Le hundió el cráneo a su pareja y la dejó tirada con su hija en el cruce de las rutas 3 y 7 en Trelew P. 23
LAS PASO EN CHUBUT
Todo normal Deber cumplido
● En el Valle el operativo para la elección no tuvo sobresaltos pero la concurrencia de los vecinos no fue masiva.
● Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia vivieron un día cívico marcado por la tranquilidad y algo de desinterés.
Treffinger, la sorpresa
● Anoche el libertario era el más votado y allanaba su camino rumbo a una diputación nacional. Ávila fue segundo con JxC y muy cerca, José Glinski de Unión por la Patria. Una gran elección de Milei. P. 3
Un robo dejó sin energía al Valle
● Sustrajeron cables de 33 mil voltios frente a la estación de Transpa en Trelew. Gaiman y Dolavon se quedaron sin luz durante 15 horas. P. 21
Reparación
● Buscan conocer los bienes del presunto femicida de Tamara Silva en Puerto Madryn para reparar a su familia. P. 22
ELECCIÓN NACIONAL
Milei fue el más votado
● El libertario obtenía el 32% de los sufragios y era la sorpresa. En JxC, Bullrich le ganó la interna a Rodríguez Larreta. Sergio Massa quedó tercero con un 25%. P. 2
La frase del día: “Las PASO son totalmente innecesarias”
“NACHO” TORRES SIN PROBLEMAS TRELEW
“Hay dos meses para desactivar la bomba financiera”
PS. 6 Y 7
PS. 9, 10 Y 11 CHUBUT TRELEW • LUNES 14 DE AGOSTO DE 20 23 Año LX X • Número 20 738 • 36 Páginas
$ 20 0 @JornadaWeb
Ejemplar:
VICEGOBERNADOR
RICARDO SASTRE. P. 10
MARTIN LEVICOY/JORNADA
incendio en
Controlan
Rawson
El líder de La Libertad Avanza, la gran sorpresa en todo el país
PASO 2023: Milei se imponía a nivel nacional, segundo JxC y tercero, Unión por la Patria
El líder libertario superó todos los pronósticos. La exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, derrotó al jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio, por 17% a 10.5%. El ministro de Economía, Sergio Massa, el segundo más votado en forma individual, sumando 20,6%.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se imponía anoche en la elección nacional por cinco puntos sobre Juntos por el Cambio, que se ubica segundo.
Los contundentes datos sacudieron al mundo político y anticipan una transformación radical del escenario electoral de cara a octubre.
De acuerdo a los primeros datos oficiales, con el 61,21% de las mesas escrutadas, Milei sacaba el 32,57%, mientras que la sumatoria de Juntos por el Cambio obtenía el 27,57%, y Unión por la Patria el 25,48%.
Kicillof se imponía
El gobernador bonaerense y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, se imponía anoche en las elecciones provinciales, mientras que la interna de Juntos por el Cambio tenía como ganador al diputado nacional del PRO Néstor Grindetti.
Con el 32,25% de las mesas escrutadas, el postulante de Unión por la Patria alcanzaba 37,52% y obtenía un importante respaldo de cara a las generales del 22 de octubre.
Por su parte, Juntos por el Cambio cosechaba 31,45% y Grindetti se coronaba en la interna rente a su rival, Diego Santilli.
Gran elección de Píparo
La postulante de La Libertad Avanza en la Provincia, Carolina Piparo, llegaba a 24,14%, impulsada por la gran performance del precandidato
presidencial de la fuerza de derecha, Javier Milei.
“Larreta me facilitó”
La precandidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich, exteriorizó su satisfacción por imponerse en la interna de Juntos por el Cambio y reveló que su competidor, Horacio Rodríguez Larreta, se comunicó con ella para admitir la derrota.
“Larreta me llamó y me felicitó por la victoria. Estamos coordinando todo”, expresó en su llegada al búnker que comparte con el jefe de Gabinete porteño.
Foto de unidad
Con el expresidente Mauricio Macri presente en el búnker Golden Center ubicado en Parque Norte, ambos precandidatos del espacio protagonizarán una foto de unidad.
Con la mirada atenta en la elección del libertario Javier Milei, Bullrich expresó: “Fue una buena elección, defendió buenas ideas”.
“Va a ser una elección peleada la próxima”, expresó en su ingreso a Golden Center, muy sonriente, aguardando la llegada del jefe de Gobierno porteño.
“Hay enojo con la política”
El ex mandatario nacional Mauricio Macri destacó anoche la buena performance que registra el precandidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a nivel na-
cional tras expresar que sus números “demostraron que hay enojo con la política”.
Lo hizo en su acceso al búnker Golden Center, ubicado en Parque Norte, que albergará a ambos precandidatos de Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Vamos a tener muchas sorpresas. El crecimiento de Milei demostrando que hay un enojo con la política”, anticipó el dirigente del PRO, aún sin datos oficiales, pero con bocas de urna que aseguran que el fundador de la Libertad Avanza sobrepasa el 20 por ciento. En la misma línea, Macri aseguró que meses atrás anticipó que la bronca de la sociedad la capitalizaría el economista liberal. “Yo lo pronuncié hace algunos meses, dije que había que tener cuidado”, indicó el ex jefe de Estado, en compañía de su hija menor Antonia Macri, con quien pasó la jornada electoral.
En Córdoba, ganó Milei
El precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Córdoba y fue el gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, el encargado de anunciarlo. “Quiero felicitar al candidato que resultó el candidato más votado en la provincia me refiero a Javier MIlei. Mis felicitaciones para él porque fue el candidato más votado en la provincia”, sostuvo Schiaretti en el búnker en el que se mostró con su compañero de fórmula Florencio Randazzo.#
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 PÁG. 2
Javier Milei se imponía anoche como el candidato individual más votado en la Argentina. Tuvo una gran performance en cada provincia, llegando a relegar a JXC y a Unión por la Patria.
Por Descartes
Escenario
De la mano del fenómeno Milei, César Treffinger dio otro golpe y fue el más votado en Chubut
El libertario comodorense anoche obtenía el 37% de los votos y si no hay sorpresas, será diputado nacional. Jorge “Loma” Ávila quedó segundo con un 23% de los sufragios y José Glinski, tercero con el 22%. Las sorpresivas cifras nacionales desarticularon todos los planes políticos en la provincia.
De la mano de Javier Milei, La Libertad Avanza también dio el golpe en Chubut y configuró un escenario inesperado rumbo a las elecciones generales de octubre que definirán a tres nuevos diputados nacionales.
Al cierre de esta edición, gracias al arrastre de la figura del economista, los resultados marcaban que la fórmula César Treffinger y Laura Mirantes se convertía en la más votada. El empresario de Comodoro Rivadavia y la comisaria de Trelew obtenían el 37% de los votos, unos 104.152 sufragios, y encaran el comicio definitivo con fundadas expectativas.
En tanto, en la provincia Milei obtenía un sorprendente 39,5 de los sufragios, frente al 24,4 de Juntos por el Cambio y el 22,4 de Unión por la Patria.
Anoche desde su búnker en la ciudad petrolera, Treffinger, quién peleó por la gobernación en julio, proclamó el triunfo en Chubut de la mano de Milei.
“El pueblo se expresó y demostró que no sólo sigue a Milei masivamente, sino que cree en él. Chubut y La Rioja con Martín Menem son las provincias con mejor resultado en todo el
país. Vamos a tener bancas en el Congreso Nacional y si Dios quiere funcionarios para colaborar”, sostuvo.
El candidato se comparó con el técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, de quien decían que no tenía experiencia y demostró lo contrario.
“Celebro una Argentina que despertó y dice queremos mejorar, basta de siempre los mismos. Milei va a ser el presidente. Les vamos a ganar por knock out a los mismos de siempre”.
En el día de su cumpleaños, Treffinger celebró que el resultado responde a la “necesidad de cambio” que plantea la sociedad a la política.
Aseguró que se obtuvo una diferencia en el recuento parcial a pesar de numerosas denuncias por falta de boletas. “Esta vez no lo vamos a denunciar para cuidar la institucionalidad.
El 30 de julio tuvimos 300 fiscales y ahora tuvimos el doble. Necesitamos mil en toda la provincia”.
“No quiero cargar las tintas sobre las irregularidades en escuelas de Comodoro sobre todo. Quedamos en trabajar en conjunto para que esto no vuelva a pasar. No fue falta de fiscales sino robo de boletas. Somos prudentes porque dejaríamos muy
mal parados a muchos políticos de la provincia. Hay que trabajar para que en octubre estas cosas no vuelvan a existir, y no sólo con nuestros votos”.
Treffinger aseguró que sin estas irregularidades, la diferencia hubiera sido mucho mayor. “Esto justifica la cantidad tan alta de votos en blanco que hubo en la última elección porque cuando la gente no encuentra la boleta, vota en blanco. Competimos con un aparato que paga hasta quince mil pesos a cada fiscal”.
El libertario agradeció a quienes trabajaron “con esfuerzo y sacrificio”; a los fiscales que resguardaron los votos y a los militantes.
“Debimos tomar decisiones difíciles y delicadas junto a Ciudadanos del Chubut y el Partido Independiente del Chubut, trabajamos para obtener este resultado”. Y cuestionó los constantes “palos en la rueda” y las “operaciones” del poder económico.
“Cuando un pueblo se une, no hay nada que lo pueda vencer –acotó-. Debemos ser prudentes y saber que este es un parcial y seguiremos trabajando duramente para que el 22 de octubre se ratifique con mayor contundencia este resultado”.
Treffinger agradeció el respaldo de su familia y aseguró que en otro contexto, el partido “hubiera sido gobierno” el 30 de julio. “Vamos a tener bancas y funcionarios para colaborar con predisposición en Casa Rosada si ratificamos esta tendencia para sacar a la provincia adelante, sin fundamentalismo ni colores políticos. El gobierno electo de esta provincia tiene que saber que siempre estaremos del lado de la solución”, indicó. “Esto no es voto bronca. Antes no había opción, esto es lo que el país venía reclamando: una alternativa nueva”. Como nota discordante, es de lamentar que Treffinger haya rebajado a una periodista de Jornada Medios dando por terminada la conferencia, con ironía, al acusar a este medio de hacer una “operación de prensa” cuando le preguntó sobre la postura de Milei contra la escuela pública.
Por el lado de Juntos por el Cambio, no pudo prolongar el clima exitoso que construyeron primero Gerardo Merino en Trelew y luego Ignacio “Nacho” Torres para la Gobernación. Es que la fórmula Jorge Ávila-Fabiana Vázquez quedó segunda con 58.318 votos, aunque en la interna se impuso
a Eduardo Conde-Carolina Martínez, que obtuvo 6.187. En total, un 23,5 de los sufragios
En cuanto a la interna de Unión por la Patria, el binomio José Glinski-Rosario Nervi con 53.413 votos vencía en el mano a mano con Fabricio Petrakosky-Silvina Cabrera y Lorena Alcalá-Luis Catalán. En el global, el peronismo obtenía el 22,5 de los votos.
Sin embargo, estas cifras son anécdotas frente al golpazo que implica para el peronismo provincial quedar tercero en la grilla, bajo la batuta de una cúpula que hace años hace lo mismo con la esperanza de obtener resultados distintos.
Es evidente que la ola Milei –y su impulso a Treffinger- desarticuló todos los planes del justicialismo como la oposición. Entre quienes lo vieron como un fenómeno pasajero que aspiraba un mínimo voto bronca y otros que lo analizaron como una opción válida pero de adhesiones de baja intensidad, la chance real de que llegue a Casa Rosada tiene implicancias concretas para Chubut y su futuro económico.
El último episodio, el domingo 22 de octubre. #
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 3
Felicidad. Treffinger y su satisfacción tras lograr ser el candidato más votado rumbo a las generales de octubre. Dio un fuerte discurso pero no fue amable con la prensa.
Martín Levicoy
Sufragios en la provincia
Postales de una elección para definir candidatos
Petroleros.
y su grupo de militantes en una postal del comicio en Comodoro Rivadavia, donde no hubo grandes inconvenientes en la logística electoral.
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 4
Sonrisas. Claudia Monají (izquierda) y “Nacho” Torres en una postal de la mañana bien temprano en Trelew.
Jorge “Loma” Ávila
Martín Levicoy
Sorpresa. De nuevo César Treffinger da un batacazo en la provincia.
Martín
Daniel Feldman / Jornada
Levicoy
Complicados. Una postal de Gaiman en pleno corte de luz, cuando el inconveniente atrasaba todo el operativo y todos trataban de ayudar para que igual el sistema funcionara.
Democracia siempre. Pese a los enojos por algún resultado, el voto es vital para la convivencia.
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 5
Ayuda. Una adulta mayor de Comodoro Rivadavia va rumbo a su mesa.
Martín Levicoy
Norman Evans/ Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Ignacio Torres: “Estamos encorsetados y tenemos dos meses para desactivar la bomba financiera”
En una mañana húmeda, en Trelew se votó con normalidad y sin grandes inconvenientes más que los habituales en un operativo electoral.
El gobernador electo, Ignacio Torres, sufragó en la Escuela N°5 “Domingo Faustino Sarmiento” y concurrió con facturas para las autoridades de mesa. Resaltó la tranquilidad de la jornada electoral, pasadas las 9.
El senador nacional de Juntos por el Cambio, que el domingo 30 de julio fue elegido próximo gobernador de Chubut, votó a las 09:30 de este domingo y para sorpresa de la prensa, esta vez sin la compañía de su abuelo.
“Esta es una instancia muy importante, se trata de una de las PASO más importantes de las últimas elecciones presidenciales”, dijo.
Con respecto al panorama provincial, señaló que no va cogobernar con
Mariano Arcioni y que una comisión de transición sería innecesaria. “El diagnóstico financiero de la provincia nos preocupa y nos ocupa, porque vamos a mostrarle a todos los chubutenses cuál es la situación real de la provincia”.
Anunció que esta semana “habrá una reunión institucional con el gobernador Mariano Arcioni para que los equipos económicos puedan tener acceso a la información que no tenemos. Estoy hablando de del ejecutado presupuestario, de la deuda flotante, son cuestiones claves para trazar cualquier estrategia y es fundamental el tiempo de acá a diciembre para ir ordenando esos números”.
“Armar una comisión de transición no tiene sentido”, agregó. “Nosotros vamos a hacer un acuerdo de transición para que no haya ingresos y si los hay que sean consultados con
las nuevas autoridades, y en materia económica y financiera todo tiene que ser consensuado”.
“Hay una deuda muy importante, que más allá del volumen de la deuda, los vencimientos son muy cerquita de la asunción. Una renegociación de deuda lleva entre 6 o 7 meses y nosotros vamos a tener dos meses para desactivar esa bomba financiera –graficó-. Somos conscientes de la responsabilidad que implica esto y por eso estamos adelantando los tiempos y apelamos a la buena voluntad de que esta semana tengamos la información necesaria para trabajar en conjunto de acá a diciembre”.
Según Torres, “hay buena predisposición por parte de los legisladores, incluso hablé con todos los intendentes de todos los partidos y la verdad es que hay una situación compleja para los municipios, producto de la macro,
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 6
Sonrisa. Lorena Alcalá, precandidata del peronismo, en el colegio.
Advertencia del gobernador electo
Buscando. Un vecino de Trelew rastre su nombre y apellido para saber en qué mesa le toca sufragar. Últimos meses. Adrián Maderna, intendente de Trelew, y su voto.
Electo. Ignacio “Nacho” Torres, futuro gobernador del Chubut, llega a la votación y a dar definiciones. En familia. Gerardo Merino en compañía de su mamá, con facturas.
Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Norman Evans/ Jornada
concejal electa de Trelew, y su sufragio. del dólar atrasado que impacta directo en las regalías que se coparticipan a los municipios y hay problemas serios para cubrir el gasto corriente”.
Para “Nacho”, es escenario complejo “lo debemos resolver entre todos, no es una cuestión partidaria sino sanear las cuentas de una provincia que tiene todo para crecer y lamentablemente hoy estamos encorsetados por esos vencimientos. Somos la provincia que peor está financieramente hablando”.
En otro orden, en la Escuela 7721 votó el precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria Fabricio Petrakosky. Pasadas las 10.15 llegó solo a sufragar. “Estoy muy feliz, no tengo más que palabras de agradecimiento, recibí mucho cariño y la verdad estoy nervioso. Me toca por primera vez estar de este lado y estoy feliz por todo lo que pudimos hacer con el grupo de trabajo, el solo hecho de llegar a esta instancia, ya ganamos con esto”.
“Con esta lista lo que estamos generando es mucha esperanza –aseguró-, la gente nos manifiesta que esta necesitando un cambio verdadero y ve en nosotros una manera diferente de hacer política, así que estamos muy esperanzados porque esto no termina hoy”.
Para finalizar, a nivel provincial dijo que “nosotros recorrimos la provincia en medida de lo posible, nos faltaron muchos lugares para llegar y nuestro compromiso es volver y seguir haciendo este trabajo militante tan necesario. En el interior lo que
vimos es mucha necesidad, tenemos una provincia riquísima, estamos en el 5º lugar como exportadores y por ende somos la quinta provincia más rica pero le debemos a medio mundo y tiene que cambiar esa situación”.
Como cada domingo de elecciones, el Registro Civil Nº 1 de Trelew, abrió sus puertas hasta las 13 para que las personas que no habían retirado sus DNI para votar pudieran hacerlo. Pero nadie se acercó a retirar aunque sí a realizar consultas debido a que no pudieron emitir su voto para su sorpresa ya que cuando concurrieron a las escuelas no tenían el ejemplar correspondiente. Esto se da porque ya iniciaron el trámite de cambio de DNI.
Laura Fernández, directora del Registro Civil de calle Ameghino, dijo a Jornada que “solo recibimos consultas, nadie retiró DNI durante el domingo y para el viernes teníamos un poco más de 100 DNI por retirar en esta oficina. En la Delegación Norte hay otros 90 y en ANSES tienen también más de 90”. Explicó que a pesar de que en las últimas elecciones no concurre la gente a retirar su DNI, seguirán abriendo en las próximas elecciones del año.
Cabe recordar que al no sufragar o no justificar el no voto, las personas como primera medida no pueden sacar el pasaporte. Hay 60 días para hacer la justificación. A partir de hoy de 8 a 14 podrán concurrir a realizar el nuevo ejemplar quienes lo hayan extraviado ya que llegan en los próximos 20 días.#
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 7
Optimista. Petrakosky, precandidato de un espacio del peronismo.
Sonrisa. Claudia Monají,
Trabajadores. Los empleados de Correo Argentino que trabajaron en la logística de las Primarias.
Saludo. Gerardo Merino, intendente electo de Trelew, saluda a Onorio Onofre, el conocido vecino local.
Mates y deber cívico. Una de las tantas postales que entregó el comicio de ayer en un Valle muy tranquilo.
Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Daniel Feldman / Jornada
Debieron aguardar la luz solar en las escuelas
El corte de energía retrasó la elección en Gaiman
El corte intencional que dejó sin energía a Gaiman, y que recién a las 16 se normalizó en gran parte, sorprendió a los responsables del comicio, cuyo operativo debió comenzar una hora y media más tarde para que a las escuelas ingrese luz solar.
El delegado judicial de la Escuela 100, Walter Páez, dijo que fue “una jornada atípica porque no tenemos luz y retrasamos la elección para que haya claridad y poder armar todo en buenas condiciones. Incluso la Escuela 513 vino a consultar si habíamos largado para largar también. La única dificultad es que como delegado no puedo rendir informe a la Justicia Nacional Electoral porque no tenemos señal de celular”.
Una de las alternativas, llegadas las 18 horas sin energía, era que “el Correo Argentino venga y se lleve las urnas cerradas cuando se cierren los comicios; es una verdadera incógnita pero estamos intentando que se lleve el proceso electoral lo mejor posible”, decía el delegado pasadas las 15 del domingo.
En tanto, Silvina Cabrera, precandidata a diputada nacional por la Lista Celeste y Blanca, votó en la Escuela 190 de Playa Unión y habló con TVeo Trelew. mientras repartía viandas, aseguró que la campaña fue realizada “mucho a pulmón” y agradeció a la comunidad que la acompañó. “Hemos recorrido 5 mil kilómetros la provincia. Lo interesante es involucrarse, participar y no criticar solamente en las redes”.
Destacó que “es muy difícil competir cuando el aparato es fuerte. Nosotros no entramos fácilmente para competir pero lo importante es participar”, manifestó. “Es difícil el rol de candidata y apartarme del de periodista. La gente no tiene ganas de votar. Es cansador el cronograma electoral de Chubut. Hubo retraso en muchas escuelas. Pasaron cosas en el interior yen Rawson, pero ya todo se normalizó”, manifestó.
Por su parte, la precandidata a diputada nacional Lorena Alcalá por el partido Reconstruir Chubut asegu-
ró en una entrevista con TVeo que arrancó muy temprano recorriendo escuelas. “Nuestra presencia en las elecciones genera cierta incomodidad. Hubo cosas como todas las elecciones, recibimos muchos mensajes, y agradecemos a los vecinos”, deslizó.
La concejal de Trelew remarcó que “es importante que se acerquen a votar. Es un proceso que ya viene armado a nivel familiar. Para que se sepa elegir bien”, puntualizó. Calificó como “emotiva” su participación. “Es grato que me convocaran. Soy la única mujer que encabeza la lista”.
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, votó en la mesa 125 de la Escuela 762. Analizó la baja participación de los vecinos: Se debe a la compleja situación socio-económica que atraviesa el país, así como el disgusto en el día a día de los vecinos, y también la gran cantidad de elecciones que se vienen dando, durante este año, que puede provocar una falta de
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 8
Matecito. Una autoridad de mesa revisa el padrón antes de dar el sobre.
motivación”.#
Atrasados. El corte de energía atrasó más de una hora la apertura de los comicios en la localidad valletana. Sombras. Una escuela de Gaiman sin luz y esperando algo más de sol.
Candidata. La cronista Silvina Cabrera y su sufragio en Playa Unión.
Cumplidor. Domingo Corvala, de 89 años, no se perdió su derecho cívico aunque ya está exento.
Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Primarias con lluvia y poco interés de la gente
Domingo democrático sin alteraciones. Comodoro Rivadavia despertó con la calma habitual y pocos detalles de color en las mesas habilitadas. Una ligera lluvia acompañó el arranque del día y postergó el traslado a cada una de las escuelas que volvieron a reflejar algún nivel de desinterés.
La vedette resultó el voto joven, con muchos adolescentes debutando en las urnas. Y como siempre, el aporte de quienes optan por cumplir a rajatabla con su responsabilidad cívica.
El gobernador Mariano Arcioni votó en la mesa 1119 de la Escuela N° 1 de Comodoro Rivadavia. “Se pueden decir muchas cosas pero que todos los ciudadanos puedan votar representa la manera más legítima de manifestarse democráticamente”.
Precisó que “estuvimos conversando con todo el interior, en parte de la Comarca, en Trelew y demás, y se está desarrollando normal, ya que se regularizaron todas las mesas”.
Esperaría el resultado junto a su familia en su casa. “Estamos de igual
manera con un ojo puesto en Buenos Aires; atentos de lo que va a ocurrir en todo el país. Vamos a seguir los datos con tranquilidad”.
Arcioni confirmó que anteanoche estuvo hablando con Sergio Massa: “Está muy bien, pero hay que dejarlo tranquilo esperando a ver cómo se va a desarrollar todo”.
José Glinski, precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria, reconoció haber votado por primera vez siendo candidato y encabezando una lista. Con su hijo Boris y con un curioso detalle: sufragó en el cuarto oscuro en el aula donde el pequeño cursa 4º grado en la Escuela 1.
El precandidato admitió que la elección adquirió un carácter especial al conmemorarse 40 años de la recuperación democrática. “Es el momento en que todos los argentinos somos iguales. Nuestra opinión tiene el mismo valor sea cual fuere nuestra posición Económica, social y política. La democracia se expresa como en ningún otro momento del año. La gente elige dónde van los destinos de la Patria”.
Glinski recorrió escuelas de mañana, entregó viandas a los fiscales y cerró el día instalado en el bunker armado en el Hotel Lucania Palazzo. Luego de votar, visitó al dirigente camionero Jorge Taboada para después almorzar ravioles en la casa de su madre.
El precandidato “madrugador” fue el dirigente petrolero Jorge “Loma” Ávila, de Juntos por el Cambio, quien abrió el circuito periodístico pasadas las 9,30 en la Escuela 221 de Standart Norte, Km. 8. “Hay que esperar que la gente venga a votar y acompañe a pesar del día feo y cómo está la situación”.
Destacó que la apertura de mesas haya sido casi simultánea, a diferencia de las elecciones provinciales del 30 de julio. “Está todo mejor organizado que la otra vez”, reconoció. Su bunker sería la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Constituyentes y Callao. “Esperaremos resultados con optimismo y viendo en qué lugar nos paramos después”. Del mismo modo, el “Loma” advirtió que el volumen de electores no superaría el bajo nivel de participa-
ción de las Provinciales. “La voluntad de la gente y el resultado final se verá el 22 de octubre cuando haya elecciones generales. El voto perdió color por la propia clase política, culparnos entre nosotros ya no tiene sentido. Le hemos perdido el respeto a las elecciones y se paga un costo altísimo al intentar captar votos”.
Una situación puntual protagonizó el precandidato de Juntos por el Cambio, Eduardo Conde, quien al votar en la Escuela 155 denunció falta de boletas de su espacio. “No estaba la boleta nuestra y esto motivó que la toda la mesa, ingresara a corroborar. Después se normalizó y pude votar. Son contingencias de este complejo sistema electoral que amerita una reformulación por la organización y los costos”.
Conde destacó que la “normalidad” es el único instrumento que permite a la ciudadanía realizar un trabajo “reflexivo” para elegir la mejor propuesta. “De lo contrario, se encuentra con boletas que están y otras faltantes, que hacen imperfecto el sistema. Los fiscales generales cubren todas las escuelas”.
Advirtió una “resistencia” dentro de la alianza para no realizar un trabajo conjunto pese a tratarse de un mismo espacio político. “Es muy posible que viaje y aguarde resultados en Trelew y Puerto Madryn”, adelantó. César Treffinger, precandidato a diputado nacional por “La Libertad Avanza”, votó pasado el mediodía en el Centro de Formación Profesional en el día de su cumpleaños. “Vamos con boleta única, no tenemos que definir nada, estamos muy bien. Transmito tranquilidad a los vecinos para que participen con total libertad. Hay que despejar fantasmas; todas las opciones y las boletas dispuestas por el Tribunal Electoral son las correctas”.
“Estamos tranquilos –dijo Treffinger- ya que alentamos a romper con la desigualdad que teníamos en el 2021 y hoy podemos decir que competimos en igualdad. Cuantas más opciones haya, más amplia será la oferta para la gente”. Finalmente respaldó la conformación de un Bloque Patagónico para romper con un federalismo “que no ha sido recíproco”.#
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 9
Escenario en Comodoro Rivadavia
En familia. El libertario Treffinger durante su voto en Comodoro. Sonrisas. Glinski junto con su hijo Boris, que comenzó a empaparse de lo que significa el sufragio.
Tranquilo. El gobernador Arcioni, candidato al Parlasur, esperaría los resultados junto con su familia.
Petrolero. El “Loma” Ávila dijo que hubo más orden que el 30 de julio.
Gonzalo Lastra
Martín Levicoy
Martín Levicoy
Martín Levicoy
Molestia en la ciudad del golfo
En Puerto Madryn ya no quieren más primarias
Fila. Familias enteras compartieron el momento vital del voto.
Elección sin sobresaltos en Puerto Madryn en las 33 escuelas designadas para votar. En algunos hubo una pequeña demora por la ausencia del presidente de mesa pero se subsanó con la designación del vicepresidente. La tranquilidad fue el dato que los dirigentes políticos resaltaron, así como el desconocimiento de la ciudadanía sobre las PASO. En los locales partidarios no hubo grandes despliegues, ni tampoco los tradicionales vehículos para trasladar a la gente.
Sí hubo mucha gente en las comisarías. Se vieron colas para pedir el certificado de la no emisión del sufragio por estar a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia. No hubo inconvenientes y una disposición interna agilizó el trámite.
Desde las 10 abrió el Registro Civil pero nadie fue a retirar su DNI para poder sufragar. Es que en la semana ya habían ido varias personas.
También hubo movimiento constante en el Tribunal Electoral Municipal. Desde las 9 la gente se acercó para reclamar su no presencia en los padrones electorales o, en algunos casos, intentar justificar la no emisión del sufragio.
A media mañana el vicegobernador Ricardo Sastre votó en la Escuela 158 donde había muy poca concurrencia de vecinos. Una vez más reiteró la necesidad de reformar el proceso electoral y retirar las PASO. “Es totalmente innecesario. Los partidos deben dirimir puertas adentro las internas y no exponer al electorado a participar”. Además destacó “que haya un abanico grande de posibilidades a la ciudadanía le da una mayor opción para elegir”. Sastre consideró que si la decisión es sostener este sistema deberán aggiornarse las sanciones para los infractores porque
“hoy se paga una multa mínima y no expresan la voluntad”.
Su hermano, el intendente Gustavo Sastre, también reclamó eliminar las PASO y planteó la alternativa de las elecciones internas partidarias. Votó a media mañana en la Escuela 741, acompañado por su familia que sufraga en el mismo establecimiento.
Advirtió sobre la poca expectativa en la ciudadanía. “Lo expresé y en la provincia decidimos de otra manera. La mayor cantidad de gente pretende eliminar actos electorales. Lo propusimos en Madryn y es apropiado”.
“Propusimos eliminar las PASO porque existe la vida interna de los partidos políticos para que puedan elegir a sus propios candidatos”. Sastre consideró que “más allá de la vigencia del sistema democrático hay gente que no le interesa. No podemos obligarla a tener que ir a un acto eleccionario que poco y nada le interesa”.
El excandidato a intendente de Juntos por el Cambio, Daniel Laudonio, reclamó por la boleta única y el voto electrónico. Dijo que un comicio “es el único momento donde tenemos la independencia para expresar nuestro sentir y voto”.
El empresario reconoció cansancio en la ciudadanía por la seguidilla de elecciones aunque aclaró que “es importante votar para expresar lo que se desea”.
Laudonio planteó un debate amplio sobre las PASO. “Se podrían evitar. Genera gasto. Se debe comenzar con la boleta única y el voto electrónico que ya deberían estar implementados y con todos los controles necesarios para que sea transparencia. Es necesario achicar el gasto”.
El dirigente de JxC consideró que “los políticos debemos dejar de priorizar nuestros intereses y priorizar lo de
Intendente. Gustavo Sastre sufragó e insistió con la necesidad de eliminar las PASO como sistema electivo.
Justificación. Los pasillos de la Comisaría Primera con quienes están a más de 500 kilómetros de su ciudad.
Ordenados. Para evitar aglomeraciones se usó el sistema de las sillas para que nadie pierda su mesa. la gente; haber realizado una elección desdoblada marca que no interesa la economía de la provincia ni la de la gente. Ojalá que podamos ordenar estas chicanas para llegar al poder”.
Claudio Tortoriello, precandidato a diputado nacional, mostró sorpresa por el desconocimiento de la ciudadanía en las PASO. “Tenemos muchas expectativas porque en la provincia sumamos los votos y expresiones de las dos listas a Presidente” en referencia a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
El dirigente de Juntos por el Cambio destacó el “consenso para no ir a las
PASO. Logramos unificar los criterios en una sola lista”.
Sobre el desconocimiento en cuanto a qué se elige en las PASO, admitió: trataba la elección. “Eso no sorprendió pero esperamos que para las generales la gente tome conciencia que estará definiendo su futuro”. En contraposición a otros dirigentes, Tortoriello apoyó las PASO. “Es una elección completamente necesaria y vino para quedarse” aunque reconoció que “podemos discutir el sistema con boletas o si tiene que ser boleta única. Las PASO tienen que estar, nuestro espacio no está en contra ni
quiere eliminarla pero sí cambiar el sistema de votación”.
La presidenta del PRO Puerto Madryn, Roxana “Chana” Soldani, dijo que el domingo se vivió “muy tranquilo porque la gente se lo tomó con calma” añadiendo que difirió mucho de lo sucedido el 30 de julio. “Estamos todos muy cansados con muchas elecciones en muy poco tiempo”, afirmó la diputada provincial electa. “Costó bastante el armado porque la gente está cansada y teniendo en cuenta que nos falta una más y, quizás, otra más en noviembre. Quedamos agotados”. #
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 10
Atención. El Tribunal Electoral abrió para despejar las dudas.
JJ De Focatiis/ Jornada
JJ De Focatiis/ Jornada
JJ De Focatiis/ Jornada
JJ De Focatiis/ Jornada
JJ De Focatiis/ Jornada
La elección en la Cordillera
Esquel votó pero el padrón se movió muy poco
La elección en Esquel fue normalidad, con lluvia durante la mañana. Se habilitaron 14 escuelas incluidas las de los parajes Alto Río Percy y Nahuelpan, y 89 mesas.
En las primeras horas era escasa la concurrencia pero con la mañana se incrementó la participación, aunque no en gran medida. Donde más se notó el repunte de electores fue en la
Escuela Politécnica 701. En la Escuela 76, a las 12 las mesas tenían filas de votantes a la espera. En promedio a las 14 se registraba apenas un 35% de asistencia a sufragar en toda la ciudad. Finalmente votó el 65%.
El clásico fueron los termos con café o agua para el mate, con facturas y mucha cordialidad en cada mesa. Hubo gestos solidarios, como en la
Politécnica con una mujer mayor que no podía caminar a la mesa, y con el consenso de las autoridades personal del Ejército levantó la urna y la llevó hasta un apartado, donde la vecina pudo votar.
En esa misma mesa sufragó el intendente Sergio Ongarato. El detalle es que en el cuarto oscuro la puerta se abría, y costaba mantenerla cerrada.
En la Escuela 713 votó Juan Villarroel de una de las listas de Unión por la Patria, y también Matías Taccetta de JxC. Fabiana Vázquez acompañando al intendente electo. Se encontró con Villarroel, ambos empleados del Hospital Zonal, aunque la actual edil con licencia por sus funciones. Se abrazaron e intercambiaron un momento muy divertido, porque Villa-
rroel le dijo a Fabiana Vázquez: “¡A ver si mañana vas a trabajar!”. Y ella le devolvió: “¡Vos tenés que ir a trabajar!”.
Otro dato simpático se dio en la Politécnica: Jornada captó a un miembro del Regimiento haciendo la seguridad para las urnas dentro de las instalaciones, y detrás un niño que vio oportuno sumarse a la custodia.#
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 11
Chicanas. Juan Villarroel y Fabiana Vázquez y un cruce muy simpático. Uniformados. Uno de los efectivos que custodió el operativo y un chico que lo imitó en ropa y en actitud.
Selfie. La militancia de Juntos por el Cambio con el intendente electo de Esquel eternizando el momento. Esperando. La postal de una de las escuelas cordilleranas ayer.
Rawson planifica acciones conjuntas con la Casa de Retiros y Encuentros
Biss y Barneche se reunieron con los referentes de la institución Don Bosco
El Municipio planifica acciones conjuntas con la Casa de Retiros y Encuentros Santa Margarita. El intendente Damián Biss y la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, se reunieron con representantes de la institución para repasar sobre el trabajo que allí se realiza.
De esta forma, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Rawson, Karina Barneche, explicó que “nos reunimos con dos referentes de la institución Don Bosco para conocer sobre las prestaciones que ofrecen en la Casa de Retiros”.
“Nos comentaban que albergan a distintas delegaciones que vienen a visitar la ciudad. Inclusive -agregó- a pedido del Ministerio de Educación por los programas que tienen, niños de distintas partes de la provincia vienen entre otras actividades, a conocer el mar”.
Asimismo, explicó que “la idea es coordinar una agenda en conjunto para que las personas de la ciudad y de otras localidades puedan visitar Rawson”.#
Intercapital 2023 Continúa con la instancia “Varieté”
Los jóvenes egresados participarán de una jornada de juegos mentales, desafíos musicales y destrezas cognitivas. Se desarrollará este sábado 19 de agosto en el Centro Cultural “José Hernández”.
El “Intercapital 2023” es una iniciativa municipal que se está realizando por segunda vez consecutiva en la actual gestión. La actividad consta de instancias variadas, en donde los grupos de jóvenes competirán por premios en diferentes disciplinas.
El coordinador de Juventud de la Municipalidad de Rawson, Jonathan Biss, mencionó que “estamos muy contentos de realizar nuevamente la disciplina Varieté, ya que el año pasado ha sido muy exitosa y actualmente genera un gran entusiasmo en los jóvenes estudiantes”. “La jornada de “Varieté” -explicó- consiste en una serie de juegos mentales como test de memoria, sigue la canción, sopa de letras, observa y memoriza los detalles, y algunas preguntas y respuestas para el interés juvenil”. El programa que reúne a estudiantes de los quintos y sextos grados secundarios, establece seis competencias incluida la mejor hinchada. Una vez finalizadas, se hará la premiación con un festival que prevé realizarse el 30 de septiembre en el Anfiteatro de Playa Unión.#
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 12
Damián Biss y Karina Barneche, reunidos con representantes de la institución de la capital provincial.
Personal municipal disertó en la Escuela N° 20
Charlas sobre educación ambiental en Rawson
Fue en el marco del Programa
“Guardianes del Ambiente” que realiza la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable. Estuvo destinada a alumnos de quinto y sexto grado del establecimiento educativo primario.
De esta forma, el municipio capitalino, continúa recorriendo las instituciones educativas de la ciudad con las charlas de concientización y educación ambiental. Para solicitar la visita, pueden comunicarse a través del teléfono fijo 2804 482703 o, al número de Whatsapp 2804 876347.
En este marco, el subsecretario de Ambiente, Matías Passetti, comentó que “hemos visitado la escuela primaria número 20 de la ciudad de Rawson para conversar con los jóvenes estudiantes del quinto y sexto grado sobre la separación de residuos, forestación, tenencia responsable de mascotas y otros temas ambientales que trabajamos desde la Secretaría”.
“Estas charlas se dan bajo el Programa Guardianes del Ambiente y tienen como finalidad, concientizar
sobre la temática a estudiantes de todos los niveles educativos y que, a su vez, sean agentes reproductores de la información que les brindamos”, destacó el funcionario municipal.
“Se trata de un espacio muy dinámico para todos -remarcó- ya que nos permite generar un intercambio con los estudiantes, que a medida que brindamos información sobre
Por
el “Día de las Infancias”
Convocatoria abierta para artesanos y manualistas
El Municipio de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, invita a artesanos y manualistas locales a sumarse al Paseo Artesanal por el Día de las Infancias, que se realizará desde el 17 al 19 de agosto, organizado por la Asociación de Artesanos de la Plaza Independencia.
La iniciativa
La iniciativa de la Municipalidad de Trelew, para celebrar el día de las Infancias, se realizará desde el 17 al 20 de agosto, de 10 a 20, en el Paseo de Artesanos de la Plaza Independencia, organizada por la Asociación homónima. Deberán presentar los artículos del rubro infantil que realizan para ser evaluados por la entidad a cargo de la organización.
Feria de las Infancias que se realizará desde el jueves 17 de agosto hasta el sábado 19 de agosto, en horario de 10 a 20 horas. Por eso realizamos esta convocatoria. No tiene costo. Nosotros brindamos el espacio en uno de los puestos fijos que se encuentran emplazados en la Plaza Independencia, y cumplir el horario. No se aceptan artículos de reventa. Debemos ver que los productos sean elaborados por el artesano o manualista. Y que sea de la mejor calidad posible” dijo Claudia Velázquez,. Invitación abierta
las diferentes temáticas referidas al ambiente, comienzan a exponer sus inquietudes”.
Asimismo, indicó que “aquellas instituciones educativas que deseen contar con estas charlas, deben solicitarlas a la Secretaría de Ambiente a través del número de teléfono fijo 2804 482703 o, al número de Whatsapp 2804 876347”.#
Espacio para los artesanos
Claudia Velázquez, presidenta de la Asociación de Artesanos de la Plaza Independencia, explicó sobre esta convocatoria: “La idea es poder brindarle a la comunidad la posibilidad de elegir cualquier artesanía o manualidad del rubro infantil, realizada a mano con mucho amor, en la
Por último, Claudia Velázquez dijo “los invitamos. Pueden participar creadores y hacedores culturales que se dediquen a hacer regionales, desde cuchillos, artículos en madera, cerámica”, y finalmente, detalló los medios para poder ponerse en contacto y ofrecer sus productos:
“Para consultas pueden mandar fotos al mail artesanosplazaindependenciatw@gmail.com, la página Plaza Independencia Artesanos de Trelew, o al teléfono 280-425-9316 todo lo vinculado con las fotos o videos de la producción”.#
PROVINCIA_LUNES_14/08/2023 Pág. 13
La charla estuvo destinada a alumnos de quinto y sexto grado.
Se recibieron nuevos profesionales de enfermería
La Universidad del Chubut celebró una nueva colación de grados en Madryn
El Gobierno del Chubut invita a participar de la 13ª edición de la “Expo Dietéticactiva”, el mayor espacio de exposición de proveedores, fabricantes, laboratorios, droguerías, distribuidores para dietéticas, herboristerías y almacenes naturales del país.
En Costa Salguero
El evento tendrá lugar el 16 y 17 de septiembre en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires. La inscripción para participar estará abierta hasta el martes 15 de agosto, inclusive.
En una emotiva ceremonia encabezada por autoridades de la UDC, se celebró la graduación de 6 nuevos profesionales de Enfermería durante la X Colación de Grados.
Durante la tarde del día viernes, la Universidad del Chubut (UDC) llevó a cabo la ceremonia de la X Colación de Grados, con la entrega de diplomas a 6 nuevos profesionales de la carrera de Enfermería perteneciente a Extensión Áulica de Puerto Madryn.
La ceremonia
De la ceremonia participaron la rectora de la UDC, Graciela Di Perna; el vicerrector Fernando Menchi; el secretario académico, Aldo Ana; la directora de la Escuela de Salud Social y Comunitaria, Marcela Freytes; y el director de la Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Rimoldi.
Además, contó con la presencia del subsecretario de Atención Primaria de la Salud de Puerto Madryn, Roberto Neme; docentes, coordinadores de
carreras, estudiantes y la comunidad universitaria.
Esfuerzo y dedicación
En su discurso dirigido a los nuevos profesionales, Graciela Di Perna destacó el esfuerzo y dedicación de las y los egresados, destacando que “para muchos de ustedes, los últimos años en la universidad fueron posibles gracias a sus familias, a sus profesores y a sus amigos. Fue una experiencia compartida, por lo cual la felicitación también debe llegar no solo a ustedes, sino a todos ellos”.
A su vez, la directora de la Escuela de Salud Social y Comunitaria, Marcela Freytes señaló que “la labor que se ha hecho en esta Extensión Áulica no tiene que ver únicamente con asimilar un montón de conocimientos, sino con demostrar poseer una actitud de respeto a los derechos humanos, y de tener sensibilidad frente a las necesidades de nuestras comunidades, sobre todo frente a una profesión tan fundamental para los
sistemas de salud como lo es la enfermería”.
“Nos llena de orgullo poder acompañar a los nuevos profesionales que egresan de nuestra universidad, que fue creada con una misión muy clara, que es responder a las necesidades de nuestros territorios”, puntualizó la directora de la Escuela de Salud Social y Comunitaria de la UDC.
Agradecimientos
Las flamantes egresadas Thalía Belén Rotondo y Mercedes Vázquez, brindaron unas palabras emotivas a los presentes, agradeciendo a las autoridades de la UDC, compañeras y compañeros. “Hoy miramos hacia atrás y podemos decir muy orgullosas que hemos llegado a una meta y que nos alegra que todo fuera tal y como fue, porque cada vivencia nos ha dejado grandes momentos marcados. Tenemos la satisfacción inmensa de haber culminado una etapa para iniciar otra con muchas experiencias nuevas por delante”.
X Colación en Esquel
El viernes 25 de agosto a las 12 horas, culminará la X Colación de Grados UDC en el Auditorio de la Extensión Áulica de Esquel donde 15 egresados y egresadas de diversas carreras recibirán su título por terminar sus estudios en la Universidad Provincial. De esta manera, se reconocerá la trayectoria a los 72 nuevos profesionales de la provincia que finalizaron su formación académica.
La Universidad del Chubut
La Universidad del Chubut fue fundada el 22 de diciembre de 2008 por medio de la Ley Provincial Nº 5.819 (luego renombrada a Ley VII Nº 81)2 aprobada por la Honorable Legislatura chubutense, bajo el mandato de Mario Das Neves. El primer Rector Organizador, Dr. Raúl Villalón, fue nombrado por el Ejecutivo Provincial y comenzó a trabajar inmediatamente, conformando un equipo de docentes y personal administrativo con el que se pudo convocar a la primera inscripción para una Tecnicatura Superior en Enfermería que comenzó a dictarse en marzo de 2010 con 194 ingresantes.#
En la ocasión, los participantes de la Provincia dispondrán de un stand especialmente acondicionado para exponer sus productos. Asimismo, ese ámbito es propicio para concretar reuniones directamente con empresarios, dueños y otros representantes de dietéticas, almacenes, tiendas naturales, herboristerías y farmacias de todo el país. Esta exposición es de mucho interés para los profesionales de la nutrición, ya que pueden acceder a información y conocimientos de productos de alimentación saludable, productos para celíacos, diabéticos, hipertensos, vegetarianos, y veganos.
Rubros participantes
Entre los principales rubros participantes, los organizadores mencionaron alimentos saludables; productos aptos celíacos y diabéticos; productos aptos vegetarianos y veganos; productos orgánicos; suplementos dietarios y para deportistas; alimentos funcionales; infusiones y productos para Herboristerías; tinturas madres y fitocápsulas; cosmética natural y bienestar; libros, publicaciones y capacitación; entre otros.
La coordinación de la participación provincial en la exposición estará a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut.
Los interesados
Quienes deseen participar de la “Expo Dietéticactiva 2023” o por mayor información podrán requerirla a chubutpromocioncormercial@ gmail.com.#
provincia_LUNES_14/08/2023 Pág. 14
Se realizará en septiembre Invitación abierta para participar de la “Expo Dietéticactiva”
Las egresadas Thalía Belén Rotondo y Mercedes Vázquez, en su discurso, agradecieron a las autoridades de la UDC, compañeras y compañeros.
Torneo Pre Federal: Brown presentó a su plantel
El sábado por la tarde, Guillermo Brown presentó al plantel que afrontará el Torneo Pre Federal 2023. Alejo Abadía, la única incorporación de La Banda, dialogó con Jornada.
Actividades
Sesión de fotos en la playa, en el club y una charla con los medios de prensa, fue lo que se realizó este sábado en las instalaciones del Benito García, previo al inicio de la competencia. Los dirigidos por Marcelo Richotti, comenzarán el certamen el próximo 19 de agosto donde jugarán dos par-
tidos en condición de visitante:ante Petroquímica el sábado, mientras que el domingo tocará Federación Deportiva.
Uno de los que tomó la palabra fue el único refuerzo de los brownianos.
Abadía, llegó hace algunas semanas a la institución con último paso en Deportivo Roca y sobre su arribo expresó: “La verdad que bien, cómodo y muy contento en la ciudad, muy tranquilo; entrenando fuerte y preparándonos para el comienzo de este fin de semana”.
Acerca de los motivos por los cuales decidió venir al elenco madrynense,
el ex Centro Español y Deportivo Roca, entre otros, dijo: “Es un lindo club, con un gran proyecto que están llevando a cabo hace unos años, estaba la posibilidad de sumarme, de subirme a ese barco que estaba andando hace tiempo, me entusiasmé y decidí tomarlo”. En cuanto a su posición dentro de la cancha, el joven de 23 años manifestó:”Juego en la posición de base y al equipo le puedo aportar
corta experiencia pero experiencia en fin, orden y acomodar algunas cosas que estén a mi alcance y siempre tratar de transmitir la ideadel entrenador a la cancha que es un poco el trabajo de mi posición.”
Por último, el neuquino también hizo referencia a la zona que les tocó en el Pre Federal y sobre ello cerró:
“Es una zona muy dura, jugamos casi todos los fines de semana doble fe-
cha, arrancamos de visitante lo cual es fuerte pero tenemos que tratar de ponernos fuertes en la localía. Creo que el equipo que va a sacar una ventaja es quien se haga fuerte de local y pueda llevar de la mejor manera a la doble fecha y a la competencia. Son equipos que se han armado bien, equipos fuertes pero vamos a estar a la altura de competir y porque no pelear arriba”.#
EL DEORTIVO_LUNES_14/08/2023 Pág. 15
Básquet
El equipo de la “Banda” portuario concluyó su pretemporada en la jornada del sábado.
Aeljo Abadía, refuerzo de Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Prensa Brown
Víctor Tejada, presidente de la Liga del Oeste
“Antes los clubes pagaban por jugar y eso ya no pasa”
Víctor Tejada fue reelecto como presidente de la Liga del Oeste y como asambleísta suplente de AFA.
“Es un honor haber sido reelecto para ambos cargos. Seguiré por el mismo camino, aportando mi granito de arena para hacer cada día mejor al futbol de la Cordillera y al fútbol del Interior, apoyando a las autoridades de la AFA y el Consejo Federal”, resaltó Tejada en diálogo con Jornada.
Tejada elogió a Claudio Tapia , Pablo Toviggino (tesorero de AFA y presidente del Consejo Federal) y Javier Treuque (secretario general del Consejo Federal). “Son tres grandes dirigentes. Acompaño y respaldo sus iniciativas y objetivos porque han hecho y hacen mejor al fútbol del Interior. Le han dado otra impronta”, comentó.
“Doy un ejemplo. Antes, en el Federal B, los clubes tenían que pagar por jugar al Consejo Federal. Era una suma importante. Ahora, en el Regional, ya no la pagan más. Eso ya no pasa más. Eso es parte clave de las gestiones de Tapia, Toviggino y Treuque”, recalcó.# Víctor Tejada, presidente de la Liga del Oeste del Chubut.
Passerini, a Belgrano
Jugador de Tecka Viaja Brown
Lucas Giuliano Passerini es nuevo refuerzo de Belgrano de Córdoba. El delantero nacido en Formosa pero criado en la localidad chubutense y surgido del Deportivo Tecka tiene 29 años y llega al Pirata procedente de Unión La Calera de Chile.
El pase
El club cordobés adquiere el 50% de su ficha con valor de 800.000 dólares con impuestos incluidos y contrato hasta diciembre 2026.
En el último campeonato chileno, el delantero argentino fue el goleador de su equipo con 7 tantos en 14 partidos; el artillero además dio una asistencia.
Su currículum
Passerini jugó en la Liga del Oeste del Chubut con el Deportivo Tecka para luego hacer carrera en el fútbol del ascenso donde se desempeñó en Quilmes, Comunicaciones, Estudiantes de Buenos Aires, Tigre y Sarmiento. Luego se desempeñó en Guaraní de Paraguay y Palestino de Chile, en tanto en México, defendió las camisetas del Cruz Azul y Necaxa.
Y su último club fue Unión La Calera durante la temporada pasad luego de pasar cuatro años en el fútol azteca.#
Primera Nacional
Por la 29na fecha de la Zona A, la “Banda” se traslada a Buenos Aires para enfrentar al “Gasolero” este martes desde las 20 horas.
La Zona A de la Primera Nacional, tendrá en disputa la fecha 29 este martes y miércoles, mientras que la Zona B no tendrá programación por lo que recién volverá a la acción la próxima semana. Así las cosas, Guillermo Brown saldrá hacia Buenos Aires para jugar contra Temperley en el Estadio Alfredo Beranger. Vale destacar, que los dirigidos por Leonardo Lemos vienen de golear 3-0 a San Martín de Tucuman en el Raúl Conti, en lo que fue una gran actuación grupal para vencer a un rival con intenciones de ascenso.
El rival
Enfrente estarán los de Alejandro Orfila, que llegan a este duelo luego de ganarle 3.1 a Agropecuario como visitante, llevan seis encuentros sin derrotas y están dentro de la zona de reducido
El árbitro
El juez principal para este partido será Daniel Zamora, un árbitro que todavía no ha dirigido al elenco madrynense en su historia.#
EL DEPORTIVO_LUNES_14/08/2023 Pág. 16
Un total de 240 máquinas no funcionaban
Servini denunciará a las autoridades porteñas por los problemas en el uso del voto electrónico
La jueza María Servini advirtió ayer a la tarde que va a elevar “una denuncia penal contra las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires” por los problemas que hubo a la hora de emitir el voto electrónico, los cuales generaron varias quejas de los porteños.
“No solo pasó con Patricia Bullrich, sino que pasó toda la mañana”, dijo la jueza a raíz que la precandidata a presidente por Juntos por el Cambio tuvo que emitir su voto en ocho oportunidades por problemas en las máquinas en una mesa del predio de La Rural.
“Ahora no se puede hacer nada, estoy resolviendo que si la máquina no anda que el ciudadano vote por la na-
cional y no pueda votar por la Ciudad, no es problema mío”, agregó.
“Las máquinas las contrata en la Ciudad, tampoco se puede improvisar como se ha hecho en este caso”, aseguró, y agregó que “nunca pasó” este tipo de hechos en las elecciones en las que antes intervino. “Mire, yo voy a poner en conocimiento, he firmado en dos actas mencionando que los técnicos no llegaron y no pusieron en funcionamiento las máquinas”, concluyó. Según Servini, un total de 240 máquinas para realizar la boleta electrónica en la Ciudad de Buenos Aires no funcionaban, mientras que no fueron reparadas ni cambiadas.
En ese sentido, advirtió que es “exclusiva responsabilidad” del instituto electoral y la empresa contratada” las “consecuencias de la situación generada”.
“Aún estando el personal técnico de la empresa adjudicada por el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires no han sido ni reparadas ni reemplazadas”, acusó la jueza.
“El mal funcionamiento o la imposibilidad de que funcionen las máquinas de votación de la elección local, no interrumpe ni impide que comience la votación de la elección nacional”, aclaró la magistrada.# Servini
EL país y EL mundo LUNES_14/08/2023 Pág. 17
dijo que denunciará a la Ciudad de Buenos Aires por las fallas.
la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich fue durísima con el sistema electrónico en la Ciudad de Buenos Aires al señalar que “es un desastre” y resaltó que ella “elegía a una lista y terminaba saliendo otra”.
La bronca de Bullrich
La bronca de la titular del PRO fue a raíz de los 26 minutos que tardó en votar por los problemas en la máquina electrónica en la que se elige al jefe de Gobierno de la Ciudad: “Tuve que votar como siete veces y me cambiaron la máquina porque no funcionaba”.
Y reveló que “votaba a una lista y terminaba saliéndome otra”, dijo.
Además, subrayó: “Los sistemas electorales deben tener un nivel de maduración. Lo ideal es votar en tres minutos e irse, ya es suficiente de espera con la cola”.
Extensión de horarios
Al ser consultada por NA acerca de la necesidad de extender el horario de cierre de comicios, dijo: “Eso lo va a decidir la Justicia Electoral, no es algo que yo pueda decidir”.
Bullrich, quien compite en la interna de Juntos por el Cambio con Horacio Rodríguez Larreta, chicaneó a Alberto Fernández al responder “¿Qué Presidente” cuando le preguntaron por el titular del Poder Ejecutivo.
Respeto a JxC
Por último, destacó que lo importante en Juntos por el Cambio es “siempre el respeto a la institucionalidad” y evitó anticipar algún resultado: “Respetamos a todos los que se han presentado”.#
Massa avanzará con el déficit cero en 2024 y aliviará el freno a importaciones
Tras las primarias de este domingo, el Gobierno avanzará con un proyecto de presupuesto para lograr equilibrio fiscal en el 2024 y promete aliviar el freno a las importaciones que está afectando a la industria.
Evitar las disparadas
El ministro de Economía, Sergio Massa, quiere evitar que algunas variables se disparen tras las elecciones, y confeccionó junto a su Gabinete los lineamientos de los próximos pasos que se seguirán en los próximos días.
Además, se prevé recibir un crédito de 500 millones de dólares del Banco Mundial y lanzar la licitación de otro gasoducto clave.
Así lo informó el Ministerio de Economía luego de que el jefe de la cartera, Sergio Massa, pidió a su equipo el detalle de los proyectos en curso.
El proyecto de Presupuesto para el año próximo incluirá la propuesta de alcanzar “déficit cero”, en línea con lo reclamado por el Fondo Monetario.
Uno de los puntos más salientes de este plan de trabajo es la idea de alcanzar el déficit cero en 2024.
La semana próxima está previsto que se convoque a los funcionarios del área para plantear un escenario que compatibilice el cálculo de recursos y el flujo de gastos públicos que garantice el financiamiento y resultados de las políticas públicas prioritarias.
Por otra parte, se propondrá al Congreso la aprobación de una Ley de Presupuesto para 2024, cuyo resultado sea déficit primario cero. Además, se hará foco en la necesidad de continuar durante el año próximo con una administración fiscal ordenada.
El eje también estará puesto en el cuidado de los dólares, y aquí tiene
un gran peso el uso de divisas para importar. La idea de Massa es ampliar los beneficios tributarios para aquellos importadores que cancelen sus compras en el exterior con dólares blanqueados a través del Régimen de Incentivo a la Inversión y a la Producción.
IVA y Ganancias
En este caso se suspenderán las percepciones del IVA (20%) y Ganancias (6%) que recaen sobre las importaciones. También eximirá, a quienes hagan operaciones con sus propias divisas a través de este régimen, del pago del 7,5% de Impuesto PAIS sobre los bienes.
El blanqueo tenía, como única obligación, el pago de una alícuota especial sobre el total declarado, que
se elevaba en función del momento de adhesión. Hasta el 1 de marzo fue de 5%, pasó a 10% para los que entraron hasta mayo, y llega a 20% para quienes accedan antes del 24 de noviembre próximo. En materia de financiamiento, la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, que comanda Marco Lavagna, le informó a Massa que están listos para firmar contratos de nuevos créditos por algo más de US$ 500 millones.
Dentro de este paquete aparecen US$ 400 millones que llegarán desde el Banco Mundial, además de dos desembolsos del BID. Uno de US$ 75 millones como parte del Programa de Modernización del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande, y otro de u$s 35 millones para el Programa de Apoyo a las Ex-
Tras la internas
portaciones de la Economía del Conocimiento.
Por otro lado, también hay contratos pendientes a la firma.
Uno tiene que ver con el Programa de Conectividad Urbana, por u$s 75 millones, y el otro es el Programa Caminos Rurales Productivos, por otros u$s 100 millones.
Entre los que ya tienen todos los pasos burocráticos cumplidos y aquellos que se encuentran en trámite, Economía tiene previsto recibir fondos de organismos internacionales por un total de u$s 1485 millones.
Otras medidas y objetivos.
Se prevé, además, que los importadores que usen sus dólares no pagarán ni Impuesto País, ni IVA, ni tasa estadística.
Se impulsará un programa de financiamiento de 50 por ciento de fertilizantes para productores. Y se anunciará un programa de apoyo de 70 millones de dólares para los sectores de maíz y trigo.
También se prevé iniciar el Programa Exportador litio en el tercer cuatrimestre y que ya haya una primera exportación de Jujuy. Entre las medidas, se hará el llamado a licitación gasoducto Reversal del Norte para exportar gas y dejar de importar desde Bolivia. Para ese fin, se contará con financiamiento de obra de CAF- Banco de Desarrollo, y financiamiento para la compra de caños por parte del BNDES. Se firmarán además contratos con el BID y el Banco Mundial por créditos por 500 millones de dólares.
Se lanzará también el monotributo para las actividades de tecnología. Además, habrá una extensión de los acuerdos del Programa “Precios Justos”.#
Macri: “Habrá unidad de Juntos por el Cambio”
el ex presidente Mauricio Macri remarcó que “habrá unidad de Juntos por el Cambio” tras emitir su voto por las PASO 2023 en la Escuela Lenguas Vivas en el barrio de Palermo, mientras que se mostró enojado acerca de la supuesta violación de la veda electoral de Martín Lousteau.
“Vamos a votar para dejar atrás una era que nos ha llevado a mucho daño y tristeza”, indicó, a la vez que señaló: “Esta elección es muy especial porque puede empezar a marcar el fin de una era con ideas muy dañinas que ha llevado adelante el kirchnerismo, que solo nos ha traído problemas”.
Asimismo, Macri añadió: “Para mí hoy tiene que cambiar la historia. Estamos dejando atrás casi dos décadas de ideas muy dañinas para los argentinos, que nos han llevado
a este caos económico y social, una decadencia cultural”. “Tendremos un camino nuevo, con ideas sanas y mi obsesión es que ninguna Antonia se quiera del país porque siente que acá no se los respeta. Ese es el gran desafío que tenemos por delante. Puede ser un antes y un después”, completó. Sobre la denuncia de violación de la veda electoral de Lousteau: “Me parece que es otra de esas mugres que hace este operador que no sé por qué a tanta gente le gusta utilizar, como lo llama Seita ´el Paseador de perros´”. Al ser consultado sobre las demoras e inconvenientes con respecto al voto electrónico en Capital Federal, Macri sostuvo: “No soy experto en materias electorales. Confío en la justicia que estará atenta para que la gente pueda votar”.#
el PAÍS y el mundo LUNES_14/08/2023 Pág. 18
“Es un desastre” Bullrich, dura con el voto electrónico de Larreta
El día después de las PASO
Tras las PASO, Massa se enfoca en medidas de economía doméstica.
Cristina votó en Río Gallegos y recordó a Néstor Kirchner
la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, votó ayer a la tarde en una escuela de la ciudad de Río Gallegos, en Santa Cruz, y reconoció que “es un día de muchas emociones”.
Además, aprovechó para recordar a Néstor Kirchner: “Acá se hizo el cierre de campaña de octubre del ´91 para la primera gobernación de él (por su difunto marido)”. La vicepresidente emitió su sufragio el colegio Dr. Julio
En todo el país
Ladvocat, el mismo en el que votaba Néstor Kirchner. Kirchner, que fue Presidenta entre 2007 y 2015, hizo una hora y media de fila, aunque se tomó en forma relajada la situación: “Tanta gente espera toda la vida algunas cosas y nunca les llegan”, expresó. Además, al ser consultada por los políticos que no hicieron la fila para votar expresó: “Yo no tengo esos privilegios”.
Al referirse a los posibles resultados de estas elecciones, dijo: “Vamos a esperar a ver qué opina la gente y después nos enteraremos cómo va a ser la próxima elección”.
Pese a haberse mostrado en un par de actos junto a Sergio Massa, precandidato de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, la vicepresidenta no lo acompañaría esta noche en el búnker y seguía los resultados desde su casa.#
Milei denunció intento de robo de boletas
el precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, denunció este domingo un intento de robo de boletas de su agrupación en todo el país, en el marco de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). De todos modos, el libertario exaltó la tarea de sus fiscales, al momento de “defender” sus votos. “Es un escándalo el intento de robo o destrucción de boletas nuestras a lo largo y a lo ancho del país. Impresionante nuestros fiscales defendiendo los votos. Todas las boletas donde sea clara la intención del votante son válidas. No importan si están rotas o no. No se dejen engañar. A cuidar los votos!”, escribió en un mensaje. Lo hizo en la red social X, coronando su proclama con un “VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!”, su lema de cierre en los discursos de campaña. Sobre el cierre de este des-
Falsa alarma
Casa Rosada: la evacuaron por una amenaza de bomba
Personal del área de Explosivos de la Policía Federal activó ayer el protocolo de seguridad en la Casa Rosada ante una amenaza de bomba mediante un llamado telefónico al 911.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la Casa Militar, quienes detallaron que la amenaza llegó vía telefónica a la Policía de la Ciudad, aunque finalmente se trató de una falsa alarma.
Llamada al 911
“Llamaron al 911 y Policía de la Ciudad le avisó a quien estaba de turno en Casa de Gobierno. Se activó el protocolo y están haciendo ahora todo el barrido de la Casa Rosada”, puntualizaron a NA. En ese sentido, el llamado que entró al 911, alrededor de las 18:20, era de “una voz masculina que decía ser personal de seguridad de la Casa de Gobierno y que explicaba que una persona se le aproximó y le dijo que instaló un artefacto explosivo en el interior de la sala presidencial”.#
y denunciaba intento de robo en el país.
pacho, llegaba a la redacción de la agencia Noticias Argentinas otra denuncia libertaria, según la cual en la Escuela Beata María Ana de Jesús, en
el partido bonaerense de Avellaneda, faltaron boletas del mencionado precandidato en la mesa 251 y se anuló el voto.#
el PAÍS y el mundo LUNES_14/08/2023 Pág. 19
PASO 2023
Cristina se hizo tiempo para recordar la figura de Néstor Kirchner.
Javier Milei emitía su voto
Esquel
Llamó al jefe de la Brigada para ofrecerle datos sobre un robo a cambio de aliviar su imputación
Es el acusado por el asesinato de Federico Copponi, quien dormía en un sillón de su vivienda y lo mataron de un balazo. En prisión domiciliaria, el sujeto le propuso a la Policía ayudarla a esclarecer un golpe a una joyería a cambio de que se mejorara su situación en el caso del crimen.
el único imputado por el homicidio de Federico Copponi le ofreció al jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales de Esquel datos sobre un robo a una joyería para mejorar su situación procesal y ello fue calificado como un típico caso de entorpecimiento de la causa por la fiscal María Bottini, que pidió la continuidad de su prisión preventiva.
Ello se puso de manifiesto en la última audiencia de revisión de la prisión preventiva del acusado, cuando la fiscal expuso los avances de la investigación, enumeró los indicios de autoría que surgieron mediante pericias, entrevistas y pesquisas, y adelantó que procurará presentar la acusación pública en un plazo de hasta cuatro meses.
La defensa se opuso a la continuidad de la medida de coerción y para el caso de considerarla necesaria, requirió al juez que pase a cumplimiento domiciliario y caso contrario que la medida sea por dos meses. Sin embargo, el juez Jorge Criado entendió necesaria y proporcional la medida y la dispuso por el plazo requerido por Bottini.
Federico Copponi fue asesinado mientras dormía en un sillón de su casa, mediante un disparo de arma de fuego. La Fiscalía pudo determinar que el imputado fue la última persona que estuvo con él esa noche, todos los demás se habían ido más temprano. El acusado tenía un arma calibre 22. El proyectil que fue extraído de la víctima es calibre 22.
El arma fue secuestrada en el allanamiento a la vivienda de uno de los contactos del imputado, le habría sido entregada para que la oculte por otro sujeto muy cercano a él.
Peritada, se pudo determinar que es apta para el disparo, pero además que había sido disparada recientemente. Por la deformación del proyectil obtenido del cuerpo de la víctima, no se pudo establecer científicamente que esa munición hubiera sido disparada por esa arma. Sin embargo, los indicios son fuertes.
El imputado brindó información falsa al inicio de la investigación, sus dichos fueron cayendo en el contraste con las evidencias objetivas, informó una gacetilla de la Fiscalía de Esquel.
Hay testigos que sostienen que el imputado y el sujeto al que le dio el
arma, se dedicaban a la venta de estupefacientes que traían desde Neuquén. El imputado utilizaba métodos violentos.
Se habla además de un vínculo complejo con la víctima. Era de las personas que más estaba en su casa, conocía las claves de los celulares de Copponi y según los testigos, se aprovechaba de él y le robaba. La familia de la víctima aportó que en la audiencia de control, el imputado vestía
ropa que la mamá le había regalado a Federico días antes.
Sumado a estos elementos aparecen las transferencias de dinero de Federico mediante una billetera virtual. Hubo una transferencia de Copponi a las 2:20 al imputado. El imputado dice que no sabía a qué correspondía ese dinero y que lo guardó.
Sin embargo se pudo constatar que la plata se transfirió a otras cuentas. A las 2:31 se vio al imputado en cerca-
nías del domicilio, horario coincidente con la data de muerte de la víctima y con el momento en que dejó de tener actividad el celular de Federico.
Por otra parte, mediante pericias informáticas se supo que el imputado había buscado en Google cómo clonar teléfonos.
Otro testigo aportó que días más tarde, en un bar manifestó que él había sido el sicario de Federico.
En el plazo que lleva detenido, dejó de funcionar la caldera de la Comisaría y por problemas respiratorios se dispuso temporalmente su arresto domiciliario. En ese lapso, hizo 70 llamadas telefónicas. Entre ellas, una al jefe de la Brigada de Investigaciones para ofrecerle información vinculada al robo a la joyería a cambio de una mejor situación procesal para él. Este accionar se tomó como un intento de entorpecimiento grave.
Criado consideró que hay indicios fuertes y suficientes para probar la probabilidad de autoría del imputado, y hay evidencias de riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal, por lo que dispuso la prisión preventiva en comisaría por el plazo solicitado, señaló la gacetilla de la Fiscalía.#
policiales_LUNES_14/08/2023 Pág. 20
Complicado. El imputado por el crimen que intentó lograr un canje.
Durante la madrugada hasta la tarde de ayer
Gaiman y parte del Valle Inferior sin energía por varias horas debido a un robo de cables
La interrupción del suministro eléctrico se produjo a las 2 de la mañana del domingo por un robo de cables subterráneos detectado frente a la empresa Transpa en el Parque Industrial de Trelew. Tras un arduo trabajo, recién en horas de la tarde el servicio de energía volvió, pero de manera provisoria.
Los delincuentes utilizaron una sierra para robar cables de 33.000 voltios en la red troncal de Transpa.
Gaiman y parte de las localidades que conforman el Valle Inferior del Río Chubut se sorprendieron ayer sin energía desde las 02.00 horas por el robo de cables de 33.000 voltios en la red troncal de Transpa.
Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos informaron que el corte de energía eléctrica que se registró desde esa madrugada se debió a un corte intencional de la línea de 33Kv en una celda en el Parque Industrial de Trelew ubicado a la vera de la ruta nacional Nº 25 que une esa ciudad con su vecina valletana.
Dada la gravedad del daño ocasionado hubo un tiempo estimado de reposición del servicio y desde la Subsecretaría de Servicios Públicos informaron que el trabajo se extendría por varias horas más, hecho que sucedió, ya que recién en horas de la tarde del domingo el servicio fue reconectado provisoriamente.
Afectó al Valle
En ese sentido, el supervisor de la Central de Trelew de Servicios Públicos, Ignacio Martínez, informó a Jornada que los delincuentes “se llevaron cerca de 400 metros de dos cables de reserva subterráneo afectando la línea a Gaiman y a otras localidades del Valle Inferior del Rio Chubut”.
La falla se detectó y en el lugar “trabajó personal de Servicios Públicos, Transpa y de las Cooperativas involucradas” con el objetivo de restablecer –en el transcurso del día- el servicio de manera provisoria y en el transcurso de la semana, definitiva, según este diario pudo chequear.
“La falla es grave, pero es más grave el hecho vandálico en sí”, expresó Martínez que indicó que los delincuentes ingresaron en las cuatro cámaras subterráneas con una sierra para cortar los cables y que contaban con conocimiento eléctri-
co, ya que lo que hicieron era muy riesgoso.
Finalmente, sostuvo que se habló con la Policía para que exista una guardia durante la noche y evitar de esa manera el riesgo de la vandalización de los conductores de energía.#
POLICIALES_LUNES_14/08/2023 PÁG. 21
Personal de Servicios Públicos y la Cooperativa trabajaron juntos.
Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Caso Tamara Silva: investigan el patrimonio de su presunto femicida para reparar a la familia
Gladys Olavarría, querellante en el caso del femicidio de Tamara Silva en Puerto Madryn representando a un hermano de la víctima, confirmó el pedido de que se libren oficios al Registro de la Propiedad Inmueble y al Registro Automotor para conocer el patrimonio de Hernán Solvas, único imputado por el asesinato. El objetivo es conocer propiedades, vehículos y automotores a su nombre para una posible reparación económica a la familia de Tamara.
Tras ser denunciada como desaparecida, la joven fue hallada muerta en un descampado de la ciudad del Golfo. Tenía un fuerte golpe en la cabeza. Se presume que Solvas la mató en su casa, cargó el cuerpo en su coche y la dejó en ese lugar.
“Parte de las medidas probatorias que solicitamos implican la posibilidad de una acción civil. Hay peticiones para determinar el resarcimiento económico. La pérdida de un familiar no se salda económicamente, pero era madre de una niña y queremos ayudar a la familia para cubrir con esas necesidades”, explicó
Olavarría en Cadena Tiempo. “Investigaremos a esta persona para ver de qué manera se cubren esas necesidades”.
La penalista estimó que hasta 2024 no habrá juicio. Solvas sería sometido a un jurado. “No tengo dudas de su autoría pero mi convencimiento implica la necesidad de convencer a los jueces, y para eso necesito más evidencia”. Olavarría agregó que “estamos esperando pericias esenciales”. Por ejemplo, pruebas de ADN para determinar si se encontró semen de Solvas en el cuerpo de Tamara. “En base a ese resultado pediremos una ampliación de pericias al Cuerpo Médico Forense para determinar si pudo haber un abuso sexual que no haya dejado marcas en el cuerpo”.
“Desde el momento en que hay un golpe que implica el fallecimiento de Tamara, ya no podemos hablar de consentimiento. Queremos comprobar si es procedente otra calificación además de femicidio, que es la prevista en el artículo 80 inciso 7: cuando se comete un homicidio con el propósito de consumar otro delito. Si podemos
acreditar que el propósito de Solvas era tratar de cometer el acto sexual así sea con una persona fallecida, entonces tenemos un delito con una pena de prisión perpetua”.
La querella pidió informes sobre el acusado al Juzgado de Familia y el Ministerio Público Fiscal de Trelew. “En un femicidio uno debe determinar el perfil del atacante. Una de las razones es que haya tenido violencia, por ejemplo, con otras exparejas”.
Olavarría reveló que “tenemos algunos datos testimoniales”. Se trata de testimonios de exparejas de Solvas como de otras mujeres que conocen sobre estas situaciones.
Otro pedido fue una autopsia psicológica de Tamara, para determinar su perfil. “Se hace en base al grupo familiar y allegados, además de datos objetivos que surjan. Así se determina si era una persona sumisa o con carácter, si fue cabeza de familia o no. Todo es importante para determinar si era posible una violencia de género, que para que se dé debe haber varias premisas como la relación de poder del hombre sobre la mujer”.#
policiales_LUNES_14/08/2023 Pág. 22
La joven asesinada en Puerto Madryn
JJ De Focatiis/ Jornada
Querellante. Olavarría representa a parte de la familia de Tamara.
Allanamiento en El Bolsón
Un detenido por el violento robo en Las Golondrinas
El hecho sucedió en la madrugada de ayer una cabaña ubicada en el Callejón de las Nubes. Sus autores fueron dos sujetos que estaban armados con un revólver y un puñal.
según se adelantó, en el marco de la investigación de un robo ocurrido en Las Golondrinas, efectivos policiales de El Bolsón realizaron en la mañana de ayer un allanamiento donde secuestró la suma de unos $700.000 (entre pesos argentinos, dólares y euros) y el Iphone robados a la propietaria de la cabaña, además de identificar al sujeto que los tenía en su poder.
En detalle, se supo que la redada se realizó a la 4.57 en el barrio Esperanza (en la zona sur de la localidad
Trelew
Un individuo fue denunciado en la Comisaría de la Mujer de Trelew, luego que la agrediera y abandonara en la intersección de las rutas 3 y 7 en la madrugada de ayer en esa ciudad.
La víctima del ataque del iracundo sujeto se hallaba con su hija, menor de edad y en el marco de una presunta discusión fue golpeada y dejada tirada en el cruce de esas dos vías. Pasaron varios minutos hasta que fueron socorridas por un ocasional conductor que la trasladó hasta el Hosital Zonal “Dr. Adolfo Margara” ya que la mujer presentaba lesiones en su cabeza y en parte de su anatomía. Luego de observarla, los facultativos médicos calificaron las lesiones como graves a raíz de un hundimiento craneal, que fuera provocado por un elemento contundente o un fuerte golpe de puño.
Luego de ello, la damnificada se dirigió a la comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345 para radicar la denuncia corresondiente que fue derivada inmediatamente a la Fiscalía de turno local.
Abigeato agravado
El funcionario del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, Matías Ayuzo, solicitó al juez penal Ariel Quiroga, que autorice la apertura de investigación penal preparatoria de juicio contra Arturo Benedicto Urrutia, imputado como presunto autor del delito de abigeato.
El procesado fue detenido por la división de Seguridad Rural, el viernes 4 de agosto a las 21:30. Trasladaba diez animales ovinos a bordo de su vehículo, cuando transitaba por la Ruta 26, en la zona rural de Sarmiento.
Según la investigación inicial, Urrutia y otras dos personas (aún no identificadas) sustrajeron los animales del establecimiento ganadero “Tandil Chico” y luego de una persecución vehicular por parte del damnificado hasta que fue detenido.#
rionegrina), donde se demoró “a una persona por averiguación de antecedentes y el mismo poseía entre sus pertenencias elementos presuntamente mal habidos (teléfono IPhone, 168 mil pesos, más dólares y euros)”. Con esta información, “personal de la División de Investigaciones de la Policía del Chubut analizó una filmación del lugar del hecho y logró recaudar elementos suficientes para presumir que se podía tratar de unos de los autores” (por las características similares de la vestimenta).
Por esta razón, “se solicitó la medida de comprobación directa -requisa del vehículo abandonado por los autores y de las pertenencias del demorado en Comisaria 12° de El Bolsón-, gestionada por la fiscal de turno, Fernández Porto”.
De acuerdo a lo informado, el imputado ya cuenta con amplios antecedentes por hechos similares en distintas localidades de la Comarca Andina, tanto de Chubut como de la vecina provincia de Río Negro, según se informó. #
Sofocaron un incendio en un recolector de residuos
Los bomberos apagando el fuego en el camión recolector de basura.
Un camión recolector de residuos urbanos de la Municipalidad de Rawson sufrió, el último sábado, un principio de incendio y tuvieron que intervenir dos dotaciones de los bomberos voluntarios de esa ciudad para apagar el foco ígneo iniciado en el interior de la caja del vehículo en cuestión.
Esquel
El siniestro se produjo cuando los servidores públicos realizaban su habitual recorrida por la avenida Julián Murga en el barrio 2 de Abril de la capital provincial, cuando tras subir un contenedeor de basura, en el interior del camión comenzó a salir humo y fuego y que derivó en la exitosa intervención de los bomberos.#
Denunciado por amenazas
Un sujeto de 25 años de nacionalidad venezolana fue denunciado en Esquel por amenazas por el cura párroco de Esquel luego que éste le solicitara se retire de un
centro de acogida para personas en situación de calle. El presunto agresor tiene como antecedente otra denuncia por acoso callejero efectuada por el padre de una menor de 14 años.#
participación
ELSA GLADI LOFRANO
Q.E.P.D.
El Presidente del Partido Justicialista – Distrito Chubut, Cro. Carlos A. Linares y su Mesa Ejecutiva, participan con profundo pesar del fallecimiento de la Compañera Elsa Gladi Lofrano, militante de nuestro Partido, al que amaba, siendo un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de peronistas, de una compañera que se entregó de cuerpo y Alma a la militancia, y a defender al peronismo.
policiales_LUNES_14/08/2023 Pág. 23
Le pegó y abandonó en la ruta con su hija
Rawson
PARTIDO JUSTICIALISTA DISTRITO - CHUBUT
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Nublado Viento del ONO a 19 km/h.
Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 21º
Comodoro
Llovizna Viento del NO a 25 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 14º
Cordillera
Llovizna Viento del O a 6 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 10º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Vandalismo
Primarias 2023
Se registró la segunda participación más baja desde que existen las PASO
La participación de votantes en estas elecciones PASO 2023 fue la segunda más baja desde que existen las Primarias en 2011. En esta ocasión, sufragó apenas el 68,5 por ciento del padrón, lo que significa un leve incremento con respecto a las PASO de 2021, en las que había votado el 67,78 por ciento de los votantes habilitados. Estas cifras igualmente deben compa-
rarse según el contexto en el que se produjeron los respectivos actos eleccionarios, ya que hace dos años solamente se elegían cargos legislativos y no presidenciales y todavía existía la pandemia generada por el Covid-19, lo que impactaba directamente en la cantidad de personas que se acercaban a votar por el cuidado de las cuestiones sanitarias.
En cambio, en este 2023 ese problema no existió, lo que demuestra un menor interés de los argentinos a la hora de concurrir a los comicios. Si se retrocede un poco en el tiempo y se miran las PASO de 2019, en las que también se elegían cargos presidenciales -antes de que existiera la pandemia- la caída de las cifras es impactante porque en ese acto eleccionario votó el 76,40 por ciento del
padrón, una cifra que se mantuvo en consonancia a lo largo de la década desde que se crearon y se celebraron las primeras PASO en 2011. En las de medio término de 2017 hubo un 74,96 por ciento de electores, en las presidenciales de 2015 fueron a votar 74,91 por ciento, en las legislativas de 2013 fue del 77,39 por ciento y en 2011, del 78,67 por ciento, la mayor participación de todas las Primarias.#
Lunes 14 de agosto de 2023
y apagón. Un robo de cables de 33.000 voltios dejó sin luz ayer a la ciudades de Gaiman y Dolavon por más de 15 horas.
DÓLAR: 299.80 EURO: 329.71 Pleamar 06:01 4,18 mts 19:00 4,18 mts Bajamar 00:09 1,65mts 13:03 1,00 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Norman Evans/ Jornada
Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (1608
Vendo casa en Playa Union. Centrica a 300mts del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera cerrada para 3 vehiculos, patio, quincho de 20mts cuadrados con baño, cocina, alacena.Acepto duplex en Playa Union. Te: 2804192186 o 2804621360. (1608
Alquilo departamento Interno a persona sola sin mascota con recibo de sueldo.
Zona muy tranquila y tiene entrada para auto. Maipu 1125. Cel. 2804535716. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776 (1608
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
10-08-2023
cos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209 (1608
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547 (1608
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547 (1608
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, cerami-
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
AL 16-08-2023
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia.
Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (0908
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023_Pág. 3 Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208)
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023_Pág. 11
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
CLASIFICADOS 10-08-2023 AL 16-08-2023 Pág. 12