Edición impresa

Page 1

en C uesta de ares C o ex C lusi V a para jornada ● Según el relevamiento, los chubutenses creen que el consumo de estupefacientes y el desempleo afectan la seguridad. P. 6

Manes tiene un plan

● en protesta por la hora extra de clases, docentes afiliados a ateCh y sitraed tomaron la supervisión escolar de trelew y cortaron avenida Yrigoyen. P. 9 ● el neurocientífico presentó en el Valle su plataforma para buscar la presidencia 2023 por la uCr sus prioridades son la nutrición infantil y buscar un cambio cultural. P. 6 CHUBUT Trelew • miérColes 14 De sep T iemBre De 20 22 Año LXV III • Número 20 410 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb La frase del día: “No se hizo cargo de nada” maCarena, la mamá de la nena mordida por un pitbull, sobre el dueño del perro. P. 11

para el transporte. en noviembre llegará a $ 75. se restablecerá la línea 5 y habrá servicio reducido los domingos y los feriados. P. 8 Están en duda los shows en Chubut granYhosva,deelganador PeNíNsuL a vaLdés Lo todoperdió ● un

una mañana de tensión presos viraliza

La gente cree que la droga y la falta de empleo generan la inseguridad

ron su protesta por las visitas íntimas, el uso de gorras y las raciones de comida. P. 21 Balearon en Trelew a deexreclusounlaU-6 P. 24

El boleto subió a $ 60 deliberante hombre de años galpón

que se quemó. no le paga ban desde 2021. P. 20

tReLew ● lo aprobó el Concejo

80

dormía en un

Renta Hídrica: el proyectopolémico“exprés”tratamientoyintercedióGobiernofrenóeldelP.3 Necesita ayuda la nena de 2 años mordida por un pitbull ● macarena, madre de la pequeña atacada en el elsa, está desempleada y recauda fondos para remedios. P. 11

cáRceL de L a Ruta 3 ● los

Un corte y una toma

Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Esta acción fue consensuada con los diputados provinciales e intendentes del valle y la Cooperativa, en

“Es fundamental poder mostrar y exponer la situación de la compañía para un proceso transparente y mostrarlo a los regantes”, destacó. A

En relación a la participación del gobierno provincial señaló que “en el año 2020 la compañía de riego estaba en una situación de quiebra y allí fue donde en junio del 2020 me proponen interventor ante el gobernador Arcioni y en enero del 2021 me ponen como presidente”.

Bandurrias

El ingeniero Adrián Contreras, gerente de la Compañía de Riego del VIRCh, consideró como un hecho histórico la convocatoria a Asamblea General Ordinaria: “En 2020, se normalizó por primera vez el directorio en la Compañía de Riego y se conformó el Estatuto. El mismo indica que todos los años se tiene que hacer una Asamblea General Ordinaria para considerar la memoria y el balance anual”.Enla reunión mostraron el balance de la actual gestión y se puso a consideración los balances de 2012 hasta la fecha. “La importancia de esta Asamblea es la institucionalidad, porque ya va quedando en el registro histórico: cómo se consiguieron los recursos, cómo se usaron, las obras que se hicieron y las que quedan por hacer”, explicó el gerente Contreras.

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

participación del Ministro Leandro Cavaco que viene acompañando para que la compañía salga de esa crisis financiera”. Parra aseguró que “fue una decisión política del gobernador Mariano Arcioni acompañar al directorio y comenzamos a trabajar”, concluyó.

hacemos por nuestros artistas locales? ¿Qué lugar tienen en nuestra cultura? Quizás debiéramos aprender a valorar más a los nuestros y no esperar a que los vean los de afuera. Están ahí, tocando a la gorra, zapando en alguna peña, cantando en algún festival, ganándose la vida. Otros Yhosva merecen también su oportunidad. Sólo debemos darles nuestro voto de confianza para que puedan crecer.#

@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Hubo 40 productores presentes y contó con el directorio a pleno conformado por el ministro Leandro Cavaco, Esteban Parra y cinco productores representantes, se presentó la Memoria y Balance de mayo del año 2021 al 30 abril del 2022, que fue aprobado.Seanalizó el llamado a una nueva convocatoria antes de fin de este año para las propuestas de las nuevas autoridades, ya que en enero del 2023 vence el periodo del actual directorio de la compañía de riego.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, participó de la Asamblea General Ordinaria del Consorcio de Riego del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), con objetivo de realizar la elaboración de los balances, tareas realizadas en el marco del reordenamiento y proyectos a futuro, como es el llamado para el cambio de autoridades en el añoLa2023.reunión se desarrolló en la escuela Agrotécnica N°733 de Bryn Gwyn. Actualmente, según informaron los organizadores la Compañía de Riego, cuenta con un directorio formado por productores, funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, el Instituto Provincial del Agua (IPA), instituciones y municipios del valle.

Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100)

su turno, el presidente Esteban Parra añadió que “este es un período que se tomó 26 años en realizar esta asamblea, ya que nunca estuvo conformado el directorio luego de la conformación del año 1995 donde se conformó el directorio y en el primer año de gestión de 1996 se hizo la memoria y balance. Luego está el tractorazo que derroca el directorio que estaba en ese momento, y desde ese año hasta el 2021 la compañía no estuvo regularizada, recién el año pasado se conformó el directorio. Ahora en la primera asamblea ordinaria ingresó la memoria y balance”.

sencillez y la humildad. Carismático y de sonrisa fácil, se vincula con el mundo como el joven pueblerino de Patagonia que es. Eso conquistó al público que lo votó. Mirado desde los ojos de los chubutenses, en poco tiempo pasó de ser un cantante local a un incipiente ídolo de la música provincial.Peroloque hace grande a Yhosva no es solo el color de su voz: es su historia de vida. Su infancia sufrida, la

la limpieza de canales a través de dicho Ministerio.

Por Matías Cutro

Proceso transparente

fuerza y la unión de una familia que perdió a un ser amado y necesario como es una madre, acabó construyendo en él un espíritu luchador que le permitió seguir adelante. Lo dijo él mismo en una entrevista: “Muchas veces he estado a punto de abandonar mis sueños, pero mi familia y mis amigos siempre me alentaron a seguir”.Lafigura de Yhosva despierta ahora algunas preguntas. ¿Cuánto

unca antes un artista había unido tanto al pueblo de Chubut como Yhosva Montoya en “La Voz Argentina”. Con talento y humildad, se ganó un lugar en el corazón de cada uno de nosotros. El Valle entero celebró su consagración como si el triunfo fuera de todos.

N

Provincia participó de la presentación de la Memoria y Balance de la Compañía de Riego del VIRCh

Reunión y Balance

Por un momento nos hizo olvidar los males cotidianos y nos invitó a creer que el éxito es posible. Yhosva es una escultura moldeada desde la

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico: Carlos Baulde

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”.

SuplementosTodos

Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.

Cabe destacar que, desde el inicio del plan de normalización en 2020, el Gobierno Provincial ha financiado las obras de mejoramiento en los canales, y apoyó la normalización económica, financiera.

Sostuvo que “a partir de la intervención que propone el gobernador Mariano Arcioni ha comenzado la etapa de normalización del lado institucional y se ha normalizado concluyendo con esta aprobación de memoria y balance. También con la

MIÉRCOLES_14/09/2022 PÁG. 2

En la asamblea los directores deben elaborar el presupuesto 2023 antes del cambio de autoridades que corresponde a la fecha de cierre el 30 de enero del año 2023, donde los elegidos asumen un nuevo mandato.

Yhosva nos unió a todos

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65

Gerente Comercial: Alejandro Urie

L

Con respecto a la Renta Hídrica, agregó que “nosotros hicimos todos los debates, inclusive Carlos Manteg na y Rafael Williams interactuaron con los intendentes de la Comarca. No

“Un orgullo para todos los chubu tenses, por eso quiero llegar con un cálido saludo y felicitarlo a Yhosva y a toda la familia por darnos alegría y por sobre todo esperanza”, dijo la le gisladora. “Tenemos que acompañar y valorar a los grandes artistas que tenemos en Chubut porque son ellos los que enaltecen y alzan la bandera de la provincia”, concluyó.#

Según reconoció uno de los impul sores del proyecto de la nueva Ley de Pesca, el diputado Carlos Eliceche, no se bajó al recinto porque no se tienen

“Nadie gestiona”

“Hay que hacer gestiones para que Nación transfiera a la Provincia la potestad sobre el recurso hídrico, el

“Coincido plenamente, es preo cupante que en el Artículo 71 de es ta ley promueva la venta de un ac tivo estratégico para la provincia”, apoyó el senador Nacho Torres.

González habló, además, del dete rioro económico de la Provincia: “Este es un país federal que manejan los unitarios. Nos llevan el petróleo, el gas, las ovejas, hasta los cornalitos; hay campos abandonados y tampoco hay industrias para poner valor agre gado a la materia prima. En Chubut estamos todos a la buena de Dios”.#

Ayer, además, los diputados decla raron de interés legislativo la desta cada participación del joven Yhosva Montoya en el programa “La Voz Ar gentina”. La iniciativa fue presentada por el Bloque Chubut Unido y preci samente su presidenta, la diputada Leila Loyd Jones, fue la encargada de felicitar al joven por su triunfo.

González aclaró que “la represa Fu taleufú es propiedad de Nación pero los recursos son de Chubut. El tema de fondo es cómo arreglan los papeles y las leyes. Lo que yo quiero es que la gente de nuestra provincia se benefi cie y tenga luz en sus casas”.

a Legislatura de Chubut no trató en la sesión de ayer el polémico proyecto de Ley de Renta Hídrica presentado por diputados del Frente de Todos, que pretendía cambiar las reglas en el manejo de la cuenca hídri ca del río Futaleufú y le abría la puerta al actual concesionario de la empre sa Hidroeléctrica Futaleufú, el grupo Aluar, quedarse con el control de la presa cuyo contrato expira en 2025.

E

“Legislar de espaldas al pueblo nos ha demostrado cuáles son sus consecuencias. Los chubutenses necesitamos soluciones a los pro blemas en educación, salud, segu ridad y desempleo”, escribió ayer en sus redes sociales el diputado nacional Matías Taccetta, acerca del Artículo 71 del proyecto de renta hídrica que habilita al Estado pro vincial a enajenar su participación en Hidroeléctrica Futaleufú.

La diputada Adriana Casanovas, presidenta del bloque del Frente de Todos, había dado a entender más temprano que estaban los acuerdos para aprobar la Renta Hídrica pero no la ley de Pesca, que también se im pulsa dentro de la Legislatura: “La Ley de Pesca no tuvo despacho por lo que volvió a comisión donde seguiremos tratándola”, indicó Casanovas en una entrevista con Cadena Tiempo

“Nunca llamaron a Luz y Fuerza para saber qué pensamos”

Eliceche explicó que dentro de la Comisión de Recursos Naturales “no ha tenido despacho y, como todos los proyectos, se debate y al momento en que lleguen los consensos, que estén las opiniones de todos los sectores, se verá si hay despacho para que pueda llegar al recinto. Hay una base del proyecto y ahora han surgido opinio

“exprés” del polémico proyecto de Renta Hídrica

es que pensamos que el proyecto tie ne que salir o salir. Entendemos que los proyectos son viables si después se pueden ejecutar. Si nosotros hace mos leyes y después no las podemos poner en práctica, ¿entonces para qué las hacemos?”, se sinceró Casanovas.

para la energía que consumimos hoy en día. Mientras tanto en la provincia siguen gastando plata, entregando y arreglando motores que se rompen en los pueblos del interior”, se quejó.

todos los consensos sobre su conteni do. Sin embargo, rechazó que la mis ma tuviera un tratamiento “exprés” porque hace dos años que está en dis cusión en la Legislatura.

“Atrás hay un negocio y si vos ha blas te dicen que te metés porque dejaron tus intereses afuera, cuando nosotros lo que hacemos es luchar por el bien de la provincia”, afirmó González.Ellíder de Luz y Fuerza también disparó contra la presidenta del blo que de diputados del Frente de Todos, Adriana Casanovas: “Yo la escuché hablar y parece que no sabe nada del proyecto. Ideologizar la situación es una estupidez. A mí no me importa si hay peronistas o radicales, acá ha blamos de cosas concretas: negocio y plata para la Provincia y bienestar pa ra todos los habitantes. Con lo que ge nera Futaleufú solamente alcanzaría

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 3 Legislatura

Yhosva, destacado

l secretario general del Sindica to Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, salió ayer a referirse al fallido trata miento del proyecto de la Ley de Ren ta Hídrica. El gremialista es uno de los primeros que mostró su oposición al proyecto apenas fue presentado por los diputados provinciales Rafael Wi lliams y Carlos Mantegna. “Nosotros estamos dispuestos a discutir el pro yecto con los diputados Williams y Mantegna, pero a nosotros nunca nos llamaron para consultarnos, para sa ber qué pensamos. Pareciera que no contamos”, señaló el líder gremial en una entrevista con la emisora Cadena Total de Puerto Madryn.

Diputados peronistas tenían previsto aprobar en la sesión de ayer una norma que le permitía al Estado desprenderse de sus acciones en Hidroeléctrica Futaleufú. Pero ante el riesgo de que fuera vetada por el gobernador Arcioni, fue sacada del Orden del Día. También volvió a comisión la Ley de Pesca.

El Gobierno intercedió y frenó el tratamiento

La diputada también admitió que si bien el PJ Chubut había decidido en su último Congreso -en diciembre del año pasado en Comodoro Rivadaviaque se iba a conformar una comisión para evaluar el proyecto de Renta Hí drica, eso nunca sucedió.

nes de algunos sectores directamente relacionados con la pesca, principal mente del área gremial, que tendrán que ser analizadas.

Sobre la imposibilidad de que una ley provincial avance sobre cuestio nes normadas por una ley nacional (como es el caso de las regalías hi droeléctricas), Casanovas asumió lo obvio: “Nosotros esta ley no la podría mos poner en vigencia”, se sinceró.

En cuanto a los permisos y la exten sión en años que tendrán los mismos, de cuatro a diez con posibilidades de misma prórroga de tiempo, afirmó que “todavía no está nada estable cido, todo es materia de análisis, y la idea es que así como se habla de preservar el recurso, generar nuevos empleos, también está la voluntad de darle garantía jurídica al sector para que puedan realizar nuevas inversio nes”.

Ley de Pesca

Otra vez será. La diputada Adriana Casanovas (FdT) dialogando ayer con sus pares Williams y Mantegna.

Aunque hasta el lunes todo pare cía cerrado tras la firma del dictamen de mayoría, el tema fue sacado del Orden del Día y ahora quedó “standby”. Desde el Gobierno provincial hicieron saber el lunes por la noche su oposición al tratamiento “exprés” que le querían dar al proyecto de los legisladores Rafael Williams y Carlos Mantegna, y del asesor del bloque Ri cardo Bestene, ideólogo del proyecto.

Repercusiones El PRO, en contra

problema es que acá nadie hace ges tiones”.También se refirió al papel que juega la empresa Aluar en materia energética provincial: “Aluar ya ha dejado el mercado del aluminio para meterse en el mercado energético. No es casualidad que también estén in mersos en los molinos eólicos”.

Héctor gonzález, secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza

Se trata de una encuesta cuanti tativa realizada entre el 1° y el 6 de septiembre pasado en una población mayor de 16 años en condiciones de votar, que incluyó un total de 1.500 casos, con un error estadístico global de +/- 3.77% y un nivel de significa ción de 95.45%, indica la Ficha Técnica del trabajo.

E

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 4

El segundo responsable, según los encuestados, es el Gobierno nacional, con 24%

más lo afectan en su vida cotidiana, mientras que un 24,8% indicó que la corrupción es el segundo tema que más lo preocupa. Recién en el tercer escalón del ranking aparece el delito y la inseguridad, con un 13%.

Responsables

Encuesta exclusiva / Segunda entrega

La gente cree que el consumo de drogas y la falta de trabajo son las principales causas de la inseguridad

L

Es decir, en Trelew, Rawson y la zona de influencia, el señalamiento sobre la responsabilidad los actores del Poder Judicial es más marcado. En cambio, en Comodoro Rivadavia y el resto de la zona sur ese porcentaje baja a 12%, según el trabajo de Aresco.#

a encuesta de Aresco también preguntó sobre el grado de res ponsabilidad de las instituciones sobre el aumento de la inseguridad. A la hora de establecer quién es el prin cipal garante de la seguridad de la pro vincia, cuatro de cada diez chubuten ses consideran que la responsabilidad recae sobre el Gobierno provincial.

¿Y los jueces?

l 24,2% de los chubutenses creen que el consumo de drogas es la principal causa de la inseguri dad en la provincia. En tanto, un 19,3% relaciona el aumento de los delitos en casi todo el territorio provincial con la falta de empleo. Son dos de las principales conclusiones de una encuesta exclusiva realizada por la consultora Aresco para Jornada y Cadena Tiempo

A diferencia del total país, donde el 46% de la población hace responsable a la Justicia por la falta de seguridad, en Chubut sólo un 17% de los entre vistados menciona al Poder Judicial y sus integrantes como responsables por el aumento de los delitos.

Se reparten culpas entre la Provincia, la Nación y la Justicia

Otras causas

La Policía, precisamente, goza de una buena imagen en la sociedad, se gún el trabajo de Aresco: un 39% tiene una valoración positiva de la fuerza; un 42,5%, regular; y sólo un 15% dijo tener una imagen negativa.#

Preocupaciones

Pero la encuesta abundó en el tema de la inseguridad que viven las prin cipales ciudades de la provincia. Ahí los encuestados respondieron sobre otras causas que podrían estar detrás del aumento del delito. Luego del con sumo de drogas y los problemas de empleo, la gente señaló a la falta de políticas sociales (18,9%) y a la pobre za (17%) como otros dos aspectos que también contribuyen en el aumento de la tasa de delitos. Más atrás se ubi ca la corrupción policial (13,1%) como otra de las causas.

Si bien es común escuchar reclamos a la tarea de los jueces y fiscales, a quienes se suele responsabilizar por el efecto de “puerta giratoria” con delin cuentes que entran y salen rápido, la encuesta tiene matices. Por ejemplo, mientras el promedio en todo Chubut sobre la responsabilidad de la Justicia en la inseguridad es del 17%, en la zona del Valle esa cifra se eleva hasta 25,5%.

El lunes, Jornada publicó la prime ra entrega del trabajo de Aresco, que evaluó las preocupaciones de los chu butenses: el 47,5% respondió que la inflación, los problemas económicos y de empleo son las cuestiones que

Maris.Desde la actual gestión municipal se trabaja permanentemente en la cuestión educativa, colaborando con las escuelas en materia de infraes tructura y equipamiento y desarro llando programas que impulsan el crecimiento de niños, niñas y adoles centes en esta temática. Además, pa ra los próximos meses está prevista la apertura de la primera Escuela Muni cipal Bilingüe de Nivel Primario.

E

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 5 Visitó el Jardín de Infantes 438 de Comodoro Rivadavia

Y agregó: “Nuestro deseo era que vea las instalaciones y conozca al fan tástico equipo de trabajo que tene mos”, concluyó en un parte de prensa oficial. #

Expuso que “es clave trabajar entre todos para mejorar los edificios de Comodoro e intentar levantar la vara permanentemente en ese aspecto. Al fin y al cabo, los principales beneficia dos serán los niños y niñas de nuestra ciudad”.Afirmó que “estamos comprome tidos con la educación de Comodoro desde el día que arrancamos nuestra gestión. Desde nuestro lugar, avanza mos en acciones puntuales, como el programa de Trayectorias Escolares y la próxima inauguración de la Escuela Municipal”.Luquedestacó que “trabajamos constantemente con las escuelas y los jardines de nuestra ciudad porque la educación es trascendental para el futuro de los chicos y de Comodoro Rivadavia. Necesitamos respuestas

este espacio para ver de qué manera podemos colaborar y ges

tionar para mejorar sus instalaciones, ya que estamos permanentemente en contacto con el gobierno provincial para ir avanzando en soluciones en infraestructura educativa. Finalmen te, contar con un lugar adecuado po tencia las posibilidades de desarrollo de nuestros chicos”, recalcó.

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, expresó su compromiso con la educación.

contado con la presencia del inten dente, a quien invitamos a conocer nuestro espacio educativo que brinda respuestas a la comunidad del barrio Stella Maris”.

rápidas”. En tanto, la directora del Jardín de Infantes N° 438, Patricia Santos, señaló que “se trata de una visita muy esperada por nosotros. Estamos muy agradecidos por haber

En ese contexto, el jefe comunal manifestó que “recorrimos el Jardín 438, establecimiento que cuenta con el gran trabajo y la vocación de sus docentes, quienes cumplen su fun ción con amor y dedicación, brindán dose por los niños y niñas que asisten cada“Visitamosdía”.

l intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, visitó el Jardín de Infantes N° 438, donde interactuó con docentes y alumnos y se interiorizó acerca de las necesida des del establecimiento que brinda contención a 141 niños de barrio Stella

Juan Pablo Luque: “Estamos comprometidos con la educación de nuestros chicos”

Otro problema es el aula: “De 100 chicos que ingresan terminan 60, o en algunas provincias terminan 30. Y de los que terminan, muchos no saben leer cosas complejas ni resolver pro blemas matemáticos. Hay que volver a poner al docente como el trabajo más prestigioso y pagarles más”.

El diputado nacional presentó su espacio “Empatía” en el Valle. Dijo que su plataforma presidencial tendrá como prioridad la nutrición infantil y advirtió que la pandemia generó un quiebre de la sociedad con la política. “La polarización nos embruteció y nos empobreció”, advirtió el neurocientífico.

dirigencia. La sociedad cambió. No veo que la dirigencia lo entienda. La sociedad no quiere las prácticas de siempre y a los mismos de siempre”.

Según Manes, “el radicalismo en tendió que los partidos políticos no tienen el derecho divino de existir por sí si no se renuevan, si no incorporan gente nueva y no se adaptan a los tiempos actuales, si no le hablamos a los jóvenes, si no hablan de futuro.

Manes subrayó que “me incorporo a la política y tengo todo para perder, inclusive el afecto de mi hijo que no quiere que sea político”.

“Hay una gran mayoría social can sada porque hace 15 años que estamos en la grieta. Acá vemos una posibi lidad de que salgamos por arriba. La polarización que nos trajo a esta deca dencia, que nos embrutece y nos em pobrece. Debemos estar preparados para representar eso”.

Para el legislador el impacto mayor que se tiene que dar es “un cambio cultural, que la gente decida ir a la modernidad. Esto no lo cambia ni un político ni un partido ni una coalición. Es un cambio de mentalidad y trabajo para eso. Si la sociedad no absorbe que de una vez por todas tenemos que ir a la modernidad, no va a pasar”.

Otro tópico es la Salud, proponien do “una revolución, porque es parte de la productividad de un país, como vimos en la pandemia, no es sólo lu char contra las enfermedades”.

E

Por eso en las elecciones 2023 “se va a votar a favor, no en contra. En 2015 se eligió a una coalición contra el kirchnerismo, y en 2019 se hizo una elección contra el macrismo. Ahora se va a votar algo nuevo versus lo viejo. Es el turno de que la dirigencia entien da que hay un clima de época. Confío mucho en la mayoría silenciosa que no quiere la polarización extrema si no pensar un país mejor”.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 6

l diputado nacional por Buenos Aires, Facundo Manes, tuvo una activa agenda en Trelew y Raw son difundiendo su plataforma para buscar la Presidencia de la Nación en 2023 por la Unión Cívica Radical. Brin dó una conferencia de prensa, se reu nió con comerciantes, empresarios e integrantes del sector productivo de la zona, para luego encabezar un acto en el Anfiteatro de Playa Unión junto a dirigentes e intendentes radicales.

Jornada hablo a solas con el neu rocientífico quien explicó los ejes de su espacio “Empatía”. “La mitad del país es pobre, no tenemos rumbo, los chicos se van, eso es producto de la polarización”, sostiene Manes. “No se emparcha con una ley, ni con unas medidas, necesitamos volver a creer en nosotros, tener la autoestima alta para encarar una patriada, y no se hace desde los extremos”.

“Yo crecí en un pueblito de Salto, nadie me dijo nada, pero el país me

Consideró que la pandemia “hizo una fractura entre la sociedad y la

Se proponen “más inversiones en Ciencia y Tecnología para vincularse con el sector productivo, generar más valor agregado, porque Argentina tie ne una productividad baja”.

“Argentina necesita un proyecto de energía eléctrica, petrolera y de gas, un proyecto minero, un proyecto de pesca sustentable, del agro y de una economía no basada en los recursos naturales. Con eso en 10 años es otro país”. Sobre el ambiente, remarcó que es “prioridad total, y la minería puede ayudar a la transición energética, por que hay muchos minerales clave que Argentina podría exportar. La econo mía que viene es verde”.#

Facundo Manes, mano a mano con Jornada

“Hay una mayoría social harta de la grieta”

decía implícitamente que si yo tra bajaba, era honesto y estudiaba me iba a ir bien y así fue. Progresé porque trabajé, fui honesto y me eduqué en la educación pública argentina”.

Explícito. A solas con Jornada, Manes precisó sus ejes de gestión en caso de llegar a la Casa Rosada en norman2023.evans

El primer eje de Manes en un poten cial Gobierno será la nutrición infan til. “Con la plata de la corrupción polí tica podemos nutrir a todos los chicos. En la Universidad de La Plata hay una fábrica de alimentos deshidratados. Con veinte de esas fábricas podemos nutrir a los chicos de la Argentina”.

Manes sostiene que el cambio co mienza por la educación, reconocien do que en Argentina hay problemas: “La educabilidad, si el cerebro de al guien no está bien nutrido no tiene el estímulo afectivo e impacta en el aprendizaje. Tenemos problemas en la capacidad de aprender”.

Manes aclaró que no quiere que se va yan todos. “Creo en la política. Hay co rruptos e ineficientes, pero hay buena política y es la mayor herramienta de transformación social. No se puede hacer mejor política con antipolítica, que fue el error de 2001”.

“Ese país no existe más y hay que recuperarlo. Según una encuesta los chicos piensan que la plata se hace con el narcotráfico, con el fútbol o con la política. Hoy para los chicos no gar pa estudiar”.

Para el médico, los discursos viru lentos de las últimas semanas “pro ducen más fanatismos y el fanatismo nos impide pensar, ciega; hay una minoría intensa de los dos lados que impiden pensar un país”.

El radicalismo se actualizó y mezcló nuevos dirigentes con dirigentes con experiencia, habla de los temas mo dernos con los valores de siempre”.

También pidió “una inserción inte ligente en el mundo, Argentina debe tener una estrategia geopolítica en un mundo que va a necesitar sumi nistros de los amigos. Debemos tener un eje de amigos y una relación mul tilateral con todos los países”.

Interna de Juntos por el Cambio en Chubut

Ignacio “Nacho” Torres, senador.

l senador Nacional de Juntos Por El Cambio Chubut, Ignacio “Nacho” Torres habló sobre importantes temas de la agenda política actual. Fue consultado sobre el proyecto de Renta Hídrica y sobre el polémico Artículo 71 de este proyecto de ley, que promueve la venta de un activo estratégico para la provincia.

Torres opinó que “ha sido muy torpe, por parte del presidente del radicalismo, manifestarse a favor de la eliminación de las PASO”. #

Dijo Torres sobre la Renta Hídrica

En relación a las posturas que buscan eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, Torres recogió el guante y opinó que es un comportamiento “violento”, el cual argumento considerando que “violencia es querer atropellar las instituciones para ver de que manera tramposa pueden complejizar una elección mintiendo. De todos modos, los chubutense van a votar dos veces igual porque las PASO nacional seguirán estando. Quieren entorpecer el sistema para que se atomice la oposición y ser funcional al kirchnerismo. Esto no se puede permitir”.

“Es una locura vender un activo estratégico”

l gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cruzó al expresidente Mauricio Macri por la interna de Juntos por el Cambio en Chubut y le pidió que “ordene un poquito a su gente, que es bastante violenta para con el radicalismo”.

“He pedido urgente una reunión de Mesa de Juntos por el Cambio en

Morales salió al cruce de Macri por la interna de Juntos por el Cambio.

L

Las cooperativas y los municipios, hoy con Nación

Y apuntó contra el ex jefe de Estado: “Macri como jefe del PRO lo que tendría que decirle a sus dirigentes es que dejen de entorpecer la relación del radicalismo y dejen de denostarlo en Chubut. Así que sería un buen aporte que Macri, lejos de emitir tuits, se meta un poco en la vida interna de Chubut y ordene un poquito a su gente, que es bastante violenta para con el radicalismo”.

E

Por otra parte, el jujeño ratificó su intención de competir en 2023 por la Casa Rosada: “Yo soy candidato a presidente, ya hice un aporte en mi provincia y mi decisión es aportar desde Juntos por el Cambio para el pueblo argentino en un desafío tan importante que tenemos para el país”.

Morales cruzó duro a Macri por “los violentos del PRO”

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 PÁG. 7

Respecto a esta posibilidad, en una entrevista con Cadena Tiempo Torres fue contundente: “Es una locura”, dijo el senador, y amplió: “Tenemos pueblos aislados energéticamente, somos una provincia petrolera y, dilapidar o vender un activo estratégico, y más en un momento donde se van a discutir las concesiones de las hidroeléctricas en todo a Argentina, es Sostuvoirrisorio”.que “hay un mandato constitucional, a partir de 1994, que dice que los recursos son provinciales y las represas tienen que concesionarlas las Continuandoprovincias”.conla batería de críticas, Torres se mostró ofuscado y habló de “vivos que quieren avanzar con estosDesestimoproyectos”.los argumentos esgrimido desde la vereda de enfrente tras considerar que “es una burrada porque si hoy el poder concedente es Nación tampoco tendría una aplicaciónLejosdirecta”.debajar el tono, el senador marcó que “en Chubut hay muchas necesidades y la verdad que no sé por donde vino este proyecto, pero claramente estamos en contra, porque jugamos para Chubut y no para intereses mezquinos, ni para un puñado de vivos que se quieren enriquecer a costa de nuestros recursos”.

el cuestionamiento, el presidente del Comité nacional de la UCR subrayó que “urge una reunión de Mesa de Juntos por el Cambio porque la relación del radicalismo con el PRO no está bien, así que hay que dialogar esas cuestiones, hay que ordenar en el territorio algunas situaciones”.

En ese sentido, indicó que el objetivo de la reforma de la Constitución provincial que impulsa no es autorizar un tercer mandato para el gobernador, sino “plantear una serie de principios que consoliden para las próximas décadas la paz que se ha logrado, el clima de convivencia en Jujuy”.Entre los puntos mencionados, el referente radical destacó la “prohibición de los cortes de rutas, la necesidad de reglamentar el derecho a la protesta, prohibir los indultos para los casos de corrupción, prohibir la ley de “Tambiénlemas”.habrá un nuevo capítulo con nuevos derechos de última generación, como la inclusión digital, el acceso a internet, la obligación de enseñar oficios en el secundario, derechos de las mujeres”, añadió.#

E

Chubut y a nivel nacional para tratar el tema”, insistió Morales.

El presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas y de la prestadora de servicios públicos de Trelew, Fabricio Petrakosky, informó que “en el caso de Trelew, el intendente Adrián Maderna y el concejal Juan Aguilar ya han confirmado su presencia”. El tema central será “el de los pasivos que tienen las distribuidoras de energía de la provincia con el Mercado Eléctrico Mayorista”.

as cooperativas de servicios públicos de Sarmiento, Puerto Madryn y Trelew, tuvieron una reunión preparatoria, previa al encuentro convocado por el Ministerio del Interior y la Secretaría de Energía de la Nación, para hoy a las 8. El cónclave tuvo por objeto unificar criterios para establecer un posicionamiento en común ante las autoridades nacionales.

Deuda con CAMMESSA

La intención del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, de eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y un supuesto aval de la UCR a esa iniciativa pusieron en alerta al PRO, quien a través de su líder y otros dirigentes plantearon la cuestión en redes sociales.“En Chubut hay sectores que quieren modificar las reglas electorales a meses de votar y derogar las PASO. Les molesta la participación ciudadana, promueven atajos. No se puede ser cómplice de este retroceso, menos quienes desde JxC decidimos defender la democracia y participación”, sostuvo Macri en su cuenta de Twitter.Ante

Y agregó: “Es imposible que las Cooperativas puedan afrontar los abultados pasivos que hoy cargan sobre sus espaldas, por lo cual el estado Nacional tendrá que hacer algo, así como hicieron con EDENOR y EDESUR en varias oportunidades. éstas dos empresas privadas que operan en el AMBA, tienen una deuda con CAMMESA de más de $200.000 millones”.#

ra la Planificación y Gestión Local de la Seguridad Ciudadana, Asistencia Técnica y Financiera a Municipios” entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Municipio de Trelew.

Aumentará la frecuencia de lunes a sábados, con la incorporación de 9 vehículos.Los concejales votaron a favor en su mayoría, excepto por la oposición deRubén Cáceres, de Juntos por el Cambio, yla abstención de la concejal Claudia Iun, de Por Trelew.

La convocatoria

l Concejo Deliberante de Trelew aprobó el aumento del boleto del transporte público, que pasó de $40 a Además$60. autorizó un segundo in cremento para noviembre, por lo que el boleto del El 22 antes de fin de año llegará a También$75.se aprobó el restableci miento de la Línea 5 y la prestación del servicio domingos y feriados, con cobertura reducida por línea.

Se trata del cuarto turno eleccionario

El presidente del Concejo, Juan Aguilar, expresó que “esta obra es sumamente importante en función de los constantes reclamos de los ve cinos por la necesidad de contar con una mejora en la transitabilidad en esa zona de la ciudad.

González contó que en el marco de la actividad también habrá Freestyle con pelota, un deporte que consiste en realizar trucos con el balón; y un profesor de educación física que diri girá otras actividades para los chicos y familias que participen.

Además, se ratificaron 3 conve nios. En primer lugar, el convenio Específico de Cooperación y Asisten cia Técnica Interinstitucional para la implantación del “Plan Nacional pa

El proceso continuará con trámites administrativos, dando inicio el 21 de octubre a la campaña por parte de las listas oficializadas en cada barrio, que se extenderá hasta el 11 de no viembre.#

Norman Evans/ Jornada

Es por un monto de $6.219.000, destinados a equipar el Centro de Monitoreo Municipal a través de la adquisición, instalación y puesta en marcha de 64 cámaras de seguridad y servidor de foto multas y patentes.

La convocatoria es para este sábado 17 de septiembre desde las 14.30, en el predio de la Reserva Natural Munici pal Laguna Cacique Chiquichano. El director de Salud de la comuna, Lean

Trelew: llamado a elecciones vecinales

P

Se aprobó el restablecimiento de la Línea 5 y la prestación del servicio domingos y feriados, con cobertura reducida por línea.

n el marco de la renovación de las comisiones de las 47 juntas vecinales de la ciudad, el Tribu nal Electoral Municipal de Trelew in forma que hasta el 16 de septiembre estará vigente el llamado a elecciones para la postulación de candidatos pa ra cubrir los cargos de la Comisión Directiva de doce barrios.

ta instancia también cierra el tiempo para la reserva de color y número de lista y se asigna cual le corresponde a cada uno. El 12 de octubre cierra el plazo de presentación de listas an te el T.E.M e inicia la exhibición de los padrones definitivos barriales. El 13 de octubre inicia la exhibición de listas de candidatos e inicia el plazo de impugnaciones de candidatos que cierra el 14 de octubre.

Barrileteada en la Laguna

El Concejo Deliberante de Trelew sesionó y le dio tratamiento a temas de gran importancia para la ciudad.

La cuarta etapa comienza con la exhibición de padrones provisorios disponible en Trelew.gov.ar/padron/ y el llamado a elecciones para los ba rrios Balcones del Valle, Etchepare, Juan Manuel de Rosas, Las Lengas, Las Margaritas, Los Mimbres, Los Paraí sos, Los Pinos, Los Sauces, Los Teros,

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 8

El Dato

E

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó el aumento

Santa Mónica y San Benito, que ten drán su jornada eleccionaria el 13 de noviembre.También, está disponible el em padronamiento para ciudadanos ex tranjeros que se extenderá hasta el 23 de septiembre y los reclamos de elec tores no incluidos en el padrón se po drán hacer hasta el 30 de septiembre.

E

Es imprescindible la ratificación del expediente sobre tablas, en fun ción a la necesidad de no devaluar los ingresos que aporta Vialidad Na cional para ejecutar la obra”. La edil Iun mencionó que “el Convenio en las

dro González, explicó que “la idea es lograr que las personas incorporen hábitos saludables y la actividad fí sica no sólo como tal, sino también a través de otro tipo de acciones como remontar un barrilete, algo que tam bién se puede hacer en familia”.

Los organizadores informaron que, en caso de mal tiempo, la actividad se suspenderá.#

Ratifican convenios

El sábado desde las 14.30

cláusulas de 7 a 10 plantea todos los pasos de la licitación, llamado, plie go, proceso, gastos y trámites, lo que hace a la transparencia del proyecto, por eso decidimos acompañarlo”. Por último, se ratificó el Convenio cele

intemos el cielo de barriletes multicolores” se denomina la iniciativa organizada de mane ra conjunta por la Municipalidad de Trelew, a través de sus áreas de Salud y Deportes, y el Ministerio de Salud de la Provincia, para fomentar la acti vidad física y otros hábitos positivos para la salud.

El boleto del transporte público subió a $ 60

“Este Convenio me da mucha ale gría que se haya podido concretar, a principio de este año tuve el agrado de asistir al Encuentro Nacional de Con cejalas del Frente de Todos, en donde una de las propuestas que había y de los programas que bajaban desde la Red de Concejalas para los Municipios era este Programa de las Cámaras de seguridad”, manifestó la edil Carol Wi lliams, del Frente Seguidamente,Patriótico.seratificó un con venio de Vialidad Nacional con la Mu nicipalidad de Trelew para la ejecu ción de la obra “Pavimentación Oris de Roa”, tramos: calles 25 de Mayo y Capitán Murga por $193.762.000.

Toda la tramitación se hará en las oficinas del Tribunal Electoral Muni cipal en A. P. Bell 120 - 1° piso, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Las fechas del proceso elecciona rio continuará con la presentación de apoderados de listas en el TEM que se extenderá hasta el 5 de octubre. En es

brado entre la Cooperativa Eléctrica de Trelew, para la ejecución de la Obra de Integración Socio Urbana en los barrios Moreira 3 y 4, que incluye en redes de agua con conexiones do miciliarias y luminarias, entre otras.#

Las mamás autoconvocadas manifes taron no estar de acuerdo ya que “los edificios no están en condiciones y la extensión altera sus rutinas, tampoco fueron consultadas las familias para realizarlo”.

a Escuela 165 del barrio Constitu ción de Trelew sufrió un desper fecto técnico en la caldera que abastece de calefacción al edificio. Mediante el acta Nº 17/22 de la escue la, se explicó que pasadas las “7.40 se produce una explosión en el equipo de calefacción”. En el acta se remar ca que “el equipo de calefacción se encontraba funcionando en perfecto estado, con asistencia del técnico las veces que fue requerida su atención”. Se adjuntó al final del documento la última verificación técnica del 23 de mayo de 2022.

El acta fue firmada por la directo ra de la escuela, Paula Rodríguez; y representantes provinciales de las carteras educativas y de infraestruc tura. Desde la Subsecretaría de Obras Públicas se realizan las verificaciones técnicas necesarias para identificar e informar las causas del desperfec

Física Mod. I Orientado S. y Amb. – 03 Hs Interino – Turno Vespertino (Fº17)ESCUELA 7725 (LAS PLUMAS)

Cobertura de cargos

T

L

La caldera de la Escuela 165 en Trelew

El Depto. de Designaciones de Edu cación Secundariade Trelew, llama a los interesados inscriptos en JCD en listado definitivo 2022 para la cober tura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

rabajadores docentes enrolados en la Asociación de Trabajado res de la Educación del Chubut y el Sindicato de Trabajadores de la Educación tomaron el edificio de la Supervisión Seccional Regional IV del Ministerio de Educación y cortaron la avenida Yrigoyen de Trelew en recha zo al cumplimiento de una hora extra de clases. Docentes y padres autocon vocados en el interior fueron recibi dos por Paula Alher, donde luego de una reunión se realizó un acta que se leyó frente a los presentes.

Paula Rodríguez, la directora.

Ed. Física 1º, 2º, 3º, 4º, 5º Y 6º - 18 Hs

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 9 En rechazo al cumplimiento de una hora extra de clases

Docentes toman Supervisión y cortan avenida

Explosión: no hubo desperfectos previos

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 14/09/2022.-ESCUELA733 (BRYN GWYN)

to, dice el parte oficial. El episodio se produjo minutos antes del ingreso de los alumnos del turno mañana, y los docentes y directivos estuvieron presentes. El estallido se escuchó en el barrio Constitución, ya que la es cuela se ubica en el centro. Las clases quedaron suspendidas. La directora Rodríguez explicó que “sólo se encon traban algunos docentes, el portero y una alumna que había ingresado temprano. Sólo nos asustó el fuerte ruido y no pasó a mayores. Todos fue ron evacuados y yo me quedé a la espera de personal de Obras Públicas que clausuraron el lugar, por resguar do”. Explicó que la caldera funciona ba correctamente, incluso “hace diez días, se había realizado un mante nimiento. Y no percibimos fallas”. Luego del estruendo, “nos dirigimos rápidamente a cerrar la llave de gas en el ingreso a la institución”.#

Microbiología II 7º1º TIPS – 04 Hs Suplente – Turno Tarde ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS)

Educativas

Los docentes argumentaban en di cho documento que “la quinta hora no se puede aplicar porque va en con tra de la ATEChnormativa”.solicitóalequipo de Super visión que se cumpla con los requeri mientos y demandas para las tareas pedagógicas incluyendo el marco normativo y los recursos necesarios”.

Historia 2º5º - 03 Hs Interino – Tur noHistoriaMañana3º5º - 04 Hs Interino – Tur noGeografíaMañana 2º5º - 03 Hs Interino –TurnoConstrucciónMañana de la Ciudadanía 2º5º - 03 Hs Interino – Turno Mañana Lengua y Literatura 5º1º M-A – 02 Hs Interino – Turno Tarde Educación Física 1º3º - 03 Hs Su plente – Turno Mañana ESCUELA 748 (TRELEW)

Pascof, secretaria de Pren sa de ATECh Regional Este, advirtió que “desde Supervisión están amena zando a docentes para que cumplan con la quinta hora. Para que cambien su declaración jurada, cosa que no de ben hacer porque la quinta hora no figura en nuestro nomenclador. Vi nimos a dejar por acta que no deben cambiar las declaraciones, algo que se negó y nos dicen que los docentes po drían tomarse licencia si no quieren extender la jornada, en las condicio nes que se propone”.

La Dirección de la Escuela Secunda ria de Educación Técnico Profesional N°733 “Benito Owen”, cito en Chacra N°175 de Bryn Gwyn, Gaiman, con voca a interesados a cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría (P.O.T.) con carácter de interino me diante la presentación de proyecto pedagógico a implementar. La infor mación relativa al cargo con los cri terios de valoración y lineamientos a seguir se encuentran a disposición de los interesados en la secretaría del establecimiento. Este llamado vence a las 72 hs de su publicación.

Recordó algunas de las escuelas donde se realizaría la prueba pilo to desde este lunes: “Tenemos en Rawson las escuelas 4 y 20 que no comenzaron; en Trelew las número 201, 50 y 53. En su mayoría los do centes y las familias rechazaron la hora extra”. #

Norman Evans/ Jornada

La respuesta de la Seccional Regio nal, escrita en el acta, fue: “Los do centes que no quieran trabajar las 5 horas pueden tomar otras opciones que contemplan el régimen de licen cias como el reglamento general de escuelas”.Malena

Suplente – Turno Vespertino (Fº35)

Docentes y padres autoconvocados fueron recibidos por Paula Alher. Tras la reunión se realizó un acta.

Norman Evans/ Jornada

“Ella me decía `Vos cantá, demos trá lo que sos cantando, no hace falta

Por los contratos firmados con la discográfica Universal Music y por su necesidad de permanecer en Buenos Aires para cumplir con la apretada

El joven agradeció a su “familia y a toda la gente” que lo “apoyó” y agre gó: “No lo puedo creer. Que Dios los bendiga a todos. Los quiero”, cerró, para luego fundirse en un abrazo con su competidora y celebrar el gran pre mio que le esperaba: dos millones de pesos y un contrato discográfico con Universal Music.

entonces armé un show para recau dar fondos y junté solo para un plato de“Confiesocomida”. que muchas veces he estado a punto de abandonar los sueños, por distintos problemas que hemos atravesado, pero mi familia y mis amigos siempre me alentaron a levantarme y seguir”, expresó.

¿Shows cancelados?

E

la

Sus primeras palabras después del triunfo fueron de confusión. “No sé bien lo que siento, todavía no caigo”, dijo. Y agregó: “O sí lo sé, gratitud”. En sus primeras declaraciones con Cla rín contó cómo fueron sus inicios en la música: “Ir a la televisión no estaba en mis planes. Hace un tiempo quería ir a presentarme en el Pre Baradero y

que cuentes cosas tristes del pasado si no son necesarias. Cuando las quie ras contar, las contás. Pero defendete desde el arte´. Y eso hice siempre”.

tras abrir el sobre entregado por la escribana pública.

Le preguntaron si le generaba pre sión el rumor de que podía ganar una mujer. “Presión no, pero no me gus taba. No me gusta mezclar, la música es una cosa yla cuestión de género es otra. Si Ángela tenía que ganar era por su enorme talento, no por otra cosa. Me parece que se reduce mucho el análisis cuando se impone el gé nero porque sí. Te juro, yo estoy feliz por mí, pero triste porque mi amiga también merecía ganar”.

Fue el voto del público el que in clinó la balanza y terminó de definir una reñida final: “Lo cerca que están. 54,4 por ciento contra 47,6 por ciento. Quien ha ganado “La Voz Argentina” es Yhosva Montoya”, anunció Marley

l joven cantante de Gaiman, Yhosva Montoya, ganó el reality show de Telefe “La Voz Argenti na”. Cientos de vecinos de todo el Va lle salieron a festejar con caravanas y bocinazos por las calles céntricas de Gaiman, Trelew y Rawson.

El joven que hizo emocionar a todo Chubut se consagró ganador del reality de Telefe. Hubo grandes festejos, caravanas y bocinazos por las calles de Gaiman, Trelew y Rawson. “Muchas veces estuve a punto de abandonar los sueños, pero mi familia y mis amigos siempre me alentaron a seguir”, dijo.

Yhosva se convirtió en “La Voz” de Argentina

Firmó con discográfica Universal Music

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 10

Yhosva, quien hizo emocionar al ju rado, en especial a Soledad Pastorutti que lo albergó durante este tiempo en su equipo, se brindó con una sentida y respetuosa versión de un clásico de Atahualpa Yupanqui: “Es digno de es tar en la final. Lo vi espectacular y se guro como siempre. Gracias por traer esta versión, por traer a Atahualpa a este escenario”, lo felicitó Soledad.

La gente del Valle celebró la consagración de Yhosva. Caravanas, bocinazos y una multitud en el centro.

contrato

La Sole con su pupilo. El “Team Sole” ganó el certamen por tercera vez.

agenda de Telefe, Yhosva se vería im posibilitado de realizar los shows que tenía programados en Chubut. Recordamos que la Municipalidad de Rawson había anunciado que Yhosva se presentaría en el cierre del desfile cívico-militar por los 157 años de la ciudad. También Puerto Madryn había concretado la llegada del artis ta para presentar un número musical durante la temporada de verano.#

Sus primeras palabras

l presidente de la Asociación Pie monte Andino, Eduardo Guas co, advirtió que “si se reforma la constitución italiana, será un hecho la pérdida de derechos para que los descendientes de inmigrantes pue dan conseguir la ciudadanía”.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 11

“Una de ellas, es que algunas ten dencias partidarias italianas pre tenden reformar el articulado de la constitución que nos otorga la ciuda danía siguiendo el principio de la ‘ius sanguinis’ (derecho de sangre) y que significa que los nacidos de madre o padre de un país, recibirán la na cionalidad por el mero hecho de ser hijos“Desuyos”.estamanera –recordó-, fueron muchos los italianos en el exterior que han podido obtener la ciudada nía. En mi caso, me siento sumamen te orgulloso y para nada niego mi ciu

Guasco sumó que los postulantes en las elecciones de este año incluyen “al diputado cordobés Mario Borghe se, quien en esta oportunidad se pre senta como candidato a senador por Sudamérica al parlamento italiano; o el médico Claudio Zin, quien anticipó que ‘vamos a defender el derecho de que la ciudadanía sea transmitida sin ninguna limitación, porque Italia es la puerta de entrada a Europa para muchos. El pasaporte italiano permi te una movilidad en el mundo muy particular y derriba barreras’”.

ser que los ciudadanos de Tierra del Fuego tengan que viajar hasta Bahía Blanca para hacer un trámite. Lo mis mo nos pasa a nosotros, que para re novar un pasaporte hacemos casi dos mil kilómetros, tiene que ser algo ágil y alegre y no un calvario”, comparó.

L

“Ellos son quienes van a defender nos. Somos 800.000 argentinos con ciudadanía italiana, el mayor caudal electoral de todas las colonias italia nas, por ello es importante que voten por correo hasta el 21 de septiembre. De igual modo, hay nueve consula dos en la Argentina y esos sufragios se sumarán el día 25 al recuento ge neral”, graficó Guasco.

E

Para participar del proceso electo ral, los inscriptos en el padrón reci birán un sobre con dos boletas: una marrón para diputados y otra verde para senadores. Esas boletas se plie gan una vez más, se ponen en un so bre blanco y se lleva al correo.#

Narró cómo fue el ataque: “Estába mos en los fogones de El Elsa, la nena salió a caminar con su tía cuando este señor estaba paseando a su perro en la costa. Se acercó donde estaba la nena, el perro estaba con la correa suelta, y fue ahí en un descuido cuan do le mordió la pierna”.

Advierten sobre reformas en la Constitución italiana

La pequeña Roma tiene 2 años y fue mordida en una pierna.

Madre de la niña mordida en El Elsa

“El dueño del pitbull no se hizo cargo de lo que pasó”

dadanía argentina, ya que he nacido en la Patagonia. Lo mismo ocurre con mis hijos y mis nietos”.

Sobre Borghese, dijo que “parece un pingo nacido en nuestra estepa pata gónica, ya que no mide distancias. Es ta semana estuvo en Venezuela y en Brasil. Su compromiso es defender la ‘ius sanguinis’ y avanzar en una gran reforma consular, porque no puede

Podría interferir con el trámite de ciudadanía

Puerto Madryn

Comienza la Feria del Libro

Piemonteses de la Comarca Andina militan para conservar derechos.

“No se hizo cargo de nada. No fue al hospital, solo fue su mujer, que es taba enojada con él. Ahora estamos avanzando en lo legal. Fue horrible, debería haber mayor prevención so bre estas cosas”.#

a Municipalidad de Puerto Ma dryn invita al XXIX Encuentro de Escritores Patagónicos y a la Feria Municipal del Libro del 14 al 18 de septiembre en la Universidad de Chubut, en Alem 1573. La feria pro mueve la labor de escritores, editores y libreros relacionados con la pro ducción y difusión de la literatura. Se recibirán editoriales, agrupaciones independientes, proyectos innovado res y la presencia de grandes escri tores de la región, pero también con quienes llegarán desde otros puntos del país a presentar sus obras. Serán 5 días llenos de arte y cultura.#

E

El referente con sede en El Bolsón precisó que “ya hemos sufrido inten tos similares en elecciones anterio res. Con la excusa de achicar las cá maras legislativas, la gente muchas veces apoya con el argumento de que se reducirán gastos, pero resulta que los que quedan afuera son los repre sentantes nuestros, los del exterior”.

l domingo por la tarde un pitbull mordió a una nena de 2 años en zona de El Elsa y la niña terminó internada en el Hospital Santa Teresi ta de Rawson. En diálogo con Jornada, la madre de la niña, Macarena Mol, dijo que el dueño del perro “no se hizo cargo de nada”. Está sin trabajo e inició una campaña solidaria por redes.

“Es un tema serio y estamos traba jando a pleno para apoyar al Movi miento Asociativo de Italianos en el Exterior (MAIE), que es una corriente cultural, social y política, autónoma de los partidos políticos y representa a las comunidades residentes fuera de la península. Somos un conjunto de personas preocupadas sobre algu nas reformas que se están intentando y nuestra premisa es que no lleguen a su fin”, subrayó.

Según la madre, la herida fue grande pero tuvo suerte. “El doctor dijo que estuvo cerca de romperle el tendón”. Macarena está sin trabajo y su pareja hace changas. Necesita dinero para los medicamentos, es por eso que iniciaron una campa ña solidaria. Si querés colaborar, su Alias es: roma.amor.de.msms. CVU: 0000003100084835232807.Acercadeldueñodelperro, dijo:

La reforma conllevaría “pérdida de derechos para que los descendientes de inmigrantes”, que en Argentina son casi 800.000 en condiciones de votar hasta el 21 de septiembre.

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel se reunió con la secretaria de Hacienda, Ma ría Paula Neuwirth, para la negociación salarial del segundo semestre. El Ejecu tivo ofreció un aumento del 20%, que fue rechazado por insuficiente, y quedó en elaborar una propuesta superadora.

Encuentro. Los gremialistas con la responsable de las cuentas. de un 20% en dos tramos en septiem bre y noviembre, se rechazó por los índices de inflación que ellos mismos consideran que van a estar por arriba del 85%, en lo que falta del año”.

“Los números no cierran y venimos con el mandato de los delegados de cada sector, de que no podemos que dar por debajo de la inflación anual”.

E

El municipio le prometió al SOEME mejorar su oferta

nuestros jubilados en malas condicio nes”, indicó Avilés. La próxima reu nión podría ser el lunes 19 de septiem bre. La secretaria en Cadena Tiempo admitió que el gremio pide una suba del 50%. Y no comparte la solicitud de ATE de 20%. Apuntan a la misma mejora para los contratos.

Estefanía advirtió que “estamos bastante complicados con los tiem pos, y será necesario otorgar una nueva prórroga a la empresa”. La edil acompañará la audiencia pública y el Ejecutivo deberá definir el tiempo de la prórroga, habida cuenta de que a fin de mes expira el año de contrato extendido a la empresa. #

Paritaria salarial en Esquel

El mandato del cuerpo de delega dos es no quedar por debajo de la in flación. “Cualquier persona que hace las compras y paga los impuestos, se da cuenta que quedamos muy abajo con lo que nos ofreció el Ejecutivo”.

a Municipalidad de Rawson lle vará adelante por primera vez una Expo Educativa con todas las escuelas del nivel Secundario de la capital para que los establecimientos muestren sus ofertas y orientaciones a los próximos egresados de la Pri maria.Será

La secretaria de Actas, Avilés, mani festó que “la propuesta del Ejecutivo,

Pidieron a la empresa mejoras en el servicio, que serán incorporadas al pliego de condiciones para el llamado a nueva concesión. La actual firma se podrá presentar y hasta grupos nu cleados en cooperativas. “El munici pio no tiene posibilidades financieras de hacerse cargo del servicio”, afirmó.

L

Concesión en Esquel Cementerio: sugieren una nueva prórroga

El SOEME le manifestó a la secreta ria que hubo una reunión con los de legados de cada área del Municipio y rechazaron la propuesta del Ejecutivo por insuficiente, teniendo en cuenta el índice de inflación que se calcula para este año.

a futura administración del ce menterio de Esquel, que segura mente será a través de una nue va concesión, tal lo tiene definido el oficialismo, no tuvo mucho avance. El Concejo en comisión no alcanzó acuerdos entre Cambiemos y el resto de los bloques por la audiencia públi ca planteada por el Frente Vecinal, además del pedido de más precisio nes sobre la concesión.

El SOEME pide un aumento al bá sico y ningún bono. “Dejaríamos a

El otro gremio en el Municipio, ATE, envió una nota al intendente Sergio Ongarato a fin de solicitar un incre mento salarial.

Pide una suba del 20% al básico, llevar la antigüedad de 2, 5% a 3, 5%, y mantener las paritarias abiertas con una revisión en noviembre de este año.#

Luego de un exhaustivo análisis de los números del municipio, la funcio naria se comprometió a elaborar una nueva propuesta para la próxima re unión, que sería cuando regresen de Rawson el intendente Sergio Ongara to, y la secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe.

el martes 27 y miércoles 28 de este mes en el Salón de Usos Múlti ples de la Escuela 752 de la capital, de 10 a 16, anticipó la directora general de Educación Formal y No Formal de la Municipalidad, Mariela Tamame.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 12

L

“Es la primera edición de este ti po de Expo Educativa con todas las escuelas Secundarias de Rawson, en sus diferentes modalidades”, dijo Tamame. “La idea es que todas las Secundarias de Rawson puedan pre sentar sus orientaciones, contarles a todos los chicos próximos a ingresar al nivel Secundario de qué se trata su establecimiento, qué actividades rea lizan, cuál es su fuerte, qué proyectos innovadores tienen”.

María Eugenia Estefanía, de la ban cada oficialista, explicó en Cadena Tiempo que en reunión en comisión con la directora de Gobierno, Lorena Viera, se decidió pedir más informa ción a la empresa concesionaria (El Parque), y a la Cooperativa 16 de Oc tubre, ente recaudador de las cuotas. La concesión lleva 30 años con reno vación del contrato cada 10, y con el vencimiento del año pasado el muni cipio prorrogó el acuerdo por un año.

Inédita Expo Rawson muestra su oferta en Secundario

“Es una buena propuesta para to das las escuelas Primarias, sobre todo para los Quintos y los Sextos Grados, y para todo el público en general que visite esta exposición, con la idea de que pueda intercambiar con los estu diantes, y que los mismos chicos del Secundario puedan comentar”.#

Participaron el secretario Tomás Ulloga; el secretario gremial, Sandro Segundo, y la secretaria de Actas, Gra ciela Avilés.

Según el intendente, “este tipo de políticas son de suma relevancia pa ra la comunidad, ya que tienen un impacto directo en el bienestar de los vecinos”.Eneste mismo sentido, el jefe co munal remarcó: “Días atrás estu vimos reunidos con madrynenses que viven en el barrio Las Bardas y alrededores, quienes nos solicitaron potenciar acciones vinculadas a la se guridad. Rápidamente, coordinamos el recambio de las cámaras de moni toreo en el predio donde está ubicada la Universidad del Chubut”.#

E

uan Peralta, secretario de Turismo de Trevelin y militante del justi cialismo en Esquel donde reside, señaló que es momento de diálogo y búsqueda de consensos en el partido. “El peronismo de Esquel debe sostener un solo proyecto, y encolumnarse en un solo candidato o candidata, para te ner posibilidad de un triunfo en 2023”.

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó el for talecimiento del sistema de mo nitoreo de la ciudad, en el marco de las tareas para reacondicionar la ca pacidad operativa de las cámaras en distintos puntos. Se concretó luego de su encuentro con vecinos del barrio Las Bardas, quienes le pidieron contar con más cámaras.

Luego de esto, se trabajó en el pre dio donde está ubicada la Univer sidad del Chubut. Asimismo, en un trabajo articulado entre la Municipa lidad y el Ministerio de Seguridad se acompañó el seguimiento del cambio de luminarias y el recambio de cáma ras coordinadas desde el Centro de Monitoreo Urbano.

En Río Pico

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 13

El funcionario de Trevelin conside ró que sería importante generar des de lo local una construcción a nivel re gional y provincial, y que “no suceda

El dirigente sindical destacó la vo luntad política de los intendentes pa ra arribar a acuerdos, y que los mis mos “superan el índice de inflación hasta la fecha”. Remarcó que el diálo go permanece abierto “para mejorar los Convenios Colectivos de Trabajo, y la reubicación de clases en los Mu nicipios”.#

González asimismo informó que en el municipio de Río Pico, el acuerdo firmado fue del 20% de incremento en los haberes de los trabajadores municipales, retroactivo a agosto, y pautaron que la instancia paritaria continuará en noviembre próximo.

Negociación. La mesa de diálogo en Corcovado que terminó en suba.

como en otras oportunidades, cuando dirigentes provinciales terminaron definiendo candidatos, de lo que nos enterábamos días antes del cierre de lasPeraltalistas”.indicó que está de acuerdo que para el proyecto municipal, se tome como base el plan director que impulsó Rafael Williams en su ges tión como intendente, porque iniciar procesos de cero es un error, cuando es interesante tomar lo bueno que dejaron gobiernos anteriores, incluso otros partidos.#

J

Puerto Madryn Reacondicionan las cámaras de seguridad

Consultado qué respondería si a partir del consenso le ofrecieran en cabezar el proyecto para la Intenden cia como candidato, sostuvo que “ahí estaría sin correrme ni un segundo, con todas las ganas, la convicción y la Elenergía“.joven dirigente dijo que hay acuerdo de todos los sectores del PJ, ex pectantes también a las definiciones a nivel nacional y provincial. Alentó una instancia de construcción y diá logo. “Tengo muchas ganas de ser el candidato del peronismo. Pero si no lo soy, ayudaré a otra persona a serlo”.

Las partes además consensuaron reanudar las negociaciones paritarias en el mes de diciembre, según lo que se informó.

Agregó Peralta que “mi intención es colaborar, en pos de que mi partido pueda ganar la elección, para que el de Esquel sea un municipio peronista dentro de poco, porque le hará muy bien a todos los esquelenses, por la visión social en la que tenemos que trabajar, y desde mi lugar, para que el turismo sea una verdadera herra mienta de crecimiento”.

l secretario general de la Seccio nal Esquel de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Félix González, acompañado por el secretario general adjunto, Fernando Cabada, y delegadas municipales, se reunió con el intendente de Corcova do, Ariel Molina, a fin de acordar un incremento salarial correspondiente al segundo semestre del año, para los empleados municipales de la locali dad. Sefirmó en este sentido, una suba del 30% que será abonada con el sala rio del mes de septiembre.

Por otra parte, se desarrolló un in tenso trabajo en los distintos barrios para consolidar el desarrollo de la “Red de Alerta Temprana”, en la que par ticipan dependencias policiales, los organismos municipales y los vecinos.

ATE Esquel

E

PJ de Esquel

Peralta con muchas ganas de ir por la Intendencia

Hubo aumentos salariales en Río Pico y en Corcovado

El secretario y su aspiración.

L

“Donde hay una ciudad hay un municipal. Se buscará llevar adelante este desafío que tiene muchos pro yectos” dijo Ipuche. “La Federación dependerá de la COEMA. Es un gran logro”, dijo en este sentido la sindi calista.

El Doradillo

Puerto Madryn

Cúpula. Una postal de quienes conducirán la Federación provincial.

Escuela técnica

espera grabar más videos en el año. La Fundación invita a artistas interesados en formar parte a comu nicarse a través de sus redes fundación_patagonia_natural.sociales: #

Hay Teatro, viernes de 9 a 11; Coro, miércoles de 10 a 12; Inglés los martes de 14 a 16, Portugués Nivel 1 los lunes de 9 a 11, en tanto que Portugués Ni vel II será lunes de 11 a 13. En el caso del taller El Retrato: Una dimensión cultural en la Historia del Arte, jueves de 11 a 13; Educación Sexual Integral, viernes de 10 a 12 y el taller de Grafitti Macrobio, viernes de 11 a 13.

La decisión de las autoridades na cionales de otorgarle la responsabili dad a la titular del SEMM es un reco nocimiento a su labor desde el novel sindicato que logró una inserción muy importante en Madryn. “Tengo 36 años dentro de la Municipalidad, de los cuales 30 están dentro de una actividad gremial. Somos un sindi cato joven pero con dirigentes con experiencia. Es un desafío poder unir a todos los empleados municipales delElChubut”.primerdesafío será “aunar crite rios para poder unir a los empleados municipales en una misma lucha. Vivir en la Patagonia nos hace tener otros costos de vida y otras realida des y de allí la necesidad de estable cer criterio en lo salarial entre los municipios”.“Buscaremos fortalecer a los sin dicatos en cada municipio y para eso recorreremos toda la provincia”, concluyó.#

Música en Punta Flecha

Talleres para los adultos mayores

Los concejales de Puerto Ma dryn recibieron a la comisión di rectiva de la Cámara de Comercio y Producción para interiorizarse de su proyecto de una escuela técnica. Ingresó al parlamento el expediente de cesión de un terre no en la zona sur para el futuro establecimiento escolar. Como mañana habrá sesión, los ediles escucharon la propuesta antes de la decisión, que sería habilitar la cesión de la tierra.

Arte. Una postal de cómo lucen los recitales en Puerto Madryn.

La iniciativa de la CAMAD es desarrollar una escuela secunda ria unida al sector productivo par tiendo de una mirada productiva, pyme, emprendedora conforme al perfil que la ciudad portuaria tiene.Sería una escuela pública de gestión privada donde se apunta a que las empresas acompañen económicamente a los chicos para que puedan contar con una beca. La iniciativa se generó hace cinco años.

E

l Ciclo Flecha es una serie de vi deoclips filmados en el Obser vatorio de Ballenas “Punta Fle cha”, en el Área Natural Protegida “El Doradillo”, a 15 kilómetros de Puerto Madryn. El Observatorio es la base operativa de la Fundación Patagonia Natural para el trabajo de conserva ción de la Ballena Franca Austral.

Definen la cesión de tierras para la CAMAD

Definición Ipuche, la líder de todos los gremios municipales

a jornada de capacitación sindi cal de la Confederación de Obre ros y Empleados Municipales de Argentina, con la organización del Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses, confirmó la decisión de crear la Federación de Sindicatos Municipales Chubutenses en Chubut. Su secretaria general será Gabriela Ipuche, quien deberá poder agrupar a todos los sindicatos bajo el ala de la “SeCOEMA.buscará la unión de todos los municipales de la provincia. La rea lidad de cada uno es muy diferente y apuntaremos a sumar voluntades y mejorar las condiciones de los muni cipales en Chubut”, expresó.

La Cámara planteó los alcances de la propuesta, así como el ori gen de la iniciativa que demandó mucho tiempo de trabajo. Desde CAMAD aclararon las dudas de los legisladores.Lareunión finalizó sin la con firmación del apoyo explícito a la cesión pero fuentes consultadas indicaron que la sensación que surgió del encuentro fue el dispo ner del acompañamiento de todos los bloques a la iniciativa. La deci sión final se tomará esta mañana en la Comisión de Obras Públicas.

Los talleres virtuales incluyen Francés Nivel I martes de 9 a 11; Fran cés Nivel II viernes de 9 a 11, en tanto que Portugués Nivel I será miércoles de 10 a 12, Portugués Nivel II los vier nes de 10 a 12 y Portugués Nivel III, martes de 10 a Inscripciones,12.en la oficina de Ex tensión Universitaria, boulevard Brown 3051, de 9 a 13 o al (0280) 4883585 / 4883499 interno 118. Los interesados pueden inscribirse sos-upami.Pami.org.ar/talleresycursos/curen #

El objetivo del ciclo es vincular el escenario ambiental con el arte, con mini grabaciones de artistas locales de diversos estilos. Conectando con la naturaleza desde otra perspectiva, utilizando el entorno natural, respe tando al ambiente, convirtiendo a la

PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 14

naturaleza en inspiración. El aspecto técnico de las filmaciones y grabación de sonido es de la productora local Groovefela y CUKIN Sonido. Algunos artistas que participaron este año son: Matias Barry, Grace & Badlove, Freyja, Jerónimo Verdum y Eli Alva rado.Se

asta este viernes 16 de septiem bre se inscribe para los talleres del programa Universidad pa ra Adultos Mayores Integrados en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Puerto Madryn. Son presenciales y virtuales, gratis, y duran tres meses.

H

e llevará a cabo esta noche la cuarta fecha del torneo Clau sura 2022 de la ABECh.

E

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 15

Los boxeadores se preparan para el gran festival del próximo sábado.

Se juega la cuarta jornada

El viernes con 11 peleasTenis

arduo entrenamiento de la mano de su entrenador Carlos Acuña.

L

Gran velada en Río Pico

El viernes se realizará una conferen cia de prensa, en la que se darán a co nocer los pormenores de una velada que será épica. Las entradas continúan a la venta hasta mañana a $5 00, y en la puerta $ 700. Organiza la Comisión de la Escuela de Boxeo, con auspicio de la Secretaría de Deportes y Municipali dad de Río Pico.#

E

n el Trelew Tennis Club dará co mienzo mañana hasta el 21/9, la primera etapa del tradicional “Torneo Primavera” de singles, don de saldrán a la cancha las categorías 3ra y 4ta damas y 4ta y 5ta varones. Luego, el certamen continuará en una segunda etapa del 22 de septiembre al 6 de octubre, para las categorías 1ra y 2da Damas y 1ra, 2da y 3ra varones. Además, también jugarán los meno res Sub 10, Sub 12 y Juniors (de 14 a 18 años) y los dobles Veteranos en +50, en Damas y Varones. Las inscripcio nes están a cargo de los profesores Matías y Mariano Hernández.#

Se van al Nacional

Los tres encuentros comenzarán a las 21:30 horas. En Puerto Madryn, el puntero Ferrocarril Patagónico re cibirá al escolta Deportivo Madryn, mientras que Guillermo Brown re cibirá a Germinal. En Trelew, habrá clásico entre Racing y Huracán, mien tras que Independiente tendrá fecha libre.

S

ABECh# Programación hoy 4ta 21:30JornadaFerro vs Dep. Madryn Cat. 1° juez 2° juez 1ra Acevedo Ruiz 21:30 Brown vs germinal Cat. 1° juez 2° juez 1ra Avila Corrao 21:30 Racing vs Huracán Cat. 1° juez 2° juez 1ra Sosa Heredia

Alexis Martínez irá a Mendoza.

ste sábado 17 de septiembre, el de porte de los puños dirá presente en Río Pico, con una velada boxís tica que dará inicio a las 20 en el gimna sio municipal. Son 11 las peleas pacta das, y por primera vez habrá una pelea en el ámbito profesional, con el arribo a la zona cordillerana de boxeadores de Alto Río Senguer, José de San Martín, Trelew, Zapala, Neuquén y Rawson. Los pugilistas locales, están realizando un

Boxeo

Tomás Atucha y Thiago Pavón, serán parte de este tradicional torneo.

os boxeadores Alexis Martínez (-69kg) y Adrián Arancibia (-81kg), clasificaron al Torneo Nacional de Mendoza, que se realizará desde el lu nes. Ambos madrynenses, lograron la clasificación en una velada en Comodo ro Rivadavia el fin de semana. Martínez, representante de la Escuela Martín Romero, se consagró Campeón Provincial y Regional que abarca a las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, pero además clasificó como N°1 en la categoría hasta 69kg. Y Arancibia es de la Escuela Omar Secton y consiguió la clasificación en la cate goría -81kg. También formarán parte boxeadores de Rawson, Comodoro y Tierra del Fuego.#

Se viene el inicio del “Torneo Primavera”

“Estamos convencidos de que en Comodoro Rivadavia se puede traba jar muy bien el béisbol y agradece mos a Paulo por hacer el viaje y poder disfrutar con nosotros de este hermo so deporte”, remarcó Wirz.

ste fin de semana se concretó en Rawson el retorno del béisbol con un juego entre los Caribeños de Trelew y Rawson Capitals, que con gregó a más de veinte jugadores de la zona y con la presencia de un pelotero de Comodoro Rivadavia que hizo el viaje especialmente para jugar en el regreso a la actividad oficial.

La crisis desatada por la pandemia afectó enormemente el crecimiento del béisbol y perjudicó, como a otros deportes, el desarrollo de los jóvenes que venían practicando el deporte del bate y el guante en la ciudad capital.

Para esta cuarta fecha las catego rías presentes serán las siguientes: 50cc; 65cc; 85cc; MX1; MX2; MX3; MX4 y Máster.Paramayor información comuni carse al celular: 280 – 4517389 o al ins tagram @madrynmotocross.#

l Seleccionado Sub 16 de la Aso ciación de Hockey del Valle del Chubut, que dirige el entrena dor Mateo De Graff, partió ayer hacia Buenos Aires para afrontar el Cam peonato Argentino “B” de seleccio nes, que se disputará desde mañana al domingo 18 de septiembre.

El conjunto chubutense comparti rá la Zona A junto a Asociación Ba hiense, Asociación del Centro de Bue nos Aires y Asociación Sanrafaelina, Mientras que la Zona B la integran Federación Río Negro, Asociación Santafesina, Asociación Tucumana y Federación de Santiago del Estero.

Por su parte, el torneo Oficial de hoc key valletano tendrá partidos de recu pero el próximo fin de semana, para ponerse al día. El sábado 17, Trelew “B” y Patoruzú “B” jugarán desde las 12:15 en 7ma división (fecha 5); y Trelew “B” con Germinal se medirán a las 14:00 en 6ta (fecha 6). El domingo 18, C.E.C vs Bigornia (fecha 1), jugarán en Interme dia a las 13:30 y 1ra Damas a las 15:30; en tanto que Trelew y Puerto Madryn jugarán un pendiente de la fecha 3 en los mismos horarios.#

El béisbol volvió tras dos años

pitals para darle un nuevo impulso a la institución y crecer desde el punto de vista de la infraestructura”.

rganizado por la Asociación

Uno de los coordinadores de Raw son Capitals, Brian Wirz, sostuvo que el juego con los Caribeños de Trelew “lo veníamos armando desde hace algunas semanas. Había muchas ga nas de volver a encontrarnos en el campo y poder compartir esta mara villosa experiencia de jugar béisbol en el “Nossur”.sorprendió la convocatoria de jugadores porque hemos vivido un tiempo muy difícil durante la pande mia que cambió absolutamente la ru tina de muchos jóvenes y por eso que tengamos más de 20 peloteros entre las dos instituciones es un gran punto de partida”, añadió. AsimismoWirz

Fortalecer la institución

agradeció a Paulo Farfán, un jugador de béisbol que vive en Comodoro Ri vadavia y que hizo el viaje junto a su familia para poder decir presente en este reinicio de actividades.

Civil de Motocross Puerto Ma dryn, fiscalizado por la Confe deración Argentina de Motociclismo Deportivo y acompañado por la Sub secretaría de Deportes de la Munici palidad, se disputará la 4ta fecha del campeonato Patagonia Norte, que re unirá cerca de 90 pilotos.

Cabe destacar que las inscripciones se realizarán en el lugar el día de las pruebas.

pruebas oficiales, continuará el do mingo desde las 8 horas y a continua ción se realizarán las clasificaciones y las dos mangas finales.

El próximo fin de semana se correrá la 4ta de la zona Patagonia-Norte.

Atletismo Se corre el sábado un nuevo “Cross a fondo”

El evento tendrá lugar el sábado 17 y domingo 18 de septiembre, en el nuevo circuito “El Conarpesa”, en la Ruta 1 kilómetro 78 y que tendrá su estreno, ya que será la primera com petencia en ese lugar.

E

Los Caribeños de Trelew y Rawson Capitals volvieron al ruedo.

Al respecto, la coordinadora de Ju ventud Municipal, Daniela Quevedo afirmó que “durante el próximo fin de semana ingresamos en las instancias finales del Intercapital y durante el sábado 17 de septiembre se va a desa rrollar el Cross a fondo adaptado para los alumnos del secundario que parti cipan del Intercapital precisamente” haciendo hincapié que “tenemos 28 equipos inscriptos representando a 20Encursos”.cuanto al desarrollo de la com petencia señaló que “el escenario principal será en el sector de acceso por ruta 25 donde está el Cristo Reden tor donde anteriormente realizamos los Rawson Cross a fondo” comen tando que “el horario de inicio será a las 14 horas con la finalización a las 16 horas”,Quevedoresaltó.recordó que el Programa Intercapital “tendrá su cierre el próxi mo 21 de septiembre con la compe tencia final en el marco de un festival musical y la participación de stands de artesanos en el Anfiteatro de Playa Unión”, concluyó.#

El dirigente afirmó que “vamos a comenzar a trabajar en el predio con la ayuda de la Municipalidad de Raw son y nuestro sueño es poder festejar los 9 años de la institución en el 2023 con un mínimo de infraestructura de portiva para poder jugar al deporte que amamos”.#

E

Zona Patagonia Norte

La actividad comenzará el sábado 17 a las 10 horas con las tandas de

Hockey

“Vamos a regresar al trabajo con los más pequeños en el 2023 porque tenemos que volver a recuperar esa base de chicos y chicas que les guste el deporte y que quieran formar parte de las divisiones inferiores”.

El Sub 16 a Buenos Aires

Con la premisa de seguir con el sueño de establecer el béisbol dentro de la agenda deportivo local, Raw son Capitals comenzó este año nue vamente a trabajar con los peloteros que venían jugando en la institución, buscando fortalecer un grupo para comenzar en el 2023 nuevamente con las categorías menores.

E

Rawson

Wirz anticipó que antes de fin de año “vamos a estar haciendo la reno vación de autoridades de Rawson Ca

La cuarta del motocross

ste sábado se llevará a cabo una nueva jornada del Programa Intercapital 2022, que tendrá el protagonismo de la competencia “Cross a fondo” que tendrá lugar en cercanías al ingreso a la ciudad de Rawson por ruta 25.

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 16

Las chicas del Sub 16 de Chubut jugarán el Argentino “B” en el norte.

En la zona, recuperos

O

Categorías

Futsal

l Auto Moto Club de Comodoro

A correr en Playa Magagna

E

oy se realizará la presenta ción de la cuarta edición del “Desafío Aniversario Playa Magagna”, en Maranatha Gim, Bel grano 563 de Rawson, desde las 12.30 horas.Lacarrera se realizará el domingo 18 de septiembre en la primera baja da de Magagna, Playa Bonita, en las distancias de 5, 10 y 20K. Las inscrip ciones se pueden realizar al número 2804671700.Lascategorías se dividen de la si guiente manera: 20K: hasta 29, 30 a 34, 35 a 39, 40 a 44, 45 a 49, 50 a 54, 55 a 59, 60 a 64, 65 a 69, más de 70. 10K: hasta 29, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59, 60

M

En cuanto a la premiación habrá: kits de corredor, medallas, trofeos, di nero en efectivo y sorteos.#

Los mismos se pueden adquirir por internet a un precio de $6000 la entrada general para los tres días y $10.000 el ingreso a boxes.

Avanza el futsal femenino en Rawson

H

a 69, más de70, especiales 5K: general damas y caballeros.

Y por primera vez habrá competen cia de menores con inscripción libre y gratuita, categorías: 4 y 5 años: 60 metros; 6 y 7 años: 80mts; 8 y 9: 400 mts; 10 y 11: 600mts; 12 y 13: 800mts; 14 y 15: 1000mts.

elina Gutiérrez, jugadora de Suela Caramelo, fue convo cada para la preselección Ar gentina de Fútbol de Salón. La convo catoria tendrá lugar en Rosario, Santa Fe, del 17 al 18 de septiembre en una concentración que reunirá a las 27 ju gadoras preseleccionadas por el cuer po técnico integrado por Jonás Jaime (Paraná), Fredy Cuba (Misiones), Víc tor Provoste (Comodoro Rivadavia.

Rivadavia dio a conocer en las últimas horas la novedad de que los tickets para ver al TC en el autó dromo General San Martín del 7 al 9 de octubre salieron a la venta.

Desde el AMC se adelantó que ese precio será hasta el 2 de octubre. De ahí en más, en la semana previa su birán a $8000 y 12.000 respectiva mente.Laventa de los tickets es mediante la plataforma de ventas.autoentada. com exclusivamente. #

Ya se venden en Comodoro

Además de “Meli”, que ya fue con vocada en 2013, también forman parte de esta convocatoria otras seis jugadoras chubutenses: Natalia Ste le, Tatiana Colisnechenco, Araceli Curruhuinca, Ariana Díaz, Tamara Paredes y Vanesa Castro. De dicha concentración, saldrán las elegidas para jugar el Mundial Femenino de Futsal a disputarse en Misiones del 12 al 17 de noviembre próximo.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 17

Hoy presentan el desafío

E

Melina Gutiérrez fue citada a la preselección para una prueba.

l fin de semana pasado se jugó la 11ma fecha del torneo de futsal femenino de Rawson, “Superco pa El Misionero”, organizado por la Liga Rawsense de Futsal. El certamen se juega en dos zonas de 12 equipos cada una en el Gimnasio de la Escuela deLosComercio.resultados fueron los siguientes: S.T.M. (2) - La 16 (3); Luceritas (3) - Ju ventus (9); Chacarita (2) - Capitalino (3); Norteñas (3) – Área 12 (0); La Ferrer (0) – Líbero (6); El Pity (5) - Tercer Tiempo (0); Academia 12 (1) - Solanas Gym (0); 3 de Abril (0) - Coronas FC (13); Peña Azul y Oro (0) - Dep. Área 16 (1); Barrio Norte (6) - Real JM (3); Fitipaldi (2) – Fénix (0); Maranatha (0) - Alma Mora (11).# Las chicas de Deportivo Área 12 cayeron en su partido con Norteñas.

Escuela de Comercio

Entradas para el TC

Madrynense a la Selección

l

“Constante deterioro”

a presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, aseguró que el FMI dio un “reconocimiento muy fuerte” al Gobierno argentino por sus “esfuerzos” para aumentar

ton con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.Eneseencuentro, la número uno del FMI destacó “los esfuerzos de la

Y añadió que esas cuestiones “son tres de las metas que está pidiendo actualmente el Fondo, en el marco de las revisiones que se hacen trimes tralmente”.#

El autotransporte de pasajeros

l

El dólar blue cortó ayer la racha de caídas: cerró a $ 273

“está en riesgo” en el interior del país

Precio del gasoil

l dólar blue cortó ayer la racha de caídas y cerró en $273 en la punta vendedora, seguido de un rebote de los tipos de cambio finan cieros, mientras que el Banco Central (BCRA), volvió a sumar US$ 180 millo nes a las reservas.

“Agrava la situación de desigual dad el persistente incremento en el precio del gasoil (con aumentos de entre el 120% y el 150% en los últimos seis meses)”, añadió.

Falta de políticas

Argentina por aumentar sus reser vas, así como por tratar de estar en un sendero de estabilidad fiscal y y con tasas de interés en corredores positi vos”, destacó Batakis.

a Federación Argentina de Trans portadores por Automotor de Pa sajeros (FATAP) advirtió que ese sector está en “emergencia” y asegu ró que está en riesgo la continuidad de los servicios en el interior del país por la grave situación económica que pasa el país.

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió este martes que ese sector está en “emergencia” y aseguró que está en riesgo la continuidad de los servicios en el interior del país.

Cotización

Los subsidios que recibe el trans porte de pasajeros en el AMBA alcan zan los $24.700 millones, en tanto que el interior recibe $ 3.800 millones, de talló la federación empresaria.

reservas y lograr estabilidad fiscal, se Lainformó.funcionaria participó de la re unión que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo en Washing

La FATAP advirtió que el transporte de pasajeros podría ir a la quiebra.

Subsidios

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 18

gira de Massa por Washington

Además, indicó que los los ingre sos por unidades resultan ser de $1,4 millón en AMBA y $300.000 en el interior; el usuario abona $25,20 por pasaje en Capital y Gran Buenos Aires y $80,00 en el interior.

e

“Esta situación es producto de la falta de políticas adecuadas de to dos los gobiernos que han pasado, de la situación económica general del país, y también a decisiones que impactan directamente en el agravamiento del sector”, conclu yó.#

El MEP o dólar bolsa, también va luado con el Global 2030, avanzó dos pesos y cotizó a $273,53 y el spread con el oficial llegó al 92%. Desde la implementación del dólar-soja, se ge neraron expectativas positivas en el mercado cambiario, que provocaron la baja del dólar.#

Advertencia de empresarios

La entidad aseguró que las varia bles económicas de la actividad su fren un “constante deterioro”, como consecuencia del “fuerte incremento de los costos y el retraso en la actua lización de las tarifas y compensa ciones”.Según FATAP, la solución de fondo para el interior del país es la Ley Fede ral del Transporte, “que equipararía de una vez por todas al interior con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.

Silvina Batakis: “El FMI reconoce los esfuerzos de la Argentina”

FATAP explicó asimismo que los costos de las operaciones por kilóme tro -tanto para el interior y el AM BA- tienen iguales costos, por lo cual, advirtió, “resulta inexplicable esta inequidad, así como la carencia de

Frente a este escenario, la entidad alertó que “resultará imposible en adelante garantizar la regularidad y continuidad de los servicios en el in terior del país. Las empresas de trans porte corren serio riesgo de quiebra en el corto plazo, con la consecuente pérdida de capital nacional y de pues tos de trabajo a lo largo de toda la Argentina”.

El dólar paralelo avanzó $1, después de tres ruedas a la baja, respecto de la anterior rueda y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 91,4%.ElBCRA continuó con las compras de dólares para sus reservas y logró un saldo a favor de US$ 180 millo nes tras su intervención cambiaria, en una jornada en la que el sector del agro ingresó al mercado oficial de cambios alrededor de US$ 293 mi llones.Laautoridad monetaria acumula US$ 1.400 millones desde la imple mentación del dólar-soja y espera esta semana llegar a un refuerzo de US$ 2.000 en sus reservas. Los tipos de cambio financieros rebotaron y el Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, cerró en $282,80, aumentó casi dos pesos respecto del cierre de ayer y la brecha con el oficial alcanzó al 98%.

políticas claras en materia de trans porte automotor de pasajeros urba nos y suburbanos”.

Por lo pronto, ninguno de ellos está detenido sino que sólo esta ban retenidos y sus pasaportes en manos de la Justicia. Por ello, no podían dejar la Argentina.

Fernando Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte están detenidos.

Atentado a Cristina: una amiga de Brenda Uliarte es la nueva detenida

Frente a Cristina

Díaz, en tanto, sería una amiga muy cercana de Uliarte, pero según fuentes con acceso al expediente no tiene vinculación con el grupo cono cido como “Los Copitos”, dado que vendían en la vía pública algodones deDuranteazúcar. los allanamientos rea lizados en las últimas horas fueron secuestrados “celulares, dispositivos electrónicos, y elementos de interés para la causa”.

Avión venezolano-iraní Ordenaron liberar a 12 tripulantes del sospechoso vuelo

l

de los atacantes

Por el momento, la acusación con tra Sabag Montiel y Uliarte es por tentativa de homicidio, ratificaron las mismas fuentes.

La Cámara Federal de La Plata or denó liberar a doce tripulantes del avión venezolano- iraní retenido en el Aeropuerto de Ezeiza, quienes estaban bajo investigación por su puestas vinculación a actividades terroristas. Además, el Tribunal que recibió apelaciones de aboga dos de las defensas, mantiene la prohibición de salida del país a sie te Entreiraníes.quienes seguirán rete nidos en Argentina y bajo in vestigación del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Vi llena, está el piloto Gholamreza Ghasemi.Esteúltimo se lo vincula con las fuerzas revolucionarias ira níes y a quien en su celular se le encontraron imágenes y archivos vinculados con actividades terro ristas.ElTribunal le ordenó al juez Vi llena que en diez días, de recibir el fallo de la Cámara, resuelva la situación procesal de todos ellos quienes fueron indagados y aún está inconclusa la definición de si son o no procesados por la Justicia y por qué delito.

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 19

“A partir de la información aporta da por los equipos celulares secues trados –dijeron las fuentes-, surgie ron elementos que permitieron esta blecer que hubo otro intento de aten tado contra la vicepresidenta que fue abortado”.Lahipótesis de ese intento está jus tificado en un intercambio de conver saciones de WhatsApp entre Uliarte y Sabag Montiel el 27 de agosto pasado, día en el que se produjeron escenas de tensión por la colocación de vallas por orden del Ministerio de Seguridad porteño en torno al departamento de Cristina.“Seprofundiza el análisis de todo el material para determinar partici paciones y distintos roles en la pla nificación del atentado. Los investi gadores se concentran (por pedido de la Justicia) en la reconstrucción de los días previos al atentado, con obser vación pormenorizada de imágenes, comunicaciones y georeferenciación, para intentar establecer circuitos y recorridos, y posibles presencias rei teradas de terceros en torno al domi cilio de Juncal y Uruguay”, añadieron.

Se trata de una amiga de Brenda Uliarte, la novia del brasileño Fer nando Sabag Montiel y con quien se comunicó después del ataque a Cristi na, perpetrado en la noche del jueves 1° de septiembre pasado, cuando la titular del Senado saludaba a militan tes en la puerta de su casa.

La detención de la mujer, identifi cada como Agustina Díaz, se produjo en el contexto de tres allanamientos que se registraron en la madrugada de este martes, dos en la provincia de Buenos Aires y uno en la Capital Federal, llevados a cabo por efectivos de la Policía de Seguridad Aeropor tuaria (PSA).

de imágenes de los ahora detenidos en las inmediaciones a la casa de la vicepresidenta, y concretamente, su gestualidad, movimientos y otros de talles para brindarle un panorama a la Justicia sobre los implicados. Perfil criminal

a jueza federal María Eugenia Capuchetti concretó la deten ción de una tercera investigada por el intento de homicidio de la vi cepresidenta Cristina Kirchner en el barrio porteño de Recoleta.

La Policía Federal realiza criminal

un perfil

Según datos extraídos de los telé fonos de los detenidos Sabag Montiel y Uliarte, ambos hablaron de alquilar un departamento frente a la casa de Cristina en Recoleta, antes de que el ciudadano brasileño le gatillara des de corta distancia a la ex mandataria la noche del pasado 1° de septiembre.

En tanto, la Policía Federal Argenti na encaró la realización de un perfila do criminal sobre ambos, por pedido de la jueza Capuchetti y el fiscal Car los“EncargamosRívolo. el trabajo a la Poli cía Federal que cuenta con uno de los mejores perfiladores de Latinoa mérica”, indicó una fuente allegada al expediente. El perfilado criminal realizará un análisis de gran cantidad

La Policía Federal encaró ayer un perfil criminal sobre Fernando Sabag

Montiel y su novia Brenda Uliarte, incriminados por el atentado fallido contra la vicepresidenta Cristigna Kirchner.Elencargo lo hizo la juez María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo: “Encargamos el trabajo a la Policía Federal que cuenta con uno de los mejores perfiladores de Latinoa mérica”, indicó una fuente allegada al expediente.#

El comisario recibió de Don Miguel un panorama sobre la delicada situa ción: “Es un hombre con complicacio nes visuales producto de la avanzada edad. Trabaja en ese campo desde hace muchos años y no percibe dine ro desde 2021. Según dijo, arregló un porcentaje de la venta de lana y, des de el año pasado, no concreta venta alguna”, relató el jefe de la Comisaria deYPirámides.agregó:“Hacia dos recorridos por semana. Trabajaba igual a pesar de que no cobraba nada ni veía bien”. Teniendo en cuenta la compleja situación, se le dio intervención a la Subsecretaría de Trabajo de Puerto Madryn quienes, a su vez, le dieron conocimiento a personal de la Oficina

heridas luego del siniestro y, tras conocerse la situación, fue atendido y alojado por el encargado de un campo vecino.

La indignante situación se conoció este martes, tras una intervención de la Policía de Pirámides. El hombre había sufrido

de Derechos Humanos de Nación y de Chubut.Detal

on Miguel encendió las velas y se recostó. Era sábado, un día más como cualquier otro den tro de los muchos años que llevaba trabajando y viviendo allí. El clima estaba agradable, pero en el alejado campo de Península Valdés soplaba el viento y hacía un poco de frío.

e

Según indicaron fuentes policia les, al ser apuntado por una de las ventanillas del auto, el camionero se vio obligado a detener la marcha. Del vehículo bajaron dos sujetos que tomaron posición del camión. El res tante cargó al chofer en el auto, lo tapó con una campera y lo obligó a permanecer agachado durante dos horas, hasta dejarlo en un estaciona miento para camiones ubicado a la vera de la ruta.

e

l conductor de un camión que circulaba de Río Gallegos a Bue nos Aires con una carga de 1.000 televisores led fue interceptado en la madrugada de ayer y cerca de Trelew por tres hombres en un auto marca Peugeot, de color negro. Lo abordaron con armas de fuego cerca de la media noche del lunes en el kilómetro 1500 de la Ruta 3.

Al cabo de unos minutos se dur mió, pero el intenso calor que comen zó a sentir lo arrebató del sueño, se despertó y salió como pudo. El fuego alcanzó a lacerarle la piel de la cara y le quemó el pelo, pero logró salir con vida. No tuvo tanta suerte con lo material, la precaria casa quedó con sumida por completo.

Tras la detención del hombre acu sado familiares de la víctima y veci nos del sector intentaron golpearlo y tomar justicia por mano propia por lo que debió intervenir la Comisaría de la Mujer zona norte, personal de Criminalística, Guardia de Infantería y personal de la Comisaría de Laprida.

Finalmente, el acusado fue trasla dado a la alcaidía policial y se secues traron elementos electrónicos para realizar pericias.#

No le pagaban desde 2021, dormía en un galpón y perdió todo en un incendio

manera, en forma conjunta entre la Policía de Pirámides, ins pectores de Trabajo, representan tes del gremio UATRE, personal de la Oficina de Trata de Personas de Nación y Provincia y también de Mi graciones, armaron una batería de funcionarios para resolver los múl tiples problemas que atravesaban esta situación.

Intentaron lincharlo

Es un peón rural de 80 años

l lunes por la noche se llevaron a cabo diversos allanamientos en el barrio Laprida de Comodoro Rivadavia en el marco de una denun cia por el presunto abuso sexual de un menor de edad.

La víctima pudo dar aviso de lo sucedido a la Policía a las 1.45 de la madrugada del martes, tras caminar varios kilómetros hasta una estación de servicio en el acceso a la ciudad y contar sobre lo sucedido. Interviene la Brigada de Invetsigaciones.#

Y es que las irregularidades cho rreaban por todos lados. Los inspec tores de Trabajo labraron las corres pondientes actas debido a, sólo para empezar: condiciones de seguridad e higiene deficiente y falta de remu neración. Pero la investigación sigue

Trelew Asaltaron un camión con mil televisores

y, seguramente, aparecerán más ele mentos.Acausa del incendio Don Miguel perdió todo, pero, tal vez, gracias a la intervención de las distintas institu ciones, pueda comenzar a recuperar algo más que solo lo material. Por disposición de los funcionarios de Trabajo, Don Miguel fue retirado del lugar y quedó alojado en un campo aledaño.“Lorecibió el encargado de un cam po vecino, un hombre que conocía al abuelo y que no tuvo inconvenientes en recibirlo y brindarle alojamiento”, informó el comisario Ibarra.

policiales_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 20

Y concluyó: “Más allá de la desgra cia del incendio, de alguna manera sirvió para que lo encontráramos”.#

En el sitio intervinieron instituciones, entre ellas personal de Trata de Personas de Nación y Migraciones.

D

Comodoro Rivadavia

Pasaron 4 días. Recién ahí, un ve cino vio una columna de humo y se alarmó. Llamó a la policía y ahí acu dieron al campo que cuidaba Don Mi guel. El panorama era incluso peor de lo que se esperaban: un hombre de 80 años con quemaduras durmiendo en un galpón de acopio de lana, una vivienda de chapa consumida por completo y una compleja situación laboral.“Alertados por un vecino, llega mos a un campo ubicado dentro de la Península, a unos 65 kilómetros de Pirámides, una zona muy alejada. En contramos al hombre lastimado, des cansando en el galpón y nos dijo que había perdido sus pertenencias en un incendio accidental con una vela”, de talló el comisario Walter Ibarra, jefe de la seccional policial de Pirámides.

Por Diego Crova Redacción Jornada

Y agregó: “También reclamaban por lo que consideraban una reduc ción de las raciones diarias de comida,

Ante este panorama, se encendió una luz de alerta sobre el uso de te léfonos dentro de una institución penal.Consultado sobre este hecho, Rey argumentó que “desconozco cómo se viralizaron los videos. En el IPP no hay telefonía fija, por eso, por ley, deben habilitarse teléfonos celulares para que puedan entablar una comunica ción”.No obstante ello, reconoció que “cómo grabaron y difundieron los vi deos no lo sé, eso está a cargo de la autoridad policial”. Resta aguardar la conclusión de la audiencia.#

e

Internos colocaron más de 10 colchones en uno de los salones y amenazaron con prenderlos fuego.

Reclamaban que se deje sin efecto una medida, dispuesta por las autoridades de la institución carcelaria, que no les permite llevar equipos de música a las visitas íntimas y que les prohíbe el uso de gorras. Ante ello, se acordó una audiencia con el juez competente para resolver el problema.

n la mañana de este martes se vivieron momentos de tensión en el Instituto Penitenciario Pro vincial (IPP). Internos colocaron más de 10 colchones, en uno de los salones principales, y amenazaron a las auto ridades con prenderlos fuego si no se atendían sus solicitudes de reclamos.

policiales_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 21 La cárcel de la ruta 3

Tensión en el Instituto Penitenciario: internos amenazaron con prender fuego colchones

Los videos

y deficiencias en las asistencias de salud y terapéuticas”.

En los videos que circularon por las redes se puede ver a los internos en su accionar y, a uno de ellos, registrando todo lo que sucede.

En diálogo con Cadena Tiempo, el defensor público Sergio Rey brindó detalles del episodio, en virtud de que acudió al IPP para destrabar el conflicto.“Nosentrevistamos con cada uno de los módulos donde estaban los reclamantes y también con las au toridades para llegar a un consenso. Los internos reclamaban cuestiones vinculadas con una resolución que tomaron los directivos del Instituto, ellos resolvieron que los internos no podían llevar, a las zonas de visitas intimas, equipos de música; por otro lado, también que las gorras sean en tregadas porque esta prenda, de algu na manera, reduce la posibilidad de identificarlos cuando la llevan pues ta”, detalló el funcionario judicial.

Tras su intervención, Rey sostuvo que “luego de hablar con todas las partes, se logró destrabar el conflicto y convocar a una audiencia con el juez competente para tratar todos estos temas en ese ámbito”.

e

Este mensaje provocó mucho te mor en la víctima. Por ello, efectuó la denuncia correspondiente y puso en conocimiento de la situación a sus superiores.Vázquez, agregó que con su accio nar el imputado, no solo logró ame drentar y causarle temor, sino que, además, la mujer solicitó el traslado de destino, hasta que finalmente pi dió la baja de la institución.

En el inicio de la primera audiencia de debate, presidido por el juez Ariel Quiroga, la fiscal Andrea Vázquez, presentó su teoría del caso.

Rawson

“Ya metí un gol, ahora me faltan dos”

La Fiscalía lo imputa de amenazas coactivas agravadas a las soldados.

Por otra parte, la segunda víctima, se refirió a la carta con amenazas, en contrada por sus padres, en el garaje de la vivienda familiar, y a los men sajes agraviantes que recibió en una redConsocial.respecto a sus sospechas con tra el acusado, recordó que una oca sión, el sargento Franco, ingresó a un sector de la dependencia, donde la exsoldada voluntaria se encontraba con una compañera de trabajo. Allí, el imputado manifestó: “Que bueno, ya metí un gol, ahora me faltan dos”.

Fiscalía, el objetivo del sar gento del Ejército Argentino, era lo grar que la mujer deje su lugar de trabajo y abandone la ciudad.

l

Los imputados son Germán Ma riani y Ezequiel Crognani. En abril de2020, desde Córdoba se contacta ron con Héctor Mariana y le ofrecie ron créditos personales accediendo por Internet. Le hicieron depositar dinero en una cuenta y en el proceso además se hicieron de sus claves y da tos bancarios personales, haciéndolo ir a un cajero automático.

En este contexto, la testigo, inter pretó que el acusado se refería a su ex compañera de trabajo, quien había sido trasladada al Comando de la IX Brigada de Infantería de Comodoro Rivadavia, por el temor que le habían generado las cartas con amenazas re cibidas los días previos.#

En ese sentido, Franco, se refirió a sus circunstancias laborales y a las actividades que realizó durante las fechas en las que habrían ocurrido losEnhechos.tanto, la postura inicial del Mi nisterio Público de la Defensa, fue expresada por el abogado Gustavo Oyarzun. El defensor oficial, conside ró que la parte acusadora, no cuen ta con el mínimo caudal de eviden cias, para lograr probar los hechos. En consecuencia, sostuvo que, por la falta de pruebas, al concluir el jui cio, corresponde dictar la absolución del imputado en los hechos que se le mencionan.#

La primera testigo, se presentó me diante el sistema de videoconferen cia desde Rawson. En este contexto, la víctima recordó diversos episodios de amenazas y persecución, que pa deció durante ese período en el que se desempeñó laboralmente como soldado en el Grupo de Artillería de Sarmiento.Sussospechas con respecto al im putado, se basaban en la actitud que tomó el sargento Franco, luego de que ella presentara las cartas de amena zas ante sus superiores y efectuará la denuncia en una sede judicial. También se refirió a las situaciones de miedo que le provocó la situación. Estos padecimientos la llevaron a to mar la decisión de solicitar la baja del Ejército, afirmó.

“Ji, ji, ji”

En tanto, en la tarde del sábado 23 de septiembre de 2017, a las 17:30, en el estacionamiento de visitas ubicado en la calle Mitre, el imputado dejó un nuevo mensaje manuscrito. El méto do elegido fue enganchar un sobre en la compuerta trasera del vehículo de la Endenunciante.esteescrito (anónimo), el pro cesado, expresó nuevas amenazas. Algunas de las más importantes fue ron: “Yo me voy a encargar de que te

La Fiscalía lo acusó a raíz de la de nuncia de dos mujeres- exsoldadas voluntarias- quienes sospechan que el imputado utilizó cartas anónimas y redes sociales, para amedrentarlas con el objetivo de que renuncien al Ejército Argentino y abandonen la ciudad. Para las audiencias de debate fueron convocados 16 testigos.

l sargento ayudante Pablo Ernes to Franco, acusado por la Fiscalía de Sarmiento como presunto au tor deamenazas coactivas agravadas, utilizó su derecho a declarar en esta etapa del proceso.

Algunas frases de la carta expresa ban: “Vos no aprendés más, me vas a pagar el no haberte ido de Sarmien to....cuídate bien de todo, porque donde te encuentro y te descuides, te hago desaparecer del mapa, ji, ji, ji...”

os testimonios más relevantes de la jornada, correspondieron a las dos exsoldadas voluntarias, que presentaron las denuncias contra su superior jerárquico en 2017.

El inicio del contacto entre la vícti ma y los estafadores comenzó el 8 de abril de Tentado2020.por una publicación en internet, Mariana gestionó ante los presuntos estafadores un crédito de $ 100.000. Con la promesa que los dos montos se le reintegrarían, fue convencido para que primero depo site 1.000 pesos y luego 2.700 en una cuenta que los imputados habían creado. Para ello suplantaron la iden tidad de una tercera persona.

D

Asimismo, indicó que el sospecho so era superior jerárquico de la víc tima.

Pide la absolución Para la Defensa no hay evidencias

También lo hicieron ir a un cajero automático en donde –siempre en el marco de los requisitos y cuestiones operativas para conceder el crédito de 100.000- se hicieron de los datos bancarios, token y otras claves, home banking y link celular de la víctima. Una vez hecha la denuncia, se co menzó la investigación del caso que culminó con la identificación de los dos autores. #

Según los investigadores, en esa oportunidad, el sargento Franco, amedrentó a una soldada voluntaria, que cumplía funciones en la misma batería.Parala

En otro orden, sostuvo que para lograr su cometido, Franco utilizó una carta manuscrita, ocultando su identidad. En esa misiva, el imputado amenazaba a su subalterna.

Se trata de Pablo Franco, que de manera verbal y con anónimos escritos amenazó a dos miembros de la fuerza para que se fueran del Ejército y de la localidad donde residían.

La fiscal refirió que la calificación legal es amenazas coactivas agrava das con el propósito de obligar a una persona) a dejar su lugar de trabajo y residencia habitual.#

Testimonios

Dos días después, un hecho de ca racterísticas similares, se registró en el Comando de la IX Brigada de In fantería de Comodoro Rivadavia. La víctima había sido trasladada a esa dependencia-en forma temporal- a fin de proteger su integridad física, con motivo de las amenazas recibidas por parte del acusado.

e

policiales_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 22 Sarmiento

n Sarmiento se desarrolla un jui cio oral y público contra el sar gento ayudante Pablo Ernesto Franco (46), imputado por la Fiscalía por amenazas coactivas agravadas. El imputado se desempeña como Sar gento Ayudante de la Batería Coman do y Servicio del Grupo de Artillería Blindado 9, en la Guarnición Militar de esa localidad.

Un sargento del Ejército es acusado de hostigar a dos soldadas voluntarias para que pidan la baja

En esta misiva, -entre varios in sultos y amenazas- el procesado le habría expresado: “Cuídate bien vos y a tus pobres hijitos, ellos no tienen la culpa, pero la madre si...no voy a descansar, ya me saqué de encima a tu amiguita, y con vos va a ser más fácil, porque sé que querés más a tus hijos que a tu trabajo...no me impor ta que tu papito sea principal…hace mela fácil y ándate de una vez si no querés pasarla mal...” En esta carta, también estaba escrita la onomato peya “ji,ji,ji” .

Estafaron y deberán devolver $ 10.000

amargues ahí adentro y la pases muy mal en cualquier lado que te mande ese bigotudo, que se cree general”. Luego agregó: “Nadie te cree y nadie se va a preocupar por vos…no valés la pena y ojalá nunca te recibas y te cagues de hambre por covachera, ji, ji, ji.”En esta línea de investigación, Váz quez afirmó que la víctima tuvo cono cimiento del lugar en el que se encon traba la carta, debido a que su pareja recibió un mensaje de Facebook. A través del sistema Messenger, una persona- con el perfil social falso ba jo el nombre de “Mocha Pocha”-, le refirió dónde había dejado ubicado el sobre.Eltercer hecho ocurrió el 29 de sep tiembre de 2017. Esta vez, la carta de amenazas, fue hallada en el garage de la familia de la segunda víctima, que también se desempeñaba como soldado voluntaria.

La investigadora, recordó que la causa se inició a raíz de la situación ocurrida el 21 de septiembre de 2017, a las 05:00, en el alojamiento femeni no, ubicado en la Guarnición Militar.

os hombres que desde Córdo ba estafaron a un vecino de Rawson mediante un presunto acceso a un crédito por Internet, fue ron investigados por la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen, lleva dos a proceso penal y ahora deberán devolverle 10.000 pesos. Es un delito de estafa virtual que terminó en una “reparación”, un acuerdo entre la víc tima y sus victimarios previsto en el Código Procesal Penal que se aplica en el Chubut, dijo un parte de Fiscalía.

La funcionaria de Fiscalía resaltó que no se está hablando de una sim ple probabilidad de entorpecimiento, se está entorpeciendo la investiga ción seriamente. Fundó en esta si tuación la necesidad de cautelar el proceso y requirió la imposición de

Los aportes dados por diferentes testigos, los datos incriminatorios ofrecidos por los testigos de identi dad reservada, los nuevos elementos que están surgiendo y las medidas pendientes.También se refirió a conductas de la madre del principal sospechoso, que estarían causando intimidación en testigos y vecinos de la localidad.

La fiscal Ruth Monge hizo un repa so de todos los elementos de cargo reunidos hasta el momento.

María del Pilar (Q.E.P.D.)Barrio

O’Connor repasó en su resolución todos los indicios expuestos hasta el momento para tener por altamente probable la muerte de Crettón. Anali zó aquellos que llevan a pensar que el responsable de esa muerte habría si do el primer imputado, puntualizan do que en esta instancia del proceso, lejos aún de sentencia firme que veri fique estos extremos, los imputados deben ser tratados como inocentes aunque entendió que existe un ries go de entorpecimiento vigente en la investigación.#

Por razones de entorpecimiento en la causa, Napal continuará preso.

e

policiales_MIÉRCOLES_14/09/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4851 11 8306 2 2843 12 1442 3 3139 13 0451 4 3270 14 5556 5 3459 15 6178 6 1930 16 1483 7 4871 17 7041 8 9000 18 1407 9 2454 19 3954 10 0179 20 6094 1 2850 11 5239 2 7351 12 6960 3 2655 13 1363 4 6843 14 5577 5 3350 15 4243 6 4677 16 5204 7 0123 17 8360 8 9989 18 8341 9 6107 19 7229 10 6243 20 2293 1 4091 11 9861 2 2091 12 8418 3 2759 13 5767 4 1960 14 1499 5 7004 15 1261 6 7285 16 9316 7 5789 17 6945 8 0996 18 0161 9 9717 19 0188 10 8130 20 4755 chubut QUINIELAS

El Maitén

l juez Martín O’Connor resolvió mantener la prisión preventiva del principal sospechoso de la desaparición y presunta muerte de Jo sé Crettón, Daniel “Cusco” Napal has ta el 27 de septiembre próximo. En tan to, que el segundo individuo sindicado como coautor del hecho e identificado como Carlos Peinipil y por haber me nos elementos en su contra, consideró suficiente un arresto domiciliario por el plazo requerido por la Fiscalía, de 40 días. Así se dispuso en la tarde de ayer en una audiencia de revisión de la pri sión preventiva de ambos imputados por el hecho que anteayer se cumplió un mes, según el parte de prensa.

Siguen presos los acusados del crimen de José Crettón

Napal estará detenido preventivamente hasta el 27 de este mes y el presunto coautor, Carlos Peinipil, quedará en domiciliaria por 40 días. Éste tuvo un ataque de epilepsia.

Fallecimiento

la prisión preventiva por el plazo de cuarenta días para ambos imputa dos, indicó una gacetilla de la Fiscalía.

El día (12-09-22) a las 15,30 horas falleció en Trelew la señora María del Pilar Barrio a la edad de 47 años. Su esposo, hijos, madre, hermanos, tías, amigos y demás familiares partici pan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Tre lew (13-09-2022) a las 11,30 horas. Su desaparición enluta a las familias de Vidal, Barrio, Piazzare, Ramón, Pugh, Díaz, y otros.

Mareas (Puerto rawson)

Atentado contra su figura

nublado Viento del NO a 41 km/h.

L

ParcialmenteComodoro

ParcialmenteValle

Por el episodio habría ya un demorado. Si bien, no se descarta ninguna línea de investigación, las más firmes estarían vinculadas con el pasado del herido o con la toma del terreno en donde se encontraba este al momento del ataque.

Viento del ONO a 13 km/h.

Cristina Kirchner pidió a la jueza ser querellante

Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 20º

FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119

El Tiempo para hoy Dólar: 149.48 EurO: 150.78 10:05Pleamar4,87 mts 22:37 4,90 mts 04:22Bajamar0,54 mts 16:49 0,50 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 12º

U

Hirieron de varios balazos a un exrecluso de la U-6

Tradición gaucha. El Ballet Pilmayquen cumplió 57 años de existencia y lo celebró bailando una zamba y un gato en la redacción de Jornada.

A la vez, adelantó que “cuando lo considere oportuno” también accionará civilmente con el patrocinio de GregorioCristinaDalbón.Kirchner identificó como responsables iniciales del ataque a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, ambos detenidos por dispo-

Puerto Madryn

Trelew

nublado

LA IMAGEN DEL DÍA

alberto evans

ron varios disparos con armas de fuego de diferentes calibres.

Un demorado

nublado

Ello implica que la querella podría extenderse en lo inmediato contra Agustina Díaz, quien fue detenida ayer a la madrugada en la localidad bonaerense de San Miguel por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).#

Farmacias de turno

Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 26º

a vicepresidenta Cristina Kirchner pidió ayer ser querellante y designó a José Ubiera y Marcos Aldazabal como sus posibles abogados en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra.

n individuo que había salido hace poco tiempo de la Unidad 6 de Rawson donde cumplía una condena por comercialización de estupefacientes, se encuentra internado en grave estado en el Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, luego de ser baleado, en la tarde de ayer por al menos dos hombres en una vivienda en construcción del barrio Mocara de esa ciudad. El sangriento episodio se produjo en la tarde de ayer, cuando dos vehículos se acercaron hasta donde se encontraba la víctima y le descerraja-

Miércoles 14 de septiembre de 2022

Viento del NO a 23 km/h.

En el lugar se encontraron varias vainas servidas.#

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

sición de la jueza María Eugenia Capuchetti.Pero,además, anticipó: “Ejerceré los derechos que me corresponden como acusadora privada respecto de toda otra persona cuya responsabilidad surja de la investigación”.

FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

ParcialmenteCordillera

Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece persona responsable secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderi limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0709)

Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108)

Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708)

Se ofrece para cuidados de abuelos ,niños pequeños ( disponible sabados domingos y feriados). Cel. Trelew 03413054445. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486 (1409)

Alquilo en Trelew depto 1 dorm baño cocina buena ubicacion. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1409)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486 (1409)

Se ofrece Oficial albañil realizo techos losas manposteria coclocacion de aberturas ceramicas construccion en general. Trelew. Cel. 0280 154302209 (1409)

Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108)

Se realizan Trabajos metalurgicos herreria, rejas, portonescorredizos, doble hojas techos tinglados trabajos por peddos diseños esclusivos. Trelew. Cel. 0280 154551648 (1409)

08-09-2022 AL 14-09-2022

Se ofrecen Joven para trabajos de mantenimineto albañuleria iggam membranas durlock colocacion de aberturas cerámicos. Trelew. Cel. 0280 154715658 (0709)

CLASIFICADOS_08-09-2022 AL 14-09-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 3

CLASIFICADOS_08-09-2022 AL 14-09-2022_Pág. 4

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 5

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 6

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 11

Belgrano

Tello

Farmacias

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

CLASIFICADOS_08-09-2022 al 14-09-2022_Pág. 12

Trelew

Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Gaiman Farmacia

Farmacias de turno El Valle: 119

Puerto Madryn Patagónicas: y Julio a. Roca

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.