●●Se desplegó un impor-
tante operativo en Puerto Rawson para hallar a Agustín Molina González, de 18 años. Sin resultados, hoy sigue el rastreo. p. 23
Cien personas en la búsqueda
CHUBUT Trelew • jueves 13 DE mayo de 2021 Año LXVI • Número 20.119 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
política social de nación
Tarjeta Alimentar: la ampliación beneficiará a 2.230 chubutenses
●●Incluirá a familias con hijos hasta 14 años, embarazadas, personas con discapacidad y madres con 7 hijos o más. P. 7
En el Hospital de Rawson quedan dos camas para las cirugías que deriven desde Trelew
a trelew
Llega Arroyo ●●El ministro de Desa-
Juntan frazadas ●●La Asociación de
Motociclistas lanzó una campaña para recolectar frazadas y mantas para el barrio Moreira III de Trelew. P. 10
procedimiento en trelew
Secuestro millonario ●●En tres lugares diferentes, Policía halló 17 vehículos y 130 autopartes valuados en
$ 3 millones. Había hasta coches con pedido de secuestro y elementos adulterados. P. 20 obra en rawson
El Centro, en 8 meses ●●Tras reunirse con el intendente Biss, el gobernador Ar-
cioni anunció que se terminará el Centro de Encuentro. La obra quedó abandonada con un avance del 80%. P. 4
rrollo Social de la Nación tendrá una activa agenda con el intendente Adrián Maderna. P. 6
Desapareció en el campo 26 días y lo hallan muerto Un subsidio para vecinos de Rawson que no tengan gas natural
La frase del día: “Espero que la deuda histórica deje de ser un simple título” alfredo prior, designado presidente del issys. P. 3
P. 11
JUEVES_13/05/2021_Pág. 2
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Semanal
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Un parque solar en Chubut
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
ho y
ho y
ho y
Suplementos
A
través de Vialidad Nacional comenzó la instalación de un parque solar en el campamento de Puerto Lobos. Permitirá dotar de energía autosustentable al complejo de Pesos y Dimensiones de Puerto Lobos, perteneciente al 13° Distrito Chubut, que se encuentra ubicado en el km. 1317 de la Ruta Nacional N°3. Las autoridades destacaron que se trata del primer parque solar en el país, que en este caso está destinado a las oficinas de las balanzas y del campamento ubicado en la provincia. Para 2022, el equipo de Reparadores tiene prevista la instalación de otro sistema que sume energía limpia: un sistema eólico que contribuirá a generar mayor cantidad de energía, previendo de esta ma-
nera la expansión del campamento en cuestión.
De esta forma la provincia sigue sumando alternativas energéticas y
de desarrollo sustentable. Ya se ha ubicado a la vanguardia en materia de energía eólico, con la construcción de varios proyectos a la lo largo de la provincia y otros que están llegando, para dar auto sustentabilidad a poblados que están aislados. La energía solar es algo que de a poco se ha sumado también como alternativa en comunas del interior, donde también las conexiones eléctricas es mucho más difícil que lleguen. Inversiones como éstas, con la apuesta de un parque solar, también posicionan a la provincia para la atracción de inversiones en materia de energías renovables, y fundamentalmente la fotovoltaica, donde Chubut está haciendo sus primeros pasos y otras provincias tienen un desarrollo ya mucho más aceitado.
Comodoroimpulsaelcrecimientodeotroclubhistórico El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió las obras que se llevan adelante en el club Ferrocarril del Estado, un emblema de Km. 5 que muy pronto inaugurará el SUM para ampliar sus actividades. “Todos, Estado y clubes, tenemos que ser parte de lo mismo para seguir creciendo”, expresó. Luque hizo hincapié en las distintas visitas que se llevan adelante en cada una de las instituciones deportivas y sociales de la ciudad en un trabajo en conjunto que se realiza desde el municipio. “Creemos firmemente que el Estado es la punta de una pirámide, donde abajo hay muchas instituciones que generan ese sentido de pertenencia con la ciudad, porque los clubes nos ayudan con la contención barrial y le dan vida a Comodoro Rivadavia”.
Bandurrias
Expuso que “el Club Ferro es parte importante de Km. 5, de la historia del ferrocarril, de muchos pioneros que llegaron a Comodoro hace mucho tiempo, quienes forjaron una historia en la ciudad y se comprometieron como lo hace el actual grupo de dirigentes a fin de impulsarlo y salir adelante, enfrentando distintos obstáculos y apoyándose en Comodoro Deportes; encabezado por Hernán Martínez que, no solamente gestiona, sino capacita y alienta a todos los dirigentes deportivos para que entiendan que debemos trabajar mancomunadamente por un objetivo en común”. En cuanto al avance de obra, el mandatario, señaló que “Ferro tiene mucho que trabajar para adelante. Los sueños de ellos integran varios proyectos más, que seguiremos
acompañando para el bienestar de todos los comodorenses”.
Infraestructura deportiva El presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez, destacó el Plan de Infraestructura Deportiva que se proyecta a cuatro años y que actualmente se ejecuta en la ciudad, del cual el Club Ferrocarril es parte. Sostuvo que “realizamos la visita formal a fin de monitorear el estado finalización de la obra que se empezó y se extendió en el tiempo. Además, acompañamos la decisión del intendente Juan Pablo Luque del apoyo económico, proyectando el playón de césped sintético”. “Estimamos que en 15 días comenzarán la carpeta y la colocación del
cerco, y en este marco brindando las herramientas para que los integrantes de la institución planifiquen la generación de recursos propios, desde la acción y la colocación de mano de obra”, explicó. La gestión municipal cuenta con un plan Estratégico que consiste en el crecimiento de estos espacios deportivos con el objetivo de aportar a la comunidad y sostenerlo en el tiempo. “La decisión política está presente y son acciones concretas”, enfatizó Martínez. El presidente del club, Darío Pritchard demostró su emoción agradeciendo al equipo municipal, y agregó que “estas obras dentro de poco se inaugurarán, este acompañamiento le hace bien a los clubes. Sin dudas, este SUM de usos múltiples con cocina, nos ayudará a generar ingresos”, concluyó.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Designado al frente del ISSyS
Prior: “Esperemos que la deuda histórica en algún momento deje de ser un simple título” Aseguró que uno de los ejes estará en concretar una negociación entre las partes para poder arribar a una solución por el pasivo. Por otra parte, planteó que en cuanto a la obra social de la provincia se mantendrán las auditorías correspondientes para evitar prestaciones médicas irregulares.
A
lfredo Prior, sindicalista comodorense propuesto para la Presidencia del Instituto de Seguridad Social y Seguros, consideró una “responsabilidad” su designación para el cargo y destacó el trabajo de ordenamiento interno que permitirá garantizar una continuidad en la línea de gestión. “Es una gran responsabilidad con mis pares que son los dos vocales y el propio Miguel Arnaudo ya que fueron quienes propusieron mi nombre para continuar el trabajo que venimos llevando en conjunto con el Directorio, buscando poner blanco sobre negro en ésta obra social,”, destacó en diálogo con el programa “Fase Cero” (Cadena Tiempo Comodoro).
Recursos tecnológicos Destacando los nuevos procesos y la implementación de recursos tecnológicos, Prior indicó: “En principio vamos a esperar la asunción de Arnaudo en el Banco y queremos dar continuidad al trabajo del directorio que se orientó al patrimonio del Instituto. Queremos acompañar a los equipos técnicos que hemos conformado para llevar adelante la tarea”. Entre las prioridades, el designado presidente de la obra social provincial resaltó la recuperación patrimonial del organismo. “Esta semana está comenzando el juicio que tenemos para recuperar catorce lotes, una manzana completa en el centro de Trelew, que en su momento reclamamos al Círculo Policial. En el caso surgieron irregularidades con presunta falsificación de firmas. Queremos recuperar lo que por alguna razón, no se pudo hacer hasta ahora”.
Obra social En cuanto a la obra social, adelantó que se mantendrán las auditorías para evitar prestaciones médicas irregulares. “Hemos dado de baja a profesionales quienes han ocasionado pérdidas en el orden de los 4 millones de pesos. Se han dejado de lado como prestadores y estamos evaluando posibles denuncias penales”. “Como vocal –agregó Prior- he planteado la alarma por la caja de previsión. Desde junio de 2017 empezó a generarse el déficit porque los aportes no alcanzaban por aportes
y contribuciones no alcanzaba para cumplir con la obligaciones de los haberes previsionales. Esto se acentúa en el tiempo y es una tarea a resolver. También está la deuda histórica que esperemos en algún momento, deje de ser un simple título”.
Daniel Feldman
Negociación concreta Respecto a esto indicó que se busca conciliar posiciones para concretar en el futuro una negociación concreta en la que partes reconozcan la deuda o lo que se determine. Admitió que en el Banco del Chubut, el personal que se jubila deja un déficit que se incrementa y el año pasado alcanzó los $ 300 millones. “Y el Banco deberá hacerse cargo del mismo modo que Provincia asume lo de Policía que también es deficitario como prevee la Ley. No es así en el caso del Banco. Hay impedimentos que debemos formalizar porque necesitamos que institucionalmente esté todo funcionando”. En cuanto a la deuda histórica, Prior indicó que la misma rondaría los 30 mil millones de pesos y que su recuperación implica un crédito que garantizaría la normalización de los pagos. “No existiría la deuda salarial con los jubilados. A esto hay que sumarle el pago en rango a los activos que complican también el ingreso de fondos”. Finalmente destacó respecto a la discusión paritaria del personal que presta funciones en el ISSyS. “Los empleados están enganchados por resolución con la paritaria de la Asociación Bancaria. El gremio del Instituto no discute paritaria, sólo se traslada la resolución. Esto es lo que quedó en suspenso con una ley provincial hasta mediados de año. Eso no se discute pero hay una ley que paraliza la discusión hasta mediados de año y esto debe respetarse”, concluyó Prior.#
El nuevo titular del Instituto aseguró que se buscará conciliar posiociones para un reconocimiento de la deuda histórica.
Prior marcó cuáles serán los ejes de gestión una vez que esté al frente del Instituto de Seguridad Social.
Una docente de Esquel o Milani sucederían a Prior Cuando los diputados aprueben el pliego de Miguel Arnaudo para asumir la Presidencia del Banco del Chubut, Alfredo Prior, hoy vocal por los activos, también lo sucederá en el cargo en la obra social provincial. Según las elecciones de 2016, a Prior lo acompañaron en la fórmula la docente María Esther Rain y en segundo término Carlos Milani, hoy representante de los trabajadores viales. Alfredo Prior adelantó que según lo charlado con el gobernador Mariano Arcioni cuando le ofreció el cargo de titular del ISSyS, este año se podría llamar a elecciones de los vocales tanto del sector activo como pasivo. Destacó que al gobernador Arcioni le llegó la propuesta de su nombre para ocupar la presidencia de la obra social de parte de sus pares del Directorio y del propio presidente saliente.
“Es un honor, es un reconocimiento a mi persona y trabajo. Llegó mi propuesta de parte de mis pares y el presidente actual. Los vocales y Arnaudo propusieron mi nombre para darle continuidad a esta tarea y trabajo que hemos plasmado en este órgano”. “Todavía tenemos tareas por hacer tenemos compromisos para llevar adelante y poner total transparencia en el manejo de los fondos”, afirmó. Prior sigue ocupando el cargo de vocal por los activos hasta el momento en que Miguel Arnaudo asuma en la presidencia del Banco del Chubut y presente la renuncia a SEROS. En esos momentos además se debe elegir también al reemplazante de Prior como vocal representante de los activos. Cuando ganó las elecciones para ocupar ese cargo en el año 2016, en
la lista era acompañado por María Esther Rain, docente de Esquel, y por Carlos Milani del sindicato vial. “Acá hay una tarea por hacer y estamos a mitad de camino con los equipos técnicos que se han conformado y que necesitan el respaldo y la continuidad de este plan que se ha desarrollado en el Directorio”. Sobre el reclamo que realizan desde los sectores de jubilados que están con los mandatos cumplidos, “hablamos con el gobernador y hace casi tres años que venimos junto con Sara Gianardo, reclamando las elecciones. La primera fecha establecida era el 14 noviembre de 2019, pero por la situación de la provincia no se pudo. La segunda fecha fue abril de 2020 por la pandemia y hablamos y la intención es este año llamar a elecciones”, aseguró.
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
4
Está en un 80% de avance
Reanudarán el Centro de Encuentro de Rawson y estiman finalizarlo en un plazo de ocho meses Se lo confirmó el gobernador Mariano Arcioni al intendente Damián Biss. Esta semana se tomará posesión y se realizará un nuevo cerco perimetral para que el predio no sufra nuevos actos de vandalismo. Dentro de 60 días se estará firmando el convenio de terminación.
E
l gobernador Mariano Arcioni confirmó este miércoles la reanudación del Centro de Encuentro de Rawson, luego de mantener una reunión con el intendente local, Damián Biss. La confirmación se realizó en el marco de un encuentro en Sala de Situación de Casa de Gobierno, de la cual también participaron el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Carlos Simionati y la gerenta General, Ivana Papaianni, y Raúl Lema, representante de la empresa Sudelco S.A. Luego del encuentro, el intendente de Rawson, Damián Biss señaló que “después de mucho trabajo se arribó a un acuerdo con el Gobierno Provincial y la empresa Sudelco, que está a cargo de la obra y nos informaron que se reanudará en poco tiempo”. “Esta semana la empresa va a tomar posesión y se realizará un nuevo
cerco perimetral para que no sufra nuevos vandalismos y en 60 días firmaremos el convenio de terminación de la obra con un plazo de 8 meses”, agregó el Intendente. Además, explicó que “la ejecución de la obra estaba en un 80% cuando quedó en estado de abandono, ahora habrá que revaluar algunos daños. Ya se estuvo trabajando en estos meses, se hicieron peritajes y serán parte de un nuevo convenio”. “Lo más importante es que se resolvió la situación y la obra seguramente se estará inaugurando el año próximo, y es algo muy importante para la infraestructura deportiva de la ciudad”, resaltó Biss. El jefe comunal explicó que “se va a cumplir con el objetivo para el cual fue pensado: un Centro de Encuentro para la zona norte de la ciudad que tiene contemplada una pileta de natación con espacio para actividades culturales y deportivas”.#
El gobernador Arcioni y Biss celebraron que finalmente la obra se reanude para su terminación.
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Anuncio
El 16 de junio abren ofertas para ampliar el Materno
E
l gobernador Mariano Arcioni, anunció que el próximo miércoles 16 de junio se realizará el acto de apertura de sobres de ofertas de la licitación para la remodelación y ampliación del Hospital Materno Infantil de Trelew, que demandará una inversión del Gobierno Provincial de casi 50 millones de pesos. Es la licitación N° 02/21 y el llamado a la misma fue efectuado por el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, con el objeto de remodelar y ampliar el actual edificio del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Trelew. El presupuesto oficial es de $47.528.970,00. El mandatario provincial destacó que “esta es una muestra más de que pese a las dificultades económicas, que poco a poco estamos superando, y pese a la pandemia de Covid 19, el Estado no se detuvo y tampoco la planificación y ejecución de obras que son prioritarias para nuestra comunidad”. Estas obras están comprendidas dentro de un amplio plan que permitirá dotar de mejores servicios para la salud de los recién nacidos
y primera niñez, donde el proyecto integral de mejoramiento edilicio y funcional comprende la intervención sobre dos inmuebles contiguos, uno ubicado en la esquina de las calles San Martín y Pecoraro que posee 3 plantas y terraza y el otro lindero sobre la calle Pecoraro que se desarrolla en planta baja. Los interesados podrán consultar el pliego digital en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura de Rawson, sita en Luis Costa 360 en horario administrativo, o en Infraestructura.chubut.gov. ar/licitacion. En tanto, los pliegos podrán adquirirse en la Dirección General de Administración del Ministerio de Economía y Crédito Público, en horario administrativo y hasta dos días hábiles antes de la fecha del acto de apertura de sobres. El acto se realizará el miércoles 16 de junio a las 11:00 horas en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Las propuestas podrán presentarse hasta ese día a las 10:00 horas en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura.#
5
Legislatura
Los diputados sastristas hablaron tras el rechazo de la Iniciativa Popular L os diputados provinciales Mariela Williams, Miguel Antín, Gabriela De Lucía y Xenia Gabella, salieron este martes a manifestarse sobre la polémica desatada la semana pasada por el rechazo de la Iniciativa Popular en la Legislatura de Chubut. Pidieron “esclarecer los hechos reales ante la sociedad, y dejar de tergiversar la realidad”. Los legisladores sostienen que “para este rechazo se tuvo en cuenta que este proyecto de Iniciativa Popular va en contra de la Constitución y del Código Minero, leyes (y código) de mayor jerarquía que las leyes provinciales que se sancionan en la Legislatura”. Aseguraron, además, que “la IP viola la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, la Ley Provincial 5001 que obliga a la zonificación, la Ley Nacional de Ambiente y el Código de Minería”. El artículo 102° de la Constitución de Chubut establece: “El Estado pro-
mueve la exploración y aprovechamiento de los recursos minerales, incluidos los hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos y minerales nucleares, existentes en su territorio, ejerciendo su fiscalización y percibiendo el canon y regalías correspondientes. Promueve, asimismo, la industrialización en su lugar de origen.” Para los diputados, además se viola el artículo 17° de la Constitución de la Provincia que establece: “En ningún caso el Gobierno de la Provincia puede suspender la observancia de esta Constitución ni de la Nación, ni la vigencia efectiva de las garantías y derechos establecidos en ambas”. Y el mismo proyecto de Ley de Iniciativa Popular, entre otras consideraciones realizadas por los Diputados, “violenta el artículo 2° de la Ley XII n° 5, que establece claramente que no pueden ser objeto de iniciativa popu-
lar los proyectos referidos a reforma constitucional. El artículo 9° de la Ley XII n° 5 expresa claramente que el rechazo o sanción con modificaciones del proyecto de ley no permitirá recurso alguno. También viola, según los cuatro diputados, el artículo 41° de la Constitución Nacional y el artículo 109° de la Constitución de la Provincia del Chubut. Además, “el proyecto de Iniciativa Popular que lleva la firma de 30.000 (de los más de 500.000) habitantes de la provincia, limita el operar de determinadas empresas e industrias al prohibir el uso de determinados químicos y/o sustancias que usan en la actualidad, por ejemplo las industrias dedicadas a la pesca, petróleo, aluminio, pórfidos, por nombrar algunas”, agregaron. “Por esta situación aprobamos el rechazo al Proyecto De Ley 129 de Iniciativa Popular”.#
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Funcionarios nacionales
Arroyo y Leunda llegan hoy a Trelew
Daniel Arroyo. Hoy en Trelew.
E
l ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, llegará hoy por la mañana a Trelew, donde tiene previsto cumplir una amplia agenda oficial junto al intendente local, Adrián Maderna. Según fuentes oficiales, el ministro y el intendente trelewense compartirán visitas al Plan Vacunar, que funciona en el Gimnasio Municipal; al Polo Textil; a una incubadora de empresas; y a chacras productivas, entre otras. Arroyo llegará acompañado por Pablo “Tato” Giles, subsecretario de Relaciones Municipales del Gobierno nacional, además del vicejefe de asesores del Presidente Alberto Fernández, el comodorense Julián Leunda. La llegada del funcionario nacional está prevista para antes de las 11 y su vuelta a las 16.#
Municipio y Provincia
Esquel: realizan gestiones para mayor conectividad E l secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado del Chubut, Sergio De Cicco, se reunió con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, para coordinar acciones en materia de conectividad. El encuentro se llevó adelante en instalaciones del Centro Cultural Melipal contando además con la participación del secretario de Coordinación y Finanzas, Matías Taccetta. De Cicco dijo que llegó a Esquel en el marco de una recorrida por diferentes localidades de la región Cordillerana, donde “visitamos a los intendentes y tomamos de primera mano las necesidades puntualmente en conectividad a internet”. El funcionario provincial destacó los alcances de la reunión e informó que “está el firme compromiso de poder acompañar al municipio en algunos trámites ante organismos nacionales”.#
Sergio Ongarato junto al secretario de Gestión, Sergio De Cicco.
Quirófano de Zoonosis en Santa Catalina
E
Desde el municipio
Taller de tapicería gratuita en Rawson
C
on la organización del municipio de Rawson; a través de la Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete; y adaptado a los protocolos sanitarios vigentes, se dictará a partir del 26 de mayo un taller de tapicería gratuito. Habrá cupos limitados y los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el 20 de mayo en la sede de la Dirección General de Acción Educativa Formal y No Formal (Alejandro Maíz 24), de lunes a viernes de 8 a 14. El espacio de capacitación estará a cargo del profesor Daniel Casanova y se dictará en dos grupos: lunes y miércoles de 10.30 a 12.30 y lunes, miércoles y viernes de 15 a 17. El material a utilizar estará a cargo de los alumnos. Este módulo de formación es una de las propuestas que el municipio capitalino puso en marcha para generar ámbitos de formación de oficios
La plaza
Trelew
l municipio de Trelew continúa recorriendo la ciudad con la campaña de castración gratuita para perros y gatos. En esta oportunidad, el quirófano móvil llegará a la Asociación Vecinal del barrio Santa Catalina. Será este jueves 13, de 9 a 13 sin turno previo y con DNI. El quirófano móvil del área de Zoonosis, dependiente de la Coordinación de Inspecciones Generales de
6
la Municipalidad de Trelew, estará este jueves 13 de mayo en la Asociación Vecinal del Barrio Santa Catalina, ubicada en María Humprheys Nº 1169, esquina 2 de Abril.
Horario El horario de atención será entre las 9 y las 13. Los turnos serán otorgados por orden de llegada y se solicita a los vecinos concurrir con la mascota
(perro/a, gato/a) en ayunas y sujeto para que no se escape. También, se deberá presentar DNI y/o factura de un servicio que acredite domicilio en el barrio. De esta manera, dicha cartera municipal continúa con el servicio para con las mascotas de los vecinos de la ciudad con el fin de mantener la población de las mismas de la mejor manera y dando respuesta a los reclamos de los barrios en este sentido.#
Por otra parte, las tareas de remodelación y embellecimiento de la plaza central de la capital provincial “Dr. Guillermo Rawson” sigue a ritmo sostenido. Allí, los agentes municipales y maquinaria municipal de esa corporación efectúan las labores de preparar el terreno para que tiempo después se comience con la obra proyectada y aceptada dentro del Plan financiero y que fuera puesto en escena por la secretaría de Obras y Servicios Públicos local. Tanto las especies arbórea tradicionales del lugar, como sus veredas, la fuente histórica y los monumentos y homenajes que estarán en ese solar ya se encuentran en carpeta para su comienzo.#
Rawson
Desinfección en edificios
Las labores comenzaron en la Terminal de Ómnibus “Justo Alsúa”.
L
a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, a través de la Dirección General de Protección Ambiental, inició esta semana un cronograma de desinfección en distintos edificios y espacios públicos de Rawson. “El plan es reforzar los cuidados, interviniendo en diferentes superficies, para preservar a la comunidad, como lo hicimos apenas iniciada la
pandemia”, explicó el director del área municipal, Matías Passetti. El municipio reactivó esta semana las desinfecciones en puntos neurálgicos de la ciudad, sobre todo en aquellos que congregan personas. También en edificios públicos, a lo largo de la presente semana. Las labores se ejecutaron este martes en la Terminal de Ómnibus “Justo Alsúa”.#
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Política social
Tarjeta Alimentar: 2.230 chubutenses beneficiados con la ampliación
Hermida, el ministro de Familia.
E
l Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Gustavo Hermida, destacó la ampliación que realizó Nación de la Tarjeta Alimentar, que incluirá a chicos y chicas de hasta 14 años de edad inclusive, que cobren la Asignación Universal por Hijo. En Chubut la ampliación beneficiará a 2.230 personas. El beneficio llegará a 4 millones de personas en todo el país, permitiendo que más familias, en situación de vulnerabilidad, puedan contar con el acompañamiento del Estado. La subsecretaria de Políticas Sociales chubutense, Fernanda Gigena, sostuvo que “los que cobraban eran las familias que tenían niños de hasta 6 años de edad, y con la ampliación ahora se llegó hasta niños y niñas de hasta 14 años”. Se incluyó a embarazadas que “estén cobrando Asignación desde el tercer mes, las personas con discapacidad que tienen la UAH, y las madres de 7 hijos que perciban la pensión por madre de 7 hijos o más, esa sería la población destinataria”. Hubo una ampliación de categorías: “ntes eran 2 y ahora son 3, que corresponden a un hijo de hasta 14 años que percibe seis mil pesos, dos hijos 9 mil pesos y 3 hijos o más 12 mil pesos”, teniendo en cuenta que “la Tarjeta pasó de llegar a 1.900.000 personas a alrededor de 4 millones en todo el país”. En Chubut la ampliación incluye a 2.230 personas que se verán beneficiadas. “Mantuvimos varias reuniones con autoridades nacionales, para planificar una agenda común, articular acciones entre los equipos técnicos, y recibir asesoramiento para llevar adelante distintos proyectos”. Destacó “el contacto permanente y la predisposición hacia la provincia, para generar acciones que lleguen a cada localidad. Nos permite poder brindar líneas de financiamiento, generar proyectos y emprendimientos basados en un trabajo en red, y aunando recursos”, concluyó Gigena al respecto.#
7
Puerto Lobos
Vialidad Nacional instaló en Chubut el primer parque solar de todo el país V ialidad Nacional inició la instalación del primer parque solar, que permitirá dotar de energía autosustentable al complejo de Pesos y Dimensiones de Puerto Lobos, en Chubut, sobre ruta 3. Es un proyecto para sumar energías limpias en sintonía con la tendencia mundial que apunta a generar un proceso amigable y sostenible con el medio ambiente. El parque de Puerto Lobos es el primero en ser instalado por VN. Tanto el armado como el montaje fueron posibles gracias al trabajo del equipo de Reparadores de este organismo. “Está destinado a las oficinas de las balanzas y del campamento. Lo proyectamos hace unos años y recién ahora tenemos la oportunidad de implementarlo. La idea es entregarle al Puesto de Control de Pesos y Dimensiones una energía sustentable, que reemplace la energía mecánica que actualmente tiene”, explicó el licenciado Fernando Veit, a cargo del equipo de Reparadores de Balanzas. “Se plantea cambiar todas las luminarias a tecnología Led. El Distrito se ha comprometido a cambiar todos los artefactos con esta tecnología y con esto esperamos poder dar energía las 24 horas en el predio”, agregó Veit. En el flamante parque se colocaron 52 paneles solares y quedó todo planificado para instalar 20 paneles más. El complejo de balanzas se ubica en el noreste de Chubut, en una zona donde el clima suele demostrar su crudeza con fuertes vientos. Esta situación fue uno de los motivos por
Paneles solares. Una postal de la instalación de Vialidad que es pionera en todo el territorio nacional. los cuales los instaladores del parque solar tuvieron que proyectar la construcción de una sólida estructura de hormigón con capacidad para soportar fuertes vientos y mantener estáticos los paneles solares. Para captar luz solar, los paneles fueron colocados con un direccionamiento que les permitirá recibir los rayos solares en su máxima expresión de 9 a 18 los próximos meses.
Una vez captada por los paneles, esa recepción de rayos será transmitida a conversores de energía. La energía será almacenada en bancos de batería especiales con capacidad de acopiar energía 24 horas de forma permanente. Cuando no sea en horario nocturno, la acumulación lograda le va a proporcionar energía eléctrica a la vivienda del campamento vial y a las dos oficinas del complejo de balanzas.
Para 2022, el equipo de Reparadores tiene prevista la instalación de otro sistema que sume energía limpia: un sistema eólico que contribuirá a generar mayor cantidad de energía, previendo de esta manera la expansión del campamento en cuestión. Así, Vialidad elimina el uso de grupos electrógenos que insumen grandes cantidades de combustible, según el parte de prensa. #
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Cuartel de Trelew
Los bomberos plantearon su necesidad de más fondos E l intendente Adrián Maderna recibió al jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew, Alejandro Vistoso, con quien dialogó sobre la situación particular que atraviesan algunos de los miembros del cuerpo activo, sus necesidades y los equipamientos en carpeta como futuras adquisiciones de la entidad, que redundarán en una mejor calidad del servicio. Vistoso se refirió a “la situación de ocho integrantes del cuerpo activo. También hablamos de la necesidad de renovar el parque automotor. Si bien pudimos comprar un chasis, la inversión que debemos afrontar es elevada. Por otra parte, hay dos vehículos que necesitan ser reparados en Buenos Aires, y el intendente se ofreció a gestionar el traslado en un carretón. También dialogamos sobre la posibilidad de acceder a lotes sociales para bomberos”. Vistoso remarcó posteriormente que “un vehículo autobomba para bomberos cuesta 120 mil dólares ($ 12 millones) por lo que es muy difícil adquirirlo”. Y puntualizó que “más allá del incremento de un 25% que hemos recibido del aporte de los vecinos a tra-
Encuentro. Los servidores públicos y sus pedidos para el intendente. vés de la boleta de la luz, y de otro 25% previsto por ordenanza para septiembre, son muchos los frentes que deben atenderse en infraestructura, sueldos y equipamiento para los integrantes, que tiene un costo de 1.600 dólares ($
160.000) por cada uno. El remanente que nos queda para adquisición de una autobomba no es suficiente”. Por último, el jefe personalmente invitó a Maderna para el 2 de junio, Día Nacional del Bombero Voluntario.#
8
Trelew
El módulo alimentario ya incluye toallas femeninas La Municipalidad de Trelew, en el marco del programa Alimentar que ejecuta desde que se inició la pandemia, y gracias a un trabajo conjunto con instituciones y ONG´s, se decidió incluir un pack de elementos de higiene femenino. Se entrega con cada módulo alimentario que es destinado a las familias en estado de vulnerabilidad por la imposibilidad de desarrollar sus tareas laborales habituales. “El refuerzo alimentario incluye toallitas femeninas, que se entregan cada dos semanas”, ratificó el secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo. “Fue un trabajo con organizaciones abocadas al área de la mujer y la diversidad. Se planteó con todos los fundamentos, por lo que decidimos incorporarlos. Es un logro más que nos permite llegar a un montón de gente”. “Con todo el trajín que tuvimos desde el inicio de la pandemia, ya tenemos la gimnasia, la logística prácticamente diagramada y lo vamos realizando con la misma gente con la que venimos trabajando desde hace más de un año, llegando a muchos vecinos de toda la ciudad. Estamos trabajando con el Servicio de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, con las encuestadoras, y hoy la
logística se nos hace un poco más fácil que el año pasado”, explicó Castill. En materia alimentaria, la Municipalidad llega a miles de hogares de la ciudad. “Venimos con muchísimo trabajo. Tuvimos que reforzar el programa Alimentar. Y es una tarea compleja con mucha asistencia. Pero también con un ordenamiento de la ayuda, dado que tuvimos que llegar a hacer unas 9.600 viandas diarias”, puntualizó. Castillo especificó que “si bien hoy no estamos haciendo esa cantidad de viandas, seguimos trabajando con la asistencia alimenticia con 2.500, fortaleciendo así el programa Alimentar. El día a día es duro, pero estamos contentos porque hacemos lo que nos gusta y llegamos a muchas familias que la están pasando mal”. El responsable del área social se refirió a las tareas ante la llegada de la segunda ola de contagios a la ciudad. “Pensamos que la pandemia sería solamente en 2020, y si bien sabíamos que las secuelas iban a ser muy duras, ahora tenemos una vez más un incremento de casos y estamos retomando la actividad en prácticamente todos los sectores de la ciudad para poder asistir a la gente que no puede salir”.
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Del Hospital de Trelew al de Rawson
9
Afiliados al SiSaP
Quedandoscamas Salud: iniciaron 3 días de paro paralosderivados L
Daniel Feldman
a directora asociada del Hospital Santa Teresita de Rawson confirmó que desde hace 48 horas que están recibiendo pacientes derivados del nosocomio de Trelew, lo que generó una ocupación del 80% de las camas de Clínica Médica. Sólo quedan libres dos. Paula Morale explicó que se recibieron “sobre todo derivaciones de urgencias quirúrgicas que se han aceptado, pero recargan a nuestro hospital y a Clínica Médica que es donde se terminan internado; estamos con sobreexigencia pero dando respuesta”. La médica aclaró que “no está colapsado y no hay pacientes en Terapia Intensiva”. De ser necesario “si son urgencias se puede ampliar con el sector nuevo destinado a Maternidad, se puede hacer esa separación”. Se discute que los médicos de Trelew operen en Rawson. En principio “los pacientes fueron operados por nuestro equipo”. Los profesionales “podrían venir pero lo deben resolver a través del Ministerio con el hospital de Trelew, acá están las condiciones dadas”. Sobre los requerimientos para el traslado de pacientes, Morale dijo que “los médicos de Trelew deben evaluar a los pacientes y los que de verdad necesiten una intervención quirúrgica
Naranjas. Los trabajadores del gremio en toda la provincia iniciaron un plan de lucha de 72 horas.
Morale explicó el escenario. urgente, sean derivados como cualquier otro paciente con ambulancia”. “Nuestro hospital tiene una deficiencia histórica en infraestructura, pero con gran esfuerzo de arancelamiento propio se han remodelado muchas partes: la parte de Terapia Intensiva es toda nueva, en Clínica Médica se hizo todo el sistema de oxígeno central, todas obras que eran necesarias, por lo que estamos en una relativa buena condición”.#
C
omenzó el paro de 72 horas de los empleados de los hospitales públicos agremiados al Sindicato de la Salud Pública. Se manifestaron en el Ministerio de Salud en Rawson y fueron convocados a una reunión en la Secretaría de Trabajo para hoy a las 13. Noelia Domenez, del gremio, dijo que reclaman todos los sueldos adeudados. “En la reunión con el Gobierno esperamos tengan
una propuesta concreta y no una reunión más”. La cita será con el Ministerio de Salud. “Esperamos que haya algún representante de Economía”, advirtió Domenez. Igual el paro seguirá “porque sólo es una reunión, no conciliación obligatoria; las medidas siguen vigentes hasta el viernes a las 0”. Sobre la situación del hospital de Trelew, que debió trasladar pacien-
tes para cirugías a Rawson y Puerto Madryn, la dirigente consideró que “es muy triste y la veníamos denunciando. Se hizo pública una nota de la directora del Hospital, hasta hablando de falta de insumos y es triste pa ra la comunidad que no puedan contar con la atención y deban ser derivadas por no hacer los trámites en tiempo y forma, porque lo de la caldera fue un error de las autoridades”.#
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Mañana a las 21. 30 en el Centro Cultural
Para vecinos del barrio Moreira III
Vuelve el Ciclo ExpresArte Piden colaboración para bajo un estricto protocolo poder recolectar frazadas alberto evans
Ismael Contreras junto a los músicos que inaugurarán el ciclo.
E
l titular de Acción Cultural de la Municipalidad de Trelew, Ismael Contreras, confirmó que a partir de mañana y en forma presencial (respetando protocolos) volverá el ciclo ExpresArte en el que participan artistas locales. Será en el Centro Cultural ubicado en 9 de Julio a las 21.30. El inicio estará a cargo de Juan Ignacio Sidardi y Laura Deiudisivus con “Canciones de la Gran Siete” un repertorio que nació cantando en los balcones del barrio Almagro de Buenos Aires. Contreras, en conferencia de prensa indicó que “estamos relanzando el ciclo de arte ExpresArte que ya tiene 5 años. Los artistas lo tomaron como su espacio. Funcionará todos los viernes del mes hasta diciembre. Tenemos mayo y junio completa. Acordamos protocolo con la doctora Cecilia Vera por el tema de Salud”. “Lo abordamos con mucha expectativa. Depende cómo hagamos las cosas la continuidad. La reapertura del ciclo será con Laura y Juan Ignacio que brindarán un concierto a las 21.30 del viernes. Les agradecemos que compartan su arte y su música con la gente que está ávida de volver
a los espectáculos”. Reveló el funcionario que “tenemos agendados los 4 viernes de mayo, 4 de junio y parte de julio. Lo que quiere decir que hay más de 10 artistas en agenda. Los difundiremos a su debido momento. Es aquí en el Centro Cultural. Tiene capacidad de 100 personas pero trabajaremos con el 30 por ciento por protocolo”.
Los artistas Juan Ignacio Sidardi por su parte aseguró que “es un honor que nos convoquen. Estamos contentos de inaugurar el ciclo. El año pasado fue difícil y no se pudo hacer. Volver a ser parte de esto está buenísimo”. “Canciones de la gran siete en piano y voz es un repertorio que nació en la pandemia. Venimos de vivir en Buenos Aires. Salimos a tocar al balcón por necesidad propia y para compartir con los vecinos. Así seleccionamos la música: urbana, folklore, rock nacional y algo en español son parte del espectáculo. Varias de las canciones las hemos tocado en el balcón en Almagro en Buenos Aires. Otras las preparamos por afuera”, concluyó.#
alberto evans
Respaldo. La concejal Lorena Alcalá acompaña la iniciativa solidaria.
U
nas 250 personas por semana concurren a retirar viandas de lunes a sábados en la Biblioteca 22 de Agosto del barrio Moreira III. La situación en invierno se complicó y necesitan de la solidaridad de la comunidad. Por eso la Asociación de Motociclistas lanzó una campaña para recaudar frazadas y mantas para quienes más lo necesitan. La iniciativa es acompañada por la concejal y presidenta de la bancada oficialista del Concejo Deliberante, Lorena Alcalá. El vocero de los motociclistas Sergio Elgorriaga dijo que “pensamos en realizar una colecta solidaria para Moreira III. Mantas, frazadas y acolchados usados pero que estén en condiciones de ser usados y limpios. Vienen 120 chicos a tomar la merienda a este lugar. Se viene un invierno crudo. Miramos el ropero en casa y a veces sobra. La idea es poder llevarlos a la Asociación o traerlos al barrio. Con nosotros se pueden contactar a través de la página de Facebook Asociación Motociclistas de Trelew. La entrega será el 23 de mayo que será una olla popular al mediodía para las personas que vienen habitualmente a almorzar, que son más de 60familias, (250 personas) será con fondos de la Asociación”, explicó. Agregó Elgorriaga que “la ide, es que todo lo que pueda abrigar sirva. Mantas pequeñas o hasta de dos
plazas. Uno de los integrantes tiene domicilio en 25 de Mayo y Uruguay, pueden acercarse hasta allí de 8,30 a 19,30. Contactarse al 280-4290408, o a través de Facebook y nosotros vamos a retirar a domicilio. Lo que sí encargamos es que estén limpios, no tenemos lavarropas industriales”. Por su parte, la concejala Lorena Alcalá reveló que “estamos acompañando a la Agrupación de Motociclistas. Es un gusto y un placer. Este tipo de campañas agradecemos que colaboren. Nos interesa la Asociación 22 de Agosto. Vamos a estar aquí el 24 de mayo acompañando tanto desde el Concejo Deliberante como desde el bloque”, subrayó. Nora Pichiñan es la referente de la Biblioteca 22 de Agosto. “Somos una organización social que trabajamos en varios comedores pero en la biblioteca 22 de Agosto ya hace 12 años que estamos. Tenemos un total de 120 niños que les damos la merienda de lunes a sábados. La asistencia subió un montón. Viene gente de otros barrios para buscar meriendas y viandas. Vienen de barrio Vepam Norte”, describió. Para finalizar remarcó que todo lo que la gente pueda aportar es bienvenido. “Harina, azúcar, ropa, todo lo que sea. La gente siempre se acerca a traernos las cosas. La dirección es Laguna Paiva 4459 del barrio Moreira III”, concluyó Pichiñan.#
10
Educativas
Cargo preceptor/a La Dirección del Centro de Formación Profesional Nº: 654 de la localidad de: Gaiman sito en: Julio A. Roca Nº 284 Bº La Loma llama por el término de dos (2) días, a partir del miércoles 12 de mayo de 2021 a los interesados en cubrir una vacante como PRECEPTOR/A en carácter de suplente en el anexo de la localidad de Dolavon para el turno: tarde/noche. Requisitos para cubrir la vacante: • Título secundario completo. (excluyente) • Experiencia en manejo de grupo. (excluyente) • Experiencia en tareas administrativas. (excluyente) • Asistir a una entrevista con el equipo directivo del Centro. • Conocimiento y manejo de PC. (excluyente) Residir en la localidad de • Dolavon y/o zonas aledañas. Los interesados deberán presentarse en las instalaciones del establecimiento en la sede de Gaiman, en el horario de: 13:00 a 18:00 hs. TEL: 4491622. El presente llamado vence el día jueves 13 de mayo de 2021 a las 18:00 hs.
Cobertura de horas El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2021 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12hs del día 13/05/2021.Notificación del orden de Mérito: 24 hs posteriores al cierre del llamado en esta Sede Escuela 712 (Trelew) Ed. Física 3º1º, 3º2º, 3º3º, 3º4º, 4º3º y 6º1º - 18 Hs Suplente – Turno Mañana Ed. Física 1º2º Y 1º4º - 06 Hs Suplente – Turno Tarde Escuela 720 (Trelew) Ed. Tecnológica 1º4º - 03 Hs Suplente – Turno Tarde Escuela 744 (Trelew) Sociología 4º2º - 04 Hs Suplente – Turno Mañana Escuela 784 (Trelew) Ingles 2º2º - 02 Hs Suplente – Turno Noche Escuela 7718 (Trelew) Ed. Física 6º1º - 03 Hs Suplente – Turno Vespertino Escuela 7721 (Trelew) Matemática 1º3º y 1º4º - 10 Hs Suplente – Turno Tarde Ed. Física 6º1º y 6º2º - 06 Hs Suplente – Turno Tarde
Cargo de vicedirector/ra La Dirección de la escuela 7721 , con domicilio en Michael Jones N° 1240, cita a todos los docentes interinos de la casa, inscriptos en el listado de junta de clasificación de nivel secundario “Listado definitivo ciclo lectivo 2021 cargos directivos” a cubrir un cargo de vicedirector/ra , en carácter de suplente ,turno tarde, El presente llamado vence el día jueves 13 de mayo de 2021 a las 11hs.#
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
Licitan un pluvial y un muro de contención para Km. 3
11
Será por cuatro meses
Rawson: subsidiarán la energía eléctrica a vecinos
El intendente, Damián Biss, firmó un convenio con la Cooperativa.
E El viceintendente Othar Macharashvili encabezó el acto en el que se licitaron obras de infraestructura.
L
a Municipalidad de Comodoro Rivadavia licitó importantes obras para zona norte de la ciudad. Se trata de la construcción de un muro de contención en barrio Moreno y de un pluvial en Divina Providencia, con una inversión que supera los $ 42 millones y brindará soluciones a los vecinos de Km. 3. Al acto lo presidió en el CEPTurel viceintendente Othar Macharashvili. “Son obras importantes para el ordenamiento del sector y que significan mucho para los vecinalistas, quienes escuchan las necesidades de los vecinos y gestionan a fin de brindar soluciones”, dijo. “Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos y cuidar sus viviendas, por esta razón, hacemos ecos de los reclamos y damos respuestas de forma organizada. Destaco el trabajo de las empresas, quienes en momentos de crisis siguen sosteniendo la fuente laboral local”, puntualizó Macharashvili. Maximiliano López, secretario de Infraestructura, sobre el pluvial indicó que “brindará contención en el sector del cerro Viteau, en una superficie de más de 77 hectáreas que se ve muy afectada cuando llueve, al deslizarse barro por la ladera del cerro, por lo que es una obra sumamente necesaria.Son 491 metros de canal de guarda, que desembocará en las cañerías destinadas al escurrimiento de agua, previa decantación del barro”. López explicó que “todo el sector alto podrá desarrollarse de forma ordenada y, al mismo tiempo, atenderá a la zona baja, que recibe todo el agua con barro durante las precipitaciones. Es uno de los pedidos más importantes de la Vecinal de Divina Providencia”. “En su momento gestionamos obras de pavimento para nuestra
ciudad, y la calle Flagel está incluida entre ellas, con sus respectivos muros de contención. Por ello, era necesario avanzar con este pluvial para luego pavimentar, con la idea de crecer de forma ordenada”.
La obra En referencia a la obra del muro de contención en barrio Moreno, el secretario afirmó que “era muy solicitada por la Vecinal, en un sector donde la napa fluye permanentemente y deteriora el cerro detrás de la sede barrial y de una serie de viviendas. Los trabajos contemplan 76 metros,
en tres filas de gaviones, con un máximo de altura de 5 metros”. “Esto evitará que el cerro continúe cayendo y que se perjudique a los vecinos lindantes; además permitirá aprovechar los espacios circundantes, que actualmente son un salitral, lo que implica un peligro inminente para todos los habitantes del sector. La situación se venía agravando y trabajamos en esta solución definitiva”, explicó. López agradeció a las empresas que participaron: “Siguen confiando en el Municipio y generando empleo constantemente para el sector de la construcción”.#
l intendente de Rawson, Damián Biss, firmó un convenio con el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Ltda., Marcelo Griffiths, mediante el cual se subsidiará durante cuatro meses el costo de la energía eléctrica a los vecinos que no cuentan con el servicio de gas natural en sus domicilios. El presidente de la entidad capitalina, Marcelo Griffiths, afirmó: “Ésta es la política de los hechos concretos”.
Explicó que el municipio “va a colaborar con un grupo de vecinos que no tienen gas natural en sus viviendas y utilizan artefactos eléctricos para calefaccionarse, con un aporte solidario durante mayo, junio, julio y agosto, sobre los consumos de energía”. Griffiths señaló que las familias que se verán beneficiadas con esta medida, en su gran mayoría, están asentadas en el Área 12. “Ahora que se firmó este convenio haremos las acciones para generar el padrón de beneficiarios”, afirmó. #
Gaiman
Comenzó el Plan Calor
L
a Municipalidad de Gaiman, por medio de la Dirección de Acción Social, comenzó con el reparto de la leña correspondiente al Plan Calor 2021, con la entrega a los hogares beneficiarios en el barrio Günün A Küna. Las recorridas del personal del área continuarán esta semana. El Plan Calor depende del Ministerio de la Familia de la Provincia, y la implementación está a cargo de
los municipios. El personal de Acción Social de Gaiman repartirá hoy en la zona rural. Para la distribución del Plan Calor 2021, la Dirección de Social realizó el reempadronamiento de los beneficiarios, con el objetivo de contar con los datos actualizados. En este año, en el marco de la pandemia del COVID-19, se determinó la prioridad para los adultos mayores y las familias numerosas.#
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Puerto Madryn
12
Por turismo
Personal de Garbarino en la incertidumbre Cumbre Lammens-Sastre
L
a situación de los trabajadores de Garbarino sigue incierta. El local cerró y se sacaron todas las cosas pero no cobraron todo el sueldo de marzo ni abril. No los notificaron del cierre y por eso siguen en relación de dependencia. La realidad de Puerto Madryn se suma a un escenario nacional de incertidumbre. “No hay noticias favorables y son 4.500 familias afectadas en todo el país y es un conflicto donde intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación”, explicó la concejal Andrea Moyano, además integrante del Sindicato de Empleados de Comercio.
La audiencia En la audiencia del 7 de mayo “se logó un deposito a cuenta del sueldo de marzo. La empresa aduce problemas económicos para afrontar los sueldos y los acuerdos que ya tienen firmados con los empleados que se desvincularon y que son 18 cuotas. No pudieron cumplir con la segunda cuota”. Como al personal de Madryn nadie les notificó de la suspensión, siguen
MARIANO DI GIUSTO
El local de Garbarino en Madryn cerró y no notificó a sus operarios. siendo empleados pero sin asignación de tareas. “La empresa hace que la gente esté en un limbo donde es difícil el reclamar; el local está vacío porque a finales de abril tenían que entregar la llave”. En algunos casos hubo reclamos individuales para considerarse despedidos y acudir a la Justicia; otros optaron por seguir esperando que la empresa deposite. En una de las au-
diencias de conciliación en la Secretaría de Trabajo la empresa planteó la continuidad laboral pero con un traslado a locales de cercanía. “En una primera instancia fue pasar a Trelew, luego la asesora legal manifestó que sería Comodoro Rivadavia o Bahía Blanca. Eso fue poner trabas para dilatar y esa sucursal está en una situación complicada”, indicó Moyano.#
La reunión en cuestión se desarrolló ayer en Capital Federal.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, sigue realizando gestiones en Buenos Aires junto a autoridades nacionales. Se reunió con el ministro de Turismo, Matías Lammens, para dialogar sobre diferentes temáticas, analizar la situación de la actividad en general y prepararse de cara a la Temporada de Ballenas. El jefe comunal destacó: “Desde el Gobierno Nacional hay un fuerte inte-
rés por la actividad turística de Puerto Madryn. Saben que durante este último tiempo ha sido uno de los destinos más elegidos por los argentinos y por eso quieren que sigamos trabajando en sintonía y fortalezcamos al sectorSabemos que la pandemia tuvo un fuerte impacto . Esto nos preocupó, pero también nos ocupamos y nunca nos quedamos de brazos cruzados, ni tampoco lo vamos a hacer”.#
En Puerto Madryn
Casos leves y muy pocas internaciones
H
ay preocupación en el hospital Isola de Puerto Madryn porque hay más de 350 contagios activos aunque no se traduce en los bajos niveles de internación. En la Guardia hay un crecimiento exponencial en el número de consultas por coronavirus. “Teníamos 5 o 6 consultas diarias y pasamos a las 20” expresó Norman Casado, director asociado del nosocomio, quien aclaró
que “por ahora con casos leves y con muy poca internación”. Reconoció que “nos preocupa la cantidad de pacientes positivos a diario. Si bien no se ve reflejado en la internación, en algún momento comenzará a verse reflejado”. Este escenario difiere de la primera ola, cuando hubo más demanda de camas. Con relación a la franja etaria de las personas que consultan, Casa-
do detalló que “se están viendo muchas más consultas en menores de 60 años. La segunda ola nos agarró con un montón de camas ocupadas por patologías no Covid. Si bien no hemos tenido muchas internaciones por coronavirus, al tener ocupadas las camas se nos complicó”. Casado pidió a la comunidad no relajarse porque “el virus está circulando, hay que seguir cuidándose con las medidas”.#
En el hospital Isola no se registra un gran número de internaciones.
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Día Internacional de la Enfermería
13
El paro de Salud en la Cordillera
Puerto Madryn: reflexión de enfermeros Asambleas en hospitales MARIANO DI GIUSTO
El paro de trabajadores de Salud del SISAP tiene 72 horas de duración.
E Experiencias. Carolina Choque y Diego Poli, dos residentes del hospital Isola, brindaron sus impresiones.
E
n el marco del Día Internacional de Enfermería, los residentes Diego Poli y Carolina Choque transmitieron sus experiencias en el Hospital Isola, en Salud Pública y Cuidados Críticos. Poli explicó que “Enfermería es una carrera de pregrado que dura 3 años, después la Licenciatura demanda 5 años y la residencia es una carrera de posgrado porque es una formación para los licenciados. Es un abanico de posibilidad que puede darla el sector privado, que cobra para darte la formación, mientras que en el Estado te pagan para que te capacites en un área”.
En este último caso se pone el acento en el primer nivel de atención. “El 70 %de las rotaciones de la especialidad, que son tres años, se hacen en dicho nivel y son los centros de salud, hospitales rurales y puestos sanitarios”, comentó el enfermero. “Es una profesión que tiene lugar en cada uno de los espacios y trabaja en forma conjunta con el equipo de salud y tiene una vinculación con el paciente y la comunidad”. En su caso la profesión la abrazó por su madre que es enfermera y “me empujo a esto. Me llena de alegría y me emociona porque es desafiante,
una carrera donde hay que trabajar mucho y s debemos sostener las cosas bien hechas y apuntalar aquellas que están más débiles para que saquemos adelante entre todos la profesión”. Choque tiene una vinculación directa con la pandemia porque trabaja en el área de Cuidados Críticos. “Fue un gran cambio, todo nuevo porque Enfermería se vio más visibilizada en Terapia Intensiva”. Desde lo personal “ha sido un gran desafío aprender cosas nuevas; siempre nos estamos capacitando y formando para ser más visibles ante la gente para brindar un cuidado de calidad”.#
n el marco del paro por 72 horas declarado por el Sindicato de Salud Pública (SISAP), a partir de ayer en toda la provincia, se realizaron asambleas en hospitales rurales que comprende el Area Programática Esquel. El dirigente Luciano Nataine viajó a El Hoyo para participar de la asamblea hospitalaria, y también compartió la protesta con los trabajadores del Hospital Subzonal de El Maitén. Nataine recalcó que el reclamo sigue siendo el salarial, porque el Gobierno tiene una deuda con los trabajadores, como también exigen el llamado a las discusiones paritarias. En el Hospital
Zonal Esquel, como dos semanas atrás, se está cumpliendo el paro, no obstante mantener guardias mínimas en cada sección en virtud de la atención que se debe ofrecer a los pacientes.#
Las horas previstas de la huelga convocada por el Sindicato de Salud Pública (SISAP) en todo el territorio provincial.
72
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
14
Esquel
Policía inspeccionó la toma del municipio
T
ras la presentación de Sergio Ongarato ante el Ministerio Público Fiscal para deslindar responsabilidades sobre la toma de las oficinas de mesa de entrada y Secretaría de Gobierno, la Fiscalía tomó medidas. El jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Ariel Jara, informó que el martes a las 17.30 hubo medidas investigativas en el lugar de la toma: una inspección ocular para verificar daños en las oficinas, e identificar a
los manifestantes.Se tomaron fotos y filmaciones con presencia de un funcionario municipal. Las actuaciones fueron elevadas a Fiscalía. Jara puntualizó que desde el comienzo de la toma se han ido enviando informes a la Fiscalía, y de acuerdo a los efectivos apostados en la puerta del edificio, el número de personas que forman parte de la protesta varió entre 12, 5 y 10. El martes durante la inspección ocular había 4 vecinos.
La ocupación comenzó el mediodía del jueves luego de que Legislatura rechazara la Iniciativa Popular. Los ocupantes piden que se revea esa decisión y se retire el proyecto minero. Ongarato postergó el viaje a Rawson para reunirse con el gobernador Arcioni y el vice Sastre, para transmitirles la inquietud de los autoconvocados y solicitarles que retiren la zonificación. La idea es ir a Rawson con otros intendentes de la zona. #
Esto ocurrió tras una presentación del intendente Sergio Ongarato.
Politica esquelense
“Alonso ventiló cosas que no le dijo a Pasquini en la cara”
L
Luis María Aguirre, bien filoso.
uis María Aguirre habló en FM Tiempo Esquel del funcionamiento de Lotería del Chubut, la recuperación del organismo y los juegos que se vienen con importantes premios como el Telebingo Chubutense. Además dijo que en su partido, Chubut al Frente, se están evaluando los nombres para las elecciones legislativas nacionales y puntualmente los partidarios con función pública en Esquel trabajan cada día para mejorar la gestión del gobierno. Aseguró que “tenemos muy buenos referentes”, citando a Claudio Tardón en Educación, Martín Piva en la Delegación de la Secretaría de Tra-
bajo; Ana Silva y Cacho Antipán en el área de Familia, y Fernando Raposeiras en el Registro Civil, entre otros que “están haciendo un muy buen trabajo en la administración”. Acerca del bloque de concejales, que quedó con Valeria Saunders como única integrante, tras el alejamiento de Hernán Alonso que abrió su bloque unipersonal “Por Esquel”, Aguirre analizó que hubo problemas en la bancada, y planteó sus diferencias con Alonso, porque “un día antes que decidiera irse, había tenido una reunión con Crhistian Pasquini (quien en 2019 como candidato a intendente llevó al edil en su lista), y no
le manifestó el malestar que sentía con el equipo que le había hecho la campaña”. El presidente de Lotería afirmó que “nos dolió mucho que Alonso haya salido por los medios a ventilar algo que no le había dicho en la cara a Pasquini, y por el contrario ese día de la charla parecía que estaba todo bien”. Según deslizó, “el que se quiera ir que se vaya. Pero la banca pertenece a nuestro espacio político. No tuvo una buena actitud, y es una cuestión personal de Alonso”. Aguirre mencionó el descontento de afiliados de Chubut al Frente por lo hecho por el concejal, y subrayó
el dictamen de la Asesoría Legal del Concejo Deliberante, desconociendo al bloque “Por Esquel”. Pero a la vez sugirió que la vida de los vecinos pasa por otro lado, no por una rencilla entre dirigentes políticos. El dirigente reconoció que Alonso tuvo excelente relación con Saunders en el bloque. “Ella salió a defender estoicamente la postura de quien fuera su compañero. Veo su gesto de madraza que sale a bancar a Hernán, más allá que muchos no coincidamos en este punto. Pero es el criterio que asumió Valeria, y es respetable, sin que signifique que coincidimos”.#
Para atención de violencia de género
Abren oficina municipal
El suceso ocurrió en Esquel con la presencia de Ongarato, jefe comunal.
L
uego de un amplio trabajo municipal, articulado con las demás instituciones involucradas en la temática de violencia, se presentó la Oficina que abordará la Violencia con perspectiva de género. Estuvieron el intendente Sergio Ongarato; la secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez; la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Paula Daher Scaglioni, y la jueza de Familia, Mariela González de Bisel. Presentaron el trabajo para la elección de las cinco profesionales que se desempeñarán en el nuevo espacio. Serán dos psicólogas: María del Mar Lewis, coordinadora; y Ayelén Serra. Además dos trabajadoras sociales, Florencia Retamosa y Florencia González, y la licenciada en Comunicación Social, Chintia Antilef. Scaglioni señaló que será fundamental la transversalidad y el trabajo en red interinstitucional, brindando
asesoramiento y contención a las víctimas. Otro punto es el fortalecimiento y trabajo con el Cumelcan, elaborando protocolos, diseñando talleres con vistas a la inserción laboral, y los convenios con sector público y privado. La directora de Niñez indicó que este equipo de profesionales también realizará el abordaje integral ante la emergencia, y ante las condiciones estructurales que viven las víctimas de violencia. La prevención y difusión es otro aspecto a trabajar, con el avance de campañas de sensibilización, en concordancia con campañas de nivel nacional y provincial. Por su parte, Vázquez dio la bienvenida al equipo, y agradeció el trabajo responsable y comprometido de todas las instituciones que formaron parte del proceso, para llevar adelante lo dispuesto por la ordenanza. #
el deportivo_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Giro de Italia: buen trabajo de los argentinos Los ciclistas argentinos Maximiliano Richeze y Eduardo “Balito” Sepúlveda cumplieron una buena tarea ayer en la quinta etapa del Giro de Italia 2021, que tuvo un recorrido 177 kilómetros, entre las ciudades de Modena y Cattolica, Rimini. Maxi “El Atómico” Richeze, del UAE Emirates Team, terminó vigésimo, aunque en la clasificación general sigue retrasado: 170mo. En tanto que el rawsense Eduardo Sepúlveda (Androni Giocattoli-Si-
dermec), ocupó el puesto 80, con el mismo registro del ganador de la etapa, y subió al 110mo lugar en la global. En la clasificación general sigue adelante el italiano Alessandro de Marchi (Israel Start Up Nation), con un registro total de 17.57.45. Hoy se llevará a cabo la sexta fracción del Giro, con un trayecto de 160 kilómetros con salida enGrotte di Frasassi y llegada enAscoli Piceno, segundo final en alto del certamen.
Nadia Podoroska
El triunfo más importante
L
a rosarina Nadia Podoroska concretó ayer la victoria más trascendente de su carrera en el Abierto de Roma, tras imponerse sobre una leyenda como la estadounidense Serena Williams, una de las mejores tenistas de todos los tiempos, por 7-6 (8-6) y 7-5 en un partido válido por la segunda ronda. La “Peque”, ubicada en el puesto 44 del ranking mundial de la WTA, doblegó a Williams (8), dueña de una colección de 23 títulos de Grand Slam, luego de una hora y 59 minutos de juego en la cancha central del Foro Itálico romano. La tenista nacida en Rosario hace 24 años había comenzado su participación en Roma superando ayer en la ronda inicial a la alemana Laura Siegemund (55) con una gran reacción que le permitió llevarse la victoria por 2-6, 7-6 (7-3) y 6-1, y durante esta jornada elevó su nivel para vencer a una “top ten” como Williams, ex número uno del planeta y con 75 títulos en su palmarés. El próximo desafío de la rosarina será mañana en octavos de final ante la croata Petra Martic (25), quien le ganó a la francesa Kristina Mladenovic (53) por 7-5 y 6-3 luego de una hora y 40 minutos. La número uno del tenis argentino, quien a fin de mes defenderá en Roland Garros los puntos que consiguió el año pasado con su acceso a semifinales, en un punto de inflexión en su carrera, llegó a Roma precedida de malos resultados, incluida su infructuosa participación con la camiseta argentina en la serie de la Copa Billie Jean King (ex Fed Cup) ante Kazajistán que se perdió en Córdoba, el mes pasado. Sin embargo, las dudas que tenía antes de Roma, según le confesó a Télam alguien de su entorno, generadas por esos malos resultados, comenzaron a disiparse con el triunfo con remontada incluida ante la teutona Siegemund, y se fueron del todo con su enorme victoria sobre Williams, a quien sólo una vez le había ganado una argentina, le pergaminense Paola Suárez en Amelia Island 2000 y cuando Serena tenía apenas 18 años. Podoroska comenzó a edificar su éxito en el primer set que se llevó recién en la definición rápida en el tie break, merced a buenas decisiones y una derecha paralela formidable que le permitió adelantarse por 7-6 (8-6). En el segundo parcial, la rosarina elevó su rendimiento, eso le permitió escaparse en el marcador 5-2 con un quiebre de servicio (en el 4-2) y parecía allanar el camino a los octavos
La “Peque” sigue sorprendiendo. de final, aunque enfrente tenía a una gran campeona que se recuperó y tras quedarse con 12 puntos consecutivos igualó el partido 5-5. Podoroska, lejos de lamentarse por la ventaja desperdiciada, sacó casi a la perfección en el juego siguiente, se adelantó 6-5 y luego quebró a Serena con un par de buenas devoluciones y una derecha demasiado larga de la norteamericana que desató el festejo. La argentina, quien en la previa había confesado que Serena era su máxima ídola cuando comenzó a jugar al tenis de niña, festejó con el puño cerrado y no demasiada euforia por respeto a una tenista que se convirtió en leyenda y a los 39 años transita el segmento final de su brillante carrera. La “Peque” continuará su campaña este jueves ante la balcánica Martic y si le gana avanzará a cuartos de final, instancia en la que se encontraría el viernes con la rusa Ekaterina Alexandrova (33) o la estadounidense Jessica Pegula (31), quien sorprendió con su victoria sobre la japonesa Naomi Osaka (2), actual campeona del US Open y del Abierto de Australia, por 7-6 (7-2) y 6-2. De todas maneras, la mirada de Podoroska está puesta más allá, apunta a París (Roland Garros se jugará desde el 30 de mayo al 13 de junio), y Roma le sirvió para recuperar la confianza perdida, anotarse un triunfo de los realmente importantes y estirar su invicto ante las “top ten”, ya que anteriormente había superado a la ucraniana Elina Svitolina (5) y a la checa Petra Kvitova (9).#
15
Geraldine Roberts
Estudia y hace goalball
L
a deportista esquelense que integra la Selección Argentina de Goalball repasó su historia ligada al deporte a pesar de su discapacidad visual y valoró el respaldo de Chubut Deportes. Si bien Geraldine Roberts tiene un presente ligado de lleno a la disciplina del Goalball, su pasado la muestra como una multifacética, que a pesar de su discapacidad visual, abrazó al deporte prácticamente desde la cuna. La joven esquelense, una de las deportistas beneficiarias de la beca deportiva 2021 que otorga Chubut Deportes, hoy integra el Seleccionado de Goalball y trabaja incansablemente para el crecimiento de la disciplina en la zona cordillerana. Si bien “Gery” comenzó a destacarse en Goalball durante 2014, el pasado la tiene como una destacada atleta y nadadora, que supo representar de muy buena manera a los seleccionados chubutenses tanto en Juegos Nacionales Evita como EPADE. En diálogo con el área de Prensa de Chubut Deportes, la deportista hizo un repaso de su carrera deportiva, sus sueños y anhelos. Geraldine explicó en el inicio de la charla que desde muy chica siempre estuvo ligada a la práctica deportiva: “En mi infancia empecé con hockey y luego gimnasia deportiva. La nata-
ción la practico desde los tres años, también hice danza clásica. En estos últimos años aprendí arquería y tuve la posibilidad de hacer sky, buceo y windsurf. Es decir, todos los proyectos que surgieron en materia de discapacidad y deporte en la provincia, yo estuve presente, intentando animarme a nuevas oportunidades”. Agregó que “En 2014 empecé en goalball, pero antes de eso yo hacía natación y atletismo. Pude representar a Chubut en Epade y Evita. En el goalball me inicié gracias a Graciela Oller, que me invitó al primer certamen que se hizo para empezar a conformar un equipo provincial”.
El foco en el goalball Luego aseguró que “hoy en día el goalball lo tengo muy incorporado. Llegué al seleccionado nacional femenino mayor, al cual entré en 2016. Fue un gran logro. A partir de ese momento lo tomé como algo muy serio para mí y decidí meterme de lleno en esta disciplina, dejando de lado el atletismo y la natación, que sólo la practico como un hobbie”. Respecto a su actualidad deportiva en el marco de pandemia “Gery” contó que “hago gimnasio tres veces por semana. Con la selección vía zoom, todos los fines de semana. Hace un
La esquelense Geraldine Roberts. año que no tengo posibilidad de jugar, sin embargo en febrero tuvimos una concentración en Neuquén. Ver a mis compañeras de la selección, poder abrazarnos y vivir una linda experiencia fue algo inolvidable”. Recalcó a su vez que el 2020 “fue difícil como lo fue para todo los deportistas” sin embargo “nosotros nunca paramos, ni un momento. Apenas apareció la pandemia, nos amigamos con la virtualidad y de ese modo seguimos conectadas y entrenando tres veces por semana, trabajando tanto cuerpo como mente, para no quedarnos”. #
el deportivo_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Alejo Blanco, jugador de Guillermo Brown
16
Campeonato Sudamericano de Atletismo
“Está a la vista, no fuimos menos que nadie” “Vanshi” y Diogo a Ecuador Daniel Feldman
Ternas arbitrales
Blanco, en el duelo contra Güemes. El domingo Brown recibe a Ferro.
E
l mediocampista de Guillermo Brown, Alejo Blanco, dialogó con “Tiempo Deportivo” y se refirió al momento que atraviesa el equipo en el torneo. Además, palpitó el duelo del domingo ante Ferrocarril Oeste y contó su experiencia vivida en el fútbol de Grecia. El conjunto portuario, se prepara para enfrentar este domingo desde las 15 hs a Ferro por la fecha 10 de la Primera Nacional. Blanco, volante que llegó esta temporada al elenco chubutense, analizó este mal arranque de torneo que tuvieron. “Creo que la responsabilidad es de todos, los jugadores y el cuerpo técnico son los que más juntos están. Obvio que no se dieron los resultados en las primeras fechas y eso llevó a que se vaya el entrenador, creo que fue un cambio de aire y va a ser para levantar al equipo. Adentro se ve que la imagen cambió, que intentamos un poco más, que estamos mostrando otra cosa y eso es positivo. Lo que más queremos es ganar, salimos los fines de semana a dar la cara y estamos
con ansias de ganar. Hay que seguir trabajando, tratar de implementar rápido la idea nueva del técnico y ojalá el triunfo llegue pronto” sostuvo el mediocampista que fue titular en los últimos dos partidos. Acerca de lo que le faltó al equipo para traerse los tres puntos de Morón el pasado fin de semana, el volante ofensivo de 22 años comentó: “Creo que nos faltó la terminación, nos apuramos en el tramo final, tuvimos algunas chances, pero creo que nos está faltando el último toque. Lo estamos trabajando y ojalá se nos abra el arco, creo que es eso”. En cuanto al análisis del resto de los rivales y a los que los madrynenses ya han enfrentado, el ex Lanús señaló: “Creo que está a la vista, no fuimos menores que nadie, el último partido con Güemes que venía primero, el segundo tiempo lo acorralamos, lo tuvimos abajo del arco, tuvimos situaciones, no nos han cobrado penales claros que se vieron. Menos que otro equipo no somos, es una mala racha y tenemos que salir.
Guillermo Brown y Deportivo Madryn, ya conocen las ternas arbitrales para los partidos de este fin de semana en sus respectivas competencias. “La Banda” jugará en Puerto Madryn, mientras que “El Aurinegro” viajará hacia la provincia de San Luis. Este domingo, los equipos portuarios tendrán compromisos que afrontar y este miércoles se dieron a conocer los arbitrajes de sus correspondientes encuentros. Por el lado de Brown, el equipo que ahora conduce Nicolás Vazzoler, recibirá a Ferrocarril Oeste este domingo desde las 15 hs. El encargado de impartir justicia será Yamil Possi ,quien vendrá acompañado de Gonzalo Pedro y Gisela Bosso como jueces de línea. Sergio Testa será el cuarto árbitro. Por su parte, Madryn viajará esta tarde a San Luis ya que el domingo desde las 15:30 hs visitará a Juventud Unida por la fecha 6 del Torneo Federal A. Jonatan Correa irá como árbitro principal, Gabriel González y Daniel Córdoba los asistentes, mientras que María Bevilaqua irá de cuarta árbitro. Por último, contó su experiencia en el Pas Lamia, equipo que milita en la Primera División de Grecia donde estuvo la temporada previa a llegar a Brown: “Si tuve casi un año en Grecia, es otro fútbol, más tranquilo. Se aprendió, fue una experiencia linda, aprendí mucho de lo táctico y desde el juego. Pas Lamia, terminó jugando los play out, se salvó del descenso así que va a estar un año más en primera. A lo primero fue difícil, tenía un compañero argentino Leo Villalba que había ido de Central Córdoba, había otros argentinos y nos juntábamos. Algunas cosas no se conseguían, pero era rebuscársela y acostumbrarse”.#
E
l Campeonato Sudamericano de Atletismo de mayores se disputará en Guayaquil, Ecuador, los días 29, 30 y 31 de mayo, con la presencia de las chubutenses Evangelina Thomas y María Ayelén Diogo. Este certamen, en principio iba a realizarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) del barrio porteño de Núñez, del 14 al 16 de mayo, y fue suspendido debido a la “grave crisis sanitaria”. El mes pasado, la CADA sostuvo que “la suspensión del campeonato en Argentina, se debió a que las autoridades nacionales comunicaron la no autorización del mismo debido a la grave crisis sanitaria nacional, que se ha agravado y que no se espera que se solucione a corto plazo”. La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) informó que “originalmente se había dispuesto un equipo completo cuando el certamen se realizaba en Argentina, como suele ser tradicional. Luego también se pensó en un equipo similar si la concreción tuviera lugar en Brasil, pero finalmente al asignarse la nueva sede a Guayaquil, la delegación debió sufrir una disminución de aproximadamente el treinta por ciento”. La nómina es la siguiente: Florencia Lamboglia (100 y 200 mts); Noelia Martínez (200 y 400 mts); María Ayelén Diogo (400 mts); Martina Daniela Escudero (800 mts); Evangelina Thomas (800 mts); Mariana Borelli (800 mts); Micaela Levaggi (1500); Florencia Borelli y Marcela Gómez (5000); Chiara Mainetti (10.000); Carolina Lozano (3000c/o). Y Belén Casetta (3000 c/obst); Abril Okon (salto en alto); Luciana Gómez Iriondo y Valeria Chiaraviglio (garrocha); Silvina Ocampo (salto triple) y Ailen Armada e Iara Capurro (bala); Yohana Arias (jabalina) y Daniela Gómez (martillo). Además, estarán Franco Florio y Agustín Pinti (100 mts); Elian Larregina y Franco Camiolo (200); Leandro Paris (400); Julián Gaviola y Diego Lacamoire (800);
La trelewense Evangelina Thomas. Federico Bruno y José Zabala (1500); Julián Molina (5000); Bernardo Maldonado (10.000); Agustín Carrera y Renzo Cremaschi (110 c/v); Guillermo Ruggeri (400 c/v); y Dylan Van der Hock y Carlos Johnson (3000 c/obst). Y Juan Manuel Cano (20000 marcha); Carlos Layoy y Tomas Ferrari (salto en alto); Germán Chiaraviglio y Pablo Zaffaroni (garrocha); Joel do Santos y Brian López (salto en largo); Maximiliano Díaz y Federico Guerrero (salto triple); Nazareno Sassia y Juan Carballo (bala); Juan Solito (martillo) y Joaquín Gómez y Julio Nobile (martillo). Chiaraviglio, figura más relevante El garrochista Germán Chiaraviglio, finalista en los Juegos Olímpicos 2016 y en el Mundial de Beijing 2015, es la figura más relevante del seleccionado nacional. Chiaraviglio, 11mo en los Juegos Olímpicos 2016 y noveno en el Mundial 2015, fue campeón sudamericano al aire libre en Tunja (Colombia) 2006 con 5,40; Lima (Perú) 2015 con 5,70 y Asunción (Paraguay) 2017 con 5,60.#
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
17
El Bolsón
Dos enfermeras con mucha vocación y pertenencia
E
n el Día Internacional de la Enfermería, Elvira Blanco y Verónica Jhon dedicaron la jornada a vacunar a sus vecinos del barrio San José, en la zona norte de El Bolsón, donde todos los días atienden en el puesto sanitario. A punto de jubilarse, y con más de 30 años de profesión, Elvira Blanco valoró que “lo principal es el cariño y el respeto por el ser humano que está sufriendo, más allá de las dificultades que siempre surgen”. Puntualizó que su mayor satisfacción ha sido “atender varias generaciones de las familias bolsonesas. Muchos ya son padres o adolescentes y también voy conociendo a sus nietos. Ya tengo todos los papeles en trámite y en cualquier momento me sale el retiro. Ahora volví a trabajar porque estoy vacunada contra el Covid, soy personal de riesgo”, agregó. Acerca de su pertenencia con el barrio San José, recordó que “fui parte del vecindario, recién hace siete años me mudé. Acá crié a mis hijos, quienes ya son mujeres y hombres grandes”. A su lado, Jhon graficó que “trabajo en Salud Pública desde hace 32 años, donde los primeros 10 años me desempeñé en intramuros, aprendiendo el abordaje de cada patología. Hace 22 años que estoy en el primer nivel, de los cuales 17 años me dediqué al centro sanitario del barrio Esperanza. Desde 2016, estoy en el barrio San José”. Más allá de reconocer que “es una profesión que te tiene que gustar”, dijo que “el primer nivel es maravilloso para la enfermería, porque se trabaja más con la comunidad y en el seno de la familia. En cambio, en un hospital, es la relación más fría con un paciente anónimo. Quizás los familiares más cercanos vengan a visitarlo cuando esté internado, pero es diferente el trato
Historia
Reconocimiento. Las enfermeras Elvira Blanco y Verónica Jhon se identifican con sus vecinos. con la gente del barrio, con la que se interactúa permanentemente”. Valoró que las viejas prácticas de las sanadoras populares “forma parte de las tradiciones de la comunidad. Aún existen y es normal que se las consulte a la hora de curar un empacho, por ejemplo”. A su turno, Blanco señaló que “creo en ellas y las respeto, es una cuestión cultural. Si una mamá piensa que midiendo con una cinta métrica a su hijo le hará bien, tranquilamente lo puede llevar. Lo que no recomendamos es la utilización de hierbas: hay quienes recetan un té de paico o ajenjo, por
ejemplo, pero ya se sabe que hace mal a los más pequeños. Si bien sirven para algunas dolencias, a una criatura no. No se trata de prohibir, sino de aconsejar para que lo hagan bien”, insistió. Entre las anécdotas laborales que quedaron en su memoria, detalló “aquella vez que en plena oscuridad tuve que atender un parto, solo ayudada por el chofer de la ambulancia que alumbraba con la linterna. Por suerte, todo salió bien”. En tanto, para Jhon, la enfermera “es quien acompaña desde el nacimiento hasta la muerte. Lo más difícil
es estar junto al paciente en el momento de su partida física. Si se trata de una cuestión natural, porque el paciente ya es grande, uno se despide bien y hasta se prepara. Ahora, si es de forma repentina o se trata de un niño o alguien joven, duele mucho”. Sobre el plan de vacunación contra el Covid que están desarrollando en el centro de atención primaria de la salud, dijeron que “estamos de lunes a viernes y tratamos que las personas de riesgo vengan cerca del mediodía, cuando la atención médica ya está terminando y con la premisa de evitar aglomeraciones y contagios”.
El Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale, considerada “la madre de la enfermería moderna”. Entre 1853 y 1856 tuvo lugar la llamada guerra de Crimea, en la que se enfrentaron el imperio ruso entre contra una coalición de países que incluía a Reino Unido, Inglaterra y al Imperio Otomano. Durante el conflicto, muchos soldados fueron heridos y murieron porque no había nadie para tratarlos. Una enfermera llamada Florence Nightingale se ofreció como voluntaria para ir al campo de batalla y salvar vidas. Se estableció en el hospital Barrack y desde allí reformó los servicios de atención médica y de enfermería. La mujer se hizo muy conocida por su extraordinaria labor humanitaria y su cruzada por el avance de las medidas de salud pública en todo el mundo, incluso se la llamó “la diosa linterna”. Una vez finalizado el conflicto, en 1860, Florence creó una escuela de enfermería, que alcanzó gran fama y dio muchos profesionales al mundo. Dos años después de su muerte, en 1912, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estableció el 12 de mayo (fecha de su nacimiento) como Día Internacional de la Enfermería. Con el tiempo, Estados Unidos y Canadá celebran toda una Semana Nacional de la Enfermería -del 6 al 12 de mayo-, donde se aprovecha a conceder las medallas Florence Nightingale en reconocimiento a las enfermeras y enfermeros más destacados en su profesión. Además, se preparan y difunden muchos materiales educativos de salud.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_13/05/2021_Pág.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Gira europea
Encuentro
El Presidente destacó ayer el apoyo de su par francés, Emmanuel Macron, en la negociación con el Club de París y el FMI,
E
Alberto destacó el apoyo de Francia en la negociación de la deuda externa mientras remarcó que comparten “miradas comunes respecto a los problemas que aquejan al mundo actual”.
E
l presidente Alberto Fernández destacó ayer el apoyo de su par francés, Emmanuel Macron, en la negociación con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras remarcó que comparten “miradas comunes respecto a los problemas que aquejan al mundo actual”. “Tengo enormes expectativas en poder avanzar mucho con Macron, con quien tenemos miradas en común sobre problemas que el presente nos impone, como el cambio climático, el respeto a la diversidad de género”, sostuvo el mandatario. Durante una declaración conjunta brindada en el ingreso al Palacio del Elíseo, el jefe de Estado agradeció el “interés” de su par francés por el continente americano: “Siempre estuvo atento a lo que estaba pasando”. “Quiero ser muy franco, muy honesto, muy sincero. En verdad, encontré en el presidente Macron un buen amigo con quien comparto miradas comunes respecto a los problemas que aquejan al mundo actual y con quien siento que tenemos mucho trabajo por delante para hacer”, manifestó. Y agregó: “Vamos a abordar los problemas que tiene la Argentina, como
Alberto Fernández se reunió este miércoles con Emmanuel Macron. poner en orden sus cuentas con los organismos multilaterales de crédito. Quiero agradecerle al presidente de Francia porque en este tiempo siempre nos acompañó. Vamos a conversar como buenos amigos que somos”. Al referirse al cambio climático, Alberto Fernández
llamó a hacer “un esfuerzo del mundo entero para terminar con la deforestación” y “cuidar los espacios verdes”. Por su parte, el mandatario galo señaló que tratarán los “compromisos financieros” de la Argentina con el Club de París y el FMI.
“Deseamos que la Argentina llegue a un acuerdo con el FMI para un programa para restablecer la estabilidad macroeconómica de su país. Sé cuáles son los esfuerzos que desempeña, señor Presidente. Francia está a su lado. Queremos que la Argentina hable de forma constructiva con los acreedores del Club de París”, manifestó Macron. Además, el líder del Palacio del Elíseo destacó que comparten un “concepción común de la cooperación internacional, así como en los temas multilaterales y bilaterales” y añadió: “Queremos que haya un tratamiento solidario de la pandemia”. El francés valoró la “acción pacificadora” de Alberto Fernández en el conflicto en Venezuela y señaló que mantiene “una relación particular” con el mandatario argentino: “A la imagen de la amistad de nuestros países, pero también alimentada por la Historia, Literatura y el Arte”. Tras su reunión con Macron el Presidente decidió extender un día más su gira por Europa y finalmente partirá el sábado a la tarde desde Roma hacia Buenos Aires, según informaron fuentes oficiales.#
El presidente visita hoy en el Vaticano al Papa Francisco l presidente Alberto Fernández se reunirá hoy en el Vaticano con el Papa Francisco, en su segundo encuentro desde que asumió la jefatura de Estado, en un encuentro marcado por la pandemia, las coincidencias en la necesidad de liberalización de las patentes de las vacunas y la “ayuda silenciosa” del pontífice argentino a la renegociación de la deuda. En su cuarta y última escala de la gira europea, que lo llevó esta semana por Portugal, España y Francia, Fernández arribó a la capital romana, junto a su comitiva, para visitar a Francisco en el Vaticano y luego mantener un almuerzo con el presidente italiano Sergio Mattarella y mantener una reunión de trabajo con el titular del Consejo de ministros de Italia, Mario Draghi. Puntualmente a las 9.45 hora romana (las 4.45 en Argentina) Fernández arribará junto a la primera dama Fabiola Yañez y el resto de su comitiva al Patio San Damaso del Palacio Apostólico, donde será recibido por autoridades de la Casa Pontificia y lo esperará un cordón de honor de la Guardia Suiza, que se encarga de la seguridad del Papa y la Santa Sede. Luego, tras los saludos de rigor, comenzará la audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino en el estudio del Aula Pablo VI, tras la cual se tomará una foto oficial y habrá un saludo del pontífice a los integrantes de la comitiva oficial, así como intercambio de obsequios.#
El Gobierno creó oficialmente el “Programa de Infraestructura Sanitaria”
Lanzan programa para ampliar y construir hospitales en todo el país
E
l Gobierno creó oficialmente ayer el “Programa de Infraestructura Sanitaria”, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas y tendrá como fin ampliar y construir
hospitales y centros de atención primaria en todo el país. Según la Resolución 167/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Programa contempla la “construcción, amplia-
ción y remodelación de los centros de salud, hospitales modulares, centros atención primaria, unidades de pronta atención, hospitales de distinta escala y especialidad, postas sanita-
rias, laboratorios, centros de diagnóstico, centros de aislamiento sanitario en establecimientos carcelarios y de frontera y centros de salud en zonas turísticas, entre otros”.
El objetivo es “ampliar la capacidad sanitaria y de atención médica en aquellos territorios de la República Argentina donde resulte necesario”, de acuerdo con lo dispuesto.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_13/05/2021_Pág.
19
Videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa
La segunda ola
a ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, garantizó ayer que “todas las personas completarán su esquema de vacunación” contra el Covid-19, y subrayó la necesidad de “llevar tranquilidad a la gente, porque todos los que recibieron la primera dosis van a recibir la segunda”. La funcionaria mantuvo una videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para realizar un seguimiento de las negociaciones y el monitoreo de las entregas de vacunas Sputnik V. Durante la reunión, acompañada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini, Vizzotti les transmitió a los representantes del Fondo de Inversión la importancia que tiene en la Campaña de Vacunación nacional la prioridad que la Federación Rusa le dio a la Argentina a través del envío de dosis desde el 24 de diciembre del año pasado. Asimismo, enfatizó la necesidad de “sostener este logro y planificar a partir de las próximas semanas un cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 de la
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 496 muertes y 24.475 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, con una fuerte suba en el número de casos en Córdoba y Santa Fe. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.215.572 y las víctimas fatales a 68.807. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.394. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.869.341 son pacientes recuperados y 277.424 permanecían activos, y del total de decesos, 294 corresponden a hombres, 199 a mujeres y tres personas fueron registradas sin dato de sexo. La provincia de Buenos Aires sumó 10.394 nuevos casos, y con un total de 1.403.626 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. En tanto, Córdoba (2.570) y Santa Fe (2.269) superaron en cantidad de nuevos contagios a la Ciudad de Buenos Aires, la que registró 2.220 y un acumulado de 368.577.#
Vizzotti: “Todos los que recibieron la primera dosis van a recibir la segunda” E L
Coronavirus: 496 muertos y 24.275 nuevos contagios
La ministra de Salud en videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa. vacuna para completar los esquemas de vacunación ya iniciados”. Vizzotti compartió la satisfacción por el registro de la vacuna Sputnik V light (una vacuna de una sola aplicación) en la Federación Rusa, ya que será una herramienta más en la lucha contra la pandemia, en tanto que manifestó que Argentina “sostiene la estrategia de avanzar con el esquema
Según un estudio privado
convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputink V”. “Todas las personas completarán su esquema de vacunación. Queremos llevar tranquilidad a la gente de que todos los que recibieron la primera dosis van a recibir la segunda”, garantizó. Argentina recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales
5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2. En la madrugada del lunes pasado llegó al país procedente de Rusia un cargamento de 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V componente 1, y el próximo jueves arribará un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas otro medio millón de dosis del mismo componente.#
“Día de la Revolución de Mayo”
Informe: la canasta básica Suspendieron el feriado puente del 24 de subió 2.413 % en 10 años mayo y no habrá fin de semana largo
L
os precios de los artículos que componen la canasta básica familiar subieron 2.413% en los últimos diez años, muy por encima de los salarios y de las jubilaciones, de acuerdo con un informe elaborado por el Centro de Almaceneros de Córdoba. Se trata de una canasta de 19 artículos, entre los cuales se encuentran aceite, azúcar, carne, fideos, leche, quesos, yerba y huevos: “el ABC del consumo”, señaló la gerente de esa entidad, Vanesa Ruiz. El Centro de Almaceneros cordobés realizó un informe donde evaluó el incremento de precios de esos artículos de la canasta básica, desde abril de 2011 a la actualidad. “Lo que hicimos fue relevar 90 mil precios de la canasta básica de la provincia. Tomamos los 19 productos
que tienen la más alta rotación de la canasta básica, desde el precio inicial hasta el precio actual de referencia”, explicó Ruiz. La dirigente puntualizó que “ese relevamiento lo comparamos con los ingresos y claramente vemos que los salarios y las jubilaciones han sido los perdedores. Los ingresos de la familias se derrumbaron en los últimos diez años”. Según el informe, el salario mínimo, vital y móvil aumentó un 1.044% en los últimos diez años y la jubilación mínima, 1075%. “Frente a ese 2.413% de aumento de precios, vemos claramente cuáles son los perdedores. Muchas familias están recortando absolutamente todo al momento de consumir. Y vemos como, mes a mes, más familias caen en la pobreza”, enfatizó Ruiz.#
E
l Gobierno decidió suspender el feriado puente establecido para el próximo 24 de mayo, que se sumaba al “Día de la Revolución de Mayo”, con el fin de desalentar el turismo en medio de la segunda ola de coronavirus, y lo pasará para agosto. Así lo confirmaron a NA fuentes gubernamentales, que señalaron que, mientras que el martes 25 de mayo será feriado, el lunes previo quedará como un día laborable hábil, por lo que no habrá un fin de semana extra largo de cuatro días, como suele ocurrir. La medida será confirmada por una resolución conjunta de los ministerios de Turismo y de Interior, aunque el feriado que estaba estipulado para el 24 será corrido para el 17 de agosto. Las fuentes consultadas
indicaron que se evaluó como “lo más lógico” que “las industrias y demás comercios trabajaran en forma habitual” el 24 de mayo “y para que el sector turístico no perdiera un fin de semana largo, se pasa el feriado para agosto”. Si bien el turismo no será suspendido, la medida apunta a desincentivar un posible movimiento masivo de personas para ese fin de semana, en momentos en que se registra un alto número de casos de Covid-19 y de ocupación de camas de terapia intensiva. El último fin de semana largo fue el de Semana Santa, en marzo pasado, el cual para varios especialistas fue uno de los disparadores de la segunda ola de Covid-19 porque generó un movimiento turístico de alrededor de tres
millones de personas. En noviembre pasado, el presidente Alberto Fernández había dispuesto “días feriados con fines turísticos” en el Decreto 947/2020 con el fin de promover la actividad turística, que se vio golpeada por la pandemia. El movimiento de personas durante el verano y el relajamiento tras los seis meses de restricciones de 2020 incidieron, según estimaron los especialistas, en la suba de los contagios que empezó a registrarse en marzo. A pesar de que durante el fin de semana previo al 25 de mayo se mantendría, en principio, la misma circulación que está habilitada hasta el momento, en el Gobierno se maneja la posibilidad de reforzar los controles para esos días.#
POLICIALES_JUEVES_13/05/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
Registros en talleres y desarmaderos
Secuestraronvehículosy autopartespor$3.000.000
Esquel
El 1º de julio comienza el juicio a Cristian “Mai” Bustos
Es por el homicidio del policía Leandro “Tito” Roberts sucedido en Corcovado el 8 de marzo de 2009. También está el caso de la muerte de su bebé sin sentencia firme. AGENCIA ESQUEL
SERGIO ESPARZA
Y
Motores y chasis adulterados y autos con pedido de captura hallados.
E
fectivos policiales de la División de Sustracción de Automotores de Trelew secuestró 17 vehículos y 130 autopartes en el marco de un operativo de control de cuatro talleres y desarmaderos de esa ciudad. Las incautaciones se produjeron a raíz de estar en infracción a la Ley 25.761 de “Desarmado de automotores y venta de autopartes” y violación al Código de Medio Ambiente. Las diligencias fueron ordenadas por la jueza Ivana Gonzales por intermedio de la solicitud del juez de Faltas subrogante, Julio Valiñia. Las diligencias se llevaron a cabo en la avenida Eva Perón, el barrio 295 Viviendas, el Parque Industrial Pesa-
do y sobre la calle Corrientes y estuvieron también agentes municipales de Habilitaciones Comerciales. Además del secuestro de los rodados, algunos dados de baja por destrucción total y con recuperación de piezas (sin ningún tipo de documentación que acredite su procedencia), con pedido de secuestro activo por delito de hurto y robo automotor, se incautaron un chasis de automotor adulterado mediante sistema “ventana”, un cuadro de motovehículo con pedido de secuestro por robo automotor; un block de motor adulterado y 200 autopartes. Todos ellos tendrían un valor aproximado de 3.000.0000 de pesos. #
a hay fecha para el juicio a Cristian “Mai” Bustos por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts, ocurrido en Corcovado el 8 de marzo de 2009. Las audiencias comenzarán el 1º de julio en los Tribunales de Esquel, tal lo confirmó en FM Tiempo Esquel el jefe de la Oficina Judicial, Rodolfo Barroso. El funcionario recordó que se demoró el juicio por la pandemia del Covid-19, que llevó a una cuarentena el año pasado, y luego se complicó la conformación del Tribunal de enjuiciamiento, que no podía tener tres jueces de Esquel, y menos que hayan tenido intervención en el caso con anterioridad. Finalmente formarán parte del Tribunal dos magistrados de Esquel: Martín O´Connor y José Luis Ennis; y uno de Comodoro Rivadavia, Alejandro Soñis. En cuanto al esquema a llevar a cabo por la situación sanitaria, Barroso explicó que se limitará la presencia de personas en el recinto; habrá sanitización e implementación de todos los protocolos. La prensa no tendrá acceso. Incluso de la familia de Tito Roberts sólo podrá ingresar un integrante con rotación por jornada de audiencia, de acuerdo a lo que prevé el comité sanitario. Mientras, se trabaja en las medidas que habrá para el traslado de
Cristian “Mai” Bustos cuando llegó a Trelew extraditado de Chile. Bustos desde el Centro de Detención de Trelew, y su alojamiento en alguna dependencia en Esquel. “El imputado tiene que estar en el debate”, recalcó el jefe de la Oficina Judicial. El crimen del policía Roberts ocurrió en Corcovado el 8 de marzo de 2009, a manos de Cristian “Mai” Bustos, quien junto a sus hermanos ese día se enfrentó a la fuerza de seguridad, resistiendo su detención por la muerte de su pequeño hijo, a quien había matado. Lamentablemente, una bala
alcanzó al joven servidor integrante de la Brigada de Investigaciones, causándole una herida mortal. Fue un caso que conmocionó a la región cordillerana, y hasta hoy el autor recién ahora será juzgado, porque purgó antes una pena en Chile, por un enfrentamiento con la policía trasandina. Con la extradición al país, “Mai” Bustos debió comparecer como responsable del homicidio de su hijo de 9 meses en 2007.#
policiales_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Rawson
Fue identificado como Patricio Rivera
Caso Ronald Guerra: se adelantó la audiencia
Muerte y misterio en Trelew: investigan el accidente de un hombre de 65 años
La audiencia para tratar la prisión de Nicolás Suganuma se hará el 18. Hoy y mañana hay marchas en Trelew y Rawson.
H
oy jueves a las 16 habrá en Trelew una marcha por la muerte de Ronald Guerra, el joven atropellado cuando iba en bicicleta hacia Puerto Rawson la madrugada del 17 de enero. Las actividades desprendidas del hecho son encabezadas por Liliana Guerra, madre del occiso. Y las mismas continuarán el viernes a la misma hora en la plaza Güemes de Rawson y el sábado en la Laguna Chiquichano de Trelew. En dialogo con Cadena Tiempo Trelew, la mujer explicó que el 24 de mayo se cumplen tres meses de la prisión preventiva que pesa contra el conductor del vehículo que lo atropelló. Se trata de Nicolás Suganuma, un médico local recientemente recibido, cuya defensa penal pidió una audiencia para anticipar el proceso. Será el martes 18 de mayo a las 9 en la Oficina Judicial Rawson. Cabe señalar que la causa inició accidentada luego de que fuera reprochada la función que le cupo a la fiscal a cargo, Florencia Gómez, quien luego de no ordenar la detención del imputado fue muy cuestionada. Porducto de amenazas e insultos desde las redes sociales, Gómez se alejó del caso. A partir de allí, quedó en manos del doctor Osvaldo Heiber, quien también renunció el 20 de abril a su cargo público tras las duras críticas que lo debilitaron desde diversos frentes y un eventual jury que le eran objeto por sus desempeños. Sin que hasta ahora se haya confirmado la designación de otro fiscal en la causa, la misma pretende ir a juicio para imputar a Suganuma. El doctor Fernando Rivarola es el fiscal jefe del Ministerio Público Fiscal de la capital provincial.
Audiencia de debate En dialogo con la emisora, Liliana Guerra indicó que “el 18 habrá una audiencia de debate por un posible juicio abreviado. A las 9 a propuesta del imputado”, explicó. Sobre cómo tomaron la noticia con su abogada y familia, señaló que “me he pesto al tanto judicialmente de lo que podría llegar a pasar. Sabemos que la calificación es de 3 a 6 años
21
Daniel Feldman
Liliana Guerra. Madre de Ronald. (homicidio culposo). Hasta el juicio va a estar en libertad. Estaremos remándola hasta el juicio, con la expectativa de que pueda cumplir más de 6 años en prisión. Vamos con el ánimo del dolo eventual, sabemos que no está muy tomado en cuenta esa calificación que prevé una pena mayor. Sabemos que en estas condenas (la más probable) de seis años, está un año y medio preso y sale”, expresó.
Marcha Pese a los incidentes de la investigación, la madre de Ronald ha sostenido su reclamo y pedido de Justicia, junto a otras personas que han pasado por situaciones similares, a menudo relacionadas a los siniestros viales. “Estoy con las Madres del Dolor ahora, viendo de qué manera cambiar las calificaciones que tenemos en Chubut con los accidentes viales. Para que otro caso que pueda pasar, esperemos que eso no ocurra, que no tenga que pasar por todas estas situaciones y se ponga la calificación del dolo eventual”, indicó para que sea analizada de acuerdo a las características y condiciones de cada caso. Todo ello será explicado en un evento que se organiza para este sábado en la Laguna Chiquichano.#
U
n hombre de 65 años falleció en la madrugada luego de que su vehículo se incrustrara contra un camión estacionado en la avenida Salvador Allende al 800 de Trelew. Se especula que el individuo, identificado como Patricio Rivera, pudo haber sufrido una descompensaci´pn antes del impacto, que fue considerado leve. El hombre fue trasladado al Hospital pero falleció al cabo de algunos minutos. Conforme a lo indicado por fuentes policiales, el transporte de carga marca Scania, con acoplado, se encontraba estacionado fuera de la calzada. Detrás hallaron el vehículo el auto modelo Volkswagen Voyage con las luces de posición encendidas. Dentro se encontraba el hombre con signos vitales muy leves. En comunicación con Cadena Tiempo, el jefe de la Unidad Regional de Trelew, Germán Lagos, manifestó que lo que se observa del accidente es que el choque del vehículo contra el camión fue “leve”. “El auto tiene abollado sólo el capot y la persona que estaba en el interior no tenía lesiones visibles. Se supone que el hombre sufrió una descompensación y eso produjo el choque,
El auto impactó contra un transporte pesado estacionado en la calle. pero es materia de investigación”. Según dijo el comisario, el choque en sí no alcanza para producir el desenlace fatal. “La cabina estaba intacta y el hombre no tenía lesiones que pudieran comprometer su vida”. Lagos agregó un dato complementario que despierta la sospecha
de los investigadores: “Es extraña la circunstancia porque esa misma madrugada se hizo una llamada a la Comisaría avisando que personas estaban ingresando a robar en un predio cercano donde había vehículos”, pero que al llegar al lugar no se encontró a nadie.#
policiales_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Trelew
Tiroteo en el Dique: el 4 de junio deciden por el juicio
E
n una audiencia de revisión realizada en Trelew, los jueces Marcelo Nieto Di Biasse y Sergio Piñeda resolvieron la continuidad de la medida de coerción consistente en el arresto domiciliario con tobillera electrónica para Leandro Martín Peñaloza, el policía que fue protagonista de diversos hechos violentos ocurridos el 30 de agosto de 2020 en el Dique Ameghino, informó un parte de Fiscalía. La funcionaria de Fiscalía Verónica Fabris indicó que se realizó la audiencia de control en septiembre del año pasado, habiéndose revisado la situación en noviembre del mismo año, donde se decidió la medida que lleva adelante actualmente debido a su estado delicado de salud en aquel
momento. La doctora Fabris señaló que ya se presentó la acusación y la fecha de audiencia preliminar, donde se solicitará la elevación a juicio de la causa, está prevista para el próximo 4 de junio, por lo que existiendo los riesgos procesales esgrimidos oportunamente pidió la continuidad del arresto hasta la audienca preliminar, tal lo resuelto por la doctora Tolomei, jueza natural de la causa. El defensor Gómez no presentó objeciones y estando próxima la audiencia preliminar estimó que en todo caso allí se analizaría la continuidad o no de la medida, por lo que los magistrados De Biase y Piñeda tomaron la resolución de mantener el arresto domiciliario.#
Trelew
Un allanamiento por los robos con inhibidores
Puerto Madryn
Trasladarán al menor cuyo cuerpo se quemó en un 60% Se trata de un adolescente de 15 años. Se incendió su vivienda cuando intentó prender una salamandra con kerosene. Hoy está en el Isola y con asistencia respiratoria. Agencia Puerto Madryn
l adolescente que sufrió quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo será trasladado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para una atención en un centro especializado. El mismo se encuentra internado en la sala de terapia intensiva y con asistencia respiratoria debido al compromiso que las vías respiratorias tienen. El incendio ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Manuel García N° 1370. El doctor Norman Casado, director asociado del hospital Isola, explicó que el paciente se encuentra “estable y con asistencia respiratoria mecánica por la quemadura de la vía aérea” además de plantear que el menor “tiene el 60 por ciento de quemaduras en la superficie corporal”. El facultativo explicó que se trata de una superficie muy importante que se vio afectada producto de las
llamas y a lo que se agrega el compromiso de las vías respiratorias. Con este diagnóstico se comenzaron a realizar los trámites con la obra social para poder concretar el traslado, presumiblemente, al instituto del quemado en Capital Federal. El médico Norman Casado enfatizó que “el pronóstico es reservado” en particular por “la extensión de la quemadura y, sobre todo, la vía aérea. Tiene a su favor que es muy joven”. Cuando los bomberos voluntarios y el personal policial arribaron a la vivienda sinistrada, comenzaron a escuchar gritos de una persona por lo que proceden a forcejear la puerta de ingreso y con la utilización de una manguera trataron de apagar el fuego y observaron a una persona que presentaba lesiones en su cuerpo productos del foco, por lo que proceden a sacarlo del interior del domicilio. En el diálogo mantenido el herido manifestó tener 15 años de edad.#
Esquel
Trelew
E
Jefe de la Brigada
E En el registro domiciliario se secuestró un equipo de comunicación.
E
l ministro de Seguridad, Federico Massoni, junto al jefe de Policía del Chubut, Miguel Gómez encabezaron un allanamiento por una
causa de robo, se secuestro equipo de comunicación que se utiliza para robo con inhibidor y un control comando de dron.#
22
l comisario mayor Ariel Jara, Jefe de la Unidad Regional Esquel, informó que el comisario Pablo Carrizo, quien hasta días atrás era el jefe de la División Policial de Investigaciones, fue pasado a disponibilidad preventiva por 60 días, luego del episodio que protagonizó con un oficial a quien le hirió la cara. Su reemplazante será el subcomisario Nicolás Costas, quien viajará de Trelew a Esquel en las próximas horas para asumir como nuevo jefe. #
Norman Casado. Del hospital.
Lo encontraron sin vida
alberto evans
El cuerpo del hombre llevaba varios dias muerto. Lo halló un familiar.
E
n la tarde de ayer, personal policial intervino en un hecho ocurrido en la calle Perú entre Moreno y Sarmiento. Allí fue hallado
un hombre,de 75 años, muerto en su vivienda. El cuerpo no presentaba indicios de criminalidad, aunque sí un alto grado de descomposición.#
policiales_JUEVES_13/05/2021_Pág.
Puerto Rawson
Operativo con 100 personas para la búsqueda de Agustín
Fallecimientos Alberto Luis Medina (Q.E.P.D.) El día (11-05-21) a las 22.30 falleció en Gaiman el señor Alberto Luis Medina a la edad de 63 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (12.05.21)a las 11:00 horas.Su desaparicion enluta a las familias de Medina, Arancibia, Catrileo, Almonacid y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
Más de un centenar de personas están abocadas a la búsqueda de Agustín. Se manejan varias hipótesis.
A
gustín Molina González lleva desaparecido desde la noche del lunes. Horas después de que se reportó su ausencia se desplegó un importante operativo para dar con su paradero. El joven de 18 años fue visto por última vez en el sector costero de Playa Unión. En diálogo con Cadena Tiempo, el director de Defensa Civil del Chubut, José Mazzei, brindó detalles de la investigación y del importante operativo que se desplegó. “Este miércoles hubo más de cien personas avocadas a la búsqueda”, remarcó el funcionario, y agregó: “Hay diferentes hipótesis que se están manejando en la investigación”. En la misma línea, Mazzei detalló que “se cree que puede estar en algún lado o que se pudo haber arrojado por sus propios medios al mar. Por eso estamos realizando rastrillajes tanto pedestres como marítimos”. En cuanto al hallazgo del celular del joven en cercanías a la escollera, el director de Defensa Civil de Chubut dejó en claro que “no deja de ser un indicio, por eso seguimos trabajando en distintos frentes para dar con su paradero”. Por su parte el jefe de Policía, Miguel Gómez, confirmó el apoyo de la fuerza con los recursos vitales a la hora de hacer maniobras de rescates
y expertos del GEOP. Las maniobras se iniciaron desde el sector norte de la escollera, aunque también se practicaron rastrillajes terrestres, pese a que no sea la principal hipótesis.
chubut LA PRIMERA
1 6906 11 2 1319 12 3 8926 13 4 4316 14 5 0359 15 6 9099 16 7 3509 17 8 1318 18 9 6172 19 10 1728 20
4566 8367 2168 5780 3727 0030 8717 8148 4741 2342
Mazzei reportó anoche a Jornada que aún “no hay novedades y mañana (por hoy) se va a continuar con los rastrillajes marítimos y terrestres”, consignó. #
QUINIELAS MATUTINA
1 0994 11 2 6801 12 3 1292 13 4 8478 14 5 3623 15 6 3460 16 7 4961 17 8 2117 18 9 1309 19 10 7224 20
6894 4003 4463 8266 8665 3443 9886 6367 7645 6097
VESPERTINA
1 0121 11 2 8167 12 3 2076 13 4 4051 14 5 9763 15 6 1002 16 7 1575 17 8 6592 18 9 5948 19 10 3793 20
0278 8324 7373 6231 0117 4925 3571 1949 7759 0284
NOCTURNA
1 9804 2 2387 3 7900 4 6782 5 2056 6 0702 7 5664 8 8158 9 3728 10 4177
11 7027 12 9159 13 6652 14 8863 15 0025 16 2081 17 8817 18 3514 19 9913 20 1085
23
Jueves 13 de Mayo de 2021
Mareas (Puerto rawson)
Daniel Feldman
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:10 4.72 mts 21:09 4.47 mts
02:53 1.03 mts 15:22 0.70 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 99,34 EurO: 117,14
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del NO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 18º
Comodoro Soleado Viento del NO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 16º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del SO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 14º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
La búsqueda. Personal de Prefectura apostado en Puerto Rawson recorre la desembocadura del río Chubut buscando al joven desaparecido. Un hombre de Colán Conhue
Fueron derivados al Hospital
Lo hallaron muerto 26 días Volcó una familia al sur de después de desaparecer Trelew sobre la ruta 3
U
n hombre de 63 años que había sido reportado como desaparecido en la zona de Colán Conhué fue hallado sin vida a menos de una legua de su casa en el campo. Según la Policía, se sabía de su desaparición desde el 17 de abril último. Fue encontrado por personal policial a 4 kilómetros de su domicilio, en el sector conocido como Aguada del León, en dirección al oeste, camino a Arroyo Pescado. Personal policial halló el cuerpo sin vida de Víctor Neypan a 4 kilómetros
del sitio donde fue visto por última vez, en el sector conocido como Aguada del León.
Sin violencia física Según informaron fuentes policiales, el cuerpo no presenta signos de violencia física y alrededor de las 10 fue hallado entre la vegetación de cúbito supino, es decir, mirando hacia arriba. La causa había sido caratulada como extravío de persona. #
U
na familia conformada por una pareja fue trasladada al Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” luego de sufrir, en la tarde de ayer, un accidente sobre la ruta nacional Nº 3. Es que caída la tarde de ayer se produjo un violento accidente automovilístico al sur de Trelew, sobre la ruta nacional 3. En inmediaciones al autódromo Mar y Valle de esa ciudad, un rodado volcó, a consecuencia de lo cual una menor de edad y sus padres sufrieron severas lesiones ya que al menos uno,
habría sido despedida del rodado, según se supo. En tanto, se conoció que el vehículo se dirigía en dirección al Valle desde la región sur de la provincia al momento de perder el control y dar varios tumbos. Una ambulancia trasladó a las personas al nosocomio donde durante la noche permanecieron con pronóstico reservado. Bomberos rescataron a la familia en un operativo que demandó dos horas, informaron a Jornada desde la Comisaría Cuarta.#
13-05-2021 AL 19-05-2021
Alquilo depto. p/persona sola o ideal p/pareja sin chicos y sin mascotas con todos los servicios wifi,luz,gas,cable con contrato y recibo de sueldo y garantía. Trelew pasaje Abaijon 1679. Cel. 0280 154621386. (1905) Alquilo. depto B 290 viviendas 3/dormitorios baño,cocina comedor living $20000 c/contrato mes de laquiler mas
Alquilo. depto amoblado de 1 domitorio para persona sola ideal para pareja sin chico ni mascota con servicio gas y luz .$13000.c/contrato recibo de sueldo. Trelew Belgrano Norte 256. Cel. 0280 154681118 154006244. (1905) Alquilo. depto de 2 dormitorios amoblado se acepta hsat 2 chicos luz gas $25000 contrato y recibo de sueldo mas garantía. Trelew belgrano 256. Cel. 0280 154681118 154006244. (1905)
Dueño alquila duplex con 2 dormitorios, living,comedor,cocina completa baño y entrada vehicular Sargento Cabaral 1900 Trelew. Cel. 0280 154672594. (1905)
Alquilo depto 1 dormitorio y lavadero en zona sur. Trelew . Cel. 2966601423. (1905) Alquilo en Trelew depto 2 dorm baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1905)
Vendo. permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1905)
Vendo permuto Ford Esco soprt mod 2013 full motor 2.0 impecable.Trelew. Cel. 0280 154817556. (1905)
Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos en domicilios clinicas u hospitales con referncia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154371547. (1205)
Se ofrece persona. con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto sin problmeas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1905)
Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205)
Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)
Se realizan todo tipo de trabajo albañil, electricidad agua gas pintura soldadura dulock. Trelew. Cel. 0280 154715658.
Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)
(1905)
EMPRESA EN EXPANSIÓN BUSCA
Lo pedis lo tenes. se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura durlock. Trelew. Cel. 0280 154012739. (1905) Se ofrece señor para trabajos de pintura y electricidad. Trelew. Cel. 0280 154264901. (1205)
Asesores de venta, ambos sexos y buena presencia. Brindamos capacitación y excelentes comisiones.
Vendo Semirrigido. Caligari boston 43 con motor Yamaha 40 hp 4 tiempos con 93 hs de uso serice oficicilaes con susu comprobnates con bomba de achique, radio ecosonda etc. Cel. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205)
Enviar C.V.: Rrhh.ventadirecta.2021@gmail.com
Se realizan. Trabajos de albañileria en general red de cloacas revestimineto en ceramicos durlock texturado pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154826605. (1205)
V. 13/05/21
mes de deposito y garante. Trelew. Cel. 0280 154874564. (1905)
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_13-05 AL 19-05-2021_Pág. 6
OPORTUNIDAD
VENDO
Ford Focus Ghia V. 08-05-21
Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
3
JUEVES 13/05/2021
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
3
JUEVES 13/05/2021
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
3
JUEVES 13/05/2021
PROVINCIA_JUEVES_13/05/2021_Pág.
JUEVES 13/05/2021
3