Edición impresa

Page 1

● Argentina, sin Lionel Messi, estuvo a la altura en los 3.650 metros de La Paz y con autoridad y buen fútbol goleó a Bolivia 3-0 por las Eliminatorias. DEPORTES

La Scaloneta no para de ganar

CORRUPCIÓN

Huichaqueo recibió el alta médica y ya está presa en la cárcel de ruta 3

● La exministra se descompensó el lunes pero se recuperó y fue trasladada al IPP. Su defensor pide que esté en otro lugar. P.

Les robaron

$ 300 mil a una mujer de 96 años y su hija de 76 y creen que fue un entregador

Zona

● El candidato a diputado nacional por UxP, José Glinski, anunció que Economía eximirá de Ganancias al ítem Zona Desfavorable. P. 2

Una banda desarmada

● Un grupo de 8 delincuentes vigilaba casas de mujeres adultas para golpearlas, atarlas y asaltarlas. Los descubrieron por escuchas. Tres detenidos y varios prófugos. P. 21

TRELEW

La basura se acumula

● Hoy hay una reunión clave en el Ministerio de Trabajo entre la Municipalidad, Ashira y Camioneros. Buscan un acuerdo para recomponer el servicio de recolección. P. 7

La frase del día: “Por dos pesos te pueden quitar la vida”

TRELEW

Taxis alertas

● Tres menores intentaron asaltar a un trabajador del volante. El gremio pidió a la Policía más controles. P. 22

El miércoles se inicia el SEM digital en Rawson P. 11

Una Carrera Solidaria para el viaje de egreso de la Escuela 506 P. 9

P. 23
OPERATIVOS EN TRELEW
• MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 20 23 Año LX X • Número 20 768 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb
eximida CHUBUT TRELEW
4
SALVADOR SAÑICO,
GREMIO DE CHOFERES DE TAXIS DE TRELEW. P. 22
DEL

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Solidaridad

Para imitar. El gesto y el hecho en sí. Es que la primera Carrera Solidaria de la Federación de Entidades Culturales del Chubut (FECCh), anunciada ayer en Trelew y que tendrá lugar el domingo 8 de octubre desde las 11 de la mañana, en el predio de la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano, será a beneficio del viaje de estudios de los alumnos egresados de la Escue-

la de Formación Integral N°506 de esa ciudad.

Independientemente de los montos que corresponden a la inscripción de las tres categorías que participan, lo que realmente importa es que los organizadores; como Néstor Fabián Maldonado, con el apoyo del municipio de Trelew, el Ente Trelew Turístico (EnTreTur), la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut

(FAMUCh), la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), la Asociación Hotelera y Gastronómica de Trelew y Valle del Chubut (AHG) y Chubut Deportes, buscaron un fin solidario y la ayuda a los jóvenes de la Escuela 506 es un claro ejemplo de ello. El evento incluirá un segmento gastronómico con la cocción al asador de una vaquillona y la

venta al público de 1.500 sandwiches de ternera con verduras braseadas, pero lo trascendente es que en este accionar no hay grietas.

Y tal cual como lo expresó la gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts: “Una vez más nos unimos con instituciones de la ciudad para llevar adelante un evento solidario”. Que es lo que vale. Y en donde todos ganamos.#

José Glinski confirmó que Nación eximirá el ítem Zona

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, anunció ayer que el Gobierno nacional eximirá del pago del impuesto a las ganancias al componente de Zona Desfavorable, que se paga en la provincia del Chubut.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Charla con Massa

“Hablé con el ministro de Economía, Sergio Massa y me contó que también habló con Alicia Kirchner y con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y que efectivamente incluyó la eximición de Ganancias de ese componente de Zona Desfavorable para la Patagonia, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra región”, informó el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, .

“La agenda es la que va fijando la decisión cotidiana de nuestro ministro y futuro presidente Sergio Massa. De alguna manera, las medidas que va tomando ya anticipan el tipo de decisiones que va a poder tomar cuando sea presidente”, agregó.

Además, indicó que con este tipo de decisiones “Massa es el que nos va

Bandurrias

marcando el rumbo de lo que nosotros tenemos que ir haciendo en cada uno de los territorios, donde somos el portavoz de un mensaje y ser los transmisores de lo que Sergio significa en esta discusión que estamos dando como país”.

Glinski se refirió también a las próximas elecciones y dijo que cada

uno de los candidatos “habla a través de su equipo de trabajo” y que “en el espacio de Libertad Avanza, sin lugar a duda, lo que está en juego es la ruptura del sistema de valores de los argentinos”.

“Cuando uno está en contra de la educación pública, no está en contra de un partido político, está en

contra de uno de los pilares de esta Nación”, indicó y subrayó: “Cuando (Javier) Milei sostiene que hay que respetar a los isleños, a la ocupación isleña en las Malvinas, evidentemente no va contra un proyecto político, sino va contra la misma idea de país que tenemos como argentinos”.

Por Matías Cutro

MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Desfavorable del impuesto a las Ganancias

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, desde Buenos Aires en la Expo Oil & Gas, que reúne a los principales actores de los sectores energéticos del país junto a los referentes políticos, advirtió que “los sectores políticos debemos trabajar con las operadoras petroleras para que no se permita la baja de equipos de perforación en la Cuenca del Golfo San Jorge”.

Argentina Oil & Gas es el principal evento de la industria de los hidrocarburos del país en la Sociedad Rural. Reúne a las principales empresas del sector energético de todo el país.

Una discusión central fue el protagonismo de la Cuenca y del petróleo convencional en el esquema industrial del país. Luque advirtió que “el esquema de la industria mira claramente hacia Vaca Muerta y tenemos un desafío Chubut y Santa Cruz, de generar los acuerdos políticos necesarios para lograr un tratamiento especial para el petróleo convencional”.

“En nuestra cuenca estamos produciendo solo entre el 22% y el 25% de la producción de crudo en el país, lo cual es muy bajo porque hemos llegado a producir el 40% y en momentos malos un 30%. Es un alerta importante”.

“Debemos trabajar para que no se permita la baja de equipos, el mayor temor. Argentina no tiene una política para el sector convencional y debemos trabajar en cuestiones legislativas que permitan proteger a las empresas y mantener la producción”.

Para Luque, el gobierno nacional y la industria no puede dejar caer a la cuenca: “Es malo para la industria si baja la producción de la cuenca, porque nuestro petróleo, que es más pesado, se necesita igual para hacer combustible”.

Luque exigió un acuerdo político para que no se bajen equipos en la Cuenca

En un evento de la industria, el intendente de Comodoro Rivadavia reclamó “unirnos para exigir urgente incentivos para el petróleo convencional”. Desde el gremio explicaron que “no sirve bajar las regalías y tener operadoras más chicas”.

“Los sectores políticos tienen que tener una mirada urgente de trabajo en conjunto, para exigir al Estado Nacional incentivos a las operadoras con condiciones que generen expectativas para seguir trabajando”.

Por su parte, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, confirmó que “vamos a trabajar en una nueva Ley de Hidrocarburos para generar más inversión y nuevos puestos”. Además remarcó la intención de establecer un bloque de trabajo por la Cuenca con el gobernador electo Ignacio Torres y Claudio Vidal.

Ávila destacó la importancia de “encontrarse con las empresas para exigirles más inversión en la Cuenca; hay que seguir buscando pozos.

A la Cuenca no le sirve bajar las regalías y tener operadoras más chicas. Tienen que poner un compromiso real para mantener la estabilidad”, agregó. “Tenemos la capacidad de crecer, pero no terminan de desarrollar la Cuenca y salimos golpeados tanto Chubut como el norte de Santa Cruz; mientras que los demás están en equilibro por Vaca Muerta”. #

Reunión en Legislatura

Diputados electos de JxC, sin receso en el verano

La oficina de reuniones del tercer piso de la Legislatura en Rawson, en el sector Presidencia, fue el punto de encuentro de los diputados electos de Juntos por el Cambio quienes comenzaron a delinear la organización y proyectos a trabajar a partir del 10 de diciembre.

Acordaron que cuando asuman van a prorrogar el período de sesiones ordinarias, incluso a trabajar durante todo el receso.

Detalles

En la reunión, encabezada por el vicegobernador electo, Gustavo Menna y organizada por la diputada María Andrea Aguilera, estuvieron presente casi todos los futuros legisladores

y aquellos que no pudieron viajar lo hicieron de manera virtual.

Durante la misma se organizó el trabajo y los proyectos que trabajaría cada uno en base a sus perfiles, como también identificar los temas más importantes para avanzar en un primer momento.

Además, se les explicó cómo es el funcionamiento de la Legislatura y acordaron que, debido a la situación económica y financiera de la provincia se debía acompañar las medidas que solicite el Ejecutivo.

También adelantaron que se prorrogará el período de sesiones y hasta incluso no habría receso en el verano.

Resta ahora aguardar cómo seguirá la planificación del futuro oficialismo desde diciembre.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 3
Unidos. La dirigencia chubutense reclama compromiso para sostener las inversiones en el San Jorge. Sonrisas. Los legisladores electos comienzan a acostumbrarse a lo que será el trabajo en el parlamento.

Le dieron el alta médica

Huichaqueo presa

Reivindicó su vínculo personal

Legislatura: Sastre recibió a Menna para la transición

El vicegobernador Ricardo Sastre recibió en Legislatura a su par electo, Gustavo Menna. “Debemos llevar adelante una transición sana y responsable. No importan las banderas políticas. Debemos apostar a un trabajo articulado que nos permita sostener el desarrollo. Es nuestra responsabilidad en estos últimos meses de mandato, y no difiere demasiado de los objetivos que tendrá el gobierno entrante”, dijo Sastre.

La exministra de Familia, Leticia Huichaqueo, ya está en el Instituto Penitenciario Provincial de la Ruta 3 entre Trelew y Puerto Madryn para cumplir su pena de cuatro años de prisión. Su defensor Javier Romero confirmó a Cadena Tiempo que los médicos del Hospital de Rawson, donde estaba internada desde el lunes, le dieron el alta.

La jueza de Ejecución, Karina Breckle, ya inició el proceso para fijar una audiencia en la que definirán si la derivan a un lugar alternativo, conforme dictaminen los médicos. El abogado de la exministra de Mario

Das Neves solicitará que transite el encierro en su domicilio o en otro espacio alternativo que no sea la cárcel.

Huichaqueo se entregó el lunes tras quedar firme su condena por las causa Royal Canin. Fue sometida a la revisión médica, se descompensó y fue internada en el Hospital “Santa Teresita”, donde pasó la noche.

Su abogado había dicho que la exministra es “paciente de riesgo”, por lo que no puede compartir un espacio físico con personas con Covid. Por estas horas, siguen completando estudios médicos para presentar en la audiencia de fecha a establecer.#

“Nos une una gran relación personal que viene de mucho antes de que tuviéramos que enfrentarnos en distintas boletas electorales. Nuestros partidos evidentemente tienen contrastes, son ‘modelos’ de gobierno diferentes. Pero eso no modifica el trato que siempre hemos tenido, y lo que pretendemos es que haya una apertura total y absoluta hasta que finalice nuestra gestión”.

Para el vice, esta transición “es nuestra responsabilidad pública. Las propuestas electorales pueden diferenciarse, pero no los objetivos finales. Tanto nosotros como ellos vamos a querer seguir potenciando el desarrollo de Chubut”.

En cuanto al escenario que encontrará Menna, Sastre explicó que “entregamos una Legislatura muy avanzada. Un poco por el empuje digital que significó la pandemia, y otro por el perfil innovador que queríamos darle, hoy resulta que está digitalizado prácticamente todo. Hay trámites y tareas que se mantienen como se hicieron históricamente, pero casi todo está predispuesto para ser resuelto

en forma virtual, como las firmas digitales de los diputados, las transmisiones en vivo de las sesiones por las plataformas propias, la página web inaugurada con una impronta nueva. Gustavo se encontrará con un lugar de trabajo adecuado a la responsabilidad”. Sastre señaló que “estos encuentros seguirán con la frecuencia que sea necesaria”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 4
Entregada. Huichaqueo el lunes en la Oficina Judicial de la capital. Moderna. Sastre dijo que deja una Legislatura “muy avanzada”.
maxi jonas
Daniel Feldman

La Temporada de Pingüinos, con protocolo

Se lanza este viernes con medidas preventivas por el virus de influenza aviar: no tocar animales, mantener una distancia de dos metros, limpiarse el calzado al entrar y salir, respetar los límites e higienizarse las manos. Además durante una semana se hará la Semana de los Pingüinos en Chubut.

El viernes será el lanzamiento oficial de la Temporada de Pingüinos 2023 - 2024. Por el virus de influenza aviar, el Ministerio de Turismo con la aprobación de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre elaboró medidas preventivas dentro de la Áreas Naturales Protegidas para los senderos y miradores turísticos, que serán transmitidas por personal de cada área: no tocar los animales, mantener una distancia de más de 2 metros, limpiarse el calzado al ingreso y egreso del sendero, no recoger elementos del suelo ni tocarlo, respetar límites marcados, higienizar las manos con agua y jabón, entre otros.

Con los municipios de la Comarca Península Valdés y las Áreas Naturales Protegidas Punta Tombo, Cabo Dos Bahías y Península Valdés, será del 15 al 21 de septiembre la “Semana de los Pingüinos en Chubut” con actividades promocionales y educativas.

Comenzará el viernes 15 con un evento de apertura en Trelew con autoridades del sector turístico público y privado, asociaciones, entes y comunidad en general. Se hará entrega de la distinción de Marca País a esta

semana, además de reconocimientos shows artísticos y degustación de gastronomía chubutense.

Habrá sorteos, charlas técnicas y educativas, y una campaña de educación y sensibilización en redes sociales.

En el Centro de Interpretación del ANP Península Valdés, habrá toda la semana juegos para los niños y niñas que lo visiten. En el Shopping Portal Trelew habrá del 15 y hasta el 17 un stand de información turística de la Coordinación de Turismo de Trelew, con sorteos y actividades para los más chicos.

La “Semana de los Pingüinos en Chubut” fue distinguida con el Sello Marca País, una política de Estado que busca posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura y sus productos.

Es la tercera distinción de Marca País que recibe la Provincia por lanzamientos de temporadas, las anteriores fueron por la “Semana de las Ballenas en Chubut” y la “Semana de la Nieve en Chubut” por los respectivos lanzamientos de estos productos.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 5
Atardecer. Una postal de Tombo, que tendrá una temporada con cuidados sanitarios por la gripe aviar. daniel feldman

Las amenazas a Ester Luque

Un agresor identificado

Quejas del gremio del ISSyS

Polémica por nombramientos

Ester Luque, la concejala electa del PLICH en Rawson que denunció amenazas en un hecho violento que protagonizó junto a su familia en el local partidario, aseguró que la investigación ya individualizó al responsable y se espera que sea notificada por la Fiscalía.

Luque comentó que “Fiscalía ya tiene todo en su poder”. El episodio ocurrió la noche del martes 5 de septiembre. “Salíamos de una reunión en el local cuando nos esperaba una persona quien me solicitó una foto y boletas. Le digo que no porque aún no las tenemos”. Remarcó que “no es usual que transite gente a esa hora porque no hay comercios abiertos”. Ahí empieza con insultos y amenazas.

“Cada uno se sube a su auto, yo estaba con mi marido y mi hija de 13 años y en ese momento dice `De acá

no me voy y comienza a acercarse hacia mí por lo que se interpone mi esposo y me empieza a decir `A vos te tengo ubicada, tu vehículo también´. Y a mi hija le dice `Los tengo identificados . En ese momento mi esposo hace un shock hipertensivo y entonces se va en su bicicleta”.

“Mi esposo lo reconoce, además gritaba `Soy peronista porque es de una agrupación, él lo mencionó en la conversación y lo reconocí”. Ambos fueron fiscales en la misma escuela. “La persona todavía no ha sido notificada pero la Fiscalía está trabajando con los testigos. Nosotros estamos a resguardo, me siento cuidada, la Policía está al tanto así que tenemos rondines. El local está con llave y se cierra más temprano. Esto nos cambió el ritmo de vida, lo que más tememos es por mi hija así que cambiamos las rutinas porque tiene mucho temor”.#

Desde APISSyS, el gremio de los empleados de SEROS, aseguraron que se incrementaron los nombramientos en cargos creados para tal fin, e incluso nombraron en jefaturas a empleados con antigüedad menor a los seis meses.

Nazareno Barceló, secretario General de APISSyS, reconoció que “avanzaron con asignaciones de cargos provisorias, pero sin tener absoluta medida respecto a las condiciones”.

“Luchamos para que los empleados accedan mediante una carrera administrativa, por concurso de antecedentes y oposición, a un avance dentro del escalafón administrativo”.

Aseguran que las autoridades de Seros “están creando organigramas y no sabemos si esas jerarquías y cargos tienen nombre y apellido; hay incertidumbre porque no somos partícipes de estas decisiones”. La sospecha es que se crean cargos para dejar designadas determinadas personas.

“Hay cargos funcionales y demandan una persona a cargo, pero hay otros tantos que no. Hay personal de carrera que lleva 15 o 20 años trabajando y la ve pasar siempre”.

Darío Roberts, secretario gremial, aseguró que “es clara la intención del Directorio de modificar las condiciones del estatuto”.

Remarcó que en el Directorio “hay dos cargos vencidos hace más de cinco años, de hecho el Presidente es uno de los vocales que está en forma ilegal, los llamo okupas y es una vergüenza”.

“Lamentablemente al Instituto no se ingresa por concurso, más allá de que han hecho una parodia de tomar exámenes, de hecho el actual Jefe de Personal rindió el examen para el ingreso en el sector de cómputos y entregó la hoja en blanco, no estaba capacitado para ese sector; es evidente que había una necesidad muy grande de que esa persona ingresara”.

Barceló agregó que precisamente el jefe de Personal “está hace nueve meses en la planta y ya es jefe. Molesta la falta de equidad; tenemos compañeros que llevan cinco años en planta transitoria y más de diez trabajando porque estaban por contrato y todavía se ven imposibilitados de tener una estabilidad laboral al pertenecer a la planta permanente, y tenemos las personas que ingresaron este último año que en cuatro meses ya tenían la planta permanente”.

Desde el gremio “vamos a exigir legalmente, yendo a la Justicia y después según digan los compañeros; porque hay mucho descontento generalizado, hablo de todas las sedes como en la Comarca, Comodoro, Buenos Aires, que están esperando la posibilidad de crecer”.

“Las medidas que toma el Directorio favorece a un número reducido de personas y el 80% del personal espera que las cosas cambien y mejoren”.

Roberts también remarcó que se ve “un ingreso muy grande de profesionales de la salud, médicos, licenciados, que es necesario en una obra social, pero no la cantidad que hay. Por ejemplo hay un traumatólogo con modalidad home office y esta modalidad el 99% de los empleados la tiene prohibida, que no sabemos cuál es la función que cumple; sería auditar prótesis pero no está muy claro, y tampoco es necesario porque hay muchos médicos que ingresaron”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 6
Reclamo. Barceló y Roberts se quejaron por los nuevos cargos y nombramientos en la obra social. Cambio de rutina. Ester Luque, la edil electa del PLICh, brindó detalles. Daniel Feldman Daniel Feldman

Residuos. Se reúnen las partes en el municipio

Trelew: deciden hoy el futuro del servicio de recolección

Hoy se reunirán en la Muncipalidad de Trelew funcionarios, concejales y representantes de Ashira

Los residuos domiciliarios en Trelew se siguen acumulando debido al esquema reducido con el que trabaja actualmente la empresa Ashira. Dicho cronograma, aseguraron es organizado día a día, por este motivo no fue comunicado aún a los vecinos. Hoy finaliza el cuarto intermedio propuesto este lunes para recopilar información entre la Municipalidad de Trelew, el Concejo Deliberante y Ashira.

Tal como informaron, existe la posibilidad de redactar un nuevo pliego ya que el actual, que data de 2006, “es obsoleto”.

La cita es hoy miércoles a las 9 en la Agencia Territorial de Trelew, dependiente del Ministerio de Trabajo de Nación. Dicho ente hace de nexo entre las partes: municipio, Sindicato de Camioneros y Ashira.

Detalles

Cabe recordar que el lunes por parte del municipio asistió el abogado Martin Real, el cual fue notificado para que solicite la presencia de un funcionario municipal o que acuda el propio intendente, Adrián Maderna. En el Concejo Deliberante, ayer analizaron la situación en la Comi-

sión de Hacienda presidida por Lorena Alcalá.

OMRESP

Asimismo, desde el Organismo Regulador de Servicios Públicos Municipal, informaron a Jornada que hasta el momento “Ashira no presentó ningún cronograma de recolección de residuos. Habrá que esperar a este miércoles qué definen en la reunión”, dijo Facundo Cúneo, uno de los referentes del Omresp. Este cronograma es algo muy esperado por los vecinos para colaborar con la limpieza de la ciudad.#

En horas de la tarde se dio a conocer la noticia de que se trasladarán a la Unidad 6 de Rawson a algunos de los integrantes de la famosa banda narco rosarina mejor conocida como “Los Monos”. Ante esta situación, el Senador Nacional y Gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho Torres”, expresó preocupado que “cuando trasladás a los jefes narcos a una cárcel del interior, como es en nuestro caso a Chubut, se mudan con sus familiares que hacen las veces de equipo logístico al lugar de detención”, destacó.

“No se aislan totalmente”

Y agregó al respeco que “el régimen de visitas continúa, y no es que que-

dan aislados totalmente, esto hace que los jefes narcos sigan manejando los negocios desde adentro del penal”.

“Dejar de ser rehén”

Asimismo, el senador Torres sostuvo que “es tiempo de que la sociedad deje de ser rehén de decisiones políticas y logísticas que no resisten el menor análisis”, puntualizó en un parte de prensa. Para finalizar, reiteró que si hacen efectiva la medida anunciada con dichos delincuentes se está “trasladando un potencial riesgo a la sociedad chubutense, que bastantes problemas ya tiene y nos vamos a encargar de solucionar cuando comencemos nuestra gestión”, concluyó. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 7
“Los Monos”, en la mira Torres advirtió sobre el traslado de narcos a la U-6
norman evans “Nacho” Torres preocupado por el traslado de narcos a la Unidad 6.

Lo decidió el Consejo Superior de la UNPSJB Caso

Sancci: lo resolverá la Facultad de Humanidades

Finalmente el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco decidió remitir el expediente del docente Bruno Sancci a la misma Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales como efecto jurídico inmediato, para analizar las actuaciones y resolver sobre los hechos y conductas denunciadas.

Además encomendó a la Facultad que resuelva sobre las funciones y tareas a cumplir por el docente Sancci, tomando las medidas necesarias para garantizar que las situaciones planteadas se analizan desde la perspectiva de género en consonancia con las normativas institucionales en ese sentido, mientras dure la investigación sumarial.

En esa misma línea, el principal órgano universitario sugirió a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales que se establezcan medidas de protección para las denunciantes, tomando las medidas necesarias para cumplir y respetar las normativas institucionales sobre la perspectiva de género.

La Cámara Federal de Apelaciones había ratificado la nulidad de la resolución que dejaba cesante a Sancci. Y el fallo judicial estableció que

Trelew. Por falta de calefacción

las actuaciones administrativas no habían observado el debido proceso estableciendo que lo actuado “no ha valorado y emitido juicio de valor sobre los hechos objeto de sumario y en especial sobre la conducta desplegada por el Sr. Sancci” agregando que éstas acciones se limitaban al ámbito académico pudiendo ser reexaminados respetando el debido proceso.

“Nuevo pronunciamiento”

Según lo expresado en el fallo, la nulidad de la Resolución C.S Nª 118/22 “impondrá a la Administración que emita un nuevo pronunciamiento, ajustando su proceder a las disposiciones del Decreto Nº 467/99” resolviendo “No hacer lugar al pedido de reincorporación a su puesto de trabajo solicitado por el actor”.

Por esto, se planteó iniciar un nuevo proceso sumarial en el marco de la Resolución CDFHCS N°450/2019 ajustándose a las disposiciones del Decreto Nº 467/99 a fin de garantizar la investigación de los actos que se adjudican al profesor Bruno Sancci en las denuncias presentadas.#

El Maternal Pichi Ayelén está sin clases hace 15 días

Está ubicado en el barrio Planta de Gas. “Hace dos semanas que los nenes no tienen clases porque se rompió la caldera, que viene con problemas hace 5 años”, dijeron.

Padres y alumnos del maternal del barrio Planta de Gas reclaman solución al problema de calefacción. puestas a su reclamo para el “Pichi Ayelén”.

El Jardín Maternal municipal de barrio Planta de Gas aproximadamente hace dos semanas no está dictando clases porque se rompió la caldera. Caldera que lleva averiada cinco años pero que aún funcionaba en gran parte del esta-

blecimiento; a su vez, complementaban con caloventores para llegar a la totalidad de las aulas. Por este motivo, ayer un grupo de al menos 10 madres autoconvocadas, concurrieron al municipio de Trelew a presentar una nota pidiendo res -

“Dos semanas”

Renata García, vocera de los padres, dijo a Jornada que llevan ya “dos semanas que los nenes no tienen clases porque se rompió la caldera que viene con problemas hace 5 años, pero ahora dejó de funcionar”. Los directivos hasta el momento “no brindan respuestas, por eso vinimos al municipio para ver si se puede apurar el expediente ya presentado y ahora presentamos una nota firmada por todos, pidiendo respuestas al intendente directamente”.

“Funcionar mal”

Repasó además, que después del receso invernal “empezó a funcionar mal, se apagaba y se templaban las aulas con caloventores, pero al poner tres caloventores, uno en cada salita, saltaba la térmica. Y hace 15 días dejó de funcionar totalmente la caldera”.

Cabe recordar que los mismos padres hace un mes hicieron público el faltante de refuerzos alimentarios que se brindan en la institución, tomando la decisión de presentar notas en mayoristas y supermercados solicitando donaciones para hacer más completo y de calidad el refuerzo para los menores. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 8

Será el domingo 8 de octubre

Se lanzó una Carrera Solidaria a beneficio del viaje de estudios de la Escuela 506 de Trelew

En la Asociación Española se lanzó la 1ª Carrera Solidaria de la Federación de Entidades Culturales del Chubut. Será el domingo 8 de octubre a las 11 en la Laguna Cacique Chiquichano, a beneficio del viaje de estudios de los egresados de la Escuela 506.

Serán tres categorías: Caminata 2K, con un costo de 2.500 pesos; y corridas de 3K y 6K, ambas con un valor de 5.000 pesos. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden comunicarse al 280-440758 para recibir mayor información. La inscripción incluirá un sandwich de ternera para todos los participantes y medallas para los primeros 300 en anotarse.

El evento incluye un segmento gastronómico con la cocción al asador de una vaquillona y la venta al público de 1.500 sandwiches de ternera con verduras braseadas, a $ 2 mil cada uno.

La gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts, destacó que “estamos trabajando, junto con las entidades, en un calendario muy interesante para 2024. Nos parece muy importante que nos sumemos, estamos a

un mes del evento y la idea es invitar a todos los trelewenses y, porque no a los visitantes que ya empiezan a llegar a la zona, en esta nueva temporada turística”.

Luis Giannandrea, de la FECCh aseguró que “la idea es que los trelewenses tengan un domingo diferente. El sábado 7, se empezará a cocinar la vaquillona que lleva 24 horas de cocción. Queremos que Trelew vuelva a tener la vida social que tenía antes, con más fechas y eventos, que se puedan repetir todos los años. Necesitamos de corazón el acompañamiento de toda la ciudadanía”.

El organizador de la corrida, Néstor Maldonado, dijo que “la largada será a las 11 y recorrerá Lewis Jones y Lezana Norte hasta Edwin Roberts, en la zona del Cementerio Municipal, pasando luego por Roque González, por donde está la Escuela de Bellas Artes. Vamos a seguir comunicando por las redes sociales los lugares físicos de acreditación y también un enlace para la inscripción en línea. Además estaremos acreditando el día previo, durante la cocción de la vaquillona”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 9
La
Federación de Entidades Del Chubut lanzó la 1º carrera solidaria que será el 8 de octubre en Trelew.

Para avanzar en servicios en tierras de Puerto Madryn

Sastre, con Maggiotti y Katopodis

En el marco de las de las distintas acciones que está desarrollando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió ayer con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el titular del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. En este encuentro, se avanzó en la prestación de servicios para tierras de Puerto Madryn.

Para ello, el Jefe Comunal presentó un listado con los requerimientos correspondientes.

En tanto, el diálogo se basó en terrenos ubicados en el barrio Presidente Perón, en el marco del pro-

grama nacional que se lanzó recientemente para mejorar la calidad de vida de más de 1.900 familias del sector y que depende de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación (SISU). Al respecto, el Intendente dijo: “Mantuvimos encuentros con funcionarios del Gobierno Nacional, buscando mejoras para los vecinos de Puerto Madryn, que siempre ha sido el principal objetivo de esta gestión. Tras haberme reunido con Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, mantuve un gran encuentro con él y con el titular del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti”.#

recibió aporte de la empresa Aluar

Una importante donación para neo

El servicio de Neonatología del Hospital “Andrés Ísola” de Puerto Madryn, recibió de la empresa Aluar Aluminio Argentino, la donación de una incubadora completamente equipada, respirador de alta frecuencia y monitor multiparamétrico.

Los equipos fueron recibidos por la directora del centro asistencial, Denise Acosta, acompañado por la responsable del departamento de Maternidad e Infancia, Silvina Leiva; y entregados por María Elena Lizurume, a cargo del departamento de relaciones con la comunidad de la empresa.

La nueva incubadora posee tecnología de avanzada que otorga calor y humedad, ambos sumamente importantes para el cuidado y el crecimiento del bebé prematuro.

Se trata de una incubadora con respirador de alta frecuencia y monitor multiparamétrico. Desde el servicio de cuidados intensivos neonatales, agradecieron este gran aporte que permitirá mejorar atención.

PJ Chubut Sin Distrito Único y con Sistema D`Hont

Eliminar el sistema de distrito único y utilizar el D’HONT directo para los cargos partidarios son dos de los principales cambios a la Carta orgánica del PJ Chubut que el dirigente cordillerano Raúl Alejandro Fernández presentó en la sede Esquel del Consejo de Localidad. “Necesitamos adecuar las normas a los tiempos que vivimos y es de un partido abierto, dinámico, profundamente democrático y participativo en terreno”, dijo “Bulín”.

Jorgelina Mansilla, a cargo del servicio de Neonatología, remarcó que “en lo que va del año, se realizaron 319 partos en el hospital, de los cuales 22 fueron antes de término (6,9%)” agregando que “estos nuevos equipamientos de última tecnología; la incubadora, el monitor

multiparamétrico y el respirador de alta frecuencia para asistencia ventilatoria; constituyen una unidad completa y es posible utilizarlo tanto prematuros como a término gravemente enfermos que requieren de internación en cuidados intensivos”.

Desde la conducción del centro asistencia se agradeció la colaboración realizada por la empresa Aluar, además de destacar la colaboración permanente con el hospital en su conjunto.

Aluar y la comunidad

Aluar desarrolla actividades con la comunidad madrynense y en diversas localidades de la región, de manera planificada y apoyadas en tres ejes fundamentales de acción: protección del medio ambiente, desarrollo social y crecimiento económico de la región.

Estas áreas de trabajo y sus respectivos objetivos forman parte de la estructura del Programa de Apoyo a Proyectos de la Comunidad, a través del cual la empresa colabora activamente con organizaciones de la sociedad civil, mediante el patrocinio, acompañamiento y colaboración en la gestión de diversas actividades tendientes a fortalecer el capital social.#

“La idea es abrir un debate con tiempo suficiente para que todos los militantes puedan hacer su análisis y aportes en ese sentido. Desde diciembre seremos oposición y habrá que tener una conducción colegiada abierta a recorrer el territorio y ser canalizadora de propuestas, ideas y proyectos para el futuro, pero también clara en posturas de acción del gobierno provincial y respaldando a nuestros legisladores e intendentes” remarcó. La propuesta es ampliar el número de integrantes de las conducciones locales y la provincial y la incorporación de espacios concretos para “la mujer, los jóvenes, los trabajadores y sus sindicatos y los movimientos sociales emergentes”.

Raúl Alejandro Fernández afirmó que “pretendemos mayor protagonismo local y de haber internas una integración real a partir de lograr un 20% de los votos como forma de que todos sumen al espacio de conducción. Lo importante es debatir y consensuar variables que nos permitan acciones de futuro con más dinámica y organización para volver a representar no solo a los afiliados sino a la sociedad chubutense” dijo el cordillerano.

La propuesta comenzará a ser distribuida entre los militantes y se espera que “lleguemos a diciembre con un trabajo responsable para que analice el Congreso y se ponga en marcha para la elección de las nuevas autoridades” en marzo de 2024.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 10
El servicio de Neonatología del Hospital de Madryn Encuentro entre el Intendente de Madryn y los ministros nacionales. Personal del hospital, representantes de Aluar y los equipos donados.

Rawson

El 20 de septiembre comienza el SEM digital El 16 de octubre llegarán tres vuelos de Aerolíneas Argentinas a Esquel

Comienza a funcionar el 20 de septiembre en Rawson el Sistema de Estacionamiento Medido Digital. Por los 45 a 60 días posteriores, los vecinos podrán usar el nuevo sistema a través de una app y, a la vez, las obleas actuales.

El intendente Damián Biss se reunió con el gerente divisional del Banco Macro, Fernando Ariel Tabora, para ultimar detalles para la implementación en Rawson. Estuvo la secretaria de Gobierno, Karina Barneche.

El servicio está tercerizado

Barneche comentó que “los vecinos tendrán a disposición la aplicación para dar inicio a la utilización del Sistema Digital y, de manera paralela, podrán seguir en el período de adaptación adquiriendo las obleas de la actual modalidad”. Es una primera instancia que durará de 45 a 60 días. “Se podrá cargar crédito desde la misma aplicación, desde las cajas de la Secretaría de Hacienda y desde los distintos puntos de venta que se dispondrán”. #

Paro de maestranza en el Hospital Isola de Madryn

El personal de servicio de limpieza y maestranza del Hospital

Andrés Isola comenzó una medida de fuerza en reclamo del cobro de los haberes. Se trata de un servicio tercerizado que trabaja en el centro asistencial. Tal como sucedió el mes pesado las más de cuarenta personas que brindan el servicio decidieron iniciar un plan de lucha se incluye la retención de servicios aunque aclararon que las urgencias se evaluarán caso por caso.

Preocupación

La coyuntura económica y los compromisos que cada persona tiene acrecientan la preocupación y la indignación. Este grupo de personas trabaja para una empresa privada, que presta sus servicios al hospital. Ellos facturan el servicio brindado y con la cancelación de la deuda se abonan los salarios. Cuando surgen problemas con los pagos la cadena se distorsionó y el personal no percibe en tiempo y en forma sus haberes.

El servicio se ve resentido en áreas como terapia intensiva, intermedia, quirófanos, oncología, neonatología, guardia, shockroom.

En el marco de la asamblea se decidió avanzar con un plan de lucha y una medida directa aunque se acordó que de presentarse una emergencia se atenderá caso por caso únicamente. Se trata de 45 personas que trabajan

en el Hospital Isola pero dependen de la empresa que fue contratada para esta tarea. El sueldo que se adeuda corresponde al trabajo realizado en el mes de agosto aunque los problemas no son nuevos, por el contrario hay varios meses de haber atravesado una situación similar.#

Trevelin prepara la temporada de tulipanes que comenzará 1º de octubre. El secretario de Turismo, Juan Peralta, destacó que se haya fijado una temporada media, que son los primeros días de la actividad, cuando aún la floración no está completa, lo que recién ocurre a partir de mitad de mes, con los 30 colores. En cuanto a las reservas de los turistas para el alojamiento, hay un buen nivel tanto en Trevelin como en Esquel, ayudado por el Pre Viaje. El lunes 16 de octubre, al aeropuerto de Esquel arribarán tres vuelos desde Buenos Aires, un hecho inédito para la zona. Peralta comentó que Aerolíneas Argentinas está promocionando los viajes a la temporada de tulipanes, y apuesta a que sea una propuesta anual para afianzar el posicionamiento de la zona a nivel nacional. Remarcó que los agentes mayoristas emisores de turismo, han incorporado el producto tulipanes, que implica la presencia de visitantes por más días, y comentó como novedoso que

Por mal servicio prestado

las agencias mayoristas ofrecen viajes que conectan ballenas con tulipanes en octubre. El secretario de Turismo del Pueblo del Molino dio cuenta de una reunión del Ente Mixto de esa localidad, con la presencia de Diego Lapenna, futuro ministro de Turismo. Ya hubo una charla entre ambos, con participación también de Gustavo Simieli de Turismo de Esquel.

Opinó que la convocatoria a Lapenna es buena para la cordillera y da confianza, además de abrir expectativas en cuanto a que lleguen las promociones e inversiones a la región, ya que siempre van a la costa provincial.

Preguntado Peralta si fue contactado por el intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, para ofrecerle el cargo en el área de Turismo en su gestión, sostuvo que no tuvo llamada del contador. Afirmó que se debe respetar al espacio que fue elegido para gobernar la ciudad, pero que “difícilmente podría ser funcionario de un partido con ideologías distintas. Voy a ocupar el lugar que me dio la

sociedad, que es desde la oposición, con tres bancas de concejales y la diputada Norma Arbilla, para generar proyectos”.

Temporada de tulipanes

La temporada de tulipanes comienza con precisión de relojería el 1 de octubre y se extiende hasta el 5 de noviembre. Es en ese breve lapso donde se puede ver la explosión de colores que dan las 30 variedades. Las hay -entre otras- en rojo, con nombres como Sevilla, Ile de France, Kingsblood o Viking; rosadas, bautizadas como Madison, Renown, Rococó, Leen Van Der Mark o Barcelona; blancas llamadas Insell, Zilentia y Maureen; violetas, nombradas como Shirley o Purple Flag; granates, como Queen of the Night; amarillas, como Mr. Sheepers, Yokohama, Yellow Flight, Sancerre y Montecarlo; naranjas, como Ad Rem, Menton y Dordogne; y de dos colores, como Rosario, Angelique, La Courtine y Abracadabra.#

Movistar: ya rige el plazo para indemnizar

Movistar tiene un plazo máximo para acreditar las indemnizaciones a usuarios del servicio que en 2013 operaban con el mismo número que en la actualidad. Esta compañía perdió un juicio bajo una presentación de la figura “de acción de clase”, impulsada por Crhistian Pasquini, por el mal servicio prestado.

La resolución

El Juzgado interviniente fijó por Resolución como plazo máximo para acreditar el pago del juicio el 8 de octubre, para los clientes que tienen

sistema abono, y el 8 de noviembre para los clientes que tiene sistema prepago. Pasquini explicó que si esa Resolución no es apelada por Movistar, esos son los plazos establecidos para cargar los créditos a las líneas comprendidas en el fallo. Indicó que de todas maneras se tiene que ir acreditando paulatinamente antes de esas fechas, porque no van hacer todas las acreditaciones juntas, sino por los períodos o ciclos de vencimiento. El abogado puntualizó que es importante que los vecinos verifiquen que estén en los listados, y los que no aparecen en los mismos y usaban el servicio de Movistar en 2013 y esta-

ban en Esquel, deben ir al Juzgado de Ejecución, en avenida Alvear 505, con copia del DNI, a solicitar la incorporación. Luego se constata y si corresponde se agrega a los 24.678 beneficiados que hay actualmente, porque se han agregado 20 líneas aproximadamente, que no estaban en el listado inicial.

Plazos

Ese plazo para esa presentación vence la semana que viene, y luego de ese lapso no será posible incorporarse porque se cierra la acción de clases. El monto que debe pagar Movistar es de $ 300 millones.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 11
Trevelin prepara la temporada de tulipanes el 1º de octubre
El intendente Damián Biss se reunió con el gerente del Banco Macro.

Ineludible referencia académica y científica

Cómo trabaja y crece en Chubut la Universidad argentina pensada con sentido federal

A poco de cumplir cuarenta años en la provincia, la Universidad Tecnológica Nacional aporta a la Patagonia no sólo conocimientos académicos y científicos, sino su transferencia al sector productivo e industrial de la región. Detalles de la activa agenda pedagógica de la casa de altos estudios.

La Facultad Regional Chubut, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), se convirtió en los últimos años no sólo en una importante referente académica y científica de la región, sino también en un ámbito de consulta sobre lineamientos productivos, de aplicación de tecnología e innovación, acciones que se fortalecen con la efectiva red federal de facultades regionales con la que cuenta esta Universidad.

Oferta académica

Chubut cuenta en la actualidad con tres carreras de grado: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Electromecánica y la Licenciatura en Organización Industrial.

Asimismo dicta carreras cortas (Tecnicaturas), que se van implementando en función de la demanda local proveniente tanto del sector público como del privado, discontinuando su dictado periódicamente a fin de no saturar el mercado de técnicos en la región. En este último caso, se trabaja con aliados estratégicos (municipios, organismos del Estado, empresas y sindicatos) para asegurar que quienes egresan tengan trabajo en la zona.

En este momento, se están dictando Energías Sustentables en Gaiman, Administración Portuaria en Rawson y Puerto Madryn, donde también se dan Mantenimiento Industrial e Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Al mismo tiempo, cuenta con carreras a distancia, cursos, capacitaciones y certificaciones que también se gestionan por demanda de los diferentes sectores.

Actualmente, tiene dos extensiones áulicas (Rawson y Gaiman) y tiene previsto ampliar su oferta educativa y presencia territorial con el fin de abarcar, en forma paulatina, todas las regiones de la Provincia.

La decana de la FRCh, Diana Bohn expresa que es “fundamental no sólo estar presentes en los territorios sino también el modo de hacerlo: tenemos que ser capaces de desarrollar propuestas que ayuden a las comunidades a avanzar paso a paso. Por ejemplo, y como propuesta del Ministerio de Educación de la Nación para todas las facultades regionales de UTN, iniciamos un camino de análisis académico hacia el área de programación, robótica y automatización, muy enfocada a lo productivo y a la industria como una demanda que tiene la zona. Una Universidad abierta y presente”.

Desde este año, la FRCh ofrece carreras a distancia “con la misma calidad académica y con el plus de contar con docentes de todo el país; ya que se forman consorcios con las otras regionales” menciona la Decana y agrega que “nuestro desafío más importante es que, cada persona de Chubut con ganas, voluntad y deseos de hacer una carrera universitaria pueda hacerlo; que no haya razones de distancia, económicas o alguna otra dificultad que lo impida”.

También se dictan Ciclos de Profesorados en Docencia Superior y en Disciplinas Industriales.

Vinculación tecnológica

Desde el extensionismo y la vinculación tecnológica se genera un intercambio continuo y dinámico de demandas, necesidades y conocimientos que permiten una interrelación con el medio socio – productivo.

Es un canal virtuoso por el cual la Universidad puede identificar y relevar demandas territoriales, potenciales de ser atendidas desde la Facultad.

Se ofrecen servicios tecnológicos integrales a empresas, emprendedores y gobiernos en procesos de consultoría, asesoramiento y desarrollo de proyec-

tos vinculados a las siguientes áreas temáticas: gestión y organización industrial, acuicultura, pesca y alimentos, materiales, energía y sustentabilidad, certificaciones y auditorías, seguridad e higiene en el trabajo, servicios de análisis microbiológico y fisicoquímicos, de mantenimiento industrial, La decana de la Casa de Estudios, Diana Bohn comenta que “todo lo que se desarrolla en la Facultad tiene una impronta regional: las carreras, las líneas de investigación, las actividades de extensionismo y de responsabilidad social. Totalmente enfocados en las necesidades que surgen de una demanda regional, provincial y local”. La FRCh no sólo se destaca por su actividad académica relacionada al perfil productivo de la región, sino que también lo hace por la calidad y servicio de sus Grupos de Investigación.

El Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP), el de Investigación en Energías, Materiales y Sustentabilidad (GEMYS) y el de Investigación en Gestión, Desarrollo Territorial y Ambiente (GesDTA), son reconocidos por sus investigaciones científicas y por el servicio que prestan a toda la sociedad.

“Estos últimos años, desde los grupos de investigación se han realizado una multiplicidad de transferencias al sector productivo. Ese es el objetivo, desarrollar ciencia y tecnología para aplicar en la región”, dice Bohn.

“Por ejemplo, desde el GIDTAP se trabaja en el desarrollo de módulos de Acuaponia. Este es un sistema que permite la producción integrada de peces y vegetales de calidad óptima y manera sustentable. Tiene grandes beneficios en comparación con la agricultura y cultivos tradicionales, debido a que los residuos son reconvertidos como nutrientes, y el consumo de agua es mínimo gracias al sistema de recirculación; sólo se repone lo que se pierde por evaporación”, cuenta la autoridad de la FRCh y detalla que “el objetivo del Grupo es capacitar y realizar la transferencia tecnológica necesaria en materia de acuaponia, ya sea a pequeños productores acuícolas, a escuelas agrotécnicas, como a integrantes de huertas comunitarias de toda la Provincia, para el desarrollo de estas alternativas sustentables”.

Por otro lado, a partir de la Misión de Investigación realizada por un grupo de investigadores de esta Casa de Estudios en Japón para su capa-

ESPECIAL_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 12
Clases de ajedrez. Otra de las actividades de la Universidad que se complementa con lo tradicional. Rectora. Diana Bohn, la decana de una casa de altos estudios clave.

Trabajo en laboratorio. Los estudiantes y sus prácticas en la UTN. citación en el proceso de producción y agregado de valor de macroalgas marinas, a la UTN FRCH le fue solicitada la elaboración de un Programa Nacional de Acuicultura Marina con el desarrollo de una primera línea específica referida al Cultivo de Macroalgas, ya que Chubut cuenta con el recurso de alga undaria pinnatifida (con la que se produce Wakame que es un alimento consumido principalmente en los países asiáticos)

Con respecto al crecimiento de los Grupos de Investigación, esto llevó a la necesidad de ampliar el edificio original de la unidad académica por lo que, el año pasado a los laboratorios ya existentes, se anexaron nuevos espacios financiados por Obras Públicas mediante el Plan Nacional de Infraestructuras Universitarias.

Lo mismo ocurre con el crecimiento exponencial en la matrícula de estudiantes que vuelve imprescindible contar con mayor espacio áulico y de áreas de trabajo. “Crecimos a un ritmo vertiginoso luego de la pandemia, en estos dos años duplicamos la matrícula y las aulas y espacios comunes

nos están quedando chicos. Es por eso que planeamos seguir ampliando las instalaciones y también ofrecer más opciones de estudio en las Extensiones Áulicas”, señala Diana. Por otro lado, y con el objetivo de fortalecer y consolidar su proceso de Internacionalización, la UTN potencia los vínculos académicos, científicos y humanos a través del intercambio y la comunicación con Universidades, Instituciones y Asociaciones extranjeras; impulsa la inserción de los estudiantes, investigadores y demás miembros de la comunidad educativa en proyectos especiales de investigación, desarrollo y planeamiento, alentándolos a que se capaciten y especialicen en sus respectivas disciplinas. Esto lo hace a través de programas propios de cooperación y otros, financiados por otras instituciones del ámbito internacional.

Futuros profesionales

UTN Chubut ofrece a la comunidad estudiantil un espectro de posibilidades que hacen a su formación profe-

sional y también como ser social integral. Es así que los y las estudiantes tienen a su disposición un sinfín de actividades que se ofrecen desde el área de Cultura, Salud Integral y Deportes, Programa de Género, Diversidad e Inclusión y el Club Tecnológico. Este último es una propuesta educativa que propone acercar la universidad a niñeces y adolescencias, con el desafío de que valoren la actividad científica-tecnológica y la puedan percibir como una opción profesional posible. Para la concreción de esta propuesta, la Facultad está en alianza estratégica con «Fundación YPF», empresa RASTI y la Cámara Industrial y de Comercio de Puerto Madryn y región Patagonia (CIMA).

Por otro lado, y también desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles se gestionan becas de servicios, pasantías profesionales, mentorías y tutorías que ayudan a los/as estudiantes en sus primeros pasos dentro de la institución y con las exigencias académicas.

En este 2023, 281 estudiantes cuentan con el beneficio de una beca: 25

Becas Belgrano, 5 Becas de YPF, 90 Becas SAE, 140 Becas Progresar, 8 Becas de Ciencia y Tecnología, 3 Becas BINID. La UTN ratifica con sus acciones su compromiso con el bienestar y la justicia social, su respeto por la ciencia y la cultura, y la necesidad de su aporte al progreso de la Nación y las regiones que la componen. Es por ello por lo que, la Universidad Tecnológica Nacional consagra el derecho al ingreso irrestricto y a la gratuidad de la enseñanza en sus carreras de grado.

La UTN llega a Chubut

En 1948 el Gobierno Nacional crea la Universidad Obrera cuyo objetivo principal fue generar ingenieros e ingenieras de fábrica, capacitados para desarrollar procesos de producción. Se pensaba en un perfil profesional más “práctico” que el de los ingenieros e ingenieras tradicionales.

Posteriormente, el 14 de octubre de 1959, la misma se transformó en la Universidad Tecnológica Nacional, con la función específica de crear, preservar y transmitir la técnica y la cultura uni-

versal en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país, cuya estructura académica tiene a las ingenierías como objetivo central. Desde entonces, cuenta con treinta Facultades Regionales ubicadas a lo largo y ancho del país.

Actualmente cuenta con 30 Facultades Regionales, localizadas en la región del Noreste (Provincia de Chaco); Noroeste (Provincia Tucumán); Cuyo (Provincias de La Rioja y Mendoza); Centro (Provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Metropolitana y Bonaerense (Ciudad y Provincia de Buenos Aires); Sur (Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Esto se traduce en un permanente e íntimo vínculo con los sistemas productivos regionales que promueven un fructífero intercambio académico nacional. Anualmente, la UTN aporta al sistema productivo nacional más del 35 % de graduados en ingenierías.

La FRCh inició sus actividades en Puerto Madryn en el año 1994, como continuidad de la Unidad Académica Rawson que funcionó en dicha ciudad desde 1984. #

ESPECIAL_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 13
Egresado. Uno de los tantos vecinos que produjo conocimiento y tuvo su merecido diploma en un acto. Extensión áulica. Gaiman, una de las localidades donde la Universidad también llegó con su oferta. Sistema de acuaponia. Muchos jóvenes aprovechan las aulas de la UTN.

Centenario de Playa Unión

Realizarán caminata para conmemorar los 40 años de la democracia en el país

Funcionarios de la Municipalidad de Rawson se reunieron con la directora de Información de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chubut, Karina James, con el objetivo de coordinar la caminata denominada “Los tuyos, los míos, los nuestros”, a 40 años de la restitución de la democracia.

La iniciativa

Se trata de una iniciativa del organismo provincial que será parte de las actividades por el aniversario número 100 de Playa Unión que se celebra en noviembre.

La reunión se concretó en el Centro Cultural “José Hernández”, con las presencias de la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra; del director de Deportes, Gastón Williams; del director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fabián González; del subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan Emilio Villagrán; de la coordinadora del área de la Mujer, Género y Diversidad, Gisel Porras; y Liliana Iñegue y Laura Patarroyo, del equipo de Derechos Humanos del Chubut.

“Nos acercaron una propuesta muy interesante para conmemorar el Día

Funcionarios reunidos con el equipo de Derechos Humanos.

Internacional por los Derechos Humanos”, comentó Cendra.

La caminata

Se trata de “una caminata de aproximadamente dos kilómetros en Playa Unión que va a estar dentro del marco del festejo y del mes aniversario de Playa Unión”.

La funcionaria puso en valor la relevancia de trabajar en conjunto y dijo que fue “la primera reunión de unas cuantas que vamos a tener” hasta la

Fue creado el 13 de septiembre de 1965

realización del evento, según el parte de prensa municipal.

Destacó además la posibilidad de “sumar diferentes organizaciones y actividades, así como visibilizar algo tan importante, como los 40 años de la democracia”, que coinciden con la conmemoración del Día de los Derechos Humanos establecido por la Naciones Unidas.

“Vamos a seguir trabajando en equipo, que es un pedido que siempre nos hace el intendente Damián Biss”, finalizó.#

Será el jueves 14 de septiembre a las 22

Rawson prepara Velada de Gala por su 158 aniversario

Con reconocimientos y la presentación de artistas locales, la Municipalidad prepara la Velada de Gala por el 158 aniversario de Rawson

Será el jueves 14 de septiembre a las 22 horas en el Centro Cultural “José Hernández”. El evento estará abierto a toda la comunidad.

La gala

La coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos del municipio capitalino, Patricia Lorenzo, indicó que se encuentran trabajando en la organización del evento de gala que se realizará previo al día aniversario que se celebra el 15 de septiembre.

“El evento iniciará con el reconocimiento a los jóvenes destacados de la ciudad, una actividad que se realiza hace años y que busca distinguir a aquellos jóvenes que tengan un compromiso social hacia las personas, otros seres vivos o el entorno natural; por el esfuerzo que realizan en el desempeño de sus tareas y su capacidad de superación; por manifiestos valores de ética; o por acciones solidarias en beneficio de la sociedad”, detalló la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos del municipio capitalino,

Patricia Lorenzo. Agregó que “contaremos con la presencia de Rubén Machado con su canción oficial Capital de mi provincia, realizando además algunas interpretaciones como cantautor. También estarán presentes brindando su arte distintos músicos y escuelas de danzas, y en base a una cronología de quienes estaban cuando vinieron los colonos galeses en 1865 que fundaron Rawson, Gustavo Imusa y Sergio Llancamán, con su música harán honor a nuestros pueblos originarios”.

“Luego habrá interpretaciones de las diferentes colectividades que hacen a la historia de nuestra querida capital provincial. Finalmente, el Coro Estable Municipal de Rawson, el Coro de niños Huanguelén de Gabriela Carel y el de Adultos Mayores, dirigido por Claudia Irigoyen, cerrarán la velada con el Himno Nacional Argentino”.

15 de septiembre

La funcionaria agregó que “el día del aniversario contaremos con el acto central a las 9 horas en la Capilla Berwyn, seguido por el Desfile Cívico Militar a las 12 y, por último, la Sesión del Concejo Deliberante”.#

El Ballet Pilmayquen de la ciudad de Trelew cumple 58 años

El 13 de septiembre de 1965, se formalizaba en Trelew, la creación de la “peña Pilmayquen”, como resultado de las inquietudes de un grupo que, desde tiempo atrás, organizaba reuniones donde se cultivan el canto, la música, la danza y otras manifestaciones folclóricas. Dos objetivos fundamentales inspiraron el surgimiento de esta entidad; propiciar el conocimiento de la música y la literatura autóctonas, y promover el aprendizaje de las danzas tradicionales.

Sus miembros se reunían todos los domingos; los primeros tiempos en un domicilio particular en la calle Pecoraro 353, y en períodos posteriores en el salón social del Club Huracán y en la casa de don Francisco “Paco” Guerra. En 1968, participaron en el primer concurso de la Juventud en el Folclore que se realizó en Capital

Federal donde se obtuvieron premios tanto en solista de malambo y conjunto de danza tradicional. En esos tiempos el espíritu emprendedor del grupo no se agotaba en la planificación de sus propias prestaciones, sino que fue gestor de la actuación en Trelew y en las instalaciones del Club Huracán, de reconocidos artistas del Folclore Nacional como Mercedes Sosa, Jorge Cafrume, Don Santiago Ayala “el Chúcaro”, Los Chucaleros, Los Quilla Huasi, Los de Salta, Rubén Durán, compartiendo el grupo de danzas, el escenario con estos artistas, en excelentes espectáculos peñeros. Ya en la década del ´70, con la dirección de Lito Aguilera se le dio otra impronta al grupo incorporando técnicas clásicas y de danza moderna, transformándolo con obras de ballet sustentadas en dramas argumentales. Un testimonio más del prestigio

alcanzado a nivel nacional, lo constituyen las prestaciones en programas televisivos de la Capital Federal. Luego se sucedieron nuevas incorpora-

ciones y nuevos viajes a países como Portugal, España, Italia, Alemania, Rusia y Gales, mostrando un ballet folclórico en constante crecimiento y

caracterizado por su excelente nivel de interpretación, Lito Aguilera habla con pasión de las vivencias que guarda en su corazón y su memoria, de los viajes, las anécdotas y las satisfacciones de su amor a la danza. “Actuamos mucho en el país pero también actuamos en Chile, Brasil y Paraguay. Recorrimos España, Alemania, sur de Francia, Portugal, Italia. Fuimos a Gales a un Eisteddfod Internacional, bailamos en una carpa que albergaba 8.000 personas. La escenografía era una muestra floral montada por japoneses que revisaban y si había una flor marchita la retiraban y ponían otra. En esa ocasión participamos en la muestra con un Tango y en la parte competitiva con un cuadro de época de 1870 del gaucho del sur de la provincia de Bs As. Eso lo filmó la BBC y terminamos cuartos”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 14
Actualidad. El Pilmayquen Adultos, en una presentación en San Luis.

Germinal visita a Sansinena

Quiere sumar en Cerri

Germinal juega hoy a las 15:30, entonado tras el triunfo ante Círculo Deportivo, en la finalísima por no descender del sábado. Buscará redondear esa faena con un buen resultado ante Sansinena, en General Cerri, por la fecha 30 de la Zona 1. El árbitro designado es Pablo Núñez, de San Juan.

La victoria ante el “Papero” le dio aire al “Verde” en la lucha por no descender. Tras el fin de semana, el equipo capitalino quedó séptimo con 27 puntos, contra 24 de su vencido y 20 de Liniers, que empató ante Santamarina en condición de visitante.

“Más allá de que se ganó, tenemos que seguir sumando para dejar a Germinal en la categoría, ese es el objetivo”, manifestó Emmanuel Décimo a Jornada.

La misión no es sencilla para Germinal, ya que Sansinena está pujando por clasificar a los cruces. De

Eliminatorias Sudamericanas

Sin Messi, Argentina goleó en La Paz

hecho, está en el cuarto puesto de la tabla. Pero se sabe que un buen resultado en Cerri, sería sumamente positivo para el equipo capitalino, que estará pendiente de los cotejos de sus rivales, que también juegan este miércoles. A las 15, Círculo recibe a Sol de Mayo, mientras que Liniers será local a las 20 de Cipolletti.

El partido del miércoles precede a otra final del mundo. Germinal, el domingo a las 15, será local del “Chivo”.

No habría gran cantidad de cambios. Por sanción, Gonzalo Ramírez ingresaría por Matías Ávalos, sancionado por cinco amonestaciones. Gabriel Obredor, por lesión, tampoco integra la delegación, que partió al mediodía rumbo a Buenos Aires.

Por cuestiones laborales, no viaja Guido Morón. Si lo hará por primera vez Lautaro Veloso, joven volante del semillero del club.#

SANSINENA GERMINAL

Iván Cháves Gonzalo Laborda

Mario Núñez Gonzalo Ramírez

F. Weichniack Juan Motroni

Yago Piro Ignacio Terán

Leonardo Vitale Emiliano Santos

Iván Caravaca Brian Castillo

Branco Mera Emmanuel Décimo

David Veliz Lucas Villalba

Francisco Robles Cárcamo/Macarof

Agustín Gripaudo Augusto Magoia

Carlos Trujillo Hugo Lugo

DT: S. Polla. DT: C. Corrales.

Horario: 15.30.

Árbitro: Pablo Núñez.

Árbitros de Madryn y Brown

Este martes por la tarde, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer los arbitrajes para la Copa de la Liga Profesional y las categorías de ascenso.

Deportivo Madryn y Guillermo Brown, se preparan para nuevas presentaciones en sus respectivas zonas y en lo que ya es la recta final del torneo.

Por el lado del Aurinegro, los de Andrés Yllana recibirán a Villa Dálmine el día sábado a las 15:30 horas, luego de haber cosechado dos empates en sus últimos dos partidos como visitante. Rodrigo Rivero será el juez principal del encuentro, que ya dirigió al ‘Depo’ en este torneo y

fue por la fecha 4 en la caída 3-1 ante Racing de Córdoba.

En cuanto a Brown, viene de quedar libre el último fin de semana por lo que tuvo descanso, aunque sus rivales directos por la permanencia, jugaron entre si y San Telmo venció a Flandria por lo que ahora está a un punto de los madrynenses. Este sábado, también a las 15:30, La Banda visitará a Defensores Unidos de Zárate.

El árbitro designado para este duelo fue Fabricio Llobet, que estuvo en la jornada 10 y 18 donde Brown perdió con 1-2 con Gimnasia de Mendoza e igualó 2-2 frente a Temperley respectivamente.

Tagliafico marcó su primer gol con la camiseta argentina. Con fortuna, marcó el segundo con el hombro.

La Selección Argentina tuvo una soberbia actuación en la altura de La Paz y goleó ayer por la tarde a Bolivia por 3 a 0, en atractivo encuentro que disputaron en el estadio Hernando Siles, por la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Enzo Fernández con una sorpresiva aparición como centrodelantero,

a los 31 minutos, Nicolás Tagliafico con el hombro, a los 42’ del primer tiempo, y Nicolás González, a los 39’ del complemento, le dieron el triunfo al seleccionado nacional.

El defensor de Bolivia Roberto Fernández fue expulsado a los 38 minutos de la primera etapa por juego brusco.

Este significó el quinto triunfo de Argentina en La Paz y el segundo con-

secutivo por primera vez en la historia, ya que venció 2 a 1 (1965), 1 a 0 (1974), 2 a 1 (2005), 2 a 1 (2020) y 3 a 0 (2023).

Ahora el certamen se reanudará en un mes y Argentina continuará las Eliminatorias Sudamericanas el 12 de octubre cuando recibirá a Paraguay en el estadio Monumental y luego visitará a Perú, el 17 del mismo mes en la ciudad de Lima.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 15
A – Zona
Fecha 30 Programación - Hoy 15:00 Circulo Dep. - Sol de Mayo 15:30 Sansinena - Germinal 19:00 Villa Mitre - Santamarina 20:00 Liniers – Cipolletti Posiciones Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Olimpo 58 26 17 7 2 49 19 +30 Villa Mitre 50 25 14 8 3 38 14 +24 Cipolletti 38 26 11 5 10 29 29 0 Santamarina 35 26 8 11 7 24 23 +1 Sansinena 35 26 10 5 11 28 28 0 Sol de Mayo 32 25 9 5 11 26 35 -9 Germinal 27 26 7 6 13 24 36 -12 Circulo Dep. 24 26 6 6 14 21 36 -15 Liniers 20 26 5 5 16 16 35 -19 -Los 4 primeros de cada zona clasifican a los Playoffs. -El último de cada zona desciende.
Cancha: Sansinena. Federal
A

Se lanzó “Familia Rojinegra” para el futuro de Independiente de Trelew

La 4ta fecha inicia mañana

Se programó una nueva jornada del Torneo Clausura de la Liga del Valle, donde sobresale el clásico de Trelew entre Racing y Huracán por la Zona 2.

La cuarta fecha del Clausura masculino de fútbol doméstico comenzará mañana con el encuentro entre Guillermo Brown y Dolavon a partir de las 15 en cancha auxiliar de la Banda, mientras que también Germinal recibirá a Alumni en El Fortín, desde las 16, pero en un juego postergado.

El encuentro destacado de esta cuarta jornada será entre Racing y Huracán, el sábado desde las 15 en el estadio Cayetano Castro, en un clásico entre dos equipos que pelean en la parte alta de la Zona 2.

Zona 1 - Jueves 14

15 hs. - Brown - Dolavon (Cancha: aux. de Brown)

Viernes 15

18.30 hs. - Atlas - Roca (Cancha: CeDeTre)

Miércoles 20

16.00 hs. - Germinal - J.J. Moreno (Cancha: El Fortín)

Libres en Primera: Alumni e Independiente.

Zona 2

Sábado 16

15.00 hs. - Racing - Huracán. (Cancha: Cayetano

Castro)

15.00 hs. - Alianza - La Ribera (Cancha: AFO)

16.00 hs. - Ever Ready - Juan Manuel de Rosas (Cancha: CeDeTre)

Libre en Primera: Deportivo Madryn. Partidos postergados:

Jueves 14

16.00 hs. -Germinal - Alumni (Cancha: El Fortín)

Miércoles 20

Un grupo de allegados y simpatizantes del club “Rojinegro”, que respalda la candidatura de Nicolás Thomas como presidente, participaron el último sábado de la presentación oficial del proyecto de cara a las futuras elecciones.

“Independiente de Trelew debe elegir autoridades en el corto plazo porque el presidente Gustavo Flores tiene su mandato vencido. Debe llamar

presidente de Independiente y presentaron el proyecto “Familia Rojinegra”.

a una Asamblea como corresponde y llevar adelante el acto eleccionario con la participación de todos en el corto plazo”, asegura Nicolás Thomas, quien encabeza la lista “Familia Rojinegra”. La iniciativa tuvo un masiva convocatoria que se concentró en la tarde noche del último sábado en el Hotel Rayentray de Trelew para apoyar la candidatura del exjugador de la ins-

titución que es muy crítico con la actual conducción.

“El presidente tiene once meses de mandato vencido, manejaban un estatuto que nunca se presentó. Uno de los conflictos que tuvimos fue que había un padrón presentado de 60 personas cuando el club tiene casi 4 mil socios. Cuando fuimos a certificar con la escribana el presidente nos mandó a tres patovicas”, dijo días atrás.#

El vigente campeón, Defensores de La Ribera, jugará como visitante ante Alianza Fontana Oeste, también el sábado a las 15.#

J. M. de Rosas - Mar-Che (cancha a confirmar)

Miércoles 27

Dep. Roca - Gmo. Brown (cancha a confirmar).

Provincial de Fútbol Barrial

En el marco de los 158º años de Rawson, se realizará un Torneo Provincial de Fútbol Barrial, en donde participarán las selecciones de otras ciudades, como Comodoro Ri-

vadavia, Puerto Madryn y Gaiman. El evento deportivo se realizará este sábado 16 de septiembre en el Complejo Adolfo Chacano. Al respecto, el presidente de la Liga Amateur de Fútbol Junior de Rawson, Ricardo Chamorro, indicó que “ya contamos con el cronograma de actividades para este fin de semana. El Complejo Adolfo Chacano que se encuentra en la zona norte de la ciudad recibirá a diferentes delegaciones de la provincia para este torneo de fútbol barrial. Hay muchas expectativas en cuanto a nuestro equipo porque el torneo provincial anterior que se realizó en Comodoro salimos campeones y ahora tendremos que defender el título”, destacó. Señaló que “la entrada es libre y gratuita, esperamos una gran convocatoria de vecinos y visitantes y poder recibir a las demás delegaciones de la mejor manera, como ellos lo hicieron cuando viajamos a Comodoro. Los partidos se realizarán el día sábado 16 de septiembre. El primero se jugará a las 12 del mediodía, luego a las 14 se hará el segundo y el último, se desarrollará a las 15:30 horas”, cerró Chamorro.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 16
Liga del Valle Rawson Candidatura de Nicolás Thomas Nicolás Thomas quiere ser nuevo

Liga Nacional de Básquet Gimnasia debutará ante La Unión

Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia debutará en el Socios Fundadores será el lunes 9 de octubre ante Unión de Santa Fe. En tanto, el miércoles 11 volverá a ser local ante Comunicaciones de Mercedes.

Contemplando el calendario deportivo que se verá afectado por las ventanas preclasificatorias para la AmeriCup, las elecciones presidenciales, los Juegos Panamericanos y los torneos internacionales (BCLA y Liga Sudamericana), el cronograma de los primeros partidos para cada club ha sido develado.

La temporada número 40 de La Liga Nacional iniciará el martes 3 de octubre, con un total de 38 partidos de fase regular y la primera rueda se jugará hasta finales de enero (19 partidos por equipo).

En la primera parte del año, el calendario del torneo tendrá un parate el 22 de octubre debido a las elecciones presidenciales. Además, habrá una pausa parcial durante los Juegos Panamericanos. Está pautado finalizar esta fase a fines de mayo.

El partido inaugural será con el cruce entre Quimsa frente a Zárate, a disputarse en el estadio Ciudad.

Abrirán la temporada número 40 el último campeón y defensor del título de La Liga, ante el campeón y recientemente ascendido desde La Liga Argentina.

El calendario de partidos hasta las elecciones se distribuirá en 21 días (desde el 3/10 al 21/10) con 19 días de juegos y 2 días sin acción (14 y 16 de octubre), debido a la Liga Sudamericana de la que participan Oberá, Instituto y Gimnasia.

Un punto a importante será que, previo al receso y tal como sucedió el año anterior, se disputará la Súper Copa de La Liga, la cual la jugarán Quimsa de Santiago del Estero (campeón de la temporada 2022/23) y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (campeón de la Copa Súper 20). El evento se disputará el 20 de diciembre en sede neutral.

Recordemos también que, tras concluir la primera fase, los mejores clasificados de la tabla jugarán la Copa Súper 20.#

Canotaje Juegos Evita

Candela sin Sudamericano Se jugó el Provincial de vóley

su instancia provincial de los Juegos Evita en Trelew

Se realizó ayer la instancia provincial de los Juegos Evita Chubutenses para la disciplina de voley, la cual fue organizada por Chubut Deportes. Los gimnasios Municipal 1 y de la Escuela 714, fueron las sedes para jornada deportiva de la cual tomaron parte un total de 12 equipos de distintos puntos de la provincia, entre las categorías sub-15 y sub-17, en ambas ramas. Los campeones de cada categoría y rama, clasificaron para representar a la provincia en la instancia Nacional de los Juegos Evita, que se realizarán del 25 al 30 del presente mes en la ciudad de Mar del Plata.

Lo que viene

Los provinciales de Juegos Evita Chubutenses no paran y tendrán continuidad durante los próximos días. Repasamos el calendario confirmado desde la gerencia deportiva de Chubut Deportes. Para este martes 13 desde las 10 horas en instalaciones del club Bigornia de Rawson, se desarrollará el provincial de hockey, el cual contará con la participación de equipos de Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel y Trevelin. Se jugará en damas y caballeros, categorías sub-14 y sub-16.

El miércoles 13 en Trevelin iniciará el provincial de handball, hasta el jueves 14 a la tarde, también para categorías

sub-14 y sub-16, en ambas ramas. Para el viernes 15 está programada la disciplina de rugby masculino en Comodoro Rivadavia y del padel en Trelew, en tanto para el sábado 16 y domingo 17, se llevará adelante el provincial de boxeo en la ciudad de Rawson. Entre el lunes 18 y martes 19, la ciudad de Puerto Madryn será sede de la final provincial de básquet, mientras que el sábado 23, se disputará el rugby femenino, en Comodoro.#

La palista chubutense Candela Velázquez, integrante del seleccionado argentino, no podrá participar del Campeonato Sudamericano de velocidad de Brasil luego de tres meses de preparación y participación en selectivos para clasificar a este evento. Candela iba en un cien por ciento de preparación apuntando a este Sudamericano. Ganó las 3 distancias 200-500-1000 en el Selectivo y durante este 2023 fue dominando la categoría desde selectivos y controles internos, nunca dejó dudas la palista chubutense que es la número 1. Candela debía pagar a la Federación 1.200 dólares para viajar y gastos, no se pudo conseguir eso, pero si la manera de solventar los gastos por su cuenta, pero esto no fue aceptado. Su papá y entrenador ‘Manolo’ Velázquez expresó: “Estamos con bronca y tristeza de que no viaje, es la mejor lejos, a algunos no les gusta, siempre hay reproches y exigencias hacia la palista o quien les habla desde la Federación. Nos sentimos culpables como padres por no tener el dinero, pero quieren que seamos millonarios para que nuestros hijos compitan representando a la Argentina. Desde Chubut Deportes, su presidente Gustavo Hernández tuvo la amabilidad de moverse y conseguir pasajes de Trelew a Buenos Aires y a Brasil. Nos

restaba poco dinero para los gastos de pagar, pero la Federación de Canotaje no aceptó que Candela viaje por su cuenta y la bajaron del torneo. Esto debería cambiar, ser más flexibles, y que sean más importantes los atletas que se ganan una plaza a buscarle las vueltas para bajar chicos con talentos y cansarlos, acá nosotros buscamos la opción de que viaje por su lado y no aceptaron”, cerró con indignación.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 17
Velázquez no irá a Brasil. El vóley jugó

El ministro quiere llevarlo al 8% del PBI

Massa defendió a la educación pública y propuso aumentar la inversión

El ministro de Economía, Sergio Massa, defendió la educación pública y gratuita y consideró necesario aumentar la inversión en ese sector, a partir del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que el Gobierno remitirá al Congreso.

El ministro de Economía, Sergio Massa, defendió la educación pública y gratuita y consideró necesario aumentar la inversión en ese sector, a partir del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que el Gobierno remitirá al Congreso.

“Creemos en una Argentina con educación pública gratuita, de calidad, inclusiva y sobre todo federal. La inversión que hace un Estado en materia educativa permite construir la mayor riqueza que puede tener una sociedad, que es la construcción de capital humano, que es lo que saca adelante a cualquier país”, enfatizó el candidato presidencial de Unión por la Patria.

Ampliar la oferta

En ese sentido, resaltó: “Tenemos que seguir ampliando la oferta universitaria pública en la Argentina”.

Massa se expresó así junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y del Interior, Eduardo De Pedro, durante la presentación del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo en el Centro Cultural Kirchner.

Esa iniciativa promueve llevar al 8% del PBI “el objetivo de inversión” estatal en educación, destacó Massa, quien a la vez reclamó a la comunidad educativa “acompañar al proyecto durante su debate parlamentario, para que aquellos que quieran recortar recursos para el sistema se lo digan en la cara a los docentes y estudiantes”.

En una crítica directa a la oposición, aunque sin dar nombres, el ministro enfatizó: “En estos días se llenaron

Massa: “Creemos en una Argentina con educación pública gratuita, de calidad, inclusiva y federal”.

la boca diciendo que a la pobreza se la combatía con educación, y ahora resulta que para acceder a la educación quieren cobrar. Esos están para el psiquiatra”.

“Por eso, tenemos que proponernos que en la Argentina el equilibrio, la prudencia, la responsabilidad, sean valores que se midan a la hora de elegir gobernantes”, enfatizó.

Massa consideró además: “Es clave atacar al grupo más vulnerable

con inversión fuerte, el de primera infancia, porque ahí jugamos la mitad de la carrera de igualdad de oportunidades para los pibes. Es ahí donde primero tenemos que invertir”.

También, propuso: “Hay que invertir fuerte en capacitación para nuestros docentes en nuevas tecnologías, para que no tenga desventajas con el alumno”. Para ello, estimó que resulta “clave que en cuarto y quinto

Presupuesto 2024

El candidato a la Presidencia de la Nación de La Libertad Avanza, Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, propusieron ayer posponer la discusión del Presupuesto 2024 en el Congreso hasta que concluyan las próximas elecciones generales.

El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio, en la cual se señala como un hecho relevante la victoria del LLA en las elecciones primarias.

“Si bien consagró a La Libertad Avanza como la Coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas”, indican en la misiva.

En esa línea, el escrito solicita que se dispense “transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el articulo 26 de la Ley 24.156, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario (..), máxime teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”. Para Milei y Villarruel, el Poder Ejecutivo Nacional podría remitir a la Cámara baja el proyecto de presupuesto en consenso con la fuerza política “que resultare la más votadas en las convocatoria del 22 de octubre”.

año, robótica y programación sean materias obligatorias en la Argentina, para que tengan las mínimas herramientas de salida para el mundo del trabajo”.

“Tenemos que animarnos a construir en el sistema universitario un régimen de carreras cortas asociadas al proceso de la tecnología y la industrialización, con salida laboral. Eso es adaptar a nuestro sistema educativo las nuevas realidades”, añadió.#

La ley tiene como límite de ingreso al Congreso de la Nación el 15 de septiembre.

Se trató de una de las primeras actividades que realizó Milei en su regreso de Estados Unidos, luego de un viaje de agenda “personal”, como lo definieron a Noticias Argentinas fuentes del espacio libertario. Esta tarde, el economista desembarcará en La Plata para realizar una nueva caravana, similar a la que realizó la semana pasada en La Matanza. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 18
Se lo propuso a Massa Milei pide postergar el tratamiento del

Patricia Bullrich se reunió con los curas villeros

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó ayer a los curas villeros y les pidió que intermedien con el Papa Francisco para que concrete su visita a la Argentina.

Bullrich estuvo acompañada por Joaquín De la Torre, flamante vocero en temas sociales; Lalo Creus, candidato a intendente de JxC en La Matanza; María Cecilia Loccisano y María Onetto.

Mientras que los sacerdotes que estuvieron en la reunión fueron: José “Pepe” Di Paola, Lorenzo “Toto” de Vedia, Gastón Colombres, Pedro Baya Casal, Charly Olivero, el Nicolás “Tano” Angelotti y Leo Cilio.

El encuentro se realizó en la capilla Caaupé, en la Villa Rodrigo Bueno. El domingo pasado, con di Paola a la cabeza, también recibieron a Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria. Durante la semana anterior, los curas villeros celebraron una misa “en desagravio por los ultrajes” a la figura del papa Francisco en plena campaña electoral, luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se mostrara severamente crítico de su figura.#

El líder camionero negó haberse reunido con Milei

Moyano llamó “Pinocheta” a Bullrich: “Va a querer sacar todos los derechos”

El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, llamó “Pinocheta” a la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich en referencia al dictador chileno Augusto Pinochet. Lo hizo al cumplirse 50 años del golpe al presidente Salvador Allende.

“Nunca hablé con él”

Consultado por los trascendidos que aseguran que el libertario Javier Milei sostuvo que el mayor del clan Moyano le garantizaría la calle ante un eventual gobierno, el sindicalista respondió: “¿De qué calle está hablando? Nunca hablé con él. Estuvo en la última movilización que hice el 21 de febrero del 2018 para decirle a Macri que no teníamos miedo”.

Movilizados

Ante la intervención del periodista, quien le preguntó si movilizaría ante el intento de quita de derechos por parte del fundador de La Libertad Avanza, ironizó: “Es una cues-

Milei sube al ring al kirchnerismo

Cámpora no tendrá dónde esconderse”

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, afirmó ayer que si su candidata a la Gobernación de Buenos Aires, Carolina Píparo, gana las elecciones,”La Cámpora no tendrá dónde esconderse”, al encabezar una caravana en La Plata. “Píparo fue la dirigente opositora más votada en las PASO”.

“Tiene chances reales de derrotar a La Cámpora. Si les ganamos los camporistas no tendrán dónde esconderse porque ya perdieron hasta en Santa Cruz”, lanzó Milei recién llegado de Estados Unidos.

La casta

Para Milei, “el kirchnerismo es la representación más burda de la casta”, y agregó: “Confío en que en octubre les ganemos en Nación y provincia, y terminemos con uno de los ciclos más nefastos de la historia argentina”.

Por su parte, Píparo centró su discurso en su lema de campaña, “la mano dura” en seguridad: “La provincia de Buenos Aires vive todos los días la misma historia, los delincuentes actúan con total impunidad porque no hay decisión política para terminar con la inseguridad”.

En esa línea, la diputada nacional le tiró flores al líder de LLA y aspirante a la Casa Rosada: “Vino a cambiar la agenda argentina para siempre. Hoy encabeza un gran equipo con infini-

tas capacidades para gobernar el país. Desde hace tiempo somos el único espacio con propuestas concretas. Para mí es un honor acompañarlo y defender el proyecto”.

El próximo fin de semana, el economista hará su desembarco en el interior del país para apuntalar su carrera presidencialista.

Milei fue el candidato más votado en las elecciones primarias.

Pretende dar el batacazo en las generales de octubre y obtener el triunfo en primera vuelta. .

Milei le propuso a Massa posponer su tratamiento en Diputados hasta después de las elecciones.

La fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei-Victoria Villarruel, que también ocupan bancas en la Cámara de Diputados, le propuso al ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, posponer la discusión del presupuesto 2024 hasta después de concluidas las elecciones generales. El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio libertario. Señala como un hecho relevante la victoria del LLA en las elecciones primarias. .

“Si bien consagró a La Libertad Avanza como la Coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas”, indica.#

tión de sentido común. Igual que si viene la señora, la Pinocheta, perdón, Bullrich, no cierto. Va a pasar lo mismo”.

“Va a sacar derechos”

En sintonía, sostuvo acerca de la referente de Juntos por el Cambio: “Va a venir a querer sacar todos los derechos de los trabajadores y los

“Le pagamos el sueldo”

“Hace 30 años le pagamos el sueldo a esta señora (Bullrich), no vive gratis, cobra el sueldo del Estado permanentemente.

Encima quiere sacarle los derechos a los trabajadores. Son personajes que no llegan a la gente”, aseveró Moyano.

“Es el hombre indicado”

que estamos grandes vamos a luchar siempre y los jóvenes lo mismo”.

“Se trata de la dignidad del trabajador. Ellos lo toman como algo común, esta gente, fundamentalmente Bullrich que tiene como objetivo atacar a los Moyano. Me acuerdo que cuando era ministra de Trabajo de (Fernando)

De la Rúa le rebajó los salarios a los jubilados y me atacaba a mí”, apuntó en declaraciones radiales.

Por último, planteó que el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, es “es el hombre indicado para conducir los destinos del país”, y se mostró optimista camino a las generales del 22 de octubre. “Tengo la tranquilidad de que el gobierno lo va a asumir Massa porque ha prometido y cumplido”, remarcó.

“Es el hombre indicando para conducir los destinos de un país. Tiene la suficiente capacidad para sacarlo adelante y con el apoyo mayoritario del pueblo, el país va a salir adelante”, concluyó Moyano.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 19
Pedido por el Papa Hugo Moyano comparó a Patricia Bullrich con Augusto Pinochet.
“Si ganamos la provincia, La

Chocaron y dejaron la camioneta abandonada

Trelew

Se cortó la tobillera e irá a la cárcel durante dos años

El acusado por desobediencia cortó la tobillera electrónica y se escapó. La Fiscalía y la Defensa acordaron la imposición de dos años de prisión efectiva en un juicio abreviado.

La jueza Ivana María González homologará el acuerdo presentado por las partes para aplicar un juicio abreviado en el marco de debate oral y público por una causa en la que está acusado Denis Ezequiel Cárdenas por el delito de desobediencia en carácter de autor.

Una camioneta Toyota Hilux se encuentra chocada y abandonada en la esquina de Urquiza norte y Oscar Smith de Trelew desde el domingo al mediodía.

Este lunes aún no sabía quién es su dueño ni las circunstancias en que se produjo el accidente, advirtieron los vecinos.

Presumen que podría haber sido robada y los delincuentes la abandonaron tras colisionar contra una columna en plena persecusión.

No obstante, hasta ahora no hay ninguna información oficial que dé cuenta de un hecho de tales características.

La camioneta, que está visiblemente embarrada, quedó destruida en la parte delantera como consecuencia del impacto. Al parecer, no hay ningún rastro del conductor ni de otros acompañantes en el interior del vehículo, lo que llama poderosamente la atención. Los vecinos esperan que, en las próximas horas, alguien se presente para reclamarla.#

De acuerdo al fiscal general Gustavo Núñez, el hecho ocurrió el día 23 de septiembre del año 2020, cuando Denis Ezequiel Cárdenas, quien cumplía un arresto domiciliario en el barrio Abel Amaya de Trelew, sabiendo lo que hacía y con la indudable intención de recuperar su libertad, cortó la tobillera electrónica que aseguraba su presencia en el lugar y egresó de la vivienda mencionada.

Dicha situación fue advertida por su madre, quien estaba en ese mismo domicilio y escuchó a que su hijo abría la puerta y le dijo “nos vemos”, la misma se acercó y lo vio salir por el portón por lo que dio aviso a personal policial.

La situación denunciada fue constatada por personal policial que hacía control de tobilleras electrónicas a personas privadas de su libertad con

medidas sustitutivas a la prisión preventiva, y en el caso de Cárdenas, al momento de ocurrir este episodio, se encontraba condenado a la pena de cinco años de prisión por robo agravado por el uso de arma blanca en un hecho ocurrido en septiembre de 2018, dijo un parte judicial. La Fiscalía informó a la magistrada que acordaron con la defensa aplicar el trámite de juicio abreviado fun-

damentando que se dan los requisitos legales para ello. El fiscal Núñez manifestó asimismo que, previo de reconocimiento del hecho por parte del imputado, se ha acordado la imposición de la pena de dos años de prisión de efectivo cumplimiento más la declaración de reincidencia, ya que posee una condena firme. La magistrada adelantó que hará lugar al juicio abreviado.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 20
Trelew Denis Ezequiel Cárdenas fue denunciado por su propia progenitora. Una Toyota Hilux está abandonada en l a zona norte de Trelew.

Desbaratan banda que vigilaba casas de mujeres para golpearlas, atarlas y asaltarlas

Se desarmó una banda delictual que intervino en robos agravados en las últimas semanas. Se produjo un importante avance en las investigaciones junto con la Fiscalía local. Realizando diversas diligencias, la DPI pudo detectar el accionar principalmente por escuchas de intervenciones telefónicas.

La Policía del Chubut – a través de la División de Investigaciones de Trelew- realizó seis allanamientos en distintos puntos de la ciudad mediante los cuales se detuvo a 3 individuos y se incautaron llaves de vehículos, una réplica de un arma de fuego, un rifle de aire comprimido, equipos de comunicación, dinero, billetes de colección y otros elementos de interés para la investigación en marcha. Los procedimientos guardan relación con diversos robos agravados en la ciudad, protagonizados por una banda delictiva que se logró desarticular. Además, hay otras dos personas identificadas por los ilícitos y hay órdenes de pedidos de captura para ambas.

Una banda

A través de escuchas telefónicas se logró determinar el accionar de una organización criminal compuesta por entre 6 a 8 personas, quienes in-

Juicio por Jurados

La fiscal de Esquel María Bottini encabeza el equipo del MPF que viajó a Lago Puelo para realizar un nuevo juicio por jurados. La acompañan el funcionario Ismael Cerda, el psicólogo Esteban Prusso y personal administrativo. El debate se realiza a puertas cerradas por tratarse de delitos contra la integridad sexual.

El lunes tuvo lugar la audiencia del Voir Dire para la selección del jurado. A las personas convocadas se le realizaron diversas preguntas tendientes a determinar su imparcialidad para escuchar la prueba, libres de prejuicios y tomar una decisión justa. Fueron admitidas recusaciones con causa, planteadas por la Fiscalía, por falta de perspectiva de género.#

gresaban encapuchadas a viviendas previamente vigiladas, empleaban armas de fuego, amenazaban a las personas y las inmovilizaban con la utilización de precintos. La mayoría de las víctimas eran mujeres adultas que eran golpeadas. Mantenían comunicaciones entre el interior y el exterior de las casas con los equipos de comunicación que se incautaron. Intervinieron en los procedimientos policiales y judicialeso la División de Investigaciones, el GEOP y perso-

nal policial convencional en cumplimiento de las medidas que fueron dispuestas por las autoridades de la Fiscalía de Trelew.

Tres hechos

En particular se investigaron respecto de tres hechos de robos agravados ocurridos el 18 de julio, el 1º de agosto y el 13 del mismo mes, aunque las sospechas de quienes habrían intervenido comenzaron con sucesos

ocurridos en el mes de mayo. Destaca la fiscal Julieta Gamarra el poder de organización previa de los involucrados, lográndose en los allanamientos, que fueron autorizados por el juez Marcelo Nieto Di Biasse, la detención de tres personas y el hallazgo de numerosos elementos denunciados como sustraídos. Se habrían fugado dos personas más, que podrían entregarse en las próximas horas. Los resultados obtenidos es fruto de la tarea en conjunto del Ministe-

rio Público Fiscal, a través de la fiscal mencionada y la administrativa Gisella Elías y los integrantes de la División Policial de Investigaciones de la ciudad de Trelew. Está previsto que hoy a las 9 se lleve adelante la audiencia de control respectiva en la sede de los tribunales trelewenses, donde el Ministerio Público Fiscal presentará las imputaciones por los hechos endilgados, previéndose una extensa jornada en tal sentido.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 21
Lago Puelo
Trelew
Los procedimientos guardan relación con diversos robos agravados. Hay dos individuos prófugos. En las diligencias se secuestraron llaves de autos, armas y dinero.

Trelew: quisieron apuñalarlo

Tres menores intentaron asaltar a un taxista

El episodio sucedió cuando el profesional del volante los llevó hasta el barrio Tiro Federal.

A raíz de ello, representantes gremiales se reunieron con autoridades de la Policía.

El lunes, alrededor de las 23, personal policial de la comisaría Segunda de Trelew intervino en un intento de robo en el barrio Tiro Federal. La víctima fue un taxista. Según lo detallado por el hombre, todo ocurrió cuando trasladaba a tres menores y al llegar a Caritas Argentinas y Lezana de dicho barrio, los adolescentes le exhibieron un cuchillo e intentaron robarle.

Para resguardarse, el hombre se bajó del rodado para alejarse de los menores y estos rápidamente se dieron a la fuga sin sacarle nada. Durante la intervención policial, el conductor se negó a denunciar lo sucedido. Sin embargo, se dio intervención a la División Policial de Investigaciones para poder identificar a los tres adolescentes.

Debido a esto, ayer por la mañana Salvador Sañico, secretario general del Sindicato de Choferes de Taxis y Remises, se reunió con autoridades

de la Comisaría Segunda. Al ser consultado por la prensa respecto a lo acordado en la fuerza dijo que “se comprometieron a realizar más controles en el área”, comentando también que “debido a la falta de personal hacen retenes móviles”.

Sañico se mostró muy molesto con quienes llevaron adelante el atraco asegurando que “son rateros, salen a robarle a un trabajador del volante que anda juntando las monedas para poder llevar comida a su casa. No son conscientes del arma que portan y por dos pesos te pueden quitar la vida”.

Y manifestó su preocupación porque “los que salen a cometer delitos son menores de edad y en cualquier momento se pueden mandar una macana. Nuestro compañero salió ileso pero debe estar nervioso y asustado”. No descartó comenzar a cobrar de manera digital por las noches en la ciudad “debido a esta inseguridad”.# Sañico, del

Fue declarado culpable por una portación de arma

Tras la realización del juicio oral correspondiente, el joven acusado Emanuel Haro fue declarado culpable debido al delito de portación de arma de guerra en Trelew, luego de una investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal encabezado por el fiscal general Gustavo Núñez, iniciada durante 2020, en plena pandemia por virus covid 19.

La intervención policial que dio origen al caso se produjo en junio de aquel año, en horas de la madrugada cuando Emanuel Haro, sabiendo lo que hacía, conociendo la naturaleza y poder vulnerante, como asimismo que no contaba con autorización para hacerlo, llevaba consigo un arma de fuego, tipo pistola, calibre 9 mm., color negro, la que se encontraba con doce cartuchos a bala en su almacén cargador y en condiciones de inmediata y real disponibilidad.

El equipo fiscal que fue dirigido por el doctor Núñez, contó con la colaboración del procurador de fiscalía Mauro Quinteros y la abogada Ruth Ortega.

El debate se extendió una semana, donde declararon ocho testigos ofrecidos por la parte investigadora, entre los que se encontraban perso-

nal policial, integrantes de la Unidad Especial de Criminalística y un perito balístico, con quienes se pudo probar la teoría del caso esgrimida por el Ministerio Público Fiscal. La defensa del acusado, ejercida por Gladys Olavarría, no logró acreditar su estrategia defensiva consistente en el pedido de sobreseimiento, indicó un comunicado de la Fiscalía.

La jueza Mirta Moreno dictó el veredicto de culpabilidad, efectuando un análisis pormenorizado de la prueba producida, declarando a Emanuel Haro como autor material y penalmente responsable del delito de portación de arma de fuego de uso civil condicional o de guerra en carácter de autor, lo que es reprimido por el artículo 189 bis inciso segundo párrafo cuarto y 45 del Código Procesal Penal argentino.

Por otro lado, la magistrada comunicó a las partes que se llevará adelante la audiencia de cesura de pena, donde las partes elevarán la pretensión punitiva, adelantando la fiscalía que solicitará una pena de prisión de cuatro años y seis meses de efectivo cumplimiento, más la declaración de reincidencia, de acuerdo al parte de prensa judicial.#

A juicio oral por el robo en una chacra y la tenencia ilegal de un arma de fuego

La jueza de garantías Karina Breckle resolvió que Gonzalo Montiel, con domicilio en de Trelew, sea sometido a juicio oral y público por haber participado presuntamente en un robo en una chacra sobre la ruta 7 y por habérsele hallado también en su domicilio un arma de guerra que había sido robada meses atrás. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Rawson, la División Investigaciones de la Policía de Rawson y profesionales del Equipo Técnico Multidisciplinario (ETMs) de la Procuración General.

La decisión de la magistrada se produjo en una audiencia preliminar solicitada por la Fiscalía de Rawson a cargo de la fiscal general Florencia Gómez, al haber culminado la investigación y presentada oportunamente la acusación por parte de la representante del Ministerio Público Fiscal. Montiel está imputado de dos delitos: robo simple en carácter de coautor y tenencia ilegal de arma de guerra. La pena que podría purgar en caso de ser hallado culpable por un juez unipersonal, será la de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento, según lo que anticipó como pretensión punitiva la fiscal Florencia Gómez, señaló una gacetilla de la Fiscalía. El robo se produjo en una chacra sobre la ruta provincial 7. Se sospecha que Montiel, junto a otras personas que no pudieron ser individualizadas, ingresaron a la casa principal de la chacra previo dañar una ventana. Se

alzaron con dos notebooks, dos Tablet, un teléfono celular, un Smart TV, un reloj, pulsera, ropas y una mochila.

Cámaras existentes en el lugar registraron parte del robo y una posterior pericia escopométrica efectuada por profesionales del ETMs que permitió determinar características propias de la fisonomía de Montiel y la ropa usada durante el delito.

Días después, al allanarse su domicilio de Dolavon al 4.000 de Trelew, fue hallada la ropa que habría usado durante el robo, además de encontrar la casi totalidad de los elementos robados, que además fueron reconocidos por la víctima.

La requisa en el domicilio permitió encontrar además en el dormitorio de Montiel, debajo de una cama, una

pistola con su cargador y 16 proyectiles, que había sido denunciada como robada en Trelew.

La investigación determinó el verdadero propietario y que Montiel no está autorizado para la tenencia y el uso de armas de fuego. Si bien el defensor Pablo Sánchez se opuso a que el caso sea derivado a juicio oral y público, poniendo en duda aspectos de la acusación por los dos delitos, la jueza Breckle indicó que no le correspondía en esa instancia valorar o decidir sobre las pruebas, cuestiones que dejó para ser decididas por el juez del debate. La fiscal Florencia Gómez anticipó que en caso de ser hallado culpable Montiel en el debate en juicio oral, pedirá en contra del imputado, cuatro años de prisión.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 22
Trelew Rawson gremio de choferes. Gonzalo Montiel irá a juicio por un robo en una chacra de la capital.

Sarmiento Tres delincuentes irrumpieron en su vivienda

Investigado por un abuso sexual contra un menor

La procuradora fiscal Marisol Sandoval y el abogado de Fiscalía Matías Ayuzo, solicitaron al juez de Sarmiento Ariel Quiroga, la formalización de la investigación preparatoria de juicio contra Arturo Benedicto Urrutia (62) imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple. En este marco, el magistrado hizo lugar al pedido y otorgó un plazo de seis meses para que concluyan las investigaciones.

Al inicio de la audiencia de apertura de la investigación, Sandoval, presentó los hechos que figuran en la pieza de pedido de formalización.

En este sentido, la investigadora, indicó que el caso se registró el 18 de abril de 2022 a las 15:00 en la vivienda del sospechoso. A ello agregó que la víctima se encontraba en ese lugar porque había concurrido a jugar con el hijo del imputado. En esas circunstancias, Arturo Urrutia, le habría realizado tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

Trelew: robaron 300.000 pesos a madre e hija y sospechan de un entregador

Para concluir, la representante de la Fiscalía, peticionó un plazo de seis meses de investigación. También requirió que el denunciado se presente en las oficinas del área de criminalísticas a los fines de aplicar el protocolo de identificación de personas.

A su turno, el defensor público Marcelo Catalano, no formuló oposición a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal.

Por su parte, la abogada Gabriela Francisco, en representación de la Asesoría de Familia, propuso que se aplique una medida de prohibición de contacto entre el imputado y la víctima. Finalmente, el juez Quiroga dispuso hacer lugar al pedido de formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Arturo Urrutia por los hechos presentados por la fiscalía en la audiencia. También autorizó la calificación legal provisoria propuesta por los investigadores. Por último, otorgó el plazo de seis meses de investigación, dijo un parte fiscal.#

Tres delincuentes ingresaron por la fuerza a una vivienda en Trelew, amedrentaron a una madre de 96 años y su hija de 76, se llevaron $300.000 y huyeron en un vehículo negro. Sucedió el lunes, pasadas las 20 horas, en una casa ubicada en la calle David Lloyd Jones al 1.100.

Un vecino que alquila en el departamento de atrás salió a la calle y le arrojó un palo a los delincuentes mientras escapaban con el botín.

Irrupción

Las mujeres escucharon un ruido en la calle, una de ellas abrió la puerta de la casa y un hombre con el rostro cubierto se le abalanzó antes de que pudiera volver a colocar le cerrojo, dijo el jefe de la Unidad Regional Gabriel Araujo a Radio 3. Después ingresaron otros dos sujetos que amedrentaron a las víctimas y les pidieron el dinero, como si supieran de antemano lo que tenían.

Al parecer habían hecho una transacción recientemente. Madre e hija son familiares de un empresario del rubro automotor. En virtud de esto, la Policía ahora no descarta que alguien pudiera haber pasado el dato de esta suma de dinero.

Detenido en Rawson

Un sujeto fue detenido por personal policial de la comisaría de Rawson luego que intentantara sustraer prendas de vestir de un local comercial, huyendo a pie hasta ser atrapado en el cruce de Pairó y Ramón y Cajal.#

Fallecimiento

Domingo Antonio Furci (Q.E.P.D.)

El día (11-09-2023) a las 22.50 horas falleció en Rawson. El sr. Domingo Antonio Furci a la edad de 82 años. Su esposa, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (12-09-23) a las 15.00 horas, Su sentida desaparición enluta a las familias de Furci, Davies, Paiz, Williams, Vitti, Zamorano, y otras.

CHUBUT QUINIELAS

POLICIALES_MIÉRCOLES_13/09/2023 PÁG. 23

Mareas (Puerto Rawson) Santa Cruz

San Julián: plenario de Seccionales de Luz y Fuerza de la Patagonia

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del ONO a 19 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 19º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del ONO a 36 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 15º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del ONO a 5 km/h.

Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

En el marco de una propuesta de sus líderes de recorrer las Seccionales y tener contacto directo y personal, el secretario general, Héctor Rubén González, y el adjunto, Juan Domingo Espinoza, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia sigue manteniendo visitas periódicas a todas las regiones, “lo que permite un diálogo directo con los Compañeros y Compañeras”, señaló González.

Se conversó sobre gestiones de la Comisión Directiva, y los presentes escucharon atentamente y manifestaron sus impresiones sobre las tareas de las autoridades del Sindicato Regional, como así también se compartió la visión sobre la coyuntura nacional y la labor que debe tener la Organización Gremial para llevar a cabo las gestiones.

Participaron las Seccionales de Caleta Olivia, Puerto San Julián, Pico Truncado, Gobernador Gregores, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno, Puerto Santa Cruz, El Calafate, Los Antiguos, la Cuenca Carbonífera, Río Gallegos y El Chaltén.

Entre los temas estuvieron las paritarias del sector eléctrico, los aumentos salariales, el cumplimiento efectivo del Convenio Colectivo de Trabajo y el ingreso de personal. Las Seccionales y Delegaciones realizaron un acabado informe sobre la situación laboral y con-

diciones de trabajo en cada localidad que representan, y las particularidades propias de cada afiliado y afiliada de la Provincia santacruceña, donde se marcaron objetivos y soluciones a seguir.

“Reforzar el diálogo y fortalecer la comunicación entre Compañeros y Compañeras son bases para el logro de soluciones y objetivos. Profundizamos sobre la importancia de escuchar y gestionar los reclamos y necesidades de los Trabajadores que representamos, para poder brindarles una respuesta. Además, destacamos en conjunto, el valor de la participación y el compromiso como miembros de una Organización Gremial”, destacó el secretario general, Héctor González.

En dos meses será el Cuerpo General de Delegados Ordinario y Extraordinario, por lo que el Sindicato contará, como todos los años, con un espacio institucional para el debate y aporte de ideas que contribuyen a la continuidad, como es costumbre y habitual la democracia sindical.

La presencia de la Mujer en el Sindicato implica la incorporación de la participación femenina en la actividad gremial. Los proyectos puestos en marcha están dirigidos a la Mujer lucifuercista y su familia, respetando las diferencias de criterios, pero con la convicción que participar y capacitar es trabajar para el crecimiento de

colectivo de todos y cada uno de nuestros representados. “Nos enorgullece saber que cada vez hay más mujeres protagonistas y comprometidas con el mundo sindical que desempeñan un rol importante en nuestra institución”, destacó González.

También hubo una gran satisfacción por la eliminación del Impuesto a las Ganancias, “que hace más de 15 años que lo venimos planteando en C.G.T. R.A. como asimismo al mismo Sergio Tomás Massa cuando estuvo de candidato presidencial, antes del presente tiempo”, recordó el secretario general.

La medida “significa un incremento en los salarios” y desde Luz y Fuerza se mostraron satisfechos por la eliminación del impuesto sobre salarios, medida que impactará en la economía familiar, ya que el 97% de los trabajadores va a quedar exento.

“Para los Trabajadores y Trabajadoras es una medida que se esperaba hace mucho tiempo, se luchó por la consigna ‘el salario no es ganancia’ y finalmente va tener una respuesta”, expreso González. “Durante el gobierno de Cristina Kirchner pagaban Ganancias cerca de un millón de Trabajadores. Mauricio Macri hizo una campaña electoral que puso el eje en la consigna que era ‘cuando yo asuma de presidente elimino el impuesto a

las Ganancias a los Trabajadores’. No solamente no lo eliminó, sino que llegó a pagar el impuesto un universo de 2,5 millones de Trabajadores más al listado del descuento del Impuesto al Trabajo”, recordó el secretario general adjunto, Juan Domingo Espinoza. “Evitar un mal mayor está en nuestras manos. (Javier) Milei y (Patricia) Bullrich nos vienen a proponer la eliminación de la Ultraactividad de los Convenios Colectivos de Trabajo. Es muy difícil que una vez que quiten los convenios se los vuelva a recuperar en el corto plazo, esto es inexistente, es imposible, entonces hay que pararse para impedir que nos arrebaten las conquistas logradas”, agregaron.

“Todo lo que enfrentamos y defendimos en los últimos años es lo que van a venir a buscar si no se modifica el resultado electoral del 13 de agosto. ¿Qué otra cosa esperamos que nos digan, si nos han dicho todo? Es hora que volvamos a creer en nosotros, que dejemos de lado nuestras diferencias y desencuentros y concentremos nuestras fortalezas en marcar una unidad con coherencia, conocimiento, capacidad, presencia. Esto es para reflexionar y volver a plantearse eso, si estamos unidos la situación va a ser distinta; si no estamos unidos, la situación va a ser compleja y confusa”, cerró González.#

Miércoles 13 de septiembre de 2023
396.64 Pleamar 06:26 4,21 mts 19:21 4,39 mts Bajamar 00:41 1,51 mts 13:30 0,99mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
DÓLAR: 366.92 EURO:
Héctor González destacó las visitas a los compañeros de Luz y Fuerza. Momento del Plenario de Seccionales de Luz y Fuerza en San Julián.

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar living cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena pacepto duplex en Playa. Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(1309

Se ofrece persona responsable para ayudante de cocina panaderia o limpieza de oficinas etc. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1309)

Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046 (1309)

Vendo casa en Rawson 360m2 zona centrica 3 domitorios baño cocina lavadero comedor entrada para auto sobre asfalto. Trelew. Cel. 0280 154567499. (1309

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre J Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1309

Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309

Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)

Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivieneda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (1309)

Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609

Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609

Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con ref-

07-09-2023 AL 13-09-2023

erencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609

Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609

Se ofrece albañil. Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, mamposteria, revoques, colocacion de cerámicos. Tratar al Cel. 2804302209. (0609

Vendo caballo manso. Saino o se permuta por otros animales. Comunicarse al Cel. 2 804518355. (0609

CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023 Pág. 2

Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608

Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608

Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608

Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608 Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608

CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023_Pág. 3

Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, ceramicos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608

S e ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908

CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 07-09-2023 AL 13-09-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.