar más”.

Y en ese marco el bloque Chubut al Frente presentó un proyecto de orde nanza que exige a la Municipalidad de Trelew el control de las guardias médicas en el Hospital Zonal de Tre lew, Clínicas y Sanatorios Médicos.

La próxima sesión ordinaria será el 24 de noviembre. Resta ahora aguar dar cómo seguirán las últimas discu siones del año. #

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 7
bloque El Concejo Deliberante lo aprobó por unanimidad servicio Debate. Los ediles de Trelew transitaron los temas más sensibles por estos días para los vecinos. Norman Evans/ Jornada

Rawson Oficializaron tres listas barriales

El próximo 20 de noviembre se llevará a cabo la elección para la normalización de la Asociación Vecinal del Área 16 que contará con tres listas participantes que busca rán convertirse en la nueva Comisión Directiva que regirá los destinos del populoso sector de Rawson.

El coordinador Municipal de las Asociaciones Vecinales, Martín Cha vero, indicó que “finalmente queda ron oficializadas las tres listas que se habían presentado con sus requisitos administrativos y que fueron apro badas por la Junta Electoral” recor dando que “las participantes serán la Lista N°16 Blanca que postula a Karen Tamayo; la Lista N°21 Naranja que postula a Jorge Cayul y la Lista N°22 Verde que postula a Ana Garay”, dijo. Chavero apuntó que “tendremos una importante participación en este sector, llegaremos a los 3 mil vecinos empadronados y en condiciones de sufragar, teniendo en cuenta que el empadronamiento culmina el 15 de noviembre” haciendo hincapié en que “podemos decir que todo se ha reali zado de manera positiva y con mucho interés participativo de todos los veci nos que además venían reclamando por la normalización de la vecinal del Área 16”.

Finalmente, recalcó que “el próxi mo domingo 20 de diciembre se de sarrollará la elección” con la partici pación de las tres listas, resaltando que “será la anteúltima Asociación Vecinal de esta segunda etapa del año 2022”.#

Otra reunión con los gremios docentes

Un adicional pasa de suba al básico y aumenta el ítem Recursos Materiales

El ministro de Educación José Ma ría Grazzini se reunió con ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET para resolver la inclusión del Decreto 970/22 cómo un porcentual al sueldo básico. “El Gobierno siempre busca mantener abierto al diálogo porque estamos convencidos que, el camino para mejorar la realidad de los docen tes, es si lo construimos todos juntos”, destacó el ministro Grazzini.

El Gobierno propuso a los gremios docentes que el adicional de $18.000 establecido por el Decreto 970/22, sea un porcentual del sueldo (10%).

Grazzini agregó que “se mantiene la mesa de diálogo que deseamos des de el Gobierno con los representantes de cada uno de los gremios para escu char sus propuestas e inquietudes”.

La propuesta contempla la inclu sión del Adicional como 10% de au mento del básico en relación a los haberes de septiembre. También se aumentaría un 13,5% el ítem Recursos Materiales.

El Adicional expuesto en el Decre to Provincial por responsabilidad se mantendrá para los equipos directi vos. La cartera educativa provincial también se comprometió a actualizar este monto anualmente mediante Resolución ministerial.

Dicha propuesta fue aceptada por la mayoría de los gremios.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 8
Negociación. El Gobierno sigue discutiendo salarios y condiciones de trabajo con los sindicatos.

Taxistas quieren adelantar el aumento de las tarifas

La Asociación de Propietarios de Ta xis de Puerto Madryn está procu rando mantener una reunión con los concejales para intentar adelantar la actualización del cuadro tarifario que debería ajustarse, según la orde nanza vigente, en el mes de enero. Las variables económicas que inciden en la actividad, como el combustible, han te nido una suba que ampliaron la brecha entre los costos y tarifa.

Edgard Sandanella, presidente de la Asociación de Propietarios de Ta xis, explicó que “la suba la tendría mos que tener en enero de 2023” aun que aclaró que “tenemos una reunión pendiente en el Concejo Deliberante donde vamos a solicitar un incremen to de la tarifa en diciembre”.

La intención que van a proponer los taxistas es adelantar en 30 días la suba de tarifas con el fin de intentar menguar los incrementos que están registrando los insumos que son uti lizados para poder brindar el servicio.

“La situación está muy difícil”, re conoció que el presidente de la Aso ciación de Propietarios de Taxis de Puerto Madryn, además de plantear que “estamos muy bajo porque a ni vel nacional las tarifas son otras. En lo

que va de 2022 aumentamos las tari fas un 40 por ciento cuando tenemos una inflación de 70/80 por ciento. Queremos ir por la tarifa y esperamos ver que logramos en esa reunión”.

La legislación vigente permite a los responsables del servicio concre tar actualizaciones cuatrimestrales siempre que no superen el 20 por ciento. Para ello deben elevar una no ta al Ejecutivo municipal portuario planteando el pedido y detallando

el porcentaje a ajustar para que sea autorizado.

No se sabe si la actualización pre tendida para diciembre será sobre ese 20% o se utilizará un número mayor para mitigar los efectos de la infla ción. “No nos queremos quedar mu cho porque el otro incremento, si nos autorizan a hacerlo ahora, sería en marzo. Vamos a analizar el porcen taje que necesitamos para no estar trabajando a pérdida”.#

Hoy marchan por el orgullo

Con una creciente expectativa por el acompañamiento que se pueda alcanzar, Puerto Madryn será epicentro de la IV Marcha del Or gullo LGBTIQ+ que prevé una intensa agenda de actividades que comenza rán a las 14 y se extenderán hasta la noche. El desarrollo de las propuestas dependerá del clima aunque la comi sión organizadora tiene la expectativa de que acompañe.

El lema para la edición 2022 es “El Amor es nuestro Impulso” y desde allí se hizo extensiva la convocatoria a la ciudadanía para que se sume y parti cipe en las actividades planificadas para este sábado. La marcha comen zará a las 17:30 y recorrerá gran parte de las calles de la ciudad portuaria.

Desde la organización se espera una gran convocatoria provincial en el que no sólo se compartirán accio

nes y escenario, se volverá a exigir derechos para la comunidad LGBTIQ+ de la ciudad y la provincia, el trata miento de los proyectos legislativos pendientes y libertad de ser.

En la feria estarán presentes tam bién organismos públicos como AN SES, la Universidad San Juan Bosco, Universidad del Chubut, Ministerio de Salud de Provincia y Municipio lo cal, SEPA y el Ministerio de Mujeres y Diversidad de Nación.

La comisión organizadora está conformada por: Espacio Trans Puer to Madryn, Asociación Ciclo Positivo, Igualar Diversidad, Libres y Diverses de Trelew, Marea Feminismo Popu lar, Familias Diversas, El Hormiguero de Rawson, Mujeres Trans Argentina, Activistas Autoconvocades, 100% Di versidad y Derechos y la Agrupación La Cámpora.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 9
Bajo el lema “El Amor es nuestro Impulso” se marcha por la ciudad. Puerto Madryn Intentan definir el porcentaje en Puerto Madryn
Edgard Sandanella, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, explicó las razones que llevan a reclamar el adelantamiento del aumento previsto para enero.
Sandanella, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis. JJ De Focatiis/ Jornada

Salud impulsa campaña de testeo rápido VIH- Sífilis

El municipio reglamentó el cupo laboral trans

El intendente Sastre junto con integrantes de su equipo entregó la copia de la esperada reglamentación a la comisión organizadora de la Marcha Provincial del Orgullo LGBTIQ+.

Durante el transcurso de la últi ma semana el intendente Gus tavo Sastre se reunió con inte grantes de la Comisión Organizadora de la Marcha Provincial del Orgullo LGBTIQ+ de Chubut para entregarle la reglamentación que regula el Cu po Laboral Trans en el municipio de Puerto Madryn.

Hoy desde las 14 y hasta las 17 se realizará una nueva campaña de Test Rápido VIH-Sifilis en el playón recreativo, al lado del mue lle Comandante Luis Piedra Buena en Puerto Madryn. Esta actividad se viene desarrollando hace un tiempo prudencial, incluso en la prepande mia, pero en el último tiempo se vie ne reforzando con diferentes salidas a barrios y actividades turísticas, re creativas y sociales,

La intención del equipo de salud es una vez al mes, por lo menos, poder concretar una salida a terreno con el fin de realizar los testeos. La jornada de hoy la actividad estará dentro de la IV Marca del Orgullo LGBTIQ+ que se concretará por las calles de la ciudad del Golfo y que en horas de la tarde tendrá actividades recreativas y cul turales en el playón recreativo.

Denise Acosta, médica del hospital Isola, manifestó que “el objetivo es brindarle accesibilidad a quienes por cuestiones de la vida se le complica lle gar a un centro asistencial” agregando que “el martes vamos a realizar las acti vidades de testeo rápido de VIH- Sifilis en el centro vecinal del barrio Gober nador Fontana, en el horario de 14 a 17”.

Desde el equipo de salud se recordó que el testeo es confidencial, gratui to y con el resultado en el momento porque se brinda en 15 minutos. Este lapso de tiempo puede sufrir modifi caciones dependiendo de la cantidad de gente que concurra aunque la ven tana de plazo transita ese camino.

Acosta explicó que “en el caso que hubiera un resultado donde se tienen que seguir asistiendo a esa persona se realiza la coordinación para –lue go-darle la respuesta adecuada para ese resultado positivo y/o que haya que realizar otro tipo de estudio”.

La profesional comentó que con es tas acciones apuntan a “fortalecer las acciones de salud” porque “no deja de ser una actividad de prevención” añadiendo que “este año nos pasó con sífilis donde tenemos detección de casos en estos testeos. Esto nos hace mantenernos firmes con continuar con estas actividades”.

“La población de sífilis se detecta en adolescentes y adultos jóvenes. Los casos de VIH es más amplio”, aña diendo la recomendación del “uso adecuado de barrera que puede ser el preservativo peneano, el preserva tivo femenino y el campo de látex”.#

Fueron meses de intenso trabajo entre representantes, organismos y sectores para definir el texto de la re glamentación.

Es un cambio central para la vida de cada una de las personas que ten drán una posibilidad a un acceso la boral genuino y dignificante.

En agosto de 2018 el municipio ma drynense aprobó la ordenanza que adhirió a la ley que establece el cupo laboral trans en materia de capacita ción, trabajo y formación.

La norma prevé la reserva del 0,5% en todos los estamentos de la provin cia, tanto de la administración públi ca como empresas del Estado y orga

nismos descentralizados tanto para las plantas permanentes, transito rias como contratadas. La normativa apunta a lograr un reconocimiento a las personas trans postergadas en la sociedad desde los aspectos social y cultural, además de tener un trasfon

do en lo laboral por los difícil que le re sulta conseguir un trabajo registrado.

Con el paso de las semanas se re anudaron las reuniones y se pudo avanzar en la elaboración de un pri mer borrador de la reglamentación que se definió en los últimos días.#

Puerto Madryn Inició el seguimiento satelital de ballenas

Investigadores y becarios del Cen tro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR – CONICET), junto a colegas del CIMAS-CONICET y ESCiMar de la Universidad Na cional del Comahue, dieron inicio a la séptima edición del Programa Siguiendo Ballenas, mediante el cual se estudia el comportamiento de una serie de ejemplares una vez que salen de los golfos Nuevo y San Matías.

Más datos

“Lo innovador es la incorporación de unos nuevos dispositivos de se guimiento satelital, que tienen re gistradores CTD de conductividad, temperatura y profundidad. Serían como barcos oceanográficos que van tomando datos continuamente pues tos en las ballenas”, contó Santiago Fernández, becario del CESIMAR – CO NICET.

Estos dispositivos ya fueron utili zados en otras especies como el Pin güino de Magallanes o elefantes ma rinos, pero es la primera vez que se colocan en ballenas francas.

“Hasta el momento solo se medía la profundidad, pero ahora podemos conocer también la conductividad, la temperatura, todo más detallado. La idea es conocer un poco más sobre la plataforma continental y los golfos”, agregó Fernández.

Esos dispositivos, fabricados por investigadores daneses, fueron colo cados en seis ballenas en Las Grutas.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 10
En el playón recreativo de la costa Denise y Vanesa Ampuy, técnica del servicio de Patologías Prevalentes. Aplausos. Madryn ya tiene su reglamentación para aplicar el cupo. Los dispositivos permiten tomar datos permanentes en las ballenas.

Tiempo de buenas truchas en los lagos de Cholila

Las percas y pejerreyes nativos, el exclusivo salmón encerrado en el río Carrileufu, más las arco iris y fontinalis, se muestran “activas y voraces” en el inicio de la temporada.

Los lugareños saben que las percas y pejerreyes son las especies na tivas que pueblan en abundan cia las aguas del lago Lezana. Preci samente, aprovechan todo el mes de noviembre para disfrutar del espejo lacustre y pescar a sus anchas en aque llos “lugarcitos secretos” que guardan por generaciones. Tanto en las cabe ceras (poco profundas y con juncos) o en las márgenes de fondos increíbles y transparentes, es habitual la captu ra de ejemplares de buen porte y que aseguran “una jornada muy divertida por la reiteración de piques, principal mente si se sale embarcado”.

Y para que “la fiesta sea completa”, es imposible resistirse a la tentación de un buen asado “con la mejor carne del mundo”, de la que hacen gala en los valles de Cholila por la excelen cia de sus pasturas y la calidad de su ganadería.

Apenas amanece, solo una pareja de hualas y alguna gaviota solitaria irrumpen la quietud absoluta del la go planchado y con el sol entrando desde la meseta patagónica. Enfren te, los picos nevados de los cerros Dos Picos y Tres Picos (los más altos de la provincia del Chubut), dan marco a un día lleno de sensaciones con la ex pectativa siempre viva de que “apa rezca la trucha soñada, que de pelea y quede para siempre en el recuerdo”.

El lago Lezana tiene tres accesos desde la ruta provincial 71 y debe su nombre al gobernador del territorio chubutense Julio Lezana, quien en 1903 llegó a caballo desde Rawson para ratificar los derechos argentinos sobre la frontera con Chile. Por en tonces, solo había 14 pobladores en el lugar, incluidos Butch Cassidy y su banda de pistoleros norteameri canos. Sin saber sus antecedentes, el mandatario hasta se animó a bailar una zamba con Etta Place (la esposa de Sundance Kid).

Buena temporada

El guía local Diego Boudargham aseguró que “estuvieron muy buenos los primeros días de la temporada, aunque ahora por el calor hay mucho deshielo y los ríos vienen muy creci dos”. Con todo, valoró que “por suerte fue un invierno muy nevador y no tendremos los problemas de sequía del año pasado, que en la actividad de la pesca deportiva incluye significa tivamente. Será un ciclo muy bueno para todos los pescadores argentinos y del mundo entero que nos vengan a visitar. En Cholila hay suficiente ofer ta de lodges, gastronomía y todas las alternativas para que lo pasen muy bien. Los estamos esperando”.

Acerca de sus lugares predilec tos para los lanzamientos con mos ca, graficó que “en los lagos Cholila y Rivadavia, las truchas están muy

activas y voraces. Además, están ha ciendo eclosión los insectos propios del lugar, que implican un desafío a la hora de elegir un señuelo o ninfas para tentarlas”.

El lago Cholila es la cabecera del extenso rosario de lagos y ríos que se van interconectando dentro del Par que Nacional Los Alerces hasta con fluir en el enorme río Futaleufú, que termina en el océano Pacífico atrave sando todo el territorio chileno

Paladar negro

El río Carrileufu es el ambiente ele gido por el salmón encerrado, con una fama bien ganada entre los expertos y con ejemplares que más de una vez sobrepasan los tres kilos y siempre “dan buena pelea”. Se asegura que es un punto privilegiado para “los mos queros de paladar negro” desde su confluencia con el arroyo Pedregoso

y con flotadas aguas abajo que sur can por sus “correderas” profundas y pozones sorpresivos. Ni hablar del remanso, donde el curso hídrico tiene una enorme curva de 90 grados y to ma velocidad hacia el lago Rivadavia.

Por toda la cuenca también son fre cuentes las capturas de truchas arcoi ris y fontinalis, que encuentran qui zás el último rincón del planeta para desarrollarse en estado puro y salva je. “Son especies que se han adaptado al ambiente con una genética silves tre desde su introducción -hace más de un siglo-, sin repoblación ni pisci cultura, manteniendo inalterado su carácter indómito”.

Al parecer, la razón de ser un des tino privilegiado para los pescadores está en “la claridad, la luz y la trans parencia de cada lago, asociadas a la pureza de uno de los lugares más prístinos y naturalmente armónicos de nuestra Patagonia andina”.#

Por el aniversario del Aeroclub

Se presentó el festival AeroMadryn 2022

El

24 de noviembre el Aeroclub de cumple 78 años, y en ese marco, organizó el AeroMadryn 2022, que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Ma dryn. El evento se realizará del 19 al 21 de noviembre y durante los tres días, habrá bautismo aéreo, paracai dismo, food trucks, stands deportivos y propuestas culturales y artísticas, con entrada libre y gratuita.

El lanzamiento fue encabezado por el Secretario de Educación, Cul tura y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, Diego González; el presidente del Aeroclub portuario, Pedro Domínguez; y René Folgar, de la Subsecretaría de Deportes local.

Diego González señaló: “Concretar hoy este evento, por el que venimos trabajando de manera mancomu nada con autoridades del Aeroclub desde hace meses, nos produce una gran alegría, porque lo disfrutará to da la comunidad a partir de la gri lla de actividades que concretamos, y las que aún pueden sumarse. Es te AeroMadryn requiere de mucha gestión administrativa y autoriza ciones que deben cumplimentarse, que no se aprueban de un día a otro,

por eso agradecemos a la institución por sumarnos y ser parte de este gran evento. Estaremos acompañando y coordinando actividades deportivas propias del municipio y de otras insti tuciones que estarán presentes. Que remos invitar a la comunidad para que, a través de esta propuesta, pue dan visualizar el trabajo que el club hace desde hace tantos años y que nos pueda acercar como comunidad”.

Pedro Domínguez expresó: “El ob jetivo principal, que nos propone mos como institución, es acercar a la comunidad a disfrutar de las ac tividades y de las jornadas deporti vas aeronáuticas. Incluirán vuelos, demostraciones aéreas, y paracai dismo, actividad ésta que hace años no se realiza y que, a unos días del evento, ya tenemos muchas reservas. También tendremos la posibilidad de disfrutar de una muestra de arte, la presentación de un libro, y la parti cipación de instituciones y clubes que mostrarán sus actividades, como también las deportivas y culturales que el municipio impulsa y desarrolla en sus áreas. Para los vecinos que lle guen, se contará con varios espacios con gastronomía para disfrutar”.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 11
Se realizará entre el 19 y 21 de noviembre con entrada libre y gratuita.
Pesca deportiva
Postal del Lago Lezana. Las percas están activas y muy voraces.

Todo listo para la quinta edición del “Chorilavon”

Se realizará hoy y mañana desde las 11 horas en el casco céntrico. También se hará el “Choripalooza” con una grilla de bandas que se presentarán en dos escenarios.

Hoy sábado 12 y domingo 13 de noviembre, desde las 11 horas, Dolavon realizará la esperada Fiesta Popular con propuestas que in cluyen los mejores espectáculos en vivo, opciones gastronómicas, Feria Artesanal, el espacio para la niñez y la juventud denominado “Chorilandia”, juegos, concursos y muchas sorpre sas para disfrutar en familia.

Tendrá una entrada popular de 400 pesos para el ingreso. Los meno res de 16 años y personas con disca pacidad tendrán acceso libre. La co misión organizadora determinó que quienes presenten la documentación que acredite domicilio en Dolavon y jubilados pagarán 300 pesos.

En el próximo Chorilavon se vol verán a implementar los ecovasos, una alternativa para reducir la con taminación que genera el plástico en el mundo.

Sobre la avenida 25 de Mayo ofre cerán el mejor choripán de la Patago nia y dentro del Paseo Artesanal en un cómodo patio de comidas habrán foods trucks y venta de chacinados en sus diferentes formas de preparación con alternativas sin TACC, veganas, vegetarianas.

Los puestos que integrarán Chori moorfi ofrecerán el chori por metro de Carnicería Crettón, los tacos de chorizo de El Buen Gusto, la choripi zza de Lo de Manu, desmenuzados y brochetas de El Chori loco, chori ja col, morrón y quedo de La Quesería, chori a la pomarola de Petroka 2 y las hamburguesas smash de La Mercan te Brunchería.

Choripalooza se denomina a la gri lla de artistas que se presentarán en

los dos escenarios sobre la avenida 25 de mayo y en la peatonal “Melvin Richards”.

El sábado 12 brindarán sus espec táculos en el escenario principal Da mián Ayala junto a Yhosva Monto ya, Coktel, Basta Fuerte, Pajarracos, Funky Monks, Undewande y Franki Lop. Mientras que en el escenario “Melvin Richards” se podrá disfrutar de Don Gato, DJ Marto, Cumpaled y Grupo Sandoval´es.

Para el domingo 13 se podrán escu char en vivo a La máquina de hacer chorizos, Rudy Beats, Sabor Cumbe, Batucada ATR, Siloh Reagge, Zona Ce ro, Cristian Blanco, Big Funk y Pablo DJ. #

Puerto Madryn Sastre compartió una cena con 50 comerciantes

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó una nueva cena con comerciantes, empresarios y emprendedores loca les. Replicando la propuesta que se había desarrollado en el mes de sep tiembre, el Jefe Comunal dialogó con más de 50 representantes del sector privado.

Con una extensa grilla de temas, el intendente pudo abordar las dife rentes inquietudes planteadas por los comerciantes, en una cena que se llevó a cabo en el salón de AMPAL, con la finalidad de seguir fortaleciendo los trabajos mancomunados entre el Estado Municipal y el sector privado de la ciudad.

Esta es una más de todas las ini ciativas que el Municipio realiza en

el marco del programa “Madryn en Marcha”, que también contempla la visita a emprendedores, el desarro llo de distintas reuniones y aportes en insumos y herramientas para que puedan concretar y fortalecer sus proyectos. Estas reuniones son de su ma relevancia para la concreción de políticas públicas, ya que cada uno de los planteos realizados se toman en consideración y en base a eso se crea una agenda de trabajo.

Articulando acciones

El intendente dijo: “Estamos muy contentos por desarrollar la segunda edición de este encuentro, compartien do un muy grato momento con más de 50 comerciantes, empresarios y em prendedores de Puerto Madryn. Enten demos que el trabajo conjunto entre el sector público y el privado es fun damental, por lo que vamos a seguir ejecutando estas propuestas para for talecer las acciones mancomunadas”.

El jefe comunal remarcó: “Más allá de las distintas circunstancias difí ciles que tuvimos que atravesar y otras que estamos sorteando, no nos vamos a dejar vencer y observamos todos los días que Puerto Madryn está saliendo adelante y para eso tenemos que conformar una gran mesa de tra bajo con los empresarios, con los em prendedores, con los comerciantes y con todos los que generen empleo genuino. Nosotros, desde el Munici pio, ratificamos nuestro compromiso y acompañamiento permanente”.

Los presentes

Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebe ne; el secretario de Producción, In novación y Empleo, Esteban Abel; el director del Banco del Chubut, Car los Tapia; la secretaria legislativa del Concejo Deliberante, María Isabel Zá rate; el subsecretario de Ciencia, Tec nología e Innovación, Mauricio Chris tianse; el coordinador de Gestión de Obras Públicas, Leonardo Lorenzo, y el director de Economía Social, Fer nando Romero.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 12
Dolavon
Invitan a toda la comunidad a participar de las actividades este finde. Sastre dialogó de diversos temas con empresarios y emprendedores.

Consecuencias de la intoxicación en El Maitén

Conflicto en Obras Públicas: reclamos por un delegado que renunció pero sigue dando órdenes

Trabajadores de la Delegación Re gional Esquel de Obras Públicas de la Provincia reaccionaron an te la situación que atraviesa la reparti ción y pidieron por nota al secretario general de la Asociación de Trabajado res del Estado Seccional Esquel, Félix González, gestione para definir la fun ción de Edgardo Campos, quien julio presentó la renuncia como director pero sigue tomando decisiones.

Tras el grave hecho en la Escuela 7.719 de Buenos Aires Chico, El Mai tén el 22 de junio, con la intoxicación por monóxido de carbono de más de 60 alumnos, auxiliares y docentes, se abrió una investigación por parte de la Unidad Anticorrupción a cargo del fiscal Omar Rodríguez.

La División Policial de Investigacio nes de Esquel allanó el edificio de la Delegación Esquel de 9 de Julio y Pas teur para secuestrar documentación y soportes electrónicos de la oficina del delegado del área, Campos, como también hubo una requisa similar en su domicilio.

El delegado presentó la renuncia pero trabajadores de la repartición

Lotería del Chubut

Se viene un “Prode” para Chubut

El presidente del Instituto de Asis tencia Social, Luis María Aguirre, participó en una reunión de las Loterías de todo el país en Mendoza. En resumen de lo tratado, afirmó que “Chubut está muy bien y es una de las once provincias que tienen reglamen tado el juego online, y estás en carpeta los pronósticos deportivos”.

En este sentido precisó que están procurando disponer de la reglamen tación en breve para poner en prác tica esa propuesta, más aún cuando estamos en el contexto del Mundial de Fútbol, aunque será abarcativo de todos los deportes. Aseguró que traba jan mucho en conjunto con las provin cias patagónicas, y en este caso de los pronósticos deportivos lo hacen con Buenos Aires y Capital Federal, que están avanzadas en lo reglamentario.

Aguirre remarcó que está contento con el equipo de personal que tiene en Lotería del Chubut, y subrayó que la facturación viene muy bien, señal de que el trabajo dio sus frutos.

En los próximos días se lanzará el Telebingo Chubutense de fin de año, mientras se da una gran participa ción de no ganadores de los juegos de Lotería en los sorteos de pelotas, televisores y camisetas. Recalcó que “vamos a sorprender con la premia ción millonaria que tendremos para el Telebingo de fin de año”.

Valoró Aguirre lo que produce el Telebingo, un juego familiar, y están idearon sumarle al público con este juego, principalmente en las fiestas regionales en las que Lotería podría ofrecer espectáculos artísticos.#

sostienen que sigue cumpliendo fun ciones, tomando decisiones, firman do documentación y entorpeciendo sus tareas. Al titular de ATE Esquel le solicitaron encamine las gestiones para que en un plazo perentorio de 48 horas, Campos cese definitivamente en el cargo. Ayer González estaba en Rawson presentando el reclamo de los empleados.

Marcos Payalef, trabajador de la Delegación, en Cadena Tiempo manifestó que con sus compañeros rechazan las “obras tercerizadas”, porque “las terminamos arreglando nosotros”. Planteó que de esas obras “son responsables los jefes, entre ellos Campos, y no son entregadas en tér mino”. Un ejemplo es la Escuela 137 de Costa del Chubut, con trabajos incon clusos hace bastante tiempo. Lamen tó el empleado que esa obra estuvo avalada por quien fuera delegado, y no se terminó, incluido el gas.

Sobre Campos, quien presentó la renuncia en julio pero nadie sabe si le aceptaron, Payalef dijo no saber pero que sigue firmando documentación. Enfatizó que “no tendría que estar”.

Aseveró que salen a realizar trabajos pero sin un jefe, y comentó que firma ron la nota que elevaron al secretario general de ATE, y esperan una respues ta favorable. Con Campos no tienen contacto, una situación muy incómo da, y quien está a cargo de las obras transitoriamente es Claudia Riquelme.

Esta problemática fomenta la divi sión de los trabajadores, pero el obje tivo es sacar adelante la Delegación, con el apoyo de ATE. “Es feo cumplir las tareas de esta manera, cuando lo único que queremos es trabajar”.

Consideró que a Campos le juega en contra el antecedente del allana miento: “Si tiene una causa no podría estar firmando expedientes ni otra documentación”.

Señaló que les falta personal de pa tio, sector a su cargo, y “no queremos que se desmantele, porque supongo que la idea es tercerizar las obras y dejarnos afuera”.

Esperan que el Ministerio de In fraestructura designe un delegado para que la situación no termine mal, más aún cuando hay personal con mucha antigüedad.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 13
Sede. Una postal de Obras Públicas la mañana que se allanó en Esquel.

Capacitación

Ley Micaela con Ongarato

La Municipalidad continúa con la capacitación de Ley Micaela para funcionarios municipales. De manera semanal, la Dirección de Género y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Social brinda la capaci tación obligatoria en género y violen cia de género, en la que participan el intendente Sergio Ongarato y el gabi nete municipal.

En estos encuentros que finalizan en diciembre, se abordan categorías teóricas, e instancias de reflexión con perspectiva de género y diver sidad, para desnaturalizar prácticas personales y profesionales, y generar políticas públicas que apunten a la

Enoturismo en el bosque

equidad de género. La capacitación responde a lo establecido en la Orde nanza Municipal N°158/19, de adhe sión a la Ley Provincial VIII N° 129, en cuyo marco se asumió el compromiso de propiciar espacios de interpelación y transformación subjetiva en torno a la perspectiva de género y diversidad, para su transversalización en la toma de decisiones, y consecuentes accio nes desarrolladas en todos los ámbi tos municipales en torno a la detec ción, acompañamiento, prevención y erradicación de las violencias por motivos de género, y de las situacio nes de discriminación por identidad u orientación sexual.#

ANSES recorrerá los barrios

La Administración Nacional de la Seguridad Social, con sede en Trelew, confirmó una nueva gri lla de operativos de atención con la Unidad de Atención Móvil que reco rre distintos puntos en Trelew y el Valle.

Además de atender en los barrios trelewenses de Norte, Sarmiento, IN TA, Tiro Federal, Malvinas Argentinas y Moreira, la oficina móvil estará pre sente hoy en Dolavon y el martes 22 en el municipio de 28 de Julio.

Nicolás Fischer, jefe de la UDAI Tre lew de ANSES, contó que “arrancamos en la Peatonal de Dolavon, en el mar co de la fiesta del Chorilavon”. Luego, la Unidad de atención móvil tendrá recorrida por seis barrios de Trelew: “El lunes 14 empezamos por la sede Vecinal de Barrio Norte, el martes en la Vecinal de Sarmiento, el miércoles en Barrio INTA, a la Vecinal de Tiro Federal vamos el jueves, el viernes en Malvinas Argentinas y el sábado en la Escuela 793 de Moreira”.

De esta manera, la ANSES de Tre lew volverá a las vecinales con un operativo como ocurrió en mayo y junio de este año.

El cronograma es: hoy en el Chorila von, en la Peatonal de Dolavon, de 16 a 20; el lunes 14 en la sede Vecinal de Barrio Norte, Las Heras 78, de 10 a 15; el martes 15 en la sede Vecinal de Barrio

Un viñedo para Trevelin

El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, acompañado de los se cretarios de Producción, Fran cisco Hammond, y de Turismo, Juan Manuel Peralta, recorrió el predio en el que un grupo de 15 inversores de sarrolla un emprendimiento enotu rístico.

A partir de la invitación recibida por parte de los propietarios del lu gar, el jefe comunal observó las tareas que se llevan adelante, tanto de des malezamiento de un sector de rosa mosqueta, como de inicio de la etapa de plantación de las vides. El proyecto se desarrolla a pocos kilómetros de Trevelin, en el callejón Ivor Williams.

“Esta gestión apuesta fuertemente a la producción y el turismo, como ejes de desarrollo económico, y ge neración de puestos laborales. Desde nuestro lugar, en lo que como admi nistradores del Estado podamos, va

mos a acompañar estas iniciativas”, sostuvo Ingram.

Una de las características especia les que tiene el nuevo viñedo es su ubicación, dentro del bosque. “La idea es mostrar que se puede agregar valor al bosque, sin necesidad de cortar ár boles o avanzar con urbanizaciones. Al viñedo lo estamos desarrollando en un lugar en el que había sólo rosa mosqueta”, explicó Federico Ferrari ni, uno de los inversores.

En materia vitivinícola, las nove dades que implementarían es pro bar con uvas como Malbec, y otras cepas traídas del exterior, además de la construcción de una cava subte rránea.

El restaurante será construido sobre una elevación natural, que tendrá una vista de 360 grados. Y las cabañas para el alojamiento de turistas, se diseñó respetando también el entorno.#

PROVINCIA_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 14
Sarmiento, Uruguay 740, de 10 a 15; el miércoles 16 en la Vecinal de Barrio INTA, Paso de Indios y Gobernador Costa, y el jueves 17 en la sede Vecinal de Tiro Federal, Crucero General Bel grano y Formosa, de 10 a 15. Sigue el viernes 18 en la Vecinal de Barrio Malvinas Argentinas, Juan de la Piedra 325, de 10 a 15; el sábado 19 en la Escuela 793 de Barrio Moreira, Viedma y Trevelin, de 10 a 15, y el martes 22 en el municipio de 28 de Julio de 11 a 14.# Trelew, Dolavon y 28 de Julio Lo que viene. El organismo nacional atenderá muy cerca a los vecinos. Curso. El intendente participó activamente de una instancia clave. Proyecto. Otro emprendimiento vitivinícola que se genera en la cordillera chubutense.

Hoy hay partidos de la Liga

Deportivo Madyrn jugará ante Mar-Che este sábado a partir de las 18 y buscará ganar la Zona 2.

Este sábado, se disputarán parti dos correspondientes a la última fecha del Clausura masculino de la Liga del Valle.

Por la Zona 2, Deportivo Madryn buscará asegurarse el primer puesto

del grupo cuando reciba a Mar-Che a partir de las 18.

Por el mismo grupo, pero a las 16, Alianza Fontana Oeste será local de Gaiman FC. Una hora más tarde, Alumni será anfitrión de Roca.

No se jugará, por las inclemencias climáticas, el partido entre Inde pendiente y Ever Ready en el Centro Deportivo Trelew. El “Rojinegro”, sin embargo, ganó los puntos del partido ante Defensores del Parque. #

ABEch

El clásico fue para Deportivo Madryn

En el gimnasio Benito García, el Aurinegro se impuso por 94-82 sobre Guillermo Brown en el duelo válido por la fecha 12 del Torneo Clausura Ruben Lorenzi.

Con la presencia de ambas parcia lidades, este jueves se disputó una nueva edición del clásico madrynen se, que en esta ocasión, quedó en ma nos de Madryn. Gonzalo García fue el goleador de la noche con 31 pun tos y por detrás, su hermano Rodrigó aportó a la causa con 27. Por su parte, Fernando Montero fue el más desta cado del local y sumó 25 a lo largo del encuentro.

Guillermo Brown llegaba a este duelo con algunas bajas por lesión. En cuanto a Madryn, ganó un duelo clave frente a Ferro y volvió a lo más alto del torneo. Después de un ini cio parejo y en el que la visita sacó una leve ventaja al finalizar el primer cuarto, en el segundo nuevamente los conducidos por Andrés del Sol hil vanaron buenos pasajes de juego y se fueron al descanso con una ventaja de ocho. 36-44.

En el tercer cuarto, Brown levantó su nivel y tras una buena seguidilla de puntos logró igualar el marcador para irse a los últimos 10 minutos de juego empatados en 62. La pálida pa

ra Madryn, Gonzalo García salía le sionado a falta de varios minutos por una molestia en el tobillo.

Después de otro comienzo con pa ridad en el que iban al palo por pa lo y con García de vuelta en cancha, Madryn volvió a relucir su jerarquía y predominio en la liga. Sacó una ventaja de 10 puntos que sostuvo hastalos segundos finales y así gritó nuevamente victoria como visitante.

Con este triunfo, el Depo se aseguró el primer lugar de la tabla a falta de tres jornadas para la finalización de la fase regular, mientras que Brown quedó con 15 y es uno de los escoltas. Al cierre de esta edición, Ferrocarril Patagónico recibía en el ‘Mariano Ri quelme’ a Huracán con la posibilidad de ubicarse en lo más alto junto al último campeón del certamen Guillermo Brown 82: F.Montero 25, M.Ciuffo 12, V.Rodulfo 9, M.Bonda renco 13, C.Velázquez 11 (FI), S.Masdeu 12, T.Barría 0, J.Faes 0. DT: Marcelo Richotti. Deportivo Madryn: G.García 31, S.Avendaño 6, R.García 27, M.Cas tagno 6 C.Pérez 20 (FI), D.Otero 4, M. Balut 0. DT: Andrés del Sol Parciales: 19-22; 17-22; 26-18 y 20-32 Progresivo: 19-22; 36-44; 62-62; 9482. Árbitros: Dinamarca y Acevedo. Gimnasio: Benito García.#

Aquí están, estos son, los 26 guerreros argentinos para Qatar

El seleccionado argentino de fút bol presentó su lista definitiva de 26 futbolistas para disputar el Mundial de Qatar con los delanteros Paulo Dybala y Joaquín Correa y el defensor Juan Foyth como grandes ganadores tras los últimos retoques realizado por el director técnico Lio nel Scaloni.

El técnico se inclinó por el tucuma no de 28 años, surgido de Estudiantes

de La Plata, quien suma 18 partidos en la Selección absoluta (tres goles, un título) y será la segunda alternativa para la función de centrodelantero después del bahiense Lautaro Mar tínez.

La inclusión de Foyth se decidió por su versatilidad para ocupar diferen tes puestos en la defensa, lo que am plía al entrenador las posibilidades de variar el dibujo táctico durante el

transcurso de la máxima competen cia de la FIFA.

El futbolista de Villarreal tendrá su revancha después de perderse la Co pa América del año pasado.

Cerrada la lista, despejadas todas las dudas, la “Scaloneta” asumirá el Mundial con el siguiente plantel: Arqueros (3): Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Villa rreal) y Franco Armani (River Plate).

Defensores (9): Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Mon tiel (Sevilla), Cristian Romero (Tot tenham Hotspur), Germán Pezzella (Betis), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester Uni ted), Marcos Acuña (Sevilla), Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon) y Juan Foyth (Villarreal).

Mediocampistas (7): Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Leandro Pa

redes (Juventus), Alexis Mac Allister (Brighton), Guido Rodríguez (Betis), Alejandro Gómez (Sevilla), Enzo Fer nández (Benfica) y Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).

Delanteros (7): Lionel Messi (PSG), Ángel Di María (Juventus), Lauta ro Martínez (Inter), Julián Álvarez (Manchester City), Nicolás González (Fiorentina); Paulo Dybala (Roma) y Joaquín Correa (Inter).#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 15
ayer la lista
Scaloni dio
Hay suspensiones
Alberto Evans/ Jornada

Rugby Bigornia y Patoruzú van por la final del Austral

En Rawson, Bigornia Club, que fue el mejor equipo de la fase regular siendo único puntero e invicto, recibirá en el “Changui” Ríos a Patoruzú, el segundo mejor de la primera ronda. El partido comenzará a las 15.30 con arbitraje de Axel Cár denas (URA).

“Bigo” y “Pato” se enfrentaron el sá bado por la última fecha, con un claro tanteador a favor del local, por 53 a 24. Para ese encuentro ambos ya lle gaban clasificados y los entrenadores optaron por darles rodaje a diferentes jugadores para que sumen minutos.

Seguramente, el cotejo de hoy será más parejo y con un marcador con menos puntos, ya que son dos equi pos que se conocen mucho y dejarán todo en la cancha para llegar a la final y cerrar el año de la mejor manera, luego de una larga temporada.

La otra semifinal se jugará en el sur de la provincia entre el local Deporti vo Portugués, que clasificó primero por mérito deportivo, y San Jorge de Caleta Olivia, que logró la cuarta posi ción, a las 16hs con arbitraje de Rafael Raso (URVCh).#

Hockey

Juveniles

Fin de semana de definición

Este fin de semana, comenzará la etapa de definiciones en Prime ra Caballeros y Veteranas, del torneo Oficial 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. En Primera Caballeros, mañana se juga

Programación - Hoy

CEC vs. Bigornia “A”

12:15 7ma Génova L. - Márquez C.

14:00 6ta Borchuk M. - Márquez C.

16:00 5ta Génova L. - Borchuk M.

Trelew “A” vs. Pto. Madryn “A”

10:00 9na/10ma Clubes

11:00 8va Clubes

12:15 7ma M. Laranga . - Pagani.

14:00 6ta Pagani A. - Crespo M.

16:00 5ta Martínez Laranga . - Crespo

Dep. Madryn vs. Patoruzu “A”

14:00 6ta Fuentes C. - Besson M.

16:00 5ta Besson M. - Fuentes C.

Patoruzú “B” vs. Trelew “B”

12:15 7ma Ortiz M. - Rebasti C.

14:00 6ta Ortiz M. - Rebasti C

Bigornia “B” vs. Pto. Madryn “B”

12:15 7ma Bobadilla - Delgado

14:00 6ta Bobadilla S. - Romero C. Mañana Trelew vs. Draig goch

rán las semifinales, desde las 11hs, en tre Trelew vs. Draig Goch y Bigornia vs. Puerto Madryn.

También habrá semis en Vetera nas, en cancha de Draig Goch, entre las locales vs. Trelew Azul y Germi

13:30 Intermedia Ortiz - Martínez Laranga. 15:30 Primera M. Laranga V.Ortiz M. Bigornia vs. Pto. Madryn 13:30 Intermedia Giménez V. - Triviño 15:30 Primera Triviño - Bobadilla Dep. Madryn vs. germinal 13:30 Intermedia Crespo - Génova 15:30 Primera Génova - Crespo Patoruzú vs. CEC 13:30 Intermedia Delgado J. - Padín J. 15:30 Primera Padín J. - Delgado J. Semifinales- Primera Caballeros Trelew vs. Draig goch 11:00Martínez Laranga V. - Bobadilla S. Bigornia vs. Pto. Madryn 11:00Giménez V. - Padín J. Veteranas – En Draig goch- germinal vs. Pa toruzú 11:00 Ortiz M - Rebasti C Draig goch vs. Trelew Azul 11:00 Pagani A - Rey V

nal vs. Patoruzú, también a las 11hs. Mañana, además, se jugará la fe cha 14 y última de la fase regular de Intermedia y Primera Damas, 13.30 y 15.30hs respectivamente, entre:

Trelew vs. Draig Goch, Bigornia vs. Puerto Madryn, Deportivo Madryn vs. Germinal de Rawson, y Patoruzú vs. CEC, según lo que está previsto oficialmente.

Inferiores

Esta décimo cuarta jornada comen zará hoy con los encuentros de las categorías inferiores.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 16
Patoruzú y Bigornia jugaron el pasado fin de semana y
volverán
a
enfrentare
hoy en Rawson
Rugby Austral Programación Hoy Primera Bigornia Club vs. Patoruzú PS 15:30 Axel Cárdenas Dep. Portugués vs. San Jorge PS 16:00 Rafael Raso
Calafate RC vs. Puerto Madryn RC M16 15:00 Dante Hermosilla Dep. Portugués vs. San Jorge M16 14:30 Javier Faimali Femenino – En La Española RC 13:30 Española Zorros RC Austral Desarrollo En La Española RC 14:00 Española RC Kosten Aike RC Nicolás Jiménez 15:00 Cazones RC Zorros RC Javier Celan 16:00 Española RC Zorros RC Nicolás Jiménez 17:00 Cazones RC Kosten Aike RC Javier Celan
Será un finde cargado de superacción en las canchas valletanas de hockey. Habrá definiciones variadas. Sergio Esparza/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

La historia de “Manu”: murió su padre, atravesó una gran depresión y el fútbol le dio un refugio

El pasado miércoles, Cristian Emanuel Arancibia volvió a debutar en Reserva. A sus 21 años, “Manu” jugó los últimos diez minutos del triunfo de La Ribera ante Huracán, válido por la última fecha de la primera fase. El delantero disfrutó cada segundo que le tocó estar en el césped de El Tehuelche.

Tamaño disfrute estuvo precedido por un infierno que estuvo a punto de no contar. En agosto pasado, agobiado por una angustia extrema, tomó una decisión drástica. Su abuela María y su madre Patricia evitaron que el desenlace fuera trágico. “Mi cabeza estaba preparada para hacer cualquier locura”, le comentó a Jornada el joven.

“La vida me la salvaron mi mamá y mi abuela. Y el fútbol me ayudó a salir del pozo depresivo donde estaba; se encargó de sacarme adelante, de ayudarme a recuperar la sonrisa y de volver tener la autoestima de amarme”, expresó con emoción. El domingo, dicho sea de paso, cumple años.

En gran parte de la década pasada, “Manu” sonreía a pleno. Pero la muerte de su papá Cristian, en 2017, cambió radicalmente su vida.

“Yo tenía 16 años cuando murió en 2017. Mi papá sufría de ELA, es una enfermedad que ataca los músculos, terminó falleciendo por un paro cardiorrespiratorio”, enunció el joven. ELA es la enfermedad padecida por el exsenador Esteban Bullrich.

“Los primeros tiempos no fueron tan duros, pero con el correr de los días empezó a hacerse más difícil. Mi papá era mi mejor amigo, mi compañero, me incentivaba a hacer muchas cosas”, recalcó. “Gracias a mi papá, soy músico también. Fui a lnstituto 805 de Bellas Artes, de 2011 al 2017 tomé clases de canto, guitarra y piano. Era muy feliz”, comentó.

Pero esa luz, empezó a apagarse. “Después de su partida fue todo más difícil y costoso”, sentenció.

“Con el tiempo, fui padeciendo el duelo; sufría mucho, intentaba algo y me frustraba”, explicó “Manu”, el

apodo que le puso su papá. En 2018, terminó la secundaria y debutó en la Reserva de La Ribera, club donde se formó como jugador. Jugó su primer ante Los Aromos, en una victoria por 2-1 fuera de casa. Pero posteriormente dejó el fútbol por cuestiones laborale.

Procuró ser enfermero, pero no consiguió el objetivo deseado. Antes de la pandemia, se anotó como aspirante en la banda de la Policía del Chubut, pero la pandemia complicó sus planes.

“En 2021, por ejemplo, intenté entrar a la Escuela de Cadetes de la Policía, pero en el campamento sentía soledad al no poder comunicarme con mi familia, extrañaba a mi mamá y pensaba mucho en mi papá. No tenerlo a él es muy duro”, relató.

“Me dí de baja en el campamento. Lloré muchísimo porque estaba frustrado, sentía que la vida pasaba y no me salía nada. Sentía que le fallaba a mi mamá”, comentó con angustia. “En julio y agosto pude volver a la banda”, agregó.

El 26 de agosto

Este año, la bomba explotó. “La soledad estaba bien presente. Me aferraba a muchas personas que se habían ido”, narró “Manu”.

“Llegó el 26 de agosto, no me voy a olvidar más esa fecha; venía varios meses llorando, sufriendo no entendía muchas cosas me invadía la soledad, me daba miedo de estar solo en casa”, resaltó con una energía intensa. “No sabía como expresar mi soledad, lo que pasaba en mi cabeza, era muy feo, pedía que no me dejaran solo”, acotó. En ese contexto, él ya había tomado la trágica decisión. Y la llevó a cabo.

“En ese momento, apareció mi abuela. Me puso las zapatillas, las medias. Primero me llevó a una salita, luego al hospital. Tenía dolor de pecho y los ojos hinchados, no podía parar de llorar”, dijo al borde del llanto.

“Me atendió la psicóloga, que me atendió con Lourdes, la psicóloga con la que suelo atenderme. Luego, hizo una interconsulta con Gladys, la psiquiatra”, resaltó.

El joven radiante de hace unos años había estado al borde. Allí, comenzó

el camino hacia la recuperación, que distó de ser sencillo. “Estaba obligado a tomar pastillas, no era joda lo que sufría” remarcó. “Me sentía mal conmigo mismo, me decía que no podía estar así, tomando pastillas para dormir y antidepresivos. Estaba muy por el piso, no le hallaba solución a nada, sin empleo”, indicó. “Después que me diagnosticaron depresión y de necesitar tratamiento psiquiátrico, era una lucha constante levantarse. A veces estaba bien a veces, estaba mal sentía que avanzaba y que retrocedía el doble. Me bajoneaba, había noches de insomio y llanto”, puntualizó. “Manu” empezó a ver la luz. A los pocos días del suceso trágico que no fue, se presentó en La Ribera para volver a jugar al fútbol. Le comentó su situación a Martín Proboste, preparador físico”. “Él se puso a disposición para lo que necesitara, de hacerme rutinas por separado inclusive. Y La Ribera me abrió las puertas. A partir del 31 de agosto, no paré de entrenar. Es ir al club, divertirse, cagarte (sic) de risa con los compañeros”, expresó. “Cono-

cí a todo el plantel de Primera, había varios chicos que no conocía. Me hicieron y me hacen sentir muy bien”, resaltó. “El club podría haberme cerrado las puertas al ser un paciente psiquiátrico. Pero me incorporaron. No puedo estar más que agradecido al presidente Carlos Proboste, a los técnicos Isaías Aberasturi (Primera) y Martín Romero (Reserva), a Martín Proboste, a mis compañeros, a todo La Ribera”, reseñó. “Hay jugadores mejores que yo, soy un poco chancleta (sic) yo”, dijo entre risas. “Pero no pierdo el sueño de debutar en Primera”, enfatizó.

El 9 de noviembre volvió a las canchas en El Tehuelche, ante Huracán.“Entré 10 minutos, ganamos 3-0, la primera pelota que toqué la peiné, fue único. Y se generó una situación de gol pero la sacó un central. Salí muy feliz de la cancha, estaba muy conento”, expresó con abundante alegría. “Era volver a jugar, sentir esa sensación. Estaban mi novia Zoe , mi hermana Antonella, me estaban viendo mis amigos mucha gente me

estaba viendo lo sentí como muy especial después de lo que pasé; no puedo parar de agradecer al club”, indicó sonriente. “Zoe es la frutilla del postre, el sábado que viene cumplimos un mes. Me terminó de levantar por completo. También mis amigos, que son un montón. Y no puedo dejar de mencionar a la iglesia donde voy, al pastor a la pastora y a Jesucristo, mi Cristo”, relató con felicidad. Y para rematar la alegría, “Manu” está por firmar contrato con la banda de la Policía.

Sin tratar de erigirse en dueño de la verdad, dio un mensaje. “Que las personas que sufran depresión, que busquen ayuda, que no se sientan solas, que es un dolor silencionso y cuando sale no sabés a donde ir”, remarcó. “Que no tengan vergüenza de hablar, que se aferren a lo que más quieren. Es feo si toca vivirlo no es cualquier cosa, nadie los va a rechazar los vamos a escuchar, la gente los va escuchar hay mil soluciones antes de quitarse la vida no le deseo a nadie lo que yo pasé”, remató.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_12/11/2022 PÁG. 17
Historia de vida
Cristian Emanuel “Manu” Arancibia, el protagonista de una historia de fútbol y salvación.

Fernández pidió que Ucrania y Rusia retomen el diálogo para poder darle fin al conflicto

el presidente Alberto Fernández reclamó por la paz ante el avan ce ruso en tierras ucranianas, y planteó que el hemisferio sur debe promover que Rusia y Ucrania reto men el diálogo para darle fin al con flicto.

Lo hizo durante el primer panel del Foro de París por la Paz en el Pa lacio Brongniart, donde reiteró su pedido para avanzar en un trabajo coordinado que garantice seguri dad nuclear, tema central en la bi lateral con su par galo, Emmanuel Macron.

“Es muy bueno volver a poner en valor la palabra paz, aunque algunos les suene naif, y piensen que es un acto ingenuo e inocente reclamar la paz”, postuló el jefe de Estado.

En la misma línea, amplió: “Nada es más revolucionario en el mundo del presente que reclamar la paz, por que es una indecencia después de la pandemia que unos maten a otros por disputas territoriales”.

Sin mencionar al jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putin, pero con un discurso muy crítico, el Presiden te insistió con sus reclamos sobre el impacto económico que genera el conflicto bélico, y señaló que el he misferio sur es el más afectado en el mapa mundial.

Asimismo, subrayó: “Hay que de cirle a los que están en disputa, que esa disputa no es de ellos dos, que esa disputa mata a muchos más, los condena al frío, a la falta de energía, los condena a la pérdida de trabajo, los condena al hambre”.

El mandatario sostuvo que Rusia “no ha medido que esa acción iba a deparar a todo el mundo”, y enfati zó: “Vergüenza debería darnos que después de haber perdido 9 millones de vida en la pandemia el mundo se anime a llevar adelante una confron tación bélica como esta. Dónde está la ética política que ve semejante desas tre y no reacciona”.

A su turno, Macron destacó la par ticipación de su par al tiempo que destacó que sus palabras fueron también en calidad de titular de la CELAC.

Entre el abultado itinerario, am bos mandatarios protagonizarán un encuentro con Gustavo Petro, titular de la administración de Colombia y representantes de Venezuela sobre

la situación del país liderado por Ni colás Maduro.

En más de una ocasión el mandata rio argentino planteó la importancia de acompañar el proceso democrá tico que se lleva adelante en el país latinoamericano en rechazo del blo queo regional de su economía. “No transformemos a Venezuela en una nueva Cuba”, ha expresado en reite

radas oportunidades, según se infor mó oficialmente.

Durante la bilateral del pasado jue ves, Macron le admitió a Fernández que cambió su postura con respecto a la visión de Venezuela tras oírlo ar gumentar y le propuso seguir su línea y la de Andrés Manuel López Obrador en México. Resta ahora aguardar las repercusiones.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_12/11/2022 Pág. 18
El presidente argentino hizo el pedido durante el primer panel del Foro de París por la Paz El presidente Alberto Fernández haciendo uso de la palabra durante el primer panel del Foro de París por la Paz en el Palacio Brongniart, Francia.

Lanzan programa con más de 1.700 productos con precios congelados

el ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó ayer el programa Precios Justos, que congelará los valores de los productos por cuatro meses (entre diciembre y marzo) e incluye un total de 1.788 artículos de la canasta básica, con la participación de 102 empresas en 2.500 puntos de venta de todo el país.

“El acuerdo de Precios Justos re suelve uno de los problemas de la inflación; pero debemos seguir tra bajando en el sendero de la política fiscal y la acumulación de reservas”, señaló Massa durante la presenta ción de Precios Justos en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El secretario de Programación Eco nómica, Gabriel Rubinstein, destacó que el programa Precios Justos es una “muy buena herramienta” que inten tará “desacelerar la inercia inflacio naria hacia el 4% mensual en meses venideros”.

“Ese 4%, o 60% anual, es el que proyectamos e incluimos en el Presu puesto 2023”, cifra “bien compatible con los fundamentos ‘macro’ (fisca les, monetarios, entre otros)”, enfati zó Rubinstein en una publicación en la red social Twitter.

De todas formas, el funcionario aclaró que “Precios Justos es sólo un paso [...] una pieza, pero bien impor tante del andamiaje que nos posibili tará mejoras ulteriores, en pos de un orden fiscal cada vez más profundo, y una inflación cada vez más baja”, concluyó.

En el cierre del acto, Massa agra deció el “trabajo coordinado” jun to a las más de 100 empresas que participaron del acuerdo y sugirió a quienes aún dudan de sumarse que lo hagan porque “van a perder mercado”.

Las empresas que adhirieron al programa no podrán aumentar los precios de los productos que están por fuera del programa más de 4%, precisó el ministro de Economía.

“Tenemos el compromiso de estas compañías de que en el resto de los

30.000 productos no pueden aumen tar mas del 4%”, afirmó.

En cuanto al mecanismo de apli cación, recordó a los empresarios que tendrán la libertad de “denun ciarnos si como Gobierno no honra mos nuestro compromiso, al igual que lo harán los ciudadanos con las empresas que incumplan lo acor dado”.

“Más de 1.700 productos deberán valer lo mismo en los próximos cua tro meses; esperamos que la semana que viene estemos hablando de más de 2.000 productos”, indicó el titular del Palacio de Hacienda.

En cuanto a la relación de los fa bricantes con las cadenas de super mercados, instó a que las grandes bocas de venta “rechacen las listas de precios que no respeten el acuer do” que se extenderá por cuatro me ses, entre diciembre y marzo del año que viene.

El ministro también adelantó que “finalizada esta etapa, la semana que viene empezaremos a trabajar un acuerdo de insumos difundidos”.

“Acá el esfuerzo más grande lo ha cen millones de argentinos y argenti nas que nos acompañan en un plan que impulsamos con convicción”, concluyó.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, detalló que 102 empresas han manifestado su adhesión hasta el momento y anticipó que serán 114 al cierre de hoy y 125 para la semana que viene.

“Hay 1.788 productos que forman parte de la canasta de Precios Justos que van a tener el mismo precio has ta febrero”, precisó el funcionario, en referencia al grupo de productos que se mantendrá sin modificaciones en sus valores.

Tombolini aseguró que el progra ma permitirá “garantizar el orden en los precios, previsibilidad y alivio en la mesa de los argentinos, abasteci miento, cuidar los dólares y evitar los abusos”.

“La aplicación que ya se puede bajar en los celulares no solamente permitirá conocer los precios sino que cuando no se cumple, se dis

para un proceso de fiscalización”, subrayó.

En este sentido, destacó el rol que tendrán los intendentes, a quienes se les transfirió la potestad de “fiscalizar este acuerdo a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.

Entre otros empresarios, partici paron del acto el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Coor dinadora de las Industrias de Pro ductos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja; Alfredo Coto (Super mercados Coto), Martín Cabrales (Ca fé Cabrales), Agustín Torres Campell (Molinos), Walter López (Queruclor), Francisco de Narváez (Chango Más), Víctor Fera (Maxiconsumo) y Lucas Menoyo.

El sindicalismo estuvo representa do por el titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer; el secretario general del Sin dicato de Industrias de la Alimenta ción, Héctor Morcillo; el presidente de Osecac, Carlos Pèrez; y el secretario general adjunto del sindicato de Ca mioneros, Pablo Moyano.#

Ministra de Trabajo Kelly Olmos: “Es probable” que haya un bono de fin de año

la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos, adelan tó este viernes que el Gobierno nacional “está evaluando” la posibi lidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores registrados y consideró “probable” que se dé, pero descartó el otorgamiento de una su ma fija.

“Estamos evaluando, trabajando y es probable que haya un bono -de fin de año- como se hizo con la ad ministración pública nacional que se lo definió por paritaria”, afirmó Olmos en declaraciones a Radio Na cional, donde además señaló que “muchos sindicatos ya lo tienen previsto al bono en sus paritarias y eso hará que el anuncio del Poder Ejecutivo quede absorbido por ese acuerdo”.

Respecto a cuánto sería el valor del bono y cuando se otorgaría, la titu lar de la cartera laboral dijo que esos puntos aún “no está cerrado el valor porque se está hablando con el Minis terio de Economía”.

A diferencia del bono de fin de año, Olmos descartó la suma fija porque “es una iniciativa de incorporación permanente al salario para el seg mento del trabajado formal, por lo que no nos parece la manera más ade cuada debido a que la paritaria están demostrando vigor y se negocia al máximo, por lo que la idea es no ten sar en ese punto”.

“La negociación de las paritarias se juega al máximo con la defensa de los intereses de cada parte, pero se logran acuerdos muy importantes todos los días”, aseveró la funcionaria nacional.

En ese sentido, Olmos manifestó que “el sistema paritario está dando una respuesta muy vigorosa contra la inflación para preservar el ingreso de los trabajadores registrados”.

Por otra parte, la ministra de Tra bajo consideró que “el problema que tenemos son los sectores excluidos de las paritarias, que representan un poco más del 50%, como los informa les, el autoempleo y los provinciales y municipales, que tienen salarios muy deprimidos”.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_12/11/2022 Pág. 19
El gobierno lanzó el programa Precios Justos que regirá hasta marzo El ministro de Economía, Sergio Massa, durante el acto de lanzamiento del programa Precios Justos.

Ataque incendiario en el sur de Chile

Un ataque incendiario se regis tró en la madrugada de es te viernes en la región de La Araucanía, en el sur de Chile, donde el presidente Gabriel Boric realiza su primera visita a la región, epicentro del conflicto mapuche.

El hecho ocurrió en la localidad de Galvarino, 650 kilómetros al sur de Santiago, donde un grupo de encapu chados armados incendió dos máqui nas forestales luego de intimidar a los trabajadores del Fundo Santa Helena, según indicó la Policía de Investiga ciones a Télam.

Los encapuchados huyeron con una camioneta que robaron del lugar, que fue encontrada posteriormente, abandonada y totalmente quemada.

La visita de Boric

El incidente se registró en el se gundo día de visita de la visita del presidente a la zona, donde llegó este jueves para anunciar un plan de se guridad y apoyo económico.

El complejo escenario que se vive en la macrozona sur del país ha lleva do a que el mandatario se refiera por primera vez como “terrorismo” a los distintos ataques sufridos en el sector y a que asegurara que la situación se debe abordar con mano firme.

El presidente pasó la noche en una cabaña en la comuna de Lonquimay y en la mañana, al hablar con Radio Lonquimay, no se refirió a los hechos de violencia recientes, pero recono ció el error en la primera visita del Gobierno a La Araucanía, en marzo, cuando la ministra del Interior de ese entonces, Izkia Siches, fue recibida con disparos al aire por parte de la comunidad mapuche.

“Pecamos de voluntarismo, con in cidentes muy complicados que afec taron a nuestra ministra del Interior y nos dimos cuenta de que la situación en La Araucanía hay que abordarla sin atajos”, señaló, al apuntar que el Gobierno dio un paso el falso.

“Acá no se pueden hacer manio bras comunicacionales, hay que lle gar con una agenda sólida, robusta y por eso nos demoramos en preparar nos. Sabemos que acá están cansados de promesas y tienen el derecho de vivir en paz”, dijo el presidente.

El presidente usará “todas las he rramientas que le da el estado de de recho”

Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo en Meganoticias que el presidente usará “todas las herramientas que le da el estado de derecho para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública

que es un derecho de todos los chile nos, independiente del territorio en el que vivan”.

Monsalve recordó que la macro zona sur se encuentra en estado de excepción y que se ha comenzado a trabajar “bajo la lógica de que hay or ganizaciones criminales que no quie ren dialogar, que no quieren resolver por los mecanismos institucionales y democráticos las legítimas deman das que puede haber en la región de La Araucanía”.

Al ser consultado sobre el uso de la Ley Antiterrorista en situaciones co mo las vividas en los últimos días, el subsecretario fue enfático en señalar que “lo que les interesa a las víctimas, y a la gente que aspira a vivir en paz, es que las personas que cometen es tos hechos sean no solo identificadas, sino sancionadas”.

“La pregunta que tiene que hacerse el Gobierno responsablemente, pa ra responder a esa demanda, es qué figura legal es la que permite final mente meter a la cárcel a las personas que cometen delitos tan graves”, dijo el subsecretario y señaló que la Ley Antiterrorista resulta ser una herra mienta legal “muy ineficaz”.

Conflicto en La Araucanía

Las Fuerzas Armadas colaboran con las policías en la región de La Arauca nía y dos provincias del Biobío desde el 17 de mayo pasado, cuando Boric decretó el estado de excepción cons titucional de emergencia en la zona, ratificado cada 15 días por el Congreso a solicitud del Ejecutivo.

El conflicto en esta zona del país lleva décadas y se debe a una dispu ta territorial entre el Estado, algunas comunidades mapuches y empresas forestales que explotan tierras con sideradas ancestrales por los pueblos originarios.#

Había

tomado la

provincia hace 9 meses Rusia se retiró de la región ucraniana de Jerson

Informe 2022

La contaminación ambiental alcanzará un aumento récord

Las emisiones de CO2 derivadas de los combustibles fósiles au mentarán una cifra récord este año, alertó un informe difundido en la conferencia de las partes (COP27) sobre cambio climático, que se cele bra en Egipto y a la que este viernes asistirá brevemente Joe Biden, presi dente de Estados Unidos, el segundo país que más contamina el planeta.

La emisiones de CO2 de origen fósil “aumentarán un 1% respecto a 2021, para alcanzar 36.600 millones de to neladas, un poco por encima de los niveles de 2019, antes del covid-19”, asegura el informe de Global Carbon Project difundido este viernes.

Las tropas ucranianas volvieron a ingresar este viernes a la ciu dad de Jerson y recuperaron su control, horas después de que el Ejér cito ruso anunciara que completó la retirada de sus fuerzas de la única capital provincial que habían toma do desde el inicio de la guerra, hace nueve meses.

“¡Hoy es un día histórico!”, exclamó el mandatario ucraniano, Zelenski durante su alocución diaria difundi da en redes sociales.

Jerson es “nuestra”, proclamó, des pués de que las tropas de Kiev entra ran en la localidad tras casi nueve meses de ocupación rusa.

“Nuestro pueblo. Nuestra. Jerson”, escribió Zelenski en Telegram con un emoticon de la bandera ucraniana y un video que parecía mostrar a las tropas ucranianas junto a habitantes de la ciudad.

El líder ucraniano precisó que el ejército “se encuentra actualmente en la periferia” de Jerson, pero que “unidades especiales ya están en la ciudad”. Zelenski elogió la valentía de los habitantes de Jerson, ocupada desde mediados de marzo y anexada por Rusia a fines de de septiembre.

“Hoy a las 5 de la mañana de Mos cú (23 de anoche en la Argentina), se completó el traslado de las tropas ru sas hacia la orilla izquierda del río Dniéper”, dijo en un escueto mensaje el Ministerio de Defensa ruso en las redes sociales.

El Ministerio de Defensa ruso ase guró que durante la operación de re tirada no se produjeron bajas ni pér dida de equipamiento, pero Serguei Khlan, diputado del Consejo Regional de Jerson, dijo que algunos soldados rusos se ahogaron cuando intentaban cruzar el río, y otros que no pudieron abandonar la ciudad deambulaban por ella disfrazados con ropa civil. El legislador no precisó el número de

militares supuestamente atrapados en la urbe, ni proporcionó más prue bas. El repliegue ruso es visto como un duro revés para el presidente Vla dimir Putin, que reivindicó a fines de septiembre, durante una ceremonia con gran pompa en el Kremlin, la ane xión de cuatro regiones ucranianas, entre ellas la de Jerson.

Putin había prometido defender “por todos los medios” lo que consi dera como territorios rusos, incluso sugiriendo una opción nuclear en aras de este objetivo.

Pero ante la contraofensiva ucra niana lanzada a fines del verano, el ejército ruso anunció el miércoles que abandonaba la parte norte de la región de Jerson, incluida su capital homónima, situada en la orilla dere cha del Dniéper, para consolidar po siciones al otro lado de esta barrera natural. El jueves Kiev advirtió que podría ser una maniobra para tender le a sus fuerzas una trampa mortal, pero este viernes el repliegue fue ca lificado como una “importante victo ria”, que pone de manifiesto que “sin importar lo que haga Rusia, Ucrania va a ganar”, como afirmó en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

Mientras el canal de televisión ucraniano Suspilne informó sobre el derrumbe del estratégico puente An tonovski sobre el río Dniéper, el úni co en pie para unir la ciudad con los territorios ocupados de la otra orilla, el Kremlin aseguró que pese a la re tirada de su ejército de ese territorio, Rusia sigue considerando que toda esta zona meridional le pertenece.

La región de Jerson “es un tema de la Federación de Rusia”, dijo el porta voz del Kremlin, Dmitri Peskov. “No puede haber ningún cambio”, añadió en el primer comentario de la Presi dencia rusa sobre el repliegue anun ciado el miércoles.#

La comunidad internacional en su conjunto no ha honrado su prome sa de reducir las emisiones de CO2, a pesar de que según los climatólogos, es la condición esencial para que el mundo no supere los 1,5 ºC de tempe ratura media con respecto a la era in dustrial. Solo una treintena de países actualizaron sus objetivos de recortar sus emisiones antes de llegar a la ciu dad egipcia de Sharm el Sheij, aunque era un compromiso mutuo pactado hace un año.

Sin embargo, en plena crisis ener gética, las finanzas dominan las con versaciones en la COP27. Colombia reveló el jueves último su estimación de pérdidas y daños anuales a causa del clima: 4.300 millones de dólares.

“Las partes tienen posiciones di vergentes. Y hay algunos que por supuesto quisieran ver el estableci miento de una institución bajo el me canismo financiero de la convención. Parece difícil”, explicó a la agencia de noticias AFP Julio Cordado, nego ciador chileno que preside junto a su par alemana el grupo de trabajo sobre “pérdidas y daños”. “Esto va a seguir estando hasta el final de la COP y has ta el 2024 como horizonte de tiempo”, agregó.

En Sharm el Sheij se abrió además otra delicada discusión: cómo actua lizar la cifra de 100.000 millones de dólares anuales que los países ricos se habían comprometido a entregar a los pobres, básicamente para mitigar sus emisiones de gases y adaptarse a la nueva realidad.

El principal emisor de CO2 del pla neta, China, guarda una cauta posi ción, a caballo entre su alianza con el grupo de países en vías de desarrollo (G77) y su condición de segunda eco nomía del planeta. El presidente Xi Jinping no acudió a la COP27.

Las relaciones con Estados Unidos son muy frías, pero Xi y Biden se re unirán durante la cumbre del G20 la próxima semana.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 20
Durante la visita de Boric a la zona Gabriel Boric. Durante la operación de retirada rusa, no se produjeron bajas.

Un chico de 8 años herido tras un fuerte choque de un auto con un taxi en Puerto Madryn

en el final de la tarde del jueves un vehículo marca Ford Fiesta, conducido por una mujer que iba acompañada por su hijo de 8 años, cho có con un taxi marca Chevrolet Prisma.

En este último vehículo que circu laba el chofer junto a dos pasajeros que resultaron ilesos. El hecho ocurrió en el cruce de la avenida Gales y Perio distas Chubutenses.

Menor lesionado

Como saldo de la fuerte colisión resultó lesionado el menor, que por el impacto sufrió un fuerte golpe en la cabeza y tuvo que ser derivado al Hospital “Dr. Andrés Ísola”.

Secuestro

Se le dio conocimiento de lo suce dido al fiscal de turno quien ordenó

el secuestro preventivo de ambos ro dados hasta conocer el carácter de las lesiones del menor de edad.

Tránsito interrumpido

Por motivos del siniestro vial es tuvo interrumpido el tránsito hasta tanto las autoridades intervinientes realizaron el retiro de los automóviles involucrados.

Al hospital

Al recibir el llamado del acciden te en forma inmediata acudió una ambulancia del nosocomio local con profesionales médicos que determi naron el traslado del menor hacia el Hospital para dar atención a las le siones sufridas, las que -según se in formó- fueron de carácter leve. Resta aguardar algún expediente. #

Le robó $ 7 millones a su papá y lo bloqueó en redes

Un hombre de 55 años denunció que su hija le robó 7.300.000 pesos de su vivienda de la ciu dad santacruceña de Caleta Olivia y que, si bien había prometido que le devolvería el dinero, dejó de contes tarle los mensajes y lo bloqueó de las redes sociales.

Según se informó a La Prensa de Santa Cruz, el padre denunció que descubrió que le robaron la citada cantidad de dinero en efectivo y que había sido su propia hija. Dijo que al reclamarle ese monto, la joven, de 23 años, le respondió que gastó sola mente 500 mil pesos y, al solicitarle que entregara el resto de la plata, la misma se negó a hacerlo, bloqueando a su padre de todas las redes sociales.

La causa está a cargo del Juez Con treras Agüero y Fiscalía N° 2 por su

brogantica a cargo de Doctor Martín Sedan y la Policía tiene entre tres y cinco días para armar el sumario desde el momento de la denuncia, aunque mientras tanto, va comuni cando y anoticiando al juzgado de instrucción a cargo las medidas que toma. Desde el entorno del hombre contaron a los medios locales que su hija le manda audios diciendo: “Cualquier adolescente que se en cuentre esa plata haría los mismo. No es una adolescente tiene 23 años”, aseguraron a la vez que añadieron: “Es una mujer mayor de edad, es una sinvergüenza y aquí seguimos espe rando que la justicia actúe. Lo mejor sería que ella devuelva aunque sea una parte de los ahorros de toda la vida de una persona”, reportó Noti cias Argentinas. #

policiales_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 21
Fue en el cruce de gales y Periodistas Argentinos Un accidente entre un auto y un taxi en Puerto Madryn. Como consecuencia, un menor lesionado. El hecho fue en Caleta Olivia

Ya son 42 los padres que denunciaron abusos en el Jardín y Arcioni reclamó detener al profesor

el grupo de padres que acampa ban en repudio y pedido de de tención ante las 42 denuncias a un profesor de música por abuso sexual a niños del Jardín de Infantes 406 de Comodoro Rivadavia levanta ron el acampe frente a Fiscalía.

El jefe de Policía, César Brandt, se reunió con fiscales y autoridades del municipio (ver página 23) y el go bernador Mariano Arcioni pidió ce leridad a los funcionarios judiciales y anunció que se dispondrá de un equipo de especialistas para las fami lias denunciantes del caso. Además, desde ATECh dijeron en conferencia de prensa que “no tienen nada que ocultar” luego de ser acusados en re des sociales por encubrimiento del acusado.

El gobernador Arcioni se refirió a las múltiples denuncias por abuso se xual a niños emitidas en Comodoro Rivadavia por el caso del Jardín Nº 406.

Fue en el marco del aniversario de la comuna rural de Ricardo Rojas. Se expresó ante el aberrante hecho que ocurrió en la ciudad de Comodoro Ri

Activaron protocolos

“Tanto el Ministerio de Educación como de Salud en forma inmediata activaron todos los protocolos, en contacto con los familiares, con todos los equipos médicos, psicológicos”, explicó Arcioni y pidió que “la Justi cia lo resuelva de forma inmediata”.

“Es una persona que ya ha tenido muchísimas denuncias, como para que se lleve a cabo una investigación tranquila tendría que estar, por lo menos, con una prisión preventiva”, señaló.

El mandatario provincial sostuvo que no habrá “ninguna tolerancia para la violencia contra los niños y niñas”, por lo cual “decidimos sepa rar del cargo al docente acusado de presunto abuso y al cuerpo directivo de la escuela”.

Además, aseguró que se dieron “instrucciones a las áreas pertinentes para que hagan las presentaciones

judiciales que requiere el caso. Se ha bilitaron todos los recursos necesa rios para que se pueda realizar una investigación rápida y transparente”.

Y afirmó: “Se dispuso y se pone a disposición de las familias un equi po de especialistas en el tema”, que es uno de los reclamos que llevan adelante los padres por estas horas.

Levantaron el acampe

Cuando ya suman 42 las denun cias realizadas, el grupo mayoritario decidió abandonar la vigilia frente al Ministerio Público Fiscal de Comodo ro Rivadavia.

Fueron 24 horas intensas en las que pedían la detención del profesor de música acusado de abusos.

Los padres que tomaron la decisión de retirarse del lugar, lo hicieron para regresar a sus hogares y acompañar a sus hijos en este proceso.

A última hora de ayer, se llevaba a cabo una movilización en el centro de la ciudad para pedir justicia en este aberrante caso. Resta aguardar cómo seguirá la causa.#

ATECh: “Nada que ocultar”

profesor de música acusado de abuso en la Escuela de Nivel Inicial 406. Pa tricia Rivera, Alejandra Soto y Magalí Estoyanoff destacaron que se encuen tran parados bajo el paradigma de la protección de los derechos de la niñez e infancias. “Queremos aclarar los co mentarios maliciosos que nos ponen como encubridores del docente. No lo buscamos, no lo tuvimos y no sabe mos dónde está”, aseguraron.

Aseguraron que familiares de las víctimas fueron al gremio y ellos abrieron las puertas para escuchar los y mostrarles que el profesor de Música no se encontraba allí. “No es ingenuo que se nos apunte, es par te de una estigmatización contra los docentes. Lo que digamos va a ser insuficiente en esta situación. Fiscalía debe apurar todo esto lo antes posible para que esto pueda aclararse”, sen tenciaron.#

policiales_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 22
vadavia: “Veo la situación con mucha preocupación y muy dolido, por todo lo que está ocurriendo”. Padres que acampaban frente a Fiscalía pidiendo la detención del acusado de abuso levantaron la medida. El gobernador Mariano Arcioni ofreció acompañamiento a los padres. la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut organizó una conferencia de prensa en Comodoro Rivadavia tras ser acusa dos en las redes sociales de encubrir al Integrantes de ATECh dijeron haber recibido comentarios maliciosos. Aclaró que no protege al docente acusado

El jefe de Policía con fiscales y autoridades del municipio por las denuncias en la Escuela 406

este viernes, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, man tuvo un encuentro con fiscales y autoridades del municipio de Co modoro Rivadavia, con el propósito de coordinar los abordajes, criterios y competencias de tareas específicas ante las denuncias de presuntos abu sos sexuales de niños y niñas en la Escuela de Nivel Inicial N° 406 de la ciudad petrolera.

Los presentes

Estuvieron presentes el comisario Mayor Ricardo Lienan, jefe de la Uni dad Regional de Comodoro Rivada via; los secretarios de Gobierno local, Maximiliano Sampaoli, y de Coordi nación de Gabinete, Gustavo Fita; el fiscal jefe Marcelo Cretton; y el fiscal adjunto general Emilio Porras Her nández.

Con autoridades judiciales

En ese marco, Brandt explicó que “por instrucción del gobernador Ma riano Arcioni nos reunimos con las autoridades judiciales”. Dijo en ese sentido el jefe policial que “hay va

rias situaciones que se generaron que ameritan nuestra intervención. Esta mos tratando de dialogar por, sobre todo, eso es importante. Esta situa ción es delicada porque hay menores y no se puede dar información”.

Cuidado con la información

“A los padres, se los atendió en el Ministerio Público Fiscal y se les van a informar los pasos a seguir. Hay que tener cuidado con la información que se da porque hay menores de edad involucrados”, subrayó.

“Todos para ayudar”

El jefe de Policía de Chubut ma nifestó además que “todo el equipo policial trabaja para ayudar a las fa milias afectadas mediante el apoyo necesario”.

“Hay reuniones programadas con los padres, estamos tratando de man tener el contacto con ellos. Le pedí a la Policía Comunitaria que tome in tervención con los equipos interdis ciplinarios para ver la contención a estas personas”, concluyó mediante un parte de prensa. # Instancias

Pidieron 40 años por abusar sexualmente de su hijastra

la fiscal María Eugenia Vottero solicitó la pena de 40 años de prisión para el hombre conde nado por “abuso sexual con acceso carnal, producción de material de abuso sexual contra las infancias, co rrupción de menores y reducción a la servidumbre” de su hijastra menor de edad. El veredicto se conocerá la próxima semana.

El sujeto, actualmente detenido en prisión preventiva, además, obligaba a la niña a sacarse fotos desnudas y mirar videos pornográficos. En 2016, la niña quedó embarazada y se reali zó un aborto en una sala de salud bajo el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE, por sus siglas).

40 años

En la audiencia de “cesura de pena”, la fiscal Vottero, quien junto a Ivana Berazategui y María Florencia Bian chi llevaron adelante la investigación, pidieron una pena de 40 años de pri sión de efectivo cumplimiento por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia en la modalidad de delito continuado en

concurso con abuso sexual con acce so carnal en concurso con producción de imágenes de explotación sexual infantil en concurso con corrupción de menores agravada en concurso con reducción a la servidumbre”.

Desde el equipo de la oficina de Abusos Sexuales y Violencia de Gé nero de la Fiscalía indicaron que se omiten los nombres de las personas involucradas para preservar la identi dad de la menor y su derecho a la inti

midad, en virtud de la Convención de los Derechos del Niño y otras normas, según la gacetilla de Fiscalía.

El tribunal

El Tribunal integrado por las juezas Stella Eizmendi, Patricia Asaro y Ya mila Flores, quien dictó el veredicto condenatorio de manera unánime, dará a conocer la pena de prisión que deberá cumplir el próximo jueves.#

policiales_SÁBADO_12/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 8764 11 9564 2 1606 12 4984 3 3051 13 3366 4 3185 14 8120 5 7122 15 3373 6 1764 16 5654 7 9491 17 9212 8 3415 18 8629 9 1816 19 2933 10 6011 20 9243 1 4513 11 7565 2 6554 12 5035 3 2971 13 1161 4 9306 14 3740 5 6228 15 5476 6 4967 16 2655 7 1131 17 9773 8 7458 18 3445 9 4375 19 0570 10 2427 20 0896 1 8887 11 3285 2 1246 12 7207 3 3068 13 2870 4 0016 14 5588 5 9264 15 7441 6 6710 16 7105 7 5410 17 2269 8 9813 18 3944 9 4997 19 4708 10 3904 20 1790 chubut QUINIELAS
El hecho ocurrió en Comodoro Rivadavia El comisario César Brandt puso a disposición efectivos de distintas áreas
“Todo el equipo policial trabaja para ayudar a las familias afectadas mediante el apoyo necesario. Le pedí a la Policía Comunitaria que tome intervención con los equipos interdisciplinarios para ver la contención a estas personas”, dijo César Brandt.
de la reunión del jefe de Policía César Brandt con el municipio y fiscales por las denuncias.

Mareas (Puerto rawson)

Valle

Comodoro

Llovizna

Cordillera

LA IMAGEN DEL DÍA

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Puerto Madryn Farmacias Patagónicas:

Tras el temporal, la Municipalidad de Madryn trabaja en reparar las calles

Luego de las inclemencias climáticas que se desarrollaron durante los últimos días en toda la región, la Municipalidad de Puerto Madryn ya comenzó con la refacción de calles en los distintos barrios de la ciudad. Con el acompañamiento y apoyo con maquinarias por parte del sector privado, iniciaron las labores de reordenamiento urbano en los diferentes sectores.

Si bien se iniciaron las tareas de reconstrucción, se continuará con el cronograma de actividades diagramadas, el cual contempla que el terreno se vaya oreando en los diferentes sectores, ya que así el trabajo de las máquinas es más productivo. Al respecto, cabe destacar que esto se va a ir informando a través de los canales oficiales. Otro dato a destacar es que los trabajos preventivos que

desarrolló el municipio funcionaron en distintos puntos de la ciudad. Los mismos fueron llevados a cabo por personal de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y de Ecología y Protección Ambiental, realizando limpieza de bocas de tormenta, sumideros, canales a cielo abierto y demás acciones precautorias.

Asimismo, las distintas áreas que integran el Comité de Operaciones de

Emergencia Municipal (COEM) realizaron labores articuladas, atentos a que los pronósticos indicaban que la lluvia comenzaría ese día por la tarde, la cual se extendió durante toda la jornada del jueves. En este lapso, se registró una caída de agua de 32 milímetros y 140 asistencias, que se brindaron a través de la atención en los Centros de Gestión Barrial y de la línea telefónica 103.#

Sábado 12 de noviembre de 2022
Ya se comenzó por distintos sectores de la ciudad
Apasionados. La cuenta regresiva para el Mundial de Fútbol ya
se
palpita. Fanáticos de Argentina en Qatar exhiben una imagen de Messi.
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Belgrano y Julio A. Roca
Viento del ONO a 8 km/h. Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 15º
Llovizna
Viento del SSE a 20 km/h. Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 16º
Viento del ENE a 27 km/h. Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 22º
Llovizna
167.66 EurO: 170.37
4,53 mts 21:57 4,63 mts
0,61 mts 16:15 1,12 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Tiempo para hoy DóLar:
Pleamar 10:06
Bajamar 04:16

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

10-11-2022 AL 16-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Gaiman
Puerto
Trelew
Farmacias
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.