Edición impresa

Page 1

●●Con un gol sobre la hora

de Agustín Segundo, el “Naranja” venció por 1-0 a Germinal. Ambos habían clasificado el martes. La CAI quedó eliminada. P. 14

J.J. Moreno se aseguró el “1”

CHUBUT Trelew • lunes 13 DE diciembre de 2021 Año LXVII • Número 20.141 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

Es el grupo que menos se inoculó

Covid: en Trelew piden que se vacune la franja de chicos de 3 a 11 años ●●La sugerencia fue del Área Programática de Salud. Además, los mayores de 18 podrán aplicarse la tercera dosis de refuerzo. P. 9

Hay alerta en Río Senguer por una ola de calor que ya causó que bajen los caudales

trelew

P. 12

Vivir libres ●●El área Diversidad y

Ventaja naranja ●●En la final de ida del

fútbol femenino, como visitante J.J. Moreno derrotó 3-1 a Independiente. La revancha, el domingo en Madryn. P. 14

en un campo de puerto lobos

Fuego por un rayo ●●El incendio se inició la tarde del sábado y trabajaron toda la madrugada para contro-

larlo. Las llamas casi llegan a la estancia “La Esperanza”. Afectó 250 hectáreas. P. 22 turismo nacional

“Manu” es el campeón ●●Emanuel Abdala fue tercero en la final de la Clase 2 y

se quedó con el “1” de la temporada. Es el quinto chubutense en coronarse en una categoría nacional. P. 15

Género acompaña a 18 jóvenes trans de entre 13 y 24 años para superar la discriminación. P. 10

Desde el 1º de enero se exigirá Pase Sanitario P. 24

Madryn venció a Chenque y jugará la final del rugby con Bigornia

La frase del día: “Si se arropa la identidad hay un mundo por explorar” nadia zúñiga, de diversidad y género en trelew. P. 10

P. 13


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

2

Massoni se dio una vuelta por Gaiman a ver a viejos camaradas. Se vienen cuatro sesiones calientes en la Legislatura. La salud psicofísica de los pingüinos. Y más.

E

l martes pasado se celebró el Día de la Policía del Chubut con un acto en la localidad de Gaiman, que incluyó un desfile del personal y equipamiento de la fuerza. Presidido por el gobernador Mariano Arcioni y por el intendente local, Darío James, hubo un importante número de público que se acercó hasta la plaza para mirar el espectáculo. Quienes también estuvieron mezclados entre los asistentes pero bien cerca del palco fueron el exministro de Seguridad, Federico Massoni y el exjefe de la Policía, Miguel Gómez. Ambos permanecieron durante todo el desfile, inclusive posando para las fotos solicitadas por alguna que otra persona. Al finalizar el acto, Massoni se fundió en un abrazo con su amigo el gobernador, a quien fue a saludar.

Mudanza La decisión del flamante ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, de llevar su despacho al edificio donde funciona la Jefatura Policial en Rawson provocó que toda un ala de la Casa de Gobierno quede vacía y que varios funcionarios se apuraran para reclamar ese espacio. Pero, finalmente, el gobernador decidió devolverlo a sus viejos moradores. Es así que entre el jueves y viernes comenzó el vaciamiento de las oficinas para dejar lugar a que la nueva ministra de Familia, Mirta Simone, ocupe su nuevo despacho en Fontana 50.

Las últimas del año Las próximas dos semanas serán claves en la Legislatura por lo temas que se deben resolver. Es por eso que se estableció prolongar las sesiones hasta el 21 de diciembre y confirmar la especial del miércoles 15. Es que los diputados provinciales tienen pendiente por tratar en el recinto el Presupuesto, la ley de pesca, los pliegos de los postulantes al Superior Tribunal de Justicia y, posiblemente, el dictamen de la zonificación minera, que espera hace meses que una mayoría apruebe o rechace para saber dónde se está parado realmente con un tema que no admite medias tintas. Cabe aclarar que este último proyecto perderá estado parlamentario si no es tratado en este período. Con tantos temas en carpeta, la Legislatura sesionará entonces mañana (martes 14), el miércoles 15, el jueves 16 y cerrará el año el martes 21 de diciembre.

Otra candidata A los nombres que ya están en danza para ocupar el lugar que dejará el intendente Adrián Maderna en el Palacio Municipal de Trelew a partir

Trío. Arcioni junto con el matrimonio Simone-Quiroga en Fontana 50.

Homenaje. Varios peronistas de Esquel fueron reconocidos.

del 10 de diciembre de 2023, se siguen sumando candidatos. O más precisamente, candidatas, ya que la actual concejal Lorena Alcalá y la diputada provincial Leila Lloyd Jones ya expresaron –al menos en privado- que tienen intenciones de ser de la partida por el madernismo. Pero ahora, según dicen en los pasillos municipales, se habría sumado una tercera candidata, la funcionaria municipal Sandra Tribuzio, militante peronista, del Movimiento de Unidad Sanitaria, del SOyEAP y uno de los puntales de la gestión social madernista. Al parecer, se avizora un escenario de mucha competencia interna por continuar la gestión de Maderna a partir de 2023.

Y, por último, que se exhorte a las autoridades de Chubut “a establecer mecanismos sancionatorios agravados frente a prácticas antrópicas que dañen la salud psicofísica de los pingüinos y cualquier otro animal no humano.”

Psicofísica y pingüinos La fiscal de Rawson Florencia Gómez sigue reuniendo documentación y pruebas en relación a uno de los temas que estuvo al tope de la agenda pública hace pocas semanas: la presunta matanza de pingüinos en un campo cercano a la Reserva de Punta Tombo. Esta semana que pasó, la fiscal recibió una presentación de Rafael Colombo y Lucas Micheloud, dos abogados que integran el equipo legal de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas, y de Natalia Machain, directora ejecutiva de la organización Greenpeace en Argentina. Se trata de una denuncia penal “contra quienes oportunamente se imputen como autores materiales y/o intelectuales” de los hechos ocurrido en la estancia La Perla. La denuncia define a los pingüinos como “animales no humanos” y solicita que los hechos imputados se califiquen como “lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por solo espíritu de perversidad”, según reza el Artículo 3°, inciso 7° de la Ley Nacional 14.346. Los abogados ambientalistas y la representante de Greenpeace apelan al “Estatus jurídico del animal no hu-

mano”, que según ellos fue históricamente concebido como un objeto de propiedad de los humanos. “Reconocer que los animales no humanos son los verdaderos titulares del bien jurídico en el delito de maltrato o crueldad implica introducir la idea de que ellos son sujetos de derechos. El reconocimiento de los animales como sujetos de derechos simboliza actualmente un amplio debate ético, político y filosófico, que rechaza categóricamente la división cartesiana entre los animales concebidos como máquinas y los humanos como únicos seres dotados de alma y racionalidad”, dicen los abogados. Ponen como ejemplo el caso de la orangutana Sandra, que en un fallo de 2014 fue explícitamente reconocida como “sujeto de derecho”. En la denuncia, además, proponen medidas preventivas y de resguardo a la “integridad psicofísica de los pingüinos y sus derechos inherentes” y exigen que se embargue el campo en cuestión, que se incaute toda la maquinaria utilizada y que se disponga el traslado de los pingüinos afectados a un Centro de Atención y Recuperación Animal, para luego presentar en un plazo de cinco días un plan de reinserción de estos pingüinos.

Ongarato con “Rafa” “Mi solidaridad con Rafael Williams, quien fuera elegido cuatro veces intendente de Esquel y ahora diputado provincial, ante los hechos ocurridos en su domicilio”, escribió en su cuenta de Twitter el actual jefe comunal de Esquel, Sergio Ongarato, en apoyo al veterano dirigente que sufrió un escrache de antimineros en su casa. “Lo que sucedió en su vivienda particular como las tomas de edificios públicos y las amenazas a los funcionarios y representantes de la gente elegidos democráticamente, no se condicen con un país que vive en democracia”, agregó Ongarato contra los antimineros. “Estos hechos nos acercan peligrosamente a sistemas de gobierno en los que prevalecen el miedo y la intimidación por sobre la libertad ejercida plenamente”, concluyó.

Presente. El exministro Massoni estuvo en el acto con los policías.

No fue el único radical que salió a bancar al exintendente peronista: “Siempre manifesté mi oposición al proyecto megaminero. Aún así, sufrí un escrache injusto. No creo que las familias o los domicilios particulares de las personas públicas deban ser escarchados. Mi solidaridad con Rafael Williams”, escribió en su cuenta de Twitter la presidente de la UCR Chubut, Jacqueline Caminoa. También llegaron apoyos para “Rafa” desde el PRO: “Mi solidaridad con el diputado Rafael Williams y su familia por los lamentables hechos ocurridos en su domicilio. La libertad de expresión y manifestaciones colectivas deben tener como límite los derechos individuales de los demás”, posteó Matías Taccetta, a punto de asumir como diputado nacional y con una vieja relación personal con Williams, de quien además fue funcionario en el municipio de Esquel.

Peronistas del 83 Con una cena agasajo, la Agrupación Pueblo de Esquel rindió un sencillo pero emotivo homenaje a quienes en el reinicio del sistema democrático pusieron sus nombres en las listas del PJ de la ciudad cordillerana. En las instalaciones del quincho de la Bancaria recibieron sus diplomas los candidatos que, a la salida de la dictadura más oscura, aceptaron ocupar esa responsabilidad de representación del peronismo. Osvaldo Bergareche (intendente); Carlos Malizia, Aníbal Simonetta, Roberto, Ferretti, Rubén Concurso, Graciela Aspezeche, Otto Fourmantin, José Luis Pérez, Raúl Garay, Horacio Argel (concejales); Alejandro Fernández Vecino, Daniel Díaz, Rosita Contreras (diputados provinciales); y Néstor Perl (diputado nacional), fueron los que ocuparon esos lugares en las listas. En la entrega de diplomas, el dirigente Raúl “Bulín” Fernández agradeció a “quienes tuvieron el coraje de poner su nombre sin saber lo que podía pasar meses después y aceptaron el desafío de lo que luego se consolidó tras la más cruenta dictadura de la historia argentina”.


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

Meme

to

Desde el Por Matías Cutro

de la conducción actual, creo que Carina es una gran dirigente y se merece nuestro apoyo.”

“Por favor, vacúnense”

Pedido. El flamante delegado de la UNPSJB pidió las dosis anti Covid. “Nosotros desde la JP éramos inconscientes al participar pero ellos conocían del descalabro que había pasado y el desastre que dejó la dictadura por haberlo vivido y sufrido con sus familias. En 176 años tuvimos seis presidentes elegidos por el voto secreto, obligatorio, sin fraude y sin proscripciones; mientras que hoy celebramos 38 años con nueve presidentes que, alternando modelos y visiones, son la expresión del pueblo con todo lo bueno hecho o lo que queda por hacer” La dirigente universitaria y sindical Susana Rizutto cerró el homenaje agradeciendo a los candidatos y a “quienes ya no están físicamente pero nos empujan a militar todos los días en cada espacio para sostener nuestro movimiento político y poder soñar con un proyecto que convenza a los esquelenses de la alternativa peronista para 2023.”

Mañana se vota La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Chubut vivirá mañana sus elecciones internas para elegir a las nuevas autoridades. “Hace veintitrés años que trabajo en el Poder Judicial; ingresé como Jueza de Paz y en ese entonces tuve el honor de ser

la primera Jueza de Paz que integró una Comisión de la Asociación. Soy una militante activa en favor del asociacionismo porque estoy convencida que es la única herramienta que tenemos para defender nuestro trabajo y la independencia judicial”, dijo Carina Estefanía, la candidata de la Lista Verde, que competirá contra la Lista Celeste que encabeza la jueza de Puerto Madryn, Marcela Pérez Bogado. “Hace tres años fui elegida Presidenta y desde entonces, junto a un valioso grupo de personas, trabajamos juntos, codo a codo, para sobrellevar la crisis multifacética pandémica, salarial, social, institucional, tal vez la más profunda que ha sufrido nuestra querida provincia”, dijo Estefanía. “Cuesta mirar atrás e imaginar los duros momentos vividos y la frustración de no obtener los resultados esperados. Aun así no bajamos los brazos, seguimos golpeando puertas, repudiando cada avasallamiento al Poder Judicial”, agregó. La lista encabezada por Estefanía reúne a muchos representantes del Poder Judicial, entre ellos al juez laboral Paulo König, que en las últimas horas dijo que “por primera vez me decidí a integrar una lista de la Asociación y lo hice porque, más allá del aporte de cada uno de los integrantes

Fue casi un ruego. Y sorprendió el pedido del flamante rector de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Marcos Kupczewski, minutos después de la ceremonia realizada en el aula 27. Comenzó en su nuevo cargo el pasado jueves y tras unas pocas palabras respecto a su proyección desde el lugar que ocupa, se refirió inmediatamente al tema de la vacunación contra Covid-19. “Por favor, vacúnense todos”, dijo, refiriéndose a toda la comunidad educativa universitaria. Y dejó entrever que uno de los principales anhelos es que se vuelva a la presencialidad. Kupczewski es docente de Ciencias Naturales y de Ciencias de la Salud. En 2001 empezó como auxiliar alumno y como docente de la Facultad de Ingeniería en el año 2005. Actualmente es profesor adjunto en las dos facultades. Si bien la lupa está puesta en la inoculación de la comunidad educativa, aclaró el delegado zonal que no es obligatoria la vacunación aunque dijo estar “atento” a las decisiones que se tomen en el orden nacional respecto al “pase sanitario” que ahí sí es requisito fundamental para el ingreso a las instituciones. “Apelo a la voluntad y criterio de cada uno de los involucrados de la universidad. Ahora, estamos en plena inscripción de las carreras en las diferentes universidades. Esperemos que sea bueno el sistema de vacunación en toda la provincia pero también en el ámbito universitario, que llegue a los índices que no permita que haya movimiento comunitario del virus. Esperemos que se logre la vacunación y que tomen conciencia aquellos pocos de cuidar a docentes y no docentes”, refirió.#

3


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

4

Ministro de Hidrocarburos del Chubut

Cerdá: “Después de Vaca Muerta, la nuestra es la cuenca que más inversiones ha recibido” El funcionario destacó el nivel de inversiones petroleras en el Golfo San Jorge pero igual advirtió que se debe diversificar la matriz energética y apuntarle al hidrógeno y a la energía eólica. Sobre la Ley de Hidrocarburos que impulsa Nación, pidió que se tengan en cuenta “las ideas que solicitamos”.

E

Cerdá y sus definiciones.

l ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá destacó el nivel de inversiones en petróleo que tendrá la Cuenca del Golfo San Jorge. “Nos reunimos con todas las operadoras; el gobernador y los gremios y se informó sobre la actividad que vamos a tener el año que viene en materia de inversiones. Realmente es un panorama bueno ya que volvemos a tener los niveles de inversión que teníamos por el 2018/9 y eso nos va a permitir mantener sustancialmente la actividad en toda la cuenca”, dijo en Radio del Mar. Esa proyección se traslada al trabajo para las Pymes y las empresas de servicios que se han reactivado tras una baja. “No nos olvidemos que venimos de una pandemia que generó que la actividad se cayera; perdimos producción y se pararon equipos. Que tengamos a pleno la actividad con perspectivas de mejorar, ya es para

celebrar. Luego de las inversiones que pueden aterrizar en Vaca Muerta, que hoy es el atractivo para el petróleo, la nuestra es la cuenca que más inversiones recibió”. El ministro Cerdá remarcó que la interacción entre gremios; el Estado y las operadoras permite “monitorear” y buscar oportunidades de mejoras en la industria. “Vislumbrar los problemas antes de que ocurran es una particularidad que tenemos”. “La pandemia –agregó- dejó aprendizaje en cuanto a metodología y modalidad de trabajo. Se tuvo que aprender sobre la marcha. Ante una eventualidad o un nuevo rebrote la actividad, la industria ha establecido protocolos de trabajo que permitirían que ya no se vea el impacto. En ese aprendizaje está la oportunidad de mejorar nuestro recurso, hacerlo más eficiente para poder cuidarlo”.

En cuanto a los recursos que genera la provincia a la par del petróleo, reconoció: “El petróleo y el gas son nuestro sello y nuestra impronta sin olvidarnos que tenemos un potencial con las energías renovables como la eólica. Mirando lo que pasa en el mundo se pone sobre la mesa al hidrógeno donde tenemos experiencias cercanas. Podemos convivir con toda esta matriz energética. Es momento de diversificar y generar valor agregado y desarrollo de otras fuentes de energía”. Sobre la Ley de Hidrocarburos, “es intención del gobernador y del sector gremial que si esta ley comienza a tener movimiento, sigamos aportando las ideas que habíamos solicitado y eventualmente seguir mejorándolas para que las inversiones hagan atractiva a nuestra cuenca” dijo en relación a la norma que impulsa Nación.

“Siempre se plantea como un desafío mantener los niveles de producción que hoy tenemos. A nuestra Cuenca hay que moverla porque produce mucha agua y las operadoras buscan desarrollos e invierten en tecnología en este sentido”. Respecto al 2022 sostuvo como desafío los avances en recuperación terciaria, “Ya hay una curva de aprendizaje importante, genera mejoras en niveles de producción y fuentes de empleo. Hace mes se firmó el decreto 478 donde establece una disminución de regalías para aquellos proyectos adicionales a las inversiones que mostrando producción incremental se ven beneficiadas con una baja de regalías. Se han presentado dos proyectos que tienen viabilidad y están avanzados para darle luz verde en materia de recuperación terciaria con lo cual será un desafío seguir incursionando en ésta tecnología”, finalizó.#


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

5


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

6

Agenda oficial

Sarmiento: entregaron 32 viviendas para los petroleros y una camioneta para la Comisaría E l Gobierno entregó 32 viviendas en Sarmiento, de un total de 48 que incluyen el plan. Se adjudicaron a trabajadores petroleros a través del Sindicato del Petróleo y Gas Privado como entidad intermedia. Además recibió una camioneta 0 kilómetro la Comisaría y en el acto se oficializó que se firmará un convenio en el marco del Programa Argentina Hace para la construcción de un jardín maternal en dicha localidad. El gobernador Mariano Arcioni destacó “estas viviendas se suman a las 12 que se van a entregar en febrero y así completar el plan proyectado. Saben muy bien por la situación que atravesamos en la Provincia. Y venir a Sarmiento me llena de gratitud porque en lo que va de nuestra gestión hemos entregado 70 viviendas, ahora estas 48 viviendas. Y se han licitado y adjudicado 37 viviendas más”. En ese orden, reiteró que “hemos atravesado momentos muy duros, muy duros. Y siempre digo que no hay una sola persona que pueda sacar esta situación adelante”. Arcioni puso de relieve que “en los momentos difíciles, hemos optimiza-

Daniel Feldman

Juntos. El diputado Gómez (izquierda), el intendente Balochi, el sindicalista Ávila y el gobernador Arcioni.

do los recursos y estos son los resultados” y fundamentó que “los momentos difíciles los estamos superando, con templanza y actitud”. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Ávila sostuvo que “nos tocó una mala época, como la pandemia, y cuando vemos el esfuerzo que hizo el Gobierno Provincial, Municipal y el Sindicato para que esto se concrete este es el valor agregado. Estamos siguiendo de cerca el tema del desarrollo urbano y vemos que mucha gente no tiene posibilidades de acceder a una vivienda, y lo logramos sabiendo que vamos a tener que cumplir todos los compromisos que asumimos”. El intendente Sebastián Balochi record que “cuando se comenzó a hablar de las viviendas para Sarmiento allá por el 2014 enviamos el proyecto al Concejo y se cedieron las tierras para construirlas”. Destacó además que un acto de entrega de viviendas “además construye familia, quedan tierras disponibles y vamos a seguir soñando, también con el sindicato de Comercio, Docentes, Empleados Municipales”.#

Rumbo a la temporada

Playa: repasan las calles y ejecutan sistemas de riego

Trabajo. El municipio pone a punto el balneario capitalino.

E

l subsecretario municipal de Obras Públicas de Rawson, Mariano Ayup, habló de los trabajos en Playa Unión rumbo a la temporada. “Estamos llevando adelante el repaso de calles de ripio del balneario”. En calle Costa Magna “los vecinos aportaron mangueras para riego y desde nuestro sector de redes se hicieron zanjeos para implementar el sistema de goteo para esos cuatro bulevares”. El subsecretario explicó que “estamos concluyendo el pavimento de las calles Juan de la Piedra entre Guillermo Rawson y Lezana” y añadió que “se está preparando el adoquinamiento de las calles que

rodean a la Plaza Vivian Thomas, con el aporte de Vialidad Provincial que capacitó a trabajadores de una Cooperativa”. Ayup hizo hincapié en la tarea de gran parte del año “en lo que tiene que ver con la reconstrucción y modernización de las plazas, los 22 sectores recreativos que encontramos en muy mal estado con la mayoría de los juegos infantiles destruidos”. “Ahora cuentan con una imagen renovada, un embellecimiento que formaron parte del Plan de reparación de plazas con una intervención durante un lapso de diez a quince días donde se realizaron trabajos de pintado y de reparación total”, agregó. #


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

Puerto Madryn

Sastre recorrió los talleres municipales donde se elaboran los carteles nomencladores El intendente estuvo en la Secretaría de Desarrollo Comunitario, sitio en el que se lleva a cabo el programa “Un cartel para mi barrio”, de manera articulada con la Secretaría de Innovación, Producción y Empleo, la Secretaría de Hacienda y el área de Comunicación. En herrería hay capacitación.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las instalaciones de los talleres municipales en donde se lleva a cabo el programa “Un cartel para mi barrio”, en el que se hacen señalizaciones nomencladoras para la ciudad. Además de esta finalidad, la iniciativa cuenta con una perspectiva social e integradora. El jefe comunal valoró el alcance del programa, ya que sirve para la elaboración de carteles nomencladores y también cumple una función social de suma relevancia. Puntualmente, dijo: “Estas propuestas en donde generamos igualdad de oportunidades son de mucha importancia. Además, podemos otorgar herramientas para que nuestros vecinos se formen y aprendan oficios”. El intendente también manifestó: “Estas capacitaciones están dirigidas a quienes necesitan del acompañamiento del Estado para contar con

mayores herramientas y facilitar su inserción laboral. Al mismo tiempo, ejecutan un trabajo real con aplicación directa en sus barrios”.

Trabajo articulado De manera articulada entre las secretarías de Producción, Innovación y Empleo y Desarrollo Comunitario, se lleva a cabo la capacitación y supervisión de los trabajos. La construcción de los carteles se hace en el taller de herrería municipal, cumpliendo con los protocolos de seguridad y desarrollando la función de aula de capacitación. Habrá participación de cooperativas que proporcionarán la mano de obra, mientras reciben la capacitación y supervisión del maestro del taller. En este espacio se procede a la fabricación, pintado de las piezas metálicas que conforman los carteles nomencladores y la rotulación de las

En el San Cayetano

“Vivamos Comodoro en tu Barrio” cerró el año 2021

V

ivamos Comodoro en tu Barrio” cerró el año con múltiples propuestas en el San Cayetano. El programa fue elaborado a partir de un pedido del intendente Juan Pablo Luque para acercar servicios del Municipio a la comunidad. A lo largo del año, las áreas municipales recorrieron 15 barrios donde se efectuaron diferentes tareas como capacitaciones, asesoramiento sobre trámites, charlas de violencia de género, espacios de vacunación, juegos y sorteos. El programa “Vivamos Comodoro en tu Barrio” nació por una disposición política del intendente Juan Pablo Luque para acercar el Municipio a todos los vecinos. Llevó a que las distintas secretarías se trasladen a diferentes puntos de la ciudad para que los vecinos puedan capacitarse, hacer trámites y realizarse controles médicos o vacunarse, entre otras actividades. La propuesta recorrió los barrios Moure, Centenario, Gesta de Malvinas, Km17, Rene Favaloro, La Floresta, Las Flores, Ceferino, Abel Amaya, 30 de octubre, Don Bosco, Standart Norte, Restinga Ali, Gobernador Fontana y San Cayetano. Un ejemplo de lo que implicó el trabajo mancomunado de “Vivamos Comodoro en tu Barrio” fue la comunicación de una nueva herramienta para los contribuyentes: la incorporación de la solapa “Preguntanos” en la página web del Municipio donde, a través de las consultas frecuentes, los vecinos pueden salvar sus dudas y, en

caso de que ninguna de las preguntas cumpla ese objetivo, podrán hacer su consulta desde el ítem “otros” y, a la brevedad, recibirán un mail con el asesoramiento necesario. En este proyecto está trabajando la Secretaría de Recaudación – SEM, Secretaría de Salud, Secretaría de la Mujer, Género Juventud y Diversidad, y la Subsecretaría de Control Territorial (Tierras). “Vivamos Comodoro en tu Barrio” cerró el año en el San Cayetano ofreciendo múltiples propuestas a todos los vecinos. El lugar escogido para atender las consultas fue la asociación vecinal, donde hubo capacitaciones de la Oficina de Empleo, asesoramiento sobre tierras y otros tipos de trámites, charlas sobre violencia de género, y talleres de cocina. También se llevó a cabo el programa de vacunación COVID-19 por parte de la Secretaría de Salud. La Secretaría de Recaudación brindó asesoramiento en compra- venta de vehículos, derecho de ocupante, impuesto inmobiliario y tasa de higiene urbana. Y la Secretaría de Planeamiento Urbano dio una charla con la comisión vecinal sobre CRLabs. El Ente Comodoro Turismo se encargó de realizar juegos y sorteos. El jardín del Tabernáculo fue otro de los espacios donde se desarrollaron tareas. Allí, Comodoro Conocimiento realizó un taller de cocina navideña y el Ente Comodoro Deportes invitó a los pequeños a divertirse con diferentes propuestas.#

leyendas de números y calles con vinilo autoadhesivo reflectivo. Cabe destacar que a medida que se vaya avanzando en los procesos formativos, se incorporará a distintas organizaciones para brindar este tipo de servicios y para aumentar la producción de los carteles. Desde el área de Comunicación se suministrará las piezas gráficas, donde también se hará el corte y la colocación de las leyendas en vinilo con los nombres de las calles, numeraciones y el logotipo municipal. En tanto, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano coordinará la colocación en los distintos barrios.

Labores mancomunadas De esta manera, desde distintas áreas se aportaron diferentes insumos, generando un trabajo mancomunado entre diferentes secretarías.#

“Un cartel para mi barrio” es el programa de los talleres municipales.

7


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

8


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

9

Covid-19 en Trelew. Los niños de 3 a 11 años, los que menos concurrieron a vacunarse

Podránaplicarselaterceradosislosmayoresde 18añostraslos5mesesdelasegundaaplicación D ebido a que la cantidad de dosis que hay en la provincia así lo permite, desde el Área Programática de Trelew se informó que la tercer dosis contra Covid-19 “de refuerzo” podrá ser aplicada para mayores de 18 años. Anteriormente se priorizaba mayores de 70, Salud y pacientes en riesgo. Además, solicitan que concurran a vacunarse niños de entre 3 a 11 años ya que es el rango etario que menos concurrió para inocularse. También se sugiere que las personas mayores de 50 años con Sinopharm y quienes presenten condiciones de inmunodepresión se coloquen además de la tercera dosis, una cuarta de refuerzo. Tal como se informó, la diferencia que hay entre la tercera dosis y la dosis de refuerzo es que la tercera dosis completa un esquema de vacunación, deben transcurrir al menos 30 días de la segunda dosis y puede ser una vacuna diferente o la misma vacuna según disponibilidad. En tanto que la “dosis de refuerzo” es justamente para reforzar el esquema de vacunación, deben transcurrir al menos 5 meses

Vacunas para todos. Ahora mayores de 18 años podrán ir a vacunarse con la tercera dosis luego de 5 meses.

Con la visita del intendente Maderna

Se realizó la 3º Edición de la Feria Trelew Emprende

Adrián Maderna estuvo en otra Edición de la Feria Trelew Emprende.

L

a Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew realizó la 3° edición de la Feria Trelew Emprende que congregó a emprendedores de las ferias Paseo Trelew Primero, Mercado en tu barrio, Expo-Planta, Club de Emprendedores y emprendedores independientes. Durante el evento se hizo presente el intendente Adrián Maderna junto al coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, Hugo Schvemmer. Además, se presentaron diferentes espectáculos musicales y artísticos organizados por el Cañadón del Arte Aukaliwen, hubo exposición de autos clásicos a cargo de Fierreros Trelew y Club de Amigos de Raza Fuerte, filial Trelew. Asimismo, integrantes del Polo Textil, mostraron sus confecciones y expusieron material para la comerciali-

zación. Maderna destacó que “es muy gratificante estar apoyando a los emprendedores que pasaron en este año de pandemia una situación difícil en la que el municipio acompañó para generar nuevas alternativas de comercialización para los emprendedores como fueron las ventas a través de las plataformas digitales”, y remarcó que, “se continuará trabajando con una mirada en la proyección de crecimiento, generando y promoviendo la cultura emprendedora”. Por su parte, Hugo Schvemmer, remarcó que “es muy bueno volver a reunirse para celebrar un balance positivo en esta feria que prácticamente cierra una etapa que fue muy dura por la pandemia”. Indicó además que “este espacio además de ser un lugar de encuentro, da la posibilidad a muchos emprendedores”.#

de la última dosis y puede ser una vacuna diferente o la misma vacuna según disponibilidad. El jefe del Área Programática Trelew, Eduardo Ramírez, explicó el esquema actualizado de vacunación. “Hay dos grandes grupos (ahora mayores de 18 y personal de salud con dosis de refuerzo) y el de “dosis adicional” integrado por mayores de 50 con dos dosis de Sinopharm” dijo, incluyendo personas a partir de 3 años con inmunocompromiso. “Ellos después de 28 días se realizan dosis adicional y a los 5 meses de colocada la misma corresponde la de refuerzo, es decir que van a tener 4 dosis”. La vacuna contra Covid-19 contribuye a disminuir la posibilidad de transmisión pero no la enfermedad, evita las complicaciones y las formas graves. “Las vacunas son eficaces, seguras y sirven para contribuir al control de la pandemia”, se indicó. Se destacó que la vacuna Sinopharm utiliza una plataforma vacunal ya conocida a través de otras vacunas que se encuentran en el Calendario Nacional de Vacunación.#


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

10

Trelew.: mano a mano con Nadia Zúñiga sobre el trabajo de Género en edades tempranas

“Estamosacompañandoa18personastransentre 13y24añosparaquevivanlibresdediscriminación” La directora de Diversidad y Género describió los obstáculos de las personas del colectivo travesti trans y no binario desde la niñez y adolescencia por el temor al estigma. Habló de la Ley de Identidad de Género. Dijo que la ministra de Educación se comprometió a enviar una circular para ese fin. norman evans

T

ermina el año y el trabajo de contacto con la comunidad desde el área Diversidad y Género se aceleró en los últimos meses cuando se habilitó la presencialidad en las instituciones. No se pudo llegar con charlas como otros años (por la pandemia de Covid-19) a las escuelas primarias pero sí, a las secundarias. El saldo, es que actualmente se realiza el acompañamiento a 18 personas trans (adolescencias y jóvenes). Se trata de estar junto a quien lo necesite para darle herramientas junto a sus familias para bajar los niveles de angustia y temor por el ataque o la discriminación que puedan sufrir nada más y nada menos que por expresar su autopercepción. Se trabaja en horas de la tarde con encuentros en el que se intercambian experiencias y se asesora. “Lo hacemos para que las adolescencias y las niñeces vivan libres de discriminación y violencia por cuestiones de identidad de género u orientación sexual”. Así lo resumió Nadia Zúñiga, la directora de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew. Habló de todo. Del camino que transitan las niñeces y adolescencias trans o personas no binarias para poder llegar a tener una vida plena. Pero aún cuesta. Se puja por el urgente cumplimiento en todas las instituciones de la Ley de Identidad de Género. A través de la normativa, se debe respetar el nombre y apellido de la persona tal cual se autopercibe más allá del cambio o no registral (DNI). Es más, Zúñiga advirtió que la ministra de Educación Florencia Perata se comprometió a enviar una circular a las escuelas para reforzar la guía de asesoramiento respecto a la temática de Género (legislación) y que se respete a rajatabla. El registro sobre la cantidad de jóvenes y adolescencias que hoy solicitan acompañamiento se obtiene tras charlas en las escuelas o través del contacto que realizan a través de redes sociales relatando sus vivencias. Nadia resumió la ardua tarea que junto a su equipo realiza en su área. Es tener atención todo el tiempo y percibir cuándo una persona está pasándola mal o se desorienta ante determinadas situaciones en la que la sociedad no cumple con el principio de inclusión. “Nos encontramos con padres, tías , abuelas. Necesitan sacarse dudas con respecto al temor que les genera cuando les dicen que son trans. Se radica al estigma que puedan llegar a sufrir. También nos dedicamos a

Nadia Zúniga: “Nos ocupamos para que niñeces y adolescencias vivan libres de discriminación y violencia” asesorar en cuanto a la ley 26743 de Identidad de Género. Hay desconocimiento. Habla de cómo tienen que ser respetadas las personas trans en las instituciones escolares. Suele ser un problema pero vamos trabajando en conjunto. Le hemos hecho llegar a las escuelas la ley. Capacitamos a docentes y nos han quedado docentes aliados en distintas instituciones escolares que generan que estemos en contacto permanente”. Agregó que “remarcamos que las instituciones están obligadas a registrar a sus hijos/as con el nombre que expresan, de autopercepción y el género. Pero sucede que a veces, existen problemas con personas adultas, pero no con sus pares. Las adolescencias dentro de las instituciones, respetan la identidad”.

Registro ¿Cómo realizan el registro de la cantidad de personas que están acompañando?. “A veces se comunican por Instagram. Es una de las redes sociales que utilizan las adolescencias. O si no, porque alguien les cuenta, les dice y porque hemos participado en algunas capacitaciones en las escuelas y quedan contactos ahí. Cuando hacemos charlas, nos cuentan sus identidades y hacemos un trabajo esa institución. Usamos un buzón, donde estudiantes pueden hacer absolutamente todas las preguntas. Ese buzón llega a la dirección y vemos las preguntas y comentarios. En los conversatorios vemos que temas necesitan hablar las adolescencias, cuá-

les son sus preguntas e intentamos evacuar. Por ahí, al terminar la charla, se acerca alguna docente que nos dice que está tal o cual alumno o alumna e intentamos generar esa empatía para que se cree el lugar que puedan preguntar todo”.

Autopercepción Explicó Zúñiga que el cambio registral no es una condición sine qua non cuando de identidad de género se habla. No es necesario que realicen el cambio de nombre en el DNI si así no lo desean pero las instituciones sí deben respetar la forma en que las personas quieran ser llamadas. “Lo que prevé la ley no es la necesidad que se modifique el DNI. Dice que las instituciones independientemente de haber hecho o no el cambio registral están obligadas a registrar con el nombre que se expresa y con la identidad que se autopercibe, al margen del documento. La Ley de Identidad de Género lo remarca muy claramente que el dato más importante que nos identifica es el número de DNI, el nombre y apellido que tenemos. Hay muchas personas con el mismo nombre en Trelew. Pero la identificación es por el numero de DNI. Lo mismo sucede con todo el resto de la población” ejemplificó.

Conflicto en las familias El conflicto interno de muchas familias comienza al tomar conocimiento de la autopercepción de género de sus hijos o hijas. “Se les genera

un montón de preguntas, como: ¿qué vamos hacer?. Lo que hacemos desde el área, es hacer llegar una guía práctica a las escuelas para el acompañamiento del colectivo trans travesti y no binario para que puedan tener las herramientas necesarias para el cambio registral. Es importante para para que no entremos en discusión, sino que tengamos ya la herramienta para poder resolver”, indicó.

“Que no respeten es fuerte” Nadia admitió que “que no respeten la identidad es muy fuerte. Esa necesidad que tenía la sociedad de saber el nombre masculino que tenemos las travestis. Porque se nos controlaba porque no éramos lo que expresábamos y decíamos. Por eso es tan importante que las instituciones puedan trabajar. Cuando hay una mamá o un papá no puede avanzar, hacemos el contacto con la Defensa Pública y esa personas es esperada. Estamos trabajando en la idea de no revictimizar a las personas. Es un gran desafío como sociedad”. Aseveró la funcionaria que “hay una generación de adolescentes que viene a plantearnos distintas cosas de la identidad. Nosotras creíamos que era una cuestión inamovible. Parecía ver que no nos podíamos mover de varón mujer. Y la identidad no es fija, se va construyendo con el transucrrir de la vida. Son las mismas niñeces y adolescencias que están dando cuenta de esto porque están pudiendo pensarse por fuera de lo binario mujer varón. Es importante el trabajo

que hacen en el nivel inicial. Ocurren cosas en la escuela muy importantes de desarmar la idea delo no binario. Que los juegos no tienen género”. Habló también de las infancias trans. “Hacemos un acompañamiento hasta donde considera la familia. Sacar esa angustia con la que vienen las personas trans, las familias. Tratamos de bajar ese miedo. Tienen temor al ataque. Lo podemos trabajar en esos encuentros. Nos cuesta con las obras sociales en el sentido de respetar la ley en cuestiones de hormonización o cirugías. Piden recursos de amparo. Y es algo que se debería resolver. Cuesta muchísimo en las adolescencias travestis trans”. Cuando se refiere a la angustia que se produce en las familias, se refiere Nadia a que “a veces se produce por la no aceptación por parte de los progenitores hay situaciones que sabe el padre pero no la madre. O la madre pero no el padre. Y también la necesidad de poder expresarlo y ser entendidos rápidamente. Les decimos que es parte de un proceso, contamos nuestras vidas. No es que un día dije me llamo Nadia y todo el mundo dijo Nadia y me trató en femenino. Vemos también como avanzaron. Les sugerimos psicólogos y psicólogas. Es el temor por el rechazo por parte de las familias”.

“Desde los 4 o 5 años” ¿Desde cuándo una persona ya autopercibe su género?. “Por una encuesta de 2016, podemos decir que ya desde los 4 o 5 años y menos también. Ya empezar a acompañar ahí es importante . Se han acompañado desde esa edad y se hizo el cambio registral de una nena trans con 6 años y fue muy importante. Es importante el futuro de esa persona. Acompañar a las adolescencias, adolescencias y niñeces la autoestima crece de otra forma. Si se arropa la identidad va a tener un mundo por explorar”.

Contacto Para finalizar, Nadia hizo un silencio, pensó brevemente las palabras y expresó: “Vamos cuidando a las personas. A nosotras mismas. Que vengan, que puedan confiar. Primero sienten angustia y luego empiezan a vivir la vida por otro lugar”. “Se pueden comunicar por 2804591417 es WhatsApp. O redes sociales. Diversidad y Género Trelew y el Twitter. O en la Terminal de ómnibus oficina 18. Estamos sábados, domingos, feriados, Navidad, no importa. Estamos disponibles y ocupándonos en la medida que podemos. Para que las adolescencias y las niñeces puedan vivir libres de discriminación y violencia por cuestiones de identidad de género u orientación sexual”.#


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

Una juguetería histórica de Trelew

Vanmardi, el punto final a 40 años de historia L a histórica juguetería Vanmardi de Trelew cierra sus puertas después de 40 años. Sus dueños, David Lev y Haydeé Avrutsky, dejan el negocio para dedicarse a viajar y disfrutar la vida. “La juguetería llega a su fin”, dice David a Jornada. Haydeé, su esposa, explica: “Lo dejamos para pasear un poco. Vivimos atados a los impuestos, pagar la luz, los ingresos brutos, atender el local. Ahora va a ser distinto, si cerramos vamos a lograr la libertad que queremos”. David Lev tiene 77 años y agradece que las piernas aún le permitan caminar. “Somos de la generación de los que trabajaban desde los 10 años. El comercio es hermoso, pero es una esclavitud. El dicho dice: el que tiene tienda que la atienda, si no que la venda. Ahora estamos sanos y queremos hacer lo que no hicimos en toda la vida”. Como toda juguetería, Vanmardi le dio a los niños la diversión que anhelaban. Los años pasaron y los mismos chicos que décadas atrás elegían allí sus juguetes hoy van para comprarle algo a sus hijos. David y Haydeé estuvieron siempre ahí, atrás del mostrador, y viviéndolo como si fueran niños. “Soy un enamorado de esto, soy una criatura”, cuenta David. “Cuando

Comodoro Rivadavia

Mucha agenda por el Día del Petróleo

M

ucha agenda para hoy, 114° aniversario del Descubrimiento del Petróleo. A las 8.30 se inaugura el complejo habitacional y comercial del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado ubicado en Km. 5. Luego en Km. 12 Ciudadela se entregarán 54 Viviendas. Si hay mal clima será en la Escuela 161, Boulevard Ameghino y Los Andes. A las 11 está previsto el acto por el Día Nacional del Petróleo en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF. A las 14,30 será del Acto oficial en el Pozo Nro. 2 con palabras alusivas de las autoridades. A las 14,45 se realizará un reconocimiento a los espacios AAIHMEG, LUPAT y Cátedra Libre de Derechos Humanos UNPSJB, auspiciantes de las Jornadas y el Ciclo “Mujeres que investigan Mundos petroleros” y a las 15 se realizará un homenaje a los operarios del Pozo Nro. 2 a cargo de Daniel Legaz. A las 15,15 está prevista la firma de Convenio entre PAE y la Escuela Técnica del IAPG por pasantías de alumnos de 3º año de la carrera de Técnico en Petróleo y Gas y posteriormente se presentará el Taller de Canto de la Secretaría de Extensión UNPSJB. A las 15,45 se presentará el video “Mujeres que investigan Mundos petroleros”. Posteriormente quedará inaugurada la muestra “El Guante”. A las 20,30 en el Salón Patagonia del Hotel Austral, dará comienzo la Gala Lírica de la Asociación de Amigos del Museo del Petróleo. Las entradas valen $ 1.500 a beneficio de la asociación e incluyen una copa de champán.#

llega lo que compro me desespero por abrir las cajas y ver lo que hay adentro. Lo vivo como un chico”. En pandemia debieron implementar una forma de venta más impersonal y eso acabó por socavar su entusiasmo. “Pusimos una reja con una ventanita, teníamos a la gente afuera, pero el que quiere juguetes quiere verlos, tocarlos. Toda la vida hemos asesorado, la gente es recíproca y vuelve”. En sus ratos de ocio, David construye barriletes que luego expone en la juguetería. “Me lleva dos días hacer los barriletes, pero lo disfruto como si tuviera 8 años”. Toda la mercadería está en liquidación hasta agotar stock. “Nos cuesta, porque es toda una vida”, dicen. Quedarán solo los recuerdos, de un 1972 cuando David y Haydeé decidieron dejar Buenos Aires para aventurarse en la búsqueda de una nueva vida en el sur profundo, en Trelew, una ciudad de la que nunca habían oído hablar. David se dedicó primero al comercio de muebles y tiempo después, tras la muerte de su padre, heredó el oficio de su familia: la venta de juguetes. Su local lo instalaron sobre Pellegrini cuando era una calle de ripio. Vanmardi es un acrónimo formado por los nombres de sus hijos: Vanesa, Marcelo y Diego.

David y Haydeé. El matrimonio tendrá tiempo libre para descansar y viajar tras una vida de juguetería. Los últimos juguetes se exponen con precios rebajados a un 30%, ideal para la Navidad. Es un adiós con sabor a vida y con muchos buenos recuerdos que no se olvidarán.#

11


PROVINCIA_LUNES_13/12/2021_Pág.

12

Preocupación

Senguer: bajaron los caudales por una ola de calor

Las altas temperaturas son atípicas en la localidad y ya hay menos agua en los lagos Fontana y La Plata, y en el río.

M

iguel López Gutiérrez, intendente de Río Senguer, advirtió que la localidad sufre una ola de calor atípica que favorece la afluencia turística pero generó una disminución considerable de los caudales de agua que abastecen a la población. Insistió con la solución definitiva para la provisión de energía con la llegada de motores a gas que disminuirán la frecuencia de cortes de servicio. “Llegaron los equipos que se habían mandado a reparar y están en Río Mayo para conectarse a la línea”, dijo López. Respaldó el reclamo a Provincia por las dificultades en materia energética. “Es una cuestión compleja, que nos generó malestar en buena parte del departamento Senguer”. “Con estos motores debiéramos tener la solución. No se hacen los mantenimientos en la línea de 33 que alimenta Río Mayo, Senguer, Lago Blanco, Facundo, Beleiro y Ricardo Rojas. No puede ser que en quince años se hayan roto tres motores gasíferos. Le pusieron un bálsamo con la instalación de motores de gasoil que funcionaban pero no evitaban los cortes. Pedíamos que no se normalice que Senguer o los pueblos no tengan energía; es una constante de los últimos tres años”. En cuanto al turismo, López indicó: “Vino bastante gente, estamos preocupados por la ola de calor. Tuvimos días arriba de 30 grados y no es usual en Senguer; nunca pasó y parece que continuará el calor. Los productores

López Guitérrez, inquieto. nos dijeron que se secaron aguadas y menucos y bajó considerablemente la cantidad de agua”. Agregó con preocupación que hubo una baja en el caudal de los lagos Fontana y La Plata como también del propio rio Senguer. “El calor ayuda a que el turista venga, traiga su carpa y pueda caminar a la orilla del lago. Habilitamos un cámping en la Laguna del Toro y estamos próximos a comenzar a hacer otro lugar de acampe, empezamos en invierno y está previsto fogones techados en la punta del lago, en el desemboque del rio Unión. Esperemos estar a la altura y poder tener algo más para ofrecer al turista”, finalizó.#


el deportivo_LUNES_13/12/2021_Pág.

Torneo Austral de Rugby

Un triunfazo de Puerto Madryn para ser finalista

Madryn se hizo fuerte en Comodoro y dejó afuera al último campeón.

S

e llevó a cabo ayer la segunda semifinal del torneo Austral de rugby entre Chenque, primero de la Zona 2, ante Puerto Madryn RC, segundo de la Zona 1. El encuentro, disputado en “El Trébol” de Comodoro Rivadavia, terminó con victoria del “Lobo Marino”, por un cerrado 15 a 10. Al igual que en la semifinal del sábado, donde Bigornia derrotó a Trelew RC, ayer Madryn revirtió el tanteador después de irse 7-6 abajo al finalizar el primer tiempo. El conjunto del golfo marcó todos sus puntos a través de la vía del penal, los cinco ejecutados por Bautista Guerra. Mientras que el elenco local sumó con un try penal, más un penal.

Resultados - Semifinales Sábado Bigornia 30 - Trelew RC 14 Ayer Chenque 10 - Puerto Madryn RC 15

La definición de la final De esta manera, Puerto Madryn RC jugará la final del certamen contra Bigornia, el próximo sábado 18 de diciembre. El partido se disputará en Puerto Madryn, por reglamento, que indica que en la definición de localías para la final del Torneo Austral 2021 si los ganadores de los playoffs son un primero y un segundo, será local el segundo.#

13


EL DEPORTIVO_LUNES_13/12/2021_Pág.

Venció sobre la hora a Germinal por 1-0

J.J. Moreno se adjudicó la Zona 4

Torneo Patagónico

sergio esparza

El “Naranja” derrotó al “Verde” en condición de visitante y conquistó el primer puesto de la Zona 4. En la Zona 4, J.J. Moreno se adjudicó el primer puesto. Con un gol de Agustín Segundo a los 47 minutos del segundo tiempo, el “Naranja” venció por 1-0 a Germinal en El Fortín y ganó

el grupo. Ambos, que habían clasificado el martes pasado, esperan rival. Racing y Gaiman FC se despidieron El “Rojinegro” venció por 1-0 a la “Academia” en Trelew. Mariano Fer-

nández hizo el único gol a los 20 del segundo tiempo. La CAI quedó afuera tras perder 4-3 con Newbery en la Zona 3. En la 7, Fontana de Trevelin venció por 1-0 a Chicago.

Del torneo femenino de la Liga del Valle

J.J. Moreno tomó ventaja en la final

“Las Morenitas” doblegaron a Independiente. La revancha se juega el próximo domingo en Madryn. J.J. Moreno de Puerto Madryn tomó ventaja en la final femenina de la Liga del Valle. En el partido de ida, las vigentes campeonas derrotaron por

3-1 a Independiente En la Villa Deportiva, Abril Girandi, en dos oportunidades, y Johana Barrera anotaronlos goles para “Las Morenitas”. Con

14

el marcador 0-3, Eva Schmid logró el descuento para “Las Rojinegras”. Todos los goles se conviertieron en el segundo tiempo.

Comenzó el Baby Fútbol

norman evans

En el Cayetano Castro, SEC Trelew y JJ Moreno, ya se juega el Baby Fútbol. Se puso en marcha la 19° edición del Torneo Patagónico de Baby Fútbol 2021, “Copa Sindicato Regional Luz y Fuerza de la Patagonia”. Ayer, en la sede de Racing de Trelew, los resultados fueron: Fútbol 8: 2011: La Ribera Amarilla 2-Germinal 1, Racing Blanco 2-Ever Ready 6, La Ribera Verde 7-Roca 0, Racing Rojo 0 – Talleres Jrs 7; 2012: Ever Ready 1 – D. del Parque 6, Racing Rojo 3 – Roca 4, Germinal 6-SEC

Azul 3, Racing Blanco 0-La Ribera 6. Fútbol 5: 2013: Racing Blanco 5-SEC Azul 1, D. del Parque 8-Ever Ready Bco. 2, Racing Rojo 0-La Ribera Amarilla 10, La Ribera Verde 7-Germinal 11; 2014: Racing Blanco 2-Germinal Verde 6, Racing Rojo 0-Huracán 7, La Ribera 3-Ever Ready 6, Centro Asturiano 7-Roca 3; 2015: Racing Blanco 1-SEC Tw 2, Racing Rojo 3-La Ribera 16, Roca 1-D. del Parque 12, Ever Ready 2-Racing Azul 10.

Programación - Lunes 13 de diciembre

Sede Sindicato Empleados De Comercio – Trelew

Sede Racing Club (Estadio “Cayetano Castro”)

Fútbol 5

Fútbol 8

17:00 SEC Blanco – Ever Ready Negro (2013)

16:30 Dep. Roca – Ever Ready (2011) Cancha 1

17:45 Germinal Blanco – Racing Azul (2014)

16:30 Racing Rojo – La Ribera Amarilla (2011)

18:30 SEC Trelew – Área 17 Rawson (2014)

Cancha 2

19:15 Huracán – Racing Azul (2013)

17:20 Racing Rojo – Ever Ready (2012) Cancha 1

Fútbol 8

17:20 Def. del Parque – Dep. Roca (2012) Cancha 2

16:00 Racing de San Julián – D. del Parque (2011)

18:10 Racing Blanco – Germinal (2012) Cancha 1

16:50 SEC Blanco Trelew – Academia 12 Rw (2012)

18:10 SEC Azul – La Ribera (2012) Cancha 2

17:40 Huracán – Racing Azul (2012)

19:00 Germinal – Talleres Jrs CR (2011) Cancha 1

18:30 SEC Trelew – Nueva Generación (2011)

19:00 Racing Bco–La Ribera Verde (2011) Cancha 2

19:20 Área 17 Rawson - Racing Azul (2011)-

Fútbol 5

Sede JJ Moreno - Puerto Madryn

16:00 Racing Rojo – D. del Parque (2013) Cancha 1

Fútbol 8

16:00 Racing Blanco – Ever Ready (2015) Cancha 2

14:20 Porvenir – Moreno Azul (2011)

16:40 Racing Azul – SEC Trelew (2015) Cancha 1

15:10 Moreno Azul – AFO (2012)

16:40 Def. del Parque – La Ribera (2015) Cancha 2

16:00 Moreno Naranja – AFO (2011)

17:20 Racing Rojo – La Ribera (2014) Cancha 1

16:50 Stia – Talleres Cal Olivia (2012)

17:20 Germinal – SEC Azul Trelew (2013) Cancha 2

17:40 Banfield – Moreno Naranja (2012)

18:00 Racing Blanco – La Ribera Verde (2013)

18:30 Banfield – Moreno Blanco (2011)

Cancha 1

Futbol 5

18:00 Racing Blanco – Centro Asturiano (2014)

13:40 Moreno Azul – Moreno Semillero (2013)

Cancha 2

14:20 Moreno Blanco – Moreno Naranja (2013)

18:40 Ever Ready Blanco – La Ribera Amarilla

15:00 AFO – SEC PM (2013)

(2013) Cancha 1

15:40 Banfield – Talleres Cal Olivia (2013)

18:40 Dep. Roca – Germinal Verde (2014) Cancha 2

16:20 Moreno – AFO (2015)

19:20 Ever Ready – Huracán (2014) Cancha 1

17:00 Moreno Azul – AFO (2014)

19:20 Racing Rojo – Dep. Roca (2015) Cancha 2

17:40 Stia – Banfield (2015)


EL DEPORTIVO_LUNES_13/12/2021_Pág.

15

Turismo Nacional

“Manu” Abdala se coronó campeón en la Clase 2 E l piloto chubutense Emanuel Abdala finalizó tercero ayer en la final de la Clase 2 del TN, que se disputó en El Villicum de San Juan, y le alcanzó para quedarse con el “1” de la temporada con el Kinetic del Ale Bucci Racing. La victoria fue para Lucas Tedeschi, que finalizó subcampeón. El comodorense se consagró campeón de la divisional menor del Turismo Nacional e hizo historia al transformarse en el quinto chubutense en ganar una categoría del automovilismo nacional. Se suma a Alejandro Rementería, Mario Lucas Radonich, Omar Kovacevich y Lucas Valle. Una definición mano a mano y sin complicaciones tuvo la Clase 2 de Turismo Nacional, donde Lucas Tedeschi volvió a demostrar sus dominios en la pista de Albardón, en donde lideró cada instancia oficial desde los entrenamientos del viernes, las dos

clasificaciones, la serie sabatina y la última final disputada este domingo, con el Toyota Etios del equipo de Sergio Giacone, logrando su segunda victoria en la categoría nuevamente en la pista cuyana, como hace exactamente un año. Ratificando ese rendimiento, el piloto de Las Rosas se impuso de manera implacable y con el objetivo de lidiar hasta el último instante del certamen para definir el título de campeón, el cual no pudo concretarlo ante el tercer puesto que consiguió Emanuel Abdala, quien con ese resultado celebró la corona de la divisional, a bordo del Ford Fiesta Kinetic que alista el equipo de Alejandro Bucci, y que cuenta con otras tres coronas, sumadas a las del dueño del team y Nicolás Posco. El equipo de Villa Gobernador Gálvez tuvo su momento de preocupación cuando en la grilla, el

Automovilismo provincial

“Manu” celebró su primer título a nivel nacional con toda su familia. motor del Ford comenzó a presentar una inesperada falla, la cual fue rápidamente solucionada por el preparador Rubén Guerini, quien reemplazó

las bujías y con ello la tranquilidad reinó, esperando hasta la bandera de cuadros para festejar a pleno en los boxes sanjuaninos.

El podio lo completó, en el segundo puesto, el tucumano Pablo Ortega, quien con el Fiat Argo se mantuvo entre ambos contendientes al campeonato, pero atento a toda acción de ellos en la lucha directa por la corona. En la cuarta posición arribó el sanjuanino Facundo Della Motta, quien con el Toyota fue avanzando en la competencia final, y progresó en la fila india superando al puntano Marcos Fernández (Nissan March), su coprovinciano y compañero de equipo, Facundo Leanez, el santafesino Miguel Ciaurro (VW Gol Trend), Maximiliano Bestani (Ford), Fernando Gómez Fredes (Toyota) y Lucas Yerobi (Ford). Emanuel Abdala sumó 249 puntos, y Tedeschi con 245, en tanto que Juan Ignacio Canela, quien se retrasó en la carrera hasta el 21° lugar, se ubicó detrás con 213 unidades. El 2022 iniciará en Bahía Blanca el 27 de febrero.#

Puerto Madryn

Se conocieron campeones Exitoso Sudamericano de Windsurf

E

Pablo Pires se quedó con el campeonato en la categoría Gol 1.6.

E

l automovilismo de pista provincial cerró su temporada 2021 con el “Gran Premio Día del Petróleo” en Comodoro Rivadavia. En el T.P. 1.100, el piloto de Trelew Benjamin Conti se quedó con la victoria y el campeonato. Segundo fue Sebastián Rodríguez y tercero Nicolás Coll. En el TC Austral, Juan Sandín se aseguró el título con la victoria en la última fecha. Lo escoltaron Marcelo

Pérez y Sergio Larreguy. Por su parte, Amilcar Oliver ganó la final del TC Patagónico y Axel Oliver terminó segundo y se consagró campeón . En tercer lugar llegó Adolfo Cattaneo. En la Monomarca R-12, Daniel Miranda se consagró bicampeón. En tanto que en los Gol 1.6, Pablo Pires se llevó la victoria y logró de esta manera el campeonato de la categoría.#

l Campeonato Sudamericano de Windsurf, que se llevó a cabo en Puerto Madryn del 4 al 12 de diciembre, llegó a su fin este domingo donde se corrieron las últimas regatas y se conocieron a los campeones de cada categoría. El gran ganador de la competencia fue el brasilero Mateus Isaac. Después de 8 días de acción, el Sudamericano de Windsurf que se realizó en la ciudad portuaria tuvo su culminación con la correspondiente entrega de premios. El pasado lunes y martes, el Bic Techno 293 y Raceboard dieron el puntapié inicial y se conocieron los primeros ganadores. En BT 293, el vencedor fue Mateo Cottet Esteves (CNAS), en segundo lugar se posicionó Agustina Biondini (CNAS) y Marco Di Lascio cerró el podio. En la modalidad Raceboard el gran ganador fue Fernando Consorte (Mendoza). Lo escoltó Gustavo Idoyaga (Buenos Aires), el tercer lugar fue para Esteban Pringles (La Florida). A partir del jueves, el Fórmula Foil e IQ Foil, entraron a navegar con los mejores exponentes de la región y el país. El sábado fue un buen día ya

Finalizó la actividad del Sudamericano de Windsurf en Puerto Madryn. que el viento se sostuvo y pudieron realizar un buen número de regatas en el formato Course (Barlo – Sota). En Fórmula Foil el que lideró fue Nahuel Abram, lo escoltó Mariano Reutemann y tercero fue Consorte. En el senior masculino, una de las categorías con participantes de élite, el primer lugar fue para el brasilero Mateus Isaac, segundo quedó Gonzalo Costa Hoevel y tercero Bautista Saubidet.

En la última jornada, Isaac superó todas las adversidades del clima y pudo coronar la semana con un nuevo campeonato. El brasileño está en el top 3 mundial de Foil. Segundo fue Gonzalo Costa Hoevel, una de las eminencias y cerró el podio Bautista Saubidet. En Senior femenino, la ganadora fue Giovanna Praga (BL3), Bruna Martinelli (YC de Bahía), segunda, y Larissa Jenker (Jangaderos), tercera.#


EL DEPORTIVO_LUNES_13/12/2021_Pág.

Fiesta del Gallo

Ledesma, de 14 años, se llevó los 150 mil

S

e realizó ayer la Fiesta del Gallo “Homenaje a Carlos Agüero”, organizado por el Club de Pesca y Náutico de Rawson, que tuvo $300.000 en premios. El evento fue un éxito, ya que contó con la participaron de 240 cañas, en la zona denominada El Colectivo, en Playa Unión. El certamen, que se realizó durante cinco horas, fue en la modalidad de pieza mayor (peso mínimo 1 kilo), y el ganador fue Nahuel Ledesma, de apenas 14 años de edad, quien se llevó el premio mayor de 150 mil pesos, al sacar la pieza mayor con un gallo de no gran porte, que acusó en la balanza 2.610 kilos. La premiación completa fue la siguiente: 1° $150.000; 2° $70.000; 3° $30.000; 4° $15.000; 5° $10.000; 6° $5.000; 7° $5.000; 8° $5.000; 9° $5.000; 10° $5.000.#

norman evans

Con 240 participantes, se realizó de manera exitosa la Fiesta del Gallo.

16

Aguas Abiertas

Yema arrancó con victoria

norman evans

Un buen número de competidores tuvo la 1ra fecha del Aguas Abiertas.

S

e llevó a cabo ayer la primera fecha del campeonato patagónico de Aguas Abiertas en Trelew. La competencia, que se realizó en el Río Chubut en esta primera jornada, tuvo tres distancias: 1.8, 3.5 y 5 km.

Los ganadores En la distancia mayor, de cinco mil metros, el vencedor de la competencia fue Alberto Yema en caballeros, mientras que en damas se impuso Jessica Conde. En 3.500 metros, los hermanos Puertas de Puerto Madryn se quedaron con las victorias, Lautaro en varones y Luana en mujeres. Y en la menor de 1.800 metros, los vencedores fueron Nicolás Arce y Florencia Valado.

Las próximas La 2° y 3° fecha serán el 16 y 30 de enero en Playa Unión; la 4° fecha se realizará el 6 de febrero en Puerto Pirámides por primera vez; en la 5° fecha, el 25 de febrero, será el turno de Puerto Madryn, al igual que la 6° fecha, el 13 de marzo, que se realizará en Madryn pero de forma vertical al mar, dando la vuelta al Muelle Luis Piedra Buena. Las distancias serán 500, 1.200 y 2 mil metros. #


EL DEPORTIVO_LUNES_13/12/2021_Pág.

Atletismo

Trelew

S

L

17

Alan Rehl ganó la Treorcky Se realizó la Carrera Nocturna Kids

e llevó a cabo ayer la 2da edición de la Corrida de Treorcky. La prueba inició en el Puente Hendre a las 9.30 hasta completar la distancia de 15 kilómetros en la zona de Treorcky. El ganador fue Alan Rehl con un tiempo de 1 hora 5 segundos, segundo fue Gustavo Felices y tercero Pablo Silva Roco. En damas, la vencedora fue Claudia Fierro, con 1:10:21, y la escoltaron Claudia Troncoso y Karina Mercado.# Clasificación General Caballeros Pos. Atleta

Tiempo

1

Alan Rehl

1:00:05

2

Gustavo Felices

1:00:29

3

Pablo Silva Roco

1:01:13

4

Luis Barrera

1:01:57

5

Carlos Huentelaf

1:02:06

6

Darío Grillo

1:02:30

7

Andrés Ojeda

1:04:08

8

Luis Vulcano

1:04:16

9

Hugo Gómez

1:04:39

10

Joaquín Moon

1:05:01

11

Andrés Hermosilla

1:05:05

12

Juan Valenzuela

1:07:24

13

Damián Hueycha

1:07:48

14

Darío Lefiu

1:08:34

15

Gastón Jaramillo

1:09:04

16

Vicente Herrera

1:09:50

17

Juan Rehl

1:09:58

18

Julio Llanquimán

1:11:47

19

Daniel Restucha

1:11:52

20

Alejandro Barría

1:13:05

21

Mauricio Rowland

1:14:48

22

Hugo Caporale

1:15:19

23

Oscar García

1:15:46

24

Ricardo Price

1:16:15

25

Patricio Coñuecar

1:17:20

26

Leonardo Portillo

1:17:21

27

Daniel Pallavicini

1:19:49

28

Ernesto Leblicq

1:22:20

29

Mario Aguilar

1:22:39

30

Marcelo Paredes

1:24:44

Clasificación General Damas 1

Claudia Fierro

1:10:21

2

Claudia Troncoso

1:15:12

3

Karina Mercado

1:16:38

4

Gladys Arce

1:18:54

5

Romina Hidalgo

1:21:41

6

Antonela Barriga

1:21:43

7

Alicia Colilaf

1:22:46

8

María Laura Barcia

1:25:28

9

Camila Tamargo

1:25:36

10

Yessica Barcena

1:25:38

11

Marcela Capurro

1:27:08

12

Gisel Guerrero

1:27:21

13

Natalia Davalo

1:30:30

Alan Rehl, ganador de la prueba.

a Escuela Municipal de Atletismo dependiente de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew realizó la Carrera Nocturna Kids. La propuesta deportiva y solidaria tuvo como fin promover las actividades deportivas y además, concientizar sobre la tenencia responsable y el cuidado de las mascotas. Participaron más de 250 niños y niñas de 2 a 15 años, con pruebas en diferentes distancias por un circuito alrededor de la Plaza Independencia, dando inicio frente a la Municipalidad. Hubo medallas para todos y trofeos en todas las categorías del 1° al 6° puesto. El evento reunió gran cantidad de alimentos y artículos de limpieza para el refugio Los Callejeros que rescata mascotas de la calle. El director de Deportes, Mario González, destacó “la gran participación en esta actividad que promueve los

Más de 250 participantes tuvo la carrera en el centro de Trelew. hábitos saludables y la solidaridad a través de la colaboración con Refugio Callejero que rescata permanentemente a mascotas abandonadas. Es-

ta competencia marca la finalización del año del atletismo, pero el equipo de Deportes ya está planificando las actividades para el verano”.#


el PAÍS y EL mundo_LUNES_13/12/2021_Pág.

Los empleados en relación de dependencia

Nueva canasta

Así lo determinan estimaciones privadas en base al incremento de la Remuneración Imponible Promedio de los

E

En 2022, los salarios desde $ 226.000 pagarán el Impuesto a las Ganancias Trabajadores Estables (RIPTE) correspondiente a octubre que publicó el Ministerio de Trabajo de la Nación.

L

os empleados en relación de dependencia comenzarán a pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de sueldos de $225.936,97 brutos mensuales desde enero de 2022. Así lo determinan estimaciones privadas en base al incremento de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) correspondiente a octubre que publicó el Ministerio de Trabajo. La suba del importe a partir del cual se tributará el impuesto es inferior a la evolución de la inflación anual, lo que en la práctica implica que más trabajadores pagarán mientras que los que ya están alcanzados subirán más rápido de escala.

Inflación interanual “Si tenemos en cuenta que la variación de la inflación interanual a octubre de 2021 fue del 52,10%, ya vemos que los contribuyentes se verán perjudicados porque el ajuste de valores que se realizará en el Impuesto a las Ganancias será por un porcentaje menor”, explicó Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios.

El especialista consideró que “en un contexto inflacionario como el actual, la actualización de los valores debería realizarse en forma semestral por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del semestre inmediato anterior”. Todavía resta que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publique la resolución que establecerá los nuevos valores y escalas. Este año, por impulso del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se estableció un incremento de la denominada “deducción especial” para empleados en relación de dependencia, de modo de que se comenzara a pagar desde los $150.000 brutos. Luego de ello se hizo un ajuste y se llevó a $173.000 brutos. Por otro lado, entre los $226.937 y los $260.580 los contribuyentes pagarán un importe menor, para evitar así un salto abrupto en las alícuotas, debido a que la mejora que introdujo el proyecto de Massa no es en sí mismo un aumento del mínimo no imponible, sino una mejora en las deducciones.#

Los sueldos superiores a 200.000 pesos pagarán ganancias en 2022.

18

Feletti se alista para abandonar los precios congelados l secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, comenzará esta semana a negociar con las empresas la salida del congelamiento de precios que impuso apenas llegó a su cargo, tras la derrota electoral del Gobierno. A lo largo de estos días el funcionario irá recibiendo en su despacho a representantes de las empresas para analizar las listas de productos con sus precios, los cuales tendrán que regir a partir del 8 de enero del año entrante. Esta nueva canasta consensuada, según dice el propio Feletti, es la que servirá de guía en los supermercados para los consumidores y se trata del tradicional programa Precios Cuidados cuyos valores se negocian con las firmas proveedoras. De acuerdo con datos privados, se estima que los precios administrados bajo algunos de los programas del Gobierno representan entre el 8% y 12% del total de la oferta que hay entre las grandes superficies de ventas minoristas. La semana pasada, Comercio Interior sumó al programa +Precios Cuidados una serie de productos de consumo masivo a precios accesibles, con mayor demanda durante las celebraciones de la Navidad y el Año Nuevo. La nueva conformación incluye 111 nuevos productos y da de baja otros 261, quedando la lista final en 1.332; cantidad que varía de acuerdo con la comercialización que realizan las empresas en cada provincia.#

Volvió a niveles cercanos a los de 2018

El empleo se recupera del fuerte golpe de la pandemia

S

egún los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo registrado ya recuperó el deterioro ocasionado por la pandemia/cuarentena. Exhibe una mejora del 1% con relación a diciem-

bre de 2019 y volvió a niveles cercanos a los de 2018. Durante septiembre, aumentó 3% interanual, lo que implica que el empleo registrado subió en más de 360 mil trabajadores respecto de sep-

tiembre de 2020, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina. Una inspección más detallada muestra que esta dinámica es impulsada por los trabajadores por cuenta propia formales - monotributistas, autónomos y monotributistas sociales- con un crecimiento del 4,2%. También por asalariados del sector público, con un avance de 3,2%. Estas modalidades son las que explican la totalidad la mejora del empleo formal en 2020-21: con relación a diciembre de 2019, aumentaron más de 5% y 3% respectivamente, más que compensando la caída de 1,5% en el empleo asalariado privado y de casas particulares. Los asalariados del sector privado todavía están rezagados: si bien en septiembre crecieron 2,4% interanual (mejora que se corresponde con 140 mil puestos de trabajo más con relación a igual mes del año pasado), aún no recuperaron uno de cada tres puestos destruidos durante los

primeros ocho meses de 2020. En el primer caso, aumentaron 5,3% (100 mil empleos) en septiembre y ya recuperaron todo el terreno perdido durante los primeros ocho meses del 2020. Por el contrario, los asalariados privados en sectores productores de Servicios aumentaron cerca de 1% (casi 40 mil empleos) y apenas recompusieron uno de cada tres puestos de trabajo perdidos en durante el período enero-agosto del año pasado. La recuperación en el empleo formal en la industria -que representa más de la mitad de los empleos de estas ramas y 1 de cada 5 puestos de trabajos asalariados formales del sector privado- es el principal factor que explica este fenómeno. Sin contabilizar este sector clave, todavía quedan por consolidarse 20 mil puestos de trabajo adicionales -concentrados en la construcciónpara volver a los niveles del cierre de 2019.#


el PAÍS y EL mundo_LUNES_13/12/2021_Pág.

Organización Mundial de la Salud

Crimen de Carolina Aló

Ómicron se propaga más rápidamente y las vacunas son menos efectivas F L a variante Ómicron del coronavirus parece propagarse más que Delta, con síntomas más leves, lo que debilita la acción de las vacunas, dijo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque destacó que estos datos son preliminares. Ómicron estaba presente en 63 países al 9 de diciembre, agregó el organismo de salud de la ONU en una actualización técnica difundida en su sede de Ginebra y en línea con recientes declaraciones de algunos de sus funcionarios. Según la OMS, Ómicron parece difundirse más rápido que la variante delta, que hasta ahora es responsable de la mayoría de los contagios en el mundo. Este avance más rápido no es exclusivo a Sudáfrica, donde Delta es menos prevalente, pero también en el Reino Unido, donde Delta es la dominante.

El femicida Fabián Tablado recuperará la libertad

La variante Ómicron se propaga más rápido que la variante Delta. Pero por el momento, la falta de mayor información impide afirmar si la tasa de transmisión de Ómicron se debe a que logra sortear la inmunidad, a que sus características la hacen

más contagiosa o una combinación de ambos factores. La OMS proyectó que “Ómicron supere a Delta en los lugares donde hay transmisión comunitaria”, infor-

mó la agencia de noticias AFP en un parte. Los datos todavía son insuficientes para establecer el nivel de gravedad del cuadro clínico que provoca Ómicron, incluso si por el momento los síntomas parece ser de “leves a moderados” tanto en el sur de África como en Europa. Sobre las vacunas, los pocos datos disponibles inducen a pensar que el perfil genético de Ómicron, con la mayoría de sus mutaciones en la proteína que el virus usa para colonizar células humanas, “baja la eficacia de protección contra el contagio”, dijo la OMS. El fabricante Pfizer/BioNTech indicó la semana pasada que un esquema de vacunación de tres dosis sigue siendo “eficaz” contra ómicron. Los países que tienen medios están alentando a la población a recibir una tercera dosis.#

Se desataron devastadoras series de fuertes tormentas

Tornados: al menos 70 personas murieron en Kentucky

M

ás de setenta personas murieron, decenas permanecían desaparecidas y varios edificios quedaron destruidos ayer como consecuencia del paso de una serie de devastadores tornados por el territorio de Kentucky y otras áreas de la zonas central de los Estados Unidos. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, calificó a los tornados que arrasaron con el estado como “el peor, más devastador y mortal evento de los tornados en la historia” del estado. En una conferencia de prensa en Bowling Green, celebrada por la tarde, el gobernador estimó que el número de muertos superará los 100,

al señalar que la lista de fatal “puede aumentar significativamente”. Se reportaron al menos 30 tornados se desplazaron por distintos condados de Kentucky, Illinois, Missouri, Arkansas y Tennessee, informó el sitio de CNN. Uno de los tornados se desplazó a lo largo de una línea de unos 365 kilómetros por Kentucky, el Estado más golpeado. Imágenes que se compartían en redes sociales y en los canales de televisión norteamericanos mostraban imagen de alto impacto:; techos de casas o naves industriales arrancados de cuajo al paso de los tornados.#

19

Hasta el momento más de 70 personas murieron por los tornados.

abián Gerardo Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló en uno de los casos más resonantes de la historia criminal argentina, volverá el próximo miércoles a recuperar la libertad, luego de cumplir durante el último año la condena que le impusieron por violar dos restricciones perimetrales. El último fallo que lo condenó por dos hechos de “desobediencia” por no respetar las prohibiciones de acercamiento que tenía con sus hijas y con Edgardo Aló, el padre de su víctima, ya estipulaba que a Tablado (45) se le dé por concluida la condena el próximo 15 de diciembre, a las 12 del mediodía. Ese será el momento en el que el reincidente saldrá en libertad de su actual lugar de detención, la Unidad 46 de José León Suárez, una de las que integran el Complejo Penitenciario San Martín. Desde la Fundación Carolina Aló, que preside Edgardo, se impulsa para el día de la liberación un “escrache popular” en redes sociales para difundir el rostro de Tablado con el hashtag #asesinosuelto y el mensaje “no te olvides de esta cara, el 15 de diciembre puede estar caminando al lado de tu hija”. “Este chacal nunca tendría que recuperar la libertad. Es un psicópata peligroso que siempre se burló de las leyes, como lo hizo conmigo al violar la perimetral que le habían impuesto. Sólo nos queda cuidarnos de él”, dijo a Télam el padre de Carolina. El propio Edgardo, con su abogado Ignacio Iudica, lograron que el Juzgado de Familia de Familia 5 de Tigre, ordenara para Tablado una nueva perimetral que deberá cumplir al salir de prisión y que le impide acercarse a menos de 500 metros de su domicilio particular en San Fernando y del laboral en la Dirección Nacional de Migraciones de Tigre.#


policiales_LUNES_13/12/2021_Pág.

Comodoro Rivadavia

Declaran culpable a hombre que abusó de una menor

20

Rawson

Secuestran armas en una causa sobre amenazas

El sujeto había sido acusado de abusar sexualmente a una menor de 18 años en situación de convivencia entre marzo de 2015 y julio de 2017. El 17 de diciembre se sabrá la pena.

U

n tribunal de debate compuesto por los jueces penales de Comodoro Rivadavia, Miguel Caviglia, Alejandro Soñis y José Luis Ennis dio a conocer su veredicto de responsabilidad penal en relación a una causa por abuso sexual agravado, declarando por unanimidad penalmente responsable al imputado S.A.A. del delito de “abuso sexual simple, doblemente agravado al ser cometido por el ascendiente, en perjuicio de una menor de 18 años de edad,

aprovechando la situación de convivencia preexistente, en la modalidad de delito continuado; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente agravado por ser cometido por el ascendiente, en perjuicio de una menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente con la misma”. Ello en razón de los hechos ocurridos entre marzo de 2015 y febrero de 2016; y entre el 13 de agosto de 2016 y el 7 de julio de 2017 en perjuicio

de la menor víctima en esa ciudad, informó una gacetilla de la Fiscalía. En virtud de la presente declaración de responsabilidad penal se fijó audiencia de cesura o imposición de pena para el próximo viernes 17 de diciembre, a las 9. La víctima y sus familiares fueron asistidas por una profesional del SAVD (Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito). Estuvo presente el fiscal general Martín Cárcamo y la defensora pública, Lilian Borquez.#

Las armas fueron incautadas en un allanamiento en barrio 3 de Abril.

L

uego de una denuncia radicada en la Comisaría de Playa Unión en relación al delito de amenazas agravadas, efectivos de la División Policial de Investigaciones de Rawson efectuaron varias pesquisas que permitieron que a primera hora de la tarde de ayer, llevaran a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio 3 de Abril de esa ciudad. Como consecuencia del trabajo realizado se secuestró un arma de fuego tipo fusil calibre 308 con mira telescópica; un arma de gas comprimido Co2 recortada con cerrojo y un arma neumá-

tica calibre 5.5 con ocho cartuchos a bala calibre 7,62 x 51. Para el desarrollo de la diligencia mencionada se contó con la colaboración de personal de la Comisaría del citado balneario rawsense y de la Policía Científica local.

Trelew Por otra parte, la División Automotores de la Policía de Trelew secuestró un vehículo mellizo con adulteración de su chapa patente. Se trataba de un Chevrolet Onix.#


POLICIALES_LUNES_13/12/2021_PÁG.

21

El fallo que revocó su condena y absolvió al policía del Caso Tita

“¿Pretende el juez que Saavedra huyera para que el perro mordiera su cuello en lugar de su cara?”

T

ita ya lo había mordido en su pierna izquierda y lo seguía toreando, saltando a la altura de su cara. Nadie la sujetaba, no hacía caso a gritos ni pedradas. Frente a frente el agente Elías Saavedra no tuvo más alternativa que dispararle. El riesgo era concreto e inminente: era eso o sufrir otra mordida peor de una perra considerada peligrosa: una mestiza grande con rasgos de pitbull, de casi 30 kilos. El mal menor para evitar un mal mayor. La Cámara Penal de Trelew consideró que esto sucedió la tarde del 26 de marzo de 2020 en calle Teniente Coronel de Rosa de Playa Unión. Por eso los jueces Adrián Barrios, Alejandro Defranco y César Zaratiegui lo absolvieron. Es más: aún suponiendo que la perra se iría o que su dueño Maximiliano Muñoz la sujetaría, en esos segundos el policía no podía saberlo y actuó. No se lo puede condenar.

Saavedra había sido sentenciado a un año de prisión condicional y dos de inhabilitación especial por abuso de autoridad y daño. Pero al revisar el fallo, la Cámara criticó al juez Gustavo Castro por desestimar la pericia del licenciado en Criminalística Alberto Enhes, quien concluyó que el disparo fue con el can de frente. Saavedra no le disparó cuando Tita se alejaba, como había dicho el magistrado. “Revisado el material probatorio, es posible arribar a otra reconstrucción histórica de lo sucedido”, dice el fallo. Enhes, perito del Equipo Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal, fue exhaustivo al explicar posiciones, movimientos y cercanía con el tirador. La perra no estaba quieta. “De la prueba producida es más plausible la hipótesis que coloca al perro continuando su ataque al tirador, luego de morderlo, es decir, que Saavedra disparó de frente al animal, de arriba hacia abajo; la situación de peligro inminente estaba en el momento más álgido”. Castro también había afirmado que es habitual que los perros en la calle

salgan a la ladrar o querer atacar a los policías. Y que Saavedra debió estar calificado para afrontar la situación. Pero para la Cámara, que los episodios de peligro sean habituales no implica no evitarlos. No tiene sentido que los policías tengan prohibido aventar el riesgo. “Esto les quitaría la posibilidad de defenderse legítimamente de una agresión, por ejemplo, de quien atentara contra sus vidas.” “¿Pretende el juez que Saavedra diera vuelta sobre sus pasos, para huir, para que el perro mordiera su cuello en lugar de su cara? ¿Exige el magistrado conductas alternativas a quien viendo en peligro su integridad física, producto del ataque de un animal potencialmente peligroso, cruza con raza Pitbull, de 30 kilos, sin bozal y suelto en la calle a pesar de las exigencias concretas de la Ordenanza que luego de hincarle los dientes saltaba a la altura de su cara? ¿No se tiene en cuenta que no solo arrojó una piedra, sino que pedía al dueño del animal a los gritos que lo sujetara, mientras ni su propietario podía hacerlo?”, se pregunta el fallo

Los camaristas consideraron que no hubo abuso de autoridad porque Saavedra no violó la Ley Orgánica de la Policía, que lo autoriza a disparar cuando hay un riesgo grave para su integridad física. Castro estimó que el policía pudo haber hecho otra cosa, como un disparo al aire. “Que hubiera sido preferible esta hipótesis es francamente temerario, por los conocidos peligros que de estas acciones cuando los proyectiles caen, conocidos como balas perdidas”, dice el fallo. Incluso si Tita se hubiese retirado, fue una situación confusa, de segundos, y con ánimos alterados. Se llama “Teoría del error”: si Saavedra fue ladrado, toreado y mordido, y luego la perra quiso retirarse, “es posible considerar que el imputado haya creído lo contrario, es decir, que la agresión continuaba. Inmerso en esa circunstancia, causó un mal menor para salvar uno mayor”. El agente “pudo pensar que se encontraba en un estado de necesidad, y ante su integridad física en riesgo, provocó lo que estimó un mal menor, en forma justificada”.

Jurídicamente se llama “Error de prohibición indirecto”: el sujeto que creyendo actuar lícitamente, perjudica un bien. Matar a un animal, en este caso. La Cámara consideró que el juez no analizó estos posibles escenarios. La conducta de Saavedra se conoce como “Estado de necesidad justificante”, en donde el mal ocasionado fue para preservar su propia integridad física. Aún cuando ese riesgo en realidad no haya existido, es posible que en la emergencia así lo haya creído y disparara. La ley protege su reacción. Según el voto de Zaratiegui, los dueños tuvieron responsabilidad ya que la ordenanza obliga a tener el perro con bozal en la vía pública. Eso hubiera evitado el incidente. “Es comprensible que Saavedra sintiera temor, ante el peligro que generaba el ataque de un can con indudables aptitudes para continuar lesionándolo”. Por eso acierta su defensa: si no disparaba, el ataque “podría haberse traducido en mayores lesiones al imputado que, de modo alguno estaba obligado a soportar”.#


policiales_LUNES_13/12/2021_Pág.

Condena en Sarmiento

Tres años y medio por incendiar una comisaría

E

l juez de Sarmiento, Alejandro Rosales, dictó sentencia en el marco del juicio oral y público, realizado por el incendio de un pabellón de detenidos en la comisaría local, ocurrido el 20 de julio de 2018. Dispuso condenar a Diego Armando Jara (28) a la pena de tres años y cuatro meses de prisión, por ser coautor penalmente responsable del delito de incendio en perjuicio de la administración provincial. Asimismo, el magistrado decidió declarar reincidente al imputado. En tanto, dictó la absolución libremente de culpa y cargo para Edwin Nicolás Jaramillo, Mirko Alonso Gallardo, José Atilio Perán, Juan Carlos Barrientos, Ismael Antonio Payahuala, Fernando Adrián Artiles, e Ives Miguel Rodríguez, por aplicación del beneficio de la duda. El caso que se abordó sucedió el 20 de julio de 2018, a las 18:45. Los ocho detenidos se encontraban alojados en el Pabellón Comunitario de personas condenadas que cumplen pena privativa de libertad. Según los investigadores, los policías a cargo del cuidado de los detenidos, habían rechazado el pedido de los internos para que los autorizaran a ingresar una pava eléctrica y un teléfono celular. Los argumentos esgrimidos por las autoridades, se basaron en que esos elementos son considerados peligrosos para la seguridad propia y de terceros. Asimismo, indicaron

que están prohibidos por la normativa interna. En este marco, los presos iniciaron una protesta. Para ello, utilizaron los rellenos de los colchones, almohadas y ropa de cama, que son provistos por la institución. También prendas de vestir de su propiedad, pinturas y papeles, que tenían para realizar artesanías varias, sostuvo un comunicado de la Fiscalía. Luego, con un encendedor, crearon varios focos ígneos dentro del pabellón y en el patio interno enrejado. En la denuncia, las autoridades indicaron que los condenados dañaron las ventanas que comunican el pabellón, con el patio interno enrejado. Al ingresar a ese sector, cubrieron la cámara de seguridad con una remera. El objetivo era evitar que el personal policial pudiera tomar conocimiento de esta situación. Cuando la Policía advirtió la existencia del incendio, convocó al personal de turno y a integrantes de otras divisiones. Asimismo, dieron aviso a bomberos voluntarios y autoridades sanitarias. Luego, los uniformados llegaron hasta el patio interno. En ese espacio, pudieron reducir a los condenados. Los ocho internos tenían los rostros cubiertos y ejerciendo fuerza sobre la puerta que comunica al patio de la comisaría. Las intenciones del grupo de los ocho era evadirse. Finalmente los condenados fueron reubicados y los bomberos extinguieron el fuego.#

Trelew

Lo atrapó cuando robaba

U

n joven de 23 años fue detenido por otro individuo, luego de que lo descubriera robando un bolso del interior de su camioneta Toyota Hilux que estaba estacionada

en la calle 28 de Julio al 800 de Trelew. Tras advertir el delito, la víctima perseguió al delincuenta hasta atraparlo en la esquina de Maroni y Julio A. Roca hasta la llegada de los policías.#

22

En un campo de Puerto Lobos

La caída de un rayo causó un importante incendio El siniestro comenzó el sábado por la tarde y trabajaron durante toda la madrugada de ayer para intentar controlarlo. Intervino personal de Defensa Civil, Vialidad y Bomberos.

Brigadistas trabajaron intensamente para sofocar el incendio que se presume afectó más de 250 hectáreas.

B

rigadistas de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios aseguraban ayer el perímetro del campo de Puerto Lobos que desde el sábado padeció un incendio de importantes proporciones y que se temió alcanzara el casco de la estancia . Es que alrededor de las 17 del sábado, la caída de un rayo producto de una tormenta que se abatía sobre la zona ubicada al norte de Península Valdés, causó un incendio de importantes proporciones en cercanías a la

estancia “La Esperanza”, ubicada en la zona de Puerto Lobos. El rayo causó un rápido incendio de pastizales que se propagó con rapidez por efecto del viento, atacando fundamentalmente la vegetación autóctona.

Operativo Poco después, con la llegada de brigadistas de Defensa Civil, comenzó un operativo para tratar de controlar

las llamas, que afectó una superficie amplia de campos pero que este domingo no se había podido establecer con precisión la cantidad de hectáreas arrasadas por el fuego, aunque se estima en 250 hectáreas. Personal de Defensa Civil y de Vialidad, con ayuda de pobladores de la zona, continuaban este domingo al mediodía trabajando en el lugar para asegurar el perímetro y controlar el fuego que afectó más de dos centenares de hectáreas. #


policiales_LUNES_13/12/2021_Pág.

Uno fue detenido

Dos individuos asaltaron y le robaron la recaudación a una remisera de Madryn

U

na remisera fue víctima, en la madrugada de ayer en Puerto Madryn de un robo por parte de dos sujetos que se hicieron pasar como clientes antes de cometer el atraco. El episodio sucedió alrededor de las 3 cuando la profesional del volante recepcionó a dos hombres en la esquina de las calles Tecka y Liberta-

dor de esa ciudad. A poco de andar, uno de los delincuentes la amenazó con un arma blanca y le sustrajeron su teléfono celular y su billetera con la recaudación de la jornada, estimada en unos 9.384 pesos. Tras llevar a cabo el asalto, un eventual testigo dio aviso a la Policía e informó que los individuos ingresaron

a una vivienda de la calle Libertador, casi Tecka, por lo que los uniformados de la Comisaría Segunda dio con uno de los malhechores y lo detuvieron. Asimismo, se resolvió instalar una una consigna policial en una vivienda del barrio Alta Tensión de la calle Libertador para un posterior allanamiento.#

Comarca Andina

Capacitación sobre Policía Comunitaria

E

n la Comarca Andina chubutense se desarrolla un curso de capacitación de Policía Comunitaria. Tal como indicó el jefe de Policía, comisario general Víctor Hugo Acosta, potenciar la Policía de proximidad en los diferentes puntos de la provincia será uno de los ejes fundamentales de esta gestión y este tipo de cursos en donde se aborda la función medular de los uniformados en este medular área serán claves para el mejoramiento del servicio y su permanente relación con la ciudadanía. En tal sentido, desde las diferentes Unidades Regionales comenzaron con este tipo de capacitaciones a su personal.#

La Policía Comunitaria será potenciada en esta gestión policial.

Trelew

Comodoro Rivadavia

E

U

Ebrio en contramano Robaron $ 200.000

n el transcurso de este fin de semana, un joven que manejaba en estado de ebriedad chocó contra un auto estacionado en el barrio Don Bosco de Trelew. El hecho se produjo cuando el chofer de un vehículo Fiat Palio, que manejaba en contramano por la calle William Davies, embistió a un Volkswagen Santana que estaba estacionado en el lugar. Al realizarse el test de alcoholemia, el mismo dio como resultado 1,55. El Fiat fue secuestrado.#

n adolescente de 14 años fue damnificado de un asalto a un mercado de Comodoro Rivadavia que atendía este fin de semana, cuando dos delincuentes irrumpieron en el local comercial para reducirlo y sustraerle una mochila que contenía la recaudación del día, estimada en unos 200 mil pesos. Tras ello, los dos individuos huyeron a bordo de un vehículo que los esperaba. El robo fue en el mercado “Doña Mary”, ubicado sobre la avenida Juan XXIII al 800.#

Comodoro Rivadavia

Hurtaban mariscos

D

os hombres fde 21 y 33 años fueron aprehendidos por efectivos de la comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia al inrentar hurtar un paquete de mariscos de 900 pesos en una pescadería ubicada en el barrio 9 de Julio de esa urbe petrolera. Luego de robar en el local “Atlantica”, los malvivientes fueron interceptado por los policías a 150 metros del lugar del ilícito y a través del sistema de identificación de personas, uno poseía un pedido de captura.#

Comodoro Rivadavia

Denunció a su ex y después lo defendió

U

na mujer que había denunciado a su expareja por violencia de género, en la madrugada de ayer, se arrepintió cuando el personal policial de la comisaría Primera de Co-

Participación

Gabriela Austin Los compañeros de trabajo de Sergio Salvo, del Diario participan el Jornada, fallecimiento de Gabriela Austin y lo acompañan a él y sus hijos en este dificil momento que les toca vivir.

modoro Rivadavia intervino en plena vía pública del centro de esa ciudad y comenzó a agredir a los uniformados junto a su actual pareja. El hecho se produjo en un departamento de la

calle Italia al 600, cuando la Policía intentó llevarse al sujeto denunciado y se interpuso la mujer de 24 años a la que sumó su actual pareja, terminando los tres demorados.#

23

Gaiman

Va a juicio rápido por un hurto en una farmacia

L

a procuradora de la Fiscalía de Trelew, Silvana Lagarrigue, imputó a Néstor Manquillán por el delito de hurto debido a un hecho ocurrido en Gaiman, y solicitó aplicar la modalidad de juicio rápido previsto en el artículo 416 del Código Procesal Penal, en una audiencia de control de detención desarrollada en esa ciudad. De acuerdo a lo relatado por la procuradora, el hecho ocurrió el 7 de diciembre pasadas las 12 cuando Manquillán junto a una mujer que llevaba consigo una beba de dos meses, ingresaron a una farmacia de Gaiman y luego de merodear en el lugar se hicieron de varios elementos, entre ellos perfumes y protectores solares, que introdujeron en una bolsa, para después retirarse del sitio sin el pago correspondiente. Fue la encargada del lugar quien se percató de lo ocurrido y dio inmediato aviso a la Policía, que detuvo a la pareja, señaló un parte de la Fiscalía. El imputado fue detenido, en tanto la mujer que permanece en estado de lactancia, fue notificada de la imputación y debía presentarse a la audiencia, lo que no sucedió por lo cuál se requirió su inmediata compulsa. Lagarrigue expuso sobre la posibilidad del juicio rápido ya que se contaban con los requisitos necesarios para tal aplicación. En tal sentido, dio lectura a la debida acusación por hurto en los términos de los artículos 162 y 45 del Código y además de dar a conocer el hecho, solicitó una pena de un año de efectivo cumplimiento mas la declaración de reincidencia. Es que Manquillán cuenta con varias sentencias condenatorias, la última de ellas de septiembre del año pasado por un hecho de robo, y en la que también fue declarado reincidente. Por otro lado, pidió la prisión preventiva por el término de 15 días, de acuerdo a los plazos establecidos para

Juez Marcelo Nieto Di Biase. que la defensa pueda fijar la estrategia de su defendido. El defensor Rodrigo García Palumbo no se opuso a la posibilidad del juicio inmediato ya que se cumplían con los requisitos fijados en el artículo 414 y pidió los 15 días habilitados para la colección de pruebas a su favor. De todas formas consideró excesiva la posibilidad de una medida de coerción y pidió morigerarla por la firma en oficina de ejecución, o en todo caso el arresto domiciliario. Luego de escuchar a las partes, el juez Marcelo Nieto Di Biase coincidió con el Ministerio Público Fiscal en la realización de un juicio rápido, y concedió los 15 días pedidos por la defensa, de acuerdo a las normas vigentes. En lo que se refiere a las medidas ofrecidas, resolvió que Néstor Manquillán deba permanecer con arresto domiciliario durante los 15 días hasta la realización del juicio, según se informó.#


Lunes 13 de diciembre de 2021

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

02:22 4.07 mts 15:26 4.21 mts

09:13 1.18 mts 21:48 1.48 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 107.42 EurO: 121.66

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del O a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 25º

Comodoro Lluvia Viento del NE a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 19º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 19º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Todos a nadar. Comenzó ayer a desarrollarse el Campeonato de Aguas Abiertas en el río Chubut en Trelew. El triunfo fue para Alberto Yema. Son cuatro casos y desde el Gobierno nacional anunciaron la nueva medida

Confirman ómicron en Córdoba y llega el Pase Sanitario desde el 1º de enero E l Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba notificó anoche cuatro casos positivos de coronavirus de la variante Ómicron, en tanto tres se encuentran en estudio, que corresponden al caso índice o “caso cero”, familiares y vínculos cercanos, en todos los casos residentes en Córdoba capital, Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.

Pase Sanitario Por otra parte, el Gobierno informó oficialmente anoche que a partir del 1º de enero de 2022 se deberá acreditar la vacunación completa contra el Covid-19 para los eventos masivos

Llegó la variante ómicron. Son cuatro casos positivos en Córdoba.

y actividades recreativas en lugares cerrados. La medida abarca a todas las personas mayores de 13 años y a las actividades consideradas de “alto riesgo epidemiológico y sanitario” debido a la concentración de personas en un mismo lugar. La constancia de vacunación con dos dosis será requerida para asistir a locales bailables o similares en espacios cerrados, salones de fiestas, también en lugares cerrados, viajes grupales de egresados, de jubiladas y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre. #


09-12 AL 15-12-2021

servicios y calle de asfaltada. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (0812)

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)

t

Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Titular vende terreno en playa Union de 11.50 de 11.50 metros de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de playa con todos los Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)

Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)

Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Pintor de obra en general picsina,casa,deptos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)

Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0812)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112)

Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)

para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_09-12 AL 15-12-2021_Pág. 6

CLA0912P00


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_09-12 al 15-12-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.