Edición impresa

Page 1

● Tras el robo de un auto en Trelew la Policía allanó dos casas. También hallaron una moto robada y pasamontañas vinculados al violento atraco. P. 23

Municiones, un arma y droga

ACUERDO CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN

En todos los transportes de Chubut se implementará la tarjeta Sube

● Lo gestionó el gobernador Arcioni. El sistema y sus beneficios lo usarán las ocho empresas de servicio urbano de la provincia.

El

CINE COLISEO DE TRELEW

Con ayuda

● La rampa para sillas de ruedas tiene un motor quemado. Los Bomberos debieron subir a un niño a la sala. P. 7

EL SECRETARIO GENERAL DE ATECH, EN EL BANQUILLO

● El intendente de Rawson accionará penalmente contra una constructora por enviar un grupo a protestar a la puerta del municipio. P.6

Murphy imputado

● El líder sindical será investigado por haber destrozado a patadas los vidrios de una puerta del Ministerio de Economía en Rawson durante una movilización gremial. P. 3

COMODORO RIVADAVIA

Pavimento, gas y plaza

● El intendente Luque, en uso de licencia, participó de la inauguración de obras y de servicios en varios barrios. Eran reclamos históricos de las juntas vecinales. P. 4

Una Escuela de Artes y Oficios para Madryn

Nacho Torres escuchó los reclamos de la Rural de Comodoro P. 8

La frase del día: “Contrataron una comparsa”

Sastre
declaró
de Futaleufú P. 5
juez federal Hugo
se
competente en una queja por concesión
CHUBUT TRELEW • VIERNES 14 DE JULIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 708 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
Denuncia de Biss
P. 3
P. 10
DANIEL FELDMAN/JORNADA
INTENDENTE DE RAWSON DAMIÁN BISS SOBRE EL GRUPO QUE PROTESTÓ FRENTE A LA MUNICIPALIDAD. P. 6

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Una carrera que se corre de atrás

La cartilla de Derechos de las Personas con Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad, enmarcada en el Plan Nacional de Discapacidad, pone de manifiesto que todos los edificios de uso público, como escuelas, hospitales, cines, museos, juzgados, bancos y empresas de servicios públicos, sean accesibles para que las personas con discapacidad puedan entrar y circular en ellos. En Trelew se ha trabajado en gran

forma en la última década para que los edificios se adapten para permitir el acceso, circulación y evacuación en forma independiente.

Para que las calles, las plazas y los espacios abiertos sean accesibles, al igual que los medios, las estaciones y las paradas, en la información que está en la calle o en los edificios, como señales o carteles.

Sin embargo, siempre faltan cinco para el peso. Ayer quedó en eviden-

cia cuando los Bomberos Voluntarios facilitaron el acceso al Cine Coliseo a un nene en silla de ruedas. La situación ocurrió en el marco de una salida estudiantil propuesta por la institución educativa para todos sus estudiantes.

Según informaron, la rampa se encuentra con el motor quemado, por lo que personas con movilidad reducida no tienen acceso al Cine Coliseo sin una ayuda. Es un dere-

cho y siempre tiene que ser deber el cumplirlo. Lo difícil es alcanzar la perfección. Si no se hubiera quemado el motor de la silla del Cine estas palabras no tendrían sentido. La lucha por la igualdad de derechos en nuestra sociedad y en todos los aspectos está delante de las intenciones y de las posibilidades. Es un horizonte que es difícil de alcanzar completamente de un día para otro. Es una lucha constante.#

Valle: “Me ofrecieron varios puestos si me bajaba”

Maximiliano Valle, el joven candidato a intendente de Rawson, disparó que Damián Biss, “nos subestimó desde un principio”, y se preguntó “de qué experiencia habla si los sueldos los sigue pagando en forma escalonada y en obras no ejecutó nada porque las defensas costeras y el Gimnasio 2 siguen esperando”.

te de Rawson. “El que está de turno se lava las manos muy rápido. Si hay una problemática en el puerto, como intendente, tenés que poner la cara. La seguridad está muy complicada, y me asusta que Biss se ría”.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

En Cadena Tiempo, Maxi Valle, quien competirá el 30 de julio por la intendencia con Despertar Rawsense, ratificó que comenzó a transitar el camino de la mano de Ignacio Torres, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, y estaba dispuesto a darle la pelea interna a Biss, pero algo pasó en el medio con las afiliaciones que le hizo desconfiar.

Hijo de un empresario de la pesca, corredor de automovilismo, viene de afuera de la política, pero hace tiempo que emprendió una intensa labor social desde las iglesias y otros ámbitos institucionales. “Puedo hablar de mi empresa, de pagar a fin de mes a los empleados, pagar los aportes, estar al día, no deber nada”, respondió a quienes desconfían de su juventud.

Entre otros principios, Valle planteó que el intendente “no tiene que sacarse los problemas de encima” -por más que sean competencia provincial- y debe gestionar para la gen-

Bandurrias

A su vez, planteó que el gobierno tiene que darles garantías a los empresarios de la pesca para que la plata que generan vaya a la ciudad y no se pierda. “La pesca va a poner para hacer asfalto, para infraestructura, pero necesita saber que cuando pone dinero vaya a la ciudad”.

La vocación de ayudar

En plena pandemia, a Valle le llamó la atención la problemática del suicidio en los jóvenes en la capital y llevó adelante un proyecto de muralismo -con la ayuda de profesionalespara ayudar a prevenir este flagelo y a sanar a las personas. Precisamente, esta vocación de ayudar a los que la están pasando mal, fue la chispa que lo movilizó, cuando ayudó a construir casas devastadas a la gente de la cordillera, a involucrarse en la política con otra mirada. “Vi la noticia llamé, fuimos con cinco camiones, levantamos diez casas, con un grupo de chicos y nos pusimos a ayudar”, recordó.

En el inicio Valle quedó en el medio de las internas entre el radicalismo y el PRO, en medio de la polémica por las Paso, y ahí fue cuando decidió rechazar cualquier oferta y seguir adelante con su gente con un partido propio.

“Veían que podía tener un futuro político y me ofrecieron varios puestos si me bajaba de la candidatura. Acepté el acuerdo entre ellos y dije que iba por un partido municipal porque estoy acá para cambiar Rawson”, sostuvo.

El candidato acercó a la gestión municipal su proyecto de murales para trabajar en la contención del suicidio, a través de una ordenanza del Concejo Deliberante, pero encontró obstáculos que lo hicieron tomar distancia.

“Me parece muy bajo jugar con la vida de las personas, si te ponés a jugar políticamente con la vida de la gente no podemos sentarnos de igual a igual. La salud mental es una problemática que todos lo vivimos más después de la pandemia”, comentó.

Finalmente, Valle dijo en su entrevista con la emisora que va a terminar con prácticas que parece que están instaladas en la política y les parecen completamente reproba -

bles porque desconocen la condición humana de las personas.

“Hace dos meses de repente apareció todo en Rawson: alimentos, pintura, limpieza, máquinas, obras, eso me parece que está mal. La persona tiene un valor fundamental. Yo le digo: no me votés porque te doy un pedazo de leña, votame porque crees que estoy preparado. Después de 30 de julio, pase lo que pase, voy a seguir ayudando”.

Por

Matías Cutro

VIERNES_14/07/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Sergio Esparza/ Jornada

Chubut implementará la tarjeta SUBE en todos los transportes provinciales. Ayer se firmó el convenio para que las ocho empresas de transporte de la provincia la implementen. Fue gestión del gobernador Mariano Arcioni con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Ya se implementa en Rawson, Comodoro Rivadavia y Trelew, alcanzando con atributos sociales y descuentos en el valor de la tarifa a miles de vecinos.

La medida impactará en los pasajeros de las 80 unidades de colectivos que hacen 231 mil viajes por mes.

La SUBE permite obtener la tarifa social federal, que otorga el 55 por ciento de descuento en el valor del boleto a distintos grupos beneficiarios como jubilados y/o pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de Malvinas, beneficiarios de AUH, monotributistas sociales, entre otros.

En otro orden, Arcioni junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus anunciaron la licitación para la construcción de la sede del Parque Tecnológico de Puerto Madryn Tiene un plazo de ejecución de un año y la financiación será a través del programa nacional Construir Ciencia. Se invertirán US$ 2.638.453,19. El anuncio fue por Zoom.

El mandatario resaltó que “es encontrar una diversificación, apuntalar a estas tres patas: Ciencia, Tecnología e Innovación; para el vínculo entre todos, y seguir fortaleciendo los puestos de trabajo, darnos a conocer y haciendo fuerte a este sector que muchas veces trabaja en forma silenciosa y son pocos reconocidos”.

Filmus explicó que “el tema central es cómo agregar valor, cómo transformamos la matriz productiva, y diversificamos la producción en todas las provincias”.

“La inversión de Ciencia y Tecnología estaba concentrada el 80% en la zona Metropolitana. Hoy, el presu-

Por daños en Rawson

Convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación

Chubut tendrá la tarjeta SUBE en las 8 empresas de transporte de la provincia

Así sus beneficios y descuentos incluirán a todos los vecinos que usan el transporte urbano. Se licitó la construcción del Parque Tecnológico de Puerto Madryn. El gobernador Mariano Arcioni recorrió obras en Comodoro Rivadavia.

que Legislatura apruebe la ley específica que beneficia a los servidores públicos.

“Se construye una sala de capacitación con las oficinas de la Comisión Directiva, que son espacios que funcionan en el viejo edificio de la calle Huergo que ya tienen sus años. La promesa es que en poco tiempo lo vamos a terminar”, expresó.

El Estado facilitará la llegada de elementos para utilizar en el espacio, que se generó a partir del interés del propio Arcioni ante la demanda de bomberos. “Si hubiésemos querido hacer esto con fondos propios, no habría sido posible. Cuando hay voluntad, las cosas se hacen y el señor gobernador puso más que eso para que este edificio se termine”.

“El gobernador lucha para que salga la ley de bomberos. No sé qué les pasa a los diputados, tendremos que ir a pedirles personalmente que se pongan a trabajar y que saquen la ley en la próxima sesión. Hace once años que estamos peleando, siempre cambian algo, pero esta vez ya sería la definitiva”, cuestionó Di Marco.

puesto pasó de 5 mil millones, gracias a la ley de financiamiento, a 70 mil millones, y el 80% está distribuido entre las 24 jurisdicciones “.

Se refirió a la participación de Tamara Rubilar, referente de Erisea en el lanzamiento de la 4° convocatoria para impulsar la biotecnología en la Argentina. “Invitamos a la representante de Chubut, de esta empresa que

Imputaron a Murphy

La jueza Karina Breckle le imputó daño agravado al secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Daniel Murphy, tras una investigación preliminar de Fiscalía de Rawson con testimonios y una filmación que lo muestran dando tres patadas a un vidrio de la puerta del Ministerio de Economía en Rawson, durante una manifestación el 22 de junio. Así quedó abierta la investigación por 6 meses, según el parte de prensa de Fiscalía.

La jueza instó a Fiscalía a poner a disposición del defensor Juan Manuel Salgado los testimonios de testigos entrevistados por la Policía. Una prueba

importante se mantiene bajo cadena de custodia: la filmación obtenida desde el interior del edificio en donde se lo observa dar tres patadas al vidrio, produciendo los daños.

Salgado se opuso a la audiencia ya que no había podido acceder a soportes magnéticos en donde constan testimonios de lo ocurrido. La jueza Breckle se opuso: “Estamos en investigación preparatoria sobre un hecho aún no sabemos si es o no un ilícito”.

La víctima del hecho es el Estado provincial. En audiencia en la Oficina Judicial de Rawson Murphy dijo que tiene 50 años y domicilio en su vivienda particular de Comodoro Rivadavia.#

producía un derivado de erizo de mar y es una muestra del esfuerzo de la Provincia”.

El intendente Gustavo Sastre señaló que “queremos que Madryn sea un importante acceso a la industria patagónica, pero necesitamos ser escuchados. Hoy tenemos esta posibilidad del acompañamiento para despegar con este gran proyecto”.

El Parque es una asociación civil de 12 instituciones del sector empresario, público y científico tecnológico.

Finalmente, Arcioni recorrió la ampliación del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios y el muro costero del Hospital Alvear en Comodoro Rivadavia.

En el lugar, Felipe Di Marco, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, reclamó

En Kilómetro 3, Arcioni recorrió la obra de Construcción del muro y camino costero de zona del Hospital Alvear. Se licitó en 2013 y estuvo paralizada hasta que el gobernador tomó la decisión política de retomar la importante obra. Se extenderá un kilómetro y medio y protegerá un sector fuertemente impactado por la erosión marina, evitando derrumbes en la costa. #

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 3
Mensajito. En plena audiencia, el líder de la ATECh mantiene al tanto a sus contactos sobre lo ocurrido. Explicaciones. El mandatario recibe los datos técnicos de uno de los trabajadores de la ciudad petrolera. Daniel Feldman

Inauguraciones de Luque

Comodoro: más pavimento, red de gas y una plaza

El viceintendente, Othar Macharashvili –a cargo del Ejecutivo- y el intendente Juan Pablo Luque –en uso de su licencia- inauguraron pavimento y cordones cunetas en barrio Castelli de Comodoro Rivadavia, cumpliendo prácticamente con toda la demanda del sector en cuanto a servicios públicos, y superando las 300 cuadras de pavimento durante la gestión.

Luque recordó que “los vecinos, nos plantearon las necesidades y los servicios que le faltaban para tener el barrio en condiciones; simplemente avanzamos con lo que nos corresponde. Es la forma de construir una ciudad para los comodorenses que hace más de doce años que viven en este sector”.

Anticipó que se avanzará con pavimento en el sector de Castelli Este. “Me comprometo a hacer diez cuadras más que son las que necesitamos. Es un sector histórico que necesita las obras”.

El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López, sostuvo que “es mejorar el valor inmobiliario de las propiedades porque todas las obras las pagan los vecinos, pero a la vez se van capitalizando”.

La presidenta de la vecinal del barrio Castelli, Viviana Venegas, celebró

que “en invierno costaba mucho el mantenimiento de las calles, hoy se nota esa diferencia. Se sufría demasiado porque era toda la pendiente y el líquido de las cloacas, el agua de lluvia, todo venía a estancarse acá. Los vecinos más contentos son los que están al final”, contó. “Hicieron una terminación de la obra como se les pidió, de que se condicione bien para que salga el agua hacia el arroyo”.

En otro orden, Luque también inauguró la ampliación de la red de gas para 18 usuarios y del nuevo espacio público del barrio Los Arenales, obras solicitadas tiempo atrás por los vecinos.

Macharashvili manifestó que “este barrio es joven, se está extendiendo y que tenga el acceso a los servicios es trascendental, especialmente cuando se trata del gas”. Sobre la plaza, “es para el disfrute de todos los chicos, de los grandes y de los adultos mayores. Ahora debemos mantenerla para que los chicos se compenetren en que todo lo que se hace es para ellos, por lo cual hay que promover su cuidado”.

Luque expresó sobre el gas que “la ciudad tiene cerca del 90% de cobertura de este servicio, nos faltan los barrios que todavía no tienen mensuras terminadas y sectores que aún no se pudieron regularizar”.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 4
Los Arenales. Un barrio de los más nuevos de Comodoro que sumó el servicio de gas para todos sus vecinos.

Fue una presentación del senador Ignacio Torres

El Juzgado Federal de Rawson, competente en un reclamo por la concesión de Futaleufú

El Juzgado Federal de Rawson N° 1, a cargo del juez Hugo Sastre, se declaró competente en una presentación realizada por el senador Ignacio Torres (JxC), que en abril pasado reclamó que el Estado nacional se abstenga de tomar medidas en relación a la concesión de la empresa Hidroeléctrica Futaleufú, la central ubicada en cercanías a Trevelin, cuya concesión -en manos de la empresa Aluar- vence a mediados de 2025.

El pedido de Torres se dio en el medio del vencimiento de centrales similares ubicadas en la zona del Comahue (Neuquén), cuyas concesiones vencieron este año. La discusión que se dio allí, aún no saldada, es el papel que va a cumplir la Provincia del Neuquén, propietaria del recurso hídrico.

En el caso de Chubut se podría dar la misma discusión. Aunque la Provincia es propietaria del 33,51% de las acciones de la empresa (Aluar controla el 60,2%), pero cuando la concesión caiga, la propiedad de la presa pasará a manos del Estado nacional. Aunque hubo gestos del actual Gobierno nacional de respetar los intereses pro-

vinciales, el senador Torres fue a la Justicia Federal a tratar de sentar un antecedente antes de que se comience la discusión legal.

“De conformidad con lo expresado en el dictamen del Ministerio Público Fiscal, declárase la competencia de este Tribunal a mi cargo para entender en las presentes actuaciones, ello, en razón del estado liminar de los presentes actuados y sin perjuicio de lo que en definitiva corresponda en razón de la eventual intervención de la Provincia del Chubut como tercero”, escribió el juez Sastre en su resolución.

En abril, cuando hizo la presentación en Rawson, el senador recordó que en 2025 se vence la concesión de Futaleufú: “Lo que pido es que el Ejecutivo nacional se abstenga de prorrogar, extender o modificar el plazo de duración de la actual concesión”, dijo Torres en su momento.

El senador indicó que esta acción judicial no perseguía otro fin más que “velar por los recursos de Chubut y recuperar para todos los chubutenses la renta producida con nuestros ríos.”

En la decisión del juez Sastre se corrió traslado al Estado Nacional – Ministerio de Economía – Secretaría de Energía por el plazo de 30 días (con más siete días en razón de la distancia) “para que la conteste y oponga todas las defensas y excepciones que tuviere, bajo apercibimiento de lo dispuesto en los arts. 59 y 356 del citado Código”.

Notificación

Asimismo, pidió notificar “mediante oficio por conducto del Ministerio respectivo, haciéndose constar las personas autorizadas para su diligenciamiento. Previo al tratamiento de la medida cautelar solicitada por el actor, por así corresponder, líbrese oficio al Estado Nacional – Ministerio de Economía – Secretaría de Energía a fin de que en el plazo de cinco días (con más siete en razón de la distancia) produzca un informe que dé cuenta del interés público comprometido por la solicitud”, concluye la resolución del juez federal. Resta aguardar cómo seguirá el proceso. # Magistrado.

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 5
alberto evans
El juez Sastre se hizo cargo de un tema muy sensible.

Referentes del VIRCh

El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, convocó a sus pares de Juntos por el Cambio

El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, convocó a los intendentes del Valle de Juntos por el Cambio para diagramar políticas comarcales coumnes de cara a las elecciones provinciales. Hubo tres intendentes que van por la reelección: Adriana Agüero (28 de Julio), Damián Biss (Rawson), Darío James (Gaiman) y el candidato a intendente de Dolavon, Jorge Alfaro.

Merino señaló que “hay problemas que se deben tratar regionalmente, como lo ambiental”.

Se habló de pensar una agenda de desarrollo “para explotar el turismo, tener alternativas en producción y Trelew es cabecera por su lugar logístico”, dijo Merino.

Además respaldaron la candidatura de Ignacio “Nacho” Torres a la Gobernación y coincidieron en compartir actividades de campaña en sus ciudades. “Solos no podemos alcan-

zar los objetivos”, dijeron. Desde el Hotel Rayentray coincidieron en “la necesidad de tener un gobernador del mismo color político que nos permita previsibilidad y asegure la concreción de proyectos” para los municipios del Valle.

El intendente electo de Trelew señaló que discutieron “el tratamiento de residuos urbanos y el uso del río, pensamos una agenda para explotar el turismo, tener alternativas de producción de carne ovina y bovina, olivos, entre otros”.

Biss expresó que “tenemos en común una zona rural muy extensa, con muchas hectáreas improductivas, pero en algunas localidades ya trabajamos en la olivicultura. Pretendemos que Trelew se sume a esa iniciativa. Este año tendremos la plantación de 8 mil olivos, desde septiembre, con la entrega de 20 chacras, con nuevos

productores que quieren poner énfasis a este cultivo”.

Dijo que según el Indec, el Valle “es una de las regiones más golpeadas por el desempleo y la falta de oportunidades”. De todos modos, “Trelew tiene una capacidad de servicios que otras ciudades no tienen, pero nos sumamos con atractivos propios. Desde diciembre el trabajo regional tendrá otra potencia y contundencia. La política es una herramienta para generar consensos, y la pelea es el último paso, cuando uno no tiene alternativa”.

James -que también busca ser reelegido-, manifestó que a lo largo de estos años “no hubo ni una predisposición al trabajo comarcal”, considerando que Trelew fue la única que quedó al margen de las políticas integradoras. “Es la puerta de acceso al Valle. Me alienta a seguir tener un Gobierno Nacional, provincial, y municipal del mismo espacio”. # El intendente Merino junto con intendentes del Valle en el encuentro.

Trabajadores de una empresa reclamaron el pago de sus salarios

Biss denunciará a un gerente por una protesta en Rawson

Un grupo que se identificó como empleados de Ledesma Construcciones concretó un piquete que interrumpió el tránsito frente a la Municipalidad de Rawson reclamando el pago de sus salarios.

Argumentaron que el Ejecutivo Municipal tenía pagos pendientes con la firma y que por eso ellos no podían cobrar.

Realizaron la refacción de la Plaza Guillermo Rawson y el municipio no terminó de abonar a la constructora. Aclararon que la UOCRA no acompañaba el reclamo ni eran afiliados sino autoconvocados.

“Está abonada”

Ante esto, el intendente Damián Biss aclaró que la obra está abonada y denunciará penalmente al gerente de la firma por obstrucción a la circulación. Sostuvo que en la protesta “no hubo muchos trabajadores de la empresa, no me cabe ninguna duda que es una cuestión política, hablamos bien con los chicos, intentaron prender cubiertas y no lo vamos a permitir, porque intentamos por todos los medios que no se dañe la vía pública; ya pasamos esos momentos y no queremos que vuelvan a ocurrir”. Detalló que “alguien que se presentó como delegado de la empresa argumentó la falta de pago de la empresa, por lo que le planteé que el reclamo se lo tiene que hacer a la empresa, no a la Municipalidad”.

El Intendente reconoció que “queda un pago pendiente del último certificado, porque hay una entrega

provisoria de la empresa, hay detalles que faltan como un corto circuito en la luminaria, hicimos algunas reparaciones en la bomba, la obra en general esta bien, son los detalles que la empresa tiene que acondicionar, entonces no se puede entregar el fin de obra”.

También hay pendiente un pago por redeterminación de costos por la inflación. “Lo estamos trabajando y lo vamos a hacer cuando se entregue la obra en su 100%”.

“Una comparsa”

El intendente manifestó además que “acá no hay trabajadores, esto

Trelew. El local de indumentaria se inaugura hoy

Zorro Viejo - Padel Shop

es una comparsa que han contratado, no vamos a permitir que nadie se haga el vivo y venga a generar incertidumbre. Vamos a hacer la denuncia al gerente porque dicen que es él quien los mando”.

“Aprovechando”

Para finalizar, Damián Biss remarcó que “les preguntaba si tenían algún sueldo adeudado con la obra de la Plaza y me dicen que no, que es el sueldo de este mes. El gerente está aprovechando la campaña electoral para sacar algún tipo de beneficio y habría que ver quién está atrás. Es una lástima que usen a los jóvenes”.#

Desde hoy estará abierto al público en general “Zorro Viejo - Padel Shop”, en Soberanía Nacional 1064 de Trelew, un local de indumentaria deportiva exclusiva, que ofrece una amplia variedad de productos para fanáticos del padel.

“Es un proyecto de comercio único de venta de producto para la práctica del padel. Tenemos una mini cancha con blíndex para que nuestros clientes puedan probar las paletas. Y te puedo decir que abrir este local es cumplir con un viejo sueño que compartimos Marcelo y yo. En nuestras salidas a correr siempre estábamos hablamos de este proyecto. Hace seis meses empezamos a trabajar y hoy lo inauguramos”, contó Víctor, uno de los propietarios de “Zorro ViejoPadel Shop”.

En su oferta busca abarcar todas y cada una de las facetas de los jugadores, poniendo a disposición equipamiento y accesorios para principiantes, niveles intermedios y profesionales del deporte. Además habrá una amplia variedad de paletas, zapatillas, camisetas, pelotas, grips, bolsos

y todo lo que necesita el fanático para ser parte del mundo padel.

“Zorro Viejo - Padel Shop” cuenta con una amplia variedad de paletas, de muchas marcas y modelos diferentes. Contemplando todos los niveles de jugadores: principiantes, intermedios y avanzados.

Dentro del catálogo, Víctor y Marcelo incluyeron todos los complementos necesarios para que los fanáticos del padel puedan desempeñarte al 100% sin que les falte nada.

Entre los productos podrán encontrar: bolsos, grips, medias, camisetas, zapatillas y la mejor variedad de paletas.

Otro detalle a tener en cuenta será la variedad de zapatillas exclusivas de juego para que los jugadores puedan tener un mejor agarre en la cancha, una mejor destreza y sobre todo, la variedad para asegurarle a los clientes que puedan elegir el calzado ideal.

“Zorro Viejo - Padel Shop” atenderá de lunes a viernes de 15:00 horas a 19:30hs. Y los sábados de 09:00 horas a 13:00 horas.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 6
El prestigioso local “Zorro Viejo” abre hoy sus puertas en Trelew.
alberto evans
Instantes en que se concentraron los trabajadores en la plaza.

Los Bomberos subieron a un niño en silla de ruedas En el puesto de Gendarmería Nacional en Trelew

Sin accesibilidad en el Cine

Se inauguró una base de la Agencia de Seguridad Vial

Un niño en sillas de ruedas fue asistido por Bomberos Voluntarios.

En un gesto de solidaridad e inclusión, personal de Bomberos Voluntarios de Trelew brindó asistencia a un alumno de la Escuela N°78 para que pudiera ingresar al Cine Coliseo en silla de ruedas junto a sus compañeros. La situación ocurrió el jueves por la mañana en el marco de una salida estudiantil propuesta por la institución educativa para todos sus estudian-

tes. Al llegar al lugar, los alumnos encontraron que no estaban dadas las condiciones para que su compañero en silla de ruedas pueda ingresar por la rampa de acceso a la sala donde proyectaban la película. Según informaron, la rampa se encuentra con el motor quemado, por lo que personas con movilidad reducida no tienen acceso al Cine Coliseo. #

Este jueves, en el puesto de Gendarmería Nacional ubicado en Ruta Nacional Nº 3, en el acceso norte a la ciudad de Trelew quedó inaugurada la Base Operativa Nº 25 de la actual gestión de la Agencia Nacional de Seguiridad Vial. Es la primera en Chubut y permitirá formalmente inaugurar un trabajo que tiene que ver con presencia de los agentes de seguridad vial en las rutas, junto con Gendarmería y Policía del Chubut, entre ellos el testeo de alcoholemia.

Pablo Carignano director de la ANSV, explicó que esto implica “recurso humano, móviles, alcoholíme-

tros, radares y seguir con el camino que nos trazamos que es: estar en las rutas, controlar, concientizar. Sobre todo tener bien en claro que la realidad que hoy tenemos que diez personas por día mueren en siniestros viales, se pueda modificar desde la decisión de cada uno y desde un Estado presente”.

Test de alcoholemia

Carignano les preguntó a los agentes por la respuesta de los conductores a la hora de realizar el test de alcoholemia: “Dijeron que se lo toman muy bien, están entendiendo

que acá no se busca multar a nadie o hacer pasar un momento desagradable sino cuidarlos. Una persona que maneja alcoholizada puede morir o matar a alguien, intentamos que eso no suceda”.

Acompañaron la inauguración, referentes de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales y el jefe de la Unidad Regional, comisario inspector Gabriel Araujo.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 7
norman evans
En el acceso norte se inauguró ayer la Base Operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

ATE también reclamó en Trelew

“Nacho” Torres con la Rural

Manifestación en el municipio por el SEM

El jueves por la mañana personal municipal y becarios del Sistema de Estacionamiento Medido nucleado en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se manifestaron frente a la Municipalidad de Trelew. Y bloquearon las puertas del municipio gran parte de la mañana, en el marco de un reclamo salarial y de indumentaria e insumos laborales.

El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con productores de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, con quienes abordó distintos aspectos de la actualidad del sector.

Al respecto, Torres sostuvo que “comenzamos a avanzar en una agenda conjunta de trabajo, que dé lugar a la sostenibilidad de la producción ovina en la provincia; también conversamos sobre la necesidad de control de algunas plagas, y de un sinceramiento cambiario que permita hacer más competitivo a un sector que es parte de la identidad de nuestra provincia,

pero que también es fundamental para generar empleo legítimo”.

Torres mencionó que “otro tema es la reglamentación de la Ley de Sostenibilidad Ovina y el compromiso de cuidar a nuestros productores, generando un sistema de prevención a través del Ministerio de Seguridad para reducir los casos de abigeato”.

Por último, Torres hizo hincapié en que “desde el día uno vamos a conformar la Mesa Sectorial para agregarle valor al sector, la cual estará compuesta por el Estado Provincial y los privados como un actor importante y vinculante en la toma de decisiones”.#

La medida de fuerza se tomó por la falta de respuestas del Ejecutivo municipal al pedido de cumplimiento de las actas paritarias del 2022 y primer semestre del 2023 (modificaciones del Convenio Colectivo de Trabajo y movimientos de índices), según informaron de ATE. Además, las y los trabajadores locales también reclamaron por el incumplimiento del artículo 27 y 28 del actual CCT municipal (entrega de indumentaria e insumos laborales).

Al finalizar la reunión con el intendente Adrián Maderna, Valeria Valdés, secretaria general de ATE Trelew, habló con Jornada y dijo que “además del intendente estuvo el secretario Sergio Sardá; lo que pedimos es que el CCT salga este viernes (por hoy) y no el lunes como se estaba planteando para que ingrese al Concejo. Es por eso que mañana (por hoy) a las 12 se realizará una reunión a la que esta-

mos convocados para tomar vistas del expediente para que vaya acorde a lo que solicitan los concejales y que no falte nada”.

Becas y planes

En cuanto al pago de becas y planes el pago fue de manera “parcial de diferentes montos durante la semana, este viernes estarán depositando

las becas que faltan del Ex-SEM y el lunes a herrería. Ya depositaron jardines maternales y SEM, poco a poco dando respuesta pero a esto se suma el reclamo de indumentaria para SEM y barrido. Lo que nos dicen es que está complicada la recaudación y la decisión que tomamos es que el personal no trabaje con estas bajas temperaturas, por eso es un día a día”, finalizó Valdés.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 8
Los manifestantes frente al municipio. Maderna los atendió. El candidato a gobernador en la reunión con referentes de la Rural.
norman evans
Comodoro Rivadavia

La medida de protesta es por 48 horas

Sigue el paro de médicos sin atención en los hospitales públicos provinciales

Se desarrolla con pleno acatamiento el paro de actividades por 48 horas de parte del personal médico de los hospitales públicos de la provincia. Son varios los motivos que incluye el reclamo como la mejora salarial, la incorporación a la mesa de discusión paritaria y el rechazo al descuento del 2% por uso de convenio.

El porqué de la medida

El Doctor Martín Pérez, presidente de la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCH), detalló los motivos del porqué se resolvió tomar esta medida.

El referente de la AGREMEDCH manifestó que “entre otras cosas por el descuento que vamos a sufrir todos los trabajadores de Salud; que se decidió con los gremios signatarios del convenio, la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Gobierno, en aplicación del uso de convenio, que es un descuento del 2% a todos los trabajadores lo cual nos parece una medida injusta, de manera compulsiva y sin

el consenso de la mayoría de los trabajadores”.

“Como gremio médico tenemos una representatividad, tenemos una cuota sindical voluntaria, estamos reconocidos por la Secretaría de Trabajo, estuvimos en reuniones paritarias, pero al momento de convocar para esta decisión no fuimos convocados, al igual que el resto de los trabajadores. No sabemos cuál es el motivo por el que no quieren que nosotros integremos la mesa paritaria, somos trabajadores de Salud y tenemos que estar ahí dando la discusión”.

El paro es hasta hoy

En tanto la Doctora Verónica Kamandaro confirmó que el paro se extiende hasta el viernes “en la parte de atención y después estamos planteando un paro administrativo de parte de los médicos, para que se visibilice la importancia de nuestras firmas y nuestra presencia en el sistema”. El paro “afecta todo lo que no sea guardias ni internados, que eso queda cubierto siempre, pero todo lo

programado se puede ver afectado y en los centros de salud no hay atención médica”.

La medida de este jueves fue “reunirnos en el Ministerio de Salud donde coincidimos con las personas autoconvocadas con quienes concordamos en muchos de los reclamos y las disconformidades”. “Nosotros no tenemos representatividad, no podemos participar en paritarias, nos enteramos una vez que todo está resuelto y homologado y sale a la luz, como este descuento del 2% que no terminamos de entender ni cuál es el fundamento ni cómo quedan nuestros afiliados”.

Salarios

En cuanto al reclamo de incremento salarial, Kamandaro explicó que “lo último que se pudo recomponer en algunos sectores se lo comió la inflación porque pasaron meses desde eso, entonces lo que estamos pidiendo es una recomposición seria y que se tomen decisiones desde el Ministerio de Salud, que dejen de hacer que la

Cannabis Medicinal Se viene el primer Encuentro Provincial

gente esté reunida acá y pueda volver a su trabajo”.

“Los sueldos que se están pagando ya no son competitivos, no solo a nivel Patagonia sino tampoco con respecto al centro y al norte del país, y es sabido que tenemos un montón de personas que son de otras provincias. Entonces la única forma de seguir tentando a especialistas, a profesionales para que se instalen, es pagarles buenos sueldos y eso no ocurre hace mucho”.

Otros reclamos

También hay otros reclamos como por ejemplo “venimos hablando desde hace meses del Centro Materno Infantil de Trelew, que se está cayendo a pedazos, pero los centros de salud cuando no les falta calefacción les falta un foco de luz o se gotean. Hay un montón de cosas y de medicación que no tenemos, con la que no podemos contar y esto lo venimos planteando a la par de la cuestión salarial hace meses y no hemos tenido respuestas”.#

En el marco de acciones para promover al sector, Chubut organiza el primer Encuentro Provincial para el Desarrollo del Cannabis Medicinal, el próximo sábado 15 de julio en Comodoro Rivadavia.

El evento, coordinado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, será a las 11 en la la Cámara de Comercio, Industria y Producción, sita en Av. Rivadavia 452 de la ciudad petrolera.

Las disertaciones estarán a cargo de la Dra. Flavia Aragón, integrante del Programa Institucional de Cannabis CCT CENPAT CONICET ; el Ing. Agrónomo Tomás Bosco; el Lic. en Química Rodrigo Barrera y la Dra. Verónica Castillo, todos destacados profesionales en la materia.

Los ejes temáticos serán: “Recorridos y avances de la terapéutica con cannabis en el sistema público de salud”; “Técnicas y fundamentos para el cultivo de cannabis medicinal”; “Obtención de fitopreparados concentrados y medición de cannabinoides”; y “Cannabis y nuevos derechos”.

Se propone intercambiar conocimientos que permitan abordar técnicas de mejoramiento en la producción, actualizaciones normativas y otras herramientas necesarias para acompañar a emprendedores.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 9

Y entregó aportes del programa “Empleo Independiente”

El intendente Gustavo Sastre lanzó la Escuela de Artes y Oficios Municipal

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, presentó la Escuela de Artes y Oficios Municipal, al mismo tiempo que encabezó una nueva entrega de aportes del programa “Empleo Independiente”.

En cuanto a la primera iniciativa, la misma brindará la oportunidad de acceso a la educación y formación en habilidades técnicas a personas de diversos sectores sociales.

Dicha propuesta promoverá la inclusión y la equidad, ofreciendo alternativas educativas para aquellos que pueden no tener acceso a la educación superior tradicional.

La Escuela de Artes y Oficios brindará la plataforma para reconocer y valorar las habilidades manuales y artísticas de las personas, fomentando su desarrollo personal y profesional, promoviendo la autoestima y su sentido de pertenencia.

En el mismo acto, el Intendente hizo entrega de nuevos aportes en el marco del programa “Empleo independiente”, iniciativa a través de la cual se acompaña a personas desocupadas que deseen iniciar un empren-

dimiento, así como a trabajadores y trabajadoras que buscan reforzarlo. Específicamente, esto se realiza a través de dos lineamientos centrales: asistencia técnica y financiera. La asistencia técnica se realiza a través de acciones secuenciadas: primero, se ofrece un curso de gestión para capacitar a los y las participantes del programa en el desarrollo del

emprendimiento, la formulación de un plan de inversión, la delineación de una estrategia de negocios, el análisis del mercado y la identificación de proveedores; en segundo lugar, luego de este curso, se los asiste en la formulación del proyecto y, finalmente, tras haber sido evaluado, aprobado y financiado el proyecto, se acompaña a los emprendedores y

Presentaron el proyecto Madryn tendrá una peatonal en el centro

las emprendedoras en las primeras etapas de su ejecución.

Cabe destacar también que, como parte del proceso de acompañamiento, se facilita la participación de las emprendedoras y los emprendedores en ferias y rondas de negocios y se los contacta para que puedan vender sus productos. Cada beneficiario recibe 380.000 pesos para la compra de equipamiento e insumos y después cobran una beca de 25.000 pesos durante nueve meses.

En una primera instancia, la Escuela de Artes y Oficios funcionará en uno de los establecimientos educativos municipales, pero ya está proyectada la construcción de un edificio propio.

el Intendente dijo: “Estamos muy contentos por haber concretado este proyecto en el que venimos trabajando hace mucho tiempo, como lo es la Escuela de Artes y Oficios Municipal. A través de esta propuesta, le vamos a dar la posibilidad a muchos vecinos de nuestra ciudad para que se capaciten y tengan más facilidades a la hora de buscar trabajo”.#

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, presentó el nuevo proyecto para crear un centro comercial a cielo abierto y una peatonal en el centro. Se incluirán corredores comerciales periféricos. Para concretar esta iniciativa, se está trabajando hace años con distintas instituciones, comerciantes y cámaras locales y nacionales.

El municipio avanza con la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Puerto Madryn, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Federación de Centros Comerciales Abiertos, Cascos Urbanos y Centros Históricos.

Sastre dijo: “Es una propuesta en la que venimos trabajando desde hace mucho tiempo con representantes del sector privado, buscando mejorar la propuesta comercial de Puerto Madryn, que va a poder ser disfrutada por todos nuestros vecinos y por quienes nos visitan como turistas, tanto en las áreas céntricas como en la periferia de la ciudad”.

“Vamos a avanzar en la creación de la nueva peatonal, para lo cual nos basamos en diferentes experiencias y analizando proyectos en distintas localidades. Estamos convencidos de que esto será un antes y un después para el sector comercial de Madryn”.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 10
La Escuela ofrecerá oportunidades de desarrollo para los vecinos.

Trabajadores de Luz y Fuerza festejaron en su día

En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora de la Energía Eléctrica, el miércoles hubo mucha celebración en las seccionales y continuarán hoy.

En Rawson, con la presencia del secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, afiliadas y afiliados a la Organización se reunieron en un almuerzo en donde hubo discursos y sorteos, además de char-

las sobre la actualidad del Sindicato y del sector energético en general. Una celebración similar se dio en la Seccional Lago Puelo de Luz y Fuerza, en donde un grupo importante de trabajadoras y trabajadores también degustaron de una cena para celebrar

su día. También hubo palabras alusivas de Mauro Palma, el secretario de la seccional local.

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia saludó a todos los Trabajadores y Trabajadoras de la Energía Eléctrica que día a día ponen su esfuerzo para el desarrollo de nuestra actividad.

“Saludamos a todos los Trabajadores y Trabajadoras que luchan por defender los derechos laborales y el Convenio Colectivo de Trabajo de Luz y Fuerza de la Patagonia; y que se logre de esta manera aplicar a todos los Trabajadores de la actividad”, señaló el Sindicato a través de un comunicado.

“Saludamos a todos los Compañeros y Compañeras que defienden a la energía como un bien social, y que con su trabajo diario en la generación, transmisión y distribución; dan lo mejor de su fuerza laboral para brindar un servicio de calidad a la comunidad. Saludamos muy especialmente a nuestras Familias, que siempre han apoyado con su esfuerzo

Candidata a concejala por Arriba Chubut

Flavia Jaroslavsky: “Rawson fue muy beneficiada por Provincia”

y dedicación desde cada hogar; la lucha por sostener la dignidad de cada Trabajador. Sin ese apoyo familiar, poco podríamos haber logrado”.#

Flavia Jaroslavsky, del Frente Renovador Chubut y reciente candidata a concejala por Arriba Chubut, señaló que desde su espacio trabajarán por profundizar el camino de “hacer de Rawson una ciudad moderna, equipada e inclusiva, en sintonía con lo que siempre propició el gobernador Arcioni para la capital de los y las chubutenses”.

La referente del FR a nivel provincial remarcó que “Rawson fue muy beneficiada por el gobierno provincial” en estos últimos años y destacó “el compromiso político del gobernador Mariano Arcioni por darle un gran impulso al desarrollo de la obra pública provincial en la capital “.

“Fue muy significativo el cambio en la traza urbana en estos últimos años. Desde la plena remodelación de la Plaza Guillermo Rawson que simboliza, como lo reconoció el propio intendente, la recuperación de Rawson; hasta la construcción de viviendas, de cordones cuneta y veredas; trabajos para dotar a muchísimos barrios de luz, agua potable, cloacas, gas natural; el dragado del Puerto, la ampliación y el equipamiento del Hospital Santa Teresita, el inicio de obra para la construcción del Gimnasio Municipal N° 2; todas obras necesarias y, muchas de ellas, históricas si pensamos en lo postergada que estuvo la capital históricamente”.

Jaroslavsky también mencionó el apoyo permanente del gobierno provincial en materia económica y de recursos a instituciones deportivas, sociales y culturales. “La gestión de Arcioni para Rawson debe ser entendida como un antes y un después en mejora de infraestructura, ejemplo de trabajo articulado entre provincia y municipio, reactivación de la actividad económica, comercial y de desarrollo productivo”. La dirigente del FR Chubut, expresó que “para profundizar este camino que inició el gobernador Arcioni la mejor manera es teniendo una alternativa propia en la ciudad y también trabajando fuertemente por su candidatura y la de Sergio Massa para presidente. Es el mejor camino”.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 11
Flavia Jaroslavsky, del Frente Renovador Chubut, junto al gobernador de la provincia, Mariano Arcioni. Los afiliados y afiliadas celebraron en la seccional de Rawson.
alberto evans
Trabajadores y trabajadoras disfrutaron de una cena en Lago Puelo.

Criticó la falta de planificación en Esquel

Peralta dijo que su propuesta crece en las encuestas

Juan Peralta dijo que con su grupo de militantes e integrantes de la lista que encabeza como candidato a intendente de Esquel por Arriba Chubut, están muy contentos por el trabajo proselitista que vienen realizando, y el acompañamiento de mucha gente que adhiere al proyecto. Vaticinó que “tendremos una muy buena elección el 30 de julio”.

“Es muy lindo lo que estamos construyendo, porque es participativo”, afirmó el dirigente del PJ, y dijo que más allá de las propuestas que llevan a la comunidad, “hay una forma de ser que transmitimos, de capacidad de gestión, con mucha juventud pero con experiencia. No prometemos nada, sino que manifestamos compromiso”.

Puntualizó Peralta que en cada recorrida por distintos sectores de la ciudad y en cada charla, más allá del desempleo que es uno de los principales temas, aparecen diversas problemáticas, y contó que días atrás en barrio Matadero observó la falta de muros de contención y otras construcciones que permitan el escurrimiento, a punto tal que a algunas viviendas se les filtra agua.

“Eso habla de la falta de planificación que tenemos en la ciudad”, advirtió el postulante a la Intendencia por Arriba Chubut, y de igual modo se refirió a la reunión que mantuvie-

ron los candidatos a intendente con el Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre, en cuyo marco surgieron detalles, y hay una inversión de roles y “la figura del veedor municipal en la entidad no está funcionando”.

Sostuvo que “la cooperativa hace lo que puede, y el Municipio no se hace responsable de ciertas situaciones con relación a cloacas, agua y electricidad. Además se ha roto el vínculo con los barrios, y hay falta de acompañamiento y destrato hacia los presidentes de Juntas Vecinales”.

Juan Peralta formuló declaraciones en Cadena Tiempo, y respondió a nu-

Ampliación, refacción y refuncionalización

merosas consultas que le realizaron los oyentes. Dijo que” Valle Chico es un lugar en el que tenemos que trabajar, porque es un sector de Esquel relegado, como ocurre con Alto Río Percy y Nahuelpan”.

Aseguró tener expectativas muy altas para la elección del 30 de julio, en virtud del crecimiento que ha tenido su propuesta en encuestas desde mayo a la fecha, admitió que “hay una polarización (con Taccetta de Juntos por el Cambio), incluso los últimos números nos dan muy bien, y nuestro adversario está estancado hace varios meses, y nosotros crecemos y estamos superando”.#

Licitan la obra de la Escuela de Biología

El Gobierno del Chubut, publicó el llamado a licitación pública N°13/23 para la ejecución de la obra de ampliación, refacción y refuncionalización de la Escuela N°704 “Biología Marina” de Comodoro Rivadavia, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación.

El anuncio fue realizado la semana pasada por el gobernador Mariano

Arcioni durante una visita a la localidad para supervisar las obras en curso. Los numerosos trabajos que se realizarán en el edificio, demandarán una inversión de $759.817.106,99, con un plazo de ejecución de 360 días corridos.

El proyecto incluye la construcción de dos laboratorios, uno microbiológico y otro de físico-química, así como la refacción de 14 aulas. También se

Coop. 16 y la Universidad de la Patagonia

Presentaron el Desafío “Innovar ConCiencia”

llevará a cabo la refacción y refuncionalización de la sala de informática y biblioteca, el sector de gobierno, la oficina técnica, la administración y secretaría, la preceptoría, la sala de PEP, los sanitarios docentes y los sanitarios para alumnos. Además, se mejorarán la sala de POT, la sala de docentes, el archivo, el depósito de reactores y el depósito general y técnico.#

La Cooperativa 16 de Octubre y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” presentaron la propuesta del Desafío “Innovar ConCiencia”. El consejero Jorge Kovacevich destacó que ambas instituciones vienen llevando adelante una serie de actividades conjuntas, con un gran valor agregado, en tanto el Delegado Académico de la UNPSJB, Dr. Alexis Pantaenius, agradeció la iniciativa y predisposición de la cooperativa para el trabajo mancomunado.

“Innovar Con Ciencia” es un desafío por equipos, que busca fomentar la innovación abierta en las escuelas secundarias de la Región III del Ministerio de Educación de la Provincia, y el desafío se llevará a cabo durante 12 horas consecutivas, el próximo 26 de agosto.

“La Coop. 16, comprometida con el uso responsable del agua en la región, invita a todos los interesados a sumarse al desafío, y hacer que cada gota cuente”, señalaron. El Programa Cada Gota Cuenta, consiste en diversas instancias de carácter educativo, que se realizan desde la institución destinada a la comunidad en general. Se busca generar espacios de diálogo y construcción en conjuntos con la sociedad, promoviendo el cuidado de los recursos y la generación de redes de trabajo conjunto y cooperativo.

El objetivo de “Innovar ConCiencia” es vincular a los estudiantes del

último año de las escuelas secundarias de la zona, y estudiantes de Nivel Superior y Universitario, con las distintas Facultades presentes en la Universidad Nacional de la Patagonia, generando una relación directa entre los dos niveles, y promoviendo instancias significativas, especialmente a aquellos que cursan o están considerando formarse en una carrera de las ofertas que brinda la Universidad. Por otro lado, se busca fomentar una cultura de innovación abierta, y contribuir con nuevas propuestas para la búsqueda de soluciones a problemas del agua en la región.

El evento consistirá en una instancia de carácter presencial en las instalaciones del edificio de aulas de la UNPSJB, ubicada en la Ruta 259 km 16. La jornada se realizará el día 26 de agosto, y se extenderá a lo largo de 12 horas consecutivas de trabajo, a través de la conformación de equipos multidisciplinarios destinados a abordar problemáticas planteadas por distintas organizaciones en relación con el medio ambiente, el campo tecnológico, artísticos institucionales, problemáticas sociales, logística, entre otros.

Para más información, contactarse con: innovarconciencia@gmail.com. O en el link https://coop16.com.ar/ innovar-conciencia donde se encuentran las bases y el formulario de inscripción.#

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 12
Este desafío busca fomentar la innovación abierta en las escuelas. Juan Peralta, candidato a intendente de Esquel por “Arriba Chubut”.
PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 13

Negó que el municipio cobre para dar audiencias

Ongarato se mostró molesto y envió una carta documento

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, en conferencia de prensa se refirió a declaraciones de la candidata a concejal de Arriba Chubut, Silvana Sánchez Albornoz, quien advirtió que para acceder a una audiencia con él, los vecinos deben pagar un canon o arancel.

En su despacho, junto a la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, dijo que “es totalmente falso; a nadie se le cobra para darle una audiencia”, y explicó que se recepcionan notas de solicitud en la mesa de entradas, sin cobrar absolutamente nada, y agregó que si le permite la agenda atiende personalmente, o caso contrario deriva a algún secretario.

Ongarato enfatizó que “en una campaña no vale todo; lo que se está haciendo no sólo confunde al electorado, sino que también se mancha el buen nombre y honor de quienes somos funcionarios. Quizás ellos lo harían, pero nosotros de ninguna manera hacemos este tipo de cosas”.

El intendente anunció que durante la mañana de ayer mismo, le enviaría una carta documento a Sánchez Albornoz, para que rectifique o ratifique sus dichos de que en la Municipalidad se cobra para dar audiencias.

Ante la suma de mentiras y afirmaciones falsas, “me parece oportuno aclararlo”, y aludió a la sospecha que se desató sobre funcionarios municipales, acerca de la compra de la geomembrana para la construcción del segundo módulo de enterramiento en la planta de tratamiento de residuos, a través de una Resolución.

En este aspecto mencionó a un concejal (Martín Escalona), y un abogado (Daniel Sandoval), y recalcó que “antes de hablar, ambos deberían saber que la Ley I Nro. 11 que es la ex 533, autoriza en los casos como éste, una compra directa como lo hicimos, con todos los controles de áreas municipales, y contratación de mano de obra”. Afirmó en el caso del letrado, que tendría que conocer la ley de obras públicas, aunque la conoce, pero “es un conocido militante y sabemos para quien está trabajando”.

Ongarato, molesto, indicó que “es muy fácil hacer campaña ahora, tratando de judicializar la política, y lo

Planta de Tratamiento de Esquel

Residuos: defendieron la polémica compra directa

El intendente Sergio Ongarato respondió el pedido de información impulsado por el concejal Marín Escalona (PJ) respecto de la compra de la membrana para el módulo 2 de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que está en construcción, adjuntando copia completa de la Resolución de referencia.

En los considerandos de la Resolución y toda la información adjunta -señaló el jefe comunal-, queda claro que la compra se realizó dentro de los márgenes de la Ley 1 Nº 11 (antes Ley 533), que prevé contrataciones directas en los casos de urgencia reconocida, que demanden una inmediata ejecución de los trabajos o las compras, como así prevé la contratación bajo estas circunstancias a empresas y operarios capacitados, dadas las características técnicas de la obra.

de precios provocada por las políticas económicas nacionales”, amplió Ongarato su respuesta a Escalona.

El intendente advirtió que de haberse licitado la obra de acuerdo con los procedimientos establecidos para la generalidad de las obras públicas, se estaría hoy ante uno o varios posibles escenarios producto del mencionado proceso.

En otro tramo de la nota enviada al concejal Escalona, el arquitecto destacó que la Resolución 368/2023, ha pasado todos los controles internos que tiene la Municipalidad previos a su firma de la misma: Jefatura de Compras, Dirección de Administración y Secretaría de Hacienda.

están haciendo algunos concejales, queriendo llevar a Tribunales cosa que deberían resolver ellos, como lo están haciendo algunos candidatos y otros que apoyan candidaturas”. Sostuvo “espero que se corte esto, y si no empezaremos con lo que no nos gusta, enviando cartas documento para que se rectifiquen de lo que están diciendo”. Recordó que en el inicio del período de sesiones del Concejo Deliberante, “pedí que no judicialicen la política y lo siguen haciendo, cuando nuestros jueces, fiscales y abogados, tienen mucho trabajo para realizar y tenemos que ser responsables desde la política”. #

Explicó que la urgencia tanto en la compra de la geomembrana y el geotextil, como en la contratación de los trabajos, se debió tanto a los tiempos impuestos por el Poder Judicial, como a los riesgos de que los fondos presupuestados resulten insuficientes para pagar las obras, debido al aumento permanente y acelerado de los precios de materiales y mano de obra.

“Por la falta de respuesta del gobierno nacional y del gobierno provincial ante los pedidos de asistencia financiera para la construcción del módulo 2 de la PTRSU, este gobierno municipal tomó la decisión política de realizar los trabajos necesarios, financiándolos en su totalidad con fondos propios, afrontando además de las dificultades propias de una obra de esta envergadura, la infinidad de contratiempos de la inflación

“Con la seguridad de haber aclarado el tema de referencia, y dada la cercanía política que usted tiene con el gobierno nacional, aprovecho la oportunidad para comprometerlo a colaborar con la Municipalidad en las gestiones de aportes económicos necesarios, para que la Planta de Tratamiento de Residuos pueda continuar y mejorar su operación: adquisición de equipo compactador de residuos, reposición de topadora, minicargadoras, cinta transportadora de separación, prensas y otros equipos que ya cumplieron con su vida útil; también el aporte para la obra del Módulo 2 y estudios y proyecto para el traslado de la planta a otra ubicación, entre otros”, concluyó Sergio Ongarato.

Según el abogado amparista, Daniel Sandoval, en función del procedimiento utilizado para construir el segundo módulo de enterramiento en el predio de la planta de residuos, su queja fue tomada por la Jueza Alicia Arbilla, y elevada a Fiscalía. #

Tecka

El viejo hospital será para la tercera edad

El intendente Jorge Seitune dio relevancia al aniversario de su localidad, Tecka, porque compartió la comunidad el acto, se firmaron obras, y entregaron 16 unidades habitacionales, muy importante para las familias que resultaron beneficiarias a través de un sorteo.

Entre los acuerdos firmados en el acto, destacó la cesión por parte del Ministerio de Salud, del edificio del viejo hospital, para que el Municipio en conjunto con el Ministerio de Familia y Desarrollo Social lo adapten para actividades de la tercera edad.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial entregó un vehículo, y con el Ministerio de Familia Jorge Seitune firmó la construcción de 10 núcleos húmedos, de los cuales tres estarán destinados a Sierras de Tecka. Subrayó el intendente que no faltó el locro que cada 11 de julio les prepara el Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería.

Acerca de su candidatura a una nueva reelección, el intendente dijo que su campaña se basa en mostrar lo hecho en 214 años de gestión, y dialogar con los vecinos para conocer sus necesidades. #

PROVINCIA_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 14
El intendente Sergio Ongarato junto a Mariela Sánchez Uribe.

Branco Mera

Brilla en Sansinena y será rival de Germinal

Tras el épico empate en Otamendi, Germinal de Rawson buscará ganar en El Fortín el próximo domingo a las 15, por la fecha 21 de la Zona 1 del Federal A. El oponente es Sansinena de General Cerri, equipo que marcha cuarto y al cual nunca pudo vencer en torneos federales. En el “Tripero”, milita un chubutense.

Se trata de Branco Mera, volante mixto oriundo de Madryn surgido en J.J. Moreno, que en el último tiempo ha sido titular en el equipo cerrense.

“Va a ser un partido duro en su cancha; son duros y nosotros vamos a ir hacer lo que venimos haciendo y nos está dando resultados”, indicó Mera. “Ellos tienen que ganar y nosotros también para seguir arriba”, resaltó.

Arribado en marzo de este año a Sansinena, comenzó a sumar minutos en la Liga del Sur para posteriormente afianzarse como titular en el equipo conducido por Sebastián Polla. “Estoy disfrutando mucho el día con la confianza que me dio el técni-

Fútbol formativo

co; somos un lindo grupo y siempre queremos más”, acotó. “Tenemos el objetivo de terminar lo más arriba posible”, puntualizó Mera, nacido en el “Naranja” de Puerto Madryn.

“J.J. Moreno es el club que me formé. Cada vez que puedo, le doy gracias al club”, expresó. En cancha, el domingo, también estarán varias personas a las que Branco también agradece: sus padres y otros familiares. “Será muy lindo que me vean en El Fortín. La familia es todo”, concluyó.

Cárcamo

El domingo, Mera posiblemente juegue ante un futbolista a quien tuvo de compañero a principio de año: Federico Cárcamo. El mediocampista ofensivo de Germinal fichó por Sansinena para jugar el Federal A, pero por cuestiones familiares retornó a Rawson en abril. “Fede es un buen compañero y un buen jugador. Le deseo lo mejor para él”, indicó Mera. #

Capacitaciones de lujo en Chubut

Se está desarrollando una serie de capacitaciones de primer nivel en el Valle. Adrián Gallará, el ayudante de campo de la Selección Sub 17 masculina de AFA, da capacitaciones en la región. Lo hace junto a Enrique Cesana, preparador físico de los combinados juveniles.

Ayer, en Dolavon y en Trelew, ante sendas multitudes, dieron las primeras capacitaciones previstas.

Hoy, las mismas se desarrollarán en Rawson, ante un marco estimado de público similar.

Las capacitaciones están orientadas a entrenadores y estudiantes de la carrera de director técnico de fútbol. #

Se retiró Bataller

Martín Bataller, símbolo de Racing de Trelew, colgó los botines.

A sus 34 años de edad, tomó la determinación de retirarse de la actividad.

En Racing

El “Piojo”, campeón con la “Academia” de torneos de la Liga del Valle, participó con el “Albirrojo” en varios certámenes organizados por el Consejo Federal a los largo de 15 años en el club. Categoría 1.989 surgido de la cantera de la filial Trelew de la Comisión de Actividades Infantiles, Bataller había comenzado en La Cuadra, otra mítica escuelita de fútbol del “Pueblo de Luis”.

Otras camisetas

Asimismo, el delantero y volante ofensivo vistió las camisetas de Germinal, Huracán de Trelew, Deportivo Madryn, J.J. Moreno y Boxing de Río Gallegos.

Con estos dos clubes, logró dos ascensos en el Federal C.#

Diego Soto, nuevo entrenador de Gaiman FC

Diego Soto se convirtió en nuevo entrenador de Gaiman FC. Reemplaza en el cargo a Andrés Iglesias, que emprendió rumbo a Puerto Madryn para asumir como DT del equipo liguista de Guillermo Brown.

Este es el cuerpo técnico que acompañará a Soto en el inicio del Clausura 2023: Ayudante de campo: Dario Krebs. PF: Lautaro Robles Entrenador de arqueros: A. Cerecero Utileria: Eduardo Morgan

y “profe” de la

17

EL DEPORTIVO_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 15
Racing de Trelew Ayudante Sub nacional, dieron cátedra en Dolavon. Branco Mera, volante portuario de Sansinena de General Cerri. Liga del Valle

Pre Federal Vóley

Siguen tres en Brown

La Subcomisión de Básquet de Guillermo confirmó las continuidades de Facundo Varela, Valentino Jerez y Patricio Rueda para el segundo semestre de este 2023.

El experimentado Varela, junto a Rueda y Jerez, han confirmado su continuidad en Brown para la doble competencia que tendrá el club madrynense en el segundo semestre del año. Los tres jugadores forman parte del armado del equipo que en las próximas semanas, estará disputando el Torneo Provincial Pre Federal, en el que “La Banda” buscará su plaza para la Liga Federal 2024.

Además, la dirigencia del básquet browniano, continúa trabajando en la contratación de nuevas fichas, las cuales podrían anunciarse la semana próxima. Por otra parte, el club se encuentra trabajando hace algunas semanas en la instalación del nuevo parquet del gimnasio Benito García.

Huracán se arma

El escolta chaqueño David Reynoso (1.86m) es la quinta ficha confirmada por Huracán de Trelew para afrontar el Pre Federal que comenzará el 11 de agosto. Se suma a otros 4 jugadores anunciados en conferencia de prensa el pasado lunes: el escolta Luciano Ravera, el alero Alejo Cecchi y los pivotes Luciano Pagani y Francisco Saucedo.#

Nuevo triunfo de Las Panteras en Madryn

Fue victoria ante Perú, esta vez por 3-1, con parciales de 25-21, 23-25, 25-17 y 25-19 en el Gimnasio Municipal Nº 1.

En su segunda presentación en Puerto Madryn, el seleccionado femenino de voleibol, sumó su segundo triunfo en fila en una serie de cuatro amistosos internacionales como preparación para la Copa Panamericana que se llevará a cabo en agosto.

Argentina venció por 3-1 a Perú, con parciales de 25-21, 23-25, 25-17 y 25-19 en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Puerto Madryn. Ayer, la victoria fue por 3-0.

El próximo encuentro se disputará en Comodoro Rivadavia este viernes 14 de julio a las 21:00 hs. con la transmisión de DIRECTV. El sábado 15 se llevará a cabo el cuarto y último enfrentamiento ante las incaicas.

El partido

El encuentro comenzó sin diferencias entre ambos equipos hasta que Perú logró sacar ventaja gracias a un buen pasaje en el contraataque, pero enseguida Argentina pudo recuperarse e igualó el marcador. Recién en el punto 21, Argentina pudo sacar dos de diferencia aunque esta vez fue Perú el que logró igualar. En el final

del set, los ataques de Bulaich y Erika Mercado, lo cerraron a favor de las argentinas.

Por el desempeño de Candela Salinas, el segundo set comenzó con una buena ventaja para Argentina, pero las incaicas recuperaron su rendimiento y aprovecharon algunos errores argentinos para dar vuelta el lumínico. El saque de

la central peruana Flavia Montes complicó a la recepción albiceleste y la visita se quedó con el segundo parcial.

En el tercero, Las Panteras comenzaron dominando nuevamente y con el transcurso del parcial aumentaron la diferencia. Perú se pudo recuperar pero no fue suficiente y el conjunto dirigido por Daniel Caste-

llani se llevó el capítulo por un contundente 25-17.

El último set del partido, comenzó con Las Panteras dominando y manteniendo el punto a punto. El equipo nacional, después de mantener un gran juego colectivo llegó a la recta final y se encaminó al triunfo con un contraataque de la cordobesa Bianca Cugno que cerró el set y el encuentro.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 16
El seleccionado argentino femenino de vóley le ganó a Perú dos veces. Fue a estadio lleno en Puerto Madryn.

Vóley

Mayer y Cugno, presente y futuro de Las Panteras

Finalizado el partido ante Perú, dos de las talentosas jugadoras de la selección nacional hablaron con Jornada. La armadora Victoria Mayer y la opuesta Bianca Cugno, tomaron la palabra tras la segunda presentación con victoria. El seleccionado argentino femenino de vóley, pasó por Puerto Madryn en dos noches que quedarán para el recuerdo.

La santafesina Victoria Mayer, armadora del equipo nacional, dio sus sensaciones de su paso por la ciudad del golfo y expresó: “Muy contenta y agradecida con toda la gente que vino a vernos. Hay muchas que jugamos afuera entonces venir con la celeste y blanca y estar con la gente es muy lindo. Muy contenta por como se viene dando los resultados, estos partidos amistosos sirven para seguir afianzando nuestro juego y llevarlo a la cancha que es lo que estamos buscando”.

Acerca del nivel de las rivales, la Selección de Perú, la jugadora que milita en el Mulhouse Alsace de Francia comentó: “Es un rival que lo vamos a ver varias veces este año, tenemos varios torneos en común así que sabemos que tenemos que dar todos y aprovechar estos amistosos al máximo porque en agosto tenemos la competencia”.

De cara a lo que se avecina, Las Panteras afrontarán una Copa Panamericana que se disputará en Puerto Rico. Sobre dicha competencia, Ma-

Dos entidades deportivas recibieron terrenos

La Escuela de Boxeo “Osvaldo Romero” y la Liga Asoma Futsal, fueron las entidades que recibieron oficialmente sus respectivos terrenos. El acto se realizó este miércoles por la tarde - noche en el Bingo Municipal de Puerto Madryn. Del evento, formaron parte el Intendente de la ciudad, Gustavo Sastre y el Vicegobernador de la

Provincia, Ricardo Sastre, entre otras autoridades que también presenciaron la entrega. Una jornada histórica para ambas instituciones, que hace varios años vienen teniendo un crecimiento exponencial, participación de los vecinos de la ciudad, y finalmente podrán construir un nuevo lugar para desempeñar sus actividades.#

yer señaló: “Obviamente vamos a ir a ganar, hacerles frente a todos y este equipo me ilusiona mucho. Estuvimos visitando Bariloche, fuimos

Colonia de invierno

Se desarrollará en las instalaciones del Trelew Tennis Club la Colonia de invierno, desde el 17 hasta el 28 de julio, para niños de 4 a 8 años. Será en espacios cerrados y calefaccionados de lunes a viernes de 9 a 12 con profesores de educación física a cargo y tendrá actividades de juegos recreativos y deportivos. Además de deportes y juegos, los niños disfrutarán de arte, cocina, música y más. Las inscripciones se realizan al teléfono 280-4304382 y también en la secretaría del club.#

a Misiones, ahora acá y está bueno compartir con la gente un poquito de lo que hacemos todos los días. Para que el vóley argentino siga crecien-

do, más chicos y chicas jueguen al vóley, el deporte es hermoso, trae muchas cosas positivas y buenas y es algo muy lindo que espero se sumen y motiven por vernos jugar acá”.

Por su parte, la cordobesa Bianca Cugno también dio su parecer sobre esta visita a la provincia de Chubut y sostuvo: “Muy contentas de haber vivido estos dos partidos a Puerto Madryn, la gente que vino alentarnos, los que hicieron posibles estos, estuvieron siempre al pie de la letra y más de irnos con dos victorias”.

Sobre lo que han mejorado en estos dos encuentros, la jugadora que se desempeña como opuesta en el club francés Béziers Volley contó: “Mejoramos bastantes cosas en comparación al partido de ayer. El bloqueo, la defensa, nos ordenamos más, en el saque apretamos también. De acá a los próximos partidos que nos quedan en Comodoro Rivadavia, vamos a ir mejorando y ajustando un par de cosas”.

Cugno se refirió a lo que significa compartir plantel con Yamila Nizetich, emblema y referente de la selección: “Yaz desde que era chica era mi ídola, yo en el colegio escribía su biografía y ahora poder estar jugando con ella es un honor terrible, no lo puedo creer todavía. Me llena de orgullo, muy feliz de todo lo que está pasando y agradecida”.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 17
Trelew Tennis Club Puerto Madryn Victoria Mayer, armadora de Las Panteras, agradeció a la gente de Madryn que asistió los dos días.

Reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Acuerdo: el salario mínimo llegará en el mes de septiembre a 118.000 pesos

El Consejo del Salario se reunió este jueves en el Ministerio de Trabajo y resolvió un incremento paulatino del piso remunerativo en tres tramos y que tendrá un impacto en las jubilaciones y los programas sociales del Gobierno.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil resolvió aumentar el salario mínimo a $118.000 hasta septiembre en tres tramos. El Estado nacional, las tres centrales obreras y las empresas discutieron este jueves por la tarde un nuevo piso de remuneraciones, que impactará también en prestaciones por desempleo, algunos programas sociales y jubilaciones.

La reunión de la que participaron ejecutivos de cámaras empresarias y sindicalistas se realizó de forma virtual y estuvo encabezado por la ministra de Trabajo Raquel Olmos. Los tres aumentos harán subir al salario mínimo hasta $105.500, en agosto quedaría en $112.500 y en septiembre, en $118.000, tras lo cual habrá en esa instancia una nueva discusión. Actualmente el salario mínimo es de 87.987 pesos. Así, el incremento tomando como base al mes de junio será de 34% hasta septiembre.

La votación contó con 30 votos a favor, uno en contra (Hugo “Cachorro” Godoy, de ATE) y una abstención (Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores).

En términos prácticos la actualización del piso remunerativo tiene

una influencia mayor en el gasto del propio Estado que en el mercado laboral del sector privado. Esto sucede porque algunas de las prestaciones sociales que otorga el Poder Ejecutivo están atadas a ese valor, mientras

que la mayoría de los convenios colectivos de trabajo ya tienen salarios que están por encima de ese monto. Entre esos programas sociales están las becas Progresar, el Potenciar Trabajo y los seguros de desempleo. El

Consejo del Salario había establecido aumentos del SMVM durante todos los meses del año. En diciembre del año pasado, la remuneración mínima que se podía pagar a los trabajadores era de $61.953. Luego, el monto ascendió a $65.427 en enero, a $67.743 en febrero, a $69.500 en marzo, a $80.342 en abril, a $84.512 en mayo y a $87.987 en junio. El último ajuste se planificó para un período de tres meses (15,6% de suba en abril, 6% en mayo y 5% en junio), por lo que no se descarta que en esta oportunidad se considere también establecer un incremento escalonado para julio, agosto y septiembre. Entre diciembre y junio, el aumento del monto de remuneración mínima tuvo un salto de 42,02%, prácticamente el mismo porcentaje que avanzó la inflación en los primeros cinco meses del 2023. El dato de inflación fue de 6%, por debajo del 7,8% que había marcado mayo. Con este dato, el primer semestre del año terminó con una suba de precios en lo que va de 2023 de 50,7 por ciento. El mercado espera que este año termine con una inflación por encima del 142 por ciento.#

Cotización

a los 512 pesos

El dólar blue anotó ayer su quinta suba consecutiva y alcanzó un nuevo récord de $512 en la punta vendedora, los tipos de cambio financieros operaron dispares y el Banco Central (BCRA) volvió a vender divisas.

La moneda paralela subió nueve pesos hasta los $512 para la venta y $507 en la compra, mientras la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 92,9%.

En lo que va del año el blue acumula una suba de $166, después de cerrar el anterior en $346, mientras que en las últimas cinco ruedas registró un avance de $23, luego de cotizar casi estable en los dos últimos meses. Según los operadores, en medio de las dificultades en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el dólar blue inició la escalada preelectoral, impulsando los avances en los otros tipos de cambio alternativos.

El BCRA finalizó la jornada con ventas por US$ 12 millones en el mercado y por 785 millones en yuanes, mientras que las liquidaciones provenientes de las economías regionales llegaron a US$ 20,6 millones. El dólar Qatar volvió a subir y trepó hasta el nuevo máximo histórico de $555,2, mientras que el dólar turista o tarjeta que también aplica para consumos con tarjetas en el exterior avanzó hasta los $485,8. El ahorro o dólar solidario con la carga impositiva escaló hasta los $458,1.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 18
El dólar blue sigue imparable y llegó
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil llevó el sueldo a $ 118.000.

El indicador marcó para ese mes un 6%, según el INDEC

En junio bajó la inflación por menores subas en alimentos, bebidas y ropa

La inflación experimentó un retroceso en junio último y fue del 6%, mientras el costo de vida anual fue del 115,6%, informó el INDEC.

Costo de vida

El costo de vida mostró su segunda baja consecutiva, ya que en mayo ya había arrojado un descenso respecto de abril.

El menor nivel de suba de precios respondió al comportamiento de alimentos y bebidas, y prendas de vestir, que sólo se incrementaron algo por encima del 4%.

El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8%.

Un factor que moderó el índice es que, a diferencia del mes anterior, sólo impactó el aumento en

la electricidad y no en otros servicios.

En el primer semestre la inflación acumulada fue del 50,7%, de acuerdo con las cifras oficiales.

Con este resultado, el índice de precios fue del más bajo desde enero último, cuando también había arrojado un 6%.

“Bastante más bajo”

La vocera presidencial Gabriela Cerruti había anticipado que el número de inflación de junio iba a ser “bastante más bajo” que el de mayo, por lo que resaltó que el país está “en un sendero de descenso” del índice mensual.

“Lo que indican algunas consultoras privadas y provincias, y la Ciudad es que estaríamos frente a una tendencia a la baja y a un número

Sergio Massa se refirió a las negociaciones con el FMI

bastante más bajo que el de la última medición”, destacó la funcionaria.

La inflación de la Ciudad de junio, que se conoció esta semana, fue del 7,1 %, mostrando una leve baja durante dos meses seguidos.

Sendero de descenso

Cerruti agregó: “Lo que nos permite pensar que estamos en un sendero de descenso, que había tenido un impacto en los primeros meses del año por las consecuencias de la sequía”.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet.

Le siguieron Salud (8,6%) -por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), prin-

PASO en UxP Grabois aseguró que apoyará a Massa en caso de perder

cipalmente por las subas en electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%) y Prendas de vestir y calzado (4,2%).

A nivel de las categorías, los Regulados (7,2%) lideraron el aumento seguidos por el IPC Núcleo (6,5%); en tanto los Estacionales registraron un incremento de 1,8%.

En el interior del país, la mayo alza se detectó en la Patagonia, con una suba del 6,8%.

En Capital y conurbano, la suba de precios fue del 5,8%, según el INDEC.#

“Vamos a acordar pero defendiendo una idea de país con inclusión”

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo ayer que la Argentina “va a acordar con el Fondo pero defendiendo una idea de país con inclusión”.

Sin precisar fechas de acuerdo, pidió paciencia y tranquilidad a aquellos que agitan temores y le meten pánico a la situación porque “en la especulación ganan algún pesito”.

“Quédense tranquilos, Argentina va a acordar con el Fondo pero

defendiendo esa idea del país con inclusión. No vamos a ir a resignar nuestra capacidad soberana y tampoco vamos a rendirnos al altar del ajuste fiscal por que en definitiva el rol del Estado en un país que necesita desarrollarse es fundamental”, sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda.

Desde San Martín, en un acto por inauguración de obras públicas en cinco puntos distintos del país, el

precandidato a presidente sostuvo que “negociar con el Fondo por estas horas requiere tener una mirada propositiva, tener convicción respecto de que Argentina es un país que cumple pero un país soberano”. El discurso tuvo un fuerte contenido de crítica a Macri y la forma de acuerdo con el Fondo, además de denunciar que economistas de la oposición se contactaron con técnicos del FMI para boicotear el acuerdo, y pedir que sean

más exigente y que pidan “todo” ahora. “Para dejarlo claro, estamos dialogando, negociando, muy cerquita de dejar cerrado el 2023 y tener un acuerdo. Pero sobre la base de defender una idea de país, porque en definitiva Macri trajo al Fondo y condenó a la Argentina a discutir cada tres meses su programa y nuestra responsabilidad es construir un modelo de país entre 2023 y 2027 que se desarrolle, que exporte, que junte los dólares”.#

El dirigente de Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois, quien competirá en las PASO con el ministro de Economía, Sergio Massa, por la candidatura a la presidencia por Unión por las Patria, sostuvo que en caso de terminar derrotado apoyará al tigrense, porque de otra manera “sería una estafa”.

Consultado al respecto, el dirigente de Patria Grande remarcó: “Yo voy en una coalición, si no apoyo a Massa sería una estafa: el que gana, gana y el que pierde acompaña”.

Grabois, que encabeza la lista 134 junto a la sociólogo Paula Abal Medina, sostuvo que su presentación en la interna responde a los “muchos decepcionados” con la fórmula de unidad compuesta por Sergio Massa - Agustín Rossi. “Es nuestra tarea es ser un cauce de empoderamiento de ese sector”, enfatizó en declaraciones radiales.

Al respecto, explicó que la diferencia entre la interna oficialista de la de Juntos por el Cambio es que la opositora se rige en términos de “la calidad humana”. “Estos tipos por poder hacen cualquier cosa”, indicó.

Tras la tensión generada al interior de Unión por la Patria por el cierre de listas, el dirigente social reveló que su espacio esperaba que el candidato “sea un hijo político de Cristina”, en referencia al fugaz lanzamiento del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Asimismo, remarcó que nunca escuchó decir a la vicepresidenta Cristina Kirchner “que tienen que votar a este o al otro”, y remarcó: “Yo estoy en las PASO ¿Qué le tengo que decir a Cristina?, ¿Que le escupa el ojo a Massa? No me gusta ser el sobrino que le pide amor a la tía”.

A pesar de los trascendidos respecto al crecimiento de Juntos por el Cambio, aseguró que “la gente, el pueblo, no está corrida a la derecha”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 19

Agredió a embarazada: “El bebé se tiene que morir“

Un nuevo caso de violencia de género tuvo lugar en Puerto Madryn: Franco Calfumán, un hombre de 26 años, fue detenido por haber golpeado a su pareja, embarazada de ocho meses, quien a raíz de las lesiones tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Andrés Isola. El violento ataque tuvo lugar en el barrio Nueva Chubut la tarde del lunes cuando Calfumán agredió a la mujer con golpes en la panza. Y le gritó: “El bebé se tiene que morir”, continuando con golpes en el rostro y la cabeza. Luego le quitó el dinero de

la billetera y llevó a la mujer al Hospital, para que sea atendida. En el lugar fue detenido.

La fiscal Romina Carrizo, a cargo de la causa, formuló cargos por “desobediencia, amenazas, daño, robo, lesiones leves en carácter de autor en contexto de violencia de género”. Y cómo víctimas, detalló tanto a la madre como al bebé por nacer, informó una gacetilla de la Fiscalía.

A pedido de la Fiscalía, Calfupán quedó detenido en prisión preventiva por orden del juez Marcelo Orlando, mientras avanza el proceso penal.#

Marinero aeroevacuado

Trelew

Atacó a un vecino con un machete: irá 5 meses preso

El hecho sucedió en un edificio céntrico de la ciudad. Hubo ingesta de alcohol y un presunto abuso sexual.

El juez Fabio Monti dispuso la continuidad de la prisión preventiva a un sujeto que atacó con un machete a un vecino de un edificio céntrico de Trelew. Allí se resolvió ayer en una audiencia de control de prisión preventiva en la que está investigado Exequiel Gabino Ortiz por el delito de tentativa de homicidio.

De acuerdo a lo expuesto por el ministerio público fiscal, el hecho ocurrió en horas de la noche del domingo 11 de junio del corriente, en un edifico céntrico de Trelew, donde Exequiel Ortiz junto a su pareja, compartían una cena en el departamento y en el mismo piso de la víctima y su pareja. Comenzó una discusión entre Ortiz y la víctima que derivó en golpes de puño, pudiendo las parejas de ambos separarlos y retirar a Ortiz a su vivienda.

La víctima y su pareja escuchan fuertes golpes en su puerta advirtiendo que Ortiz intentaba ingresar por la fuerza hasta que lo logró, pero portando un machete de grandes dimensiones con el que comenzó a atacar a su víctima quien para evitarlo se defendió con su brazo sufriendo fractura expuesta de un antebrazo y varias heridas cortantes en el brazo y su cuello.

Ortiz se retiró a su domicilio donde dejó el arma y momentos después, fue detenido por la policía, la que fue alertada por la pareja de la víctima.

pecimiento de la investigación y de fuga por la expectativa de pena en caso de ser condenado de acuerdo a la calificación legal escogida provisoriamente.

Aparente abuso

El defensor público, Lisandro Benítez, por su parte, aclaró sobre la calificación legal escogida por el MPF, que de momento es provisoria.

El defensor, aportó su versión del hecho, indicando que el mismo ocurrió en el marco de una reunión en que las parejas compartían una cena, ya que su representado y la víctima trabajaban juntos en una empresa.

En el transcurrir de la velada, que incluyó bastante bebida alcohólica, hubo una situación puntual que desató el conflicto ente ellos y tiene que ver con una situación de un presunto abuso que habría sufrido en esa reunión, la pareja de Ortiz, por parte de la víctima y de la cual hizo la correspondiente denuncia ante la Fiscalía, graficó el defensor.

Luego de ello Benítez se manifestó en contra a la continuidad de la prisión preventiva requerida, entendiéndola en virtud que su representado no cuenta con antecedentes, y adelantó que se demostrará que actuó en defensa propia y de terceros.

A ello, remarcó las lesiones que tiene su defendido.

obligación de presentarse a firmar en sede judicial a los fines de someterse al proceso penal o subsidiariamente se dicte el arresto domiciliario. señaló un parte judicial.

Exequiel Ortiz hizo uso de la palabra para explicar al juez su situación laboral desde que llegó a la provincia para trabajar en el sector privado de la construcción hace tres años. También explicó sobre la relación de pareja que empezó en la zona.

Un tripulante de 61 años un barco que trabaja en Puerto Rawson fue aeroevacuado por un helicóptero de la Prefectura Naval Argentina. Se trató de la embarcación “El Bo-

cha” que estaba llevando sus labores en alta mar cuando el marinero sufrió una descompensación y un fuerte dolor en el pecho por lo que fue rápidamente trasladado a un sanatorio en Trelew.#

La funcionaria de fiscalía Verónica Alabart solicitó la continuidad de la prisión preventiva por un plazo de cinco meses -ya venía cumpliendo un mes- entendiendo que están presentes los peligros procesales de entor-

Agregó que, por el avance de la etapa investigativa y producto de las pruebas ya colectadas, es improbable que Ortiz pueda entorpecer la investigación. Solicitó medidas sustitutivas previstas en la norma legal como la

Finalmente, el magistrado dispuso la continuidad de la prisión preventiva de Exequiel Gabino Ortiz por el plazo de cinco meses, teniendo en cuenta que se encuentran aún presentes los peligros procesales descriptos por el MPF, coincidiendo sus fundamentos con los ya expuestos en la primera oportunidad, agregando que no ha habido nuevos elementos para disponer lo contrario.#

POLICIALES_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 20
Puerto Fabio Monti. Juez de la causa. El operarios fue trasladado en un helicóptero de la Prefectura.

Trelew

La Fiscalía y la querella pidieron hasta 21 años de cárcel para los condenados por el crimen de Díaz

La Defensa le solicitó al tribunal de enjuiciamiento el mínimo de pena, es decir 10 años de prisión.

En el trancurso de la mañana de ayer, en la sala de la cámara del crimen situada en el sexto piso de los tribunales en Trelew se realizó la audiencia de cesura de pena en el caso donde se condenó con la culpabilidad a Denis Cárdenas, Samanta y Oscar Vargas por el delito de homicidio en ocasión de robo, donde resultó víctima Jorge Díaz, y en cuyo juicio actuó representando al Ministerio Público Fiscal el fiscal general de Trelew, Gustavo Núñez.

Penas

Justamente el fiscal mencionado junto al querellante particular en nombre de la familia de la víctima, Rodrigo Miquelarena, solicitaron las penas por el hecho ocurrido el 7 de octubre del año 2020 cerca de las 22,30 en un domicilio de la calle Mamet de esta ciudad donde Jorge Díaz recibió una estocada de arma blanca en su abdomen, lo cual de -

rivó en su deceso a las 8 del día siguiente

En razón de este hecho, y de acuerdo a la calificación de homicidio en ocasión de robo, artículos 45 y 165 del Código Procesal Penal, y de acuerdo a la escala penal previsto en el Código para este tipo de delito que va de diez a veinticinco años, teniendo en cuenta la circunstancia del hecho y la naturaleza de la acción, considerándose un episodio grave con utilización de arma blanca y la víctima en una situación de inferioridad con causas injustificadas que dieron como resultado la muerte de una persona, el Ministerio Público Fiscal pidió veintiún años de prisión de cumplimiento efectivo para Denis Cárdenas, veinte años para Oscar Vargas y dieciocho años en lo que respecta a Samanta Vargas. El querellante acordó en cuanto a fundamentos y montos solicitados por el doctor Núñez, en tanto la doctora Gladys Olavarría y Lisandro

Benítez quienes representan legalmente a los condenados, solicitaron el mínimo de pena para este delito, esto es diez años de prisión, informó una gacetilla de la Fiscalía de Trelew.

Luego de las posturas de las partes que intervinieron en el juicio, el juez Marcelo Nieto Di Biase y las magistradas Mirta Moreno y María Tolomei, quienes integran el tribunal de enjuiciamiento informaron que darán

a conocer la sentencia definitiva en el marco de los próximos diez días hábiles, tal el plazo impuesto por las normas al respecto, remarcó un parte oficial del Ministerio Público Fiscal de Trelew.#

Quedó en prisión preventiva un imputado por robo con escalamiento

En una audiencia de control de detención desarrollada en Trelew, el Ministerio Público Fiscal a través de la fiscal general Griselda Encina y la funcionaria de fiscalía Verónica

Alabart solicitó la apertura de investigación y la medida de coerción para Marcos José Uribe, a quien le imputó un hecho de robo con escalamiento.

Ocurrió el 11 de julio cerca de las 10,15 cuando Uribe se hizo presente en un domicilio de esta ciudad, y con claras intenciones de hacerse de elementos ajenos saltó una reja de 1,70 metros, se introdujo en el patio de la casa con atención a lo que ocurriera a su alrededor y actitud cauta.

Su conducta fue observada por la propietaria de la vivienda que se encontraba en el interior y pudo ver como Uribe saltaba, para luego comenzar a gritar pidiendo ayuda a su marido, quien salió a tratar de aprehenderlo.

El imputado procedió a saltar nuevamente la reja hacia el exterior y fue perseguido por el hombre que cayó al intentar detenerlo, golpe que le produjo serias lesiones.

De todas maneras, un testigo seguía atentamente lo que ocurría desde su vehículo y fue así que siguió los pasos de Uribe, dando aviso a la policía de su ubicación y prendas que vestía.

Además observó como arrojaba una mochila a su paso, y finalmente la policía ante el alerta correspondiente procedió a detenerlo.

La calificación escogida por el Ministerio Público Fiscal es por el delito de hurto en grado de tentativa agra-

vado por escalamiento, por lo que se pidió la apertura y la prisión al menos por tres meses, argumentando sobre el peligro de fuga, indicó un comunicado de la Fiscalía.

Si bien el defensor Mauricio Espíndola rechazó la postura fiscal al indicar que no coincidían los testimonios en cuanto a las vestimentas y el propio imputado manifestó que

le era imposible correr, el juez Marcos Nápoli tuvo en cuenta la gravedad de lo sucedido, ya que altera la tranquilidad de los vecinos y pone en riesgo la integridad de los mismos, y tam-

bién observó las frecuentes faltas en las que se lo involucra en diferentes hechos. Por lo tanto, impuso la prisión preventiva por el término de tres meses.#

POLICIALES_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 21
Denis Cárdenas, Samanta y Oscar Vargas, condenados por el crimen. Gustavo Núñez. Fiscal de la causa. Trelew

La Cámara confirmó la condena de un hombre que abusó sexualmente de un niño de 7 años

La defensa del individuo había impugnado la sentencia condenatoria de 10 años impuesto por un tribunal, por lo que fue revisada por los camaristas César Zaratiegui, Alejandro Defranco y Adrián Barrios quienes ratificaron lo dispuesto por sus colegas Ivana González, Fabio Monti y Marcos Nápoli.

En una notificación emitida por la Cámara Penal de Trelew integrada por César Zaratiegui, Alejandro Defranco y Adrián Barrios, se comunica la resolución mediante la cual confirman la sentencia dada por el tribunal de enjuiciamiento, y confirman lo acreditado por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio oral correspondiente en un caso donde se juzgaron graves hechos de abuso sexual a un niño de siete años.

Así, la fiscal general jefa Silvia Pereira y el funcionario de fiscalía Rubén Kholer pudieron probar los sucesos ocurridos en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero ubicable posteriormente al 18 de agosto de 2018.

La víctima contaba con siete años, en el domicilio habitado por la denunciante, sus hijos menores y su pareja. Este último, sabiendo lo que hacía y conociendo la significación que su conducta poseía, aprovechando la

situación de convivencia preexistente, en momentos que la madre del niño y pareja del imputado se retiraba a trabajar, sometió sexualmente al niño, provocándole serias lesiones de acuerdo a las pericias constatadas. Los episodios ocurrieron una decena de veces y apelan a la modalidad de delito continuado.

Sentencia condenatoria

La jueza Ivana González y los magistrados Fabio Monti y Marcos Nápoli emitieron la sentencia condenatoria con fecha 1ro. de marzo de este año determinando por unanimidad declarar autor penal y materialmente responsable y culpable al acusado de cuarenta y tres años, del delito de abuso sexual agravado por ser mediante acceso carnal, aprovechando la situación de convivencia preexistente y bajo la modalidad de delito continuado, en menor de trece años de edad, artículos 119, tercer y cuarto párrafos inciso f, 55 contrario sensu y 45 del Código Penal, imponiendo la pena de diez años de prisión de efectivo cumplimiento, accesorias legales y costas.

Impugnación

El 28 de junio pasado se celebró la audiencia de impugnación, a instancias de la defensora Romina Rowlands quien expresó los agravios de esa parte fundados en falta

de valoración de inconsistencias de la acusación, errónea valoración de la prueba, arbitrariedad y omisión de valoración de prueba. Ante esto, la fiscal general jefa Silvia Pereira reafirmó la consistencia del fallo dado por el tribunal de enjuiciamiento, en-

fatizando la valoración de las pruebas expuestas durante el debate, que no dejan dudas acerca de los hechos ocurridos y juzgados, siendo una de las mas importantes la cámara gesell efectuada con el niño víctima. Durante el análisis efectuado, los Jueces de la Cámara Penal fundamentan el rechazo a cada uno de los argumentos empleados por la defensa, y finalmente resolvieron por unanimidad rechazar la impugnación ordinaria deducida por la defensora oficial en representación del acusado, señaló un comunicado de prensa de la Fiscalía.

De tal forma confirman íntegramente la sentencia número 439/23 dictada en fecha 1 de marzo de 2023 que impone diez años de prisión de efectivo cumplimiento, imponiendo las costas al condenado.

Asimismo dispone poner en conocimiento inmediato del contenido íntegro de la sentencia a la Asesoría de Menores y Familia de Trelew, al titular del Juzgado de Familia con intervención en la problemática de los menores vinculados a esta investigación y al Servicio de Protección de Derechos.#

POLICIALES_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 22
Trelew
César Zaratiegui. Juez de Cámara. Silvia Pereira. Fiscal de la causa.

Allanamientos

Trelew: secuestraron un arma, droga y municiones

La Policía llevó a cabo una serie de procedimientos en dos viviendas por el robo de un auto cometido por una banda de delincuentes hace unos meses atrás en la ciudad.

La Policía realizó este jueves una serie de allanamientos en Trelew en los que secuestró un arma, municiones, una moto y un pasamontaña vinculados con un robo de un auto cometido hace unos meses.

El primero tuvo lugar en una vivienda del barrio Norte, donde descubrieron una moto con pedido de secuestro en una causa por un hurto de un auto y le habían cambiado la patente. Los delincuentes ingresaron armados a una casa de familia y se llevaron un auto. Allí encontraron además dos vainas servidas calibre .22, un casco y una campera que creen que podría haber utilizado uno de los delincuentes durante el asalto.

El segundo procedimiento lo realizaron en una casa del barrio 8 de Diciembre, donde encontraron una pistola marca Browning con municiones, un pasamontañas negro y marihuana.#

Un tercer auto se habría fugado

Madryn: una mujer

Una mujer fue hospitalizada este jueves en Puerto Madryn tras sufrir un violento choque en una esquina de Juan B. Justo y Dorrego. La conductora circulaba a bordo de un Fiat Strada, por la calle Dorrego, y al llegar al cruce impactó de lleno

herida en un choque

contra una Ford Ranger en la que iba un hombre por la otra arteria.

La mujer, al momento de ser asistida, presentaba dolores en el rostro y el cuerpo producto del impacto. En cambio, el conductor de la camioneta salió ileso.

Preso por robar colchones

En el barrio Tiro Federal de Trelew, la Policía detuvo a un joven de 18 años que el jueves a las 00.20 en compañía de otro delincuente, rompió la cerradura de la puerta de una casilla rodante con intensiones de sustraer los elementos que había en el interior. Cuando los efectivos llegaron al lugar, alertados por el propietario del rodado que se encontraba alojado en la calle Borges

entre Fitz Roy y Cabrera, divisaron a los dos sujetos que se retiraban desde la casilla con dos colchones de una plaza. Estos, al notar la presencia de los uniformados, arrojaron los elementos y emprendieron la fuga. Una persecución hacia el sur por el Pasaje Fitz Roy permitió detener a un joven de 18 años, quien ingresó a la Comisaría Segunda por el delito de “robo tentado”.#

Fallecimiento

Raúl Alfredo González (Q.E.P.D.)

El día 12-07-23 a las 23.25 horas falleció en la ciudad de Trelew. El sr. Raúl Alfredo González a la edad de 93 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrino y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (13/07/23) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de González, Allo, Andreis, Redondo, Copolla, Vercelino, Herrera, Eugui y otras.

En tanto, la Policía tomó nota de la patente de un tercer vehículo que habría estado en la escena pero se retiró antes de que llegaran las autoridades. La camioneta Ranger y el Fiat Strada quedaron secuestrados preventivamente.#

CHUBUT QUINIELAS

POLICIALES_VIERNES_14/07/2023 PÁG. 23
Trelew
Las diligencias se efectuaron en los barrios Norte y 8 de Diciembre.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del N a 11 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 9º

Comodoro

Lluvia Viento delOSO a 11 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 5º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del O a 5 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Bella música.

De igual modo, recomiendan a la población estar atenta

Faringitis: en Madryn la

El crecimiento de casos de faringitis aguda es monitoreado por todo el sistema de salud. En el caso de Puerto Madryn se informó que, actualmente, no se han registrado personas internadas, aunque reiteraron la recomendación de extremar los cuidados.

La doctora Denise Acosta, directora del Hospital Andrés Ísola, confirmó que “hoy no tenemos ninguna persona internada con un cuadro complicado debido a esta bacteria” aunque aclaró que “sí lo venimos teniendo y somos una de las localidades que inició la notificación el año pasado de estos cuadros complicados”. La rea-

situación es de tranquilidad

lidad evidencia que en la ciudad del Golfo se transita un momento que se puede definir como “una situación tranquila respecto a la internación de las infecciones respiratorias en general” sostuvo Acosta.

Explicó que ante la presencia de casos de faringitis aguda se debe actuar de la misma manera que con cualquier otro virus respiratorio y que no existe un porcentaje de contagiosidad.

Es necesario “fortalecer las medidas de prevención, que durante la pandemia se trabajaron mucho y hoy hay una especie de relajamiento” sostuvoa. Acosta recalcó a la comunidad

que debe estar atenta ante la posibilidad de la existencia de “cualquier cuadro clínico de una infección respiratoria”.

Se “inicia con dolor de garganta, fiebre, malestar general, que puede evolucionar de diferentes formas.”.

“Todo cuadro clínico respiratorio que ha llegado a entre 3 y 5 días con fiebre, claramente tenemos que consultar, no nos podemos quedar con la duda de lo que me está pasando y los grupos de mayor riesgo tener una consulta adecuada al médico, oportuna para evitar las complicaciones” afirmó la directora del Hospital Isola.#

Viernes 14 de julio de 2023
En la Escuela 793 de Trelew, la Orquesta Juvenil de barrio Inta realizó clases de apoyos instrumental para los jóvenes músicos.
DÓLAR: 276.80 EURO: 306.68 Pleamar 04:40 4,31 mts 17:16 4,13 mts Bajamar 11:20 1,06 mts 23:35 1,40 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Doctora Denise Acosta. norman evans

Vendo casa en Playa union centrica a 300 trs del mar, 3 dormit.living,cochera cerrada p/3 vehiculos patio quincho de 40m2 con baño cocina industrial. Trelew 0280 154192186-4621360 (1907)

Vendo en Trelew 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (1907)

Vendo casa en Trelew frente Colegio Padre Juan 3 dormitorios 2 baños tiene anexado un depto al fondo entrada p/ vehículo excelente estado. Trelew. Cel. 0280 154851603. (1907)

Vendo en Trelew 3 locales com erciales por separados o en Bloque con plano aprobado para 2 deptos arriba excelente zona transitada B Los Olmos. Trelew 0280 154851603 (1907)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1907)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencia. Trelew 0280 154371547 (1907)

Se ofrece señora para cuidado de niños con experiencia sin problema de horario. Trelew 0280 154379191 (1907)

Se realizan trabajos en construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154384677. (1907)

Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua gas pintua durlock. Trelew 0280 154012739 (1907)

Construccion. Todo tipo de trabajo en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (1907)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limp-

13-07-2023 AL 19-07-2023

ieza oficinas locales sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 15439776. (1207)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo en construcción plateas techos mamposterías colocación de aberturas cerámicas ampliaciones térmicas. Trelew. Cel. 0280 15302209. (1207) Se realizan trabajos metalúrgicos portones corredizos automáticos frente de rejas tinglados techos muebles. Trelew. Cel. 0280 154382470. (1207)

CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023 Pág. 4

Se ofrece chofer para camion colectivo y/o maquinas. Trelew. Cel. 0280 154030263. (0507)

Se ofrece. Señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores c referencias y experiencias. Trelew. Cel. 0280 154038311. (0507)

Se ofrece domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0507)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023_Pág. 11

CLASIFICADOS 13-07-2023 AL 19-07-2023 Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.