Edición impresa

Page 1

● Junto con la cúpula del Banco Chubut, el gobernador Arcioni lanzó una línea de préstamos personales con tasa fija en hasta 36 meses.

Hará obras de electricidad y donará alimento por haber matado un perro

● El hombre le quitó la vida a puñaladas a la mascota de sus vecinos. De esta forma evitará ir a juicio oral y público. P. 22

Ratas en la 85

● Padres de los alumnos de la Escuela 85 de Trelew advirtieron sobre la presencia de roedores en el edificio, aunque las clase igual siguen. Hay mucha inquietud por la salud de los chicos que concurren. P. 7

Apareció asesinada

Menores detenidos

● Cuatro adolescentes fueron demorados por robar una bicicleta y ropa de un local sobre calle Musters. P. 22

Fiesta del Capón hoy en Dolavon

Acuerdo de salarios entre

RAWSON
La frase del día:
FISCAL
BUGUEÑO, SOBRE LAS ÚLTIMAS HORAS DE TAMARA SILVA
EL IMPUTADO. P. 20 CHUBUT TRELEW • SÁBADO 13 DE MAYO DE 20 23 Año LX X • Número 20 646 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
“Ella estuvo en la casa de esta persona”
JORGE
CON
Préstamos de hasta $ 500.000
ECONÓMICO
TRELEW
los policías
el Gobierno P.13
EL FEMICIDIO DE TAMARA SILVA ● Apenas se supo de la aparición del cuerpo de la joven, familiares, amigos y vecinos marcharon a Fiscalía y al lugar de trabajo del hombre detenido. P. 21
y
Una ciudad conmovida
ECONÓMICO
En Trelew, los gremios aceptaron una suba salarial del 15% para poder cerrar el primer semestre
HALLARON EL CUERPO DE TAMARA SILVA
La joven desaparecida en
Madryn fue encontrada cerca de Playa Paraná. El detenido
años
comprometido y hoy será imputado
femicidio. PS. 20 Y 21
Puerto
de 36
quedó
por
DI GIUSTO/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

24 años de impunidad

En una calle en pleno centro de Trelew. A metros de la Comisaría 1ª y de la mismísima Unidad Regional. Con potenciales testigos a una cuadra a la redonda. Así asesinaron a Ricardo Gangeme hace 24 años. El exdirector de Jornada estacionaba su coche en Mitre casi San Martín cuando alguien se le acercó y le disparó a quemarropa en la cabeza. Llegó sin vida al Hospital.

Ya nunca se sabrá si Gangeme bajó esa ventanilla porque conocía a

su asesino, porque el homicida estaba uniformado o si acaso le mostró alguna credencial. O simplemente porque lo sorprendieron. Ya nunca se sabrán muchas cosas.

Hubo una primera pesquisa repleta de sospechas de irregularidades, un juicio con tres absueltos y otras dos investigaciones que no llegaron a buen puerto. Se estuvo cerca: se identificó a Martín Laurindo Vélez Galván, un prófugo bonaerense que se conoció con la delincuencia local.

Siempre se sospechó que ejecutó a Gangeme por encargo y que tuvo apoyo logístico para esconderse en Comodoro Rivadavia. Era un delito que por su magnitud, es probable que los hampones locales no tuvieran la capacidad de terminar. Galván murió y quién sabe qué secreto se llevó.

Por la tecnología disponible para investigar, hoy sería prácticamente imposible que un crimen así quede impune. En la historia delictiva

local el Caso Gangeme sólo podría equipararse al homicidio de Rubén “Cacho” Espinosa en Puerto Madryn. La diferencia es que al periodista lo ejecutaron por hacer su trabajo y fue un atentado a la libertad de expresión.

Es imprescindible que el homicidio no se olvide y sirva de ejemplo de las cosas que no deben suceder para una democracia que se precie. Para Gangeme la impunidad será eterna. Ojalá lo sea también su recuerdo.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Combatientes de brigadas del noroeste chubutense cortaron en forma intermitente la ruta 40, a la altura de Las Golondrinas, reclamando mejoras salariales y condiciones laborales. En coincidencia, más de 100 empleados de la Secretaría de Bosques del Chubut están con medidas de fuerza hasta el martes.

Según explicó Patricia Palma (Epuyén), “rechazamos los acuerdos firmados por el gobierno con el gremio, porque es insuficiente. Lo anuncian como un aumento de un 10% para mayo, que sería liquidado en junio, pero la realidad es que sería apenas un 3%, porque el otro 7% ya lo habían otorgado por decreto”.

“Ya está comido por la inflación –agregó-, y necesitamos que se abran paritarias para poder plantear nuestros reclamos y negociar un porcentaje que creamos conveniente”.

Daniel Catalán (Trevelin), reflejó que “un estudio reciente de la UNSJB demuestra que la canasta básica en esta región ya supera los $200.000” y que “un brigadista ingresante está ganando apenas la mitad”.

Recordó que “teníamos el compromiso del gobierno de sentarnos en

Bandurrias

febrero, según lo firmado en la paritaria de noviembre, pero no se cumplió y nos enteramos que acordaron un aumento por decreto. Ahora se hace una modificación, se le agregan unos puntos, pero es insuficiente”.

Remarcó que “necesitamos una paritaria salarial para discutir el aumento que necesitamos los trabajadores de incendios forestales, más teniendo en cuenta los aumentos del último semestre”.

El referente gremial criticó que “el gobierno provincial siempre utiliza

a los brigadistas para las fotos y para los actos. También estaría bueno que los funcionarios cumplan con los compromisos que firman”.

“Terminamos una asamblea para conocer la realidad de cada base y la conclusión es que somos una institución muy golpeada –recalcó-. En Trevelin somos la central provincial, pero no tenemos agua potable, no tenemos papel higiénico, los baños se están cayendo a pedazos y no tenemos equipos de comunicaciones.

El único disponible no tiene las an-

tenas calibradas y tampoco tenemos teléfono para recibir las llamadas, porque el número de emergencia -que históricamente fue el 105-, no tiene ingreso de llamadas. Habilitaron un 0800, pero cuando la gente llama se comunica con un servicio de incendios de Córdoba”, señaló.

Sumó que “es la realidad del Servicio Provincial de Manejo de Fuego. Hay cargos nombrados a dedo y no se respetan los concursos. Se tiene que concursar para jefe de operaciones y el coordinador del servicio no está, no existe ese cargo ahora. Existe en los papeles, pero no hay nadie que lo ocupe. Hay un director de gestión y cumple los dos cargos, pero no sabemos bien cuál de ellos ejerce. Ahora quieren nombrar jefes en la zona sur, pero ese cargo es concursable. No se respeta la ley, salvo para sancionar a algún compañero”, subrayó.

La dirigente comarcal de ATE, Soledad Ayair, valoró que “los brigadistas son los héroes del verano, pero olvidados en el invierno. Es muy lamentable porque conocemos la realidad”. Invitó a los funcionarios “a vivir en la Comarca Andina donde un kilo de carne supera los $3.500”.

Por Matías Cutro

SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Comarca Andina: “Nuestros brigadistas son los héroes del verano pero los olvidados en el invierno”

El Gobierno de la Provincia compartió sus experiencias vinculadas a los hidrocarburos y la destacada experiencia que tiene en energías renovables en el 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se realizaba en el Centro Cultural de Santa Cruz hasta este viernes por la tarde.

Allí, el ministro de Hidrocarburos provincial, Martín Cerdá, expuso en el panel denominado “Mirada sobre los recursos y transición energética”, bajo la temática “Planes estratégicos energéticos, recursos predominantes, visión a futuro y proyecto de inversión de las provincias: Chubut, Tierra del Fuego, Formosa y La Pampa.

Durante su presentación, Cerdá celebró la continuidad de las conversaciones e intercambios que iniciaron durante 2022 en Comodoro Rivadavia por indicación del gobernador Mariano Arcioni. “Estamos trabajando con la Secretaría de Energía y Nación en un marco regulatorio que le dé estabilidad jurídica y financiera a quien venga a invertir a la Provincia”.

Además, el funcionario provincial remarcó la importancia de “la mano de obra calificada y la capacidad tecnológica con las empresas PyMEs que tenemos en la cuenca del Golfo San Jorge, producto de nuestra actividad petrolera”, y sostuvo que “esa mano de obra es la que puede salir rápidamente a soportar otro tipo de actividad, otro tipo de matriz que está preparada”.

En la primera jornada de debates, además de la presentación del ministro de Carburos de Chubut, se pudo conocer la mirada del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; de la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón; del subsecretario de

La ministra, en Legislatura

Foro de Transición Energética Sostenible en Río Gallegos

“Queremos dar estabilidad jurídica y financiera a quien venga a invertir”

El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, aseguró en Santa Cruz que en el sector petrolero chubutense hay mano de obra compatible para el crecimiento de las energías renovables. El debate tuvo un amplio abanico de expertos.

Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; del presidente de YPF, Pablo González; entre otros.

Asimismo, ayer se destacó la participación de la presidenta del Instituto de Ciencia y Tecnología, Luciana González; el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González; Rodrigo Alias por el ENARSA y el CEO de YPF, Pablo Iuliano.

Durante dos días se abordarán diversas temáticas, sumado a una Exposición Industrial de la que participarán alrededor de cuarenta empresas del rubro de la energía y pymes locales, con sus respectivos stands. De esta manera, se busca trabajar en una planificación sostenible para una transición justa en la región, conocer los desafíos en innovación, tecnología y capacitaciones y analizar la situación del sistema de transporte de energía y proyectos futuros.

Además, se brindará un curso para pymes interesadas en ser proveedoras de YPF y se dispondrá de un espacio para realizar rondas de negocios. Cabe destacar que el cierre de la actividad estará a cargo del divulgador científico Diego Golombek.#

Esquel: insisten con que la Terapia está cubierta

La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, acudió a la Legislatura para reunirse con los diputados Carlos Mantegna y Rafael Williams, quienes expresaron sus preocupaciones por el conflicto que se vive con los médicos de Terapia Intensiva del Hospital de Esquel. La funcionaria informó que entre los profesionales viajeros y los que se están reintegrando al servicio, está asegurada la prestación.

Según comentó Williams, “le pedimos a la ministra de Salud si podía acercarse así que vino, centralmente para conversar sobre la situación de Esquel, una situación bastante compleja, en un servicio que, en su momento le habíamos expresado a la ministra nuestra preocupación por esto. Yo hablaba con algunos médicos que no eran de Terapia y me expresaban su preocupación”.

El diputado enumeró que “hay licencias psicológicas que no han sido convalidadas, cartas documento, notas de renuncia de cinco terapistas.

En su momento oficié de interlocutor para que vaya algún funcionario del Ministerio para que hable con ellos y lo logramos, se sentaron con el Dr. Omar Melgarejo quien viajó hasta allá”.

Luego de la reunión “la situación quedó parecida a lo que venía y no prosperó, se avanzó con cartas documentos por parte de los médicos hacia la ministra, así que estamos preocupados porque es un servicio que está para los 100 mil habitantes de la Cordillera”.

De acuerdo a lo informado por la ministra en esta reunión, “nos explicó que van a venir terapistas de otros lugares del país, algunos ya vienen y otros médicos ya retornar a su trabajo

por lo que tendría cubierta la situación”.

“Ahora resta que los médicos se sienten en el marco de las paritarias para resolver los temas salariales”.

Reconoció Williams que “después de la pandemia, la temática de la atención en medicina ha sido compleja porque hubo un desgaste importante, hubo situaciones que atravesaron los médicos, sobre todo los de terapia que los impactaron, y también la falta de médicos. Además la relación de salarios entre los de provincia y otras provincias vecinas que son mejores. Los médicos no sobran y se han declarado emergencias en Trelew, en Comodoro Rivadavia, pero para Esquel esta situación no ha sido planteada desde el Ejecutivo, creo que van camino a resolverlo”. #

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 3
Exposición. Una postal del Foro donde Chubut destacó sus políticas en materia de energías renovables. Garantía. La ministra Monasterolo dijo que el servicio se cumple. Daniel Feldman

Como herramienta de fiscalización laboral

Chubut adhirió al uso de la app del “Acta Digital Única”

El Gobierno del Chubut adhirió a la utilización de la aplicación del Acta Digital Única (ADU) como herramienta de fiscalización laboral puesta en marcha por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

La adhesión se concretó en el marco de las Jornadas sobre Sistemas de Riesgos del Trabajo que se desarrollan en Puerto Madryn, de la cual participan el secretario de Trabajo del Chubut, Tobías Gaud y el director general de Higiene y Seguridad Laboral, César Seal, y también el gerente de Prevención, José Bettolli, y la subgerenta de Finanzas, Florencia Blanpain, funcionarios de la SRT.

Para ello, desde la SRT, se capacitó a delegados regionales, sindicales y a inspectores de la autoridad de trabajo local y entregó tablets que permitirán mejorar la calidad de las inspecciones laborales en la Provincia del Chubut con la implementación de la ADU Offline.

Cabe señalar que los delegados regionales de la Secretaría de Trabajo del Chubut y representantes sindicales recibieron capacitación al respec-

to de parte de los equipos técnicos de la SRT, acerca del Sistema de Riesgos del Trabajo. El gerente de Prevención de la SRT, José Bettolli, destacó la adopción de la nueva modalidad por parte de Chubut y resaltó, además, que esta acción forma parte del trabajo “mancomunado” entre la Secretaría de Trabajo local y la SRT, que permite “mejorar

cuestiones de la lógica productiva de la provincia”. Participaron de las capacitaciones las delegaciones regionales de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia, como así también diversos sindicatos y asociaciones como la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, etcétera, según el parte de prensa. #

En

Rawson.

Dirigido a docentes

Encuentro provincial de Institutos de Formación

El Ministerio de Educación convocó a los institutos de toda la provincia del Chubut para avanzar en la agenda común.

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Educación, llevó adelante ayer un encuentro colectivo con los 17 Institutos de Formación Docente de Chubut. El encuentro fue convocado por la Dirección General de Educación Superior.

Cabe destacar, que la mencionada reunión de trabajo se desarrolló en la Residencia Estudiantil Nº 5009 de Playa Unión.

Tuvo como objetivo principal generar un espacio de encuentro colectivo para acompañar a los institutos en distintos aspectos administrativos y pedagógicos.

Apertura

La apertura estuvo a cargo de la directora general de Educación Superior del Ministerio, Paola Etcheverry y contó con la presentación de la directora del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº 809, Thelma Sánchez.

En este sentido Paola Etcheverry explicó que “buscamos generar un es-

pacio para la reflexión de las distintas propuestas y actualizaciones académicas que llevamos adelante desde la Dirección”.

Actor clave

“Entendemos que cada Instituto es un actor clave para articular los encuadres de las normativas provinciales y nacionales. Debatirlas, reflexionar sobre ellas y poder realizar una agenda común”, dijo.

Transmisión

La jornada fue transmitida en vivo por los estudiantes de 3º año de la Tecnicatura Superior en Producción de Multimedios, del ISET 812 de Trelew.

Canal de youtube

Para finalizar, se informó que los interesados pueden ver el encuentro completo en el canal de YouTube del instituto: https://www.youtube. com/watch?v=jnWyy6YbT4A#

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 4
La adhesión de Chubut a la app de Acta Digital Única ya es un hecho.

Torres: “Estamos ante una inflación inmanejable”

El senador nacional y candidato a gobernador de Chubut se pronunció sobre la aceleración del ritmo de la inflación a partir de que el Indec diera a conocer que durante el mes de abril la inflación fue del 8,4%.

Luego de que se conociera que la inflación de abril alcanzó el 8,4%, acumulando 108,8% en los últimos doce meses, Torres sostuvo que la situación es “dramática” y que estos niveles son “peligrosos”. “El cuadro de situación es dramático, una inflación arriba del 6 o 7 mensual se torna peligroso. Los laburantes no llegan, los informales menos aún. Y los empresarios y quienes generan riqueza no pueden planificar nada”, afirmó.

Ante una inflación que volvió a romper la barrera de los dos dígitos en el rubro alimentos, alcanzando 10,1%, Torres sostuvo que “lo peor de esta película es que presentan al ministro de Economía como un salvador, un héroe, dijo el gobernador. Los únicos héroes son los trabajadores que hacen malabares para llenar la olla en su casa”. De ese modo, el candidato a gobernador de Chubut respondió al

“El cuadro de situación es dramático”, sentenció el senador Torres.

gobernador Arcioni, quien días atrás sostuvo que el ministro de Economía Sergio Massa “es un gran héroe”. El senador consideró que el kirchnerismo está desconectado de la realidad y advirtió por el impacto de la escalada de precios sobre los sectores de menores recursos: “Uno los ve hablar de elecciones. De adelantar fechas, de derogar las PASO y realmente

se pregunta si son conscientes de lo que está ocurriendo. Más inflación es más pobreza”. En el Congreso, Torres ha presentado varios proyectos de ley para aliviar el impacto de la inflación sobre los ciudadanos, tales como el de aumento de la deducción de ganancias para autónomos y un proyecto para incrementar los importes para la facturación de los monotributistas.#

Por el Convenio Colectivo de Trabajo

La Provincia avanza en un acuerdo con los gremios

Se pactó una próxima instancia de diálogo para este lunes 15 de mayo.

El Gobierno del Chubut llevó a cabo una nueva reunión paritaria con el arco gremial, a fin de acordar entre las partes la puesta en marcha del Convenio Colectivo de Trabajo de la Ley I N° 74 (ex 1987). De la reunión participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; el subsecretario de Coordinación Financiera, Julián Galende; y su par de Trabajo, Caren Lloyd. Del sector gremial estuvieron por SOYEAP, su interventor José Maria-

ni, Carlos Constante y Natalia Evans; por UPCN, Cristian Salazar, Alejandro Krebs y Osvaldo Labastie; por ATE, Guillermo Quiroga, Jorge Ávila, Fernando Cobada y Joaquín Lara. Ayala dijo que “estamos en la etapa de cierre y de evaluación final, con una recepción positiva por parte de los representantes”. Añadió que la aplicación del convenio “no solo mejora la condición salarial de cada trabajador, sino además se generan nuevos derechos y garantías para el sector”.#

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 5
“Mientras juegan a la política electoral”

Licitaron una obra hídrica para el Valle de Sarmiento

El Gobierno del Chubut licitó la obra, fundamental para garantizar el recurso hídrico en las zonas productivas. Se presentaron dos ofertas y demandaría 120 días corridos de trabajo.

Tal como estaba previsto, el Gobierno del Chubut por medio del Instituto Provincial del Agua (IPA) realizó ayer la apertura de sobres de las ofertas presentadas para la licitación pública de la obra de mantenimiento de la red de riego del Valle de Sarmiento.

El acto administrativo se llevó a cabo en las instalaciones del IPA, y fueron encabezadas por su presidente Nicolás Cittadini; la escribana adscripta de Gobierno, Daniela Ratti Viña; y oferentes.

La obra, tiene como objetivo realizar la limpieza y reacondicionamiento de los canales de riego, zanjones y ramales de la red de riego, al fin de garantizar el recurso hídrico en las zonas productivas.

Todas las tareas se llevarán a cabo para que en la próxima temporada el caudal de agua sea suficiente para dominar las hectáreas bajo riego, pudiendo realizarse la prestación de un

servicio más eficiente y acorde a las necesidades del valle.

Se limpiarán entre canales principales, secundarios, colectores y desagües aproximadamente 41.400 metros lineales de canales.

El programa llega hoy

El Gregorio Mayo recibe

“La Muni en tu Barrio”

Se presentó la empresa AVR SRL por la obra en cuestión, con una oferta básica $24.781.931,09, y otra alternativa de $23.542.834,54, y la ejecución demandará 120 días corridos de trabajo.#

Como parte del Programa “La Muni en tu barrio” que llegará este fin de semana al barrio Gregorio Mayo, la Municipalidad de Rawson, a través del área de Obras Públicas, realiza trabajos de reparación de calles y de acondicionamiento de espacios públicos.

El subsecretario de Obras Públicas, Mariano Ayup, comentó: “Desde el programa La Muni en tu barrio, a pedido del intendente, siempre una semana antes de que llegue la iniciativa, disponemos de toda la maquinaria completa hacia el sector para hacer repaso de todas las calles, así como para solucionar problemas de pluviales y realizar limpiezas”.

“Nos concentramos en este caso en el Gregorio Mayo, en el playón y en el parquecito para hacer una reparación integral de los juegos, con pintura, para poner en condiciones el barrio, dedicándole una semana”, agregó.

También se refirió a la reparación de un badén que “nos había quedado pendiente por la rotura de un caño;

Entre Trelew y Comodoro

habíamos sacado una parte del badén cuando reparó el caño la Cooperativa y faltaban terminar algunos trabajos. Con la gente de pavimentación se fue a hacer la reparación pertinente de ese bache grande”.

Además, dijo, “aprovechamos para completar algunas vereditas, ya que hace poco colocamos una garita de colectivos, que no había, del lado sur de Gregorio de Mayo, sobre la ruta. Hicimos las veredas correspondientes para que la gente, si tiene que llegar a la parada de colectivo, lo pueda hacer en buenas condiciones”.

En relación con la propuesta, el funcionario valoró: “El programa que implementó el intendente Damián Biss está bueno porque nos concentra y nos obliga a estar varios días seguidos en un barrio, nunca desatendiendo al resto de la ciudad”.

“Se concentran todos los sectores para llevar toda la Municipalidad al barrio, lo que genera un trabajo en conjunto con una impronta importante”, finalizó.#

Licitan repavimentación de otro tramo de la ruta 3

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó que se publicó el llamado a licitación de la obra de repavimentación de la Ruta Nacional N°3, entre el paraje Uzcudum y la zona de Laguna Grande. Se trata de un tramo sobre una longitud de 142 kilómetros, entre los Km 1.587,63 y 1.729,26. La misma prevé una inversión superior a los 2.500 millones de pesos por parte de Vialidad Nacional, a diciembre de 2022, y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

“El llamado a Licitación de esta obra viene a completar un paquete de obras que ya habíamos licitado hace tres semanas para todo este tramo de la Ruta 3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia, lo que nos permitirá tener obras a lo largo de toda esta ruta durante la próxima temporada de primavera-verano y mejorar así las condiciones de seguridad para los usuarios y transportistas que utili-

zan esta ruta troncal”, aseguró Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional.

Los trabajos a realizar consisten en la ejecución de un microaglomerado en frío en toda la longitud de la obra sobre todo el ancho de calzada (ancho 6,70 metros) y ambas banquinas (1 metro de ancho cada una). Previo a la ejecución del microaglomerado en calzada se prevé el fresado de la carpeta existente para la corrección del ahuellamiento, sellado de fisuras y bacheo superficial.

En toda la longitud de la obra, se ha considerado la ejecución de banquinas enripiadas en 3 metros de ancho y la imprimación en 1,10 metros de ancho, previo a la ejecución del microaglomerado en banquina.

Se ha contemplado el acondicionamiento de las obras de arte existentes y provisión y colocación de barandas de defensa vehicular dentro de la sección a intervenir.#

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 6
Mantenimiento de la Red de Riego Se realiza reparación de calles y acondicionamiento de espacios. La apertura de sobres tuvo lugar en las instalaciones del IPA.

Piden respuestas de las autoridades Para personas en situación de calle Padres

denuncian que hay

ratas en la Escuela

N° 85

El Comedor del Corazón inicia una colecta invernal

El Comedor del Corazón de Trelew comenzó con una colecta de ropa invernal para las personas en situación de calle o vulnerabilidad. Todo es bienvenido, aseguraron. Frazadas, camperas, abrigos y alimentos. Además de entregar al menos 50 viandas de lunes a viernes, preparan copa de leche los días miércoles y sábado, cuando brindan clases de apoyo, destinadas a alumnos de nivel primario y secundario.

Esta semana, a través de un mensaje de difusión vía Whats App por parte del personal directivo, los padres de la Escuela Primaria Nº85 de Trelew, se anoticiaron sobre la presencia de roedores en las aulas. Sin embargo las clases continúan al menos en el turno mañana, ya que el turno tarde no tiene clases por no contar con auxiliares docentes. Así lo informaron padres de la institución.

Es por eso que este viernes, un grupo de padres autoconvocados decidió presentar una nota firmada por ellos para que les brinden respuestas certeras sobre la situación. “Nuevamente estamos ante problemas de roedores, hace tres días nos informan los directivos que hay ratas, que encontraron sus heces en aulas y armarios.

Ante esto, nosotros esperábamos que se tomen medidas adecuadas, pero la directora antes de hablar en persona con nosotros, hizo declaraciones públicas donde minimizo la situación y se refirió a los roedores como ‘bichitos’. Son roedores que pueden transmitir enfermedades a nuestros hijos, porque ellos andan en el piso y se llevan las manos a la boca”, comunicó Romina Reyes, vocera de los padres y mamá de dos alumnos de la institución.

Dijo además que la única respuesta por parte del directivo fue que “vendrá una persona a colocar cebo, pero no nos informaron qué clase de cebo es, qué clase de tóxicos contiene, entonces no sabemos nada. Los roedores están en las aulas y seguramente recorren toda la institución porque no nos podemos guiar solo por los lugares donde se encontraron heces.

Están esperando que un hijo de nosotros se enferme para actuar y si un nene se enferma, ¿quién se va a hacer responsable? Desde Administración, Delegación o el propio directivo, no lo creo”.

Por último, Norma Pereyra mamá de una alumna de 6º grado, al salir los alumnos del turno mañana su hija le comentó que “acaban de encontrar materia fecal de ratas detrás de la puerta del aula de 5º grado. Y con esta información el establecimiento tiene

que ser cerrado y desinfectado, si los nenes no ven las ratas no nos enteramos de nada. Además, tuvimos una invasión de hormigas rojas, de palomas, el techo roto que se llovía, con problemas de derrumbe. Son fácil dos años que venimos con problemas”, finalizó. #

“Sabemos que hay gente en algunos sectores de la ciudad que no tiene gas y tienen que pasar el invierno. Esta colecta la realizamos para todo Trelew, sobre todo para gente de Costanera, Moreira. Y trabajamos en red con personas que viven ahí y realizan un trabajo social hace años. Nuestra página al ser más conocida, llega a más personas por eso lanzamos esta colecta”, dijo a Jornada Elida Bastidas, referente del Comedor. Para colaborar pueden acercar donaciones al comedor en barrio Tiro Federal (Saavedra Nº 682), o donaciones al alias: comedor.corazon. También al teléfono de Elida: 2804-576509.#

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 7
Los padres firmaron una nota y solicitan respuestas inmediatas.
norman evans norman evans
Solicitan colaboradores para brindar las clases de apoyo.

Cuarta edición Dolavon: arranca hoy la Fiesta del Capón

Con las presentaciones en vivo de Yhosva Montoya y Yoel Hernández junto a reconocidos artistas hoy a las 11 arranca en Dolavon la Fiesta del Capón. El predio en el Gimnasio Municipal tendrá una carpa gigante con stands de artesanías y productos típicos de la región.

Los fogones más famosos del Valle se encenderán en el Patio del Capón donde al mediodía comenzará el esperado Concurso de Asadores. La música estará a cargo de Lautaro Coria, Canto Nuevo, La Nueva Yunta del Chamamé, La Onda Ranchera y Los Trini.

En el escenario “Delfor Orlando Ap Iwan” la promoción del Instituto “Williams Case Morris” realizará un gran bingo. Se presentarán Antonella Mansilla y el Ballet Municipal Amancay. La cocina en vivo estará a cargo de Awstin Richards, un niño dolavense que deleitará a los presentes con un exquisito plato a base de capón.

Previo a los shows de Yhosva Montoya y Yoel Hernández se escucharán los acordes de Noches de Cumbia y el gran cierre del Grupo Secuencia. La entrada popular será de $ 500, menores de 12 años y personas con discapacidad tienen ingreso libre. Dolavenses y jubilados abonarán sólo 300 pesos por persona.#

La ATECH espera paritarias

Luego de tener un fallo a favor, en el recurso de amparo presentado por la ATECh para que el Ejecutivo Provincial convoque a paritarias salariales en breve, se resolvió desde el gremio esperar el tiempo estipulado por la Justicia y si no se cumple iniciar medidas de fuerza.

Según se resolvió en el Plenario del gremio docente, en base al fallo de la Cámara de Apelaciones de Trelew, que ordena se constituya la comisión paritaria en un plazo máximo de cinco días a partir del 9 de mayo, en caso de no convocarse se iniciará un paro en forma progresiva, siendo la primera medida por 48 horas.

También acordaron que si se convocaba a paritarias pero la respuesta del Gobierno Provincial es desfavorable a los planteos, también se comenzará al día siguiente un paro progresivo a partir de 48 horas.

Si se concreta la medida de paro por 48 horas, se convocará a manifestaciones frente a las Supervisiones Escolares y movilizaciones de la comunidad educativa.

Por último, si persiste la negativa del Ejecutivo, se realizará una medida de fuerza por 72 horas en la semana del 29 de mayo. También habrá una movilización provincial a Rawson y organizar visibilizaciones en cada escuela.

En tanto desde el Gobierno Provincial, el ministro Cristian Ayala resaltó el adelanto del pago del adelanto salarial al asegurar que implica “una mejora” para los trabajadores. Sobre el acatamiento o no del amparo resuelto, aclaró que “siempre se respeta a la Justicia una vez que adquiera firmeza la Resolución, pero se está trabajando porque esto se tiene que resolver a través del diálogo”. #

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 8
O irá a un paro de 48 horas
Daniel Murphy, líder de ATECh.

Personal de la Cooperativa Eléctrica

Prevención y capacitación

La Cooperativa Eléctrica de Trelew, junto con el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Seccional Trelew, pusieron en marcha políticas que abordan de manera seria y responsable la salud integral, asumiendo el compromiso de velar por el bienestar de sus empleados y la población en general.

Se avanzó en capacitaciones como Medidores eléctricos, Riesgos asociados y utilización de EPP, Procedimiento Seguro sobre Postes de Madera, Uso y conservación de Lentes de seguridad con graduación recetada, Residuos Peligrosos, Práctica segura de trabajo para limpieza de decantadores, Luchas contra incendio, Utilización de extintores, Energías renovables – Parque eólico, Procedimiento de consignación de aerogeneradores – Riesgo eléctrico, Habilitación de Operadores de hidrogrúa e hidroelevador, Habilitación de operadores de autoelevadores y, Utilización de elementos de izajes entre otros.

Ambas instituciones iniciaron un diálogo con la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, para poner en marcha una campaña de visualización y sensibilización sobre esta problemática.

Se estableció un Plan de Sensibilización, interno y focalizado, con

un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en salud integral, quienes comenzarán a dar charlas y talleres a todo el personal.

La iniciativa cuenta con profesionales y especialistas en la materia.

En otro orden, siempre con el objetivo de mejorar la atención y los servicios a la comunidad, la Cooperativa continúa con los planes de desarrollo del personal, para lo cual lleva adelante en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y consultoras privadas, una capacitación sobre atención al público.

La capacitación es para personal cuya tarea es atender a los asociados que cotidianamente concurren a las oficinas de la entidad en busca de respuestas y soluciones, dado que para la Cooperativa, brindar un servicio eficiente que satisfaga las necesidades de sus socios, es prioritario.

Según la empresa, “intentamos potenciar la prevención de estas problemáticas, que afectan a toda la sociedad, y generar un entorno saludable dentro de la Cooperativa, promoviendo los valores de seguridad y salud para el desarrollo de actividades”.#

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 9
Encuentro. Los protagonistas de poner en marcha la nueva política.

Limpiaron un buque varado

Economía social: un grupo de emprendedores reclamó un local propio

Trabajos. Una postal de la labor que impulsó la Administración Portuaria de la ciudad del Golfo.

Se llevó a cabo, en la playa sur del muelle Almirante Storni, la extracción de pasivos ambientales que se encontraban el interior del ex buque Kami.

Cabe recordar que se trata de un buque pesquero de 49 metros de eslora, operado por la empresa Ventura SA. El mismo fue varado en la playa al sur del viaducto de la terminal portuaria el 30 de junio de 1992.

Se extrajeron de su interior 26 metros cúbicos de líquidos oleosos, resultantes del lavado que produce el ingreso de agua de lluvia y mareas extraordinarias.

Este trabajo, que llevó adelante la empresa Comodoro Logística, fue coordinada por la Administración Portuaria de Puerto Madryn y bajo el monitoreo de la Prefectura Naval Argentina, es de vital importancia, ya

que de esta manera el pecio queda en condiciones de proceder al desguace. Desde la APPM, Enrique Calvo, destacó “es fundamental poder avanzar en el saneamiento de la zona de playa del muelle Storn, la APPM ha puesto todos los esfuerzos en lograr que esta tarea se pueda realizar y gracias a la invaluable colaboración de la Prefectura Naval Argentina estamos cada vez más cerca de lograrlo”.#

Pedido. Las emprendedoras y la solicitud de un lugar propio.

En la sesión del Concejo Deliberante de Esquel, desde la Banca del Vecino, el Consejo Municipal de Economía Social y Solidaria, presentó un proyecto referido al uso del local de la plaza San Martín, que pasó a la comisión de Ambiente.

Débora Urrea y Susana Arrieta, emprendedoras de la economía social, a integrantes de Cáritas, entidad que -informaron-, hace un acompañamiento integral a los emprendedores de la economía social, se fijaron el objetivo de lograr tener un local, para la comercialización permanente, en conjunto con el Consejo Municipal de la Economía social.

Detalles

Surgió la posibilidad de acceder al local en la plaza San Martín, y en el marco de una prueba piloto, se firmó un convenio con el Municipio.

Realizaron tareas de mantenimiento de la estructura, y 17 emprendedo-

res activos ya trabajan en el lugar, que lo denominaron “manos de mi pueblo”.

El local funciona de viernes a domingo, en horario de invierno de 15 a 19 y en verano de 16 a 20. Además, remarcaron que el local está en un espacio estratégico, ya que por la plaza pasean turistas y vecinos.

Pedido

Funcionan con un reglamento interno de uso y organización del espacio, y con el proyecto de ordenanza que contaron se pretende que el local sea destinado a uso exclusivo de emprendedores de la economía social, para lo cual solicitan acceder a la ampliación y mejora de las instalaciones. Requieren que el Municipio publique en sus redes sociales y otras modalidades, sus actividades.

Resta ahora aguardar la respuesta a esta exposición desde la Banca del Vecino.#

Hoy cortan la luz

Servicoop informó a los usuarios residentes en el Parque Ecológico “El Doradillo” que este sábado -13 de mayo-, se realizará el reemplazo del Transformador perteneciente a la E. T. “El Doradillo”.

Para efectuar las mencionadas tareas se debe interrumpir el servicio de energía, desde las 08:00 de hasta las 13:00 horas aproximadamente.

También y en ocasión de contar con las instalaciones desenergizadas, se ejecutarán tareas de mantenimiento

preventivo, sobre la líneas de media tensión (13,2 kV).

Asimismo, se recordó a los usuarios desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte, hasta la reposición del servicio. Este corte queda supeditado a las condiciones del clima y recuerde que la guardia atiende las 24 horas, todos los días del año. Además, socios y usuarios pueden comunicarse al 4453400 y líneas rotativas, o dirigirse a Estivaríz 560.#

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 10
Puerto Madryn El

Enojo de Villivar Esquel: hoy la UCR define la candidatura

Interna de Juntos por el Cambio

Ongarato pide lista de unidad

Intendencia de Gualjaina Limarieri irá en busca de su tercera gestión

Marcelo Limarieri confirmó que se presentará en las elecciones del 30 de julio, por una tercera gestión en el municipio de Guajaina. Días atrás, intendentes y jefes comunales se reunieron con el gobernador Mariano Arcioni, que los convocó para repasar las obras, su grado de avance y qué falta, porque es objetivo finalizarlas antes de diciembre.

En caso de su localidad, hay obras licitadas, pero aún no comienzan, y se deberán activar, porque el mandatario provincial quiere dejar la mayor cantidad de proyectos ejecutados.

Después se concretó una reunión netamente política y se habló del armado con los demás partidos, más el hecho de haber lanzado la fórmula gubernamental de unidad con Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, en el Frente Arriba Chubut.

En la Unión Cívica Radical de Esquel hasta ayer no podían completar la parte administrativa con las precandidaturas a intendente. Se sabía que Herman Torres había desistido y se esperaba la decisión de Fabiana Vázquez y Diego Austin, quienes sostienen sus aspiraciones, pero por nota avisaron que no participarán de la asamblea hoy. María Eugenia Estefanía mantiene la precandidatura.

Según el vicepresidente del Comité Departamental, a cargo de la presidencia, Humberto “Rulo” Villivar, esperaría hasta después del mediodía las notificaciones de confirmación de las precandidaturas, como lo había decidido una asamblea partidaria, sin ocultar su malestar porque no se definían, y dijo que en la reunión del miércoles, dos personas no quisieron firmar el acta. Las notas llegaron.

El dirigente aclaró que su responsabilidad es cumplir la parte administrativa, y después se deberá definir si van a una interna con el PRO en la alianza Juntos por el Cambio, o entablan un diálogo por la unidad con Matías Taccetta.

Renegó porque “hasta ahora no hay diálogo porque en el PRO se manejan como patrón de estancia; arreglan con Sergio Ongarato y dos o tres más, pero el arreglo tiene que ser institucional”.

Acerca del intendente, “Rulo” Villivar afirmó que “hizo su acuerdo personal sin consultar al partido”, y sugirió que quizás no se reunió por su presencia, “porque como cuento todo y digo las cosas, soy la oveja negra”.

Pidió ser más leales y contó que en una reunión “los afiliados a Ongarato le dijeron de todo. Estamos en un sistema democrático, y tienen que respetar a los partidos. Pero no me van a llevar puesto”, y agregó que la culpa no es del radicalismo que estén en esta instancia, sino del Gobierno que adelantó las elecciones, de acuerdo a cómo acomodó su cuestión interna.

Como el escenario es de más de un precandidato por su partido, para definir quién será candidato hoy se reunirá la asamblea, y “en una caja de zapatos se votará. El que tenga más adhesiones, será candidato o candidata”. #

El intendente Sergio Ongarato se reunió con los precandidatos a intendente de Esquel de Juntos por el Cambio: el diputado nacional Matías Taccetta, Fabiana Vázquez y Diego Austin. Estuvo el presidente del PRO Chubut, Daniel Hollman, y Herman Torres, quien ya declinó su postulación. No estuvo María Eugenia Estefanía, también precandidata.

Hablaron del acuerdo provincial firmado por los partidos de la alianza Juntos por el Cambio, con el compromiso de trabajar por la unidad.

En otro orden, plantearon la necesidad y la intención de trabajar por la unidad en Esquel, como ocurre en di-

ferentes localidades. “No hay mucho tiempo más para resolver este tema”, agregó el jefe comunal.

Destacó “la predisposición” de quienes participaron de la reunión, “para trabajar por la unidad y llegar entre ellos a un consenso, en base a un proyecto de ciudad, en lo que todos coincidimos en gran medida, y que comenzamos en 2015”.

Se mostró satisfecho por el resultado del diálogo y se espera que para los próximos días en JxC “podamos llegar a una fórmula de la unidad para Esquel, de la misma manera que se está replicando prácticamente en todas las ciudades”.

Añadió Ongarato que la idea es ver los proyectos de cada uno, en base a lo que han trabajado con sus equipos, para encontrar los puntos en común. “Es muy importante poder continuar con el proyecto que comenzamos desde Cambiemos. Todos los que participaron son o fueron parte del gobierno municipal; todos tienen la visión del conjunto de lo que es el futuro, y el desarrollo de la ciudad. Soy muy optimista de que se va a llegar a un acuerdo para que el vecino pueda ver que desde la política, en momentos tan complejos, hay voluntad de trabajar por la ciudad, en beneficio de nuestros vecinos”, manifestó Ongarato.#

Limarieri el miércoles se reunió con su Gabinete y concejales, y se consensuó tener una apertura al igual que a nivel provincial, y convocó al justicialismo, único espacio que a nivel provincial forma parte del Frente con Chubut Somos Todos.

Un sector del PJ no se sumó a la propuesta de armar un Frente en Gualjaina, pero lo hizo una amplia mayoría, y así junto a Chubut Somos Todos, apoyarán a Marcelo Limarieri en su candidatura para buscar una nueva reelección. “Tengo completamente decidido que iré por la reelección”, afirmó y adelantó que “de ser electo será mi tercero y último mandato”. Su idea es conformar un Gabinete y grupo de concejales con jóvenes, partícipes de la generación de proyectos y llevar adelante obras, convencido que serán los próximos conductores de Gualjaina.#

PROVINCIA_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 11
“Rulo” Villivar mostró molestia. Diálogo. Los referentes políticos buscan poder concentrar energías alrededor de un solo candidato.

El gobernador Mariano Arcioni, se reunió con las autoridades del Banco del Chubut para evaluar acciones que la entidad implementa para facilitar el financiamiento de empresas y familias de la Provincia. Estuvo el presidente del Banco, Miguel Arnaudo.

Se presentó la nueva línea de préstamos personales a tasa fija por hasta medio millón de pesos que estará vigente hasta el próximo 31 de julio.

Esta nueva línea, destinada a clientes del sector público, activos y pasivos y del privado ambos con acreditación de haberes en el banco, tiene un plazo máximo de hasta 36 meses y cuenta con el beneficio de ser a tasa fija del 62,5% para todo el plazo.

Arnaudo detalló que “veníamos charlando con el gobernador sobre la necesidad de las personas de acceder a créditos de montos más pequeños, pero con buenas tasas”, y sostuvo que “es una oportunidad realmente muy conveniente en virtud de que es prácticamente a la mitad de lo que es la tasa hoy de interés del mercado”.

El presidente de la entidad crediticia aseguró que “las veces que se han lanzado herramientas similares hemos tenido buena recepción y creemos que, en virtud a lo que venimos analizando, vamos a tener muy buena recepción en este sentido también”. Los interesados en acceder a esta nueva herramienta podrán consultar información y condiciones en Bancochubut.com.ar o en la sucursal más cercana para gestionarla.

Durante el encuentro con el gobernador, las autoridades del Banco informaron que con el objetivo de incrementar la capacidad de compra de los clientes de la tarjeta Patagonia 365, se implementó un aumento de límite que benefició a más de 30 mil usuarios de la tarjeta de crédito. Arnaudo destacó que “es una ampliación muy importante como para que también las personas puedan utilizar esa herramienta para financiar las compras”.

Por la aplicación del incremento, el monto agregado de capacidad de compra, en un pago o en cuotas, llega al 20% lo que representa un aumento total de $1.000 millones.

Lanzan línea de préstamos personales con tasa fija por hasta 500.000 pesos

Estará vigente hasta el 31 de julio. Tiene un plazo máximo de hasta 36 meses y con tasa fija del 62,5% para la totalidad del plazo. Además, se anunció la ampliación de límites para la tarjeta Patagonia 365. Satisfacción de las autoridades.

Encuentro. El gobernador Arcioni y la cúpula del Banco analizaron la nueva oferta de fondeo que se lanzó al mercado chubutense.

La tarjeta Patagonia 365 viene fortaleciendo su posicionamiento en toda la Provincia, no sólo con las acciones de acompañamiento en la capacidad de compra sino también a partir de las permanentes promociones en diferentes rubros, entre las que se destaca la posibilidad de compra de pasajes nacionales en hasta 12 cuotas sin interés con Aerolíneas Argentinas.

Asimismo, en la reunión se destacó la recepción favorable que está mos-

trando la línea de préstamos “Chubut Crece” para micro, pequeñas y medianas empresas. Esta línea también ofrece el beneficio de tasa fija, en este caso por un año, contando con plazos de gracia semi plena y poniendo a disposición una cartera de $ 2150 millones de pesos.

La línea dispone de dos alternativas de monto a otorgar y forma de financiación, dependiendo las necesidades del cliente. En ambos casos son plazos de financiación de hasta 24 meses y

cuentan con el beneficio de tres meses de gracia semiplena (capital).

La primera alternativa de “Chubut Crece”, con una cartera de $ 650 millones, ofrece un tope de $ 20 millones o el equivalente a tres meses de compras sobre DDJJ de IVA o certificación de ingresos. La TNA fija por un año es del 55%, una vez cumplido ese plazo la tasa que se aplica al 13° mes es la Badlar de bancos privados y la comisión que aplica es de 1% más IVA prorrateado.

La segunda opción cuenta con una cartera disponible de $ 1500 millones, permite acceder a fondos de hasta $ 50 millones o el equivalente a tres meses de compras sobre DDJJ de IVA o certificación de ingresos. La TNA fija es del 60% durante el primer año y posteriormente se aplica la tasa Badlar de bancos privados más 200 puntos. La comisión es del 2% más IVA prorrateado. En ambos casos el destino de los fondos debe ser para Capital de Trabajo.#

EL ECONÓMICO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 12
Banco del Chubut

El ISSyS y Educación

Firmaron convenio por los aportes y por la obra social

Para el primer semestre

ATE acepta aumento de 15%

Se realizó una asamblea de trabajadores municipales de Trelew en la Asociación Trabajadores del Estado, Mitre 74. Fue en relación a la pauta salarial en discusión con el Ejecutivo por el cierre de paritarias del primer semestre. En total es un 15% para el primer semestre, que tuvo el visto bueno de los trabajadores del Estado.

Valeria Valdés, secretaria general de ATE, aseguró que el jueves se realizó la cuarta reunión y el Ejecutivo presentó una contra propuesta de “un 8% para mayo y un 7% para junio, que impactaría en el aguinaldo. Con esto estaríamos cerrando el primer semestre. Más el compromiso de movimiento de índice que ya lo veníamos trabajando en reuniones convencionales con el Ejecutivo, para empezar a aplicarlo en agosto que sería el segundo semestre”.

Ordenanza de transición

El Ministerio de Educación del Chubut y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) firmaron un convenio para mejorar la calidad de la información sobre los aportes previsionales y la obra social de los empleados de este importante sector de la Administración Pública de la Provincia.

El acuerdo tiene el objetivo de agilizar los procesos administrativos de certificación de servicio del personal docente y no docente, mediante la ampliación informática del Sistema Red ISSyS para los trabajadores del sistema educativo.

La firma del convenio, que se concretó en el Ministerio de Educación, se llevó a cabo entre el ministro de esta cartera, José María Grazzini y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Alfredo Prior.

En la oportunidad ambos funcionarios coincidieron en “la importancia que reviste la puesta en marcha de este sistema, ya que posibilitará disponer de datos de más calidad de los aportes previsionales y de obra social”.

El acuerdo beneficia al sistema educativo ya que permite dar agilidad a cada trámite de certificación previsional solicitado. Además, brin-

da información digitalizada desde el año 1995 en adelante, abreviando los períodos de reconstrucción artesanal de la documentación (búsqueda en papel que genera grandes demoras en los procesos).

Con el acceso al Sistema Red ISSyS, el Ministerio puede contar con datos de altas, bajas y pagos retroactivos para poder calcular los últimos 10 años con aportes en función de las necesidades que implica una certificación, acorde a los requerimientos del Instituto. Inclusive con detalle del día exacto, mes y año.

El Instituto se compromete a elaborar estas acciones en un lapso no mayor a los 10 días hábiles, gracias a los beneficios que otorga el Sistema Red ISSyS.

Al respecto, el ministro, Grazzini, remarcó que “la digitalización de los procesos administrativos es una de las políticas principales que estamos llevando adelante en nuestro Ministerio. Este fue un reclamo muy importante por parte del sector docente y buscamos una solución efectiva y definitiva”. Cabe destacar que, tanto el Ministerio de Educación como el ISSyS llevarán adelante distintas capacitaciones para la utilización de los respectivos sistemas digitales.#

El sueldo superará la línea de pobreza

Acuerdo salarial entre la Policía y el Gobierno

En la reunión mantenida el jueves entre las autoridades policiales, del Ministerio de Seguridad e integrantes del Consejo de Bienestar Policial, se llegó a un acuerdo de incremento salarial por el cual, según aclararon, ahora el sueldo de los agentes superará la línea de pobreza.

Según el detalle brindado, el Gobierno accede a destinar el impacto presupuestario dispuesto para los aumentos anunciados para toda la Administración Pública (correspondiente a los meses de mayo, junio y julio), liquidarlos en el Código 1288.

De tal forma que en el mes de mayo se liquidará la suma total de 66.186 pesos; en junio se liquidará 100.028 pesos y en julio 120.333 pesos.

Aclararon que estos montos son de liquidación bruta y sufrirán los descuentos de ley correspondiente, porque es remunerativo no bonificable para que repercuta en el personal retirado, jubilado y pensionado policial.

La voluntad del Consejo Policial era que los agentes comando, que representan el sueldo testigo, superaran la línea de la pobreza.#

La próxima reunión será el miércoles 17. “Presentaremos la afirmativa a la propuesta, por parte de este sindicato que ya trabajamos en varias reuniones para cerrar este primer semestre. En cuanto al índice, una categoría inicial está en un 1,3% y estamos tratando que el básico testigo quede más elevado. Si no cada impacto porcentual no se ve reflejado en su totalidad en el bolsillo”, afirmó Valdés.

ATE no quedó ajeno a las “preocupaciones” que presentó el Proyecto de Ordenanza presentada por Juntos por el Cambio. “Hay un artículo que habla de recategorizaciones, de impedimento de ascensos y se impone con el convenio colectivo de trabajo. Por eso pedimos una copia y la evaluamos con nuestros abogados, para hacer un petitorio que haremos llegar a la Comisión de Legales del Concejo Deliberante”, informó Valdés. Este artículo “congelaría” la carrera del

empleado municipal que abarca hasta la categoría 5 y quienes estén en condiciones, en diciembre tendrían que aumentar de categoría. El Sistema de Estacionamiento Medido de Trelew, en su último paro de servicio, solicito indumentaria de invierno. Además de un incremento salarial, que fue aprobado. Respecto a la indumentaria, los expedientes están en curso pero la dificultad está en los costos, porque es por licitación y estos varían a diario. Pero habrá novedades en los próximos días, dijo Valdés.#

EL ECONÓMICO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 13
Valeria Valdés, secretaria general de ATE, dialogó con la prensa. La rúbrica se dio entre el ministro José María Grazzini y Alfredo Prior. Norman Evans/ Jornada

Se iniciaron los Juegos Evita en Rawson

La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Deportes y Recreación, acompaña una nueva edición en la instancia local de los Juegos Evita Juveniles 2023.

En esta línea, el responsable del área de Deportes municipal, Gastón Williams, comentó que “ya comenzamos a trabajar en los Juegos Evita 2023 en la ciudad capital con diferentes disciplinas como Atletismo, Fútbol 11, Tiro deportivo, Handball, Vóley y Básquet”.

“En esta instancia se definirán los representantes para el zonal de Rawson”, señaló y agregó que “en esta oportunidad estamos acompañando dos disciplinas de larga trayectoria, como lo es el fútbol a nivel nacional y el tiro, que es un deporte que se lleva adelante en el Club más antiguo de la ciudad: el Tiro Federal”.

“El día jueves -expresó Williamscontamos con un aproximado de 50 participantes en Atletismo, que es muy bueno porque se trata de una sola capa etaria en pruebas de pista y campo”, además realzó que

“podemos ver una gran cantidad de inscriptos en las diferentes disciplinas”.

Asimismo, el funcionario municipal también destacó “la participación de jóvenes tanto en ámbitos

Delfina fue reconocida

deportivos como espacios de recreación”.

Finalmente, indicó que “Rawson se está caracterizando por el deporte y la variedad que hay, por ello, trabajamos día a día para mantenerlo”.#

Hubo victorias de Brown y de Ferro

En el cierre de la 8va fecha, Guillermo Brown venció con comodidad 96-50 a Germinal de Rawson. Además, ya comenzó la 9na jornada del torneo con triunfo de Ferro como visitante sobre Racing.

En el Benito García, los dirigidos por Marcelo Richotti no tuvieron inconvenientes para superar al Verde y siguen al acecho en la lucha por el primer puesto, hoy ocupado por Ferro.

Pedro Boccardo Beraza fue el máximo anotador de la noche con 32 puntos y a su buena tarea se sumó lo realizado por Emanuel Ferreyra que aportó 17. Por el lado de los rawsenses, Facundo Álvarez Ferranti anotó 12 unidades. También, en el Juan Fernández, Racing recibió a Ferrocarril Patagónico en el inicio de la 9na fecha. En esta oportunidad, fue victoria para los madrynenses que se impusieron

70-66 en un parejo encuentro. Carlos Altamirano fue el de mayor puntuación en La Maquinita con 18 puntos, Thiago Riera sumó 16 y Denis Bossarelli 15. En Racing, Francisco Del Canto se destacó con 18. Al cierre de esta edición, Madryn habrá jugado ante Huracán de Trelew en el Luján Barrientos, mientras que el último cotejo, será entre Brown e Independiente el próximo lunes 15.#

El intendente Damián Biss y el director de Deportes de la Municipalidad de Rawson, Gastón Williams, recibieron ayer a la joven patinadora Delfina Bullon Ruppel, que salió recientemente campeona en Mendoza del torneo nacional de Patín Artístico “Copa Argentina” divisional B. La deportista, que compitió contra 55 patinadoras de toda la Argentina en la categoría “Promocional Junior

Damas” (17 años), recibió un reconocimiento por parte de las autoridades municipales por ese gran logro. Delfina agradeció “todos los saludos y el recibimiento que me dio Damián por la competencia del mes pasado”y dijo que “los próximos pasos son seguir entrenando y prepararme para noviembre, que es la final”, en alusión a la Copa Absoluta que se realizará en Mar del Plata.#

Comienzan los playoffs

Guillermo Brown, Ferrocarril Patagónico y Racing de Trelew, comienzan esta noche sus respectivas series en la Liga Federal de Básquet. Tras haber cerrado la Fase Regular de la División Sur el pasado martes, los tres clubes de nuestra provincia conocieron sus posiciones finales y los enfrentamientos que tendrán en la siguiente instancia, los Play In del certamen que comenzarán a jugarse

hoy. En el caso de Brown, jugará su cruce ante Petrolero Argentino de Plaza Huincul. Comenzará de visitante y el segundo choque será el martes en el Benito García y en caso de un tercero, ocurrirá el día miércoles. Ferro lo hará ante Unión de Río Colorado. También iniciará afuera y definirá en el Mariano Riquelme. Y Racing recibirá en el Juan Fernández a Pérfora y luego irá a Plaza Huincul.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 14
Biss le entregó un reconocimiento a la joven Delfina Bullon Ruppel. Patín Liga Federal Con gran participación de jóvenes, comenzó la instancia local de Evita.
Instancia local ABECh

Atletismo

Se realizó el lanzamiento de los “21K Día de la Patria”

Torneo Austral Hockey

El puntero Bigornia juega en Caleta Mañana se disputa la 7ma en Mayores

Este fin de semana se jugará la quinta fecha del torneo Austral de rugby.

El líder del certamen, Bigornia Club de Rawson, visitará a San Jorge de Caleta Olivia, a partir de las 16, con arbitraje de Julián Ciancio. El “Yunque” está en lo más alto de la tabla, invicto, y llega de ganarle a Portugués, mientras que el “Albinegro” perdió en su última presentación, también de local, contra Calafate.

Justamente, el “Cala” recibirá a Comodoro hoy en el mismo horario, con Kevin Novas como juez principal. Además, Trelew tendrá su debut (participativo) de local ante Puerto Madryn RC, también desde las 16 con referato de Nicolás Jiménez.

Mañana se jugarán los dos restantes partidos. En la ciudad de Trelew, Patoruzú, que llega de ganar su primer partido en el torneo, recibirá a Portugués a las 15.15 con Rafael Raso como árbitro, mientras que en Gaiman, Draig Goch será anfitrión de Chenque a las 15.30 con referato de Gabriel Kononczuk.#

Programación – 5ta fecha

Hoy San Jorge vs. Bigornia Club

12:00 M-16 Designa local

13:20 M-18 Fernando Nahuel

Se jugará mañana la 7ma fecha del Torneo 2023 de hockey valletano. En Intermedia y Primera Damas se enfrentarán Puerto Madryn-Bigornia, Germinal-Deportivo Madryn, Draig Goch- Patoruzú y CEC-Trelew. En Caballeros, Germinal-Puerto Madryn, Draig Goch-CEC, Bigornia.Trelew. Y en Veteranas, Germinal-PMRC, Bigornia-TRC, Draig Goch-Patoruzú.

Hoy habrá un encuentro de infantiles, todos los clubes en Patoruzú.

Súper encuentro en PMRC

Hoy, de 10 a 14, habrá un Encuentro de Hockey en la cancha del Puerto Madryn Rugby Club (PMRC), organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn para las categorías sub 8, sub 11, sub 14 y sub 17. Participarán de este encuentro, equipos de la Liga Social de hockey madrynense, la Liga del Golfo, con equipos como Guillermo Brown, Reales, Semillero, San Miguel, De la Costa, Panteras y Cocodrilos (estos dos últimos de los Talleres Municipales). También participarán Las Garras, una escuelita de hockey de Puerto Pirámides, y se suman las categorías sub 14 y sub 17 del PMRC.

Al finalizar se realizará un tercer tiempo para compartir entre todos los equipos. #

Este viernes, en instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, se realizó el lanzamiento de la tradicional competencia atlética denominada “21K Día de la Patria”, que cuenta con el acompañamiento de la Coordinación de Deportes, y se realizará el venidero domingo 21 de mayo, desde las 9, con largada en la plaza de Gaiman y punto de culminación frente al Palacio Municipal. Habrá premiación en efectivo y ya se inscribieron más de 400 atletas.

El Coordinador de Deportes del Municipio, Luis Treuquil, durante su alocución ante los presentes, destacó: “Estamos a días de esta competencia tan tradicional de la ciudad, que una vez más contará con el acompañamiento del Municipio. Es una competencia importante que unirá a la localidad de Gaiman con la ciudad de Trelew. Siempre apostamos a brindar apoyo al deporte, entendiendo que es fundamental para el desarrollo de la comunidad”, expresó el Coordinador de Deportes, Luis Treuquil.

Estuvieron presentes junto al funcionario municipal, el Director de Deportes de Gaiman, Marcos Escobar; el responsable de Patagonia Brokers, Daniel Asciuto, que es uno de los sponsors de la prueba; el organizador Gerardo Haro; y el atleta Sebastián Arrative.

Es importante destacar que esta prueba contará con el acompañamiento no sólo de la Coordinación de Deportes, que brindará puestos de hidratación y frutas, también de la Dirección de Tránsito, que permitirá el ordenamiento vehicular necesario para el normal desarrollo de la competencia atlética. También la Policía del Chubut, en el tramo comprendido sobre la Ruta 25.

Más adelante, el organizador de la competencia, Gerardo Haro, remarcó: “Esta es la décima edición que siempre une a Gaiman con Trelew. Hoy por hoy poder mantener una prueba en el calendario es muy valioso y estamos próximos a concretarla. Tenemos alrededor de 400 corredores inscriptos, que es un número muy importante. Este año tendremos dos

distancias, dado que desde el Parque Industrial se largará además, desde las 9.30, una prueba de 5 kilómetros”, expresó Gerardo Haro, organizador del evento.

“El recorrido se iniciará frente a la plaza de Gaiman, la Costenera, Av. Tello, Ruta 25, Av La Plata, Marconi, 25 de Mayo y se culminará frente al Palacio Municipal. Y en esta oportunidad, además de las medallas finisher para los competidores, los tres primeros de la General se llevarán premiación en efectivo de $ 30.000 el primer puesto, $ 20.000 el segundo, y $ 10.000 el tercero”, añadió el organizador. Finalmente, Sebastián Arrative, uno de los atletas destacados que tomarán parte de la prueba, manifestó: “He sido invitado especialmente a esta conferencia. Es una hermosa competencia, que ya forma parte de la tradición atlética del Valle. Para aquel que no lo hizo puedo contarle que es una hermosa carrera y un circuito rápido. En lo personal trataré de dar lo mejor y de brindar un buen espectáculo”.#

14:40 Intermedia Axel Cárdenas

16:00 Primera Julián Ciancio

Calafate RC vs. Comodoro RC

12:00 M-15 Roberto Luna

13:20 M-16 Dante Hermosilla

14:40 M-18 Patricio Catacci

16:00 Primera Kevin Novas

Trelew RC vs. Puerto Madryn RC

11:30 M-15 Juan Pablo Anglada

13:00 M-16 Ángelo Barchetta

14:30 M-18 Sebastián Molina

16:00 Primera Nicolás Jiménez

Mañana Draig Goch vs. Chenque

12:00 M-16 Javier Faimali

13:30 M-18 Juan Manuel Castilla

15:30 Primera Gabriel Kononczuk

Patoruzú vs. Dep. Portugués

11:30 M-15 Designa local

12:45 M-16 Rubén Soria

14:00 M-18 Sebastián Molina

15:15 Primera Rafael Raso

16:30 Intermedia Ángelo Barchetta

Posiciones: Bigornia 18; Puerto Madryn 13; Calafate

12; San Jorge 12; Chenque 12; Portugués 11; Draig Goch 9; Comodoro 5; Patoruzú 5; Trelew RC 0.

7ma Fecha Torneo 2023

Programación - Mañana Pto. Madryn RC vs. Bigornia

13:00 Intermedia Giménez V. - Besson M. E.

15:00 1ra Damas Giménez V. - Robles C. Germinal vs. Dep. Madryn

13:00 Intermedia Rojas M. - Bobadilla S.

15:00 1ra Damas Bobadilla S. - Rojas M. Draig Goch vs. Patoruzú

13:00 Intermedia (CAI) Ortiz M. - Martínez Laranga

15:00 1ra Damas Martínez Laranga - Ortiz M. CEC vs. Trelew RC

13:00 Intermedia Fuenes C. - Pagani A.

15:00 1ra Damas Pagani A. - Borchuck M. Germinal vs. Pto. Madryn RC

11:00 1ra Caballeros Molina I. - Delgado J. Draig Goch vs. CEC

11:00 1ra Caballeros Padín J. - Ortiz M. Bigornia vs. Trelew RC

17:00 1ra Caballeros Padín J. - Bobadilla S. Germinal vs. Pto. Madryn RC

17:00 Veteranas Crespo M. - Cárcamo L. Bigornia vs. Trelew RC

11:00 Veteranas Rebasti C. - Romero C. Draig Goch vs. Patoruzú

17:00 Veteranas Ramírez M. - Trinidad A.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 15
los “21K Día de la Patria” se realizarán el domingo 21 de mayo, desde las 9, con largada en la plaza de Gaiman.

Germinal busca dar el golpe ante Olimpo en Bahía

alberto evans

Puerto Madryn Lanzaron un torneo de fútbol playa

OLIMPO

(BB) GERMINAL (RW)

Martín García Matías López

Iván Antunes Matías Ávalos

Martín Puchetta Juan Motroni

Emilio Lazza Ignacio Terán

Juan Perotti Gonzalo Ramírez

Diego Ramírez Gabriel Obredor

Fabio Giménez Macarof o Morón

Federico Freire Darío Pellejero

S. Gutiérrez Lucas VIllalba

Cristian Amarilla G. Fernández

Alejandro Toledo Rogert Díaz

DT: A. Sialle DT: M. Martínez

Árbitro: Maximiliano Macheroni (Rosario).

Estadio: Roberto Carminatti.

Hora: 15:30.

Hoya las 15:30, Germinal , una de las revelaciones del Federal A, visita a Olimpo de Bahía Blanca, líder de la Zona 1 con 16 puntos. Armado para no descender, el “Verde” se ubica en zona de clasificación y aspira a lograr un resultado positivo ante un favorito al ascenso. Maximiliano Macheroni es el árbitro designado para el partido, que marcará el comienzo de la segunda ronda de la fase inicial.

Finalizado el primer cuarto de la etapa de grupos, se ratifica que la campaña de Germinal es brillante. Tras la goleada por 4-1 ante Sol de Mayo en Viedma, el equipo de Mario Martínez reunió 13 puntos, hecho que le permite marchar cuarto en la tabla de posiciones. Además, se sitúa a nueve unidades del último posicionado del grupo: Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi.

Jugar ante Olimpo es especial para el germinalismo, dado que evoca la era dorada del club en las décadas del ochenta y del noventa. En la última visita a la cancha de Olimpo, el “Verde” logró una histórica victoria. Por el Argentino 95/96, un 28 de enero de 1996, venció por 1-0 al anfitrión, con gol de Roberto “Pipo” Duarte. En el resto de cotejos del historial entre ambos, cuatro, se registran

empates. Respecto del equipo titular para el encuentro, debe decirse que habrá cambios en el once titular de la fecha pasada.

Dos datos. Por un lado, Rodrigo Ríos, de buen rendimiento en el Apertura ante Independiente, se suma a la lista de concentrados. Por el otro, Rubén “Tito” Ramírez sigue poniéndose a punto físicamente. Por eso mismo, no integra la delegación. #

Organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se desarrollará un torneo de fútbol playa el jueves 25 de Mayo en el Punto de Deportes “Visite Madryn”, entre las bajadas 5 y 6 de la costa madrynense.

Celebración

La competencia se realiza en el marco de las propuestas denominadas “40 años, 40 actividades - #40D”. Es una iniciativa que busca destacar las acciones que se desarrollen durante el año 2023 en el marco del 40° aniversario del ejercicio ininterrumpido de la democracia en el país, que se cumplen en diciembre del año en curso.

Las categorías

El certamen, que se juega desde la mañana del jueves y durante toda la jornada, será para las categorías: Libre masculino y femenino, y sub 16 masculino.

Inscripciones

Las inscripciones para el certamen cierran el lunes 22 y deben realizarse en el 280-4555523.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 16
Federal A
Germinal se entrenó el jueves pasado en El Fortín. Ayer lo hizo en el predio de Sansinena, en General Cerri.

Liga del Valle

Hubo paliza de Deportivo Madryn

Primera Nacional

El “Depo” recibe a Maipú

En el Abel Sastre, el “Aurinegro” enfrenta a Deportivo Maipú desde las 15 horas, por la fecha 14 de la Zona B. En una nueva presentación en su estadio, Deportivo Madryn choca ante Maipú, actual escolta del puntero Chacarita, en lo que será uno de los duelos atractivos de la jornada. Emanuel Ejarque será el encargado de impartir justicia y el partido irá televisado por TyC Sports Play.

Tras la victoria como visitante frente a Villa Dálmine 3-1 y con la intención de mantenerse por la buena senda, el elenco madrynense puso el foco en su siguiente compromiso y durante la semana, el técnico Andrés Yllana recuperó algunos soldados de importancia.

Cambios

El “Aurinegro” demolió por 6-0 a Mar-Che en condición de local durante la jornada de ayer.

Continuó la segunda fecha de la Copa de Plata del Apertura 2023 de la Liga del Valle. El “Aurinegro” goleó 6-0 a Mar-Che, en el marco de la Zona A. Jonatan Palacio (2), Fa-

cundo Larrosa, Leonel Aciar, Joaquín Obdrzalez y Brian Ayala concretaron los tantos del “Depo” ante el “Naranja”, que cedió su localía. Esto le permitió sumar seis puntos en la tabla y ser líder.

Hoy, habrá tres partidos de la Fase Campeonato a las 16: Alianza-J.J. Moreno, Huracán-Racing y Gaiman-La Ribera. Por la Copa de Plata, a las 16 se jugará Atlas-El Parque.#

Mauricio Mansilla y Lautaro Laborié, se recuperaron de sus respectivas lesiones y están a disposición del DT. En cuanto al posible once inicial, salvo la aparición de Mansilla, sería el mismo que jugó el último fin de semana.

Por el lado de Maipú, los dirigidos por Luis García, llegan a este enfrentamiento con una seguidilla de siete encuentros sin derrotas y buscarán sumar en su visita a Puerto Madryn. Luego del empate 1-1 con Atlético de

DEP. MADRYN DEP. MAIPÚ

N. Temperini J. Cozzani

Jorge Z. Caicedo S. Moyano

Valentín Perales Coronel/Agorreca

G. Milessi o Mansilla I. González

Facundo Ardiles G. Ferracuti

Federico Recalde F. Montero

Andrés Lioi R. Ramírez

Nicolás Sánchez R. Sambueza

Diego Crego L. Herrera

L. Marinucci S. González

Lucas González G. Klusener

DT: A. Yllana

DT: Luis García

Árbitro: Emanuel Ejarque.

Estadio: Abel Sastre.

Hora: 15.

Televisación: TyC Sports Play

Rafaela, García mantiene una sola duda en defensa: Nicolás Agorreca o Felipe Coronel.

Historial

El “Depo” y Maipú, han jugado en cinco oportunidades y cuatro fueron por el Federal A, con dos victorias por lado. El restante, fue en la segunda categoría donde empataron 2-2 por la fecha 31 de la Primera Nacional 2022.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 17
MARIANO DI GIUSTO

El INDEC dio a conocer el fuerte incremento del indicador

La inflación de abril llegó a 8,4% y la interanual a los 108,8%, la más alta en los últimos 30 años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 8,4% en abril, impulsado por los rubros Alimentos y Bebidas, junto con Indumentaria y Calzado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los rubros con mayor aumento fueron Prendas de vestir y calzado.

El costo de vida se disparó al 8,4% en abril y en los últimos doce meses acumuló un alza del 108,8%, el nivel más alto en treinta años, informó el INDEC.

La suba en el precio de los alimentos y bebidas ya superó los dos dígitos, al llegar al 10,1%.

El dato supera todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas, y explica la preocupación manifestada por el presidente Alberto Fernández. En el primer cuatrimestre la inflación llegó al 32%, más de la mitad de los proyectado por el Gobierno para todo el 2023.La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%), por cambios de temporada.

Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos

y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados.

También se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones.

Al interior de la división, impactó la suba de Carnes y derivados, y de Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales.

Destacados del mes. Las dos divisiones de menor variación en abril fueron Educación (5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%). A nivel de las categorías, Estacionales lideró el aumento (12,6%) seguida por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.

De esta forma, se confirma que la corrida cambiaria de mediados de abril que en diez días llevó el dólar informal de $400 a $500 tuvo su correlato en los precios. Dentro del promedio 8,4% de inflación en abril, el conurbano marcó una suba superior. Llegó al 8,6 % y es la zona de mayor inflación del país. Le siguió la región pampeana con el 8,5 %, detrás el Noreste con el 8,3% y la Patagonia con el 8,1 %. Por debajo del ocho por ciento se ubicaron el Noroeste con el 7,7 % y Cuyo con el 7,2 % de inflación el mes pasado. Horas antes de que se publicara el número oficial de la inflación de abril, el presidente Fernández había anticipado que el número sería alto y consideró que la suba del dólar “opera en la cabeza de los argentinos como que va a haber una disparada y se produce una escalada de precios”.#

El Presidente responsabilizó a los pequeños comercios que remarcan

Alberto contra los que “aumentan por las dudas”

El presidente Alberto Fernández vaticinó que el índice de inflación correspondiente al mes de abril continuará alto y se mostró disconforme con la cifra, en la previa del dato que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) ayer a la tarde. “No es lo que queremos”, contestó el mandatario al ser consultado acerca de la inflación y añadió:

“Tengo una idea, no conozco el dato oficial porque el INDEC funciona con total autonomía”. Asimismo, explicó:

“Tuvimos un problema muy serio con la inflación en abril, una corrida que llevó el dólar de 460 a quinientos y pico de pesos. En una semana, subió y bajó y volvió a los precios que tenía.

Pero esa subida de precios opera en la cabeza de los argentinos como que va a haber una disparada y se produce una escalada de precios y luego baja el dólar y los precios no”.

En la misma línea, desarrolló:

“Anoche hablaba del tema con Sergio (Massa), tenemos que ponernos

algún objetivo definitivo para parar esto.” “Hay muchas causas que están generando esto, una es la especulación de que pueda haber una devaluación, que el dólar blue sube”, indicó y continuó: “El ´por las dudas aumentamos´, eso por lo que muchos me criticaron y yo llamaba inflación autoconstruida, inflación psicológica, es precisamente eso, que no está en el consumidor, está en el pequeño comerciante”. Asimismo, en una entrevista para Radio 10, afirmó: “Hay

que frenar la inflación de algún modo. Sergio lo ha intentado, en algún momento funcionó y otro momento no, pero tenemos que pararlo”.

Este viernes por la tarde se publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes abril y se espera, según las aproximaciones del mercado y de consultoras privadas, que se ubique por encima del 7%. Al respecto, el mandatario destacó los acuerdos paritarios abiertos para negociar los salarios de los trabajadores

registrados y cuestionó la remarcación de precios y la especulación. “Nosotros tenemos este problema con la inflación, pero tenemos 102 paritarias abiertas para discutirles los salarios a los empresarios, que nunca se cerraron”, planteó. En otro pasaje de la entrevista, el jefe de Estado cargó además contra los pequeños comercios a los que responsabilizó de remarcar precios y no ingresar a los acuerdos y programas impulsados por el Ministerio de Economía.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 18
El rubro alimentos fue uno de los indicadores que más creció en abril.

El final del primer tramo fue seguido por el presidente Fernández desde Olivos

Críticas a la Corte Cristina: “Dejen votar a los tucumanos en paz ya”

La simbólica última soldadura del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner se concretó ayer en un acto en el que participaron en forma virtual el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Según cálculos oficiales, la puesta en marcha del gasoducto el 20 de junio permitirá revertir el déficit energético y ahorrar unos US$ 4.200 millones por año en importación de combustibles.

Para la puesta en funcionamiento restan las pruebas hidráulicas y las instalaciones de superficie, lo que estiman se completará durante los próximos 30 días.

El acto fue seguido por el presidente Fernández desde la Quinta de Olivos, junto al ministro Massa, en el Palacio de Hacienda, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, y Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

Massa sostuvo que “este hito marca un antes y después en la historia en la política energética argentina”.

Gerez, por su parte, destacó que “no solo implica un gasoducto y soberanía energética, sino que estamos demostrando a muchos sectores que cuando el Estado se propone hacer inversiones de capital y ubica a los equi-

pos correctos, el resultado es positivo y evidente. Algo que normalmente se hace en 24 meses lo logramos en 9”. Mediante una videoconferencia, Gerez dio lugar a la última soldadura regular “en línea” (como se denomina al lugar por donde pasan las cañerías) del gasoducto. El hito se concretó a la altura del km 232 de la traza en las cercanías de La Reforma, provincia de La Pampa.

La obra, planificada y ejecutada por Energía Argentina, se llevó a cabo en 178 días, momento en que se hizo la primera soldadura en línea regular que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2022 en la localidad bonaerense de Salliqueló, mientras que la primera soldadura automática se realizó el 13 de enero de este año en Doblas, La Pampa, utilizando por primera vez en nuestro país esta tecnología de punta

Lo advirtió la Cámara de Empresas de Transporte Aéreo No Regular

La Cámara de Empresas de Transporte Aéreo No Regular (CETANR) advirtió que la aviación civil “está en peligro” por las dificultades para importar insumos.

“La imposibilidad de importar insumos, repuestos y servicios para la operación diaria de las empresas de transporte aéreo privadas y sanitarias pone en peligro a la aviación civil. Estamos en una situación muy crítica”, alertó la entidad. Su presidente, Guillermo Della Rodolfa, explicó que las trabas a las importaciones afecta “desde la llegada de materiales de operación e insumos y servicios a suscripciones de mantenimiento que son obligatorias por normas de seguridad operacional, así como la dificultad para abonar los turnos en simulador e incluso combustible en el exterior”.

“Esto, claramente, pone en peligro la continuidad de las operaciones y de las empresas que sostienen el sector”, enfatizó el dirigente. Además, aseguró que, hasta el momento: “Solo se ha considerado la situación de las líneas aéreas y no de la inmensa aviación civil que se encuentra en seria crisis, desde los aeroclubes hasta las empresas que tanto nos cuesta sostener”.

“No queremos vernos en la disyuntiva de tener que suspender vuelos, que ponen en peligro la vida de pa-

cientes, que requieren trasplantes, la vida de niños que son trasladados del interior del país para ser atendidos en los hospitales públicos y privados

de de alta complejidad”, señaló Della Rodolfa. También comentó que envió notas a los Ministerios de Economía, de Transporte y de Seguridad, pero se

a nivel mundial, con la que se logró el récord de 510 soldaduras en un solo día.

Ahorro

El gasoducto permitirá revertir el déficit de la balanza energética a partir de la explotación del megayacimiento y de acuerdo a lo proyectado, generará US$ 2.100 millones de ahorro de importación de energía para el segundo semestre de 2023, mientras que para todo 2024 está estimado en más de US$ 4.200 millones. Las tareas se iniciaron tras la firma de contratos en agosto de 2022, cuando comenzaron los trabajos de movimiento de suelos, traslado de equipamiento y apertura de pista, que es el “camino” por donde se coloca el gasoducto. De esta manera, desde el comienzo de las soldaduras de los caños, se avanzó con un promedio de 5 km diarios contando los tres frentes de obra. Así fue como se tendieron más de 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36 pulgadas de diámetro, en los 573 kilómetros de extensión del GPNK entre Tratayén y Salliqueló, atravesando las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Para el segundo semestre, en lo que refiere a política energética, el Gobierno buscará anunciar otras dos obras.#

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuestionó a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia y afirmó que “se salieron con la suya”, tras la decisión del tucumano Juan Manzur de no postularse como candidato a vicegobernador, y reclamó a los jueces del máximo tribunal que “dejen votar a los tucumanos en paz ya”.

“Se salieron con la suya”

“Ya se salieron con la suya, hicieron la doble: cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales”, sostuvo la ex mandataria.

Vía Twitter

A través de su cuenta de Twitter, la titular del Senado y vicepresidenta de la Nación, se refirió a la decisión del actual gobernador de la provincia norteña, Juan Manzur quien se bajó de su postulación a vicegobernador para facilitar las cosas. “Ahora ya no tienen excusas. Dejen votar a Tucumán. Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA”, concluyó.#

Gasoducto Néstor Kirchner: prevén ahorrar US$ 4.200 millones anuales Peligra la aviación civil por falta de importaciones

quejó: “No somos escuchados ni atendidos”. “La flota aérea privada está al borde del colapso. Por eso, necesitamos que se nos escuchen y que se to-

men medidas concretas, que algunos funcionarios se saquen el auricular de la oreja. El sector que representamos esta en estado crítico”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 19
Desde Olivos, Alberto Fernández siguió la costura del último caño.

En un descampado apareció asesinada Tamara, la joven madre desaparecida en Puerto Madryn

Tenía 21 años. Ahora todo apunta al hombre de 36 años detenido el jueves cuando intentaba fugarse de Chubut a dedo. Ella apareció en las cámaras de seguridad en el vehículo del sujeto. La versión del acusado ante los investigadores no coincide con las imágenes que la Fiscalía recolectó.

La investigación por la desaparición de Tamara Silva tuvo un desenlace lamentable al confirmarse el femicidio de la joven. En horas de la tarde, la noticia llegó desde una zona cercana a playa Paraná donde se detectó un cuerpo distante algunos metros de la ruta que comunica ese sector de la costa con Puerto Madryn.

En el lugar se hicieron presentes los fiscales Alex Williams y Jorge Bugueño, además de las autoridades de la Unidad Regional, la DPI Puerto Madryn y de la Policía Criminalística que trabajo en el levantamiento de elementos probatorios.

El cuerpo fue hallado minutos antes delas 15. La confirmación del femicidio, principal hipótesis de los investigadores, generó un enorme dolor en toda la comunidad madrynense que seguía con expectativa la marcha de la investigación.

Antes hubo una intensa y minuciosa investigación del Ministerio Público Fiscal para determinar que sucedió con Tamara (21) que en la noche del lunes se ausentó de su domicilio en el barrio Nueva Chubut y la madrugada del martes tuvo el último contacto con su mamá.

El jefe de fiscales, Williams, admitió que un femicidio es la hipótesis principal y que las tareas se centran en rastrillar toda la zona sur de Puerto

POLICIALES_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 20
Femicidio Hallazgo. Los investigadores en el descampado donde apareció el cuerpo de Tamara. Hoy en la audiencia de detención se conocerán detalles. Mariano Di Giusto

Madryn desde la zanja de Guardia hacia el sector de playa Paraná.

En conferencia de prensa acompañado por el fiscal Jorge Bugueño, comentó que desde la denuncia de la familia se puso en práctica el protocolo de búsqueda de personas. “Fuimos consiguiendo distintos elementos de investigación que nos pusieron a trabajar sobre una hipótesis de femicidio” afirmó Williams. “Tenemos elementos que nos hacen sospechar, muy fuertemente, que estamos en presencia de ese delito; hemos avanzado en esa hipótesis de máxima”. Se rastrilló el campo en la zona sur de Madryn, tareas que seguirán.

El fiscal Bugueño explicó el motivo de la detención de un hombre de 36 años en Arroyo Verde, que será imputado por femicidio. Hoy a las 10 será la audiencia de control de detención. Fue quien estuvo con Tamara por última vez. Fue aprehendido a bordo de un camión al que le había hecho dedo procurando abandonar la provincia.

La declaración de esta persona se contradice con lo que mostraron las imágenes del Centro de Monitoreo.

Las cámaras de seguridad en diferentes puntos de Madryn y los celulares develaron ubicaciones claves. La cruza de datos permitió establecer una comunicación entre Tamara y el hombre que, en una primera instancia, dio una versión de los hechos distinta “a lo que había hecho. Con las cámaras de seguridad pudimos apreciar que ella estuvo en la casa de esta persona y que a las 6 el automóvil del individuo se dirige hacia la zona sur. Por eso los rastrillajes se dirigen hacia esa zona” expresó el fiscal.

“Al vehículo particular de la persona lo vemos circular hacia esa zona que es un sector oscuro y con pocas cámaras”. Se le tomó declaración como el último que tuvo contacto con ella. Y en el vehículo se hallaron “algunos rastros que pueden ser positivos y deben ser peritados”.

Según los fiscales, “es una mujer que el detenido conoció en esas pocas horas, la violencia de género inserta en el caso concreto”. Tamara y el detenido se habrían conocido hace muy pocos días. Dentro de la vivienda del sujeto “no había signos de violencia. Entre la última vez que ingresa al domicilio y se lo ve salir transcurrieron varias horas. La escena pudo ser modificada”.

El celular de ella no pudo fue encontrado ni activado desde el martes a la madrugada, además de investigarse Facebook por activaciones después de la desaparición.

Desde el jueves la Policía montó un amplio operativo de rastrillaje terrestre desde la zanja de guardia hacia el sur. Trabajaron Prefectura Naval Argentina en el agua y un equipo de drone que monitorea y presta imágenes aéreas en los lugares sospechados.

Colaboraron diferentes áreas de la Unidad Regional, además de los aspirantes que peinaron el campo.

El sector rastrillado fue la zona sur de la ciudad del Golfo. Se focalizaron en playa Kaiser y en el médano con Criminalista buscando rastros de la joven madre víctima. Se sumó Policía Montada que se adentró en el campo para poder extender toda la superficie a rastrear. El lugar elegido fue por las imágenes aportadas por la cámara de seguridad según las cuales del vehículo del detenido se dirigió a dicho sector, además de las antenas de los teléfonos celulares que lo posicionan en ese sector.#

El crimen de Tamara generó en Madryn una multitudinaria y emotiva marcha

Las calles de Puerto Madryn volvieron a ser el centro del reclamo de justicia. En la tarde del viernes los familiares y amigos de Tamara Silva (21) marcharon pidiendo justicia por el femicidio de la joven madre. La mujer tuvo un último contacto con su madre en la madrugada del martes.

El viernes fue una jornada intensa y con múltiples rastrillajes realizados sobre la zona sur de la ciudad del Golfo. A ello se agregó a que los investigadores reconocieron que la hipótesis principal que se tiene es la presunta existencia de un femicidio. La hipótesis de los investigadores se terminó de confirmar minutos antes del las 15 cuando el cuerpo sin vida de la joven fue descubierto a un kilómetro y medio de Playa Paraná

Con toda la carga emotiva que la situación provocó la familia de Tamara y amigos salieron a reclamar por justicia por el femicidio. La convocatoria generó un efecto dominó en las redes sociales y la comunidad se sumó masivamente al pedido marchando desde diferentes sectores para confluir en las puertas del Ministerio Público Fiscal.

Las voces se replicaban en el canto de Justicia, Vivas nos queremos y Ni una Menos. A los gritos se sumaban diferentes pancartas que acompañaron la marcha que contó con una activa participación de mujeres, hombres

y niños y niñas que exigen respuestas concretas ante la muerte de Tamara.

En el recorrido la marcha se detuvo en la puerta del local comercial donde el joven detenido, meses atrás, prestó funciones laborales. Cuando las personas se agolparon frente al boliche la puerta de entrada se abrió y desde el interior salió un hombre que se sumó al reclamo golpeando sus palmas, mientras que la noche se estremecía ante el grito de asesino, asesino.

La joven salió de la casa del barrio Alta Tensión el lunes por la noche. El último contacto fue en la madrugada a través de un mensaje con su mamá. Desde la tarde del viernes la angustia se convirtió en shock y tristeza entre los familiares directos. La madre de la joven tuvo que ser atendida en el Hospital Isola por un pico de presión generado por la lamentable confirmación del femicidio de su hija.

Tamara tiene una hija de poco más de un año que está bajo el cuidado de su abuela, quien procura encontrar las fuerzas necesarias para seguir con la pequeña que demanda atención aunque en su fibras íntimas el dolor la desgrana y quita las fuerzas por no saber qué pasó con su hija.

El reclamo estremeció la tarde madrynense. Una vez más la ciudadanía volvió a colmar las calles para reclamar justicia y que el responsable del femicidio tenga una justa condena. #

POLICIALES_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 21
La comunidad, conmovida
Reclamo. Familiares, amigos y allegados de la joven madre víctima se concentraron para expresar su dolor ante el crimen que conmueve a Madryn. Tristeza. La imagen de Tamara en vida fue el símbolo que aglutinó.
mariano di giusto di giusto
mariano

Un compañero advirtió la situación y el alumno fue suspendido

Comodoro: un adolescente llevó un arma a la escuela

El jueves un alumno de la Escuela Nº 743 ubicada en Comodoro Rivadavia asistió a clases con un arma de fuego en la mochila.

El adolescente de 17 años se la mostró a un compañero quien fue quien reportó el elemento que llevaba el alumno a la directora del establecimiento.

Suspendido

Por el momento la Policía ni la institución educativa saben las razones por la que llevó el arma.

El alumno fue suspendido y no podrá asistir a clases presenciales, pero deberá hacerlo de forma virtual.#

Trelew. Uno fue detenido y los otros dos entregados a sus padres

Cuatro jóvenes robaron en bicicletería

Un joven de 19 años quedó detenido en la Comisaría 4º de Trelew en averiguación por el delito de “robo agravado”. Por el mismo acto, dos adolescentes de 15 años y uno de 13 fueron demorados y entregados a sus padres la madrugada del viernes. La Policía pudo comprobar que los cuatro individuos habían dañado con una piedra el vidrio de una bicicletería de Muster al 1.500 y se dieron a la fuga con una bicicleta y prendas de vestir. A partir de allí comenzó una persecución que se extendió por la zona Sur y terminó en la calle Fray Luis Beltrán donde le salió al cruce un móvil policial. Ante la voz de alto, desistieron del escape y se arrojaron al suelo. Tanto la bicicleta marca Fire Bird, rodado 24 color rosa fucsia, como las prendas de vestir fueron recuperadas por la Policía y entregadas al dueño del local.#

Rawson Contra su expareja

Donará alimento por matar a un perro Suspensión de juicio a prueba por amenazas

Ante el rechazo de la Cámara de Apelaciones de Trelew para que el caso se ventile en juicio oral y público, en acuerdo entre Fiscalía y Defensa, un hombre que mató a un perro a puñaladas deberá hacer 80 horas de trabajos de electricidad en una entidad de bien público además de entregar tres bolsas de alimentos para perros destinadas a una entidad que protege a los canes.

Se trata de Walter Molina que además no podrá mantener ningún tipo de contacto con los dueños del perro, quienes además son sus vecinos. El acuerdo entre el procurador de fiscalía, Leonardo Cheuquemán y el defensor Miguel Lugo, fue consecuencia del rechazo que hizo la Cámara de Apelaciones de Trelew a la resolución que en abril del año pasado había tomado la jueza de garantías Mirta Moreno.

La Cámara de Apelaciones, hacia donde el caso fue derivado, está integrada por los camaristas Alejandro Defranco, César Zaratiegui y Adrián Barrios. Habían resuelto un juicio abreviado el 23 de abril pasado. De esta manera prosperó la postura de la Defensa del imputado para que el caso termine con la realización de tareas comunitarias y la entrega de alimentos para perros, además de otras pautas de conductas.

La investigación realizada por la Policía y la Fiscalía de Rawson, pudo determinar que Molina ingresó al domicilio de la familia propietaria del animal, se llevó al perro a su domicilio y allí le asestó varias puñaladas, hasta darle muerte.

Luego dejó al perro agonizante, sin ningún tipo de auxilio veterinario que pudiera revertir la situación. Ocurrió el 21 de abril de 2021 en un domicilio del lote social del Área 12. La autopsia ordenada por la fiscal de turno, determinó que una de las puñaladas asestada en el corazón, fue la causante de la muerte del animal.

La dueña del perro, Viviana Segovia, estuvo presente en la audiencia realizada este viernes en la Oficina Judicial de Rawson ante el juez Marcos Nápoli. Molina es electricista y había ofrecido como reparación realizar trabajos de su especialidad.#

La procuradora de fiscalía Marisol Sandoval y la abogada particular Fabiana Uribe, solicitaron al juez Alejandro Rosales, que haga lugar al pedido de aplicación del beneficio de suspensión de juicio a prueba, en favor de Alberto Agustín Coombes (34), imputado por el delito de amenazas agravadas contra su ex pareja. En este marco, el magistrado, resolvió aplicar la medida de solución alternativa del conflicto. Además, le impuso a Coombes reglas de conducta. Entre ellas, la realización de un tratamiento psicológico y un curso sobre violencia de género, según el parte de prensa de Fiscalía.

La audiencia judicial en Sarmiento se inició con la explicación de la procuradora de fiscalía Marisol Sandoval, respecto del momento procesal requerido, para realizar la solicitud de la aplicación del instituto.

Al referirse a la pieza acusatoria, indicó, que la pretensión punitiva que iban a solicitar era de de un año y seis meses de ejecución condicional. A ello, agregó que el acusado no cuenta con antecedentes penales computables.

Por otra parte, informó que, al analizar el caso, pudieron confirmar que se trató de un solo hecho denunciado por la víctima, quien fue atendida por las profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D) y asesorada por la fiscalía, respecto de la salida alternativa del conflicto. Asimismo, refirió que la pareja se separó en forma definitiva, y no volvieron a tener vínculo entre el agresor y la víctima.

Sandoval, agregó que la damnificada manifestó su acuerdo sobre el lapso de tiempo de la suspensión de juicio y la obligación de que se le imponga a Coombes, el cumplimiento de reglas de conducta.

En tanto, no aceptó la propuesta de reparación económica ofrecida por el acusado. En este caso, la representante del Ministerio Público Fiscal, le indicó que, sobre ese punto, puede continuar su reclamo por la vía civil.

La abogada particular Fabiana Uribe manifestó su acuerdo con Fiscalía, y explicó que se dan los requisitos para la aplicación del beneficio en favor de su asistido.#

POLICIALES_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 22
Un adolescente de Comodoro fue suspendido por llevar un arma . Tres adolescentes robaron ayer en una bicicletería de Trelew

Sarmiento

Juicio abreviado para una mujer por encubrimiento

Por pedido del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, el juez Ariel Quiroga, analiza el alcance y la seriedad de la propuesta de aplicación del instituto de juicio abreviado para la imputada Micaela Marlene Ortellado (28), acusada por la fiscalía como autora penalmente responsable del delito de encubrimiento.

En esta causa, Ortellado, fue detenida junto a otra persona, el 13 de mayo de 2022, cuando circulaban en una camioneta en inmediaciones del barrio Progreso.

En la inspección del vehículo, la policía encontró diversos elementos que habían sido denunciados en hechos de robo ocurridos días previos en Sarmiento. Así las cosas, si el magistrado homologa el acuerdo, Ortellado, recibirá una condena de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Al inicio de la audiencia, la fiscal Laura Castagno, desarrolló los hechos presentados en la pieza de acusación pública.

El caso

En este sentido, indicó que los hechos investigados por el Ministerio Público Fiscal, ocurrieron el 13 de mayo de 2022, en el horario aproximado de la 01.00 horas, en la intersección de la Avenida San Martín y 28 de Julio de Sarmiento.

Personal policial se encontraba a bordo del móvil realizando recorrido prevencional. En esas circunstancias, observaron una camioneta marca “Ford”, modelo “Eco Sport”, de color azul, sin vidrios polarizados, circulando a baja velocidad y con las luces apagadas.

Según los investigadores, el vehículo era de similares características al utilizado en un hecho de robo, ocurrido el miércoles 11 de mayo en una vivienda de la calle Pietrobelli.

En este marco, los policías solicitaron al conductor de la camioneta que se detenga. Para ello realizaron señas

de luces altas y bajas, como así también de balizas lumínicas y sonoras. En tanto, el conductor del rodado -identificado como Sebastián Raúl Barría- se dio a la fuga por avenida San Martín en dirección norte, girando en Avenida 12 de octubre dirección oeste-este hasta el final de la Avenida “2 de abril”.

Luego, la persecución continuó por las calles interiores del barrio “Progreso”, hasta que la camioneta fue interceptada cuando intentaba ingresar a un terreno baldío.

Los ocupantes del rodado, fueron identificados como Sebastián Raúl Barría y Micaela Ortellado.

Asimismo, se informó que, a simple vista, en el interior de la camioneta, se logró observar una Tablet y un par de zapatillas. Estos elementos estaban vinculados con investigaciones por tres hechos de robo ocurridos en esa semana en Sarmiento. Por estas razones, los investigadores, consideraron que la acusada tenía en su poder esos elementos, a sabiendas de su origen espurio

Agravantes

Así las cosas, la fiscal Castagno, agregó que habían acordado con el defensor público, peticionar al magistrado que declare a la acusada

autora penalmente responsable del delito endilgado. Con respecto a la pena a imponer, coincidieron en solicitar seis meses de prisión de cumplimiento.

Ortellado cuenta con antecedentes penales computables. En este sentido, mencionaron una sentencia dictada el 17 de septiembre de 2021 a diez meses de prisión de ejecución condicional por el delito de robo.

En septiembre de 2018, se homologó un acuerdo de juicio abreviado, por el que recibió una pena de tres años y cuatro meses, por los delitos de robo simple y robo agravado por el uso de arma de fuego.

A su turno, Catalano, acompañó el pedido de la fiscalía y confirmó que su asistida estaba de acuerdo con la aplicación del instituto.

Por su parte. Micaela Ortelladoquien participó de la audiencia mediante el sistema de videoconferencia desde el Instituto Penitenciario Provincial (I.P.P) de Trelew- manifestó que reconocía la existencia del hecho que le imputó el Ministerio Público Fiscal.

Además, asumió su participación en el caso, y expresó su acuerdo con la aplicación del instituto y la pena a imponer. Finalmente, el magistrado, se retiró para analizar la seriedad y alcance del acuerdo. #

La

Fiscalía y Defensa pidieron distintas calificaciones Audiencia por el homicidio de Virreira en Comodoro

Ayer se desarrolló en los tribunales del barrio Roca la audiencia intermedia o preliminar en relación al homicidio de Víctor Hugo Virreira acontecido el pasado 24 de julio de 2022 en pleno centro de Comodoro Rivadavia, que tiene como imputado a Marcelo Ezequiel Painelaf. El fiscal oralizó la acusación del caso al que calificó jurídicamente como “homicidio simple con dolo eventual” con una pretensión punitiva de 11 años de prisión, en caso de recaer condena.

Por su parte la defensa planteó un cambio de calificación a “homicidio preterintencional” ya que “existió el dolo de lesionar, pero no la intensión de provocar la muerte”. Presidió la audiencia Daniela Arcuri, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Martín Cárcamo, fiscal general y Facundo Oribones, procurador de fiscalía; en tanto que la defensa de Painelaf fue ejercida por María de los Ángeles Garro y Vanesa Vera, defensoras públicas.#

Fallecimientos

Emanuel Alfredo Monasza (Q.E.P.D.)

Ayer (12-05-23) a las 05,55 horas falleció en Trelew. El sr. Emanuel Alfredo Monasza a la edad de 41 años. Sus hijos, padres, hermanos, sobrinos, tíos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Trelew hoy (13/05/23) a las 10:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Monasza, Peña, Boqueman, March, Vicente, Pugh, Fuentealba, y otras.

Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “C” de Trelew. A partir de las 8 de hoy.

POLICIALES_SÁBADO_13/05/2023 PÁG. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4699 11 9993 2 4901 12 9937 3 7249 13 5253 4 6987 14 1999 5 8798 15 1908 6 5017 16 4615 7 8947 17 1582 8 1273 18 8717 9 3482 19 7848 10 5631 20 8940 1 2198 11 2181 2 0042 12 3409 3 7296 13 5117 4 2495 14 7586 5 6496 15 8331 6 4271 16 9758 7 6036 17 3088 8 1903 18 5797 9 4458 19 9699 10 2117 20 7471 1 1619 11 0784 2 1698 12 6594 3 7392 13 7648 4 2824 14 3773 5 4990 15 9272 6 1601 16 1129 7 6771 17 8799 8 4744 18 9000 9 4518 19 0848 10 4250 20 4291 CHUBUT
QUINIELAS
A pedido de la fiscal Laura Castagno, Micaela Ortellado pudo acceder a un juicio abreviado por robo.

LA IMAGEN DEL DÍA

mts

DÓLAR: 238.84 Bajamar 07:30 1,36 mts 20:08 0,95

EURO: 262.26

Valle

Nublado Viento del NNO a 14 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 22º

Comodoro

Lluvia Viento del NO a 29 km/h.

Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 21º

Cordillera

Nublado Viento del ONO a 6 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 14º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Marcha y dolor.

Netflix publicó el primer avance de “El Eternauta”

Netflix publicó el primer avancede la serie “El Eternauta” donde presentó al elenco completo, tras confirmar que Ricardo Darín interpretará al protagonista Juan Salvo.

La plataforma publicó un clip para anunciar el comienzo del rodaje con la participación de Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, entre otros. Con dirección del realizador Bruno Stagnaro y coguionada con el también actor Ariel Staltari.

“El Eternauta” es la popular novela gráfica creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Meses atrás, el actor Ricardo Darín confirmó que el

proyecto para llevar la adaptación a la pantalla chica estaba en marcha de la mano de Netflix.

Ante la noticia, miles de fanáticos se emocionaron y llenaron internet de comentarios, en su mayoría de apoyo ante el anuncio. Sin embargo, Netflix no se guardó por mucho tiempo el misterio, ya que revelaron un avance de la producción de la serie y dieron a conocer varios detalles.

De la producción también participará la actriz Carla Peterson, Andrea Pietra, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros; a su vez con los actores César Troncoso, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel.#

Ricardo Darín encarna a Juan Salvo en la próxima serie “El Eternauta”.

Sábado 13 de mayo de 2023
Con Ricardo Darín como protagonista Con una multitudinaria marcha, Trelew tambien se sumó al reclamo de justicia por el femicidio de la joven Tamara Silva.
El Tiempo para hoy Pleamar 01:20 4,45 mts 13:13 4,29 mts
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Mareas (Puerto Rawson)

Vendo Tereno en zona de chacras a 4 km de Trelew con mejora y galpon 1 hectarea 3/4 .papeles al dia listo para transferir. No sms. Trelew. Cel. 0280 4695237 (1005)

Particular Vende Terreno en B° Guemes propiedad de 10 x40 mtrs y 420m2 relleno inicial compactado oprtunidad. Trelew. Cel. 0280 154366244 (1005)

Vendo en el centro de Puerto Madryn fondo de comercio rubro panaderia. Trelew. Cel. 0280 154026823 (1005)

Vendo Kangoo 2009 titular al dia semi vidriada ,vendo o permuto Chevrolet S-10 MOS 2005 4X4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)

Vendo o permuto Chevrolet Prisma LT. 1.4 mod 2013. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Vendo permuto Toyota Corola mod 2008 ,1.8 cuero manual. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)

Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)

Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de trabajos techos precon mamposteria colocacion de ceramicos pocelanatos aberturas ampliaciones y terminaciones. Trelew. Cel. 0280 154302209. (1005)

Electriciasta obras refacciones comercios industrias. Trelew. Cel. 0280 154366244. (1005)

Realizo trabajos de Albañileria ampliaciones paredones revestimineto. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1005)

11-05-2023 AL 17-05-2023
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

12
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.