CHUBUT Trelew • Domingo 12 DE diciembre 2021 Año LXVII • Número 24.140 • 40 Páginas Ejemplar: $60 @JornadaWeb
Bigornia finalista
Van por el 1
●● El quince de Rawson derrotó
●●Germinal recibe a Moreno en
a Trelew RC por 30 a 14 y espera por el ganador de Chenque o Puerto Madyrn RC para ver quién es el campeón P.17
la última del Regional a las 17. A la misma hora Racing se mide con Gaiman FC en el Cayetano Castro P.14
A 12 millas naúticas de Puerto Rawson
Tragedia: un pesquero naufragó y uno de sus tripulantes falleció
●●El lamentable episodio se produjo en la mañana de ayer. La embarcación es “Don Tomasso” de la empresa Conarpesa P.22 DANIEL FELDMAN/jornada
Intendentes de Esquel y Trevelin piden a Cancillería por la apertura del Paso Futaleufú
Hasta 824 pesos
Abdala va por el título de la Clase 2 del Turismo Nacional
El Hoyo
Canasta navideña ●●El Gobierno provincial
acordó con los supermercados una nueva Canasta Navideña P.5
P. 9
P.15
Paso de Indiios
Más obras y servicios
85 Aniversario ●●Arcioni presidió el acto, entregó viviendas y firmó con-
venios para la ejecución de más viviendas P.3
Municipalizar agua potable ●●El intendente de esa
localidad, Pol Huisman sostuvo que es necesario que el servicio pase al municipio P.4
Heridas en dos siniestros viales
Comodoro Rivadavia
Lo quiso asesinar ●●Una mujer
se encuentra detenida por intento de homicidio luego de apuñalar dos veces a un individuo que se encuentra grave en el hospital Regional P. 23
La frase del día: “Será una temporada exitosa” Gustavo Sastre, intendente de Madryn
P.22 y 23
P.8
DOMINGO_12/12/2021_Pág. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Democracia, derechos y la agenda que Chubut debe empezar a discutir ahora N o es casualidad que a 38 años del regreso de la democracia, en Chubut no haya habido una celebración popular para recordar esa fecha histórica. Es verdad que hubo algunos actos y expresiones aisladas por el Día de la Restauración de la Democracia –tal su denominación oficial-, pero no una coincidencia desde los distintos sectores políticos para homenajear a la recuperación del estado de derecho, algo que para algunas generaciones nunca tuvo precio. En Chubut, en cambio, la democracia se ejerce dos veces cada dos años en las urnas pero el resto del tiempo se matiza con partidos políticos deshabitados, poco debate legislativo y muchas chicanas públicas. Y cada vez hay más expresiones de distintos sectores sociales que en nombre de sus derechos sobrepasan la delgada línea entre la libertad y la intolerancia. Se puede cuestionar la ineficiencia de un Estado (el actual, conducido por Mariano Arcioni o cualquiera de los anteriores gestionados por diversas fuerzas políticas desde 1983 a la fecha) pero nadie puede decir que en Chubut no se viva en un estado de derecho o, peor aún, que sus habitantes estén sometidos a los designios de un Estado opresor. En cambio, muchas expresiones sociales viven ejerciendo la intolerancia sin saber que es la manera más leve de fascismo. Querer imponer un pensamiento único siempre es peligroso. Ejercer la libertad en democracia exige un sentido de responsabilidad individual y social. La falta de respeto a las discrepancias sociales, políticas o culturales nunca son una circunstancia democrática. Y esto vale para quien ocupa temporalmente el Estado o para quienes se embanderan con consignas presuntamente populares. El escrache que vivió esta semana en su casa el cuatro veces intendente de Esquel y actual diputado provincial, Rafael Williams, fue una nueva muestra de intolerancia de grupos minúsculos que se aprovechan de la representatividad de movimientos verdaderamente populares que se oponen a la minería. Más allá de la incongruencia de escrachar a quienes ya han dicho que están en contra de los proyectos mineros (en la zona cordillerana ya ocurrió más de una vez), el método es injustificado. Popularizado en otras épocas para exponer a los genocidas de los años de plomo de la Argentina, utilizarlo 38 años después de la recuperación de la democracia para exponer a los que presuntamente no piensan como
Ricardo Stuckert
La Plaza de Mayo el viernes, en una imagen atípica divulgada por Lula, invitado a la celebración del Día de la Democracia. quienes dicen defender una idea, es un retroceso peligroso e innecesario.
Pensar, hacer, proyectar Chubut ha vivido recientemente una nueva etapa electoral y democrática. Muchos ya sacaron conclusiones y analizaron los resultados. Otros siguen dando vueltas sin asumir las derrotas electorales y culturales, que es el peor camino para conseguir el cambio que muchos ciudadanos reclaman. Pero también están aquellos que retomaron un camino que vienen transitando desde hace un tiempo, cuyo principal objetivo es pensar y proyectar lo que viene. En un contexto nacional post pandemia con fuertes incidencias centralistas, nos son pocos los dirigentes y militantes que ven la necesidad de recuperar la esencia de aquella frase de Néstor Kirchner: “La Patagonia no es el patio trasero de la Argentina”.
En una región de enormes potencialidades y riquezas, Chubut sigue subsumida en lastres de decadencia y sin rumbo. Aunque la salida no se dará con un pensamiento único y requerirá de la renovación y el debate en todo el arco político, hay sectores con una clara visión del peronismo y su legado que se ha propuesto poner en marcha la “Agenda Chubut” para concentrar y debatir a fondo las problemáticas y posibles soluciones que tenga en el centro de atención a los trabajadores y sus familias. “Agenda Chubut” ya está reuniendo a muchos sectores del peronismo que se han encolumnado detrás del proyecto de reconversión productiva que desde hace años vienen afinando los sectores políticos y técnicos que integran la Fundación Patagonia Tercer Milenio, el centro de pensamiento del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. Desde allí se viene convo-
cando de manera amplia y participativa a desarrollar ideas para convertirlos en proyectos ejecutivos en beneficio de los casi 600 mil chubutenses. A “Agenda Chubut” ya se han sumado o han sido convocadas organizaciones sociales de la comunidad, sindicatos, universidades, fundaciones, centros de estudiantes, cooperativas, cámaras empresariales, federaciones y distintas expresiones de la cultura, la educación y el deporte. La propuesta, aseguran sus mentores, es participar y opinar. Los nombres propios y las candidaturas quedarán para cuando sea necesario. “No vamos contra nada ni nadie, pretendemos sumar debatiendo y unificando sueños. Chubut tiene futuro y nuestro compromiso colectivo es forjar su construcción”, dicen desde “Agenda Chubut”. Siempre es recomendable empezar por el principio. Y la política no es la excepción.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
3
En el 85 aniversario de Paso de Indidios
Arcioni entregó viviendas y firmó convenios para la ejecución de más unidades habitacionales También recorrió obras en ejecución y se suscribieron acuerdos para la colocación de adoquines en las calles de la localidad. Con la provisión del servicio de internet al juzgado de Paz, los vecinos podrán tramitar su DNI sin necesidad de trasladarse a otras ciudades de la provincia, se indicó.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió ayer al mediodía el acto central de conmemoración del 85 aniversario de Paso de Indios y en la ocasión, además, recorrió obras en ejecución, entregó viviendas y firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas y la ejecución de adoquinado en las calles de la localidad. En la oportunidad, el mandatario provincial entregó al jefe de la comisaría local una camioneta Amarok 0 kilómetro, y anunció el llamado a licitación para la construcción de un nuevo cuartel de bomberos. La instalación del servicio de internet posibilitará que los pobladores locales puedan tramitar su DNI, sin necesidad de trasladarse -como sucedía hasta ahora- a Gobernador Costa, Trelew o Esquel para hacerlo. Los festejos culminaron con un gran asado popular. El mandatario provincial acompañó al intendente local, Mario Pichiñán, y también estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; el secretario de Trabajo, Cristian Ayala; el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre, la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni; la presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez, y los subsecretarios de Obras Municipales y de Asuntos Municipales, Sergio Ramón y Luis Aguilera, además de la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, intendentes de otras localidades, entre otros. Arcioni y Pichiñán recibieron también a vecinos de la localidad y también de la zona rural, a quienes recibieron los requerimientos que pudieron plantear. También se suscribieron convenios para la instalación de gas en viviendas tuteladas, la ampliación de la red de distribución de gas GLP, la construcción de cordones cuneta en el barrio Unión, instalación de gas en el Hogar Diurno y la Sala Velatoria y la instalación de conexión de internet en el Juzgado de Paz. Arcioni supervisó además la construcción de cordones cuneta en la avenida 25 de Mayo, la construcción de veredas en el casco céntrico y la
daniel feldman
El gobernador Mariano Arcioni presidió un nuevo aniversario de Paso de Indios. Discursos y entregas. construcción de tres viviendas del IPV, que se ejecutan a través de la modalidad de obra delegada. Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y la lectura del decreto provincial N° 962, que adhiere al aniversario de la localidad, se realizó la entrega de un mejoramiento de una vivienda, que se ejecutó a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. También el municipio local entregó una vivienda social. En ese marco, el intendente Pichiñán y la presidente de Vialidad Provincial firmaron el acta compromiso, que fue refrendada por el gobernador Arcioni, mediante la que el organismo provincial ejecutará la obra de 2.591 metros cuadrados de colocación de adoquines, con una inversión de 2.906.796,95 pesos. Además se firmó un convenio entre el Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Paso de Indios para la construcción de tres viviendas de dos dormitorios, como parte de la segunda etapa de 10 unidades habitacionales. El monto de inversión, que se realizará a través del Instituto Provincial de la Vivienda, asciende a 13.319,228,91 pesos.
las inversiones del Gobierno Provincial y afirmó que con esta metodología “cumplimos el objetivo de que en todas las localidades de la provincia la gente pueda tener las mismas condiciones y vivir como en las grandes ciudades”. “Estamos acompañando a las personas que sufrieron las consecuencias de la catástrofe del viento. Prácticamente está toda la localidad adoquinada, con iluminación. Estamos trabajando también para licitar el nuevo cuartel de bomberos”, expresó.
El mandatario detalló además que “nos pidieron una escuela de Nivel Inicial y ya se llamó a licitación. Muchísimas obras que fuimos realizando en un contexto muy, muy difícil, tratando de priorizar las respuestas más importantes”. Arcioni indicó que “nunca nos victimizamos diciendo que no teníamos dinero para hacer, al contrario, optimizamos el uso de los recursos y hoy la provincia se está poniendo de pie”. En ese orden, agregó que “siempre trabajamos mirando para adelante y daniel feldman
De pie Arcioni destacó los aportes que realiza el municipio local acompañando
El primer mandatario destacó los aportes provinciales y del municipio.
encontrando soluciones”, y recordó que en Chubut “pasamos épocas muy duras, y hoy estamos empezando a salir, con el acompañamiento de todos los ciudadanos”. “Tuvimos momentos de enojo, de tristeza, pero quiero resaltar que de estas situaciones se sale con la unidad y el esfuerzo de todos. Muchos hablan de la unidad y el diálogo, pero cuando se los convoca ponen trabas. Ponen palos en la rueda”, sostuvo. Arcioni reconoció además el acompañamiento de los intendentes en la gestión de gobierno y aseguró que “es muy importante para nosotros”, a la vez que detalló que en Paso de Indios “se entregaron más de 60 viviendas en los últimos tres años”. En ese orden, sostuvo que “están creciendo las localidades en infraestructura, pero fundamentalmente en la dignidad de su gente” y precisó que en Chubut “ya entregamos 1.400 viviendas y hay en ejecución otras mil, con recursos propios”. “Trabajamos todos los días para que tengamos una provincia como nos merecemos, una provincia digna, para todos chubutenses. Vamos a apostar, los vamos a acompañar para seguir engrandeciendo a Paso de Indios”, afirmó.
“Un Gobierno que escucha” A su turno, el intendente Pichiñan agradeció a Arcioni y aseguró que “tenemos un gobierno provincial que escucha, los convenios que firmamos van a traer muchas soluciones, sobre todo a la gente que vive en zonas rurales”. “Hubo un gran relevamiento realizado por el Gobierno Provincial de manera inmediata. Y después de pasar momentos difíciles por la pandemia, podemos empezar a trabajar y hacer cosas que la gente nos pedía. Mejoramientos de viviendas, viviendas nuevas, obras de gas, son soluciones muy importantes para nuestra localidad”, señaló el jefe comunal. Pichinán destacó “la importancia de trabajar de manera conjunta, de manera rápida, porque tenemos un gobierno que nos escucha y este debe ser un reconocimiento porque es la mejor manera de encontrar rápidamente las soluciones que se necesitan”.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
4
Y que exista un plan de desarrollo estratégico
El Hoyo: el intendente Pol Huisman pidió municipalizar el servicio de agua potable El Hoyo y Lago Puelo observan al arroyo Catarata como principal fuente de abastecimiento de agua potable, incluso con proyectos para proveer a Las Golondrinas y Cerro Radal.
E
n el marco de una reunión con vecinos, concejales y referentes de distintas entidades, el intendente de El Hoyo, Pol Huisman, pidió ayer “la municipalización del servicio de agua potable”. Al respecto, argumentó que “me baso en la historia, en lo que viene pasando y en la falta de respuestas del gobierno provincial, con una administración a 800 km donde también se toman las decisiones y se realizan las compras”. A modo de ejemplo, antepuso que “los sistemas de filtrado que se quemaron en el incendio del 9 de marzo, todavía no se pudieron reponer. Hasta el presente, le toca exclusivamente al municipio reponer las bombas y los recursos indispensables para mantener el servicio, resolviendo a diario los problemas y sin ninguna incidencia en el manejo”. Sumó “la compleja relación que tiene el Estado con los trabajadores de Servicios Públicos, con paros recu-
rrentes y justificados porque hay un maltrato permanente hacia los operarios nucleados en Luz y Fuerza. En cada uno de esos conflictos, el pueblo queda en medio y se queda sin agua y sin energía eléctrica”. Al respecto, recordó que “tanto el casco urbano como los parajes circundantes están provistos de cisternas y redes dispersas y aisladas. Pretendemos un estudio y una buena planificación que tome en cuenta la infraestructura existente y la solución a futuro, porque no podemos permitirnos seguir con dificultades de agua cuando la tenemos en abundancia en la altura (arroyos que llegan por gravedad al valle), además de las napas subterráneas”, remarcó. Precisó que “no estamos en un lugar complicado en cuanto al abastecimiento, pero a lo largo de las últimas décadas se nota una evidente falta de planificación, de mantenimiento y de inversiones públicas”.
Acerca del compromiso del presidente Alberto Fernández en aportar recursos para el financiamiento de obras, el jefe comunal explicó que “tuvimos cuatro encuentros, donde se comprometió personalmente a bancar el proyecto. Después, así fue ratificado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y funcionarios del Enhosa”, con una cifra estimada en más de 120 millones de pesos. No obstante, recalcó que “hay una cuestión que resolver con la provincia del Chubut. En la última charla que tuve con el gobernador Arcioni, me aseguró que nos iban a traspasar el sistema. Hace dos días hablé con el ministro Gustavo Aguilera porque teníamos todo el pueblo sin agua y sin luz y también me adelantó la sesión de los servicios”. Según el intendente Huisman, en El Hoyo “todo está montado sobre la informalidad, donde el 86% de las construcciones no están registradas,
El colapso de los servicios públicos preocupa a Pol Huisman. tampoco la cantidad de tomas de agua y energía. Como pueblo, tenemos que salir de ese lugar. Aunque primero hay que entender las razones y apostar a la conciencia colectiva a
través de un plan de desarrollo estratégico”. “Una encuesta –agregó- demuestra que el 92% de la población valora como positivo que se haga”.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
5
Provincia y Comodoro hicieron sendos convenios
Acuerdan Canasta Navideña con hipermercados El Gobierno provincial acordó una ‘Canasta Navideña’ con los supermercados por un monto de 549 hasta 824 pesos. En la urbe petrolera, el municipio hizo algo similar.
E
l Gobierno de la Provincia, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, acordó una Canasta Navideña con los supermercados por un monto de 549 hasta 824 pesos. El acuerdo rige en los supermercados La Anónima, Vea, Jumbo, Changomás, Walmart, Todo, Don León y Carrefour de Trelew, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Esquel, Trevelin, Lago Puelo, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson y Playa Unión. La misma se compone de sidra, pan dulce, budín, garrapiñada de maní y turrón de maní, todos productos de marcas reconocidas. En cada sucursal ofrecerán los productos seleccionados en cajas, a excepción de La Anónima, y Don León, donde se exhibirán y podrán adquirir en las góndolas. En este sentido, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco valoró “el acompañamiento de los supermercados con esta lista de productos para los ciudadanos que puedan pasar una Navidad en familia” y remarcó que “para nosotros es muy importante, ya
que todos estamos cediendo, colaborando en esta época de crisis”. Asimismo, adelantó que continuarán los acuerdos de descuento en supermercados el próximo año, convenio del 15% de descuento que sigue vigente en las cadenas de supermercados para empleados públicos provinciales, municipales, jubilados, beneficiarios de Tarjeta Social y Veteranos de Guerra de Malvinas.
Comodoro También, el municipio de Comodoro Rivadavia y tras mantener una
El Dato Se continuarán los acuerdos de descuento en supermercados el próximo año, convenio del 15% de descuento que sigue vigente en las cadenas de supermercados para empleados públicos provinciales, municipales, jubilados, beneficiarios de Tarjeta Social y Veteranos de Guerra de Malvinas.
reunión con los representantes de las cadenas de supermercados y mayoristas, se logró cumplimentar un convenio respecto al lanzamiento de una canasta navideña por $600. Así lo afirmó el subsecretario de Modernización y Transparencia, Pablo Francavilla quien indicó que “la canasta contemplará seis productos: sidra, pan dulce, budín, garrapiñadas y dos tipos de turrones, a un precio de 600 pesos, los cuales se diferenciarán en la góndola para que la gente los pueda comprar”. En otro tenor, explicó que “solamente se permitirá la compra de dos cajas por personas para consumo familiar y se podrán encontrar en La Anónima, Jumbo, Walmart, Carrefour y los dos mayoristas (Diarco y Maxiconsumo)”. Por otro lado, el funcionario aclaró que “los productos estarán disponibles a partir del próximo lunes 13 hasta el 31 de diciembre, o hasta finalizar stock según cada supermercado. Además, se podrán adquirir con cualquier medio de pago y las promociones vigentes de los bancos y tarjetas de crédito”.#
Ocho cadenas de hipermercados acordaron con el gobierno de Chubut
Una Canasta Navideña por 600 pesos se resolvió en Comodoro.
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
6
Fue del 4 al 7 de diciembre en “La Rural”
Exitosa presentación de Chubut en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires La Provincia del Chubut participó en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica con un gran stand. Las acciones programadas para captar al público y estrechar lazos fue sumamente exitosa. Se brindó -en la Rural- información sobre las bondades que posee nuestro territorio.
E
Agencia Puerto Madryn
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó del 4 al 7 de diciembre de la Feria Internacional de Turismo, realizada en el predio “La Rural” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con gran concurrencia del público general durante los dos primeros días, el stand de Chubut contó con la asistencia de las Direcciones de Turismo y agencias de viaje de las localidades de Trelew, Rawson, Puerto Pirámides, Cholila, Esquel, Puerto Madryn, Trevelin, Gaiman, Comodoro Rivadavia, Lago Puelo, Gualjaina y, el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. En ese espacio, se brindó información sobre todos los atractivos turísticos de la provincia, se contó con divertidas estaciones de juegos interactivos temáticos, sorteos a través de códigos QR en redes sociales y de-
gustaciones de exquisitos productos regionales. También se desarrollaron actividades en el escenario del sector Patagonia. Allí, el chef chubutense Francisco González brindó un espectáculo gastronómico con la preparación en vivo de langostinos apanados en escamas de papas y harina de almendras con salsa dulce de merkén. Seguido, el enólogo Yves Andre Manche presentó vinos chubutenses y habló sobre el maridaje, para finalizar luego con una degustación de torta galesa, focaccia con aceite de oliva de la localidad de Puerto Madryn y chocolates de Lago Puelo. En ese mismo escenario, el domingo 5, se generó un momento muy especial con la presentación de la música galesa del trío coral “Lais Patagonia” -en representación de la localidad de Gaiman-, y el tradicional Eisteddfod. Al finalizar la misma, se
El stand de Chubut tuvo representación de varias agencias de viaje. ofreció una degustación de productos regionales de la localidad y chocolates de la cordillera. Asimismo, se llevaron a cabo una serie de charlas en el auditorio por parte de representantes del Ente Tre-
lew Turismo y la Dirección de Turismo de Gaiman. Por otra parte, el Ministerio de Turismo participó, a través de las autoridades presentes en la FIT, de diferentes reuniones programadas con referentes provinciales y nacionales del turismo, rondas de negocios y actos institucionales, entre los cuales, Chubut recibió una distinción para el Ministerio por el permanente acompañamiento al evento, que celebró este año su edición número 25. También, las autoridades chubutenses participaron de la bienvenida a los hosted buyers y compradores de diferentes partes del mundo junto a la Cámara Argentina de Turismo, el
INPROTUR, Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Además, mantuvieron encuentros con Cancillería Argentina, el INPROTUR, y representantes del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina para establecer acciones de promoción en conjunto sobre el posicionamiento del turismo internacional. En el último día del evento, asistieron al Encuentro Federal de Referentes Técnicos de Turismo Activo y Naturaleza junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en el marco del Programa de “La Ruta Natural”, que pone en valor un recorrido por nuestro país siguiendo caminos que celebran la importa natural de cada región. Finalmente, participaron de una reunión con la Dirección Nacional de la marca PAÍS para trabajar mancomunadamente en la estrategia de aplicación de la misma, y se participó del II Congreso Argentino de Turismo Accesible desarrollado también en el marco de la FIT y organizado por la Red de Turismo Accesible y la Escuela de Turismo Accesible. En tal sentido, la participación de Chubut en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica con un gran stand y las acciones programadas para captar al público y estrechar lazos, fue sumamente exitosa.#
Trelew
Una nueva docente
Martina Cuellas se recibió de Profesora de Enseñanza Inicial.
L
a joven Martina Cuellas culminó su residencia y se recibió formalmente de Profesora de Enseñanza Inicial. Residente en Trelew pero nacida en Río Gallegos (Santa Cruz), Martina estudió en el Jardín de Infan-
tes 437 “Maria Curie” y luego hizo su educación primaria y secundaria en el Instituto María Auxiliadora, ambos en Trelew. Para celebrar, hubo harina, huevos, fotos y mucha alegría de su familia y amigos por el logro.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
7
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
8
Puerto Madryn
Sastre: “No tengo ningún tipo de dudas que será la temporada más exitosa de los últimos años” Tras el lanzamiento de la temporada de verano, el intendente destacó el nivel de reservas que ya existe para el mes de enero, que ronda el 75% con picos de ocupación plena. Destacó el turismo deportivo y el turismo de eventos, que generarán una gran reactivación económica en la ciudad.
E
Agencia Puerto Madryn
l cierre del 2021 en Puerto Madryn está caracterizado por la realización de actividades de nivel nacional e internacional que posicionan a la ciudad del Golfo en un escenario muy atractivo y que motorizan el turismo. Desde el ejecutivo municipal se enfatizó en este hecho puntual aunque se remarcó la extensa grilla de propuestas que se han planificado para el verano 2022 y que permitirán vivir a pleno la temporada estival en La Más Linda. “No tengo ningún tipo de dudas que será la temporada más exitosa de los últimos años”, aventuró el mandatario municipal.
Turismo de eventos El intendente Gustavo Sastre enfatizó en este punto porque “se trata de turismo deportivo, turismo de eventos, en definitiva turismo que genera una fuerte reactivación en la economía de la ciudad que conjugada con las otras alternativas económicas que tenemos en Puerto Madryn nos permitirá posicionarla en forma definitiva como todos queremos”. En este mismo sentido, el jefe comunal planteó que el desarrollo de estas acciones traerá aparejada “fuertes inversiones y una impronta de economías que sustenten a todos los madrynenses y que sostengan la eco-
Con una agenda cargada de actividades, Madryn se prepara para un verano prometedor en lo turístico. nomía en tiempos tan difíciles como nos toca atravesar en el país”. Dentro del ciclo económico y turístico virtuoso que se transita es inevitable puntualizar en la excelente recepción que tuvo la participación de la ciudad del Golfo en la Feria Internacional del Turismo. Sastre calificó lo vivido de “éxito total” porque “tuvimos reuniones con los máximos exponentes del periodismo de turismo, así como con
los influencers que nos ayudaron a posicionar a Madryn dentro de los cinco destinos más elegidos y visitados por los argentinos. Además, nuestro stand fue premiado y reconocidos y todo ello nos llena de satisfacción porque las distintas áreas y secretarías entienden cuál es el mensaje desde el ejecutivo y cuál el trabajo que queremos llevar adelante en beneficio de toda la comunidad”.
Posicionamiento nacional El posicionamiento que el destino tiene a nivel nacional permite contar con un alto nivel de reservas para la temporada de verano que, en promedio, ronda el 75 por ciento pero con picos de plena ocupación. El intendente madrynense puntualizó en esos datos porque “ya tenemos días y fracciones de semanas con el 100 por 100 de reservas. No
El intendente Gustavo Sastre. tengo ningún tipo de dudas que será lejos la temporada más exitosa de los últimos años”. Este verano habrá actividades de todo tipo: colonia municipal, recitales en el playón recreativo, el Festival Madryn Jazz, Madryn Comestible, Teatrazo, Triatlón, campeonato de aguas abiertas, seven playero de rugby, Verano Libros y Mar, Nacional Fútbol Playa de AFA, Arenas Rock, Juegos de Playa LGBT+, y mucho más.#
Sin cadena de frío
Advierten venta de ensaladas de frutas
L
os Departamentos de Bromatología, Comercio e Inspección General de la Municipalidad de Esquel, advirtieron a los consumidores, que se ha detectado la venta de ensaladas de frutas que se encuentran almacenadas en baldes de pintura, y sin las medidas necesarias para resguardar la cadena de frío. “Recomendamos abstenerse de su consumo en estas condiciones, y consumir productos elaborados en comercios habilitados y controlados”, señaló el Municipio en un comunicado. Las denuncias y consultas, pueden hacerse de manera anónima, al celular2945-15688660. El Departamento de Bromatología Municipal, informa a los consumidores y a los comerciantes, que todo producto chacinado o embutido que se consuma en la ciudad, deberá tener rotulo de origen correspondiente. Incluye chorizos, morcillas, salchichas parrilleras, etc. “Evite comprar este tipo de alimento sin ver el rotulo. La mercadería que no cumpla con este requerimiento será decomisada y el comerciante infraccionado”.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Corcovado
Repudió el escrache
También gestiona Ingram de Trevelin
Ongarato pidió a la Cancillería por apertura del Paso Futaleufú
E Ariel Molina, intendente.
E
l escrache en el domicilio del actual diputado provincial y ex intendente de Esquel, Rafael Williams, por parte de militantes del No a la Mina el pasado jueves, ha tenido mucha repercusión en el arco político y funcionarios, que se solidarizaron con el legislador y su esposa. Ariel Molina, intendente de Corcovado, sostuvo que “lo que hicieron fue una vergüenza, y demuestra una vez más que aquellos que están en contra de la minería actúan de esta manera, lo contrario de quienes estamos a favor, que respetamos la opinión del otro. Repudio lo que le hicieron al diputado Rafael Williams”.#
Agencia Esquel
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, solicitó al Ministro de Relaciones Exteriores la apertura del Paso Internacional Río Futaleufú. Lo hizo mediante una nota enviada el pasado 3 de diciembre al Canciller Santiago Cafiero. Planteó la situación que atraviesan algunos vecinos, que se ven impedidos de encontrarse con sus seres queridos y realizar actividades de distinta índole, incluso laborales, como consecuencia de no poder trasladarse de una localidad a otra. El mandatario municipal indicó que “ha pasado mucho tiempo desde que comenzó la pandemia, y los vecinos manifiestan la necesidad de reencontrarse con sus padres, abuelos, hijos y hermanos”, y agregó: “es por ello que están solicitando la apertura del paso fronterizo Río Futaleufú. Y en este marco pedimos que lo antes posible se realicen las gestiones pertinentes para que esto pueda ser una realidad”. Días previos al envío de la nota, Ongarato recibió a dos vecinas de la ciu-
Telebingo Chubutense
Un apostador ganó cien mil
El ganador recibió su cheque en la agencia N°6013 de Comodoro.
E
n el marco de una nueva entrega de premios, la Delegación Zonal de Lotería del Chubut estuvo presente en la Agencia Oficial N°6013, de Comodoro Rivadavia, para hacer entrega de un cheque por $100.000 pesos a un ganador de la última edición del Telebingo Chubutense. El gerente zonal, Leonel Lanzani, manifestó que “de nuevo en esta tradicional agencia cumpliendo en tiempo y forma con el pago de los premios que reparte este tradicional juego chubutense”, y agregó que “aprovechamos la visita para supervisar las ventas de lo que será el gran sorteo de Fin de Año, a modo de Gordo de Navidad, en el que pondremos en juego
9
tres vehículos cero kilómetro y más de 13 millones de pesos en premios”. Respecto del último Telebingo del año, el funcionario señaló que “el miércoles 29 de diciembre, desde la ciudad de Puerto Madryn, volvemos con una edición abierta a todo público, retomando de esta manera al carácter federal itinerante y familiar que originalmente Lotería había diseñado para este juego, y que se vio interrumpida por la pandemia”. Lanzani recordó que “en todas las agencias de la provincia ya se puede comprar el cartón para el Sorteo de Fin de Año, que tiene un valor de $3.000 y pone en juego más de $22 millones de pesos”.#
Vecinas en el despacho de Ongarato pidieron la apertura del Paso. dad que se acercaron a comentarle la realidad que están atravesando desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020, como también otras familias. En este encuentro le solicitaron que
intervenga ante autoridades provinciales y nacionales, para que realicen “de forma urgente la habilitación y apertura de los pasos internacionales limítrofes con la República de Chile”.
Le presentaron una nota formal al intendente, expresando que “esta situación es inaudita e inexplicable, cuando sabemos que se están abriendo las fronteras, cuando sabemos que los aforos se han extendido masivamente en todas las actividades sociales, cuando contamos con el cronograma completo de vacunación, y somos totalmente respetuosos de los protocolos”. El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, se refirió al permanente pedido de vecinos que de uno y otro lado de la frontera, reclaman la apertura de los Pasos. “Mantenemos contactos permanentes con funcionarios de Migraciones y con autoridades chilenas. Hay actores que generan más malestar aún en los vecinos, que necesitan se los autorice a cruzar la frontera, con expresiones irresponsables”. Puntualizó que en el caso de Trevelin y Futaleufú, hay familias que tienen integrantes de uno y otro lado de la frontera, y luego de tanto tiempo distanciados, sería muy importante poder pasar las fiestas en familia.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
10
Histórico viaje desde El Maitén
La emoción de los ferroviarios de Ñorquinco al recibir a La Trochita después de 15 años
D
Agencia Esquel
espués de 15 años, el tradicional expreso La Trochita efectuó un viaje hasta Ñorquinco, una pequeña comunidad de Río Negro que esperó con felicidad ver nuevamente arribar al legendario tren. El emotivo suceso ocurrió el último jueves. El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, sostuvo que estaban contentos de haber podido concretar este viaje que estaba programado hace tres años. Chubut y Río Negro firmaron un convenio para la consolidación de la infraestructura, y así poder comunicarse por medio del tendido de rieles, siendo esa la vía más efectiva y sustentable a lo largo de la historia. Explicó el funcionario que se construyó el triángulo de vías para las maniobras de la máquina, un trabajo que estuvo demorado por la pandemia del coronavirus, y lo terminó Trenes Patagónicos de la vecina provincia. “Con el personal ferroviario, pudimos unir El Maitén con Ñorquinco”. Sepúlveda señaló que el tramo El Maitén-Ñorquinco que hará La Tro-
chita, será con fines turísticos, sobre lo que trabajarán para programar viajes ambos Municipios. La distancia desde la estación de El Maitén es de 36 kilómetro, y se la recorre en 1 hora con 20 minutos, con un escenario muy lindo a lo largo del trayecto. “Fue un día histórico”, afirmó el gerente y comentó que hicieron el viaje la secretaria de Turismo de El Maitén, personal de Trenes Patagónicos, familiares del personal ferroviario, y él entre otros. Mucha emoción se vivió en Ñorquinco, cuando llegaron y esperaban ferroviarios del lugar. “Hubo lágrimas en ese momento”, relató.
Salidas desde Esquel Después de 10 días de mantenimiento, ayer a las 10 horas La Trochita retomó sus viajes a Nahuelpan desde la estación de Esquel, con todos los boletos vendidos, y habrá salidas los días 14, 18, 22 y 29 de diciembre, restando tareas de mantenimiento de la formación del 15 al 17. El objetivo es estar en las mejores condiciones para la temporada turística de verano, indicó la gerencia.#
Con fraternidad. trabajadores del ferrocarril emocionados ante la llegada del Viejo Expreso Paragónico .
Semana del uso responsable de agroquímicos
Negocios: destacan la sanidad vegetal en Chubut para competir
E
l Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, concluyó la 8° edición de la Semana de Concientización en el Uso Responsable de Agroquímicos. La actividad consistió en capacitaciones presenciales, virtuales para productores, manipuladores y aplicadores de agroquímicos, promotores ambientales, instituciones técnicas y municipios, asesores
técnicos y estudiantes de carreras afines al agro y revisión y recolección de envases vacíos de fitosanitarios con triple lavado a productores frutihortícolas además del asesoramiento a campo en triple lavado de envases vacíos de fitosanitarios. El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, destacó la sanidad vegetal como una oportunidad de inversión en los cultivos que fo-
menta el Gobierno de Chubut como cerezas frescas, olivos para producción de aceite extra virgen, vid para vinos de alta gama, frutas finas, frutos secos y hortalizas a campo y bajo cubierta. “Aquí las producciones no necesitan aplicaciones excesivas de agroquímicos para obtener elevados rendimientos, las plagas o enfermedades no afectan a cultivo por lo tanto hay
mayor valor bruto de producción y mayor beneficio económico. Por los menores costos de producción por el control sanitario necesario. Esto significa una disminución del daño al medioambiente y la fauna, por el menor uso de agroquímicos”, explicó. Chubut cuenta con menores costos de exportación porque no se necesitan tratamientos cuarentenarios. Se puede acceder a un mayor número
de mercados de exportación gracias al levantamiento de restricciones fito-zoosanitarias, lo que puede generar mayor rentabilidad debido a los mejores precios de los mercados.
Lugar sano Actualmente, Chubut y la región patagónica es reconocida como área libre de mosca de los frutos a nivel nacional. Los productos provinciales ingresan a EEUU y mercados internacionales exigentes por cualquier aeropuerto o puerto, tanto de la costa Este (Atlántico) como la Oeste (Pacífico), aprovechando además la salida a través de puertos chilenos. “Podemos mejorar nuestras exportaciones, sin duda, por los menores costos. La agricultura, sin duda, nos beneficia como una ocupación laboral”, indicó Mosqueira.
Material genético Chubut tiene un gran potencial para ser uno de los principales productores de material genético de propagación para la Patagonia, como para todo el país en papa semilla, frutas finas, plantines frutihortícolas, semillas de pasturas, entre otras. “Por eso trabajamos articuladamente con el INASE y SENASA. Tenemos los principales viveros productores de plantines de frutilla de la Argentina, con más de 100 hectáreas de producción, que abastecen a las principales zonas productoras de frutilla fresca”, agregó Mosqueira.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Taller participativo impulsado por profesionales del CCT CONICET-CENPAT y el INTA
En Km. 14
Las mujeres del agua, integrantes del proyecto “Un río, todas las Aguas” E
Comodoro: Licitan un jardín de infantes
Las impulsoras del taller tuvieron una excelente recepción entre mujeres del Valle que se acercaron a contar sus historias entre el agua y la tierra. En el mismo se presentaron los avances de un corto documental sobre el Río Chubut. Agencia Puerto Madryn
M
ujeres profesionales del CCT CONICET-CENPAT y el INTA, que integran el proyecto “Un río, todas las Aguas”, realizaron días atrás, un taller participativo al que asistieron un grupo de mujeres del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) y brindaron testimonio sobre sus vínculos e historia con el agua y la tierra. En el taller también se presentaron los avances de un corto documental sobre el Río Chubut y se dialogó sobre las vivencias, percepciones y relaciones que tienen las mujeres con el agua en el VIRCh y la importancia de las mujeres de la región en la toma de decisiones. Para Daniela Raguileo de INTA Chubut, “este taller es el primer paso para entender que las mujeres nos relacionamos con el agua de diferentes formas. El agua nos atraviesa más
allá del trabajo productivo del cual también somos parte”.
Espacio enriquecedor Para Natalia Pessacg del Instituto Patagónico de Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET), “este taller fue un espacio muy enriquecedor, donde pudimos escuchar en las voces de mujeres del VIRCh, desde diferentes experiencias, conocimientos y trayectorias. Escuchamos voces que muchas veces no escuchamos, discutimos sobre el rol de las mujeres y nos encontramos en caminos comunes”. Según se indica en los fundamentos del Proyecto “Un río todas las Aguas”: prácticamente la totalidad de las decisiones con respecto al Río Chubut son tomadas por varones. Además, remarca que la mayor parte de la Patagonia Argentina es una región semiárida donde el agua es
un recurso escaso. Las tendencias climáticas y las proyecciones futuras indican un escenario donde el estrés hídrico se acrecienta. Sumado a esto los modelos climáticos evidencian un aumento de los eventos extremos de precipitación en la región que aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones y ecosistemas a riesgos de desastres. Estos impactos del cambio climático son diferenciales dependiendo del género ya que tanto el uso y el acceso al agua como la gestión y administración del recurso y del territorio están atravesadas por fuertes desigualdades.
Mujeres Por todo esto, resulta fundamental escuchar e incluir las voces y las decisiones de mujeres que consumen, que trabajan, que necesitan y planifican a partir de un río, su río. Las
participantes del taller, seguramente interpeladas por aquel río, dijeron varias frases. Una de ellas, asevera: “El agua es vida pero las mujeres somos la que le damos alma, equilibrio, esencia, sentido y perfume. Gracias por el encuentro. El río volverá a juntarnos”. El taller fue organizado por las integrantes de Un río, todas las aguas:Daniela Raguileo (AER VIRChEEA INTA Chubut), Natalia Pessacg (IPEE CCCT CONICET CENPAT), Ana Laura Liberoff (IPEECCCT CONICET CENPAT); contó con el apoyo de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) y la Fundación Futuro Latinoamericano y con el asesoramiento de la Fundación Encontrarse en la Diversidad. El encuentro tuvo lugar en la chacra de María Palermo en Rawson, quien además es parte del actual directorio de la Compañía de Riego. Participaron mujeres de Gaiman, Treorcky, Trelew, Rawson y Puerto Madryn.#
Medida de Leonardo Das Neves, ministro de Seguridad
Relevanacomisariopor incidentesa RafaelWilliams
E
l ministro de Seguridad de Chubut, Leonardo Das Neves, ordenó remover de su cargo al comisario a cargo de la Seccional Primera de Esquel por considerar que falló la seguridad en la casa del diputado Rafael Williams (Frente de Todos). Cabe señalar que un grupo de antimineros, hizo una manifestación frente a la vivienda del citado legislador y su cónyuge , Elba Willhuber, quien además es Consejera Federal ante el
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad por Chubut. Ambos confrontaron enardecidamente contra el minusculo grupo de manifestantes quienes pegaron carteles en el rejado de la propiedad del legislador.
Medida Según Das Neves, recibió instrucciones del gobernador Mariano Arcioni y la Policía del Chubut tomó
como medida separar al comisario Nicolás Vera Consideraron que no cumplió en proteger el inmueble del dirigente peronista de Esquel. Habló de que hay establecido un sistema de seguridad que no se aplicó. A todo esto, el funcionario remarcó que no tolerará ese tipo de actitudes que giran en torno a la discusión por la activación de la explotación de minerales en la provincia. El titular de la cartera de Seguridad apuntó contra
11
los manifestantes del “No es No“, a quienes advirtió: “no vamos a permitir ningún abuso en este tipo de propuestas, somos totalmente democráticos, pero el derecho de uno termina cuando empieza el del otro, y vamos a ser totalmente rigurosos con esto”. El escrache en lo de Williams fue el último jueves donde el diputado explotó y estuvo a punto de golpear a un manifestante. Luego expresó que “me tienen cansado estos nazis“. #
l Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación que conduce Florencia Perata, presidió la apertura de la licitación pública Nº 2/21 para la finalización de la construcción del jardín de infantes a crear en Km. 14, de Comodoro Rivadavia. La funcionaria estuvo acompañada por el subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares, Claudio Márquez; por la directora general de Educación Inicial, Jimena Alemano y por el director general de Bienes Reales y Servicios, Maximiliano García. La representante de la Escribanía general de Gobierno abrió el sobre de la única oferta presentada y que fue de la firma Transredes SA. El presupuesto oficial asciende a $34.511.976,55. Se trata de la terminación de la obra de una nueva escuela de Nivel Inicial, correspondiente al programa nacional 3000 Jardines que cuenta con un nivel de avance del 63% pero que, durante la gestión del presidente Mauricio Macri, se detuvo y al abandonarse comenzó a ser vandalizada. “El plan 3.000 jardines tuvo como común denominador en todo el país, que los jardines durante la gestión anterior no se hicieron. Todos los ministerios de educación están en la misma línea, tratando de reactivar esas obras inconclusas con el agravante de que fueron abandonados sin contemplar que están ubicados en zonas vulnerables, donde es necesario tener a las infancias contenidas. Ahora, el gobierno de Alberto Fernández remonta esta obra tan necesaria”, dijo la ministra Perata. El gobierno nacional financiará los trabajos licitados para que sea terminada, más la provisión de mobiliario, sistemas de aire acondicionado, jardinería, juegos infantiles y equipamiento móvil. Esta es la segunda de las cuatro obras inconclusas dentro del programa 3000 jardines que ya licitó el gobierno nacional; la primera fue el jardín de Área 12, en Rawson.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Puerto Madryn
La UTN Chubut realizó su “Club Tecnológico”
C
on una participación de niñas, niños y adolescentes de la ciudad del Golfo se desarrolló la primera experiencia del club tecnológico que impulsa la UTN Chubut con el apoyo de Fundación YPF. La propuesta y tiene el objetivo de estimular las vocaciones tempranas vinculadas a lo científico y tecnológico. Durante la mañana del sábado se realizó la primera experiencia del proyecto que lanzó la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Chubut. El denominado “Club Tecnológico”, que cuenta con la alianza estratégica de Fundación YPF, está orientado a despertar el interés de niñas, niños y adolescentes por temas relacionados a la ciencia y la tecnología. Es una propuesta educativa que propone acercar la Universidad a este sector, con el desafío de que valoren
la actividad científica-tecnológica y la puedan percibir como una opción profesional posible. Desde octubre, un equipo de la Universidad, conformado por estudiantes, profesoras y profesores, trabajó en la planificación de la actividad inaugural del proyecto llamada “Desafíos Tecnológicos”, que se desarrollará el próximo sábado y que estará compuesto por 4 temáticas: Robótica, Diseño e Impresión 3D, Energías Renovables y Seguridad Alimentaria. La decana de la Universidad, Diana Bohn, señaló que “es una idea que piensa en nuclear la Universidad a la comunidad; puntualmente en este caso con los niños, niñas y jóvenes para acercarlos a la Institución. Lo que queremos es abrir las puertas de la UTN, ahora que es propicio hacerlo, y compartir algunas actividades referidas a tecnología y ciencia”.#
12
Cerro Centinela
Arcioni entregó aportes y recorrió obras a inaugurar “El gobernador Mariano Arcioni siempre está presente”, aseguró la presidenta de la comuna rural, Beatriz Roa, tras recibir al mandatario y recorrer obras próximas a inaugurar.
Daniel Feldman / Jornada
Puerto Madryn
Bomberos cerró el año con una práctica pública
C
on un amplio despliegue de equipamiento y de personal la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn realizó la última práctica del año en el edificio ubicado en Avenida Roca y Alfonsina Storni. La misma se desarrolló durante toda la tarde sabatina y fue observada por un número importante de vecinos que se acercaron para seguir cada una de las acciones que los servidores públicos debían realizar y que forma parte de la teoría aprendida durante el año. El ejercicio fue integrador de todos los contenidos trabajados en la formación del Cuerpo Activo durante el presente año. El público que
concurrió pudo ser partícipe de un simulacro en tiempo real en el que se desarrollaron un rescate vehicular, atención pre hospitalaria (APH) a heridos, ataque de incendio en altura y organización en Sistema Comando de Incidentes (SCI). Desde la Asociación agradeció el acompañamiento de la comunidad tanto por la presencia en el simulacro como por comprender las molestias ocasionadas a vecinos y vecinas de la zona. En este contexto se agradeció la comprensión y el apoyo expresados en todos estos meses en los que el edificio abandonado de la mencionada esquina sirvió de escenario de entrenamiento para el Cuerpo Activo.#
La recorrida de Arcioni parte del Gabinete por la localidad. Antes estuvo en Corcovado y Carrenleufú.
E
n el marco de una gira por localidades de la región cordillerana, el Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, entregó aportes del Instituto de Asistencia Social (IAS) en Cerro Centinela y recorrió obras en su última etapa de concreción. Tras dejar inaugurado el calendario de Fiestas Populares Chubut 2022 desde Corcovado y firmar un convenio para la construcción de viviendas en Carrenleufú, el Gobernador estuvo en Cerro Centinela. Arcioni y la presidenta comunal, Beatriz Roa, repasaron la situación actual de la zona y los principales requerimientos de la población. Conversaron sobre proyectos en marcha y los pendientes para el año próximo.
El Gobernador hizo entrega de un aporte del IAS, Lotería del Chubut, y luego recorrió la comuna rural acompañado de la comitiva. Primero estuvo en un establecimiento educativo donde fue recibido por el equipo directivo de la institución. El mandatario supervisó el avance de diferentes obras de infraestructura como el playón deportivo y la sala velatoria, ambas ubicadas a la vera de la ruta de acceso a la localidad. Estas serán inauguradas oficialmente en el transcurso de las próximas semanas. Beatriz Roa agradeció la visita del Gobernador y confió que “estoy muy contenta porque logramos avanzar con muchas cosas, sobre todo con el tema del agua. Hablamos de llevar
adelante una perforación para solucionar eso”. “Recorrimos el playón deportivo y la sala velatoria que inauguraremos en breve. Estoy muy agradecida. El Gobernador siempre está presente en cada momento que lo necesitamos. De esa forma se le da respuesta a las necesidades”, amplió. Junto al gobernador estuvo el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el presidente del IAS, Luis María Aguirre; el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera; el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, y los intendentes de Río Pico y Corcovado, Diego Pérez y Ariel Molina.#
PROVINCIA_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
13
La denuncia fue confirmada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione
Piden destituir al fiscal general de Rawson en un caso de material de abuso sexual infantil Daniel Feldman / Jornada
Se lo acusa de “incumplimientos de los deberes de funcionario público” por su actuación frente a una denuncia que involucró a un médico forense de la Justicia del Chubut.
L
a Red Alto al Tráfico y la Trata de Personas (RATT) pidió la destitución del fiscal general de Rawson, Fernando Rivarola, a quien acusan de “incumplimientos de los deberes de funcionario público” por su actuación frente a una denuncia por distribución de imágenes de abuso sexual infantil que involucró a un médico forense de la justicia del Chubut.
La denuncia La denuncia fue confirmada a Télam por el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione, quien recordó que, “en efecto, la presentación fue formulada hace pocos días y ahora se tratará en la próxima audiencia donde seguramente se dispondrá de la realización de un sumario y para febrero podría haber un dictamen”. La presentación formulada por la RATT contra el fiscal Rivarola cuestionó su actuación frente a un alerta internacional disparada el 2 de abril de este año por la organización no gubernamental norteamericana “National Center For Missing and exploited children” (Centro Nacional para
Niños Desaparecidos y Explotados). El alerta señaló la tenencia de esa imágenes en una dirección IP de la computadora de un médico forense al que la denuncia de RATT -a la que Télam tuvo acceso- identifica como “el doctor Juárez”.
Los cuestionamientos Los cuestionamientos contra el fiscal Rivarola fueron varios y van desde su tardía actuación, no haber notificado a las autoridades para que aparten al médico de las funciones, no haber pedido los peritajes de los equipos informáticos del sospechoso y haber acordado un “juicio abreviado” con la defensa de Juárez para que todo concluyera con su apartamiento del cargo como forense. “Se encontraron videos pornográficos infantiles en el celular propiedad del médico e incluso se le secuestró una notebook en la cual tenía instalada una aplicación que es utilizada para poder adquirir material con contenido de abuso infantil garantizando el anonimato de los autores”, indicó la denuncia. Las denunciantes estimaron que, luego del alerta internacional, Juárez
realizó cerca de 270 pericias de las cuales al menos seis fueron peritajes ginecológicos a menores abusados de los cuales varias fueron realizadas entre julio y septiembre de 2021. “Si el doctor Rivarola hubiese cumplido en forma correcta con sus funciones debió dar aviso de manera inmediata”, sostuvieron las denunciantes. La acusación, firmada por Viviana Camino en carácter de presidenta de la RATT y presentada por Miriam Vázquez en su condición de delegada provincial, se pregunta: “¿Tenía el doctor Rivarola tiempo de negociar un juicio abreviado y no tenía la posibilidad de avisar al superior tribunal?. ¿Por qué el doctor Rivarola negocia un juicio abreviado cuanto tiene prueba plena del delito?. ¿Cuál es la motivación que lo lleva a buscar un arreglo en un caso como este?”. También cuestionaron que•el fiscal Rivarola no realizó un peritaje de los dispositivos, por lo que no se analizó si desde ellos se transmitieron estos videos a otros dispositivos, lo cual es fundamental porque, “de comprobarse, se agrava la escala penal”. Tras hacerse público el caso tomó intervención la jueza penal María
Fernando Rivarola, fiscal general de la ciudad de Rawson. Tolomei, que dispuso una audiencia de apertura de investigación tras la cual Rivarola desistió del juicio rápido y el médico quedó imputado por el delito de tenencia simple de material de abuso sexual infantil. La presentación de Vázquez y Camino recuerda además que “se trata del mismo fiscal que intentó realizar el juicio abreviado en el famoso caso del abuso sexual conocido como la
manada” en el que Rivarola alcanzó notoriedad por haber utilizado el término “desahogo sexual” en un caso de presunto abuso grupal. El presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione, informó a Télam que “no es la única acusación que tiene el fiscal Rivarola, quien también fue denunciado por la fiscal de Rawson, Florencia Gómez”, que le imputó maltrato, violencia laboral y de género.#
Un total de 9.227 son los beneficiarios en distintas localidades
ElGobiernodelChubutdepositólosfondosdelaTarjetaSocialProvincial
E
l Gobierno de la provincia del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Mirta Simone, informó que fueron deposi-
tados los fondos de la Tarjeta Social Provincial. De ese modo, el Ministerio de Economía transfirió al Banco del Chubut la suma de 10.315.379 pe-
sos, en concepto del beneficio social correspondiente al mes de diciembre. Un total de 9.227 beneficiarios residentes en distintas localidades de la
Provincia del Chbut ya tienen acreditados los montos, para realizar compras en los comercios adheridos. En este marco, desde el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer
y Juventud, se recuerda a todos lo beneficiarios de la Tarjeta Social Provincial que los saldos disponibles en las cuentas se mantendrán por el lapso de tres meses.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
14
Regional
Germinal y Moreno buscan el primer puesto E sta tarde, concluye la fase inicial del Regional. Si bien hay tres equipos clasificados en Chubut, aún deben resolverse otras cuestiones.
En el Valle En la Zona 4, los clasificados Germinal de Rawson y J.J. Moreno se medirán en El Fortín a partir de las 17, con arbitraje de Diego Álvarez. Está en juego el primer puesto. En caso de triunfo local o empate, dicha posición será obtenida por el “Verde”, que reúne 10 puntos, uno más que el “Naranja”. En cambio, si hay victoria visitante, el grupo será propiedad del equipo portuario. En simultáneo, Racing Club y Gaiman FC se despedirán del torneo tras haber sido eliminados el martes pasado en la quinta fecha. El referí del encuentro del Cayetano Castro será Ángel Díaz. En el equipo local, cobró calor una interna entre jugadores y cuerpo técnico tras un posteo de Martín Bataller,
jj de focatiis
referente del club, en Facebook. Allí, el “Piojo” exigió acompañamiento.
En Comodoro
En la Zona 3, la CAI buscará clasificar a partir de las 18 ante Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia. La autoridad arbitral designada es Diego Schooff. El “Azzurro” precisa de modo indefectible la victoria. Si la consigue, avanzará de fase como primero de grupo. Si empata, dependerá de una combinación de resultados. Una derrota implica eliminación.
En Trevelin Por último, en la Cordillera, Fontana de Trevelin dirá adiós al Regional, a partir de las 18. Buscará sus primeros puntos. Será anfitrión de Chicago de Bariloche, que precisa un triunfo para asegurarse el primer puesto de la Zona 7 de la Patagonia. El árbitro será Emiliano Peralta, de Confluencia.#
En Puerto Madryn, J.J. Moreno venció por 2-1 a Germinal, en un partido de la tercera fecha de la Zona 4.
Liga del Valle
J.J.MorenoeIndependiente abrenlafinalfemenina
J
.J. Moreno e Independiente disputarán la serie final del torneo femenino de la Liga del Valle. La final de ida se jugará esta tarde a partir de las 17 en la Villa Deportiva de Gaiman.
El sueño “Naranja”
En Puerto Madryn, J.J. Moreno venció a Independiente por 2-0 en el primer partido de primera fase.
Ambos integrantes de la Zona B del campeonato, buscarán sumar una corona a su historial. Si consiguen la consagración, las “Morenitas” lograrán el bicampeonato y su tercera estrella liguista. En el plantel conducido por Hugo Barroso, que representó a la Liga del Valle en la Copa Federal, hay una futbolista que aspira a su primer cetro con la camiseta “Naranja”: Johana Barrera. “Yoko”, de gran carrera en el fútbol de AFA, es la mejor jugadora femenina de la historia de la provincia. Pero anhela rubricar su palmarés con su primer trofeo en J.J. Moreno. Posee uno con los colores de Deportivo Madryn y aspira a sumar uno con la casaca “Naranja”. Acompañada por un puñado de históricas y una legión de jóvenes, Barrera se ilusiona con conquistar un trofeo que anhela desde su retorno a la región.
Las “Rojinegras” En cambio, si las “Rojinegras” dan la vuelta olímpíca, obtendrán el segundo título femenino en la historia del club. La primera consagración se remonta al Apertura 2014, el primer certamen para damas de la Liga del Valle. Algunas de las jugadoras de aquel plantel, como Eva Schmid y Nicol Jones, aspiran a volver a festejar con la camiseta de Independiente. Ambas, al igual que “Yoko”, son sinónimos de fútbol femenino en la región. Integraron, por ejemplo, una dupla demoledora con Huracán de Trelew en el Clausura 2018, circunstancia en la que obtuvieron el título. La mesa está servida. Es la hora de la verdad.#
Los títulos que suman J.J. Moreno e Independiente en fútbol femenino de la Liga del Valle.
3
EL DEPORTIVO_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Turismo Nacional
“Manu” Abdala va por el título en Clase 2
Torneo Patagónico
Vuelve el Baby Fútbol
E
ste domingo 12 de diciembre, se pondrá en marcha la 19° edición del Torneo Patagónico de Baby Fútbol 2021, “Copa Sindicato Regional Luz y Fuerza de la Patagonia”. El certamen se jugará en las canchas de Racing Club de Trelew, el Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew y JJ Moreno de Puerto Madryn. La forma de disputa será la siguiente: Cada Sub-Sede estará inte-
El chubutense Emanuel Abdala intentará sumar su primer título a nivel nacional. Le alcanza con un 5° puesto.
E
l poleman Lucas Tedeschi se impuso en la primera batería de la Clase 2, y partirá desde el mejor puesto la final; Pablo Ortega ganó la segunda serie, y la última fue para el chubutense Emanuel Abdala, el líder del campeonato. Bajo el tórrido Sol sanjuanino, se corrieron en el Circuito Internacional San Juan - Villicum las tres series de Clase 2 de Turismo Nacional, en donde los candidatos a la corona tuvieron dispares actuaciones. En la primera serie, Lucas Tedeschi fue implacable con el Toyota Etios y se impuso al cabo de las seis vueltas con una amplia ventaja sobre el piloto local, Facundo Della Motta, quien arribó a 2s761. Tercero arribó Gerónimo Nuñez, quien lidió con Maximiliano Bestani, Ignacio Procacitto y Christian Abdala, quienes lo siguieron en un
Hoy, Fiesta del Gallo Este domingo 12 de diciembre, se llevará a cabo la Fiesta del Gallo “Homenaje a Carlos Agüero”, organizado por el Club de Pesca y Náutico de Rawson, que tendrá $300.000 en premios. El valor de la inscripción es de socios $1.000 y no socios $1.200 (precio por caña), en las casas de pesca y en la costa, hasta dos horas antes de terminado el concurso. El certamen se realizará de 11 a 16 horas en la modalidad de pieza mayor (peso mínimo 1kg), en el sector de El Colectivo de Playa Unión. La premiación completa será la siguiente: 1° $150.000; 2° $70.000; 3° $30.000; 4° $15.000; 5° $10.000; 6° $5.000; 7° $5.000; 8° $5.000; 9° $5.000; 10° $5.000.
apretado pelotón, por delante de Alejandro Torrisi, Marco Veronesi y Marcelo Guevara, en la zona de puntos. Pablo Ortega se llevó el triunfo en la segunda serie, que tuvo una neutralización con Auto de Seguridad, para retirar de una zona de riesgo del Toyota de Diego Leanez; el tucumano ganó con el Fiat Argo, por seis décimas sobre el VW Gol de Miguel Ciaurro. Facundo Leanez arribó tercero, precediendo a Fernando Gómez Fredes, Lucas Yerobi, Alejandro Valderrey, Sandro Abdala, Juan Ignacio Torres y Sebastián Pérez, que se escalonaron en los puestos puntuables. La última batería tuvo al líder del certamen, Emanuel Abdala ganador con su Ford Fiesta Kinetic, capitalizando la lucha entre el Nissan March del puntano Marcos Fernández y el VW Gol Trend del misionero Facun-
do Bustos, quien se despistó y perdió todas sus chances para sumar y mantenerse con posibilidades para el campeonato, con inconvenientes en los frenos. El escolta del vencedor fue Fernández, a más de un segundo, seguido por Juan Ignacio Canela (VW), el tercer postulante a la corona. Luego recibieron la bandera de cuadros Mateo Nuñez, Renzo Blotta, Alejo Borgiani, y Sebastián Salse, cumpliendo ellos el total de la carrera. Con estos resultados, y aguardando por la final de hoy a partir de las 12.20, sobre 15 vueltas ó 35 minutos de tiempo máximo, el campeonato concentra la atención entre Emanuel Abdala, quien cuenta con 226 (con un quinto lugar le alcanzará para celebrar su primer título argentino), Tedeschi, tiene 215 y Canela 212.#
15
grada por 3 o 4 equipos. Se jugará por el sistema de todos contra todos por puntos y a una sola rueda. Los octavos de final los disputarán los dieciséis (16) mejores clasificados de todas las subsedes. Los cuartos de final los jugarán los ocho ganadores de cada categoría. Luego se llevarán a cabo las semifinales con los cuatro (4) equipos ganadores de cada una de las divisiones, cerrando con las respectivas finales.#
Programación - Domingo 12 de diciembre
Sede Sindicato Empleados de Comercio – Trelew
Sede Racing Club (Estadio “Cayetano Castro”)
Fútbol 5
Fútbol 8
17:00 Área 17 Rawson – Germinal Blanco (2014)
11:00 La Ribera Amarilla – Germinal (2011)
17:45 SEC Trelew – Racing Azul (2014)
Cancha 1
18:30 SEC Blanco – Racing Azul (2013)
11:00 Racing Blanco – Ever Ready (2011) Cancha 2
19:15 Ever Ready Negro – Huracán (2013)
11:50 La Ribera Verde – D. Roca (2011) Cancha 1
Fútbol 8
11:50 Ever Ready – D. del Parque (2012) Cancha 2
16:00 SEC Trelew – Racing Azul (2011)
12:40 Racing Rojo – Dep. Roca (2012) Cancha 1
16:50 SEC Blanco Tw – Racing Azul (2012)
12:40 Germinal – SEC Azul Trelew (2012) Cancha 2
17:40 Academia 12 Rawson – Huracán (2012)
13:30 Racing Rojo – Talleres J CR (2011) Cancha 1
18:30 Racing San Julián – Área 17 Rawson (2011)
13:30 Racing Blanco – La Ribera (2012) Cancha 2
19:20 Nueva Generación – Def. del Parque (2011)
Fútbol 5
Sede JJ Moreno - Puerto Madryn
10:30 Racing Blanco – SEC Azul Trelew (2013)
Fútbol 8
Cancha 1
14:20 Moreno Azul – Moreno Blanco (2011)
10:30 Def. del Parque – Ever Ready Blanco (2013)
15:10 El Porvenir – AFO (2011)
Cancha 2
16:00 Moreno Azul – Talleres Cal. Olivia (2012)
11:10 Racing Rojo - La Ribera Amarilla (2013)
16:50 AFO – Moreno Naranja (2012)
Cancha 1
17:40 Banfield – Stia (2012)
11:10 Racing Blanco – Germinal Verde (2014)
18:30 Moreno Naranja – Banfield (2011)
Cancha 2
Fútbol 5
11:50 La Ribera Verde – Germinal (2013) Cancha 1
13:40 AFO – Moreno Naranja (2014)
11:50 Racing Rojo – Huracán (2014) Cancha 2
14:20 Moreno Naranja – AFO (2013)
12:30 La Ribera – Ever Ready (2014) Cancha 1
15:00 Moreno – Banfield (2015)
12:30 Racing Blanco – SECTrelew (2015) Cancha 2
15:40 Moreno Azul – SEC PM (2014)
13:10 Racing Rojo – La Ribera (2015) Cancha 1
16:20 Moreno Semillero – Banfield (2013)
13:10 Dep. Roca – D. del Parque (2015) Cancha 2
17:00 Moreno Blanco – SEC PM (2013)
13:50 Ever Ready – Racing Azul (2015) Cancha 1
17:40 Moreno Azul – Talleres Cal Olivia (2013)
13:50 Centro Asturiano – D. Roca (2014) Cancha 2
18:20 AFO – Stia (2015)
Natación
Arranca el Aguas Abiertas
S
e llevará a cabo este domingo la primera fecha del campeonato patagónico de Aguas Abiertas en Trelew. La competencia, que se realizará en el Río Chubut en esta primera jornada, tendrá tres distancias: 1.8, 3.5 y 5 km. Las inscripciones se pueden realizar al 280-4407558; Nestorfabian1111@ gmail.com; Facebook Aguas Abiertas Trelew; Instagram Aguas.abiertas.tw.
En cuanto a la premiación, será hasta el 3° puesto en todas las categorías, damas y caballeros, y habrá medallas finisher. El resto de las fechas se realizarán en las distancias de 500 metros, 1.200 metros y 2 mil metros. La 2° y 3° fecha serán el 16 y 30 de enero en Playa Unión; 4° fecha, 6 de febrero, en Pirámides; 5° fecha, 25 de febrero en Madryn; 6° fecha, 13 de marzo, Madryn, Vuelta al Muelle Luis Piedra Buena.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
16
Homenaje a rugbiers desaparecidos
Se realizó un encuentro emotivo en Puerto Madryn
E
ste fin de semana, Puerto Madryn fue sede del VI Torneo Nacional en Homenaje a los 161 rugbiers desaparecidos en la última dictadura cívico - militar. Hubo disertaciones, charlas por parte de familiares de los deportistas y un encuentro deportivo en la playa. El evento fue organizado por Cazones Rugby de Puerto Madryn y contó con la adhesión de la Confederación Argentina de Deportes, la Federación del Deporte Universitario Argentino y también la Subsecretaría de Derechos Humanos, entre otros.
Cazones tomó la posta
Se realizó en Madryn el VI Torneo Nacional en homenaje a rugbiers desaparecidos y un torneo playero.
Las actividades se realizaron en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco donde hubo distintos talleres con acceso libre y gratuito. La sexta edición de este encuentro fue organizada por el presidente del Cazones, Javier Ca-
sals, junto con Demian Barry, quien es sobrino de dos de los 161 rugbiers desaparecidos. Cabe destacar que estos encuentros tomaron impulso gracias a la investigación que comenzó a realizar la sanjuanina Carola Ochoa a nivel nacional, investigación que llevó de 34 a 161 la cifra de los jugadores de rugby detenidos desaparecidos. Así, esta es la disciplina con más víctimas de la última dictadura cívico militar.
Actividad playera Por otra parte, este sábado por la mañana, se llevó a cabo un torneo de rugby playero en el Parador Riviera (Bajada N°2), donde chicos y chicas tuvieron la oportunidad de divertirse en un ameno encuentro con equipos de la región que se acercaron hasta la ciudad a participar de este evento.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_12/12/2021_PÁG.
17
Torneo Austral de Rugby
Bigornia venció a Trelew y es el primer finalista
Sergio Esparza/ Jornada
El juvenil Juan Torti apoya el primer try de Bigornia, tras una buena jugada que terminó debajo de los palos. POR LEONARDO LUGO REDACCIÓN JORNADA
deportes@grupojornada.com
S
e jugó ayer la primera semifinal del torneo Austral de rugby entre Bigornia, que en la fase de grupos terminó primero en la Zona 1, y Trelew RC, segundo de la Zona 2. El encuentro, que se disputó en cancha de Patoruzú ya que el “Yunque” está cumpliendo una sanción que le impide utilizar su terreno de juego, quedó en manos del conjunto capitalino por 30 a 14, en un segundo tiempo estupendo de los dirigidos por Ezequiel Antubil y Emiliano Romeo donde marcaron claras diferencias y revirtieron el tanteador, después de irse abajo al descanso 14 a 13. Las “Cebras” comenzaron arriba con un penal de Juan Abbate, que minutos más tarde amplió la diferencia con un drop. Rápidamente, Bigornia respondió con un try de gran factura que terminó apoyando debajo de los palos el centro Juan Torti, para facilitarle la conversión al capitán Franco
Frisson. En la siguiente, Abbate volvió a poner arriba a los suyos (7-9), por la vía del penal. Frisson también empleó el pie para el 10-9 y posteriormente el juego se detuvo en dos ocasiones por golpes en la cabeza de Eric Ulik y Lautaro Canencia, ambos retirados del campo de juego. En la reanudación, Trelew pegó con un try de Álvaro Seguel, sin convertir, y Frisson achicó la distancia con otro penal, para que se vayan al descanso arriba las “Cebras”, por 14-13. El inicio del segundo tiempo continuó siendo parejo. Tomás Canario vio la amarilla en el local cerca de los 10 minutos, y luego el juego volvió a detenerse por un lapso de 15 minutos por ingreso al campo de la ambulancia que retiró a los jugadores golpeados de Trelew RC. Ese parate le sentó bien a Bigornia. Emiliano Olivares comenzó la remontada con un try abajo de los palos, entrando en carrera tras el pase del medio scrum Juan Cruz Cendra. Frisson no falló la conversión para el 20-14. Sobre los 20’, Frisson estiró la
Semifinales Bigornia 30 - Trelew RC 14 Hoy Chenque vs Pto. Madryn 16hs
PS
Guardia/Luna y Cárdenas
diferencia con un nuevo try y luego se fue amonestado por un tackle a destiempo, y a los 33’, Agustín Febrero, marcó el último try y puso cifras definitivas para desatar el festejo del público “Naranja y Negro”, que tras el pitazo final del referee Nicolás Jiménez, rápidamente inundó el campo de juego para celebrar.
La otra semi Por otra parte, hoy se jugará la segunda semifinal entre Chenque, primero de la Zona 2, y Puerto Madryn RC, segundo de la Zona 1. Este juego será en en “El Trébol” de Comodoro Rivadavia, también desde las 16, con referato de Guardia, con Luna y Cárdenas como jueces de touch. Los vencedores jugarán la final del certamen el sábado 18 de diciembre. #
Facundo Cayuqueo en lo más alto toma la guinda en un line bigornia-
el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
18
El debate en el recinto de sesiones está previsto para el jueves con la nueva composición de la Cámara
Guzmán en Diputados por el Presupuesto 2022 El ministro de Economía, junto con su equipo, expondrá ante la comisión de Presupuesto. El proyecto girado por el Gobierno prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1. Además, contempla un incremento del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.
E
l ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá mañana a la Cámara de Diputados para exponer sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2022 que contempla un crecimiento del 4% y derivar la mayoría de sus recursos a la obra pública y el crecimiento económico, que el oficialismo aspira a votar la próxima semana. Guzmán junto con su equipo económico concurrirá a las 13 para exponer ante la comisión de Presupuesto sobre el presupuesto 2022 y los cambios que se introducirán en las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre, como lo establece la ley de Administración Financiera. El proyecto girado por el Gobierno nacional prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $131,1, y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos. Para el martes y miércoles expondrán otros funcionarios y los legisladores comenzarán a discutir el dictamen que se firmará en el último tramo de esas reuniones. El debate en el recinto de sesiones previsto para el jueves se realizará con la nueva composición de la Cámara que asumió este viernes -tras la jura que se realizó el martes en Diputados- donde hay una fuerte paridad entre el FdT, que cuenta con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio (JxC), que tiene 116. En ese contexto tendrá una fuerte influencia el interbloque Provincias Unidas, que tiene cinco integrantes de Río Negro, Misiones y Neuquén; y el interbloque Federal, integrado de ocho miembros por Identidad Bonaerense, Córdoba Federal y los socialistas y el bloque Ser.
Martín Guzmán, expondrá sobre el Presupuesto 2022 que el oficialismo aspira a votar la próxima semana. Los acuerdos que pueda celebrar con los interbloques Provincias Unidas y Federal y el bloque Ser son claves ya que reúnen 15 votos que son esenciales para garantizar la mayoría necesaria para sancionar el Presupuesto, ya que es difícil que JxC respalde esta iniciativa. De todos modos, la bancada del FdT -que conduce Máximo Kirchner- no descarta que pueda contar con el respaldo de algunos legisladores radicales o del PRO de Corrientes y Jujuy como sucedió el año pasado. La agenda comenzará mañana a las 13 con la constitución de la comisión que estará integrada por 24 diputados
del FdT, 23 de Juntos por el Cambio, uno del Interbloque Federal y y otro del Interbloque Provincias Unidad, y se elegirán las autoridades. El secretario de la comisión de Presupuesto, Marcelo Casaretto (FdT, Entre Ríos), afirmó el jueves pasado que el objetivo del bloque oficialista es que “en el curso de la semana que viene tenga aprobación el presupuesto 2022”. En diálogo con Télam Radio, Casaretto dijo que el Ministro de Economía “presentó el presupuesto el 15 de septiembre tal como marca la Constitución y las leyes”, y que “desde septiembre hasta diciembre han
ocurrido una serie de hechos a nivel mundial y en la Argentina”, por lo que “seguramente el propio ministro propondrá adecuaciones a lo que fue el presupuesto originalmente presentado”. “En paralelo seguramente el ministro nos informará los avances de la negociación con el Fondo Monetario Internacional y en base a eso presentará, en los próximos días, el Plan Plurianual que contenga los conceptos fundamentales de la negociación con el Fondo Monetario y que también deberá tener tratamiento parlamentario”, agregó. Se proyecta un déficit primario del 3,3% y un resultado financiero del
4.9% que se financiará con una combinación del crédito y financiamiento del Banco Central que para 2021 fue de 3,6% del producto Desde JxC el presidente del bloque radical, Mario Negri, criticó la decisión del oficialismo de apurar la sanción del Presupuesto al afirmar que “no empieza bien el oficialismo en el nuevo Congreso. Hace tres meses que pedimos que asista el ministro Guzmán a explicar el Presupuesto 2022. Nos informan que vendrá el lunes, pero el problema es que quieren dictaminar el miércoles y aprobarlo el jueves. No somos una escribanía”. El proyecto girado por el Gobierno contempla alzas en el consumo privado del 4,6%, del consumo público del 3,1%, de la inversión del 6,6%, con una mejora de las exportaciones del 7,5% y de las importaciones del 9,4% para un saldo comercial de US$ 9.300 millones y con un tipo de cambio nominal de $131,1 por dólar para diciembre 2022. También se proyecta un déficit primario del 3,3% y un resultado financiero del 4.9% que se financiará con una combinación del crédito y financiamiento del Banco Central que para 2021 fue de 3,6% del producto pero que para el próximo año se reducirá al 1,8%, es decir una reducción a la mitad, en tanto que los títulos públicos aportarán un 2% del producto. Como reseña los gastos en infraestructura se incrementan a 2,4% del producto; en salud el 0,65% en contexto de la pandemia; educación 1,2%, en ciencia y educación 0,31% y el presupuesto de inclusión social activa que llegará al 1,22% Finalmente, en materia de subsidios energéticos se proyecta un gasto sobre producto de 1,5%.#
el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Coronavirus
Estudios sobre la variante Omicrón
D
iversos estudios realizados hasta el momento mostraron una reducción de la capacidad de neutralización del suero de las personas vacunadas y con infección previa frente a la variante de coronavirus Ómicron, a pesar de que esto no necesariamente implica que la eficacia de las vacunas se reduzca y de que no hay datos sobre lo que sucederá con las hospitalizaciones y muertes, explicaron especialistas. “Desde que se detectó la variante Ómicron se está trabajando a contrarreloj para tener información sobre tres aspectos claves: contagiosidad, virulencia y posible evasión a la respuesta inmunológica conferida por las vacunas, indicó a Télam la bioquímica Daniela Hozbor. Y continuó: “Lo que tenemos hasta ahora son datos de la actividad neutralizante de los sueros de las personas vacunadas, de personas que tuvieron antes la infección y de personas que tuvieron la infección y fueron vacunadas; esto se hace en el laboratorio y lo que indica es qué capacidad tienen los anticuerpos de evitar el ingreso del virus a las células”. Hozbor, investigadora de Conicet en el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM) de La Plata, señaló que “los resultados no son alentadores porque se observa que la variante fue muy resistente a esa capacidad neutralizante”. La especialista añadió: “Lo que se observó es que en el caso del suero proveniente de una persona vacunada con un esquema heterólogo (vacunas diferentes) y de aquellos que recibieron la tercera dosis la reducción de anticuerpos neutralizantes es inferior; esto quiere decir que las dosis de refuerzos son necesarias frente a la Ómicron”. No obstante, Hozbor alertó que “la actividad neutralizante es sólo una de las partes de la respuesta inmune del organismo. Además de los anticuerpos tenemos inmunidad celular y eso es en el conjunto lo que nos da la protección frente al contagio, enfermedad severa y muerte; ese dato que surge del análisis en población real todavía no lo tenemos”. En el mismo sentido, el virólogo Humberto Debat -quien integra el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS)- sostuvo que “los primeros datos sobre neutralización podrían haber sido peores pero no son para nada buenos; hay un a baja dramática de la capacidad de los sueros de neutralizar esta variante que era esperable por el perfil de mutaciones que presenta”. Al destacar lo positivo de lo que se observó hasta ahora, Debat indicó que “el estudio de (Alex) Sigal una de las cosas que probó es que el virus sigue usando el mismo receptor para ingresar a las células, que es el ACE2”. Sin embargo, Debat advirtió que en este estudio “la baja en los perfiles de neutralización frente al suero de personas vacunadas es de alrededor de 40 veces con respecto a los virus de la primera ola”.#
19
Serán desplegadas en las bases, refugios y campamentos argentinos
Más de 2.000 personas, buques y aeronaves para campaña antártica U n total de 2.085 personas deberán ser desplegadas este verano en las bases, refugios y campamentos argentinos en la Antártida, entre ellas unos 300 investigadores científicos, 15 niños y adolescentes que cursarán el próximo año escolar en la escuela de Base Esperanza y 200 técnicos y militares que mantendrán operativas durante el invierno las siete bases permanentes de nuestro país. Los buques de la Armada y los aviones de la fuerza aérea tendrán a su cargo el transporte de 5.178 metros cúbicos de carga con un peso de 1.526 toneladas que incluyen los alimentos, insumos, maquinarias y repuestos que deben ser distribuidos entre todas las bases. El Comandante Conjunto Antártico, general de brigada Edgar Calandín, afirmó en diálogo con Télam que “la Campaña Antártica de Verano del año pasado fue muy difícil y demandante por el protocolo Covid-19 que nos enmarcaba y que nos hizo que debamos reducir los trabajos científicos a lo esencial; este año mantenemos la misma rigurosidad con el protocolo Covid-19 pero complejizamos la tarea tratando de volver a la normalidad de nuestras operaciones antárticas”. “Ya cruzamos la dotación completa de base Marambio y desplegamos el escalón avanzado en Petrel, estamos finalizando la precampaña que comienza en septiembre con la explosión de la primavera en la Antártida y que está asociada a los trabajos sobre biología marina en el norte de la península, y estamos finalizando la segunda cuarentena con ochenta personas de las cuales setenta son científicos que deben ser desplegados en las bases Carlini, Esperanza y Marambio”, añadió. El militar indicó que este año están utilizando el aviso “Bahía Agradable” para llevar combustible a Base Petrel en las semanas en las que no esté afectado a tareas SAR en la Patrulla Naval Combinada con Chile.
Dos helicópteros integran la maquinaria logística para abastecer las bases argentinas en la antártida. También, según consignó, se está empleando al aviso “Puerto Argentino” que va a llevar maquinaria a Base Petrel y desplegar varios campamentos y refugios. A eso se suma, detalló, el transporte “Canal de Beagle”, que va a llevar la masa de la carga a la zona del Base Carlini, mientras que el Rompehielos “Almirante Irízar” va a hacer el trabajo grande sobre todo en las bases Marambio y Belgrano II. “Además, este año vamos a disponer de tres aviones Hércules C-130 para el puente aéreo con Base Marambio y los helicópteros Bell que se van a desplegar durante el verano; entre las personas que van a ser desplegadas en las bases antárticas y las que sostienen el esfuerzo logístico desde el continente americano unas 2.000 personas van a trabajar en total para cumplir con éxito esta tarea”, agregó. Calandín subrayó que “la fuerza conjunta antártica, integrada por las
tres fuerzas armadas, tiene una experiencia muy importante, un compromiso y una contracción al trabajo en conjunto con organismos como la Dirección Nacional del Antártico, el Instituto Antártico Argentino, el Servicio Meteorológico Nacional, el Servicio Hidrológico Nacional y un montón más de agencias e instituciones que son contribuyentes de esta tarea; para que todo eso encuadre detrás de un mismo objetivo es que siempre
empezamos a planificar la próxima campaña antártica mientras desarrollamos la presente”. “Todos los que estamos acá pensamos la Antártida como un tridente, es la Antártida, es el Atlántico Sur y también son las Islas Malvinas; todo eso como unidad forma parte de los intereses del Estado como organización nacional y nos compete como misión atender a esa prioridad de nuestro país”, completó.#
policiales_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Rawson
Revisarán los celulares de acusados de robar antena
Los tres imputados recuperaron su libertad en la última audiencia.
L
os tres hombres que intentaron robar elementos de una antena satelital localizada en el barrio Gregorio Mayo de Rawson, recuperaron la libertad aunque seguirán sometidos al proceso penal no descartándose que se les aplique una solución alternativa de conflicto por robo agravado en grado de tentativa. Se trata de Gabriel Orellana, Oliver González y Rubén Caballero. La funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo describió que los hechos investigados se produjeron este martes casi a las 20 horas en el predio donde está localizada una antena satelital que las empresa Telecom le alquila a las empresas de telefonía Movistar y Claro. Para saltar el alto paredón del cerco perimetral utilizaron, a manera de escalera, una vieja heladera en desuso. Fueron observados a través del centro de monitoreo de cámaras en la vía pública con la que cuenta la Policía de Rawson. Al llegar los policías estaban subiendo los elementos robados al vehículo Renault 19 en el que se movilizaban. Extrajeron varios elementos de soporte electrónico de hierro macizo, pernos del mismo material y cables. La acusadora Cárcamo no
pidió medidas coercitivas no obstante la calificación legal y teniendo en cuenta que los tres sujetos no poseen antecedentes penales. Asimismo se pidió la requisa del vehículo y el secuestro de dos teléfonos celulares de los que descargará la información para verificar si existe contenido vinculado con la planificación u otro dato relacionado con del intento de robo. También en procura de buscar armas o municiones. En la audiencia se indicó además que en los días anteriores al hecho, el vehículo fue observado merodeando en el lugar, dijo un parte de la Fiscalía. Desde la defensa, los hechos no fueron tal como los describió la Fiscalía. Pidió además la devolución de una cartera que se halla en el interior del auto y que pertenece a la madre de uno de los imputados. Tras escuchar a las partes, la jueza Karina Breckle le pidió a la representante de la Fiscalía capitalina que determine concretamente los datos a buscar en ambos teléfonos celulares. Posteriormente autorizó el secuestro de ambos aparatos mediante la requisa del vehículo en el que se trasladaban los frustrados ladrones.#
Comodoro Rivadavia
Empleados de un taller atraparon a un ladrón E n la noche del viernes, dos empleados de un taller mecánico ubicado en la Avenida Tehuelches de Comodoro Rivadavia, observaron a un malviviente que ingresaba al predio de la empresa con intenciones delictivas y comenzaron a seguirlo. Tras varias cuadras de persecución se trabaron en lucha a mitad de la calle. Uno de los perseguidores acusó el impacto de un golpe de puño y cayó desparramado en el suelo. El ladrón intercambió varios golpes con el segundo y en el medio de esa pelea el primero lanzó una mano corta que dobló al delincuente y lo hizo caer en brazos de su compañero. Cuando llegó la Policía, el hombre se encontraba inmovilizado, con la nariz contra el piso y un leve sangrado en la cabeza. Según explicaron los empleados del comercio, días atrás habían detectado que personas ajenas a la empresa habían ingresado al predio.#
Cansados por los robos, esperaron escondidos para capturarlo.
Trelew
Un ebrio se estrelló contra palma de luz
U
n hombre resultó herido en la mañana del último sábado tras un despiste seguido de un fuerte choque en la calle Lewis Jones y Urquiza. Según explicaron fuentes policiales, el conductor del vehículo Chevrolet Corsa, circulaba bajo los efectos del alcohol cuando al pasar por el bulevar Lewis Jones de Trelew, subió el cordón e impactó contra un poste de alumbrado público. De inmediato fue trasladado en ambulancia al Hospital Zonal “Adolfo Margara” donde certificaron que manejaba con 2,21 g/l de alcohol en sangre.#
El conductor del Chevrolet Corsa no udo evitar embestir la palma.
20
policiales_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Allanamientos de la Policía Federal
Un detenido por una causa de estafa informática por $ 360.000 en Lago Puelo
E
l último viernes, la Policía Federal de Esquel, después de varios meses de investigaciones en diferentes puntos del país, logró dar con la vivienda desde donde se realizaban estafas informáticas en varias provincias. Las investigaciones tuvieron su inicio en el mes de junio del 2020, por una denuncia recibida en la comisaría de Lago Puelo, por parte de un ciudadano que aseguraba que se le había sustraído una suma de 360.000 (entre monada nacional y moneda extranjera).
Con intervención de la Oficina Fiscal de Lago Puelo, a cargo del Dr. Carlos Díaz Meyer, las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Federal, lograron detectar que las estafas eran originadas en dos puntos de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en la zona del Conurbano Bonaerense. En las últimas semanas una comisión de la Policía Federal Argentina con asiento en Esquel, por orden del Fiscal que entiende en la causa, se trasladó a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, desde donde continuaron con las diligencias. A raíz de ello, se descubrió que las estafas informáticas provenían de una vivienda ubicada en la localidad de Remedios de Escalada, partido de Lanús, en la provincia de Buenos Aires. El Fiscal Díaz Meyer, luego de varios trámites y autorizaciones judiciales, ordenó el allanamiento del domicilio en cuestión. En el procedimiento, resultó detenido un ciudadano argentino de 25 años, y se secuestraron elementos electrónicos.#
La Policía Federal allanó domicilios en Buenos Aires y en Chubut.
21
policiales_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Puerto Rawson
Se hundió un pesquero y murió uno de sus marineros
22
Rawson
Perdió una oreja en vuelco
La embarcación “Don Tomasso” de la flota amarilla se dio vuelta por el oleaje y seis marineros debieron ser rescatados 12 millas mar adentro. Un séptimo tripulante falleció.
norman evans
La camioneta Ford Eco Sport en la que viajaban las dos mujeres.
E Momentos en que llegan los damnificados al muelle donde los esperaban los facultativos médicos.
U
@pescachubut - @omyfotografia
n tripulante del barco pesquero de la empresa Conarpesa perdió la vida luego de que la nave se hundiera este mediodía a la altura de Rawson. El accidente ocurrió cerca de las 10.45, en un área de pesca ubicada a 12 millas náuticas (22 kilómetros al este) del Puerto de la ciudad capital. Investiga el Juzgado Federal de Rawson. Conforme a lo explicado por fuentes oficiales, el hombre fue rescatado del mar por el barco “Sofía D” y de inmediato comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras era trasladado a tierra por agentes de Prefectura. La víctima fue identificada como Carlos Agüero.
n horas de la mañana de ayer se produjo un vuelco al norte de Rawson. Ocurrió a 25 kilómetros hacia el norte por ruta 1, en dirección a Puerto Madryn. Como consecuencia de ello, una mujer de 49 años resultó con lesiones de carácter grave. La conductora de la Ford Eco Sport, una señora de 53 años, sufrió golpes. La mujer peor herida, sufrió perdida de pabellón auricular, en referen-
cia a una severa lesión en una de sus orejas, señaló la comisario Natalia Canteriño. Inicialmente intervino personal de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn que dispuso el traslado de las personas heridas hacia esa ciudad. Posteriormente se constató que correspondía la intervención de Rawson por cuestiones de jurisdicción. La camioneta quedó secuestrada. #
Trelew
Motociclista resultó herido
El hecho La embarcación, que lleva el nombre “Don Tomasso” y pertenece a la Flota Amarilla, perdió estabilidad a consecuencia del oleaje y tras una mala maniobra se tumbó en el mar. Cinco de sus seis tripulantes pudieron ser rescatados a salvo por el pesquero Caleta Paula, que navegaba en cercanía al lugar de la emergencia. La nave había salido de pesca el jueves
La embarcación será peritada para saber cuale era su estado. pasado. La Justicia Federal ayer recolectaba la información relacionada a la salida de la embarcación, el aviso que dio a la base de control de Prefectura, las órdenes del capitán para la salida y cuáles fueron las previsiones meteorológicas sobre las cuales se
respaldó la salida. Además, se constatará con pericias en qué estado se encontraba el pesquero. A todo esto, se conoció desde la pesquisa del Juzgado Federal que se tomarán declaraciones a los sobrevivientes del naufragio. #
El choque fue en la esquina de Cuba y 25 de mayo de la zona semicéntrica
E
l conductor de una moto resultó herido después de chocar con una camioneta Ford Ranger en el centro de Trelew. El joven estudian-
te (23) tuvo que ser asistido por una ambulancia y derivado al nosocomio local tras impactar con el guardabarro de la camioneta en la calle Cuba.#
policiales_DOMINGO_12/12/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
Puerto Madryn
Ingresó a una casa, tomó una cerveza y terminó detenido A
Lo apuñaló en el pecho
las 6:30 de la mañana de ayer, personal de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn intervino en un hecho de violación de domicilio, lesiones, amenazas y resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la vivienda ubicada sobre la calle Meangolarra donde se detuvo a un joven (18) que estaba protagonizando los disturbios. Según los datos aportados el personal policial fue alterado por el Centro de Monitoreo que en dicho lugar
se estaba produciendo una gresca de masculinos. Cuando el móvil policial observan al detenido en estado agresivo y queriendo pelear con otras personas. Cuando el joven fue interceptado por el personal policial este se puso más agresivo iniciándose un forcejeo y oponiendo una férrea resistencia aunque los efectivos lograron reducirlo. Los datos recabados por el denunciante fueron dados en el instante que en la vivienda se llevaba
adelante una celebración de egresados y al finalizar la velada se hizo presente el aprehendido junto con otro hombre que ingresaron a la casa donde sacan una cerveza de la heladera. En forma inmediata el denunciante le sacó la cerveza de las manos y le solicitó que se retire de la casa. Allí, aquel le intenta pegar en tanto el otro sujeto busca un arma blanca e intenta lesionarlo. Al no lograr su cometido toma distancia y se fuga.#
Puerto Madryn
Chocó y terminó en el Hospital Ísola
U Los efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar del hecho.
M
omentos antes del mediodía de ayer, fue detenida una mujer a la que la Policía identificó como “la gorda Karen”. Es que tanto los testigos como la víctima, así la apuntaron luego de que la mujer le diera dos puñaladas en el pecho a un hombre que ahora está grave en el hospital regional de Comodoro Rivadavia. Efectivos de la Seccional Séptima llegaron a un domicilio donde encon-
traron a un hombre ensangrentado que señaló a una mujer que mantenía secuestrada a su madre. La mujer mayor confirmó ser progenitora del herido y que la mujer que la controlaba, fue la agresora. La Policía secuestró un cuchillo de 30 centímetros ensangrentado además de herramientas de mano con manchas hemáticas. En tanto, la autora fue detenida por homicidio en grado de tentativa.#
na conductora de un vehículo Ford Fiesta fue trasladada al Hospital “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, con lesiones leves tras colisionar con un automóvil Renault Oroch a las 9 de la mañana del sábado. La mujer de 35 años iba sola al momento del impacto. En el otro rodado circulaba una mujer de 33 años, en aparente estado de ebriedad, con una menor de 17 que tras el choque fue acompañada a la casa de su tía. Según indicaron fuentes policiales, la mujer que circulaba a bordo del vehículo Oroch, se negó a realizar el test de alcoholemia solicitado, aparentando estar bajo los efectos del alcohol.#
Tras el violento golpe, una mujer resultó herida en la clavícula.
Trelew
Incautan más de medio kilo de marihuana y LSD
D
os jóvenes hermanos de 19 y 20 años fueron detenidos este viernes por personal de la División Drogas Peligrosas de Trelew, en medio de un operativo vinculado a una investigación por comercialización de estupefacientes, con intervención del Juzgado Federal de Rawson.
Un mes Según el reporte policial, la investigación se extendió por más de 30 días y culminó este viernes con un allana-
miento en una vivienda ubicada en Cambrin y Artigas, donde residen dos jóvenes que son hermanos. Durante el operativo se incautó un pan prensado de marihuana de aproximadamente 600 gramos, y varios envoltorios conteniendo misma sustancia lista para su comercialización; además de 75 dosis de LSD y varios teléfonos celulares. Los dos jóvenes, acusados de vender drogas, quedaron detenidos a disposición de la Justicia Federal con asiento en Rawson.#
Trelew
Comparendo policial
E
n la comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada sobre el Pasaje San Juan 345, se necesita los urgentes comparendos delas ciudadanas Sol Beatriz Albarracín y Micaela Edith Barría; en tanto que en la comisaría distrito Tercera de la misma ciudad, se pide por la comparecencia de Emilio Matías Goyeneche o de cualquier persona que pueda aportar datos sobre sus actules paraderos y por motivos que su presentaciòn en esas dependencias se les harán conocer.#
chubut LA PRIMERA
1 5710 11 2 4663 12 3 2803 13 4 1861 14 5 5003 15 6 6282 16 7 5755 17 8 0574 18 9 6788 19 10 0992 20
0301 1893 7518 0593 9865 9768 0586 3099 6608 4582
23
Los dos jóvenes detenidos tienen 19 y 20 años. Se loa acusan de comercializar estupefacientes en la zona.
QUINIELAS MATUTINA
1 3204 11 2 5137 12 3 8798 13 4 1003 14 5 6576 15 6 4450 16 7 9950 17 8 8734 18 9 3884 19 10 7667 20
3406 9046 4097 5088 9441 7437 3403 3176 2648 6296
VESPERTINA
1 0935 11 2 0126 12 3 3987 13 4 8536 14 5 1422 15 6 3325 16 7 7903 17 8 9132 18 9 3487 19 10 2618 20
2015 2679 0629 7917 9704 1595 0091 9884 7710 2090
Domingo 12 de Diciembre de 2021
Mareas (Puerto rawson)
daniel feldman
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:18 4.27 mts 14:21 4.35 mts
08:12 0.92 mts 20:38 1.46 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DóLar: 107.42 EurO: 121.66
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del O a 43 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 24º
Comodoro Lluvia Viento del O a 43 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 17º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 12º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Asado popular. Los cocineros en plena tarea, poniendo a punto más de 20 corderos al asador, servidos por el 85º Aniversario de Paso de Indios. En un área comprendida entre las estaciones de bombeo Medanito y Crucero Catriel
Alarma por un derrame de petróleo en Río negro
E
l Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación anunció que inició un expediente administrativo y dispuso que la Brigada de Control Ambiental se desplace a Río Negro para realizar una inspección y evaluar el daño ambiental ocasionado en un área comprendida entre las estaciones de bombeo Medanito y Crucero Catriel, en la que se produjo un siniestro que se presume que consiste en el derrame de hidrocarburos. El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, aseguró que “así como lo estipula la ley general del ambiente, el Mi-
nisterio tiene que estar dispuesto a acompañar rápidamente a las provincias frente a situaciones de riesgo ambiental como la que se acaba de presentar en Rio Negro”. “No solo dispusimos la gestión de la Brigada de Control Ambiental para evaluar los daños sino también la exigencia de reclamar el seguro ambiental obligatorio y, de existir, ejecutar la póliza correspondiente para que el daño no recaiga sobre el Estado y los ciudadanos”, indicó el funcionario de la cartera que conduce Juan Cabandié. En tal sentido, “se intimará a la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval)
a que presente la póliza del seguro ambiental obligatorio que la ley exige para llevar a cabo la prestación de sus servicios”, señaló en un comunicado. “La cartera de Ambiente nacional impulsa en todo el país el cumplimiento de lo establecido por la Ley 25675 -general del ambiente- en su artículo 22. Esto quiere decir que aquellas actividades riesgosas que potencialmente puedan conllevar un incidente ambiental deben contar con una garantía financiera para responder por los siniestros que la actividad pudiera causar”, indico el escrito. “El objetivo es que los posibles pasivos ambientales generados se miti-
guen por medio de este instrumento”, señaló Ambiente. Además, Federovisky afirmó que si la compañía no contara con ese seguro “se iniciarán las acciones legales correspondientes para que sea la empresa que provocó el daño la que remedie sus consecuencias y se haga responsable por lo ocurrido”. Explicó que “se inició un expediente administrativo con un sumario para establecer las responsabilidades que eventualmente puedan ser motivo de querella penal contra la empresa, para garantizar que se ejecuten todas las tareas correspondientes de remediación del daño ambiental”.#
09-12 AL 15-12-2021
servicios y calle de asfaltada. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (0812)
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)
t
Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Titular vende terreno en playa Union de 11.50 de 11.50 metros de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de playa con todos los Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)
Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)
Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)
Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)
Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Pintor de obra en general picsina,casa,deptos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812)
Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)
Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0812)
Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)
se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112)
Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)
Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)
para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_09-12 AL 15-12-2021_Pág. 6
CLA0912P00
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419