● El Aurinegro, uno de los favoritos al ascenso, venció por 3-1 a Germinal en Bahía Blanca en la 10º fecha del Federal A.
Bigornia no aflojó
● Por la 5ta fecha del Austral le ganó de visitante a San Jorge, por 15 a 14, para continuar siendo el único invicto del certamen.DEPORTES
Movistar indemnizará 10 mil líneas en Esquel por cortes en el servicio
El SENASA confirmó otro caso de gripe Aviar en Trelew
Pagarán
Se le escapó
● Madryn no pudo ante Deportivo Maipú y cayó 3-2 en una de las últimas jugadas del partido de la fecha 14. DEPORTES
Asesinada de un golpe
● Se realizó ayer la audiencia en la que Hernán Solvas quedó imputado por femicidio y preso por 6 meses, plazo de la investigación. El fiscal Alex Williams dijo que la joven falleció por una violenta agresión a la altura del oído. P. 3
RESCATISTAS DE ANIMALES
Registro de maltrato
● Isabel Quinchel reiteró el pedido a la Justicia para que se elabore un registro de animales judicializados. Dicha creación está ordenada por Ley. P. 12
La frase del día: “Este es el proyecto ganador ”
$
300 mil
● Dos hermanos provocaron destrozos en una comisaría y agredieron a efectivos. Acordaron depositar ese monto para una ONG y Policía. P. 22
CON ESTA EDICIÓN ARGENTINA AVANZA
PUERTO MADRYN
CHUBUT TRELEW • DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023 Año LX X • Número 20.647 • 40 Páginas Ejemplar: $ 200 @JornadaWeb RAWSON Comercios con Policía por la inseguridad P.21 RUGBY
MARIANO DI GIUSTO/JORNADA
DEPORTES ZONA 1 No pudo con Olimpo
FEMICIDIO DE TAMARA SILVA
ARIEL SALVADOR, CANDIDATO A INTENDENTE DE MADRYN POR EL PRO P. 6
P.20
P.5
Luque apoya a Lombardo como candidato a intendente de Gobernador
Costa
P. 13
PASO DE INDIOS
Suplementos
diariojornada.com.ar
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Arriba o Juntos, esa es la cuestión
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial
Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Las encuestas que llegaron a manos de los tres principales referentes del frente oficialista Arriba Chubut levantaron el ánimo de muchos. El desafío es complicado y los escenarios, muy complejos. Pero la conclusión –con más entusiasmo que datos concretos- es que si el peronismo y sus aliados logran ordenar algunos focos de conflicto en algunas ciudades, las próximas once semanas podrían deparar un escenario de competencia con Juntos por el Cambio en el que no está nada dicho. Inclusive, el “factor Milei” podría incidir. Al desdoblarse las elecciones locales de las nacionales, el libertario César Treffinger se quedaría sin el arrastre de la “vedette de la ultraderecha”, pero igual mantendría entre un 10% y un 12% de intención de voto, que sumados a los indecisos (por encima del 20%) redondean un escenario por ahora difícil de dimensionar.
Armonía
Claro que los focos de conflicto en el peronismo y sus aliados no son sencillos de desentrañar. Por eso, Luque empezó a tomar con más firmeza las riendas (siempre en línea con su compañero de fórmula) y a utilizar hacia adentro una palabra distinta a “coincidencia”, el lei motiv de la comunicación de Arriba Chubut: para el comodorense, la “armonía” será clave para mantener contenidos a la mayor cantidad de sectores y así intentar quedarse con la gobernación el 30 de julio.
La armonía –claro- empieza por casa, en donde el peronismo deberá lidiar con la buena imagen e intención de voto de Ana Clara Romero,
que lidera las encuestas ante la indefinición de la fórmula del peronismo comodorense. Arriba Chubut necesita hacer una gran elección en la zona sur para después recién orejear las cartas en el resto de la provincia. Estiman que van a ganar con holgura en Puerto Madryn, en donde el intendente Gustavo Sastre hizo un buen cierre con Martín Ebene como vice y JxC nada en un mar de dudas. Es más, algunos le asignan más competitividad a la fórmula de UyO que a la lista de la UCR y el PRO.
Pero, también, hay muchas dudas en lo que pueda ocurrir en el resto del Valle. Y la Cordillera es otra zona difícil, por eso el fin de semana el candidato a gobernador se dedicó a recorrerla para cerrar más acuerdos. En Comodoro, Luque prefiere que la fórmula para la intendencia la encabece su secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli. Pero ya pidió puertas adentro que el actual viceintendente, Othar Macharashvili, sea de la partida. Inclusive, no se opondría a que el hombre del sombrero encabece si lo requiere la “armonía” y aumentan las chances de ganar. En el Valle hay dudas porque en las últimas horas resurgieron los rumores de que el intendente Adrián Maderna se animaría a jugar por la gobernación por afuera del peronismo. El trelewense tiene “bolilla negra” –al menos hasta ahora- en el frente oficialista y su boleta, de antemano, es estima que podría dañar a la del peronismo. Un reconocido encuestador porteño que midió ese escenario asegura, en cambio, que una boleta madernista en el Trelew le restaría más votos a Torres que a Luque. ¿Chi lo sá’?
Danza de nombres
La lista de Diputados Provinciales sigue estando para alquilar balcones. La cantidad de nombres que hay en danza (algunos con pretensiones insólitas) presagian que la armonía que declaman Luque y Sastre no se conseguirá fácilmente. Ambos quieren que la lista la encabece una mujer del Valle o de la Cordillera. El problema: no hay muchas opciones. Después empiezan los apretujones y codazos. Es seguro que el actual diputado provincial Juan Pais será de la partida, apoyado por el gobernador Arcioni y el gremio de los Petroleros Jerárquicos. El gobernador también propone a su mano derecha, Alejandro Sandilo, y a su subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril. También empezó a sonar fuerte el nombre del ministro de Seguridad, Miguel Castro, un funcionario con experiencia legislativa que tiene el apoyo de muchos intendentes del interior.
Sastre no suelta prenda pero la actual legisladora Mariela Williams tiene chances de repetir. Y el presidente de Guillermo Brown de Puerto Madryn, Mariano Eliceche, viene sonando hace rato, de la mano de la alianza entre su padre, el diputado Carlos Eliceche, y el sastrismo.
También hay presiones de sectores no tan vinculados al trío dominante. Por ejemplo, el camionero Jorge Taboada sumó al frente a su partido Cultura, Educación y Trabajo (CET) y también reclamará lugares (¿para la actual diputada Tatiana Goic o el trelewense Luis Collio?). Otro sindicalista que pidió pista fue el mercantil Alfredo Beliz, que esta vez no exige
lugares para ninguno de los suyos sino para él mismo.
El vínculo con sectores gremiales es un Talón de Aquiles de Arriba Chubut. Hubo contactos pero pocos cierres concretos. Si se avanza en los próximos días es posible que más representantes de los trabajadores figuren en lugares expectantes. Nadie se ilusiona con “el 33% de las bancas”, como pregonaba Perón, pero sí espacios que hasta ahora el PJ Chubut sólo venía cediendo a un puñado de sindicalistas amigos.
Otro tema a resolver es la exigencia del peronismo de Trelew, que hizo saber que quiere a Emanuel Coliñir encabezando la lista. Hay lugar para él –dicen puertas adentro-, pero no encabezando. Un honroso segundo puesto no da mayores derechos que poder estar, dicen en donde se cocina la cosa.
Nadie gana en la víspera
Hasta hace pocas semanas, el senador Ignacio Agustín Torres parecía caminar despacito y por las piedras hacia un triunfo seguro. Pero ya todos saben lo que le pasó a seguro y, entonces, también hacia adentro de Juntos por el Cambio intentan despabilarse para que ningún distraído crea que la cuestión está saldada.
Torres tuvo que cerrar de vice al abogado comodorense Gustavo Menna, más por pedido de la dirigencia nacional y de algunos sectores empresarios, que por convicción. Las derrotas electorales de Menna en 2017 (fue segundo en la elección de Diputados Nacionales) y 2019 (tercero en la competencia por la gobernación) no son un gran palmarés para alguien que tiene chances de ser el próximo presidente de la Legislatura.#
DOMINGO_14/05/2023 PÁG. 2
Ignacio Torres-GustavoMenna y Juan Pablo Luque--Ricardo Sastre, las dos fórmulas que el 30 de julio definirán el futuro de Chubut.
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Femicidio de Tamara: el informe preliminar de la autopsia reveló que murió por un violento golpe
Con fuertes medidas de seguridad se realizó la audiencia de apertura de investigación donde se conocieron detalles del femicidio de Tamara Silva. El imputado del caso Hernán Solves estará detenido preventivamente seis meses.
Con un amplio operativo de seguridad, que incluyó el corte de las diferentes calles aledañas a Tribunales, se realizó la audiencia de apertura de investigación y control de detención contra Hernán Solves. El hombre de 36 años de edad está acusado de ser el autor material del femicidio de Tamara Silva en Puerto Madryn. La jueza Marcela Pérez presidió la audiencia donde las partes presentaron sus elementos probatorios y tras la evaluación de cada uno de ellos resolvió la prisión preventiva por el plazo de 6 meses para el acusado, además de una investigación por el mismo período de tiempo por la calificación legal de femicidio.
Solves ingresó a la sala de audiencias portando un chaleco antibalas y un casco. Medidas de seguridad dispuestas ante la conmoción social que la muerte de Tamara Silva generó en la sociedad madrynense.
A lo largo del desarrollo de la apertura de investigación diálogo con su abogado defensor, expresó disconformidad con su cabeza a manifestaciones realizadas por los fiscales Alex Williams, Jorge Bugueño y el funcionario Fernando Blanco.
Los hechos
Desde fiscalía se solicitó la apertura formal de la investigación y la medida de coerción máxima que contempla el Código Procesal Penal, además de recalcar que la calificación legal escogida es femicidio.
En forma sucinta se detalló que el martes 9 de mayo, a las 2:30, de la madrugada Hernán Solves sale de su domicilio en la calle Santa Cruz. a bordo de un Ford Escort para dirigirse a la zona norte donde se encuentra con la víctima. A las 2:50 retorna acompañado por Tamara Silva e ingresan a la vivienda. Esto quedó registrado por las cámaras de una vivienda de la zona, distante unos 20 metros. Desde ese momento hasta después de las 6 de la mañana no se registran movimientos de personas que ingresasen o salieran del inmueble. Justamente las imágenes vuelven a observar al acusado salir minutos después de las 6 para dirigirse a su vehículo. Allí comienza a realizar una serie de
maniobras para empujar el auto y colocarlo frente a la puerta de ingreso a la finca. Además, abre la puerta trasera del auto y luego se retira hacia su vivienda. Segundos después se lo observa salir con un bulto que colocan en el asiento trasero y tras cerrar la puerta pone en marcha el auto y se dirige rumbo al sur.
Todo el recorrido del auto quedó filmado por diferentes cámaras de seguridad y particulares. El vehículo tiene como particularidades un capot de otro color y que solamente le funcionan una luz delantera y otra trasera.
Las últimas imágenes lo posicionan sobre la calle Victoria de Eizaguirre con dirección a la ruta costera que comunica la ciudad con Cerro Avanzando. Una cámara ubicada en el camping del Sindicato de Camioneros registró al vehículo pasar minutos después rumbo a playa Paraná donde se deshizo del cuerpo de Tamara Silva. Con el paso de un tiempo las cámaras comenzaron a registrar el camino que el acusado realizó en forma inversa para regresar a su casa y avanzar en rearmar la escena luego de lo sucedido con la joven.
El fiscal Jorge Bugueño aportó elementos vinculados a los teléfonos celulares del detenido y de la víctima. En este aspecto se pudo establecer que el equipo de Tamara estaba en inmediaciones de la rotonda de ave-
nida Kenneth Woodley y ruta A010. En el caso de Solves se lo detecta en la zona oeste pero después de las 2 de la mañana las antenas van registrando pasos por diferentes sectores hasta posicionarlo en el mismo lugar donde estaba Tamara. Más aún sobre las 2:50 de la madrugada del martes ambos equipos son localizados en el mismo lugar ya en la vivienda del acusado. Más aún de la lista de llamadas se observa que hubo una comunicación del acusado al celular de la víctima y que sería el momento donde se generó el encuentro en la zona norte.
Muerte violenta
En la audiencia el fiscal brindó detalles preliminares de la autopsia que realizó el cuerpo médico forense. Allí surgió como conclusión que la muerte fue violenta y que Tamara Silva presentaba un golpe contundente en el parietal derecho, a la altura de su oído. Vinculado a ello, Bugueño aportó como elementos probatorio datos surgidos de la requisa del vehículo de Solves. Allí se secuestraron dos pelos rojizos en el asiento trasero que serían coincidentes con los de la víctima. Además, uno de ellos tenía el bulbo que permitirá su peritaje y que, además, evidencia signos de violencia dado que habría sido arrancado a la víctima.
Otros datos emergentes de la requisa esla utilización del luminol en el interior del habitáculo. Dicha tarea dio resultados positivos porque se detectaron manchas, presuntamente hemáticas, en el asiento trasero que serían de un goteo y en el panel de la puerta izquierda compatible con un chorreado. Justamente allí se observa por las imágenes que Solves deposita el bulto que sacó de su casa y que los investigadores afirman era el cuerpo de Tamara.
Entre los elementos aportados por los fiscales para dar por sentado los peligros procesales está la actitud evasiva que el detenido tuvo para con los investigadores. Allí Alex Williams aseguró que el acusado tuvo un claro comportamiento al intentar fugarse de la provincia porque fue aprehendido a bordo de un camión en el puerto de Arroyo Verde.
Con relación al peligro de entorpecimiento los fiscales lo acreditaron en la actitud que el hombre tuvo de desprenderse del cuerpo de Tamara Silva. El mismo lo dejó a 15 metros de la ruta en dirección a Cerro Avanzado.
La otra decisión que adoptó y que ratifica el entorpecimiento fue el deshacerse del teléfono celular y del número a los fines de no poder ser encontrado por la Policía. y un chip con un número diferente al utilizado para comunicarse con la joven que le fue incautado.#
causa de muerte Informe preliminar
El fiscal Alex Williams analizó la audiencia de apertura de investigación en el marco del femicidio de Tamara Silva y por el cual está detenido Hernán Solves. Una vez que la fiscalía presentó el caso y explicó la acusación que se le esgrime al acusado, este evitó hacer una declaración aunque esa alternativa puede utilizarla durante todo el proceso.
“Hemos realizado un recontó de todos los elementos de investigación que hemos acumulado” dijo el fiscal, quien precisó en “antenas de teléfonos, teléfonos celulares, una cámara de seguridad de un vecino que nota movimiento de llegada del vehículo del imputado a su domicilio. Allí bajan dos personas cercanas a las 3 de la mañana y sobre las 6 se logra ver que una persona empuja el auto, lo acomoda sin ponerlo en marcha y abre la puerta trasera donde pone algo. Nosotros sospechamos que para ese momento era el cuerpo de Tamara” afirmó Williams.
En sus palabras fue realizando el recontó del recorrido que el detenido manejando su vehículo realizó hacia la zona de playa Paraná. Cada cámara registró el movimiento y con un seguimiento temporal.
El fiscal afirmó que “el análisis de todos los elementos nos convence que quien llevó a su casa en horas de la madrugada, le quitó la vida y después cargo en su auto y trasladó hasta la zona costera es Solves”.
Williams precisó sobre los datos emergentes del informe preliminar de la autopsia realizada por los integrantes del Cuerpo Médico Forense refiere a que “la causa que le provoca la muerte a Tamara es un muy fuerte golpe que reciben el hueso temporal, a la altura del oído derecho que le provocó un traumatismo de cráneo muy severo que generó la muerte”.
Los elementos recopilados le permitieron al jefe de los Fiscales afirmar que la escena del crimen es el domicilio del detenido. Desde allí que se requerirán nuevas medidas para buscar más elementos en el interior de la vivienda que puedan incorporarse como elementos probatorios.
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 3
Puerto Madryn
Hernán Solves escuchando a la jueza Marcela Pérez que resolvió su detención preventiva por seis meses.
AgenciA Puerto MAdryn
Mariano Di Giusto/ Jornada
Manejo del recurso
Langostino:agenda común entre el Chubut y la Nación
En el marco de la agenda de actividades que el Gobierno del Chubut viene llevando adelante respecto al manejo del recurso ‘Langostino’, se planteó una reunión con miembros de Nación para avanzar en trabajos conjuntos buscando proteger y potenciar este importante producto.
En ese marco, el secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, junto a su equipo técnico, se reunió con referentes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
Del encuentro celebrado en las instalaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, participaron también por parte de la cartera pesquera local, María Colombo y Gabriel Punta; por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Paula Moriondo, Juan de la Garza, Glenda Spangenberg entre otros investigadores en pesquerías de langostino y autoridades.
Durante la reunión, se realizó una exhaustiva exposición de los avances que se fueron dando en cuanto a la evolución del recurso langostino,
durante la actual gestión de gobierno, caracterizada por números récord en cuanto a niveles de captura, entre otros aspectos relevantes. Asimismo, se acordó trabajar en una agenda co-
mún, a partir de la cual se puedan seguir coordinando diversos ejes que hacen al manejo e intercambio de información de un recurso federal, como es el langostino.#
Puerto Madryn
Sastre puso en valor las
obras que se inauguraron
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, hizo un repaso de todas las obras de pavimentación que se han ejecutado durante su gestión a cargo del Poder Ejecutivo. Recientemente, el Jefe Comunal encabezó la inauguración de una gran cantidad de arterias en el sector sur, en el cual se está concluyendo el anillado total que permitirá optimizar la circulación vial, no solo en esa zona, sino que tendrá su impacto en diversos sectores, ya que se están concretando obras de pavimentación en calles de gran envergadura y que son nexos de conexión entre distintos barrios y áreas del ejido urbano. Un claro ejemplo de esto último es la calle Estivariz, obra que tuvo su nacimiento durante la gestión de Ricardo Sastre y que recientemente se inauguró la pavimentación desde la avenida Tierra del Fuego hasta Juan B. Justo. Además, durante la intendencia de Gustavo Sastre se va a llegar con asfalto a cerca de medio centenar de calles.
También se valoró la pavimentación de la calle Marcos A. Zar, que recientemente se habilitó un tramo y pronto se hará lo mismo con otras cuadras. Además, ya se está trabajan-
do en la calle Lewis Jones y Marcelo T. de Alvear, entre otras, lo que representará una mejora de infraestructura sustancial para Puerto Madryn, marcando un antes y un después en materia de circulación, dotando también a la ciudad de mayor seguridad vial.
Al respecto, el intendente dijo: “Es impresionante el ritmo de obras de pavimentación que estamos teniendo en Puerto Madryn, que fue uno de los principales objetivos de mi gestión, buscando llegar con este tipo de mejoras a todos y cada uno de los sectores de nuestra ciudad. Lo estamos logrando y no nos vamos a conformar con lo mucho que ya hemos hecho, sino que vamos a redoblar los esfuerzos para continuar creciendo en materia de infraestructura”. En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “Si bien cada calle tiene su propia importancia, nos llena de satisfacción poder concretar labores de pavimentación en arterias que son fundamentales para la circulación global de la ciudad, como lo son la Estivariz, que nos ha permitido optimizar la conexión entre el sector oeste de Puerto Madryn hasta la costa, descongestionando otras vías”.#
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 4
El titular de la secretaría de Pesca provincial se reunió con el INIDEP
Un referente de la educación
Luque brindó su apoyo a Lombardo como candidato a intendente de Gobernador Costa
Juan Pablo Luque, candidato a gobernador por Arriba Chubut, se reunió este viernes con Luciano Lombardo, candidato a intendente de Gobernador Costa, docente jubilado y directivo de la escuela agraria. “Costa es un lugar estratégico en la Ruta 40 y necesita a una persona con capacidad y territorio para brindar más oportunidades a su gente”, manifestó Luque.
En el encuentro estuvo presente Maciel Carrasco, ex intendente de la ciudad que se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 40. En ese marco, Luque felicitó al equipo de trabajo “por haber tomado la iniciativa de trabajar en unidad para sacar adelante a Gobernador Costa”.
“Es muy importante que acá hagamos el esfuerzo para poder recuperar el municipio y trabajar juntos para hacer un lindo proyecto que nos permita cambiar la realidad de la localidad”, indicó en ese sentido.
“Costa tiene potencial para poder brindarle otro tipo de oportunidades a su gente, en un punto estratégico de la provincia del Chubut y
muy transitado a nivel nacional”. Durante el encuentro, los vecinos plantearon diferentes necesidades que tiene el poblado, desde la falta de capacitaciones y oportunidades para emprendedores y jóvenes, hasta la necesidad de que haya capacitaciones para mujeres y la falta de equipamiento para el Cuartel de Bomberos.
En este sentido, Luque se comprometió a trabajar en conjunto con sus equipos técnicos para poder diagramar un programa real que permita darle mayor oportunidades a los jóvenes de la localidad y los alrededores.
Necesidades
Luciano Lombardo vive desde hace 36 años en Gobernador Costa y durante más de 20 años fue docente de la Escuela Agraria, donde también fue director. Ahora es el candidato a intendente de Arriba Chubut, espacio político que impulsa la candidatura de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre para la gobernación.
“Lo que me lleva a esta decisión son ciertas necesidades que uno ve que hay hace muchos años en la localidad”, dijo Lombardo al ser consultado sobre su decisión de ser candidato
a intendente. “Lo fundamental son nuestros jóvenes que necesitan tres ejes fundamentales: la educación, la capacitación y el trabajo; el hecho de poder brindarles la experiencia de po-
der trabajar aquí, incluso a aquellos que hoy están en otros lados de la provincia”.
“Durante 20 años fui director de la escuela técnica agraria y siempre trabajé con los jóvenes intentando darle cada vez más posibilidades a nuestra zona. Ahora lo que queremos es intentar cambiar nuestra realidad para que los jóvenes puedan crecer en este pueblo que está a la vera de la Ruta 40, la más larga de nuestro país. Tenemos mucho trabajo por hacer, pero son realidades que si Dios quiere la vamos a ir transformando de a poco, con el acompañamiento de esta gente que me recibió con los brazos abiertos. Hoy poder devolverles algo de lo poco que yo he recibido me llena de orgullo”. Lombardo ya está trabajando en su proyecto de ciudad y junto a la escuela agraria quiere impulsar una pequeña fábrica de chacinados que estará a disposición de la localidad. Y ahora con el acompañamiento de Juan Pablo Luque apuntará a llegar a la intendencia. #
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 5
Luciano Lombardo junto a Juan Pablo Luque en “Arriba Chubut”.
Ariel Salvador: “este es el proyecto ganador porque representa el cambio que necesitamos”
El precandidato a intendente en la ciudad del Golfo por JxC expresó que “uno viene a sumarse a este proyecto, estamos convencidos de que es el proyecto ganador”
El precandidato a intendente de Puerto Madryn por JxC, Ariel Salvador, oficializó la fórmula junto a Gisselle Cabrera de cara a las próximas elecciones del 30 de julio. Fue durante una amplia convocatoria en la ciudad portuaria, de la cual participaron dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, la senadora nacional Edith Terenzi, la candidata a diputada provincial Roxana “Chana” Soldani, y referentes del PRO y la UCR. Al respecto, Salvador expresó que “uno viene a sumarse a este proyecto, estamos convencidos de que es el proyecto ganador y vamos a hacer todos los esfuerzos con la gente que me está acompañando, incluyéndome dentro de este espacio, sumándome al trabajo que vienen realizando para hacer la mejor elección posible en Puerto Madryn y ganarla”. “Este es el proyecto ganador porque incluye a todos los espacios y representa el cambio que
necesitamos en la ciudad” aseguró. Asimismo, el precandidato hizo referencia a “conversaciones que hemos tenido previamente con ‘Nacho’ Torres” y precisó que “soy un cuadro técnico que estaba trabajando dentro del Estado Municipal, en el que venía desarrollando una tarea bastante intensa en los barrios y en diferentes sectores; fui dos veces presidente de la Juventud Radical”.
A ello, sumó que “por una cuestión laboral y técnica fui convocado por el gobierno actual de la Municipalidad, a partir de lo cual me desempeñé en el cargo de Subsecretario de Servicios Públicos”.
“Siempre me desempeñé dentro de la estructura desde un criterio técnico, me hice conocer en los barrios habiendo trabajado codo a codo con la gente, y puedo decir que soy un laburante. A eso me sumo: a trabajar”, señaló Salvador. “Necesitamos un cambio, queremos estar juntos con
‘Nacho’, quien va a producir un gran cambio a nivel provincial, y Puerto Madryn no puede quedar afuera de esto, por eso vengo a sumarme al espacio para dar batalla”, apuntó el precandidato a Intendente. Sobre el impacto de las elecciones municipales de Trelew en la ciudad del Golfo, Salvador reconoció que “es un camino que se inició en la vecina ciudad, se necesitaba un cambio y Juntos por el Cambio fue esa opción para la gente, elegir más de lo mismo o dar la batalla que hoy estamos dando a nivel local; tenemos un gran desafío a nivel provincial de la mano de Torres junto a Gustavo Menna, y en este caso, apoyando a nuestra fórmula con Gisselle Cabrera, augurando un resultado exitoso en este camino”. Por su parte, Gisselle Cabrera, precandidata a vice intendenta en la fórmula junto a Ariel Salvador, manifestó: “El fin de semana pasado, en Comodoro Rivadavia, se firmó la
alianza que es lo que todos estábamos esperando para transitar este camino juntos. El PRO y la UCR van a hacer camino, fortaleciendo cada uno de los espacios para hacer lo mismo con la alianza, apostando por Madryn de la misma forma que lo hicimos hace un tiempo por Trelew. Y la búsqueda de estos acuerdos es importante porque le mostramos a la comunidad que
podemos hacerlo juntos, encolumnados dentro del proyecto provincial que es el que definitivamente va a dar vuelta la provincia, de la mano de ‘Nacho’ Torres”. “Este es un llamado a la comunidad en general: hay una anomia política muy importante en todo el país, en líneas generales, y lo que proponemos es que nos acompañen porque un cambio es posible”. #
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 6
Juntos por el Cambio en Puerto Madryn
Ariel Salvador junto a referentes y militantes de Juntos por el Cambio.
Elecciones
Banfi con Hugo Sastre
Esquel
Berra a las internas en el PJ
La precandidata a intendenta de Esquel por el Frente “Esquel en Marcha”, Patricia Berra, sostuvo que el objetivo inmediato es participar en la interna del Justicialismo, para definir la candidatura para jefe comunal.
Tanto Banfi como Sastre elaboraron una agenta de trabajo en común.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Chubut y titular del Tribunal Electoral Provincial, Camila Banfi se reunió esta semana con el Dr. Hugo Sastre, Juez Federal con asiento en Rawson, quien tiene competencia electoral en el distrito Chubut.
Durante el encuentro, del cual participó la Dra. Adriana Villani en su carácter de Secretaría del Tribunal Electoral Provincial -TEP- y el Dr. Enrique Kaltenmeier, Secretario Electoral del Juzgado Federal, fue el primer paso en la elaboración de una agenda de trabajo conjunta, para afrontar la organización del calendario electoral con vista a los comicios provinciales
del 30 de julio, a cargo del TEP, por un lado, y de las elecciones PASO y Generales de agosto y octubre respectivamente, cuya responsabilidad recae en las autoridades electorales federales. El objetivo inicial es hacer más eficiente el trabajo y la logística de los procesos electorales que se realizarán en la provincia del Chubut, entre fines de julio y principios de agosto. Entre los principales puntos a trabajar de manera integral, se encuentra acordar las condiciones para la designación de autoridades con el propósito de que sean las mismas personas para las tres elecciones, y eventualmente, un ballotage.#
Remarcó que “llevamos muchos años de militancia, con un trabajo conjunto con otras organizaciones sociales”, esto porque el Frente está integrado por el Instituto Futaleufú al que pertenece; el Movimiento Social de Integración (MOSODI), y el Frente Patria Grande.
En este contexto la dirigente afirmó que decidieron dar un paso más, porque a los reclamos que venían haciendo, visibilizando temas de la comunidad, “los queremos llevar a la práctica, porque hay que animarse a participar”.
Acerca de la convocatoria que les hicieron desde el Consejo de Localidad del PJ, para dialogar y buscar la unidad, Patricia Berra contó que sólo se realizaron dos reuniones, y Santiago Igón no concurrió, y remarcó que “hay una diferencia fundamental con los otros espacios. Nosotros decimos es sin Arcioni, que incluye sin Luque-Sastre”.
Patricia Berra junto con vecinos y su agrupación “Esquel en Marcha”. Unidad articulada
Analizó que esa unidad, está pensada y articulada por el gobernador Mariano Arcioni, y “ahí no queremos estar, y por eso planteamos la interna como una opción de debate y democrática, en la que los afiliados puedan expresar dónde se sienten mejor representados”.
Luego Berra dijo que en los encuentros con vecinos, les expresan que quieren un cambio, para ser protagonistas, y que las políticas de Estado sean pensadas en función de ellos, y no de los intereses personales de los políticos. Agregó que la gente les reconoce la decisión de no acompañar al sector aliado con Arcioni, y el rechazo a las políticas de ajuste.#
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 7
AgEnciA EsquEl
El Ballet “22 de Agosto” brilló en el Centro Cultural
Presentaron proyecto sobre cuidado de espacios públicos
En el marco de la materia Proyecto Solidario, los estudiantes de la escuela 7705 fueron recibidos por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky, y la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, Cecilia Austin.
El viernes por la noche, en instalaciones del Centro Cultural de Trelew, con el acompañamiento de la Dirección de Cultura, se llevó adelante una nueva presentación en el marco del ciclo ExpresArte. Estuvo a cargo del Ballet “22 de Agosto”, que brindó una gran actuación ante una buena cantidad de público que se dio cita para disfrutar la velada folklórica.
El Ballet de Danzas Folklóricas 22 de Agosto fue creado y es dirigido por la profesora Luciana Martín durante el pasado año, y en la actualidad cuenta
con actividades de danzas destinadas a niños de 3 a 5 y de 6 a 12 años de edad. Se desarrollan los días lunes y miércoles, de 17 a 21.30, en instalaciones del Salón San David, en San Martín y Belgrano de Trelew.
“Nuestro principal objetivo es conservar y divulgar el legado de nuestros ancestros, a través de la danza. A pesar de que somos un grupo nuevo ya hemos participado en diferentes eventos culturales. En esta oportunidad agradecemos a la Dirección de Cultura de Trelew por el espacio”.#
En este sentido, Austin comentó que “los jóvenes estudiantes nos visitaron porque están iniciando un trabajo de investigación respecto a espacios públicos y lo que ello conlleva”, y agregó que “se trata de un trabajo final en donde tienen que realizar cartelería informativa sobre el cuidado de los espacios”.
“Es muy importante –mencionópoder tener este tipo de contacto con los jóvenes y a su vez, como funcionarios poder brindarles información correspondiente al área. Ellos son los comunicadores del futuro y deben tener la información necesaria respecto al tema que están trabajando”. Por su parte, el docente encargado de la materia Proyecto Solidario, Osvaldo Labastie, señaló que “la idea es que los estudiantes tengan una intervención social real y en este caso,
Estudiantes de la escuela 7705 estuvieron con funcionarios públicos.
comenzaron a trabajar bajo la temática de Espacios Públicos en la ciudad de Rawson”.
Además, remarcó que “en este encuentro los estudiantes pudieron
entrevistar a los funcionarios de la Municipalidad, con preguntas realizadas por ellos poniendo en práctica y enriqueciendo el conocimiento adquirido”.#
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 8 Rawson
Trelew
En el ciclo ExpresArte el Ballet “22 de Agosto” hizo una presentación.
Ongarato recorrió la obra en Esquel
Asfaltan la calle Miguens
Debe volver CORFO para darle impulso al desarrollo productivo
Llaman a una “verdadera reconversión económica”
De cara a los próximos días la Federación Empresaria del Chubut (FECh) estará acercando un Plan de Acción con las principales propuestas para los candidatos que aspiren a la gobernación. El presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, aseguró que uno de los aspectos centrales que deberá repensar la provincia es cómo comenzar a crecer después de casi dos décadas de estancamiento.
El empresario hizo hincapié en la dependencia que existe del Estado y de algunas actividades productivas que hoy están mostrando sus limitaciones o el techo de lo que pueden dar, como ocurre con el petróleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.
el desarrollo productivo de diversas actividades, para encarar grandes proyectos de riego en las zonas de valle que tiene la provincia y encarar los desafíos que aún están esperando en la Meseta”.
El titular de la Federación planteó que “CORFO en su momento sirvió como un pilar para los productores, donde se podían gestionar directamente créditos, insumos y se resolvían políticas que incluso podían ir acompañadas de préstamos de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.
Avanza la obra de pavimentación en calle Miguens de Esquel. El intendente Sergio Ongarato recorrió los trabajos con el secretario de Obras Públicas, Herman Torres, y subrayó que “es una obra más que se realiza por consorcio, y con esta estamos superando las 100 cuadras de pavimento durante 8 años de gestión”.
Repasó que se han ejecutado obras en el centro y en diferentes barrios,
con distintas modalidades como administración municipal, por contrato y consorcio de vecinos. Afirmó que la ciudad necesita mucho más pavimento, pero son obras muy caras, y conseguir el financiamiento cuesta. La empresa a cargo ya realizó la mitad del hormigonado. La misma continuará por calle Chacabuco, donde ya se está removiendo el suelo para compactarlo. #
Lorenzo llamó a una verdadera “reconversión económica” que tiene que encarar la provincia y señaló que para ello un elemento indispensable será la reformulación de muchos de los estamentos del Estado que hoy no están brindando las respuestas necesarias que se requieren para los tiempos que se transitan.
Concretamente propuso que se restablezca la Corporación de Fomento
Chubut (CORFO) que fuera disuelta años atrás. “La intención no es que vuelva aquella estructura que se dejó en 2020, sino en realidad el viejo formato que tenía la institución para
“La etapa de Paco Cruz como fundador y primer presidente de este órgano tiene que ser la línea que deberíamos articular para darle movimiento a los parques industriales, a los valles y las ciudades”.
Por ello concluyó que “acá no se trata de hacer desaparecer al Estado en todas sus funciones, sino en realidad crear una función pública que sea eficiente y permita un desarrollo sostenible de Chubut, que es lo que no se observa desde hace décadas”.#
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 9
Lorenzo, presidente de la FECh.
Pavimentan la calle Miguens entre av. Ameghino y calle Chacabuco.
Madryn. es acuático
Bomberos incorporó un nuevo equipo de rescate
Se busca ampliar la oferta de jóvenes técnicos
CIMA promueve prácticas profesionalizantes en PyMEs
Las prácticas, establecidas por la Ley Nº 26.058 y reguladas por la Ley de Educación de la Provincia de Chubut, Ley VIII Nº 91, no implican una relación laboral.
protección de un seguro del Ministerio de Educación.
Los bomberos voluntarios de Puerto Madryn incorporaron un equipo para rescate acuático. . La inversión superó el millón y medio de pesos.
“El equipamiento adquirido actualiza y mejora la calidad de los que ya teníamos”, destacó el Cabo 1° Matías Alarcón, miembro del Cuerpo Activo y responsable de la brigada, y agregó “esto nos da capacidad de mayor destreza en las operaciones de buceo, al tiempo que equipamos a dos miembros más de la brigada, lo que nos brin-
da la posibilidad de tener un total de 5 buzos completamente equipados”. El nuevo equipamiento se compone de: un traje de neoprene de dos piezas de 7mm con distintivo de la brigada; dos pares de botas de neoprene con suela de 5mm; dos pares de guantes de neoprene; dos cascos de neoprene de 7mm; cinco remeras de Lycra; tres bolsos de tela de 35L; cinco lunetas MATRIX; cinco snorkel; cinco pares de aletas tipo FROG; tres cintos para lastre; veinte plomos para lastre; dos chalecos compensadores”, etc. #
La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), en conjunto con la Fundación Observatorio PyME (FOP) y el Ministerio de Educación provincial, pusieron en marcha el Programa Vinculación PyME – Escuelas Técnicas en la Provincia de Chubut. El objetivo general del programa es promover el desarrollo de las ‘Prácticas Profesionalizantes’ en las PyMEs de Chubut, contribuyendo así al aumento de la oferta de jóvenes técnicos bien capacitados en la provincia, el desarrollo empresarial para la creación de empleo privado y la retención en el propio territorio de residencia de los jóvenes más capacitados. Estas prácticas, establecidas por la Ley Nº 26.058 y reguladas por la Ley de Educación de la Provincia de Chubut, Ley VIII Nº 91, no implican una relación laboral y se realizan bajo la
CIMA será el nexo de vinculación entre las PyMEs que estén interesadas en participar de la experiencia, considerando que promover su desarrollo en el mundo del trabajo, tal como lo hacen otros países, contribuirá a mejorar la formación y aumentar la disponibilidad de los futuros jóvenes trabajadores técnicos en la provincia. El programa busca conocer las necesidades de las PyMEs en lo que respecta a las especialidades de los futuros técnicos y la forma en que dichas necesidades son satisfechas por el sistema de formación. Del mismo modo se propone identificar empresas que estén interesadas en participar del programa, y vincularlas con las escuelas técnicas de sus ciudades, las que tendrán una nómina de alumnos avanzados, cursando su último año de formación, interesados en acceder a las Prácticas Profesionalizantes.
En este esquema, CIMA contribuye como elemento articulador clave del despliegue del programa en la provincia, basado en su amplio conocimiento del medio y su profundo relacionamiento con actores institucionales públicos y privados locales; y en esta etapa incentiva a las empresas a formar parte de la propuesta. La acción conjunta de la CIMA y FOP se presenta como una acción comprometida, una respuesta y un camino ante la compleja coyuntura actual del sistema educativo en general, y la educación técnica, en particular. Las Prácticas Profesionalizantes de los estudiantes de la región próximos a graduarse constituyen una valiosa oportunidad para aquellas empresas interesadas en conocer a los futuros técnicos residentes en su cercanía y que estarán activos en breve en el mercado laboral. En este contexto, se pone de relieve que la educación y formación son elementos fundamentales para la inserción laboral.#
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 10
AgenciA Puerto MAdryn
Los bomberos de Madryn incorporaron equipo de rescate acuático.
17, 18 y 19 de mayo Convocan a la “Expo Pyme BNA Conecta”
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio convoca a representantes del sector industrial, comercial y de empresas de servicios de la provincia a participar de la “Expo Pyme BNA Conecta” que se desarrollará el 17, 18 y 19 de mayo en el predio de Tecnópolis, Buenos Aires.
BNA Conecta se trata de un Marketplace entre empresas propio del Banco Nación donde se brinda a los clientes-empresa del BNA un portal electrónico exclusivo de encuentro para difundir bienes y servicios y potenciar transacciones de compra-venta entre empresas, en conocimiento de estar siempre operando con otro cliente de la entidad.
Se ofrecen oportunidades de negocios a los participantes, y se busca fortalecer la cadena de valor empresarial, promover la generación de oportunidades comerciales, conectar empresas de todo el país, capacitar e inspirar al sector productivo.
La exposición cuenta con un amplio espacio para la realización de rondas de negocios, stands institucionales y stands para empresas, así como un auditorio para charlas. Los participantes tendrán acceso a ofertas de financiamiento exclusivas para empresas acreditadas y asistentes.#
Fortalecimiento de la Producción Hortícola en Trelew
Producción bajo cubierta permitió a los productores insertarse en el mercado
El coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew, Ing. Yamil Balul, visitó la chacra de la productora Sofía Machuca, en la zona de Drofa Dulog, para continuar acompañando y brindar asesoramiento en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Producción Hortícola.
El ingeniero agrónomo Balul explicó que “la vecina trabaja en la producción bajo cubierta y a campo. Luego de combatir las complicaciones de la producción de hortalizas a campo, por las cuestiones climáticas, y las pérdidas tanto en producción como en calidad, solicitó un invernáculo a la Municipalidad para garantizar la producción durante todo el año. Y desde la Agencia accedió a un invernáculo de 1200 mts.2, de una estructura acorde al clima de nuestro Valle”.
Sostuvo que “el año pasado a través del Programa de Fortalecimiento de la Producción Hortícola bajo cubierta, con apoyo del Gobierno Nacional, se financió la construcción de ese invernáculo, y este mes está culminando su primera campaña productiva”.
El funcionario valoró que “el programa permitió a través de la modalidad bajo cubierta, mejorar la calidad de los productos, comercializar en el mercado regional y bajar los costos productivos. Este programa cuenta con un aporte solidario, por parte de los productores, que contribuyen con la acción solidaria para abastecer a comedores, clubes de abuelos y otras entidades que asisten a personas en situación de vulnerabilidad”.
Sofía Machuca, remarcó que “este año pudo comercializar la producción en Trelew, Comodoro y también en el puesto local de la chacra donde se produce”, e indicó que “el municipio facilitó la posibilidad de acceder al invernadero para poder producir todo el año. En esta oportunidad, se vendió la producción de morrones”. Además, dijo que “una vez concluida esta producción, se comenzará con la siembra de acelga y lechuga”.
Balul, destacó que “en el VIRCH históricamente había 11 hectáreas, y con esta iniciativa municipal, a través del programa, en una temporada se incrementó en dos hectáreas la su-
perficie bajo cubierta”. Además, “este año también, con esta infraestructura, hubo récord de producción, lo que permitió posicionar a la ciudad como
centro abastecedor de alimentos para toda la región patagónica”.
“Desde el Municipio de Trelew, se está transformando la matriz productiva, convirtiendo a la ciudad en un centro de abastecimiento”, resaltó. También agregó: “Hoy contamos con algunas ventajas competitivas respecto al contexto inflacionario y del aumento de costo del transporte y/o combustible, que hace conveniente el abastecimiento con producción del Valle, situación que hasta hace poco, se realizaba el abastecimiento con productos del norte”. Por último, añadió: “El invernáculo permite abastecer de mercadería todo el año”.
El responsable de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, sostuvo que “paralelamente van apareciendo emprendimientos, como la industria local de invernáculos, progresó el rubro agropecuario a nivel regional para abastecer la demanda de insumos, existen iniciativas para la producción de embalajes destinado a la comercialización de productos, proyectos vinculados a lo referido del transporte y a la manipulación de alimentos”.#
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 11
Yamil Balul, ingeniero agrónomo.
Desde la Agrupación Rescatista del Valle piden un listado urgente
Unos 30 animales son maltratados por día en Trelew: reclaman un registro a la Justicia
La Ley de Maltrato animal ordena la creación de un registro de animales judicializados. Es para identificar el agresor, imponer multas y con ese dinero salvar a tantos que llegan en condiciones paupérrimas. Las protectoras lo piden a gritos. Es del Juzgado Federal pero el Juzgado de Paz puede abrirlos.
perrita encontrada en el rio”, ejemplificó.
Por día decenas de animales son maltratados. Algunos casos salen a la luz, la gente se horroriza ante tanta falta justamente de “humanidad”. Existe una Ley de Protección de los Animales Domésticos o domesticados, maltrato y crueldad en los animales. En uno de los artículos se ordena la creación de un “registro de animales judicializados” cuyos beneficios son varios, entre ellos, que se sepa cuál está sufriendo este delito y pueda tener un hogar con atención y cuidado, siendo posteriormente la adopción una opción. Así lo confirmó Isabel Quinchel (presidenta de la Agrupación Rescatista del Valle (personería jurídica en trámite). La Ley contempla muchas más situaciones, hasta multas a los agresores pero quiso empezar con el reclamo que data desde hace varios años: el listado de los Hogares de Custodia para animales víctimas de violencia, cuya potestad puede ser de los Juzgados de Paz.
Explicó Isabel en una entrevista con Jornada que “además de un registro de animales judicializados , se abre la posibilidad del registro de hogares voluntarios. Cuando se abre, se llama a la apertura para quien quiera hospedar en su casa alguno de los que han sido víctima de violencia o por algún problema. En un momento tuvimos un animal judicializado víctima de un conflicto. Tuvimos que tenerlo nosotras porque no había donde
llevarlo. Había denuncia de ambas partes, fue víctima de una discordia matrimonial. Si hubiese habido un registro a qué hogar llevar a los animales hubiese sido más fácil. Es hasta que se solucione el caso o se puede dictar la sentencia. Hasta que no hay un fallo, el animal queda en un lugar de tránsito. El listado sería para eso”, aseveró.
La referente de las protectoras aclaró que “al que le compete es al Juzgado Federal pero en las comunas, al juez de Paz. En Gaiman ya sucedió. En el Juzgado se abrió. No tuvo mucho éxito porque la gente no entendió la función, falta difusión. Uno piensa que son los que están en juicio. No te explican que es para que ofrezcas tu
hogar, tu casa mientras tanto el juez decida si el agresor es culpable o no. O que lo den en adopción. Mientras tanto necesita el cuidado hasta tanto pueda recuperarse. El listado sería exclusivamente para eso”, remarcó. Mientras esto no suceda, el sistema seguirá igual. Las protectoras se hacen cargo de los gastos que significan que el animal se recomponga (veterinarios, medicación, alimentos, etcétera) y muchos de ellos quedan en lugares como Zoonosis que tantas veces no dan abasto o bien, en las mismas casas de las personas que conforman las organizaciones que protegen los animales.
Claramente, todo lleva dinero. Recuperar a los animales que son mal-
tratados o sufren en la calle no es gratis en todos los casos. “El registro nos ayuda a que se sepa quién es el agresor y se imponen multas en valor de alimentos. Eso se hace en dinero.
Va dirigido a alguna protectora o zoonosis, donde esté el animal. Es para ayudar a quien tiene a su cargo el animal”, deslizó.
Y agregó: “Es un beneficio también para quien quiera el animal porque ya está en condiciones y con suerte el hogar que le dio transito decida adoptarlo. Queremos y necesitamos que se empiece a aplicar toda la ley. Son cosas que ayudarían en causas como pirotecnia que es maltrato también.
Aplicar la ley seria muy importante como por ejemplo, en el caso de la
Isabel apuntó que “tenemos casos de la meseta pero queremos que se implemente la ley en todas las provincias. Si uno encuentra un animal maltratado es porque alguien dejó que crezca sin alimento. Se crió en la calle. Pero se puede llegar a poner en el registro. Está sufriendo maltrato”, reiteró.
Para finalizar, estimó que en épocas de nacimiento de cachorros, “tenemos 20 o 30 cachorros. No podemos ayudar a todos. Y muchos casos , le decimos a los vecinos que denuncien. Si tuviésemos un registro nos facilitaría todo. A la misma justicia también. Todos los días. A veces, hasta la madrugada nos llaman diciendo que tenemos cachorros abandonados y pasan atados sin comida. La gente acude a nosotros y puede hacerlo”, concluyó.
La ley
El objetivo de la ley que está en vigencia apunta a erradicar y prevenir el maltrato y actos de crueldad hacia los animales domésticos, evitando el sufrimiento innecesario. Asimismo, vela por la salud, bienestar y cuidado, y el control de las enfermedades.
«Las faltas cometidas en cumplimiento de la ley que afecte animales serán sancionadas con multas dinerarias equivalentes a entre 10 kilogramos y 1.000 kilogramos de alimento para perros de primera marca o la realización de trabajo para la comunidad no remunerado en organizaciones públicas o privadas”. #
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 PÁG. 12
Isabel Quinchel volvió a reclamar un “registro de animales judicializados” que está previsto en la Ley.
Alberto Evans/ Jornada
Sergio Ongarato recibió un presente
Los 86 años de Los Alerces
esquel:
Varias autoridades participaron del acto aniversario del PNLA.
AgenciA eSquel
Se realizó el acto por el 86ª aniversario de la creación del Parque Nacional Los Alerces. Asistieron varias autoridades, recibidas por el intendente Hernán Colomb y el personal de la Intendencia. Entre los presentes, estuvo el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, junto al secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli.
En la ceremonia, Hernán Colomb le hizo entrega de un reconocimiento al intendente Ongarato, por el apoyo, acompañamiento y trabajo conjunto con el Municipio, ante las diferentes emergencias y contingencias climáti-
cas sucedidas en el ámbito del Parque Nacional.
También concurrieron el diputado provincial Carlos Mantegna; la presidenta de Vialidad Provincial, Ing. Cynthia Gelvez; el intendente de Trevelin, Héctor Ingram; guardaparques, representantes de Prefectura, de Gendarmería Nacional y bomberos voluntarios de Esquel.
El Parque Nacional Los Alerces fue creado en 1937, con el objetivo de proteger los bosques de lahuán o alerce, un exponente típico de la flora andino-patagónica. En 2017 fue declarado “Sitio de Patrimonio Mundial Natural” por la Unesco.#
de pago
Movistar deberá indemnizar más de 10.000 líneas
El viernes se llevó a cabo una audiencia en Tribunales en el marco del planteo legal iniciado años atrás por el Dr. Crhistian Pasquini, denominado “acción de clase”, contra la empresa de telefonía Móvil Movistar, en representación de todos los usuarios de Esquel, reclamando un resarcimiento económico a la prestadora, por el corte del servicio con el que se vieron afectados durante 3 meses.
La acción, que es inédita en la provincia y en el país, obtuvo sentencia favorable en primera instancia en el 2021, y fue ratificada por la Cámara de Apelaciones de los Tribunales de Esquel, y luego por el Superior Tribunal de Justicia que también rechazó un Recurso Extraordinario que la firma Movistar interpuso, para que el expediente lo examinara la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según fuentes consultadas, dicho expediente regresó al Juzgado de origen el año pasado, para que Movistar cumpla el dictamen. “Pero, la firma se venía negado a hacerlo, con distintos
artilugios y dilaciones legales”, explicó Pasquini. La empresa llegó a decir no saber quiénes son los usuarios afectados a los que debe indemnizar, y que no po-
día determinarlo porque cambiaron el sistema, y las personas encargadas del anterior se jubilaron.
Con ese marco el viernes se realizó la audiencia en los Tribunales de Esquel, con la presencia de Pasquini en representación de los usuarios, y del abogado Jefe y un contador que lo hicieron patrocinando a Movistar.
En el debate, se estableció que el 7 de julio será el último plazo para que la empresa exhiba el listado de los usuarios de Esquel que serán beneficiados, para lo cual la prestadora del servicio contratará una empresa privada, para que recopile la información mediante un sistema, ya que el que tenía disponible Movistar fue dado de baja.
De esa manera se determinará la cantidad de líneas prepagas y abonadas, que operaban en esos años en Esquel. Ese listado deberá ser presentado, al igual que la modalidad de pago de la indemnización que propone Movistar, que se estima será con la carga de créditos en el celular del damnificado. Estiman que son más de 10.000 líneas.#
PROVINCIA_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 13
el 7 de julio se conocerá la modalidad
Dr. Crhistian Pasquini.
AgenciA eSquel
Germinal perdió ante uno de los favoritos
El “Verde” cayó en Bahía Blanca por 3-1 ante Olimpo, un candidato al ascenso. El miércoles tiene revancha.
Olimpo, uno de los favoritos al ascenso, venció por 3-1 a Germinal de Rawson, en el marco de la décima fecha de la Zona 1 del Federal A del presente año. Se trató de
OLIMPO (BB) GERMINAL (RW)
Martín García Matías López
Iván Antunes Matías Ávalos
Emilio Lazza Juan Motroni
Martín Pucheta Ignacio Terán
Juan Perotti Gonzalo Ramírez
Luis Vila Gabriel Obredor
Nadir Hadad Nicolás Macarof
Fabio Giménez Darío Pellejero
S. Gutiérrez G. Fernández
Diego Ramirez Lucas Villalba
Alejandro Toledo Rogert Díaz
DT: A. Sialle DT: M. Martínez
Goles: PT, 6m Juan Perotti (O), 29m Santiago Gutiérrez (O) y 39m Martín Pucheta (O). ST, 37m Rogert Díaz (G).
Cambios: ST, 18m Rodrigo Ríos por Fernández (G) y Ricardo Dichiara por Villalba (G), 20m Brian Peralta por Hadad (O), 32m Ivo Di Buo por Gutiérrez (O) y Aldo Araujo por Toledo (O), 34m Brian Castillo por Obredor y Guido Morón por Pellejero (G), 36m Tomás Cárdenas por Motroni (G) y 45m Claudio Cevasco por Ramírez (O) y Rodrigo Trejo por Vila (O).
Amonestados: Ávalos (G), Terán (G), Ramírez (G), Giménez (O) y Antúnez (O).
Árbitro: Maximiliano Macheroni (Rosario).
Estadio: Roberto Carminatti.
la segunda derrota del equipo capitalino en el certamen.
Los goles
El “Aurinegro” convirtió sus goles en el primer tiempo. A los 6, Juan Perotti abrió el marcador en el Roberto Carminatti. Santiago Gutiérrez y Martín Pucheta aumentaron la ventaja, a los 29 y a los 39 minutos, respectivamente.
A los 41, el arquero Martín García le detuvo un penal a Ignacio Terán.
A falta de ocho minutos para el silbatazo final, Rogert Díaz concretó el descuento para el equipo dirigido por Mario Martínez. De este modo, Germinal permaneció con 13 puntos en la tabla de posiciones y se ubicó en el quinto puesto.
Hay revancha
En la próxima jornada de acción, el próximo miércoles, el “Verde” recibirá a Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, a partir de las 15. El árbitro designado para este
El Número 2
Las derrotas de Germinal en el presente Federal A. En ambas ocasiones, el “Verde” perdió en Bahía Blanca.
Germinal perdió dos partidos en el torneo, ambos en Bahía Blanca, ante Liniers y ayer contra Olimpo.
encuentro es Bruno Amiconi, de la Liga del Salto.
El “Papero”, hoy, derrotó por 2-1 a Cipolletti, en condición de local, para sumar siete unidades.#
El Dato
La caída de ayer fue la primera ante Olimpo de Bahía Blanca. Anteriormente, Germinal no había perdido ante Olimpo. El “Verde” registraba cuatro empates y una victoria en el historial. El triunfo ocurrió en la temporada 1995/96 del Federal A.
En la próxima fecha, Germinal será local de Círculo Deportivo.
EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/05/2023 PÁG. 14
A
Federal
13
Rodrigo García/ La Nueva
Rodrigo García/ La Nueva
Liga del Valle
Tarde de una suspensión y dos empates
Continuó la segunda fecha del Apertura 2023 masculino de la Liga del Valle.
En primer término, se registraron dos empAtes. En la Villa Deportiva, no se abrió el marcador entre Gaiman FC y La Ribera. Además, en Puerto Madryn, Alianza Fontana Oeste y J.J. Moreno igualaron en un tanto.
En otro orden, el encuentro entre Huracán y Racing Club no pudo disputarse por ausencia de efectivos policiales.
Tomás Maza, presidente del “Globo”, club anfitrión, se expresó al respecto. “No llegó la Policia y el árbitro decidió postergar el partido. Me
comuniqué con Jorge Iriarte (NdR: titular de Racing) y acordamos programar el partido en la semana que viene”, le comentó Maza a Jornada.
El lunes, día de la reunión del Consejo Directivo, puede haber novedades. Posiciones: La Ribera 4 (+4), Independiente 4 (+2), Huracán 3 (+3)*, J.J. Moreno y Gaiman FC 2, Germinal 1 (-2), (Alianza Fontana Oeste 1 (-3) y Racing Club 0*. *Partido suspendido.
Copa de Plata
Por la Copa de Plata, en la Zona A, Atlas goleó a Defensores del Parque por 4-0.#
El “Naranja” posee dos puntos, mientras que el local suma uno solo.
EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 15
El partido entre Huracán y Racing Club no pudo disputarse por ausencia de efectivos policiales.
En la Villa Deportiva, no hubo apertura del marcador entre Gaiman FC y La Ribera.
En Puerto Madryn, hubo igualdad en un gol entre Alianza y J.J. Moreno.
Alberto Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
Primera Nacional
Madryn se quedó con las manos vacías en el final
DEP. MADRYN DEP. MAIPÚ
Nicolás Temperini J. ablo Cozzani
J. Zules Caicedo Santiago Moyano
Valentín Perales Felipe Coronel
Lucas Pruzzo Imanol González
Facundo Ardiles Guillermo Ferracuti
Federico Recalde Fausto Montero
Andrés Lioi Agustín Manzur
Nicolás Sánchez Rubens Sambueza
Diego Crego Luciano Herrera
Leo Marinucci Santiago González
Lucas González Álvaro Veliez
DT: A. Yllana DT: L. García
Goles: PT 38m Lucas González (DM); ST 4m Rubens Sambueza, de penal (MAI), 17m Álvaro Veliez (MAI), 27m
Lucas Pruzzo (DM), 46m Imanol González (MAI).
Cambios: ST 0m Luciano Paredes x Santiago Moyano (MAI), 18m Rodrigo Ramírez x Fausto Montero (MAI), 22m Lucas Necul x Andrés Lioi (DM), 30m Marcelo Eggel x Agustín Manzur (MAI), 36m Gonzalo Klussener x Álvaro Veliez (MAI), 39m Franco Deboli x Lucas González (DM), Hernán Zuliani x Diego Crego (DM), 45m Lautaro Laborié x Nicolás Sánchez (DM).
Amonestados: Santiago González (MAI), Leonardo Marinucci (DM), Rodrigo Ramírez (MAI), Lucas Necul (DM).
Árbitro: Emanuel Ejarque.
Estadio: Abel Sastre.
En condición de local, Madryn no pudo ante Deportivo Maipú y fue derrotado 3-2 en una de las últimas jugadas del partido. Polémico arbitraje de Emanuel Ejarque en el Abel Sastre.
Por la fecha 14 de la Zona B, el Aurinegro sumaba un punto frente al Bodeguero en un entretenido encuentro, pero en el tiempo adicional, Imanol González convirtió el gol del triunfo para los mendocinos que igualó la línea del líder Chacarita.
Tras un comienzo parejo, la visita intentó pregonar la tenencia de la pelota. Por momentos lo logró, aunque Madryn, ordenado en defensa, fue por un juego más directo para intentar lastimar a su rival.
Al cuarto de hora, Lucas González mandó la primera señal de peligro. El goleador del Aurinegro ganó en las alturas y de cabeza tuvo su primera chance de gol. La respuesta de la visita no tardó en llegar, y mediante Álvaro Veliez, tuvo su oportunidad de media distancia y su tiro pasó cerca del arco defendido por Temperini.
Pese a que Maipú insinuó peligro en algunas oportunidades, de un contraataque llegó el primero de Madryn. Temperini buscó en un pelotazo largo a Leonardo Marinucci que le ganó la disputa de la pelota a su marcador, asistió a González que sigue de buena racha
EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/05/2023 PÁG. 16
Deportivo Maipú se llevó tres puntos muy importantes de Madryn para seguir en los primeros puestos.
32
Daniel Feldman / Jornada
y anotó el 1-0 en 38 minutos de juego. Tras irse con la ventaja al descansó, en el complemento rápidamente los mendocinos se encontraron con una chance inmejorable para igualar el partido. Luego de un centro de Luciano Herrera y una posterior mano de Jorge Zules Caicedo en el área, el árbitro Ejarque cobró penal. El experimentado Rubens Sambueza se hizo cargo de la ejecución, no perdonó y estableció el 1-1.
En la réplica de Madryn, una de las polémicas de la tarde. Nicolás Sánchez entró al área, fue derribado por su marcador, pero esta vez el juez no lo consideró penal, lo que desató el enojo del banco Aurinegro y el reclamo de todo el Abel Sastre.
Esa situación sacó de eje al equipo, que en una desatención sufrió un nuevo gol promediando los 17’ de partido. De un corner por derecha en los pies de Sambueza, Coronel la peinó en el primer palo, por el segundo apareció Veliez y asi vino el 2-1 de Maipú.
Los madrynenses estuvieron cerca de la igualdad a través de González, pero en la respuesta del Bodeguero, Veliez casi anota el tercero.
El Depo volvió a meterse en partido y a los 27’ volvió a poner en pardas el marcador. Luego de un corner de Sánchez, el golero Juan Pablo Cozzani no pudo retener la pelota, Lucas Pruzzo estuvo atento y puso el 2-2.
Cuando todo parecía que terminaba en empate, en el tiempo reglamentario Maipú dio el golpe y se llevó los tres puntos de Puerto Madryn. Después de una gran atajada de Temperini a Klussener la jugada derivo en un córner y ahí vino el tercero: Sambueza sacó un buen centro des el defensor González anticipó en el primer palo y de cabeza le dio la victoria a su equipo. Madryn no logró sumar en su estadio y ahora
El “Depo” comenzó ganando, se lo dieron
deberá aguardar resultados para ver si continúa en zona de reducido. En la siguiente fecha, el Aurinegro irá a Mendoza para enfrentar a Independiente Rivadavia, el día sábado a las 21 hs.#
y lo
EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 17
vuelta
empató. Pero en la última, la visita encontró la victoria y el local no pudo sumar ante su gente.
Daniel Feldman / Jornada
Torneo Austral de Rugby
Bigo ganó un juego cerrado
Madryn y un nuevo
triunfo
en casa ante Huracán
Bigornia ganó y sigue en lo más alto. En una cancha difícil, venció a San Jorge y mira a todos desde arriba.
Comenzó a jugarse la 5ta fecha del torneo Austral de rugby. El líder del certamen, Bigornia Club de Rawson, le ganó de visitante a San Jorge de Caleta Olivia, por 15 a 14, para continuar siendo el único invicto y puntero del certamen. Con esta victoria, el “Yunque” está en lo más alto de la tabla con 22 puntos, último campeón de este torneo, quedó cuarto con 13. En otro partido, Calafate, como local, le ganó a Comodoro, por 40 a
28, para escalar a la tercera posición. Además, Trelew tuvo su debut (participativo) de local ante Puerto Madryn RC. En cancha, la victoria correspondió al “Lobo Marino”, por 45 a 24, pero de antemano, la visita ya tenía el partido ganado 21 a 0, por la sanción que están cumpliendo las “Cebras” por no disputar las fechas anteriores. Hoy se jugarán los dos restantes partidos: Patoruzú vs. Portugués y Draig Goch vs. Chenque.#
en el gimnasio Luján Barrientos, el elenco “Aurinegro” superó por 93 a 76 a Huracán de Trelew, por LA FECHA 9 del torneo organizado por la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut.
Con parciales 24-21; 25-21; 25-12 y 1922, el equipo madrynense se impuso sin sufrir sobresaltos y ahora es uno de los perseguidores de su vencido, Huracán, y también de Ferrocarril Patagónico, que hoy son los punteros del certamen.
Rodrigo García fue el jugador más destacado en el elenco que dirige el entrenador de Andrés ‘Tati’ Del Sol, autor de 21 puntos, secundado por su hermano Gonzalo que convirtió 18 tantos.
Además, en el “Depo” estuvo el debut de César Lavoratornuovo, un
alero de 31 años que llegó en los últimos días y en la noche del viernes también fue importante y convirtió 12 unidades.
Las posiciones
Con este resultado, el “Globo” y la “Maquinita” lideran la tabla con 13 puntos, el “Aurinegro” es único escolta con 12 unidades, mientras que más atrás se encuentran Racing y Guillermo Brown (11), Germinal 8 e Independiente 7.
Termina la fecha
La fecha se completará mañana con el encuentro restante de la novena jornada entre Independiente y Guillermo Brown.#
Gimnasia quiere liquidarlo
Trelew tuvo su debut en el torneo. Como local, cayó con Puerto Madryn.
el “Verde” comodorense derrotó como visitante al “Tachero”, por 65 a 69, y puso la serie 2 a 1 a su favor. El goleador del elenco chubutense fue Tyrone White con 17, seguido por Sebastián Orresta con 12. En el local, Joaquín Rodríguez convirtió 27 y Jeffrey Solarin 15. Esta noche se jugará el cuarto juego nuevamente en “El Templo del Rock”, a partir de las 21 horas. Si Gimnasia vuelve a ganar, clasificará
a semifinales. Si el ganador es Obras, el quinto juego se jugará el próximo miércoles 17 de mayo en el estadio “Socios Fundadores” de Comodoro. El vencedor de esta llave jugará en semis contra Quimsa de Santiago del Estero, que arrasó en su serie a Regatas por 3-0. En la otra semifinal, Boca, que también barrió 3-0 a Oberá, espera por Instituto (2) o Riachuelo (1), que se miden hoy desde las 21.#
el deportivo_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 18
ABECh
Deportivo Madryn superó a Huracán y se mete de lleno en la pelea.
Liga Nacional
5ta fecha - Resultados ayer San Jorge 14 - Bigornia Club 15 Calafate RC 40 - Comodoro RC 28 Trelew RC 0 - Puerto Madryn RC 21 Programación - Hoy Draig goch vs. Chenque 12:00 M-16 Javier Faimali 13:30 M-18 Juan Manuel Castilla 15:30 Primera Gabriel Kononczuk Patoruzú vs. Dep. Portugués 11:30 M-15 Designa local 12:45 M-16 Rubén Soria 14:00 M-18 Sebastián Molina 15:15 Primera Rafael Raso 16:30 Intermedia Ángelo Barchetta Posiciones Equipo PJ Pg PE PP Bns Pts Bigornia 5 5 0 0 2 22 Puerto Madryn 5 4 0 1 2 18 Calafate 5 4 0 1 0 16 San Jorge 5 2 0 3 5 13 Chenque 4 2 0 2 4 12 Portugués 4 2 0 2 3 11 Draig Goch 4 2 0 2 1 9 Comodoro 5 1 0 4 1 5 Patoruzú 4 1 0 3 1 5 Trelew RC 5 0 0 5 0 0 6ta fecha (20 o 21/05) Dep. Portugués vs. Calafate RC Comodoro RC vs. Bigornia Trelew RC vs. San Jorge Chenque vs. Puerto Madryn RC Patoruzú vs. Draig Goch
Alcides Quiroga Sergio Esparza/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
Emisión monetaria El BCRA asistió con otros $150.000 millones al Tesoro
en medio de la elevada inflación, se conoció que el Banco Central emitió esta semana otros $150.000 millones para asistir al Tesoro Nacional.
Se trata de Adelantos Transitorios (AT) otorgados el martes último apenas 72 horas hábiles después de hacer recibido $140.000 millones para financiar un déficit fiscal otra vez en crecimiento.
El Tesoro ya había consumido el 99% de la meta de asistencia prevista en el acuerdo con el FMI (de $373.000 millones para el primer semestre, porque había recibido otras transferencias por $100.000 millones, el 21 de abril, y por $130.00 millones, el 17 de marzo), por lo que con este nuevo giro el Gobierno pasa a sumar un nuevo incumplimiento de una meta explícita consagrada en ese entendimiento.
Economistas consideran contraproducente que se acelere el uso de emisión en medio de una escalada inflacionaria que llevó el costo de vida al 8,4% en abril y preanuncia una escalada del 9% para mayo.
El economista Luis Secco afirmó que hubo $290.000 millones de Adelantos Transitorios del BCRA en seis días hábiles de mayo.
“Sigue funcionando a máxima potencia la máquina de imprimir pesos. Total, la inflación no dio 8,4% en un mes (que equivale a 165% en un año) y la emisión no tiene nada que ver”, sostuvo su par Juan Ignacio Paolicchi, de la consultora Empiria.
Además, estimó que “con el nuevo envío ya usaron $520.000 millones en el año cuando la meta con el FMI hasta fin de de junio estaba algo por debajo de los $373.000 millones”.
Paolicchi aseguró que el equipo económico “suma así otro incumplimiento de las metas tras haber incumplido la de reservas en el primer trimestre y probablemente incumpla también la fiscal.
Completito. Habrá que ver qué entra en la renegociación actual”.
“En la medida en que no devuelva el envío en lo que resta del actual trimestre, estaremos ante otro incumplimiento de meta”, alertó el economista Salvador Vitelli, de Romano Group.
El requerimiento está vinculado con el impacto que la sequía tuvo en el desempeño recaudador de los tributos asociados al comercio exterior.
Esto hace que los ingresos, desde hace unos meses, ni siquiera sigan el ritmo de la inflación, lo que muestra que caen en términos reales.#
Fuerte mensaje del hijo de Cristina a la CgT
Máximo:
“Tenemos que representar a la gente, no ver quién la tiene más larga” e
l líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, ratificó que lo fundamental para el Frente de Todos es “tener un buen programa” de gobierno y aseguró que “no hace falta ser candidato a algo para transformar la realidad”.
Además, exigió que se avance con la implementación de una suma fija porque “la gente tiene urgencias” y envió un mensaje a los sindicalistas que se oponen a esa medida al afirmar que “no se trata de ver quién la tiene más larga entre uno y el otro”.
Tras advertir sobre la difícil situación social del país, el diputado nacional del Frente de Todos remarcó que “el peronismo no puede mirar para otro lado cuando estas cosas suceden”.
“Todos sabemos que la paritaria es mejor que la suma fija, pero lo que uno le pide con toda humildad a los compañeros de los sindicatos, a la CGT, es que nuestra gente necesita una mano ahora, necesita una mano ya, para enfrentar los abusos del poder económico que vemos reflejados en los precios”, subrayó el hijo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En su discurso de cierre del Congreso del PJ bonaerense, Máximo Kirchner profundizó sus palabras hacia los gremialistas: “Tenemos que re-
presentar a la gente, no ver quién la tiene más larga entre uno y el otro: suma fija ahora, paritaria después y, si podemos, doble aguinaldo para los
compañeros y compañeras que todos los días trabajan en las fábricas, las escuelas, los comercios. Necesitamos recuperar el poder adquisitivo”.
“Recuperar el poder adquisitivo es más litros de leche en la casa, más kilos de carne a la hora de comer, poder alimentarse y comer fruta y verdura, en vez de comer harina todo el día, porque nuestro pueblo necesita alimentarse bien, no sólo no tener hambre”, agregó. Además, afirmó que “es una de las paradas más bravas que afronta no sólo el peronismo, sino la gente, desde la vuelta de la democracia”.
Y, al referirse a la interna del Frente de Todos, continuó: “Las PASO son un instrumento, como la guitarra: depende de quién la agarre suena bien o suena mal. Para no depender tanto de las virtudes del guitarrista, lo mejor es tener una buena partitura y la partitura debe ser un buen programa de gobierno que sea por PASO o por síntesis y se cumpla a partir del 10 de diciembre del 2023. Es la mejor manera de que nuestro espacio salde sus discusiones”.#
el PAÍS y el mundo DOMINGO_14/05/2023 Pág. 19
Máximo reclamó una suma fija para las personas que más lo necesitan.
Darthés fue absuelto en la causa de abuso sexual contra Thelma Fardin
El actor Juan Darthés fue absuelto ayer del delito de violación por la Justicia de Brasil en la causa iniciada por la actriz Thelma Fardin al considerarse que no se pudo comprobar que haya existido acceso carnal y que cualquier otro tipo de abuso sexual se encuentra prescripto.
“Fue absuelto”
“Un miembro de nuestro equipo me informó que fue absuelto en las últimas horas. No tuvimos acceso aún al fallo porque todo está corriendo en secreto de sumario”, dijo a Télam el abogado brasileño Euro Bento Maciel, uno de los defensores de Darthés.
Según Maciel, la defensa aún no tuvo acceso a la resolución del juez subrogante Fernando Toledo Carneiro, del fuero federal de San Pablo, que no fue el mismo que tramitó el caso, pero fue notificada de la absolución.
Sin pruebas
No obstante, fuentes cercanas a la causa informaron a Télam que la decisión se fundamentó en que no se pudo comprobar la consumación del acceso carnal y que todo otro tipo de abuso ya se encontraría prescripto según el Código Penal vigente en el momento de los hechos denunciados, en 2009.
En ese sentido, el juez tuvo en cuenta que la versión de la víctima no fue consistente en ese aspecto, ya que durante alrededor de nueve años no pudo revelar ese hecho a las personas a las que les pudo contar el abuso y recién lo hizo en 2018.
Por lo tanto, cuando esas testigos declararon en el juicio tampoco pudieron aportar que el abuso haya sido
con acceso carnal, ya que tomaron conocimiento cuando se formuló la denuncia.
De acuerdo con los voceros, el juez dejó en claro en el fallo que no quiso “culpar” a Fardin por la demora en contar los hechos porque sabe que en este tipo de expedientes hay un proceso complejo y que es común que las víctimas tengan que estar psicológicamente preparadas para ello.
Existe “duda”
Pero señaló que, por otro lado, para dictar una condena es necesario un alto grado de convicción sobre la culpa y que en este caso existe “duda” y eso favorece a Darthés.
Además de la absolución, el juez resolvió levantar las medidas cautelares que prohibían a Darthés el
contacto con Fardín y los testigos del juicio así como salir del país, en este caso Brasil, para lo cual había tenido que entregar su pasaporte.
Puede regresar a Argentina
De esta forma, si el actor quisiera regresar a la Argentina, no tendría ningún impedimento.
En tanto, el abogado brasileño Maciel indicó que la fiscalía y la querella todavía pueden apelar el fallo, lo que sucederá cuando todas las partes sean notificadas.
Por su parte, Fernando Burlando, abogado de Darthés en la Argentina, confirmó su absolución.
“Estaban corriendo noticias en las plataformas digitales respecto de que se había anulado el juicio; eso es mentira; es una fake news.
Uno en Trelew Confirmaron cuatro nuevos casos de influenza aviar
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó en la última semana cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar H5, con lo que suman 94 las detecciones de la enfermedad desde el inicio de la emergencia sanitaria en todo el país, al tiempo que destacó que ya son 50 los brotes cerrados.
En su último informe sobre el estado de la situación epidemiológica en la Argentina, el Senasa indicó que entre el 6 y 2 de mayo, de las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del organismo, se diagnosticaron cuatro casos positivos.
Dos se detectaron en granjas comerciales de la provincia de Buenos Aires (Pilar) y Neuquén (Plottier) y los dos restantes en aves de traspatio en Chubut (Trelew) y Formosa (Riacho He He).
Así, de las 523 notificaciones analizadas por el Senasa, los casos confirmados son en aves de traspatio (72), sector comercial (15) y silvestres (siete).
Lo que no es fake news es su absolución”, dijo el letrado en diálogo con Crónica TV.
Investigado a fondo
Además, sostuvo que el actor, que se radicó en Brasil tras la denuncia de Fardin, “fue investigado realmente a fondo y el resultado de toda esa investigación fue reconfortante para la familia de Juan”.
El juicio comenzó el 30 de noviembre de 2021, dos años después de que Fardin presentó la denuncia por abuso sexual agravado en diciembre de 2018 en Nicaragua, por hechos supuestamente consumados en 2009 durante una gira de la novela argentina “Patito Feo”, cuando ambos integraban el elenco y ella tenía 16 años.#
Las mismas se distribuyen de la siguiente manera: 23 en Buenos Aires; 19 en Córdoba; 12 en Neuquén; nueve en Santa Fe; siete en Río Negro y Chubut; tres en Chaco; dos en San Luis, La Pampa, Corrientes, Formosa y Santa Cruz; una en Jujuy, Santiago del Estero, Salta y Mendoza. De acuerdo con los lineamientos establecidos en el plan de contingencia, se cerraron 50 brotes sobre 90 detecciones, 53,2% del total. Los casos cerrados ocurrieron en Buenos Aires: Bahía Blanca (aves silvestres), Azul, Puán, San Cayetano, Tres Lomas, Chapaleufu, Francisco Berra y Las Flores (traspatio); Córdoba: Las Mojarras (silvestres), Alejandro Roca, Alejo Ledesma, Baldisera, Carnerillo, Del Campillo, Gral. Levalle (2), Idiazabal Unión, Los Álvarez, Los Morteritos, San José, La Dormida, Villa del Rosario, Colonia Leguizamón, Jovita, Toledo y La Cautiva (traspatio).#
EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 20
La Justicia de Brasil no encontró pruebas del abuso
El actor Juan Darthés fue absuelto del delito de violación contra Thelma Fardin por la Justicia de Brasil .
Esquel Rawson
Comerciantes con la Policía
para dar continuidad a los encuentros mantenidos por los últimos hechos de inseguridad en la ciudad, la Cámara de Comercio recibió el último jueves por la noche a los jefes de comisaría de Rawson, Playa Unión y del Centro de Monitoreo. Se había dado una primera reunión con el ministro de Seguridad, Miguel Castro.
De la reunión participó la Comisión Directiva de la entidad y participaron vecinos y comerciantes de las zonas de Área 12, donde se produjo el ataque contra Pepe que terminó con su muerte y también un comerciante de San Ramón. Durante el encuentro se abordó la compleja realidad que viven los vecinos en el Área 12, donde los testimonios hablan de situaciones violentas y de conflicto permanente, incluso con amenazas y tiroteos.
Uno de los comerciantes del barrio que fue parte de la cumbre contó que días pasados delincuentes tuvieron un asalto fallido y luego tiraron tiros al aire para amedrentar, por lo que las personas sindicadas están con restricción de acercamiento.
“Muchas veces estos lugares son tierra de nadie y las reglas las establecen los propios delincuentes, como si estuviéramos en el lejano oeste”, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio, Néstor Feu. Adelantó que en los próximos días se gestionará ante los diputados para ver la situación del Código Procesal y de Convivencia, además de remarcar la necesidad de que la Justicia sea parte de la discusión por la seguridad. La conducción de la Policía mostró predisposición para escuchar las problemáticas de las zonas calientes de la ciudad, aunque las autoridades reconocieron los límites que existe no sólo de recurso de personal, sino también de equipamiento y móviles para llevar adelante las tareas de prevención. Por otra parte, se pusieron en evidencia los problemas en cuanto a la división de la ciudad y el reparto de los policías.#
Denuncian abuso sexual
Un individuo fue denunciado el viernes en horas d ela noche por abuso sexual simple en Esquel.
El hecho habría sucedido en inmediaciones a la intersecciòn de las calles Le-
zana y Avellaneda en el pasaje Libertad cuando una mujer fue abordada por su sujeto que sin mkediar palabras se abalanzó sobre y la manoseó. La víctima pudo escapar y denunciarlo.#
policiales_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 21
El encuentro se llevó a cabo en la Cámara de Comercio capitalina.
Destrozaron una comisaría y acordaron pagar $300.000 para la Policía y una ONG estudiantil
El hecho ocurrió en 2020 y hay dos hermanos imputados, a quienes se acusa de irrumpir en la dependencia policial, golpear a varios efectivos y daño y sustracción de elementos.
se llevó a cabo en la sala de audiencias de los tribunales de Trelew, una audiencia de debate oral y público en el marco de una causa en la que dos hermanos están acusados del delito de amenazas, agravadas por el uso de arma de fuego, daño agravado, lesiones y atentado a la autoridad.
De manera previa al inicio del debate, la jueza penal María Tolomei, escuchó la propuesta realizada por las partes para aplicar al caso la figura de juicio abreviado en favor de Juan José Tolosa, imputado por los delitos de amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, hurto y también para Luciano Tolosa, amenazas agravadas, daño agravado, lesiones leves por el uso de arma blanca y atentado a la autoridad en concurso real.
Juicio abreviado
El fiscal general Lucas Koltsch, puso en conocimiento de la magistrada el acuerdo arribado entre la fiscalía y la defensa consistente en el reconocimiento de participación y responsabilidad en los hechos por los que fueron acusados, la imposición de una
pena de un año de prisión efectiva, la que quedaría cumplida por haber permanecido en prisión preventiva en esta causa, además del cumplimiento de pautas de conductas y la reparación económica por los daños ocasionados. Dicha reparación consta de una suma de $ 300.000 que serán destinados a la Unidad Regional de Trelew para realizar obras de mantenimientos por $ 150.000, mientras que la otra mitad será destinada a la Asociación de Estudiantes Universitarios de Paso de Indios, que es un ONG que funciona en la órbita de la municipalidad de aquella localidad. Además de ello, se solicita la declaración de reincidencia en función de antecedentes condenatorios.
La defensora particular de los imputados, Gladys Olavarría, por su parte confirmó el acuerdo arribado con la fiscalía, manifestando que las partes involucradas, es decir los imputados y la Administración Pública, en calidad de víctima, en virtud de los daños en la comisaría de Paso de Indios. Es por ello el destino de la reparación económica en partes iguales a la Unidad Regional de Trelew y a la ONG mencionada. También resaltó la se-
riedad del acuerdo arribado en virtud de las calificaciones legales escogidas en la acusación.
Los hechos
Luego de presentado el acuerdo, el fiscal general relató los hechos ocurridos el día 2 de noviembre del año 2020, en la sede policial de la localidad de Paso de Indios, en circunstancias que personal policial se encontraba en su interior, luego de haber demorado a una persona, por haber cometido una contravención.
En razón de ello se hicieron presentes personas mayores miembros de la familia Tolosa, quienes ingresaron violentamente a la dependencia y en esa circunstancia, Luciano Tolosa, portando un arma blanca de grandes dimensiones, arremete contra el Agente Damián Valenzuela, quien le pedía que se calmara y, sin lograrlo, Tolosa comienza a agredirlo con el cuchillo, comenzando un forcejeo del cual Valenzuela resulta lesionado en su brazo y en su mano derecha, no obstante ello, Luciano Tolosa continua golpeándolo con uno de sus puños, mientras que con su otra mano utiliza su cuchillo y lo corta en su cara. Luego Luciano Tolosa advierte la presencia del agente Brian Alarcón, a quien amenaza de muerte en reiteradas ocasiones.
Acto seguido, Luciano Tolosa arremete con el cuchillo contra el efectivo
policial, logrando éste resguardarse en una oficina cerrando la puerta. No obstante, Tolosa con su puñal acomete en varias oportunidades contra la puerta, con cuya hoja traspasa y logra dañarla, en ese desorden, el cabo Fabricio Calvo, al ver a su compañero Valenzuela tirado en el piso, lo saca del lugar para darle protección. En ese momento, Juan José Tolosa, empuñando un arma de fuego en su mano derecha, se dirige a ellos y los apunta a la altura del pecho y les refiere “quédense quietos o les meto un tiro a cada uno, ya estamos rejugados”, cosignó una gacetilla de la Agencia Judicial. Luego de ello, se traslada a donde se encontraba su hermano que for-
cejeaba con una puerta donde estaba resguardado el otro oficial, mientras ambos le gritaban que lo matarían. Transcurrido el suceso, ambos agresores se retiran de la comisaria y en su marcha, Juan José Tolosa sustrae dos equipos de comunicación de frecuencia policial, en ese trayecto, Luciano Tolosa advierte la presencia del Comisario Pailiacura, quien se encontraba fuera de la sede policial, y le propina varios golpes de puño, vociferando: “a vos Pailiacura te vamos a matar”.
Finalmente, los acusados reconocieron los delitos imputados tal como fueron relatados, aceptando su responsabilidad en los mismos como así también la pena acordada. #
Ministros del STJ con jueces de Cámara
los ministros Ricardo Alberto Napolitani y Silvia Alejandra Bustos recibieron esta semana a los integrantes de la Cámara de Apelaciones de Trelew, con quienes mantuvieron un encuentro con eje en el análisis del proceso de trabajo que se viene realizando en esa Circunscripción Judicial por parte del tribunal de alzada que tiene a su cargo los fueros Civil, Comercial, de Familia y Laboral.
El encuentro, que se extendió por aproximadamente una hora, se realizó en la Sala de Acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet” del Superior Tribunal de Justicia de Chubut y fue encabezada por el Dr. Ricardo Napolitani, presidente de la Sala Civil del STJ y la Dra. Silvia Bustos, quien integra dicha sala y además se desempeña como vicepresidenta segunda del alto cuerpo judicial.
Nota de los jueces
A la reunión asistió el pleno de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial Trelew, presidida por el Dr. Guillermo Walter, junto a la Dra. Florencia Cordón Ferrando, la Dra. Natalia Spoturno, el Dr. Marcelo Peral, el Dr. Aldo De Cunto y el Dr. Sergio Lucero, informó un parte de la Agencia Judicial.#
policiales_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 22
Paso de Indios
Rawson
La jueza María Tolomei homologó el acuerdo en un juicio abreviado.
Caso Villagra: el lunes las partes darán sus alegatos
Es la causa donde un joven fue atropellado en febrero de 2020 y cuyas heridas derivaron en su falecimiento. Ya finalizó la ronda de testimonios y llega a su etapa decisiva.
en la presente semana se finalizaron con las audiencias testimoniales en el marco del juicio que se sigue por el homicidio culposo de Marcos Villagra. Fueron donde pasaron diferentes testigos y donde se realizó la recreación del hecho ocurrido en febrero del 2020 sobre la avenida Keneth Woodley.
La última audiencia tuvo como puntos salientes las declaraciones testimoniales de la mamá de Marcos Villagra y del imputado Juan Payla, quien conducía el vehículo que embistió y provocó las lesiones de gravedad al ciclista cuando regresaba de cumplir las funciones laborales. Esas heridas terminaron provocando la muerte.
Durante la jornada el acusado mantuvo la tesitura que exhibió a lo largo de los años, evitando ahondar en la responsabilidad que le cabe por ser la persona que conducía el automóvil que embistió al joven.
Además, en sus expresiones nunca se refirió con nombre y apellido sino que lo mencionó como “el pibe”. En el transcurso de su declaración nunca pidió disculpas a la familia de Marocs Villagra y solo referenció que al momento del accidente estaba en shock porque le habían estallado los vidrios del auto.
Cabe recordar que el hecho sucedió sobre avenida Kennet Woodley en febrero del 2020. Durante el juicio concurrió un testigo presencial del siniestro vial que afirmó ante el tribunal que “el auto iba a más de 160 km/h” y “las luces del semáforo estaban en rojo”.
Además, el viernes se realizó una inspección ocular donde ocurrió el siniestro vial.
El lunes a las 9 será el momento de los alegatos para luego la Jueza Stella Eizmendi analizar los elementos probatorios presentados por las partes para tomar un veredicto.# Marcos Villagra. la víctima.
Valoraron el trabajo de los preventores
el Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, dependiente del Ministerio de Seguridad, participó de un encuentro con autoridades de la Unidad Regional Trelew, Área de Operaciones, Comisaría Primera y la Policía Comunitaria, con el objetivo de evaluar el desempeño operativo del cuerpo de los ‘preventores comunitarios’ a través del despliegue que llevan adelante en los distintos puntos donde realizan sus recorridas.
En ese marco, la subsecretaria, Sandra Muñoz y su equipo de trabajo, subrayaron las capacitaciones permanentes que reciben para jerarquizar sus funciones cotidianas.
A su vez -en el marco de la evaluación permanente y la planificación de nuevas metas- se subrayó como “altamente positiva” la presencia de los preventores en los espacios públicos de la ciudad.
Además, se valoró la interacción que mantienen con los “adultos mayores” para evacuar las dudas ante todo tipo de consultas sobre los trámites, e incluso de acompañamiento en algunas oportunidades ante los casos de personas con dificultades motrices o visuales.
Dentro de las capacitaciones, se hizo hincapié en las competencias comunicacionales para que sean “respetuosos, amables y empáticos porque son el puente con la Policía del Chubut”, se explicó.
Se estableció que se van a reforzar las misiones en esta primera instancia de desarrollo de la práctica cotidiana de la función. #
En la Ruta Nº 3
Fuerte choque entre una camioneta y un camión
este sábado por la tarde se informó a Jornada que hubo una fuerte colisión entre dos vehículos, uno de ellos de mayor porte, sobre el kilómetro 1412 aproximadamente de la Ruta Nacional Nº 3.
Según detallaron, el accidente se habría producido cuando una camioneta Ecosport circulaba hacia Puerto Madryn, realizó una maniobra en contramano y luego un giro en “U” que le salió mal por lo que terminó impactando contra un camión que transportaba caños de gas y petróleo.
En el hecho resultaron heridos el conductor de la camioneta Ecosport y su esposa quien iba en el asiento del acompañante. Ambos volvían de Comodoro Rivadavia y se dirigían hacia la ciudad portuaria. Fueron trasladados al Hospital “Dr. Andrés Isola” donde se constató que las heridas eran leves.
Respecto al conductor del camión, quien provenía de la provincia de buenos Aires y se dirigía a Río Gallegos, no resultó herido y contaba con los papeles en regla.#
policiales_DOMINGO_14/05/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4119 11 8068 2 6976 12 9221 3 6616 13 2988 4 2191 14 6357 5 4370 15 7894 6 2849 16 6919 7 5737 17 1352 8 5989 18 1303 9 4393 19 6223 10 5232 20 6996 1 5556 11 7155 2 5901 12 2392 3 1870 13 0351 4 7970 14 5018 5 7764 15 3823 6 3964 16 6569 7 3084 17 4043 8 7278 18 7674 9 9476 19 7040 10 7069 20 2279 1 0922 11 9759 2 7731 12 5596 3 3181 13 3372 4 3671 14 1684 5 4737 15 7668 6 7891 16 7041 7 4090 17 0581 8 3450 18 4686 9 2709 19 3073 10 0258 20 9576 CHUBUT QUINIELAS
Dos vehículos colisionaron entre Puerto madryn y Trelew en la Ruta 3.
Puerto Madryn
Reunión con Policía para explicar las funciones del cuerpo preventivo.
Trelew
Mareas (Puerto Rawson)
Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado Viento del ONO a 12 km/h.
Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 23º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del NNO a 15 km/h.
Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 19º
Cordillera
Parcialmente nublado Viento del O a 3 km/h.
Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 21º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
LA IMAGEN DEL DÍA
Caponazo.
Insólito caso de privación de la libertad en La Plata
Tenía secuestrado a su novio por miedo a que sea infiel
Una mujer, de 30 años, finalizó detenida ayer por las autoridades policiales tras comprobarse que mantenía cautivo, en el interior de la vivienda familiar, a su novio, porque tenía miedo que escapara y que le fuera infiel.
Los voceros judiciales revelaron que el hecho se descubrió este sábado, cuando integrantes del Comando Patrulla (C.P.) recibieron una denuncia al número 911, la cual hacía referencia a una persona, que gritaba que estaba cautiva en una finca situada en calle 126 al 4000, entre 611 y 612. Al arribar al mencionado lugar, los uniformados hallaron a un individuo, de 29
años, quien había sido encerrado en una de las habitaciones del domicilio.
Trascendió que de inmediato los pesquisas, a cargo de las diligencias, apresaron a la novia del joven, quien resultó ser una muchacha, de 30 años, que aparece sospechada de mantener cautiva a su pareja, debido a que tenía miedo de que se escapara de la casa para serle infiel, con otras mujeres del vecindario. Servidores públicos, destinados en la comisaría de Villa Ponsati, se ocupan de investigar este episodio de celos. Intervino en la causa caratulada “Privación ilegal de la libertad”, el doctor Juan Cruz Condomí Alcorta, fiscal en turno de la La Plata.#
Una mujer de 30 años tenía secuestrado a su novio. (Imagen ilustrativa)
Domingo 14 de mayo de 2023
Arranco ayer con gran éxito una nueva edición del Keipon Fest, evento que reunió a los mejores asadores en la localidad de Dolavon.
DÓLAR:
EURO: 262.26 Pleamar 02:28 4,35 mts 14:25 4,18 mts Bajamar 08:41 1,46 mts 21:19 1,04 mts
238.84
(Para
PÁG. 4
PÁG. 4
PÁG. 4
PÁG. 4
Vendo Tereno en zona de chacras a 4 km de Trelew con mejora y galpon 1 hectarea 3/4 .papeles al dia listo para transferir. No sms. Trelew. Cel. 0280 4695237 (1005)
Particular Vende Terreno en B° Guemes propiedad de 10 x40 mtrs y 420m2 relleno inicial compactado oprtunidad. Trelew. Cel. 0280 154366244 (1005)
Vendo en el centro de Puerto Madryn fondo de comercio rubro panaderia. Trelew. Cel. 0280 154026823 (1005)
Vendo Kangoo 2009 titular al dia semi vidriada ,vendo o permuto Chevrolet S-10 MOS 2005 4X4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)
Vendo o permuto Chevrolet Prisma LT. 1.4 mod 2013. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Vendo permuto Toyota Corola mod 2008 ,1.8 cuero manual. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)
Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)
Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)
Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)
Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)
Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)
Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de trabajos techos precon mamposteria colocacion de ceramicos pocelanatos aberturas ampliaciones y terminaciones. Trelew. Cel. 0280 154302209. (1005)
Electriciasta obras refacciones comercios industrias. Trelew. Cel. 0280 154366244. (1005)
Realizo trabajos de Albañileria ampliaciones paredones revestimineto. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1005)
11-05-2023 AL 17-05-2023
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 11
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
12
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág.