Edicion impresa

Page 1

●●Lo anunció Arcioni. Es

para quien aporte datos sobre los autores de los incendios. En la cordillera, aseguró que hubo intencionalidad. P. 4 y 5

Recompensa de $ 3 millones

CHUBUT Trelew • sábado 13 DE marzo de 2021 Año LXVII • Número 20.062 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

Katopodis y Ferraresi forman parte de la comitiva

Alberto llega a Chubut para anunciar apoyo ecónomico para la Comarca ●●Llegará hoy a las 8 a Bariloche y desde allí se trasladará a la zona de los incendios. Lo acompañará la primera dama. P. 3

Nación enviará nueve mil dosis de vacunas de Covid 19 a la zona de los incendios en la Comarca

municipalidad de trelew

Enviará 2 millones

P. 3

Aumentos de YPF ●●La petrolera YPF subi-

rá el precio de los combustibles tres veces en los próximos tres meses y, en total, el aumento será de un 15 por ciento más la actualización de los impuestos.P. 18

el día a día en la comarca andina

Después de las llamas ●●Lentamente comienza a trabajarse en la recuperación tras los estragos de los

incendios, mientras se relevan los daños y se espera ayuda de Nación. P. 3 a 8 el embrujo

Entregaron la casa de Correa ●●El Superior Tribunal

de Justicia de Chubut cedió al intendente de Rawson, Damián Biss, un inmueble ubicado en Playa Unión que fuera incautado la causa. P. 11

●●El intendente Adrián

Maderna anunció ayuda financiera para emprendedores de la cordillera

P. 8

Préstamos del Banco Chubut a damnificados Patricia Bullrich, mañana en el Dique y el lunes en Trelew P.24

La frase del día: “Se gestiona la financiación a alojamiento a quienes perdieron sus casas” diputado santiago igon. P. 3


SÁBADO_13/03/2021_PÁG. 2

Todos los días

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Reconstruir la Cordillera

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

El presidente Alberto Fernández estará llegando hoy a las zonas afectadas por los incendios. Se esperan importantes anuncios sobre aportes de fondos y obras para reconstruir las viviendas afectadas por las llamas, que son más de 200, además de apoyo económico y edilicio para las familias más afectadas. En paralelo, este fin de semana y tras pedido del Ministerio de Salud de la provincia, Nación estaría mandando un cargamento con 9.000 vacunas contra el Covid-19, teniendo en cuenta la gran aglomeración de gente que se encuentra en la zona luego del desastre provocado por eol fuego en la Comarca Andina. Serán las acciones inmediatas que se dispondrán para una zona atravesada por sucesivas catástrofes. No sólo ígneas en los últimos tiempos, sino también con el brote histórico

de hantavirus sobre finales de 2018 y principios de 2019, que se inició en El Maitén y en donde se tuvo que llevar adelante cuarentenas, hoy tan co-

munes en épocas de pandemia por el coronavirus. Las llamas ya se han llevado la vida de un trabajador rural, y han

devastado nuevamente una buena parte de la distinguida fauna cordillerana. Tal como ocurrió con los incendios de 2015, que consumieron más de 50 mil hectáreas de bosques nativos, en aquellos momentos también se hablaba de buscar a los responsables, por la intencionalidad del fuego. Mientras las causas judiciales avanzan, será obligación perfeccionar los esquemas preventivos contra incendios, como se hizo en algún momento con la colocación de cámaras, para que estos siniestros, que en esta ocasión llegaron hasta zonas residenciales, no queden en la nada. Sobre todo porque si se comprueba la intencionalidad, detrás ya hay al menos una víctima fatal. Un crimen hacia las personas y a la naturaleza propia de la zona, que no puede quedar impune.. #

Comienza en Dolavon el Encuentro de Mujeres y LGBTIQ+ “Más Vivas que Nunca” Con un cronograma nutrido de diversas actividades, culturales, deportivas y sociales, inicia el encuentro “Más Vivas que Nunca”. Organizado por la Oficina de Diversidad y Géneros de la municipalidad de Dolavon, el evento se desarrollará durante todo el sábado 13 y domingo 14 de marzo contando con la participación de mujeres y diversidades de toda la provincia. El Paseo de Artesanas y Artesanos como la calle peatonal serán el epicentro de las actividades garantizando un evento en espacios abiertos y respetando los protocolos vigentes por la pandemia de COVID-19, como la utilización obligatoria de tapabocas, distanciamiento social y desinfección.

Bandurrias

Luciana Pena, integrante del equipo de género y diversidad destacó la relevancia de la localidad valletana como anfitriona de este encuentro: “Estos espacios son fundamentales para juntarnos, aún en nuestras diferencias porque la diversidad nos enriquece y debemos potenciar nuestros acuerdos para comenzar a visibilizar que somos protagonistas de la construcción de nuestra provincia”. Desde la oficina anunciaron que brindarán lugares de cuidado y de recreación para las infancias durante todo el encuentro y convocan “a las vecinas de Dolavon y de toda la zona a tejer redes de organización, a disfrutar de la feria de emprendedoras, productoras y artesanas, a compartir

y disfrutar del talento de nuestras artistas, como la pasión por un picadito de fútbol y de vóley, detalló Micaela Bowen. A las 12:30 horas está contemplado el acto apertura y a las 13 inician los debates por temática. Desde la oficina garantizan un espacio de cuidado y recreación de las infancias para que puedan participar todas las mujeres y disidencias de los seis conversatorios que tienen lugar el sábado. 13:00: “Madres Reales” Crianza e Infancias Libres con Carolina Aguirre López y Belén Giardino. 14:15 Eliana Jara - Música14:45 Conversatorio:Tenemos aborto legal ¿Y ahora que sigue? con Stella Manzano 15:45 Conversatorio sobre Educación Sexual Integral con el Equipo

pedagógico “La Manada” Dana Garibaldi y Carolina Aguirre López 17:00: Antonella Mansilla y banda de música (Folclore) 17.30: Café Ola Planteada, un espacio pensado para debate y desafíos de las mujeres adultas mayores. Lugar: Ex Compañía Mercantil del Chubut 17:30: Conversatorio: Mujeres, Juventud y Política. 18:30 hs: Conversatorio “Mujeres y Disidencias Organizadxs: Espacio para orgas feministas, sociales y disidentes”. 20:30: ¡Taller mística feminista, música y tamboras! 21:00: Parrillada Comunitaria y acampe en Camping Municipal.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Comarca Andina

Nación envía 9.000 dosis de vacunas a la zona de los incendios y hoy llega Alberto Fernández El presidente arribará cerca del mediodía a Bariloche y luego se trasladará a Chubut, donde recorrerá el área de desastre junto con funcionarios de la provincia. Haría anuncios de aportes y obras para reconstruir las viviendas arrazadas por el fuego. Además, del cargamento de vacunas contra el Covid.

E

l diputado nacional, Santiago Igón, confirmó que este fin de semana llegarán a la zona afectada por los incendios, 9 mil dosis de vacunas contra el Covid. “Fue un pedido que realizó el ministro provincial Fabián Puratich a la ministra de Salud de la Nación, quien estaría llegando también este sábado con mucho material para la gente”, detalló el funcionario, y agregó: “En este punto, tendremos que montar otro operativo para poder vacunar a la mayor cantidad de gente posible, porque el Covid sigue estando y hay mucha aglomeración de personas en la zona”. En otro orden de temas, Igon, en contacto con Cadena Tiempo, habló sobre las gestiones que se están realizando para que todos los que perdieron sus casas en el incendio puedan alojarse en cabañas turísticas. “Se está gestionando la posibilidad de financiar el alojamiento de todos aquellos que perdieron sus casas. Sería en cabañas turísticas de la zona y los fondos estarían a cargo del gobierno nacional”, adelantó el diputado nacional. “Estamos trabajando porque buscamos que el beneficio sea integral

– continuó Igon - Hoy hay muchas personas que perdieron sus viviendas y están en casas de amigos o prestadas”. Ayer la Policía del Chubut confirmó que fue hallado el cuerpo sin vida de una persona en la zona rural de El Maitén. Se realizaban los trabajos forenses para confirmar la identidad del mismo. Se trataría del peón de rural, Sixto Garcés, que había sido denunciado desaparecido.

Llegada de Alberto

Continúan los trabajos en la zona de la Comarca Andina para neutralizar los focos de incendio activos.

El presidente Alberto Fernández arribará hoy a Chubut para recorrer junto a funcionarios nacionales y provinciales la zona de la Comarca Andina afectada por los incendios. El jefe de Estado tiene previsto arribar al mediodía a la zona, probablemente al Aeropuerto de Bariloche, desde donde luego se trasladará hasta la Comarca Andina de Chubut. Si bien hay hermetismo, se sabe que el Presidente hará anuncios sobre aportes y obras para reconstruir las viviendas afectadas por las llamas, que son más de 200, además de apoyo económico y edilicio para las familias más afectadas.#

De hasta $ 500 mil

Líneas de préstamos del Banco a los damnificados

D

esde el Banco Chubut habrá una línea crediticia para los damnificados por los incendios en la Cordillera. Se trata de una línea de préstamos personales de hasta $500.000.- con una tasa fija preferencial del 18% TNA, destinada a las personas residentes de las localidades afectadas, cuyos bienes fueron afectados por los incendios. Estos préstamos se amortizan según sistema francés, en 48 meses, comenzando a pagar en forma efectiva a los 120 días de la acreditación del monto. Los solicitantes podrán gestionar los préstamos durante los próximos 90 días y deberán acreditar domicilio

real en El Maitén, Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo, Cholila y zonas aledañas. Para acceder a esta línea especial, a la cual el Banco ha destinado un cupo total de $150 millones de pesos, los clientes deberán dirigirse a las sucursales de la zona donde serán atendidos, teniendo en cuenta las condiciones de operación de las sucursales y respetando los protocolos sanitarios, por orden de llegada y la atención de quienes concurran con turnos otorgados. Para aquellos clientes que cumplen con las condiciones básicas y que acreditan sus haberes con Banco del Chubut, el préstamo será a sola firma. Para mayor información, pueden ingresar en www.bancochubut.com.ar #

Imagen del desastre. Una toma aérea de cómo fue avanzando el fuego por los bosques de la Cordillera.


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

4

Incendios en la Comarca Andina

Arcioni dijo que hubo intencionalidad y anunció recompensa de 3 millones a quien aporte datos E

Arcioni en el terreno junto a la Delegación del Noreste de la Dirección General de Servicios Públicos.

l gobernador Mariano Arcioni, realizó este viernes una recorrida por las zonas afectadas de la Comarca Andina donde supervisó el operativo para enfrentar los incendios, y encabezó una reunión de trabajo con intendentes municipales. Además, el mandatario se reunió con vecinos que sufrieron las consecuencias de las llamas. Una amplia agenda de actividades cumplió hoy el Gobernador tras arribar pasadas las 8 horas a la región de la Cordillera. En primer lugar, se trasladó a El Hoyo para coordinar las acciones iniciales de la jornada junto al secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y el ministro de Gobierno, José María Grazzini. Luego se trasladó a la localidad de El Maitén, visitó a los familiares del peón rural que falleciera en las últimas horas víctima del lamentable siniestro ígneo. Luego, presidió un encuentro con intendentes de las diferentes localidades de la zona para poner en marcha el Comité de Contención. Allí, en una conferencia de prensa, el mandatario provincial agradeció “a

todo el equipo del ingeniero Rodrigo Roveta, y el cuerpo de Brigadistas y Bomberos Voluntarios, que a pesar de la situación que vivimos se pusieron a disposición trabajando sin descanso priorizando el bienestar de todos los vecinos”, y expresó sus condolencias “a la familia de la persona fallecida, y a la mamá Rosa mi sentido pésame”. Durante el paso del gobernador Arcioni por la Comarca Andina hubo varias reuniones. Entre la más importante fue la que mantuvo en pleno terreno con los trabajadores de la Delegación del Noreste de la Dirección General de Servicios Públicos, que vienen trabajando a destajo para reponer el servicio eléctrico afectado por los incendios. Arcioni charló un rato con Marcelo Mammoliti y Mauro Palma, jefe y subjefe de la Delegación local de la DGSP. Escuchó algunos reclamos, sobre todo por el tema salarial, pero también sobre obras necesarias para la región. Todo fue en un tono cordial. Del encuentro también participaron el ministro de Gobierno, José María Grazzini y el subsecretario de Energía, Eugenio Kramer, además de trabaja-


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

dores que sin dudas demostraron en esta oportunidad que son esenciales.

“Estamos trabajando de manera sincronizada que es lo que se merecen los vecinos, lamentamos muchísimo lo que está ocurriendo”, subrayó Arcioni. En otro pasaje de sus declaraciones, el mandatario provincial aseguró que “están garantizados todos los insumos, está el ministro Puratich, pedimos una partida para poder hacer una vacunación intensiva que van a estar llegando los próximos días. Van a llegar medicamentos e insumos, hay todo un trabajo y contención que está a las claras el trabajo coordinado con Nación y municipios”. Sobre la situación de Infraestructura, Arcioni explicó que “el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ya tiene algunos relevamientos”.

Reuniones “Mantuvimos una reunión con el diputado Nacional, Santiago Igón, con los intendentes de la Comarca y todo el Gabinete provincial, que en la semana se trasladó a la zona para asistir a las comunidades”, contó Arcioni e indicó que “ayer conformamos el Comité de Contención, hoy lo ratificamos con los intendentes y vamos a trabajar en forma conjunta con Nación, Provincia y Municipios afectados”. Y precisó que “va a quedar en la región los ministros de Desarrollo Social, de Agricultura, de Salud, de Ambiente, los responsables del área de Servicios Públicos, el secretario de Trabajo, haciendo base para hacer un relevamiento con el IPV de cada área afectada y así dar respuesta inmediata para trabajar de forma coordinada”.

Contacto con Nación Con respecto a la coordinación con el Gobierno Nacional, Arcioni comentó que “estos días, mantuvimos conversaciones con los ministros Santiago Cafiero (Jefe de Gabiente), Wado de Pedro (del Interior); Jorge Ferraresi (de Desarrollo Territorial y Hábitat) y Luis Basterra (de Agricutlrua) que se pusieron a disposición y están esperando el relevamiento detallado

5

Causas y recompensa

Los trabajos realizados con las máquinas en una zona que ha quedado debastada por los incendios. que estará a última hora para poder dar una solución inmediata a cada problemática”, y agregó que “el Gobierno de la Provincia estará acompañando como siempre junto a Igón y el Gobierno Nacional que nos están apuntalando”. “Lo principal acá es los vecinos afectados y las prioridades son las viviendas incendiadas, que son un poco más de 200 y hay mil personas que

hoy están siendo contenidas en alojamiento temporarios y esto es una prioridad a la que tenemos que dar una solución como también la problemática de servicios públicos”, repasó Arcioni y confirmó que “particularmente se restauró la energía en Lago Puelo, se está restableciendo en El Hoyo, vamos a demorar un poco más por la gravedad de lo que fue en Las Golondrinas, y seguiremos trabajan-

do para darle una solución de forma inmediata”. C on relación a la asistencia económica, el Gobernador remarcó que “los municipios recibieron ATP. El Gobierno Nacional va a adelantar un ATN –Aporte del Tesoro Nacional- que corresponde al Gobierno Provincial por los incides de coparticipación de 200 millones de para ayudar a los municipios”.

Consultado por las causales de los incendios, Arcioni confirmó que “se está investigando la intencionalidad de los focos de incendio que provocaron este desastre, conforme a los primeros incendios se ve una intencionalidad en algunos de ellos”. “El lunes 15 está llegando los peritos de la Policía Federal Argentina y la Provincia del Chubut, a través de los Ministerios de Gobierno y Justicia y de Seguridad fijaron una recompensa de 3 millones de pesos para aquellas personas que aporten datos que permitan identificar a aquellos individuos que ocasionaron esto”, adelantó el Gobernador.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

6

Incendios en la cordillera

Comarca Andina: un incendio de “quinta generación”, superior a Valparaíso y California E

Desolación. En el Lote 26 vivían más de 100 familias de artesanos.

l “ruido” del fuego avanzando estremece. La primera reacción es atacarlo, pero las llamas coronando los pinos a gran velocidad -ayudadas por el viento-, pronto traen a la realidad que la única alternativa es huir lo más rápido posible, en medio de la impotencia y el dolor de ver que en pocos minutos desaparece el esfuerzo de toda una vida. Cada uno de los vecinos de la Comarca Andina tiene una historia para contar. La tormenta de fuego del 9 M quedará para siempre como “el martes negro” donde en apenas un par de horas el incendio arrasó con 250 viviendas de Cerro Radal y Las Golondrinas y otras 20 en El Hoyo. Los sectores más afectados fueron las urbanizaciones del Lote 26 y la toma emplazada detrás de la brigada del Sistema Provincial de Manejo del Fuego (que también quedó destruida), ocupadas por familias de artesanos y trabajadores de los más diversos oficios, establecidos allí en las últimas décadas tras ocupar irregularmente los terrenos y donde siempre estuvo la advertencia de su situación de “interfase” (casas precarias construidas dentro del bosque), con el potencial peligro de un incendio forestal que ponga en riesgo sus vidas. “Este fuego está a la altura -o supera- lo sucedido hace un par de años en Valparaíso; también a los mega eventos de California. A nivel mundial, seguramente ahora estamos dentro de los top 5. Se trata de un incendio denominado de ‘quinta generación’, donde no hay nada que alcance ni nada que se pueda hacer”, graficó ayer uno de los técnicos con experiencia internacional. Desde su óptica, “aun contando con los mejores recursos disponibles, en los países del primer mundo igual se quema. Hay sobrados ejemplos de ello en Australia y Hollywood en los últimos tiempos”. En referencia al desenlace en la región, recordó que “desde hace años veníamos advirtiendo lo que iba a pasar. Tuvimos varias reuniones con los dirigentes del Lote 26, además de los debidos consejos a todos los intendentes que han pasado y a los actuales. Esta situación estaba anunciada”, recalcó. En coincidencia, desde sectores vinculados a la comuna de Lago Puelo, señalaron ayer “la necesidad imperiosa de una planificación estratégica para el futuro de estos parajes. No podemos cometer los mismos errores, es tiempo de tomar el toro por las astas. Y no solamente por las condiciones de interfase de las nuevas viviendas, sino previendo también las reservas de agua, la provisión de los servicios públicos y los caminos de acceso”.

Activos En tanto, cientos de brigadistas, bomberos voluntarios y pobladores

siguen combatiendo los incendios que aún tienen frentes activos en Buenos Aires Chico (cerca de El Maitén); El Coihue (el fuego que comenzó en Mallín Cumé llegó hasta Loma Guacha); y El Pedregoso (ejido de El Hoyo), afectando una superficie superior a las 2 mil hectáreas. Hay que sumar otras 200 hectáreas que ardieron el mismo martes 9 en Cholila, donde las llamas también amenazaron barrios residenciales. En este caso, la llegada a tiempo de los combatientes que volvían del incendio en El Hoyo permitió controlar el frente más virulento. En todos los casos, luego de las respectivas denuncias, la justicia deberá investigar el origen de cada incendio, aun cuando se presumen intencionales.

Héroes Entre las situaciones vividas en la zona, una trabajadora de la base incendiada en Las Golondrinas expresó su agradecimiento al jefe de la brigada de Cholila, Benjamín González, quien “nos ayudó a salir del infierno en que nos encontrábamos, no solo a las radios operadoras, sino a toda la gente que salía desesperada de la toma con sus niños pidiendo auxilio porque se les había quemado todo. Él, junto a sus combatientes, no dudaron en ayudar sin pensar que estaban poniendo en riesgo su vida”. Agregó que además “trasladaron hasta el hospital a esa madre que tenía los brazos quemados. Y volvieron para seguir ayudando, sin distinguir que las llamas venían sin control y arrasando con todo a su paso”.#

En referencia al desenlace en la región, recordó que “desde hace años veníamos advirtiendo lo que iba a pasar. Tuvimos varias reuniones con los dirigentes del Lote 26, además de los debidos consejos a todos los intendentes que han pasado y a los actuales. Esta situación estaba anunciada”.


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Gran ayuda para la Comarca Andina

Más donaciones desde Esquel a la Comarca L a comunidad de Esquel una vez más se muestra muy solidaria. Las distintas instituciones que están colectando donaciones para trasladar a la Comarca Andina, salen con vehículos cargados de manera permanente. En el gimnasio municipal, se concentra el aporte de los vecinos, organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM). El viernes se cargó un camión con colchones, frazadas, alimentos (fideos, arroz, lentejas, azúcar, otros no perecederos) y artículos de limpieza (jabón de tocador, lavandina, detergente, papel higiénico), etc. Por su parte la municipalidad -recordamos-, envió 1.000 bolsones de alimentos. La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, también comenzó una campaña de recolección de donaciones, e hizo un llamado a los comerciantes asociados, para sumar ayuda. Jorge Castillo, presidente de la entidad, dijo que lo sucedido en la Comarca Andina “es una desgracia; algo nunca visto en nuestra zona, porque se han dado incendios de campos y forestaciones, pero esta vez arrasó con casas. Estamos doloridos y preocupados por la gente que se quedó sin nada”. Hubo una reunión de la CAMOCh con el municipio, y se decidió llevar

las donaciones a un solo lugar, en este caso al gimnasio municipal, para trabajar en conjunto. Asimismo Castillo señaló que cuentan con vehículos de asociados disponibles para el traslado de las donaciones a la Comarca. Cáritas de Esquel, informó que la Prelatura de Esquel, la diócesis de Bariloche y el Equipo Nacional, están trabajando en un Comité de Emergencia que articula la respuesta a la crisis originada en la Comarca Andina. Por el momento, están recibiendo donaciones de: alimentos (frescos y no perecederos), productos de limpieza (lavandina, alcohol, jabón blanco, detergente, trapos rejilla, bolsas de consorcio) e higiene personal, pañales, sábanas, toallas, mantas, y todo elemento que conforma una casa (artículos de cocina y muebles, colchones). Se pide por favor, no donar más ropa, porque ya hay suficiente y necesitan el espacio para otras donaciones más necesarias. Asimismo, con el fin de brindar una colaboración efectiva, Cáritas Argentina habilitó una cuenta bancaria: Cuenta Corriente Banco ICBC Nº 0546-02000042/42, Sucursal Casa Central 0546, CBU 0150546702000000042422. A nombre de: Cáritas Argentina – CUIT 3051731290-4. Alias: CARITAS.EMERG.#

Donaciones

Camiones desde Rawson

SERGIO ESPARZA

En sólo tres horas se completó el primer camión de donaciones.

L

uego del primer camión que se completó en unas tres horas con todo tipo de mercadería para los pobladores de la cordillera afectados por los incendios, los vecinos de Rawson siguieron recolectado elementos que parten este sábado para la comarca. Hubo distintos puntos de acopio hasta el mediodía del viernes donde se dio por finalizada esta primera convocatoria para concentrar toda la mercadería en el gimnasio de la ex escuela de comercio. Allí se clasificó y empaquetó la mercadería que completó otro camión más por la cantidad recibida. Daniel Villán, uno de los integrantes de la organización de la campaña soli-

daria, también confirmó que se consiguió un camión cisterna con capacidad de 30 mil litros de agua que estará saliendo también este sábado para allá. La campaña en la ciudad capital surgió por inquietud de los propios vecinos. Según contó Villán, “se originó todo a través de la familia Guzmán que puso a disposición un camión y nos pusimos en campaña, pero no imaginamos tanta repercusión”. Resaltaron desde la organización la predisposición de los vecinos, la escuela de la banda de policía, los clubes deportivos y las iglesias, entre otros, que colaboraron, incluso en el gimnasio donde se clasificó y empaquetó la mercadería. #

Los esquelenses, solidarios. Mucha gente se acercó al Gimnasio Municipal con donaciones.

7


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Rodrigo Roveta

Con 200 brigadistas

E

l secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, participó de la conferencia de prensa brindada hoy en El Maitén con el Gobernador Arcioni e indicó que “estamos con todo el despliegue de gente y haciendo todo el esfuerzo para controlar la situación lo antes posible”. “Nos encontramos trabajando con un amplio despliegue en la zona de El Hoyo y Lago Puelo, con alrededor de 200 brigadistas en terreno, con apoyo de autobombas forestales y bomberos. Hoy se reforzó la presencia de medios aéreos, ayer con 3 aviones y 2 helicópteros; y hoy contamos con 4 helicópteros en total, es decir 7 medios aéreos en total”, detalló Roveta. A su vez, Roveta explicó que “en El Maitén también tenemos un gran despliegue de alrededor de 80 personas, sumado a eso toda la maquinaria vial. En la jornada de hoy se verá más actividad de humo”. “Hay un sector en El Hoyo, en El Pedregoso, donde hoy se encuentra la mayor actividad y donde se están concentrando los medios aéreos. Nosotros tuvimos una ventana de tiempo que la pudimos aprovechar con la lluvia, pero a medida que empieza a incrementar la temperatura los índices van a estar complicados. Hay que recordar que la superficie afectada es muy importante y requiere un árduo trabajo de recorrer y detectar puntos calientes”, finalizó Roveta.#

8

Por las pérdidas a raíz de incendios

Trelew enviará $2 millones para ayuda a emprendedores de la Cordillera Lo anunció el intendente Adrián Maderna tras una entrega de fondos a microemprendedores. Destacó la solidaridad de la gente. “Fue impresionante la respuesta genuina de la ciudadanía, que lo hizo en forma autónoma”, dijo. norman evans

Maderna destacó la solidaridad que mostraron los trelewenses.

T

ras el acto que presidió de entrega de fondos a microemprendedores, Adrián Maderna anunció que se está a la espera de Fondos Nacionales para poder continuar con la reactivación en la industria y el comercio a través de productores y microemprendimientos. “La gente paga su cuota y nos permite seguir redoblando el esfuerzo. Presentamos la documentación definitiva para Fondos Nacionales. Para poder tener otro tipo de líneas de crédito. En conjunto con la Federación de mutuales y la Fundación Patagonia Sur ya hemos destinado más de $2 millones para poder ayudar a emprendedores de la Comarca Andina”, advirtió. Aclaró el intendente que se trata de “un aporte que puede hacer la ciudad de Trelew por la catástrofe. No es una gran suma pero es el aporte que puede hacer la Economía Social y principalmente, cuando se necesita dinámica del Estado y cuando tenemos una concepción de provincia donde no tiene que haber divisiones es lo que nos permite hacer esta acciones. Felicito a Hugo Schvemmer y a todo su equipo, a

Mutual Patagonia Sur que no solo tienen una mirada local sino que hay que tenerla en todos los aspectos. Hay que empezar a trabajar en forma comarcal. Es una tragedia, hay situaciones muy delicadas y cada uno tiene que aportar su granito de arena y consideramos que se puede hacer de esta manera”, aseveró.

Solidaridad Asimismo, Maderna reconoció la solidaridad de la comunidad de Trelew. “Fue impresionante la respuesta genuina de la ciudadanía que lo hizo en forma autónoma. Abocaron recursos a familias y empresas. Hay que destacar la solidaridad. Me comuniqué con referentes, intendentes. La situación es muy delicada entonces uno trata de ser cautos, no estar llamando a cada momento. Hablé con concejales y referentes. Es una situación lamentable. Esperemos que no existan más victimas. Sabemos que ayer detectaron el cuerpo de un trabajador. Realmente lo lamentamos mucho y esperemos que de menor a mayor se pueda ir recuperando”. #


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

9

NORMAN EVANS

Covid 19

Intensificarán campaña de vacunación en Trelew y abrirán otro Centro T relew intensificará la vacunación contra Covid-19. La intención, es abrir un nuevo centro vacunatorio en la zona sur de la ciudad. Así lo confirmó en conferencia de prensa el intendente Adrián Maderna quien adelantó que la iniciativa ya fue elevada al ministro de Salud Fabián Puratich y que se espera la respuesta. Maderna admitió que la situación epidemiológica de Trelew sigue siendo “optima” y dijo que “las consultas son continuas porque hay eventos que se realizan todos los fines de semana. Hoy (por ayer) le pedimos al ministro Fabián Puratich a través del secretario coordinador poder intensificar la campaña de vacunación. Hemos tenido una buena respuesta. Necesitamos vacunar con mayor celeridad a mayor cantidad de adultos mayores. Tener mayor dinámica. Ven por eso al área municipal de Salud que está todo el día en la Plaza con la coordinadora Cecilia Vera. Realmente

un trabajo estupendo de todo el equipo, colaborando con el hospital para vacunar lo más rápido posible y mantener esta situación epidemiológica. Es alentadora pero no hay que relajarse. No terminó, la pandemia todavía sigue y si tomamos como experiencia otros casos de diferentes partes del mundo y del país, no nos podemos relajar”, indicó. Y anunció: “Estamos viendo la posibilidad de abrir un centro de Salud en la zona sur para que funcione otro vacunatorio. Eso lo va a habilitar el ministro y las autoridades del Hospital pero siempre trabajando y priorizando la parte sanitaria. La prioridad es lo sanitario”, aseveró.

Parque Industrial Consultado respecto a la política de reactivación del Parque Industrial, dijo el intendente que “vamos a enviar una propuesta al Consejo Nacional de Políticas Sociales en el transcur-

so de 60ddías. Es una propuesta con ventajas competitivas para rubros específicos. No hablamos de todos en general sino para disminuir el índice de desempleo que tenemos en Trelew. Lo venimos haciendo de menor a mayor con el valor agregado de la Pesca, fábricas que se están instalando, trabajando la Producción Agrícola. Sabemos que es un momento complejo. Estamos trabajando para que funcionen los servicios y que la ciudad esté ordenada. Va a llevar su tiempo y hay que empezar a tener resultados”, advirtió. Agregó al respecto que “ya tenemos fondos depositados para empezar las licitaciones según la publicación de las mismas que es el Programa Argentina Hace. Los primeros días del mes de abril, estaremos haciendo la apertura de sobres que tiene que ver con la obra pública específicamente. Luego seguiremos con el Parque Industrial y con Vialidad Nacional. La próxima semana haremos anuncios

“No nos podemos relajar”, advirtió el intendente Maderna. con Julio Otero. Y de menor a mayor, seguir construyendo confianza. Hay una decisión por parte del Presidente y la Vicepresidenta de apoyar la gestión. Estamos muy agradecidos”, advirtió. Para finalizar, manifestó Maderna que “firmamos convenios con la UTN para el área de Capacitación Municipal. Con una mirada de mediano a largo plazo. Vamos a avanzar con un polo tecnológico más allá de las empresas que tenemos radicadas. Tre-

lew es una ciudad educativa desde todo punto de vista, con la Universidad Nacional de la Patagonia, del Chubut, Institutos Terciarios, muchas academias. Muchas veces se prioriza que se vaya a estudiar alguien con otros costos más grandes antes de quedarse en una ciudad amigable con apertura de Juventud. Por eso, tomamos la decisión de crear la Agencia de la Juventud, de Desarrollo Territorial y tener otra dinámica”, concluyó. #


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Programa de Desarrollo Social

Maderna visitó a bomberos que recibieron terrenos para su vivienda

El programa ya benefició a más de 800 familias.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna visitó a los bomberos voluntarios Mauro Berwyn y Federico Oñate, que cuentan con más de 20 años al servicio de la comunidad, y que junto a otros cinco colegas recibieron un terreno para cumplir el sueño de construir su vivienda propia. Se trata de una política de acceso a la tierra que ya benefició a más de 800 familias, y mediante la que se busca ayudar a los vecinos a lograr el sueño de poder construir propia vivienda. La medida es impulsada por la secretaría de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, que conduce Héctor Castillo, y forma parte de una iniciativa que permite mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad. “Era un compromiso asumido por nuestro intendente y la verdad que estoy feliz de que haya podido hacer-

se presente dado que por cuestiones de agenda nos hemos tenido que distribuir para poder llegar a la mayor cantidad de lugares posibles”, destacó Héctor Castillo este viernes luego de la visita. “Es emocionante porque se trata de familias, que es lo que siempre planteamos, gente a la que llegamos por otro lado y no por un reclamo frente al municipio. Y se trata de respuestas estructurales y definitivas, porque es el lugar donde ellos empiezan a construir un sueño”. “Nosotros trabajamos por la gente y es la única agenda de la gestión de nuestro intendente, el resto es todo cuento. Hoy visitamos a bomberos de 40 años con más de 23 años de servicio en el cuerpo activo. Y hemos podido llegar con una solución de esta magnitud, lo que me emociona mucho”, dijo para finalizar Castillo.#

10

A personas comprendidas en grupos priorizados

Chubutaplicó23.524dosisde lavacunacontraelCOVID-19 E l Ministerio de Salud del Chubut informó este viernes que hasta el momento se aplicaron un total de 23.524 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas comprendidas dentro de los grupos priorizados por la Campaña “Chubut Vacunate”, que el sistema sanitario público está llevando adelante de manera gradual y progresiva, de acuerdo a la disponibilidad de insumos recibidos, en todo el territorio provincial, tanto en los grandes centros urbanos como en las más pequeñas localidades rurales del interior. El dato fue provisto por la jefa del Departamento Provincial de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria, Mariela Brito, quien además explicó que “la campaña de vacunación contra el Covid-19 se viene desarrollando intensamente en las cinco ciudades más grandes de la provincia (Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson), y también en numerosas localidades rurales, con la vacunación en paralelo a distintos grupos poblacionales”. En relación con esto, Mariela Brito aclaró que “si bien en un primer estadio de la vacunación nuestra prioridad fue el personal de la salud, en la actualidad, y teniendo a prácticamente todos los agentes sanitarios ya vacunados, hemos avanzando también con la vacunación de otras poblaciones, en particular con todos aquellos que se alojan o trabajan en residencias de larga estancia y geriátricos, porque sabemos que son lugares muy complejos donde el riesgo de

brotes siempre está latente, a lo que se le suma que quienes allí residen tienen mayores probabilidades de desarrollar las formas más graves de la enfermedad”. Asimismo, “hemos estado trabajando también con la vacunación de los mayores de setenta años”, explicó la referente provincial, indicando que “si bien originalmente la población objetivo planteada en el Plan Estratégico Nacional y Provincial hacía referencia a toda la población mayor de sesenta años, desde Nación, y en consenso con todas las demás jurisdicciones, se decidió dar prioridad absoluta a los mayores de setenta, dado que son el grupo poblacional con mayor morbimortalidad”. Por otra parte, Brito agregó que “en paralelo, y siempre en función de la disponibilidad de los insumos que hemos ido recibiendo en la provincia, pudimos comenzar recientemente con la vacunación de la población

de adultos con factores de riesgo”, y precisó que “este grupo poblacional incluye a todas aquellas personas de entre 18 y 59 años de edad que poseen algún factor de riesgo para Covid-19, ya sea diabetes tipo 1 o tipo 2, obesidad de grado 2 o grado 3, y/o enfermedades respiratorias, cardíacas o renales crónicas”. “Es importante recordar que la vacuna de Sinopharm que se está utilizando actualmente con la población de 18 a 59 años que posee factores de riesgo, no ha sido autorizada todavía para su uso en mayores de 60 años”, sostuvo la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, y añadió que “es justamente por esto que hemos decidido avanzar en esa población, priorizando a los trabajadores del Ministerio de Educación y del Ministerio de Seguridad que tengan alguno de los factores de riesgo ya mencionados”.#

Inicia este lunes y es hasta el viernes

Trelew: el Materno Infantil realiza campaña de papanicolau “a demanda”

El horario, se informó, será de 12 a 18 horas.

D

ebido a la pandemia por Covid-19 los estudios médicos de control fueron suspendidos por mucha gente. Los exámenes ginecológicos no fueron la excepción. Por esta razón y siguiendo la premisa “prevenir es curar” desde el Hospital Materno Infantil se lanzó en el Mes de la Mujer una campaña para detectar cáncer de útero. Se llama “Maratón de Papanicolau”. Será “a demanda”. Es decir, las mujeres que estén en condiciones de realizarse el estudio (no estar pasando por el ciclo menstrual)

podrán desde este lunes 15 de marzo al viernes 19 de 12 a 18 horas acercarse al nosocomio ingresando por la calle San Martín de Trelew. Los organizadores del evento informaron que quien no esté en condiciones de realizarse el papanicolau en los días dispuestos, podrán anotarse y efectuárselo en otra fecha. Estarán participando de esta iniciativa el grupo de ginecólogos del Hospital Materno Infantil, también médicos residentes y personal administrativo. #


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

11

Daniel Feldman

Rawson

La Justicia le entregó al Municipio la casa de Correa en Playa Unión E l pedido del inmueble lo había realizado el intendente Biss tiempo atrás y este viernes el Poder Judicial firmó el convenio por el cual la Municipalidad se convirtió en el depositario judicial de la casa y un dúplex ubicados en Playa Unión, que fueron decomisados a Diego Correa en el marco de la causa Embrujo. Según anunció el intendente capitalino, el inmueble tendrá como uso el Centro Integral de la Mujer. Acla-

ró que el Municipio cuenta con un edifico que está en el Área 12, “que tiene dimensiones limitadas y no nos permite, más allá del resguardo de la mujer y el hospedaje, realizar otras actividades, así que este inmueble con un quincho muy grande nos dará la posibilidad de tener una sala de capacitaciones y demás actividades”. “El dúplex también nos va a servir como lugar de alojamiento ante alguna situación de violencia y donde

Del ex titular de Lotería, Carlos Barbato

Allanamiento en una causa por presunto “enriquecimiento”

adnsur

El allanamiento se produjo ayer en Playa Unión.

E

n el marco de una causa que investiga el presunto enriquecimiento ilícito del expresidente de Lotería del Chubut, Carlos Barbato, se realizó este viernes un allanamiento a una propiedad ubicada en Playa Unión. El titular de la Unidad Fiscal Especializada, el fiscal Omar Rodríguez, realizó un pedido de allanamiento que fue autorizado por el juez Gustavo Castro, con el objetivo de tasar el inmueble ubicado sobre la calle José Coronel al 1200, una casa de 200 metros cuadrados cubiertos. Oportunamente, Rodríguez -en aquel momento junto a su par Alex Williams-, había imputado a Barbato, Erica Perrone (esposa de Barbato) y Adrián Quinteros (chofer del exfuncionario). A Barbato por presunto enriquecimiento, y a Perrone y Quinteros en calidad de “interpósitas personas”. En el caso de Quintero para los fiscales solamente tiene participación en el segundo de los hechos y se trata de un “prestanombres”. “Se ha podido acreditar hasta el presente que Carlos Barbato posee

bienes, a) camioneta marca Chevrolet, modelo S10, Año 2017, dominio colocado AB371VK, b) camioneta marca Chevrolet modelo S10, MODELO 2017, dominio AB281GV, c) vehículo marca BMW Modelo 418-X1- 207, año 2013, dominio LZX-548, d) vehículo tipo todo terreno denominado UTV, marca Artic Cat, de 750 centímetros cúbitos, e) Una casa de 200 metros cuadrados cubiertos, ubicado en la villa balnearia de Playa Unión sobre calle José Coronel Nro. 1264, entre Canónigo Vivaldi y Laura Vicuña. Dichos bienes no encuentran sustento en los ingresos legítimos que percibió ex funcionario mientras ocupó cargos públicos”, concluye la presentación formal realizada en la Oficina Judicial. Los fiscales, además, hallaron “inconsistencias respecto del ingreso que percibía Barbato como funcionario público, y los bienes adquiridos en el período de tiempo en que ejerció la función pública. Entendemos que existen datos objetivos de un incremento patrimonial apreciable e injustificado.#

el Estado deba actuar rápidamente para sacar a la mujer de ese entorno”, afirmó. Damián Biss también confirmó que si bien en principio son depositarios judiciales del inmueble, seguirán con los trámites, “porque nos parce que la Municipalidad les va a dar muy buen uso a esas instalaciones”. Detalló que en su interior “había algunos muebles, colchones, mesa de luz, sillas, materiales de construcción, por lo que vamos a terminar el edificio, para darle uso”. “Si esto queda definitivamente en poder de la Justicia hemos acordado con los Ministros que vamos a hacer el planteo concreto para que pase al Municipio como otros inmuebles, los terrenos en la zona del centro, que vamos a solicitar para la órbita municipal. Que haya una cesión”, dijo Biss. Son varios los inmuebles decomisados entre las distintas causas por corrupción que se sustanciaron estos últimos años y algunas que están con los juicios en plena realización. Por ejemplo, otro de los inmuebles es un edificio de varios pisos ubicado en la zona céntrica de Rawson perteneciente a Oscar “chito” Alarcón. Según reconoció Biss, esa propiedad “fue el primer pedido concreto que hicimos, porque nos parece que es un edificio de grandes dimensiones donde podemos trasladar una cartera de la Municipalidad. La respuesta fue que luego del juicio el Poder Judicial

El inmueble tendrá como uso el Centro Ingegral de la Mujer. está queriendo darle uso propio, con algunas instituciones internas de la Justicia que no tienen inmuebles como fiscalía anticorrupción”.

La casa de Carpintero Un pedido similar al realizado por el intendente de Rawson fue el concretado por Adrián Maderna sobre la casa de Gonzalo Carpintero en el barrio Bonorino de Trelew. Sobre el mismo, el Procurador Jorge Miquelarena explicó que, si bien “no hay una finalidad determinada para ese inmueble, está en una situación totalmente distinta porque en estos momentos se está llevando adelante ese juicio”. “La casa de Playa Unión es una situación distinta, si bien aún no está firme la sentencia del Superior Tribunal, pero tiene dos sentencias de

primera instancia que han ordenado el decomiso de ese inmueble. Distinto es la vivienda de Trelew porque el juicio se está llevando a cabo en este momento. El pedido está bien, pero por ahora es prematuro”. Sobre el resto de bienes incautados, Miquelarena dijo que “algunos se podrán ir otorgando en calidad de depósitos y otros, cuando esté firme la sentencia, se rematarán y con ese dinero se podrán concluir obras pendientes”. Por ejemplo, la chacra de Lüters en la zona sur de Trelew, se lo constituyó como depositario judicial a la Policía del Chubut “y en el lugar está realizando entrenamientos de grupos especiales. A su vez responde a un pedido de los propios vecinos que tenían cuestiones de seguridad en esa zona y ven con sumo agrado que policía esté en esa chacra”.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Comenzaron las negociaciones paritarias

12

Relación con las Vecinales

La Municipalidad hizo una oferta salarial Taccetta: “No podemos al SOEME del 10% en marzo y 5% en julio hacer oídos sordos”

E

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y Zona Oeste, mantuvo la primera reunión por la paritaria salarial del primer semestre del año, con el Departamento Ejecutivo Municipal, que presentó una oferta del 10% en marzo, recategorizaciones en mayo y un 5% de incremento en julio. El gremio quedó en analizar la propuesta con los delegados de cada sector. Participaron por el SOEME y ZO, el secretario gremial, Angel Ramírez; el secretario de Seccional Esquel, Tomás Ulloga; el subsecretario de la Seccional Esquel, Sandro Segundo; y la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés. Mientras que por la Municipalidad lo hicieron el secretario de Gobierno, Julio Ruiz, y el secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta. Al finalizar esta primera reunión, la secretaria de Actas, Graciela Avilés, manifestó que la propuesta salarial del Ejecutivo Municipal, “es insuficiente porque hoy los trabajadores municipales nos encontramos por debajo de la inflación”.

Primera reunión de paritarias salariales del primer semestre del año. Señaló que recién es el principio de la negociación, y que la próxima semana tendrán una reunión con los delegados de cada sector del municipio, para analizar la oferta. “Seguramente iremos con una propuesta superadora, porque estamos muy lejos de lo que ha sido la inflación, y de cómo crecieron los

precios de los alquileres y alimentos”. Avilés contó que el SOEME pidió al municipio que se reactive la Junta de Admisión, Reclamo y Disciplina, para trabajar sobre los concursos de cargos y categorizaciones, entre otros temas.También se planteó la necesidad de indumentaria en la Municipalidad. #

Taccetta, secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de Esquel.

E

l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la municipalidad de Esquel, contador Matías Taccetta, habló del plan municipal de mejoras en las sedes vecinales, con la idea de poner en valor los espacios que utilizan los

vecinos, y hacerlos más funcionales para su uso. Manifestó que son los presidentes de las Asociaciones Vecinales los que escuchan a los vecinos en sus reclamos, y es importante que los dirigentes se acerquen al municipio a comentar las inquietudes, y que “nosotros tengamos alguna respuesta para poder ayudar, porque no sirve de nada que pidan cosas y nosotros hagamos oídos sordos. El objetivo de esta segunda gestión de Ongarato es tratar de solucionar problemas, no acumularlos”. Luego se refirió a la primera reunión con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y Zona Oeste, en el marco de las negociaciones paritarias para el primer semestre del año. Hizo mención al ofrecimiento de un 10% de incremento en las remuneraciones a partir de marzo, con un 5% para el mes de julio. Además, se le propone al gremio la categorización, para todos los trabajadores sub-categorizados de todas las áreas, abarcando a un número de entre 250 y 300 empleados, que a su vez implicaría una suba en sus haberes. Asimismo la propuesta incluye el pago del título a aquellos contratados que lo tengan, por estudios secundarios, terciarios o universitarios. El objetivo es equiparar al plantel municipal, y a la fecha sólo quedan vigentes 120 contratos, ya que en enero pasaron a planta 60 personas. Con el aumento salarial, categorización y otros ítems, Taccetta dijo que la masa salarial se incrementa en un 26% para el primer semestre del año. Informó que con las cargas y asignaciones, mensualmente para el municipio le significan $ 65 millones, para pagar a 700 empleados de planta, más los 120 contratados. El funcionario afirmó que mantiene un diálogo permanente con los secretarios del Gabinete, para mantener los gastos contenidos, porque si bien el dinero para saldar los sueldos está cada fin de mes, no se pueden descuidar.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

13

Federación Chubutense de Cooperativas

Preocupación por las Cooperativas de la meseta Fabricio Petrakosky se reunió con presidentes de distintas entidades de la zona y advirtió los problemas financieros que atraviesan por la deuda que sostiene con ellas el Gobierno provincial. Explicó que el atraso del envío de fondos constituye “una deuda acumulada de seis meses”.

E

alejados de las grandes ciudades, trabajando a la par con los trabajadores de Luz y Fuerza quienes hacen lo que sea necesario para sostener los servicios públicos energéticos en esas localidades”.

l presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas y titular de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky, volvió a mostrarse preocupado por la situación financiera que atraviesan las Cooperativas de servicios públicos del interior provincial tras reunirse con presidentes de distintas entidades de la meseta chubutense. Petrakosky se reunió en Gan Gan con titulares de las cooperativas de Telsen, Juan Muriette; Cushamen, Marcos Currumil y Gastre, Carlos Meli, quien estuvo acompañado por el secretario de esa entidad, Juan Riera, además del anfitrión, Alfredo Martínez.

Reunión con intendentes

Cara a cara El titular de la entidad que agrupa a las cooperativas de Chubut explicó que el viaje a Gan Gan se dio porque “fundamentalmente queríamos escuchar de primera mano la situación que están atravesando en la meseta, que es la misma que están viviendo el resto de las cooperativas: sufriendo a causa el atraso del envío de fondos por parte del Gobierno provincial lo que constituye hoy “una deuda acumulada de seis meses” algo que, afirmó, “ya resulta insostenible”. El sostenimiento de esa deuda, aseguró el dirigente, genera en las cooperativas “la imposibilidad de hacer frente al salario de los trabajadores y el pago de la AFIP, entre otras cosas” con lo cual “se endeudan de diversas maneras”.

Fabricio Petrakosky junto a presidentes de Cooperativas de la meseta chubutense. “Desde Federación –contó– le hemos manifestado que estamos trabajando, articulando con el Gobierno de la provincia para que puedan solucionar este problema” y recordó que “recientemente nos reunimos con el vice gobernador Ricardo Sastre, quien se comprometió a hacer la gestión para que puedan recibir el envío de dos fondos completos para que puedan salir adelante”, además del “compromiso de trabajar codo a codo junto al sistema cooperativo”. Petrakosky consideró que “fueron muy buenas estas últimas reuniones, tanto con el vicegobernador como

con nuestros compañeros cooperativistas de la meseta”. No obstante lo expuesto, el dirigente aseguró que “hoy por hoy la prestación de servicios se lleva adelante

correctamente, teniendo en cuenta que quienes están al frente, como siempre digo, los dirigentes, los presidentes de las distintas cooperativa están haciendo patria en esos lugares

Aseguró que “es muy positivo este tipo de encuentros entre la Federación y las distintas cooperativas del interior” y agregó que “aprovechamos también a reunirnos con el intendente de Gan Gan, Pedro Huisca junto al vice intendente Nicanor Contreras, que también pudieron escuchar la problemática” y resaltó que “resulta importante que los intendentes participen y trabajen en conjunto con los Consejos de Administración de las distintas cooperativas del interior” “Como lo vengo señalando hace mucho tiempo desde la Federación y desde la Cooperativa Eléctrica de Trelew, donde soy presidente también, no hay manera de salir adelante si no se trabaja en conjunto, nadie se salva solo”, finalizó.#


PROVINCIA_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Puerto Madryn

Sastre recorrió Dadam El intendente estuvo en la cantera de la empresa, donde se realizan labores de producción de insumos en Puerto Madryn. Destacó la inversión desarrollada por la compañía local.

La recorrida de Gustavo Sastre por la planta de procesamiento áridos de Dadam Hermanos.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó una recorrida por el predio donde está la cantera y la planta de procesamiento de áridos de la empresa Dadam Hermanos, que se encarga de la producción de áridos. El jefe comunal estuvo acompañado por los titulares de la firma y por el secretario Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel. Se trata de una compañía que cuenta con más de 55 empleados y durante los últimos años ha hecho inversiones millonarias para el desarrollo de la actividad. Actualmente cuenta con maquinaria de última generación, las cuales permiten la extracción, proce-

samiento y lavado de áridos de excelente calidad. Esto último permite que otras firmas madrynenses puedan comprar insumos para la construcción sin tener que recurrir a otras localidades. En un contexto de reactivación económica, donde se está haciendo un fuerte hincapié en el avance de la obra pública y privada, es muy importante contar con una compañía de dichas características en la ciudad.

Una gran estructura Al respecto, el Intendente destacó: “Nos hemos encontrado con una em-

presa sumamente ordenada y que ha creado durante los últimos años un sistema de trabajo destacable. Si bien tienen un gran presente, estoy seguro de que se les avecina un futuro aún mejor porque hemos visto el potencial con el que cuentan”. Además, el Jefe Comunal remarcó: “Es muy importante que las empresas locales realicen inversiones porque esto mejora la calidad de compañías madryenses. También vimos que los empleados están en una muy buena situación y que pueden realizar sus labores de manera ordenada”. Sastre también dijo: “El predio tiene una estructura impresionante y cuentan con máquinas de última generación. Hay recursos naturales a los que a través de distintos procesos se les está dando un gran valor agregado”. #

14

Dictados por el municipio

Continúanloscursosde manipulacióndealimentos

E

l área de Bromatología de la Municipalidad de Trelew, dependiente de la Dirección de Inspecciones Generales, realizó el quinto curso de manipulación de alimentos en el año. El curso tiene una duración de tres días y en esta ocasión fueron treinta y seis las personas que recibieron el carnet de habilitación. La modalidad del curso continua siendo online para evitar el contacto entre personas, solo se asiste a realizar el examen final. El próximo curso se dictará a partir del 15 de marzo en el horario de 14:00 a 16:30 a pedido de los vecinos. Andrea Ferreyra es la encargada de dictar el curso y aseguró: “La modalidad online les permite a las personas realizarlo desde la comodidad de sus casas y solo deben concurrir presencialmente a realizar el examen final. En esta ocasión tuvimos gente del Dique y han venido de Dolavon, Gaiman, Rawson y Madryn, ya que solo deben concurrir un día al examen y esto resulta mucho más cómodo. El próximo curso será el 15 de marzo en el horario de la tarde, por un pedido de los vecinos que por la mañana trabajan y no pueden realizarlo”.

Por su parte, Cristal Azparren vino desde el Dique Florentino Ameghino junto a su pareja a rendir el examen del curso de manipulación de alimentos para acceder al carnet y a la renovación de la libreta sanitaria. “Gracias a la virtualidad, pudimos realizar este curso ya que venir tres días se nos complicaba. Realizamos el curso para darle una mejor calidad a lo que producimos, que es la cría de la trucha arcoíris para luego darle su procesamiento, una vez faenada haciendo ahumado y escabechado. Como estamos empezando queremos hacer todo en forma para darle un buen alimento al consumidor”. Y agregó: “La propuesta me parece excelente, estamos agradecidos más que nada porque pertenecemos a otro municipio y esta oportunidad es fundamental para tener alimentos de calidad y sobre todo que no hayan enfermedades que es lo más importante. Recuerdo que la Municipalidad de Trelew más de una vez concurrió a nuestra comuna a realizar este tipo de cursos y eso es de valorar porque tienen en cuenta localidades chicas que es muy importante”.#

Festival de ciencias para los jóvenes

Lanzan “Mentes Inquietas”

P

an American Energy (PAE) lanza “Mentes Inquietas”, una propuesta didáctica 100% gratuita y virtual, que busca fortalecer el vínculo de los jóvenes con las disciplinas y vocaciones del futuro. El evento, que tendrá lugar del 16 al 20 de marzo, abrió la inscripción a través del sitio www. mentesinquietas.ar. “Mentes Inquietas” está orientado a jóvenes de 12 a 18 años interesados en impulsar el desarrollo de habilidades para el mercado de trabajo actual y futuro. Con ese objetivo, el festival plantea cuatro ejes temáticos:

inteligencia artificial, neurociencias, artes digitales y sustentabilidad. El evento desarrollará las siguientes actividades: Charlas inspiradoras: experiencias relatadas por profesionales referentes del mundo de los videojuegos, la ciencia de datos, robótica, entre otros, que buscarán conectar con los jóvenes a través de sus logros y desafíos. Talleres: encuentros interactivos para experimentar temáticas tales como la creación de una APP, arte digital, machine learning, energías renovables y huella de carbono. Radar de profesiones: interacción guiada destinada a que los participantes conozcan los empleos del futuro y conversen con diferentes jóvenes profesionales sobre sus estudios y campos de trabajo en un período 15 minutos. Show Ludotecnia: presentación audiovisual en vivo basada en el uso de juguetes modificados. Elementos electromecánicos, lámparas y otros dispositivos son secuenciados y controlados, siendo a la vez parte de la construcción musical y la puesta visual. Sala de escape: a modo de cierre del festival, los participantes podrán ingresar a un espacio virtual donde se planteará una situación problemática a resolver aplicando la lógica, la matemática, la deducción y la sagacidad. Desde PAE, Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad, manifestó que “en PAE estamos convencidos que la educación y el conocimiento son fundamentales para el futuro de los jóvenes. El festival Mentes Inquietas es una oportunidad para que los adolescentes descubran y profundicen sobre la ciencia y tecnología y conozcan el amplio abanico de posibilidades que éstas ofrecen”.#


el deportivo_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Rawson, a full Distintas disciplinas deportistas confluirán este fin de semana en Rawson, todas acompañadas por la gestión municipal, quien generó las condiciones para que cada una de las ellas se desarrolle con normalidad, dentro de las limitaciones que imponen los cuidados por la pandemia del coronavirus. Newcom, Mountain Bike y atletismo, forman parte de la nutrida agenda deportiva en la capital provincial, que espera el arribo de deportistas de distintas ciudades patagónicas; con este detalle, Rawson se posiciona como núcleo deportivo chubutense, con una organización estrictamente cuidada de acuerdo al momento sanitario.

Corrida El domingo atletas de distintos puntos de la provincia participarán de “La corrida de los tres puentes”, que iniciará a las 10, en inmediaciones al Club Defensores de La Ribera. “El circuito unirá los tres puentes, hasta el puerto, y concluirá en la institución mencionada. Vamos a inscribir a los interesados el mismo día de la competencia, o sea el domingo desde las 8, hasta media hora antes de la largada”, explicó uno de los organizadores de la competencia, Amadeo Gallardo. Habrá dos distancias: 5 kilómetros tienen un costo de 800 pesos; y los 15, 1000. “Habrá remeras para los 100 primeros inscriptos”, dijo.

Newcom También habrá un encuentro de Newcom, con equipos de distintas ciudades de la Patagonia. “En el marco del mes de la mujer, será una competencia exclusiva de mujeres, con equipos invitados de Caleta Olivia (Santa Cruz), Viedma (Río Negro), Carmen de Patagones (Buenos Aires), Trelew, Comodoro Rivadavia, y Puerto Madryn (Chubut)”, señaló uno de los referentes de la disciplina a nivel local, Armando Arroyo. La actividad se realizará el sábado y domingo, desde las 9, en el Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión.

Mountain Bike Por último, se correrá la primera fecha del campeonato de Mountain Bike, organizado entre el municipio capitalino y Rawson Cyclist Club (RCC). “La actividad iniciará a las 9.30. El circuito será en inmediaciones al pórtico de acceso a Rawson por ruta 25. Es de 5 kms, en una cantera abandonada”, comentó el ciclista, Mauro Galdamez. “Tenemos 100 inscriptos entre Puerto Madryn, Trelew, Gaiman. La carrera tiene un costo de 700 pesos por fecha y compiten varias categorías: desde Principiantes hasta Élite”, agregó. Galdamez recordó que “el año pasado por la pandemia no pudimos hacer nada, y este año, con flexibilizaciones y el apoyo del municipio capitalino, comenzamos con las actividades nuevamente”.

Beach Handball

Chubutenses entrenan con seleccionados

S

iete representantes de la provincia, convocados por la Confederación Argentina de Handball (CAH), forman parte de los preseleccionados masculinos y femeninos de Beach Handball que comenzaron sus respectivos entrenamientos en Buenos Aires el pasado martes 9 de marzo. En caballeros, los integrantes chubutenses son: Francisco Rossetto, Leandro Arias (jugadores que habitualmente forman parte de los entrenamientos del seleccionado nacional), Matías Mainini (2° vez convocado) y Nicolás Juárez (1° convocatoria). El seleccionado masculino comenzó los entrenamientos el pasado 9 de marzo y se extenderá hasta el 15 en las instalaciones del Club Vilo (Vicente Lopez, provincia de Buenos Aires). Mientras que en damas hay tres jugadoras chubutenses: Tamara Quiroga (4° convocatoria y quien forma parte habitualmente de los entrenamientos desde hace 2 años), Anita Lewis y Sofia Dragonetti, primera convocatoria para ambas. Los entrenamientos de las chicas comenzaron el día 8 de marzo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo presente en la primera jornada para dialogar con todas las jugadoras y cuerpo técnico. La concentración del equipo se extenderá también hasta el 15 de marzo en el Cenard.#

Sofía Dragonetti, Tamara Quiroga y Anita Lewis, las convocadas.

Arias y Rossetto (habituales), Mainini (2° vez) y Juárez (1°), los citados.

Evaluativos para Epade y Araucanía

Gran jornada de atletismo en Comodoro

H

oy a las 14:30, la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut llevará adelante un nuevo encuentro de Atletismo en la pista municipal de Comodoro Rivadavia, ubicada en Km 4. El cuerpo técnico de los seleccionados chubutenses de Atletismo, Facundo Guevara y Gabriel Barchetta, participarán para realizar los evaluativos a los atletas, con vistas a los Juegos Epade y Binacionales Cronograma de competencia Programa de pruebas U-12 (2010-11): 50, 600, alto. U-14 (2008-9): 80, 600, alto, bala, disco. U-16 (2006-7): 80, 200, 800, alto, triple, bala, disco. U-18 (2004-5), U-20 (2002-3) y Mayores (2001 y anteriores): 100, 200, 800, 3000, alto, triple, bala, disco, 4x400. Cronograma pista 14:30 - Concentración 15:00 - 3000 mts (Ronda 1 - Hasta 10:59.9) 15:20 - 3000 mts (Ronda 2 - Desde 11:00.0) 15:50 - 200 mts (U-16 a Mayores) 16:00 - 600 mts (U-12 y U-14) 16:10 - 800 mts (U-16 a Mayores) 16:35 - 50 mts (U-12) 16:45 - 80 mts (U-14) 16:55 - 80 mts (U-16) 17:05 - 100 mts (U-18 a Mayores) 17:20 - Posta 4x400 mts (U-18 a Mayores) Cronograma campo 15:15 - Disco 15:15 - Alto 16:30 - Bala 16:30 - Triple

de la Araucanía. Los evaluativos comenzaron la semana pasada en las localidades de Trelew y El Hoyo, donde de manera simultánea se realizaron el día sábado 6. En el caso de los evaluativos, los entrenadores registrarán a los chicos y chicas de entre 13 y 15 años, para conformar el seleccionado de los Juegos Epade; y para atletas entre 15 y 19 años para los Juegos Araucanía. Recordemos que como es habitual, una

vez llevados a cabo los evaluativos y analizadas las marcas registradas en cada sede, se definirán los nombres de los deportistas seleccionados para luego comenzar con las concentraciones, de las cuales saldrán los listados definitivos que representarán al atletismo de Chubut, tanto en los Juegos de la Araucanía en Los Lagos (octubre), como en los Juegos EPADE de La Pampa (posiblemente en diciembre).#

15

Atletismo

Desafío El Sombrerito

A

pocos días del día de largada de la competencia, que será el 20 de marzo, los organizadores destacaron el gran número de participantes que ya tienen su lugar asegurado. El próximo 20 de marzo es la fecha elegida para la largada de la Corrida Trail “Desafío El Sombrerito”. Planteado como una experiencia deportiva y turística para Playa Unión y Rawson, la competencia ya cuenta con 100 inscriptos confirmados. El evento cuenta con el apoyo de Chubut Deportes y distintos comercios de la capital provincial, como Pizza Local y Estación de servicio “La Hermita”. Es por eso, que los organizadores Francisco Kraguic, Martín González y Fernando Kohler, visitaron ente deportivo provincial para dialogar con Gustavo Hernandez, en el mes de febrero. La Corrida Trail va a contar con 3 distancias diferentes: De 6,5K, de 10K o 21K. Además, tendrá una división de categorías en 10K y 21K: De 18 a 29 años, de 30 a 39 años, de 40 a 49 y +50. El objetivo de esta Corrida es la unión entre el deporte y el turismo local. “El marco de la carrera es tratar de abarcar las distintas propuestas que tiene Playa Unión, ya sea en turismo, hotelería y gastronomía”, remarcó González. “La idea es tener la primera experiencia para nosotros como organizadores y a partir de eso poder proyectar a algo más grande el año que viene”. Es por eso que además del acompañamiento de Chubut Deportes, la Corrida es apoyada por varios comercios de la ciudad de Rawson: Pizza Local, Estación de Servicio “La Hermita”, Abelino, Cervecería Rijavec, La Super Feria, Hotel Punta Ballenas, Ferretería Argentina, Ribera Norte, Estética Personal Verónica Tardon, Insurgentes Wines y Gym El Nuevo Galpón. Por último, la competencia contará con la presencia de destacados atletas de la región. Algunos de los nombres confirmados son: Gerardo Haro, Jesús Valles, Matias Schiel, entre otros equipos.#


el deportivo_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Ciclismo postergado El evento que se iba a desarrollar este sábado y domingo en Sarmiento, ha sido aplazado debido a la delicada situación que está atravesando la comarca andina. Se reprograma para el 24 y 25 de abril. Si bien los entes que tomaron parte de la organización del Provincial de Ciclismo de Ruta tenían todo listo para largar la edición 2021 este sábado en la localidad de Sarmiento, primó el sentido común y se decidió postergar el evento, debido a la delicada situación que están atravesando las localidades de la Comarca Andina. Tanto el municipio de Sarmiento, como la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia, organizadores de la competencia, coincidieron en que el ánimo no era el mejor para esta realización, sumado a que muchos competidores de la zona afectada, no iban a poder estar presente. Es por ello que la decisión ha sido la de postergar el evento, que tiene nueva fecha y será del 24 al 25 de abril, en la misma ciudad. María Lidia Melendi, directora de Deporte de Sarmiento manifestó que “lamentablemente debemos postergar el provincial que se venía para este fin de semana. Sabemos la difícil situación que se está viviendo en la cordillera y en estos días nuestros esfuerzos se deben centrar en los trabajos de ayuda. Lo charlamos con la gente de la Asociación de Ciclismo de Comodoro y creo que es la decisión más acertada. El evento se va a reprogramar para el mes de abril”. Por su parte, José Luis Lara, presidente de la Asociación de Ciclismo de Comodoro, indicó que “es una lástima porque ya teníamos todo listo en lo organizativo, pero entendemos la situación y de hecho varios corredores que iban a venir se vieron afectados por esta tragedia. Por ello es que decidimos postergar la fecha y la estaremos realizando el 24 y 25 de abril”.

Mountain

16

Candela Sandoval

Rural bike día del trabajador “Es un orgullo ser la primera”

L

Hernández se reunió con los directores Escobar, Pérez y Bragoli.

D

urante la mañana de este viernes, el presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández recibió en su despacho a los directores de Deporte de las localidades de Gaiman (Marcos Escobar), Dolavon (Gustavo Pérez) y 28 de Julio (Sonia Bragoli). El motivo del cónclave es la organización de una muy interesante prueba de mountain bike, prevista para el domingo 2 de mayo y cuyo recorrido unirá a las tres localidades del Valle inferior. Será la primera edición de la “Rural Bike Día del Trabajador”, para la cual los referentes municipales ya se encuentran trabajando. Chubut Deportes comprometió su respaldo de esta competencia que estará abierta a las categorías habituales, destacando que también se incluirá a las categorías menores e infantiles, que correrán dentro de la pista de atletismo gaimense.

“Generar un lindo evento” Tras la reunión con Hernández, Marcos Escobar brindó algunos detalles de esta realización, señalando que “la idea es largar el domingo 2 de mayo esta carrera de mountain bike, en la modalidad rural, que incluye tramos de ruta y ripio”, agregando que la misma “comenzará en Dola-

von, pasando por 28 de Julio, donde largarían los promocionales, y culminando en la pista de atletismo de Gaiman”. Por otro lado, sostuvo que “durante la charla con Hernández y Oggero, surgió la idea de realizar una competencia para los más chicos dentro de la pista de atletismo, asique la idea es generar un lindo evento y del cual pueda participar toda la familia”. Escobar recalcó que “nos estamos juntando seguido con los municipios de Dolavon y 28 de Julio, no sólo por esta prueba, sino que queremos organizar en conjunto distintos tipos de eventos, porque son personas que trabajan y apuestan al deporte. Hoy arrancamos con el mountain bike, pero queremos incluir al duatlón, canotaje o travesías. Que los deportistas sepan que tienen posibilidades de competir acá, a bajo costo y sin tener que viajar”. Respecto a las inscripciones y el respaldo de Chubut Deportes indicó que “aún no lo hemos resuelto pero posiblemente se vuelque a un solo municipio, para evitar complicaciones. Del seguro se hará cargo Chubut Deportes, que fue uno de los anuncios que nos hizo Hernández, al igual que de las Copas Challenguer que se pondrán en juego tanto para damas, como para caballeros”. #

a gimnasta madrynense, Candela Sandoval, dialogó en “Tiempo Deportivo” y habló del Torneo Selectivo categoría Elite en el que participó el pasado fin de semana en Córdoba. Quedó ubicada en los primeros puestos lo que le valió ser la primera chubutense convocada a la Selección Argentina de la disciplina. Candela comenzó a practicar Gimnasia Rítmica a los 5 años. Con el correr del tiempo se unió a Deportivo Madryn y tras haber terminado el secundario, siguió con la actividad en el club Ciudad de Buenos Aires. En el mes de abril, se integrará al combinado nacional de la disciplina para entrenar en el CENARD. “Empecé Gimnasia a los 5 años. Me enamoré del deporte y nunca paré, sin imaginarme lo que iba a implicar en mi vida. La federación de Chubut es relativamente nueva en el deporte, soy la primera gimnasta individual así que fue difícil porque fue crecer a la par de la gimnasia en Chubut pero sin duda valió la pena” expresó la gimnasta de 19 años tras ser la primera chubutense en representar al país en esta actividad. Acerca del logro obtenido, Candela explicó: “Era el ingreso a Elite y primer selectivo para torneos internacionales. Se hace todos los años a principio de año, este año se adelantó por todo el contexto de la pandemia. Se compite en modalidad conjunto e individual, yo hago individual. Son dos días de competencia, en el primero compiten todas las gimnastas y en el segundo compiten solamente las diez seleccionadas, es decir las mejores de cada categoría. Yo soy categoría mayor que es la más grande. Lo que tiene la gimnasia a diferencia de otros deportes, es que entras en mayores a partir de los 16 años, sos muy chica entonces requiere una madurez mental y una fuerza psicológica mentalmente”. En cuanto a las horas que dedica a cada entrenamiento semanalmente,

La madrynense Candela Sandoval. la madrynense contó: “El mínimo son cuatro días a la semana cuatro horas por día, si se puede más es mejor, cinco o seis días a la semana. Previo al torneo a veces hacemos doble jornada, una tanda a la mañana y otra a la tarde de tres o cuatro horas de entrenamiento. A veces hacíamos seis horas de corrido. Lleva muchas horas de trabajo porque es un deporte que apunta a la perfección. Es muy complejo, muchas horas y mucha dedicación”.

La primera chubutense Por último, sobre lo que significa ser la primera chubutense en representar al país en lo que es Gimnasia Rítmica, Candela sostuvo: “En cierto punto ser la primera es difícil porque tenes muchas más trabas y limitaciones. Al vivirlo todavía no soy tan consciente de lo que significa pero tener la posibilidad de ser la primera es un orgullo y ojalá sea un motivo para que se abran más las puertas de la gimnasia en Madryn y en la provincia”.#


el deportivo_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Guillermo Ferracuti, Guillermo Brown

17

Puerto Madryn

“Levamosadarbatallaatodoslosequipos” El Safari pone primera MARIANO DI GIUSTO

MARIANO DI GIUSTO

Organigrama Sábado 13 de marzo De 8 a 12hs administrativa y técnica 1ra tanda de pruebas (6min todas las cat.) 11:00hs

TPZ 850

11:15hs

MD 1.6

11:30hs 4CP 12:00hs STL 2da tanda de pruebas (6min todas las cat.) 12:15hs TPZ850 12:30hs MD1.6 12:45hs 4CP 13:00hs STL 13:30hs Reunión de pilotos (todas las cat.) Clasificaciones (3 vtas todas las cat. Grupos A,

Zomoza, pte. automoto de Madryn.

Ferracuti en el medio, despeja la pelota. “La Banda” partió a Buenos Aires para enfrentar a Brown de Adrogué.

G

uillermo Brown partió este viernes por la tarde rumbo a Buenos Aires donde este domingo enfrentará a su homónimo de Adrogué desde las 17:10 hs. En la previa del partido, Guillermo Ferracuti dialogó con “Tiempo Deportivo” y palpitó el encuentro. El conjunto chubutense arranca su participación en la Primera Nacional. En condición de visitante, jugará frente a Brown de Adrogué con el arbitraje de Juan Pafundi.

Habló el capitán Guillermo Ferracuti, capitán y uno de los referentes del plantel que conduce Marcelo Broggi, tomó la palabra, analizó la pretemporada y se refirió a la falta de rodaje futbolístico con la que llegan: “Hicimos un par de amistosos en Trelew, después hicimos fútbol entre nosotros pero no pudimos tener un amistosos de competencia más exigente. Le estamos metiendo fuerte a los entrenamientos, haciendo mucho reducidos y eso nos va a ayudar. Hay que arrancar de menor

a mayor y saber que el partido que viene está bueno arrancar con un resultado positivo y más de visitante. Con muchas ganas, los chicos están contentos y con ganas de viajar”. Acerca de los refuerzos que han llegado, Ferracuti señaló: “Ahora vinieron varios chicos, la temporada pasada había muchos jóvenes y ahora con Albarracín, Bazán, Axel Juárez somos varios chicos más de 30 que por ahí está bueno tener jugadores de experiencia para poder charlar y ayudar al equipo a empujar. Está bueno que haya jóvenes, son los que empujan, los que corren más y la verdad que se armó un lindo plantel con jugadores de experiencia y también muchos jóvenes que eso es importante”. Sobre la expectativa que tienen para este torneo, el rosarino expresó: “Va a ser un torneo largo, hay que prepararse bien desde lo mental y desde lo físico porque como es un torneo largo le puede tocar a cualquiera. Hay que recuperarse bien de los viajes, vamos a tener muchos y eso también es una exigencia aparte del partido.

Intentaremos dar batalla todos los partidos, hacernos fuerte de local y de visitante también hacer un buen partido para siempre dar lo mejor. En esta misma línea, el lateral cerró: “Los equipos grandes se arman con expectativa de ascender porque tienen más obligación que los otros. A veces los equipos chicos o de media tabla por ahí sorprenden y le pueden ganar a cualquiera, eso pasa mucho en la B Nacional, que los equipos de menor jerarquía le hacen pelea a los más grande y le vamos a dar batalla a todos los equipos”.

El último pasajero En el cierre del mercado de pases, la dirigencia de ‘La Banda’ concretó la llegada del último futbolista para esta temporada. Se trata del defensor central José Villegas, quien llega desde Instituto de Córdoba y registra pasos en la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), Olimpo y Sansinena. El zaguero de 24 años ya entrena junto a sus nuevos compañeros.#

S

e pone en marcha hoy el Gran Premio Homenaje Enrique “Quique” Price del Safari Pista Zonal, en el Automoto Club de Puerto Madryn. La vuelta del Safari es una realidad. Este fin de semana, regresa a las pistas con más de 70 inscriptos en lo que será la primera carrera oficial del año que tendrá un homenaje al recordado Enrique Price. Con los protocolos sanitarios correspondientes, el Automoto Club recibirá al público en la general con una entrada que tendrá un valor de $500 que incluye los dos días de actividad, mientras que el socio con la cuota al día, los menores de 10 años, discapacitados y jubilados con carnet, ingresarán sin cargo. Las categorías participantes serán: TPZ 850 C.C, Multimarca Delantera 1.6, 4 Cilindros Potenciados y la Simple Tracción Limitada. La actividad en el trazado “Jorge Meisen” portuario comienza hoy con los entrenamientos oficiales, luego siguen las clasificaciones y series del TPZ 850 y la MD 1.6, mientras que mañana habrá nuevas pruebas para las cuatro divisionales a partir de las 11hs, luego las series de los 4 Cilindros y las camionetas, en tanto que las finales comenzarán a partir de las 14:30hs.#

B y C) 14:00hs

TPZ 850

14:30hs

MD 1.6

15:00hs 4CP 15:30hs STL Series (6 vtas) TPZ 850 16:00hs Primera 16:15hs Segunda MD 1.6 16:30hs Primera 16:45hs Segunda Domingo 14 de marzo De 9 a 12hs Administrativa y técnica Pruebas de tanques llenos (5min, cat. Completa) 11:00hs

TPZ 850

11:10hs

MD 1.6

11:20hs 4CP 11:30hs STL Series (6 vtas) 4 CP 12:30hs Primera 12:45hs Segunda STL 13:00hs Primera 13:15hs Segunda Finales (14 vtas todas las cat.) 14:30hs

TPZ 850

15:00hs

MD 1.6

15:30hs

4 CP

16:00hs STL Podios: 16:30hs.


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Destinado a invertir en obras energéticas

PAMI

La petrolera nacional YPF subirá el precio de los combustibles tres veces en los próximos tres meses y, en total, el

L

YPF anunció que el combustible subirá por lo menos un 15% en tres meses

aumento será de un 15 por ciento más la actualización de los impuestos, lo que pondrá más presión a la inflación.

L

a petrolera YPF subirá el precio de los combustibles tres veces en los próximos tres meses y, en total, el aumento será de un 15 por ciento más la actualización de los impuestos, lo que pondrá más presión a la inflación. La empresa apunta así a que luego de ello no se concreten otros incrementos en lo que resta del año. El presidente de YPF, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, presentaron un plan de inversiones y allí fue anun-

ciado el aumento del 15 por ciento escalonado en los próximos tres meses. Las autoridades de la empresa indicaron que ello se realizará “como parte del financiamiento del plan de inversiones que permitirá generar la energía que el país necesita para su desarrollo”. En lo que va del año, los combustibles ya registraron cuatro alzas. La última actualización en los precios de las naftas y el gasoil fue de 1,2% en distintos puntos del país a

mediados de febrero, mientras que a principios de ese mes la petrolera había aplicado un aumento del 1% en las naftas y 1,9% en el gasoil. En tanto, en enero habían subido otras dos veces a raíz de la suba de impuestos internos. Los incrementos en los surtidores pondrán más presión a la inflación, que en diciembre y enero se aceleró al 4%, mientras que en febrero tuvo una leve disminución para quedar en 3,6%. Las últimas estadísticas oficiales señalaron que uno de los rubros que más subió el mes pasado fue el de Transporte, con un 4,8%, que obedeció principalmente a combustibles. En ese escenario, el presidente, Alberto Fernández, había señalado que analizaba “modificar el sistema de aumento de combustibles para que no haya un goteo permanente que influya todos los meses”. Es que a principios de año el Gobierno nacio-

nal oficializó la puesta en marcha de un incremento escalonado en cinco meses de los precios del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria y del bioetanol a base de caña de azúcar y por ese motivo habrá subas hasta mayo en los surtidores. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República (CECHA) informó que la venta de combustibles volvió a marcar una caída mensual en enero y arrancó el 2021 con una merma de 6,6% frente a diciembre y de 16,2% en la medición interanual. Este viernes, YPF sostuvo que para este año está previsto invertir 2.700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 73% respecto del año anterior y ubica a YPF como la empresa líder en inversiones en el país. Afirmó que casi el 80 por ciento de esas inversiones estarán destinadas a aumentar la actividad y la producción de gas y petróleo.#

Medicamentos gratis a 3,5 millones de afiliados a directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, destacó hoy la estrategia sanitaria que le permite al organismo a su cargo llegar a 3,5 millones afiliados con el plan Medicamentos Gratis, que conllevó una inversión de 93.000 millones de pesos. “Con ese derecho hemos devuelto la confianza de las personas mayores hacia el Estado nacional. Para entender lo que implica esa medida en números, hoy una afiliada o un afiliado consigue un ahorro mensual promedio de 3.700 pesos”, dijo la funcionaria. Según un informe del PAMI, reciben medicamentos gratis el 64 por ciento de las afiliadas y el 36 por ciento de los afiliados, lo que permite “acortar la brecha histórica de desigualdad de las mujeres”, dijo Volnovich. En la actualidad, siempre conforme al propio organismo, 4 de cada 10 personas afiliadas reciben todos los medicamentos gratis; 5 de cada 10 reciben dos o más y 9 de cada 10 recibe al menos uno. El plan cubre los tratamientos para las patologías más frecuentes en las personas mayores y en conjunto “con la receta electrónica, que ya se usa en el 99% de los casos, la plataforma de Telemedicina y el programa Chequeate en casa facilita la atención médica de calidad en un momento de crisis sanitaria inédita”, explicó Volnovich. La implementación del Vademécum PAMI promueve el uso racional y adecuado de medicamentos para lo cual cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos. “La eficacia y la seguridad de la persona mayor son una prioridad para PAMI”, dijo Volnovich. La medida permitió duplicar la cantidad de personas afiliadas que acceden a los medicamentos gratis, que pasó de 1.800.000 en 2019 a 3.500.000 en la actualidad.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos

La OMS

AFIP: hay 1.250 “ricos y famosos” que buscan evadir el impuesto a la riqueza L L

Aprueban de urgencia vacuna de Johnson&Johnson

Subirá al 3% cuando los patrimonios sean de entre 800 millones y 1.500 millones de pesos, al 3,25% de 1.500 a 3.000 millones de pesos y a partir de esa cifra, será del 3,5%. Los bienes deberán ser valuados según las normas del impuesto sobre los bienes personales, independientemente del tratamiento que revistan los mismos frente al impuesto y sin deducción de mínimo no imponible. Aquellas personas humanas de nacionalidad argentina que tengan domicilio o residencia en “jurisdicciones no cooperantes” o “jurisdicciones de baja o nula tributación” serán considerados sujetos residentes a los efectos del ingreso del presente aporte,

a AFIP tiene previsto fiscalizar a 1.250 contribuyentes que estarían evadiendo el pago del impuesto a la riqueza, que alcanza a las personas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. El organismo detectó que esas personas omitieron declarar Bienes Personales, para ocultar sus ingresos y tratar de evitar, así, el pago del denominado “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”. Si bien hasta el momento no hay información oficial, entre esos 1.250 contribuyentes hay grandes empresarios y famosos, según informó este viernes el sitio tn.com.ar.

Cuando el ente recaudador reglamentó el gravamen, en enero último, los empresarios alertaron que resultaba “confiscatorio” y que desalentará inversiones. La AFIP podría denunciarlos penalmente, si es que finalmente se comprueba que realizaron maniobras de evasión impositiva. Este impuesto abarca a unas 13 mil personas, que deben abonar por única vez un 2% de sus patrimonios si declaran bienes por más de 200 millones de pesos. Esa tasa se eleva al 2,25% en casos bienes por entre 300 y 400 millones de pesos; 2,50% entre 400 y 600 millones y 2,75% de 600 a 800 millones.

Segunda ola

Por haber incrementado su patrimonio en 7000 por ciento

Preocupa al Gobierno la suba de casos de Covid19

E

l presidente Alberto Fernández encabezó ayer en la Casa Rosada una nueva reunión del Comité de Vacunación contra el coronavirus, en la que se admitió la “preocupación” oficial por el aumento de casos de COVID-19 en la región. Por esa razón, el jefe de Estado y los ministros acordaron trabajar juntos para intentar retrasar la llegada de la segunda ola para que en ese tiempo se vacune a la mayor cantidad de personas posible. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que ante la preocupación por la suba de casos de COVID-19 en la región se acordó en el Comité de Vacunación reforzar los controles y las medidas de cuidado. “Buscamos retrasar lo más posible el aumento de casos para vacunar a más personas”, indicó Vizzotti en declaraciones a la prensa a la salida de la reunión que encabezó Fernández en Casa Rosada. Sobre el resultado del encuentro, la funcionaria nacional señaló: “Acordamos empezar a trabajar todo el Gabinete en función de la salud pública, teniendo en cuenta todo lo aprendido en cuidados y aplicación de protocolos, que ha tenido un impacto muy positivo”.#

de acuerdo con la Ley 27.605, que creó este impuesto. Con esta medida, el Gobierno prevé la repatriación de al menos el 30% de los activos financieros en el exterior durante los 60 días posteriores al 18 de diciembre último, debiendo permanecer esos fondos hasta el 31 de diciembre de este año, con el objetivo de que no se apliquen las alícuotas de bienes del exterior y solo se apliquen las alícuotas de bienes del país. Este viernes, la AFIP oficializó la posibilidad de cancelar el impuesto a la riqueza a través de un régimen de facilidades de pago, con el fin de “coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes”.#

Denuncian a un exfuncionario de Macri

E

l ex secretario de Comunicación Pública Jorge Grecco, que ocupó el cargo durante la gestión de Mauricio Macri, fue denunciado ayer por presunto enriquecimiento ilícito, ya que habría incrementado su patrimonio sin justificación en un 7 mil por ciento en cuatro años. La denuncia fue hecha por el diputado nacional Rodolfo Tailhade y recayó en el Juzgado Federal a cargo de Julián Ercolini. La presentación del dirigente kirchnerista apunta a establecer qué grado de conocimiento tuvieron sobre el incremento del ex funcionario el entonces presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, a quien respondía Grecco. En su presentación, Tailhade indicó que al asumir el cargo en 2015, Grecco declaró ante la Oficina Anticorrupción un patrimonio de 2.024.995 de pesos: al dejar la función pública en 2019 lo hizo por 145.724.966,53, de pesos: “Un siete mil por ciento de crecimiento en cuatro años”, acotó el legislador oficialista. “Se enriqueció de forma descomunal”, denunció

19

Tailhade, quien además detalló la “gran cantidad de acciones y títulos públicos, adquisiciones utilizando información privilegiada o datos en función de su rango”. A la vez, refirió que Grecco tenía en 2015 declarados 1620,09 de dólares y en 2019 un total de 47.000. “Se retiró de la función pública con una caja de ahorro en dólares por $ 2.976.812,52 (US$ 47.000 al cambio de la fecha), dos cajas de ahorro en pesos por $ 317.312,82, depósitos de dinero en el exterior por $ 446.964,69, efectivo en pesos por $ 72.000 y efectivo en dólares equivalentes a $ 35.938.752,10 (US$ 568.000 al cambio de la fecha)”, indicó la denuncia. Por otra parte, Tailhade también aportó que el ex encargado de la Comunicación del Gobierno había declarado un inmueble en Capital Federal, un terreno en Rincón de Milberg en Tigre, y dos lotes en el departamento uruguayo de Colonia. Luego de cuatro años declaró el 50 por ciento de un terreno de 3000 metros cuadrados en Carmelo, Uruguay;

un departamento de 219 metros cuadrados en Capital Federal; y “llamativamente” los terrenos de Colonia pasaron de tener 2000 metros cuadrados a 10.000, denunció Tailhade.#

a Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer la aprobación de urgencia a la vacuna anticovid Janssen, de dosis única, de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson y ratificó que “no hay razón para no utilizar” el inmunizador de AstraZeneca, tras la suspensión de su uso como medida de precaución en algunos países europeos. “Cada nuevo instrumento, seguro y eficaz, contra el Covid-19 es un paso más hacia el control de la pandemia”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La de Janssen es la tercera vacuna homologada por la OMS, después del visto bueno que recibieron las de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/ Oxford. Esas dos vacunas necesitan una doble dosis y la de Pfizer solo puede ser almacenada a temperaturas extremadamente frías. En cambio, el fármaco Janssen puede mantenerse en un frigorífico clásico. Con esta aprobación, la vacuna podrá integrar el programa Covax, fundado por la OMS, la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Coalición para la Innovación en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), para distribuir vacunas a los países en vías de desarrollo.#


POLICIALES_SÁBADO_13/03/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Se investiga si fue intencional

Madryn: casa quemada

Puerto Madryn

Femicidio de Lía Vásquez: la familia será querellante Los familiares de Lía Vásquez, la niña asesinada el año pasado, se presentaron como querellantes contra Gabriel Orellana, el cuñado de la víctima, quien continuará detenido

J

En el incendio de la vivienda, sólo hubo daños materiales y una causa

P

asadas las 5 de la madrugada de ayer, hubo un incendio domiciliario en Puerto Madryn, donde ardió la vivienda de una mujer del barrio 27 de Octubre manzana 896, lote 18.

Se inició una causa por daños por parte de la damnificada, pero tras la visita al sito de Bomberos y Criminalística, no fueron hallados indicios de intencionalidad ni del origen del fuego. #

Rawson

Se escapó justo a tiempo

uan Gabriel Orellana (22) continuará detenido en prisión preventiva y la familia de Lía Vásquez, la niña de 14 años asesinada el año pasado en el barrio Pujol de Puerto Madryn, se constituyó como querellante este viernes con el patrocinio del abogado Carlos Villada. La audiencia se realizó antes la jueza Yamila Flores y la familia de la niña asesinada el viernes 13 de noviembre “para causarle sufrimiento a su pareja”, según imputan los fiscales Daniel Báez y Jorge Bugueño, se constituyó como querellantes. En la audiencia se dispuso que Orellana, que era cuñado de la víctima, continúe detenido en preventiva hasta la audiencia previa al juicio, donde volverá a revisarse su situación procesal y la jueza definirá si el caso se eleva a debate. La causa está a cargo de los fiscales Daniel Báez y Jorge Bugueño, quienes presentaron cargos por “femicidio en concurso con femicidio transversal, en concurso con homicidio en ocasión de robo”. La única pena por este tipo de delito es de prisión perpetua, lo que representa al menos 35 años de efectivo cumplimiento. Orellana está patrocinado por el abogado particular Carlos del Mármol y estuvo pre-

Gabriel Orellana. El imputado sente en la audiencia, que se realizó de manera presencial.

El caso La adolescente fue hallada asesinada de varias puñaladas en el cuello en una vivienda del barrio Pujol el

pasado 13 de noviembre. Orellana, de 22 años, quien era pareja de la hermana de Lía, fue detenido a las pocas horas en el comercio donde trabajaba, luego que testigos lo vieran salir corriendo de la escena. En su casa se secuestró una campera con presuntas manchas de sangre. En el transcurso de la investigación se descubrió que el joven había buscado en Google instrucciones sobre “cómo matar a una persona”. Según los fiscales, Orellana cometió el femicidio para causarle sufrimiento a su pareja. Además, lo imputado de haber robado 30 mil pesos del local. Con la constitución de querellante, la familia de Vásquez podrá adherir a la acusación de la fiscalía o presentar una acusación autónoma. La prisión preventiva de Gabriel Orellana, el joven detenido, se revisará la audiencia previa al juicio. La Fiscalía informó que si alguien necesita ayuda, puede llamar al 144, que funciona todos los días, las 24 horas. También comunicarse con la Comisaría de la Mujer (Fontana 56) al 2804450987; con el Ministerio Público Fiscal (Paulina Escardó e Irigoyen) al 4470773 / 4475873 o al correo fiscaliapm@gmail.com.#

Trelew Un cigarrillo prendido habría originado el incendio de la vivienda

U

n monoambiente ubicado sobre la calle Muticias del barrio 3 de Abril de Rawson sufrió grandes daños materiales luego que se in-

cendiara en la madrugada de ayer. El único habitante del sitio pudo escapar de las llamas cuando el siniestro estaba generalizado en el domicilio.#

Entraron y robaron una computadora

A

utores desconocidos sustrajeron, en la madrugada de ayer, una computadora en un robo perpetrado en una empresa de gas ubicada en las calles Martín Rodrí-

guez y Ceferino Namuncurá de Trelew. Los delincuentes rompieron los cristales de la puerta de ingreso y una hoja de vidrio blindado para acceder

al interior del lugar y cometer el ilícito mencionado. El lugar no cuenta con cámaras de seguridad y, aparenetemente, sólo se llevaron una computadora.#


policiales_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

En el GIRSU de Trelew

Hallan huesos humanos

21

Trelew

Prorrogan investigación por una tentativa de homicidio El imputado es un ex policía que fue detenido en el Dique Ameghino tras amenazar y disparar un arma contra otros efectivos. Rechazaron una pericia evaluativa psicológica

E

l juez penal César Zaratiegui hizo lugar a un pedido de prórroga de la etapa preparatoria solicitado por la Fiscalía, pero rechazó al mismo tiempo un pedido de psicodiagnóstico sobre un expolicía, imputado tras escuchar los argumentos del defensor público penal.

Amenaza y ataque

En el lugar intervino la Policía Científica que rotulará los huesos

P

ersonal del GIRSU de Trelew, que realizaba la clasificación de residuos en las instalaciones del mismo, encontró ayer restos óseos en una de las alas del establecimiento.

A raíz de ello se informó a la Policía que envió a personal de la Policía Científica local al lugar y fotografió y los colocó en caja para rotular y llevarlo.#

Ruta 3

Fuerte vuelco cerca del cruce a Camarones

Se trata del caso que investiga los hechos ocurridos en la Villa Dique Florentino Ameghino la noche del 30 de agosto de 2020, cuando un exagente de la Policía provincial amenazó a una mujer (numeraria de la fuerza), disparó un arma de fuego e hirió al jefe de la comisaría local. La causa investiga a Leonardo Martín Peñaloza como presunto autor de los delitos de “daño, amenazas con arma de fuego, violación de domicilio y tentativa de homicidio”, a partir de una serie de hechos ocurridos a partir de las 22:00 horas del 30 de agosto del año pasado. La doctora. Verónica Fabbris, funcionaria del Ministerio Público Fiscal, solicitó una prórroga en el plazo de investigación original atento a que el detenido no compareció a dos citas

U

no había personas en el lugar, pero poco después se contactaron con una persona identificada como Javier Romero, que manifestó ser el conductor del auto volcado, que relató que el accidente ocurrió alrededor de las 3 de la mañana, siendo auxiliado por otro automovilista que lo trasladó hasta Comodoro Rivadavia. El hombre informó a la Policía que se encontraba en buen estado de salud y que en las próximas horas regresará al lugar para retirar el auto volcado.#

Extensión Tras escuchar a las partes y verificar que se habían librado órdenes des-

de la oficina judicial para llevar al imputado a las entrevistas con los profesionales a cargo de la pericia, pero la Policía no habría cumplimentado el trámite, el juez Zaratiegui dispuso la extensión de la etapa preparatoria por el plazo de diez días a los fines que la Fiscalía formule la acusación o desista de la misma. En cuanto a la realización de la pericia de psicodiagnóstico, hizo lugar al planteo de la defensa y rechazó el pedido de realización.#

Condenado por abusar de su hermana

U

n vehículo volcado con las cuatro ruedas hacia arriba fue encontrado este viernes por efectivos policiales, luego de que un automovilista informara sobre un accidente a la altura del Kilómetro 1618 de la Ruta 3, al sur de Trelew. El auto es un Chevrolet Joy que terminó del otro lado del alambrado, pasando el parque eólico que funciona en el lugar, en una zona en donde en los últimos años ha habido varios accidentes de tránsito. Los policías que intervinieron confirmaron que

que tenía para efectuarse una pericia psicodiagnóstica. El defensor público penal Custodio Gómez rechazó el pedido de prórroga como así también la realización del estudio por considerar que el mismo viola el derecho a la no autoincriminación, informó una gacetilla de la Agencia Judicial.

Puerto Madryn

n hombre fue condenado ayer por “abuso sexual gravemente ultrajante doblemente agravado por el vínculo y el aprovechamiento de la convivencia” contra su

Un vehículo Chevrolet Joy quedó con las cuatro ruedas hacia arriba

El expolicía amenazó y atacó a balazos a compañeros de la comisaría

hermana menor de edad en Puerto Madryn. Tras el veredicto, el sujeto quedó detenido en prisión preventiva a pedido de los fiscales Daniel Báez

y Anya Pucheta, señaló un parte fiscal. El próximo viernes se pedirá la pena, que por este tipo de delito llega hasta los 20 años de prisión.#


policiales_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

Rawson

Recuperan herramientas

22

Gaiman

Lo robaron en Trelew y apareció en Gaiman

M

omentos antes de las 17 de ayer, la Policía de Gaiman secuestró un auto relacionado a un robo ocurrido en Trelew. Un vecino de la localidad, adquirió un Volkswagen Gol, aparentemente de buena fe. El rodado tebía pedido de secuestro activo por parte de la Justicia, ante un hecho de hurto, donde fue damnificada una empresa días atrás.El vehículo fue identificado en la esquina de la avenida principal Eugenio Tello y la calle San Martín. Por disposición de la funcionaria de Fiscalía, Julieta Gamarra, quedó incautado en el marco de la mencionada investigación. #

El auto VW Gol había sido sustraido en Trelew y quedó secuestrado

Puerto Madryn

Con depósitos falsos

P Varos elementos presuntamente robados fueron recuperados ayer

E

fectivos policiales de Rawson recuperaron varios elementos presuntamente malhabidos detrás del complejo de canchas de fútbol de la Liga de Veteranos local y luego de

una llamada anónima. Los elementos fueron hallados detrás de un arbusto y eran dos equipos compresores, una hidrolavadlra, una motosierra y dos cajas de herramientas.#

or una causa que investiga la compra de bienes con comprobantes de depósito falsos, la Policía allanó una vivienda. Sucedió en la calle Soldado desconocido de Puerto Madryn donde hallaron una consola Play Station 4, juegos y un celular Motorola. Las actuaciones fueron ordenadas por la jueza Stella Eizmendi y llevadas a cabo por la Brigada de Investigaciones, Comisaría Primera y la División de Criminalística #

En la tarde de ayer se llevó a cabo un allanamiento en Puerto Madryn

Gaiman

Circulaba sin papeles

E

n la noche del jueves la Policía de Gaiman secuestró una camioneta utilitaria. Fue durante un control de rutuna llevado a cabo en la avenida Evans a las ocho de la noche. Se trata de una Fiat Strada roja cuyo conductor, un joven de 26 años oriundo de la localidad, no poseía la documentación reglamentaria. Ante esa situación, fue retenido el rodado a disposición del Juzgado de faltas municipal. Así lo informó el comisario Lucas Lencinas.#


policiales_SÁBADO_13/03/2021_Pág.

23

Fallecimientos Elena Beatriz Valdebenito (q.e.p.d.) ayer (12-03-21) a las 10:10 hs falleció en Trelew la sra Elena Beatriz Valdebenito la edad de 43 años, su madre, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de trelew hoy (13-03-21) a las 11:00 horas . su desaparición enluta a las familias de: Valdebenito, molina, moraga, flores, suares y otras . POR DECRETO NUMERO 38 SUS RESTOS NO RECIBIRAN VELATORIO .

chubut LA PRIMERA

1 8078 11 2 4856 12 3 7757 13 4 8178 14 5 5876 15 6 9490 16 7 1134 17 8 908818 9 3449 19 10 5863 20

1484 8901 3248 4014 5656 4684 1284 4433 4038 8185

ciudad MATUTINA

1 3372 11 2 0712 12 3 3661 13 4 5485 14 5 3214 15 6 8360 16 7 3405 17 8 9770 18 9 0359 19 10 4096 20

4210 7248 1204 3034 7025 2031 9693 7637 4087 2039

VESPERTINA

1 9179 11 2 4823 12 3 7738 13 4 2779 14 5 3161 15 6 1290 16 7 1654 17 8 6885 18 9 8763 19 10 0703 20

2683 5682 0470 7037 5528 5894 2109 0730 9558 1014

NOCTURNA

1 5638 11 2 4685 12 3 4110 13 4 3699 14 5 5638 15 6 3864 16 7 2752 17 8 3870 18 9 0231 19 10 6154 20

3689 5572 0204 8700 9155 3960 1398 1237 6817 1536t

LA PRIMERA

1 5028 11 2 8595 12 3 8947 13 4 9201 14 5 1737 15 6 4352 16 7 0952 17 8 7100 18 9 4081 19 10 7272 20

5944 9445 9239 9317 5020 5965 9067 7888 6583 3558

QUINIELAS MATUTINA

1 8805 11 2 6304 12 3 7212 13 4 6638 14 5 5876 15 6 5567 16 7 1564 17 8 5423 18 9 6087 19 10 9767 20

2581 1977 7249 7911 1114 5727 5680 7646 4810 0024

VESPERTINA

1 7199 11 2 6190 12 3 0926 13 4 5597 14 5 4080 15 6 7888 16 7 7056 17 8 5035 18 9 8560 19 10 7378 20

0939 0402 3758 1335 9439 9744 9936 4437 9944 9570

buENOS aiRES NOCTURNA

1 3246 11 2 8736 12 3 0672 13 4 0317 14 5 8694 15 6 4653 16 7 6521 17 8 2611 18 9 4585 19 10 6629 20

1373 1226 6139 1949 4931 2326 7297 6419 9074 9436

LA PRIMERA

1 1830 11 2 2438 12 3 3631 13 4 3757 14 5 4166 15 6 8075 16 7 6281 17 8 2069 18 9 4115 19 10 3011 20

6989 5143 7666 2254 5330 8050 4175 5308 2463 2885x

MATUTINA

1 8094 11 2 7211 12 3 7444 13 4 9658 14 5 6367 15 6 1278 16 7 8995 17 8 2 012 18 9 4198 19 10 2500 20

6557 9646 9361 5819 2899 4051 3642 7202 0138 4388

VESPERTINA

1 4535 11 2 7190 12 3 7166 13 4 1946 14 5 9298 15 6 6058 16 7 2367 17 8 3104 18 9 0591 19 10 2004 20

1331 0325 4630 7417 0003 6487 5616 1331 3975 5064

NOCTURNA

1 9310 11 2 5676 12 3 4547 13 4 4431 14 5 3079 15 6 0133 16 7 3720 17 8 2295 18 9 4865 19 10 0141 20

4087 3754 5011 3751 4932 2430 8117 3918 5164 5798


Sábado 13 de Marzo de 2021

Mareas (Puerto rawson)

SERGIO ESPARZA

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:04 4,69 mts 19:53 4,56 mts

02:12 0.63 mts 14:13 0.98 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 96,24 Euro: 113,46

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del S a 36 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 26º

Comodoro Soleado Viento del SSE a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 18º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del S a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Corazón solidario. En la Escuela de Comercio de Rawson, no paran de llegar donaciones para los hermanos cordilleranos en desgracia. La exfuncionaria viene de visitar en las últimas horas la provincia de Santa Cruz

LlegaPatriciaBullrich:mañanaalDiqueyellunesenTrelew

L

a presidente del PRO, Patricia Bullrich, llegará este domingo a Chubut, en donde estará al menos dos días con una intensa agenda política, en el marco de su gira nacional para presentar su libro “Guerra sin cuartel”, en la que básicamente se expresa en contra del kirchnerismo. La llegada de Bullrich a Chubut no será a una de las grandes ciudades sino al Dique Ameghino. La titular del PRO se mostrará en esta pequeña villa junto Raúl De Domingo y Néstor Cayún, presidente y vice de esta comuna rural. Ambos integraron la fórmula de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones y asumieron en diciembre de 2019, luego de imponerse en unas elecciones complementarias realizadas en septiembre, tras haberse registrado un empate en 68 votos. Tras su visita al Dique, Bullrich tiene prevista un encuentro

La exministra de Seguridad durante su “show” en un hotel de Cristina. político en Trelew, que se realizará el lunes tras la inauguración de un local partidario en la calle A.P. Bell. Bullrich viene de visitar en las últimas horas

la provincia de Santa Cruz, la tierra del kirchnerismo en la que la exministra de Seguridad desplegó toda su artillería de chicanas políticas contra

la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Por ejemplo, el jueves difundió un video en el que se la ve en el ingreso del hotel Alto Calafate, propiedad de Cristina, en el que incluyó un mensaje sobre las causas de corrupción que lleva adelante la Justicia. “Este es el hotel del matrimonio Kirchner, de sus hijos. Acá hay una causa que está en la Justicia, que implica la corrupción que todos hemos conocido: un mecanismo de utilización de hoteles para hacer circular dinero del Estado, de obras públicas y de otros lugares”, dijo Bullrich en tono de campaña. Hay que recordar que la titular del PRO se quiere posicionar de cara a las próximas presidenciales, una aspiración en la que compite con otro peso pesado de la derecha: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.#


11-03-2021 AL 17-03-2021

servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1703)

Alquilo Depto de 2 y 1 dorm a 4 cuadras de la universidad lugar tranquilo y seguro servicios incluidos c/contrato recibo de sueldo y garantia. Trelew belgrano 256 0280 4437605 154681118 1540062 (1703) Vendo dos departamnetos para universitarios cocina living comedor baño exelente ubicacion. Trelew. 0280 154665854 154665854 (1703)

Vendo o permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir 280 154817556 (1703)

Se ofrece joven para tareas de mantenimineto albañileria pintura salpicre iggam membranas responsabilidad comprobable presupuesto sin cargos. Trelew 0280 154715658 (1703)

Vendo o permuto Kangoo mod 2013 Furgon Full lista para transferir 2080 154817556 (1703)

SE ofrece persona pra trabajos varios llena de contenedores ,carga descarga de camiones ayudante o sereno. Trelew 0280 154868631 (1703)

Vendo o permuto honda Civic mod 2009 full estado general bueno 208 154817556 (1703)

Se ofrece sra para treas domestias po la mañana solo en casa de familia. Trelew 0280 154821601 (1703)

Vendo o permuto Ford eco Sport mod 2013 full motor 2.0 impecable 280 154817556 (1703)

Se ofrece sra para cuidado de niños o limpieza planchado horario de 08 a 12 hs refrencias comprobables. Trelew 0280 154405572 (1703)

Vendo F-4000 4X4 mod 2011 con carrocería 190.000 km 0296615354563 (1703) Compro auto Chocado mod 2018 en adelante Trelew 0280 154555252 (1703)

Se necesita persona para transporte de pasajero con vehiculo propio. Trelew 0280 154555252 (1703) Se ofrece sra responsable para cuidado y acompañamineto de adultos mayores y niños disponibildad horaria estudios de acomñanate terapeutico. Trelew 3513693391 (1703)

Se ofrece persona con secundario completo para trabajos como ayudante de cocina panadería limpieza sin problemas de horarios.208 154539776 (1703) Se realizan trabajos de albañilería paredes de construcción completo durlock en general pintura texturado.208 154017093 (1703) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago

Vendo semiplayo con barandas modelo 2000 sayi-eje rodado 16 Tel: 29743367065 (1703) VENDO Cúpula usada Toyota Hilux del 2005 al 2015 $90000. No se aceptan permutas.Rawson 280-4333209


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.