edicion impresa

Page 1

●●La “Banda” superó a

Huracán por 88 a 82 en un colmado gimnasio “Benito García”, en el tercer partido de la final del Torneo Clausura 2023 de la ABECh.

Brown campeón luego de 12 años

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023 Año LXX • Número 20.858 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

BRUTAL AJUSTE DE JAVIER MILEI EN SU PRIMERA SEMANA DE GOBIERNO

“Plan Motosierra”: devaluaron 118% el peso y se viene una estampida de precios ●●El ministro Luis Caputo anunció diez medidas. Eliminan subsidios en la luz y el transporte. Y recortan fondos a provincias. P. 18 GONZALO LASTRA

Escándalo en Legislatura: dieron nuevas categorías y se enteraron por el Boletín Oficial

MILLONARIO ROBO DE COBRE

P. 24

Golpe y fuga

●●Delincuentes golpea-

CHUBUT

Por primera vez ●●La Oficial Inspector

Evelin Ibañez estará a cargo de la sección Infantería de la Policía de Chubut en Comodoro y es histórico. P. 9

EL GOBERNADOR DIJO QUE SU COMPROMISO ES ORDENAR LA PROVINCIA

“Sin lugar para ñoquis” ●●Nacho Torres firmó un decreto que da de baja y audita designaciones del último año:

“La plata que se va en acomodos es plata que nos roban a los chubutenses”. P. 3 EN PUERTO LOBOS

Un incendio sin control ●●El Gobierno Provincial, municipio de Madryn y Bombe-

ros trabajan en la contención de las llamas que iniciaron en una zona rural . El viento complica las tareas. P. 21

ron al encargado del depósito de la Cooperativa de Trelew y se llevaron 8 bobinas. P.23

Desbaratan banda narco y secuestran $ 8 millones Juraron los jefes comunales en el Dique Ameghino

La frase del día: “Deberíamos aumentar 50% en dos tramos” ASOCIACIÓN DE TAXIS EN LA REUNIÓN CON CONCEJALES DE TRELEW. P. 7

P. 4


MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 2

Los taxis piden más

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

A

nte la apremiante situación económica que atraviesa del país, en una reunión con concejales de Trelew la Asociación de Taxis solicitó adelantar para el mes en curso el aumento del 25 por ciento que estaba previsto para enero de 2024. Tras el análisis de los ediles, el aumento sería aprobado en la última sesión del año, aunque es probable que los nuevos valores comiencen a vislumbrarse a partir de la próxima semana.

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

gobierno repercute en todos los sectores. Este aumento anticipado que solicitan los taxis para contrarrestar la escalada inflacionaria viene en consecuencia de los incrementos en los precios del combustible y la inminente devaluación anunciada por el gobierno del presidente Javier Milei. Un dato no menor es que la gente optó por utilizar menos los taxis. La actividad se redujo considerablemente en la ciudad estos últimos

meses, llegando a una caída del 30 por ciento. Este dato lo admitió el presidente de la Asociación de Taxis, Eduardo Do Brito, quien además remarcó que los taxistas para “sobrevivir” necesitan trabajar 18 horas. Será un fin de año duro, y quienes utilizan este medio de transporte de forma diaria deberán hacer un esfuerzo extra mientras el bolsillo se acomoda.#

Gerardo Merino: “Juntos debemos proponernos un desarrollo turístico integral y equitativo” Lejos de las inconducentes diferencias políticas, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, abogó por “un trabajo político-territorial integral para el desarrollo igualitario en distintos rincones de la provincia, a través de un corredor turístico regional, que incluya a las comunas”. La referencia fue lanzada en el acto de asunción de los jefes comunales de 19 distritos de Chubut; ceremonia encabezada por el gobernador, Ignacio Torres, en el que también tomó juramento al subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez. El acto, que también presenció el vicegobernador Gustavo Menna junto a otras autoridades provinciales, se realizó en el Dique Florentino Ameghino. “En actividades de estas características queda demostrado que debe prevalecer la madurez y la sana convivencia en la dirigencia política. La amplitud de esta ceremonia deja en evidencia que al momento de gestionar y gobernar no van a existir disidencias, independientemente de lo que representa cada autoridad”. “Tenemos que apuntar al desarrollo equitativo de la provincia, sin discrepancias. Tenemos muchos recursos turísticos para potenciar conjuntamente, que nos pueden facilitar el despegue provincial, a través de una de las variantes económicas más firmes que tiene Chubut”, reflexionó el intendente de Trelew. Merino propuso “armar el corredor turístico del Valle para darle entidad a las comunas rurales que

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Con este adelanto del incremento tarifario, la bajada de bandera, que hoy está en 445 pesos, superaría los 500 pesos antes de fin de año. A esto, además, se le sumaría la segunda parte del aumento, que se aplicaría dentro de 60 días, según los dos tramos del aumento que se había pactado con los ediles. Está claro que las dificultades económicas y la incertidumbre en la que vive el país tras el cambio de

necesitan del desarrollo económico. Y lo que genera ese impacto directo es la actividad turística”. El intendente de Trelew dialogó con cada uno de los presidentes comunales para instarlos a “armar un corredor turístico” integral, porque desde la ciudad “queremos compartir todo lo ella concibe para sumar a esas localidades al desarrollo de la actividad, con implicancia económica”, reiteró.

Antes de la asunción de Genaro Pérez al frente de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, juraron el jefe comunal de Aldea Apeleg, Félix Morales, también el responsable de Aldea Apeleg; Patricia Tapia, de Aldea Beleiro; Paula Ayilef, Aldea Epulef; Domingo Rodríguez, Buen Pasto; Alberto Rosas, Carrenleufú; Rosa Roa, Cerro Centinela; Raúl Santander, Colán Conhué; Omar González, Cushamen; Raúl De Do-

mingo, Dique Florentino Ameghino; Fátima Áviles, doctor Atilio Viglione; Hassanie Silva, Juan, Ricardo Rojas. También juraron Vilma Pinilla, Facundo; Santiago Huisca, Gan Gan; Marcelo Aranda, Gastre; Nadia Bilbao, Lago Blanco; Pedro Goyeneche, Lagunita Salada; Sergio Bowman, Las Plumas; Alejandro Sandoval, Los Altares; Víctor Candia, Paso del Sapo; y Pablo Castro, Telsen.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 3

“La plata que se va en acomodos es plata que nos roban a los Chubutenses”, dijo

El gobernador Nacho Torres firmó el decreto que da de baja y audita designaciones del último año Además, el mandatario aseguró que “mi compromiso con todos los chubutenses es ordenar la provincia con transparencia y responsabilidad”, destacando la necesidad de “un gobierno austero que recupere la cultura del trabajo”. cultura de trabajo en nuestra provincia, la cultura del esfuerzo y del valor de la educación”, agregando que “nadie sabe mejor que ustedes lo que padecen y lo que necesitan cada uno de los vecinos de la provincia”.

En el marco de la jura de los presidentes comunales, que se realizó este martes en el Anfiteatro de la localidad del Dique Florentino Ameghino, el gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, firmó el decreto que ordena dar de baja las designaciones irregulares realizadas en el ejecutivo provincial en los últimos seis meses, y revisar las del último año.

Gobierno austero Además, Torres se comprometió a trabajar por un verdadero federalismo que no sea sólo nacional, sino también provincial: “Mi compromiso con todos los chubutenses es ordenar la provincia con transparencia y responsabilidad”, aseguró, destacando así la necesidad de un gobierno presente y austero.

“Sin lugar para los ñoquis” “No hay lugar para los ñoquis en este gobierno”, afirmó Torres, añadiendo que “el dinero que se va en amiguismos, en acomodos y en sueldos de ñoquis es plata que no llega a los sectores más vulnerables de la provincia, es plata que no se invierte en Educación, en Salud, en Seguridad, es plata que no llega a los vecinos que necesitan de un Estado presente, es plata que les roban del bolsillo a los chubutenses”.

“Que llegue a la gente”

Colaboración En tal sentido, el Gobernador les pidió colaboración y solidaridad a los jefes comunales, para “recuperar la

Instancias en el que el gobernador firma el decreto para dar de baja designaciones del último año.

“Austeridad no es gastar menos, es gastar bien”, precisó el Gobernador, destacando por último. Remarcó Torres por sobre todas las cosas que “el objetivo de todo el gabinete provincial es que “el dinero de los contribuyentes llegue a los vecinos en obras, en educación, en seguridad y en una salud de calidad y accesible para todos”, concluyó el primer mandatario provincial. #

Torres los puso en funciones

Juraron seis nuevos funcionarios del Gabinete Provincial

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en funciones en Rawson a su secretario privado y a cinco nuevos subsecretarios del Gobierno Provincial. El acto de asunción tuvo lugar esta mañana, en el Ministerio de Economía.

En tanto, dentro de la Secretaría General de Gobierno fueron puestos en funciones Cristian Alberto Aliaga, como subsecretario de Información Pública y Macarena Ayelén Acuipil, como subsecretaria de Relaciones Institucionales. Asimismo, Torres nombró a Brian Ariel Di Luca, como subsecretario de Coordinación y Enlace.

Los funcionarios Los funcionarios que prestaron juramento y se suman al equipo de trabajo son: Adriel Damián García, como secretario privado del gobernador; Marcos Daniel Bensimón, como subsecretario de Coordinación Financiera, dependiente del Ministerio de Economía. Se puso en funciones en la oportunidad, a Jennifer Contardi, como subsecretaria de Autotransporte Terrestre, perteneciente al ámbito del Ministerio de Gobierno.

Ceremonia de asunción

Los flamantes subsecretarios (6) fueron puestos en funciones por el Torres. Prestaron juramento ayer.

Cabe acotar, que de la ceremonia de asunción de los flamentes funcionarios participaron, además, los ministros de Economía, Facundo Ball; de Educación, José Luis Punta y el de Gobierno, Andrés Meizner. Para finalizar, estuvo también presente el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 4

La ceremonia se realizó en el Dique Florentino Ameghino

Torres tomó juramento a los jefes comunales : “Su tarea es terminar con las asimetrías que tenemos”

E

Tras el acto de jura y asunción, Torres se dirigió a todos los presentes y destacó la labor de los presidentes comunales de Chubut, señalando que “su trabajo es fundamental para terminar con las asimetrías que tenemos en la provincia”, y agregó que “conocemos muy bien la realidad del interior, y sabemos perfectamente que existen muchas desigualdades”.

l Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este martes el acto de asunción de jefes y jefas comunales de la provincia, durante el cual prestó también juramento el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez. La actividad se llevó adelante en el anfiteatro de la localidad del Dique Florentino Ameghino, donde estuvieron presentes también el vicegobernador, Gustavo Menna, integrantes del ejecutivo provincial, altos mandos de la policía chubutense, intendentes regionales, familiares y vecinos del lugar.

“Repartir”

Quienes juraron Allí, Torres tomó juramento al anfitrión del evento, y jefe comunal del Dique Florentino Ameghino, Raúl de Domingo, y a los presidentes comunales Patricia Tapia, de Aldea Beleiro; Rafael Morales, de Aldea Apeleg; Paula Ayilef, de Aldea Epulef; Domingo Rodríguez, de Buen Pasto; a Alberto Rosas, de Carrenleufú; Rosa Beatriz Roa, de Cerro Centinela; a

El gobernador Ignacio Torres tomó juramento en el Dique Ameghino a los jefes comunales Raúl Santander, de Colán Conhué; a Omar González, de Cushamen; a Fátima Aviles, de Atilio Viglione; a Juan Hassanie, de Ricardo Rojas y; a Vilma Pinilla, de la comuna rural Facundo.

Asimismo, prestaron juramento igualmente Santiago Huisca, de Gan Gan; Marcelo Aranda, de Gastre; Micaela Bilbao, de Lago Blanco; Pedro Goyeneche, de Lagunita Salada; Ser-

gio Ariel Bowman, de Las Plumas; Alejandro Sandoval, de Los Altares; Víctor Candia, de Paso del Sapo; y, finalmente, Pablo Castro, como jefe comunal de Telsen.

Además, el mandatario provincial se comprometió a repartir entre las comunas de la provincia el dinero que ingrese de compensación por las gestiones oportunamente realizadas para recuperar los ingresos que se perdieron por la coparticipación, y aseguró que “vamos a trabajar codo a codo con todos los jefes comunales, más allá de las banderas políticas y sin pedirle a ninguno una afiliación partidaria: lo único que vamos a exigir es compromiso y austeridad, para que todos los chubutenses vuelvan a tener un estado presente”.#


PUBLICIDAD_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 5


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 6

Será la última sesión del año

Rawson: el viernes sesiona el Concejo Deliberante con los nuevos ediles

E

l 15 de diciembre se realizará la última sesión de este año del Concejo Deliberante de Rawson, ya con sus nuevos integrantes y presidido por Dulio Monti. Durante la misma se elegirán los integrantes de la comisión de receso ya que inician el mismo hasta el 15 de febrero. Según informó el concejal Monti, si bien el viernes finalizan el período ordinario, ya se encuentran organizando el cronograma de sesiones para el próximo año. “Este viernes vamos a sesionar, pasaremos todos los temas a la comisión de receso, se elegirá un presidente para esa comisión, y a partir del día 16 de diciembre ya quedamos hasta el 15 de febrero en receso, pero trabajando, con una comisión de siete concejales sobre diez”, aseguró. En cuanto a temas para tratar reconoció que “por ahora no ha habido ninguna novedad sobre algún tema urgente, aunque si lo llegara a haber, para eso está la comisión de receso y se sesionará si fuese necesario”. “Lo primero que nos preocupaba mucho en Rawson era el tema de la obra pública, sobre todo el acueducto, que es la segunda etapa de la ampliación de la planta potabilizadora. Para nosotros es un tema central y el Gobernador nos trajo tranquilidad en cuanto a que la Provincia va a mantener la obra pública”. “Para Rawson es importante porque somos una ciudad que está levantando un poco la vara en el tema de los servicios, de infraestructura y queremos seguir creciendo en ese senti-

reunión informativa

Ministros y diputados

E

ste martes comenzaron a concurrir a la Legislatura algunos de los flamantes Ministros y Secretarios, como es el caso de Sergio Wisky y de Facundo Ball, para reunirse con los diputados. Tal es así que este miércoles (por hoy ) el Ministro de Economía mantendrá una reunión con la comisión de Hacienda, ya que en la sesión del jueves se tendrían que tratar el proyecto de presupuesto y el endeudamiento.

Titular de Salud

Los nuevos concejales , que juraron recientemente sesionarán el próximo viernes en la última deliberación del año. do. También se terminó lo que se denominó como Masterplan, que es un estudio sobre toda la ciudad de Rawson, para dónde deben crecer los servicios, cómo deben ser las normativas para ordenar la ciudad, para un mejor uso de los vecinos”. Por eso “para esta nueva gestión es un momento de concreciones, de lo que tiene que ver con cosas importantes para la ciudad, y por supuesto atendiendo los pequeños grandes problemas de la gente”. Aunque también es consciente la gravedad de las consecuencias de juicios y embargos que afronta el Municipio. “Tenemos las cuentas ordenadas pero

igual nos generan un daño importante los juicios y embargos. Tenemos una ordenanza de emergencia económica y administrativa, pero de todas formas hay que buscar una solución”. “En este momento está el Ejecutivo Municipal trabajando para proteger los intereses de los vecinos de Rawson, pero también con el problema que se le ha reconocido por parte de la Justicia ciertos derechos a la Unión de Rugby”. “Es un tema de vieja data que ojalá se resuelva pronto para el bien de los rawsenses, porque es un tema muy complejo y de muchos millones, mi-

les, lamentablemente heredamos este problema pero tenemos que solucionarlo de alguna u otra manera, así que apelamos a poder arreglarlo y en ese sentido está trabajando el Intendente”. En relación a la distribución del Concejo aclaró que “no tiene grandes cambios; tenemos la conformación del bloque Juntos por el Cambio, el bloque de la Libertad Avanza que está Ester Luque, el bloque Despertar Rawsense con dos concejales y el bloque Unión por la Patria que está Federico González. Somos diez en total y más o menos ya conocemos como es el funcionamiento”. #

La diputada Sandra Willatowski, presidenta de la comisión de Salud, recibió al titular de la cartera sanitaria junto a su equipo de colaboradores y explicó que se trató en principio de una visita informal. Sobre el encuentro la legisladora explicó que el objetivo de su encuentro con los legisladores fue “saludarnos y a ponerse a disposición”. En ese sentido, dijo se comprometió públicamente a que “vamos a trabajar en conjunto con él en todas las leyes que hagan falta para mejorar”, puntualizó.

Prórroga de leyes Al respecto, continuó diciendo que “en lo inmediato vamos a tratar la prórroga de algunas leyes como la Emergencia de anestesistas, pediatras, que estimo se tratarán en la sesión de la próxima semana”.

Prórroga del período En cuanto a las sesiones, se prorrogó el período ordinario de sesiones por lo que se sesionará este jueves 14, y los miércoles 20 y 27 de diciembre. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 7

Ayer hubo una reunión en el Concejo Deliberante

Objetivos en Rawson

Taxis aumentarían 50 % en dos tramos K C

Modernizar y ordenar

Norman Evans/ Jornada

laudia Monají, flamante presidente del Concejo Deliberante de Trelew, encabezó la reunión que mantuvieron este martes junto a representantes de la Asociación de Taxis, participaron la mayoría de los actuales ediles. El temario que englobó la reunión fue el análisis de la tarifa para taxis que ya tenía establecido un aumento a partir del 1 de enero del 25%, al mismo se le sumaría un segundo aumento en 60 días de otro 25%. También, se decidió pasar la sesión ordinaria del 15 de diciembre, al 21 para analizar el Presupuesto Municipal.

“Muy por debajo” Al finalizar la reunión Monají detalló que “los últimos aumentos que hubieron de combustible los dejaron muy por debajo de la línea de explotación del taxi, así que a sugerencia del concejal Cáceres estamos hablando con el Ejecutivo, para hacer una resolución ad-referendum para actualizar el primer 25% que pedían los taxistas. Esto se hace para que salga rápido porque entrando por el concejo no va a estar listo a tiempo para que ellos puedan comenzar a utilizarlo”. El segundo aumento estaría fijado tambien para un 25% “dentro de 60 días, sujeto a lo que esté pasando en la realidad nacional” continuó.

Presupuesto Respecto al ingreso del Presupuesto 2024, se podría dar el día jueves “luego hay que digitalizarlo y estudiarlo, mínimo 3 días más de análisis debemos tener. En cuanto a los servicios estamos analizando el aumento a IMPEESA, que ronda el 410% pero

Instantes en que la Asociación de Taxis se reunió con los flamantes ediles para plantearles la situación. la última actualización fue en 2021”, puntualizó la presidente del Concejo. Esta empresa brindar el servicio de recolección de residuos patológicos en Trelew.

“No tenemos subsidios” Por su parte, el presidente de la Asociación de Taxis, Eduardo Do Brito señaló que “nosotros tenemos un servicio que dependemos plenamente de los aumentos, porque no tenemos subsidios ni otra forma de suavizar la tarifa que le aplicamos a los pasajeros. También tenemos que pensar

que no nos podemos ir a una tarifa técnica porque la gente no tiene los aumentos en sus sueldos que debería tener.”, aseveró.

Hilo muy fino Do Britto continuó diciendo al respecto que “así que caminamos por un hilo muy fino que es que la tarea sea rentable y que la gente nos pueda seguir eligiendo, no nos olvidemos que los choferes tienen que llevar el sustento día a día a la familia y mañana no sabemos si la variante va a ser la misma que hablamos ahora”.

Aseguró que es una situación muy difícil de resolver y que “todos queden contentos”. Y agregó que este panorama se da “no solo es el aumento del combustible que es fundamental para nosotros, hoy no podemos hablar del cambio de unidad porque es algo inalcanzable teniendo en cuenta que los vehículos de taxis generalmente en las agencias no se toman” dijo, revelando en ese sentido que “son muchas cosas, es un momento complicado para todos pero trataremos de resolverlo de la mejor manera”, finalizó Do Brito. #

arina Barneche, quien asumió al frente de la nueva Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Rawson, indicó que en esta segunda gestión del intendente Damián Biss se avanzará en la línea de modernización y de ordenamiento de la ciudad capital que comenzó en el año 2019. Barneche indicó que realizó el juramento en el acto realizado ayer lunes en el Centro Cultural “José Hernández” “con muchísima felicidad y agradecimiento a la confianza depositada por el intendente Damián Biss en mi persona. Espero seguir aportando desde mi lugar a que Rawson siga creciendo y sigamos avanzando”. “La idea es seguir fortaleciendo todo en lo que hemos avanzado. Y seguir en la senda de la modernización y de restablecer el orden, como dijo el intendente, en muchas cuestiones de la ciudad”, agregó. “Acompañaremos a las otras áreas, como Obras Públicas, Planificación, Ambiente, Cultura y Familia para darle continuidad a lo que venimos desarrollando”, finalizó.

Los funcionarios de Biss En el acto en el que asumió Biss su nuevo mandato juraron además los siguientes funcionarios: como secretaria de Hacienda, Macarena Flamarique; secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera; secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Pablo Villalobos; secretaria de Obras y Servicios Públicos, Mercedes Bagalciaga; secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri; y secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 8

estudia abogacía y se califica como “muy competitiva”

En Comodoro Rivadavia

enisse González, la décima participante de Gran Hermano en ingresar este lunes por la noche. Es una estudiante de abogacía oriunda de Trelew. Según contó al ingresar, vive sola porque no le gusta estar con otras personas y se califica como “muy competitiva”. “Mi papá me dijo que soy una chica cuatro por cuatro. Me encanta hacer asados, pescar, el aire libre, acampar. Este verano lo único que pesqué fueron bagres, la reina de los bagres”, declaró ante la cámara de Gran Hermano 2023 en su presentación. “Soy muy coqueta, me maquillo rápido para abrirle hasta al delivery cuando toca el timbre. Estuve de novia mucho tiempo, pero nunca con el mismo. Soy una persona muy competitiva y se que voy a hacer lo que haga falta para ser una de las últimas personas en cerrar la puerta”, cerró Denisse. La nueva temporada de GH, con Santiago del Moro en la conducción, se verá por Telefe y las 24 hs. gratis por DGO, la plataforma de TV en vi-

ste lunes se llevaron adelante los festejos por el Día Nacional del Tango, organizados por el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, y distintas entidades relacionadas con el género musical. Las actividades tuvieron lugar en la plaza Carlos Gardel y en el exterior del natatorio de barrio Pueyrredón. La celebración en la glorieta de la plaza Carlos Gardel se desarrolló en horas de la tarde, con la presencia de la titular de la cartera de Cultura, Liliana Peralta; junto con la referente del ballet Proyección Sur, Mónica Totino; y representantes del Centro Amigos del Tango y del Grupo Renacer, entre otros artistas ligados a esta expresión musical. Simultáneamente a los festejos en barrio 9 de Julio, se realizó una intervención artística espontánea en el natatorio municipal de avenida Polonia, con la participación de parejas que se acercaron a dicho espacio. Al respecto, Peralta afirmó que “es importante que los tangueros se junten para conmemorar esta fecha tan significativa. El tango dejó de ser propiedad de Buenos Aires, porque traspasó la General Paz, ganó el país y trascendió fronteras, siendo declarada música universal”.En ese sentido, expuso que “es un orgullo que Comodoro Rivadavia sea considerada la capital patagónica de este género”. #

Una joven de Trelew logró ingresar en E el reality nacional “Gran Hermano” D

Día Nacional del Tango

Es de Trelew y logró ingresar a la casa que es vista por todo el país: “Gran Hermano”. Se llama Denisse. vo y streaming de DIRECTV. Un canal exclusivo, gratuito y abierto a todo público. La casa más famosa del país vuelve a abrir sus puertas. Nuevos ju-

gadores, una casa renovada, nuevas reglas, un estudio de más de 1.000 m2 y entre las grandes novedades, a través de DGO, la transmisión del reality con +60 cámaras activas que

se verán en forma exclusiva y gratuita disponible las 24 horas para Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador y Perú con un canal abierto a todo público.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 9

Policía del Chubut

Legislatura

or primera vez en la historia, una sección de la Guardia de Infantería de la Policía del Chubut estará a cargo de una mujer. Se trata de la oficial inspector Evelin Marlene Ibáñez, quién a partir de los nuevos traslados con la nueva conducción de la fuerza, pasará a desempeñarse como la jefa de la sección de esa unidad operativa especial en Comodoro Rivadavia y que depende directamente de la de Rawson. Luego del alejamiento del comisario inspector César Avendaño, que pasará a desempeñarse como el nuevo jefe de Operaciones de la Unidad Regional de la jurisdicción Comodoro. Ibañez proviene de la comisaría Primera. La designación revela un hecho trascendente para la Policía provincial en virtud que es la primera vez que un grupo especial con las características de la sección de Infantería tendrá al frente a una mujer, lo que genera un importante antecedente en cuanto a la política con que cuenta la institución policial referente a la igualdad de oportunidades y en las mismas condiciones, independientemente del género.#

a Dirección de Digesto Jurídico de la Legislatura del Chubut renovó y modernizó su página, con nuevo diseño, buscadores optimizados y nuevas herramientas de búsqueda más potentes y accesibles, con el objetivo de que las personas interesadas puedan encontrar de manera más rápida las legislaciones vigentes. Se accede a través del link www. digesto.legislaturadelchubut.gob.ar. Desde el área se recordó que Chubut aprobó en el año 2008 la Ley V-N° 113, la primera norma de consolidación, y que se llevan realizadas 13 consolidaciones hasta la fecha. En la página web se encuentra la normativa provincial vigente con todos sus anexos, incluidos convenios y adhesiones a leyes nacionales, entre otros documentos. El buscador permite acceder a las leyes por palabra clave, así como a través de una búsqueda avanzada en la cual se puede filtrar por rama (administrativo, bancario y financiero, civil, comercial, constitucional, etcétera), número de ley, extracto o contenido. Además, por medio del digesto jurídico se puede acceder al texto completo de la Constitución Provincial con las reformas introducidas por la Convención Constituyente de 1994.#

Por primera vez, una mujer conducirá la sección de Infantería de Comodoro L P

Renuevan la web del digesto jurídico

La oficial inspector Evelin Marlene Ibáñez, será la jefa de la sección de la unidad operativa especial.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 10

Residuos en Esquel

Querían cambiar la forma de recolección

A

yer en las primeras horas, la recolección de residuos de Esquel tuvo una breve demora, porque el nuevo encargado del servicio implementó una modificación en el esquema de trabajo. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, Antonio Osorio, indicó que en realidad se trató de un mal entendido, pero fue oportuno para hablar con el nuevo responsable de la recolección, porque “estaba planteando algunos cambios en el trabajo. Sostuvo que era necesario discutirlo, porque si bien puede haber una buena intención de mejorar el servicio, se proponía un esquema que quizás funciona bien en otros lugares, no en una ciudad de montaña como Esquel. El jefe del servicio proponía que los camiones dejaran de llevar tres recolectores, y lo hicieran con dos. A propósito de ello, Osorio explicó que en las partes altas, el tercer operario es el que se encarga de desplazarse por calles y pasajes a los que el camión no puede ingresar, y acercar los residuos al camión. Finalmente, hubo acuerdo las partes, y quedaron en trabajar en conjunto al momento de decidir cambios en la tarea.#

No descartaban reunirse hoy, feriado provincial por el “Día del Petróleo”

Reunión de los nuevos diputados C omo el jueves 14 de diciembre tienen que volver a sesionar, esta semana los flamantes diputados comenzaron a organizarse para su trabajo en las comisiones correspondientes. Debido al poco, no descartaban que hoy, feriado provincial por el Día del Petróleo, también se convoquen comisiones y así tratar los proyectos que desde el Ejecutivo remitieron, como el Presupuesto y Endeudamiento. Así quedó conformada la nueva Legislatura; vicepresidente primero Luis Emilio Juncos, vicepresidenta segunda Tatiana Alejandra Goic, secretaria habilitada María Florencia Rossi y secretaria legislativa Valeria Haydee Romero. En tanto la Sala de Acusar la integran Norma Beatriz Arbilla, Jacqueline Celeste Caminoa, César Daniel Casal, Sonia Aurora Cavagnini, Héctor Emanuel Fernández, Sergio Daniel González, Daniel Alberto Hollmann, Leticia Soledad Magaldi, Sergio Ongarato, Karina Elizabeth Otero, Juan Horacio Pais, Roxana Soldani, Sandra Daniela Willatowsky y Claudia Mariela Williams. La Sala de Juzgar está conformada por Vanesa Abril, María Andrea Aguilera, Sixto Osvaldo Bermejo, Leonardo Gilberto Bowman, Emanuel René Coliñir, Gustavo Mar-

Ayer hubo reunión todos los bloques para ponerse de acuerdo. tín Fita, Fabián Benito Gandón, Tatiana Alejandra Goic, Paulina Hogalde, Luis Emilio Juncos, Antonio Marcelo Rubia, Andrea Alejandra Toro y Santiago Vasconcelos. También ya se organizaron las distintas comisiones que mantienen el número de nueve integrantes, aunque ahora la mayoría la integra el bloque mayoritario. La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia la integran María Andrea Aguilera, Sonia Aurora Cavagnini, Emanuel René Coliñir, Gustavo Martín Fita, Paulina Hogalde, Daniel Alberto Hollmann,

Juan Horacio Pais, Antonio Marcelo Rubia y Sandra Daniela Willatowski. La comisión de Legislación general, Cultura y Educación la integran Vanesa Abril, María Andrea Aguilera, Norma Beatriz Arbilla, Leonardo Gilberto Bowman, Sonia Aurora Cavagnini, Paulina Hogalde, Karina Elizabeth Otero, Andrea Alejandra Toro y Santiago Vasconcelos. En la comisión de Presupuesto y Hacienda se encuentran Jacqueline Celeste Caminoa, Emanuel René Coliñir, Sergio Daniel González, Daniel Alberto Hollman, Luis Emilio Juncos,

Andrea Alejandra Toro, Santiago Vasconcelos, Sandra Daniela Willatowski y Claudia Mariela Williams. La comisión de Infraestructura, Servicios Públicos, Integración regional e internacional la conforman Vanesa Abril, Norma Beatriz Arbilla, Jacqueline Celeste Caminoa, Gustavo Martín Fita, Fabián Benito Gandón, Luis Emilio Juncos, Sergio Ongarato, Roxana Soldani y Andrea Alejandra Toro. La comisión de Legislación social, Salud y Trabajo están Sixto Osvaldo Bermejo, Gustavo Martín Fita, Tatiana Alejandra Goic, Leticia Soledad Magaldi, Roxana Soldani, Sergio Ongarato, Antonio Marcelo Rubia, Santiago Vasconcelos y Sandra Daniela Willatowsky. En la comisión de Desarrollo económico, Recursos naturales y Medio ambiente Sixto Osvaldo Bermejo, Leonardo Gilberto Bowman, Emanuel René Coliñir, Héctor Emanuel Fernández, Fabián Benito Gandón, Sergio Daniel González, Andrea Alejandra Toro, Santiago Vasconcelos y Claudia Mariela Willimas. La comisión de Turismo y Deporte se conforma por Vanesa Abril, Norma Beatriz Arbilla, Jacqueline Celeste Caminoa, César Daniel Casal, Fabián Benito Gandón, Sergio Daniel González, Karina Elizabeth Otero, Antonio Marcelo Rubia y Roxana Soldani.#

Realiza una escala técnica y provisión de víveres

Buque tanque amarró en Puerto Madryn

D

El buque tanque Jag Laxmi amarró en el lado norte del muelle.

esde ayer, en horas de la tarde, se encuentra amarrado sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, el buque tanque Jag Laxmi. El motivo de su arribo a Puerto Madryn es cumplir con una escala técnica y, además, realizar el aprovisionamiento de vívere. Como en cada oportunidad que este tipo de embarcaciones ingresa al Golfo Nuevo, y tal como los indica la legislación, el mismo se encuentra completamente vacío, desgacificado y en lastre, razón por la cual gran parte del casco se encuentra fuera del agua, haciendo que impacte aún más su tamaño. Este buque, con bandera de la India, trae a bordo tan solo 28 tripulantes, mide 244 metros de eslora (largo) y 42 metros de manga (ancho). Llegó al puerto proveniente de la ciudad peruana de Callao y tiene previsto zarpar en cuanto complete las tareas que requiere la escala técnica. En paralelo a ello, el buque escuela de Países Bajos “Oosterschelde” se encuentra amarrado en las aguas del Golfo Nuevo. El mismo se encuentra realizando la expedición “Darwin 200”. El buque de Países Bajos está recorriendo el mundo cumpliendo con la expedición “Darwin200” y tras haber arribado al golfo fondeó frente a Puerto Madryn. El mismo permanecerá hasta el 21 de diciembre. El mismo trasporta 7 tripulantes y 20 aprendices de distintas nacionalidades, entre los que sobresalen los británicos, norteamericanos, daneses, uruguayos.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 11

Trevelin

Mujeres peronistas rechazan designación

Municipio de Gualjaina

Asumió Marcelo Limarieri

Erica Pineda, vicepresidenta del Justicialismo a nivel provincial.

L

as mujeres y diversidades peronistas de Chubut, se expresaron en un comunicado rechazando la designación de Maximiliano Marchetti, como subsecretario de Género e Infancias en la Municipalidad de Trevelin, indicando que “jamás una persona que ha ejercido violencia de género debería ser nombrado en un cargo político, y mucho menos en el área en cuestión”. En el mismo sentido remarcaron “la larga lucha que las mujeres venimos llevando a cabo en todos los ámbitos, para erradicar las violencias. Repudiamos todo acto de violencia hacia las mujeres; no contarán con nuestro silencio nunca más; no estamos solas. Si tocan a una tocan a todas”.

Pineda acompaña reclamo Erica Pineda es vicepresidenta del Justicialismo a nivel provincial, y acompañó el pronunciamiento, además de haberse comunicado ayer con el intendente de Trevelin, Héctor Ingram, para hablar del tema. La dirigente señaló acerca del comunicado, que “somos un grupo de mujeres de la provincia, y por pedido de una compañera, se decidió elaborar un documento de repudio a la asunción de Marchetti”. Erica Pineda acentuó que “no vamos a permitir que una persona que tenga una causa, nos represente en género en general, no solamente en referencia a mujeres”, pero aclaró no obstante que “aún no tenemos documentación para acompañar el pedido, sólo datos que nos pasó la damnificada, y hasta que no nos autorice, no haremos absolutamente nada, ni vamos a salir a crucificar a quien asumió hasta tener las pruebas de este contexto, aunque no dudamos ni un segundo del pedido de nuestra compañera, que queda claro”. Pineda admitió la violencia de género de parte de la persona involucrada, pero consideró que no es apropiado dar detalles porque “estaríamos violentando por segunda vez a una compañera, que ha sido vulnerada en su ser”.

Con Ingram Ayer mismo la vicepresidenta del PJ se comunicó con Héctor Ingram

para hablar de la cuestión, y sostuvo que confía en que el intendente conociéndolo cómo actúa, teniendo las pruebas hará lo que tenga que hacer, como lo ha hecho las veces que tuvo que pedir a alguna persona un paso al costado. Insistió Erica Pìneda en que hasta que no haya un fallo concreto por las denuncias que realizó la mujer, no pueden divulgar nada. “Obviamente que nuestra compañera tiene elementos y estamos trabajando en eso”. #

En un acto realizado en el gimnasio municipal, Limarieri asumió su tercera gestión como intendente.

E

n un acto realizado en el gimnasio municipal de Gualjaina, Marcelo Limarieri asumió su tercera gestión como intendente. Asistieron invitados; el intendente de Corcovado, Ariel Molina; representantes de distintas instituciones y vecinos.Los concejales llevaron a cabo una sesión especial para las asunciones del jefe comunal y el Gabinete Municipal que

integran Claudia Yamila Taux (secretaria de Gobierno); Néstor Damián López (director de Obras Públicas); Belkis Azucena Ube (coordinadora de Acción Social); Mariela Alejandra Manquepán (coordinadora de Turismo) y Daniel Fabían Espinosa (coordinador de Depotres). Limarieri se dirigió a los presentes, agradeció el acompañamiento,

y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para alcanzar los objetivos fijados para los próximos cuatro años. Luego fueron entregados aportes a vecinas, uno correspondiente al Programa Raíces de la Provincia por $ 670.000, y otro una ayuda directa del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 12

El intendenete puso en funciones a su equipo de gobierno

Héctor Ingram inició su segunda gestión en el municipio de Trevelin E l intendente de Trevelin y sus Parajes, Héctor Ingram, juró por el segundo período al frente del Departamento Ejecutivo, y tomó juramento a los nuevos integrantes de su gabinete. El acto se llevó a cabo en un polideportivo municipal colmado de público, autoridades y referentes sociales, entre los que se destacaba el intendente de Esquel, Matías Taccetta, junto a miembros de su gabinete, y la presidenta del Concejo Deliberante, Norma Trucco. En el lugar se dio continuidad a la sesión del Concejo Deliberante, que el domingo pasara a un cuarto intermedio tras la jura de los ediles entrantes. La presidenta del HCD, Claudia Garitano, tomó juramento formal al reelecto intendente, y los concejales dieron por terminada la sesión, tras lo cual Ingram comenzó con la toma del juramento de rigor, a quienes cumplirán funciones en las diferentes Secretarías, Subsecretarías y Direcciones. Quienes fueron confirmados en sus respectivas áreas son Cecilia Purzel en Secretaría Hacienda; Elisabeth

El intendente tomó juramento a los nuevos integrantes de su gabinete. Sánchez en la Secretaría de Obras Públicas; Juan Manuel Peralta en la Secretaría de Turismo; Carlos Sainz en Secretaría de Deportes; Alan Krieger en la Subsecretaría de Espacios Verdes, y Jorgelina Silva en la Dirección de Zoonosis. También hay funcionarios del gabinete a quienes se les asignaron nuevas tareas, caso de la abogada María Emilia Perrone,

quien ocupará la Secretaría de Coordinación de Gabinete; Mario Jones en la Secretaría de Bromatología Inspección, Higiene y Tránsito; Marcelo Sosa a cargo de la Dirección de Gobierno; y Nicolás Ewdokimoff en la Dirección de Educación Ambiental. Entre los funcionarios que se incorporan al equipo de Héctor Ingram están: Sandra Muñoz en la Secretaría de

Desarrollo Social; Verónica Núñez en la Secretaría de Producción; Gustavo De Vera en la Secretaría de Cultura y Educación, y Maximiliano Marchetti como subsecretario de Género. Al hacer uso de la palabra, el intendente expresó el agradecimiento a su entorno familiar, en especial a su esposa e hija, a su madre y hermanos. También tuvo palabras de reconocimiento a los intendentes mandato cumplido presentes, Carlos Mantegna, Juan Garitano y Omar Aleuy. De igual modo, nombró y agradeció a concejales salientes, y también a los funcionarios que en algún momento pasaron por su gabinete a lo largo de los cuatro años del mandato recién cumplido. “Esta es una responsabilidad que asumí en el año 2019, y que renuevo hoy, con las mismas convicciones y sabiéndome acompañado por las y los concejales, los funcionarios de gabinete, por el personal municipal, por autoridades y equipos de trabajo de otras instituciones, y por la comunidad trevelinense”, manifestó Héctor Ingram.#

Esquel

Brigadistas reclaman nueva paritaria y un bono de $ 150.000

L

os brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, comprendidos en la jurisdicción de ATE Seccional Esquel, ayer comenzaron un paro de actividades, que finalizará hoy a las 24 horas. La medida fue informada por la conducción sindical que encabeza Félix González, a la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Expusieron los trabajadores que el paro obedece a la falta de respuestas al reiterado reclamo de urgente apertura de paritaria salarial para el sector, y piden el urgente tratamiento del proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para el SPMF. Solicitan un bono de $ 150.000 por única vez. En la nota entregada por ATE Esquel a la Delegación Regional de Trabajo, se advierte que de no obtener una respuesta favorable al reclamo, en asamblea se determinarán las medidas a seguir. Vale mencionar que no es la primera medida de fuerza de los trabajadores del Servicio Provincial del Manejo del Fuego. En septiembre llevaron a cabo un paro de actividades reclamando que se les entregue nuevo equipamiento, ya que los que tenían estaban vecidos.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 13

Torneo Clausura

SedefinentodaslascategoríasdelaLigadelValle A

demás de la confirmación de la final de vuelta entre JJ Moreno-Independiente, el domingo a las 17 en Puerto Madryn, la Liga de Fútbol Valle del Chubut en su reunión habitual programó el resto de las divisiones. En Primera División, Independiente tratará de sostener la diferencia de dos goles que logró en el partido de ida. Un empate y hasta perdiendo por un gol, y obviamente el triunfo, lo proclamará campeón del torneo Clausura. En tanto, Moreno debe ganar por dos tantos para forzar los penales o por una diferencia mayor para quedarse con el título en tiempo reglamentario. En las finales de las divisiones inferiores y los infantiles, sólo la Reserva y las categorías 2010 y 2011 jugaron los partidos de ida, por lo que la ma-

- Programación -

Novena

Primera División (Vuelta) - Domingo 17

Ida. Hoy 18.30: Racing vs. Huracán. “Cayetano C.”

17.00: JJ Moreno (1) vs. Independiente (3). Cancha

Vuelta. Viernes 22. Huracán vs. Racing. Cancha

de Moreno.

de Huracán.

Reserva (Vuelta) – Viernes 15

Infantiles - 2009

17.00: Guillermo Brown (0) vs. JJ Moreno (0). Can-

Ida. Viernes 15. 17.00: La Ribera vs. Moreno. Can-

cha de Brown.

cha de La Ribera.

Inferiores - Séptima

2010

Ida. Hoy 17.00: Germinal vs. Moreno. El Fortín.

Vuelta. Viernes 22. 09.00: Huracán (2) vs. Racing

Vuelta. Sábado 16. 17.00: Moreno vs. Germinal.

(3). Cancha de Huracán.

Cancha de Moreno.

2011

Octava

Vuelta. Hoy 10.00: Racing (1) vs. Moreno (2). “Ca-

Ida. Hoy 17.00: Racing vs. Huracán. Estadio “Ca-

yetano Castro”.

yetano Castro”.

2012

Vuelta. Viernes 22. Huracán vs. Racing. Cancha

Ida. Ayer Moreno 2 - Brown 0.

de Huracán.

Vuelta. Sábado 16. 10.00: Brown vs. Moreno.

yoría deberá afrontar toda la serie definitoria. Por eso los encuentros de ida se programaron durante la semana (hoy habrá varios partidos) e inclu-

so algunas revanchas se harán el fin de semana. Huracán y Racing fueron los únicos que dejaron pendiente la definición para el viernes 22 de diciembre.#

Mariano Di Giusto/ Jornada

En 2012, ayer Moreno venció 2 a 0 a Brown como local en la final de ida.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 14

Mundial de Clubes

Final: Estudiantes vs. Defensa y Justicia

GoleóelAlIttihaddeGallardo SedefinelaCopaArgentina E

Al Ittihad, dirigido por el “Muñeco” Gallardo, goleó y avanzó a la segunda fase del Mundial de Clubes.

A

l Ittihad, el equipo dirigido por el argentino Marcelo Gallardo, avanzó ayer a la segunda fase del Mundial de Clubes de la FIFA –que se disputa en Arabia Saudita- al golear a Auckland City de Nueva Zelanda, por 3 a 0. En el estadio King Abdullah Sports City de la ciudad saudita de Yeda, el equipo de Gallardo liquidó el encuentro en el primer tiempo con los tantos del brasileño Romarinho, y los franceses N’Golo Kanté y Karim Benzema. El viernes próximo, Al Ittihad enfrentará a Al Ahly FC de Egipto, campeón de África, por la segunda ronda, y el ganador se medirá en semifinales

con Fluminense de Brasil, campeón de la Copa Libertadores 2023 al derrotar a Boca Juniors por 2 a 1 en la final disputada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro el 4 de noviembre pasado. En el segundo tiempo en el equipo de Nueva Zelanda ingresó el delantero argentino Emiliano Tade, nacido en Santiago del Estero, quien se convirtió en el jugador que más partidos disputó en el Mundial de Clubes. Tade, de 35 años disputó su primer Mundial de Clubes en 2011 y luego estuvo en las ediciones de 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2022. El santiagueño comenzó su carrera en Villa Mitre de su provincia hasta

que en el 2009 viajo a Nueva Zelandia, donde jugo en el Team Wellington, Auckland City, y AmaZulu y Mamelodi de Sudáfrica. El equipo del “Muñeco” Gallardo disputa la 20ma y última edición de este formato del Mundial de Clubes como invitado por ser el vigente campeón del país organizador. A partir de 2025 y tal como confirmó la FIFA, habrá un nuevo Mundial de Clubes con la participación de 32 equipos. La final se disputará el viernes 22 en King Abdullah Sports City y el partido por el tercer puesto se jugará el mismo día en el estadio Príncipe Abdullah al-Faisal.#

studiantes de La Plata y Defensa y Justicia buscarán hoy quedarse por primera vez en su historia con la Copa Argentina de fútbol cuando se enfrenten en la final, que además premiará al campeón con la clasificación a la Copa Libertadores de 2024. El partido se jugará este miércoles desde las 21.10 en el estadio Ciudad de Lanús, contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez y la televisación estará a cargo de TyC Sports. Tanto el “Pincha” como el “Halcón” del partido bonaerense de Florencio Varela harán su debut en el partido decisivo del torneo integrador, cuyo campeón vigente es Patronato de Paraná, equipo que se impuso por 1 a 0 ante Talleres de Córdoba en la final de la edición pasada. El camino del equipo platense hasta llegar al choque definitivo tuvo el siguiente recorrido: 3 a 0 ante Independiente de Chivilcoy, 1 a 0 a All Boys, 1 a 1 (3-1 por penales) frente a Independiente, 2 a 0 vs Huracán y 3 a 2 ante Boca Juniors. El entrenador Eduardo Domínguez mantiene algunas dudas con respecto al once titular: en el lateral izquierdo de la defensa Gastón Benedetti se encuentra en la etapa final de la recuperación de un esguince en su tobillo izquierdo y, en caso que no llegue en condiciones, su lugar lo ocupará Eros Mancuso. En el mediocampo mantendrá a los mismos nombres de la semifinal ante el “Xeneize” con Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui, José Sosa y Benjamín Rollheiser (recuperado de un cuadro de anginas). Mientras que en el ataque la única duda es el ingreso de Guido Carrillo, que se recupera de un golpe en la zona lumbar, pero de no llegar al ciento por ciento en su reemplazo es-

ESTUDIANTES DEFENSA Y JUSTICIA Mariano Andújar Enrique Bologna Leonardo Godoy Agustín Sant’Anna Santiago Núñez Julián Malatini Zaid Romero Tomás Cardona Gastón Benedetti Alexis Soto Jorge Rodríguez Julián López Fernando Zuqui Gabriel Alanís José Sosa Santiago Solari Franco Zapiola Rodrigo Bogarín B. Rollheiser Nicolás Fernández Carrillo/Boselli Gastón Togni DT: E. Domínguez. DT: J. Vaccari.

Arbitro: Nicolás Ramírez. Estadio: Ciudad de Lanús. Hora de inicio: 21.10. TV: TyC Sports. tará Mauro Boselli para acompañar a Franco Zapiola. Será un partido especial para dos históricos del “Pincha” que jugarán su último partido con la camiseta del club: el arquero Mariano Andújar y el goleador Mauro Boselli, quien se retirará del fútbol a los 38 años. El “Halcón” de Varela, por su parte, hizo el siguiente camino para llegar a la final: 3 a 2 ante Ituzaingó, 1 a 0 a Centro Español, 0 a 0 (6-5 por penales) frente a Estudiantes de Río Cuarto, 1 a 1 (7-6) frente a Chaco For Ever y 1 a 0 ante San Lorenzo. El técnico Julio Vaccari realizaría una sola modificación respecto al once inicial que paró ante el “Ciclón”: el ingreso de Gonzalo Castellani por Gabriel Alanís en la zona del mediocampo. El ganador de la final de la Copa Argentina clasificará a la próxima edición de la Copa Libertadores de América.#

Champions League

CongololímpicodeDiMaría,BenficaganóyclasificóalaLigadeEuropa

C

on gol olímpico del argentino, Ángel Di María, Benfica, de Portugal, le ganó por 3 a 1 al Salzburgo, de Austria, en el Red Bull Arena, por la sexta fecha de la Liga de Campeones, y tras quedar tercero en el Grupo D se clasificó a la Liga de Europa. El campeón del Mundo en Qatar 2022, Di María, abrió la cuenta del marcador con un gol olímpico (32m. PT), luego Rafa marcó el segundo gol

(45(+1)m. PT) y en el cierre del cotejo, Arthur anotó el gol de la clasificación hacia la Liga de Europa. El croata Luka Sucic (12m. ST) había descontado en el marcador para el local, cuando el partido estaba 2 a 0. Por el mismo grupo, Inter, de Italia, empató sin goles frente a la Real Sociedad, de España, en el Giuseppe Meazza, ambos equipos ya estaban clasificados a los octavos de la Liga de

Campeones. El delantero argentino, Lautaro Martínez, arrancó el partido en el banco de suplentes e ingresó en el complemento en el “Nerazzurri” En el Grupo D, terminó con la Real Sociedad como líder, luego le siguen Inter, Benfica y Salzburgo. Por el Grupo A, Manchester United, de Inglaterra, que tuvo al argentino Alejandro Garnacho de titular, perdió por 1 a 0 frente al Bayern Munich, de

Alemania, en el Old Trafford y quedó último en su grupo. El gol para los Bávaros lo marcó el francés Kingsley Coman (25m. ST). Por el mismo grupo, Copenhague, de Dinamarca, venció por 1 a 0 al Galatasaray, de Turquía, en el Parken Stadion. Para el equipo turco, fue titular el delantero argentino Mauro Icardi y Mateo Tanlongo (ex Rosario Central) estuvo en el

banco de suplentes y no ingresó en el partido. En el Grupo A, terminó con el Bayern Munich como líder, Copenhague, Galatasaray y Manchester United último. En el Grupo B, terminó con Arsenal como líder, PSV, Lens y Sevilla. El Grupo C terminó con Real Madrid como líder, Napoli, Braga y Unión Berlín.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 15

River Plate

Brito: “Demichelis no está en revisión”

E

l presidente de River Plate, Jorge Brito, aclaró que el futuro del entrenador Martín Demichelis “no está en revisión” luego de la derrota que sufrió ante Rosario Central el sábado pasado que le costó la eliminación en las semifinales de la Copa de la Liga. “No creo que haya sido el mejor del mundo hace seis meses, ni que ahora sea un DT que podamos permitirnos discutirlo tanto, por qué se hayan errado penales, y haber quedado fuera de una copa. El futuro de Demichelis no está en revisión”, dijo el presidente del club de Núñez en diálogo con TyC Sports. Además agregó: “Estoy convencido que Demichelis va a iniciar un 2024 con muchísima más experiencia y muchísimo más conocimiento del plantel, es un gran técnico, estoy convencido que vamos a dar pelea en la Libertadores que viene“. En este sentido, Brito explicó: “Sabíamos que la sucesión de Gallardo iba a ser difícil, como fue difícil la de Ramón Díaz. Pero cuando asumió Demichelis a los pocos meses logró salir campeón y nos decían cómo la habíamos pegado con la elección”. “Es verdad que Gallardo había tenido éxito muy rápido y todos sabemos cómo se convirtió en el ídolo que es y como quedó en la historia, pero nosotros estamos muy confiados en el trabajo de Martín (Demichelis) y estamos unidos con él”, añadió el titular del club “Millonario”. En relación al plantel largo opinó: “En otros años nos decían que teníamos un plantel corto y que sufríamos por las lesiones, esta temporada armamos un plantel para un segundo semestre que iba a tener muchos partidos, pero eso no pasó y por eso se quedó largo. Brito negó que haya habido contactos con Gonzalo Montiel, negó la posibilidad del regreso de Augusto Batalla y destacó que no hay ofertas por Nicolás de la Cruz. Sobre el uruguayo confesó: “Estamos muy agradecidos con él, no me olvido que se quedó en el club mucho más tiempo de los que lo hacen figuras de ese tipo y que firmó contrato cuando podía haber quedado libre, no hay ofertas y si llegan se hablará”. Sobre temas contractuales, dio tranquilidad sobre Echeverri: “Estoy muy tranquilo porque el representante me dio la palabra que en estos días se va a firmar el contrato y va a ir a la pretemporada. Y a Enzo Pérez hay que dejarlo tranquilo, que él decida”.#

Torneo Regional

Río Negro

Elviajelecostaráunmillón El “Bote Chubut” vuelve a ymediodepesosaLaRibera la Regata Internacional Sergio Esparza/ Jornada

Candela y ‘Manolo’ Velázquez abrirán el 2024 compitiendo en Río Negro.

La Ribera prepara el viaje a Villalonga, que costará un millón y medio.

L

a dirigencia del club Defensores de La Ribera de Rawson que comanda Carlos Proboste hace febriles gestiones para solventar el periplo que comenzará el próximo viernes a las 15, con partida desde el Estadio “El Tehuelche” hacia la localidad de Villalonga, para jugar por la segunda fase del Torneo Regional Amateur. El encuentro de ida con el equipo bonaerense, ya en cruces eliminatorios, se jugará el sábado, en principio a las 17. El 80 por ciento del costo del viaje a la localidad de la Provincia de Buenos Aires se lo lleva el transporte, cuyo costo oscila 1 millón, 200 mil pesos. La delegación de Defensores se conformará por 33 personas, de las cuales 20 serán jugadores (dos más de los que van en planilla), seis integrantes del cuerpo técnico y siete dirigentes, que en realidad son los que sostendrán la logística, puntualmente los encargados de preparar la comida durante la estadía en un albergue privado en Carmen de Patagones. En efecto, como Villalonga está ubicada a 80 kilómetros al norte, La Ribera hará base en Patagones, a donde se pretende arribar el viernes alrededor de las 10 y media de la noche después de unas siete horas y media de viaje. El preparador físico Martín Proboste, hijo del presidente del club, Carlos, tiene además un rol fundamental en la planificación del menú alimentario del plantel.

Habrá que llevar una vianda, que ya no serán las tortas fritas de antes, y por la noche del viernes, la comida tendrá que ser en base a carbohidratos y proteínas. También ya está resuelta la comida del sábado, todo con materia prima que se llevará en su mayoría desde Rawson. Quiere decir que la diferencia de los 300 mil pesos entre el costo de transporte y el costo total del viaje, se la llevará el alojamiento. Como Martín Proboste estudió el profesorado de Educación Física en Viedma, también es conocedor de la zona, una especie de “vaqueano” que tendrá el plantel en su incursión a tierras bonaereses. El pronostico del tiempo también indica que el sábado estará caluroso, para lo cual sedispondrán de unos 100 litros de agua en bidones, además de las bebidas isotónicas y azucaradas.

Estado físico En cuanto al panorama físico del plantel, en principio Jeremías Huenchual era el único “tocado” con un fuerte golpe en el tobillo que lo sacó de la cancha en el partido del domingo último ante Independiente de Trelew, pero por precaución el Director Técnico Isaías Aberasturi ha decidido llevar 20 jugadores para esta primera final.#

L

a Asociación Canoa’s Trelew tiene el agrado de informar que la Escuela de Canotaje de Trelew presentará por segunda vez al denominado “Bote Chubut”, embarcación K2 Olímpico, en la Regata Internacional del Río Negro 2024 del 6 al 13 de enero partiendo desde Neuquén hasta Viedma. Quien llevará el timón será nada más que la multicampeona argentina que ganó todo este año en disciplina de velocidad y maratón, Candela Velázquez, quien espera contar nuevamente con el apoyo de Chubut Deportes para poder participar con la bandera de Chubut. La dupla repite compañero ya que será otro año con su papá, el experimentado entrenador y todavía palista ‘Manolo’ Velázquez, quien tuvo un excelente año y logró estar en el Selectivo y Campeonato Argentino logrando estar en lo más alto del podio en su categoría Máster. ‘Manolo’ tuvo varias participaciones en esta Regata, que es la más larga del mun-

do, donde pudo ser el ganador varias veces. En 2023 con el “Bote Chubut” se quedaron con el tercer puesto, una embarcación que se armó días previos y fue mejorando en cada etapa. El presente de hoy es distinto, ya que se trabajó en silencio, se mejoró la velocidad crucero, potencia y resistencia. Se buscará estar a la altura nuevamente y lograr estar en el podio tratando de dejar al canotaje chubutense lo más alto posible. La competencia dura más de 10 días con los viajes y el equipo estará conformado por los Velázquez, la presidenta Susana Cardoso que será la delegada, y un colaborador. También colaboran con la parte profesional en caso de ser necesarias el Dr. Lucas Escobar Deportólogo y Daiana Jorge, psicóloga deportiva. El equipo se encuentra buscando sponsor para solventar los gastos y cualquier colaboración por mínima que sea ayudará con el viaje. Comunicarse con el cel de Susana, 2804553701.#

Elecciones en Boca

Ibarradijoquesepresentará

E

l candidato a la presidencia de Boca Juniors por la oposición, Andrés Ibarra, confirmó que participará de las elecciones en el club, que se realizarán el próximo domingo luego de una serie de instancias judiciales que las habían postergado. “Con el fallo de anoche de la Cámara se vota el 17, que es lo que queríamos, más allá de las irregularidades que nosotros denunciamos y pedía-

mos que se corrigieran. El padrón está mal pero votaremos”, dijo Ibarra en una entrevista con TyC Sports. La Cámara de Apelaciones revocó una medida cautelar dictada por la jueza Alejandra Abrevaya y que había suspendido las elecciones a pedido de la oposición, encabezada por Ibarra y el expresidente Mauricio Macri, por supuestas irregularidades en el padrón.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 16

Básquet

GuillermoBrowneselnuevocampeóndelaABECh Mariano Di Giusto/ Jornada

P

Todos juntos, grandes y chicos, en la foto del campeón. Brown logró el título de la ABECh luego de 12 años.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Fernando Montero, goleador de la noche con 23 puntos, avanza con la naranja en busca del aro.

or el tercer y último encuentro de la serie final, Guillermo Brown venció 88-82 a Huracán y se proclamó campeón del Torneo Clausura de la ABECH 2023. Ante un repleto gimnasio “Benito García”, La Banda se quedó con el duelo decisivo por el título y después de 12 años volvió a coronarse en el certamen doméstico. Los tiempos del partido los manejó el local. Pese al buen inicio de Huracán que tomó la iniciativa con dos triples consecutivos de Francisco Torres, Brown reaccionó y se puso en partido a través de Fernando Montero. Con un buen andar de Facundo Varela más lo realizado por Patricio Rueda y Lautaro García, el cuarto terminó a favor del local 26-18. En la continuidad, los dirigidos por Federico Scaroni mantuvieron la intensidad del comienzo y sostuvieron la ventaja inicial. En el cierre del segundo parcial, Gabriel Echave metió un triplazo de media cancha sobre la chicharra para estirar diferencias y el encuentro se fue al entretiempo 46-36. A la vuelta del descanso, el Globo mejoró en su juego. El ingreso de Aaron Pryzbytek fue importante en la remontada, que junto a los aportes de Pagani y Torres, mantuvieron al equipo en partido. Mientras, los madrynenses no bajaban el pie del acelerador. La bueno noche de Montero, con el trabajo Echave en la base y lo de Varela en la pintura, hicieron que el tanteador se mantuviera 66-58 a favor de Brown. En el cuarto final, el local arrancó mejor y llegó a sacarle 12 de diferencia a falta de 5 minutos. A partir de ahí, los conducidos por el ‘Pájaro’ Marina recuperaron la efectividad, y sobre el final, cuando restaba 1.40, se acerca-

88

82

GMO. BROWN HURACÁN (TW) F. Montero 23 F. Torres 18 Gabriel Echave 13 Santiago Funes 3 Patricio Rueda 5 Martín Nápoli 6 Facundo Varela 20 Lautaro Trifaró 6 Lautaro García 12 Luciano Pagani21 Ema Ferreyra 0 F. Ivanovich 0 Pedro Boccardo 5 Aaron Przbytek 21 Thiago Yunes 0 P. Humphreys 2 Valentino Jerez 5 J. Den Dauw 5 Joaquín Otier 0 Matías Ciuffo 0 M. Bondarenco 5 E: F. Scaroni. E: E. Marina. Parciales: 26-18; 20-18; 20-22; 22-24. Progresivo: 26-18; 46-36; 66-58; 88-82. Árbitros: Julio Dinamarca, Alejandro Acevedo y Lucas Ruiz.Gimnasio: Benito García. ron a 3 puntos. A continuación, falló un libre y una mala decisión en ataque llevó a la salida de Torres por su quinto foul personal. Hasta allí llegó la reacción. Con un plantel más largo y experimentado, los portuarios hicieron un buen cierre y festejaron un título que se les venía negando hace una docena de años. Un desahogo y el mejor cierre de año luego de haber perdido la final del primer semestre ante Madryn en el clásico, y luego con Huracán el ascenso al Torneo Federal 2024. Fernando Montero fue la gran figura de la noche con 23 puntos (6/10 en dobles. 3/6 en triples y 2/5 simples), mientras que Facundo Varela también aportó 20 más 12 rebotes. En la visita, Aaron Prybztek fue el máximo anotador con 21, misma cantidad que Luciano Pagani que además bajó 12 rebotes. Francisco Torres por su parte, aportó 18. Los parciales del partido fueron los siguientes: 26-18; 20-18; 20-22; 22-24.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 17

Básquet

La palabra de los campeones de la “Banda” Mariano Di Giusto/ Jornada

Mariano Di Giusto/ Jornada

El “Benito García” se vistió de fiesta. Tras el final del partido, los jugadores festejaron por horas en su casa.

Facundo Varela, otro de los puntos fuertes que tuvo Brown en cancha.

G

uillermo Brown cortó con su sequía de títulos y se coronó campeón del Torneo Clausura ABECH 2023 al vencer a Huracán en el tercer y último encuentro de la serie final. El testimonio de los protagonistas, en esta nota. Se sacó la espina. Después de 12 años, La Banda volvió a consagrarse campeón del certamen doméstico y pudo festejarlo ante un colmado gimnasio Benito García. Para el plantel, fue una temporada de mucha actividad que finalizó con la obtención de un campeonato. Este año, Brown compitió en la Liga Federal donde cayó frente a Pacifico de Neuquén en los playoffs de la División Sur, luego vino la final perdida en el Apertura ante Madryn y la derrota en la definición del Pre Federal contra el Globo. Finalizado el partido

y los posteriores festejos, Fernando Montero, Facundo Varela, Lautaro García y Valentino Jérez hablaron con Jornada y dejaron sus sensaciones.

vienen jugando conmigo, y ni hablar para los chicos y toda la gente que nos vino apoyar. Eso también es para mi viejo que siempre está mirándome”.

Fernando Montero

Lautaro García

“Por fin se nos dio, muy contento, era algo que merecíamos, hicimos un gran esfuerzo todo el año así que muy contento de haber logrado el campeonato. El equipo mostró mucho carácter, levantó la cabeza donde las cosas no fueron bien, la conclusión del año fue excelente y pudimos cerrarlo de la mejor manera”. “La serie fue muy dura, igual que fue contra Ferro. Dimos vuelta las dos series que es algo inusual en los playoffs así que esa es otra muestra de carácter. Muy emocionado para mi lograr un campeonato con ellos (Ferreyra, Boccardo y Otier), que desde los 15 años

“Fue un partido durísimo,pero se nos pudo dar. Sabíamos que era un partido muy difícil, fueron los tres así, teníamos que jugar el doble de bien y hoy lo hicimos. Dependía de nosotros, ellos son un gran equipo pero depende de nosotros así que somos justos campeones. Es un equipazo, lo merecemos, laburamos para esto, después del pre federal que tuvimos una batalla dura con ellos, una especie de revancha pero en otro torneo y somos justos campeones. Ahora a festejar, se lo dedico a mi familia, al equipo y todos mis amigos”.

Valentino Jerez “Una revancha que estaba esperando. Nos merecíamos esto como grupo por el tremendo año, tal vez no hicimos tan bien las cosas en el Pre Federal, pero este equipo es una familia y nos lo merecíamos”. “Nos quedaba la espina clavada del Apertura, del Pre Federal que estábamos para más, no supimos cerrar los últimos dos juegos, para coronar el año nos merecíamos esto, todo brown se lo merecía, hace muchos años que no salía campeón y que mejor que terminar el año así para volver a casa mejor que nunca”. “Dimos vuelta la serie la primera semifinal, perdimos el primer partido acá, fuimos allá y lo ganamos, ganamos acá y pasamos a la final. Después

tuvimos un tropiezo en la primera final, pero supimos cerrarlo qué es lo importante. Comparto siempre con mi familia, amigos, la gente de acá, Juan que nos apoyó todo el año y toda la gente de Brown el trofeo es para ellos”.

Facundo Varela “Lo viví con mucho compromiso y responsabilidad. Creo que pudimos cerrar el año de una buena forma. Nos había quedado la espina del Pre Federal, del primer torneo local y creo que el equipo laburó y algo se merecía. Las cosas se merecen pero también hay que ir a buscarlas, nosotros este torneo lo fuimos a buscar, nos quedamos todos y luchamos todos juntos por lo mismo. Muy contento por el equipo y por todos nosotros que venimos trabajando desde enero”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 18

El Gobierno anunció el “Paquete de urgencia económica”

Dólar a $800, provincias con menos plata y subas en energía y transporte, el fuerte ajuste de Milei El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una fuerte devaluación del peso, en el marco del “Paquete de urgencia económica”. Duplicarán el valor de la AUH y la Tarjeta Alimentar, no se renovarán contratos de empleo estatal menores a un año. Reducirán transferencias discrecionales a las provincias.

C

on un aumento del 100 por ciento en el valor del dólar, a 800 pesos, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer en el Palacio de Hacienda un paquete de urgencia económica que apunta a reducir el déficit fiscal, ordenar las variables económicas y evitar una hiperinflación. “Hoy estamos recibiendo la peor herencia de nuestra historia. Un país donde los argentinos somos cada vez más pobres, sin ningún ancla fiscal, monetaria ni cambiaria. El gasto, la emisión y el tipo de cambio están descontrolados. Si seguimos como estamos, no tengan dudas que vamos a una hiperinflación y que como dijo también el Presidente, podemos ver los números más altos de nuestra historia de hasta 15.000% anual”, advirtió Caputo. Por este motivo, el ministro destacó que el paquete de emergencia económica “tiene el objetivo simplemente de eliminar la catástrofe y reencauzar la economía”. En esta línea, Caputo anticipó que no se renovarán los contratos laborales del Estado Nacional “que tengan menos de un año de vigencia; una práctica habitual en política está en incorporar familiares,

amigos, antes de la finalización de un término de mandato”. Además, dijo que las tarifas de electricidad y transporte subirán como consecuencia la reducción de subsidios a la energía y al transporte. Estos son los principales anuncios: 1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia. 2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año. 3) Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías. 4) Reducción de los ATN a las provincias. 5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron. 6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte. 7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023. 8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias. 9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.

El ministro Luis Caputo anunció los 10 puntos del fuerte ajuste fiscal. 10) Duplican la asignación por hijo y suben 50% la tarjeta Alimentar. Asimismo, anticipó que se decretará “la suspensión de la pauta del Gobierno Nacional por un año” y precisó que “durante el 2023, entre la presidencia y los ministerios, se gastaron 34.000 millones de pesos en pauta”. “No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios y mucho menos para sostener con plata de los contribuyentes medios que se crean

solo para alabar las virtudes de los gobiernos de turno”, agregó. En esta misma línea, Caputo señaló que se reducirán de 18 a 9 los Ministerios y las Secretarías, de 106 a 54. De esta forma, el Ministro indicó que esta medida representa “una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la política y del 34% de los cargos políticos totales del Estado Nacional”. En relación a las transferencias discrecionales del Estado Nacional a

las provincias, Caputo sostuvo que se reducirán “al mínimo” y añadió que se trata de “recursos que, lamentablemente, en nuestra historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos”. Con respecto a la obra pública, Caputo anunció que “el Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva, y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado”. También, el ministro precisó que “la realidad es que no hay plata para pagar más obra pública que, como todos los argentinos sabemos, muchas veces termina en los bolsillos de los políticos o de los empresarios de turno”. “Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado, ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo”, agregó. Se reducirán los subsidios a la Energía y al Transporte, y aclaró que “estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación”. “Los subsidios al transporte en el AMBA son un acto de profunda discriminación con el interior; así que vamos a terminar también con esa discriminación hacia el interior”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 19

Alumnos del nivel primario argentino

Canasta básica

Pruebas Aprender: mejora en Lengua y baja alarmante en Matemática L L os alumnos del nivel primario experimentaron un retroceso en Matemática y una leve mejora en Lengua durante 2023, de acuerdo con los resultados de las Pruebas Aprender. De hecho, más del 48 por ciento de los alumnos no superó el nivel básico en Matemática, y algunos expertos sugirieron que es necesario llevar a cabo una evaluación exhaustiva sobre los docentes y las instituciones. Según los datos dados a conocer este martes, la cifra equivale a una caída de 3,3 puntos porcentuales con respecto a la evaluación de 2021, cuyo mal desempeño se había atribuido a la pandemia del Covid 19, debido a la interrupción de las clases presenciales. En tanto, un 24,4 por ciento, lo que representa uno de cada cuatro chicos, se ubica en el nivel más bajo de la materia.

Advierten por aumentos superiores al 100% en alimentos

alrededor de 24 problemas, son enunciados, no se toman cuentas. Saber leer e interpretar lo que se lee es la primera condición para poder abordar el problema”.

Flojos en lectura

Alumnos primarios experimentaron un retroceso en Matemática. Entre tanto, el 11,5, es decir, uno de cada diez alcanza el nivel más alto. Gustavo Zorzoli, ex rector del Colegio Nacional Buenos Aires hizo hincapié en la falta de comprensión de

los educandos para explicar los resultados. En ese sentido, el experto docente señaló que “En Matemática, las evaluaciones consisten en una serie de

Asimismo, en declaraciones al portal MDZ, puntualizó que “hay un porcentaje alto de chicos que no sabe comprender lo que lee, ahí hay un primer escollo que hace que los resultados en Matemática sean bastante peores que los de Lengua”. Precisamente, y en lo que respecta a Lengua, hubo una mejora significativa en relación a la última evaluación. En aquel entonces, el 44 por ciento se los estudiantes se ubicaban en el grupo de menor desempeño (Básico y Debajo del Básico), mientras que en esta nueva oportunidad llegó al 33,5.#

Se proyecta el nivel de consumo más bajo de los últimos 20 años

Los precios de la canasta navideña registran aumentos de hasta 230% L os alimentos y bebidas que componen la canasta navideña registran un aumento de hasta 230% interanual y, como consecuencia, para estas Fiestas se proyecta el nivel de consumo más bajo de los últimos 20 años.

Informe Así lo reveló un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), que detalló además que, a nivel general, todas las superficies de venta (alimentos y obsequios) proyectan una caída en las ventas de un 36,6 % promedio. Ese porcentaje está apenas un 3,8 % por debajo del 40,4 % que se registró en 2020 (en plena pandemia por el Covid 19) pero 1% por encima de la caída del 35,6% registrada en 2001, en medio del estallido social que terminó con el Gobierno de Fernando De la Rúa.

Fuerte caída “Es decir que se trata de la caída más importante en la proyección del consumo que se ha registrado en los últimos 22 años devenida de una crisis económica, apenas exceptuando lo ocurrido por las cuestiones de fuerza mayor que generaron el aislamiento obligatorio de 2020”, evaluó el presidente de la entidad, Miguel Calvete. Según el dirigente, “el imparable proceso inflacionario, la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo aparecen como las principales causas de

esta tendencia, tanto en obsequios como en alimentos”.

Mayoristas y supers

En el caso de los alimentos, tanto los mayoristas como los supermercados y los pequeños autoservicios aseguraron que se están stockeando por debajo de un 35,7% interanual en promedio, mientras que en el caso de regalería, la cifra es aún más baja, con una caída en el stock de mercadería del 37,6%, según el relevamiento.

Cambio de hábitos Para Calvete, la caída en las ventas de alimentos “se ve acompañada por un marcado cambio de hábitos hacia segundas y terceras marcas. Y los consumidores de los segmentos medios están adelantando las compras para tratar de preservar su salario y evitar las subas de precios indiscriminadas que regularmente se producen durante los días previos a las Fiestas”.

Relevamiento El relevamiento se efectuó en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Paraná, Mendoza, Posadas, Corrientes, Salta, Jujuy y Tucumán. Se dividió sobre cuatro superficies mayoristas, 141 supermercados de grandes cadenas y 322 autoservicios de proximidad sobre el stockeo que

ya existe en productos alimenticios y bebidas como ser sidras, panes dulces, budines, turrones, golosinas, duraznos enlatados, vinos y bebidas espumantes, así como también cor-

tes de carne, pollo y pescado. También se relevaron unos 216 comercios de rubros tales como indumentaria, calzado, perfumería, joyas y florerías, entre otros.#

os precios de productos de la canasta básica como aceite, fideos, harina y panificados sufrirán aumentos superiores al 100% durante los próximos días, ya que dejaron de ser subsidiados por el Estado Nacional a través de fideicomisos. Esa asistencia estatal, que ahora ya no está, se trasladará a precios y a eso hay que sumarle el ajuste por inflación, que este mes podría superar el 20%, según estimaciones privadas. En los supermercados estiman que, sin el fideicomiso, el aceite pasará de costar $800 a $2.000 por litro, mientras que los panificados registrarían subas en torno al 80%. Además, fuentes del sector vaticinan que los fabricantes aplicarán subas de entre 20 y 25% en los artículos que formaban parte del programa Precios Justos, que funcionó durante el Gobierno anterior. Esta semana, las empresas de consumo masivo comenzaron a mandar las nuevas listas de precios con aumentos. Como el presidente Javier Milei anticipó que durante su gestión no habrá controles de precios, los valores de las góndolas de los supermercados se equipararían con los que hay en almacenes y autoservicios chinos, adonde no se aplicada ese programa oficial. También Milei anticipó que la inflación trepará a entre 20% y 40% mensual durante los próximos meses, con impulso de los precios de loa alimentos. Por caso, hay consultoras como EcoGo que indicaron que los alimentos aumentaron un 8,2% promedio durante la semana pasada, según publicó el matutino Clarín.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 20

Botellazo

Bullrich celebró la detención del agresor de Milei

L

a ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió ayer que “el que las hace las paga” tras la detención del agresor del presidente Javier Milei, Gastón Ariel Mercanzini, durante su traslado a Casa Rosada luego de la jura en el Congreso.

Celebración La titular del PRO celebró el operativo de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad que detuvo al ex funcionario y militante kirchnerista en la puerta de los estudios de Crónica en San Telmo. “El que las hace las paga: Mercanizi preso”, precisó la ministra a través de la red social X. En la misma línea, destacó la tarea de la Justicia en coordinación con el Gobierno de la Ciudad, a cargo de Jorge Macri, y el Nacional, del fundador de La Libertad Avanza.

Contra los delincuentes “Justicia, Nación y Ciudad, juntos contra los delincuentes que creen que siguen viviendo en el país de la impunidad. Lo dijimos: el que las hace, las paga”, insistió. Durante la mañana, Bullrich asistió a la segunda reunión de Gabinete convocada por el referente libertario en lo que va de la gestión. También lo hizo el ex presidente del Banco Central Federico Sturzenegger y la totalidad de ministros. Completaron la delegación los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Karina Milei (General de la Presidencia) y Belén Stettler (Medios); el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem, el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, el director del Banco Central, Santiago Bausili y el economista y ex director del Banco de la Nación Argentina, Lucas Llach.#

Estaba dando una entrevista en Crónica TV

Detuvieron a Gastón Ariel Mercanzini, el hombre que le tiró una botella a Milei G astón Ariel Mercanzini, el hombre que le arrojó una botella al presidente Javier Milei tras la ceremonia de asunción, fue detenido en medio de importante enorme operativo de la Policía Federal.

En Crónica TV La captura de Mercanzini ocurrió en la puerta de Crónica TV ubicado en Azopardo y Garay, en el Bajo porteño, cuando el propio hombre de 51 años se presentó para entregarse. Según confirmaron fuentes del caso a Noticias Argentinas, el agresor fue hasta los estudios de Radio10 para pedir una nota y allí la seguridad privada lo sacó. Es en ese momento cuando la Policía Federal se entera y avisa a la Policía de la Ciudad: “Mientras lo buscaban se enteran que estaba en Crónica

TV, va un patrullero a la puerta y ahí lo detienen”, indicaron fuentes policiales.

Con la misma ropa

Al momento de la detención vestía jeans, camisa roja a cuadros, gorra y barbijo, ropa similar a la que usó el domingo cuando ocasionó el hecho. También se informó que en la jornada del lunes la División de Delitos Constitucionales de Policía Federal realizó allanamientos en cuatro domicilios de la Provincia de Buenos Aires, pero no se lo ubicó. Hasta el momento no se dio a conocer la carátula de la causa, aunque se baraja la posibilidad de que se lo acuse de intimidación pública o atentado a la autoridad. Asimismo, se le sumaría el de lesiones leves que sufrió el efectivo de la PFA que era parte de la custodia presidencial.#

Gastón Ariel Mercanzini, el hombre que le arrojó una botella a Milei.

Lo aseguró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Israel pierde apoyo por “bombardeos indiscriminados”

E

Palestina cuenta por miles sus muertos mientras Israel bombardea.

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que Israel está perdiendo apoyo en el mundo por sus “bombardeos indiscriminados” a la Franja de Gaza, aseguró que el gobierno liderado por Benjamin Netanyahu no está interesado en una solución de dos Estados para poner fin al conflicto con Palestina y opinó que es el “más conservador en la historia” del país hebreo. “Una de las cosas que ‘Bibi’ (Netanyahu) entiende es que la seguridad de Israel puede depender de Estados Unidos. Pero ahora tiene más que Estados Unidos. Tiene a la Unión Europea, tiene a Europa, tiene a la mayor parte del mundo apoyándoles. Pero están empezando a perder ese apoyo por los bombardeos indiscriminados que se producen”, señaló el mandatario, según lo citó el diario Times of Israel. Durante un evento privado en Washington para recaudar fondos destinados a su campaña de reelección en las presidenciales del próximo año, Biden consideró que el de Netanyahu “es el Gobierno más conservador en la historia de Israel”, según recogió la cadena de noticias CNN. Biden añadió que las actuales autoridades israelíes “no quieren una solución de dos Estados”. Por eso, el líder demócrata sugirió que Netanyahu debería “cambiar” a su gobierno para encontrar una solución de largo plazo al conflicto con los palestinos, citó la agencia de noticias Sputnik. El líder del partido Likud encabeza un gobierno de coalición que está integrado por partidos nacionalistas religiosos de ultraderecha y líderes del movimiento colono que ocupa los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este.

También ayer, Netanyahu admitió que existe un “desacuerdo” con Estados Unidos, su principal aliado, sobre lo que será la situación en la Franja de Gaza una vez que finalice la guerra contra el movimiento islamista palestino Hamas. “Agradezco enormemente el apoyo estadounidense a la destrucción de Hamas y a la devolución de nuestros rehenes. Tras un intenso diálogo con el Presidente Biden y su equipo, recibimos pleno respaldo a la incursión terrestre y al bloqueo de la presión internacional para detener la guerra”, manifestó en un video subido a sus redes sociales. “Sí, hay desacuerdo sobre ‘el día después de Hamas’ y espero que también aquí lleguemos a un acuerdo”, reconoció. Estados Unidos propuso que la Franja de Gaza, que hasta ahora estuvo gobernada por los islamistas de Hamas, quede a cargo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna parte de Cisjordania ocupada, una vez que la guerra finalice. Sin embargo, esta posición fue rechazada por Netanyahu en numerosas oportunidades. “No permitiré que Israel repita el error de Oslo”, manifestó hoy en referencia a los acuerdos firmados hace tres décadas, que le transfirió a la ANP algunas competencias y poderes en los territorios palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza. “Tras el gran sacrificio de nuestros civiles y nuestros soldados, no permitiré la entrada en Gaza de quienes educan para el terrorismo”, manifestó el premier. “Gaza no será ni Hamastán ni Fatahstán”, finalizó en juego de palabras con Hamas y al partido Fatah, que encabeza el presidente de la ANP, Mahmud Abbas.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 21

Trabajan varias dotaciones de Bomberos y Protección Civil

Avanza el incendio de campos en Puerto Lobos El incendio rural que afecta la zona de Puerto Lobos avanza en forma descontrolada y con una perspectiva de horas con rotación de viento, situación que puede complicar el trabajo que se inició con máquinas viales y con personal en la zona. Los peones de estancia dicen que el fuego se inició por un rayo.

L

a magnitud de la emergencia generó una reunión de urgencia entre autoridades del municipio de Puerto Madryn, el gobierno provincial y bomberos voluntarios que estuvieron hasta la noche del lunes preservando la integridad física de los peones de los campos afectados. Los protagonistas confirmaron que un rayo caído en la tormenta generó el foco ígneo que se propagó por las condiciones climáticas existentes en la zona. Las llamas atravesaron seis establecimientos de la zona. En el mediodía del martes se realizó una reunión encabezada por el intendente Gustavo Sastre junto a miembros del gabinete, junto a Laura Mirantes, flamante secretaria de Vinculación Ciudadana del gobierno provincial, y el segundo Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Ricardo Saavedra. Tras evaluar el estado de situación y la proyección del clima para las próximas horas, en particular el viento, se adoptaron una serie de acciones para aplicar en terreno con el fin de controlar el avance de las llamas y, de esa forma, avanzar en su extinción. El intendente Sastre recalcó que “el incendio tomó grandes dimensiones y más allá que comprende fracciones que están más allá del ejido urbano de Puerto Madryn, vamos a trabajar en equipo junto al gobierno de la provincia y los bomberos voluntarios”. El jefe comunal viene monitoreando la situación desde el inicio y manteniendo comunicaciones con el gobierno provincial para “coordinar acciones y el trabajo que se va a llevar adelante para tatar de extinguir cuánto antes el foco principal”. Una de las gestiones iniciadas fue sumar máquinas viales a las que aportó el gobierno provincial y municipal con el fin de tener el mayor número que permita ampliar el sector de trabajo.

“No hay individualismos” Laura Mirantes, flamante secretaria de Vinculación Ciudadana de la provincia, explicó que el gobernador Ignacio Torres puso a “disposición” todo lo necesario en materia de recursos materiales y humanos para controlar el pavoroso incendio. “La preocupación del gobernador está”, dijo la funcionaria, quien resaltó que junto a ello está la decisión de “disponer de los equipos que sean necesarios” agregando que los mismos se están trasladando a la zona. En

po para poder darle una solución a esta problemática”.

“Coordinar las acciones”

El incendio de gran dimensión se generó este lunes al norte de Puerto Madryn y en cercanías a Puerto Lobos. una primera instancia se dispuso de la utilización de máquinas viales para poder realizar los cortafuegos necesarios como para detener el avance de las llamas.

Junto a la presencia de los bomberos voluntarios de Puerto Madryn se confirmó que el resto de los integrantes de la Regional Nº 1 estarán atentos a la posibilidad de ser convocados pa-

ra atender la emergencia. “Acá no hay individualismos sino que se debe trabajar en conjunto”, aseguró Mirantes, quien recalcó que “se está haciendo todo lo posible y trabajando en equi-

Desde el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn se confirmó que tras la reunión mantenida con los representantes del gobierno provincial y municipal se acordó que se acercarían a la zona del siniestro para comenzar a intervenir. El rol de los bomberos será “el coordinar las acciones”, además de disponer de un camión para resguardar los cascos de las estancias. Está tarea se realizó el lunes por la noche donde se puso salvaguardar los casos y la vida de los peones rurales que allí se encontraban. La proyección del fuego era desde el caso de la estancia La Colmena, a unos 45 kilómetros en las cercanías de la ruta 68 que une con la ruta nacional Nº 3. La preocupación radica en la rotación de vientos y que ello altere el recorrido que el fuego tenía y lo gire hacia lugares donde pueda existir vegetación y combustión.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 22

Se realizaron 17 allanamientos entre Madryn y Villa Regina

Delitos de encubrimiento y falsificación

Desbaratan una banda narco Investiganaempleados policiales de Río Mayo y secuestran $ 8 millones U El procedimiento permitió la detención de 12 integrantes de una red que se dedicaba a la venta de drogas al “menudeo”. También secuestraron 1 kilo de cocaína y municiones.

En los allanamientos secuestraron armas, municiones, dinero en efectivo, cocaína, marihuana y celulares.

E

n el marco de una investigación que demandó 6 meses de trabajo el personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales con asiento en Puerto Madryn desbarató una banda dedicada a la venta de droga al “menudeo”. En total se realizaron 17 allanamientos en la ciudad del Golfo y 4 en la localidad rionegrina de Villa Regina. Como resultado de las diligencias se detuvieron a 12 personas, se secuestró un kilo de cocaína, marihuana, así como dinero en efectivo y municiones. Los allanamientos son el resultado de la investigación desarrollada por la División Drogas Peligrosas donde se estableció el vínculo de un grupo de personas dedicadas al comercio de

estupefacientes “al menudeo” y bajo la modalidad “delivery”. La comercialización con los “potenciales clientes” era de cocaína. Los datos recabados permitieron establecer que el abastecimiento de la sustancia ilícita provenía del norte argentino. De los allanamientos realizados se procedió a la detención de 12 personas; de los cuales 2 femeninas con arresto domiciliario y los restantes quedaran alojados en dependencia de la zona del valle. Resultó detenido un hombre residente en Villa Regina. Además se secuestró aproximadamente 1 kilo de cocaína y dosis de marihuana lista para la comercialización; además 8 millones de pesos; 1500 dólares; 1000

pesos bolivianos; DVR de circuito cerrado, teléfonos celulares, balanzas de precisión. Además, se incautaron 6 armas de fuego, municiones de varios calibres y 5 vehículos que eran utilizados para la venta de drogas. Del procedimiento participaron 200 efectivos de las Divisiones de Drogas Madryn, Comodoro, Trelew y Rawson; Grupo Especial de Operaciones Policiales, Guardia de Infantería de Rawson y Madryn, GRIM URPM, Sección Canes URPM, División Seguridad Rural URPM y Sección Operaciones URPM. En el transcurso de la investigación se efectuó el secuestro de 4 kg de cocaíina a dos distintos integrantes de la organización.#

n verdadero escándalo sacude a la localidad de Río Mayo, que involucra a dos empleados policiales denunciados por robo de autopartes, falsificación documentos públicos y hurto de herramientas y otros elementos. La Fiscal Laura Castagno, el abogado de Fiscalía Sebastián Martínez Bianchi y la Licenciada en Criminalística Julieta Bochatey, encabezaron las medidas de investigación y allanamientos realizadas el fin de semana en Río Mayo en el marco de una causa penal donde se investiga las conductas de dos empleados policiales que prestan servicios en la comisaría. La denuncia fue realizada por el jefe de la comisaría de Río Mayo, comisario Cristóbal Infante. En uno de los casos, estaría involucrada una funcionaria que se desempeña en el cargo de sargento de policía. A la mujer se la investiga por la emisión irregular de certificados de antecedentes penales para empleados de la administración pública provincial. La calificación legal que correspondería a esta causa es la de presunta autora del delito de falsificación o adulteración de instrumentos públicos. En la segunda causa, la investigación está orientada a determinar el rol de un cabo primero de policía, que habría ofrecido a la venta una serie de elementos, los cuales habían sido denunciados como robados en un establecimiento ganadero a principios de este mes.

Allanamientos Las medidas de investigación se realizaron en el edificio de la dependencia policial. En la actividad participó personal del escuadrón de Gendarmería Nacional. Los objetivos de los investigadores se orientaron a la obtención de evidencias vinculadas con la tramitación y normativa para la obtención de un certificado del Registro de Antecedentes Provinciales. También establecer el monto de la tasa o impuesto a abonar y modos de pago de ese cargo.

Solicitaron autorización para allanar la vivienda de la empelada policial que fuera denunciada por su superior. Allí se peticiono una orden de requisa y secuestro del teléfono celular de la sospechosa. El equipo de trabajo del Ministerio Público Fiscal buscó boletas de depósito a nombre del Poder Ejecutivo de la Provincia de Chubut, planillas de pago, radiogramas y certificados de medios de pago utilizados. Los investigadores trabajaron sobre una denuncia efectuada el día 4 de diciembre donde se informa que autores ignorados ingresaron al “Establecimiento Los Cañadones”, ubicado a diez kilómetros de la localidad de Río Mayo.

Denuncia y venta de partes Los damnificados denunciaron que desde el interior de la vivienda fueron sustraídos un grupo generador usado de color amarillo, de 6000 watts; un grupo electrógeno de color amarillo, de 5500 watts, usado; una motobomba marca “Logus” GTP 80, nueva; un canasto de plástico conteniendo entre 8 y 10 kilogramos de electrodos finos en manojos de 1 kilogramo. Luego, los denunciantes obtuvieron información respecto de que varios de estos elementos habían sido vendidos a distintos vecinos de la localidad. La línea de averiguaciones permitió establecer que la persona que ofrecía el grupo generador, el grupo electrógeno, y otros elementos, era un empleado policial que prestaba servicios en la comisaría de Río Mayo. Desde la Fiscalía solicitaron ordenes de allanamientos para inspeccionar la vivienda del cabo de policía s los fines de proceder al secuestro de su teléfono celular, computadora y dispositivo a través del cual pudiese comunicarse telefónicamente o mediante redes sociales. También peticionaron inspeccionar la dependencia policial en la que cumple funciones el sospechoso. Se informó que en el caso está trabajando la brigada de investigaciones policiales de Sarmiento.#

Puerto Madryn

Un adolescente se cayó de la bici y se encuentra grave

U

n joven de 17 años se encuentra en grave estado luego de sufrir un traumatismo de cráneo tras caerse de la bicicleta y golpearse fuertemente la cabeza. El hecho sucedió en el puente peatonal que une los barrios 21 de Enero y Pujol de Puerto Madryn. El menor permanece internado en la sala de terapia intensiva del hospital Isola y los facultativos aguardan el transcurrir de las horas para evaluar al paciente. En la actualidad se encuentra con pronóstico reservado. El hecho sucedió cuando el adolescente se trasladaba se trasladaba en

su bicicleta por el puente peatonal que atraviesa la Avenida del Trabajo. Allí, por causa que se tratan de establecer, el menor perdió el control de rodado cayendo del mismo y golpeando fuertemente en su cabeza. El mismo quedó tendido sobre el puente peatonal. Los vecinos brindaron las primeras atenciones a la espera de la llegada de los facultativos del centro asistencial. En forma inmediata fue trasladado hasta el hospital donde se dispuso su inmediata intervención quirúrgica. El estado de salud es grave y con pronóstico reservado. #


POLICIALES_MIÉRCOLES_13/12/2023_PÁG. 23

Golpean y atan a un empleado en violento asalto

Se llevan 8 bobinas de cobre de la Cooperativa de Trelew D elincuentes ingresaron a un depósito de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, maniataron y golpearon a un empleado, y se llevaron ocho bobinas de cobre en una camioneta de la empresa. El golpe comando sucedió este martes, alrededor de las 20 horas, en Marconi y Centenario, donde había un solo empleado que fue reducido por los delincuentes.Los asaltantes eran tres personas que cargaron las bobinas en la camioneta y se dieron a la fuga. Al parecer, durante el asalto, coincidió que el jefe del depósito no se encontraba en el lugar, por lo que había una sola persona. Los asaltantes sustrajeron las cámaras de seguridad, lo que muestra que el golpe habría sido planificado. La Policía busca intensamente la camioneta F-100.#

El millonario robo al deposito de la Cooperativa ocurrió a las 20.hs

Puerto Madryn

Prisión paraunladrónque amenazó aniñosconcuchillo U n bibunal de Trelew rechazó el pedido de impugnación presentado por la Defensa Pública y ratificó la prisión preventiva para acusado de ingresar a una casa y amenazar con arma a dos nenes para robarles. El violento robo se cometió en noviembre. La mañana del jueves 7, a las 9, Alex Alexander Bustos (25), con antecedentes delictivos, ingresó a un domicilio sobre calle Che Guevara, donde sustrajo electrodomésticos. Había dos nenes, de 14 y 6 años, y el imputado los amenazó: “Quedate quieto porque te apuñalo”, mientras les mostró un cuchillo. Tras huir con los electrodomésticos, Bustos salió corriendo y fue perseguido por los vecinos, quienes lograron atraparlo hasta la llegada de la policía. El imputado fue detenido y sometido a la audiencia de apertura de investigación y control de detención en

Tribunales. La fiscal del caso, Silvana Salazar, formuló cargos por los delitos de “robo agravado por el uso de arma” y solicitó la prisión preventiva, la cual fue concedida por la jueza Yamila

CHUBUT

Flores. El defensor público Diego Trad apeló la medida y pidió la libertad, pero dos jueces de Trelew, Marcos Nápoli y Carolina Marín, rechazaron su planteo y confirmaron la medida.#

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 1491 2 8571 3 4564 4 1706 5 3973 6 4590 7 5131 8 1875 9 2480 10 9896

1 4486 2 2569 3 3755 4 8582 5 6143 6 7592 7 9428 8 5624 9 7258 10 5911

11 0369 12 1495 13 5980 14 6500 15 1925 16 5019 17 2926 18 4270 19 4344 20 3624

11 1410 12 5150 13 2354 14 7636 15 5623 16 1182 17 4867 18 5435 19 1691 20 4731

VESPERTINA

1 8322 2 3562 3 0413 4 1314 5 1993 6 4318 7 0316 8 2271 9 3658 10 5732

11 4020 12 0535 13 9424 14 4301 15 8372 16 6830 17 4754 18 7610 19 0943 20 4344

Fallecimientos Ángel Abel Quintriqueo (Q.E.P.D.) El día (11-12-2023) a las 16,00 horas falleció en Trelew. El sr. Ángel Abel quintriqueo a la edad de 71 años. Sus hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (12-12-23) a las 16:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Quintriqueo, Acevedo, Pereira, Mesa, Cerviño, Balboa, Evans, Márquez, Bustos, Arrative y otras.


Miércoles 13 de diciembre de 2023 Maxi Jonas

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:47 4,44 mts 19:44 4,68 mts

01:54 0,83 mts 13:56 1,04 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR:482.69 EURO: 547.24

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del O a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 29º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 31km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 23º

Cordillera Mayormente Soleado Viento del O a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 20º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Incontrolable. Desde una avioneta se puede apreciar el avance del dantesco incendio de campos en Puerto Lobos que aún no fue controlado. Conferencia de prensa del vicegobernador Menna

Escándalo por las recategorizaciones en la Legislatura

E

l presidente de la Legislatura de Chubut, Gustavo Menna, convocó a una conferencia de prensa para este miércoles a las 10:30 en la que habrá definiciones por un sorpresivo dato conocido en el Boletín Oficial del martes, en el que se publicó una Resolución de la Legislatura del 8 de noviembre pasado otorgando una recategorización -y, por lo tanto, un aumento de salarios- a 57 empleados legislativos, entre los que hay apellidos de parientes del actual secretario general de APEL, Ángel Sierra, y de exdiputados provinciales, entre otros. Se espera que Menna haga un fuerte repudio y hasta que anuncie algu-

Daniel Feldman / Jornada

na medida en contra de la Resolución que otorga categorías sin concurso a empleados de planta de la Legislatura. Según reza el Boletín Oficial, la misma se firmó el 8 de noviembre en la sala de reuniones de Presidencia de la Honorable Legislatura, en el marco de una reunión de la Comisión Paritaria Permanente del Poder Legislativo, con la presencia de los entonces diputados Manuel Pagliaroni, Graciela Cigudosa, Adriana Casanovas, Gabriela De Lucía y Mario Mansilla y de los representantes de la APEL Ángel Sierra, Carlos Zúñiga, José Basilio, Héctor Curin, Claudio Ferrari y María José Bonillo.#

La recategorización de empleados de Legislatura provocó un sismo.


07-12-2023 AL 13-12-2023

Permuto casa Barrio inta calle Los Altares 4275,con servicios. Trelew. Cel. 2804707132. (0612)

Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 280-4824633. (0612)

Se ofrece persona responsable Secundario completo,para trabajo de ayudante de cocina, bachera, limpieza de Dpto,oficinas,locales. Con referencias. Sin problemas de horario. Trelew. Cel. 280-4539776. (0612)

Vendo en Trelew. Departamento PB,cocina,comedor,3 dormitorios,baño y lavadero. Sobre calle Padre Juan Muzzio. Trelew. Cel. 2804690831. (0612) Vendo casa en Playa Union, barrio medanos,2 dormitorios con placard. Baño,cocina,comedor,entrada p/vehiculo,patio amplio. Playa Union. Cel. 2804690831. (0612)

Se ofrece señora. Para cuidado de niños,ayudante de cocina o bachera. Trelew. Cel. 280-4013379. (0612)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza por hora. Con disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 280-4012412. (0612) Se ofrece chofer con carnet. Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 280-4355759. (0612)

Se ofrece señora. Para cuidado de adultos o tareas domesticas por hora o por mes. Disponibilidad horaria. Referencias y experiencia. Trelew. Cel. 2804038311. (0612)

Se ofrece albañil. Prolijo y responsable. Todo en construccion, plateas,bases, mamposteria, techos, precon, colocacion de aberturas, ceramicos, porcelanatos y ampliaciones. Trelew. Cel. 2804302209. (0612) Se ofrece jóvenes. Para realizar trabajos en general,tambien realizamos trabajos de herreria. Movilidad propia a precios accesibles. Trelew. Cel. 2804965726. (0612)

Se ofrece oficial albañil. Realizo todo en construccion, pinturas, soldaduras, techos, bases, plateas y aberturas. Trelew. Cel. 280-4302209. (0612)

Se ofrece carpintero. Con experiencia en fabricacion de muebles,reparaciones de sillas,bancos,bajo mesadas y alacenas. Trelew. Cel. 280-4966565. (0612)

Se ofrece oficial albañil. Oficial soldador,trabajos en pintura latex int/ext impermeabilizar techos. Para el campo, chacras o zonas aledañas. Trelew. Cel. 280-4714046. (0612) Se ofrece albañil Realizo todo tipo de trabajos, albañileria, electricidad, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 2


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 3 con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (0612)

Vendo reloj de plata antiguo Del año 1900 marca Omega, con cadena. Tratar al 2804627662 (0612) Alquilo chapa de remis en Rawson. En exelente ubicacion, con amplia cartera de clientes. Comunicarse al 2804781333. (0612) Realizo trabajos en Durlock. Matriculado. Consultas al 2804657980. (2211) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento. Albañileria, pintura, salpicre, membranas, durlock, colocacion de aberturas, ceramicos. Responsabilidad comprobable, presupuestos sin cargo. Comunicarse al 2804715658. (2211)


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 4


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 5


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 6


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 7


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 8


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 9


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 10


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 11


CLASIFICADOS_07-12-2023 AL 13-12-2023_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.